transformaciones nucleares

10

Upload: brian-obitoo

Post on 09-Jul-2015

4.570 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Transformaciones nucleares
Page 2: Transformaciones nucleares

El núcleo atómico es la parte central de un

átomo, tiene carga positiva, y concentra más

del 99,9% de la masa total del átomo.

Está formado por protones y neutrones

(denominados nucleones) que se mantienen

unidos por medio de la interacción nuclear

fuerte, la cual permite que el núcleo sea

estable, a pesar de que los protones se repelen

entre sí.

Page 3: Transformaciones nucleares
Page 4: Transformaciones nucleares

La existencia del núcleo atómico fue deducida del

experimento de Rutherford, donde se bombardeó una

lámina fina de oro con partículas alfa, que son núcleos

atómicos de helio emitidos por rocas radiactivas. La

mayoría de esas partículas traspasaban la lámina, pero

algunas rebotaban, lo cual demostró la existencia de

un minúsculo núcleo atómico.

Page 5: Transformaciones nucleares

La radioactividad es un fenómeno químico por el cual

algunos cuerpos o elementos químicos, llamados

radiactivos, emiten radiaciones que tienen la

propiedad de impresionar placas radiográficas

fecisterografias, ionizar gases, producir

fluorescencia, atravesar cuerpos opacos a la luz

ordinaria, entre otros.

Las radiaciones emitidas pueden ser

electromagnéticas, en forma de rayos X o rayos

gamma, o bien corpusculares.

Page 6: Transformaciones nucleares

Se comprobó que la radiación puede ser de tres clases

diferentes, conocidas como Partículas alfa,

Desintegración beta y Radiación gamma.

Page 7: Transformaciones nucleares

Partícula AlfaSon flujos de partículas cargadas positivamente compuestas por

dos neutrones y dos protones (núcleos de helio). Son desviadas

por campos eléctricos y magnéticos. Son poco penetrantes,

aunque muy ionizantes. Son muy energéticas. Fueron

descubiertas por Rutherford, quien hizo pasar partículas alfa a

través de un fino cristal y las atrapó en un tubo de descarga.

Estos núcleos tienen muchos protones y la repulsión eléctrica

es muy fuerte, por lo que tienden a obtener N aproximadamente

igual a Z, y para ello se emite una partícula alfa. En el proceso

se desprende mucha energía, que se convierte en la energía

cinética de la partícula alfa, por lo que estas partículas salen

con velocidades muy altas.

Page 8: Transformaciones nucleares

Desintegración BetaSon flujos de electrones (beta negativas) o positrones (beta

positivas) resultantes de la desintegración de los neutrones oprotones del núcleo cuando éste se encuentra en un estadoexcitado.

Es desviada por campos magnéticos. Es más penetrante,aunque su poder de ionización no es tan elevado como el de laspartículas alfa.

Existen tres tipos de radiación beta: la radiación beta-, queconsiste en la emisión espontánea de electrones por parte de losnúcleos; la radiación beta+, en la que un protón del núcleo sedesintegra y da lugar a un neutrón, a un positrón o partículaBeta+ y un neutrino, y por último la captura electrónica que seda en núcleos con exceso de protones, en la cual el núcleocaptura un electrón de la corteza electrónica, que se unirá a unprotón del núcleo para dar un neutrón.

Page 9: Transformaciones nucleares

Radiación gamma

Se trata de ondas electromagnéticas. Es el tipo más

penetrante de radiación. Al ser ondas electromagnéticas de

longitud de onda corta, tienen mayor penetración y se

necesitan capas muy gruesas de plomo u hormigón para

detenerlas. En este tipo de radiación el núcleo no pierde su

identidad, sino que se desprende de la energía que le sobra

para pasar a otro estado de energía más baja emitiendo los

rayos gamma, o sea fotones muy energéticos. Este tipo de

emisión acompaña a las radiaciones alfa y beta. Por ser tan

penetrante y tan energética, éste es el tipo más peligroso

de radiación

Page 10: Transformaciones nucleares

Capacidad de atravesarLas distintas radiaciones tienen distinta capacidad de

penetración en los medios materiales debido a las

interacciones que intervienen en el proceso de frenado de

las partículas y propiedades de las mismas partículas

como masa, carga, ...