unidades didácticas

34
Unidades Didácticas Programa estratégico de logros de aprendizaje

Upload: ctafur

Post on 13-Jun-2015

9.579 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

COMO ENSEÑAR ATRAVÉS DE DIAPOSITVAS UNIDADES DE APRENDIZAJE, MODULOS Y PROYECTOS

TRANSCRIPT

Page 1: Unidades didácticas

Unidades Didácticas

Programa estratégico de logros de aprendizaje

Page 2: Unidades didácticas

PROGRAMACION CURRICULAR

PROGRAMACION A LARGO PLAZO PROGRAMACION A CORTO

PLAZO

PROGRAMACION ANUAL UNIDADES DIDACTICAS

La unidad didáctica es la unidad básica de programación que organiza los aprendizajes a desarrollarse en un período de tiempo.

Page 3: Unidades didácticas

UNIDADES DIDACTICAS

UNIDADES DE APRENDIZAJE

PROYECTOS MODULO TALLERES

Tiempo (hasta 1 mes).Responde ala problemática social.Obtiene un producto de investigación.Integra áreas.

Tiempo (hasta 20 días).Nace del interés del niño.Obtiene un producto tangible.Integra áreas.

Tiempo (hasta 2 a 3 días).El docente decide según necesidad).No siempre obtiene un producto.No integra áreas.

Responde a demanda de niños.Promueve el desarrollo de talentos.Propicia el desarrollo de otras capacidades complementarias.

Page 4: Unidades didácticas

Unidad de aprendizajeLa unidad de aprendizaje es una secuencia de actividades que se organizan en torno a un tema eje que responde a los intereses, necesidades y saberes de los niños y las niñas, para promover y facilitar el logro de las capacidades y actitudes previstas. Es integradora y globalizadora.

Características

Secuencia de actividades pertinentes. Se organiza en torno a un tema eje. Responde a un problema social o a los intereses o necesidades de los

estudiantes. Es integradora y globalizadora. Propicia alto nivel de compromiso y participación de los estudiantes. Permite actividades muy variadas. Permite contextualizar contenidos. Tiene una duración mayor que proyectos y módulos.

Page 5: Unidades didácticas

Identificación de la problemática

Justificación

Selección del tema transversal

Nombre de la unidad

Selección de

competencias

Contextualización de capacidades

Formulación de indicadores

Elaboración de actividades

Selección de estrategias

Recursos

Evaluación de la Unidad

Ejecución de las AAS

Temporalización

Secuencia para elaborar una unidad de aprendizaje

Page 6: Unidades didácticas

Proyecto de aprendizajeUnidad Didáctica que tiene una secuencia de actividades planificadas, organizadas y evaluadas con los niños, para desarrollar capacidades en ellos, integrando áreas de desarrollo, surgen de una necesidad del aula o la institución Educativa, busca resolver un problema concreto, es por ello que tiene propósitos definidos, obteniendo un producto, integra áreas

Características Secuencia de actividades pertinentes planificadas,

ejecutadas y evaluadas con participación del estudiante. Surge de una necesidad o problema concreto del aula e

Institución Educativa. Integra todas las áreas de desarrollo. Tiene propósitos determinados. Desarrolla capacidades. Resuelve un problema concreto. Obtiene un producto.

Page 7: Unidades didácticas

.

.

.

PROCESOS ACCIONES

1PROBLEMA

Diagnóstico del contexto educativoNecesidades y características de las niñas y los niños.

Demandas de los padres de familia y la comunidad

2INTENCIÓN

(PROPUESTA DOCENTE)

Selección del problemaEstructura de preguntas (creativas) para las niñas (as)

Pre – selección de capacidadesPre – planificación de actividades

3NEGOCIACIONES EN

ESPACIOS DE APRENDIZAJESRecepción de ideas de las niñas (os) sobre el proyecto

a realizar

4GRUPO DE

INTERAAPRENDIZAJE

Determinación de competencias, capacidades y actitudesEstructuración del listado de actividades:

Secuenciadas temporalizadas

5DESARROLLO DEL

PROYECTO CON NIÑASPlanificación de actividades.

EjecuciónEvaluación del proyecto (producto)

6INSUMOS PARA OTRO

PROYECTOSocialización

Secuencia para elaborar un proyecto de aprendizaje

Page 8: Unidades didácticas

Son ejemplos de proyectos: • La recolección de libros y organización de la biblioteca de aula, • La instalación de un huerto, • La organización del botiquín del aula, • La presentación de una obra teatral con títeres. • La realización de una colecta, etc.

¿De dónde surgen los proyectos?

El punto de partida es la vida cotidiana de las niñas y los niños. Con ellos se analiza, se identifican y definen los problemas y situaciones que impiden o dificultan su desarrollo personal y social. Además, se garantiza la significatividad de los aprendizajes, por ello es necesario que los maestros recojamos de manera fidedigna los intereses, problemas o necesidades reales que afectan cotidianamente a nuestros estudiantes.

Page 9: Unidades didácticas

Módulo de aprendizaje específico

Los módulos de aprendizaje específico o unidades de trabajo específico son otra forma de organizar el trabajo.

Características

Secuencia actividades pertinentes para tratar un contenido específico.

Posibilita la sistematización y el refuerzo de aprendizajes específicos.

Permite el desarrollo de capacidades específicas de un área.

Su duración es más breve que la unidad de aprendizaje y el Proyecto de aprendizaje.

Page 10: Unidades didácticas

Secuencia para elaborar un Módulo de aprendizaje

Lo origina una capacidad:Que no se logró.Que no se integró, en un proyecto o unidad de aprendizaje.

Lo origina una capacidad:Que no se logró.Que no se integró, en un proyecto o unidad de aprendizaje.

Identificar las capacidades

Identificar el contenido específico a trabajar

Determinar las actividades a desarrollar

Seleccionar recursos

Elaborar estrategias

Determinar el tiempo

Ejecutar las acciones

Elaborar los indicadores

Page 11: Unidades didácticas

ES UNA UNIDAD DIDACTICA

QUE PROMUEVEEL DESARROLLO DE TALENTOS

Y POTENCIALIDADES

EXPRESIVAS Y ARTISTICAS DE LOS NIÑOS

TALLERES

Page 12: Unidades didácticas

CARACTERISTICAS DE LOS TALLERES

.SU PROGRAMACIÓN ESTA A CARGO DEL

DOCENTE CON LA PARTICIPACIÓN

DE LOS NIÑOS Y NIÑAS

PROPICIA EL ALTO NIVEL DE COMPROMISO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS

PARA SU DESARROLLO SE REQUIERE

DE AMBIENTES ACONDICIONADOS

CON LOS INSTRUMNETONECESARIOS

• SATISFACE EL INTERES

DE LOS NIÑOS

• SE DESARROLLAN UNA VEZ POR

SEMANA

Page 13: Unidades didácticas

¿QUÉ TALLERES PODEMOS PLANIFICAR ?

Page 14: Unidades didácticas

ESQUEMA DEL TALLER

1.Nombre del Taller: 2 Justificación: 3-Duración: 4-Metas cuantitativas: 5-Objetivos del Taller: 6- Capacidades y actitudes : 7-Estrategias:

Page 15: Unidades didácticas

Conjunto de situaciones de aprendizaje que cada docente diseña y organiza con secuencia lógica para desarrollar aprendizajes propuestos en la unidad didáctica.

La sesión de aprendizaje se planifica y se ejecuta de acuerdo con el estilo de cada docente .

¿QUÉ ES UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE ?

Page 16: Unidades didácticas

Programar la sesión de aprendizaje en función: capacidades, conocimientos y actitudes.(Los conocimientos tienen sentido en la medida que contribuyan a desarrollar las

capacidades). Prever estrategias para capacidades conocimientos y actitudes.(Activa saberes previos). Generar conflictos cognitivos. Aplicar técnicas diversas (mapas, esquemas redes) Prever estrategias para que los estudiantes trasfieran sus aprendizajeA situaciones nuevas. Prever estrategias que propicien la reflexión permanente sobre su propio

aprendizaje para contribuir a la metacognición. Promover situaciones de participación activa y cooperativa que permitan el

desarrollo de actitudes y valores. Evaluar durante todo el proceso para brindar realimentación oportuna.

Sugerencias para su desarrollo

Page 17: Unidades didácticas

ESQUEMA DE UNIDAD DE

APRENDIZAJE

Page 18: Unidades didácticas

UNIDAD DE APRENDIZAJE

NOMBRE DE LA UNIDADI.- DATOS GENERALES:

I.E: DURACION: GRADO: DOCENTE:

II.- JUSTIFICACIÓN:

III.- TEMAS TRANSVERSALES:

IV.- CUADRO DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, ACTITUDES E INDICADORES:

SITUACION PROBLEMATICA TEMA TRANSVERSAL CONTEXTUALIZACION DEL CONTENIDO

AREA COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

Page 20: Unidades didácticas

• Nombre de la unidad de Aprendizaje:• Duración:• Justificación:• Problemática:• Tema Transversal:• Selección de capacidades y actitudes:

• Desarrollo de actividades de aprendizaje:

Área Competencias Capacidades Indicadores

Área Competencias Actitudes Indicadores

Fecha Actividades y estrategias Indicadores Técnicas e instrumentos

Medios y materiales

UNIDAD DE APRENDIZAJE(NIVEL INICIAL)

Page 21: Unidades didácticas

ESQUEMA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE

Page 22: Unidades didácticas

PROYECTO DE APRENDIZAJE(nivel primaria)

NOMBRE DEL PROYECTO:I.- DATOS GENERALES: I.E: GRADO: DURACION:

II.- Problema: (Redactado en forma de pregunta)

III.- Justificación:

IV.- Objetivos:

V.- Cuadro de competencias, capacidades, actitudes e indicadores:

Área Competencia Capacidad Indicadores

Page 23: Unidades didácticas

VI.- Desarrollo del proyecto:

VII.- Evaluación del proyecto: (El equipo de Docentes evalúa a nivel de logros, dificultades y sugerencias la

pertinencia del proyecto.

VIII.- Bibliografía:

Actividades Estrategias Materiales Cronograma

1º día 2º día

Page 24: Unidades didácticas

1 .-PRIMERA ETAPAPRE PLANIFICACION DEL DOCENTE:

2 .-SEGUNDA ETAPA PLANIFICACION COMPARTIDA: (CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS NIÑOS Y NIÑAS)

• La maestra oferta o negocia con los niños, niñas el proyecto.• Dialoga con ellos, anotando en un papelote todos sus saberes

previos.• Satisfacer sus necesidades e intereses respeto a lo que quieren

saber y hacer durante el desarrollo del proyecto.

¿Qué quiero hacer?

¿Para qué´?¿Cómo?

PROYECTO DE APRENDIZAJE(Nivel inicial)

Page 25: Unidades didácticas

¿Qué sabemos? ¿Qué queremos saber?

¿Cómo nos organizamos?

¿Qué necesitamos?

.Hacer un consenso con los niños para elegir el nombre del proyecto.

•Colocar el paleógrafo o diseño en un lugar del aula mientras dure el proyecto.

•Después de levantar el proyecto ya la maestra puede programar el mismo, partiendo de las actividades sugeridas por los niños, niñas.

•Se hace un listado de las actividades programadas por los niños ,niñas y se seleccionan las competencias y capacidades a desarrollar

ACTIVIDAD ESTRATEGIA MATERIALES /RECURSOS

INICIO CONSTRUCION DEL

APRENDIZAJE. APLICACIÓN O

TRASFERENCIA DEL APRENDIZAJE.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Page 26: Unidades didácticas

3. TERCERA ETAPA TITULO DEL PROYECTOJUSTIFICACION: ¿Por qué? ¿Para qué?DURACION:SELECCIÓN DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES:

AREA COMPETENCIASCAPACIDADES Y CONOCIMIENTO

ADECUADO Y CONTEXTUALIZADO

INDICADORES DE EVALUACION

INSTRUMENTO DE EVALUACION

ACTITUDES:

4. SELECCION DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO: NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:…………………………………………. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:…………………………………………. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:…………………………………………. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:…………………………………………. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:………………………………………….

Page 27: Unidades didácticas

MOMENTOS PROCESOS DEL

APRENDIZAJE

¿COMO? ¿QUE RECURSOS?

Inicio del

aprendizaje.

Motivación:

“Atraer la atención

sobre el tema”

Exploración:

“Saberes previos”

Problematización:

“Conflicto cognitivo”

Alguna noticia

Adivinanzas

Juegos

Un cuento

Imágenes

Dinámica grupal

Construcción

del aprendizaje.

Integración de los

nuevos saberes.

El docente debe de proporcionar la

teoría y dar las explicaciones

necesarias.

Aplicación o

trasferencia del

aprendizaje.

Afianzar el nuevo

conocimiento.

Se estimula propician una práctica a una

experiencia concreta de la vida diaria.

Evaluación

La evaluación está presente a lo largo del todo el proceso. La maestra va controlando y retroalimentando el proceso de aprendizaje.

Page 28: Unidades didácticas

ESQUEMA DE MODULO DE APRENDIZAJE

Page 29: Unidades didácticas

MODULO DE APRENDIZAJE(Nivel primaria)

NOMBRE :

I.- DATOS GENERALES: I.E : GRADO : DURACION: DOCENTE :

II.- CONTENIDOS ESPECIFICOS :

III.- CUADRO DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES , ACTITUDES E INDICADORES:

IV.- DESARROLLO DEL MODULO:

V.- BIBLIOGRAFIA :

Área Competencia Capacidades Indicadores

Estrategias Materiales

Page 30: Unidades didácticas

• Nombre del Modulo de Aprendizaje (para nivel inicial).• Duración:• Justificación:• Contenidos a trabajar:• Selección de capacidades y actitudes:

• Desarrollo de actividades de aprendizaje:

Área Competencia Capacidad Indicadores

Fecha Actividades y estrategias Indicadores Técnicas e instrumentos

Medios y materiales

MODULO DE APRENDIZAJE(NIVEL INICIAL)

Page 31: Unidades didácticas

ESQUEMA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

Page 32: Unidades didácticas

SESION DE APRENDIZAJE (Nivel primario)

I.- DATOS INFORMATIVOS:• 1. Institución educativa : • 2. Nível :• 3. Grado de Estudios:• 5. Sección: • 6. N◦ de Alumnos:• 7. Área :• 8. Docente :• 9. Fecha:II.- PARTE DIDACTICA:

2.1.-Denominacion de la actividad: 2.2.- Área Especifica: 2.3.- Integración de áreas: 2.4 Tiempo aproximado: 2.5.- Contenidos:

Conceptual Procedimental Actitudinal

Page 33: Unidades didácticas

III.- AREA, COMPETENCIA, CAPACIDADES E INDICADORES:

IV.- ESTRATEGIAS:

V.- BIBLIOGRAFIA: . Del docente: . Del estudiante:

Área Competencia Capacidades Indicadores

Momentos Acciones Recursos didácticos

Motivación

Básica

Practica

Evaluación

Extensión

Page 34: Unidades didácticas

10