tutoría convivencia

11

Click here to load reader

Upload: lur-pindao

Post on 15-Apr-2017

51 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tutoría convivencia

¿Cómo ser tutor y no morir en el

intento?

2015-2016 2016-2017

PROYECTO PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA CON LOS ALUMNOS LOURDES PINDAO CALVO

Page 2: Tutoría convivencia

PROYECTOS DE COLEGIO

Proyecto para mejorar la convivencia con los alumnos Página 1 de 11

Educación Primaria y Secundaria Curso 2016-17

Índice

Índice .................................................................................................................................................................................................................. 1

Presentación del proyecto ................................................................................................................................................................................. 2

TÍTULO ...................................................................................................................................................................................................................................................... 2

DESCRIPCIÓN ........................................................................................................................................................................................................................................ 2

CONTEXTO .............................................................................................................................................................................................................................................. 2

PRODUCTO FINAL ................................................................................................................................................................................................................................. 2

Criterios de evaluación y calificación .............................................................................................................................................................. 3

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE ........................................................................................................................................................................................................... 3

COMPETENCIAS .................................................................................................................................................................................................................................... 3

RÚBRICA DE CALIFICACIÓN ................................................................................................................................................................................................................ 4

Programación de aula ....................................................................................................................................................................................... 7

CRONOGRAMA .................................................................................................................................................................................................................................... 7

SECUENCIACIÓN DE ACTIVIDADES ................................................................................................................................................................................................... 7

AGRUPAMIENTOS Y ORGANIZACIÓN ............................................................................................................................................................................................... 7

HERRAMIENTAS TIC................................................................................................................................................................................................................................ 7

RECURSOS PARA LOS ALUMNOS ........................................................................................................................................................................................................ 7

Guía didáctica .................................................................................................................................................................................................... 9

Page 3: Tutoría convivencia

PROYECTOS DE COLEGIO

Proyecto para mejorar la convivencia con los alumnos Página 2 de 11

Educación Primaria y Secundaria Curso 2016-17

1. Presentación

TÍTULO DEL PROYECTO:

¡Gamifica tu convivencia en la escuela!

DESCRIPCIÓN:

Los alumnos trabajarán para crear una plataforma en la que colgar

las actividades de tutoría que incentiven los buenos comportamientos

como si fuera un concurso de convivencia que luego exportarán a

otros colegios.

CONTEXTO:

Proyecto realizado por los alumnos de SECUNDARIA del centro

educativo Árula, situado en la localidad de Alalpardo, Madrid.

A partir de la metodología ABP, se organizará verticalmente de

manera que colaboren los alumnos de secundaria, primaria e infantil

lo más activamente posible.

PRODUCTO FINAL: página web con las actividades y los rankings por clases, con chat privados para comunicarse con el tutor.

Se promocionará el proyecto con folleto promocional creado por los alumnos

Page 4: Tutoría convivencia

PROYECTOS DE COLEGIO

Proyecto para mejorar la convivencia con los alumnos Página 3 de 11

Educación Primaria y Secundaria Curso 2016-17

2. Criterios de evaluación y calificación

Se aplicarán las competencias clave LOMCE así como los estándares de aprendizaje que aparecen en el DECRETO 48/2015, de 14 de mayo, del

Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria del BOCM nº

118. Se trabajarán, sobre todo, 3 competencias en concreto: Competencia digital (CD), Competencias sociales y cívicas (CSC) Y Sentido de

iniciativa y espíritu emprendedor (SIEE)

Tomamos como referencia a asignatura de Valores Éticos

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS CLAVE

Bloque 2. La compresión, el respeto y la igualdad en las relaciones interpersonales

1.1. Explica por qué el ser humano es social por naturaleza y valora las consecuencias que tiene este

hecho en su vida personal y moral.

1º) Comunicación lingüística.

5º) Competencias sociales y cívicas

6º) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor

Bloque 2. La compresión, el respeto y la igualdad en las relaciones interpersonales

1.2. Discierne y expresa, en pequeños grupos, acerca de la influencia mutua que se establece entre el

individuo y la sociedad.

1º) Comunicación lingüística.

5º) Competencias sociales y cívicas

6º) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor

Bloque 2. La compresión, el respeto y la igualdad en las relaciones interpersonales

1.3. Aporta razones que fundamenten la necesidad de establecer unos valores éticos que guíen las

relaciones interpersonales y utiliza su iniciativa personal para elaborar, mediante soportes informáticos, una

presentación gráfica de sus conclusiones acerca de este tema.

1º) Comunicación lingüística.

5º) Competencias sociales y cívicas

6º) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor

Bloque 6. Los valores éticos y su relación con la ciencia y la tecnología

1.3. Recurre a su iniciativa personal para exponer sus conclusiones acerca del tema tratado, utilizando

medios informáticos y audiovisuales, de forma argumentada y ordenada racionalmente

1º) Comunicación lingüística.

5º) Competencias sociales y cívicas

6º) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor

Bloque 2. La comprensión, el respeto y la igualdad en las relaciones interpersonales

5.1. Comprende en qué consisten las habilidades emocionales que, según Goleman, debe desarrollar el ser

humano y elabora, en colaboración grupal, un esquema explicativo acerca del tema

5º) Competencias sociales y cívicas.

6º) Sentido de iniciativa y espíritu

emprendedor.

7º) Conciencia y expresiones culturales.

Page 5: Tutoría convivencia

PROYECTOS DE COLEGIO

Proyecto para mejorar la convivencia con los alumnos Página 4 de 11

Educación Primaria y Secundaria Curso 2016-17

Rúbrica de calificación

Sobresaliente (40-35ptos): los criterios para cada elemento se desarrollan durante toda la presentación. Domina los diferentes elementos y muestra seguridad e

interés.

Notable (34-30 ptos): la mayoría de los criterios están presentes y aparecen con la suficiente claridad. Muestra bastante preparación y ensayo.

Bien (29-25 ptos): la mayoría de los criterios están presentes y aparecen con la suficiente claridad. Muestra bastante preparación y ensayo.

Suficiente (24-20 ptos): algunos de los criterios no están presentes o no aparecen con la suficiente claridad. Denota cierta carencia de preparación y/o de

ensayo. Insuficiente (19-0 ptos): la mayor parte de los criterios no aparecen a lo largo de la presentación. Los pocos que aparecen son poco consistentes. Muestra

poca o nula la preparación/ensayo de la presentación.

_____ / 40 EXPERTO AVANZADO APRENDIZ NOVEL NO REALIZADO

NOTA: 4 3 2 1 0

_____TAREA 1:

Mapa mental

El tema aparece en el

centro, está correctamente

ramificado, la información

es clara y coherente, posee

imágenes significativas y es

original en su disposición

El tema aparece centrado,

está suficientemente

ramificado, la información es

bastante clara y coherente,

posee imágenes decorativas

El tema aparece en el centro,

está suficientemente ramificado,

la información es bastante clara

y coherente, no posee imágenes

El tema está poco

ramificado, la información

es poco clara y/o

coherente, no posee

imágenes

No realiza el

mapa mental

_____TAREA 2:

Actividad

plantear reto

El alumno demuestra

entendimiento del tema y

plantea el reto como una

preguntas coherente y

original

El alumno demuestra

entendimiento del tema y

plantea el reto como una

preguntas coherente

El alumno demuestra

entendimiento del tema y

plantea el reto sin evidencias

El alumno no demuestra

entendimiento del tema y

plantea un reto

incoherente o incompleto

No se plantea

ningún reto

_____TAREA 3:

vídeo-

presentación

Duración adecuada e

incluye transiciones, música,

estructura adecuada y

original

Duración adecuada,

estructura ordenada,

transiciones y música

Duración adecuada y estructura

ordenada sin efectos visuales ni

de audio.

Duración inadecuada y

estructura desordenada No hay vídeo

Page 6: Tutoría convivencia

PROYECTOS DE COLEGIO

Proyecto para mejorar la convivencia con los alumnos Página 5 de 11

Educación Primaria y Secundaria Curso 2016-17

____TAREA 4 Y 8:

Valoración de las

actividades

El alumno vota las

exposiciones que más le

gustan y justifica todas ellas

con un comentario positivo

El alumno participa

activamente en el simulacro

El alumno vota las

exposiciones que más le

gustan y justifica la mayoría

de ellas con un comentario

positivo

El alumno participa bastante

en el simulacro

El alumno vota las exposiciones

que más le gustan y justifica la

alguna de ellas con un

comentario positivo

El alumno participa en el

simulacro

El alumno vota las

exposiciones que más le

gustan pero no justifica

ninguna de ellas

El alumno participa poco

en el simulacro

No hay

votación ni

participación

____TAREA 5:

¿CÓMO ME

SIENTO

CUANDO…?

El alumno redacta con

sinceridad, mucha

coherencia aspectos

positivos y negativos a través

de la pregunta ¿Cómo me

siento cuando…?

El alumno redacta con

sinceridad, con bastante

coherencia aspectos positivos

y negativos a través de la

pregunta ¿Cómo me siento

cuando…?

El alumno redacta con

sinceridad, con poca coherencia

aspectos positivos y negativos a

través de la pregunta ¿Cómo me

siento cuando…?

El alumno redacta con

poca coherencia

aspectos positivos y

negativos sin utilizar la

pregunta ¿Cómo me

siento cuando…? y/o sin

sinceridad,

No hay

participación

_____TAREA 6:

PROTOCOLO DE

ACOGIDA

NUEVOS

ALUMNOS

-El alumno tiene previstas

situaciones de conflictos

- El alumno tiene en cuenta

los sentimientos del alumno

nuevo

- El alumno programa

actividades lúdicas e

inclusivas

- El alumno redacta de

manera coherente y

ordenada

- El alumno tiene en cuenta

los sentimientos del alumno

nuevo

-El alumno programa

actividades lúdicas e

inclusivas

-El alumno redacta de

manera coherente y

ordenada

-El alumno tiene en cuenta los

sentimientos del alumno nuevo

-El alumno programa actividades

inclusivas

-El alumno redacta de manera

bastante coherente y ordenada

-El alumno no tiene en

cuenta los sentimientos

del alumno nuevo y/o

-El alumno no programa

actividades inclusivas y/o

-El alumno redacta de

manera poco coherente y

ordenada

No hay

protocolo

____TAREA 7:

ACTIVIDADES

VERTICALES

El alumno crea una

actividad vertical divertida y

factible, teniendo en cuenta

medios y tiempo

El alumno crea una actividad

vertical y factible, teniendo

en cuenta medios y tiempo

El alumno crea una actividad

vertical teniendo en cuenta

medios y tiempo pero se

encuentran dificultades de

realización u organización

El alumno crea una

actividad que no es

vertical teniendo en

cuenta medios y se

encuentran dificultades

de realización u

organización

No hay

actividad

vertical

___TAREA 9:

FOLLETO DE

PROMOCIÓN

Aparecen todas las

actividades destacadas,

hay imágenes adecuadas

en cuanto al tema, es

Aparecen todas las

actividades, hay imágenes

adecuadas en cuanto al

tema y la información es

Aparecen la mayor parte de las

actividades, hay imágenes

adecuadas en cuanto al tema

pero en cuanto al tamaño o

Faltan actividades y/o

imágenes, está

desordenado y es

complicado de leer

No hay folleto

Page 7: Tutoría convivencia

PROYECTOS DE COLEGIO

Proyecto para mejorar la convivencia con los alumnos Página 6 de 11

Educación Primaria y Secundaria Curso 2016-17

atractivo y original. La

información es muy fácil de

leer y entender

bastante fácil de leer y

entender

distribución, es atractivo y la

información es en general fácil

de entender

____Trabajo

cooperativo

Trabajo excelente.

Todos escucharon,

compartieron y se

apoyaron.

Trabajo excepcionalmente

bueno.

La mayoría de sus miembros

escucharon,

compartieron y se apoyaron.

Trabajo relativamente bien,

pero fue dominado por 1 o 2

miembros.

Algunos miembros del

grupo

se distrajeron de la

asignación y/o

fueron irrespetuosos con

los otros

No hay trabajo

en equipo

_____Trabajo

individual

Siempre cumple con su

labor específica, entrega a

tiempo y es muy organizado

Frecuentemente cumple con

su labor específica, entrega a

tiempo y es organizado

Cumple con su labor específica y

entrega a tiempo pero es poco

organizado

No siempre cumple con

específica con su labor y

no entrega en plazo y es

poco organizado

No cumple

con su labor

específica

Page 8: Tutoría convivencia

PROYECTOS DE COLEGIO

Proyecto para mejorar la convivencia con los alumnos Página 7 de 11

Educación Primaria y Secundaria Curso 2016-17

3. Programación de aula:

El alumno debe ser sujeto activo de su aprendizaje, por tanto, se han organizado una serie de tareas pautadas para la

consecución del proyecto basadas en la Taxonomía de Bloom, herramientas TIC y ABP que fomentan el aprendizaje significativo.

CRONOGRAMA:

MATERIA/S: TUTORÍA+ TIC + VALORES ÉTICOS Nº TOTAL DE SESIONES: 18 sesiones (2 por semana)

NIVEL: SECUNDARIA TEMPORALIZACIÓN: 1er TRIMESTRE

SECUENCIA DE ACTIVIDADES

AGRUPAMIENTO Y

ORGANIZACIÓN

HERRAMIENTAS

TIC

RECURSOS PARA

ALUMNOS

ACTIVIDADES: Nº

SESIONES

TAXONOMÍA BLOOM

TAREA 1: Mapa mental sobre los problemas que se

detectan en la convivencia del grupo

1 RECORDAR

EQUIPO

COLABORATIVO

Goconqr

Tablet/Ordenador

TAREA 2: inventar una actividad que deba

resolver el grupo y que solucione el problema.

1

ANALIZAR

INDIVIDUAL

Padlet Tablet/Ordenador

TAREA 3: Exponer en un vídeo presentación la

actividad indicando qué deben hacer lo alumnos

y que recompensa ganarán.

3

CREAR

EQUIPO

COLABORATIVO

Powtoon Tablet/Ordenador

TAREA 4: Votación en una encuesta de las

actividades más completas

3

EVALUAR INDIVIDUAL Encuesta

google drive

Tablet/Ordenador

Page 9: Tutoría convivencia

PROYECTOS DE COLEGIO

Proyecto para mejorar la convivencia con los alumnos Página 8 de 11

Educación Primaria y Secundaria Curso 2016-17

TAREA 5: Rincón de expresión ¿Cómo te sientes

cuando…? Los alumnos nos hablan de cómo se

sienten en momentos positivos y negativos 1 CREAR INDIVIDUAL

Padlet Tablet/Ordenador

TAREA 6: Organizar un protocolo para

acompañar a los nuevos alumnos en grupo

colaborativo

2 APLICAR

EQUIPO

COLABORATIVO

Documento

colaborativo

Google drive

Tablet/Ordenador

TAREA 7: : Inventar actividades verticales

conjuntas con primaria e infantil para el patio y

eventos del colegio 3

CREAR

EQUIPO

COLABORATIVO

Padlet Tablet/Ordenador

TAREA 8: Simulacro de funcionamiento: reto +

trabajo de grupo conjunto + solución + premio

1 APLICAR

EQUIPO

COLABORATIVO

Edmodo Tablet/Ordenador

TAREA 9: Proponer un folleto de promoción de

producto para exportar a otros colegios 3 CREAR

EQUIPO

COLABORATIVO

smore + Issuu Tablet/Ordenador

Page 10: Tutoría convivencia

PROYECTOS DE COLEGIO

Proyecto para mejorar la convivencia con los alumnos Página 9 de 11

Educación Primaria y Secundaria Curso 2016-17

4 Guía didáctica profesorado:

El profesor debe ser guía dentro del proceso de aprendizaje, por tanto, se han organizado unas pautas asociadas a

recursos para el profesorado que permitirán la ejecución del proyecto. Mapa de empatía

PASO 1: APERTURA BLOG

Descripción Metodología Tarea asociada - Abrir una entrada en el blog del proyecto con el reto de

convivencia

- Realizar un vídeo y/o audio explicativo de la tarea. Animaker Flipped Classroom

COMIENZO ACTIVIDAD

PASO 2: ORGANIZACIÓN DE LOS EQUIPOS Y DEL TRABAJO

Descripción Metodología Tarea asociada - Repartir a los alumnos en grupos (según los principios del trabajo

cooperativo de la encuesta de perfil)

- Abrir entrada de blog con acceso a Padlet para que los

alumnos puedan recoger de forma anónima sus sentimientos y

recoger el feedback

- Crear encuesta votación en google- drive para seleccionar la

mejores propuestas

- Coordinar la actividad simulacro que servirá como prueba para

comprobar que esa actividad se puede incluir en el proyecto

de tutoría como un reto.

ABP

TAREA 1, 2 , 4, 5 y 9

Page 11: Tutoría convivencia

PROYECTOS DE COLEGIO

Proyecto para mejorar la convivencia con los alumnos Página 10 de 11

Educación Primaria y Secundaria Curso 2016-17

PASO 3: ASESORAMIENTO TRABAJO PRÁCTICO

Descripción Metodología Tarea asociada - Dar consejos

- Resolver dudas sobre las tareas

Flipped Classroom

ABP

TAREAS 1,2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9

PASO 4: CALIFICAR

Descripción Metodología Tarea asociada - Abrir una entrada en el blog con la rúbrica para calificar cada

actividad que lo alumnos pueden consultar previamente

(Blogger)

- Calificar la tarea a partir el ítem de la rúbrica de evaluación

Flipped Classroom

TAREAS 1,2, 3, 4, 5, 6, 7, y 9

PASO 4: DIFUSIÓN DEL PROYECTO

Descripción Metodología Tarea asociada - Crear acceso del alumno y de la familia a Edmodo

- Crear ranking

- Asignar medallas a todos los grupos destacando una fortaleza

- Opcional: difusión del folleto en Pinterest y/o Twitter

Gamificación

Flipped Classroom

TAREA 9