transformación universitaria.docx

4
Transformación Universitaria Actualmente se ha hecho énfasis a la transformación universitaria, la cual se refiere a los nuevos paradigmas (Cambios) que se deben hacer en el ámbito educativo, específicamente a nivel universitario, ya que la universidad (moderna) ha planteado estrategias puntuales para garantizar su desarrollo en las épocas en las cuales han surgido. Se ubican en funciones de poder, control, hegemonía, predeterminación, influencia en la producción del conocimiento, satisfacer apetencias personales, políticas, ideológicas, religiosas, entre otras. El momento, el ahora, exige una revisión que permita re-pensar estos presupuestos y así ir en búsqueda de su reconstrucción en el sentido de pensar el contexto universitario desde otra perspectiva, donde la formación, la integralidad, la pertinencia social, puedan ser otras opciones a reflexionar. Transformación Es la acción o efecto de transformar o hacer un cambio radical. Sin embargo, en función del Universidad Es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas de enseñanza superior, investigación y

Upload: rosbely-baptista

Post on 03-Oct-2015

219 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Transformacin UniversitariaUniversidad

Es una entidad orgnica o sistema de unidades operativas de enseanza superior, investigacin y creacin de cultura cientfica y humanstica.TransformacinEs la accin o efecto de transformar o hacer un cambio radical. Sin embargo, en funcin del contexto en el que se le utilice la palabra puede ir adquiriendo una gran variedad de significados.

Actualmente se ha hecho nfasis a la transformacin universitaria, la cual se refiere a los nuevos paradigmas (Cambios) que se deben hacer en el mbito educativo, especficamente a nivel universitario, ya que la universidad (moderna) ha planteado estrategias puntuales para garantizar su desarrollo en las pocas en las cuales han surgido. Se ubican en funciones de poder, control, hegemona, predeterminacin, influencia en la produccin del conocimiento, satisfacer apetencias personales, polticas, ideolgicas, religiosas, entre otras. El momento, el ahora, exige una revisin que permita re-pensar estos presupuestos y as ir en bsqueda de su reconstruccin en el sentido de pensar el contexto universitario desde otra perspectiva, donde la formacin, la integralidad, la pertinencia social, puedan ser otras opciones a reflexionar.

Claves para el debateUniversidad Productiva e Innovadora

Reflexionar, analizar, discutir y crear las bases para el impulso de la independencia y/o la autonoma real en la Universidad Venezolana. Fortalecer la democracia universitaria, expresada en la participacin activa y protagnica de los colectivos que la constituyen (profesores, estudiantes, obreros y empleados) y con ellos garantizar un proceso de transformacin de la universidad que conlleve hacernos ms productivos, innovadores y pertinentes. Asumir la necesidad de convertir la Universidad en un referente a nivel local, regional, nacional e internacional en su fortaleza acadmica- investigativa y compromiso social que la sociedad actual requiere. Conectar la prctica acadmica- investigativa con las empresas: pblicas y privadas, las universidades, el sector comunal y otros entes de la regin, y as, estar en sintona con las necesidades tcnicas- cientfico- sociales de la ciudad. Crear alternativas socio productivas, tcnicas, cientficas, ecolgicas y humansticas que permitan tener mayor autonoma econmica en la universidad y que beneficien a todos los colectivos que la integran, ms al poder comunal. Generar espacios de encuentros donde los diversos colectivos que integran la comunidad Universitaria ms el poder comunal puedan interactuar para producir alternativas que nos unan en la idea donde se exprese: Amor, solidaridad, participacin desinteresada, respeto mutuo, identificacin con el trabajo e institucin- sociedad, y por la consolidacin de una universidad transformadora, crticas, emancipadora, productiva e innovadora y sobre todo humanstica.

REFLEXIONES FINALES

1.- El progresivo agotamiento del paradigma (pensamiento moderno) que ha venido orientando, configurando y permeando el desarrollo de la universidad como escenario privilegiado en la reproduccin del conocimiento y, del afn de controlarlo todo se ha excedido de tal manera, que los resultados obtenidos hoy no han dado respuesta suficiente a las necesidades de la sociedad actual.2.- La crisis del modelo instalado en las Universidades Politcnicas tradicionales, los Institutos Universitarios Tecnolgicos y Colegios Universitarios se convierte en unos de los referentes que permite avanzar en el anlisis, la reflexin y discusin sobre la idea de la Universidad Necesaria.3.- Tal como se presenta el panorama en los Institutos Universitarios Tecnolgicos en proceso de transformacin a Universidades Politcnicas Territoriales, se puede expresar que el predominio de una lgica racionalizadora, hegemnica, fragmentaria, individualista que an permanece vigente en estas instituciones de Educacin Universitarias, esta realidad coloca en peligro o riesgo el proceso de transformacin universitaria pensado desde la Misin Alma Mater y puesta en desarrollo desde la creacin de las Universidades Politcnicas Territoriales.4.- Los espacios de transformacin son espacios que brindan mltiples escenarios, eventos, acontecimientos que colocan en movimiento procesos que permiten contrastar, concatenar y reflexionar ideas, planteamientos, visiones, miradas sobre el asunto en cuestin.