trevor e blake
Embed Size (px)
DESCRIPTION
ACSDA ASAMBLEA GENERAL PANEL 2: ACTUALIZACIÓN SOBRE BONOS. Trevor E Blake. Introducción. El depósito central de valores del Caribe oriental (ECCSD) Filial y propiedad de la ECSE - PowerPoint PPT PresentationTRANSCRIPT

Trevor E Blake
ACSDA ASAMBLEA GENERAL
PANEL 2: ACTUALIZACIÓN SOBRE BONOS

2
Introducción El depósito central de valores del Caribe
oriental (ECCSD) Filial y propiedad de la ECSE Atiende el mercado de valores del Caribe
oriental (ECSM) & el mercado de valores de los gobiernos regionales (RGSM)
Ambos mercados regionales se encuentran totalmente integrados para los 8 países miembros de la unión monetaria del Caribe oriental (ECCU)
Anguila; Antigua & Barbuda; Dominica; Grenada; Montserrat; St Kitts & Nevis; St Lucia; St Vincent & las Granadinas
Legislación común Comisión reguladora común Instituciones del mercado comunes

3
Los mercados ECSM
emisión primaria de valores corporativos; negociaciones secundarias con valores corporativos y
soberanos RGSM
emisión primaria de valores del Estado Ambos mercados se encuentran totalmente
desmaterializados Liquidaciones en T+1 sobre una base de DVP
(modelo 2) Totalmente electrónico Cumple con los estándares internacionales
IOSCO, WFE, CPSS

4
Valores inscritos Se mantienen 76
valores en el CSD 16 Acciones 10 Letras de Tesoro 50 Bonos &
Pagarés 15 Bonos
corporativos 35 Bonos
soberanos & Pagarés
Registered Securities
13 18 21 28 35
9 8 1012 10
12 12 1717 16
12 16 17 13 15
0%
20%
40%
60%
80%
100%
2006 2007 2008 2009 2010
Sovereign Bonds/Notes T-Bills Equities Corporate Bonds

5
Valores cotizados
Se cotizan 57 valores en la ECSE
13 Valores 44 Valores de
deuda
Listed SecuritiesEquities22.8%
Corporate Debt7.0%
Sovereign Debt
70.2%
Los valores de renta fija dominan el mercado
Liderados por deuda soberana
Listed Securities
10 10 14 14 13
23 31 37 42 44
0%
20%
40%
60%
80%
100%
2006 2007 2008 2009 2010
Equities Fixed Income

6
Valores de deuda soberana cotizados
Valores de duda soberana 6 Letras del tesoro 8 Pagarés del tesoro 26 Bonos
Sovereign Debt Securities
10 14 16 23 26
34 5
589 8 10 10 6
0%
20%
40%
60%
80%
100%
2006 2007 2008 2009 2010
Sovereign Bonds Treasury Notes Treasury Bills
Un gobierno domina el mercado
Listed Sovereign Securities by Issuer
23
32
23
7
56.0
140.1
49.095.0
734.3
165.0
1 10 100 1000
ANU
DOM
GND
SKN
SLU
SVG
# of Issues Amount $ M

7
Actividad del mercado de bonos
Primario RGSM
Emisiones regulares en el mercado
ECSM 1 emisor corporativo
en el 2010
Amount Raised in Primary Markets
0 50 100 150 200 250 300
20062007200820092010
Millions
Sov Bonds Corp Bonds
Secundario Actividad liderada por
los soberanos
Secondary Market Trades Value
0%
20%
40%
60%
80%
100%
2006 2007 2008 2009 2010
Soveign Bonds Corporate Bonds

8
Actividad del CSD Las actividades de
compensación y liquidación están dominadas por los valores de empréstito
Liderados por letras del tesoro
Emisiones mensuales & amortizaciones
Relative Contribution of Bonds to Income in 2010
56.75%
43.25%
Income from Bonds Income from Other Securities
El ingreso proveniente de bonos asciende al 56.8% del ingreso total
CSD Activity (Volume)
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
2006 2007 2008 2009 2010
Sov Bonds Equities Notes T-bills Corp Bonds

9
Los mercados de bonos Oportunidades
Un potencial de crecimiento significativo Soberanos
De los 8 gobiernos de la ECCU, únicamente 6 tienen valores cotizados
Únicamente 4 están actualmente activos en el RGSM El Banco Central estimula la participación de los 8
gobiernos
Corporativos Únicamente dos compañías han emitido bonos Actualmente un usuario habitual Los instrumentos comerciales también son una
posibilidad

10
Los mercados de bonos Desafíos
Soberanos Mantenimiento de niveles de endeudamiento sostenibles Obtener una calificación crediticia Cumplir oportunamente con los requisitos de divulgación
Oportunidad
Corporativos Convencer a las compañías sobre los beneficios de emitir
deudas directamente en el mercado Tasas de préstamos atractivas que ofrecen los bancos Factores culturales
El sistema financiero se centra tradicionalmente en los bancos
Obtener calificaciones crediticias Relaciones con inversionistas

11
Interacción del CSD con el Banco Central
Proceso de liquidación Liquidación de fondos
Se realiza a través de una red de bancos de compensación
dentro de la RTGS dirigida por el Banco Central Todo corredor debe nombrar un banco de
compensación que participe en la cámara de compensación del Banco Central
El CSD tiene una cuenta de liquidación con el Banco Central
La liquidación se efectúa con dineros del Banco Central
Liquidación sobre una base de DVP Modelo 2 Los valores se liquidan con base en negociación a
negociación bruta Liquidación en dinero neto

12
Interacción del CSD con el Banco Central
RGSM El Banco Central como agente fiscal de los gobiernos Emisión & inscripción de los valores
El Banco Central tiene un estrecho contacto con el CSD para todas las emisiones de los gobiernos en el mercado
El Banco Central es el subastador de las emisiones primarias
El producto de las subastas se liquida a favor de las cuentas de valores de los gobiernos con el Banco Central
Procesamiento de eventos corporativos El pago de valores de deuda soberana se procesa a
través del Banco Central Los gobiernos proveen fondos en las cuentas con el
Banco Central para: Pago semestral de intereses Redención del capital sobre amortizaciones y vencimiento

13
Conclusiones Los mercados del Caribe oriental están dominados por
instrumentos de duda La deuda soberana representa
La mayoría de las cotizaciones en el mercado La mayoría de las inscripciones en el CSD La mayor parte de las actividades en el mercado
Los bonos, tanto los corporativos como los soberanos contribuyen con una porción significativa de los ingresos del CSD
Suficiente campo para el crecimiento del mercado en cuanto a bonos corporativos y soberanos
Necesidad de convencer a las compañías para que dejen a los bancos y emitan deuda en el mercado
Los gobiernos necesitan mantener un nivel de endeudamiento sostenible, obtener certificaciones crediticias e informar más oportunamente a los mercados
Una colaboración estrecha con el Banco Central es indispensable en un entorno de múltiples países