tuercaaustral, la revista. 1° edición

24

Upload: tuercaaustral-revista

Post on 23-Mar-2016

253 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Primera edición de la revista Tuercaaustral. Deporte Motor, de la patagonia Chilena-Argentina

TRANSCRIPT

Page 1: Tuercaaustral, La revista. 1° Edición
Page 2: Tuercaaustral, La revista. 1° Edición
Page 3: Tuercaaustral, La revista. 1° Edición

ARMADA MAGALLANICA

LAGUNA BLANCA

LAS MOTOS ILUMINARON

CALENDARIO FUEGUINO

AL OTRO LADO DEL

CAMPEONES ANTICIPADOS

EL CERRO RECUPERÓ

LOS ALBORES DEL

3a EDICIÓN

PROGRAMA

AUN RESUENAN

NOVEDADES DEL

BRILLÓ EN RITOQUE

SE VISTIÓ DE RALLY

LA NOCHE MAGALLÁNICA

DAKAR

RUMORES

DEL AUTOMOVILISMO

ALAMBRE

DEL BUGGYCROSS

LA FE

GRAN PREMIO DE LA HERMANDAD

ENDURO TORRES DEL PAINE

SAN GREGORIO

LOS V8

MERCADO

56 - 78 - 9101112 - 131415161718 - 19202122

Page 4: Tuercaaustral, La revista. 1° Edición

Director Tuercaaustral:

Victor Avendaño

Editor General:

Ricardo Grubsic

Jefe de arte:

Ruben Sillard

Fotografia:

Rodolfo Soto

Administrador sitio web

tuercaaustral.cl:

Carlos Beros

colaboradores:

Maty Barría

Puerto Natales;:

Maurcio Chaparro, Ricardo Oyarzo

Porvenir:

Marcos Torres

Punta Arenas.

Ahora nos toca a nosotros

En el proceso de salir a la luz pública no fueron po-

cas las personas que nos dijeron que estábamos a

punto de intentar una tarea en extremo difícil, que

se han hecho muchos intentos de llegar a los doce

números y nadie lo logró, que el riesgo es grande y

el mercado es chico. Pero aquí estamos, tratando de

realizar un sueño que para algunos es imposible.

La revista Tuerca Austral nace con la intención de

ser un aporte al desarrollo del deporte. Tiene como

principal soporte ideológico la defensa de las diver-

sas disciplinas del deporte tuerca desde una pers-

pectiva Magallánica, atrevida y no partidista.

Tuerca Austral llega en tiempos complejos, en me-

dio de algunos conflictos aun sin resolver dentro del

deporte motor. Con un campeonato de rally que va

en franca expansión y tiene insospechadas proyec-

ciones. Con un motociclismo que se está reevaluan-

do para tratar de coordinar los enormes esfuerzos

individuales en pos de un objetivo común. Con un

buggycross que, luego de años de un estilo de admi-

nistración, cierra su primer torneo bajo una nueva

directiva. Y con la organización del automovilismo

en pista en medio de una debacle histórica, en un

año decisivo para la disciplina. En medio de todo lle-

gamos nosotros. Dicen que nunca hay un momento

correcto para nacer, simplemente se puja y no hay

más… eso es Tuerca Austral.

Nuestro medio, tiene como objetivo fundamental la

discusión, debate, rescate y promoción de la cultura

tuerca cuyas experiencias marcaron la historia de la

Patagonia. Su existencia provocó el desarrollo de los

mejores pilotos paridos en este país, generó técnicas,

filosofía y arte, que cobran mayor relevancia en estos

tiempos donde, a pesar de las dificultades, se ve un

robusto crecimiento en las distintas actividades.

No queremos ser un medio que se dedique sola-

mente a extrañar un pasado heroico, ¡No!... Estamos

convencidos que la historia es nuestra memoria,

nuestra certeza, nuestro pasado desde el cual apren-

demos y buscamos respuestas para la construcción

del mañana. Queremos ser un aporte a la construc-

ción del deporte, queremos debatir sobre el deporte,

queremos rescatar su cultura, queremos debatir so-

bre como vemos y entendemos el deporte.

Muchos no hablaron de historias de fracasos, pero

nosotros vemos intentos, esfuerzos, cariño. Sueños

sobre el papel que, si bien no lograron el crecimiento

y la proyección esperada, fueron honestos y legíti-

mos. Trabajo de personas que gustan y disfrutan

del deporte motor, personas que lo intentaron. Pues

bien, ahora nos toca a nosotros.

Page 5: Tuercaaustral, La revista. 1° Edición

ARMADA MAGALLÁNICABRILLÓ EN RITOQUEUna jornada inolvidable de motocross se vivió en el cir-

cuito del Fundo Las Palmas de Ritoque, Quintero, V

Región, con motivo de la cuarta edición de la Copa Inter-

nacional Esemar. Más de cinco mil personas fueron las

que se volcaron hasta el recinto para presenciar a los 265

pilotos que, entre nacionales y extranjeros, fueron de la

partida. Entre los gladiadores destacaban nueve maga-

llánicos, que dejaron bien puesto el nombre del motoci-

clismo regional.

Destacable fue el triunfo de Víctor Gallegos en ATV Ex-

perto y Pablo Paredes en la categoría Motos mayores de

35 años.

Gallegos llegó como favorito a esta prueba. No era la pri-

mera vez que competía. Ya se había adjudicado esta com-

petencia en las dos versiones anteriores, por lo que ésta

fue su tercera victoria al hilo en Las Palmas. Gallegos dio

cátedra de lo que es acelerar, y dominó, con prestancia,

la general con un tranco arrollador. Su tiempo de 48’12’’

0.306 marcó clara diferencias y no tuvo rivales, sus escol-

tas, Juan Navarrete y Anton Ilijic (Novicio), llegaron a 3’

5” y 5’ 31” respectivamente.

En motos, Pablo Paredes se adjudicó su serie evidencian-

do un nivel muy superior a sus rivales, su más cercano

escolta, Rodrigo Pérez, sólo dio seis giros.

Otro que destacó fue el juvenil Ignacio Díaz, quien cum-

plió una buena actuación en su primera incursión en

expertos, donde alcanzó un cuarto lugar. En Novicios

el ganador fue Goran Puratic, quien superó por sólo sie-

te segundos a Jorge Moya y por 51 segundos a Ricardo

Cerenic, segundo y tercero respectivamente. También

brillaron los pilotos infantiles Branko Puratic, quien fue

segundo en Motos Infantiles 150 c.c.; Milan Puratic, se-

gundo en Cuatriciclos Infantiles, y Felipe Simeone, ter-

cero en la misma categoría.

El único puntarenense que no tuvo suerte fue Rodrigo

Mancilla entre las Motos Expertos, quien sólo alcanzó a

girar medio circuito antes de abandonar por rotura de su

moto, luego de sufrir una caída tras chocar con un com-

petidor.

Si bien el accidente no fue grave, sí afectó a su máquina

al romperse el radiador, por lo que debió abandonar tem-

pranamente.

Un fin de semana glorioso tuvie-ron los representantes regionales en el norte del país, logrando una destacada participación en una de las pruebas más importantes del motocross nacional.

Page 6: Tuercaaustral, La revista. 1° Edición

LAGUNA BLANCASE VISTIÓ DE RALLYDurante enero la comuna, conocida por su Festival de la Esquila, cobijó la tercera fecha del Campeonato Magallánico de Rally; una competencia que se robó el corazón de organizadores, tripulaciones y el numeroso público que asistió a la competencia.

El 8 de enero el rally hizo su debut en la comuna de Laguna Blanca, que fue testigo del

desarrollo de la tercera fecha del Campeonato Magallánico de Rally organizado por el Pa-

tagonia Rally Club (PRC). La prueba contó con 25 tripulaciones preliminarmente, pero

una serie de deserciones se confabularon para que largaran 20 autos sobre un trazado que

encantó a las tripulaciones, tanto por sus características técnicas como por los paisajes y la

gran cantidad de público que recorrió los 107 kilómetros que separan el punto de largada,

en el acceso a Las Nieves, de Punta Arenas.

En lo organizativo el PRC hizo gala de toda la experiencia adquirida a través los torneos

anteriores y la competencia contó con un gran ritmo y un estricto apego al cronograma.

CATEGORÍA BDaniel Groves confirmó su actuación en el

Gran Premio de la Hermandad y el Rally

de Punta Arenas adjudicándose el primer

tramo con una diferencia de 8 segundos so-

bre Julio Hernández. En la segunda prueba

especial (PE) apareció Sandro Goich, ganó

por 6 segundos. En tercer tramo Groves

sufre un pinchazo a 1.000 metros del toma-

tiempo, lo que lo relegó a la última posición.

La cuarta especial fue nuevamente ganada

por Goich que se adjudicó finalmente la

prueba, siendo escoltados por Julio y Jorge

Guineo. Completó el podio Julio Hernán-

dez, quien debió finalizar la competencia

empujando el vehículo.

SERIE N2Cristóbal Masle / Cristián Ascencio

Jorge Guic / Iván Barticevic

Renzo Vojnovic / Luis Matic

Mauricio Guaquín / Gonzalo Muñoz

Alejandro Sánchez / Jorge Díaz M

Karim Jacob / N.N., Hyundai

Juvenal Díaz / Federico Ateiro

Toyota Yaris

Renault Clio

Corsa

Ford-K

Great Wall Florid

Getz

Toyota Tercel

40’51”

42’13”

40’57”

43’11”

42’08”

46’31”

48’38”

[

[

[

[

[

[[

]

]

]

]

]

]]

2o

5o

1o

4o3o

6o

7o

CATEGORÍA BSandro Goich / Enrique Gallardo

Peña “CR Motorsport”

Julio Guineo / Jorge Guineo

Daniel Groves / Víctor Mallada

Julio Hernández / Sergio Bórquez

Lada Samara

Lada Samara

Lada Samara

Lada Samara

Lada Samara

45’35”

48’45”

46’11”

49’23”

47’31”

[

[

[

[

[

]

]

]

]

]2o

5o

1o

4o3o

Page 7: Tuercaaustral, La revista. 1° Edición

LOS INTERMEDIOS

CATEGORÍA S 2000

La serie N2 ha mostrado una competencia

cada vez más reñida. En esta fecha, las cua-

tro primeras PE fueron ganadas por tripula-

ciones diferentes. Juvenal Díaz en la PE1,

Ítalo Dey ganó la PE2, Christobal Masle, se

quedó con la tercera Especial, en tanto que

en la cuarta prueba del día fue para Renzo

Vojnovic. De las tres siguientes pruebas,

dos fueron para Masle y una para Vojnovic,

quedando, finalmente, la victoria en manos

del joven piloto del Toyota Yaris.

En Laguna Blanca hubo un virtual empate, en

cinco de los siete tramos, entre Luis Mladinic,

navegado por Francisco Cárdenas y Orlov “Fito”

Dübrock, asistido por Francisco Karelovic en la

butaca derecha.

En la primera PE Mladinic superaba a Dübrock

por 13 centésimas, en tanto en el segundo tramo,

Dübrock tomaba la punta al ganar por un segun-

do. En la PE 3 nuevamente se produce un casi

empate técnico ya que ambos pilotos pararon los

cronos en Cuatro minutos y 44 segundos. Res-

tando dos pruebas especiales “Fito” tenía una di-

ferencia a su favor de 9 segundos pero Mladinic

logró, no sólo, descontar lo que tenía en contra,

sino que establecer una diferencia de cuatro

segundos a su favor. Con esto Mladinic suma

los puntos necesarios para quedar liderando el

ranking buscando retener la corona que posee.

En tanto el representante de Óptica Suiza debió

conformarse con la segunda ubicación. El tercer

puesto de la divisional fue para Sandro Vojnovic

y Marcos Sepúlveda, quienes pronto deberán

adaptarse al nuevo Honda, actualmente en cons-

trucción en los talleres de Daniel Preto.

Alejnadro Sánchez con uno de los pocos

autos chinos de rally en Chile.

Luchito Mladinic, el gran ganador del

Rally y actual puntero del campeonato.

Orlov “Fito” Dubrock cuando venía

peleandola tramo a tramo por la punta.

Christobal Masle, el menor del clan se

quedó con la victoria en la N2.

Daniel Groves, un naciente en el rally

con grandes actuaciones.

Victor Barría con el Corolla,

en su retorno al rally.

Sandro “Bagual” Vojnovic en su

última actuación con el Golf.

Sandro Goich, ganador de la categoría de

menor cilindrada, la B.

SUPER 2000Luis Mladinic / Francisco Cárdenas

Orlov Dübrock M. / Francisco Karelovic

Sandro Vojnovic / Marcos Sepúlveda

Nissan Primera

Nissan Primera

VW Golf

37’26”

37’31”

39’11”

[[[

]]]

2o1o

3o

Page 8: Tuercaaustral, La revista. 1° Edición

Cada enero el motódromo Ricardo Navarro

de Punta Arenas se viste de gala para cobi-

jar a la que se ha transformado en la carrera

más importante del año: “El Nocturno”.

Este año 143 maquinas se dieron cita en la

justa que contó con 34 visitantes represen-

tando a ciudades como Santiago, Coyhai-

que, Río Grande, Río Turbio, Río Gallegos,

Ushuaia y Caleta Olivia, además de los cré-

ditos regionales.

La competencia se inició puntualmente a

las 17.30 horas y el club organizador, Endu-

cross, logró imprimir un muy buen ritmo a

la jornada por lo que las 14 categorías par-

ticipantes no le dieron respiro al numeroso

público que se dio cita en el recinto, el que

participó activamente del espectáculo hasta

las tres de la madrugada.

La serie experto contó con la presencia de

Jeremías Israel, la gran atracción de la prue-

ba, quien mostró toda su calidad conductiva

y se impuso en las dos mangas disputadas.

El segundo lugar fue para el también foras-

tero Alejandro Noemí. El mejor de los lo-

cales fue Pablo Paredes que remató tercero.

En otras categorías se impusieron Gastón

Martínez en Motos Open quien ganó am-

bas baterías de forma contundente. Tam-

bién Jaime Velásquez (2°) y Bryan Tejeda

(4°) dejaron en evidencia que el futuro del

motocross magallánico está en buenas ma-

nos.

Pablo Díaz en Motos Promocionales “A”,

en un estrecho duelo con Marco López que

se definió sólo al final; Ethiel Hermosilla en

Promocionales “B”, que venció a Cristián

Durán gracias a su mejor resultado en la

segunda manga; y Adrián Melián en Motos

Máster se quedaron con la victoria en sus

respectivas divisionales.

Víctor Gallegos logró contener el ataque de

los los hermanos Zetner de Ushuaia (Tomás

y Manuel), y se quedó con una trabajada

victoria demostrando un gran nivel, sobre

todo en la primera batería, en la que tuvo

una cerrada lucha con el mayor de los fue-

guinos, los que a la larga debieron confor-

LAS MOTOSILUMINARON LA NOCHE MAGALLÁNICA

MOTOS

LAS CHICAS

Jeremías Israel en Motos expertos y Víctor Gallegos en cuatriciclos expertos destacaron en la sexta versión del Motocross Nocturno que se corrió la noche del 13 de enero en el circuito “Ricardo Navarro” del Barrio Indus-trial.

marse con los escalones más bajos del podio.

En Cuatriciclos Open se impuso Erick An-

drade, quien debió sobreponerse al acciden-

te de su hermano Aníbal, el que debió ser

trasladado a un centro asistencial y some-

tido a una cirugía producto de las lesiones

que sufrió en la caída. En Cuatriciclos Pro-

mocionales, Ever Oyarzo fue el mejor en las

dos series imponiéndose a Iván Barticevic,

quien debió conformarse con un segundo

lugar.

Gerardo Menéndez realizó una gran faena

para quedarse con la victoria en la categoría

ATV Máster, estableciendo diferencias in-

alcanzables para sus perseguidores.

Una aguerrida Micaela Sánchez se quedó

con el triunfo en la serie ATV Damas, su-

perando a Vanessa Martinic y a la maestra

de los niños, Carolina Mijalic, que debieron

contentarse con el segundo y tercer lugar

respectivamente.

Page 9: Tuercaaustral, La revista. 1° Edición

ATV50

ATV110

1. Felipe Simeone2. Ángel Aburto3. Alonso Filla4. Mirson Velásquez5. Rodrigo Gallegos 6. Milan Puratic

1.° LeandroÁlamo2.° RodrigoLópez3. Sebastián Vásquez4. Francisco Martínez5.° CamilaMaragaño6. Paloma Savareses

En resumen, las 2.000

personas controladas en

boletería precenciaron un

buen espectáculo, más se-

guro que en ediciones an-

teriores, con una ilumina-

ción mejorada y una muy

organización por parte de

los dirigentes del Endu-

cross y AMPA.

Page 10: Tuercaaustral, La revista. 1° Edición

La asociación deportiva local fueguina de automovilismo Adelfa, definió su calendario y

campeonato para los que será este año 2012. El campeonato fueguino contempla para este

2012, la realización de 3 fechas todas en la modalidad de super prime, una actividad que

ya fue testada en Porvenir con mucha aceptación del público y de los pilotos, a lo anterior

se suma la realización de dos pruebas emblemáticas, como lo son el Gran Premio de la

Hermandad y el Gran Premio Karukinka. Así las cosas, la actividad tuerca en Porvenir

comienza con la primera fecha que se disputará el día 7 de Abril, retomando la tradicio-

nal fecha de semana santa en donde por muchos años hubo competencias en la capital de

Tierra del fuego. La segunda fecha de este campeonato de Superprime es el 20 de Mayo,

carrera Glorias Navales a disputarse en el circuito Rene Schneider. La fecha final de este

torneo con la modalidad espejo será el 23 de junio, competencia que se enmarca dentro de

la celebración del aniversario de Porvenir.

Además se encuentra contemplada dentro del calendario la realización de la tradicional

carrera Gran Premio de la Hermandad fijada para agosto, con fecha a confirmar. Para fi-

nalizar la última actividad del 2012 será el Gran premio Karukinka, octava cerro sombre-

ro- porvenir – cerro sombrero, cuya fecha se fijo para los días 01, 02 y 03 de noviembre de

2012. Cualquier modificación a este calendario de carreras se informara oportunamente.

CALENDARIO FUEGUINODEL AUTOMOVILISMOSe optó por la modalidad de Superprime, ya que es un tipo de prueba que ya ha sido testeada y tuvo gran aceptación tanto de participantes como del público.

Page 11: Tuercaaustral, La revista. 1° Edición

Harley Davisdson es una marca que durante muchos años ha mantenido

el liderato en la fabricación de motos de lujo, son muchos los amantes de

los fierros que gozan al sentirse arriba de una moto de estas características.

Hoy, en Magallanes es posible, gracias a que la empresa regional Recasur,

las comercializa y se encuentran en exhibición en el local de Zona Franca.

Recorriendo locales que tienen directa relación con venta de artículos de

automovilismo, nos encontramos con una casa comercial, que tiene para

sus clientes partes de la conocida marca italiana MOMO, tal como se ve

en la foto, un volante original que usted podrá encontrar en el local de

Integración Austral.

Los ATV´s de menor cilindrada se han tomado el mercado de las motos,

esto debido a que cada día aumente el interés de niños por competir en las

carreras de motos organizadas por AMPA. Recasur, rompe el mito, que

dice relación con que las motos más pequeñas son todas de procedencia

china, ya que es posible encontrar un ATV de 90 c.c. de marca Yamaha,

modelo Raptor, máquina que ya ha sido testeada en competencias regio-

nales con muy buenos resultados.

Del Dakar a Magallanes. Pudimos encontrar el auto que compitió en la

última versión del Rally Dakar, y es el mini, que ya llegó a Transworld

Supply, una máquina que si bien mantiene la línea clásica y original, po-

see modificaciones que lo hace ser un auto que resalta por sobre los demás

cuando se encuentra rodando en las calles.

Un juguete para grandes, es como se puede calificar al buggy de Can-Am

en su modelo Commander, al estar sentado sobre uno de estos vehícu-

los, es posible sentir la sensación de estar sobre una nave, se lo podemos

asegurar, ya que cuando realizamos el test drive de la máquina pudimos

sentir la sensación de volver a la niñez, pero esta vez con un juguete a gran

escala. Usted podrá verlo y cotizarlo en Transworld Supply

NOVEDADES DEL MERCADO

Page 12: Tuercaaustral, La revista. 1° Edición
Page 13: Tuercaaustral, La revista. 1° Edición

Las imágenes del Dakar 2012

Después de 8.300 kilómetros de carretera, pista y dunas re-

corridas Cyril Despres consiguió su 4° título en Lima en la

categoría motos, en la cual el chileno mejor clasificado fue

Felipe Prohens, en el puesto número 28, cuatro puestos por

delante de su hermano Jaime. Mientras que la gran carta de

Chile, francisco “Chaleco” López fue retirado por proble-

mas en una rodilla. Daniel Gouet, quién tomó las banderas

tras el abandono de “Chaleco”, rompió su moto faltando dos

etapas para arribar a la ciudad del Rimac.

En autos, los Minis del equipo de Fráncfort se adjudicaron 8

de las 13 etapas con 4 pilotos diferentes. Stéphane Peterhan-

sel sumó 3 y el equipo dominó la general en todo momento.

El español Joan “Nani” Roma, arribó en segunda posición.

En quads Alejandro Patronelli, vigente campeón, consiguió

sumar otra victoria. Su hermano Marcos se quedó sin nin-

guna esperanza de conseguir el título en la séptima etapa,

cuando perdió 1h20. Tomás Maffei. Séptimo el año pasado,

fue líder tras la 4ª y 5ª etapa, para luego mantenerse en la

pugna hasta perder su segundo puesto en la 9ª etapa. Detrás

del trío imperial, encontramos al chileno Ignacio Casale y al

uruguayo Sergio La Fuente para completar el Top 5.

Por último, en camiones, esta edición pasará a la historia por

ser testigo por primera vez de las victorias de Gérard De

Rooy y de la marca italiana Iveco.

Aquí les dejamos una selección de las mejores fotos de la

edición 2012 del Dakar, que en su próxima edición tendrá

su meta frente al Palacio de Gobierno chileno.

Page 14: Tuercaaustral, La revista. 1° Edición

De un tiempo hasta ahora se ha ido notando

en nuestro automovilismo un gran creci-

miento de la categoría mayor del Rally en

Magallanes y el Gran Premio de la Herman-

dad, tal es así, que en las tres última edicio-

nes del Gran Premio de la Hermandad, el

número de pilotos chilenos en la divisional

ha superado con creces a los representantes

de Argentina. Ante esta situación, los her-

manos del otro lado del alambre, se encuen-

tran interesados en potenciar esta categoría

en su tierra, la idea es sumar más máquinas

de muy buen andar y también lograr tener

un training y estar activo para encarar la

prueba mayor de todas, el Gran Premio.

Como novedades dentro de la divisional,

hay dos nombres que se encuentran confir-

mados para ser de la partida en este 2012.

El primero en decidirse por el cambio de ca-

tegoría es el piloto de Ushuaia, Javier Soto,

un piloto de muy buen andar, ganador del

Rally de Punta Arenas en el 2010, ganador

del clasificatorio del GPH en el mismo año,

esta vez decidió cambiar el carburador por

la inyección, y lo hará con un Toyota Celica

que adquirió en Punta Arenas, lugar donde

además se llevará a cabo la preparación ínte-

gra de la máquina, se espera debut con este

auto para el Rally del PRC que se disputará

el mes de marzo, el Rally de San Gregorio.

Otro confirmado para la categoría, es el me-

nor del clan de los Preto, Luciano que hasta

la última competencia que estuvo presen-

te, lo hizo en la divisional que va hasta los

1.600 c.c. para vehículos inyectados, esta

vez, se va a la mayor, con una máquina Hon-

da Civic, de muy similares características al

vehículo con que compite su padre Dani y

su tío Ruggero. Una Civic más para el clan

que sabe de triunfos.

Al OTRO LADO DEL ALAMBREAIRES DE SUPER 2000 EN RIO GRANDE

El notable crecimiento de esta categoría en Chile, gracias a la creación e la divisional en el campeonato del PRC ayudaría y motivaría a armar vehículos de estas características en Tierra del Fuego Argentina.

Page 15: Tuercaaustral, La revista. 1° Edición

CAMPEONES ANTICIPADOS EN EL BUGGYCROSSCon un marco de público que superó las quinientas per-

sonas se desarrolló la cuarta y penúltima fecha del cam-

peonato de apertura de los Buggycross.

En lo competitivo, la categoría Supercross, fue la que

presentó menor parque, ya que tan sólo tres máquinas

fueron de la partida, logrando finalizar la competencia

sólo una.

El duelo entre la peña “Niños sin Ley” y la peña “Calis-

to” sólo duró un par de giros. Finalmente el más regular

en las tres mangas fue el piloto Maco Ovando, que se

adjudicó la competencia y sumó valiosos puntos que lo

dejan a un paso de convertirse campeón.

1° Peña “Maco”.

2° Peña “Calisto”.

3° Peña “Los Niños sin Ley”.

En la serie Cross Cristian Vera se robó la película, ya

que, faltando una fecha, se calzó la corona como cam-

peón de la divisional, luego de ganar las cuatro fechas

que se han disputado. El único que amenazaba el triunfo

de Vera, Juan Saldivia, con una máquina con una muy

buena preparación, pero que finalmente no le alcanzó y

debió quedarse con el segundo puesto. Completa el po-

dium la peña “Cizarros Racing”.

1° Cristián Vera.

2° Juan Saldivia.

3° Peña “Cizarro Racing”.

La divisional Carrozados fue la que presentó el mayor

parque (9 máquinas).

Cristián Vera demostró maestría y se adjudicó la compe-

tencia de manera impecable, sólo al comienzo de la pri-

mera manga vio amenazado el triunfo por parte de Clau-

dio Barrientos. En el segundo puesto quedó Barrientos,

piloto que además le alcanzó para sumar los puntos ne-

cesarios para quedarse con el título de este campeonato,

consolidándose como el nuevo Bicampeón.

1° Cristián Vera.

2° Claudio Barrientos.

3° Eduardo Pallacar.

Page 16: Tuercaaustral, La revista. 1° Edición

La agrupación de Turismo Carretera se ha hecho cargo

de portar la antorcha del automovilismo en pista, y en esa

tarea han contado con el apoyo poular que ha respaldado

sus competencias con muy buenas asistencias. Así se vio

reflejado en la última carrera realizada por la entidad a

fines de noviembre, la que contó con un parque de 20

máquinas.

Pablo Capkovic, hijo del legendario Esteban Capkovic

homenajeado en la competencia, logró el mejor tiempo

en el clasificatorio: 1’10”,6 contra 1’11”,4 de Smiljan

Coro y 1’11”,5 de Manuel González.

Los competidores se entregaron al espectáculo y logra-

ron entusiasmar “al cerro” que saludaba cada maniobra

de los protagonistas en las tres baterías que se disputaron.

Sólo para el anecdotario, la última manga -a diez vuel-

tas y con trece autos en pista- fue testigo de una espec-

tacular largada con Alexis Ravena en punta seguido de

Capkovic, los que presentaron un encendido duelo hasta

que en el cuarto giro el motor de Ravena explotó en el

final de la recta, dejando en bandeja el primer lugar a

Capkovic, quien logró adjudicarse la manga sin mayores

contratiempos.

El segundo lugar fue para Coro, lo que le bastó para su-

mar los puntos suficientes para adjudicarse la carrera, en

tanto Juvenal Díaz, tercero en la etapa, se quedó con el

segundo lugar relegando a Capkovic, a la tercera plaza.

Fue una gran jornada, que busca locación y fecha para su

próxima competencia.

AÚN RESUENAN LOS V8

Page 17: Tuercaaustral, La revista. 1° Edición

El joven piloto, actual campeón de pista de la categoría Mono-

marca Chevette clase 2, Sebastián Gonzalez, decidió comenzar a

incursionar en una nueva disciplina del automovilismo, el rally.

La categoría escogida para debutar es la “B”, con un Lada Samara,

traído desde Porvenir, auto que pertenecía a Carlos Muñoz.

Se ha escuchado, que un samara se encuentra en venta o próspero

a ser vendido, uno que ha tenido muy buenas actuaciones, pertene-

ciente a Daniel Groves, que en su menos de un año en actividades

de rally, ha tenido brillantes actuaciones. La idea de Dani, es ad-

quirir una máquina para la categoría que viene en alza, la N2, para

competir del campeonato del PRC.

Diego, hijo del gran Francisco “Pancho” Aguilar, comenzará a in-

cursionar en las competencias como piloto, ya que la familia deci-

dió incorporar a las competencias a “manguaco”, en una categoría

escuela para comenzar a hacer sus primeras armas, el auto adqui-

ridofue el lada samara que pertenció a Norberto “bebi” Sánchez,

auto que ganó el Gran Premio de la Hermandad en el año 2008.

Menos de un año ha pasado desde que sufrió un espectacular acci-

dente en el Rally de Punta Arenas, el excelente piloto local, el gran

Yanko Masle y ya se encuentra totalmente recuperado del fuerte

palo en donde el VW Golf quedó en muy malas condiciones, im-

posible de ser recuperado, pero como todos bien saben, el mayor

de los Masle no se quedaría de brazos cruzados y en el ambiente

tuerca ya se rumorea que adquirió una máquina de mucha poten-

cia para hacer su retorno a la actividad en el Gran Premio de la

Hermandad y de ahí en más seguir en PRC. Según nos informan

fuentes muy cercanas, es que la máquina escogida sería un Honda

Civic de mucha potencia, incluso mayor a la de Preto.

RUMORES

Page 18: Tuercaaustral, La revista. 1° Edición

EL CERRO RECUPERÓ LA FEEl último fin de semana de enero se realizó la tercera fecha del campeonato de automovilismo en pista, la que se caracterizó por buenos duelos en pista y la mejor asistencia en lo que va del torneo.

El 29 de enero podría ser recordado como el día que el cerro recuperó la fe, debido a que 800 personas presenciaron la tercera fecha puntuable del campeonato regional de automovilismo en pista en el circuito de Cabo Negro.La jornada fue organizada en medio de una serie crisis dirigencial en la Asociación Re-gional Austral de Automovilismo Deporti-vo (Araad), con renuncias varias y acusa-ciones cruzadas, lo que en algún momento hizo dudar de la realización de la misma. Hubo que recurrir a colaboradores exter-nos a la Araad para realizar la fecha y logra-ron sacar la tarea adelante.La categoría TC 2.000, presentó el mejor parque de las tres fechas que van corridas del torneo. Comenzó con seis máquinas en-tre las que destacó Luis Vera quien, a bordo de un Honda, se adjudicó dos de las tres

mangas con lo que le alcanzó para quedarse con la fecha. La segunda ubicación fue para Boris Oyarzo quien ganó la tercera batería. El tercer puesto fue para el debutante Gus-tavo Aguilar. La Lada estuvo más agresiva que de cos-tumbre. Se apreciaron, topones, choques y despistes. El mejor de la divisional fue Nelson Pérez, que presentó una muy buena máquina. La peña Guzmán, por su parte, sumó valiosos puntos para el campeonato. El tercer puesto fue para Andrés Navarro. Mención aparte para Cristian Velázquez, que ganó la segunda manga. En la Chevette clase 1, Richard Pardo no tuvo rivales y se impuso por casi media rec-ta. Mas atrás los duelos fueron atractivos hasta que en la primera vuelta de la tercera manga, en la curva de la laguna, se produ-jo una triple colisión con resultado de vol-

camiento. Sacando Mauricio Villarroel la peor parte.La Chevette clase II estuvo marcada por el retorno de Horacio Boccazzi, y la disputa entre Alan Sánchez y José Cárdenas por el uno y por el campeonato. El duelo entre los tres pilotos fue manga a manga y vuelta a vuelta, siendo el de mejor desempeño, Ho-racio Boccazzi que tuvo un retorno soñado.La categoría Turismo Patagónico, si bien tuvo un buen número de máquinas, se pudo apreciar la notoria diferencia de andar entre unos y otros, ya que el piloto Guillermo Al-monacid se impuso con mucha facilidad.

Lada Samara

Chevette Chevette Clase II

Nelson Pérez

Richard Pardo Horacio Boccazzi

Peña Guzmán

Sergio Linares José Cárdenas

Andrés Navarro

Oniel Henríquez Alan Sánchez

Cristián Velásquez

Rodrigo Andrade Manuel Peranchiguay

Volantes

Cordenap Volantes

Volantes

Volantes Volantes

Volantes

Sokol Prat

Volantes

Volantes Prat

28pts.

30pts. 30pts.

22pts.

22pts. 27pts.

19pts.

17pts. 24pts.

19pts.

15pts. 21pts.

[

[ [

[

[ [

[

[ [

[

[ [

2o

2o 2o

1o

1o 1o

3o

3o 3o

4o

4o 4o

]

] ]

]

] ]

]

] ]

]

] ]

Page 19: Tuercaaustral, La revista. 1° Edición

T.C. 2.000 c.c.

T. R. 4.000 c.c.

Peña “R. V.”

Guillermo Almonacid

Boris Oyarzo

Julio Gómez

Gustavo Aguilar

Patricio González

Emilio Boccazzi

Helmut Dimter

Cordenap

Prat

Volantes

Prat

Porvenir

Volantes

Volantes

Prat

29pts.

20pts.

28pts.

18pts.

22pts.

15pts

21pts.

13pts.

[

[

[

[

[

[

[

[

2o

2o

1o

1o

3o

3o

4o

4o

]

]

]

]

]

]

]

]

Page 20: Tuercaaustral, La revista. 1° Edición

La tarde del 25 de Abril de 1974, en la Go-

bernación de Tierra del Fuego se reunía la

directiva del Club de Volantes de Porvenir

con el objeto de evaluar una carrera que se

había corrido el 13 y 14 del mismo mes y

que tradicionalmente correspondía a los

días de Semana Santa.

Entusiasmado por el éxito alcanzado en

aquella jornada, el Gobernador de Tierra

del Fuego, coronel Uros Domic Bezic, citó a

los dirigentes del Club de Volantes de Por-

venir, para plantearles y proponerles una

idea que tenía en mente, desde el momento

de su arribo a Tierra del Fuego, y que no era

otra cosa que la realización de una carrera

internacional chileno-argentina, en pleno

invierno y con todos los obstáculos impues-

tos por la naturaleza, y que uniera Porvenir

y Río Grande.

La idea fue aceptada por los directivos del

Club de Volantes de Porvenir y, en espe-

cial, por su presidente Antonio Vukasovic

Tomasovic, quien inició de inmediato las

conversaciones con los dirigentes del Auto-

móvil Club de Río Grande para concretar

la idea de la autoridad provincial, y con la

plena facultad de éste para buscar todos los

medios posibles para realizar esta carrera en

el mes de Agosto y rendir a través de este

evento un homenaje a los próceres máxi-

mos de ambos países, pues el 20 de Agosto

se celebra el natalicio del Prócer de Chile

Libertador Bernardo O’Higgins Riquelme,

mientras que el 17 del mismo mes se con-

memora el fallecimiento del Libertador ar-

gentino don José de San Martín.

Con fecha 20 de junio de 1974, ante el No-

tario y Conservador de Tierra del Fuego,

don Luis Alvarado Thimeos se refrendaba

el acta de compromiso entre ambas directi-

vas para la realización del evento automo-

tor, firmaron en Porvenir por el Club de

Volantes organizador, Antonio Vukasovic,

Pedro Rodríguez, Guillermo Beros y Víc-

tor Valenzuela, y por la comisión argenti-

na, Víctor Jesús Donoso, Roberto Servetto,

Leoncio Sáenz, Roque Fernández y Carlos

Brea. Refrendaron el acta el Gobernador

de Tierra del Fuego Uros Domic Bezic y el

Notario y Conservador Luis Alvarado Thi-

meos.

El 29 de junio de 1974, se enviaba a Río

Grande el Reglamento de la prueba interna-

cional con 18 artículos y la presentación de

dos categorías. La “A”, que comprendía de 0

a 1.300 c.c. y la “B” de 1.301 a 5.000 c.c. En

aquella oportunidad, los premios y trofeos

alcanzaban a la suma de E° 8.000.000.

La mañana del 17 de agosto de 1974, lar-

gó desde Porvenir la primera etapa de la

primera edición del “Gran Premio Her-

mandad Tierra del Fuego”, la cual tuvo 8

inscritos en la categoría “A” y 12 la “B”. Así,

Nicolás “China” Senkovic, con Fiat 128 de

Río Grande y Goyco Maslov, con Mercedes

Benz 220 de Porvenir, hicieron historia al

conseguir ganar en sus respectivas catego-

rías y subirse a lo más alto del podio.

LOS ALBORES DEL GRAN PREMIO DE LA HERMANDAD

El nacimiento de la carrera más importante de la Pata-gonia se remonta a inicios de la década del 70. Hoy que se acerca la edición número 39, vale la pena hacer un poco de historia.

Page 21: Tuercaaustral, La revista. 1° Edición

Una mezcla perfecta para desarrollar una

disciplina del deporte motor es la veloci-

dad con bellos parajes y es lo que sucedió

en la comuna de Torres del Paine, donde

se realizó la 3º edición del Enduro de To-

rres del Paine, que se disputó en estancia El

Lazo. Un total de 130 competidores fueron

los encargados de deleitar a las más de 500

personas que llegaron a presenciar esta her-

mosa competencia que ni siquiera la lluvia

que cayó durante la competencia fue impe-

dimento para que todo se transformara en

una fiesta.

En lo netamente competitivo, Jeremías Is-

rael, una vez más demostró su alto nivel y

supremacía sobre sus rivales, ya que se adju-

dicó de forma brillante la competencia, de-

jando en claro que está para grandes cosas

en nuestra zona, quizás la vuelta de Tierra

del Fuego es un gran desafío para “Jere”. Su

escolta en el podium fue el piloto del team

Tamarugal y de buena actuación a nivel in-

ternacional en el Dakar, Daniel Gouet. Ce-

rró el podium en la categoría motos expertos

el campeón regional Pablo Paredes.

En motos Open, Jaime Lorca no tuvo rivales

superando por una vuelta a Gastón Leonar-

deli, mientras que Pablo Díaz venció por

sólo 17 segundos a Juan Pablo Díaz entre

las motos Promocionales, categoría que con-

tó con un espectacular parque de 37 motos.

En motos Mater en tanto, oscar Velazquez

se impuso sorpresivamente a Mauricio

Karelovic, quien encaraba la prueba como

puntero del campeonato y remató tercero.

La segunda ubicación fue para Rolo Pérez.

En las 4 ruedas en tanto, la categoría ATV

Experto, Víctor Gallegos fue el mejor en

los cuatriciclos Expertos, reafirmando y

demostrando porqué es el mejor, siendo se-

cundado a corta distancia por Pablo Alvarez

y Branko Guic, segundo y tercero respecti-

vamente.

La ATV Promo fue para Marco Ovando

que se adjudicó la competencia, pero no

la tuvo nada de fácil, ya que tuvo un duelo

muy estrecho con Rodolfo Gonzalez que se

debió conformar con el segundo puesto. En

ATV Master, Gerardo Menendez llegaba

con el mejor handicap para encarar la com-

petencia, pero como bien es sabido, los fie-

rros de pronto dicen otra cosa y a su máqui-

na se le salió la cadena cuando se disputaba

el primer giro de competencia, perdiendo

mucho tiempo. Finalmente el gran ganador

de la divisional fue Pascual Hernandez,

de muy buena actuación, seguido por Tito

Ampuero y Luis Mendoza. En las damas,

Vanessa Martinic supo encarar la carrera

y fue la mejor de todas, destacó por sobre

sus pares y se adjudicó la competencia. El

segundo puesto fue para Andrea Lillo y ter-

cera quedó Jasna Mijalic.

3a EDICIÓNENDURO TORRES DEL PAINE

Page 22: Tuercaaustral, La revista. 1° Edición

El próximo 10 de Marzo, en la Villa

O´Higgins, centro administrativo de la co-

muna, se dará la largada a la edición 2012

de una carrera que se ha convertido en un

clásico del calendario tuerca de Magallanes:

el Rally de San Gregorio.

La séptima edición de la carrera que se en-

cuentra en plena etapa administrativa- con-

tará en principio con dos días de prueba, y

al cierre de esta edición se realizaban gestio-

nes para facilitar la participación de pilotos

de Tierra del Fuego.

En un Principio el programa tentativo para

la carrera sería el siguiente:

08/02/2012 Emisión Reglamento Particular de la Prueba (RPP)

20/02/2012 al 05/03/12

Período de inscripciones

01/03/12 Lanzamiento del Rally en Punta Arenas

02/03/12 Lanzamiento del Rally en Porvenir

05/03/2012 al 06/03/2012 Revisión de seguridad (P. Arenas)

08/03/2012 Revisión de seguridad vehículos objetados

10/03/12 Reconocimiento de caminos para las tripulaciones (09:00 hrs.) Parque Cerrado (15:50 hrs.) Rev. de seguridad foráneos (San Gregorio, 16:00 hrs.) Largada simbólica (17:15 hrs.) Prueba especial clasificatoria (18:00 hrs.) Reunión de pilotos (19:00 hrs.)

11/03/2012 Continuación del Rally (09:00 hrs.) Premiación (18:00 hrs.) Revisión técnica vehículos foráneos Parrillada de despedida (19:00) 12/03/2012 a 14/03/2012

Revisiones técnicas vehículos de P. Arenas

15/03/2012 Entrega de resultados oficiales

PROGRAMASAN GREGORIO

Page 23: Tuercaaustral, La revista. 1° Edición
Page 24: Tuercaaustral, La revista. 1° Edición