triada didactica

4
La triada didáctica en un modelo de educación constructivista El modelo constructivista es aplicado en la actualidad con la finalidad de o integrador dentro del aula, donde la triada didáctica ubica al docente, al e contenido al mismo nivel, hecho que lo distingue del modelo conductista. El aprendizaje es un proceso activo donde el conocimiento es construido y modelado por l experiencia. El aprender para cada individuo es diferente, ya que consiste en una interp personal del mundo y las situaciones que en él ocurren, El constructivismo enfatiza la solución de problemas y su entendimiento, a través del us técnicas auténticas, que generen experiencias y vivencias. En un espacio áulico es deber docente generar esta clase de experiencias de manera controlada y siempre basado en un objetivo educativo y moral claro ,brindando al estudiante las herramientas necesarias pa el conocimiento sea una combinación de teora y practica, es decir de lo que en ese mome se vive en la clase. El contenido que es objeto de estudio es presentado en forma holstica, no en partes sep y peque!as, concatenando de esta forma la experiencia con la teora de una forma integral. Esto enriquece la experiencia, debido a que el estudiante no se ve condicionado, ni pres a seguir un camino especfico y predeterminado, sino que es capaz de manifestar sus duda aclararlas seg"n sea su necesidad. Es decir que no hay una medida de aprendizaje. #or ello el instructor puede adaptaciones en el currculo para guiar las suposiciones del estudiante. $ean #iaget %&'()*&('+ -la elaboración del conocimiento constituye una modelizaci más que una descripción de la realidad /e esta forma facilita la negociación de los objetivos, que varan de acuerdo al camino toma la resolución de problemas de relevancia planteados a los estudiantes.

Upload: mpna15

Post on 06-Oct-2015

39 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Borrador Ensayo

TRANSCRIPT

La triada didctica en un modelo de educacin constructivista

El modelo constructivista es aplicado en la actualidad con la finalidad de ocupar un rol integrador dentro del aula, donde la triada didctica ubica al docente, al estudiante y al contenido al mismo nivel, hecho que lo distingue del modelo conductista.El aprendizaje es un proceso activo donde el conocimiento es construido y modelado por la experiencia. El aprender para cada individuo es diferente, ya que consiste en una interpretacin personal del mundo y las situaciones que en l ocurren,El constructivismo enfatiza la solucin de problemas y su entendimiento, a travs del uso de tcnicas autnticas, que generen experiencias y vivencias. En un espacio ulico es deber del docente generar esta clase de experiencias de manera controlada y siempre basado en un objetivo educativo y moral claro ,brindando al estudiante las herramientas necesarias para que el conocimiento sea una combinacin de teora y practica, es decir de lo que en ese momento se vive en la clase. El contenido que es objeto de estudio es presentado en forma holstica, no en partes separadas y pequeas, concatenando de esta forma la experiencia con la teora de una forma integral. Esto enriquece la experiencia, debido a que el estudiante no se ve condicionado, ni presionado a seguir un camino especfico y predeterminado, sino que es capaz de manifestar sus dudas y aclararlas segn sea su necesidad. Es decir que no hay una medida de aprendizaje. Por ello el instructor puede realizar adaptaciones en el currculo para guiar las suposiciones del estudiante.Jean Piaget (1896-1980) la elaboracin del conocimiento constituye una modelizacin ms que una descripcin de la realidad

De esta forma facilita la negociacin de los objetivos, que varan de acuerdo al camino que toma la resolucin de problemas de relevancia planteados a los estudiantes.Para que el modelo constructivista se lleve a cabo es de vital importancia enfatizar el trabajo colectivo, de esta forma generar debate e intercambio de conocimientos entre los miembros de un grupo para compartir dudas y generar soluciones conjuntas, considerando diferentes puntos de vista que pueden ampliar el conocimiento. Hay que tomar en cuenta que aprender es crear zonas de desarrollo prximo e intervenir en ellas. Es por ello que es misin del instructor buscar y valorar los puntos de vista de los estudiantes, socializar las conclusiones y vincularlas con el contenido que ha sido objeto de estudio.Segun Piaget 19XX se debe dar un papel especial al sujeto, que no es como se lo tenia marcado en un modelo conductista un simple espejo que refleja el mundo sino que acta sobre los objetos y estructura la informacin que obtiene de manera esquemtica y jerarquizando saberes.Es responsabilidad del instructor para este fin proveer mltiples formas de representacin y perspectivas del contenido, para facilitar la comprensin y crear nuevos entendimientos, entrenando, moderando y sugiriendo. La experimentacin es el detonante del descubrimiento, por ello debe estar integrada al manejo del contenido, sin ser una actividad separada.Los errores son un aspecto positivo y una oportunidad para generar nuevos caminos y nuevos descubrimientos.El estudiante ayuda a desarrollar sus propias metas y misiones, y de la misma forma que el instructor crea una nueva comprensin, entrenando, moderando y sugiriendo. Tiene un control sobre el aprendizaje, cada estudiante tiene un nivel distinto de experimentacin, por esta razn es importante la socializacin de las experiencias y conclusiones obtenidas durante las diversas actividades realizadas. Para este fin se debe motivar al estudiante a ser un colaborados entre sus compaeros, para que todos los miembros del grupo aprendan en una experiencia social, y aprecien distintas perspectivas.El instructor y el sujeto de aprendizaje se encuentran al mismo nivel debido a que ambos tienen acceso al contenido, y pueden modificarlo y dirigirlo segn las experiencias que se propicien en la prctica.Ambos son colaboradores, puesto que el instructor maneja el contenido en base a curiosidades, sugerencias y experiencia del estudiante, es decir que el estudiante tiene tambin la libertad de aduearse del proceso de enseanza y modificar los contenidos segn las necesidades que experimente en el recorrido. El docente que se encuentra dentro de un modelo constructivista valora ms el conjunto de experiencias que se van dando en clase y no solo toma encuentra un examen final que bien no podra reflejar lo que realmente aprendi el estudiante. EL docente es un facilitador del descubrimiento al plantear problemas, reales, que propicien un conflicto. Esto convierte al estudiante en el creador del conocimiento, puesto que a travs de sus errores, aciertos y experiencias, asimila el contenido y lo convierte en un aprendizaje real.Ambos son miembros del mismo equipo, el instructor tiene el rol de facilitador, mientras que el estudiante aprende a travs del descubrimiento. Sin embargo a travs de las experiencias de los estudiantes el instructor tambin tiene acceso a nueva informacin, lo cual crea una cadena de retroalimentacin muy valiosa entre los dos sujetos que forman parte del equipo.En el constructivismo la concepcin del aprendizaje , se basa en metodologas didcticas basadas en un desarrollo esquemtico , que parte de saberes previos y una gua estructurada que masifica de buena manera la experiencia educativa con actividades didcticas he integra la evaluacin a lo largo del proceso propio de aprendizaje.Sin embargo hay que recalcar que es importante que el estudiante cuente con cierta madurez y responsabilidad para que sea capaz de mediar su propio aprendizaje, adems el instructor debe motivar al alumno y captar su inters para que se convierta en un sujeto de aprendizaje activo. Es precisamente el intercambio de opiniones y la socializacin con el resto del grupo lo que enriquece la experiencia de quienes lo conforman.En un contexto general al hablar de la triada didctica dentro de un modelo de enseanza constructivista podemos decir que los tres factores primordiales estn en equilibrio, es decir el alumno, docente y contenido no se ven obligados a seguir una estructura rgida sino que existe la posibilidad de construir el curriculum planificado, combinado con la experiencia que se sucita en el espacio ulico siempre basado en el contenido.Actualmente el modelo constructivista es el ms adecuado para aplicarse, debido a todas las posibilidades que se pueden insertar dentro de la enseanza. Las nuevas tecnologas y la idea de que cada persona debe ser tratada como un ser individual nos orienta a ampliar nuestros recursos y a comprender la situacin del alumno y el docente, dejando de lado una estructura de enseanza donde el saber se encuentre condicionado a una estructura unidireccional, sin las posibilidades que la experiencia social puede crear saberes propios ms pregnantes, es decir un verdadero aprendizaje.