un proyecto d infantil

8
Un Proyecto para la Educación Infantil (Desde la perspectiva del profesorado)

Upload: charo-martinez

Post on 09-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajando en infantil

TRANSCRIPT

Page 1: un proyecto d infantil

Un Proyecto para la Educación Infantil(Desde la perspectiva del profesorado)

Page 2: un proyecto d infantil

1. Selección de contenidos previos teniendoen cuenta el momento educativo delalumnado. (Educación Infantil)

Escuchar y mantener la atención, respetar el turno de palabra, Ceñirse al tema.

Aprender un diccionario básico. Normas de intercambio lingüístico. Rutinas básicas orientadas a aumentar las destrezas: puntuar, recortar, ... Uso de instrumentos de escritura. Reconocimiento de letras, signos, nombres, .... Trabajar el establecimiento de relaciones: tamaños, formas, ... Trabajo de las lateralidades y direcciones. Aumentar la autonomía en la realización de las tareas. Fomentar la autoestima. Aprender posturas adecuadas: sentarse, escribir, colocación de hojas,etc.

Page 3: un proyecto d infantil

2. Diferenciar la forma de trabajar los diferentes contenidos.Contenidos Conceptuales:-Utilizar y aumentar elvocabulario básico.

-...Ceñirse al tema...

Contenidos procedimentales:

Contenidos actitudinales

-Mantener la atención.

-Desarrollo de destrezas: manuales, orales, etc.

- Trabajo con rutinas básicas: recortar, pegar, puntuar...

- Uso de instrumentos: lápiz, tijeras, etc.

-Direccionalidades y lateralidades.

-Adopción de posturas adecuadas: del cuerpo, de los instrumentos...

-Discriminación y reconocimiento.

- Escuchar.

-Prestar atención.

-- Respeto de las normas, turnos, etc.

-Fomentar la autoestima.

-.

Page 4: un proyecto d infantil

3. Entorno a qué tema va a girar el “proyecto” (selección del tema)

La selección del tema

Por propuesta libre:- Propuesta permanente en un tablero.

- En una reunión específica: bombardeo.

Por Modas:- Del mundo comercial.- Campañas oficiales.

Por scriba aquí el nombreEscriba aquí el cargo

Existen diferentes formas de elegir el tema a tratar.

Forma de proceder Forma de proceder Forma de procederEl grupo revisando todaslas ideas propuestasintenta llegar a un acuerdovalorando:

-La argumentacion.

-La no coacción.

-La votación tiene unvalor pero no el decisivo.

El grupo contrasta los prosy los contras del tema eintenta llegar a un acuerdosi es el tema más idóneopara continuar.

La argumentación es elprincipal instrumento.

La votación tiene un valorpero no el fundamental.

El profesoradoargumenta el por qué dela necesidad deltratamiento del tema.

El alumnado puedeplantear preguntas.

No hay votación

Page 5: un proyecto d infantil

4. Descriptor previo.

¿qué se de....? ¿qué me gustaría saber....?

El profesorado debe de preparar una dinámica, ya sea de grupogrande, pequeño o individual, encaminada a aprovechar al máximo losconocimientos y aportaciones, sean verdaderas o falsas, delalumnado.

El resultado del conjunto debe de ser un ÍNDICE inicial del temaque recoja, tanto los intereses del alumnado, como las incorreccionesplanteadas previamente por el alumnado. ESTE ÍNDICE TIENE UNAFUERZA ESTRATÉGICA MUY GRANDE.

El profesorado una vez elaborado el índice debe de establecer unaestrategia metodológica que le permita aprovechar las “ideas fuerza”del tema, los errores iniciales del alumnado y sobre todo, ENSEÑARLA ESTRUCTURA COGNITIVA BÁSICA DEL TEMA.

Page 6: un proyecto d infantil

5. Procedimientos de búsqueda de la información.

El profesorado deberá de tener en cuenta en qué momento se encuentra el alumnado respecto a las estrategias de información cultural y planificar su desarrollo y su evolución de forma paulatina.

Si existe precedente debe dejarse que el alumnado proponga vías de información,

Es muy interesante que se rompa el esquema de colaboración exclusiva de la escuela y profesorado/ alumnado y abrirse a más posibilidades.

Si es posible debe incluirse siempre informaciones directas e indirectas.

Page 7: un proyecto d infantil

6. El procesamiento de la información.

Es la parte más importante del proyecto.

De ella depende el verdadero aprendizaje del alumnado.

Los procedimientos son los instrumentos más potentes para aprender a manejar la información, seleccionarla, priorizarla, memorizarla, etc.

El profesorado debe de realizar un gran esfuerzo en realizar construcciones de sistemas de procedimientos que ayuden al alumnado a ser más autónomo intelectualmente.

Saber manejar los procedimientos, cómo se enseñan , cuál es su función en el aprendizaje es fundamental.

Page 8: un proyecto d infantil

7. Evaluación.

¿Qué hemos aprendido?

o Toda persona que no aprende adecuadamente no sabe discrimiar qué es lo que ha aprendido.

o Reflexionar sobre lo aprendido, aislarlo, compararlo,... Es fundamental para tomar importancia de la RELEVANCIA DE LOS CONTENIDOS APRENDIDOS.

¿Cómo lo hemos aprendido?

o De igual manera, reflexionar sobre los procedimientos y estrategias utilizadas en el aprendizaje rentabiliza el esfuerzo educativo realizado.

o Disponer de un soporte físico que permita reutilizar con facilidad los procedimientos y estrategias aprendidas otorgará mucha más autonomía al alumnado.