trastorno g. del aprendizaje

15

Upload: xiris-rizo

Post on 20-Jul-2015

251 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

“Desorden en uno o más de losprocesos psicológicos básicosinvolucrados en la comprensión ouso del lenguaje, hablado oescrito, que pueden manifestarse enuna habilidad imperfecta paraescuchar, pensar, hablar, leer, escribir, deletrear o hacer cálculosmatemáticos”.

Emocional.( ya sea esté su origen en el mismo niño o en su entorno)

Socio -cultural.(depravación afectiva y cultural familiar en la etapa preescolar)

Orgánico.(deficiencias sensoriales, motoras o problemas de salud)

Intelectual . (insuficiente desarrollo

de las destrezas cognitivas.)

Escolar.(empleo de métodos o

planes escolares y programas inadecuados para enseñar a niños)

Existe un trastorno de lectura cuandoun niño lee por debajo del nivelesperado dada su edad, grado escolare inteligencia. Los niños que tienen untrastorno de lectura leen despacio ytienen dificultades para entender lo queleen. Pueden tener dificultades parareconocer las palabras y confundenpalabras que parecen similares. Eltrastorno de lectura se llama algunasveces dislexia.

Dificultad en la lectura que

imposibilita su comprensión correcta.

Es una discrepancia entre el

potencial de aprendizaje y el nivel de

rendimiento de un sujeto, sin que

existan cualquier tipo de problema,

ya sea sensorial, físico, motor o

deficiencia educativa.

Existe un trastorno para las matemáticascuando un niño tiene problemas con lashabilidades relacionadas con losnúmeros, como contar, copiar los númeroscorrectamente, sumar y llevarnúmeros, aprender las tablas demultiplicar, reconocer los signosmatemáticos y comprender lasoperaciones matemáticas. Denominadadiscalculia

(DAM) es una dificultad de

aprendizaje específica en

matemáticas es el equivalente a

la dislexia solo que en lugar de

tratarse de los problemas que

enfrenta un niño para expresarse

correctamente en el lenguaje, se

trata de dificultad para comprendery realizar cálculos matemáticos

Existe un trastorno de expresión escrita

cuando un niño tiene dificultades con las

habilidades de escritura, como la

comprensión de la gramática y la

puntuación, ortografía, organización de

párrafos, o para componer información

escrita. A menudo estos niños no tienen

buenas habilidades para escribir a mano.

Denominada digrafía

Una dificultad para coordinar los

músculos de la mano y del brazo, en

niños que son normales desde el punto de

vista intelectual y que no sufren deficiencias

neurológicas severas. Esta dificultad impide

dominar y dirigir el lápiz para escribir de

forma legible y ordenada.

cuando la expresión psicomotriz estáafectada; esto se manifiesta en el niñocon movimientos torpes, rigidez, falta deequilibrio, o por un comportamientoimpulsivo, agresividad, desobediencia, inhibición, dificultades de atención yconcentración.

pueden ser identificadas por los padres o profesores cuando el niño tiene continuamente dificultades con todas o cualquiera de las siguientes actividades:

• Lectura, ortografía, escritura o para completar problemas matemáticos.

• Comprender o seguir instrucciones.

• Distinguir la derecha de la izquierda.

• Invertir las letras o números (confunde la "b" y la "d" o el 12 y el 21).

La evaluación exhaustiva identifica si el niñotiene o no tiene un trastorno del aprendizajeasí como los puntos fuertes y débiles delaprendizaje. Los resultados de la evaluaciónse utilizan para determinar las necesidadeseducativas, identificar la mejorescuela, determinar las acciones a seguir paraayudar con la distracción o hiperactividad, ylos posibles beneficios de cualquier terapiaadicional como la logopedia o la psicoterapiafamiliar para aumentar al máximo el potencialde aprendizaje y la calidad de vida del niño.

http://personal.telefonica.terra.es/web/psico/dsmiv/dsmiv1.html#1

http://psicopedagoga.freeservers.com/whats_new.html

http://foro.univision.com/t5/Padres-Primerizos/Definici%C3%B3n-y-causas-de-los-trastornos-del-aprendizaje/td-p/37913746#axzz21Zpm7PLO

http://www.psicodiagnosis.es/areaclinica/trastornosenelambitoescolar/trastornosespecificosdelaprendizaje/index.php#0000009ae814c767d