tuberculosis multidrogo resistente

6
TUBERCULOSIS MULTIDROGO RESISTENTE (TB MDR) Desde octubre de 1997, el Programa Nacional de Control de la Tuberculosis (PCNT) está utilizando un régimen terapéutico estandarizado para pacientes con TB MDR, basado en fármacos de segunda línea. A partir del año de 1999, el PNCT, el Programa de Enfermedades Infecciosas y cambio social de la escuela de medicina de la Universidad de Harvard, la Organizacional no Gubernamental Socios en Salud-Sucursal Perú y OPS/OMS, a través de un Proyecto Colaborativo, iniciaron el uso de un régimen de tratamiento individualizado para TB MDR. Estas experiencias, han demostrado que una proporción importante de los pacientes que reciben de los pacientes que reciben un tratamiento para TB MDR, presentan reacciones adversas a fármacos antituberculosos (RAFA). Por esta razón el personal de salud, particularmente los médicos, deben estar informados para reconocer estas en forma precoz y tratarlas oportunamente. DEFINICIÓN .- Se produce cuando los bacilos se vuelven más fuertes y no son vencidos por los medicamentos antituberculosos. La re- sistencia es a más de un medicamento. La única manera de confirmar el diagnóstico de TB MDR es realizando una prue- ba de sensibilidad a los medicamentos antituberculosos en el cultivo de BK del paciente y demostrando resistencia por lo menos a Isoniacida y Rifampicina. Esta prueba demora entre 3 a 6 meses actualmente, pero se puede

Upload: milagros-trujillo-mucha

Post on 30-Jul-2015

4.201 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tuberculosis Multidrogo Resistente

TUBERCULOSIS MULTIDROGO RESISTENTE (TB MDR)

Desde octubre de 1997, el Programa Nacional de Control de la Tuberculosis (PCNT) está utilizando un régimen terapéutico estandarizado para pacientes con TB MDR, basado en fármacos de segunda línea. A partir del año de 1999, el PNCT, el Programa de Enfermedades Infecciosas y cambio social de la escuela de medicina de la Universidad de Harvard, la Organizacional no Gubernamental Socios en Salud-Sucursal Perú y OPS/OMS, a través de un Proyecto Colaborativo, iniciaron el uso de un régimen de tratamiento individualizado para TB MDR.

Estas experiencias, han demostrado que una proporción importante de los pacientes que reciben de los pacientes que reciben un tratamiento para TB MDR, presentan reacciones adversas a fármacos antituberculosos (RAFA). Por esta razón el personal de salud, particularmente los médicos, deben estar informados para reconocer estas en forma precoz y tratarlas oportunamente.

DEFINICIÓN.- Se produce cuando los bacilos se vuelven más fuertes y no son vencidos por los medicamentos antituberculosos. La resistencia es a más de un medicamento. La única manera de confirmar el diagnóstico de TB MDR es realizando una prueba de sensibilidad a los medicamentos antituberculosos en el cultivo de BK del paciente y demostrando resistencia por lo menos a Isoniacida y Rifampicina. Esta prueba demora entre 3 a 6 meses actualmente, pero se puede lograr que sea más rápida en caso de que se tome la decisión política de implementar nuevas pruebas en el país.

DETECCION Y DIAGNOSTICO DE TUBERCULOSIS MULTRIDROGO RESISTENTE.- En la tuberculosis multridrogo resistente se realizan los mismos procedimientos que en la tuberculosis sensibilidad a fármacos: detección del sintomático respiratorio, diagnóstico de casos y seguimiento diagnostico. Con la consideración que los casos en quien se sospecha de TB MDR lleva implícita la indicación de cultivo y prueba de sensibilidad. Por lo tanto debe asegurarse el llenado correcto de la Solicitud de Investigación Bacteriológica. Colocando en observaciones la condición por la cual amerita que la muestra del paciente sea derivada a cultivo y prueba de sensibilidad.

TRATAMIENTO DE LA TUBERCULOSIS MULTRIDROGO RESISTENTE.- La mejor opción de manejo para la TB MDR es el re tratamiento con

Page 2: Tuberculosis Multidrogo Resistente

fármacos de segunda línea, para esto los pacientes deben contar con resultados de prueba de sensibilidad.

CONTIENE 18 MESES

Kanamicina (Kn) 15 mg/kg

Ciprofloxacina (Cx) 25 mg/kg

Ethionamida (Eth) 20 mg/kg

Capreomicina (Cm) 15 mg/kg

Moxifloxacino (Mx)

Cicloserina (Cs) 15-20 mg/kg

Acido Paraminosalicílico (Pas) 150 mg/kg

Page 3: Tuberculosis Multidrogo Resistente

Está indicado en los siguientes casos:

1. Paciente que fracasa al tratamiento de primera línea y que no cuentan con Prueba de Sensibilidad.

2. Paciente nunca tratado, y que es contacto de TB MDR-S documentado. (incluye a los contactos de pacientes en esquema estandarizado).

3. Paciente con diagnóstico de TB activa y antecedente de dos tratamientos, que no dispone de resultados de la Prueba de Sensibilidad.

4. Paciente en esquema Uno o Dos con sospecha de fracaso.

¿QUIENES PUEDEN TENER MULTRIDOGO RESISTENTE?

Personas con antecedentes de ser contacto de paciente con TB MDR confirmado con prueba de sensibilidad (PS) o en tratamiento con drogas de segunda línea.

Quienes padecen alguna condición de inmunosupresión (defensas bajas): coinfección VIH, Diabetes Mellitus, tratamiento crónico con corticoides y otras condiciones de inmunosupresión.

Pacientes con recaída en menos de seis meses de egresar como “curado” de los tratamientos de primera línea.

Pacientes con tuberculosis crónica multitratada.

Personal de salud activo o cesante con menos de dos años de cesantía.

Estudiantes de ciencias de la salud que realizan actividades en áreas clínicas, de laboratorio y/o salas de necropsia.

Población privada de su libertad o ex – población privada de su libertad. Trabajadores de establecimientos

penitenciarios.

Page 4: Tuberculosis Multidrogo Resistente

Contactos de pacientes fallecidos por Tuberculosis durante el tratamiento. Pacientes con antecedentes de tratamiento previo particular y/o auto administrado. Paciente con antecedentes de abandono de tratamiento antituberculoso. Antecedentes de hospitalización previa por cualquier motivo en los últimos dos

años, por más de quince días. Tratamiento previo con presencia de reacción adversa a fármacos antituberculosos

(RAFA) que obligo a modificar la dosis, cambiar y/o suprimir algún medicamento. Contactos de pacientes que llegaron en el tratamiento antituberculoso. Sin ningún motivo aparente y después de varios meses contar con la prueba de

esputo o cultivo, negativa esta vuelva a salir positiva y se incrementan los síntomas ya observados antes.

Reciben tratamiento no supervisado o han recibido tratamiento incompleto o irregular, por problemas de desabastecimiento de las medicinas en los centros de salud.

Han recibido medicamentos o combinaciones de medicamentos inadecuados. Son trabajadores de salud. Han estado en prisión.

TUBERCULOSIS CON RESISTENCIA EXTENDIDA A DROGAS DE SEGUNDA LINEA (TB XDR)

El Laboratorio de Micobacterias del Instituto Nacional de Salud de Perú (INS) ha implementado la prueba de susceptibilidad a drogas antituberculosas de primera y segunda línea por el método de agar en placa, de acuerdo con estándares internacionales bajo la supervisión del Laboratorio de Salud Pública delEstado de Massachussets, EEUU, que es uno de los laboratorios supranacionales de la Organización Mundial de la Salud OMS. Debido a la aparición de resistencia a drogas antituberculosas de segunda línea, definida como tuberculosis extensivamente resistente (TB XDR, cepa de M. tuberculosis con resistencia simultánea fármacos de segunda línea, el INS viene realizando desde el año 2007 pruebas de susceptibilidad a drogas antituberculosas de primera y segunda línea en forma integrada para todos los asilamientos de M. tuberculosis que recibe de la Red de Laboratorios de Salud Pública del país, de acuerdo con lo dispuesto por la norma técnica nacional vigente de la Estrategia Sanitaria deControl y Prevención de la TB.

DEFINICION.- La TB XDR es una forma de TB producida por bacterias resistentes a las drogas antituberculosas más efectivas y generalmente tiene resistencia a todas las drogas de primera línea y a la mayoría de segunda línea, como se corrobora en este reporte. La aparición de cepas de TB XDR refleja de la deficiencia en los programas de control y tratamiento de la TB resistente.