unidad 04 -2015.doc

20
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 04 I. DATOS GENERALES : 1.1 UGEL : Santa. 1.2 Institución Educativa : N° 88031 “República Peruana” 1.3 Grado/Sección : Sexto “B” 1.5. Director : Segundo Leyva Ferrel 1.6. Sub Director : Wilfredo Barrionuevo Burgos. 1.6. Profesor de Aula : Gladys Pastor Rodríguez II.NOMBRE : Valoremos nuestra comunidad respetando su cultura y costumbres III. JUSTIFICACIÓN : La presente unidad tiene por finalidad que los alumnos valoren y resalten el amor a la madre y a la Virgen María a través de un homenaje significativo para que cumplan con alegría y responsabilidad su rol de hijos. IV.TEMPORALIZACIÓN : INICIO : 22 de junio TERMINO : 31 de julio V. TEMA TRANSVERSAL :

Upload: gladys-pastor-rodriguez

Post on 08-Dec-2015

222 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: unidad 04 -2015.doc

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 04

I. DATOS GENERALES :

1.1 UGEL : Santa.1.2 Institución Educativa : N° 88031 “República Peruana”1.3 Grado/Sección : Sexto “B” 1.5. Director : Segundo Leyva Ferrel 1.6. Sub Director : Wilfredo Barrionuevo Burgos.1.6. Profesor de Aula : Gladys Pastor Rodríguez

II. NOMBRE :

“Valoremos nuestra comunidad respetando su cultura y costumbres”

III. JUSTIFICACIÓN : La presente unidad tiene por finalidad que los alumnos valoren y resalten el amor a la madre y a la Virgen María a

través de un homenaje significativo para que cumplan con alegría y responsabilidad su rol de hijos.

IV. TEMPORALIZACIÓN :

INICIO : 22 de junio

TERMINO : 31 de julio

V. TEMA TRANSVERSAL :

PROBLEMA TEMA TRANSVERSAL VALORES

Limitada práctica de valores. Educación en valores o formación ética. Amor y respeto.

Page 2: unidad 04 -2015.doc

VI. SELECCIÓN DE INDICADORES DE LOGRO:

AREA COMPETENCIASINDICADORES

COMUNICACIÓN

1. Comprensión de textos. Comprende críticamente

diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión.

2. Producción de textos: Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación, textualización y revisión

3. Comprensión Oral: Comprende críticamente

Diversos tipos de textos oralesen diferentes situacionescomunicativas, medianteprocesos de escucha activa, interpretación y reflexión.

Selecciona el modo o tipo de lectura según su propósito lector. Localiza información en textos informativos con varios elementos complejos en su

estructura y con vocabulario variado. Parafrasea el contenido de textos informativos de temática variada, con vocabulario

variado. Formula hipótesis sobre el contenido, a partir de los indicios que le ofrece el texto

narrativo e informativo (imágenes, título, párrafos, palabras y expresiones claves). Opina sobre el propósito y la postura del autor en textos narrativos e informativos

con varios elementos complejos en su estructura.

Selecciona de manera autónoma el destinatario tema tipo de texto, recursos textuales y fuentes de consulta que utilizara de acuerdo con su propósito de escritura.

Escribe diversos tipos de textos con algunos elementos complejos, con diversas temáticas a partir de su s conocimientos previos y en base a fuentes de información.

Revisa el contenido del texto en relación a lo planificado. Revisa si se mantiene en el tema cuidando de no presentar repeticiones ni

contradicciones vacíos de información.

Escucha con atención diversos testimonios producidos o pronunciados por las personas de su entorno.

Localiza nombres de personajes y hechos según el propósito comunicativo. Comenta con claridad sobre el contenido de los textos que escucha. Comenta el contenido de textos que escucha con sus experiencias usando gráficos. Explica detalladamente las semejanzas del contenido de textos que escucha. Revisa su participación a través de una lista de cotejo.

Page 3: unidad 04 -2015.doc

AREA COMPETENCIASINDICADORES

COMUNICACIÓN

4. Expresión oral: Produce de forma coherente

diversos tipos de textos orales según su propósito comunicativo, de manera espontánea o planificada, usando variados recursos expresivos

Identifica desde sus saberes previos los elementos que intrvienen en una situación de comunicación.

Se expresa con pronunciación adecuada y expresiones coloquiales según el contenido.

Apoya su expresión oral con gestos y movimientos corporales adecuados. Revisa su participación a través de una lista de cotejo.

AREA COMPETENCIASINDICADORES

MATEMÁTICA

1. Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y el uso de los números y sus operaciones empleando diversas

estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados.

2. Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y el uso de los patrones, igualdades, desigualdades, relaciones y funciones, utilizando diversas estrategias de solución y justificando sus procedimientos y resultados.

Experimenta y describe el significado y uso de las operaciones con números naturales en situaciones cotidianas que implican las acciones de igualar o comparar dos cantidades.

Explica sus procedimientos al resolver diversas situaciones problemáticas. Explica sus procedimientos al resolver diversas situaciones problemáticas.

Usa diversas estrategias de cálculo escrito y mental que implican la descomposición aditiva y multiplicativa, las propiedades de la multiplicación para resolver problemas con números naturales hasta seis cifras.

Explica la relación entre la potenciación y la multiplicación de factores. Usa estrategias que implican el uso de productos con factores iguales para resolver

situaciones problemáticas.

Experimenta y describe situaciones referidas a encontrar un valor desconocido en una igualdad.

Expresa el término desconocido de una igualdad mediante representación simbólica (variables)

Elabora estrategias heurísticas de cálculo (operaciones aditivas y multiplicativas) y de representación concreta y gráfica para encontrar el valor de la variable.

Usa el lenguaje simbólico para traducir el enunciado verbal o escrito de una situación problemática que expresa ecuaciones de primer grado.

Explica que la igualdad se mantiene si se agrega o quita, multiplica o divide por una misma cantidad a ambas partes de una ecuación de primer grado.

Page 4: unidad 04 -2015.doc

AREA COMPETENCIASINDICADORES

MATEMÁTICA

3. Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la recopilación, procesamiento y valoración de los datos y la exploración de situaciones de incertidumbre para elaborar conclusiones y tomar decisiones adecuadas.

Realiza el recojo de información a través de encuestas. Organiza datos en una tabla estadística. Usa diversas estrategias que implican el uso de la representación concreta y grafica

(dibujos, cuadros, esquema, gráficos. etc.) para resolver situaciones problemáticas referidas a la organización de datos, usando tablas de frecuencias.

Identifica y discrimina la información recolectada a través de encuestas. Emplea las tablas estadísticas para analizar la información. Interpreta la información presentada en una tabla de datos.

AREA COMPETENCIASINDICADORES

PERSONAL SOCIAL

Convive de manera democrática en cualquier contexto o circunstancia, y con todas las personas sin distinción.

3. Participa democráticamente en espacios públicos para promover el bien común.

Identifica los estereotipos más comunes en su entorno y los relaciona con discriminación de diverso tipo.

Señala los prejuicios y estereotipos de género y discapacidad- Explica como sus acciones u omisiones pueden contribuir a la discriminación. Se integra sin discriminar a sus compañeros y compañeras en las actividades de

que desarrolla (trabajos en grupos , juegos mixtos y conversaciones .) Utiliza las redes sociales como mecanismo para canalizar acciones participativas

en la I.E. Utiliza la Constitución Política para analizar y explicar casos sobre los derechos

humanos.

Page 5: unidad 04 -2015.doc

AREA COMPETENCIASINDICADORES

CIENCIA Y AMBIENTE

2. Relaciona y juzga la intervención del hombre en los ecosistemas del país y del mundo, valorando las prácticas de protección y conservación.

3. Elabora, ensaya y evalúa estrategias de conservación y mejoramiento de su ambiente inmediato a partir de conceptos científicos básicos, y su comprensión de las interacciones entre los seres bióticos y seres abióticos de la naturaleza.

Señala sin equivocarse la estructura de un ecosistema de su localidad. Describe sin equivocarse la estructura de un ecosistema de su región. Menciona con seguridad los factores que favorecen la conservación del ecosistema Menciona con claridad el proceso de la fotosíntesis. Explica detalladamente los efectos de la fotosíntesis. Describe con precisión los efectos de la energía solar.

Indaga con interés sobre fuentes de energía renovables. Menciona con seguridad la importancia de las fuentes de energía renovables. Enumera sin equivocarse las fuentes de energía no renovables.

AREA COMPETENCIASINDICADORES

ARTE

1. Expresa con espontaneidad sus sentimientos, emociones y percepciones, en libertad, haciendo uso de los elementos propios de cada manifestación artística, aplicando

correctamente las técnicas para potenciar desde lo concreto y lo abstracto su representación, demostrando motivación hacia el arte a través de su creatividad, innovación y placer por la creación individual y colectiva.

Participa con entusiasmo en la creación de una obra teatral. Promueve la organización de una obra teatral con autonomía. Participa en la dirección de una obra teatral asumiendo su rol con responsabilidad. Participa en la puesta en escena de una obra teatral cumpliendo su rol con

entusiasmo.

Page 6: unidad 04 -2015.doc

AREA COMPETENCIAS INDICADORES

EDUCACION RELIGIOSA

1. Comprende el Plan Salvador de Dios asumiendo una nueva forma de vivir su fe.

Menciona con alegría el rol de María en la historia de la salvación. Comenta con agrado sobre las verdades de la fe cristiana. Rechaza con firmeza todo acto de discriminación por razones de credo. Menciona la importancia de las diferentes ideas religiosas, respetándolas. Menciona con firmeza que la vida es lo más importante que tiene todo ser humano.

AREA COMPETENCIAS INDICADORES

EDUCACION FISICA

1. Comprende y valora el desarrollode sus capacidades físicas, mediante la práctica organizada de actividades motrices de mayor dificultad, para mejorar el cuidado de su salud

Domina su cuerpo y utiliza sus habilidades motoras básicas en

la solución de situaciones motrices, consolidando sus nociones espacio – temporales, su coordinación motora;mostrando seguridad en sí mismo

3. Participa organizadamente en la práctica de juegos recreativos, tradicionales y de iniciación deportiva; valorando el trabajo en equipo y respetando las reglas establecidas por el grupo.

Ejecuta con destreza ejercicios de calentamiento. Participa activamente en competencias de carreras de velocidad. Realiza con agilidad ejercicios de flexibilidad. Ejecuta ejercicios de fuerza, cuidando no lastimarse. Ejecuta ejercicios de resistencia evitando la fatiga. Demuestra persistencia para superar retos.

Realiza actividades motrices simples con destreza. Ejercita sus habilidades gimnásticas básicas a mano libre. Practica la gimnasia creativa en pequeños aparatos

Practica juegos pre deportivos teniendo en cuenta su nivel de complejidad. Practica actividades deportivas con el menor gasto energético posible. Organiza juegos pre deportivos de diversa complejidad Asume con autonomía roles en la realización de juegos diversos. Practica juegos pre deportivos respetando las reglas. Cumple las reglas de los juegos con autonomía.

Page 7: unidad 04 -2015.doc

VII. ACTIVIDADES, ESTRATEGIAS Y RECURSOS.

TEMA ESTRATEGIAS MEDIOS Y MATERIALES

1° Semana 2° Semana 3° Semana 4° Semana 5° Semana

RESPONSABILIDADAMOR Y RESPETO

Diálogo sobre el valor del Amor y respeto.

Lecturas diversas relacionadas con los valores.

Aplicación del tema.

Laminas plumones Papelotes Lecturas Fichas de

aplicación

x

xx

xx

VIII. PLAN LECTOR

LECTURAS ESTRATEGIAS CRONOGRAMA

LECTURAS DE FECHAS CIVICAS Y LE VII.XTOS LITERARIOS

Día Mundial de la Tierra. Día del Idioma Castellano Día del trabajo Aniversario del Combate de 2 de mayo. Día de la Madre. Don Mateo-31 ¿Qué derechos tenemos los niños y las

niñas? – pág. 44 ¿Qué responsabilidad tenemos los niños y

las niñas- pág-45 El dibujo- pág. 49 Todo estamos di8sapuestos a salir adelante-

pág. 50 El agua en la Tierra- pág. 55.

Lectura oral, silenciosa

Lectura por párrafos

Preguntas orales

Aplicación y desarrollo de las lecturas.

Desarrollo de las fichas de comprensión lectora.

Una hora diaria

Page 8: unidad 04 -2015.doc

IX. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE A LOGRAR.

ACTIVIDADES CONOCIMIENTOS RECURSOS Y MATERIALES

PRACTICAMOS VALORES

Lectura y comprensión de textos Operaciones de adición. Ecosistema local y regional. Los valores. Amor - respeto Elaboración de una maqueta de un ecosistema local Historia de la Virgen María Ejercicios de flexibilidad. Los estereotipos

Palabra hablada Cuadernos Papeles de colores. Lápiz Temperas Tijera Goma, cartulina, etc. Biblia Silbato, pelotas, etc.

APRENDAMOS A SER ASERTIVOS

Ideas principales y secundarias de un texto.

Operaciones de sustracción. La fotosíntesis. La equidad de género Las virtudes de la virgen María. Valor del respeto Habilidades de gimnasia.

Palabra hablada Cuadernos Papeles de colores. Lápiz Temperas Tijera Goma, cartulina, etc. Biblia Silbato, pelotas, etc. Palabra hablada Biblia Silbato, pelotas, etc.

CREAMOS RIMAS POESIS Y ACROSTICOS ALUSIVOS AL DIA DEL

TRABAJO

La oración: Partes y clases. Ángulos: medición y construcción. Fuentes de energía solar. La asertividad. Gimnasia rítmica. Virtudes de la virgen María. Dibujan y pintan el proceso de la fotosíntesis.

Uso correcto de la b-v Plano cartesiano: pares ordenados Energía renovable y no renovable. Valor del compañerismo

Palabra hablada Cuadernos Papeles de colores. Lápiz Temperas Tijera Goma, cartulina, etc. Biblia Silbato, pelotas, etc.

Cuadernos Papeles de colores. Lápiz Temperas Tijera Goma, cartulina, etc.

VALOREMOS EL SACRIFICIO DE MARÍA

Page 9: unidad 04 -2015.doc

El Ave María Practicando la equidad de género en el aula, Manualidad para regalar a Mamá. Reglas de juego deportivos.

Biblia Silbato, pelotas, etc.

TOMAMOS CONCIENCIA DEL VALOR QUE TIENE

LA ENERGIA EN EL PLANETA

Elaboramos trípticos sobre el ahorro de la energía. Recitamos poesías alusivas día de la madre. Interpretación de tablas de estadística Ejecutan una obra teatral. Juegos de fuerza Activi8dades motrices El valor del respeto por creencias religiosas.

Palabra hablada Cuadernos Papeles de colores. Lápiz Temperas Tijera Goma, cartulina, etc. Biblia Silbato, pelotas, etc

Chimbote, abril de 2015.

V°B………………………….. ……………………………….. Profesora de Aula del

Page 10: unidad 04 -2015.doc

V°B ------------------------------------- ----------------------------------------

----------------------------------------Profesor del 5º Grado. VºBº ------------------------------

Page 11: unidad 04 -2015.doc

OBSERVACIONES:

Page 12: unidad 04 -2015.doc

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Chimbote, abril de 2014.

----------------------------------------Profesor del 5º Grado. VºBº ------------------------------

DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1

1. DATOS INFORMATIVOS:

Sesión de aprendizaje : Elaboramos un texto narrativo sobre nuestras vacaciones.

Fecha : 10/03/2014 Tiempo Aproximado : 3 horas pedagógicas

Área Principal : Comunicación

Áreas que se integran : Matemática, Ciencia y Ambiente, Personal Social.

Page 13: unidad 04 -2015.doc

2. MATRIZ DE PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN:

ÁREA CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOSCo

mu

nic

ació

n

3.1 Planifica la producción de diversos tipos de texto.

Texto narrativo. Propone con ayuda un plan de escritura para organizar sus ideas para escribir su texto narrativo.

Observación sistemática

Observación sistemática

comprobación

Lista de cotejo

Lista de cotejo

Práctica calificada

3.2. Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito.

Escribe lo que le ocurrió en vacaciones con coherencia y cohesión.

Establece de manera autónoma una secuencia lógica y temporal en el texto que escribe.

3. MATRIZ DE PLANIFICACIÓN DEL APRENDIZAJE:

EstrategiasMateriales o

recursosTemporalización

INICIO La docente agrupa a los alumnos, mediante la dinámica: “Formando nuestra familia”.

Conflicto cognitivo: ¿Con quiénes pasaron las vacaciones? Se les enuncia el objetivo de la clase producir un texto narrativo

empleando adecuadamente los conectores.

Cartulina, plumones. 10´

Page 14: unidad 04 -2015.doc

DESARROLLO PLANIFICAN el texto que producirán: ¿Qué diremos? ¿para quién lo haremos?

TEXTUALIZAN: En forma individual producen sus textos, luego lo comparten con sus compañeros de grupo y con el grupo clase.

Comentan si cumplieron con un plan de escritura y emplearon adecuadamente los conectores.

Leen la ficha informativa: la coherencia y cohesión en los textos narrativos.

Extraen las ideas principales, confrontan con sus saberes e incrementan la nueva información.

REVISIÓN Y REEDICIÓN: Revisan si su texto cumple con lo establecido en la ficha informativa y corrigen.

Reeditan su texto empleando adecuadamente los conectores.

Papel bondLapiceros, colores.

Ficha informativa

120´

CIERRE Resuelven una ficha metacognitiva en forma individual. Transfieren lo aprendido a otros contextos: escriben un texto

narrativo sobre su familia.

Ficha metacognitiva5´

_____________________Profesor de aula.