ud11 la boca_del_león _actividades_

22
Ana Quevedo Montes 1 1. Contesta: ¿Dónde vivía el hombre que soñó con el león? _________________________________________________ ¿Cómo llegó el bostezo hasta Senegal? _________________________________________________ ¿En qué continentes están los dos lugares que se nombran? _______________________________________________________ 2. Señala si son verdaderas o falsas las siguientes frases (V-F). Una viejecita vio por televisión a un ciclista bostezando. El presidente de Senegal iba solo en el coche. Un turista japonés saludó al jefe de los zulúes. Un zulú contagió el bostezo a un pájaro. El chico consiguió escapar del león. ADAPTACIÓN MATERIAL DIDÁCTICO ÁREA DE LENGUA. PROYECTO “LA CASA DEL SABER” DE LA EDITORIAL SANTILLANA. 4º EDUCACIÓN PRIMARIA. ADAPTACIÓN PARA UN NCC DE 2º3º DE EP. ANA QUEVEDO MONTES (PT DEL CEIP AMÓS DE ESCALANTE. CANTABRIA). Comprensión lectora

Upload: janaquevedo

Post on 01-Jul-2015

7.090 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ud11 la boca_del_león _actividades_

 

Ana Quevedo Montes 

 

1

1. Contesta:

• ¿Dónde vivía el hombre que soñó con el león?

_________________________________________________

• ¿Cómo llegó el bostezo hasta Senegal?

_________________________________________________

• ¿En qué continentes están los dos lugares que se nombran?

_______________________________________________________

2. Señala si son verdaderas o falsas las siguientes frases (V-F).

• Una viejecita vio por televisión a un ciclista bostezando.

• El presidente de Senegal iba solo en el coche.

• Un turista japonés saludó al jefe de los zulúes.

• Un zulú contagió el bostezo a un pájaro.

• El chico consiguió escapar del león.

ADAPTACIÓN MATERIAL DIDÁCTICO ÁREA DE LENGUA. PROYECTO “LA CASA DEL SABER” DE LA EDITORIAL SANTILLANA. 4º EDUCACIÓN PRIMARIA. ADAPTACIÓN PARA UN NCC DE 2º‐3º DE EP. ANA QUEVEDO MONTES (PT DEL CEIP AMÓS DE ESCALANTE. CANTABRIA). 

Comprensión lectora

Page 2: Ud11 la boca_del_león _actividades_

 

Ana Quevedo Montes 

 

2

3. ¿Quién contagió el bostezo a quién? Escribe de forma ordenada.

 Un hombre que estaba en la ventana contagió 

el bostezo a un ciclista. 

  ______________________________________

______________________________________

______________________________________

______________________________________

______________________________________

______________________________________. 

  ______________________________________

______________________________________

______________________________________

______________________________________

______________________________________

______________________________________. 

  ______________________________________

______________________________________

______________________________________

______________________________________

______________________________________

______________________________________. 

Page 3: Ud11 la boca_del_león _actividades_

 

Ana Quevedo Montes 

 

3

  ______________________________________

______________________________________

______________________________________

______________________________________

______________________________________

______________________________________. 

  ______________________________________

______________________________________

______________________________________

______________________________________

______________________________________

______________________________________. 

  ______________________________________

______________________________________

______________________________________

______________________________________

______________________________________

______________________________________. 

  ______________________________________

______________________________________

______________________________________

______________________________________

______________________________________

______________________________________. 

  ______________________________________

______________________________________

______________________________________

______________________________________

______________________________________

______________________________________. 

Page 4: Ud11 la boca_del_león _actividades_

 

Ana Quevedo Montes 

 

4

4. ESCRITURA. Escribe una noticia. Basándote en la historia del bostezo, cuenta cómo se salva el niño de ser comido por el león.

Para escribir una “noticia” puedes seguir el siguiente esquema:

Titular 

¿Cuándo ha ocurrido? 

¿Dónde ha ocurrido? 

¿Quién es el protagonista de la noticia? 

¿Qué le ha ocurrido? 

  ¿Cómo ha terminado todo?   

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

5. Contesta.

¿Te ha gustado el cuento? ¿Por qué?

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________.

Page 5: Ud11 la boca_del_león _actividades_

 

Ana Quevedo Montes 

 

5

1. Una pesadilla es un sueño en el que pasamos miedo. Cuenta alguna pesadilla que hayas tenido tú.

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________.

2. En la lectura aparece un guardabosques que conduce un todoterreno. ¿Sabes qué es un todoterreno? ¿Por qué crees que se llama así?

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________.

Vocabulario

Page 6: Ud11 la boca_del_león _actividades_

 

Ana Quevedo Montes 

 

6

3. Busca en la lectura todos los nombres de “vehículos”.

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________.

Campo semántico: Es un conjunto de palabras que utilizamos para hablar del

mismo “tema”.

Por ejemplo.

El campo semántico de las prendas de vestir: pantalón, camiseta, jersey,

chaqueta, calzoncillo, vestido, falda, abrigo, etc.

4. Escribe todas las palabras que se te ocurran para hablar de los siguientes campos semánticos.

PROFESIONES TIENDAS ALIMENTOS MUEBLES

Page 7: Ud11 la boca_del_león _actividades_

 

Ana Quevedo Montes 

 

7

5. En esta sopa de letras hemos escondido diez animales.

Encuentra las palabras del campo semántico de los animales.

http://orientacionandujar.wordpress.com/ Imágenes creadas por Vladimir visita su blog Focaclipart 

Page 8: Ud11 la boca_del_león _actividades_

 

Ana Quevedo Montes 

 

8

6. En esta sopa de letras hemos escondido diez profesiones encuéntralas y descubre que quieres ser de mayor.

Encuentra las palabras del campo semántico de las profesiones.

http://orientacionandujar.wordpress.com/ Imágenes creadas por Vladimir visita su blog Focaclipart 

Page 9: Ud11 la boca_del_león _actividades_

 

Ana Quevedo Montes 

 

9

7. En esta sopa de letras hemos escondido diez frutas encuéntralas y demuestra lo bien que te alimentas.

Encuentra las palabras del campo semántico de las profesiones.

http://orientacionandujar.wordpress.com/ Imágenes creadas por Vladimir visita su blog Focaclipart 

Page 10: Ud11 la boca_del_león _actividades_

10 

 

Ana Quevedo Montes 

 

10

8. En la siguiente actividad puedes repasar los “campos semánticos”, “las palabras compuestas”,

BUSCA EN EL TEXTO

1. Busca en el texto de “La boca del león” verbos que estén en presente, pasado o futuro. Busca la ayuda de algún compañero-a.

PASADO

(ayer-antes)

PRESENTE

(hoy-ahora)

FUTURO

(mañana-después)

Page 11: Ud11 la boca_del_león _actividades_

11 

 

Ana Quevedo Montes 

 

11

Busca también, con la ayuda de algún compañero, verbos que estén realizados por:

YO, NOSOTROS

(1ª persona)

TU, VOSOTROS

(2ª persona)

EL, ELLOS

(3ª persona)

BUSCAMOS EN EL DICCIONARIO

Colega: ________________________________________________________

_______________________________________________________________.

Recepción: ______________________________________________________

_______________________________________________________________.

Zulúes: _________________________________________________________

_______________________________________________________________.

Page 12: Ud11 la boca_del_león _actividades_

12 

 

Ana Quevedo Montes 

 

12

VOCABULARIO ORTOGRÁFICO

Escribo frases con las siguientes palabras.

abiertas pasajero

bostezó hotel

contagiado evitar

• __________________________________________________________

_________________________________________________________.

• __________________________________________________________

_________________________________________________________.

• __________________________________________________________

_________________________________________________________.

• __________________________________________________________

_________________________________________________________.

• __________________________________________________________

_________________________________________________________.

• __________________________________________________________

_________________________________________________________.

Page 13: Ud11 la boca_del_león _actividades_

13 

 

Ana Quevedo Montes 

 

13

DESCRIPCIÓN DE ACCIONES. LA ACCIÓN DEL VERBO

En el siguiente enlace vas a poder descargarte unas fichas para practicar la

descripción de acciones.

En las fichas aparecen unos personajes muy simpáticos. Fíjate bien en la

acción que realizan y construye una frase para contarlo.

Recuerda lo que has aprendido sobre los verbos:

• ¿Quién realiza la acción?

• ¿Cuándo se realiza la acción?

Pincha en la imagen para descargar las fichas, imprímelas y… a practicar.

Otras actividades para hacer con tus compañeros en el aula y reforzar lo aprendido. También, puedes practicar desde casa.

Gramática

PASADO, PRESENTE, FUTURO. 

Page 14: Ud11 la boca_del_león _actividades_

14 

 

Ana Quevedo Montes 

 

14

Palabras terminadas en Z y D

1. Busca en el texto del anuncio las palabras que terminan en Z o en D. Clasifícalas en la siguiente tabla.

TERMINAN EN Z  TERMINAN EN D 

Ortografía

GRAN CIRCO FANTÁSTICO De nuevo en nuestra ciudad… 

¡KIKO, EL MONO QUE ESCRIBE! 

Y esta vez, como novedad, la voz de… 

¡LARA, LA PERRITA QUE CANTA! 

No faltes. Te esperamos. 

Page 15: Ud11 la boca_del_león _actividades_

15 

 

Ana Quevedo Montes 

 

15

2. Escribe las palabras anteriores pero en plural. Luego, subraya la última sílaba y observa con atención.

TERMINAN EN Z  TERMINAN EN D 

• Se escriben con Z final las palabras que en plural acaban en –ces. Por ejemplo: PEZ---------------PECES

• Se escriben con D final las palabras que en plural acaban en –des. Por ejemplo: CALIDAD-------------------CALIDADES

3. Escribe las siguientes frases cambiando los dibujos por las palabras que correspondan.

• El tendero recibió una carta en la que le pedían dos

_______________________________________________________________

• El detective Hugo Escalante colecciona

_______________________________________________________________

Page 16: Ud11 la boca_del_león _actividades_

16 

 

Ana Quevedo Montes 

 

16

• Al pescador se le olvidaron las

____________________________________________________________

4. Completa la tabla escribiendo las palabras anteriores en singular y en plural.

SINGULAR PLURAL

5. Descubre las palabras escondidas. Tienes que leerlas al revés, desde la derecha hacia la izquierda.

• zilager _____________________________

• dadrev _____________________________

• zoc _____________________________

• dulas _____________________________

• zirtacic _____________________________

Page 17: Ud11 la boca_del_león _actividades_

17 

 

Ana Quevedo Montes 

 

17

6. Lee las siguientes adivinanzas y descubre de qué animal nos hablan.

Es como un gusano,

es como un ciempiés.

Adivina, adivina.

Te cuento hasta diez.

La comen en los cuentos

Si todo acaba bien.

Es un ave pequeña.

¿Sabes ya cuál es?

______________________________ ______________________________

7. Sustituye el símbolo por Z o por D.

(Si tienes dudas, prueba a escribir primero el plural de cada palabra y

recuerda la regla ortográfica).

• disfra • cantida • antifa • tapi

___________ ___________ ___________ ___________

8. Escribe en tu cuaderno los siguientes textos utilizando las palabras del recuadro.

  EL TEXTO DE…  CON LAS PALABRAS… 

Una felicitación navideña. Navidad, prosperidad, feliz.

Una carta a un rey. Majestad, usted, amistad.

Page 18: Ud11 la boca_del_león _actividades_

18 

 

Ana Quevedo Montes 

 

18

9. Para practicar lo aprendido, pide a un compañero de clase que te dicte el siguiente texto. Escríbelo en tu cuaderno.

Estíbaliz

Estíbaliz quiere ser actriz. La verdad es que, a pesar de

su timidez, en el escenario actúa sin dificultad. Ya ha

actuado en Cádiz y en Valladolid. ¡Y mañana actuará en

Madrid! Estíbaliz se siente muy feliz.

Clasificar y enumerar: los textos enumerativos.

Tipos de nubes

Según su forma, hay varios tipos de nubes: cúmulos, estratos y cirros.

Los cúmulos parecen grandes coliflores. Los estratos

son nubes muy alargadas que parecen tiras blancas.

Y los cirros son nubes que están en la parte más alta

de la atmósfera y que se ven como delgados hilos.

Las palabras “hay varios tipos”, nos sirven para introducir una clasificación y

una enumeración de palabras. Recuerda que estas palabras tienen que ir

separadas por comas. Por ejemplo:

Hay varios tipos de alimentos: frutas, verduras, carnes, pescados, lácteos.

Escritura

Page 19: Ud11 la boca_del_león _actividades_

19 

 

Ana Quevedo Montes 

 

19

1. Ahora, lee las siguientes frases y completa:

• Hay varios tipos de _______________________________________:

señales de prohibido, señales de peligro, señales de obligación y

señales de información.

• Hay varios tipos de ______________________________: bicicletas de

paseo, bicicletas de carreras, bicicletas de montaña, etc.

• Hay _______________________________________________: relojes

de sol, relojes de arena, relojes de pulsera, relojes de péndulo, etc.

Page 20: Ud11 la boca_del_león _actividades_

20 

 

Ana Quevedo Montes 

 

20

2. Completa la siguiente tabla:

Hay varios tipos de … Listado de palabras.

Deportes.

Perros, gatos, vacas, gallinas, ovejas,

caballos, cerdos, conejos, etc.

Árboles.

Alimentos.

Pantalón, camisa, vestido, chaqueta,

sudadera, gorro, zapatos, etc.

Medios de transporte.

3. Escribe en tu cuaderno:

• Un listado de compañeros-as de clase con sus números de teléfono.

Puede resultarte muy útil para las vacaciones, para poder llamarles y

hacer cosas juntos.

Page 21: Ud11 la boca_del_león _actividades_

21 

 

Ana Quevedo Montes 

 

21

• Imagina que vas a ir a un campamento de verano. Elabora un listado de

las cosas que vas a necesitar y que tendrás que meter en tu mochila.

• En el mes de julio vas a celebrar una fiesta de verano con tus amigos.

Planifica los juegos que vais a hacer para pasarlo genial toda la tarde.

Haz una lista para que no se te olvide ninguno.

Vas a escuchar una noticia y una entrevista grabadas de una

emisora de radio. Las dos tienen relación con el mismo tema.

Presta mucha atención.

1. Escucha la noticia y responde a las siguientes preguntas:

• ¿Qué ocurrió?

_______________________________________________________________

• ¿Dónde ocurrió?

_______________________________________________________________

• ¿Cuándo ocurrió?

_______________________________________________________________

• ¿Cómo se llama el niño?

_______________________________________________________________

Comunicación oral

Page 22: Ud11 la boca_del_león _actividades_

22 

 

Ana Quevedo Montes 

 

22

• ¿Qué hizo cuando vio al pingüino?

_______________________________________________________________

• ¿Qué ocurrió con el pingüino?

_______________________________________________________________

2. Escucha la entrevista a Arturo y contesta.

• ¿Por qué crees que han entrevistado a Arturo?

_______________________________________________________________

• ¿De qué ha hablado Arturo en la entrevista?

_______________________________________________________________

• ¿Qué te ha gustado más: la noticia o la entrevista que le han hecho a

Arturo?

_______________________________________________________________

• ¿Por qué?

_______________________________________________________________