tres prefacio kelita sabado

17
Cátedra de Autores de Poesía MAESTRIA EN LITERATURA U.T.P./U.T. Aproximación al prefacio de Altazor De Vicente Huidobro Por: ALBEIRO ARIAS NELSON ROMERO GUZMAN

Upload: kelita-vanegas

Post on 23-Jun-2015

475 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tres prefacio kelita sabado

Cátedra de Autores de PoesíaMAESTRIA EN LITERATURA U.T.P./U.T.

Aproximación al prefacio de

AltazorDe Vicente Huidobro

Por:

ALBEIRO ARIASNELSON ROMERO GUZMAN

Page 2: Tres prefacio kelita sabado

Mito. (Del gr. μῦ ). m. Narraciθος ón maravillosa situada fuera del tiempo histórico y protagonizada por personajes de carácter divino. Con frecuencia interpreta el origen del mundo, de los dioses y de las cosas.. Tiene significación universal.

Mito teogónico. Origen de los dioses paganos.Mito de creación: Creación de las cosas.

Prefacio. (Del lat. praefatĭo). m. Prólogo o introducción de un libro. || 2. Parte de la misa que precede inmediatamente al canon. Antes del habla.

Page 3: Tres prefacio kelita sabado

Altazor: DIOS CREADOR. Origen del poeta (Dios). Zeus. Vinculo con la divinidad. Padre de todos los dioses (sentido protector). Edipo se enamora de Yocasta. Huye como huye Edipo para no matar a su padre (Pólibo) rey de Corinto. Huida necesaria para cumplir su destino, que, por supuesto, no es el mismo del poeta. Complejo de Edipo desaparece cuando el poeta se identifica con el padre (se asume Dios) reprime deseos sexuales. Encuentra sustituto para la madre: el poema.

Paracaídas: poema.

Padre: Dios depuesto. Urano- Layo-Cronos. Parricidio. Vinculo con la divinidad. Necesario para erigirse como dios.

Madre: Origen- la que crea. Da a luz. Primer amor- Motivo por el cual el hijo se enfrenta con el padre. Gea y Cronos derrotan a Urano. Rea que oculta a Zeus de Cronos.

Page 4: Tres prefacio kelita sabado

Se tuvo en cuenta conceptos y textos como:

Edipo rey de Sófocles. Teogonía de Hesíodo.

Teoría del complejo de Edipo de Freud.Análisis critico del discurso.

Psico criticaPsicoanálisis

Page 5: Tres prefacio kelita sabado

Nací a los treinta y tres años, el día de la muerte de Cristo; nací en el Equinoccio, bajo las hortensias y los aeroplanos del calor. (1)

Tenía yo un profundo mirar de pichón, de túnel y deautomóvil sentimental. Lanzaba suspiros de acróbata. Mi padre era ciego y sus manos eran más admirables que la noche.

Amo la noche, sombrero de todos los días.

La noche, la noche del día, del día al día siguiente. (2)

Page 6: Tres prefacio kelita sabado

Mi madre hablaba como la aurora y como los dirigibles que van a caer. Tenía cabellos color de bandera yojos llenos de navíos lejanos. (3)

Una tarde, cogí mi paracaídas y dije: "Entre una estre-Lla y dos golondrinas." He aquí la muerte que se acerca(4)como la tierra al globo que cae.

Mi madre bordaba lágrimas desiertas en los primeros arcoiris. Y ahora mi paracaídas cae de sueño en sueño por los espacios de la muerte. El primer día encontré un pájaro desconocido que me dijo: "Si yo fuese dromedario no tendría sed.¿Qué hora es?" Bebió las gotas de rocío de mis cabellos, me lanzótres miradas y media y se alejó diciendo: "Adiós" con su pañuelo soberbio. (5)

Page 7: Tres prefacio kelita sabado

Hacia las dos aquel día, encontré un precioso aeroplano,lleno de escamas y caracoles. Buscaba un rincón del cielo donde guarecerse de la lluvia. Allá lejos, todos los barcos anclados,en la tinta de la aurora. De pronto, comenzaron a desprenderse, uno a uno, arrastrando como pabellón jirones de aurora incontestable. (6)

Page 8: Tres prefacio kelita sabado

Junto con marcharse los últimos, la aurora desapareció tras algunas olas desmesuradamente infladas. Entonces oí hablar al Creador, sin nombre, que es un simple hueco en el vacío, hermoso, como un ombligo. >>Hice un gran ruido y este ruido formó el océano y las olas del océano.

>>Este ruido irá siempre pegado a las olas del mar y las olas del mar irán siempre pegadas a él, como los sellos en las tarjetas postales. >>Después tejí un largo bramante de rayos luminosos para coser los días uno a uno; los días que tienen un oriente legítimo y reconstituido, pero indiscutible. (7)

Page 9: Tres prefacio kelita sabado

>>Después tracé la geografía de la tierra y las líneas de la mano.

>>Después bebí un poco de cognac (a causa de la hidrografía).

>>Después creé la boca y los labios de la boca, para Aprisionar las sonrisas equívocas y los dientes de la boca, Para vigilar las groserías que nos vienen a la boca.

" >> Creé la lengua de la boca que los hombres desviaron de su rol,haciéndola aprender a hablar... a ella, ella, la bella nadadora,desviada para siempre de su rol acuático y puramente acariciador. (8)

Page 10: Tres prefacio kelita sabado

Mi paracaídas empezó a caer vertiginosamente. Tal es la fuerza de atracción de la muerte y del sepulcro abierto.

Podéis creerlo, la tumba tiene más poder que los ojos de la amada. La tumba abierta con todos sus imanes. Y esto te lo digo a ti, a ti que cuando sonríes haces pensar en el comienzo del mundo. Mi paracaídas se enredó en una estrella apagada que seguía su órbita concienzudamente, como si ignorara la inutilidad de sus esfuerzos.Y aprovechando este reposo bien ganado, comencé a llenar con profundos pensamientos las casillas de mi tablero: "Los verdaderos poemas son incendios. La poesía se propaga por todas partes, iluminando sus consumaciones con estremecimientos de placer o de agonía.“

"Se debe escribir en una lengua que no sea materna.""Los cuatro puntos cardinales son tres: el sur y el norte.""Un poema es una cosa que será.""Un poema es una cosa que nunca es, pero que debiera ser.""Un poema es una cosa que nunca ha sido, que nunca podrá ser.""Huye del sublime externo, si no quieres morir aplastado por elviento.“ (9)

Page 11: Tres prefacio kelita sabado

"Si yo no hiciera al menos una locura por año, me volvería loco." Tomo mi paracaídas, y del borde de mi estrella en marcha me lanzo ala atmósfera del último suspiro. Ruedo interminablemente sobre lasrocas de los sueños, ruedo entre las nubes de la muerte. Encuentroa la Virgen sentada en una rosa, y me dice: "Mira mis manos: son transparentes como las bombillas eléctricas.¿Ves los filamentos de donde corre la sangre de mi luz intacta?""Mira mi aureola. Tiene algunas saltaduras, lo que prueba miancianidad.""Soy la Virgen, la Virgen sin mancha de tinta humana, la única queno lo sea a medias, y soy la capitana de las otras once mil queestaban en verdad demasiado restauradas.""Hablo una lengua que llena los corazones según la ley de lasnubes comunicantes.“

"Digo siempre adiós, y me quedo.""Ámame, hijo mío, pues adoro tu poesía y te enseñaré proezasaéreas.“ (10)

Page 12: Tres prefacio kelita sabado

Me puse de rodillas en el espacio circular y la Virgen se elevó yvino a sentarse en mi paracaídas. Me dormí y recité entonces mismás hermosos poemas. Las llamas de mi poesía secaron los cabellosde la Virgen, que me dijo gracias y se alejó, sentada sobre surosa blanda.Y heme aquí, solo, como el pequeño huérfano de los naufragiosanónimos. Ah, qué hermoso..., qué hermoso.

Ah, ah, soy Altazor, el gran poeta, sin caballo que coma alpiste,ni caliente su garganta con claro de luna, sino con mi pequeñoparacaídas como un quitasol sobre los planetas.

Lo veo todo, tengo mi cerebro forjado en lenguas de profeta.

Aquél que todo lo ha visto, que conoce todos los secretos sin serWalt Whitman, pues jamás he tenido una barba blanca como lasbellas enfermeras y los arroyos helados. Aquél que oye durante la noche los martillos de los monederosfalsos, que son solamente astrónomos activos. (11)

Page 13: Tres prefacio kelita sabado

Sé triste, pues ella te espera en un rincón de este año que pasa.

La vida es un viaje en paracaídas y no lo que tú quieres creer.

Hemos saltado del vientre de nuestra madre o del borde de una estrella y vamos cayendo. (12)

Page 14: Tres prefacio kelita sabado

¿Habéis oído? Ese es el ruido siniestro de los pechos cerrados. Abre la puerta de tu alma y sal a respirar al lado afuera. Puedesabrir con un suspiro la puerta que haya cerrado el huracán. Hombre, he ahí tu paracaídas maravilloso como el vértigo. Poeta, he ahí tu paracaídas, maravilloso como el imán del abismo. Mago, he ahí tu paracaídas que una palabra tuya puede convertir enun parasubidas maravilloso como el relámpago que quisiera cegar alcreador.

¿Qué esperas? Mas he ahí el secreto del Tenebroso que olvidó sonreír. Y el paracaídas aguarda amarrado a la puerta como el caballo de lafuga interminable.

Page 15: Tres prefacio kelita sabado

LA CAÌDA DEL ÀNGEL – MARC CHAGALL

Page 16: Tres prefacio kelita sabado

PO

ES

IA T

RA

DIC

ION

AL

(CO

NT

EM

PLA

CIÒ

N)

PO

EM

A :

PA

RA

CA

IDA

S

PO

ES

IA M

OD

ER

NA

NG

EL

CA

ÌDO

)

PALABRA

CREACIÒN

PREFACIO: NACIMIENTO, ASCENSO Y CAÌDA DE ALTAZOR

Page 17: Tres prefacio kelita sabado

Características del prefacio:

•Prevalencia de la prosa: yo narrador, épico.

•Diálogos del poema: se entrecruzan varias voces en la construcción del texto

-Yo biográfico -El poeta con la naturaleza -El poeta con lo sobrenatural -El poeta con el Creador -El poeta con el hombre -El poeta con el lector -El poeta con la poesía moderna -El poeta con la vanguardia -El poeta con el yo creador maldito -El poeta con el lenguaje

•Función del aeroplano

•Sentidos o significados de la caída -En el espacio

-En el tiempo -En el ser -En el lenguaje