ultrasonido

7
Escuela Secundaria Diurna No.170 “Heberto Castillo” Turno: Matutino Prof. Adolfo Cameras Ruiz Materia: Tecnología II (Electricidad) Tema: Ultrasonido Grupo: 2°E Alumna: Ruiz Ángeles Carmen Rebeca Ciclo Escolar

Upload: lugin

Post on 26-Jul-2015

455 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ultrasonido

Escuela Secundaria Diurna No.170“Heberto Castillo”Turno: Matutino

Prof. Adolfo Cameras RuizMateria: Tecnología II (Electricidad)

Tema: Ultrasonido

Grupo: 2°EAlumna: Ruiz Ángeles Carmen

Rebeca

Ciclo Escolar2010 – 2011

Page 2: Ultrasonido

Ultrasonido

Page 3: Ultrasonido

¿Qué es?Es una onda acústica o sonora cuya frecuencia está por

encima del espectro audible del oído humano.Son habitualmente utilizados para saber la salud

del bebe (feto) durante el embarazo

Page 4: Ultrasonido

¿Para que se Utilizan?Son utilizados habitualmente en aplicaciones industriales (medición de distancias, caracterización interna de materiales, ensayos no destructivos y otros). También se emplean equipos de ultrasonidos en ingeniería civil, para detectar posibles anomalías y en medicina (ver ecografía, fisioterapia, ultrasonoterapia).

Page 5: Ultrasonido

Las frecuencias típicas utilizadas para aplicaciones en abdomen pueden ir desde

2,0 MHz a 5,0 MHz mientras que para regiones como mama, musculo-

esqueléticas, tiroides, etc., la frecuencias pueden oscilar entre 8,0 MHz a 16,0 MHz

Page 6: Ultrasonido

Fusión FríaEn líquidos sometidos a ultrasonidos se forman cavidades que al colapsar producen temperaturas de hasta 30.000 °C. Se ha discutido la posibilidad que en estas cavidades se podría producir la fusión fría. 

Page 7: Ultrasonido

El aparato de ultrasonido que se utiliza genera este tipo de onda a través del efecto piezoeléctrico inverso, que consiste en la aplicación de voltaje a un cristal (el más utilizado es el cuarzo)para producir la deformación del mismo millones de veces por segundo, provocando vibraciones que van a ser las encargadas de provocar los efectos fisiológicos en el organismo.