trea 2 arquitectura de bd

4
Universidad Autónoma del Estado de México Centro Universitario UAEM Licenciatura en Informática Administrativa Base de Datos Relacionales Arquitectura de Base de Datos Profesora: LIA. Elizabeth Evangelista Nava Alumno: Ruben Hernández Mendoza Grupo: LIA I9 Atlacomulco México a Agosto 12 de 2015

Upload: anonymous-agqqftizzt

Post on 15-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Aruitqctura ANSI/SPARC definida en 1892 al 1978 por el comite de arquitecturas de planeacion y estandares.

TRANSCRIPT

Page 1: Trea 2 Arquitectura de BD

Universidad Autónoma del Estado de México

Centro Universitario UAEM

Licenciatura en Informática Administrativa

Base de Datos Relacionales

Arquitectura de Base de Datos

Profesora: LIA. Elizabeth Evangelista Nava

Alumno: Ruben Hernández Mendoza

Grupo:

LIA I9

Atlacomulco México a Agosto 12 de 2015

Page 2: Trea 2 Arquitectura de BD

Introducción

Conocer la arquitectura en que se basan las bases de datos para comprender

los niveles que esta debe tener y en que se basan.

En 1975 fue aprobado por el Instituto Nacional Estadounidense de Estándares

(ANSI, por sus siglas en Inglés: American National Standards Institute) y por el

Comité de Requisitos y Planificación de Estándares (SPARC, por sus siglas en

inglés: Standards Planning and Requirements Committee) un esquema o

arquitectura de 3 Niveles para las Bases de Datos. (Gómez, 2013)

Page 3: Trea 2 Arquitectura de BD

Arquitectura ANSI/APARC

La arquitectura más estandarizada es la que cumple con los requerimientos de

la normatividad ANSI/x3/SPARC, que establece la arquitectura que la BD debe

tener 3 niveles de abstracción.

Nivel Físico (interno): el nivel más bajo de abstracción, se describe como se

almacenan físicamente los datos, tamaño de los bloques, métodos de

direccionamiento, etc.

Nivel lógico o conceptual: se describe la totalidad de los datos que van a ser

almacenados en la base de datos mediante la especificación de las entidades,

atributos o propiedades de las entidades, relación entre entidades, restricciones

de integridad y restricciones de confidencialidad. Solo los administradores de la

BD tienen acceso.

Nivel externo de vistas: muchos usuarios no deben trabajar toda la información

almacenada, pues precisan solo una parte de ella. Se define para cada usuario

una vista externa o subesquema de la BD, será la visión que de la BD la que

tenga cada usuario. Una vista será un subconjunto de la estructura lógica global

de la BD definida en el anterior nivel.

Conclusiones:

Los niveles que encontramos dentro de la arquitectura de BD ANSI/SPARC

permiten tener identificar las características que se requieren para un sistema.

La administración de los diferentes niveles permite diferenciar las diferentes

restricciones que pueden encontrar los usuarios al interactuar con el sistema.

Nivel interno

Nivel Conceptual

Nivel Externo

Vista usuario 2

Nivel Conceptual

Nivel Fisico

Vista

Usuario 1 Vista

usuario 3

Page 4: Trea 2 Arquitectura de BD

Referencias:

Cabello, M. V. (2005). Introduccion a Las Bases de Datos Relacionales. Madrid España: Vision

Libros.

Roberto, M. T. (1995). Bases de datos relacionales y modelado de datos. Díaz de Santos.

Capel, M. Y. (2015). Bases de datos relacionales y modelado de datos. España: IC.

Gómez, J. M. (2013). Base de datos relacionales y Modelado de Datos. España: Parininfo.

Yera, Á. C. (s.f.). Diseño y programación de bases de datos. Madrid España: Vision Libros.