unidad di

40

Upload: guest9073b4

Post on 28-Nov-2014

8.723 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad Di
Page 2: Unidad Di
Page 3: Unidad Di

INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN

Formas

Geométricas

• Presencia realidad cotidiana del

niño.

• Decreto 107/1992 de 9 de Junio. Objetivos:

- Nociones topológicas básicas

dentro-fuera, abierto-cerrado,

frontera, región. - Línea recta y línea curva . - Figuras planas: cuadrado, círculo, rectángulo y triángulo.

COLORTAMAÑO

C.TOPOLÓGICOS

Page 4: Unidad Di

CONTEXTUALIZACIÓN• C.E.I.P Nuestra Señora del Amparo (Dos

Hermanas)• 2º Ciclo de Educación Infantil (5-6 años)

TEMPORALIZACIÓN• 2 semanas

S1: aprendizaje a través de la manipulación. Presentación de figuras.Semana 2: abstracción de formas y simbolismo.

Page 5: Unidad Di

OBJETIVOS • Manipular materiales con una finalidad lúdica.• Aprender a aprender mediante el juego.• Reconocer las figuras planas: cuadrado, circulo, rectángulo, triángulo y

diferenciarlas unas de otras.• Identificar las formas geométricas en el entorno.• Comparar los distintos objetos en función de sus cualidades.• Agrupar los objetos en colecciones atendiendo a atributos sensoriales.• Verbalizar el criterio de pertenencia o no pertenencia a una colección.• Ordenar los objetos atendiendo al grado de posesión de una

determinada cualidad.• Dominar las nociones básicas relacionadas con la topología: dentro-

fuera, abierto-cerrado, frontera, región.• Conocer la línea recta y la línea curva.• Diferenciar los colores amarillo, azul, verde y rojo.• Seguir una serie sencilla de bloques lógicos.• Desarrollar las capacidades de observación, relacionar, representar,

reconocer, discriminar, ordenar...• Reconocer la simetría en el entorno cercano

Page 6: Unidad Di

CONTENIDOSCONCEPTUALESCONCEPTUALES

• Las figuras geométricas básicas: círculo, cuadrado, rectángulo y triángulo.

• Los colores: amarillo, azul, verde y rojo.

• Otros atributos de los objetos como el tamaño.

• Línea recta y línea curva.

• La simetría.

• Nociones básicas relacionadas con la topología: dentro-fuera, abierto-cerrado, frontera, región.

Page 7: Unidad Di

PROCEDIMENTALESPROCEDIMENTALES

• Diferenciación de las figuras geométricas.

• Construcción de figuras geométricas a través del dibujo, la costura, los collages, palillos…

• Ordenación de objetos atendiendo al grado de posesión de una determinada cualidad: forma, tamaño, color.

• Continuación de la serie de figuras geométricas.

• Distinción de los criterios de agrupación de figuras: forma, tamaño, color.

• Construcción de líneas rectas y curvas.

• Representación del propio cuerpo a través de figuras geométricas.

• Colocación de un objeto dentro o fuera , de la figura geométrica

Page 8: Unidad Di

ACTITUDINALESACTITUDINALES

• Valoración y disfrute del juego

• Valoración del conocimiento de las figuras geométricas para desenvolverse en su medio.

Page 9: Unidad Di

TEMAS TRANSVERSALES

Educación vial

• Normas básicas de circulación para peatones y automóviles

• Señales de tráfico

• Circuito

Page 10: Unidad Di

METODOLOGÍA

Principios metodológicos orientativos

Decreto 107/92 Principales características pensamiento lógico infantil

Page 11: Unidad Di

Características generales del pensamiento lógico infantil

• Dinámico• Diferencias cuantitativas y cualitativas

con el adulto• Mayor desarrollo en el periodo

preescolar y escolar

Page 12: Unidad Di

Características concretas del pensamiento lógico infantil

• Egocentrismo intelectual• Irreversibilidad• Realismo y concreción• Deficiente diferenciación

entre realidad y fantasía (animismo)

• Centración• Razonamiento

transductivo• Pensamiento sincrético

Aprendizaje Aprendizaje autónomo y autónomo y

significativo a significativo a través de la través de la

experimentaciónexperimentación

““Aprendizaje por Aprendizaje por tareas”tareas”

JuegoJuego

RINCONES

definiciones

Page 13: Unidad Di

ACTIVIDADESDÍA 1

PRESENTACIÓN DE LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS

1. Canción y baile

Soy un cuadrado,

Un circulito,Un triangulito,Como verás

Somos figuras,Muy diferentes,Y con nosotras,

Aprenderás.

Con cuatro líneas,

Bien colocadas,Un cuadradito,

Obtendrás.

Y el circulito,Muy redondito,Lo formaremos,En un plis plas.

Y el triangulito,Lo formaremos,

Con tres palitos,

Como verás.

Con todas ellas,Empezaremos,

Y aprenderemos,

Esta unidad.

Page 14: Unidad Di

2. Primer contacto con el material2. Primer contacto con el material

• Bloques lógicosBloques lógicos• Formas geométricas encajablesFormas geométricas encajables• GeoplanoGeoplano

Page 15: Unidad Di

3. Ficha de grafomotricidad: línea 3. Ficha de grafomotricidad: línea recta y línea curvarecta y línea curva

4. Colorear libremente el dibujo de 4. Colorear libremente el dibujo de figurasfiguras

Page 16: Unidad Di

5. Jugaremos con triángulos, cuadrados, 5. Jugaremos con triángulos, cuadrados, círculos del mismo tamaño y del mismo círculos del mismo tamaño y del mismo color, respectivamente color, respectivamente

6. Dibujo con plantillas.6. Dibujo con plantillas.

Page 17: Unidad Di

DÍA 2DÍA 2EL CÍRCULOEL CÍRCULO

1.1. Presentación del círculoPresentación del círculo

2.2. Juego del noJuego del no

3.3. Dibujo de la forma utilizando un bloque lógicoDibujo de la forma utilizando un bloque lógico

4.4. Ficha del círculoFicha del círculo

Page 18: Unidad Di

5. 5. Ficha del dominóFicha del dominó

66. Manualidad:. Manualidad: un coche a partir de una caja de cerillas y círculos como ruedas. Primero pintarán la caja de cerillas con témperas, después picarán los círculos sobre el corcho, y lo pintarán como ruedas, para pegarlas a la caja. Después recortarán un rectángulo a modo de parabrisas, le pegarán encima papel de celofán turquesa y lo pegarán a la caja.

Page 19: Unidad Di

DÍA 3DÍA 3

EL CUADRADOEL CUADRADO

1.1. Recordatorio del círculoRecordatorio del círculo

2.2. Presentación del cuadradoPresentación del cuadrado

3.3. GometsGomets

4.4. Ficha del cuadradoFicha del cuadrado

Page 20: Unidad Di

5. Ficha de discriminación entre 5. Ficha de discriminación entre cuadrados y círculoscuadrados y círculos

6. Geoplano6. Geoplano

7. Ficha correspondiente del dominó7. Ficha correspondiente del dominó

8. Tragabolas8. Tragabolas

Page 21: Unidad Di

DÍA 4DÍA 4

EL TRIÁNGULOEL TRIÁNGULO

1.1. Recordatorio: círculo y cuadradoRecordatorio: círculo y cuadrado

2.2. Presentación del triánguloPresentación del triángulo

3.3. Ficha del triánguloFicha del triángulo

Page 22: Unidad Di

4. Ficha correspondiente del dominó4. Ficha correspondiente del dominó

5. Dibujo creativo utilizando triángulos5. Dibujo creativo utilizando triángulos

6. Juego “En busca del triángulo de 6. Juego “En busca del triángulo de color…”color…”

Page 23: Unidad Di

DÍA 5DÍA 5EL RECTÁNGULOEL RECTÁNGULO

1.1. Recordatorio: círculo, cuadrado y Recordatorio: círculo, cuadrado y triángulotriángulo

2.2. Presentación del rectánguloPresentación del rectángulo3.3. Ficha rectánguloFicha rectángulo

4.4. Ficha correspondiente de dominóFicha correspondiente de dominó5.5. Juego de las familiasJuego de las familias6.6. Juego: bingo geométricoJuego: bingo geométrico

Page 24: Unidad Di

DÍA 6DÍA 6

1.1. Recordamos…Juego de las familiasRecordamos…Juego de las familias

2.2. Ficha grafomotricidadFicha grafomotricidad

3.3. Ficha discriminación de forma y colorFicha discriminación de forma y color

Colorear los Colorear los triángulos de color triángulos de color rojo.rojo.Colorear los Colorear los cuadrados de color cuadrados de color amarilloamarillo..Colorear los Colorear los rectángulos de color rectángulos de color azul.azul.

Page 25: Unidad Di

4. Series de formas y colores4. Series de formas y colores

5. Juego del dominó5. Juego del dominó

Page 26: Unidad Di

DÍA 7DÍA 7

1.1. Actividad motivadora Actividad motivadora http://www.storyplace.org/sp/preschool/activities/shttp://www.storyplace.org/sp/preschool/activities/shapesonstory.asphapesonstory.asp

2.2. Las formas y los coloresLas formas y los colores

Page 27: Unidad Di

3.3. Introducción a la simetría a través del Introducción a la simetría a través del cuerpo humanocuerpo humano

4.4. Ficha simetríaFicha simetría

5.5. Ejercicio de comprensión de Ejercicio de comprensión de

la simetríala simetría

Page 28: Unidad Di

6. Juego del dominó6. Juego del dominó

7. Juego de la Oca: 7. Juego de la Oca:

Page 29: Unidad Di

DÍA 8DÍA 8

1.1. Juego del noJuego del no

2.2. Ficha de conjuntosFicha de conjuntos

3.3. Discriminación de formas y coloresDiscriminación de formas y colores

Page 30: Unidad Di

4. Escultura móvil de formas geométricas4. Escultura móvil de formas geométricas

Page 31: Unidad Di

5. Twister5. Twister

Page 32: Unidad Di

DÍA 9DÍA 9

1.1. Actividad de evaluación final: Actividad de evaluación final: discriminación de formas y coloresdiscriminación de formas y colores

Page 33: Unidad Di

3. Actividad de evaluación final: atención 3. Actividad de evaluación final: atención y discriminacióny discriminación

4. Actividad de evaluación final4. Actividad de evaluación final

Page 34: Unidad Di

4. Sesión artística sobre una pintura de Paul 4. Sesión artística sobre una pintura de Paul KleeKlee Fase inicialFase inicial: se : se

centrará en una centrará en una descripción objetiva de descripción objetiva de los elementos los elementos reconocibles en la obra reconocibles en la obra (líneas, puntos, (líneas, puntos, manchas, colores, manchas, colores, figuras). figuras).

Segunda faseSegunda fase: : consistirá en una consistirá en una evocación creativa evocación creativa centrada en la misma centrada en la misma obra. obra.

Reproducción Reproducción plástica del cuadroplástica del cuadro

Page 35: Unidad Di
Page 36: Unidad Di

DÍA 10DÍA 10

FIN DE LA UNIDAD DIDÁCTICAFIN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

ACTIVIDADES LÚDICAS FINALESACTIVIDADES LÚDICAS FINALES

1.1. Canción y baile de las figuras Canción y baile de las figuras geométricasgeométricas

2.2. ConcursoConcurso

1.1. Bingo geométricoBingo geométrico

2.2. DominóDominó

3.3. TwisterTwister

4.4. Tiempo libre para jugar en el rincón de Tiempo libre para jugar en el rincón de matemáticasmatemáticas

Page 37: Unidad Di

MATERIALMATERIAL

Materiales de aula:

• Bloques lógicos (varios conjuntos)

• Geoplano (uno por cada dos alumnos)

• Tangram (varios)• Formas

geométricas encajables (varias)

Materiales individuales:•Lápices de colores•Témperas•Punzón•Tijeras•Pegamento•Cartulinas•Lámina para pintura al agua•Caja de cerillas•Lámina de corcho tamaño folio•Palillos de dientes planos•Papel de celofán azul

Page 38: Unidad Di

EVALUACIÓN• ¿Qué evaluar?¿Qué evaluar? Evaluaremos la consecución de objetivos

planteados en la Unidad didáctica.• ¿Cómo evaluar?¿Cómo evaluar? Creemos que en E. Infantil la observación

y el seguimiento individual son fundamentales para asegurar que nuestros alumnos son competentes. Nuestro método se basará por ello en la observación a través de hojas de observación sistemática y en la recogida de actividades de los/las alumnos/as.

• ¿Cuándo evaluar?¿Cuándo evaluar? - Evaluación inicial. Haremos un sondeo para descubrir las

ideas y conocimientos previos de los que partimos. Utilizaremos el “Veo, veo…círculos/cuadrados/triángulos/rectángulos por todas partes” antes de la presentación de la correspondiente figura. En otros casos proponemos el mecanismo de la lluvia de ideas.

- Evaluación continua y final. La realizaremos a partir de las actividades entregadas de los alumnos y con la siguiente hoja de observación sistemática:

Page 39: Unidad Di

Nombre:

Curso:

Fecha:

FIGURAS GEOMETRICAS

Escala

ACTITUDINALES SI NO A VECES

- Acepta las normas.

-Valora y disfruta del juego

- Muestra interés por el aprendizaje.

COGNITIVOS SI NO A VECES

-Reconoce las figuras geométricas básicas: círculo, cuadrado, rectángulo y triángulo

- Domina las nociones básicas relacionadas con la topología: dentro-fuera, abierto-cerrado, frontera, región.

- Distingue los criterios de agrupación de figuras: forma, tamaño, color, textura.

PROCEDIMENTALES SI NO A VECES

- Construye figuras geométricas a través del dibujo, la costura,los collages, palillos…

- Ordena objetos sin problemas atendiendo al grado de posesión de una determinada cualidad: forma, tamaño, color, textura.

- Representa a través de figuras geométricas con el propio cuerpo.

Observaciones:

Page 40: Unidad Di

Desarrollo del Desarrollo del pensamiento matemáticopensamiento matemático

María Canalejas GarcíaMaría Canalejas García

María Rodríguez GarcíaMaría Rodríguez García