trabajo práctico kohelet- damián camjalli- matías pluda

8
Diálogo entre un psicólogo y un paciente Psicólogo:- ¿Qué tal? Adelante por favor, siéntese por acá en el sillón. Paciente:- ¿Cómo no, Marcelo? Psicólogo:- Bueno, cuénteme… ¿por qué decidió empezar terapia? Paciente:- Estem, bueno, yo, eh… Psicólogo:- Disculpe, ¿me podría recordar su nombre? Paciente:- Claudio. Claudio Poclaba. Psicólogo:- ¿Qué edad tiene, Claudio? Paciente:- 39, cumplo 40 este sábado. Psicólogo:- Y, ¿a qué se dedica? Paciente:- Soy gerente general en una fábrica de golosinas. Arcor, más precisamente. Psicólogo:- ¿Esposa, hijos? Paciente:- Estoy casado hace 12 años y medio. Tengo 1 hijo y 1 hija, de 11 y 7 años respectivamente. Psicólogo:- Bueno Claudio, me estaba contando sobre su motivo de inicio de las sesiones. Paciente:- Sí. Bueno, en realidad, es un tanto difícil de explicar. ¡No se por dónde empezar, que palabras utilizar! ¿No me deja prender un cigarrillo, por favor? Psicólogo:- ¡Tranquilícese, Claudio! Usted está muy nervioso. Hágame el favor de guardar ese atado y el encendedor y relájese. Disfrute de este poco tiempo que tenemos para hablar. Disfrute los cigarrillos con un buen

Upload: john-mendez

Post on 12-Sep-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo

TRANSCRIPT

Dilogo entre un psiclogo y un paciente

Dilogo entre un psiclogo y un pacientePsiclogo:- Qu tal? Adelante por favor, sintese por ac en el silln.

Paciente:- Cmo no, Marcelo?

Psiclogo:- Bueno, cunteme por qu decidi empezar terapia?

Paciente:- Estem, bueno, yo, eh

Psiclogo:- Disculpe, me podra recordar su nombre?

Paciente:- Claudio. Claudio Poclaba.

Psiclogo:- Qu edad tiene, Claudio?

Paciente:- 39, cumplo 40 este sbado.

Psiclogo:- Y, a qu se dedica?

Paciente:- Soy gerente general en una fbrica de golosinas. Arcor, ms precisamente.

Psiclogo:- Esposa, hijos?

Paciente:- Estoy casado hace 12 aos y medio. Tengo 1 hijo y 1 hija, de 11 y 7 aos respectivamente.Psiclogo:- Bueno Claudio, me estaba contando sobre su motivo de inicio de las sesiones.

Paciente:- S. Bueno, en realidad, es un tanto difcil de explicar. No se por dnde empezar, que palabras utilizar! No me deja prender un cigarrillo, por favor?

Psiclogo:- Tranquilcese, Claudio! Usted est muy nervioso. Hgame el favor de guardar ese atado y el encendedor y reljese. Disfrute de este poco tiempo que tenemos para hablar. Disfrute los cigarrillos con un buen caf. Ac no hay presiones, nadie lo apura.

Paciente:- Esa es la palabra. Disfrutar. 1, 2,3,4,5, 9 letras que ya se me olvidaron que existan en ese orden, j.

Psiclogo:- A ver, cunteme un poco ms.

Paciente:- Pasa que es difcil disfrutar con todas las obligaciones que uno tiene, vio? Es un trabajo muy pesado el mo, muy difcil. Con muchas responsabilidades. Controlar a los empleados, implementar nuevas normas de trabajo, reuniones con clientes, etc. etc. etc.

Psiclogo: S, me imagino.

Paciente:- Eso s, yo gano fortunas por mes. Encima mi esposa es artista y ha vendido obras por mucho, muchsimo dinero. La verdad que yo soy muy feliz, adems yo tengo 2 hijos preciosos y, crame, muy inteligentes. Ojala el de 11 aos tenga xito como yo y se case con una mujer hermosa y talentosa como yo y tenga la misma buena salud que yo. Uh! Qu hora es? Ah, uff!, queda tiempo todava.

Psiclogo:- S

Paciente:-

Psiclogo:-

Paciente:- Veo que se qued perplejo ante tanto xito, no? En realidad, para ser completo, falta que le pase algo al presidente y dueo de Arcor. Y por ese algo, me quede yo con la empresa. Porque yo soy su mano derecha y yo quedara al mando.Psiclogo:- Precisamente no me quede asombrado por su xito, Claudio.

Paciente:- No? Y por qu entonces?

Psiclogo:- Por la cantidad de veces que dijo la palabra yo en apenas un minuto.

Paciente:- Psiclogo:- Claudio, usted se considera una persona feliz?

Paciente:- Por qu no habra de hacerlo? Tengo fortuna, esposa e hijos maravillosos, excelente empleo, recorr el mundo

Psiclogo:- Y por qu viene a terapia entonces?

Paciente:- Ya le dije, porque me cuesta disfrutar de mi vida debido a las obligaciones que tengo. Adems, ando en una pequea crisis con mi mujer pero cualquier matrimonio las tiene, totalmente solucionable. La verdad no le doy mucha importancia a eso.

Psiclogo:- Y usted considera que es feliz an sin disfrutar de su vida?

Paciente:-

Psiclogo:-

Paciente:-

Psiclogo:- Recuerda la ltima vez que le envi flores a su esposa?

Paciente:- J, la verdad no tengo idea.

Psiclogo:- La ltima vez que comieron juntos afuera?

Paciente:- 2 veces por semana, Marcelo. Dejamos a los chicos en lo de mis padres y nos vamos. Con plata uno se puede dar el gustito.

Psiclogo:- Y la ltima vez que comieron juntos afuera sin hablar de sus respectivos trabajos?

Paciente:- Es que siento que por ah no termino de disfrutar esas cenas. Ni esas, ni las de casa.

Psiclogo:- Las de su casa no las disfruta? Paciente:- La comida es deliciosa, no se crea que no. Pero, no se. Los chicos hablan, hablan y hablan y uno llega cansadsimo del trabajo. Te taladran la cabeza.

Psiclogo:- Y que sera para usted disfrutar?

Paciente:- Sera poder sentirme bien conmigo mismo. Que mi alma reciba caricias.

Psiclogo:- Entonces, usted estara considerando que si no existiera su trabajo, podra charlar con su mujer y con sus hijos sin ningn problema. En sntesis: disfrutar. No es as?

Paciente:- S, tiene usted razn.

Psiclogo:- No cree que sera mejor dejar el trabajo? Problemas de dinero veo que no tiene

Paciente:- No, todo lo contrario. Podra usar billetes de $100 como servilletas, j. Pero si dejo mi trabajo, nunca podr ser el dueo de la empresa, algo que siempre so.

Psiclogo:- Y le parece ms importante el sueo de ser dueo de una empresa que las caricias al alma?

Paciente:- Las caricias al alma sern muy lindas y reconfortantes, pero te desvan de tus sueos.

Psiclogo:-

Paciente:-

Psiclogo:- Cuando dijo que cumpla, Claudio?

Paciente:- Este sbado. 40 aos

Psiclogo:- Y tiene pensado algn festejo para la ocasin?

Paciente:- Por supuesto, el sbado a la noche en un saln de fiestas. 40 aos no se cumplen todos los das.

Psiclogo:- Y se puede saber a quin invita?

Paciente:- Bueno mi familia, amigos de mis hijos, amigos de mi seora Ahora no me acuerdo.

Psiclogo:- No van amigos suyos a su cumpleaos?

Paciente:- Si, no, pasa que, bueno, con el tema este de, de, del fro vio?, que, que, la gente se puede enfermar y

Psiclogo:- Usted tiene amigos?

Paciente:- No, no tengo amigos.

Psiclogo:-

Paciente:-

Psiclogo:- Nunca se puso a pensar el porqu?

Paciente:- No, tengo cosas ms importantes en qu pensar

Psiclogo:- En que piensa usted?

Paciente:- Y si no pensara en el trabajo, no podra cumplir mi sueo

Psiclogo:- Y para qu quiere ser el dueo de la empresa?

Paciente:- Es un sueo que tuve toda mi vida, comprndame. Adems, yo le dije que quiero que mi hijo sea tan exitoso como yo.

Psiclogo:- O sea, usted quiere que su hijo herede su empresa sin esfuerzo alguno, que llegue a su casa sin querer hablar con su familia, agotado, hablando todo el tiempo de trabajo y que no tenga tiempo para pensar en los amigos. Es eso lo que quiere?

Paciente:-

Psiclogo:- Yo no creo que usted quiera eso. Ni para usted ni para su hijo. Sino no hubiese venido hasta ac.

Paciente:-

Psiclogo:- Usted vino hasta ac porque quiere empezar a disfrutar su vida. A disfrutar a sus hijos, a su esposa. Para sentirse lleno. Para dejar de ser tan ambicioso. Para empezar a recibir caricias al alma. Porque si le importara ms ser el dueo de una empresa que disfrutar, le repito, no me hubiese tocado el timbre. Porque si no le importara esa pequea crisis que tiene con su mujer que me mencion al principio de la sesin, no se gastara en llamarme. Y si no le importara no tener amigos, me hubiese dicho directamente no tengo amigos en lugar de mencionar la absurda excusa de que hace fro y se pueden enfermar. Esa es una frase de alguien que se avergenza de no tener amistades.

Paciente:-

Psiclogo:- Ahora es usted el que qued perplejo, verdad?

Paciente:- S

Psiclogo:- Ni la ambicin ni la fortuna conducen a la felicidad. Slo le sacan el tiempo, su limitado tiempo. Paciente:- Por qu limitado tiempo?

Psiclogo:- Lamentablemente uno muere, Claudio. Pero la clave es morir habiendo tenido muchas, muchsimas caricias en el alma.

Paciente:- Usted cree que debo resignar mi sueo de ser dueo de una empresa, entonces?

Psiclogo:- Su sueo no es ms que una ambicin. No se da cuenta de que desea que le pase algo al dueo para beneficiarse usted? Por eso es una ambicin: porque ve a las personas como fichas, como posibles enemigos. Paciente:-

Psiclogo:- Y luego de que consiga la empresa, va a querer que su empresa sea la ms grande del pas. Luego del continente. Luego del mundo. Es un sueo inacabable. Cuando nada te basta, el sentimiento duele demasiado. Y usted mismo lo dijo: quiere caricias al alma. Para que el sentimiento no duela.

Paciente:- Es la charla ms gratificante y enriquecedora que he tenido en aos, o en mi vida. Como si hubiese hablado con un amigo!

Psiclogo: Porque la ha disfrutado, Claudio. Mire su reloj ahora y se dar cuenta

Paciente:- Qu increble! Cunto le debo, Marcelo?Psiclogo:- Mejor gstese todo el dinero que trajo en flores para su mujer y regalos para sus hijos.Paciente:-Psiclogo:-Paciente:- MarceloEmm Tiene algn compromiso para este sbado a la noche?

Conclusin sobre el dilogo y relacin con kohelet.

Aqu vemos que a pesar de que el paciente (Claudio) sea rico gracias a su trabajo y tenga una linda familia nunca va a terminar de satisfacer sus necesidades como bien le dice el psiclogo, quien le recomienda que tenga ms tiempo para dedicarle a su familia, a su mujer ya que tenia algunos problemas de pareja en vez de dedicarle tanto esfuerzo a su empleo. Claudio se pudo dar cuenta que su sueo no era ms que una ambicin inacabable, y que tena que dejarlo de lado para poder disfrutar de su vida.

Como este caso hay miles, en los cuales el hombre tiene que decidir entre el trabajo y la familia, pues al fin y al cabo los dos extremos no son los ms convenientes.

Claudio se tendra que dedicar ms a su familia y a sus amistades para tener ms caricias al alma

Vemos en kohelet:

el propsito de todo trabajo es llenar la boca, aun el apetito nunca es satisfecho. Perek 6 pasuk 7.Porque qu tiene el hombre de todo su trabajo, y de la fatiga de su corazn, con que se afana debajo del sol? Porqu todos sus das no son sino dolores, y sus trabajos molestias; aun de noche su corazn no reposa. Esto tambin es vanidad. Perek 2 psukim 22 y 23

Tambin en kohelet perek 3 habla de que hay tiempo para cada cosa, esto lo asociamos con que hay tiempo para el trabajo y tiempo para dedicarle a sus seres queridos.Claudio tambin tiene que entender que su tiempo es limitado, que la vida se acaba y llega la muerte. Pero como dice Marcelo: La clave es morir habiendo tenido muchas, muchsimas caricias en el alma.