unidad 1-estudiantes

Click here to load reader

Upload: mauricio-ancona

Post on 13-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Un sensor de corriente es un dispositivo que detecta la corriente eléctrica (CA o CD) en un alambre, y genera una señal proporcional a la misma. La señal generada podría ser de tensión analógica o salida de corriente o incluso digital. Se puede entonces utilizarse para mostrar la corriente medida en un amperímetro o se puede almacenar para su posterior análisis en un sistema de adquisición de datos o se puede utilizar con fines de control.

TRANSCRIPT

nombre del SEMINARIO-TALLER: DISEO DE PROYECTOS

elaborado por:m.D.O. MIGUEL NGEL ESCALANTE SOLSCURSO ENE-MAY 2014

FORMULACIN Y EVALUACIN DE PROYECTOS

1

DOCENTE:Ingeniero Mecnico egresado del Instituto Tecnolgico de Mrida. Maestro en Desarrollo Organizacional por el Instituto de Estudios de Posgrado en Ciencias y Humanidades, A. C. Maestro en Materiales Polimricos por el Centro de Investigacin Cientfica de Yucatn. (CICY)Actualmente cursando estudios de doctorado en Materiales Polimricos en el CICY.CORREO ELECTRNICO:[email protected]

2

MOODLE:3

REQUISITOS ESENCIALES DEL ESTUDIANTE:Participacin.Entusiasmo e Iniciativa.Puntualidad.Celulares apagados o en vibrador.80% de asistencia para tener derecho al examen parcial.3 retardos = 1 falta4OBJETIVO GENERALEvaluar proyectos que permita juzgar cualitativa y cuantitativamente las ventajas y desventajas de asignar recursos a una determinada iniciativa.

5

METODOLOGALa metodologa a emplear ser:Terico-prctica.Se impartir de forma presencial en 23 sesiones de 2 horas cada una (46 horas en total) y se utilizarn tcnicas didcticas expositivas, demostrativas, de dilogo-discusin, tormenta de ideas y evaluativas.6

Distribucin de calificaciones:Asistencia (10%)2 Exmenes parciales + Puntos extra (40%).Proyecto integrador (50%)

DISTRIBUCIN DE CALIFICACIONES:7CONTENIDO TEMTICO H. TER. H. PRC.Tema1. Formulacin y evaluacin de proyectos. 4.5 3.0Tema 2. Estudio de mercado. 7.5 3.0Tema 3. Estudio tcnico. 6.0 3.0Tema 4. Estudio econmico. 6.0 3.0Tema 5. Evaluacin financiera. 6.0 3.0

89CONTENIDO TEMTICOBIBLIOGRAFA: 1. Baca Urbina G. (1999). Evaluacin de Proyectos. McGraw-Hill.2. Coss Bu R. (1993). Anlisis y Evaluacin de Proyectos de Inversin. Limusa.3. Erossa Martn V. (1987). Proyectos de Inversin en Ingeniera, su Metodologa. Limusa.4. Thuesen H. et al. (1989). Ingeniera Econmica. Prentice Hall.5. Ketelhhn Marn W. (1991). Decisiones de Inversin en la Empresa. Limusa.6. Mayer R.R. (1989). Gerencia de Produccin y Operaciones. McGraw-Hill.7. Sapay et al. (1990). Preparacin y Evaluacin de Proyectos. McGraw-Hill.

10TEMA I. Formulacin y evaluacin de proyectos. Objetivo particular:Al finalizar el tema, el alumno comprender el concepto de proyecto y su utilizacin para satisfacer diferentes necesidades humanas.

11TEMA I. Formulacin y evaluacin de proyectos. Subtema 1.1. Concepto de proyecto y administracin de proyectos.Subtema 1.2. El xito y el fracaso de un proyecto.Subtema 1.3. La administracin de proyectos: una ciencia definida.Subtema 1.4. Una filosofa de la administracin de proyectos.Subtema 1.5. Caractersticas de un proyecto.Subtema 1.6. Necesidades humanas.Subtema 1.7. Grandes retos de la ingeniera.Tcnica evaluativa:

12Subtema 1.1. Concepto de proyecto y administracin de proyectos.Un proyecto es un esfuerzo planificado, temporal y nico, realizado para crear productos o servicios nicos que agreguen valor o provoquen un cambio beneficioso. La razn de un proyecto es alcanzar objetivos especficos enmarcados por tres aspectos fundamentales:Dentro de los lmites de un presupuesto. Con calidades establecidas previamente.En un lapso de tiempo previamente definido.El proyecto finaliza cuando se obtiene el resultado deseado, y se puede decir que colapsa cuando desaparece la necesidad inicial o se agotan los recursos disponibles.13

Subtema 1.1. Concepto de proyecto y administracin de proyectos.Trabajar mediante proyectos es una forma opuesta a la tradicional, basada en procesos, en la cual se opera en forma permanente, creando los mismos productos o servicios una y otra vez.

14

Subtema 1.1. Concepto de proyecto y administracin de proyectos.15Para trabajar mediante proyectos, se requiere aplicar una metodologa de administracin con enfoque de proyectos, es decir: Aplicar conocimientos, habilidades, herramientas y tcnicas a las actividades de un proyecto para satisfacer los requisitos del proyecto. Reunir varias ideas para llevarlas a cabo. Mantener en mente que un proyecto es un emprendimiento que tiene lugar durante un tiempo limitado, y que apunta a lograr un resultado nico.

Repaso.Un __________ es un esfuerzo planificado, temporal y nico, realizado para crear productos o servicios nicos que agreguen valor o provoquen un cambio beneficioso. La razn de un proyecto es alcanzar ___________ __________enmarcados por tres aspectos fundamentales:Dentro de los lmites de un ____________. Con ______________ establecidas previamente.En un ______________ previamente definido.El proyecto ____________ cuando se obtiene el resultado deseado, y se puede decir que _________ cuando desaparece la necesidad inicial o se agotan los recursos disponibles.Para trabajar mediante proyectos, se requiere aplicar una metodologa de ______________ con enfoque de proyectos.Trabajar mediante ________________ es una forma opuesta a la tradicional, basada en __________, en la cual se opera en forma permanente, creando los mismos productos o servicios una y otra vez16Subtema 1.1. Concepto de proyecto y administracin de proyectos.Actividad 1.1: En grupos, identificar reas de oportunidad en el hogar para ahorrar dinero mediante el mejoramiento de los procesos y el cambio de conductas de los integrantes.En grupos, identificar reas de oportunidad en el hogar para obtener dinero mediante tareas o actividades realizables dentro del hogar y el cambio de conductas de los integrantes.17

Subtema 1.6. Necesidades humanas.18Educacin

Subtema 1.6. Necesidades humanas.19

Alimentacin

Subtema 1.6. Necesidades humanas.20

Cultura

Subtema 1.6. Necesidades humanas.21Medio Ambiente

Subtema 1.6. Necesidades humanas.22

Salud

Subtema 1.6. Necesidades humanas.Actividad 1.2: Realiza con tu equipo una lluvia de ideas y selecciona una donde se indique qu otro tipo de necesidad detectan y qu propondran para solucionarla?23

Subtema 1.7. Grandes retos de la ingeniera.241. Conseguir que la energa solar sea econmica2. Obtener energa a partir de la fusin3. Desarrollar mtodos de captura del carbono4. Controlar el ciclo del nitrgeno5. Suministrar acceso al agua potable6. Restaurar y mejorar las infraestructuras urbanas7. Avanzar en la informtica para la salud

8. Disear mejores medicamentos9. Hacer ingeniera inversa del cerebro10. Prevenir el terror nuclear11. Proteger el ciberespacio12. Avanzar en el aprendizaje personalizado13. Enriquecer la realidad virtual14. Disear herramientas para el descubrimiento cientfico

PROYECTO DE INVERSINPlan que, si se le asigna determinado monto de capital y se le proporcionan insumos de varios tipos, podr producir un bien (producto tangible) o un servicio (producto intangible), til al ser humano o a la sociedad en general.

2525PROYECTO DE INVERSINCAPITAL ($)INSUMOSBIEN O SERVICIOSOCIEDAD2626Por qu se invierte?Siempre que exista una necesidad humana habr necesidad de invertir, pues hacerlo es la nica forma de producir un bien o servicio.27

Para obtener un beneficio econmico.27Decisin sobre un proyectoQuin decide?Es un anlisis multidisciplinario de diferentes especialistas.

En base a qu?En base a la mayor cantidad de informacin posible.

Para pensar: Cmo investigaras qu tipo de proyecto hacer? Qu preguntas haras antes de decidir hacia dnde invertirs tu dinero?

2828

Evaluacin de proyectosEs toda actividad encaminada a tomar una decisin de inversin sobre un proyecto.2929Estructura general de la eval. de proyectosDefinicin de objetivosEstudio demercado

Estudio tcnico

Estudio econmico

Evaluacin financiera

Retroalimentacin

Resumen yconclusiones

Decisin sobre el proyecto

3030

31.DE LA UNIDAD 1,