unidad didáctica

22
Unidad de programación Animales Especialidad: Magisterio de Lengua Extranjera Grupo: Adriana Alegre Ana Carmen Aranda Ana Montemayor Paloma Hernández Olivia Medina

Upload: aniushka84

Post on 13-Jun-2015

6.140 views

Category:

Travel


0 download

DESCRIPTION

Unidad didáctica para primer ciclo de primaria

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad DidáCtica

Unidad de programación

Animales

Especialidad: Magisterio de Lengua Extranjera

Grupo: Adriana AlegreAna Carmen ArandaAna MontemayorPaloma HernándezOlivia Medina

Page 2: Unidad DidáCtica

Introducción

La unidad de programación se centra en el ciclo superior de la

etapa de educación primaria.

El área principal de la unidad es la Lengua inglesa, aunque

también se trabajan aspectos del área de Educación artística. Por lo

que respecta a la Lengua inglesa, se trabaja la dimensión

comunicativa, que se centra en el bloque escuchar y comprender. En

cuanto a la Educación artística, se tratan contenidos del bloque visual

y plástica. Así pues, esta unidad de programación es

interdisciplinaria.

Una de las competencias propias del área de Lengua inglesa es

la comunicativa, que se concreta en la oral, la escrita i la audiovisual,

así como el tratamiento de la información y competencia digital; por

lo que respecta al área de Educación artística, le son propias las

competencias específicas centradas en explorar y percibir e

interpretar y crear: competencias comunicativas, y competencia

artística y cultural.

En esta unidad didáctica, se trabaja fundamentalmente la

competencia comunicativa lingüística audiovisual, ya que se pretende

que el alumnado desarrolle sus capacidades receptivas y productivas

de comunicación y de creación con una clara relación con las

interacciones orales ya que favorecerán un acceso más consciente y

eficaz a las informaciones audiovisuales que les proporcionaremos y

que tanta importancia tienen por el impacto tan global que han

conseguido las tecnologías de la información y comunicación. Así, el

alumno será capaz de desarrollar la habilidad lingüística de

comprender en lengua inglesa las instrucciones a seguir de manera

que con el tiempo se capaz de enfrentarse a cualquier situación

comunicativa en la que sea necesario utilizar o simplemente entender

la lengua inglesa y, al mismo tiempo, que el dominio oral de ésta

última acontezca en un instrumento de valor para el aprendizaje de

diferentes contenidos curriculares. No obstante, esta unidad de

programación también contribuye al desarrollo de la competencia

Page 3: Unidad DidáCtica

artística y cultural en la medida que los/as alumnos/as observan,

exploran, experimentan y crean obras plásticas teniendo en cuenta la

utilidad y transformación de materiales potencialmente reciclables.

Por lo que respecta a la temporalidad, está pensada para las 6

últimas sesiones de Lengua inglesa del primer trimestre del ciclo

superior.

Las sesiones incluidas en la unidad didáctica se deben desarrollar en

el aula de informática, ya que el soporte principal es el uso de las

nuevas tecnologías, contribuyendo, así, al desarrollo psicológico,

lingüístico, cognitivo, social y cultural de nuestros alumnos/as, tal y

como apuntan Brewster & Ellis en su libro The Primary English

Teacher´s Guide.

En principio, y como se puede observar, la metodología de trabajo

está basada en un aprendizaje eminentemente práctico, que se

materializa en clases muy dinámicas, con un enfoque comunicativo

que prioriza la participación de los discentes en todo momento.

Creemos que el desarrollo de la competencia comunicativa lingüística

audiovisual es fundamental en el aprendizaje de una lengua

extranjera, no sólo para que los niños/as lleguen a ser competentes

en la comprensión de mensajes, sino también con el objetivo de que

sean conscientes de las aportaciones que las diversas tecnologías les

pueden proporcionar para acercarse a otra lengua distinta a la propia

al tiempo que les es útil para desarrollar su imaginación,

experimentar, explorar el uso progresivo de los materiales, de

imágenes y de objetos diversos del entorno en las producciones

propias.

Esta unidad de programación sigue, así, la línea descrita.

Page 4: Unidad DidáCtica

ACTIVIDAD 1: ANIMALS FOR KIDS

Área: Lengua inglesaCiclo: Primer ciclo

Competencias básicas:- Competencia en comunicación lingüística.

- Tratamiento de la información y competencia Digital. Autonomía e iniciativa personal.

Contenidos:- Conocimiento de los animales en la lengua inglesa.

- Realización de tareas de aprendizaje digital.

- Desarrollo de actividades para navegar por internet.

Objetivos didácticos: - Conocer los distintos animales en la lengua inglesa.

- realizar tareas de aprendizaje digital.

- desarrollar habilidades para navegar por internet.

Actividades de aprendizaje: - Visionado de una presentación de los animales en lengua

inglesa.

- Realización de una ficha en documento Word.

- Grabado de sonidos de los animales, por parejas.

Orientaciones: - los alumnos tendrán que buscar en internet la presentación, a

través del link que se les facilitará.

- Seguirán Las instrucciones del profesor para abrir la actividad que deben realizar.

Page 5: Unidad DidáCtica

- Seguirán las instrucciones dadas por el maestro para poner nombre y guardar el documento de Word una vez finalizado, así como para hacer la grabación.

Material: Cada alumno, parejas, o pequeños grupos, dispondrán de un ordenador con altavoces, auriculares y micrófono.Criterios de evaluación:

- Escribe y nombra los animales en lengua inglesa.

- Navega por internet.

- Conoce los pasos para abrir y guardar un documento

Part 1: LET´S SEE THE PRESENTATION!

http://es.youtube.com/

1. Put on the headphones

2. Click the link

3. Write in to the blank the following sentence

“Animals for kids”

4. Click the first one twice

5. Let´s see the presentation!

(Estas serían las indicaciones que el profesor da a los alumnos para el visionado del video, repitiendolas tantas veces como sea necesario y acompañándolas con gestos para su mejor comprensión)

Page 6: Unidad DidáCtica

Part 2: ANIMALS. Put the name in to the blank Student´s name:

The says

The says

The says

The says

The says

The says

Page 7: Unidad DidáCtica

The says

The says

The says

The says

The says

The says

The says

Page 8: Unidad DidáCtica

The says

The says

The says

The says

The says

Page 9: Unidad DidáCtica

Actividad 2: Farm animals: Match the words and the pictures

Contenido: Utilización de recursos TIC para el trabajo del vocabulario

relacionado con los animales.

Objetivo didáctico: Utilizar recursos que ayuden al aprendizaje de

nuevo vocabulario (repetición, asociación, uso de las TIC...).

Actividad de aprendizaje:

Realización de actividades interactivas sobre animales.

Orientaciones: El maestro/a indicará a los alumnos que busquen la

siguiente web http://www.britishcouncil.org/kids-games-pelmanism-

farm-animals.htm en sus ordenadores. Seguidamente, les

proporcionará las instrucciones necesarias para que puedan

comenzar a realizar la actividad. Se trata de que ellos/as sepan

relacionar la palabra con la imagen del animal correspondiente.

Duración: 20 minutos

Material: Ordenadores con conexión a internet.

Criterio de evaluación: Identificar por escrito y oralmente los

animales que el maestro/a mostrará mediante flashcards.

Page 10: Unidad DidáCtica

Actividad 3: Bingo Animal .

Contenido: Uso de la nuevas tecnologías aplicadas en el aula , usando los cartones del bingo y las flashcards

Objetivo didáctico: Manejar vocabulario de animales y distinguir entre

los distintos fonemas, discriminar entre los animales y asociar imagen

a animal.

Actividad de aprendizaje: Saber realizar su propio bingo.

Estos dos links pueden abrirse y además incorporarse en el aula para

que los alumnos entre y sigan la s instrucciones de los pasos del bingo

EL profesor va mencionando animales a amedida que enseña las flash

cards a modo de números los alumno van tapando los cartones

entregados con fichas de parchis y el ganador es el alumno q ue antes

complete el carton.

Alternativa , crear un alinea y hay un premio parcial

http://www.eslhq.com/worksheets/preview_worksheet.php?worksheet_id=50888http://www.hello-world.com/Spanish/bingo/animals.php

Page 11: Unidad DidáCtica

Actividad 4: OLD MAC DONAL

Contenido: utilización de recursos TIC para la elaboración de la actividad relacionada con la canción Old Mac Donal

Competencias básicas:

- Tratamiento de la información y competencia digital

Objetivos didácticos:

- Pronunciar correctamente el nombre de los animales así como algunas estructuras básicas.- Seguir el ritmo de la canción según los golpes de sonido.- Utilizar recursos TIC para escuchar el audio Old Mac Donal.

Contenidos:- Conocimiento de los animales en la lengua inglesa.

- Realización de tareas de aprendizaje digital.

- Desarrollo de actividades para navegar por internet.

Actividad de aprendizaje:

Realización de actividades interactivas sobre animalesThe competences worked in the activity are the linguistic and the digital.

Orientaciones: - los alumnos tendrán que buscar en internet la presentación, a

través del link que se les facilitará.

- Seguirán Las instrucciones del profesor para abrir la actividad que deben realizar.

Page 12: Unidad DidáCtica

- Seguirán las instrucciones dadas por el maestro para poner nombre y guardar el documento de Word una vez finalizado, así como para hacer la grabación.

Material:

Ordenador por parejas o pequeño grupo, conexión a internet, auriculares y microfono.

Criterios de evaluación:- Escribe y nombra los animales en lengua inglesa.

- Navega por internet- Sigue el ritmo de la canción según los golpes de sonido.

ACTIVITY 4: OLD MAC DONAL SONG

1. Put on the headphones

2. Click the link

http://www.youtube.com/watch?v=7_mol6B9z00

3. Let´s Listen the song!

4. Then you g oto this other page:

http://kids.niehs.nih.gov/lyrics/mcdonald.htm

There you have the music and the lyrics.

Finally you do this exercise

Page 13: Unidad DidáCtica

OLD MAC DONALStudent´s name:Listen de song and write in to blank the correct name of the animals. After that, please keep the document in to the correct file. Good luck!!!

Old Macdonald had a farm, E-I-E-I-O

And on his farm he had a , E-I-E-I-O

With a "moo-moo" here and a "moo-moo" thereHere a "moo" there a "moo"Everywhere a "moo-moo"Old Macdonald had a farm, E-I-E-I-O

Old Macdonald had a farm, E-I-E-I-O

And on his farm he had a , E-I-E-I-O

Page 14: Unidad DidáCtica

With a (snort) here and a (snort) thereHere a (snort) there a (snort)Everywhere a (snort-snort)With a "moo-moo" here and a "moo-moo" thereHere a "moo" there a "moo"Everywhere a "moo-moo"Old Macdonald had a farm, E-I-E-I-O

Old Macdonald had a farm, E-I-E-I-OAnd on his farm he had , E-I-E-I-OWith a "neigh, neigh" here and a "neigh, neigh" thereHere a "neigh" there a "neigh"Everywhere a "neigh-neigh"

With a (snort) here and a (snort) thereHere a (snort) there a (snort)Everywhere a (snort-snort)With a "moo-moo" here and a "moo-moo" thereHere a "moo" there a "moo"Everywhere a "moo-moo"Old Macdonald had a farm, E-I-E-I-O

Page 15: Unidad DidáCtica

Actividad 5: Visionado de un vídeo sobre animales marinos y materiales reciclables.

Área: Lengua inglesa y Educación artística

Ciclo: Superior

Competencia básica: Competencia comunicativa, artística y cultural

Competencias propies del área: Competencia artística y cultural y,

en especial, competencias comunicativas.

Contenido: Comprensión de instrucciones emitidas en la lengua

inglesa para la posterior elaboración de producciones plásticas

relacionadas con el medio marino a partir del uso imaginativo de

materiales reciclabes (bloque procedimental)

Objetivo didáctico: Comprender mensajes emitidos en la lengua

inglesa para poder confeccionar producciones plástiques relacionadas

con elementos del medio marino a partir de la imaginación y la

reutilización de materiales del entorno.

Actividad de aprendizaje:

Visionado de un vídeo en lengua inglesa en el que se muestra el

proceso de elaboración de un pulpo y una medusa a partir de una

serie de materiales reciclables, y confección de las mismas obras

plástiques siguiendo los pasos observados en el vídeo.

Orientaciones: El maestro/a pasará el vídeo a los/as alumnos/as,

pidiéndoles que presten atención a todos y cada uno de los pasos

Page 16: Unidad DidáCtica

que se muestran. A continuación, les animará a confeccionar

individualmente un pulpo y una medusa como los que han visto en el

vídeo empleando los materiales que habrán traido de casa.

Duración: 60 minutos

Material: El maestro/a dispondrá del vídeo correspondiente, y los/as

alumnos/as tendrán que traer de su casa el siguiente material: una

botella de agua de plástico, revistas viejas, bolsas de plástico, hilo de

pescar, palillos chinos, cinta adhesiva, tijeras y un rotulador

permanente.

Criterio de evaluación: Elaborar una producción plástica a partir de

los materiales reciclables más adecuados según sus propiedades y

posibilidades.

Page 17: Unidad DidáCtica

(Quedaría algo como esto)

Page 18: Unidad DidáCtica

TO MAKE AN OCTOPUS AND A JELLYFISH USING RECYCLING

MATERIAL

First, we have to cut the bottle leaving 5 centimetres to the

base. Secondly, divide the bottle into two parts; with the upper one,

we’ll make an octopus and with the base, we’ll make a jellyfish. We’ll

keep back the bottom of the bottle and we’ll begin to carry out the

octopus. So, we’ll initiate the process cutting several pieces of strips

about 15 centimetres in a vertical position. Once we’ve cut them,

we’ll roll upwards and, so, we’ll have the octopus’ legs. Next, we’ll cut

a piece of a magazine or newspaper in order to make the octopus’

eyes; we must mould it in the shape of a round and draw a circle in

the middle which represents the pupil of the eye. Afterwards, we’ll cut

a piece of sticky and we’ll stick in the eye’s back. Then, we’ll ask the

teacher for help in order to make a small hole in the top. Finally, we’ll

put the thread into the hole; it will do to join the mobile to the

chopstick by means of a knot. So, we will have already made our

octopus!

To make the jellyfish, we’ll take the base of the bottle we had

set aside and we’ll do the eyes with two circles we will have

previously drawn using a top as a mould to do the circle. We’ll draw

the eye’s pupil in this circle. Next, we’ll do the same process we have

followed to stick the eyes to the octopus. Then, we’ll take some

plastic bags, if possible of several colours, and we’ll cut several strips

in order to represent the jellyfish’s legs. To finish this marine animal,

we must do a hole in the middle of the upper part of the container in

order to put the thread trough it and join it to the chopstick. As you

can notice, the process we have followed is the same as to make the

octopus.

Page 19: Unidad DidáCtica