unidad de aprendizaje 5 primer grado

17

Click here to load reader

Upload: ruben-alexander-chihuan-cuadros

Post on 31-Jul-2015

482 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad de APRENDIZAJE 5 Primer Grado

UNIDAD N°5

I.- DATOS GENERALES

IE: N° 2046

GRADO: 1°

PROFESORA: VICTORIA CUADROS LAPA

DIRECTOR: ERNESTO PUMACAYO RONCEROS

II.- NOMBRE

“VALOREMOS NUESTRA PATRIA Y SUS RECURSOS NATURALES”

III.- PROBLEMA

Falta de cultura ecológica

IV.- JUSTIFICACION

En este mes de celebración de nuestro aniversario patrio es pertinente que nuestros estudiantes conozcan y valoren hechos y personajes históricos que hicieron posible nuestra independencia, fomentando así el reconocimiento y gratitud hacia ellos, y promoviendo actitudes cívico patriotas adecuadas.

Page 2: Unidad de APRENDIZAJE 5 Primer Grado

V.- TEMA TRANSVERSAL

Educación para la gestión de riesgo y la conciencia ambiental

VI.-VALOR

Patriotismo y respeto

VII.-DURACION

Del 02 de julio al 27 de julio

Page 3: Unidad de APRENDIZAJE 5 Primer Grado

VIII.- SELECCIÓN DE CAPACIDADES, CONTENIDOS, ACTITUDES E INDICADORES

ÁREA ORGANIZADOR COMPETENCIA CAPACIDAD CONTENIDOS ACTITUDES INDICADORES

CO

MU

NIC

AC

IÓN

INT

EG

RA

L

Exp

resi

ón y

com

unic

ació

n o

ral

Expresa sus necesidades, intereses, sentimientos y experiencias; y escucha con respeto cuando interactúa con otros mostrando comprensión de mensajes sencillos e su lengua originaria y castellano

Escucha y comprende textos informativos, descriptivos y narrativos referidos a la patria y sus recursos naturales, sus símbolos, sus regiones, y sus héroes.

Escucha y comprende textos sencillos y cortos referidos a nuestra patria. (Marco)

Textos informativos:Alimentos de cada regiónRegiones naturales de PerúSímbolos patrios

Sesión LIVALectura compartida

Respeta turno para hablar

Muestra atención al escuchar narraciones de textos. (Marco)

Responde pregunta orales referidas al texto que escucha

Señala en el texto preguntas simples referidas al texto.(Marco)

Narra historia personales utilizando expresiones sencillas y coherentes.

Expresa sus necesidades con apoyo de señas y expresiones orales dentro de su posibilidad (Marco y Joao)

Narración de historias personales

Narra en forma secuenciada Cuenta vivencias personales en forma ordenada

Expresa sus necesidades e intereses personales usando mayores expresiones verbales.(Marco y Joao)

Com

pres

ión

de te

xtos

Comprende textos narrativos y descriptivos de estructura sencilla a partir de experiencias previas, los reconoce como fuente de disfrute y conocimiento de su entorno inmediato

Lee textos con imágenes sencillas: cuentos, adivinanzas, descripciones, rimas , afiches

Lee textos cortos y muy sencillos (Joao)

Lee textos funcionales. (Marco)

Lectura de:CuentosTextos informativosAdivinanzasPoesíasDescripciones

Muestra interés por leer diversos textos

Lee con pronunciación adecuada

Responde preguntas literales muy sencillas (Joao)

Lee textos funcionales (Marco)

Page 4: Unidad de APRENDIZAJE 5 Primer Grado

Identifica relación grafía-fonema al leer textos

Identifica relación grafía fonema de palabras significativas (Marco)

Relación grafía-fonema:J, f, v

Relación grafía fonema de palabras significativas (Marco)

Participa activamente en los ejercicios de conciencia fonológica

Señala palabra que empiezan con j, f, v en los textos que lee

Encierra figuras que contengan j, f, v (Joao)

Señala palabras Perú, peruano (Marco)

Pro

ducc

ión

de te

xtos

Produce textos cortos de tipo narrativo y descriptivo a través de los cuales comunica sus experiencias, intereses, deseos y necesidades utilizando los elementos lingüísticos adecuados y expresa satisfacción con lo que escribe

Produce textos en situaciones comunicativas identificando a quien, que y para que escribe

Produce textos funcionales muy cortos (Marco)

Producción de descripciones, adivinanzas, poesías, historias personales

Participa con entusiasmo en los proyectos de escritura personal y grupal

Escribe historias personales, descripciones, poesías, siguiendo el proceso de planificación y según su nivel de escritura

Produce oraciones funcionales muy sencillas con ayuda (Marco)

Revisa y corrige con ayuda sus escritos para mejorar el sentido y forma del texto

Proceso de revisión y edición de escritura

Es cuidadoso al revisar sus textos

Revisa y corrige sus textos siguiendo indicaciones de la maestra

Page 5: Unidad de APRENDIZAJE 5 Primer Grado

PE

RS

ON

AL

SO

CIA

L

Com

pren

sión

de

la d

iver

sida

d ge

ográ

fica

y de

los

proc

esos

his

tóric

os

Se orienta en el espacio y en el tiempo y reconoce las características geográficas de su contexto local y del Perú apreciando su diversidad.Reconoce y aprecia hechos significativos de su historia personal, familiar, local y de la historia del Perú

Identifica y valora las regiones naturales del Perú

Descubre y aprecia características geográficas de su localidad

Identifica elementos naturales

Identifica las regiones naturales de Perú (Marco)

Regiones naturales: costa, sierra, selva, mar: flora y fauna representativa de cada región

Muestra interés por conocer la diversidad de recursos en cada región

Colorea cada región del Perú

Asocia cada región con sus recursos naturales en una hoja de aplicación

Señala cada región natural de Perú (Marco)

Identifica y aprecia personajes representativos y hechos significativos de la historia del Perú

Identifica personajes significativos de la historia de Perú (Marco)

Personajes de la historia del Perú El TahuantinsuyoProclamación de la independencia

Demuestra respeto por los personajes mas representativos de nuestra historia y por losa símbolos patrios

Ordena secuencialmente hechos históricos

Nombra personajes representativos de la historia del Perú señalando acción heroica

Señala personajes significativos de la historia de Perú (Marco)

Reconoce símbolos patrios como expresión de nuestra identidad nacional

Símbolos patrios: Significado e importancia

Colorea símbolos patrios, respetando colores

Colorea símbolos patrios, respetando colores con apoyo de modelo y con ayuda (Marco y Joao)

Enumera símbolos patrios

Señala el significado de cada símbolo patrio

Page 6: Unidad de APRENDIZAJE 5 Primer Grado

ED

UC

AC

IÓN

R

ELI

GIO

SA

Tes

timon

io d

e vi

da

Coopera en la conservación de la naturaleza y en el cuidado y defensa de toda forma de vida

Expresa su amor filial a Dios padre, al respetar a sus padres y maestros y al cumplir con sus deberes cotidianos

Responsabilidades de los propios actos con los demás

Es responsable del cumplimiento de sus deberes escolares

Cumple tareas escolares

Cumple con sus responsabilidades en el aula

AR

TE

Exp

resi

ón a

rtís

tica

Expresa con espontaneidad y creatividad sus vivencias, ideas, sentimientos y percepciones del mundo haciendo uso de los diferente recursos artísticos para explorar los elementos del arte vivenciandolos con placer

Baila y se desplaza al compas de melodías y danzas conocidas

Danzas del Perú

Canciones de Perú

Se interesa por descubrir sus posibilidades expresivas como parte de su autoaprecio

Participa danzando con entusiasmo en la actuación de fiestas patrias

Entona canciones del Perú con entusiasmo

Entona canciones de Perú dentro de sus posibilidades de articulación (Marco y Joao)

CIE

NC

IA Y

A

MB

IEN

TE

Ser

es v

ivie

nte

s y

cons

erva

ción

del

am

bien

te

Reconoce y valora la diversidad ecológica existentes en el país y desarrolla habitos de cuidado y protección para la conservación del medio ambiente

Clasifica animales y plantas del país por sus características

Animales y plantas del país

Reconoce la importancia de las plantas y animales

Agrupa animales y plantas de cada región

Agrupa animales y plantas de Perú (Marco y Joao)

Page 7: Unidad de APRENDIZAJE 5 Primer Grado

MA

TE

TIC

A

Num

ero,

re

laci

ones

y o

per

acio

nes

Resuelve problemas de situaciones cotidianas en las que identifica relaciones numéricas realizando, con autonomía y confianza operaciones de adición y sustracción con números de hasta tres cifras

Interpreta, codifica y representa N<20

Interpreta y representa N<4 (Marco)

Noción de decena

Valor posicional en números hasta 9: unidad y decena

Cardinal 1,2, 3 (Marco)

Muestra autonomía y confianza al construir N<20

Colorea solo conjuntos que corresponden a una decena (Joao)

Construye N<20 con unidades y decenas (multibase) (Joao)

Codifica y decodifica N<20

Lee y escribe N<20

Colorea agrupaciones correspondientes al cardinal 1, 2, 3 (Marco)

Agrupa figuras correspondientes al cardinal 1, 2, 3 (Marco)

Identifica la relación mayor que, menor que, igual que y ordena N<20 en forma ascendente y descendente.

Identifica la relación más que, menos que. (Marco)

Relación mayor que, menor que, igual que.

Uso de símbolos <> =

Comparación de N<20

Ordenamiento de N<20

Relación mas que, menos que (Marco)

Muestra predisposición por el uso del lenguaje matemático

Señala la relación < > = con N<20

Compara N<20 usando los símbolos <, >, =

Ordena N<20 en forma ascendente y descendente

Señalas conjuntos según indicación correspondiente a la noción mas que, menos que (Marco)

Pega mas elementos que, menos elementos que.(Marco)

Page 8: Unidad de APRENDIZAJE 5 Primer Grado

Identifica el antecesor y el sucesor de un N<20

Identifica el elemento sucesor en una seriación (Marco)

Antecesor y sucesor de un N<20

Elemento sucesor de una seriación (Marco)

Muestra predisposición por el uso del lenguaje matemático

Escribe el antecesor y sucesor de un N<20

Señala el elemento que continua en una seriación (Marco)

Resuelve problemas de cambio y combinación

Resuelve problemas muy sencillos de combinación (Marco)

Problemas de cambio y combinación

Problemas de combinación con N<3 (Marco)

Muestra predisposición por el uso del leguaje grafico y simbólico

Resuelve problemas siguiendo proceso según Polya

Resuelve problemas de combinación con N<10

Resuelve problemas de combinación con apoyo de material concreto y simbólico (Marco)

Interpreta y representa la adición y calcula la suma con resultado N<20

Identifica representaciones de conjuntos correspondientes a <= 3 (Marco)

Representación de la familia de N<20 en forma aditiva

Representación de N<=3 con diferentes agrupaciones (Marco)

Expresa sumas iguales con diferentes sumandos

Colorea conjuntos con N<=3 con diferentes formas de agrupación de elementos (Marco)

Page 9: Unidad de APRENDIZAJE 5 Primer Grado

Geo

met

ría

y m

edic

ión Resuelve problemas de

situaciones cotidianas que requieran de la medición y comparación de atributos mesurables de objetos y eventos y los comunica usando un lenguaje matemático

Establece relaciones entre objetos de su entorno y figuras geométricas

El rectángulo Es creativo al representar formas geométricas.

Dibuja el rectángulo

Colorea el rectángulo

Colorea objetos con forma de rectángulo

Representa el rectángulo con diferentes materiales y con apoyo de modelo (Marco)

ED

UC

AC

IÓN

FÍS

ICA

Dom

inio

co

rpor

al y

exp

resi

ón

crea

tiva

Domina su cuerpo y utiliza sus posibilidades de movimiento para resolver tareas motrices simples, orientarse en el espacio y en el tiempo, expresarse corporalmente y manipular objetos mostrando espontaneidad en su actuar.

Explora coordinación motora gruesa y fina en actividades motrices

Coordinación motora gruesa y fina

Participa activamente en las tareas de movimiento

Realiza movimiento de coordinación gruesa y finas siguiendo indicaciones

Realiza movimientos de coordinación gruesa y fina apoyándose en el modelado por parte del profesor y sus compañeros. (Marco)

Con

vive

nci

a e

inte

racc

ión

soci

o m

otriz

Participa y establece relaciones sociales adecuadas con sus compañeros, al realizar actividades lúdicas y recreativas, respetando reglas sencillas.

Practica juegos respetando a sus compañeros

Juegos sencillos

Normas de juegos sencillos

Disfruta participando en los juegos

Participa de los juegos respetando normas.

Page 10: Unidad de APRENDIZAJE 5 Primer Grado

VIII.-ACTIVIDADES

Conozcamos el motivo de nuestras celebraciones patrias Conozcamos y valoremos las riquezas de mi patria (regiones) Conozcamos hechos históricos y nuestros símbolos patrios Valoremos la diversidad de alimentos de nuestras regiones

IX.- PLANIFICACIÓN SEMANAL

PRIMERA SEMANA SEGUNDA SEMANA TERCERA SEMANA CUARTA SEMANA

“Conozcamos el motivo de nuestras

celebraciones patrias”

“Conozcamos y valoremos las riquezas de mi patria (regiones)” “Conozcamos hechos históricos

y nuestros símbolos patrios”

“Valoremos la diversidad de alimentos de nuestras

regiones”

Page 11: Unidad de APRENDIZAJE 5 Primer Grado

COMUNICACIÓN Leo y comprendo:”Mi patria esta de fiesta” “Mi patria” pág. 118 CI

Narración de historias personales.

Sesión LIVA

Producimos oraciones

Leo y comprendo: “Mi patria y sus regiones” “La costa” “L a sierra” “La selva” “El mar peruano” 2Recursos naturales de la costa sierra y selva” pág. 116 CI

Narración de historias personales.

Sesión LIVA

Producimos adivinanzas

Leo y comprendo: “El sueño de San Martin” “Los símbolos patrios” “Épocas de nuestra historia” “La quina” “Banderita ” pág. 114 CI CA

Narración de historias personales.

Sesión LIVA

Producimos poemas y descripciones

Leo y comprendo: “El chiwako” “El origen de la comida peruana” “En el Perú se come rico y variado”, pág. 110 Ci

Narración de historias personales.

Sesión LIVA

Producimos recetas

PERSONAL SOCIAL

Conocemos nuestra patria y sus vecinos, pág. 161 PS

Conocemos nuestra regiones naturales y sus recursos naturales, pág. 162-171 PS

Conocemos nuestros símbolos patrios y hechos históricos, pág. 182-193/196-197 PS

Conocemos las riquezas culturales de nuestro Perú, pág. 172-173 PS

ARTE Recitamos una poesía a nuestra patria

Cantamos a nuestra regiones: “Mi Perú”

Recitamos una poesía a nuestros símbolos patrios

Danzamos danzas de nuestras regiones

RELIGIÓN Somos responsables y agradecemos a Dios

Cuidamos nuestros recursos y agradecemos a Dios

Agradecemos a Dios por tener una patria

Soy trabajador para hacer grande mi patria

Cumplimos nuestra responsabilidades y agradecemos a Dios

Page 12: Unidad de APRENDIZAJE 5 Primer Grado

EDUCACIÓN FÍSICA

Trabajamos responsablemente cuidando nuestro cuerpo

Respetamos normas al jugar y cumplimos nuestra responsabilidad

Practicamos la “marcha” Practicamos pasos para danzar

CIENCIA Y AMBIENTE

Cuidamos nuestras riquezas, pág. 78 CyA; pág. 178 PS

Clasificamos animales por sus características pág. 100 CyA

MATEMÁTICA Comparamos N<10 usando signos >

Leemos y escribimos N<10

Comparamos N<10 usando símbolos <>=

Comparamos N<10 usando regletas, pág. 55-56 LM

Ordenamos N<10 en forma ascendente y descendente

Conocemos las familia de los N<10, pág. 71 LM

Conozcamos el antecesor y sucesor de N<10

Conozcamos al rectángulo

Resolvemos problemas de combinación y cambio, pág. 72 LM

Conozcamos la decena con el material multibase

X.-RECURSOS

Textos del MED, laminas, paleógrafo, laptop XO, videos, computadora

XI.- EVALUACION

TECNICAS INSTRUMENTOS

OBSERVACION Lista de cotejo, Anecdotario, Diario

Page 13: Unidad de APRENDIZAJE 5 Primer Grado

PRUEBAS

PORTAFOLIO

Pruebas escritas, Fichas de aplicación

Producciones personales

XII.- OBSERVACIONES

* Las adaptaciones curriculares para Marco y Joao están resaltadas en letra negrita

**En las estrategias de las sesiones de aprendizaje se evidenciaran el uso de las laptops para potenciar de las diversas áreas

La Merced, 02 de julio del 2012

______________________________ ______________________________

Director Profesora