trabajo hardware

6
TECNOLOGÍAS de la INFORMACIÓN y la COMUNICACIÓN Colegio Sagrada Familia de Urgel. Sevilla. 2015.2016 2ºBTO 1. HARDWARE. DATOS Y E INFORMACIÓN. 2. HARDWARE DEL ORDENADOR. 3. COMPONENTES PRINCIPALES DEL HARDWARE. 4. ELEMENTOS DELA PLACA BASE

Upload: maria

Post on 04-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

resuemn hardware

TRANSCRIPT

TECNOLOGÍAS de la INFORMACIÓN y la COMUNICACIÓN

Colegio Sagrada Familia de Urgel. Sevilla. 2015.2016 2ºBTO

1. HARDWARE. DATOS Y E INFORMACIÓN.

2. HARDWARE DEL ORDENADOR.

3. COMPONENTES PRINCIPALES DEL HARDWARE.

4. ELEMENTOS DELA PLACA BASE

TECNOLOGÍAS de la INFORMACIÓN y la COMUNICACIÓN

Colegio Sagrada Familia de Urgel. Sevilla. 2015.2016 2ºBTO

1. HARDWARE. DATOS Y E INFORMACIÓN. Los datos e información en informática en informática convienen diferenciarlo. Los datos se podría decir que no son más que una forma para representar información. Los datos tienen significado y una vez que han sido procesado y pueden ser inteligible, se pueden considerar como información. Codificación binaria Se realiza mediantes los números 0 y 1, la razón de utilizar únicamente dos números es porque todos los ordenadores trabajan con dos estados, ejemplo: cerrado-abierto, activado-desactivado… La utilización de este sistema es parecida a las del sistema arábico o decimal. Sistema de numeración Un sistema de numeración es un conjunto de signos y letras que permiten representar datos numéricos, la principal regla es que el mismo símbolo tiene distinto valor según la posición que ocupe. Sistema de numeración decimal Es el más habitual, utiliza diez símbolos o dígitos (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9,0) cada uno tiene un valor. Todo esto asociado a una potencia de base 10. Ejemplo: 6x103+2x102+4x101+9x1010=6259 Ejemplo 2 : si el número es decimal 8x103+2x102+4x101+5x100+9x10-1+7x10-2=8245,97 Sistema de numeración binario Utiliza solos dos códigos (0,1) . El número binario 11011 se calcularía así: 1x24+1x23+0x22+1x21+1x20=16+8+0+2+1=27

TECNOLOGÍAS de la INFORMACIÓN y la COMUNICACIÓN

Colegio Sagrada Familia de Urgel. Sevilla. 2015.2016 2ºBTO

Conversión de un número del sistema decimal al sistema binario y viceversa La conversión es muy sencilla, hace la división

El proceso para convertir u número del sistema binario al décimal es aun mas sencillo, basta con desarrollar el numero, tal y como se muestra a continuación: 1 0 0 1 1 = 1 x 24+ 0 x 23 + 0 x 22 + 1 x 21 + 1 x 20 =16+2+1=19

TECNOLOGÍAS de la INFORMACIÓN y la COMUNICACIÓN

Colegio Sagrada Familia de Urgel. Sevilla. 2015.2016 2ºBTO

Código ASCII Código de carácter: este código representa cada carácter mediante un número binario constituido por una serie de dígitos menor o igual a ocho, conviene completar dichos números con ceros a la izquierda hasta formar octeres. Existen varios pero el más conocido es el ASCII se les da un número decimal comprendido entre 0 y 255 a un carácter. Por ejemplo el carácter W le asigna el valor 87, se introducirá , manipulará con su código binario 01010111.

Medidas de la información 1 kilobyte (KB)

1024 bytes

1 Megabyte (MB)

1024 kilobytes

1 Gigabyte (GB)

1024 megabytes

1 Terabyte (TB)

1024 gigabytes

1 Petabyte (PB)

1024 terabytes

1Exabyte (EB)

1024 petabytes

Si observas la proporción entre las distintas magnitudes comprobarás que esta es 1024; La razón es que este valor es la potencia de base 2 que más se aproxima al

TECNOLOGÍAS de la INFORMACIÓN y la COMUNICACIÓN

Colegio Sagrada Familia de Urgel. Sevilla. 2015.2016 2ºBTO

múltiplo 1000 ( 210= 1024).

2. HARDWARE DEL ORDENADOR. Conjunto de dispositivos físicos tecnológico que constituye el ordenador o interactúan con él. Incluye ( disco duro, lector de discos ópticos , el cableado, los circuitos, la impresora, el ratón...) Hay dos tipos:

- Hardware básico ( dispositivo necesario para que el ordenador pueda iniciarse

y funcione)

- Hardware complementario ( dispositivos que permiten el mejor uso del

ordenador )

3. COMPONENTES PRINCIPALES DEL HARDWARE.

LA UNIDAD CENTARL DE PROCESOS

( CPU)

LA MEMORIA -MEMORIA DE ACCESO

ALEATORIO( RAM) - MEMORIA DE SOLO

LECTURA ( ROM)

CABLES DE COMUNICACIÓN - EL BUS DE DIRECCIONES. - EL BUS DE DATOS. - EL BUS DE CONTROL.

TECNOLOGÍAS de la INFORMACIÓN y la COMUNICACIÓN

Colegio Sagrada Familia de Urgel. Sevilla. 2015.2016 2ºBTO

4. ELEMENTOS DELA PLACA BASE La placa base es un circuito impreso que contiene los zócalos o conectores donde se insertan los principales circuitos integrados del ordenador. La placa base está compuesta actualmente por muchos elementos:

El chipset: conjunto de

circuitos que controlan la

mayoría de los recursos.

El reloj : sincroniza las señales del sistema y

marca la velocidad que procesan los datos.

La BIOS :Es el programa que se

utiliza como interfaz entre el S.Operativo y la

placa base.

La pila de la CMOS: permite que el sistema

pueda conservar durante un tiempo los datos

báscios.