tratamiento - eritrodermia

Upload: harold-garrido

Post on 08-Jul-2015

1.912 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TRATAMIENTO ERITRODERMIA

La Eritrodemia es una Urgencia Dermatolgica

La Eritrodermia (dermatitis exfoliativa generalizada o eritrodermia) de cualquier causa requiere control en el hospital, y es necesaria la intervencin del dermatlogo y el internista, ya que el pronstico es grave, especialmente en anciano. Siempre que sea posible se administrarn los frmacos y alimentos por V.O. con el fin de evitar la entrada de grmenes (la colonizacin por S. aureus es universal en este tipo de pacientes) al emplear la va IV.

El tratamiento de la eritrodermia debe ir encaminado hacia la enfermedad que la causa, por lo que es esencial establecer un diagnstico etiolgico.

POR LO TANTO

Tenemos que : Retirar

u Omitir de todo frmaco potencialmente desencadenante. Tratar adecuadamente cualquier causa etiolgica conocida

Caso de eritrodermia generalizada con engrosamiento de piel, que caus aumento de los pliegues cutneos, enrojecimiento de todo el cuerpo y formacin de finas escamas. Eritrodermia secundaria a la inyeccin de sales de oro para tratar AR

Seguir el siguiente plan teraputico :

Mantener al paciente en un ambiente templado y bien abrigado, para evitar cambios en la T corporal. Controlar la frecuencia cardaca. Aportar los lquidos y iones necesarios de acuerdo con el balance de lquidos e ionograma. Alimentacin hiperproteica. Evitar el contacto de la superficie cutnea con sustancias sensibilizantes (gentamicina tpica o lanolina) y sustancias irritantes como alcohol. Tto antibitico (dependiendo de la clase de bacteria.

Administracin de Antihistamnicos sedantes (va oral) a dosis que controlen el prurito

Hidroxicina o difenhidramida a dosis de 50 a 300 mg al da.

Baos Diarios (1-2 veces al da) con soluciones de permanganato potsico en agua tibia (un sobre de 5g en 50Lts de agua; si es imposible el bao podemos aplicar compresa hmedas de permanganato potsico (1 sobre de 100mg para 1 Lt de agua), baos con emolientes no sensibilizantes. Tratamiento tpico con cremas emolientes no sensibilizantes o vaselina una o varias veces al da. Administracin de corticoides sistmicos si todas las dems actuaciones previas no consiguen controlar el proceso o el enfermo se encuentra en muy mal estado general (prednisona 0.5-1 mg/Kg/da por va oral o venosa)

GRACIAS