unidad vi operaciones de produccion (parcial gerencia)

Upload: julio-macias

Post on 13-Oct-2015

46 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA

    DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA

    EXTENSION SAN CRISTOBAL

    INGENIERIA DE SISTEMAS

    Materia: Gerencia en Informtica

    Unidad VI: Aspectos fundamentales en la gerencia del rea de operaciones y

    produccin de un centro de informtica

    Docente: ING. MARIA RAMIREZ

    MATERIAL INSTRUCCIONAL ELABORADO PARA FINES DIDCTICOS

    Que es un proceso de Produccin

    Es un sistema de acciones que se encuentran interrelacionadas de forma dinmica y que se

    orientan a la transformacin de ciertos elementos. De esta manera, los elementos de entrada

    (conocidos como factores) pasan a ser elementos de salida (productos), tras un proceso en el que se

    incrementa su valor.

    Cabe destacar que los factores son los bienes que se utilizan con fines productivos

    (las materias primas). Los productos, en cambio, estn destinados a la venta al consumidor o

    mayorista.

    Los cambios que la revolucin industrial trajo sobre el proceso de produccin fueron:

    Cambio en la estructura organizativa de las fbricas (dejaron de existir los pequeos talleres

    para dar lugar a enormes estructuras donde se produca en masa)

    Implementacin de herramientas ms tecnolgicas en la elaboracin de los productos para

    aumentar la eficiencia productiva

    Cambio en la estructura social de la ciudad (los que posean los medios productivos fueron

    llamados empresarios y los que trabajaban, empleados).

    La tecnologa es, por su parte, un factor que modifica constantemente los procesos de

    produccin; tal es as que, a medida que pasa el tiempo, los innumerables avances que se realizan en

    materia de herramientas de trabajo vuelven menos pesados los trabajos y colaboran con una

    mejor calidad de vida para los empleados; sin embargo, muchas personas estn en contra de estas

    transformaciones porque consideran que de este modo, los puestos de trabajo a disposicin de las

    personas se reducen y por ende, aumentan los individuos que carecen de trabajo

    Es importante, por tanto, sealar que, si bien la tecnologa puede colaborar muchsimo con la

    calidad de vida de las sociedades, de las personas depende hacer un buen uso de ella y no vivir a su

    disposicin, sino utilizndola para vivir de una mejor forma.

  • Centro de Informtica.

    Est conformado por los recursos fsicos (empresa), lgico (sistemas) y humanos que

    forman uno solo para brindar soluciones en cuanto a produccin, control de las operaciones, captura

    de datos y programacin dentro de una organizacin o empresa.

    Estos centros son de vital importancia para las empresas ya que establecen las normas con

    las cuales deben regirse el personal que labora en el mismo, es decir cada uno tendr sus funciones

    especficas y no podr manipular informacin ajena a su dominio.

    La Gerencia en el rea de Operaciones.

    En todo centro de informtica existe el rea de operaciones la cual es la encargada de

    administrar, manipular y operara los recursos fsico (hardware) y lgicos (software) a travs de la

    puesta en marcha de los sistemas y datos que sern llevados a cabos en los equipos que posee.

    Cuando hablamos de operaciones son las actividades realizadas por los operadores tales como la

    planificacin, el funcionamiento, los recursos necesarios y los servicios que va a brinda a cada uno de

    los departamentos que posea la empresa.

    En esta rea est el personal capacitado en cuanto el manejo de sistema operativo, base de

    datos, redes y al mantenimiento de los equipos de computacin.

    Funciones.

    1. Se encarga planificar, observar y controlara las actividades dentro de la empresa.

    2. Brinda informacin detallada acerca de los procedimientos y taras diarias de la empresa.

    3. Prepara y mantener los equipos en buenas condiciones para el proceso de datos.

    4. Definir los recursos de hardware y software necesarios para el procesamiento de los datos.

    5. Realizar la captura de datos eficiente con el objetivo de brindar una informacin confiable.

    Importancia.

    La gerencia en el rea de operaciones es de suma importancia debido a que la misma es la

    encargada de llevar un control minucioso de las actividades primordiales de la empresa tales como

    tener conocimiento acerca de las necesidades que la misma tienen en cuanto a programas o equipos

    necesarios para realizar las tareas de procesamiento de datos los cuales deben ir de forma correcta

    para que los programadores o personal a utilizar esta informacin estn seguro de que son confiables

    para los procesos que los requieran, ya que de no existir esta administracin y personal capacitado

    puede llegar a una mala direccin y defectos en cuanto a los productos a realizar.

    La Gerencia en el rea de Produccin.

    Se fundamenta en conquistar la especializacin de los recursos humanos que conforman

    la estructura de la Organizacin a travs del establecimiento de compromisos orientando su trabajo

    diario en la mejora de los mtodos de produccin o prestacin de servicios, de la calidad en la

    satisfaccin de los ofertados a Clientes y logro de mayor competitividad de la misma.; todo esto con

    el fin de hacer posible la integracin de la funcin productiva de la Organizacin en las direcciones

    globales de la misma o posibles creadas en el futuro.

  • Un proceso de desarrollo de software tiene como propsito la produccin eficaz y eficiente

    de un producto software que rena los requisitos del cliente. Dicho proceso, en trminos globales se

    muestra en la Figura. Este proceso es intensamente intelectual, afectado por la creatividad y juicio de

    las personas involucradas. Aunque un proyecto de desarrollo de software es equiparable en muchos

    aspectos a cualquier otro proyecto de ingeniera, en el desarrollo de software hay una serie de

    desafos adicionales, relativos esencialmente a la naturaleza del producto obtenido. A continuacin se

    explican algunas particularidades asociadas al desarrollo de software y que influyen en su proceso de

    construccin.

    Funciones:

    Realizan de manera permanente el inventario, dichas funciones se basan en llevar el control

    de la produccin de la organizacin:

    Velar por el mantenimiento y control de un inventario bsico de insumos y repuestos, que

    permitan garantizar la continuidad de funcionamiento de los equipos y sistemas.

    Realizacin de la instalacin de equipos de produccin, sistemas o servicios de informacin,

    que sean adquiridos o desarrollados en el rea de tecnologa de informacin.

    Lleva a cabo las medidas de seguridad para la operacin y funcionamiento de los recursos en

    la organizacin.

    Poner en marcha la administracin en el proceso de produccin de los servicios de

    informacin.

    Efectuar la capacitacin a la rea de atencin a usuarios sobre la operacin y funcionamiento

    de los servicios de informacin en produccin.

    Llevar las estadsticas sobre la produccin de los servicios de informacin.

    Evaluar la calidad de los servicios de informacin en produccin y aplicar las correcciones

    necesarias.

    Concretar y establecer normas y procedimientos para la asignacin de prioridades y recursos

    requeridos para la produccin de los servicios de informacin.

    Importancia.

    La gerencia en el rea de produccin es inmensamente importante ya que la misma se

    encarga de llevar el control de forma ptima de todos los procesos relacionados con la produccin de

    la organizacin teniendo en cuenta el costo en cada operacin o actividad de la produccin el cual

    comienza con el proceso de corte hasta la facturacin y envo de los productos, teniendo presente los

    mtodos de gestin de inventarios.

    Tecnologa para el control automtico de la operacin de produccin y operacin en un centro

    de informtica.

    Para llevar un control automtico de la produccin y operaciones en un centro de

    informtica debemos obtener un software y un hardware que satisfaga la necesidad requeridas por el

    usuario donde nos permita llevar dicha actividad de manera automatizada y con mayor rapidez los

  • procesos o actividades que se puedan realizar, para ello se necesitan algunos criterios de seleccin de

    estas herramientas las cuales podemos describir:

    El software que es una serie de programas el cual nos permita interactuar con el ordenador

    pero este vara de acuerdo a su nivel los cuales son el bsico, donde se encuentra el sistema

    operativo y el soporte, donde se encuentra la base de datos, esta herramienta es la ms

    importante en cuanto a sistemas ya que si no posee un programa instalado no se pueden

    obtener los resultados propuestos. Por tal motivo, deben tomar en cuenta todos los aspectos

    tecnolgicos que se requieran.

    El hardware se refiere a los equipos el cual se buscan dependiendo de la informacin que le

    vayamos a introducir o necesitar para esto debe poseer una capacidad de almacenamiento

    interno adems de contener el tiempo de garanta y una tecnologa de punta. Por ello se debe

    tomar en cuenta el tamao de la memoria principal, la velocidad del procesamiento, nmeros

    de canales o puertos y cualquier otro equipo que permita la ejecucin de un software que est

    dentro de un plan estratgico de sistema. Tambin deben existir unidades externas como las

    impresoras, tarjetas, mdems para obtener la comunicacin entre ellas.

    Caracterizacin del Proceso Software

    El software, como producto de desarrollo posee un conjunto de caractersticas que lo

    diferencian fuertemente del resto de los productos industriales. Esta diferenciacin est marcada por

    lo intrnseco del producto, en tanto que es un producto lgico, abstracto, no fsico; como producto se

    desarrolla, no se fabrica; la complejidad en su definicin est dada por la volatilidad de los requisitos

    y la incorporacin de nuevas funcionalidades a partir de lo desarrollado. A pesar de estas particulares

    diferencias del producto software frente a la mayora de los productos industriales, pareciera que el

    ordenamiento del proceso de desarrollo software responde a cierta combinacin de las caractersticas

    mencionadas.

    De acuerdo a estos parmetros de organizacin estudiados y descriptos para los diferentes

    modelos de organizacin industrial, pensamos que el Proceso Software combina algunos aspectos de

    las caractersticas expuestas, tal como se presentan en la Tabla.