trabajo final coffee and travel

Upload: angie

Post on 05-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    1/50

     1

    COFFE AND TRAVEL HOSTEL

    Lilian Carime Bueno Bueno

    Cristian Camilo CastañedaAngie Daniela Ortiz Herrera

    Robertulio Rodríguez

    UNIVERSIDAD DEL VALLEFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN

    ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASZarzal, Valle del cauca

    2016*Nancy Fabiola Gómez Días

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    2/50

     2Resumen

    En este trabajo se examina el estado actual del hostal Coffee and Travel en el cual se aplicara elconocimiento aprendido en clase realizando el respectivo análisis el cual arrojara el estado en quese encuentra la empresa, las estrategias que usa o que puede llegar a implementar se realizaran lasrespectivas conclusiones y recomendaciones necesarias.

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    3/50

     3Tabla de Contenidos

    Introducción………………………………………………………………………6Justificación y planteamiento del problema……………………………….…..7Objetivo …………………………………………………………………………..8Método…………………………………………………………………………….8Capítulo 1: presentación de la empresa…………………………………………9Capítulo 2: análisis macro entorno…………………………………………...…12 Capítulo 3: análisis micro entorno………………………………………………29Capítulo 4:DOFA…………………………………………………………………42 Capítulo 5: Matrices de análisis de cruce interno y Externo………………….44 Capítulo 6: estrategias principales………………………………………………49Capítulo 7: Estrategias segundarias..……………………………………………49Capítulo 8: mapa estratégico……………………………………………………54 

    Capítulo 9: BSC …………………………………………………………………..55 Capítulo 10: Conclusiones y recomendaciones …..…………………………….56 

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    4/50

     4Lista de tablas

    Tabla 1. – Marco Legal o Normativo ……………………………………………12-13 Tabla 2. – Marco Económico ……….……………………………………………14-Tabla 3. –Marco Político… ………………………………………………………15-16Tabla 4. – Marco tecnológico………..……………………………………………16-17Tabla 5. – Marco cultural…………….…………………………………………...18-19Tabla 6. – Marco Logístico o infraestructura y Geográfico…..………………20-21Tabla 7. – Marco social……………….………………………………………...…22Tabla 8. – Marco Demográfico………………………………………………… 23-24Tabla 9. – Marco Ecológico………….……………………………………………25-26Tabla 10.- Amenaza de nuevos competidores………………………………….29-30Tabla 11. – Amenaza de nuevos competidores…………………………………..31-32Tabla 1. – poder negociador de los clientes………………………………………33-34

    Tabla 12. – Intensidad de la rivalidad……………………………………………35-36-37Tabla 13. Poder negociador de los proveedores –……………………………...38-39 Tabla 14. – Impacto de las 5 fuerzas…………………………………………...…40Tabla 15. – DOFA……………………………………..………………..………….42 Tabla 16. – Estrategias DOFA…………………………….…………………...…43Tabla 17. – Matriz EFI……………………..…………………………………..…44Tabla 18. –  Matriz EFE………..…………………………………………………45Tabla 19. – MPC……………………………………………….……………………46Tabla 20. – MPC VALOR …………………………………….……………………46-47Tabla 21. – Estrategias Principales……………………...…………………………49

    Tabla 22. – estrategias secundarias…………………..……………………………49Tabla 23. – estrategias secundarias escenarios……………………………………49-50Tabla 24. – estrategias secundaria corporativas…………………………………51 Tabla 25. – estrategias secundarias internacional……………………………..…52Tabla 26. – estrategias secundarias innovación………………………………..…53 

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    5/50

     5Lista de imágenes

    Imagen 1. – Boston……………………………………………48 Imagen .2- Mapa estrategico………………………………..54 Imagen 3.- BSC

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    6/50

     6Introducción

    A continuación se presenta el siguiente trabajo que trata sobre planeación estratégica, en el cual seevaluara la organización coffee travel donde se analizaran las estrategias aplicadas por la misma,y de igual forma las estrategias que puede llegar a implementar verificado el desarrollo de

    actividades y el buen funcionamiento de la misma.Durante el proceso se aplicara lo aprendido en clase y se dará las conclusiones y recomendacionesnecesarias. 

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    7/50

     7

    Justificación y planteamiento de problema

    El reto internacional que se enfrentan los negocios hay en día es muy competido en todo el mundo,como conseguir nuevos clientes mediante la implementación de nuevas estrategias, estando este

    enfocado a las inversiones y el capital de los extranjeros.El impulso por mejorar la eficiencia de las operaciones comerciales globales está conduciendo auna mayor especialización funcional.Por su parte la administración estratégica ha resultado un instrumento valioso dentro del repertoriode la empresa exitosa. Las empresas que recorren el camino de los negocios internacionales correnmás riesgos que sus homólogas nacionales, pero también pueden cosechar recompensas muchosmayores.

    La administración estratégica, bien ejecutada, ofrece a la empresa una herramienta que le sirve para medir su riesgo y tener un mayor control en procesos.

    ¿Que estrategias emplea Coffee travel? ¿Debería implementar una estrategia defensiva?

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    8/50

     8

    Objetivos

    las estrategias aplicadas por coffee travel plicar los conocimientos aprendidos en clase 

    Planeación Estratégica que debería implementar la empresa 

    valuar la empresa frente a sus competidores 

    esentar la propuesta de mejoramiento para la organización

    MétodoSe aplicarán los conocimientos de la planeación estratégica que se vieron en clase donde seevaluara su macro entorno y micro entorno, su competencia y las estrategias que debe utilizar.

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    9/50

     9Capítulo 1: Presentación de la empresa

    Reseña HistóricaLa idea fue inicialmente de –  Daniel Montoya Bermúdez  - que a principios del año 2105 se

    encontraba realizando un viaje de turismo alrededor de Sur américa, todo el tiempo se mantuvohospedado en hostels, allí conoció un chico de México con el que estuvo platicando a cerca de suexperiencia en Colombia-Pereira, él manifestó que allí solo se había enterado de la existencia deun hostel y era difícil encontrar su ubicación, ahí es cuando nace la idea entre ambos de crear unlugar que aparte de satisfacer esta necesidad les brindara a las personas un lugar donde pudieransentirse en su hogar mientras están lejos de este , mediante un servicio de calidez humana que les brindara un ameno viaje. Para hablar más de esta idea el mexicano quedo en viajar a Colombia enel mes de Junio, pero esto no se pudo hacer, ya que estando cercana la fecha del viaje perdieroncompleto contacto.

    Después de esto él conto a su hermana, - María Alejandra Montoya-, lo sucedido y la idea quetenía. Ella no tenía idea de que era esto, entonces comenzó a investigar que se trataba y cómofuncionaba todo esto. A lo que le propuso que realizaran el proyecto los dos, ya que le agradomucho la filosofía que maneja un hostel.

    Aproximadamente en julio empezó toda la planeación de este proyecto, ya que él tenía la idea pero no había mirado aun como materializarla. Toda esta planeación se realizó conapasionamiento por todo el tema, su diseño, el lugar, el presupuesto, se empezó a materializareste sueño con un diseño pensado en la comodidad de sus visitantes, todo fue pensado en su bienestar y en aquellas necesidades que ellos como viajeros habían identificado.

    En septiembre ya se tenía todo el proyecto planteado, entonces se realizó la presentación a laencargada del capital para la inversión su abuela, - Nilsa de Montoya, quien lo aprobó y seencargó de poner todo el capital. Y en noviembre comenzó la creación de  Coffee and TravelHostel  con la adecuación del lugar, y la compra de todos los materiales demandados según la primera parte del proyecto realizado, la que duro un mes y medio.

    Coffee and Travel Hostel  abrió sus puertas el público en el mes de Diciembre de 2015 con unobjetivo principal de lograr una mejora permanente en sus actividades a fin de dar un servicio decalidad que asegure una meta final de satisfacción plena de cada uno de nuestros visitantes.

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    10/50

     11Misión

    “Coffe and travel Hostel   es una empresa

    que ofrece el servicio de Bed and Breakfast

    a grupos familiares, jóvenes, estudiantes,

    turistas colombianos y extranjeros, en la

    ciudad de Pereira, orientados en brindar un

     servicio de alta calidad, en un entorno

    acogedor y familiar, con un equipo humano

    comprometido con la calidez humana.” 

    Visión

    “Ser identificados como una empresa que

    entrega Calidad y Calidez a un nivel

     superior, que logre posicionarse como el

    mejor servicio de hostelería en toda la

    región de Risaralda, siendo así la primera

    opción de nuestros visitantes” 

    Valores Corporativos

     

    Calidez y Amabil idad: vivimos en unambiente alegre, de respeto y

    confianza, que hace sentir a nuestros

    visitante como si estuvieran en su

    hogar, felices y cómodos. 

      Compromiso: somos un equipo

    humano comprometido, que trabaja

    con mucho amor y dedicación para

     servirle al visitante. 

      Calidad: brindar un servicio de

    calidad, entregándole a nuestros

    visitantes un excelente trato y más de

    la seguridad que ellos esperan.

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    11/50

     Capítulo 2: Análisis Macroentorno

    Las variables claves con su análisis

    1. 

    Marco legal o normativoVariable Tendencia Impacto: POR QUÉ En el mod

    negocio

    Legalidadpara abrirunestablecimiento

    Para quienes deciden abrir establecimientos decomercio, y también para cualquier empresaorganizada, es claro que las normas que se debenseguir en esos casos son las contenidasactualmente en los art 46 y 47 de Ley 2150 deDiciembre 6 1995, La Ley 232 de Diciembre 26de 1995, el art 27 de la Ley 962 de Julio de 2005. 

    Positivo

    Medio Según las normas vigentes, cualquier persona oempresa que quiera tener abierto al público unestablecimiento de comercio en cualquier partede Colombia, tiene que cumplir con estas leyes.La policía es la encargada de vigilar que secumplan y el alcalde el encargado de aplicar lassanciones por su incumplimiento.

    El impactoeste entornoes alto ya  puede pardesempeño empresa oferta se ver afectadase cumplealguna denormas o que los rtambién pdebe estar acon organizacioque desaleyes aumentar demanda turismo en y lograrcrecimiento

    Plansectorialdel turismo2014-2018

    El objetivo general de esto es posicionar aColombia como destino turístico sostenible ysustentable, reconocido en el mercado mundialy valorado en el mercado nacional, por sumulticulturalidad y mega diversidad, con ofertaaltamente competitiva, que lleve a su máximonivel las industrias de los viajes y al turismocomo potenciador del desarrollo nacional yconstructor de paz.

    Positivo

    Alto Esta industria tiene honda repercusión en loeconómico y en lo social no sólo en el ámbitomundial, sino también al interior de los países.Las cifras son reveladoras; entre el 2014 y el2015, en promedio, el país ha sido destinoreceptor de más de 3 millones de viajerosextranjeros por año por motivos turísticos, y harecibido por este concepto, US$ 12.877 millonesen divisas en el mismo período

    Apoyo eincentivolegal parapromoverel turismo

    El artículo 69 de la Ley 300 de 1996,   elMinisterio de Comercio, Industria y Turismodebe fomentar el mejoramiento de la calidad delos servicios turísticos prestados a la comunidady para tales efectos promovió la creación de laUnidad Sectorial de Normalización para elsubsector de establecimientos hoteleros o dehospedaje. 

    Positivo

    Alto Esta ley ayuda a que mediante normatividad semantenga progreso y aumento continuo de estesector, en cuanto a calidad y ventaja, con uncontrol y vigilancia de este, de lo cual se encargala Unidad Sectorial apoderada de esto.

    http://www.dafp.gov.co/leyes/D2150_95.HTMhttp://www.dafp.gov.co/leyes/D2150_95.HTMhttp://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/1995/ley_0232_1995.htmlhttp://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/1995/ley_0232_1995.htmlhttp://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2005/ley_0962_2005.htmlhttp://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2005/ley_0962_2005.htmlhttp://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/1995/ley_0232_1995.htmlhttp://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/1995/ley_0232_1995.htmlhttp://www.dafp.gov.co/leyes/D2150_95.HTMhttp://www.dafp.gov.co/leyes/D2150_95.HTM

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    12/50

     

    INFIPEREIRA

    INFIPEREIRA fue creada mediante el Decreto562 del 25 de septiembre de 2006, modificado por el Decreto 572 del mismo mes y año, deconformidad con las facultades extraordinarias y pro-témpore conferida por el Concejo Municipalde Pereira, mediante Acuerdo No. 044 de 2005.

    Positivo

    Alto Es una entidad pública creada por el Municipiode Pereira, con el fin de emprender, gestionar yfinanciar proyectos de infraestructura que permitan el desarrollo económico y social dePereira, con el propósito de contar con una ciudadcompetitiva y socialmente amable con susciudadanos y visitantes.

    Conclusión: conocer el entorno legal o normativo caracterizado por todo el cuerpo legislativo y legal del país o región que afecta o pueda afectar elen el que nos movemos, se hace necesario en cada etapa de la creación o vida de la organización , ya que la empresa se tiene que mover con ella en a su total cumplimiento o camino a cumplirla, esto nos da credibilidad y nos ayuda a tener muchas ventajas al momento de crecer o expandirnos incurrir en problemas legales, sino al contrario poder sacar provecho de esto cuando hayan cambios en la ley o en las reglas del juego, también chayan leyes que nos beneficien o alguna institución pública o privada que desarrolle campañas o leyes para captar o incentivar nuevos demandantesa el turismo en general.

    Tabla1- Marco Legal o normativo

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    13/50

     

    EconómicoVariable Tendencia Impacto: POR QUÉ En el mod

    negocioCrecimientoeconómico

    Según el informe “Estimativos de crecimiento”

    del gremio representativo del sector bancariocolombiano (Asobancaria) la economía del país

    en este año tendrá un crecimiento de 2,6%, cifrainferior a la esperada del 3%.

    Positivo

    Bajo Al existir crecimiento se incrementa la cantidadde clientes que pueden destinar parte de susingresos a pasear, de este modo se hace posible

    que el hostel destine recursos a mejorar lasinstalaciones y las herramientas que emplean.

    El imconsiste entodo c

    económico surja, afecestructura costos donddebe respontales cambiel fin de garel buen servtener brelaciones cclientes.- Si la ecomejora; es p

    tener más cladquirirmateriales trabajo y ca personal.

    Caída pesoColombiano

    Colombia empobrecida: la caída de la bolsa másla devaluación del peso colombiano estáhaciendo trizas el patrimonio de loscolombianos.

     Negativo

    Alto Al a ver una caída del peso Colombiano el patrimonio y activos de la empresa tiene una grandesvalorización y su capacidad de compra en productos o servicios internacionales disminuye

    Crecimientodel turismo

    En la última década el sector turísticocolombiano registró un crecimiento sostenidodel 12,7% y se posicionó como la segundaactividad que mayores divisas genera después dela exportación de minerales y combustibles.

    Positivo

    Alto Mientras el crecimiento del turismo se mantengaen aumento la industria tiene una estabilidad encuanto a su segmento de clientes

    Inflación La inflación más alta de los últimos 7 años: Lainflación en 2015 fue de 6,77%, para el mes de

    diciembre se registró un incremento de 0,62%.

     Negativo

    Alto Si existe una inflación cada vez más elevada; las personas tendrán que destinar mayor cantidad de

    ingresos a suplir las mismas necesidades queantes eran menos costosas y por tanto, no contaráncon la misma disponibilidad de dinero para pasear. También se puede elevar el costo deadquirir los productos como insumos del hostel

    Conclusión: De modo general la variabilidad del entorno económico que incluye bastantes variables afecta significativamente la industria de hostque tenemos muchas áreas que nos puede afectar algunas como proveedores, mano de obra, capital de trabajo, reformas tributarias. Cambios o varia para los que la empresa debe estar protegida y preparada, ya que si no lo esta podría ser mortal y muy difícil de superar.Si los diferentes costos se incrementan, también se hace necesario incrementar el flujo de ingresos y fortalecer la cadena de valor; así poder logcubrimiento en estos altos costos, y una mayor captación de clientes que nos permita nivelar los ingresos.

    Tabla 2- Marco económico

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    14/50

     

    1. 

    PolíticoVariable Tendencia Impacto: POR QU En el mode

    negocio

    TLC Colombia tiene actualmente 13 acuerdoscomerciales en vigencia, cinco en negociación yuno en proceso de aprobación.

    Positivo

    Medio

    Con el TLC se incrementa la posibilidad deimportar artículos para hostels, tecnología, entreotros, con un nivel de efectividad mayor y de mejorcalidad

    Afectadirectamentel desempemodelo, ycualquier deque tomgobierno deacatada. Taimpacta eestructura costos fijocambios disminuciónaumento impuestos,mientras qu

    reformas lab pertinentes, pueden a personalespecializad

    Reformastributarias

    La propuesta del actual gobierno para una reformatributaria es: Ampliar la base del IVA yreestructurar los impuestos a las utilidades y larenta y eliminar el impuesto al patrimonio es la base de esta propuesta.

     Negativo

    Alto La carga tributaria en Colombia no es equitativa, loque es un inconveniente y obstáculo para losempresarios de nuestro país, ya que 3.441 de lasempresas pagan el 68% de los impuestosrecaudados con una tarifa anual muy alta, lo queeleva los costos de funcionamiento, alejainversionistas al país y crecimiento de la empresa.

    Negociaciones depaz

    El 23 de marzo no habrá firma del acuerdo finalentre el gobierno y las Farc, y todo parece indicarque tampoco anuncio de cese al fuego.

     Negativo

    Alto Mientras el proceso de paz este tambaleando laconfianza de los colombianos y extranjeros sobremuestro país, su seguridad, y el desarrollo tranquiloy creciente.

    Reformas

    laboral ydesempleo

    El problema del desempleo en Colombia se ha

    visto agudizado en años recientes. La tasa dedesempleo subió en los últimos añosaproximadamente en 7 puntos porcentuales.Mientras que en 1995 la tasa de desempleo era del9%, la cifra de desempleo más reciente de este añoes del 15.8%.

     Negati

    vo

    Bajo Mientras la tasa de desempleo siga estando así de

    alta, la capacidad de compra de los colombianos vaa estar limitada y así no van a poder destinarrecursos al turismo y hospedaje.

    Conclusión: El aspecto político es prioritario que afecta a todas las empresas, ya que de las decisiones que toman los diferentes entes gubernamental principalmente aplicados a las organizaciones por ser impulsadoras de la economía. La empresa debe acogerse y estar informada de normas y reformexisten o que están próximas con el fin de ofrecer su servicio legalmente.El comportamiento de un gobierno puede afectar o mejorar de gran manera el funcionamiento de una organización por eso se debe estar analizáconstantemente para mirar que gobiernos nos brindan mayor seguridad y oportunidades de crecer para acogernos o ubicarnos allí.

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    15/50

     

    Tabla 3-Marceo politico1.  Tecnológico

    Variable Tendencia Impacto: POR QUÉ En el modnegocio

    Tics La crisis económica que ha golpeado al mundo, hahecho que los consumidores vean su casa como un

    lugar interesante de entretenimiento.El acceso en el hogar a la televisión, a tabletas, alDVD, a los teatros en casa, hace que la diversión sequede en el hogar.

     Negativo

    Bajo La tecnología y la situación económica Puedenser un medio para que las personas se queden en

    casa con sus aparatos y diversión tecnológica quesalir de paseo a una ciudad o región cercana.

    El impactentorno

    tecnológicomodelo negocios coen fortaleccanales distribuciónempleando tecnología medio facide cercaníarelación coclientes.La tecntambién senecesaria adquisición  productos servicios dcalidad satisfacer cliente y brasí tecnolocalidad qu

    Avances Con la puesta en marcha en el 2010 del proyectoVive Digital, Colombia ha tenido avancessignificativos en la masificación y el uso de laInternet. Colombia le apuesta a la ciencia,tecnología e innovación para alcanzar el desarrollo.La estrategia de la Superintendencia de Industria yComercio para lograr que Colombia sea uno de lostres países más innovadores de Latinoamérica en el2025 (hoy es séptimo) es estrechar los lazos con lasuniversidades, donde se hacen el 80 por ciento delas investigaciones, los centros de investigación ydesarrollo tecnológico, lo mismo que con lasempresas.

    Positivo

    Bajo Cuando un país tiene investigación fuerte susempresas se benefician, ya que esto puedesignificar mejoras o actualizaciones en sus procesos o materias primas, para un mejordesarrollo de su actividad core, y también porqueesto sirve para atraer personas influyentes arealizar inversión o simplemente de turismo, y asítener la posibilidad de ganar nuevos demandantesdel servicio

    Publicidad

    La publicidad como medio tecnológico es unavariable fuerte a tratar en el sector hotelero, cabedecir que el sector hotelero en Colombia en el primer trimestre del año 2015 ya había dado unatercera parte del PIB, esto indica que la publicidadexportada a otros países ha sido la carta de presentación

    Positivo

    Alto Avances en los medios y canales de distribuciónson súper importantes, ya que nos permite atraerclientes en otros países y al tiempo ir sofisticandoy educando al consumir mientras aprende sobre elmodelo de negocio de la empresa modelo denegocio.

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    16/50

     

    traduce a fuingreso.

    Desarrollo yaplicacionestecnológicas

    Las nuevas aplicaciones tecnológicas se hanconvertido en la herramienta más fácil y segura para pedir un servicio de taxi en las diferentesciudades de Colombia, El uso de las aplicacionestecnológicas propicia espacios para la interaccióny el aprendizaje.

    Positivo

    Alto Contar con las apps más importantes de servicioal cliente es vital, ya que es algo que no cuestatanto y nos permite brindarle algunascomodidades al cliente sin moverse de dondeestá.

    Conclusión: Actualmente analizar el entorno tecnológico es clave para las organizaciones dado que estamos en la era digital donde los productos y seson impulsados por este medio. Se requiere ir a la vanguardia de los medios de información y comunicación, con el fin de dar a conocer sus serasegurar la comunicación directa con sus clientes y evaluar la satisfacción respecto al servicio.

    Tabla 4- Marco tecnológico 

    1.  CulturalVariable Tendencia Impacto: POR QU En el mod

    negocio

    Desarrollosocial

    El departamento de Risaralda se caracteriza porsu innovación constante, por el desarrollo comocapital turística de la región después deMedellín, lo que la ha convertido en un atractivoturístico para los nacionales e internacionales,además como conocida como la cuidad nocturna

    Positivo

    Alto Al ser un centro turístico, que cuenta con lugaresinnovadores incrementa el desarrollo en la región yfacilita el crecimiento de las empresas;incrementando la inversión extranjera.

    El impacteste entornen el modnegocio empresas más imp porque de aa las prefey gustossegmento clientes qtiene se estalas activclaves

    Poblaciónque másviaja

    Se acaba de dar a conocer la Encuesta de Gastode Turismo Interno realizada por el Dane(Departamento Administrativo Nacional deEstadística), en donde se reveló que son los bogotanos los que más viajes hacen con propósitos de turismo. Entre abril de 2014 ymarzo de 2015, el 18.9% de los habitantes de lacapital colombiana salieron a conocer nuevos

    Positivo

    Alto Al saber que población del país es la que másrecursos destina y cuáles son sus gustos, se puedengenerar estrategias para atraer y captar esesegmento especifico de clientes en el mercadonacional.

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    17/50

     

    destinos, lo que convierte a Bogotá en la ciudadcon mayor flujo de viajeros.Se conoció además que en el 44.5% de los casosse viaja por motivos turísticos, tales comovacaciones o recreación. En el 40.9% a visitar aun amigo o familiar. En un 9.8% de las ocasiones por negocios o trabajo y un 1,3% por peregrinaciones religiosas.

    aportar  propuesta dmás adecua- Se puedenmás cdispuestos destinar msus recurviajar y con- Se estaactividadesorientadas  población ccultura orieconocer tradiciones culturas

    Tradiciones Colombia es un país variable culturalmente, yaque cada una de sus regiones cuenta convariedad de tradiciones y actos culturales.

    La variedad cultural nos da un plus para atraersegmento de clientes internacionales, gracias a losatributos culturales e historia, que se les puedeofrecer conocer.

    Atractivoturístico

    La historia de la ciudad se remonta a la época pre-colombina, en la cual la zona que hoycomprende la ciudad estaba habitada por lastribus de las culturas Quimbaya y Pijao, ampliamente reconocidas por su orfebrería.Actualmente sus principales atraccionesturísticas son: Comfamiliar Galicia, parque

    ukumari, termales de santa rosa, parque del Otúnentre otros

    Al tener estos centros turísticos enseña a losvisitantes su historia y la evolución que ha tenidodurante los últimos años, esto le ha permitido unreconocimiento especial en la región cafetera.

     NIVEL DEINGLESDE LOSCOLOMBIANOS

    Solo el 10% de la población conoce el idioma yde estos solo el 2% lo maneja con fluidez

    Conclusión: Conocer el entorno cultural se hace necesario para identificar las características de los clientes con que cuento y los clientes potenci posibles mercados a penetrar; donde más que responder a una necesidad, se pueda superar sus expectativas.

    Tabla5 – Marco Culturas

    https://es.wikipedia.org/wiki/Quimbaya_(etnia)https://es.wikipedia.org/wiki/Pijaohttps://es.wikipedia.org/wiki/Pijaohttps://es.wikipedia.org/wiki/Quimbaya_(etnia)

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    18/50

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    19/50

     

    con la mejor conectividad hacia losmercados nacionales e internacionales.

    Servicios públicos.

    Una quinta parte de los municipios deColombia enfrenta racionamientos de aguacomo consecuencia del fenómeno climáticodenominado El Niño, y la emergencia podría extenderse a casi la mitad de pueblosy ciudades del país en los próximos meses,dijo el ministro de Vivienda, Luis FelipeHenao.

     Negativo

    Alto Con un racionamiento de agua tendríamos unadesventaja frente a otras regiones o países vecinos,ya que se perdería usuarios que no están dispuestosa someterse a esta situación.

    Conclusión: e variable juega un papel crucial al momento de mirar una ubicación estratégica en cuanto a la geografía de la organización, ya que estánuestro negocio nos va a permitir tener mejores procesos en la cadena de valor en logística interna y externa.Esto también es muy importante porque podría afectar o mejorar la calidad del servicio o producto que se esté ofreciendo tenga las mejores condi para su desarrollo, ya que de acá dependen algunos recursos naturales y físicos para el funcionamiento de cualquier actividad humana.

    Tabla6- Logístico o infraestructura y Geográfico 

    Variable Tendencia Impacto: POR QU

    ResponsabilidadSocial Empresarial

    Los estándares de calidad se hanhecho cada vez más exigentes en elsector hotelero, principalmente entemas de sostenibilidad yresponsabilidad corporativa. A lolargo de las últimas décadas se havenido generando una mayorconciencia sobre la construcción de unmodelo productivo en el que se

    Positivo

    Alto Esto es importante porque se ha convertido encriterio de selección por parte de los clientes yviajeros modernos (ya sean corporativos,individuales o en grupo).

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    20/50

     impulse un desarrollo sostenible, y asíla industria pueda ejercer su actividadeconómica sin comprometer losrecursos sociales y ambientales de lasfuturas generaciones.

    ‘’Colombia:

    realismo magico´´MACRO PROYECTOS DELGOBIERNO

    Tabla7- Marco social 

    DemográficoVariable Tendencia Impacto: POR QUÉ En el mod

    negocio

    Aumento dela población

    De acuerdo con el DANE los jóvenes, en edadesentre los 15 y los 29 años que representaban algomás del 30% de la población en los años 90 sóloalcanzan c

    erca del 25% de la población en el 2015.

     Negativo

    Medio La población de jóvenes en un segmento demercados amplios, que demuestran capacidad ygustos por vivir la aventura de viajar, por lo tantosiempre habrá clientes potenciales en este segmentoy si su población disminuye así mismo su flujo decaja.

    Conocer entorno importante este puede en todo el mde negocioconocer  población característichace psegmentar mercado y las estradecuada mejorar relación coclientes y dserviciosatisfactorio

    Las personamayores

    Las personas mayores suelen optar por destinosno muy alejados de su país o ciudad de origen,destinos que no impliquen largas horas de viajeni traslados pesados. En definitiva, buscancomodidad y poco tiempo de viaje,tienden ainclinarse por lugares que puedan ofrecerlesrecorridos que les aporten utilidad cultural,como recorridos históricos y museos

    Positivo

    Alto Al conocer cuáles son las preferencias y lascaracterísticas de los viajeros, se pueden mejorar lasofertas o crear planes para los gustos de cadasegmento de clientes, esto es vital al momento dequerer realizar una integración hacia atrás o haciaadelante, tener claro las características del mercado.

    Los jóvenes Los jóvenes buscan destinos que puedanaportarles cultura, junto con diversión y ocio, a precios asequibles. Suelen viajar bien a lugarescercanos, durante los fines de semana ovacaciones cortas, o a viajes más extensos

    Positivo

    Alto

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    21/50

     

    durante las vacaciones de verano.. La gente joven viaja para descansar, para divertirse o confinalidades específicas como puedan serfestivales de música o donde sepan que puedehaber concentración de gente de su misma edad.

    En pareja Como no podía faltar entre nuestras líneas, unode los principales destinos para viajar en parejaes París. Desde sus característicos cafés al airelibre, hasta sus sugerentes vistas al río Sena, pasando por los pintorescos paseos por las callesmás típicas de la ciudad, París se presenta comouna de las ciudades más románticas donde pasarunos días.

    Positivo

    Alto

    En familia si de viajar en familia se trata, y especialmente sies con niños, las personas deciden optar pordestinos con un carácter menos cultural, paraelegir destinos que se adecuen a las necesidadesde los más pequeños. Así, por ejemplo, lasfamilias con niños viajan a lugares donde puedan

    encontrar parques temáticos

    Positivo

    Alto

    Conclusión: Conocer el entorno demográfico es lo principal que deben hacer las organizaciones con el fin de segmentar el mercado de acuerdo al proo servicio a ofrecer. Esta industria no tiene una limitación estricta en cuanto a la edad de sus clientes, sin embargo; si tiene en cuenta los estratos haccuales va dirigido su servicio.

    Tabla8- Marco Demografico

    http://viajerosblog.com/tag/parishttp://viajerosblog.com/tag/paris

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    22/50

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    23/50

     

    Desarrollo yaplicación de prácticasamigables con elmedio ambiente

    En los últimos años la políticaindustrial y tecnológica ha cambiadocasi radicalmente para enfrentar los problemas de la gestión de residuos ycontaminación. La perspectivaempresarial, inicialmente externa, haido variando hacia el cuestionamientode los procedimientos y tecnologíasutilizadas. El propósito es llegar en elfuturo a tecnologías y procesos menoscontaminantes.

    Positivo

    Alto Este tipo de organizaciones pertenecientes al sectorturismo, son unos de los que menos residuos producen comparados con grandes hoteles, sinembargo debe estar actualizado en cuanto atecnologías y manejo de residuos que afectan elmedio ambiente, entonces se debe tomar concienciay realizar prácticas que nos permitan un adecuadomanejo y un uso racional de los recursos naturales

    medio amcon el fañadir plugarantizar clienteconfiabilidaconsumo de productos

    Conclusión: Toda organización debe conocer cómo sus actividades impactan al medio ambiente y de este modo tomar medidas de prevención y mitigLa industria de los hostales puede cumplir con esto realizando prácticas de manejo de residuos y cuidado de los recursos naturales. El cumplimientonormatividad existente para este entorno es igual de importante como cualquier normatividad legal.

    Tabla 9-Marco ecologico

    Grupos opositores: No aplica, porque no existe personas u empresas que se opongan al sector hotelero después de que este cumpla con los requerimienlegales y no afecte de forma directa o indirecta la sociedad en general

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    24/50

     27Análisis Macro entorno

      El macro entorno de la organización incluye factores legales, económicos, políticos,tecnológicos, culturales, geográficos, demográficos, entre otros, sobre los cuales, laorganización no ejerce ningún control, pero cualquier cambio en cualquiera de estosfactores si afecta de manera directa en pro o en contra a las empresas, y este se mantiene enconstante cambio. Es importante realizar un estudio en profundidad para detectar cuálesserán los obstáculos a los que tendrá que enfrentarse.

      Se encontró que hay factores externos legales, políticos y económicos que nos están brindando medianamente posibilidades de crecimiento para el sector, lo que implicaoportunidades generales para cada una de estas empresas, ya que vemos el mediano apoyoy esfuerzo por parte del gobierno por alentar las políticas y promocionar del turismo internoy externo de un país

      lo que obliga a las empresas a brindar propuestas de valor innovadoras, ya que de igualmanera la competencia se hace más intensa en este sector, por lo que las cambiantestendencias de mercado, impulsadas por una globalización que arrastra consigo apropiaciónde culturas de otros países, nuevas tecnologías y deseos de los consumidores determinaquienes obtienen un liderazgo.

      El turismo crece y se dinamiza más, aumenta la inversión extranjera y se observa proyecciones altas para un crecimiento económico, y la riqueza cultural y natural hanlogrado posicionar a Colombia como un destino turístico atractivo, vemos que sin embargoesto no le da mayor garantías al sector, ya que vemos que aunque el país está enfocado enentrar un club de países ricos y acercarse a altos niveles educativos, con un nuevo eslogan:´´Colombia: realismo mágico´´, la inversión que se hace en tecnología e infraestructura es baja, y no está ligada con la educación básica, ni la educación especializada que requierenquienes están encargados de prestar el servicio de este tipo de organizaciones.

    Aproximadamente solo el 10% de la población habla inglés, es decir que Colombia invitaextranjeros a visitarlo y no tiene personal capacitado para hablar inglés, ya que pocoscolombianos acceden a una educación bilingüe y las políticas del estado son frágiles.

      (1947 Porter sostiene que las empresas más competitivas provienen de las basesnacionales que es sí mismas son fuertes y competitivas. Esto agudiza el instinto de triunfo

     y brinda un valioso apoyo ´´grupal´´ de industrias relacionadas’’  ) (Porter , 1994) lo quenos lleva a concluir que Colombia va hacia un fin: tener un país competitivo en el sectorturismo, y se está creando lentamente el ambiente para desarrollar condiciones para creary gestionar este tipo de empresas como el sector de la hostelería, pero para brindarle a estas

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    25/50

     28empresas el espacio de crear una ventaja competitiva nacional y así poder competir a

    nivel internacional falta generar un ambiente más dinámico, con más fluidez generandoaptitudes especializadas y un constante estímulo y herramientas para superarse y mejorarsus procesos.

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    26/50

     29Capítulo 3: Análisis Micro entorno

    5 fuerzasANALISIS DE LAS 5 FUERZAS (M. PORTER)

    Amenaza de Nuevos Competidores

    AMENAZA DENUEVOS

    COMPETIDORES

    SITUACIÓN PESORELATIVO

    VALOR PONDERACIÓN

    ECONOMIAS DEESCALA

    La organización no cuentacon economías de escala. 5% 1 0,05

    REQUERIMIENTODE CAPITAL

    Para entrar a competir en elsector se requiere de uncapital alto y de una plantafísica extensa.

    30% 3 0,90

    INTEGRACIÓNHACIA ATRÁS

    La organización no cuentacon una integración haciaatrás debido a que ofrece unservicio a la comunidad másno un producto físicotangible con el cual realizaruna integración.

    5% 1 0,05COSTO DE

    CAMBIO PARALOS CLIENTES

    El costo de cambio para losclientes refiriéndose delcambio de costos de lacompetencia a laorganización analizada, esmuy acortada en diferencia

    5% 2 0,10

    CURVA DE LAEXPERIENCIA YAPRENDIZAJE

    La experiencia en los procesos de servicio ymejora con la capacidad de

    atención de sus empleados.

    5% 2 0,10

    REACCIÓN DE LOSCOMPETIDORES

    Los competidores reaccionanante las condiciones delservicio de manera rápida yejecutan los cambiosnecesarios de igual forma.

    30% 1 0,30

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    27/50

     30

    REQUISITOSLEGALES

    Los requisitos legales paraentrar al sector hotelero, son parte fundamental para darun servicio confiable y bien

    visto al público.

    15% 1 0,15

    LEALTAD A LAMARCA

    La lealtad a la marca noexiste, debido que losclientes usan el servicio deacuerdo a costos y anecesidades, por lo tanto.Pueden variasconstantemente.

    5% 1 0,05

    total

    100%

    1.70

    Tabla 10.-

    SINTESISAMENAZA DE NUEVOS COMPETIDORESEn esta fuerza podemos entender que la amenaza de nuevos competidores es BAJA, debido a quese requiere una planta física amplia para entrar a competir, esto también indica que el capital ainvertir es alto y debido a esto es difícil entrar a la industria.

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    28/50

     31

    Amenaza de Servicios Sustitutos

    AMENAZA DESERVICIOS

    SUSTITUTOS

    SITUACIÓN PESORELATIVO

    VALOR PONDERACIÓN

    Limitación delrendimiento delsector poramenaza desustitutos.

    En el entorno que sedesenvuelve laorganización, no haymucha competencia de productos sustitutos, por lotanto no se ve afectada porestos.

    40% 2 0,8

    Accionescolectivas paradiferenciación delos sustitutos.

    Las acciones por parte de

    grupos no son elevadas,debido a que no hay un producto sustituto fuerte yestable.

    20% 1 0,2

    Mejoras de losservicios sustitutos

    Al no haber productossustitutos potenciales, nohay una mejoría de estos.

    20% 1 0,2

    Rendimiento delos serviciossustitutos.

    En el entorno, no sonfrecuentes. Por esta razónno hay un mejoramiento deestos.

    20% 1 0,2

    Total 100% 1,4

    SINTESISAMENAZA DE SERVICIOS O PRODUCTOS SUSTITUTOS.

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    29/50

     32

    INTENSIDAD DE LA RIVALIDAD

    INTENSIDADDE LA

    RIVALIDAD

    SITUACIÓN PESORELATIVO

    VALOR PONDERACIÓN

    Crecimientodel sector

    El turismocorporativo y deventas ha aumentadola demanda delugares dealojamiento, segúnla página webTRIPADVISOR,,Pereira quedo entrelos primeros lugaresde este ranking.

    15% 1 0,15

    Costos fijoselevados

    Los costos fijos delentorno sonmedianos ya que los

    costos fijos que másse dan son losservicios públicos,arriendo

    20% 1 0,20

    Diferenciaciónde los servicios

    La diferenciación delos servicios esimportante en elsector, el identificarlas preferencias delcliente es de carácter

     primordial.

    30% 2 0,60

    Número decompetidores

    En toda la industriahay 83 hoteles , perolos competidores potenciales, son 3 (colibrí, parceros, ycamaleón hostel)

    15% 1 0,15

    Objetivosestratégicos

    Los objetivosestratégicos de losrivales sonenfocados en costos.Algunos tienes unoscostos menores , pero ofrecen

    10% 1 0,10

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    30/50

     33

    Los productos sustitutos tienen una participación nula en el mercado, los lugares como las casasde familia que sirven como lugar de residencia. No tienen un mercado fielmente establecido y no produce una amenaza al sector.

    SINTESISPODER NEGOCIADOR DE LOS CLIENTES

    Los clientes tienen el poder más importante en esta industria. Por lo tanto, las estrategias aemplear deber ser con el fin de mejorar el bienestar y el recibimiento del servicio por parte de losclientes. (Huéspedes)

    menores beneficios alos clientes

    Barreras desalida

    Las barreras desalida son medianas

    debido a que sedebe tener unainversión alta en la planta física y entodo lo referente ainmuebles deadecuación

    10% 1 0,10

    Total 100% 1.30

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    31/50

     34

    PODER NEGOCIADOR DE LOS CLIENTES

    PODERNEGOCIADOR

    DE LOSCLIENTES

    SITUACIÓN PESORELATI

    VO

    VALOR PONDERACIÓN

    Concentración delos clientes.

    La concentración en de losclientes es alta debido a la grancantidad de hoteles, moteles,hostels que hay en el sector.

    40% 2 0,8

    Importancia delservicio para losclientes

    Para los clientes es de muchaimportancia el servicio que presta la organización, debidoa que no hay muchoscompetidores potencialescercanos.

    25% 2 0,5

    Posibilidad deintegración haciaatrás

    La integración hacia atrás esmuy poco posible en el campode la hotelería.

    10% 1 0,1

    Nivel deinformación delcliente

    Los clientes están informadosde los nuevos productos de lacompetencia y de laorganización, dicho esto elcliente tiende a preferir quienmejor satisface los mismos.

    30% 2 0,6

    Total 100% 2.0

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    32/50

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    33/50

     36

    PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS PROVEEDORES

    PODER DENEGOCIACIÓN DE LOS

    PROVEEDOR ES

    SITUACIÓN PESORELATIVO

    VALOR PONDERACIÓN

    Concentraciónde los

    proveedores

    La concentración delos proveedores es baja, por el hecho deno necesitar primordialmente de

    un proveedor que lesentregue un producto, más quetodo serian servicios públicos y materialesde aseo y comida, pero estos seabastecen de formaregular

    20% 1 0,20

    Sustitutos deproveedores

    Los proveedores nocumplen una parteimportante de laactividad delnegocio, por estarazón no hay unsustituto de estos productos casiregularmenteconseguidos en

    distribuidorasmenores o en tiendas.

    15% 1 0,15

    Importancia dela empresa

    Es poca laimportancia de los proveedores para laempresa debido queno es necesaria la

    10% 1 0,10

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    34/50

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    35/50

     38

    que si la empresa no toma las medidas necesarias para mejorar sus debilidades y mantener omejorar sus fortalezas puede llegar a quedarse estancada dentro de un mercado, y perder el terreno

    que ha logrado captar hasta el momento, de igual manera se puede describir que la falta de controlen la empresa hace que se encuentren en este momento en un periodo de incertidumbre porque nosaben si son rentables o no.

    FUERZAS  PONDERACION  CALIFICACION  VALOR  

    Amenaza de nuevos competidores 20% 1,70  0,34

    Amenaza de servicios sustitutos 10% 1,40 0,14

    Poder negociador de los clientes 30% 1,70 0,51

    Intensidad de la rivalidad 30% 1,30 0,39

    Poder negociado de proveedores 10% 1,75 0,17

    Total  100% 1,55

    IMPACTO  MEDIO

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    36/50

     39Tabla 15.-DOFA

    Capítulo 5: MATRIZ DOFA

    Análisis: Se puede concluir que como es una empresa recientemente creada, las debilidades yamenazas son mayores teniendo en cuenta que no cumple con los requerimientos mínimos legalesvigente, siendo estas unas de sus más grandes debilidades, si ésta tiene planteado un futuro exitosodebe llegar a cumplir con las mínimas exigencias para tener una ventaja competitiva

    Debilidades

    -Carencia de un registro sobre las personas queingresan diariamente al establecimiento-Carencia de registros contables-Falta de implementación de servicio restaurante/bar-Ausencia de guía de primeros auxilios e implementosde botiquín-Carencia de registro en cámara de comercio

    -No cuentan con habitaciones privadas- Aun no se cuenta con en el registro nacional deturismo-Falta del certificado de sanidad y prevención deincendios-Ausencia de marcación de ruta de evacuación-Carencia de solvencia económica

    Amenazas

    -Las entidades reguladoras pueden hacer el cierrde éste establecimiento en cualquier momento-La competencia de la región puede aumentar-Demanda por parte de los usuarios-En caso de huelga o paro por parte de l población, podría molestar a los turistas-Posibilidad de crisis financiera mundi

    disminuyendo la capacidad de viaje de los turista-Los costos fijos de estructura en general soelevados-Se encuentra en un entorno donde existe gracompetencia por parte de los productos sustituto por el posicionamiento en la región-Se permite el uso de sustancias psicoactivadentro del establecimiento-Posible cierre por o investigación judicial po parte del área de narcóticos

    -Posibles demandas por parte de los usuarios.

    Fortalezas

    -Reconocimiento en Servicio al cliente-Innovación con Sistema de lavandería personalizada-Ubicación estratégica-Cuentan con servicio de internet y distraccionescomo TV, video juegos y libros

    Oportunidades

    -Obtener Asociación con guías turísticas-Adquirir un local propio en un sector turístico dla región-Mejora de infraestructura y adecuación de loalojamientos

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    37/50

     40

    EstrategiasFO:

    -Utilizar la ubicación estratégica y el buenmanejo del servicio al cliente para capitalizarla empresa y así poder invertir eninfraestructura-Aprovechar las fortalezas con las que cuentala empresa y asociarse con agencias de viajey guías turísticas que ofrezcan calidad y buen servicio

    FA:

    -Utilizar las ventajas en el serviciogenerando un valor agregado para ganarfidelidad y reconocimiento por parte de otrosextranjeros que quieran visitar la región-Aprovechar la ubicación geográfica, elservicio al cliente para superar lacompetencia en la región-Tener un buen control de los usuarios que

    emplean sustancias psicoactivas dentro delestablecimiento para evitar sanciones por parte de entidades reguladoras de estos

    DA:

    -Cumplir con los reglamentos de ley paraevitar multas de las entidades reguladoras ycierre del establecimiento-Tener convenios con otras entidades que

     presten servicio de hospedaje para las personas que quieran o soliciten un servicio privado-Manejar un registro de las personas que sehospeden para evitar futuras demandas

    DO:

    -Implementar el servicio al cliente contable para observar si tiene rentabilidad y poderreinvertir-Con los ingresos obtenidos realizar

    asociaciones con guías turísticas

    Tabla 16.-estrategias

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    38/50

     41

    Capítulo 5: Matrices de análisis de cruce interno y Externo

      Matriz Efe y EfiTabla 17 Efi (interno)

    Factor interno clave Ponderación Clasificación Resultado

    FORTALEZAS

    Capital de trabajo suficiente 5% 2 0.1

    Tiene buena Infraestructura 10% 4 0.2

    Tiene liquidez para solventar sus deudas 10% 1 0.1

    Tiene buen servicio al cliente 10% 5 0.5

    Localización del negocio 15% 4 0.4

    Subtotal:1.30

    DEBILIDADES

    No planifican con eficacia 10% 3 0.3

    Falta de publicidad 15% 1 0.15

    No cuentan con un libro o software contable 15% 3 0.45

    No cuentan con un registro de quienes estánhospedados

    10% 3 0.3

    Subtotal:1.20

    TOTAL 100% 26 2,50

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    39/50

     42

    Tabla 18 Efe (externo)

    Factor interno clave Ponderación Clasificación Resultado 

    FORTALEZAS 

    Capital de trabajo suficiente  5%  2  0.1 

    Tiene buena Infraestructura 10%  4  0.2 

    Tiene liquidez para solventar sus deudas  10% 1 

    0.1 

    Tiene buen servicio al cliente 10%  5  0.5 

    Localización del negocio 15%  4  0.4 

    Subtotal:1.30 

    DEBILIDADES

    No planifican con eficacia 10%  3  0.3 

    Falta de publicidad 15%  1  0.15 

    No cuentan con un libro o software contable 15%  3  0.45 

    No cuentan con un registro de quienes estánhospedados

    10%  3  0.3 

    Subtotal:1.20 

    TOTAL 100%  26  2,50 

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    40/50

     43

    Análisis generalSe puede concluir que se encuentra con 0,15 en las oportunidades un diferencia mínimapero si se sabe aprovechar asegurara su existencia en el mercado.

      Matriz del perfil competitivo MPC

    Tabla 19

    Conclusión: coffee and travel como se puede observar la competitividad de la empresa se encuentramuy por debajo de su competencia, en tecnología ofrece los mismos servicios que los demás; de lamisma manera que la calidad en el servicio en cuanto a ubicación geográfica posee una levedesventaja por que se encuentra alejado de los centros turísticos aunque no deja de ser competitiva por encontrarse en el centro de la ciudad. Cuenta con un mínimo de experiencia al igual quekamalion a diferencia de kolibri y los parceros que llevan mayor tiempo en el mercado.

    Valor sopesado

    factor clave deéxito

    ponderación kolibri coffee andtravel

    kamalion parceros

    competitividad 0,25 mantiene precios

    nacionales que le permitecompetir entreellos

     precios justos precios razonables mantiene

     preciosnacionales qle permcompetir enellos

    factores clave deéxito ponderación kolibri coffee and travel kamalion parceros

    competitividad 0,25 4 1 2 0,5 3 0,75 4

    tecnología 0,2 3 0,6 3 0,6 3 0,6 3 0,calidad del servicio 0,2 4 0,8 4 0,8 4 0,8 4 0,

    ubicación estratégica 0,2 4 0,8 3 0,6 4 0,8 4 0,experiencia 0,15 3 0,45 2 0,3 2 0,3 3 0,4

    total 1 3,65 2,8 3,25 3,6

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    41/50

     44

    tecnología 0,2 utilizatecnología a lavanguardia

    utilizatecnología a lavanguardia

    utiliza tecnología ala vanguardia

    utilizatecnología a vanguardia

    calidad del servicio 0,2 excelente que la

    distingue de lacompetencia ysus sustitutos

    excelente que

    la distingue dela competenciay sus sustitutos

    excelente que la

    distingue de lacompetencia y sussustitutos

    excelente q

    la distingue la competency sus sustitut

    ubicaciónestratégica

    0,2 excelente porque se encuentraubicado en lazona turística

     buenaubicación porque seencuentra en elcentro de lacuidad

    excelente por quese encuentraubicadoestratégicamente

    excelente pque encuentraubicado en zona turística

    experiencia 0,15 poca experienciaen el mercado pero tienereconocimiento

    mínimaexperiencia mínimaexperiencia  pocaexperiencia el merca pero tiereconocimien

    Tabla 20

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    42/50

     45Matriz Boston

    Boston Consulting Group

    La matriz BCG es utilizada para realizar el análisis de la posición de un producto/servicio dentrodel mercado, o bien de la cartera de negocios de una empresa u organización en el caso de que

    estos estén diversificados, también es conocida como matriz de crecimiento o participación.

    Se trata de un gráfico, desarrollado en los años 70 por esta consultora, cuyo objetivo escontribuir a tomar decisiones respecto a las distintas Unidades Estratégicas de Negocio (UEN), En el eje vertical de la matriz se mide el nivel o tasa de crecimiento del mercado; mientras que enel eje horizontal se mide la cuota o participación relativa que tiene el producto/servicio dentro delmercado. La representación gráfica para analizar el servicio de hospedaje que presta Coffee andTravel sería la siguiente:

    Fugura1Como vemos según la matriz, nuestro servicio se encuentra ubicado en el cuadrante  Interrogante,

    esto significa que se encuentra en un momento donde esta con buenas expectativas, al tener estealtas tasas o posibilidades de crecimiento, o sea, buenas expectativas. Que requirieron un alto nivelde inversión y puede acabar derivando en cualquiera de las otras 3 categorías.Es decir que este servicio, siendo el único que se presta actualmente, está débil si miramos su participación frente a su competencia en el cuidad donde se ubica, es decir que se debe implementarlas estrategias que nos permita captar o incrementar la cantidad de clientes que se deben tenerdiariamente e ir teniendo así un crecimiento sostenido de la empresa, para ubicarse en el cuadrante

    http://planeamientoestrategico.pbworks.com/w/page/17114619/CONCEPTO%C2%A0DE%C2%A0UNIDAD%C2%A0ESTRAT%C3%89GICA%C2%A0DE%C2%A0NEGOCIOShttp://planeamientoestrategico.pbworks.com/w/page/17114619/CONCEPTO%C2%A0DE%C2%A0UNIDAD%C2%A0ESTRAT%C3%89GICA%C2%A0DE%C2%A0NEGOCIOS

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    43/50

     46 Estrella, también es evidente que esta empresa debe realizar un una diversificación que le

     permita tener otros productos o servicios que le generen ingresos para obtener capital de inversiónque les permita mejorar los que ya tienen e implementar las estrategias.

    Capítulo 6: Estrategias principales

    Estrategias principales- Certificarse ante las autoridades competentes- Implementar el servicio de restaurante y bar- Implementar el servicio de datafono- Adquirir pólizas contra todo tipo de riesgos- Regular el consumo de sustancias sicoactivas- Estandarizar todos los procesos- Contar con un stock amplio que nos permita ahorrar costos- Certificarse Desarrollar un registro contable donde se identifiquen el total de costos y

    se evidencien las utilidades

    Capítulo 7: Estrategias sugeridas vs. Estrategias vistasPlaneación por escenariosSituación Escenarios

    -No cumplimiento

    de la tasa mínima declientes

    Exploratorio (¿qué puede pasar?)Lo que podría suceder seria que a final de mes no se logre cubrir los costos

    totales que tiene el funcionamiento del establecimiento donde el negocio seconvertirá en un soporte económico del “día a día” lo que termina llevandoa la empresa a la quiebra o sin crecer.Normativo (¿Qué conviene que ocurra?)El ideal es tener claro cuál es el rendimiento que se debe tener en lainversión para recuperar el capital, cubrir los costos y obtener una ganancia.Esto nos va a permitir tomar las decisiones y saber con qué presupuestocontamos para aplicar estrategias según las necesidades de la empresa.

    Deseado (¿Qué construiré?)Contar con un grupo de diferentes estrategias que me permitan realizaracciones diarias para cumplir la meta diaria del número de clientes pornoche que en este caso serían 10, cumpliendo así con un aporte porcentualdiario a la cuenta de costos y gastos.

    -Incremento delconsumo desustancias

    Exploratorio (¿qué puede pasar?)Esto puede generar a la empresa una cantidad de riesgos que representanuna alta suma de dinero, como accidentalidad, seguridad, salud y

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    44/50

     47

     psicoactivas por parte de loshuéspedes ovisitantes

    ausentismo por parte de los huéspedes como de los trabajadores de estelugar.

    Normativo (¿Qué conviene que ocurra?)Estar aplicando no solo la prohibición de estas actividades, sino también la prevención, comunicación de cuál es su posición frente al tema y hacerlo parte de su cultura.Deseado (¿Qué construiré?)Contar con el reglamento que nos permita tener los mecanismos pararegular y controlar el consumo de estas sustancias y así evitar diferentes posibles problemas.

    -Presencia de ácaroso insectos de cama.

    Exploratorio (¿qué puede pasar?)Se está expuesto a la presencia de estos sujetos en cualquier momento, yaque generalmente los huéspedes vienen de otros lugares alejados y con elmismo sistema de la empresa, lo cual es un riesgo. Ya que al presentarsealgo así, se puede llegar a tener una plaga o una invasión de que puededañar las camas o demás artículos aparte de generar una mala publicidad, loque llevaría la empresa al piso.Normativo (¿Qué conviene que ocurra?)Contar con la prevención y revisión constante del espacio más concurrido por los visitantes como lo son los cuartos, para mantener limpio y libre dela presencia de un algún sujeto de estos.

    Deseado (¿Qué construiré?)Desarrollar las estrategias para esto, como serian dejar estandarizado el tipode mantenimiento y prevención de ese tipo de situaciones, tanto como lafrecuencia con que se debe realizar. También tener los seguros necesarios para protegerse en caso de enfrentar una situación así.

    Estrategia corporativaLa organización coffee and travel, después de diagnosticar sus fortalezas y debilidades para con elsector donde este se efectúa su servicio, tiene como planteamiento para su estrategia corporativa

    siguiendo una sub estrategia de crecimiento en la cual debe tener procesos de diversificación deservicios relacionados con su actividad principal que es el servicio de hospedaje para turistas. Cabeaclarar que tiene prioridades como el obtener sus licencias de funcionamiento y de seguridad paracon sus clientes, después de esto, puede optar por seguir estos objetivos corporativos

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    45/50

     48

    1.  Tener como prioridad el acreditar sus servicios mediante los entes reguladores yobtener así sus licencias para prestar un servicio regulado.

    2.  Usar como producto principal el café, que hace parte de su nombre y puede llegar a ser

    una ventaja competitiva frente a todos sus competidores cercanos, en este objetivo cabeaclarar que el producto a potencializar y a diversificar tiene un campo de acción muyamplio y por consiguiente muy propenso a diversificar de muchas formas.

    3.  La optimización de su infraestructura y de sus fuentes primordiales de publicidad, nichode su mercado potencial para con sus clientes.

    4.  El talento humano capacitado en los idiomas que fomente la nueva adquisición denuevos mercados y la posibilidad de internacionalizar el servicio.

    5.  Usar la diversidad cultural y la fauna y flora para impulsar la internalización

    anteriormente señalada

    Estrategia internacional y de internet

    página web Implementar una página web, que sea un sitio web

    intuitivo y orientado a la forma de moverse de los

    visitantes, hará que su experiencia de usuario sea mucho

    más agradable y en consecuencia el porcentaje de

    servicios aumentará.

    Marketing Online Es benéfico para muchas empresas porque es más

    económico y efectivo, con mayores posibilidades de

    segmentación de clientes y facilitando la medición de los

    resultados.

    marketing de contenidos o blog esto permite una dirección más directa con posibles

    usuarios teniendo acceso a los post “comentarios” de los

    visitantes, de la misma manera que da a conocer susofertas, como lo es el intercambio de trabajo por

    hospedaje donde le da la posibilidad a un extranjero o

    local que se haya quedado corto de dinero o que haya

    sufrido un percance de pasar una noche cómodamente

    y a cambio de este realizar algunas labores

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    46/50

     49Estrategia innovación

    Experiencia de usuario -Contar con diferentes propuestas de itinerario alos lugares más representativos e históricos de laregión según los gustos: relajación, aventura,contacto con la naturaleza.-Adquirir pantallas de gran formato como lo sontecnología en 3D-Tener una reunión para tomar café eintercambio de idiomas

    -Implementar áreas de desintoxicación digital,dejar los dispositivos electrónicos en una caja

    fuerte donde durante todo el periodo de tiempoque el visitante se encuentre en el hostel.-Incentivar a las personas a cuidar el medioambiente incluyéndolo en programas como laseparación de residuos y la entrega de semillas deárboles representativos del país

    La tecnología

    Desintoxicación digital

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    47/50

     50

    Capítulo 8: Mapa estratégico

    PERSPECTIVA FINANCIERA

    PERSPECTIVA CLIENTE

    PERSPECTIVA INTERNA

    PERSPECTIVA INNOVACIONY APRENDIZAJE

    DISMINUIRCOSTOS

    DE OPERACIONESY GASTOS

    RENTABILIDAD

    MEJORAR LASATISFACION DELOS USUARIOS RELACIONES

    PÚBLICAS

    LEALTAD DE LOSCLIENTES

    OFRECERBENEFICIOSESPECIALES

    SOCIOS CLAVES

    OPTIMIZAR LAIMPLEMEENTACION DEPROYECTOSINNOVADORES

    MEJORAR LOSPROCESOS

    CONTABLES

    DISPONERRECURSOS

    TECNOLOGICOSADECUADOS

    FORMCION DECOMPETENCIAS

    MEJORAR ELSISTEMA DE

    COMUNICACION

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    48/50

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    49/50

     56Capítulo 10: Conclusiones y recomendaciones

    Capítulo 10: Conclusiones y recomendaciones

    Recomendaciones:  Mejorar sus procesos contables para que puedan determinar las utilidades y confrontarlos

    con los gastos para verificar su rentabilidad

      Crear una reserva para cubrir las necesidades improvistas que puedan surgir

      Desarrollar las estrategias que les permita cumplir con la cuota diaria de clientes, ya queen algunas ocasiones el número de personas que ingresan al establecimiento es cero

      Aplicar las estrategias y demás que identificamos en este trabajo

     

    Conclusiones:

     

    La empresa está en un momento crucial para determinar su futuro donde debe actuar rápido para no tener resultados indeseados

      Este estado actual también tiene un nivel de peligro elevado respecto a la falta dedocumentación en su parte legal que no garantiza bienestar para los propietarios ni usuariosdel servicio

      Todas sus debilidades pueden ser convertidas en oportunidades teniendo un buen método yaprovechamiento de estas , de lo contrario tiende a desaparecer del sector hotelero

      Coffee and Travel tiene un gran potencial y un futuro prometedor, siempre y cuando se leaplique la planeación estratégica acertada para ir camino al éxito.

    Referencias:

      http://www.eltiempo.com/politica/justicia/aumenta-consumo-de-drogas-en-el-trabajo/14674817

      American Psychologycal Association (2002). Manual de Publicaciones de la AmericanPsycholo gical Association (5 ed.). México, D.F.: Editorial El Manual Moderno.

      Barrera tenorio, J. (2013). ANALISIS SECTORIAL: SECTOR HOTELERO ENCOLOMBIA. 1st ed. [ebook] Santiago de Cali. Availableat:http://bibliotecadigital.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/76530 [Accessed26 Apr. 2016].

    http://www.eltiempo.com/politica/justicia/aumenta-consumo-de-drogas-en-el-trabajo/14674817http://www.eltiempo.com/politica/justicia/aumenta-consumo-de-drogas-en-el-trabajo/14674817http://www.eltiempo.com/politica/justicia/aumenta-consumo-de-drogas-en-el-trabajo/14674817http://www.eltiempo.com/politica/justicia/aumenta-consumo-de-drogas-en-el-trabajo/14674817http://www.eltiempo.com/politica/justicia/aumenta-consumo-de-drogas-en-el-trabajo/14674817http://www.eltiempo.com/politica/justicia/aumenta-consumo-de-drogas-en-el-trabajo/14674817

  • 8/16/2019 Trabajo Final Coffee and Travel

    50/50

     57

      Decreto Numero 297. (2016) (1st ed., p. es.presidencia.gov.co). Bogotá D.C. Retrievedfromhttp://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20297%20DEL%2023%20DE%20FEBRERO%20DE%202016.pdf

      Estudio de Perfil Productivo Rural y Urbano del Municipio de Pereira. (2016) (1st ed.).Bogotá D.C. Retrieved fromhttp://www.mintrabajo.gov.co/component/docman/doc.../1612- perfilproductivopereira.html

    http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20297%20DEL%2023%20DE%20FEBRERO%20DE%202016.pdfhttp://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20297%20DEL%2023%20DE%20FEBRERO%20DE%202016.pdfhttp://www.mintrabajo.gov.co/component/docman/doc.../1612-perfilproductivopereira.htmlhttp://www.mintrabajo.gov.co/component/docman/doc.../1612-perfilproductivopereira.htmlhttp://www.mintrabajo.gov.co/component/docman/doc.../1612-perfilproductivopereira.htmlhttp://www.mintrabajo.gov.co/component/docman/doc.../1612-perfilproductivopereira.htmlhttp://www.mintrabajo.gov.co/component/docman/doc.../1612-perfilproductivopereira.htmlhttp://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20297%20DEL%2023%20DE%20FEBRERO%20DE%202016.pdfhttp://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20297%20DEL%2023%20DE%20FEBRERO%20DE%202016.pdf