trabajo práctico i - primer cuatrimestre - grupo 4

2
Trabajo Práctico I: Primer cuatrimestre. Cada grupo deberá leer el material indicado; extraer, analizar y relacionar las ideas principales y luego presentar al resto del curso las conclusiones a las que arribaron. Todos los grupos deberán preparar recursos digitales online para apoyar su exposición. Las presentaciones se harán el 15/7 en la sala de computación. Cada grupo deberá informar al docente las direcciones web de los recursos realizados, con un mínimo de 24 horas de anticipación. Esto se requiere para poder preparar todos los recursos en la sala, antes del horario de la clase. El tiempo disponible será de 20 minutos por grupo. Grupo 4 1. Lectura de los siguientes materiales: artículos de revistas y capítulos seleccionados de un libro. Acevedo Díaz, José Antonio. Reflexiones sobre las finalidades de la enseñanza de las ciencias: educación científica para la ciudadanía. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias (2004), Vol. 1, Nº 1, pp. 3-16. Acevedo Díaz, José Antonio. Los futuros profesores de enseñanza secundaria ante la sociología y la epistemología de las ciencias. Un enfoque CTS. Organización de estados iberoamericanos. Sala de lectura de Ciencia, tecnología, sociedad e innovación (online: http://www.oei.es/salactsi/acevedo8.htm . Descarga: 20/4/2013). Gil Pérez, Daniel y Vilches, Amparo. Educación ciudadana y alfabetización científica: mitos y realidades. Revista Iberoamericana de Educación, N.º 42 (2006), pp. 31-53 Wolovelski, Eduardo (2008). El siglo ausente. Buenos Aires: Libros del Zorzal. Introducción y capítulos 1 (El siglo ausente), 2 (Impartir saber: cientificismo, publicidad y tecnocracia) y 5 (extranjería). 2. Análisis del material, identificación y caracterización de las ideas principales. Establecimiento de relaciones entre los diferentes textos.

Upload: faguial

Post on 03-Oct-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Trabajo Prctico I: Primer cuatrimestre.Cada grupo deber leer el material indicado; extraer, analizar y relacionar las ideas principales y luego presentar al resto del curso las conclusiones a las que arribaron.Todos los grupos debern preparar recursos digitales online para apoyar su exposicin. Las presentaciones se harn el 15/7 en la sala de computacin. Cada grupo deber informar al docente las direcciones web de los recursos realizados, con un mnimo de 24 horas de anticipacin. Esto se requiere para poder preparar todos los recursos en la sala, antes del horario de la clase.El tiempo disponible ser de 20 minutos por grupo.

Grupo 41. Lectura de los siguientes materiales: artculos de revistas y captulos seleccionados de un libro.

Acevedo Daz, Jos Antonio. Reflexiones sobre las finalidades de la enseanza de las ciencias: educacin cientfica para la ciudadana.Revista Eureka sobre Enseanza y Divulgacin de las Ciencias (2004), Vol. 1, N 1, pp. 3-16.

Acevedo Daz, Jos Antonio. Los futuros profesores de enseanza secundaria ante la sociologa y la epistemologa de las ciencias. Un enfoque CTS. Organizacin de estados iberoamericanos. Sala de lectura de Ciencia, tecnologa, sociedad e innovacin (online: http://www.oei.es/salactsi/acevedo8.htm. Descarga: 20/4/2013).

Gil Prez, Daniel y Vilches, Amparo. Educacin ciudadana y alfabetizacin cientfica: mitos y realidades. Revista Iberoamericana de Educacin, N. 42 (2006), pp. 31-53

Wolovelski, Eduardo (2008). El siglo ausente. Buenos Aires: Libros del Zorzal.Introduccin y captulos 1 (El siglo ausente), 2 (Impartir saber: cientificismo, publicidad y tecnocracia) y 5 (extranjera).

2. Anlisis del material, identificacin y caracterizacin de las ideas principales. Establecimiento de relaciones entre los diferentes textos.3. Armado de una presentacin en Prezidonde se expresen de manera lo ms sinttica posible las ideas generales delos textos. Esta presentacin puede incluir imgenes u otros paratextos (grficos, tablas, esquemas conceptuales o lo que consideren conveniente). Debe implicar un tiempo mximo de lectura de 5 minutos por parte de un lector ajeno al grupo. 5. Exposicin por parte del grupo de las conclusiones extradas del texto, en la sala de computacin, con apoyo de la presentacin en Prezi, que el resto del curso podr seguir mediante las computadoras.

Presentacin de la sntesis e ideas principales mediante psteres digitales o glogs.

Acceso a Prezi: www.prezi.comRegistracin: https://prezi.com/profile/registration/?license_type=PUBLICTutoriales y consejos:http://yoprofesor.ecuadorsap.org/aprende-y-ensena-a-utilizar-prezi-en-videos/http://justificaturespuesta.com/mi-primera-presentacion-con-prezi-adios-al-powerpoin/