una ciudad en el tiempo

8
DESDE LA EDAD DE PIEDRA HASTA EL FUTURO PETER KENT

Upload: cristina-rodriguez

Post on 22-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Muchos pueblos y ciudades son muy antiguos. En Roma, Jerusalén, Damasco, Londres y otros lugares, la gente ha vivido en el mismo lugar durante miles de años. Aunque la mayoría de las casas, tiendas y oficinas que ahora se ven no tienen más de un siglo, por debajo se encuentran los restos de los edificios que reemplazaron: capa sobre capa de ruinas mezcladas con fragmentos de artículos del hogar y desperdicios. Cada siglo deja su estrato de restos y, cuanto más antigua, más abajo se halla. Este libro presenta un corte transversal de una ciudad donde vive la gente desde hace 10.000 años. Una ciudad que se construye y reconstruye encima de la anterior en un proceso de evolución. Un estudio del desarrollo de una ciudad desde una perspectiva didáctica y gráfica que permite una mejor comprensión de la historia.

TRANSCRIPT

Page 1: Una ciudad en el tiempo

DESDE LA EDAD DE PIEDRA

HASTA ELFUTURO

PETER KENT

Page 2: Una ciudad en el tiempo

Título original:

City Across Time

Traducción:

Rosa María Borràs Montané

Revisión de la edición en lengua española:

Josep Florit CapellaCatedrático

Facultad de Geografía e Historia

Universidad de Barcelona

Coordinación de la edición en lengua española:

Cristina Rodríguez Fischer

Primera edición en lengua española 2010

© 2010 Art Blume, S.L.

Av. Mare de Déu de Lorda, 20 - 08034 Barcelona

Tel. 93 205 40 00 Fax 93 205 14 41

E-mail: [email protected]

© 2010 Kingfisher Publishing, Londres

© 2010 Macmillan Publishers Limited, Londres

© 2010 del texto y de las ilustraciones Peter Kent

I.S.B.N.: 978-84-9801-497-6

Impreso en China

Todos los derechos reservados. Queda prohibida

la reproducción total o parcial de esta obra,

sea por medios mecánicos o electrónicos,

sin la debida autorización por escrito del editor.

WWW.BLUME.NET

Este libro se ha impreso sobre papel manufacturado con materia

prima procedente de bosques sostenibles. En la producción

de nuestros libros procuramos, con el máximo empeño,

cumplir con los requisitos medioambientales que promueven

la conservación y el uso sostenible de los bosques, en especial

de los bosques primarios. Asimismo, en nuestra preocupación

por el planeta, intentamos emplear al máximo materiales

reciclados, y solicitamos a nuestros proveedores que usen

materiales de manufactura cuya fabricación esté libre de cloro

elemental (ECF) o de metales pesados, entre otros.

Page 3: Una ciudad en el tiempo

Introducción 6

Hallazgos 7

Excavar la historia 8

Edad de Piedra: Paleolítico 10

Edad de Piedra: Neolítico 12

Edad del Hierro 14

Imperio romano 16

Las catacumbas 18

Alta Edad Media 20

Baja Edad Media 22

Una mina medieval 24

El siglo XVI 26

El siglo XVII 28

El siglo XVIII 30

El siglo XIX 32

Un ferrocarril subterráneo 34

El siglo XX 36

Un búnker secreto 38

El siglo XXI 40

El futuro lejano 42

Glosario 44

Índice 46

Información complementaria 48

Contenido

Page 4: Una ciudad en el tiempo

12

3. Hacían hervir el agua echandopiedras al rojovivo.

2. Llenaban un recipiente de piedra de agua y echaban la carne dentro.

1. Envolvían un pedazo de carne en paja.

Edad de Piedra: NeolíticoHacia el fin de la Edad de Piedra, durante el Neolítico,

la gente aprendió a cultivar la tierra y a criar animales.

Como esto les permitía vivir en un solo lugar, se construyeron

casas sencillas de madera, barro y techo de paja.

Los cuchillos, las hachas, las puntas de lanza y las espátulas

se hacían de piedra –generalmente, sílex–, y la gente había

aprendido a domesticar perros para que les ayudaran en la

caza. Cuando no encontraban suficiente sílex en el suelo,

excavaban pozos para obtenerlo. Las agujas y las herramientas

pequeñas se hacían de hueso. Utilizaban cornamentas

de ciervo a modo de pico y omoplatos de buey como pala.

Las herramientas de piedra y hueso que se perdían o se

tiraban quedaban enterradas bajo tierra. Los arqueólogos

de hoy buscan estos objetos enterrados.

Cocinar al estilo de la Edad de Piedra

Imagina lo difícil que debía de resultarcocinar sin ningún cacharro de metal

ni ningún horno. Así es como lohacían alrededor del año 2000 a. C.

4. Tras unoscuarenta y cincominutos, la carneestaba lista.

Page 5: Una ciudad en el tiempo

13

Círculos de piedraLos mayores monumentos de la Edad de Piedra eran los círculos de piedra. No conocemos

su función, pero seguramente serían calendarios gigantes que marcaban las estaciones y festividades religiosas. En un círculo de Avebury, Inglaterra, se encontró un esqueleto bajo uno de los bloques de piedra caídos. Eran los restos de un campesino del siglo XVII.

Estaba intentando romper la piedra cuando ésta se le cayó encima y lo chafó.

Page 6: Una ciudad en el tiempo

El siglo XXI

Dentro de cincuenta años las ciudades serán más verdes. Los

sistemas de transporte eléctrico harán que el aire vuelva

a ser limpio y claro. Los nuevos edificios se diseñarán

de manera que consuman muy poca energía y

se aprovechará al máximo la energía eólica

y solar mientras que se conservarán y

se asignarán nuevos

40

Page 7: Una ciudad en el tiempo

usos a los edificios antiguos

considerados valiosos. La

ciudad continuará siendo

bastante parecida:

un lugar en el cual

se vive, se trabaja

y se comercia y

que cuenta con

espacios de ocio,

igual que en la

Edad de Piedra.

41

Page 8: Una ciudad en el tiempo

La evolución de un asentamiento desde sus primeras épocas hasta que se convierte

en una moderna y ajetreada metrópolis.

Cómo nacen nuevos edificios de las ruinas de los viejos y cómo estructuras que antaño fueronimportantes quedan enterradas y, en cambio, otras

construcciones sobreviven al paso del tiempo.

ISBN 978-84-9801-497-6

9 788498 014976