triptico maestria rrii

Upload: wilson-ramon-hayan

Post on 25-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 TRIPTICO MAESTRIA RRII

    1/2

    MAESTRIA ENRELACIONES INTERNACIONALES

    1er SEMESTRE

    UNIDAD CURRICULAR HTSM UC MODALIDAD

    Conciencia tica 32 2 Presencial

    Teora de las Relaciones Polticas Internacionales 48 3 Presencial

    Derecho Internacional 48 3 PresencialTeora de las Relaciones Econmicas Internacio-nales. 48 3 Presencial

    TOTAL 1ER SEMESTRE 176 112do SEMESTRE

    UNIDAD CURRICULAR HTSM UC MODALIDAD

    Defensa integral 32 2 PresencialProcesos Comunicacionales y Poder en las redesmundiales. 32 2 Presencial

    Epistemologa de las Relaciones Internacionales 48 3 Presencial

    Actores Internacionales y Poder 32 2 Presencial

    Seminario de investigacin I 32 2Semi-presencial

    TOTAL 2DO SEMESTRE 176 11

    El programa de Maestra en Rela-ciones Internacionales combina losobjetivos de investigacin y los de losservidores pblicos de alta responsabi-lidad y visin estratgica sobre la di-nmica regional y global donde seconsolida la soberana de las nacionesy la autodeterminacin de los pueblosque contribuya a potenciar las capaci-dades de la Repblica Bolivariana parainteractuar con la red de diversos acto-res, protagonistas de los acontecimien-

    tos internacionales, las polticas exte-riores y las estrategias que se entre-cruzan en el complejo entramado mun-dial.

    Este programa, ejecutado con unenfoque sistemtico, ordenado y ade-cuado metodolgicamente, se dirigehacia la formacin de analistas capa-ces de realizar estudios profundostanto de la problemtica internacionalcomo de las capacidades de los prota-gonistas que tienen impacto directosobre Venezuela, tanto en su accionarexterno como en lo que se refiere al

    orden interno y la defensa integral de laNacin.

    Tambin facilita que con las mate-rias tericas y las unidades curricularesque abordan la compleja realidad mun-dial los estudiantes estn en la capaci-dad de construir slidos elementos deformacin profesional para el diseo yformulacin de propuestas de polticaspblicas, estrategias y acciones tcti-cas en materia internacional siemprecon el objetivo de fortalecer la Nacin ycumplir los compromisos internaciona-les amparados en la Constitucin de la

    Repblica.El programa se impartir en 4 se-

    mestres acadmicos. Todas las unida-des curriculares son obligatorias agru-padas en los tres tipos de componentesacadmicos: estratgico, especfico einvestigacin.

    Las teoras ms generales estn si-tuadas en el primer semestre y a partirdel segundo semestre se ubican lasrelativas a la base legal para actuar enel mbito internacional y las unidadescurriculares que explican los grandesprocesos y principales tendencias pol-

    ticas y econmicas en el entramadomundial, as como teoras o constructosespecficos en direccin estratgica dela diplomacia.

    Asimismo, desde el segundo y ter-cer semestre a travs de los seminariosde investigacin y los estudios inde-pendientes, hasta llegar al cuarto con lafinalizacin de la Tesis de Grado, elprograma est dirigido a garantizar elcumplimiento integral de los objetivosde la Maestra al propiciar una sistema-tizacin de los estudios en plena vincu-lacin de teora y prctica.

    Segundo Ao

    3er SEMESTRE

    UNIDAD CURRICULAR HTSM UC MODALIDAD

    Geopoltica y geoestrategia 32 2 Presencial

    Doctrina y Poltica Exterior de Estados Unidos 32 2 Presencial

    Negociacin y Conflictos Internacionales. 48 3 Presencial

    Estudios Independientes 48 3 Individualizado

    Seminario de investigacin II 32 2Semi-presencial

    TOTAL 3ER SEMESTRE 192 12

    4to SEMESTRE

    UNIDAD CURRICULAR HTSM UC MODALIDAD

    Pensamiento Crtico Bolivariano 32 2 PresencialProcesos y Tendencias en las Relaciones Mundia-les (Cooperacin e Integracin) 32 2 Presencial

    Direccin Estratgica y Misiones Diplomticas. 32 2 Presencial

    Poltica Exterior de Venezuela 32 2 Presencial

    Trabajo de grado 48 3 Individualizado

    TOTAL 4TO SEMESTRE 176 9

    El Programa de la Maestra en Relaciones Internacionales tiene pleno sostenimiento enlos valores que la Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela establece desde supropio Prembulo pues la soberana, libertad e independencia de la Patria se consolidarndefinitivamente cuando el pas logre potenciar sus capacidades de desarrollo y defensa antelas variadas amenazas provenientes de la arena internacional donde diversos actores poten-tes tratan de imponer a la fuerza sus intereses, y adems, cuando logre desarrollar lascapacidades de integracin y cooperacin con actores que comparten visin y objetivossemejantes a los de nuestra Nacin y con aquellos que estn dispuestos a respetar lasnormas del derecho internacional.

    Este Programa se justifica por cuanto el Plan de la Patria 2013-2019, hoy Ley de la Re-pblica, se plantea como sus Objetivos Estratgicos, un desideratum que requiere el mayorconocimiento posible acerca de las circunstancias histrico-concretas del mundo, de lasrelaciones mundiales, de las estrategias y polticas internacionales de los diversos actoresdel entorno ms cercano y lejano, y de los liderazgos que estn inmersos en los complejos

    procesos internacionales del siglo XXI.

  • 7/25/2019 TRIPTICO MAESTRIA RRII

    2/2

    Una definicin limitada de las relacionesinternacionales contemporneas, so-lamente como relaciones entre Estados,llevara en s misma una contradiccin.Precisamente, la poca de trnsito desistemas sociales ha originado, cada vezde forma ms creciente, la necesidad dela humanidad y de sus dismiles expresio-nes, de conformar agrupaciones y asocia-ciones de diversos tipos pero que anactuando aparentemente independientesestn influidas o manipuladas por uno uotro actor estatal, sean del territorio donde

    se asientan o de otro que acta transna-cionalmente.

    La multiplicidad de actores, de mecanis-mos multilaterales mundiales, regionales,subregionales y organizaciones no guber-namentales, gobiernos locales, movimien-tos sociales y hasta de personalidadesinfluyentes hace ms complejo el sistemamundial, donde los gobiernos opuestos alas transformaciones estructurales delmundo de la posguerra mundial tratan deafincar la idea de un rgano universal degobierno, a costa de desconocer los prin-cipios del derecho internacional pblico, lo

    cual obliga al Magster a poseer las capa-cidades necesarias para desentraar losintereses ocultos de las proyeccionespolticas internacionales de uno u otroactor.

    M ESTRI

    EN

    REL CIONES

    INTERN CION LES

    El programa de Maestra en Rlaciones Internacionales se propocontribuir a la formacin de invegadores, en la dimensin cvicmilitar, capaces de interpretar, eplicar y comprender la realidad ternacional donde actan, el Estacon la poltica exterior y los entprivados de proyeccin subregion

    regional o mundial. La formaccontribuir a fortalecer las capadades de defensa y seguridad ingral de la Nacin en tanto se pfundice el conocimiento para apoyel desarrollo integral y la coformacin del necesario munmultipolar, dos objetivos claves la Ley del Plan de la Patria 2012019.

    El Sistema Mundo es un compjo entramado de estructuras poder como son las dependencia

    las subordinaciones, pero tambde estructuras de cooperacisolidaridad, colaboracin y coplementacin en diferentes mbitde la vida, entre los diversos acres, por lo cual las teoras de poltica internacional y de las reciones econmicas, de los procescomunicacionales y del derecinternacional, donde actan culturas y condicionan los interesde los actores, abren los iniciacauces del conocimiento terico

    la Maestra para ir reconstruyenas, en el pensamiento, los aconcimientos internacionales comprocesos intervinculados e interlacionados que permitan formarla visin filosfica adecuada de realidad internacional y la postuepistemolgica correspondienpara poder valorar acertadamenlas diversas teoras, doctrinas, poticas exteriores, estrategias y opraciones estructurantes del SistemMundo a estudiar.

    La insercin cada vez ms cre-ciente de Venezuela en la dinmicainternacional requiere de los analis-tas investigadores y servidorespblicos dedicados a la gestinhacia el exterior una formacin msintegral y universal que permitagarantizar la presencia activa del

    pas en el mundo del siglo XXIcaracterizado por su trnsito desistemas sociales hacia uno demayor igualdad, confraternidad ypaz

    Este trnsito presupone las trans-formaciones estructurales, tanto delsistema mundial como de las so-ciedades e instituciones, tantopblicas como privadas, que for-man parte de l, lo cual hace que eldiseo curricular busque consolidaren el futuro Magster los valores,principios y normas de convivenciapacfica que la humanidad ha lo-grado poseer despus de variosmilenios y que al graduado le per-mitirn comprender y afrontar lascontradicciones generadas porgobiernos opuestos a las transfor-maciones estructurales.

    Lneas de Investigacin Operativas

    1.- Poltica Exterior y gestin inter-nacional en/para la defensa, la seguridady el desarrollo de Venezuela y/o de susaliados.

    En esta lnea operativa se incluye todo lo relacionadocon estudios sobre los condicionantes y consecuencias deuna poltica exterior, as como las fuentes doctrinales,

    doctrinas, ideologa que la sustenta, los modos de operar,funcionamiento, potencial con que acta, sectores ogrupos de poder influyentes, y toda aquella realidad quetiene significacin para la poltica exterior.

    2.- Procesos int ernacionales y glob a-les que inciden en la defensa, seguridady el desarrollo de Venezuela y/o de susaliados.

    En esta lnea operativa se investigan los objetos deestudio que constituyen procesos internacionales decarcter global, internacional, regional o subregional,como las crisis, los conflictos diplomticos, las experien-cias integracionistas, las guerras, y todo aquel procesointernacional o nacional que tengan impacto sobre ladefensa, seguridad y desarrollo integral de Venezuela.

    AUTORIDADES IAEDEN-CEE

    GB Rogelio Osil ia HerediaDIRECTOR

    Cnel. Flix GuillnSUBDIRECTOR

    Cnel. Robert CastilloJEFE ACADMICO

    ___________________

    Mgs. Ernesto Wong MaestreCoordinador de la Maestra

    en Relaciones InternacionalesCorreo: [email protected]