trombocitopenia inmune primaria
Embed Size (px)
DESCRIPTION
PTITRANSCRIPT
TROMBOCITOPENIA INMUNE PRIMARIA
TROMBOCITOPENIAINMUNEPRIMARIAJOSE LUIS MENDOZA MEZAESTUDIANTE 1AO DE PEDIATRIAFACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE CARTAGENAIntroduccin
La prpura trombocitopnica inmune (PTI) se caracteriza por Trombocitopenia aislada < 100 000 plaquetas x mm, transitoria o persistente, sin otra causa subyacente explicable
Se cambio la denominacin a trombocitopenia inmune primaria debido a la patogenia dada por autoanticuerpos(AAC) y linfocitos
El principal problema es el riesgo aumentado de hemorragia
La trombocitopenia inmune (TI) es la enfermedad hematolgica inmune ms frecuente en los nios
Presentacin, caractersticas y curso clnico muy variables
Patogenia destruccin acelerada y produccin inadecuada de plaquetas mediada por auto-anticuerpos.
Diagnstico de exclusin
Habitualmente de corta duracin con recuperacin espontnea a los 6 meses en 2/3 de los casos.
El 90% de los pacientes se recupera a los 12 meses del diagnstico
Clnica Asintomticos o con mnimas manifestaciones cutneas, a episodios de sangrados, pudiendo incluso comprometer la vida del paciente
Alrededor de un 3% de los pacientes tienen manifestaciones clnicas de importancia.
Plaquetas < a 10 000 x mm3, sangrados ms severos
La media de edad de presentacin es 5,7 aos, en un rango que va entre 1 y 10 aos en un 70% de los casos, y sin diferencia de sexo
Fisiologa La hemostasia fenmenos utilizados por el organismo para prevenir y detener la prdida de sangre
Tiene 4 componentes: - Perivascular - Vascular - Plaquetario y de coagulacin - Fibrinolisis
Modulador principal de la trombognesis es la trombopoyetina (TPO)
TPO endgena se une a megacariocitos estimulando produccin de plaquetas
Velocidad de produccin plaquetas / inversamente con nivel TPO endgena
Normalmente el bazo elimina las plaquetas de la circulacin
La alteracin del componente plaquetario no permite realizacin del tapn plaquetario, que sea de mala calidad, fcilmente removible por la corriente circulatoria
Las alteraciones plaquetarias constituyen casi la mitad de las enfermedades hemorrgicas en nios, la PTI ocupa el 90% de ellas en nios y adolescentes
La manifestacin hemorrgica pueden ir desde petequias en piel o mucosas, equimosis y hemorragia por mucosas
Caractersticas: 2mm Petequia 3mm Prpura> 1cm Equimosis
No desaparece completamente a la vitopresin.
Etiopatogenia
Involucra a todo el sistema inmunolgico, mecanismo desconocido y tal vez asociado a factores ambientales
Prdida de auto tolerancia que lleva a la produccin de autoanticuerpos (AAC) dirigidos a los antgenos plaquetarios
AAC principalmente del tipo IgG especficos contra las glicoprotenas IIb/IIIa y Ib/IX
Tambin destruccin de plaquetas por medio de clulas T y la produccin deficiente de plaquetas en la mdula sea.
En el 50-60% existe el antecedente de enfermedad viral reciente, desarrollando entre 1 y 4 semanas despus autoanticuerpos dirigidos contra la superficie plaquetariaEl gatillo, probablemente una infeccin viral o una toxina, lleva a la produccin de complejos inmunes/anticuerpos que atacan a las plaquetas
Las plaquetas cubiertas de anticuerpos se unen a laclula presentadora de antgeno a travs de receptores de baja afinidad, son internalizadas y degradadas
La clula presentadora de antgeno activada, expresa nuevos pptidos en la superficie celular y facilita la proliferacin de antgenos plaquetarios especficos (CD 4 positivos, clones de clulas T)
Clones de clulas T dirigen la produccin de anticuerpos por clones de clulas B antgeno-plaquetario especficas
Linfocitos Th1 producen IL2, IF, GM-CSF y TNF, y estn involucrados en la respuesta inmune mediada por clulas, reacciones de hipersensibilidad retardada y la produccin de anticuerpos IgG que fijan complemento
Linfocitos Th2 producen IL4, IL5, IL10, IL13 y estn involucradas en las respuestas inmunes supresoras y las reacciones anafilcticas
Se ha descrito que en el PTI existe un aumento de la actividad Th1 y disminucin de la actividad Th2)
Representacin simplificada de fisiopatologa de la PTI
Como respuesta compensatoria, en la mdula hay hiperplasia de los megacariocitosLas plaquetas cubiertas con AAC IgG aceleran su clearence a travs de receptores Fcy expresados en macrfagos del bazo e hgado, principalmentePara el diagnstico de PTI primaria considerar:
Trombocitopenia plaquetas 20% Otros trastornos inmunolgicos o infecciones crnicas
Clasificacin
PTI de reciente diagnostico:< 3 meses de evolucin
PTI persistente: 3 12 meses -no remisin completa espontanea-no mantienen remisin completa, luego suspender tratamientoPTI Crnica: > 12 de evolucin
VERDUGO L, PATRICIA et al. Guas clnicas para el manejo del paciente peditrico con trombocitopenia inmune primaria (PTI). Rev. chil. pediatr. [online]. 2011, vol.82, n.4, pp. 351-357.
Clasificacin
PTI Severo:Pacientes con sangrado severo, que requieran aumento del tratamiento utilizado, independiente de recuento plaquetas o del tiempo de evolucinPTI respuesta completa: recuento plaqueta < 100.000mm y no hay sangrado
PTI respuesta parcial: plaquetas entre 30 000 y100 000 x mm3 y ausencia de sangrado
Norespondedor si el recuento plaquetario es menor de 30 000 mm3
VERDUGO L, PATRICIA et al. Guas clnicas para el manejo del paciente peditrico con trombocitopenia inmune primaria (PTI). Rev. chil. pediatr. [online]. 2011, vol.82, n.4, pp. 351-357.Manifestaciones Clnicas
Los sntomas y signos clnicos son muy variables
El riesgo de hemorragia es el principal problema
Los signos clnicos son la prpura generalizada, espontnea o ante traumatismos mnimos, que se asocia en ocasiones, a epistaxis, hemorragia gastrointestinal, hematuria o menorragia
No siempre hay correlacin entre la cifra de plaquetas y las manifestaciones hemorrgicas, aunque stas son ms frecuentes por debajo de 10.000/mm
Hay un incremento de riesgo de trombocitopenia asociada a la vacunacin sarampin rubola-parotiditis
Manifestaciones Clnicas
La presentacin clsica suele ser la aparicin brusca de petequias generalizadas y prpura en un nio de 1 a 4 aos previamente sano
Los signos clnicos son la prpura generalizada, espontnea o ante traumatismos mnimos, que se asocia en ocasiones, a epistaxis, hemorragia gastrointestinal, hematuria o menorragia
No siempre hay correlacin entre la cifra de plaquetas y las manifestaciones hemorrgicas, aunque stas son ms frecuentes por debajo de 10.000/mm
Hay un incremento de riesgo de trombocitopenia asociada a la vacunacin sarampin rubola-parotiditis
Manifestaciones Clnicas
Solo el 3% tienen hemorragias significativas y graves (hb