trinemily-manual de estrategias aspergers.docx

15
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÒGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÒGICO DE MIRANDA JOSÈ MANUEL SISO MARTÌNEZ EDUCACIÓN ESPECIAL ESTRATEGIAS EDUCATIVAS DIRIGIDAS A FAVORECER LA INTEGRACIÓN DE LOS EDUCANDOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES PROFESORA PARTICIPANTE ZAIDA VÁZQUEZ TRINEMILY GAVIDIA

Upload: trinemily-gavidia-arguinzones

Post on 15-Jan-2016

232 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TRINEMILY-MANUAL DE ESTRATEGIAS ASPERGERS.docx

REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PEDAGÒGICA EXPERIMENTAL LIBERTADORINSTITUTO PEDAGÒGICO DE MIRANDA

JOSÈ MANUEL SISO MARTÌNEZEDUCACIÓN ESPECIAL

ESTRATEGIAS EDUCATIVAS DIRIGIDAS A FAVORECER LA INTEGRACIÓN DE LOS EDUCANDOS CON NECESIDADES

EDUCATIVAS ESPECIALES

PROFESORA PARTICIPANTE

ZAIDA VÁZQUEZ TRINEMILY GAVIDIA

NUEVA CÚA, FEBRERO 2015

Page 2: TRINEMILY-MANUAL DE ESTRATEGIAS ASPERGERS.docx

El síndrome de Asperger fue identificado por primera vez en la década de 1940 por el medico vienés Hans Asperger. Él notó que cuatro niños con inteligencia y desarrollo de lenguaje normales exhibían comportamientos similares a los de los niños con autismo, tales como impedimentos sociales, dificultades en la comunicación, e insistencia en la rutina. En 1944 publicó un trabajo describiendo sus observaciones, y al principio la gente pensaba que el trastorno era un tipo de autismo altamente funcional. Ahora sabemos que el síndrome de Asperger es distinto al autismo, a pesar de que ambos trastornos existen dentro del mismo espectro y tienen características similares. En 1994 el término “síndrome de Asperger” fue añadido al Manual Estadístico y Diagnóstico, 4ta Edición (DSM-IV) de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría bajo del encabezado “Trastornos Generalizados del Desarrollo”. Actualmente existe en la Revisión de Texto DSM-IV (DSM-IV TR por su sigla en inglés) publicada en el 2000.

Con la promulgación de la Ley de Educación para Individuos con Discapacidades (IDEA por su sigla en inglés) en 1975 y las leyes subsiguientes, todos los niños con discapacidades tienen derecho a una educación pública apropiada y gratuita. Salones de clase inclusivos, donde niños con todo tipo de discapacidades están incluidos en el aula de educación general durante todo o buena parte del día, son ahora la norma en las escuelas públicas. Dado el creciente número de niños diagnosticados con síndrome de Asperger, tiene mucha probabilidad de tener un niño con este trastorno en su escuela y, en algún momento, en su clase. Que un alumno con síndrome de Asperger sea parte de su clase afectará el ambiente educativo y social del aula. Los niños con síndrome de Asperger tienen fortalezas y debilidades académicas como todo niño, pero los efectos del trastorno exigen diferentes estrategias docentes para descubrir y aprovechar esas fortalezas y ayudarlos a aprender con éxito. Los niños con síndrome de Asperger también enfrentan muchos obstáculos para tener éxito en sus interacciones sociales y poder forjar relaciones, que son elementos esenciales de la experiencia escolar en la gente joven. Como maestro, usted puede ayudar a asegurar que los niños que tienen síndrome de Asperger estén plenamente integrados al salón de clases y puedan participar socialmente con sus compañeros en las actividades diarias de la vida escolar.

La integración es un proceso continuo y progresivo cuya finalidad es incorporar al individuo con necesidades especiales a la comunidad, y constituye uno de los fenómenos de mayor trascendencia en la educación. El objetivo fue conocer el estado del arte de la integración educativa de las personas con discapacidad en Latinoamérica.

El presente manual, sobre estrategias para docentes dirigidas a favorecer la integración en estudiantes con síndrome Asperger, es un compendio de las estrategias divertidas, impulsado e implementado en sus servicios educativos para favorecer el aprendizaje y la participación de los estudiantes, a través de ellas, es posible crear condiciones de accesibilidad social, y con ello, la determinación de ajustes razonables para responder a las necesidades individuales de cada estudiante.

Page 3: TRINEMILY-MANUAL DE ESTRATEGIAS ASPERGERS.docx

Da la oportunidad de enriquecer la práctica docente para impactar en el logro educativo de los educando, ofreciendo respuestas a sus requerimientos de aprendizaje y participación para la comunicación, la información y la movilidad y para favorecer la integración y el desarrollo de sus competencias en los diferentes campos de formación curricular.

La mayoría de los niños afectados con (Nee) tienen dificultades de atención, se dispersan fácilmente y se desconectan. Es necesario dar órdenes concretas, cortas, claras, cadenciosas lentas y con las repeticiones debidas o los niveles de ayuda correspondientes.

Al elaborar las estrategias están explicados los objetivos, la metodología de aplicación, los recursos a emplear.

En las sesiones a continuación, se percataran de que no hay nada mágico, sencillamente un ponerse a “jugar” con quienes a pesar de sus dificultades, vivan una aventura llena de ilusiones y donde nuestro tiempo dedicado a ellos y el logro de resultados positivos sea el mejor premio.

Page 4: TRINEMILY-MANUAL DE ESTRATEGIAS ASPERGERS.docx

CATEGORIA: Lectura y escritura... OBJETIVOS: Leer mediante figura y pictográficos y diferencie entre las palabras minúsculas y mayúsculas.

Actividad N° 1

Asociar palabras MAYÚSCULAS y minúsculas

Asociar mediante plantillas de letras mayúsculas y minúsculas

ABCDE

b c ead

aeiou

EOAU I

Page 5: TRINEMILY-MANUAL DE ESTRATEGIAS ASPERGERS.docx

Actividad N° 2

Plantilla de estructura silábica

Cada uno de los círculos corresponde a cada una de las palmadas que damos en cada silaba. Así colocaremos las diferentes imágenes en el lugar correspondiente, según el número de silaba de la palabra.

Page 6: TRINEMILY-MANUAL DE ESTRATEGIAS ASPERGERS.docx

Actividad N° 3

Panel de asociación imagen – palabra- silaba.

Asociar la imagen con la palabra escrita, y construir la palabra con las silabas que la componen.

PANTALÓN

PAN - TA - LÓN

Page 7: TRINEMILY-MANUAL DE ESTRATEGIAS ASPERGERS.docx

Actividad N° 4

CATEGORIA: Matemática OBJETIVOS: que el estudiante asocie la representación gráfica con la cantidad de dibujo que corresponde. Estimula el desarrollo lógico matemático.

Asociación de número con la imagen.

Panel de asociación, con el que el estudiante juega a asociar la imagen con la cantidad de número que se le ha atribuido a cada uno.

Consigna: Recortar y pegar el numero junto a la cantidad de dibujo que corresponde.

Page 8: TRINEMILY-MANUAL DE ESTRATEGIAS ASPERGERS.docx

Actividad N° 5

Tabler de números

Asociar la gráfica del número, con la tarjeta de puntos y colocar tantas manzanas como indican

1

2

3

4

2 3 4 5

Page 9: TRINEMILY-MANUAL DE ESTRATEGIAS ASPERGERS.docx

5

Actividad N° 6

Juego del árbol

Tira el dado y colocar tantas manzanas como indique

Page 10: TRINEMILY-MANUAL DE ESTRATEGIAS ASPERGERS.docx

Actividad N° 7

CATEGORIA: relaciones espaciales OBJETIVOS: que el estudiante oriente en el espacio con relación a los objetos. (Arriba- abajo)

Page 11: TRINEMILY-MANUAL DE ESTRATEGIAS ASPERGERS.docx
Page 12: TRINEMILY-MANUAL DE ESTRATEGIAS ASPERGERS.docx

Actividad N° 8

CATEGORIA: expresión plástica OBJETIVOS: que el estudiante realice técnicas de expresión artísticas a través del dibujo. Desarrolla la motricidad fina.

Figuras incompletas

Presentar una figura completa y posteriormente ir sencuenciando la imagen iguales, pero incompletas, que el estudiante deba completar siguiendo el modelo

Completar siguiendo el modelo

Page 13: TRINEMILY-MANUAL DE ESTRATEGIAS ASPERGERS.docx