triptico de la mce.pdf

Upload: irlanda-alvarez-mora

Post on 13-Oct-2015

109 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Dra. Magaldi Tllez

    Decana

    Dra. Gloria Mateus

    Directora de Formacin Avanzada

    Msc. Damelys Yegez

    Directora de Secretara

    Msc. Patricia Yez

    Directora de Investigacin

    Dra. Marina Smeja

    Directora de Cooperacin, Educacin

    Continua e Interaccin con las

    Comunidades

    Econ. Zaire Yerjad Plater Tern

    Directora de Administracin

    UNESR

    AUTORIDADES DEL DECANATO DE

    EDUCACIN AVANZADA

    AUTORIDADES DEL NCLEO

    MARACAY

    Prof. Juan Carlos Machado Brea

    Director

    Profa. Idas Rodrguez

    Subdirectora Acadmica

    Lic. Pedro Blanco

    Subdirector de Secretara

    Profa. Miriam Mejas

    Subdirectora de Educacin Avanzada

    e Investigacin

    Lic. Corina Macas

    Subdirectora de Administracin

    LINEAS DE INVESTIGACIN

    Medios Tecnolgicos y su Uso en Diferentes

    Campos. Dra. Yrene Brzana

    Gestin de Calidad. Msc. Rosanna Daz

    Desarrollo Endgeno. Dr. Edgar Gonzlez

    Perspectivas en la Educacin Inicial.

    Esp. Mara Auxiliadora Vsquez

    Ambientes Comunitarios de Experiencias

    Pedaggicas y Andraggicas Innovadoras.

    (ACEPAI). Esp. Nelly Rojas de Puerta

    Epistemologa y Pedagoga en la Educacin.

    Msc. Jenniffer Parra y Dra. Concepcin Len

    Estado y Comunidad. Msc. Carmen Gonzlez

    Contribucin del Servicio Comunitario al

    Imaginario Popular(COSCIMAPO).

    Msc. Miriam Mejas

    Afrodescendencia e Interculturalidad

    Esp. Ismenia Mercern

    Turismo y Desarrollo Sustentable.

    Msc. Esmeralda Prez

    Poblacin de Sordos y Sordas en la

    Educacin Universitaria. Lic. Jos Garca

    Formacin inicial complementaria y

    permanente en Educacin Matemtica.

    Dra. Idais Rodrguez, Prof. Andrs Machado,

    Msc. Oscar Ramrez

    Eventos de Riesgos y Prevencin de

    Incendios. Lic. Augusto Moreno. http://subeducacionavanzadamaracay.blogspot.com/

    [email protected] 1

  • El Programa de Maestra en Ciencias de la

    Educacin responde a necesidades sociales,

    a la formacin permanente de los educadores

    venezolanos y de los entes sociales que

    poseen responsabilidades relacionadas con el

    sistema educativo.

    Igualmente se intenta trascender esta

    perspectiva de fondo utilitaria, a los fines de

    conciliar las nuevas tendencias de las ciencias

    de la educacin con la innovacin productiva

    en el campo de las ciencias sociales,

    generando espacios de encuentro,

    confrontacin, dilogo y produccin de nuevos

    conocimientos y tecnologas, de afn por el

    conocimiento capaz de incidir en la cultura de

    referencia.

    La implementacin de este programa

    promover un incremento del colectivo crtico

    de investigadores, en lneas, unidades,

    institutos y universidades del pas. El mismo

    fortalecer la relevancia, pertinencia y calidad

    de la investigacin en el campo educativo;

    propiciar el desarrollo de una cultura de

    integracin multidisciplinaria abocada al

    anlisis y solucin de los problemas de la

    Educacin individuales y colectivos, en su

    relacin con las ciencias sociales y de

    comportamiento.

    El logro fundamental de la implantacin y

    puesta en prctica de este programa se

    espera genere un mayor desarrollo terico de

    la Educacin como disciplina cientfica, con

    capacidad de generar y proponer soluciones

    oportunas y eficientes as como el

    fortalecimiento de la vinculacin entre los

    procesos de toma de decisiones en Educacin

    y los resultados de la investigacin.

    JUSTIFICACIN

    La Maestra en Ciencias de la Educacin va

    dirigida a elevar el nivel acadmico de los

    egresados, propicindole la adquisicin de

    competencias para comprender y optimizar el

    entorno social, lo que permite responder a sus

    exigencias y contribuir al desarrollo social,

    econmico, poltico, en concordancia a los

    cambios suscitados en la sociedad; esta

    orientacin se mantiene en la ejecucin de este

    programa para atender por una parte, la

    demanda, la pertinencia social, la importancia

    profesional y acadmica y por otra parte, la

    factibilidad de su desarrollo.

    El programa abarca insumos orientados hacia la

    formacin, sensibilizacin y asesoramiento en el

    escenario educativo de profesionales de los

    diferentes niveles educativos y adems, plantea

    el desarrollo de lneas de investigacin y su

    articulacin con la produccin intelectual de los

    participantes de la Maestra, lo cual propicia no

    solo la formacin de investigadores, sino

    tambin de investigaciones con pertinencia que

    incidan positivamente en el contexto nacional.

    Por ello, la Maestra en Ciencias de la

    Educacin a travs de su estructura curricular

    propiciar la creacin de lneas de accin para

    la formacin de los investigadores en Ciencias

    de la Educacin en un alto nivel de

    competencias tcnico-metodolgicas, con un

    perfil acorde a las exigencias que debe poseer

    un experto en investigacin educativa, aspectos

    stos que facilitarn la formulacin de

    lineamientos para analizar, comprender, explicar

    y encontrar soluciones a los grandes problemas

    y retos del contexto educativo nacional, regional

    y comunitario.

    OBJETIVOS

    - Profundizar conocimientos en las reas

    vinculadas con las Ciencias de la Educacin

    Desarrollar competencias para la solucin de

    problemas educativos mediante la aplicacin

    de mtodos y tcnicas de investigacin.

    - Profundizar en el anlisis, reflexin y crtica

    creativa en torno al conocimiento producido en

    los diferentes escenarios de accin de la

    Maestra.

    - Contribuir a la formacin terica y

    metodolgica del participante para la

    deteccin de soluciones alternativas a los

    problemas educativos.

    - Desarrollar competencias para la

    investigacin educativa.

    - Desarrollar competencias para el anlisis

    reflexivo, crtico y creativo del proceso

    educativo en sus mltiples manifestaciones.

    - Promover en el participante actitudes,

    valores y normas orientadas al ejercicio tico

    de la praxis y de la investigacin educativa,

    con visin humanstica e integral-

    - Contribuir, a travs del desarrollo de los

    programas y proyectos, a la generacin de

    nuevos conocimientos de accin de la

    Maestra.

    2