turismo en santa cruz de la sierra

10

Upload: alejandra-rocha-franco

Post on 09-Apr-2017

102 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Turismo en Santa Cruz De La Sierra
Page 2: Turismo en Santa Cruz De La Sierra

Las primeras casas y calles de la Santa Cruz de

antaño, surgieron en torno a esta importante plaza. Actualmente la

Plaza 24 de Septiembre, llamada así en honor al grito emancipador de

1810, todavía está rodeada de edificaciones

históricas.

Page 3: Turismo en Santa Cruz De La Sierra

El Parque El Arenal es un pedazo de historia de Santa Cruz, en sus principios los niños acudían a nadar y las madres a lavar ropa, desde 1958 comenzaron los trabajos para que éste sea un área de esparcimiento y recreación en la ciudad.

Page 4: Turismo en Santa Cruz De La Sierra

San José de Chiquitos es la tercena más antigua de las misiones en la

Chiquitanía. Fundada en 1696, es una de las cuatro misiones que mantuvo la

ubicación de su primera fundación. Por su gran valor histórico, el templo

de San José de Chiquitos fue declarado Patrimonio Cultural de la

Humanidad, por la UNESCO.

Page 5: Turismo en Santa Cruz De La Sierra

Samaipata, la zona que bordea el Área Protegida Amboró por el lado Sur, a 120 Km de Santa Cruz, donde se encuentra el Sitio Arqueológico “El Fuerte”, Centro Ceremonial de mayor importancia del Oriente Boliviano, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en el año 1998.

Page 6: Turismo en Santa Cruz De La Sierra

Cuevas se encuentra a 19 kilómetros de Samaipata. Samaipata es

conocida como "la pequeña Suiza" de Bolivia por su privilegiado

panorama de valles y montañas. Muchos residentes locales tienen

casas de campo y cabañas en Samaipata y es un punto turístico

muy reconocido.

Page 7: Turismo en Santa Cruz De La Sierra

El Parque Regional Lomas de Arena, es un área protegida de Bolivia,

ubicada a 12 kilómetros sureste de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, es

uno de los puntos turísticos más visitado de la región.

Page 8: Turismo en Santa Cruz De La Sierra

El Biocentro Güembé se convirtió en un ícono del turismo boliviano, en una ruta imperdible en la que se combinan a la vez una exquisita reserva natural, un resort cinco estrellas en medio de

la exótica floresta tropical, áreas de meditación espiritual y un inigualable

centro de recreación familiar.

Page 9: Turismo en Santa Cruz De La Sierra

La laguna del Jardín Botánico alberga especies de aves migratorias, así como

también animales acuáticos. El Jardín Botánico de Santa Cruz de la Sierra es

un jardín botánico de 217 hectáreas de extensión en la ciudad de Santa Cruz de

la Sierra. Fue creado en 1960 por el profesor Noel Kemp Mercado , con la

intención de conservación de las plantas de los ecosistemas acuáticos bolivianos

y los de la región de Santa Cruz de la Sierra.

Page 10: Turismo en Santa Cruz De La Sierra

El año 2000, mediante Ordenanza Municipal 013/2000, se creó la Reserva Municipal del Valle de Tucavaca. En enero del 2006, se declaró a esta área como “Reserva Departamental Valle de Tucavaca”. La administración del área es responsabilidad de la Prefectura a través de la Dirección de Áreas Protegidas, en coordinación con el Gobierno Municipal de Roboré.