unidad i_cuestionario de autoevaluación

4
UNIDAD 1.- TAREA 1.- CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN 1. CON QUE SE VINCULAN LAS FASES DEL PROCESAMIENTO Con los conceptos de captación, clasificación, registro, cálculo y síntesis Los datos se captan por medio de los documentos fuente; se clasifican a través de cuentas; se registran en libros o tarjetas; se calculan por medio de la mente, calculadoras, maquinas o computadoras y se sintetizan en estados financieros. 2. QUE ENTIENDES POR CONTABILIDAD Contabilidad es una técnica que se encarga de medir y analizar el patrimonio de las organizaciones, empresas y de los individuos, con el fin de servir en la toma de decisiones y control, presentando la información valiosa, previamente registrada, de manera sistemática acerca de las transacciones que se efectúan, bajo la forma de sociedades civiles o mercantiles, ya sean bancos, industrias, comercios e instituciones de beneficencia, etc. 3. COMO CONCEPTUALIZAS A LA INFORMACIÓN FINANCIERA.

Upload: vika

Post on 05-Dec-2015

257 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

AUTO EVALUCION PROCESOS ADMINISTRATIVOS

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad I_cuestionario de Autoevaluación

UNIDAD 1.- TAREA 1.- CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN

1. CON QUE SE VINCULAN LAS FASES DEL PROCESAMIENTO

Con los conceptos de captación, clasificación, registro, cálculo y síntesis

Los datos se captan por medio de los documentos fuente; se clasifican a través de

cuentas; se registran en libros o tarjetas; se calculan por medio de la mente,

calculadoras, maquinas o computadoras y se sintetizan en estados financieros.

2. QUE ENTIENDES POR CONTABILIDAD

Contabilidad es una técnica que se encarga de medir y analizar el patrimonio de

las organizaciones, empresas y de los individuos, con el fin de servir en la toma de

decisiones y control, presentando la información valiosa, previamente registrada,

de manera sistemática acerca de las transacciones que se efectúan, bajo la forma

de sociedades civiles o mercantiles, ya sean bancos, industrias, comercios e

instituciones de beneficencia, etc.

3. COMO CONCEPTUALIZAS A LA INFORMACIÓN FINANCIERA.

Recurso muy importante para los individuos y las organizaciones. Es sistema que

proporciona información sobre datos de carácter económico, permitiendo conocer

la situación y los cambios en los estados financieros, facilitando la planeación

financiera y las transacciones de negocios, a la vez permite organizar los

presupuestos, manejar los flujos de caja, analizar las inversiones y tomar

decisiones que conduzcan al aumento de las ganancias en las transacciones

financieras.

Page 2: Unidad I_cuestionario de Autoevaluación

4. LA CONTABILIDAD DE COSTOS QUE DA COMO RESULTADO DENTRO DE SU EVOLUCIÓN.

Se comenzó a contabilizar y controlar el ciclo de las materias primas, partiendo de

las compras, compatibilizándola con otros productos llegando a los costos

indirectos de fabricación.

5. EN CUANTOS GRUPOS SE CLASIFICA LA INDUSTRIA Y DA UNA BREVE DESCRIPCIÓN

LIGERAS O LIVIANAS: son aquellas que producen bienes o productos de consumo directo.

INDUSTRIAS INTERMEDIAS O DE EQUIPAMIENTO: son aquellas que producen bienes que serán utilizados a su vez como materias primas para otras industrias. Es decir pueden ser. Manufactureras (papel, productos químicos), como derivados del petróleo.

MANUFACTURERAS: papel y sus derivados, productos químicos.

INDUSTRIAS PESADAS: son aquellas que producen los bienes semielaboradas para la fabricación a su vez de instrumentos de producción.

6. QUE ENTIENDES POR CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

Sistema de información al servicio de las necesidades de la administración, con

orientación destinada a facilitar las funciones de planeación, control y toma de

decisiones.

7. CUÁLES SON LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD

ADMINISTRATIVA

Promover a los administradores para llevar a cabo la planeación tanto táctica o a corto plazo, como a largo plazo o estratégica, que ante este entorno de competitividad cada día es más compleja.

Page 3: Unidad I_cuestionario de Autoevaluación

Facilitar el proceso de toma de decisiones al generar reportes con información relevante.

Permitir llevar a cabo el control administrativo como una excelente herramienta de retroalimentación para los diferentes responsables de las aéreas de una empresa. Esto implica que los reportes no deben limitarse a señalar errores.

Ayudar a evaluar el desempeño de los diferentes responsables de la empresa.

Motivar a los administradores hacia el logro de los objetivos de la empresa.

8. POR QUÉ ES IMPORTANTE LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

La contabilidad administrativa es de vital importancia en una organización ya que

esta les comunica a los administradores toda la información disponible para que la

organización cumpla con sus objetivos, además con esto se evalúa la eficiencia de

todas y cada una de las áreas.