uader facultad de humanidades, artes y ciencias sociales · 2020-04-04 · 3. ordena la cantidad de...

12
UADER Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales Escuela Normal “José María Torres” MATEMÁTICA Hollman, Samanta 6to grado “A”, “B” y “C” Ciclo lectivo 2020

Upload: others

Post on 15-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UADER Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales · 2020-04-04 · 3. Ordena la cantidad de habitantes de los países de menor a mayor. 4. Ubicá aproximadamente en la recta

UADER

Facultad de Humanidades, Artes y

Ciencias Sociales

Escuela Normal “José María Torres”

MATEMÁTICA

Hollman, Samanta

6to grado

“A”, “B” y “C”

Ciclo lectivo 2020

Page 2: UADER Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales · 2020-04-04 · 3. Ordena la cantidad de habitantes de los países de menor a mayor. 4. Ubicá aproximadamente en la recta

Introducción

En este contexto actual, donde las redes sociales se volvieron necesarias para mantener y

reforzar el vínculo docente-estudiante, se planificó una serie de actividades para que los

estudiantes las realicen en sus hogares, con el acompañamiento de sus padres, y la guía docente a

través de las TICs.

Para dar continuidad al trabajo en el área Matemática, empezaremos con actividades sobre los

números naturales y su valor posicional. Las mismas deberán ser entregadas en formato WORD,

y enviadas a mi correo electrónico, para ser corregidas y evaluadas.

También, pueden subirlas en la plataforma EDMODO, la cual será el medio de

comunicación entre los estudiantes y docentes para realizar consultas o dudas.

Las consultas de Matemáticas serán contestadas en la plataforma, de lunes a viernes en el

horario de 8.00 a 12.00 hs.

La idea es que los estudiantes realicen las actividades gradualmente, administrando los

tiempos, teniendo en cuenta la dinámica familiar de cada uno.

La fecha de entrega de las actividades será el día MARTES 14/04.

Mi dirección de correo electrónico es:[email protected]

Por último, recordarles que todo lo desarrollado en este período, será retomado cuando

volvamos a la escuela.

Propósitos

- Fomentar la interpretación, registro, comunicación y comparación de cantidades y

números naturales, eligiendo la representación más adecuada en función del problema a

resolver.

- Incentivar la argumentación sobre la equivalencia de distintas representaciones y

descomposiciones de un número.

Page 3: UADER Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales · 2020-04-04 · 3. Ordena la cantidad de habitantes de los países de menor a mayor. 4. Ubicá aproximadamente en la recta

Contenidos

Lectura, escritura, comparación, ordenamiento de números naturales usando las leyes del

sistema de numeración decimal (posicionalidad, regularidades, agrupamientos).

Recursos

- Computadoras

- Plataforma EDMODO

- Word

Evaluación

Se realizará la corrección de las actividades enviadas en formato WORD. Se tendrá en cuenta

el compromiso de entregar las actividades en la fecha estipulada. El uso de la plataforma

EDMODO, nos permitirá intercambiar ideas, dudas, para profundizar en los nuevos aprendizajes.

Criterios de evaluación

- La interpretación de la información presentada en forma escrita (con texto, tablas,

fórmulas, gráficos), pudiendo pasar de una forma de representación a otra si la situación

lo requiere.

- El uso de números naturales y sus propiedades a través de distintas representaciones en la

resolución de problemas

Page 4: UADER Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales · 2020-04-04 · 3. Ordena la cantidad de habitantes de los países de menor a mayor. 4. Ubicá aproximadamente en la recta

Secuencia de actividades

En cada tarjeta, figura la cantidad de habitantes aproximada de los 8 países más poblados

del mundo:

1. Observá las tarjetas y respondé:

a) ¿Qué países tienen más de mil millones de habitantes?

Los países que tienen más de mil millones de habitantes son India,

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

b) ¿Cuáles menos de doscientos millones?

Los países que tienen menos de doscientos millones de habitantes son Rusia,

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

2. Vamos a repasar como se leen los números.

PAKISTÁN

154 000 000

RUSIA

114 550 000 CHINA

1 300 000 000

INDONESIA

239 000 000

INDIA

1 050 000 000

BRASIL

205 700 000

ESTADOS UNIDOS

290 400 000

BANGLADESH

141 000 000

Page 5: UADER Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales · 2020-04-04 · 3. Ordena la cantidad de habitantes de los países de menor a mayor. 4. Ubicá aproximadamente en la recta

a) Mirá la siguiente tabla y escribí como se lee cada número.

PAÍS

POBLACIÓN

En números En letras

Brasil 205.700.000 Doscientos cinco millones setecientos mil

Pakistán 154.000.000

India 1.050.000.000

Bangladesh 141.000.000

Estados Unidos 290.400.000

Indonesia 239.000.000

China 1.300.000.000

Rusia 144.550.000

Page 6: UADER Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales · 2020-04-04 · 3. Ordena la cantidad de habitantes de los países de menor a mayor. 4. Ubicá aproximadamente en la recta

3. Ordena la cantidad de habitantes de los países de menor a mayor.

4. Ubicá aproximadamente en la recta numérica, los números que corresponden a

los habitantes de Rusia, Estados Unidos y Brasil.

RECORDÁ…

Para representar números naturales en una recta numérica, seelige una

unidad de medida y se mantiene a lo largo de toda larecta. Esa unidad

puede representar, por ejemplo, la distanciaentre el 0 y el 1, entre el 0 y el

1.000, entre 0 y 1 millón, o la quemás convenga según los valores que se

quiere representar.

Page 7: UADER Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales · 2020-04-04 · 3. Ordena la cantidad de habitantes de los países de menor a mayor. 4. Ubicá aproximadamente en la recta

5. Rusia tiene 144.550.000 habitantes ¿Cada dígito 4 tiene el mismo valor? ¿Por

qué?

a) ¿Cuánto valen?

144.550.000

Para estudiar:

Para representar los números, a lo largo de la historia se desarrollaron

diferentes sistemas de numeración. Cada sistema es un conjunto de reglas y

signos. Nuestro sistema de numeración es DECIMAL. Se utilizan 10

símbolos:0,1,2,3,4,5,6,7,8,9. Estos símbolos también se llaman cifras.

Y se realizan agrupamientos de 10 en 10. Además es POSICIONAL porque

cada cifra cambia su valor según qué posición ocupa en el número.

Page 8: UADER Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales · 2020-04-04 · 3. Ordena la cantidad de habitantes de los países de menor a mayor. 4. Ubicá aproximadamente en la recta

Este cuadro puede ayudarte a recordar el valor de la cifra de un número

natural:

Billones Miles de millones Millones Miles Unidades simples

C D U C D U C D U C D U C D U

Page 9: UADER Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales · 2020-04-04 · 3. Ordena la cantidad de habitantes de los países de menor a mayor. 4. Ubicá aproximadamente en la recta

¡Ahora a practicar!

6. Agregá delante de cada número, tantos 6 como indiquen las rayitas.

6.600

_6.066

_ _6.066

_ . _ _ 6.066

_ _._ _ 6.066

_ _ _ . _ _ 6.066

a) Escribí en letras los números obtenidos anteriormente.

6.600 = seis mil seiscientos

7. Ordená los siguientes dígitos formando el mayor número posible en cada caso.

- 3 5 9 7 9 1 3 0 =

- 4 1 9 7 6 5 4 3 2 1 =

a) Escribí cómo se leen los números que formaste.

Page 10: UADER Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales · 2020-04-04 · 3. Ordena la cantidad de habitantes de los países de menor a mayor. 4. Ubicá aproximadamente en la recta

8. Lee el siguiente recordatorio antes de realizar la actividad:

Si tenemos en cuenta la posición de cada dígito podemos descomponer o

componer un número así:

Por ejemplo, el número 5.345.281

5 u de millón +3 C de mil +4 D de mil+5 U de mil+2 C+8 C+1 U

También, podemos realizarlo así:

5.000.000 + 300.000 + 40.000 + 5.000 + 200 + 80 + 1

O así:

5 . 1.000.000 + 3 . 100.000 + 4 . 10.000 + 5 . 1.000 + 2 . 200 + 8 . 10 + 1 . 1

La lectura y escritura de los números dan pistas sobre las cantidades que los

componen y nos ayudan a poder desarmarlos en grupos de millones, miles, cienes,

etc.

Como en cada descomposición intervienen sumas y multiplicaciones, se

denomina descomposición aditiva y multiplicativa de un número.

Descomponer los siguientes números de dos maneras diferentes:

a) 2.345.601=

b) 35.548.789 =

Page 11: UADER Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales · 2020-04-04 · 3. Ordena la cantidad de habitantes de los países de menor a mayor. 4. Ubicá aproximadamente en la recta

c) 250.956.009=

9. Completá los espacios con la cantidad que corresponda.

a) 4.327.300 = 4.000.000 + _______________ + 20.000 + __________________ + 300

b) 8.000.428 = _________________________________________________________

c) ____________________ = 5.000.000 + 800.000 + 70.000 + 9.000 + 300 + 20 + 9

10. Leé con atención el enunciado:

Brasil recibió turistas en las vacaciones de verano. En la primer semana de enero recibió 5 C de

mil ,8 D de mil, 9 U de Mil. En la segunda semana de enero recibió 3 . 100.000 + 9 . 10.000 + 7 .

1.000 + 9 . 100. En la tercera semana de enero recibió quinientos cuarenta y cinco mil turistas.

a) Componer los números que están en el enunciado.

b) Averiguar qué cantidad de turistas recibió Brasil en total en enero.

Page 12: UADER Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales · 2020-04-04 · 3. Ordena la cantidad de habitantes de los países de menor a mayor. 4. Ubicá aproximadamente en la recta

Bibliografía

- Diseño Curricular de Educación Primaria. Área Matemática. Dirección de Educación

Primaria, Dirección de Educación de Gestión Privada. 2011. Consejo General de

Educación.

- Serie Cuadernos para el Aula – Núcleos de Aprendizaje Prioritarios. Segundo Ciclo – 6to

grado. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Presidencia de la Nación.

- Martínez, Olga. Yo soy de 6to Matemática. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ediba,

2013.

- Effenberger, Pablo. Matemática 6, clic. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Kapelusz,

2016.

- Matemática 6. Recuperado de: http://www.ar.smsavia.com

- Imágenes. Recuperado de: http://google.com.ar