tÍtulo de especializaciÓn - uah

17
TÍTULO DE ESPECIALIZACIÓN Agente de igualdad en el mercado laboral Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/2019 Septiembre-Diciembre

Upload: others

Post on 20-Jul-2022

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TÍTULO DE ESPECIALIZACIÓN - UAH

TÍTULO DE ESPECIALIZACIÓN

Agente de igualdad en el mercado laboral

Universidad de Alcalá

Curso Académico 2018/2019 Septiembre-Diciembre

Page 2: TÍTULO DE ESPECIALIZACIÓN - UAH

GUÍA DOCENTE

Nombre del Posgrado: AGENTE DE IGUALDAD EN EL MERCADO LABORAL

Titulación en la que se imparte: TÍTULO DE ESPECILIZACIÓN (Título propio-UAH)

Facultad y Departamento: Facultad de Derecho; Ciencias Jurídicas

Créditos ECTS: 45

Periodo de impartición: Septiembre-Diciembre 2018

Directora Académica: Dª. Remedios Menéndez Calvo

CONTACTO (Personal de apoyo):

Alicia Díaz [email protected] (918854058) Guadalupe Logrosán [email protected] (918854078)

Idioma en el que se imparte: Español

1. PRESENTACIÓN

Público al que va dirigido En general, cualquier persona interesada en ampliar su formación sobre igualdad de género, con un enfoque teórico-práctico, y que quiera implementar sus conocimientos sobre igualdad y no discriminación en su carrera profesional. En especial, personas con titulación previa de Diplomatura, Licenciatura o de Grado en cualquier disciplina académica que tengan interés por actualizar su formación con perspectiva de género y por mejorar su potencial vida laboral como especialistas en dicha materia.

A efectos de la prelación en la selección-admisión de las personas solicitantes, se valorarán lo conocimientos previos en la materia y si se puede justificar que se halla en situación legal de desempleo. En todo caso, 2 plazas serán reservadas para personas con discapacidad, que de no ser cubiertas pasarán al cupo general.

Objetivos formativos Desarrollar una ambiciosa medida dentro de las políticas de igualdad entre mujeres y hombres que facilitará la formación de posgrado (teórico-práctica) sobre el sistema de relaciones laborales con un enfoque de género y, a su vez, propiciará la empleabilidad en el mercado de trabajo de especialistas en igualdad de trato entre mujeres y hombres y no discriminación por razón de sexo.

Formar como especialistas para la aplicación de la perspectiva de género en la intervención social, en general, y en el ámbito laboral, en especial, a personas que quieran una formación avanzada en la gestión de programas y políticas de igualdad, y/o para desempeñar su actividad profesional como Agentes de igualdad de oportunidades.

Page 3: TÍTULO DE ESPECIALIZACIÓN - UAH

2. COMPETENCIAS

Competencias generales:

Adquirir bases conceptuales sobre la igualdad de trato y la no discriminación entre mujeres y hombres

Capacitar personal especializado para analizar las desigualdades de género y realizar diagnósticos de situación

Habilitar para la gestión de las relaciones laborales con enfoque de género

Desarrollar estrategias o acciones para prevenir y erradicar supuestos de discriminación por razón de sexo en el mercado de trabajo.

Competencias específicas:

Adoptar pensamientos críticos sobre el marco teórico feminista

Buscar y analizar información cuantitativa y cualitativa en relación con las manifestaciones socio-culturales de la desigualdad y la discriminación por razón de sexo.

Comprender el marco formal regulador de las políticas de igualdad.

Encontrar estrategias para atender las necesidades reales de las mujeres en el mercado de trabajo.

Negociar planes de igualdad y convenios colectivos con enfoque de género.

Competencias transversales:

Capacidad para reconocer la diversidad y la inclusión.

Compromiso ético y social.

Adaptación a las herramientas y metodología necesarias para implementar la igualdad en la sociedad, en general, y en las empresas, en particular.

Capacidad para el desarrollo de informes y estudios con perspectiva de género

3. CONTENIDOS [Véase, para más información, ANEXO “Ficha Técnica de Asignaturas”]

OB.1 CONOCIMIENTO TEÓRICO FEMINISTA

Antropología feminista; Construcción histórica de las identidades de género contemporáneas; Teoría y metodología feminista; Movimiento feminista; Ciencia, tecnología y género; Derecho, Igualdad y Discriminación.

1 Caso práctico

Foro / Debate

Test de Evaluación

OB.2 POLÍTICAS DE IGUALDAD. MARCO NORMATIVO E

INSTITUCIONAL

Marco internacional, europeo, estatal y autonómico. Ley de Igualdad: aspectos generales y normativa básica.

1 Caso práctico

Foro / Debate

Test de Evaluación

Page 4: TÍTULO DE ESPECIALIZACIÓN - UAH

OB.3 LA IGUALDAD EN EL MARCO DE LAS RELACIONES DE

TRABAJO Y DE SEGURIDAD SOCIAL

Proceso de integración de la igualdad entre mujeres y hombres en las organizaciones laborales; Evolución social del trabajo desde la perspectiva de género; Los mecanismos de la desigualdad en la empresa; La relación entre empleo y protección social; Igualdad de género en los convenios colectivos; Planes de Igualdad

1 Caso práctico

Foro / Debate

Test de Evaluación

OB. 4 EL MERCADO LABORAL Y LA SITUACIÓN DE LAS MUJERES: FACTORES DE EXCLUSIÓN Y DISCRIMINACIÓN LABORAL

Efectos y consecuencias de la división sexual del trabajo. Segregación sectorial. Conciliación y Corresponsabilidad. Usos del tiempo. La doble agenda y el timo de la “superwoman”.

1 Caso práctico

Foro / Debate

Test de Evaluación

OB. 5 IGUALDAD RETRIBUTIVA Y GARANTÍAS CONTRA LA DISCRIMINACIÓN SALARIAL Brecha salarial de género en la empresa: cómo identificarla y corregirla para aumentar la productividad. Medidas para impedir la brecha salarial de género. Herramientas convencionales para combatir la desigualdad y/o discriminación económica.

1 Caso práctico

Foro / Debate

Test de Evaluación

OB. 6 ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LA TRAYECTORIA PROFESIONAL EN LAS MUJERES El desarrollo de la carrera profesional de las mujeres: Particularidades y obstáculos. Segregación ocupacional (techo de cristal). Barreras para acceder a puestos de dirección; barreras externas: factores socioculturales y organizacionales y barreras internas asociadas a la identidad de género femenino.

1 Caso práctico

Foro / Debate

Test de Evaluación

OB. 7 VIOLENCIA SEXISTA EN EL MERCADO DE TRABAJO Los derechos laborales y de seguridad social específicos reconocidos a las trabajadoras víctimas de violencia de género; El acoso sexual y el acoso por razón de sexo en el trabajo.

1 Caso práctico

Foro / Debate

Test de Evaluación

OP. 1 EMPODERAMIENTO Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES Visibilización de las mujeres y liderazgo femenino.

1 Caso práctico

Foro / Debate

Test de Evaluación

Page 5: TÍTULO DE ESPECIALIZACIÓN - UAH

OP. 2 ECONOMÍA FEMINISTA Análisis cuantitativo y cualitativo con perspectiva de género. Elaboración de informes y diagnósticos.

1 Caso práctico

Foro / Debate

Test de Evaluación

OP. 3 NUEVAS MASCULINIDADES Rompiendo con estereotipos de género. Nuevos roles masculinos.

1 Caso práctico

Foro / Debate

Test de Evaluación

OP. 4 RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS La igualdad como objetivo estratégico de la RSC.

1 Caso práctico

Foro / Debate

Test de Evaluación

OP. 5 ESTRATEGIAS SINDICALES DE IGUALDAD Acción sindical y autonomía colectiva con enfoque de género.

1 Caso práctico

Foro / Debate

Test de Evaluación

OP. 6 PLAN ESTRATÉGICO PARA LA IGUALDAD EN EL MERCADO LABORAL Hacia un entorno laboral igualitario. Herramientas y recursos para promover entornos laborales no discriminatorios (administraciones públicas y empresas).

1 Caso práctico

Foro / Debate

Test de Evaluación

OP. 7 PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN FRENTE AL ACOSO Elaboración e implementación de protocolos de prevención y erradicación del acoso sexual y por razón de sexo.

1 Caso práctico

Foro / Debate

Test de Evaluación

Cronograma

Semana / Sesión

Contenido

01ª OB.1 CONOCIMIENTO TEÓRICO FEMINISTA

02ª OB.2 POLÍTICAS DE IGUALDAD. MARCO NORMATIVO E INSTITUCIONAL

03ª Periodo VACACIONES Semana Santa

04ª

OB.3 LA IGUALDAD EN EL MARCO DE LAS RELACIONES DE TRABAJO Y DE SEGURIDAD

SOCIAL

05ª OB.4 EL MERCADO LABORAL Y LA SITUACIÓN DE LAS MUJERES: FACTORES DE

EXCLUSIÓN Y DISCRIMINACIÓN LABORAL

06ª OB.5 IGUALDAD RETRIBUTIVA Y GARANTÍAS CONTRA LA DISCRIMINACIÓN

SALARIAL

07ª OB.6 ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LA TRAYECTORIA PROFESIONAL DE LA

MUJERES

Page 6: TÍTULO DE ESPECIALIZACIÓN - UAH

OB.7 VIOLENCIA SEXISTA EN EL MERCADO DE TRABAJO: VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y ACOSO SEXUAL O POR RAZÓN DE GÉNERO

Comenzar ELABORACIÓN Trabajo Fin de Especialización

08ª 0P1. EMPODERAMIENTO Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES

OP.3 NUEVAS MASCULINIDADES

09ª OP.2 ECONOMÍA FEMINISTA

OP4. RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS

10ª OP.5 ESTRATEGIAS SINDICALES DE IGUALDAD

11ª OP.6 PLAN ESTRATÉGICO PARA LA IGUALDAD EN EL MERCADO LABORAL

12ª OP.7 PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN FRENTE AL ACOSO

13ª y Siguientes

Docencia on-line (pruebas de evaluación)

REVISIÓN y CALIFICACIÓN Trabajo Fin de Especialización

4. EVALUACIÓN: Procedimientos, criterios de evaluación y de calificación

Procedimientos de Evaluación Continua Realización de una “Práctica” y Prueba de Evaluación de cada Asignatura, así como el seguimiento activo de Foros (Debates)

Criterios de calificación - Conocimiento de los conceptos básicos incluidos en cada uno de los bloques de contenidos. - Capacidad de aplicar los conocimientos teóricos a la práctica. - Originalidad, rigor y claridad expositiva en las prácticas y Foros-debates. - Uso de los recursos documentales. - Participación en las sesiones presenciales [control de asistencia] y on-line [Foro-Dudas (Tutorías)]. Criterios de evaluación Se exige una asistencia presencial y una conexión on-line (al menos al 80% de las sesiones por Asignatura) y, además, se seguirán los siguientes criterios de evaluación:

a) Participación activa: hasta el 15% de la nota.

Page 7: TÍTULO DE ESPECIALIZACIÓN - UAH

b) Entrega por escrito de los ejercicios prácticos puntuables: hasta el 45% de la nota.

c) Realización de las Pruebas de Evaluación de carácter teórico: hasta el 40% de la nota.

6. BIBLIOGRAFÍA (sin perjuicio de los recursos disponibles en Blackboard)

Bibliografía Básica

1. CARMONA CUENCA, Encarna y GARRIDO GÓMEZ, Isabel (Coords.), Diversidad de género e

igualdad de derechos. Manual para una asignatura interdisciplinar, 2ª Edición, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2018.

Bibliografía Complementaria

1. JIMÉNEZ VARGAS, Pedro Jesús, “La desigualdad de género en el mercado laboral”, Revista de Información Laboral, nº 6-2017, pp. 65-77.

2. MORILLA SÁNCHEZ, Eva, “Igualdad de oportunidades en el mercado laboral”, ROMÁN ONSALO, Marisa (Coord.), Manual de agentes de igualdad, Diputación de Sevilla, 2009, pp. 101-116.

Page 8: TÍTULO DE ESPECIALIZACIÓN - UAH

ANEXO “Ficha Técnica de Asignaturas”

Año académico 2018-2019

Estudio Especialización en Agente de Igualdad en el Mercado Laboral (EM22)

Nombre de la asignatura CONOCIMIENTO TEÓRICO FEMINISTA

Carácter (Obligatoria/Optativa) OB

Créditos (1 ECTS=25 horas) 4

Modalidad (elegir una opción)

Presencial

X Semipresencial

On-line

Profesor responsable Isabel GARRIDO GÓMEZ

Idioma en el que se imparte Español

DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS (especificar en horas)

Número de horas presenciales/on-line asistencia profesor 32

Número de horas de trabajo personal del estudiante 68

Total horas 100

CONTENIDOS (Temario)

Antropología feminista; Construcción histórica de las identidades de género contemporáneas; Teoría y metodología feminista; Movimiento feminista; Ciencia, tecnología y género; Derecho, Igualdad y Discriminación.

Año académico 2018-2019

Estudio Especialización en Agente de Igualdad en el Mercado Laboral (EM22)

Nombre de la asignatura POLÍTICAS DE IGUALDAD. MARCO NORMATIVO E INSTITUCIONAL

Carácter (Obligatoria/Optativa) OB

Créditos (1 ECTS=25 horas) 3

Modalidad (elegir una opción)

Presencial

X Semipresencial

On-line

Profesor responsable María MACÍAS JARA

Idioma en el que se imparte Español

DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS (especificar en horas)

Page 9: TÍTULO DE ESPECIALIZACIÓN - UAH

Número de horas presenciales/on-line asistencia profesor 24

Número de horas de trabajo personal del estudiante 51

Total horas 75

CONTENIDOS (Temario)

Marco internacional, europeo, estatal y autonómico. Ley de Igualdad: aspectos generales y normativa básica.

Año académico 2018-2019

Estudio Especialización en Agente de Igualdad en el Mercado Laboral (EM22)

Nombre de la asignatura LA IGUALDAD EN EL MARCO DE LAS RELACIONES DE TRABAJO Y DE SEGURIDAD SOCIAL

Carácter (Obligatoria/Optativa) OB

Créditos (1 ECTS=25 horas) 4

Modalidad (elegir una opción)

Presencial

X Semipresencial

On-line

Profesor responsable Remedios MENÉNDEZ CALVO

Idioma en el que se imparte Español

DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS (especificar en horas)

Número de horas presenciales/on-line asistencia profesor 32

Número de horas de trabajo personal del estudiante 68

Total horas 100

CONTENIDOS (Temario)

Proceso de integración de la igualdad entre mujeres y hombres en las organizaciones laborales; Evolución social del trabajo desde la perspectiva de género; Los mecanismos de la desigualdad en la empresa; La relación entre empleo y protección social; Igualdad de género en los convenios colectivos; Planes de Igualdad.

Año académico 2018-2019

Estudio Especialización en Agente de Igualdad en el Mercado Laboral (EM22)

Nombre de la asignatura EL MERCADO LABORAL Y LA SITUACIÓN DE LAS MUJERES: FACTORES DE EXCLUSIÓN Y DISCRIMINACIÓN LABORAL

Carácter (Obligatoria/Optativa) OB

Créditos (1 ECTS=25 horas) 3

Page 10: TÍTULO DE ESPECIALIZACIÓN - UAH

Modalidad (elegir una opción)

Presencial

X Semipresencial

On-line

Profesor responsable Gemma FABREGAT MONFORT

Idioma en el que se imparte Español

DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS (especificar en horas)

Número de horas presenciales/on-line asistencia profesor 24

Número de horas de trabajo personal del estudiante 51

Total horas 75

CONTENIDOS (Temario)

Efectos y consecuencias de la división sexual del trabajo. Segregación sectorial. Conciliación y Corresponsabilidad. Usos del tiempo. La doble agenda y el timo de la “superwoman”.

Año académico 2018-2019

Estudio Especialización en Agente de Igualdad en el Mercado Laboral (EM22)

Nombre de la asignatura IGUALDAD RETRIBUTIVA Y GARANTÍAS CONTRA LA DISCRIMINACIÓN SALARIAL

Carácter (Obligatoria/Optativa) OB

Créditos (1 ECTS=25 horas) 3

Modalidad (elegir una opción)

Presencial

X Semipresencial

On-line

Profesor responsable Remedios MENÉNDEZ CALVO

Idioma en el que se imparte Español

DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS (especificar en horas)

Número de horas presenciales/on-line asistencia profesor 24

Número de horas de trabajo personal del estudiante 51

Total horas 75

CONTENIDOS (Temario)

Brecha salarial de género en la empresa: cómo identificarla y corregirla para aumentar la productividad. Medidas para impedir la brecha salarial de género. Herramientas convencionales para combatir la desigualdad y/o discriminación económica.

Page 11: TÍTULO DE ESPECIALIZACIÓN - UAH

Año académico 2018-2019

Estudio Especialización en Agente de Igualdad en el Mercado Laboral (EM22)

Nombre de la asignatura ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LA TRAYECTORIA PROFESIONAL EN LAS MUJERES

Carácter (Obligatoria/Optativa) OB

Créditos (1 ECTS=25 horas) 3

Modalidad (elegir una opción)

Presencial

x Semipresencial

On-line

Profesor responsable Carolina MARTÍNEZ MORENO

Idioma en el que se imparte Español

DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS (especificar en horas)

Número de horas presenciales/on-line asistencia profesor 24

Número de horas de trabajo personal del estudiante 51

Total horas 75

CONTENIDOS (Temario)

El desarrollo de la carrera profesional de las mujeres: Particularidades y obstáculos. Segregación ocupacional (techo de cristal). Barreras para acceder a puestos de dirección; barreras externas: factores socioculturales y organizacionales y barreras internas asociadas a la identidad de género femenino.

Año académico 2018-2019

Estudio Especialización en Agente de Igualdad en el Mercado Laboral (EM22)

Nombre de la asignatura VIOLENCIA SEXISTA EN EL MERCADO DE TRABAJO

Carácter (Obligatoria/Optativa) OB

Créditos (1 ECTS=25 horas) 3

Modalidad (elegir una opción)

Presencial

X Semipresencial

On-line

Profesor responsable Remedios MENÉNDEZ CALVO

Idioma en el que se imparte Español

DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS (especificar en horas)

Número de horas presenciales/on-line asistencia profesor 24

Número de horas de trabajo personal del estudiante 51

Page 12: TÍTULO DE ESPECIALIZACIÓN - UAH

Total horas 75

CONTENIDOS (Temario)

Los derechos laborales y de seguridad social específicos reconocidos a las trabajadoras víctimas de violencia de género; El acoso sexual y el acoso por razón de sexo en el trabajo.

Año académico 2018-2019

Estudio Especialización en Agente de Igualdad en el Mercado Laboral (EM22)

Nombre de la asignatura EMPODERAMIENTO Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES

Carácter (Obligatoria/Optativa) OP

Créditos (1 ECTS=25 horas) 3

Modalidad (elegir una opción)

Presencial

X Semipresencial

On-line

Profesor responsable Alicia KAUFMANN

Idioma en el que se imparte Español

DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS (especificar en horas)

Número de horas presenciales/on-line asistencia profesor 24

Número de horas de trabajo personal del estudiante 51

Total horas 75

CONTENIDOS (Temario)

Visibilización de las mujeres y liderazgo femenino.

Año académico 2018-2019

Estudio Especialización en Agente de Igualdad en el Mercado Laboral (EM22)

Nombre de la asignatura ECONOMÍA FEMINISTA

Carácter (Obligatoria/Optativa) OP

Créditos (1 ECTS=25 horas) 3

Modalidad (elegir una opción)

Presencial

X Semipresencial

On-line

Profesor responsable Virginia HERNÁNZ MARTÍN

Page 13: TÍTULO DE ESPECIALIZACIÓN - UAH

Idioma en el que se imparte Español

DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS (especificar en horas)

Número de horas presenciales/on-line asistencia profesor 24

Número de horas de trabajo personal del estudiante 51

Total horas 75

CONTENIDOS (Temario)

Análisis cuantitativo y cualitativo con perspectiva de género. Elaboración de informes y diagnósticos.

GUÍA DOCENTE

Año académico 2018-2019

Estudio Especialización en Agente de Igualdad en el Mercado Laboral (EM22)

Nombre de la asignatura NUEVAS MASCULINIDADES

Carácter (Obligatoria/Optativa) OP

Créditos (1 ECTS=25 horas) 3

Modalidad (elegir una opción)

Presencial

X Semipresencial

On-line

Profesor responsable Isabel HERNÁNDEZ GARCÉS

Idioma en el que se imparte Español

DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS (especificar en horas)

Número de horas presenciales/on-line asistencia profesor 24

Número de horas de trabajo personal del estudiante 51

Total horas 75

CONTENIDOS (Temario)

Rompiendo con estereotipos de género. Nuevos roles masculinos.

Page 14: TÍTULO DE ESPECIALIZACIÓN - UAH

4

Año académico 2018-2019

Estudio Especialización en Agente de Igualdad en el Mercado Laboral (EM22)

Nombre de la asignatura RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS

Carácter (Obligatoria/Optativa) OP

Créditos (1 ECTS=25 horas) 3

Modalidad (elegir una opción)

Presencial

X Semipresencial

On-line

Profesor responsable Elena MAÑAS ALCÓN

Idioma en el que se imparte Español

DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS (especificar en horas)

Número de horas presenciales/on-line asistencia profesor 24

Número de horas de trabajo personal del estudiante 51

Total horas 75

CONTENIDOS (Temario)

La igualdad como objetivo estratégico de la Responsabilidad Social Corporativa (RSE)

Año académico 2018-2019

Estudio Especialización en Agente de Igualdad en el Mercado Laboral (EM22)

Nombre de la asignatura ESTRATEGIAS SINDICALES DE IGUALDAD

Carácter (Obligatoria/Optativa) OP

Créditos (1 ECTS=25 horas) 3

Modalidad (elegir una opción)

Presencial

X Semipresencial

On-line

Profesor responsable Amaia OTAEGUI JÁUREGUI

Idioma en el que se imparte Español

DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS (especificar en horas)

Número de horas presenciales/on-line asistencia profesor 24

Número de horas de trabajo personal del estudiante 51

Page 15: TÍTULO DE ESPECIALIZACIÓN - UAH

5

Total horas 75

CONTENIDOS (Temario)

Acción sindical y autonomía colectiva con enfoque de género.

Año académico 2018-2019

Estudio Especialización en Agente de Igualdad en el Mercado Laboral (EM22)

Nombre de la asignatura PLAN ESTRATÉGICO PARA LA IGUALDAD EN EL MERCADO LABORAL

Carácter (Obligatoria/Optativa) OP

Créditos (1 ECTS=25 horas) 3

Modalidad (elegir una opción)

Presencial

X Semipresencial

On-line

Profesor responsable Isabel HERNÁNDEZ GARCÉS

Idioma en el que se imparte Español

DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS (especificar en horas)

Número de horas presenciales/on-line asistencia profesor 24

Número de horas de trabajo personal del estudiante 51

Total horas 75

CONTENIDOS (Temario)

Hacia un entorno laboral igualitario. Herramientas y recursos para promover entornos laborales no discriminatorios (administraciones públicas y empresas).

Año académico 2018-2019

Estudio Especialización en Agente de Igualdad en el Mercado Laboral (EM22)

Nombre de la asignatura PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN FRENTE AL ACOSO

Carácter (Obligatoria/Optativa) OP

Créditos (1 ECTS=25 horas) 3

Modalidad (elegir una opción) Presencial

X Semipresencial

Page 16: TÍTULO DE ESPECIALIZACIÓN - UAH

6

On-line

Profesor responsable Maravillas ESPÍN SÁEZ

Idioma en el que se imparte Español

DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS (especificar en horas)

Número de horas presenciales/on-line asistencia profesor 24

Número de horas de trabajo personal del estudiante 51

Total horas 75

CONTENIDOS (Temario)

Elaboración e implementación de protocolos de prevención y erradicación del acoso sexual y por razón de sexo.

Año académico 2018-2019

Estudio Especialización en Agente de Igualdad en el Mercado Laboral (EM22)

Nombre de la asignatura TRABAJO FIN DE ESPECIALIZACIÓN

Carácter (Obligatoria/Optativa) OB

Créditos (1 ECTS=25 horas) 10

Modalidad (elegir una opción)

Presencial

X Semipresencial

On-line

Profesor responsable Remedios MENÉNDEZ CALVO (sin perjuicio de la Tutorización individual de cada Profesora con su alumna o alumno)

Idioma en el que se imparte Español

DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS (especificar en horas)

Número de horas presenciales/on-line asistencia profesor 80

Número de horas de trabajo personal del estudiante 170

Total horas 250

CONTENIDOS (Temario)

Redacción de un trabajo inédito de investigación (teórica y/o empírica), bajo la supervisión de una Tutora que sea docente en el Curso de Especialización, sobre alguna de las materias desarrolladas como asignatura obligatoria u optativa.

EVALUACIÓN

Iniciadas las sesiones presenciales, se debe contactar con una profesora-tutora para elegir el tema objeto de estudio, que le orientará sobre la metodología del trabajo y la búsqueda de bibliografía y

Page 17: TÍTULO DE ESPECIALIZACIÓN - UAH

7

otros materiales, para que se redacte el trabajo en un mínimo de 25 páginas (Time New Roman 12 a interlineado 1’5). El TFE se deberá realizar en las últimas seis semanas del Curso, para que pueda ser revisado/calificado por la profesora-tutora antes del 21 de diciembre de 2018.