unidad n° 6 el sistema circulatorio humano. el aparato circulatorio está formado por: 1.un...

20
Unidad N° 6 el sistema circulatorio humano

Upload: victorino-bardales

Post on 22-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad N° 6 el sistema circulatorio humano. El aparato circulatorio está formado por: 1.Un líquido circulatorio denominado sangre. 2.Una bomba que impulsa

Unidad N° 6el sistema circulatorio humano

Page 2: Unidad N° 6 el sistema circulatorio humano. El aparato circulatorio está formado por: 1.Un líquido circulatorio denominado sangre. 2.Una bomba que impulsa

El aparato circulatorio está formado por:1. Un líquido circulatorio

denominado sangre.2. Una bomba que impulsa la

sangre denominada corazón.3. Unos conductos

denominados vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares sanguíneos) y vasos linfáticos.

El aparato circulatorio es el encargado de distribuir el oxígeno y los alimentos por todo el cuerpo, y de recoger el dióxido de carbono y los productos de excreción procedentes de las células.

Page 3: Unidad N° 6 el sistema circulatorio humano. El aparato circulatorio está formado por: 1.Un líquido circulatorio denominado sangre. 2.Una bomba que impulsa

La sangre Está formada por un líquido denominado plasma sanguíneo y por varios tipos de elementos celulares: las células sanguíneas.El Plasma sanguíneo. Está formado básicamente por agua y por determinadas sustancias disueltas (sales minerales, glucosa, lípidos y proteínas ). El plasma sin proteínas se denomina  suero sanguíneo.

Page 4: Unidad N° 6 el sistema circulatorio humano. El aparato circulatorio está formado por: 1.Un líquido circulatorio denominado sangre. 2.Una bomba que impulsa

Las células sanguíneas Glóbulos rojos. También son llamados eritrocitos son células sin núcleo y llenas de hemoglobina, que es una proteína capaz de captar y liberar oxígeno.Glóbulos blancos. También son llamados leucocitos. Plaquetas. Las plaquetas son fragmentos de citoplasma que contienen una sustancia que inicia la coagulación de la sangre.

Page 5: Unidad N° 6 el sistema circulatorio humano. El aparato circulatorio está formado por: 1.Un líquido circulatorio denominado sangre. 2.Una bomba que impulsa

Función fagocítica (como hacen los tipos neutrófilos, eosinófilos y monocitos), Función de producir anticuerpos (lo hacen los linfocitos) Función productora de vaso dilatadores (lo hacen los basófilos).

Page 6: Unidad N° 6 el sistema circulatorio humano. El aparato circulatorio está formado por: 1.Un líquido circulatorio denominado sangre. 2.Una bomba que impulsa

La sangre tiene otras funciones. Transporta las hormonas producidas por el

Sistema Endocrino Transporta las moléculas sencillas que se

obtienen tras la digestión del alimento. Retira sustancias de desecho hacia los riñones, y

lleva anticuerpos y leucocitos que intervienen muy activamente en nuestras defensas.

Page 7: Unidad N° 6 el sistema circulatorio humano. El aparato circulatorio está formado por: 1.Un líquido circulatorio denominado sangre. 2.Una bomba que impulsa

Los vasos sanguíneos

Page 8: Unidad N° 6 el sistema circulatorio humano. El aparato circulatorio está formado por: 1.Un líquido circulatorio denominado sangre. 2.Una bomba que impulsa

El corazón El corazón es un órgano hueco, del tamaño del puño, encerrado en la cavidad torácica, en el centro del pecho, entre los pulmones, sobre el diafragma, dando nombre a la "entrada" del estómago o cardias.   En el corazón se distinguen tres capas de diferentes tejidos que, del interior al exterior se denominan endocardio, miocardio y pericardio. El endocardio está formado por un tejido

epitelial de revestimiento que se continúa con el endotelio del interior de los vasos sanguíneos.

El miocardio es la capa más voluminosa, estando constituido por tejido muscular de un tipo especial llamado tejido muscular cardíaco.

El pericardio envuelve al corazón completamente.

Page 9: Unidad N° 6 el sistema circulatorio humano. El aparato circulatorio está formado por: 1.Un líquido circulatorio denominado sangre. 2.Una bomba que impulsa

El corazón está dividido en dos mitades que no se comunican entre sí: una derecha y otra izquierda, La mitad derecha siempre contiene sangre pobre en oxígeno, procedente de las venas cava superior e inferior, mientras que la mitad izquierda del corazón siempre posee sangre rica en oxígeno y que, procedente de las venas pulmonares.

Page 10: Unidad N° 6 el sistema circulatorio humano. El aparato circulatorio está formado por: 1.Un líquido circulatorio denominado sangre. 2.Una bomba que impulsa

Entre la aurícula y el ventrículo de la misma mitad cardiaca existen unas válvulas llamadas válvulas aurículoventriculares (tricúspide y mitral, en la mitad derecha e izquierda respectivamente) que se abren y cierran continuamente, permitiendo o impidiendo el flujo sanguíneo desde el ventrículo a su correspondiente aurícula.

Page 11: Unidad N° 6 el sistema circulatorio humano. El aparato circulatorio está formado por: 1.Un líquido circulatorio denominado sangre. 2.Una bomba que impulsa

Los movimientos del corazón El corazón tiene dos movimientos :Uno de contracción llamado sístole y otro de dilatación llamado diástole. Pero la sístole y la diástole no se realizan a la vez en todo el corazón, se distinguen tres tiempos. Para lo cual realiza movimientos de relajación (diástoles) seguidos de movimientos de contracción (sístoles). El ciclo cardíaco (latido) dura 0,8 segundos y presenta 3 etapas:

Page 12: Unidad N° 6 el sistema circulatorio humano. El aparato circulatorio está formado por: 1.Un líquido circulatorio denominado sangre. 2.Una bomba que impulsa

Sístole Auricular : se contraen las aurículas y la sangre pasa a los ventrículos que estaban vacíos. Esta fase dura 0,15 segundos.Sístole Ventricular : los ventrículos se contraen y la sangre que no puede volver a las aurículas por haberse cerrado las válvulas bicúspide y tricúspide, sale por las arterias pulmonar y aorta. Estas también tienen, al principio, sus válvulas llamadas válvulas sigmoideas, que evitan el reflujo de la sangre. Esta fase dura 0,3 segundos.

Diástole general : Las aurículas y los ventrículos se dilatan, al relajarse la musculatura, y la sangre entra de nuevo a las aurículas. Los golpes que se producen en la contracción de los ventrículos originan los latidos, que en el hombre oscilan entre 70 y 80 latidos por minuto. Esta fase dura 0,35 segundos.

Page 13: Unidad N° 6 el sistema circulatorio humano. El aparato circulatorio está formado por: 1.Un líquido circulatorio denominado sangre. 2.Una bomba que impulsa

El conjunto de todos los vasos sanguíneos constituyen un aparato circulatorio doble y completo .Se llama doble porque compran dos circuitos, que son el pulmonar y el general. Se llama completo porqué en el corazón no hay mezcla de sangre oxigenada y no oxigenada, concretamente la sangre oxigenada pasa por la parte izquierda del corazón y la no oxigenada pasa por la parte derecha.

Page 15: Unidad N° 6 el sistema circulatorio humano. El aparato circulatorio está formado por: 1.Un líquido circulatorio denominado sangre. 2.Una bomba que impulsa

Está constituido por los vasos linfáticos y por los ganglios linfáticos. El líquido que contiene se denomina linfa. Los vasos linfáticos son ciegos, es decir no tienen salida.

El sistema linfático

Page 16: Unidad N° 6 el sistema circulatorio humano. El aparato circulatorio está formado por: 1.Un líquido circulatorio denominado sangre. 2.Una bomba que impulsa

La linfa recoge el exceso de líquido intersticial que se produce. Este líquido pasa al interior de los capilares linfáticos, y se desplaza gracias a los movimientos de los músculos del cuerpo, combinados con unas válvulas que impiden que el líquido retorne. Al final, unos conductos linfáticos y otros se van uniendo y forman unos conductos comunes que desembocan en el sistema sanguíneo.En el sistema linfático existen unos abultamientos, los ganglios linfáticos, en los que se producen linfocitos, un tipo especial de glóbulos blancos.

Circulación linfática

Page 17: Unidad N° 6 el sistema circulatorio humano. El aparato circulatorio está formado por: 1.Un líquido circulatorio denominado sangre. 2.Una bomba que impulsa

Devolver a la sangre una gran parte del plasma que, debido a la presión, ha salido de los capilares sanguíneos.Transportar las grasas absorbidas en el intestino evitando que la sangre no llegue con demasiadas grasas al corazón.Producir anticuerpos. En los ganglios linfáticos se generan linfocitos, los cuales producen anticuerpos. Los principales ganglios linfáticos se encuentran en el cuello, las axilas y en las ingles. Su inflamación es síntoma de padecer una infección.

Funciones del sistema linfático

Page 18: Unidad N° 6 el sistema circulatorio humano. El aparato circulatorio está formado por: 1.Un líquido circulatorio denominado sangre. 2.Una bomba que impulsa

Enfermedades del sistema circulatorioAterosclerosis. Consiste en el depósito de placas de colesterol en el interior de las arterias.Arteriosclerosis. Es el endurecimiento de las paredes de las arterias debido a la edad.Trombosis. Es la obstrucción de un vaso debido generalmente a un coágulo de sangre que se ha formado al romperse las plaquetas al frotar con los depósitos de colesterol que hay en el interior de las arterias.Angina de pecho. Dolor en el pecho motivado por una fuerte contracción del corazón al no recibir suficiente oxígeno, generalmente debido a la obstrucción de la arteria coronaria.

Page 19: Unidad N° 6 el sistema circulatorio humano. El aparato circulatorio está formado por: 1.Un líquido circulatorio denominado sangre. 2.Una bomba que impulsa

Infarto de miocardio. Esta enfermedad presenta los mismos síntomas y causas que la angina de pecho pero al tratarse de una obstrucción mayor dura más horas y, por ello, provoca la destrucción de una parte del corazón. Si afecta a todo el corazón comporta la muerte del individuo.Soplo cardíaco. Insuficiencia cardíaca debida a un vaciado inadecuado del corazón.Taquicardia. Frecuencia cardíaca superior a los 100 latidos por minuto.Hipertensión. Es un aumento crónico de la presión arterial.Leucemia o cáncer de sangre. Es una proliferación anormal de los glóbulos blancos.