transversalidadv1 4

14
Cuatro frentes: Matriz de Aprendizaje Institucional. Red de sentido de la vida que la institución ofrece, su propuesta curricular. Espacios de explicitación del evangelio. Ejes y contenidos transversales Ejes y contenidos transversales

Upload: laurargonzalez

Post on 06-Jul-2015

270 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Transversalidadv1 4

Cuatro frentes:• Matriz de Aprendizaje Institucional. • Red de sentido de la vida que la

institución ofrece, su propuesta curricular.

• Espacios de explicitación del evangelio.

• Ejes y contenidos transversalesEjes y contenidos transversales

Page 2: Transversalidadv1 4

Unos convencimientos básicos:

1. Lo específico de la escuela es lo educativo y eso se concreta en los contenidos.

2. Lo específico de un plantel docente es su ciencia, su saber, su cultura.

3. Lo que buscan los que se aproximan a una escuela, aún a una católica, es saber.

4. Si la escuela quiere hacer una propuesta pastoral, tiene que ser una pastoral acerca del saber, una pastoral acerca de los saberes: si la pastoral que llamamos educativa no está en los currículos académicos, en las asignaturas, si no está ahí, sencillamente lo pastoral no está.

Page 3: Transversalidadv1 4

1. La yuxtaposición (cuando no es simplemente irrupción o interrupción) no es camino válido de la pastoral educativa.

2. La consideración crítica de las ciencias en este cambio epocal puede ser un camino para hacer posible esta pastoral.

3. Todo esto no se puede hacer si no hay un/unos cuerpo/s de educadores concientes del cambio necesario. El principal actor del cambio institucional es el docente y el docente en grupos o comunidades concientes y responsables.

4. Esto implica una iniciación o una reiniciación tanto religiosa como política de los educadores.

Page 4: Transversalidadv1 4

¿Qué entendemos por transversalidad?

Page 5: Transversalidadv1 4

Podemos caracterizar lo transversal como una clave de interpretación integradora de los distintos espacios curriculares.

Page 6: Transversalidadv1 4

La transversalidad desde la perspectiva pastoral escolar:

Los contenidos, temas y ejes transversales: marca ética cristiana. • Lo transversal debe

ser suficientemente claro y definido como para que se puedan extraer sus consecuencias y aplicaciones en todas las actividades escolares.

• Lo transversal debe ser suficientemente comprendido por todos los miembros de la comunidad y suscitar la adhesión suficiente como para hacer que sea descubierto efectivamente como una clave de integración por parte de todos.

Page 7: Transversalidadv1 4

Los ejes transversales revelan la Los ejes transversales revelan la comprensión del sentido de la vida comprensión del sentido de la vida que una escuela tiene y a la que el que una escuela tiene y a la que el

proyecto curricular sirve.proyecto curricular sirve.

Page 8: Transversalidadv1 4

La unificación del Universo en Cristo, se La unificación del Universo en Cristo, se

puede mirar en cuatro dimensiones:puede mirar en cuatro dimensiones:

• Al interior de las personas.• Al interior de las sociedades.• Al interior del mundo.• En la apertura a la trascendencia.

Page 9: Transversalidadv1 4

Ser personas

En respeto ecológico

Para el Reino de Dios

En justicia y paz

Identidad católica en diálogo ecuménico,Oración, diálogo interreligioso.

Salud, SexualidadInterioridad, comunicación.

Sensibilidad ecológica, consumo, ecojusticia, ocio.

Paz, justicia, igualdad de oportunidades, Multiculturalismo, participación civil.

Page 10: Transversalidadv1 4

El estilo pedagógico como sustento de la

formación ética Algunas cuestiones que nos pueden ayudar...• Construir el currículum desde y para las vidas de los

que aprenden.• Proponer personalmente preguntas que

comprometan y actividades que cuestionen.• Entusiasmarse con lo que enseña• Variar los procedimientos• Asignar tareas variadas• Ayudar a crear sentido.• Proponer preguntas que ejerciten el juicio crítico.• Proponer preguntas que provoquen la memoria

analítica.• Proponer preguntas que susciten la imaginación

creativa.

Page 11: Transversalidadv1 4

• En la escuela nadie aprende solo...

Page 12: Transversalidadv1 4

¿Qué nos hace revisar el postulado anterior?

• La cuestión didáctica...

Page 13: Transversalidadv1 4

Preguntas que ayudan a la reflexión: Thomas Groome propone las siguientes preguntas: • ¿Qué pensamos que significa esto? ¿Por qué?; ¿Qué

es lo que da vida aquí? ¿Por qué? ¿Qué es lo que provoca muerte? ¿Por qué? ¿Los intereses de quién son los que están siendo servidos? ¿Quién es el que sufre? ¿Cuáles son algunas de las razones para el presente estado de las cosas? ¿Puedes explicar el motivo de tus actitudes?

• ¿De dónde viene esto? ¿ Cómo se suscita la presente situación? ¿Cuál es la historia personal o social que está detrás? ¿Por los intereses de quiénes vinieron las cosas a ser así? ¿Qué recuerdos trae? ¿Cuáles son las raíces de tus propias actitudes? ¿Puedes compartir algo de tu historia respecto de lo que piensas, dices, sientes, haces,…?

Page 14: Transversalidadv1 4

• ¿Cuáles son las posibles consecuencias de esto? ¿A dónde puede desembocar esta situación? ¿Qué podemos hacer a favor de lo que es mejor acá? ¿Qué cambios podemos hacer de entre los que hacen falta? ¿Qué consecuencias preferimos y cómo podemos ayudar a moldearlas? ¿Cómo te sientes llamado a responder? ¿Qué significaría en esta oportunidad obrar por la vida de todos?

• ¿Qué piensas realmente de esto? ¿Qué estás llegando a ver por vos mismo? ¿Qué significa esto para vos, para nosotros, para hoy? ¿En qué estás de acuerdo y en qué no? ¿Qué nuevas perspectivas ves aquí? ¿Qué nueva sabiduría brota de aquí para vos?