uni cf1 contabilidad generalidades

105
LOGO CONTABILIDA D Ing. VÍCTOR LEYTON

Upload: gabriel-vilchez

Post on 25-Jun-2015

7.909 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

CONTABILIDAD

Ing. VÍCTOR LEYTON

Page 2: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

ING. VÍCTOR LEYTON DÍAZ

•Catedrático principal de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).•Alcalde de la Municipalidad del Rímac (2007 – 2010).•Ingeniero Industrial - UNI. Colegio de Ingenieros N° 32837.•Maestría en Ciencias mención Química, Facultad de Ciencias UNI.•Doctorado en Ingeniería Industrial – UNFV.•Miembro del Cuerpo Técnico de Tasaciones del Perú N° 257.•Gerente de proyectos del Centro Nuclear de Huarangal – Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) (1988 – 1992).•Estudios de postgrado en la Universidad de Burgos – España.•Asesor y consultor de proyectos del Banco Mundial en el Programa Especial en Áreas Rurales (PEAR).•Asesor y consultor de empresas, Municipalidades, Organismos gubernamentales.•Catedrático de la Universidad Tecnológica del Perú.

Page 3: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

CAPÍTULO I La Contabilidad y la Naturaleza de los Negocios

•Los negocios requieren necesariamente del uso de la contabilidad.•El objetivo fundamental de un negocio es la utilidad o ganancia.•Hay que tener en cuenta que hay organizaciones que no tienen fines de lucro como las iglesias, universidades nacionales, organizaciones no gubernamentales. asilo de ancianos, etc. que requieren también de la contabilidad.

Page 4: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

CONTABILIDAD

Sistema de información que mide cuantitativamente las actividades de las empresas, procesa esa información en estados financieros (informes) y comunica los resultados a los dueños para que tomen decisiones.

“Contabilidad es el lenguaje de los negocios”

Page 5: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

Tipos de negocios

• Negocios de ServiciosServicios de transporte: líneas aéreas comerciales, líneas de transporte terrestre. Servicios médicos: clínicas, policlínicos, etc.

• Negocios Comerciales“Venden a los clientes, mercaderías que compran”, así tenemos a las tiendas Metro, Ripley, Saga, etc.

• Negocios de Transformación o Producción Mediante el uso de materia prima, mano de obra y otros elementos de producción, se transforman materiales en productos terminados.•Planta de producción de autopartes y ensamblaje de automóviles (Toyota; Mazda; General Motors Corporation).•Empresa IBM (Fabricante de computadoras).

Page 6: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

La Ecuación Contable

Activos = Pasivos + Patrimonio (Act) (Pas) (Pat)

   ActivoRecursos de propiedad con los que cuenta la empresa para realizar sus actividades en el corto, mediano y largo plazo, del cual se espera que rinda beneficios en el futuro.PasivoSon las deudas u obligaciones que tiene el negocio con otras personas o entidades conocidas como acreedores.PatrimonioEstá compuesto por el capital, otras cuentas y los resultados obtenidos.El capital es la aportación en efectivo o de otros bienes al negocio.

Page 7: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

Activos = Pasivos + Capital + Utilidades Retenidas o – Pérdidas

Utilidades Retenidas = Utilidades de periodos anteriores +

Utilidad del periodo actual – Dividendos

Utilidad del Periodo Actual = Ingresos – Gastos

TODO LO QUE LA PARTICIPACION APORTE DE LOS EMPRESA POSEE PARA O DEUDAS CON DUEÑOS SUS ACTIVIDADES TERCEROS NORMALES.

Page 8: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

El Balance General está constituido por las cuentas del activo, pasivo y patrimonio, cada una tiene sus en cuentas que a su vez se agrupan en clases, estas se encuentran en el plan contable general revisado. Así tenemos:

ELEMENTO 1 ACTIVO CORRIENTE Cuentas de ELEMENTO 2 EXISTENCIAS Balance ELEMENTO 3 ACTIVO NO CORRIENTE ELEMENTO 4 PASIVO CORRIENTE ELEMENTO 5 PATRIMONIO

Page 9: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

Clases de Contabilidad

El objetivo general de la contabilidad es generar información útil y oportuna para la toma de decisiones de los diferentes usuarios.

Contabilidad FinancieraTiene el propósito de cuantificar los datos más relevantes para los usuarios externos, determinando la utilidad o pérdida del negocio. Es para presentar a los entes externos.

Contabilidad AdministrativaCentra la información para los altos directivos, gerentes y jefes de departamento, es para uso interno de la empresa.

Contabilidad GubernamentalEs aquella utilizada por los organismos del gobierno, como son las Universidades Estatales, Municipalidades, Ministerios y otros.

Contabilidad de CostosEs aquella que lo utilizan las empresas que se dedican a la producción como son empresas gráficas, textiles, de acero para construcción, mineras, etc

Page 10: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

Herramientas de la Contabilidad

La contabilidad utiliza:• Principios contables.• Reglas de evaluación.• Reglas de presentación.• Estados financieros.• Criterios.• Procedimientos.

Características de la información Contable

• Utilidad.• Confiabilidad.• Provisionalidad.

Page 11: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

CAPÍTULO II: LOS PRINCIPIOS CONTABLES

Page 12: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

Uso de la Información Contable por la Administración

RecolectarSumarizar Sistema Analizar ContablePresentar

Objetivo del Uso de la Información Contable

• Planeación.• Control.

PlaneaciónProceso para decidir las acciones para el futuro Planeación Planeación Periódica

Planeación de Proyectos Especiales ControlProceso por el cual se realiza la verificación de lo previamente planificado, permite la retroalimentación y la corrección del ser el caso.

Page 13: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

Principios y conceptos fundamentales 

Principio Contable «Ley o regla general adoptada para servir como guía de acción»

1. La moneda común denominador.2. La entidad mercantil.3. El concepto de continuidad de la empresa.4. El costo como base de evaluación.5. Partida doble.6. Concepto de acumulación.7. Principio de realización. La Moneda común denominadorLa contabilidad registra solo aquellos hechos que pueden expresarse en términos monetarios. La Entidad MercantilLa contabilidad se lleva para las negociaciones como entidades y no para las personas asociadas a la misma. 

Page 14: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

• Continuidad de la empresaLa contabilidad asume que el negocio continuará operando por largo e indefinido tiempo en el futuro.• El costo como base de evaluaciónLos activos se registran al precio que se pagó para adquirirlos.• Principio de partida doble

ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIOSupongamos que una persona inicia un negocio y abre una cuenta bancaria de $10,000.00 de su propiedad, entonces la cuenta Efectivo es de $ 10,000.00 y el capital será de $ 10,000.00

ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO Efectivo = Pasivo + Capital

$ 10,000 = 0 + $ 10,000Si se solicita un préstamo al banco de $ 5000 se tendrá:

$ 15,000 = $ 5,000 + $ 10,000

Page 15: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

• Concepto de acumulación

Cada cuenta contable se va acumulando positivamente o negativamente.

• Principio de realización

Se considera ingresos por ventas a los productos o servicios que se entregan o no a los clientes.

Page 16: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

CONVENIOS FUNDAMENTALES

• Consistencia.• El criterio conversador.• La importancia o materialidad.

• Consistencia«Cuando una empresa obtiene un descuento en efectivo sobre el paso de sus cuentas de proveedores, el descuento puede conceptuarse como un ingreso».

• Criterio conservador«Regístrense todas las pérdidas, pero los ingresos solamente cuando se hayan obtenido».

• La Importancia y MaterialidadLos tribunales no tomarán en cuenta asuntos triviales.

Page 17: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

Balance General

ActivoCosas de valor de propiedad de los negocios que fueron adquiridos a precios determinados.

Activo Circulante (Activo corriente) Está constituido por el efectivo; los inventarios de mercancías materias primas; productos en proceso y productos terminados; cuentas por cobrar a clientes, cuentas por cobrar a funcionarios, empleados; activos diferidos; valores negociables; gastos pagados por adelantado.

Activo FijoEstá constituido por la maquinaria inmueble y equipo, terrenos, muebles y enseres, etc.Otros activos: Activos intangibles; valores; cargas diferidas.

Page 18: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

La estructura del activo es la siguiente:

10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO11 INVERSIONES FINANCIERAS12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES – TERCEROS13 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES – RELACIONADAS14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL, A LOS ACCIONISTAS (SOCIOS),

DIRECTORES Y GERENTES16 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS17 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – RELACIONADAS18 SERVICIOS Y OTROS CONTRATADOS POR ANTICIPADO19 ESTIMACIÓN DE CUENTAS DE COBRANZA DUDOSA ELEMENTO 2 ACTIVO CORRIENTE (EXISTENCIAS)20 MERCADERÍAS21 PRODUCTOS TERMINADOS22 SUBPRODUCTOS, DESECHOS Y DESPERDICIOS23 PRODUCTOS EN PROCESO24 MATERIAS PRIMAS25 MATERIALES AUXILIARES, SUMINISTROS Y REPUESTOS26 ENVASES Y EMBALAJES27 ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA28 EXISTENCIAS POR RECIBIR

29 DESVALORIZACIÓN DE EXISTENCIASLa estructura del pasivo de corto plazo (Corriente = circulante) y el pasivo de largo plazo se muestra a continuación

ELEMENTO 1 ACTIVO CORRIENTE

Page 19: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

•ELEMENTO 3 ACTIVO NO CORRIENTE 30 INVERSIONES MOBILIARIAS31 INVERSIONES INMOBILIARIAS32 ACTIVOS ADQUIRIDOS EN ARRENDAMIENTO FINANCIERO33 INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO34 INTANGIBLES35 ACTIVOS BIOLÓGICOS36 DESVALORIZACIÓN DE ACTIVO INMOVILIZADO37 ACTIVO DIFERIDO38 OTROS ACTIVOS39 DEPRECIACIÓN, AMORTIZACIÓN Y AGOTAMIENTO ACUMULADOSELEMENTO 4 PASIVOS40 TRIBUTOS Y APORTES AL SISTEMA DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR41 REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAGAR42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES – TERCEROS43 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES – RELACIONADAS44 CUENTAS POR PAGAR A LOS ACCIONISTAS, DIRECTORES Y GERENTES45 OBLIGACIONES FINANCIERAS46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS – TERCEROS47 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS – RELACIONADAS48 PROVISIONES49 PASIVO DIFERIDOELEMENTO 5 PATRIMONIO 50 CAPITAL51 ACCIONES DE INVERSIÓN52 CAPITAL ADICIONAL56 RESULTADOS NO REALIZADOS57 EXCEDENTE DE REVALUACIÓN58 RESERVAS

Page 20: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

2. Estado de Ganancias y pérdidasEstado financiero que permite calcular la utilidad o perdida del ejercicio, también se le llama estado de ingresos y gastos, estado de resultado y estado de rendimiento.CLASE 6 GASTOS60 COMPRAS61 VARIACIÓN DE EXISTENCIAS62 GASTOS DE PERSONAL, DIRECTORES Y GERENTES63 GASTOS DE SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS64 GASTOS POR TRIBUTOS65 OTROS GASTOS DE GESTIÓN66 PÉRDIDA POR MEDICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS AL VALOR RAZONABLE67 GASTOS FINANCIEROS68 VALUACIÓN Y DETERIORO DE ACTIVOS Y PROVISIONES69 COSTO DE VENTASCLASE 7 INGRESOS70 VENTAS71 VARIACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ALMACENADA72 PRODUCCIÓN DE ACTIVO INMOVILIZADO73 DESCUENTOS, REBAJAS Y BONIFICACIONES OBTENIDOS74 DESCUENTOS, REBAJAS Y BONIFICACIONES CONCEDIDOS75 OTROS INGRESOS DE GESTIÓN76 GANANCIA POR MEDICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS AL VALOR RAZONABLE77 INGRESOS FINANCIEROS78 CARGAS CUBIERTAS POR PROVISIONES

79 CARGAS IMPUTABLES A CUENTAS DE COSTOS Y GASTOS

Page 21: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

CLASE 8 CUENTAS DE CIERRE

81 PRODUCCIÓN DEL EJERCICIO

82 VALOR AGREGADO

83 EXCEDENTE BRUTO (INSUFICIENCIA BRUTA) DE EXPLOTACIÓN

84 RESULTADO DE EXPLOTACIÓN

85 RESULTADO ANTES DE PARTICIPACIONES E IMPUESTOS

87 PARTICIPACIONES DE LOS TRABAJADORES

88 IMPUESTO A LA RENTA

89 DETERMINACIÓN DEL RESULTADO DEL EJERCICIO

CLASE 9 CUENTAS ANALÍTICAS DE EXPLOTACIÓN

91 COSTOS POR DISTRIBUIR.

92 COSTOS DE PRODUCCIÓN.

93 CENTROS DE COSTOS.

94 GASTOS ADMINISTRATIVOS.

95 GASTOS DE VENTAS.

96 GASTOS FINANCIEROS

Page 22: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

Solución• Impuestos por pagar P• Capital Social C• Terreno A• Cuentas por cobrar A• Materiales A• Documentos por pagar P• Inventarios de mercancía A• Cuentas por pagar P• Dividendos C• Salarios por pagar P• Utilidades retenidas C

Problema

1. Para cada una de las partidas o cuentas indicadas abajo, anote la letra del grupo de cuentas al que pertenecen el espacio respectivo.A: Activo; P: Pasivo; C: Capital

• Impuestos por pagar • Capital Social• Terreno• Cuentas por cobrar• Materiales• Documentos por pagar• Inventario de mercancía• Cuentas por pagar• Dividendos• Salarios por pagar• Utilidades retenidas

Page 23: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

•El capital contable al 31 de diciembre de 20XX.•El capital contable al 31 de diciembre de 20X1, bajo el supuesto de que los activos aumentaron $ 130,000 y los pasivos disminuyeron $ 25,000 durante 20X1.

Solución

•31 de diciembre de 20XXACTIVO = PASIVO + CAPITAL

$ 800,000 = $ 350,000 + Capital Capital = $ 450,000

•31 de diciembre de 20X1 $ 800,000 + $ 130,000 = $ 350,000 - $ 25,000 + Capital (20X1)

Capital (20X1) = $ 930,000 - $ 325,000 Capital (20X1) = $ 605,000

2. John Travolta es el propietario y operador de American Consulting, un negocio de consultoría motivacional. Al final de su periodo contable, 31 de diciembre de 20XX. American Consulting tiene activos por $ 800,000 y pasivos por $ 350,000.Mediante la ecuación contable determine las cantidades siguientes.•El capital contable al 31 de diciembre de 20XX

Page 24: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

3. Calcule las cifras que faltan en cada uno de los siguientes casos aplicando la formula contable.CASO A CASO B CASO C

Cuentas por pagar ---------- 5,000 2,000Cuentas por cobrar 15,500 30,000 13,000Materiales de oficina 2,700 5,000 2,500Efectivo 5,970 5,500 8,000Capital 49,000 57,500 --------Equipo de transporte 30,000 ---------- 12,000Terreno 14,000 2,500 10,000Solución

Activo: Efectivo, cuentas por cobrar, materiales de oficina, terreno, equipo de transporte.Pasivo: Cuentas por pagar (C X P)Capital: Capital ACTIVO = PASIVO + CAPITAL Efectivo + Cuentas por + Materiales de + Terreno + Equipo de Transporte = C X P + Capital

cobrar oficina CASO A: 5,970 + 15,500 + 2,700 + 14,000 + 30,000 = X + 49,000

68,170 = X + 49,000

X = 19,170

CASO B: 5,000 + 30,000 + 5,000 + 2,500 + Y = 5,000 + 57,500

42,500 + Y = 62,500

Y = 20,000 CASO C: 8,000 + 13,000 + 2,500 + 10,000 + 12,000 = 2,000 + Z

Z = 43,500

Page 25: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

4. Joel Donofrio es propietario y operador de Donofrio Delivery Service. Las siguientes transacciones fueron efectuadas por la empresa durante febrero:•Recibió dinero en efectivo del propietario como inversión adicional $ 35,000.•Pago a los acreedores $ 1,800.•Recibió efectivo de las cuentas por cobrar de los clientes $ 6,740.•Pago efectivo al propietario para uso personal $ 1,000.

Solución

•Activo (efectivo) aumenta $ 35,000; Capital aumenta $ 35,000 Activo = Pasivo + Capital Activo + $ 35,000 = Pasivo + Capital + $ 35,000

•Activo (efectivo) - $ 1,800 = Pasivo (C X P) - $ 1,800 + Capital•Activo (efectivo) + $ 6,740 – Activo (C X C) - $ 6,740 = Pasivo + Capital•Activo ( efectivo) - $ 1,000 = Pasivo + Capital - $ 1,000

Page 26: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

5. El contador de la compañía registró las transacciones que aparecen a continuación. Indique los efectos de las transacciones en el lugar respectivo de la ecuación contable escribiendo +,-, Ó 0 para denotar aumento, disminución o sin efecto. Transacciones Activos = Pasivos + Capital•Inversión de efectivo En el negocio•Pago del gasto deArrendamiento•Ingreso por honorarios •Profesionales en Efectivo •Compra de materiales En efectivo•Compra de equipo de Transporte a crédito•Pago de dividendos en Efectivo •Pérdida de equipo en Incendio•Compra de equipo de Oficina a crédito

Page 27: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

6. Para cada actividad que se detalla a continuación:a)Indique el efecto sobre el activo pasivo y capitalb)Identifique los elementos que afectan al capital ya sea como aportación,

ingreso, gasto o disminución de capital.c)Indique el efecto que tiene sobre la utilidad y sobre el flujo de efectivo.

•Se compró una camioneta al contado.Aumenta el activo (Activo fijo), disminuye el activo (Caja) y disminuye el flujo de efectivo (Salida de dinero).•Se compró mobiliario de oficina a crédito.Aumenta el activo (Activo fijo), aumenta el pasivo (Cuentas por pagar), no se afecta el flujo de efectivo (No hay desembolso de dinero).•Los dueños hicieron una inversión adicional en efectivo en el negocio.Activo (Caja) aumenta, Capital aumenta.•Se pagaron los sueldos de los empleados.El activo (Caja) disminuye, Capital (Gastos) disminuye.•Se vendieron servicios a clientes y se cobro en efectivo.El activo (Caja) aumenta, el capital (Ingreso) también aumenta.

Page 28: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

•Se pago al acreedor la compra del punto b.Activo (Caja) disminuye, Pasivo (Cuentas por pagar) disminuye.•Se pagaron dividendos a los accionistas.Activo (Caja) disminuye, el capital disminuye.•Se prestaron servicios a clientes a crédito.Activo (Cuentas por cobrar) aumenta, capital (Ingresos) aumenta.•Se obtuvo un préstamo de banco local.Activo (Caja) aumenta, pasivo (Cuentas por cobrar diversas) aumenta.•Se paga la cuenta de la gasolinera por los productos y servicios utilizados a créditos durante el mes.Activo (Caja) disminuye, Capital (Gastos) disminuye.

Page 29: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

7. Renta – equipos Martínez SA es un negocio que se dedica a la renta de mesas y sillas para fiestas. Durante el mes de octubre (primer mes de operaciones) incurrió en las siguientes transacciones.

Oct.1 Los socios aportaron capital por un valor de $ 1,000,000 en efectivo.Oct.3 Se adquirió una oficina a un costo de $ 240,000 de los cuales $ 200,000 corresponden al terreno y $ 40,000 al edificio. Se realizo un pago en efectivo de % 60,000 y por el resto se firmo un documento.Oct.8 Se rompió una computadora en $ 10,000.00 se pago en efectivo.Oct.9 Se compro equipo de oficina al precio de $ 36,000.

Se hizo un pago en efectivo por $ 4,000 se realizarán tres pagos mensuales por el resto (Oct. 28; Nov. 28; Dic.28)Oct.10 Una parte del terreno adquirido en octubre 3 fue vendido en $ 50,00, el comprador hizo un pago inicial de $ 20.000 y e resto será liquidado en 20 días (no hubo ganancia ni perdida en la transacción) Oct.28 Se realizo el primer pago del equipo de oficina por $ 10,666.66Oct.30 Se recibieron $ 30,000 en efectivo como pago de la transacción ocurrida en octubre 10.

Page 30: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

Se pide:•Registre las transacciones.•Elabore el balance general.

Solución•Con el fin de familiarizarnos con la relación de cuentas se realizará un cuadro donde se indicaran las transacciones a realizarse. 10 Efectivo + 16 Ctas por C. + 33 IME = 46 Ctas por Pag. + 50 Capital Diversas diversas

01 1,000,000 - - = - 1,000,000 03 - 60,000 - + 240,000 = +180,000 - 08 -10,000 - +10,000 = - -09 - 4,000 - +36,000 = + 32,000 -10 +20,000 +30,000 -50,000 = - -28 -10,666,66 - - = -10,666.66 -30 +30,000 -30,000 - = - -

965,333.34 + 0 236,000 = 201,333.34 + 1,000,000

Page 31: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

Renta – Equipos Martínez SA Balance General

Activos $ Pasivos $10 Efectivo 965,333.34 46 Ctas x P Div. 201,333.34

Total Pasivo 201,333.34

33 Inmueble Maquinaria 236,000.00 Patrimonio y equipo 50 Capital 1,000.000.00

Total Patrimonio 1,000.000.00

Total Activo 1, 201,333.34 Total Pasivo y Patrimonio 1,201,333.34

Page 32: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

8. A continuación se presentan los activos y pasivos totales de Coca Cola y Pepsico.

Coca Cola (en millones) Pepsico (en millones)ACTIVOS $ 29,963 $ 29,930PASIVOS $ 13,043 $ 14,483 Determine el capital contable de cada compañía.

Solución

Sabemos que: ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO

(50 Capital)Coca Cola 29,963 = 13,043 + X

X = 16,920

Pepsico 29,930 = 14,483 + Y Y = 15447

Page 33: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

9. Determine la cantidad faltante de cada una de estos elementos.

ACTIVOS = PASIVO + CAPITAL CONTABLE

a) X = $ 250,000 + $ 780,000b) $ 125,000 = y + $ 39,500c) $ 60,000 = $ 7,500 + Z

SoluciónX = $ 250,000 + $ 780,000 X =

1,030,000

Y = $ 125,000 + $ 39,500 Y = 85,500

Z = $ 60,000 + $ 7,500 Z = 52,500

Page 34: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

8. Donna Ahern es propietaria y operadora de Omega un negocio de consultoría motivacional. Al final del periodo contable, el 31 de diciembre de 20XX, Omega tiene activos de $ 760,000 y pasivos de $ 240,000. Mediante la ecuación contable y considerando cada caso de manera independiente, determine las cantidades siguientes:•Donna Ahern, capital, al 31 de diciembre de 20XX.•Donna Ahern, capital al 31 de diciembre de 20X1 bajo el supuesto de que los activos aumentaron $ 120,000 y los pasivos $ 72,000 durante el año.•Donna Ahern capital al 31 de diciembre de 20X1 bajo el supuesto de que los activos disminuyeron $ 60,000 y los pasivos aumentaron $ 21,600 durante el año.•Donna Ahern capital al 31 de diciembre de 20X1, bajo el supuesto que los activos aumentaron en $ 100,000 y los pasivos disminuyeron $ 38,400 durante el año.•La utilidad neta (o perdida neta) durante 20X1, bajo el supuesto de que el 31 de diciembre de 20X1 los activos ascendían a $ 60,000 y los pasivos a $ 156,000 y que no se registraron inversiones y ni retiros adicionales.

Solución

• ACTIVOS = PASIVOS + PATRIMONIO (31 de diciembre de 20XX)

$ 760,000 = $ 240,000 + X X = $ 52,000

760,000 + 120,000 = 240,000 + 720,000 + Y Y = $ 568,000

760,000 – 60,000 = 240,000 + 21,600 + Z Z = $ 438,400

760,000 + 100,000 = 240,000 - 38,400 + W W = $ 658,400

960,000 = 156,000 + 520,000 + U U = $ 284,000

Page 35: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

9. Cada una de las partidas siguientes se presentan en los estados financieros de REPSOL Corporation, Identifique el estado financiero (Balance General o estado de resultado) en la cual debe aparecer cada partida.

•Cuentas por pagar•Equivalentes de efectivo •Inventario de petróleo crudo•Equipo•Gastos de exploración•Impuesto sobre la renta por pagar•Inversiones•Deuda a largo plazo•Inversiones en valores•Documentos y préstamos por pagar•Documentos por cobrar•Gastos de operación•Impuesto pagados por anticipado •Ventas•Gasto de Ventas

Page 36: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

Solución

BG = Balance General ER = Estado de Resultado

•Cuentas por pagar: Pasivo; BG•Equivalentes de efectivo : Activo; BG•Inventario de petróleo crudo: Activo; BG•Equipo: Activo; BG•Gastos de exploración: Gastos; ER•Impuesto sobre la renta por pagar: Pasivo; BG•Inversiones: Activo; BG•Deuda a largo plazo: Pasivo; BG•Inversiones en valores: Activo; BG•Documentos y préstamos por pagar: Pasivo; BG•Documentos por cobrar: Activo; BG•Gastos de operación: Gastos; ER•Impuesto pagados por anticipado: Activo; BG•Ventas; Ingresos; ER•Gasto de Ventas: Gastos; ER

Page 37: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

10. Driftwood Realty que inició sus actividades el 01 de julio de 2010, es propiedad de Steffy Owen quien se encarga de su operación. ¿Cuántos errores puede encontrar en los estados financieros de la firma preparados después del segundo mes de operaciones?

DRIFTWOOD REALTYEstado de resultado, 31 de agosto de 20XXComisión por ventas $ 467,100Gastos Gastos por sueldos de oficina 291,600Gastos por renta 99,000

Gastos por automóvil 22,500 Gastos diversos 7,200 Gastos por provisiones 2,700

Gastos Totales $ 423,000 Utilidad Neta $ 134,100

STEFFY OWENEstado de variaciones del capital contable 31/08/20XX

Steffy Owen capital 01 de agosto de 20XX $ 93,600Menos, retiros durante agosto (18,000)

$ 75.600Inversión adicional durante agosto 22,500

$ 98,100Utilidad neta durante el mes 134,100Steffy Owen, capital, 31 de agosto de 2010 $ 232,200

Page 38: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

Balance GeneralDel mes que termina el 31 de agosto del 20XXACTIVOS PASIVOSEfectivo $ 29,700 Cuentas por

cobrar $128,700Cuentas por cobrar $ 34,200 Inventario 18,000

Capital Contable Steffy Owen,

Capital $ 232,200ACTIVO TOTAL $ 63,900 Total de pasivos y $

378,900 capital contable

Solución1. Comisión de Ventas $ 467,100

Gastos 423,000 Utilidad neta $ 44,100

«La utilidad neta es $ 44,100 y no $ 134,100»

2. La variación del capital contable es: $ 98,100 + $ 44,100 = $ 142,200

3. El balance General debe estar estructurado de la siguiente manera:

Balance GeneralACTIVOS $ PASIVOS $

Efectivo 29,700 Cuentas por pagar 34,200

Cuentas por cobrar 128,700Inventario 18,000 PATRIMONIO

Capital 142,200

Total pasivo y

Total Activo 176,400 Patrimonio 176,400

Page 39: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

11. Jean Howard estableció una agencia de seguros el 1º de julio del año en curso y llevo a cabo las transacciones siguientes durante ese mes.•Abrió una cuenta bancaria empresarial con un depósito de $ 50,000 de sus fondos personales.•Compró mercaderías a crédito por $ 1,600.•Pago a los acreedores $ 500.•Recibió efectivo de ingresos por comisiones de seguros por $ 9,250.•Pagó la renta mensual de la oficina y el quipo por $ 2,500.•Pagó $ 900 por gastos durante el mes y $ 300 por gastos diversos.•Pagó sueldos de la oficina por $ 1,900.•Determino que el costo de las mercaderías disponibles era de $ 550; por lo tanto el costo de las mercaderías utilizada fue de $ 1,050.•Facturó a empresas de seguros por comisiones de ventas ganadas $ 11,150.•Retiró efectivo para uso personal de $ 2,700 .

Page 40: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

12. Realice cada transacción durante el mes de noviembre de 20XX para la empresa Alfa Soluciones SAC.

•1º de Nov. del 20XX: Chris Clark deposita $ 25,000 en una cuenta bancaria a nombre de Alfa Soluciones SAC.•5º de No. del 20XX: Alfa soluciones SAC pagó $ 20,000 por la compra de un terreno para su edificio futuro.•10º de Nov. del 20XX: Alfa Soluciones SAC compró provisiones por $ 1,350 y acordó pagar al proveedor en un futuro cercano. •18º de Nov. del 20XX: Alfa Soluciones SAC recibió $ 7,500 en efectivo por proporcionar servicios a los clientes.•30 de Nov. del 20XX: Alfa Soluciones SAC pagó los gastos siguientes durante el mes: Sueldos $ 2,125, renta $ 800, Servicios $ 450, Gastos diversos $ 275.•30 de Nov. del 20XX: Alfa Soluciones SAC pagó $ 950 a sus acreedores.•30 de Nov. 20XX: Chris Clark determinó que el costo de las provisiones disponibles al final del mes ascendía a $ 550.

Page 41: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

13. El 1 de enero de presente año Jesús Hinojosa y cuatro personas más compraron un negocio de servicio de entregas y cambió el nombre de la empresa a servicios de entrega inmediata S.A. El 1 de enero la compañía tenía los siguientes activos: equipo de reparto $ 93,500 refacciones $ 1,500 equipo de oficina $ 7,000. Los socios invirtieron en total $ 76,000 en efectivo para comprar el negocio y para mantener $ 12,500 en efectivo para operaciones. Además se pidió un préstamo bancario a corto plazo por la diferencia.Se firmó un documento en el que se prometió pagar dentro de un año.En enero se realizaron las siguientes operaciones:•Se compraron refacciones a crédito por valor de $ 500.•Se pagaron $ 300 por anuncios publicadas en periódicos.•Se facturaron $ 13,500 por servicios prestados en enero las cuales se cobraran posteriormente.•Se pagaron $ 5,000 de sueldos.•Se pagaron gastos de operación por $ 2,500.•Se recibieron $ 1,200 por pagos de clientes de las cuentas por cobrar generadas en la operación.•Los socios retiraron $ 1,000 como dividendos en efectivo.•Se pagaron cuentas mensuales de $ 30 por servicios públicos $ 150 de teléfono y $ 750 de gastos varios.•Se pagaron al banco $ 2,000 por concepto de interés del documento bancario.

Se pide:•Registre las operaciones•Elabore el estado de resultado•Elabore el Balance General

Page 42: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

CAPÍTULO III EL CICLO CONTABLE Y LA TENEDURÍA DE LOS LIBROS

 Permite registrar las operaciones de la empresa en forma ordenada, clara, precisa y cronológica de tal manera que permita obtener los estados financieros en un periodo determinado. Los libros contables para que tengan valor legal, tienen que ser legalizados ante un Notario Público, esto se efectúa en la primera página (solo principales y auxiliares obligatorios), asimismo cada una de sus páginas van a ser selladas y foliadas respectivamente.Los libros contables pueden ser tener foliación simple o doble. Se denomina folio a la numeración correlativa de cada una de las páginas de los libros de contabilidad.La foliación simple, consiste en que cada una de las páginas de los libros contables tiene numeración correlativa y van de uno en uno. En cambio las de foliación doble son también correlativas pero van de dos en dos. 

Page 43: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

Clasificación de los libros contables 

Libros principales y obligatorios• Inventarios y balances• Caja• Diario• Mayor

Libros auxiliares obligatorios y voluntariosObligatorios

• Registro de ventas• Registro de compras• Planilla de remuneraciones.• Libro de actas.• Registro de ingresos.

Voluntarios• Libro bancos.• Libro Kardex• Caja chica• Cuentas corrientes.• Registro de letras por cobrar.• Registro de letras por pagar.

Page 44: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

Uso de la Cuenta T Se registra en el libro MayorEn cada registro se debe tener en cuenta que:

Σ Debe = Σ Haber

En la izquierda va el Debe (D) y en la derecha el Haber (H)  D Nombre de la cuenta H

Debito Crédito Debitar Acreditar

o o Cargar Abonar

(Cargo) (Abono)

Page 45: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

Ejemplo

Se compra una maquinaria valorizada en S/. 100,000 al crédito (No considerar el pago de IGV).

D 33 IME H D 46 Ctas. por Pagar Div. H 100,000 100,000

(+) (+)

Page 46: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

Cada cuenta tiene 2 dígitos y esta puede estar formada por subdivisiones o subcuenta, así tenemos que: 

10 Efectivo101 Caja102 Fondo fijo103 Remesas en tránsito104 Cuentas corrientes 1041 Banco de crédito del Perú cuenta

Nº................... 1042 Banco continental cuenta

Nº...............................De acuerdo al uso los dígitos se inician con dos luego de tres, continua de 04 dígitos y así sucesivamente.

Cuentas del Activo: «Cuando el activo aumenta se debita y cuando disminuye se acredita»

 

D Cuenta del activo H

Aumenta Disminuye(+) (-)

 

Page 47: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

Cuentas del Pasivo:

«Cuando el pasivo disminuye se debita y cuando aumenta se acredita»

D Cuenta del pasivo H

Disminuye Aumenta (-) (+)

EjemploSe paga S/. 10,000 por cuentas por pagar (No considerar el pago de IGV)

D 10 Efectivo H D 42 Ctas por Pagar Com. H

10,00010,000 (+) (+)

Page 48: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

• Cuentas del Patrimonio

«Cuando el patrimonio disminuye se debita y cuando aumenta se acredita»

D Cuenta del Patrimonio H Disminuye Aumenta

(-) (+)

• Cuentas de gastos:

«Cuando el gasto aumenta se debita y cuando disminuye se acredita» D Cuenta de gasto H

Aumenta Disminuye

(+) (-)

Page 49: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

• Cuentas de ingresos:

«Cuando el ingreso disminuye se debita y cuando aumenta se acredita»

D Cuenta de ingreso H

Disminuye Aumenta (-) (+)

Page 50: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

CAPÍTULO IV

ESTADOS FINANCIEROS

Page 51: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

Los principales estados financieros para una empresa son los siguientes:

1. Estado de situación financiera o Balance General

2. Estado de Ganancias y Pérdidas o estado de resultado.

3. Estado de variación del Capital Contable o Patrimonio.

4. Estado de Flujo de Efectivo.

Page 52: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

Estado de situación financiera o Balance GeneralMuestra el activo, pasivo y patrimonio de una entidad a una fecha específica. A continuación se presenta un ejemplo de balance general, como se podrá observar se incluyen algunas cuentas, debido a que solo se registran las que tienen saldo.

Empresa X Balance General

ACTIVO S/. PASIVO S/.

10 Efectivo 20,000 40 Tributos por pagar 1,00012 CxC Com. 5,000 42 Proveedores 3,00020 Mercaderías 10,000 46 Ctas por pagar Div. 2,00033 Inmueble Maquinaria Total Pasivo 6,000y equipo 40,00039 Depreciación acumulada (1,000) PATRIMONIO

50 Capital 60,00059 Resultados acum. 8,000 Total Patrimonio

68,000 Total Activo 74,000 Total Pasivo y Patrimonio 74,000

Page 53: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

Estado de Ganancias y Pérdidas o Estado de ResultadoMuestra los ingresos, gastos, utilidad o pérdida neta de una entidad en relación con un periodo especifico. También llamado estado de operaciones. Otros autores lo llaman estado de rendimientos o estado de ingresos y gastos.

Empresa XEstado de Ganancias y Pérdidas

S/.70 Ventas 8,500.0062 Cargas de personal (1,200.00)63 Serv. Prestados por Terceros (400.00)64 Tributos (1,000.00)65 Cargas diversas de gestión (1,500)

66 Cargas excepcionales (500.00)67 Cargas financieras (600.00)

Total Gastos (3,100.00) Utilidad 5,400.00

Page 54: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

4.3. Estado de Variación del Capital Contable o Patrimonio Muestra el resumen de los cambios en el capital contable de los propietarios de una entidad durante un periodo dado. El aumento en el capital contable surge de las inversiones de los propietarios y de la utilidad neta devengada durante un ejercicio.Sus dimensiones se deben a retiro de los propietarios o pérdida neta en el ejercicio.

4.4. Estado de Flujo de EfectivoContiene los montos de entradas de efectivo (entradas de caja) y salidas de efectivo (pagos al contado, salida de caja o erogaciones) del periodo.Es decir cuando se realiza el movimiento de la cuenta 10 efectivo, se tiene que reflejar en el flujo de efectivo.

Page 55: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

Ejemplo:Elabore los cuatro estados financieros más importantes como son el Balance general, Estado de ganancias y pérdidas, Estado de cambio del capital contable y el Flujo de efectivo para la empresa de Mario Bros, teniendo en cuenta las transacciones siguientes: 1. Mario Bros invirtió $ 30,000 en la entidad.2. Se pagó $ 20,000 en efectivo por un terreno.3. Se compraron $ 500 en útiles de oficina al crédito.4. Se recibieron $ 5,500 en efectivo de clientes por concepto de ingresos por

servicios.5. Se brindaron servicios de viaje a crédito a clientes por $ 3,000.6. Se pagaron gastos en efectivo $ 400 de arrendamiento de computadora, $

1,100 de renta de oficina, $ 1,200 de sueldo de empleado y $ 400 de servicios públicos.

7. Se pagaron $ 300 de la cuenta por pagar creada en la transacción 3.8. Se remodeló la residencia personal de Mario Bros. Esta no es una

transacción de la agencia.9. Se cobraron $ 1,000 de la cuenta por cobrar generada en la transacción 5.10.Se vendió un terreno al contado en su costo de $ 9,000.11.Mario Bros retiró $ 2,100 de efectivo para gastos personales.

Page 56: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

4.5. Casos de aplicaciónMontana Servicios acaba de culminar sus operaciones del año que termina el 31 de diciembre de 20X3. Es el tercer año de operaciones de la compañía. Como propietario desea saber como marchó la empresa durante el año. También se pregunta que situación financiera tiene la entidad al final del ejercicio. A fin de responder a estas preguntas con los datos siguientes elabore el estado de ganancias y pérdidas:

Cargas de personal $ 32,000Cuentas por pagar 8,000Capital del propietarioAl 31 de diciembre del 20X2 13,000Retiro de propietario 36,000Pago de alquileres 8,000Pago de seguros 4,000Ingresos por servicios 101,000Cuentas por cobrar 17,000Compra de insumos 1,000Efectivo 16,000Pago de combustible 6,000Insumos 2,000

Page 57: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

Solución

MontanaServiceEstado de Ganancias y Pérdidas

70 Ingresos por servicios $ 101,00062 Cargas de persona 32,00063 Servicios prest. por terceros 8,00065 Cargas diversas de gestión 10,000Total Gastos (50,000)Utilidad Neta 51,000

Page 58: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

4.5.1. Utilice los datos del ejercicio Nº 09 para preparar el balance general al 31 de diciembre de 20X3. El capital contable al 31 de diciembre de 20X3 es de $ 28,000.

Solución

MontanaServiceBalance General

ACTIVOS$ PASIVOS $ 10 Efectivo 16,000 42 Proveedores 8,000

12 CxC comerc. 17,000 Total Pasivo 8,00020 Mercaderías 3,000 PATRIMONIO

Capital 28,000

Total Patrimonio 28,000 Total Activo 36,000 Total Pasivo y Patrimonio 36,000

MontanaServiceEstado de Situación Patrimonial

$Capital del propietario al 31 de Diciembre del 20X2 13,000

Utilidad Neta 51,000 Retiro de propietario (36,000)

28,000

Page 59: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

4.5.2. A continuación se presentan: a) el activo y el pasivo de Starmate Talent Search al 31 de diciembre y b) los ingresos y gastos de la compañía del año que termina en esa fecha. Las partidas se mencionan en el orden alfabético.Cuentas por pagar $ 19,000 Gasto por publicidad13,000Cuentas por cobrar 12,000 Gasto por renta 23,000Documentos por pagar 85,000 Gasto por seguro 2,000Efectivo 14,000 Gastos por sueldo63,000Edificio 170,000 Ingresos por servicios 178,000Equipo 20,000 Insumos 3,000Gasto de Imp. Predial 4,000 Sueldos por pagar

1,000Gasto por interés 9,000Terrenos 60,000EL saldo inicial para la cuenta de propietario, capital de Brian Sartor fue de $ 150,000 y durante el año tuvo retiros de $ 40,000 para uso personal.Se requiere lo siguiente:•Prepare el estado de resultado de la empresa para el ejercicio que termine el 31 de diciembre del año corriente.•Prepare el estado de variaciones del capital contable de la compañía para el ejercicio que termina el 31 de diciembre.Prepare el balance de la compañía al 31 de diciembre.

Page 60: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

Solución

Formulación del estado de resultado

Brian SartorEstado de Resultado

S/.70 Ventas (Ingresos por servicios) 178,000 Gastos62 Cargas de personal (63,000)63 Servicios prestados por terceros (36,000) (Renta Publicidad)64 Tributos (4,000)65 Cargas diversas de gestión (2,000) (Seguros)67 Cargas financieras (9,000)

Total Gastos (114,000)Utilidad del periodo 64,000

Page 61: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

• Preparación del estado de variaciones del capital contable

Capital del propietario al 31/12/20X1 150,000Utilidad Neta 64,000

Retiro de propietario (40,000) Capital del propietario al 31/12/20X2 174,000

Page 62: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

• Preparación del Balance General

Brian SartorBalance General

31/12/20X2

ACTIVOS $ PASIVOS $10 Efectivo 14,000 41 Remun. Por Pagar 1,00012 CxC Comerciales 12,000 42 Proveedores 104,00020 Mercaderías 3,000 (CxC y Doc. x pagar)33 Inmueble Maquinaria 250,000 y equipo Total Pasivo 105,000

PATRIMONIO 50 Capital 174,000 Total Patrimonio 174,000

Total Activo 279,000 Total Pasivo y 279,000 Patrimonio

Page 63: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

4.5.3. Vilma Sánchez es propietaria y administradora de una empresa de diseño de interiores «La Gordita». Los importes siguientes resumen la situación financiera de su empresa al 31 de agosto del 20X2.

ACTIVO = PASIVO + CAPITAL CONTABLEEfectivo + C x C + Insumos + Terrenos C x P + Capital Vilma Sánchez

2,250 1,500 12,000 8,000 7,750

Durante Setiembre del 20X2 tuvieron lugar los siguientes eventos:1.Vilma heredo $ 20,000 y los depositó en la cuenta bancaria de la empresa.2.Se brindaron servicios a un cliente y se recibieron $ 700 en efectivo.3.Se pegó el saldo de las cuentas por pagar.4.Se compraron insumos al crédito por S/. 1,000.5.Se cobraron $ 1,000 en efectivo de un cliente a cuenta.6.La dueña invirtió $ 1,000 de sus propios fondos en la empresa.7.Se brindaron servicios de consultoría de diseño de interiores para un

edificio de oficinas grandes y se facturaron $ 2,400 al cliente por los servicios prestados.

8.Se registraron los siguientes gastos de la empresa en relación con el mes.9.Pago por renta de oficina: $ 900.10.Pago por publicidad: $ 100.11.Se vendieron insumos a otra empresa por $ 150 en efectivo, a su costo.12.La dueña retiró $ 1,100 para uso personal.13.Analizar cada una de las Transacciones.

Page 64: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

Page 65: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

4.5.4. Del caso anterior. Prepare el estado de resultado de la empresa para el mes que termina el 30 de setiembre del 20X2. También elabore el estado de variaciones al capital contable de la entidad para el mes que termina el 30 de setiembre del 20X2.Prepare el balance de la empresa al 30 de setiembre del 20X2.

Page 66: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

Page 67: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

4.5.5. REPSOL OIL COMPANY es una empresa que se formó recientemente. A continuación se muestra el saldo de cada elemento de la ecuación contable de la compañía al 04 de abril y en cada uno de los nueve días hábiles siguientes:

Page 68: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

Solución:

09 Abril: Se cobra $ 4,000 de los clientes en efectivo.14 Abril: Se paga $ 2,000 de las cuentas por pagar.17 Abril: Se compra $ 300 de insumos al crédito.19 Abril. Se incrementa $ 1,000 el capital en efectivo.20 Abril: Se paga $ 1,100 en efectivo de las cuentas por

pagar.22 Abril: Se vende un terreno en $ 6,000 en efectivo.25 Abril: Se vende $ 700 de insumos al crédito.26 Abril: Se compra $ 600 de insumos en efectivo.28 Abril: Se retira capital por $ 5,100 en efectivo.

Page 69: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

4.5.6. El contador auxiliar de Haynes Editorial Service preparó el balance de la compañía, mientras el contador en jefe estaba enfermo. El estado financiero contiene varios errores. En particular el auxiliar sabía que el total de los balances deberían ser iguales de modo que aumentó el importe de capital contable para lograr el equilibrio sin embargo, dicho importe es incorrecto.Aunque todos los demás montos son correctos, algunos están fuera del sitio adecuado.

Page 70: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

Se requiere lo siguiente:

•Prepare el balance correcto y ponga la fecha correcta. Calcule los totales del activo, pasivo y capital contable.•Identifique las cuentas que no deben incluirse en el balance y explique porque las excluyó del balance que preparó en el requisito.

Solución:

Las cuentas: Gastos por seguros, gastos por sueldos.Gastos por servicios públicos, gastos por intereses.Son cuentas de ganancias y pérdidas.

Gastos Totales = 300 + 3,300 + 2,100 + 2,000 = $ 7,700

seguros Sueldos Servicios Intereses Públicos

Page 71: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

Page 72: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

4.5.7. Los siguientes son saldos de las cuentas de activo y pasivo de METRO SAC al 31 de diciembre del 20X4, así como de ingresos y gastos de la compañía durante el año que termina en esa fecha, se menciona en orden alfabético.Cuentas por cobrar 3,000 Gastos por Serv. Públ. 3,000Cuentas por pagar 12,000 Gasto por renta 14,000Documentos por pagar 31,000 Gastos por sueldo 38,000Edificio 56,000 Ingresos por servicios 108,000Efectivo 7,000 Insumos 7,000Equipo 21,000 Intereses por pagar 1,000Gasto de Imp. Predial 2,000 Terrenos 8,000Gasto por interés 4,000 El saldo inicial de la cuenta de la dueña capital de Juan Vargas fue $ 43,000, además de que durante el año la propietaria retiró $ 32,000 para uso personal.

Page 73: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

Se requiere lo siguiente:Prepare el estado de resultado de la empresa para el año que termina el 31 de diciembre del 20X4.Prepare el estado de variación del capital contable de la entidad para el año que termina el 31 del diciembre de 20X4.Prepare el balance de la empresa al 31 de diciembre del 20X4.Responda a las preguntas siguientes acerca de la entidad:¿Se obtuvo utilidad o pérdida como resultado de las operaciones del ejercicio? ¿Cuál fue el monto?¿Acaso Juan Vargas retiró todas las ganancias del ejercicio o aumentó el capital de la compañía durante el periodo?¿Como afectan sus acciones la capacidad de la compañía para obtener prestamos futuros?

Page 74: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

Solución:

Page 75: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

Page 76: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

4. La utilidad fue de $ 47,0005. Juan Vargas retiró $ 32,000, su capital aumentó de $ 43,000 a $ 58,000. Si bien es cierto tiene $ 58,000 de capital, su pasivo ascendía a $ 44,000, es decir el 43,13% esta en manos de los acreedores por lo tanto no debió, ni debe retirar el capital lo que debe hacer es reducir los pasivos.

4.5.8. Los propietarios de dos empresas Hugo Sotil y Teófilo Cubillas han solicitado préstamo. A fin de decidir si se le otorga, les pide su balance.

Page 77: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

Page 78: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

Se requiere lo siguiente:•Basado únicamente en esos balances ¿A cuál entidad preferiría otorgar un préstamo? Explique ampliamente su respuesta.•Además de los datos del balance ¿Que otra información requeriría?Sea específico

Solución

•Preferiría entregar el préstamo a la empresa de Hugo Sotil, debido a que tiene menor endeudamiento, cuenta además con activos fijos que podría colocar en garantía, asimismo las mercaderías al ser un activo realizable, este al Venderse produciría ingresos a la empresa.•Seria conveniente utilizar el estado de Ganancias y Pérdidas.

Page 79: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

4.5.9. Campo Mar U es una organización dedicada a campamentos de verano para niños con impedimentos. Samuel y Margaret Quispe tienen un campamento cercano a la capital de estado. Dado la naturaleza de la entidad el campamento realiza muchas transacciones inusuales. Evalúe cada una de las siguientes según su efecto en el estado de resultado.Estado de Ganancias y Pérdidas) y el balance de la entidad.•Uno de los campistas sufrió una lesión no cubierta por el seguro de gastos médicos. Campo Mar U pagó los $ 900 de su atención médica. ¿Que efecto tiene esta transacción en el estado de resultado y el balance de la entidad?•La empresa vendió un terreno adyacente al campamento e $ 190,000 de los cuales recibió $ 70,000 de enganche y un documento por cobrar $ 120,000. Cuando fue adquirido, cinco años atrás su costo fue de $ 100,000. ¿Como debe contabilizarse la venta del terreno?•El padre de uno de los campistas es médico. La empresa permite que el niño este en el campamento sin pago a cambio de los servicios de tiempo parcial de su padre en la enfermería del campamento durante dos semanas. Los honorarios normales por dicho lapso son de $ 1,000. ¿Como debe contabilizarse la entidad esta transacción?•Un huracán daño el comedor del campamento. El costo de reparación será de $ 12,000 mucho mayor que el importe que pagará la compañía aseguradora.

Page 80: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

Solución

•Se contabiliza como gasto tiene efecto en el estado de resultado y el balance general.•Debe contabilizarse al valor de venta del terreno es decir $ 190,000.•Como es un canje esto no debe contabilizarse.•Se registrará el valor adicional, es decir se calcula el valor asegurado y el valor total de la reparación, se registrará la diferencia entre el valor total y el valor asegurado.

Page 81: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

4.5.10.Calcule los montos faltantes para cada una de las compañías siguientes. En cada caso, prepare también el estado de Variación del capital contable.

Page 82: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

Page 83: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

Page 84: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

Page 85: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

4.5.11. Blake Dubis ejerció la abogacía en una sociedad durante cinco años después de titularse de la Facultad de derecho.Hace poco denunció a su puesto para abrir su propio despacho de abogados (Blake Dubis, Abogado) que opera como un negocio de propietario único. Dubis tuvo los siguientes eventos durante la fase de organización de su nueva empresa y el primer mes de operaciones. Algunos son personales que no afectan al despacho. Otros son transacciones de negocios que debe contabilizar la empresa.

Feb. 4: Dubis recibió $ 90,000 en efectivo de sus antiguos socios del despacho de abogados.Feb.5: Dubis depositó $ 80,000 en efectivo en una nueva cuenta bancaria a nombre de Blake Dubis, abogado.Feb.7: Dubis adquirió mobiliario de oficina para su despacho.Liquidar la cuenta por pagar de $ 17,000 en seis meses.Feb.10:Dubis vendió 500 acciones de IBM de las cuales habían sido propietarios el y su esposa durante varios años y recibió $ 75,000 en efectivo de su agente de bolsa.Feb.11: Dubis deposito $ 75,000 de la venta de acciones en su cuenta bancaria personal.

Page 86: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

Se requiere lo siguiente:•Clasifique cada uno de estos eventos en cada una de las categorías siguientes:•Una transacción de negocios que debe contabilizarse en relación con el negocio de propietario único Blake Dubis, Abogado.•Un acontecimiento relacionado con la empresa, sin que sea una transacción que deba contabilizar el despacho Blake Dubis, Abogado.•Analice los efectos de los acontecimientos precedentes en la ecuación contable del negocio del propietario único Blake Dubis, Abogado.

4.6. Cambios en el Balance General

Veamos el siguiente ejemplo:Enero1: Juan Pérez inicia un negocio con el nombre de «Tienda Pérez»

y para ello deposita en una cuenta bancaria $ 10,000 de sus propios fondos. La cuenta se abre a nombre de la tienda. En estas condiciones el balance será como sigue.

Page 87: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

Page 88: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

Enero 3: El Sr. Pérez compra mercancías para la negociación por la suma de $ 2,000 y paga al contado. El balance queda como sigue.

Page 89: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

Enero 4: El establecimiento vende $ 300 de mercaderías cuyo costo fue $ 200. El efecto de esta operación se refleja en una disminución de inventario por $ 200 y un aumento en efectivo por $ 300. Asimismo la participación de Juan Pérez se ha aumentado por la diferencia de estas cifras es decir $ 100 cantidad que constituye la utilidad en la venta. Ahora el Balance General es:

Page 90: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

4.5.12. Problema sobre estructuración del Balance GeneralEl 31 de diciembre de 20XX, las cuentas de la compañía FINTA SAC, mostraban los siguientes saldos (en millones):Cuentas por pagar $131Cuentas por cobrar 519Gastos acumulados 243Depreciación acumulada de planta y equipo 840Documentos por pagar al banco 5Obligaciones emitidas por pagar 300Capital Social 438Caja 69Ingresos diferidos (pago adelantado de clientes) 229Dividendos por pagar 43Estimación de impuestos por pagar 254Inventarios 610Inversiones en otras compañías 157Valores negociables 409Otros activos 169Otros pasivos 131Edificio y equipo (al costo original) 1553Utilidades por distribuir 872

Con esta información elabore el Balance General.

Page 91: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

SoluciónIdentificando las cuentas del activo, pasivo y patrimonio y haciendo correspondencia con las cuentas del plan contable general revisado.

Page 92: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

Page 93: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

4.8. Caso: Problema sobre cambios en el Balance General

Cópiese el balance general de la tienda Pérez a fecha 04 de enero de 20XX

Page 94: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

TRANSACCIÓN 1. La tienda compró y recibió artículos por $ 2,000 con el compromiso de pagarlos dentro de los 30 días.

La compra es al crédito se afecta la cuenta 42 Proveedores y se incrementa las mercaderías.El nuevo balance general de la Tienda Pérez queda de la siguiente manera:

Page 95: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

Page 96: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

TRANSACCIÓN 2. Mercaderías con el costo de $ 500 se vendieron a $ 800.$ 17,100 + 10 Efectivo ($800) – 20 Mercaderías ($500) = $ 7,000 + $ 10,100 + 59 Resultados acumulados ($300).

$ 17,400 = $ 7,000 + $ 10,400 $ 17,400 = $ 17,400

TRANSACCIÓN 3. Otras mercancías con un costo de $ 600 se vendieron al crédito a $ 900. $ 17,400 + 12 Clientes ($ 900) – 20 Mercaderías ($ 600) = $ 17,400 + 59 Resultados acumulados ($300).

$ 17,400 + 300 = 17,400 + 300 $ 17,700 = $ 17,700

TRANSACCIÓN 4. El almacén tomó una póliza contradiciendo por tres años, con una prima de $ 200 que se cubrió en efectivo.

La póliza es un gasto:$ 17,700 – 10 Efectivo ($ 200) + 39 Cargas diferidas ($ 200) = $

17,700 $ 17,700 = $ 17,700

Page 97: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

TRANSACCIÓN 5. Compro también dos lotes de terreno del mismo tamaño con valor total de $ 10,000 de los que se pagaron $ 2,000 en efectivo y por el resto se admitió la hipoteca.Los terrenos son activos fijos al pagarse en efectivo se afecta la cuenta 10 Efectivo y la hipoteca es un pasivo (cuenta 46 Cuentas por pagar diversas).

$ 17,700 – 10 Efectivo ($ 2,000) + 33 Inmueble Maquinaria y equipo (1,000) = 17,700 + 46 Cuentas por pagar diversas ($ 8,000).$ 25,700 = $ 25,700TRANSACCIÓN 6. Se vendió uno de los terrenos en $ 5,000 se cobraron $ 1,000 al contado y el comprador asumió hipoteca de $ 4,000 con lo que la Tienda Pérez cesó de ser propietaria del mismo.

$ 25,700 + 10 Efectivo ($ 1,000) + 16 Cuentas por pagar diversas ($ 4,000) – 33 Inmueble Maquinaria y equipo ($ 5,000) = $ 25,700$25,700 = $ 25,700TRANSACCIÓN 7. Pérez recibió una oferta de compra de $ 15,000 por todo el negocio lo cual rechazó nos obstante que su capital era entonces de $ 10,700. Era evidente que la tienda ya tenía un crédito mercantil de $ 4,300.Como la empresa recibe oferta la misma que no se concreta no afecta al balance. Se procederá a elaborar el Balance General.

Page 98: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

Page 99: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

TRANSACCIÓN 8. El Sr. Pérez retiro para usos particulares $ 500 de la cuenta bancaria del negocio.

$ 25,700 – 10 Efectivo ($ 500) + 14 Cuentas por cobrar a accionistas y personal ($ 500) = $ 25,700

TRANSACCIÓN 9.Tomó también artículos con un costo de $ 400 de inventario de la tienda para usos personal.

$ 25,700 – 20 Mercaderías ($ 400) – 14 Cuentas x cobrar a accionistas ($ 400) = $ 25,700

Page 100: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

TRANSACCIÓN 10. El Sr. Pérez tuvo noticias de que la persona que compro el terreno (inciso 6) lo vendió inmediatamente por $ 8,000. El lote propiedad del negocio podría suponerse que tenia un valor igual.Esta operación no afecta a la empresa, por lo tanto no se registrará en los estados financieros de la Tienda Pérez.

TRANSACCIÓN 11. La tienda pagó $ 2,000 del préstamo bancario (no se consideren intereses).

$ 25,700 – 10 Efectivo ($ 2,000) = $ 25,700 – 46 Cuentas por pagar diversas ($ 2,000)$ 23,700 = $ 23,700

TRANSACCIÓN 12. La Tienda Pérez se transformó en una Sociedad Anónima: Tienda Pérez SA. El señor Pérez obtuvo acciones comunes por un valor a la par de $ 9,800 a cambio de su capital en el negocio personal. (No se consideran los costos de organización de la sociedad. Fije su atención en el cambio de nombre de la entidad mercantil).

Page 101: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

  Caso: Café del Valle HumeanteEl 02 de agosto del 20XX tres personas que habían estado trabajando como meseros en uno de los cafés de Baxter, Oregón formaron una sociedad. La mayor de los tres era la Sra. Bevan, viuda de edad media. Los otros dos eran el Sr. Elmer Maywood y su esposa. Esta sociedad duró poco más de cuatro meses y el motivo de su disolución fue necesario establecer un balance general.Cada uno de los socios había contribuido con $ 2,000 en efectivo ósea un total de $ 6,000. El 12 de agosto la sociedad adquirió el Café del Valle Humeante por $ 16,000 los cuales incluían la compra de un terreno valuado en $ 2,500 mejoras al mismo por $ 2,000 edificaciones por $ 10,500 y equipo del establecimiento por $ 1,000. Se hizo un pago inicial de $ 4,500 tomados de los $ 6,000 aportados y se aceptó hipoteca por el saldo. El café fue abierto al público un poco después del 12 de agosto. 

Page 102: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

Una de las razones por las que la propiedad era tan atractiva era que el inmueble tenia habitaciones convenientes en una de las cuales se instaló la Sra. Bevan y en la otra los Maywood.Los tres convinieron que la Sra. Bevan se encargaría de la cocina y la Sra. Maywood atendería el comedor y su esposo la cantina. La primera también llevaría las cuentas, en lo que convino en vista de su interés en hacer un éxito del negocio porque había invertido el producto de la venta de su pequeña casa y el valor de la póliza de seguro de vida de su marido y si fracasaba la mayor parte de sus recursos se perdería.Se consiguió de las autoridades licencia para la venta de cerveza y el 15 de agosto la sociedad envió un cheque por $ 35,000 al distribuidor de esta bebida, por concepto de depósito para garantías de botellas y otros envases necesarios para el servicio de la cantina, cuyo depósito se restituirá cuando el café devolviera los envases al distribuidor.

Page 103: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

En octubre los socios decidieron que con el objeto de poder ofrecer a la clientela alimentos de primera, seria necesario comprar mas equipo. Este suplemento costaba $ 415.95 y en virtud de que el vendedor no tenía mucha confianza en el negocio, no otorgó crédito y tuvo que pagarse en efectivo.En el mes de noviembre no hubo ninguna mejoría en los fondos del negocio: el saldo eran tan bajo que la Sra. Bevan aportó $ 400 adicionales. Tenía esperanzas sin duda, de que el futuro seria más favorable.El café se encontraba a la veta de un camino muy transitado y la mayor parte del consumo provenía de los conductores de los camiones. Uno de estos de nombre Fred Mead llego a ser un cliente habitual y pronto se ganó la confianza de la Sra. Maywood. En la noche de 12 de diciembre Fred Mead se detuvo en el café. Poco después de que Fred saliera mas tarde el Sr. Maywood entró preguntando por su esposa y después de breve búsqueda descubrió que ella había salido por la ventana.

Page 104: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

Su ausencia hizo comprender al marido que su esposa había huido con Fred Mead y en seguida se lanzó a la persecución de ambos.El 16 de diciembre la Sra. Bevan decidió que la sociedad debería disolverse por no tener noticias de los esposos Maywood.Aunque la viuda no tenia la intención de interrumpir el negocio, decidió sin embargo que debería practicarse una inspección a los libros con números al 16 de diciembre y llamo al Sr. Bailey contador de la localidad para estos fines.

Page 105: Uni cf1 contabilidad generalidades

LOGO

La Sra. Bevan dijo al Sr. Bailey que la sociedad había pagado $ 700 sobre la hipoteca a su cargo. El efectivo disponible era de $ 65.35, pero encontró notas a cargo del café por $ 92.01. La Sra. Bevan agregó que a lo sumo había cerca de $ 100 en provisiones.El Sr. Bailey pensó que la asignación razonable para depreciación del activo fijo podría considerarse así. 

Activo Asignación para depreciaciónMejora a terrenos $ 44.45Edificios 233.45Equipos de café 44.19

Formúlese un Balance General del café del Valle Humeante con los números del 12 de agosto tomando en cuenta los acontecimientos mencionados.Formúlese otro balance general con números al 16 de diciembre.