universidad central del ecuador facultad de …conseguir los materiales y bibliografías, y en...

98
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CARRERA DE ODONTOLOGÍA EFECTO INHIBITORIO DEL EXTRACTO ETANÓLICO DE PROPÓLEO AL 10%,20% Y 40% SOBRE BLOQUES DE RESINA ACRÍLICA CONTAMINADOS CON CÁNDIDA ALBICANS; ESTUDIO IN VITRO. Proyecto de Investigación presentado como requisito previo a la obtención del Título de Odontóloga. Autora: Castro Herrera Clara Elizabeth Tutor: Dr. Pablo Rubén Garrido Villavicencio Quito. Septiembre 2016

Upload: others

Post on 19-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

CARRERA DE ODONTOLOGÍA

EFECTO INHIBITORIO DEL EXTRACTO ETANÓLICO DE

PROPÓLEO AL 10%,20% Y 40% SOBRE BLOQUES DE RESINA

ACRÍLICA CONTAMINADOS CON CÁNDIDA ALBICANS;

ESTUDIO IN VITRO.

Proyecto de Investigación presentado como requisito previo a la

obtención del Título de Odontóloga.

Autora: Castro Herrera Clara Elizabeth

Tutor: Dr. Pablo Rubén Garrido Villavicencio

Quito. Septiembre 2016

ii

DERECHOS DE AUTOR

Yo, Clara Elizabeth Castro Herrera, en calidad de autor del trabajo de investigación

“EFECTO INHIBITORIO DEL EXTRACTO ETANÓLICO DE PROÓLEO AL

10%,20% Y 40% SOBRE BLOQUES DE RESINA ACRÍLICA CONTAMINADOS

CODEN CÁNDIDA ALBICANS; ESTUDIO IN VITRO”, autorizo a la

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR, hacer uso del contenido total o parcial

que me pertenece, con fines estrictamente académicos, o de investigación.

Los derechos que como autor me corresponden, con excepción de la presente autorización,

seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8,19 y

demás pertinentes de la ley de propiedad intelectual y su reglamento.

También, autorizo a la Universidad Central del Ecuador realizar la digitalización y

publicación de este trabajo de investigación en el repositorio virtual, de conformidad a lo

dispuesto en el Art. 144 de la Ley Orgánica de Educación Superior.

Clara Elizabeth Castro Herrera

C.I: 0401125414

iii

APROBACIÓN DEL TUTOR

DEL TRABAJO DE TITULACIÓN

Yo Pablo Rubén Garrido Villavicencio en mi calidad de tutor del trabajo de titulación,

modalidad Proyecto de Investigación,elaborado por CLARA ELIZABETH CASTRO

HERRERA: cuyo título es: EFECTO INHIBITORIO DEL EXTRACTO ETANÓLICO

DE PROPÓLEO AL 10%, 20% Y 40% SOBRE BLOQUES DE RESINA ACRÍLICA

CONTAMINADOS CON CANDIDA ALBICANS; ESTUDIO IN VITRO, previo a la

obtención de Grado de Odontóloga; considero que el mismo reúne los requisitos y méritos

necesarios en el campo metodológico, para ser sometido a la evaluación por parte del tribunal

examinador que se designe, por lo que lo APRUEBO, a fin de que el trabajo sea habilitado

para continuar con el proceso de titulación determinado por la Universidad Central del

Ecuador.

En la ciudad de Quito, a los 1 días del mes de Julio de 2016

Dr. Pablo Rubén Garrido Villavicencio

DOCENTE-TUTOR

C.C.1311645095

iv

APROBACIÓN DE LA PRESENTACIÓN ORAL/TRIBUNAL

El tribunal constituido por el Dr. Wladimir Vicente Andrade Yépez, Dr. Fabricio Marcelo

Cevallos Gonzáles, Dr. Jaime Humberto Luna Herrera.

Luego de receptar la presentación oral del trabajo de titulación previo a la obtención del

título de Odontóloga presentado por la señorita Castro Herrera Clara Elizabeth.

Con el título:

“EFECTO INHIBITORIO DEL EXTRACTO ETANÓLICO DE PROPÓLEO AL

10%, 20% Y 40% SOBRE BLOQUES DE RESINA ACRÍLICA CONTAMINADOS

CON CANDIDA ALBICANS; ESTUDIO IN VITRO”

Emite el siguiente veredicto: aprobado

Fecha: 27/09/2016

Para constancia de lo actuado firman:

Nombre Apellido Calificación Firma

Presidente: Dr. Wladimir Vicente Andrade Yépez …….18……… ……….………

Vocal 1: Dr. Fabricio Marcelo Cevallos Gonzáles ……..19……… ……….………

Vocal 2: Dr. Jaime Humberto Luna Herrera ……..19……… ……….………

v

DEDICATORIA

Dedico este trabajo a mis Hermanos, quienes son las personas que me han motivado a lo

largo de mi vida y en la realización de esta investigación, a mis padres quienes siempre me

apoyaron y quienes se han sacrificado para darme la educación, a mis maestros, quienes se

empeñaron en lograr que acoja sus enseñanzas dentro de mi ser, a quienes me ayudaron a

conseguir los materiales y bibliografías, y en general a todos los que de alguna manera me

ayudaron a lo largo de estos años, para que yo pudiera culminar mi carrera.

Sé que estas palabras no son suficientes para expresar mi agradecimiento, pero espero

que, con ellas, se den a entender mis sentimientos de aprecio y cariño a todos ustedes.

Elizabeth Castro Herrera

vi

AGRADECIMIENTO

En primer lugar, a Dios por haberme guiado por el camino del bien y la responsabilidad

hasta ahora; en segundo lugar, a cada uno de los que son parte de mi familia a mi PADRE

Clifftón Castro y a mi MADRE Rosalba Herrera, a mis hermanos Geovanna y Alexander;

por siempre haberme dado su fuerza y apoyo incondicional que me han ayudado y llevado

hasta donde estoy ahora. Así también, a mi director de tesis quién me ayudó en todo

momento, Dr. Pablo Garrido.

Elizabeth Castro Herrera

vii

ÍNDICE DE CONTENIDOS

DERECHOS DE AUTOR ..................................................................................................... ii

APROBACIÓN DEL TUTOR DEL TRABAJO DE TITULACIÓN .................................. iii

APROBACIÓN DE LA PRESENTACIÓN ORAL/TRIBUNAL ....................................... iv

DEDICATORIA .................................................................................................................... v

AGRADECIMIENTO .......................................................................................................... vi

ÍNDICE DE CONTENIDOS ............................................................................................... vii

ÍNDICE DE TABLA ............................................................................................................. x

ÍNDICE DE FIGURA .......................................................................................................... xi

ÍNDICE DE ANEXOS ....................................................................................................... xiii

RESUMEN .................................................................................................................. xiv

INTRODUCCIÓN ................................................................................................................. 1

CAPÍTULO I ..................................................................................................................... 2

1 PROBLEMA ............................................................................................... 2

1.1 Planteamiento del problema ........................................................................ 2

1.2 Objetivos ...................................................................................................... 4

1.2.1 Objetivo General.......................................................................................... 4

1.2.2 Objetivos Específicos .................................................................................. 4

1.3 Justificación ................................................................................................. 5

1.4 Hipótesis ...................................................................................................... 7

CAPÍTULO II ..................................................................................................................... 8

2 Marco Teórico ............................................................................................. 8

2.1 Antecedentes ................................................................................................ 8

2.2 Bases Protésicas ........................................................................................... 9

2.2.1 Resinas Acrílicas ....................................................................................... 10

2.2.2 Clasificación .............................................................................................. 11

2.2.2.1.1 De acuerdo con el tiempo de curado: ........................................................ 11

2.2.2.1.2 De acuerdo con el método de procesado: .................................................. 11

2.2.3 Composición de resinas de termocurado ................................................... 11

2.2.4 Características de las resinas acrílicas de termocurado para bases ........... 13

2.3 Género Cándida ......................................................................................... 13

viii

2.3.1 Cándida Albicans ....................................................................................... 14

2.3.1.1 Características generales de la Cándida Albicans ..................................... 14

2.3.1.2 Factores de Virulencia ............................................................................... 15

2.3.1.3 Candidiasis orales ...................................................................................... 16

2.3.1.3.1 Clasificación .............................................................................................. 17

2.3.1.3.2 Etiopatogenia ............................................................................................. 19

2.3.1.3.3 Clasificación .............................................................................................. 21

2.3.1.3.4 Clínica ........................................................................................................ 21

2.3.1.3.5 Tratamiento y mantenimiento .................................................................... 22

2.4 Propóleo ..................................................................................................... 23

2.4.1 Definición .................................................................................................. 23

2.4.2 Características organolépticas del propóleo .............................................. 24

2.4.3 Características Físicas................................................................................ 25

2.4.4 Características Químicas ........................................................................... 25

2.4.5 Mecanismo de acción ................................................................................ 26

2.4.6 Propiedades biológicas del propóleo ......................................................... 27

2.4.7 Reacciones Adversas ................................................................................. 29

2.4.8 Usos del propóleo en odontología ............................................................. 29

CAPÍTULO III ................................................................................................................... 32

3 Metodología ............................................................................................... 32

3.1 Lugar de la Investigación .......................................................................... 32

3.2 Tipo y diseño de la investigación .............................................................. 32

3.3 Población y muestra .................................................................................. 32

3.3.1 Población ................................................................................................... 32

3.3.2 Muestra ...................................................................................................... 32

3.4 Criterio de inclusión y exclusión ............................................................... 33

3.4.1 Criterio de Inclusión .................................................................................. 33

3.4.2 Criterio de Exclusión ................................................................................. 34

3.4.3 Estandarización .......................................................................................... 34

3.5 Operacionalización de variables ................................................................ 35

3.5.1 Conceptualización de las Variables ........................................................... 35

3.5.1.1 Variable Independiente .............................................................................. 35

3.5.1.2 Variable Dependiente: ............................................................................... 36

ix

3.6 Procedimiento y Técnica ........................................................................... 36

3.6.1 Unidades de estudio ................................................................................... 36

3.6.2 Características de la unidad experimental ................................................. 36

3.6.3 Obtención del Extracto Etanólico de propóleo .......................................... 37

3.6.3.1 f) Obtención de las cepas bacterianas y resinas ........................................ 41

3.6.4 Diseño Experimental ................................................................................. 42

3.6.4.1 Obtención y preparación de cepas bacterianas .......................................... 43

3.6.4.2 Determinación del efecto inhibitorio del propóleo por el método del

Coeficiente fenólico y Difusión en agar .................................................... 45

3.7 Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos .................................... 60

CAPÍTULO IV ................................................................................................................... 61

4 Análisis Estadístico ................................................................................... 61

4.1 Resultados y Análisis de datos .................................................................. 61

4.2 Discusión ................................................................................................... 66

CAPÍTULO V ................................................................................................................... 69

5 Conclusiones y Recomendaciones ............................................................ 69

5.1 Conclusiones .............................................................................................. 69

5.2 Recomendaciones ...................................................................................... 70

BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................. 71

ANEXOS ................................................................................................................... 76

x

ÍNDICE DE TABLA

Tabla 1 Factores de Virulencia de C. Albicans ................................................................... 16

Tabla 2. Desarrollo de Estomatitis Protésica asociada con Cándida ................................... 20

Tabla 3: Flavonoides presentes en el propóleo .................................................................... 26

Tabla 4 Operacionalización de Variables ............................................................................ 35

Tabla 5: Fase 1 - 24 horas .................................................................................................... 61

Tabla 6: Fase 1 - 48 horas .................................................................................................... 61

Tabla 7: Correlación lineal .................................................................................................. 62

Tabla 8: Diámetros de los halos de Inhibición de los extractos etanólicos de propóleo y de

los grupos control ........................................................................................................ 63

Tabla 9: Informe de comparación de 2 variables con SPSS ................................................ 64

Tabla 10: Análisis de la Varianza ANOVA con SPSS ........................................................ 64

Tabla 11: Media de halos de Inhibición para los extractos etanólicos de propóleo ............ 65

xi

ÍNDICE DE FIGURA

Figura 1 Estructura de los ácidos acrílicos tomado de (Anusavice K. J., 2008) ................. 10

Figura 2 Esquema de las relaciones entre C. Albicans y su hospedador (Laforet, 2010, pág.

13) ................................................................................................................................ 16

Figura 3 Estomatitis protésica: a) Grado 1, b) Grado 2, c) Grado 3 tomado de (Preti, 2008)

..................................................................................................................................... 21

Figura 4 Balanza para pesar la muestra de Propóleo ........................................................... 37

Figura 5: Filtro para colocar la muestra de propóleo........................................................... 38

Figura 6: Pesaje del propóleo .............................................................................................. 38

Figura 7: Equipo Soxhlet ..................................................................................................... 38

Figura 8: Proceso de evaporación ........................................................................................ 39

Figura 9: Muestra pura del extracto etanólico de propóleo ................................................. 39

Figura 10: Balanza analítica con propóleo al a) 10%, b) 20% , c) 40% .............................. 40

Figura 11: Colocación de etanol sobre las muestras de propóleo ....................................... 40

Figura 12: Recipientes para el almacenamiento de las muestras......................................... 41

Figura 13: Clasificación de los bloques de Resina acrílica ................................................. 41

Figura 14: Bloques de resina acrílica antes de ser esterilizados .......................................... 42

Figura 15: a) Rotulación del frasco con bloques de resina, b) colocación del mismo en el

área del autoclave ........................................................................................................ 42

Figura 16: Autoclave a 121°C por 15 minutos .................................................................... 43

Figura 17: Liberación del fluido de la ampolla ................................................................... 43

Figura 18: Transferencia con hisopo estéril a un medio de agar ......................................... 44

Figura 19: Uso de asa estéril para aislamiento de colonias ................................................. 44

Figura 20: Recipientes con Agar Nutritivo y Agar Bacto Agar .......................................... 45

Figura 21: Colocación de cada Porción de Agar en los recipientes .................................... 46

Figura 22: Pesaje de porciones de: a) Agar Nutritivo TSB, b) Agar Bacto Agar ............... 46

Figura 23: Frascos de vidrio con 700 ml de Agua destilada c/u ......................................... 46

Figura 24: Frascos de vidrio con Agar Nutritivo TSB + Agua destilada + Agar Bacto Agar

..................................................................................................................................... 47

Figura 25: Cajas Petri rotuladas........................................................................................... 47

Figura 26: Recipiente con bloques de resina acrílica .......................................................... 48

Figura 27: Recipientes con EPP, agua, etanol ..................................................................... 48

Figura 28: Colocación de los bloques de resina en los frascos con los diferentes EEP ...... 49

xii

Figura 29: Recipientes con EPP y Bloques de resina acrílicas ........................................... 49

Figura 30: Contaminación de las resinas con C albicans ................................................... 49

Figura 31: Colocación de muestras de resina acrílica en cajas petri. .................................. 50

Figura 32: Colocación del agar sobre las muestras de resina cubriendo sus ¾ partes ........ 50

Figura 33: Cajas Petri con muestras incubadas ................................................................... 51

xiii

ÍNDICE DE ANEXOS

Anexo No. 1 Certificado de consolidación de tutorías ........................................................ 76

Anexo No. 2 Certificado de propiedad intelectual por parte del estadístico ....................... 77

Anexo No. 3 Solicitud de conformación de tribunal para la defensa de tesis. .................... 78

Anexo No. 4 Solicitud dirigida a la Facultad de Ingeniería Química para realizar la

extracción del propóleo. ............................................................................ 79

Anexo No. 5 Certificado de autorización otorgado por la Facultad de Ingeniería Química.

................................................................................................................... 80

Anexo No. 6 Certificado de aprobación del anteproyecto por el Subcomité De Ética En

Seres Humanos De La Universidad Central Del Ecuador ......................... 81

Anexo No. 7 Certificado del Laboratorio de Microbiología de la Universidad San

Francisco de Quito ..................................................................................... 82

Anexo No. 8 Certificado de traducción ............................................................................... 83

xiv

TEMA: “Efecto inhibitorio del extracto etanólico de propóleo al 10%,20% y 40% sobre bloques de

resina acrílica contaminados con cándida albicans; estudio in vitro”

Autora: Clara Elizabeth Castro Herrera

Tutor: Dr. Pablo Rubén Garrido Villavicencio

RESUMEN

La Cándida albicans en un ambiente óptimo para su crecimiento excesivo se pueden

volver patógena y causar la estomatitis subprotésica. La capacidad antimicrobiana del

propóleo desempeña un papel muy importante por su mecanismo de acción en patologías de

la cavidad bucal. El propósito de esta investigación fue evaluar el efecto inhibitorio del

extracto etanólico de propóleo (EEP) al 10%, 20% y 40% sobre bloques de resina acrílica

contaminados con cándida albicans. Para ello se usó EEP sobre bloques de resina acrílica de

termocurado de 1.5 x 1.5 mm y de 3mm de grosor, contaminadas con Cándida albicans

ATCC® 10231, para comprobar la inhibición se realizó la parte experimental en dos fases:

la primera mediante técnica del coeficiente fenólico y la segunda mediante técnica de disco

difusión en agar, observado en la primera prueba ausencia de crecimiento de cándida

albicans en los cuatro tiempos 5min, 10 min, 15min, y 8 horas y en las tres concentraciones

y en la segunda la formación de halos de inhibición. Concluyendo que el EEP al 10%, 20%

y 40% posee un efecto inhibitorio sobre los bloques de resina acrílica contaminados con

Cándida albicans.

PALABRAS CLAVE: EXTRACTO ETANÓLICO DE PROPÓLEO, CÁNDIDAS ALBICANS,

EFECTO INHIBITORIO, RESINAS ACRÍLICAS.

xv

TITLE: “Inhibitory effect of ethanolic extract of propolis to 10%, 20% and 40% on acrylic

resin blocks contaminated with candida albicans; in vitro study”

Author: Clara Elizabeth Castro Herrera

Tutor: Dr. Pablo Rubén Garrido Villavicencio

ABSTRACT

The Candida albicans on an optimal environment for its excessive growth can become

pathogenic, and it provoke subprosthetic stomatitis. The antimicrobial capacity of propoli

plays a very important role because of its mechanism of action on pathologies buccal

cavity.The purpose of this research was to evaluate the inhibitory effect of ethanolic extract

of propoli (PEE) to 10%, 20% and 40% on acrylic resin blocks contaminated with Candida

albicans. Type on which PEE on blocks of thermosetting acrylic resin of 1.5 x 1.5 mm and

3 mm thick, contaminated with Candida albicans ATCC® 10231; in order to verify the

inhibition, the experimental part was carried out in two phases: the first phase by phenol

coefficient technique, and the second phase via a agar diffusion disk technique, under the

first test it was observed absence of growth of Candida albicans into the four times 5 min,

10 min, 15 min, and 8 hours and in the three concentrations, and into the second phase, it

was observed the formation of halos of inhibition. As a result, the PEE 10%, 20% and 40%

has an inhibitory effect on acrylic resin blocks contaminated with Candida albicans.

KEYWORDS: ETHANOLIC EXTRACT OF PROPOLI, CANDIDA ALBICANS, INHIBITORY

EFFECT, ACRYLIC RESINS.

1

INTRODUCCIÓN

Desde el momento del nacimiento se forma la microbiota de la cavidad oral estableciendo

una homeostasis entre los microorganismos y el huésped, sin embargo, existen algunos

factores que pueden afectar el equilibrio, dando paso a la colonización de microorganismos

oportunistas como Cándida albicans que formando parte de la cavidad oral llega a causar el

90% de infecciones por hongos, teniendo como factores predisponentes un deterioro en el

estado inmunológico de las personas. Sin embargo, se ha comprobado que por las

condiciones de humedad y ph de la cavidad bucal en personas no inmunodeprimidos pero

que utilizan prótesis dentales por largos períodos de tiempo (incluyendo la noche) y la mala

higiene bucal son factores predisponentes para infecciones fúngicas (Sapp, 2005) (Balarezo,

2014).

En la búsqueda para encontrar soluciones útiles y efectivas en las personas que usan

prótesis dentales se ha realizado varios estudios que comprenden experimentos y revisiones

bibliográficas exhaustivas, en donde se encontró que en la actualidad el propóleo, que es un

producto natural fabricado por abejas y de fácil acceso por su mecanismo de acción y su

capacidad antimicrobiana, antiséptica es eficaz para el tratamiento de infecciones bacterianas

y fúngicas entre las que se encuentra la estomatitis subprotésica causada por la colonización

de Cándida albicans por el uso de prótesis dentales. (Farre R, 2004) (García, Ucar, & Lelis,

2014)

Muchos autores, han reportado que la actividad antimicrobiana del propóleo depende de

sus componentes, los cuales varían en su composición química, según la región y la estación

de recolección. Así mismo, existen muchas especies del género cándida, pero solo nueve se

consideran patógenas para el hombre, siendo la cándida albicans la más frecuente en cavidad

oral (Vargas, Urrutia, & Sanchez, 2013) (Ceccotti E. S., 2007).

Este estudio nos permitirá establecer una comparación de la inhibición del extracto

etanólico de propóleo al 10%, 20% y 40% sobre bloques de resina acrílica contaminados con

cándida albicans en diferentes tiempos 5min, 10min, 15min,y 8h y así poder determinar

cuál de las tres concentraciones es más efectiva.

2

CAPÍTULO I

1 PROBLEMA

1.1 Planteamiento del problema

En la actualidad se han desencadenado una serie de investigaciones orientadas a

identificar las diferentes propiedades que poseen algunos productos naturales que nos

pueden ayudar a mejorar la calidad de salud de las personas, por lo que el campo de la

odontología no es la excepción, siendo el propóleo uno de los productos más estudiados

dentro de las diferentes ramas de la odontología por sus múltiples beneficios terapéuticos.

La capacidad antimicrobiana del propóleo en la medicina natural se ha utilizado

tradicionalmente y desde hace siglos para beneficiar la salud humana, utilizándolo para la

curación de heridas y en el tratamiento de infecciones a nivel general, tomando gran

importancia por su mecanismo de acción en patologías de vías de respiraciones altas y de la

cavidad bucal (Farre R, 2004). Hoy en día en el campo de la odontología se sabe que

contribuye en el tratamiento o prevención de algunas lesiones tanto de carácter bacteriano

viral o fúngico, la estomatitis subprotésica es un ejemplo de ello (Herrera, Alvear,

Barrientos, Montenegro, & A, 2010). Esta patología, como se mencionó anteriormente, se

encuentra íntimamente asociada a la proliferación de la especie fúngica Cándida albicans y

se presenta como una zona enrojecida de la mucosa de la cavidad oral debajo de la superficie

de la prótesis (Marsh, 2011).

La Cándida albicans puede adoptar varias formas clínicas, una de ellas, es la candidiasis

que es una infección oportunista, es decir que se manifiesta cuando los factores

predisponentes son apropiados, uno de estos factores es el uso prolongado o mala higiene de

las dentaduras protésicas (Sapp, 2005), esto se debe a que la Cándida tiene la capacidad de

formar una matriz extracelular conocida como biofilm sobre la prótesis dental con

propiedades diferentes a las que generan sobre otras superficies (Baillie GS, 2000). Es

importante recalcar que afecta con mayor intensidad a pacientes inmunodeprimidos y con

sida, en los cuales las infecciones causadas por este hongo pueden llegar a ser muy graves y

3

dar paso a grandes complicaciones tanto en la mucosa oral como en el esófago y en otras

localizaciones (Guillen, 2008).

Existen evidencias de que se puede evitar o reducir la proliferación de este hongo

oportunista con el uso bucal del propóleo. Por este motivo es importante recurrir a la

utilización de los productos naturales para encontrar nuevas alternativas de tratamiento

terapéutico en el campo odontológico.

Es por eso que nos planteamos la incógnita en relación a si se puede impedir o reducir la

proliferación del hongo oportunista Cándida Albicans, que ha colonizado prótesis dentales,

mediante la utilización de productos naturales como el propóleo, para encontrar nuevas

alternativas de tratamiento bucal en el campo odontológico y por ello, en el presente trabajo

se pretende comprobar el efecto inhibitorio del extracto etanólico de propóleo al 10%, 20%

y 40% sobre bloques de resina acrílica contaminados con Cándida albicans.

4

1.2 Objetivos

1.2.1 Objetivo General

Determinar el efecto inhibitorio del extracto etanólico de propóleo al 10%, 20% y 40%

sobre bloques de resina acrílica contaminados con cándida albicans utilizando dos técnicas.

1.2.2 Objetivos Específicos

Determinar a que tiempo actúa el extracto etanólico de propóleo al 10%, 20% y

40% sobre bloques de resina acrílica contaminados con cándida albicans

mediante técnica del coeficiente fenólico gelificado.

Medir el halo de inhibición del extracto etanólico de propóleo al 10%, 20% y

40% en el cultivo bacteriano de cándida albicans a las 48 horas, mediante técnica

de difusión en agar.

Comparar el efecto inhibitorio del extracto etanólico de propóleo sobre el

crecimiento in vitro de cándida albicans entre las diferentes concentraciones al

10%, 20% y 40%.

Comparar el efecto inhibitorio del extracto etanólico de propóleo al 10%, 20% y

40% con el efecto inhibitorio del etanol al 96% (grupo control) sobre bloques de

resina acrílica contaminados con cándida albicans.

5

1.3 Justificación

La Cándida Albicans es uno de los microorganismos oportunistas más comunes que se

encuentran formando parte de la microflora de la cavidad oral por lo que su colonización en

mucosas de pacientes que son portadores de dentaduras protésicas es muy frecuente ya sea

por el uso prolongado o la mala higiene de las mismas.

En pacientes que son edéntulos totales y susceptibles a la candiasis oral se les puede

recomendar la limpieza de sus dentaduras protésicas con agentes antifúngicos que pueden

ser de origen natural o sintético los cuales se los va a colocar en la superficie de la prótesis

para de esta manera eliminar al microrganismo oportunista.

El propóleo también conocido como cola de abeja, es una sustancia pegajosa, no tóxica y

resinosa producida por las abejas a través de la mezcla de las secreciones de sus glándulas

de la hipofaringe, el producto es digerido de resinas recogidas de hojas, flores de plantas,

árboles y ciertas cortezas, que se utiliza como sellador y esterilizador en los nidos de las

abejas, ya que mantiene la asepsia y la temperatura adecuada en la colmena, además que

actúa como un biosida para matar a las bacterias invasoras, hongos o incluso larvas (Vagish,

2014).

El propóleo está compuesto por una gran diversidad de componentes químicos, su

composición varía según la procedencia, se caracteriza por tener un 55% de resinas y

bálsamos aromáticos, 30% de ceras, 10% de aceites esenciales y 5% granos de polen. Entre

sus componentes principales están los de tipo flavonoide, entre los que tenemos, las

flavonas, flavones y las flavononas (Tolosa, 2002).

El control de microorganismos presentes en cavidad oral con agentes naturales como es

el propóleo no se utiliza frecuentemente en nuestro país a pesar de conocer que posee varias

propiedades que son muy importantes en el campo odontológico como es la actividad

anticariogénica, anestésica, antiinflamatoria, antimicrobiana, cicatrizante, desinfectante,

entre otras (García, Ucar, & Lelis, 2014)

6

La efectividad del propóleo va a variar según su concentración y siempre se debe tomar

en cuenta que está compuesto por una diversidad de agregados químicos, los cuales no suelen

ser constantes y pueden variar de acuerdo al lugar de procedencia (Farre R, 2004).

En la actualidad la medicina alternativa es una opción muy viable para aliviar las

molestias ocasionadas por Cándida Albicans en pacientes portadores de prótesis dentales

(Tolosa, 2002), por lo que es importante determinar la efecto inhibitorio in vitro del extracto

etanólico de Propóleo sobre cepas de Cándida Albicans y de esta manera poder recomendar

el uso del propóleo a nuestros pacientes por sus importantes características y por su bajo

costo en el mercado.

Es por este motivo que en el presente estudio se pretende analizar las propiedades

inhibitorias antifúngicas que se le atribuyen al propóleo las mismas que se pueden utilizar

en distintos tratamientos entre ellos para la desinfección de las prótesis dentales.

Este estudio nos permitirá establecer una comparación de la inhibición del extracto

etanólico de propóleo al 10%, 20% y 40% sobre bloques de resina acrílica contaminados con

cándida albicans en diferentes tiempos 5min, 10min, 15min, y 8h y así poder determinar

cuál de las tres concentraciones es más efectiva.

7

1.4 Hipótesis

Hi: Existe diferencia significativa en el efecto inhibitorio del extracto etanólico de

propóleo al 10%, 20% y 40% sobre bloques de resina acrílica contaminados con cándida

albicans utilizando las técnicas del coeficiente fenólico gelificado y técnica de difusión en

agar.

H0: No existe diferencia significativa en el efecto inhibitorio del extracto etanólico de

propóleo al 10%, 20% y 40% sobre bloques de resina acrílica contaminados con cándida

albicans utilizando las técnicas del coeficiente fenólico gelificado y técnica de difusión en

agar.

8

CAPÍTULO II

2 Marco Teórico

2.1 Antecedentes

De las 150 especies del género Cándida solo nueve de ellas se consideran patógenas para

el ser humano (Ceccotti E. S., 2007), siendo la cándida albicans la más frecuente en cavidad

oral. Según Marsh (2011) las diferentes especies de hongos son residentes habituales de la

microflora oral de individuos sanos y como tales se pueden considerarse normales en la

cavidad bucal. Estas especies se pueden volver patógenas cuando el sistema inmunológico

del huésped se encuentra deficiente (Sapp, 2005).

Ibsen. Olga A. C. Andersen Phelan (2014) Explican que la candidiasis es una patología

que se da por el excesivo crecimiento del hongo, tipo levadura Cándida Albicans. Existen

varios tipos de candidiasis oral entre ellas Bascones (2004) menciona a la “candidiasis

atrófica crónica” conocida también como estomatitis subprotésica que afecta a un 50% de

los individuos portadores de prótesis dentales, ya que es un medio propicio para la

colonización y adherencia de Cándida Albicans, por tal motivo, esta se da con mayor

facilidad, los autor García, Ucar, & Lelis (2014) señalan que las personas por el solo hecho

de ser portadores de prótesis dentales totales o parciales, ya están predispuestas a la

colonización por Cándida albicans de los tejidos de soporte.

Sapp en el (2005), explica que cuando la Cándida ha colonizado la prótesis dental, se

debe colocar agentes antifúngicos como tratamientos empíricos sobre la superficie tisular de

la prótesis y eliminar los posibles factores predisponentes esto ayudara a la desinfección de

la prótesis dental. Herrera (2010) comenta que se han realizado investigaciones para

identificar cual es la actividad antifúngica del propóleo sobre el hongo de la Cándida

albicans, resultando en efectos satisfactorios en la totalidad de ellos.

El control de microorganismos presentes en cavidad oral con agentes naturales como es

el propóleo no se utiliza frecuentemente en nuestro país a pesar de conocer que posee varias

propiedades que son muy importantes en el campo odontológico como es la actividad

9

anticariogénica, anestésica, antiinflamatoria, antimicrobiana, cicatrizante, desinfectante,

entre otras (García, Ucar, & Lelis, 2014).

2.2 Bases Protésicas

La función principal de las bases protésicas es cubrir el “reborde residual existente,

conformar el contorno facial” y la retención de los dientes artificiales (Rahn, Ivanhoe, &

Plummer, 2009, pág. 8). También ayudan con la distribución de las fuerzas de masticación

lo que reduce la presión sobre los rebordes edentulos de los pacientes, esto puede ayudar a

la reabsorción subyacente del hueso y sustituyen a los tejidos ausentes, en el caso de las

prótesis totales la base constituye un sellado periférico hermético que colabora con la

retención protésica (Dixon, 2012), colaborando con la fijación de la prótesis mediante acción

capilar. Deben poseer características similares a las de los tejidos naturales en cuanto a su

color y contorno ya que están reemplazando al hueso cubierto por la mucosa (Rahn, Ivanhoe,

& Plummer, 2009).

Las bases protésicas generalmente están hechas de polímeros o de metal, siendo el

polímero el material más seleccionado por su baja densidad y su fácil manipulación (Rahn,

Ivanhoe, & Plummer, 2009), la composición química básica de la mayoría de los materiales

para bases de prótesis están constituidos por polvo y líquido; estando el polvo compuesto

por esferas de polimetilmetacrilato y en menor cantidad peróxido de benzoílo, considerado

como iniciador, el mismo que es responsable del proceso de polimerización, mientras que el

líquido más utilizado es el metilmetacrilato no polarizado con cantidades pequeñas de

hidroquinona que es un inhibidor encargado de impedir la polimerización no deseada, al

líquido también se puede añadir el dimetacrilato de glicol, que es un agente de

entrecruzamiento, que proporciona una gran resistencia a la deformación. (Anusavice K. J.,

2008). Estos componentes pueden ser acabados por la energía térmica suministrada por

diferentes métodos, como son: la inmersión en baño de agua caliente, irradiación de

microondas, y la técnica de moldeo por inyección, estos métodos de procesamiento pueden

afectar a la resina en sus propiedades físicas relacionadas principalmente con el grado de

conversión de monómero y la porosidad, que a su vez puede afectar las características de la

superficie, logrando mejores resultados con el método mecánico (Preti, 2008), siendo por

esto las resinas termopolimerizables las más utilizadas en forma general para la fabricación

de bases protésicas (Cacciacane, 2013).

10

2.2.1 Resinas Acrílicas

Son polímeros de gran importancia en odontología ya que desempeñan un papel

importante en la fabricación de dentaduras completas y parciales, así como en la

construcción de prótesis maxilofaciales (Dixon, 2012).

Anusavice K. J. (2008) manifiesta que las resinas acrílicas son derivados del etileno

encontrándose en su estructura un grupo vinilo, considerándose en odontología las resinas

acrílicas más importantes y utilizadas: el ácido metacrílico y el ácido acrílico.

8

Figura 1 Estructura de los ácidos acrílicos tomado de (Anusavice K. J., 2008)

Toledano, Osorio, Sanchez, & Osorio (2009) señalan que la esterificación de estos

poliácidos se puede dar con cualquier radical orgánico o inorgánico ayudando así a la

formación de miles de resinas acrílicas diferentes, por este motivo Cova (2010) argumentan

que la unión de los ésteres provenientes de estos ácidos con diferentes radicales como el

metilo, etilo, fenilo dan como resultado los monómeros de dichas resinas: acrilato de metilo

y metacrilato de metilo.

La polimerización de las resinas acrílicas es por adición, son de consistencia dura y

transparente y poseen la capacidad de absorber agua por su polaridad relacionada con su

grupo carboxílico. Ayudando la absorción de agua en el ablandamiento y en la perdida de

resistencia del material (Toledano, Osorio, Sanchez, & Osorio, 2009).

11

2.2.2 Clasificación

Según Cova (2010) las resinas acrílicas se pueden clasificar según diferentes puntos de

vista:

2.2.2.1.1 De acuerdo con el tiempo de curado:

Resinas de autocurado

Resinas de termocurado

Resinas de fotocurado (Cova, 2010, pág. 335)

2.2.2.1.2 De acuerdo con el método de procesado:

Resinas procesadas en muflas con yeso o silicona

Resinas procesadas en microondas

Resinas procesadas con lámparas de luz visible

Resinas Fluidas (Cova, 2010, pág. 335)

2.2.3 Composición de resinas de termocurado

Las resinas acrílicas se forman cuando se “mezcla un monómero liquido con un polvo

que contiene pequeñas partículas de polímero, y esta mezcla es sometida a polimerización,

a la resina polimerizada se le denomina polimetilmetacrilato, que está compuesto a su vez

por numerosas unidades monoméricas de metilmetacrilato que se unen para formar largas

cadenas de polímeros” (Dixon, 2012, pág. 219).

Composición polvo-líquido:

Polvo:

Polímero: el más utilizado es el Polimetacrilato de metilo, que puede ser modificado

con metacrilato de etilo, butilo o alquilo, para hacerlos más resistentes.

Iniciador: el más utilizado es el Peróxido de benzoilo o disobutilasonitrilo, este

inicia su reacción al mezclar el líquido con el polvo.

12

Plastificante: el más utilizado es Ftalato de dibutilo, puede estar en el polvo o en el

líquido, siendo su objetivo aumentar la solubilidad.

Pigmentos: los más utilizados son: Sulfuro de mercurio que da una pigmentación

roja; Sulfuro de cadmio pigmentación amarilla; Óxido férrico pigmentación marrón

y Carbón pigmentación negro.

Opacadores: dióxido de titanio utilizado para reducir la translucidez.

Fibras sintéticas teñidas: simulan los pequeños vasos sanguíneos.

Partículas de relleno: las más utilizadas son las esferas de vidrio, fibra de vidrio,

silicato de circonio y alúmina, tienen la función de mejorar la unión entre el plástico

y las partículas (Cova, 2010) (Dixon, 2012).

Líquido

Monómero: formado principalmente por metacrilato de metilo que se modifica al

unirse con otros monómeros acrílicos.

Inhibidor: hidroquinona, agregada al líquido evita durante el almacenamiento su

polimerización.

Opacificadores: Dióxido de titanio.

Activador: en las resinas autopolimerizables de autocurado o curado en frío el

activador es ácido sulfínico o aminas terciarias, siendo el más utilizado el

dimetilparatoluidina, mientras que en los fotocurables es la luz y en los termocurables

el calor.

Plastificantes: sustancias que ayudan al polímero a ser resiste y más blando, entre

ellos tenemos el ftalato de dibutilo.

13

Agentes de entrecruzamiento: Para aumentar el entrecruzamiento de las cadenas

aquí se encuentra el dimetacrilato de glicol o el alil metacrilato (Cova, 2010) (Dixon,

2012).

2.2.4 Características de las resinas acrílicas de termocurado para bases

Cacciacane (2013) señala ciertos requerimientos que deben poseer las bases protésicas,

las mismas que citamos a continuación:

Estabilidad química y dimensional.

No debe ser tóxica y tiene que ser compatible con los tejidos orales.

Aceptabilidad por los sentidos del tacto, gusto, olfato y vista del paciente.

De consistencia resistente, debe ser fuerte y dura, pero no frágil e higiénica.

De fácil manipulación, adaptables a los problemas clínicos.

Costo razonable y asequible para los pacientes. (Cacciacane, 2013)

(Anusavice K. J., 2008).

2.3 Género Cándida

Los hongos del género Cándida se encuentran con frecuencia en la cavidad bucal de

individuos sanos y como tales se pueden considerar como residentes normales de la

microflora oral (Marsh P, 2011) (Jawetz, 2005). Por lo general crecen como levaduras

redondeadas, ovales o con forma de yema, con un tamaño que oscila de 4 a 6 µm (Nafees A,

2011), con un metabolismo principalmente aerobio, son formadoras de hifas. La

identificación de este género de hongo se basa en la combinación de características

morfológicas, enzimáticas y bioquímicas.

El Género Cándida comprende más de 150 especies, menos de 10 causan enfermedad en

humanos siendo las más frecuentes C. albicans, C. glabrata, C. tropicalis, C. kefir

(pseudotropicalis), C. krusei, C. guilliermondii, C. parakrusei, C. zeylanvides, C. stellatoidea

y C. brumptii.

Sobre medio de agar o en las primeras 24 horas a 37°C las especies de Cándida producen

colonias blandas de color cremoso con olor a levadura (Jawetz, 2005).

14

2.3.1 Cándida Albicans

La Cándida albicans es el principal miembro patógeno del género, causando el 90% de

infecciones en el ser humano, puede presentarse en forma de levadura, levadura con

seudohifas, o en forma de largas hifas tabicadas ramificada (Sapp, 2005).

2.3.1.1 Características generales de la Cándida Albicans

Cándida albicans pertenece a la familia Crytococcaceae, forma parte de la microbiota

oral accesoria o complementaria. Son células globosas, ovoides o ligeramente alargadas, su

tamaño oscila entre 3 a 5µm por 6 a 12 µm. (Negrroni, 2014). Cándida albicans es dimórfica

lo que quiere decir que además de formar levaduras y seudohifas es capaz de formar hifas

verdaderas, tanto en vivo como in vitro (Jawetz, 2005).

“La pared de C. albicans está formada por polisacáridos de manano, glucanos y quintina

sola o en complejos con proteínas. Una capa externa fibrilar se extiende desde la superficie

y contiene varias glucoproteínas y complejos de manano con proteínas denominadas mano

proteínas” (Jawetz, 2005).

A través de dos pruebas se puede diferenciar a C. albicans del resto de las especies:

La primera en cultivos con poca cantidad de suero (0,5ml) y no más de 37°C, durante casi

90 minutos se observa que las células brotantes producen hifas verdaderas o tubos

germinales (Negrroni, 2014, pág. 399), estas características le diferencian de otras especies

de Cándida debido a que se forman rápidamente y no demuestra estrangulación en el lugar

de salida de la hifa (Negrroni, 2014).

La segunda a través de un de un “medio nutrimentalmente C. albicans produce

clamidosporas grandes y esféricas” (Jawetz, 2005, pág. 641), que crecen al final de hifas,

es el rasgo de identidad y rara vez es producido por otra especie de Cándida (Saunders,

2006).

Se pueden utilizar métodos auxiliares menos específicos para la identificación de C.

albicans como pruebas de fermentación de carbohidratos y asimilación (Nafees A, 2011).

15

2.3.1.2 Factores de Virulencia

Además de su facilidad para crecer y multiplicarse, se considera que el factor de

virulencia más importante de la cándida albicans es la capacidad de adherirse a las células

del hospedador, a otros microorganismos y materiales inertes como son los biomateriales de

las prótesis dentales que se encuentran en boca (Negroni, 2014).

Existe la probabilidad que el efecto combinado del huésped y los factores de virulencia

de la Cándida sean los que ayudan a que se de la candidiasis oral (Marsh, 2011).

Varios son los factores del hongo responsables de su virulencia, entre los más importantes

tenemos:

Adherencia: está dada por sus características químicas, ya que poseen una

manoproteína que permite su unión y por la estructura de su pared celular

puesto que poseen una capa fibrilar que recubre a la misma (Negroni, 2014).

Las adhesinas son moléculas presentes en la superficie de las células de

Cándida y son las responsables de su adherencia a las superficies orales,

perteneciendo a este grupo las manoproteínas antes mencionadas, “las

adhesinas fibrilares encargadas de unirse a los receptores y las proteínas de

fucosil que se unen a los receptores del complemento en las células del

huésped” (Marsh, 2011, pág. 168).

Capacidad de resistir a los mecanismos de defensa del huésped: esto se

debe al dimorfismo fenotípico de alta frecuencia, que es la capacidad que

tienen las células de la Cándida de realizar cambios reversibles en la

morfología de la colonia cuando es expuesta a estímulos externos, ya que al

momento que se une al huésped cambia su morfología de levadura a forma

filamentosa, logrando con esto promover la penetración del epitelio y

aumentar la resistencia celular a los mecanismos defensivos del hospedador

(Marsh, 2011). “La formación de seudohifas y la rapidez con la que pueden

variar su morfología son características de agresividad” (Negroni, 2014, pág.

402).

Enzimas hidrolíticas: el hongo de cándida albicans tiene la capacidad de

secretar enzimas en el ambiente local, entre ellas tenemos la aspartil proteasa

16

(SAP) que provocan un daño en las células del huésped y a la matriz

extracelular y las fosfolipasas (FP) que causan un daño a nivel celular, o

tejidos del huésped (Marsh, 2011).

Tabla 1 Factores de Virulencia de C. Albicans Mecanismos Factores Moleculares

Adherencia Enzimas extracelulares:

Proteasas

Lipasas

Evasión de las defensas del huésped Toxinas

Interferencia con:

Fagocitosis

Defensas inmunes

Complementos

Nitrosaminas

Sinergismo con bacterias y otras levaduras Metabolitos

Fuente : (Roque, 2011, pág. 8)

Elaborado: por Elizabeth Proaño

Es estimada por ello un perjudicial oportunista. Las relaciones con su hospedero,

representadas en la Imagen 2, juegan un importante rol en este tipo de contaminación. El

estado fisiológico del hospedador es el primer factor que gobierna la causa de las candidiasis,

diferenciaciones de este estado pueden provocar que las levaduras comensales se conviertan

en patógenas, causando infecciones, como lo señala (Laforet, 2010).

Figura 2 Esquema de las relaciones entre C. Albicans y su hospedador (Laforet, 2010, pág. 13)

2.3.1.3 Candidiasis orales

La Candidiasis oral es una infección micótica, muy frecuente en la mucosa bucal causada

por la especie Cándida principalmente por Cándida albicans (85%- 95%) constituyéndose

como una enfermedad oportunista debido a que en la población general forma parte entre el

40% y 60% de la flora saprófita bucal (Bascones M. A., 2004).

17

Se ha demostrado que la incidencia de la infección por Cándida aumenta de forma

progresiva en relación con una respuesta deficiente del sistema inmunológico del huésped

(Neuman, 2014).

Existe mayor predisposición en personas con

Diabetes Mellitus

Hipoparatiroidismo

Tratamiento antibiótico

Quimioterapia antineoplásica

Tratamiento con corticoides

Uso de prótesis

Lactantes ( Recién nacidos )

Deficiencia primaria de linfocitos T

Xerostomía

Infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (Balarezo, 2014).

2.3.1.3.1 Clasificación

La candidiasis oral por lo general tiene una de estas cuatro presentaciones:

Candidiasis seudomembranosa

La candidiasis seudomembranosa o también conocida como algodoncillo se identifica

más comúnmente en neonatos (De Long, 2015), la infección probablemente se la adquiere

en el canal vaginal durante el parto (Cawson, 2009), en pacientes adultos mayores está

asociada a fatiga, anemia, diabetes mellitus (Bascones M. A., 2004), pero se debe pensar

como primera causa la infección por Virus de Inmunodeficiencia Humana.

Se presenta como múltiples placas elevadas indoloras o muy poco sensibles, de color

amarillento blancuzco, de aspecto grumosos, que al raspar se separan con facilidad de la

superficie de la mucosa bucal dejando una superficie eritematosa (Neuman, 2014), también

18

se puede acompañar de sensación de quemazón y apreciar un sabor metálico (Balarezo,

2014).

Las placas son numerosas y no se localizan en zonas amplias de la mucosa oral (De Long,

2015). Su localización más frecuente es en el paladar duro y blando pero se puede dar en

cualquier lugar de la cavidad oral.

Al realizar una tinción de Gram de un frotis se encuentran grandes masas de hifas

enredadas, células epiteliales y leucocitos, la biopsia de la mucosa oral muestra un epitelio

hiperplásico infiltrado por un edema y células inflamatorias (Cawson, 2009).

El tratamiento tópico es con nistatina o anfotericina por 5 a 7 días, sino existe remisión

de los síntomas con antifúngicos tópicos sugiere la presencia de una inmunodeficiencia

(Cawson, 2009).

Candidiasis atrófica eritematosa

La candidiasis atrófica eritematosa se presenta en personas con afectación del sistema

inmunológico, teniendo mayor predominio en personas afectadas por VIH (Cawson, 2009),

en pacientes no inmunocomprometidos se presenta con significativa frecuencia en

portadores de prótesis removibles mal ajustadas o en quienes utilizan siempre la dentadura

inclusive durante la noche, con mala higiene de la misma (Sapp, 2005).

En etapas iniciales se puede observar petequias y áreas de erosión superficial, pero el

signo característico es una mucosa eritematosa y dolorosa que se localiza en una sola región

sea vestibular, palatina o como una superficie roja generalizada de tejido atrófico

principalmente debajo de las prótesis superiores en adultos mayores (Sapp, 2005).

La candidiasis eritematosa puede afectar a la lengua notándose con frecuencia zonas

irregulares y parchadas, esta apariencia se debe a la ausencia de papilas filiformes, por un

reducción extensa del epitelio y a inflamación excesiva del tejido conjuntivo (Balarezo,

2014).

Los pacientes refieren sensibilidad intensa y dolor frente al consumo de líquidos

calientes, fríos, alimentos picantes y bebidas alcohólicas (Sapp, 2005). El diagnóstico es

19

clínico sin embargo los cultivos pueden ser útiles para confirmar la presencia de Cándida,

mientras que los frotis citológicos por lo general fracasan en la demostración de formas

micelares de hongos (Ceccotti E. S., 2007).

Se confirma el diagnostico con la resolución del cuadro entre una a 2 semanas, con signos

clínicos previamente mencionados se puede iniciar tratamiento empírico con antifúngicos

tópicos aplicados sobre la superficie tisular. Sin embargo es necesario identificar y actuar

sobre los factores de riesgo para evitar la recurrencia de la enfermedad (Sapp, 2005).

Queilitis angular

La queilitis angular llamada de igual forma estomatitis angular se encuentra asociado a

una candidiasis hiperplásica crónica siendo más prevalente en la población geriátricos

portadores de prótesis, como consecuencia de la disminución de la dimensión vertical que

produce la salida y acumulación de saliva infectada por cándida hasta la comisuras labiales

(Bascones M. A., 2004) (Balarezo, 2014) (Cawson, 2009).

Clínicamente se evidencia eritema en las comisuras labiales con costras y fisuras en la

superficie, en pacientes ancianos suele extenderse por los surcos de la piel desde la

comisura, se debe a la maduración de los tejidos por la edad (Balarezo, 2014).

El tratamiento se lo realiza con antifúngicos intraorales, si coexistiera infección causada

por S. aureus es necesario el uso tópico de ácido fusídico (Cawson, 2009).

La prevalencia de Estomatitis Subprotésica en los pacientes que usan prótesis ha sido

reportada entre un 25% a 65%. Esta patología es más común en pacientes con edades

comprendidas entre 25 y 90 años y de preferencia mujeres.

También conocida como: Mucosa Inflamada Subprotésica, Palatitis Subprotésica

Crónica, Estomatitis Subprotésica, Estomatitis Venenata, Candidiasis Atrófica Crónica,

Estomatitis con relación a prótesis, Estomatitis Protésica. Según citan otros autores en la

bibliografía revisada (Thorén & Gunn, 2013).

2.3.1.3.2 Etiopatogenia

20

Se considera que el origen de Estomatitis Subprotésica es multifactorial, se señala como

factores etiológicos: mala higiene de la dentadura que permite que se acumule placa dental

en la superficie interna de la prótesis, considerándose de importancia crítica para el

desarrollo y mantenimiento de la estomatitis protésica (Thorén & Gunn, 2013).

El uso de prótesis removibles en el día y la noche, prótesis totales superiores ajustadas

que impiden la acción protectora de la saliva sobre la mucosa oral, traumatismos ocasionados

por prótesis desajustadas, contaminación bacteriana y de levadura de la superficie de

la prótesis forma un ambiente adecuado para el desarrollo de infección (Balarezo, 2014).

Otros factores predisponentes son la reacción alérgica a la resina (monómero), dieta rica

en carbohidratos, deficiencia de hierro y fólicos, las terapias antibióticas prolongadas e

inmunosupresivas y las inmunodeficiencias (Preti, 2008).Todos estos factores parecen

aumentar la capacidad de Cándida albicans para colonizar tanto la prótesis y las superficies

de la mucosa oral, donde actúa como un patógeno oportunista (Gendreau, 2011).

Siendo la Cándida albicans el factor etiológico principal, junto con la biopelícula

protésica, se considera la posibilidad que sean las proteasas extracelulares de la Cándida las

que mantienen el proceso inflamatorio y su adherencia al material protésico este dado por la

hidrofobicidad del organismo (Preti, 2008).

Tabla 2. Desarrollo de Estomatitis Protésica asociada con Cándida

Factores Etiológicos Factores

Predisponentes

Factores de Origen

Trauma

Infección

Alergías

Saliva (Xerostomía)

Dieta (Ingesta de

carbohidratos)

Higiene oral

Hábito tabáquico

Placa en la prótesis

Uso de la prótesis

Material de la base

Protésica

Textura superficial de

la prótesis

Enfermedades

generales(diabetes

mellitus,

malignidades)

Deficiencias

nutricionales

Defectos

inmunológicos

Vejez

Tratamiento médico

Fuente : (Thorén & Gunn, 2013) Elaborado: por Elizabeth Proaño

21

2.3.1.3.3 Clasificación

De acuerdo con la gravedad, la última modificación de esta la clasificación fue realizada

por Moreira y Bernal en 1989, de esta manera teniendo en cuenta las características clínicas

pueden diferenciarse tres variedades (Preti, 2008, pág. 376).

Grado I: Puntos hiperémicos: Lesión inflamatoria de aspecto rojo brillante,

generalmente asintomática, donde pueden aparecer puntos hiperémicos. La

mucosa puede presentarse fina, lisa y brillante. Es la lesión mínima visible a la

inspección. Está lesión se asoia con el traumatismo producido por las prótesis

(Thorén & Gunn, 2013).

Grado II: Eritema difuso: Área eritematosa bien definida, que dibuja el

contorno de la prótesis; puede estar constituida por un fondo finamente

granuloso y, a veces, aparece cubierta por un exudado blanco grisáceo.

Grado III: Inflamación granular: Lesión más definida, compuesta por una

mucosa gruesa con gránulos irregulares que se elevan superficialmente,

semejando formas papilar.que cubre principalmente la parte central del

paladar (Thorén & Gunn, 2013).

Figura 3 Estomatitis protésica: a) Grado 1, b) Grado 2, c) Grado 3 tomado de (Preti, 2008)

2.3.1.3.4 Clínica

Las manifestaciones clínicas se presentan generalmente por debajo de la prótesis se

observa un eritema claramente definido al área de la mucosa que se encuentra oculta por la

prótesis sin que exista una inflamación similar en la mucosa inferior. También se puede

observar puntos blancos diseminados que se desprenden fácilmente (Cawson, 2009), por lo

general es asintomática y las complicaciones que presenta son la aparición de fisuras en las

comisuras relacionada con queilitis angular, siendo este el síntoma más evidente y el

agravamiento de la hiperplasia papilar (Scully, Bagán, Carrozzo, Flaitz, & Gandolfo, 2014).

22

Un síntoma acompañante de la estomatitis subprotésica puede ser el ardor de la mucosa

y por este motivo debe de ser incluida en el diagnóstico diferencial de la boca urente (Grunert

& Crepaz, 2008).

El diagnostico se lo realiza mediante tinción de Gram en un frotis tomado de la mucosa

inflamada o de la superficie interna de la prótesis que muestra hifas de Cándida que

proliferan entre la base de la prótesis y la mucosa (Cawson, 2009).

La cuantificación de cándida en saliva no tiene mayor valor, ya que forma parte de la

flora saprófita de la cavidad oral y más en portadores de prótesis.

2.3.1.3.5 Tratamiento y mantenimiento

La inadecuada higiene de los pacientes portadores de prótesis dentales, su uso prolongado

y la mala adaptación de las mismas aumenta el riesgo de la acumulación de placa

dentobacteriana en la base de las prótesis y favorece la proliferación de microorganismos

oportunistas como lo es la cándida albicans (García, Benet, & Castillo, 2010).

Por estas razones una limpieza adecuada de las prótesis dentales y de la mucosa de soporte

permite el mantenimiento del color de la base y la salud general del paciente, evitando la

halitosis, la irritación de tejidos, hiperplasia papilar y principalmente infecciones micóticas

(Rahn, Ivanhoe, & Plummer, 2009). Se recomienda retirar las prótesis después de cada

comida para realizar la limpieza de la mucosa de soporte y la lengua con agua, mientras que

la de la prótesis es con un cepillo común de cerdas blandas y un jabón suave, no se debe

utilizar pasta dental en la limpieza ya que estas poseen elementos abrasivos que pueden dañar

la estructura de la prótesis (Thorén & Gunn, 2013) (Balarezo, 2014).

El portador de prótesis debe evitar su uso durante la noche y puede conservarla

extraoralmente en agua o con un limpiador de prótesis durante la noche, previamente

realizada su limpieza y en el caso de pacientes con infecciones recurrentes esto es

contraindicado ya que para evitar la proliferación bacteriana debe mantenerse la prótesis

seca después de la limpieza (Thorén & Gunn, 2013).

23

El tratamiento está enfocado a contrarrestar los factores causantes de la infección para

evitar la recurrencia (Gendreau, 2011). Los poros en el metilmetacrilato de la prótesis

sirven como reservorio de Cándida por esta razón se debe realizar una limpieza extrema con

hipoclorito sódico al 0,1%, clorhexidina o nistatina una hora al día y cremas de anfotericina

B o ketoconazol debajo de las prótesis durante la noche. También se puede aplicar un barniz

o gel de miconazol en la superficie interna de la prótesis mientras se lleva puesta con la

indicación que debe de quitar y limpiar 3 veces al día. El tratamiento dura entre una y dos

semanas (Preti, 2008) (Cawson, 2009).

En la hiperplasia epitelial del paladar o estomatitis subprotésica (grado 3) la inflamación

de la mucosa puede desaparecer después de las medidas de higiene y tratamiento

prostodóntico, cuando esto no sucede se debe realizar la extirpación quirúrgica del tejido

papilar (Thorén & Gunn, 2013) (Preti, 2008).

2.4 Propóleo

2.4.1 Definición

El propóleo es una sustancia adherente de origen natural, no tóxico resinosa producida

por las abejas a través de la mezcla de las secreciones de sus glándulas hipofaríngeas con el

producto digerido de resinas recogidas de hojas, flores de las plantas, árboles y cortezas, que

sirve como un sellador y tiene el propósito de proteger y aislar al panal de microrganismos

patógenos (Vagish, 2014).

Una de las propiedades más importantes del propóleo es la actividad antimicrobiana que

posee, la cual es atribuida por los flavonoides (Farre R, 2004), siendo este un compuesto eficiente

en tratamientos antisépticos, herpes, amigdalitis, posee propiedades cicatrizantes,

antinflamatorio, anticariógeno, en los último siglo se lo ha implementado en el campo de la

odontología con buenos resultados en Periodoncia, Cirugía Oral, Endodoncia y Patología Oral

entre otras (Premoli, 2010).

24

2.4.2 Características organolépticas del propóleo

La estructura del propóleo es sumamente compleja y múltiple por cuanto depende de la

flora, las condiciones geográficas y climáticas de la zona donde se elabora el producto. Se

ha demostrado que Apis mellífera es selectiva en la utilización de las especies vegetales

(Hernández, Lazo, & Junod, 2005).

Para Premoli (2010), la capacidad apícola de una determinada zona o región dependerá

de la vegetación circundante y de la preferencia de las abejas por un determinado tipo de

flores, según color, aroma, forma y floración.

Según Hernández (2005) un mismo panal producirá propóleos en diferentes cantidades

en distintas épocas del año y aún puede haber diferencias en las cantidades producidas en

ese mismo período, pues las abejas trabajan según sus necesidades y posibilidades. Además,

en una misma colmena la apariencia externa de los propóleos puede variar de una familia a

otra (Vagish, 2014).

Por su gran contenido en aceites esenciales es un componente aromático, la fracción que

se relaciona con los polifenoles de ácidos aromáticos, constituye las 2/3 partes de esta

cantidad, a las cuales se les atribuye la acción farmacológica (Noriega, 2014).

Su color varía de amarillo claro hasta marrón oscuro al igual que su sabor puede

presentarse amargo, ligeramente picante o insípido esto se debe al origen herbario de la

resina, época de recolección, zona geográfica.

A temperaturas menores de 15 °C tiene una consistencia dura y quebradiza, de 45 a 250°C

el propóleo es una sustancia suave, flexible y muy pegajosa, entre 60 y 70°C se vuelve

líquido (Vargas, Urrutia, & Sanchez, 2013).

La calidad de los propóleos está directamente relacionada con los métodos de recolección,

almacenamiento y conservación. En el Ecuador la producción es de carácter artesanal, y no

se tiene registro actualizado que permita establecer el número de establecimientos o

laboratorios que se dediquen a su extracción y comercialización lo cual ha dificultado la

posibilidad de conseguirlo para la elaboración de las diferentes pruebas de laboratorio

25

requeridas en la presente investigación, ya que su producción depende de la época y no se

encuentran a los productores y distribuidores con facilidad.

2.4.3 Características Físicas

Las características químicas del propóleo son muy variables y complejas debido que

depende de la estación y área geográfica, por esta razón es importante conocer los estándares

de calidad con que cuenta la muestra recolectada. (Vargas, Urrutia, & Sanchez, 2013).

Lacalle (2010) refiere que el contenido de agua de un propóleo de buena calidad no debe

ser mayor al 5%, para que no causen reacciones que a su vez formen productos no deseados

como fermentaciones y crecimiento de levaduras.

El propóleo tiene una baja solubilidad en agua pero puede ser disuelto en solventes como

alcohol etílico, acetona, benceno y soda cáustica; siendo el alcohol etílico el solvente más

favorecido ya que permite extraer con más eficiencia los principios activos y a bajas

concentraciones de cera (Farre R, 2004).

La presencia de ceras resta pureza al propóleo. Se consideran propóleos de buena calidad

aquellos en los cuales el porcentaje de ceras no supere el 25%. El punto de fusión esta desde

59°C hasta 80°C (Vargas, Urrutia, & Sanchez, 2013).

2.4.4 Características Químicas

El propóleo es una mezcla compleja de diferentes constituyentes de origen natural con

más de 300 componentes investigados hasta el momento. Entre los principales componentes

están las resinas y bálsamos (50-55%), ceras (25-35%), aceites volátiles (10%), polen (5%),

minerales y sustancias orgánicas (5%), que incluye ácido fenólico, terpenos, ácido cinámico,

ácido cafeico, aldehídos aromáticos, alcoholes, aminoácidos, ácidos grasos, vitaminas (A,

B1, B2, B3, y B7), varios ésteres, minerales, aceites esenciales y flavonoides (flavonas,

flavonoles y flavanonas) también contiene elementos, como el hierro y el zinc que son

importantes para la síntesis de colágeno (Vargas, Urrutia, & Sanchez, 2013; Vagish, 2014).

26

Muchas de las sustancias que determinan la actividad biológica del propóleo, se asocian

a la presencia de núcleos fenólicos como los flavonoides (Premoli, 2010). Los flavonoides

y ácidos fenólicos, junto con sus ésteres, se consideran los principales compuestos bioáctivos

del propóleo.

Principales flavonoides presentes en el propóleo, miel y jalea real.

Tabla 3: Flavonoides presentes en el propóleo

GRUPO COMPUESTO

Flavonoles: Quercetina, Kaempferol galangina, fisetina

Flavononas: Pinocembrina, naringenina, hesperidina.

Flavonas: Apigenina, acacetina, crisina, luteolin

Fuente: (Viuda-Martos, 2008, pág. 118)

2.4.5 Mecanismo de acción

Por los cuantiosos componentes del propóleo no se conoce completamente el mecanismo

de acción, por lo que se ha realizado múltiples estudios.

Vargas (2013) en su artículo cita a Mirzoeva et al. (1997) quienes demostraron que

“algunos de los constituyentes comúnmente encontrados en los propóleos, principalmente

quercetina y naringenina, provocan un incremento en la permeabilidad y una reducción en

el potencial de la membrana bacteriana, lo que contribuye a disminuirla resistencia de las

bacterias a agentes antibacterianos” (pág. 710).

Los flavonoides son el componente bioáctivo principal del propóleo ayudan a inhibir la

motilidad bacteriana, factor importante en la virulencia de estos microorganismos, los

flavonoides (quercetina, apigenina, galangina, etc) y los ácidos fenólicos (cafeico,

isoferúlico, cinámico y benzoico), además de ser tóxicos para las levaduras, inhiben la

actividad enzimática de la hialuronidasa y el ácido cafeico y la actividad de la dihidrofolato

reductasa, podrían explicar la similitud entre algunos de sus efectos antiinflamatorios (Farré,

2004).

Vagish (2014) manifiesta que el propóleo puede inhibir la síntesis de prostaglandinas,

activar la glándula del timo, apoyar al sistema inmune mediante la promoción de la actividad

27

fagocítica, estimular la inmunidad celular, y aumentar los efectos sobre los tejidos epiteliales

de curación.

Premoli (2010) refiere que la importancia del propóleo reside en que este es transportado

indistintamente por la sangre y por la linfa a todos los órganos, donde es metabolizado. Su

sitio de acción se considera que son los núcleos hipotalámicos de autorregulación, su acción

es la de estabilizar el sistema homeostático, homeotáxico, mejorando la capacidad de

defensa, funcionamiento y adaptación del organismo, así como los modelos anatomo-

funcionales normales.

2.4.6 Propiedades biológicas del propóleo

Las diferentes propiedades terapéuticas del propóleo han sido comprobadas por trabajos

científicos en diversas partes del mundo, coincidiendo casi siempre los resultados,

independientemente del sitio geográfico de procedencia de los productos estudiados

(Premoli, 2010).

Al estudiar la actividad antibacteriana y antiviral del propóleo de diferente origen

geográfico, se comprueba que todos son activos frente a hongos y cepas bacterianas Gram

(+) y muchas de ellas; también frente al virus de la influenza, como lo establece (Eguizábal,

2007)

Los compuestos fenólicos en sus variadas formas son los principales responsables de las

propiedades funcionales del propóleo: capacidad antioxidante (Almaraz, 2007), capacidad

antibacteriana (Huang, 2006), capacidad antivirales (Evers y otros 2005), la capacidad

antiinflamatoria (Harris y otros 2006) entre otras.

Actividad Antifúngica

El propóleo con predominio de ácido trans-p-cumárico, muestra mayor actividad

frente a Cándida albicans que los que contienen flavonoides, ésteres del ácido cafeico

y ácidos ferúlicos, muestran menor actividad antifúngica (Farre R, 2004). Se observó

mayor inhibición (50%) a una concentración de propóleo del 4% siendo los

microorganismos más afectados el género Cándida, Trichophyton metagrophytes, El

28

diluyente del propóleo, aceite, etanol, propilenglicol o glicerina también influye en

su actividad antifúngica (Vagish, 2014).

Actividad Antibacteriana

Al estudiar la actividad antibacteriana y antiviral del propóleo de diferente origen

geográfico, se comprueba que todos son activos frente a hongos y cepas bacterianas

Gram (+) y limitada actividad sobre Gram (-), también se evidencia actividad frente

al virus de la influenza (Vargas, Urrutia, & Sanchez, 2013) (Farre R, 2004).

El propóleo tiene una actividad antibacteriana, ya que a través de los flavonoides

(quercetina, galangina, y pinocembrina), ácido cafeico, ácido benzoico, y ácido

cinámico actúan sobre la pared o membrana celular causando daño estructural y

funcional de la bacteriana al inhibír la ARN-polimerasa. (Vagish, 2014).

En las muestras procedentes de zonas templadas esta actividad se atribuye a sus

contenidos en ésteres y ácidos fenólicos, componentes de los que carecen los

propóleos de origen tropical sin embargo, muestran una actividad similar por su

contenido en derivados carbono prenilados del ácido p-cumárico (Premoli, 2010).

Acción cicatrizante

El propóleo provoca la estimulación de los procesos de regeneración tisular y de

cicatrización. (Premoli, 2010). Esta propiedad se debe a la presencia de ácidos

aminados, como la arginina y la prolina, cuyo papel es conocido en el proceso de

regeneración de la piel debido a la capacidad de secuestrar o inhibir la formación de

radicales libres, aumentando la síntesis del colágeno acelerando así la reparación

tisular (Farre R, 2004).

Acción antioxidante

Esta propiedad está vinculada a los polifenoles y los flavonoides respecto a los cuales

se ha demostrado que son capaces de romper reacciones en cadenas sobre los lípidos,

inhibir las reacciones de quimioluminiscencia por su capacidad de secuestrar o

29

inhibir la formación de radicales libres, la donación de hidrogeno, la quelación de

iones metálicos o de su actuación como sustrato como sustrato para los radicales

como superóxido e hidroxilo (Viuda-Martos, 2008).

Acción antiinflamatoria

El Propóleo impide de forma dosis dependiente la acción de las ciclooxigenasas

(COX), enzimas que actúan en la formación de las prostaglandinas comprometidas

en la inflamación, actuando a través de un flavonoide galangin y un éster de fenetilo

ácido cafeico que presentan una inhibición de las COX 1 y COX 2 (Viuda-Martos,

2008).

2.4.7 Reacciones Adversas

A pesar de las variadas aplicaciones favorables del propóleo en el campo de la salud, un

pequeño porcentaje de la población es alérgica a este compuesto natural y a los demás

productos apícolas (polen, jalea real, miel, veneno). Se considera que debido a esta situación

es necesario realizar a los pacientes, pruebas de sensibilidad antes de comenzar cualquier

procedimiento con propóleo (Lee, 2006).

2.4.8 Usos del propóleo en odontología

Efecto sobre la caries dental:

Existe evidencia de las acciones protectoras anticaries del propóleo principalmente rico

en pinocembrina y galangina, inhibe la actividad glucosiltransferasa y el crecimiento del

Streptococcus mutans causante de caries dentales. Las flavanonas, algunos

dihidroflavonoles y el sesquiterpeno tt-farnesol, que es el agente antibacteriano más activo,

inhiben el crecimiento del St mutans y del St sobrinus en la cavidad oral (Farre R, 2004).

30

Herpes Simple

Se utiliza como como un antiviral, retrasa el crecimiento y la progresión de cambios en

la mucosa en una etapa temprana de la infección con Herpes simple y no causa efecto

citotóxico (Vagish, 2014).

Protección contra la Radiación:

El propóleos puede reducir a la mitad el daño causado a los cromosomas por la radiación

ionizante. Su anti-oxidante, la propiedad de los propóleos permite la defensa contra la

radiación gamma podría atribuirse a su capacidad de eliminación de radicales que es mejor

que propiedad antioxidante de la vitamina C (Farre R, 2004).

Enfermedades gingivales y periodontales

El propóleo ayuda a la inhibición de la placa y tiene una actividad anti-inflamatoria, usado

como componente de dentífrico para controlar la microbiota oral, también se usa como un

medio de transporte eficaz para aumentar la viabilidad periodontal de las células de dientes

avulsionados, en el recubrimiento pulpar directo y como analgésico (Vagish, 2014) (Premoli,

2010).

Estomatitis Aftosa Recurrente

Varios estudios han evaluado el efecto de propóleos de abeja en la estomatitis aftosa

recurrente, 500 mg de propóleo cápsula tomada diariamente redujo significativamente de las

úlceras. La calidad de vida de estos pacientes mejora de forma significativa pero no hubo

disminución en el número de recurrencia de estas úlceras.

Material de obturación del conducto radicular:

Según (Premoli, 2010) se ha sugerido por Kosenko et al que la añadidura de alcohol en

un 4% a propóleos se puede utilizar como un canal de raíz material de obturación. Este

material ha demostrado tener una alta eficacia en las formas agudas, crónicas exacerbadas y

31

de la periodontitis apical. Tiene un efecto anestésico, no mancha la corona y también

promueve regeneración de la estructura circundante del hueso.

Curación de heridas dentales y Heridas de la Piel:

Para observar el patrón de cicatrización del epitelio por vía oral y heridas cutáneas, se

pudo establecer que el 10% de solución hidro-alcohólica de propóleos, acelera la

cicatrización de la herida de extracción curativo, pero no tiene ningún efecto sobre la

cicatrización “sitio zócalo” así lo analiza (Premoli, 2010).

Enjuague bucal y pasta dental

El propóleo se ha utilizado para hacer un enjuague bucal que inhibe la formación de placa

supra-gingival, a través del lavado de boca en base de alcohol etílico. Soluciones de

propóleos también se pueden utilizar en forma de enjuague bucal o gel para aplicación local

en pacientes con candidiasis oral usando las prótesis dentales removibles (Vagish, 2014).

Estomatitis Protésica

Por la creciente resistencia al fluconazol y la toxicidad de algunos fármacos antifúngicos,

se buscaron nuevas alternativas en el tratamiento de la estomatitis protésica. Propóleo que

contiene propilenglicol ha demostrado tener una actividad antifúngica, que es similar al

miconazol en el C. albicans disminuye las colonias y en el eritema de los pacientes con

Candidiasis subprotésica (Vagish, 2014).

32

CAPÍTULO III

3 Metodología

3.1 Lugar de la Investigación

La obtención del extracto etanólico de propóleo se realizó en la Facultad de Ingeniería

Química de la Universidad Central del Ecuador y la parte Microbiológica en el Laboratorio

de Microbiología de la USDQ, aproximadamente en el mes de Marzo del 2016.

3.2 Tipo y diseño de la investigación

Estudio Experimental de Tipo Microbiológico: es un estudio in vitro, que se lo

realizó en un laboratorio microbiológico bajo estrictas normas de control.

Prospectivo: Es un estudio en el cual el registro de los datos será orientado al futuro.

Longitudinal: ya que los datos fueron registrados de acuerdo a la evolución de los

hechos durante un periodo de tiempo determinado y observados en varios momentos.

3.3 Población y muestra

3.3.1 Población

En este tipo de análisis no se conoce con exactitud el tamaño de la población, por ello se

estima con fórmulas que no incluyen este parámetro; además, se toman en cuenta las

recomendaciones del microbiólogo que lleva a cabo la metodología y la recopilación de

información científica como artículos base.

3.3.2 Muestra

Para el cálculo de la muestra se aplicó la siguiente fórmula:

33

Fórmula:

Donde:

n = tamaño de la muestra

Z: valores correspondientes al riesgo deseado (nivel de Confianza)

s2: varianza de la variable cuantitativa (grupo de control observado), s = 9

d = valor mínimo de la diferencia que se desea detectar (datos cuantitativos),d = 12.1

α = es el nivel de confianza = 0,50 que se traduce en: 1,645

β = es un valor estimado = 0,075 que se traduce en: 0,96

n = 2*144 (1,960 + 1,282)2

249,64

n = 3027,042

249,64

n = 12 por cada concentración

Al ser tres concentraciones y dos grupos control se requiere analizar un total de 60 bloques

de resina contaminados con Cándida albicans.

3.4 Criterio de inclusión y exclusión

3.4.1 Criterio de Inclusión

Bloques de resina acrílica de termocurado, color rosado.

Forma cuboide.

2

22*2

d

ZZsn

34

Bordes rectos.

Los bordes y una de las superficies fueron totalmente pulidas, dejando la otra

superficie sin pulir.

Todo el bloque se lo contaminó con cepas de cándida albicans.

El extracto etanólico de propóleo en sus diferentes concentraciones estuvo totalmente

estéril.

3.4.2 Criterio de Exclusión

Bloques de Resina Acrílica de Autocurado de color rosado que presenten porosidades

Bloques de resina acrílica que presenten micro fracturas.

3.4.3 Estandarización

Se realizara la estandarización de la metodología para poder monitorizar la eficiencia de

los procesos analíticos teniendo en cuenta que se ha realizado su montaje con anterioridad

por lo que el personal especializado del laboratorio de microbiología está en la capacidad de

llevar a cabo todos los procedimientos analíticos e instruir y explicar cada proceso que se

realizara, por tal motivo previo a la observación, la microbióloga María Lorena Mejía

Castañeda calibrara a los observadores para de esta manera entender, maniobrar y observar

los mismos valores que la microbióloga observe y así poder llevar a cabo el proceso de

estandarización con éxito, de manera que los resultados sean reproducibles y comparables.

Dentro de la estandarización se debe cumplir con varias etapas como son: montaje,

validación, cálculo de atributos, cartas de Control. La realización de estos procedimientos

requiere la utilización de cepas certificadas con resultados conocidos y cuya procedencia no

sea de origen salvaje, de tal manera que se pueda identificar si nuestra metodología se realizó

en forma correcta. Dentro de los parámetros a estandarizar se encuentran los siguientes:

El tipo de bacterias a estudiar, en este caso Cándida albicans.

Los medios de cultivo para realizar las pruebas: pH, humedad, efecto de la

timina o timidina, cantidad de cationes divalentes.

El tiempo de incubación que es de 24 horas.

La temperatura de incubación.

La medición de halos que se la realiza con pie de rey.

35

3.5 Operacionalización de variables

Tabla 4 Operacionalización de Variables

VARIABLES DEFINICIÓN VARIABLE ESCALA DE

MEDICIÓN INDICADORES

DEPENDIENTE

Efecto

inhibitorio

(Dos Fases)

Capacidad de impedir el

crecimiento de un

microorganismo patógeno

como es el hongo de Cándida

albicans; en la primera fase: la

inhibición producida por los

distintos EEP sobre los bloques

de resina acrílica contaminados

con Cándida Albicans se

evaluará observando el

crecimiento fúngico y

registrándolo posteriormente

como positivo o negativo según

el caso, mientras que

en la segunda fase: se observa y

mide el halo de inhibición con

pie de rey.

Nominal

(Primera Fase)

Cuantitativo

(Segunda Fase)

Nominal

Cuantitativo

(+) = medio de

cultivo gelificado

con presencia de

crecimiento

(-) = medio de

cultivo gelificado

con ausencia de

crecimiento

Mm

INDEPENDIEN

TE

Extracto

etanólico de

propóleo

Es un extracto alcohólico

obtenido por la combinación

del propóleo puro que es un

compuesto resinoso con el

etanol que va actuar como

solvente. Se obtiene el extracto

en diferentes concentraciones al

10%, 20% y 40%.

Ordinal

Ordinal

10%

20%

40%

Tiempo Minutos y horas en los que se

observa el efecto inhibitorio del

extracto etanólico de propóleo

en diferentes concentraciones.

Cuantitativo Cuantitativo 5 minutos

10 minutos

15 minutos

8 horas

Elaborado por: Elizabeth Castro Herrera

3.5.1 Conceptualización de las Variables

3.5.1.1 Variable Independiente

Extracto etanólico de propóleo: se lo conoce también como tintura de propóleo y

es preparado como un extracto alcohólico de propóleo en concentraciones variables

36

entre 10% y 30% (en peso/volumen). Se mezcla la cantidad de propóleo con la

cantidad apropiada de etanol. Se tienen en maceración o fermentación al menos

durante siete días, agitando con frecuencia y filtrando con un filtro con poro fino. El

EEP se envasa en frascos de color marrón, protegidos de la luz y se almacena a

temperatura ambiente, para impedir la oxidación de los componentes del propóleo

(García, Ucar, & Lelis, 2014).

El Tiempo: “es una magnitud física fundamental, el cual puede ser medido utilizando

un proceso periódico, entendiéndose como un proceso que se repite de una manera

idéntica e indefinidamente” (Macias & Yunda, 2015, p. 12).

3.5.1.2 Variable Dependiente:

Efecto inhibitorio: Es la capacidad que tiene una sustancia para impedir el

crecimiento de las cepas de Cándida Albicans, un ejemplo de esto son los extractos

etanólicos del propóleo que poseen actividad antifúngica debido a sus componentes

bioáctivos (Farre R, 2004).

3.6 Procedimiento y Técnica

3.6.1 Unidades de estudio

Se usó el Extracto etanólico de propóleo al 10%, 20% y 40%. Además, se utilizaron como

muestras y para simular las prótesis, bloques de resina acrílica de termocurado de 1.5 x 1.5

mm y de 3mm de grosor previamente fabricadas, los mismos que fueron contaminadas con

Cándida Albicans ATCC® 10231 durante 24 horas a temperatura ambiente.

3.6.2 Características de la unidad experimental

La materia prima que se usó es: 150 gr de propóleo en su estado natural puro y etanol al

96% como alcohol, de lo cual se obtuvo el extracto etanólico de propóleo.

37

Figura 4 Balanza para pesar la muestra de Propóleo Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

3.6.3 Obtención del Extracto Etanólico de propóleo

a.- Recolección de materia prima

La recolección del propóleo se realizó en la Provincia de Pichincha, Cantón Quito. Cada

muestra de propóleo se obtuvo del mayor número de colmenas posibles del apiario “El

Apinal”.

b.- Destilación

Con ayuda de una regla se dibujó un cuadrado de papel filtro de 30 x 30 cm

aproximadamente y se colocó con la espátula 20 gr de propóleo triturado en tamaños

pequeños, luego se selló la muestra con grapas de tal manera que no salga del dedal y se lo

colocó elaborado en el tubo de extracción del soxhlet, una vez situado el empaque en el

soxhlet se midió 200 ml de etanol y se ubicó en el balón. Se procedió a regular el calentador

para que alcance una temperatura aproximada a 78,37ᵒC (temperatura de ebullición del

etanol) y se puso aceite mineral en las uniones del equipo, se dejó circulando este solvente

por 2 horas y se esperó 30 minutos o hasta que se enfríe por completo el balón reservorio.

Se filtró la solución obtenida en un vaso de precipitación de 600 ml y se colocó el balón en

la estufa a 20 ᵒC hasta evaporar completamente el solvente.

38

Figura 5: Filtro para colocar la muestra de propóleo Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

Figura 6: Pesaje del propóleo

Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

Figura 7: Equipo Soxhlet

Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

39

Figura 8: Proceso de evaporación

Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

La preparación del extracto se la realizó por quintuplicado

El rendimiento de cada muestra de propóleo se calculó de acuerdo a la ecuación:

R (%) = P.100/m (1)

Donde:

R = es el rendimiento en porcentaje,

P = el peso del extracto (g) y

m = el peso de la muestra.

c) Separación

Los sólidos solubles obtenidos se recuperaron empleando etanol ya que es un extracto

alcohólico. A partir de cada extracto de propóleo, se pesaron 10 g y se aforaron a 100 ml de

etanol, obteniendo soluciones de extracto de propóleo con una concentración de 10 %, luego

se pesaron 20 g y se aforaron a 100 ml de etanol, obteniendo soluciones de extracto de

propóleo con una concentración de 20 % y por último se pesaron 40 g y se aforaron a 100

ml de etanol, obteniendo soluciones de extracto de propóleo con una concentración de 40 %.

Figura 9: Muestra pura del extracto etanólico de propóleo

Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

40

Figura 10: Balanza analítica con propóleo al a) 10%, b) 20% , c) 40% Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

Figura 11: Colocación de etanol sobre las muestras de propóleo Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

d) Envasado

Para esterilizar las soluciones de los extractos se filtraron a través de membranas con

poros de 0.45 µm, y se colocaron en frascos de vidrio oscuros para evitar la penetración de

la luz y se lo mantuvo en un lugar fresco y seco.

e) Almacenamiento

Las soluciones preparadas se almacenaron a 10 °C hasta su uso.

41

Figura 12: Recipientes para el almacenamiento de las muestras

Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

3.6.3.1 f) Obtención de las cepas bacterianas y resinas

Cepas de Cándida albicans

La cepa de C. Albicans ATCC® 10231 fue obtenida de la empresa MEDIBAC.

Los Bloques de resina acrílica fueron fabricados en el Laboratorio Dental Mafla.

El extracto etanólico de propóleo al 10%,20% y 40% se obtuvo en los Laboratorios de la

Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Central del Ecuador.

Muestras de Resina Acrílica de Termocurado

Figura 13: Clasificación de los bloques de Resina acrílica Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

42

Se elaboraron 60 bloques de resina acrílica de termocurado, usando el polímero (O-cryl).

Siendo las dimensiones de las muestras de 1.5 x 1.5 mm y de 3mm de grosor las cuales

fueron almacenadas en agua destilada hasta el momento de la contaminación con Cándida

Albicans ATCC® 10231.

Figura 14: Bloques de resina acrílica antes de ser esterilizados

Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

3.6.4 Diseño Experimental

Esterilización: Las 60 muestras de acrílico fueron colocadas en un envase de vidrio y

llevadas a la autoclave a 121 ° C por 15 minutos para su esterilización.

Figura 15: a) Rotulación del frasco con bloques de resina, b) colocación del mismo en el área

del autoclave Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

43

Figura 16: Autoclave a 121°C por 15 minutos

Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

3.6.4.1 Obtención y preparación de cepas bacterianas

a.- Activación de Cepas

Se siguieron los siguientes pasos para la activación de la cepa:

1. Se dejó que la bolsa sellada que contenía KWIK-STIK, se equilibre a la temperatura

ambiente, luego se rasgó la envoltura para el retiro de la ampolla.

2. Se Arrancó la porción de lengüeta con la etiqueta y se adjuntó a la placa de cultivo

primario o registro de control de calidad. No se desmontó el dispositivo durante la

hidratación.

3. Se Pellizcó (sólo una vez) la ampolla en la parte superior de la KWIK-STIK (justo

debajo del menisco de fluido de la ampolla) encontrando la tapa para liberar el

hidratante.

Figura 17: Liberación del fluido de la ampolla

Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

44

4. Se sostuvo verticalmente y se tocó en una superficie dura para facilitar la salida de

fluido a través del eje en la parte inferior de la unidad que contiene la bolita. Se

permitió que el fluido pase a través del mango a la parte inferior de la unidad que

contiene el sedimento.

5. Se apretó en la parte inferior de la unidad y se presionó el precipitado en el líquido,

hasta que la suspensión este homogénea.

6. Inmediatamente, se saturó el hisopo con los materiales hidratados y se transfirió a un

medio de agar.

Figura 18: Transferencia con hisopo estéril a un medio de agar

Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

7. Se inoculó la placa con el cultivo primario rodando suavemente el hisopo sobre una

tercera parte de la placa.

8. El uso de un asa estéril sirvió para rayar y facilitar el aislamiento de colonias.

Figura 19: Uso de asa estéril para aislamiento de colonias

Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

45

9. Mediante la eliminación adecuada de riesgo biológico, se desechó el KWIK-Stik.

10. Se incubó inmediatamente la placa de cultivo primario inoculado (s) en la condición

de temperatura adecuada para el microorganismo.

3.6.4.2 Determinación del efecto inhibitorio del propóleo por el método del

Coeficiente fenólico y Difusión en agar

Primera fase: Coeficiente Fenólico Gelificado

a.- Preparación de los medios de cultivo

Tratamiento: Posteriormente se pesó tres porciones de 21gr de Agar Nutritivo TSB el

mismo que se colocó en tres frascos de vidrio cada uno con 700 ml de Agua Destilada, luego

se procedió a pesar y a colocar en cada uno de los frascos 10.5gr de Agar Bacto Agar para

que se gelifique el medio, enseguida se rotuló cada uno de los frascos y se envió al autoclave.

Figura 20: Recipientes con Agar Nutritivo y Agar Bacto Agar

Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

46

Figura 21: Colocación de cada Porción de Agar en los recipientes

Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

Figura 22: Pesaje de porciones de: a) Agar Nutritivo TSB, b) Agar Bacto Agar

Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

Figura 23: Frascos de vidrio con 700 ml de Agua destilada c/u

Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

47

Figura 24: Frascos de vidrio con Agar Nutritivo TSB + Agua destilada + Agar Bacto Agar

Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

3.6.4.2.1 b.- Incubación

Mientras tanto se rotularon las 60 cajas Petri con el nombre de la sustancia que contenían,

el número de muestra y el tiempo a tomar en cuenta, al mismo tiempo se colocó los bloques

de resina acrílica en un envase de plástico el mismo que se lo rotulo, una vez realizado esto

y conjuntamente con las 60 cajas Petri se mandó al autoclave a 121°C por 15 minutos.

Figura 25: Cajas Petri rotuladas

Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

48

Figura 26: Recipiente con bloques de resina acrílica Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

Posteriormente se procedió a colocar 20ml de cada EEP al 10% ,20% y 40%, y de etanol

al 96% (grupo control positivo) y agua destilada (grupo control negativo) en cinco envases

de plástico,

Figura 27: Recipientes con EPP, agua, etanol Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

Enseguida se sumergió doce bloques de resina de acrílico termocurado estériles en cada

frasco de plástico; los mismos que se los identifico mediante el nombre y el porcentaje de la

sustancia que contenían de la siguiente manera:

Etanol al 96% (grupo control positivo).

Agua destilada (grupo control negativo).

EEP al 10%

EEP al 20%

EEP al 40%

49

Figura 28: Colocación de los bloques de resina en los frascos con los diferentes EEP

Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

Figura 29: Recipientes con EPP y Bloques de resina acrílicas

Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

En cada uno de los frascos se pipeteó 2µL (microlitros) del cultivo de Cándida albicans

ATCC® 10231 con el fin de contaminar las muestras.

Figura 30: Contaminación de las resinas con C albicans

Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

50

Luego con un cronómetro se fue midiendo los tiempos (5min, 10min, 15min, 8h) y al

cumplirse cada lapso de tiempo, se extrajo tres muestras de resina acrílica y se colocaron en

el centro de una cápsula Petri cada una.

Figura 31: Colocación de muestras de resina acrílica en cajas petri.

Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

Una vez colocados los bloques de resina en las cajas Petri rotuladas con las diferentes

concentraciones de los extractos, el etanol, el agua destilada y el tiempo (5min, 10min,

15min, 8 horas) y el número de muestra (1, 2, 3), se procedió a cubrir las muestras con Agar

nutritivo TSB + Agar Bacto Agar, que se colocó en cada una de las cajas Petri llenándolas

en sus tres cuartas partes.

Figura 32: Colocación del agar sobre las muestras de resina cubriendo sus ¾ partes

Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

El agar fue fundido y mantenido a una temperatura entre 40-50°C por 24 h para promover

el crecimiento de la cepa. Las muestras fueron divididas en subgrupos. Cada subgrupo

51

contenía una muestra de resinas acrílicas y se encontraban identificadas con el número de la

muestra y con el tiempo de inmersión de la muestra en los EEP, el etanol y el agua destilada

(5min, 10min, 15min, 8h). Se esperó a que el agar se gelificara y se puso las placas a incubar

a 37°C por 24h y 48h. Se observaron las muestras a las 24 h y 48h de incubación. Los datos

fueron registrados en cuadros.

Figura 33: Cajas Petri con muestras incubadas

Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

c.- Resultados

Resultados de la inhibición del extracto etanólico de propóleo al 10%, 20% y

40%, etanol y agua a los 5 min.

Figura 32: Resultado de Inhibición al 20% en 5

min Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

Figura 31: Resultado de Inhibición al 10% en 5 min Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

52

Figura 35: Resultado de Inhibición con agua en 5 min

Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

Resultados de la inhibición del extracto etanólico de propóleo al 10%, 20% y

40%, etanol y agua a los 10 minutos.

Figura 36: Resultado de Inhibición al

10% en 10 min Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

Figura 38: Resultado de Inhibición al

40% en 10 min Fuente: Investigación

Figura 34: Resultado de Inhibición con etanol en 5

min Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

Figura 37: Resultado de Inhibición al 20% en 10

min Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

Figura 39: Resultado de Inhibición con etanol en

10 min Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

Figura 33: Resultado de Inhibición al 40% en 5 min

Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

53

Figura 40: Resultado de Inhibición con agua en 10 min

Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

Resultados de la inhibición del extracto etanólico de propóleo al 10%, 20% y

40%, etanol y agua a los 15 minutos.

Figura 45: Resultado de Inhibición con agua en 15 min

Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

Figura 42: Resultado de Inhibición al 20% en

15 min Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

Figura 44: Resultado de Inhibición con etanol

en 15 min Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

Figura 41: Resultado de Inhibición al 10% en

15 min Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

Figura 43: Resultado de Inhibición al

40% en 15 min Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

54

Resultados de la inhibición del extracto etanólico de propóleo al 10%, 20% y

40%, etanol y agua a las 8 horas.

Figura 48: Resultado de Inhibición al 40% en

8 horas Fuente: Investigación

Elabo

Figura 50: Resultado de Inhibición con agua en 8 horas Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

Figura 47: Resultado de Inhibición al 20% en

8 horas Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

Figura 49: Resultado de Inhibición con

etanol en 8 horas Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

Figura 46: Resultado de Inhibición al 10%

en 8 horas Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

Figura 48: Resultado de Inhibición con

etanol en 8 horas Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

55

Segunda fase: Difusión en agar

Preparación del inóculo: El inóculo se prepara en solución salina hasta que se observe la

misma turbidez que la solución McFarland, esto se lo realizó colocando entre 4 y 5 ml de

suero fisiológico estéril en un tubo de ensayo.

Figura 51: Solución McFarland

Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

Se tomó con un asa bacteriológica tres o cuatro colonias morfológicamente similares en

este caso de Cándida Albicans y se suspendió en el tubo hasta alcanzar una turbidez

comparable a la solución de McFarland 0.5.

Figura 52: Comparación de las soluciones con McFarland 0.5.

Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

56

Inoculación de las placas: una vez preparado el inóculo bacteriano se introdujo el hisopo

estéril en el inóculo hasta embeberlo completamente y antes de retirarlo se presionó sobre

las paredes del tubo para eliminar el exceso del líquido del mismo.

Figura 53: Introduciendo el hisopo estéril

Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

Luego se procedió a inocular 5 placas de Agar Mueller-Hinton completamente, sin dejar

ninguna zona libre para obtener un crecimiento confluente, para lo cual se estría con el

hisopo en forma paralela y bien compacta abarcando toda la superficie de la misma cuatro

veces, rotando cada placa unos 90º cada vez y pasándola por último por la periferia del agar

para conseguir una siembra uniforme. Se dejó secar 3 a 5 minutos antes de colocar los discos.

Figura 54: Inoculación de 5 placas de Agar Mueller-Hinton

Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

Dispensación de los discos: se colocó los discos manualmente con una pinza estéril

asegurándonos que contacten perfectamente con la superficie del agar y realizando una ligera

presión sobre la superficie del agar

57

Figura 55: Colocación de discos

Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

Se realizó la distribución de los discos de forma que no se produzca superposición de los

halos de inhibición colocando así en cada placa tres grupos de un disco en los que se

colocaron 10µL (microlitros) en cada disco, tres grupos de tres discos en los que se colocó

30µL (microlitros) y tres grupos de cinco discos en los que se colocó 50µL (microlitros) ya

que se hizo por triplicado, esto se realizó con cada una de las concentraciones del extracto

etanólico de propóleo 10%, 20% y 40%, etanol al 96% y agua destilada. Las placas se

incubaron 48 horas, y luego se procedió a medir el diámetro de los halos de inhibición desde

un extremo del halo pasando por el centro del mismo hasta el borde opuesto del halo con un

pie de rey. Los datos fueron registrados en cuadros.

Figura 56: Resultados de la prueba de difusión de discos

Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

58

Resultados del método de disco difusión en agar con los EEP, etanol y agua

Figura 57: Propóleo al 10%, halos de inhibición con uno, dos y tres discos

Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

Figura 58: Propóleo al 20%, halos de inhibición con uno, dos y tres discos

Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

Figura 59: Propóleo al 40%, halos de inhibición con uno, dos y tres discos

Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

59

Figura 60: Etanol al 96%, halos de inhibición con uno, dos y tres discos

Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

Figura 61: H2O con ausencia de halos de inhibición con uno, dos y tres discos Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

Desecho de las muestras:

En el Laboratorio de Microbiología se identificaran los residuos peligrosos biológicos

infecciosos, cultivos y cepas almacenadas de agentes infecciosos generados en el área de

microbiología serán esterilizados en Autoclave: 121 °C y 15 Lb/pulgadas de presión, durante

30 min antes de ser llevados al Almacén Temporal de residuos peligrosos biológicos

infecciosos para ser separados, envasados y posteriormente ser eliminados en fundas de color

rojo, deberán estar siempre bien cerrados para descartar al máximo el daño a la salud

inmediatamente después de su generación, es decir, en el mismo lugar en el que se originan

y por el personal sanitario.

60

3.7 Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos

Primera fase:

Observación de la presencia o ausencia de crecimiento de Cándida Albicans:

Se recopilaron los datos en una tabla previamente elaborada donde se clasificó el efecto

inhibitorio del extracto etanólico del propóleo al 10%, 20% y 40%, mediante un “+” si existe

crecimiento de Cándida albicans y con un “-” si no existe crecimiento.

Interpretación: Se registró el crecimiento fúngico como positivo cuando en el medio de

cultivo gelificado se encontró crecimiento de cándida albicans, y se registró el crecimiento

fúngico como negativo cuando en el medio de cultivo gelificado no se observe crecimiento

de cepas de cándida albicans.

Segunda fase:

Medición de los halos e interpretación de los mismos:

Se recopilaron los datos en una tabla previamente elaborada donde se clasificó el efecto

inhibitorio del extracto etanólico del propóleo al 10%, 20% y 40%, mediante la lectura del

diámetro de las zonas de completa inhibición con un pie de rey o regla.

Figura 62: Pie de rey y resultados de la prueba de disco

Fuente: Investigación

Elaboración: Autor

Interpretación: se compararon los diámetros del halo de inhibición de las diferentes

concentraciones, y estableciendo las correspondientes diferencias de los halos, se determinó

cuál de los extractos es el más efectivo sobre la cepa estudiada.

61

CAPÍTULO IV

4 Análisis Estadístico

4.1 Resultados y Análisis de datos

Al comparar el efecto inhibitorio del extracto etanólico de propóleo sobre el crecimiento

in vitro de cándida albicans entre las diferentes concentraciones al 10%, 20% y 40%. A

través de la técnica del Coeficiente fenólico mediante gelificación, siendo el H20 el grupo

control negativo y el etanol al 96% el grupo control positivo, se obtuvo los siguientes

resultados.

Tabla 5: Fase 1 - 24 horas

N° Porcentaje de

propóleo

LECTURA

5 Min. 10 Min. 15 Min. 8 Hrs.

P1 P2 P3 P1 P2 P3 P1 P2 P3 P1 P2 P3

1 al 10% - - - - - - - - - - - -

2 al 20% - - - - - - - - - - - -

3 al 40% - - - - - - - - - - - -

4 H2O Propóleo al 0% + + + + + + + + + + + +

5 Etanol 96% - - - - - - - - - - - -

Elaborado por : Elizabeth Castro Herrera

Fuente : Trabajo de laboratorio

A las 24 horas de incubación de los medios de cultivo se pudo observar que los extractos

etanólico de propóleo en sus tres concentraciones al 10%,20% y 40%; así como Etanol al

96%, tienen efecto inhibitorio sobre los bloques de resina acrílica contaminados con cándida

albicans a partir de los 5 minutos; excepto en las del grupo control negativo, como se

demuestra en la tabla 3. Esto indica que las tres concentraciones ensayadas, ejercieron un

efecto esperado en los diferentes tiempos de exposición (5min, 10min, 15min y 8 h).

Tabla 6: Fase 1 - 48 horas N° Porcentaje de

propóleo

LECTURA

5 Min. 10 Min. 15 Min. 8 Hrs.

P1 P2 P3 P1 P2 P3 P1 P2 P3 P1 P2 P3

1 al 10% - - - - - - - - - - - -

2 al 20% - - - - - - - - - - - -

3 al 40% - - - - - - - - - - - -

4 H2O Propóleo al 0% + + + + + + + + + + + +

5 Etanol 96% - - - - - - - - - - - -

Elaborado por : Elizabeth Castro Herrera

Fuente : Trabajo de laboratorio

62

A las 48 horas se observa que no hay crecimiento de la levadura en los medios de cultivo

por lo que no se modifican los resultados que se observaron a las 24 horas, como se aprecia

en la tabla 4, que es idéntica a la anterior.

Seguidamente utilizamos el software SPSS, y se calcula el índice de correlación de

Pearson para establecer si existe correlación entre las variables o si definitivamente son

independientes lo cual se muestra en el cuadro 5:

Tabla 7: Correlación lineal

Valor Error estándar

asintótico Aprox. S Aprox. Sig.

Intervalo por

intervalo

R de Pearson -,354 ,265 -,655 ,559

Ordinal por

ordinal

Correlación de

Spearman -,354 ,328 -,655 ,559

N de casos válidos 5

Elaboración y fuente: Estadístico SPSS

Al ser R = - 0,354 y p-valor = 0,559 significa que no existe relación lineal entre las

variables es decir que son independientes.

Se supone la hipótesis nula y se basa en aproximación normal

Al observar a que tiempo actúa el extracto etanólico de propóleo al 10%, 20% y 40%

sobre bloques de resina acrílica contaminados con cándida albicans. No establece ninguna

diferencia en los comportamientos de las EEP aplicados en las resinas en los distintos

periodos de tiempo desde el más corto (5 min.) al más extenso (8 h) el resultado es el mismo,

en todos se obtiene un resultado negativo, entonces no se establece un factor que permita

diferenciar, sin embargo, se comprueba unánimemente el efecto inhibitorio del EEP.

Por el método difusión en agar

Se comparó y determino cuál del efecto inhibitorio del extracto etanólico de propóleo

(EEP) al 10%, 20% y 40% es más efectivo y se estableció una comparación con el efecto

inhibitorio del etanol al 96% (grupo control positivo) y el agua (grupo control negativo)

sobre bloques de resina acrílica contaminados con cándida albicans mediante el método de

63

difusión en agar. Se obtuvo 45 resultados de halos distribuidos en los tipos de solución,

número de discos y número de pruebas.

Tabla 8: Diámetros de los halos de Inhibición de los extractos etanólicos de propóleo y de los

grupos control SOLUCIÓN N° de

discos

Halo 1 Halo 2 Halo 3 Media

Propóleo al 10% 1 15,94 15,98 15,57 15,83 Propóleo al 10% 3 14,44 13,57 14,87 14,29 Propóleo al 10% 5 15,28 12,84 13,1 13,74 Propóleo al 20% 1 15,7 14,82 14,97 15,16 Propóleo al 20% 3 13,53 13,82 12,99 13,45 Propóleo al 20% 5 13,8 11,54 11,45 12,26 Propóleo al 40% 1 14,1 13,44 11,41 12,98 Propóleo al 40% 3 13,56 14,44 15,71 14,57 Propóleo al 40% 5 12,44 13,22 12,59 12,75 Etanol al 96% 1 13,69 14,19 13,46 13,78 Etanol al 96% 3 12,92 13,83 12,68 13,14 Etanol al 96% 5 11,46 9,4 12,46 11,11 Agua 1 0 0 0 0,00 Agua 3 0 0 0 0,00 Agua 5 0 0 0 0,00

Elaborado por : Elizabeth Castro Herrera

Fuente : Trabajo de laboratorio

Se ha procesado estadísticamente los resultados obtenidos de las pruebas realizadas según

el método de difusión en agar y con la ayuda del software SPSS, se someten a varios análisis;

en primer lugar, se construye un modelo (tabla 6).

En este modelo, que estudia el efecto que produce un solo factor en la variable halo

resultante, la asignación de las unidades experimentales a los distintos niveles del factor se

debe realizar de forma completamente al azar. Este modelo, junto con este procedimiento de

asignación, recibe el nombre de Diseño Completamente Aleatorizado y está basado en el

modelo estadístico de Análisis de la Varianza de un Factor o una Vía.

Esta técnica estadística, Análisis de la Varianza de un factor, se la utiliza porque se tienen

que comparar más de dos grupos y la variable respuesta es una variable numérica, además

porque nuestro estudio cumple con la característica cuando queremos analizar una muestra

que ha estado sometida a diferentes tratamientos o ha estado almacenada en diferentes

condiciones.

64

Nuestro objetivo es estimar el efecto inhibitorio del propóleo y contrastar la hipótesis de

que todos los niveles del factor producen el mismo efecto, frente a la alternativa de que al

menos dos difieren entre sí.

Tabla 9: Informe de comparación de 2 variables con SPSS Solución de Propóleo Media N Desviació

n

estándar

Mínim

o

Máxim

o

Error

estándar de

la media 1 DISCO AL 10% 15,4633 3 ,43981 15,98 16,84 ,25392

3 DISCOS AL 10% 14,2933 3 ,66229 13,57 14,87 ,38238

5 DISCOS AL 10% 13,7400 3 1,34000 12,84 15,28 ,77365

1 DISCO AL 20% 15,1633 3 ,47078 14,82 15,70 ,27180

3 DISCOS AL 20% 13,4467 3 ,42123 12,99 13,82 ,24320

5 DISCOS AL 20% 12,2633 3 1,33155 11,45 13,80 ,76877

1 DISCO AL 40% 12,9833 3 1,40194 11,41 14,10 ,80941

3 DISCOS AL 40% 14,5700 3 1,08088 13,56 15,71 ,62405

5 DISCOS AL 40% 12,7500 3 ,41388 12,44 13,22 ,23896

1 DISCO CON ETANOL 13,7833 3 ,39068 13,69 14,46 ,22556

3 DISCOS CON ETANOL 13,1433 3 1,40643 12,92 15,68 ,81200

5 DISCOS CON ETANOL 11,1067 3 1,56030 9,40 12,46 ,90084

Total 13,7531 36 1,59833 9,40 16,84 ,26639

Elaborado por: Ing. Fernando Guerrero

Fuente : Estadístico SPSS

Como resultado de la prueba SPSS entrega el informe que consta en la tabla 8; dónde se

presentan los doce grupos dispuestos en forma comparativa. A simple vista se puede

observar que el valor medio de estos grupos es numéricamente distinto, lo cual resulta de

utilidad para nuestro análisis.

Tabla 10: Análisis de la Varianza ANOVA con SPSS

Variable dependiente: Halo Resultante Origen Tipo III de

suma de

cuadrados

Gl Cuadrático

promedio

F Sig.

Modelo

corregido

64,474a 11 5,861 5,640 ,000

Interceptación 6809,275 1 6809,275 6552,631 ,000

Solución 64,474 11 5,861 5,640 ,000

Error 24,940 24 1,039

Total 6898,689 36

Total, corregido 89,414 35

a. R al cuadrado = ,721 (R al cuadrado ajustada = ,593)

Elaborado por: Ing. Fernando Guerrero

Fuente : Estadístico SPSS

Los resultados del análisis de la Varianza ANOVA (por sus siglas en ingles Analysis of

Variance) (Boqué & Maroto, 2012). Si el valor de F es mayor que uno (5,64), quiere decir

que hay un efecto positivo del factor Solución de propóleo. Se observa que el P-valor (Sig.)

65

entre grupos combinados y dentro de grupos, tiene un valor de 0.000, que es menor que el

nivel de significación 0.05. Por lo tanto, hemos comprobado estadísticamente que estos doce

grupos son distintos.

En la Tabla 8, el valor del estadístico de contraste de igualdad de medias, F = 5,64 deja a

su derecha un p-valor de 0.000, menor que el nivel de significación del 5%, por lo se puede

decir que existen diferencias significativas en las concentraciones medias de las soluciones

de propóleo entre los 12 tipos de muestras.

La salida de SPSS también nos muestra que R cuadrado vale 0.721, indicándonos que el

modelo explica el 72.1% de la variabilidad de los datos; por lo tanto, esta prueba estadística

permite afirmar que cada una de las muestras de EEP aplicadas en los discos, tiene total

independencia y que cada resultado de la medición de los halos, no necesariamente está

relacionado. Sin embargo, en cada uno de esos resultados se pudo comprobar que no se

observó desarrollo de la cepa dentro del halo de inhibición.

Tabla 11: Media de halos de Inhibición para los extractos etanólicos de propóleo

Elaborado por : Ing. Fernando Guerrero

Fuente : Trabajo de laboratorio

Con los resultados obtenidos en el laboratorio se realizó una agrupación de las medias de

los diferentes extractos etanólicos de propóleo junto con análisis estadístico (Tabla 9),

demostrando que hubo diferencia en los halos de inhibición:

66

El extracto de propóleo al 10% es más efectivo sobre la Cándida albicans ya que presenta

una media mayor de 15.83 mm a diferencia de la media más baja que es del extracto etanólico

de propóleo al 40% que se mantiene con un tope de 14,57mm.

Se observa que el extracto de propóleo al 20% alcanza una media de 15.16mm por lo que

no existe una diferencia significativa con el extracto de propóleo al 10%, puesto que los

extractos de propóleo al 10% y 20% tienen similares topes en mediciones de halos.

El etanol que es el grupo control positivo tiene una media de 13.78mm siendo este menor

al de los halos producidos por los extractos. Mientras que en el agua que es el grupo control

negativo no se observó formación de halos de inhibición.

4.2 Discusión

El propósito de este estudio fue determinar y comparar el efecto inhibitorio del extracto

Etanólico de Propóleo al 10%, 20%, 40%, sobre bloques de resina acrílica contaminados con

Cándida albicans. Varios estudios se han realizado para determinar las diferentes

propiedades que poseen los extractos etanólicos de Propóleo entre ellas su capacidad

antimicrobiana entre los que se cita: (Carrillo M, 2011) , (De la Cruz, 2013), (Farre R, 2004),

(Herrera, Alvear, Barrientos, Montenegro, & A, 2010) , (García, Ucar, & Lelis, 2014) ,

(Vagish, 2014), los mismos que concuerda con el hecho de que el propóleo posee una amplia

gama de propiedades como: antioxidantes, antimicrobianas y antifúngicas, entre otras, las

cuales dependen de su origen botánico, composición química, estación climática, método de

extracción, edad y zona geográfica de recolección (Vargas, Urrutia, & Sanchez, 2013).

Romo (2006) en su estudio manifiesta que la fase temprana de colonización de cándida

albicans en prótesis dentales empieza por los factores intrínsecos fisicoquímicos de las

propiedades superficiales de la resina acrílica y los mecanismos activo y pasivo de la

adhesión microbiana, mientras que Farre R (2004) indica que el método con agar es más

efectivo para la evaluación de la inhibición del propóleo sobre Cándida albicans, debido a la

baja solubilidad que presentan los componentes del propóleo en el agar, esta revisión

bibliográfica sustenta la utilización de resina acrílica de termocurado y de la utilización de

agar para la realización de esta investigación.

67

En su investigación García, Ucar, & Lelis (2014) analizaron la “Eliminación de cándida

albicans con extracto etanólico de propóleo comercial de apis mellifera del estado mérida,

en bases de prótesis parciales removibles”, encontrando un efecto antifúngico del extracto

etanólico de propóleo sobre Cándida albicans, siendo los mejores resultados obtenidos por

el extracto etanólico de propóleo al 20% y menor efecto al 40%. Estudio que concuerda con

esta investigación en la que también se encontró un mayor efecto inhibitorio del extracto

etanólico de propóleo al 20% en comparación con el del 40% que posee un menor efecto.

Farre R (2004) manifiesta que el extracto etanólico de propóleo al 20% ante Candida

albicans en mucosa oral, es igual de efectivo que la nistatina y supera a otros antifúngicos

(clotrimazol, econazol y fluconazol) que presentan resistencias. Corcordando de esta manera

con nuestro estudio en donde el extracto etanólico de propóleo al 20% posee una notable

capacidad de inhibición sobre Cándida albicans.

Eguizábal y col (2007), en su estudio analizaron extractos de propóleos a distintas

concentraciones sobre un grupo de bacterias Gram positivas en el que sugieren que el efecto

antimicrobiano de esta sustancia muestra una mayor tendencia de actividad inversamente

proporcional a su concentración (López, 2015), resultados que sustentan con los obtenidos

en este estudio, en donde el extracto de propóleo al 10% presenta una mejor actividad

inhibitoria que el propóleo al 40%.

Drago y cols (2000), Serra y Ventura (2000), sugieren que especialmente la actividad

biosida del propóleo experimentada en varios casos tanto in vitro como in vivo frente a

diversas bacterias tiene un mayor predomino en bacterias Gram positivas y levaduras, que

en las bacterias Gram negativas (López, 2015), argumento que es sustentado por Tolosa y

Cañizares (2002) y Farre R (2004) en cuyos estudios encontraron que el extracto etanólico

de propóleo poseen un mejor efecto bactericida frente a bacterias gram positivas y hongos

especialmente Cándida albicans, de esta manera se puede afianzar con los estudio expuestos

que el extracto etanólico de propóleo tiene una gran efectividad antifúngica frente a la

Cándida Albicans ya que este microorganismo pertenece al grupo de las bacterias Gram

positivas.

Carrillo M (2011) en su estudio reporta que el predominio de la actividad bactericida del

extracto etanólico de propóleo sobre las Gram positivas se debe a la diferencia en la

68

composición de las paredes celulares de cada grupo ya que la pared de las Gram negativas

es más compleja que la de las Gram positivas.

Arslan, Ozbilge, Kaya, & Er (2011) En su estudio comprobaron que el Propóleo posee

actividad antimicrobiana contra E. Faecalis y C. Albicans. Posteriormente Vagish (2014) en

su investigación concluye que el extracto etanólico del propóleo es efectivo en el control de

biofilms orales y poseen fuertes propiedades antifúngicas en relación con Cándida albicans,

demostrando así su acción antifúngica sobre esta levadura y reafirmando de esta manera los

resultados obtenidos en este estudio.

Tolosa (2002) explica que la actividad bactericida del extracto etanólico de propóleo

obedece al tipo de solvente empleado en la extracción, a sus componentes, al lugar de

procedencia y al tipo de microorganismo sobre el que se aplica el extracto.

Los resultados obtenidos en el primer experimento señalan que los EEP son efectivos

para inhibir Cándida albicans de las superficies de las resinas acrílicas, por no observarse

ningún crecimiento de la levadura en el agar, determinándose que mínimo se requieren 5min

de inmersión; este efecto coincide con otros estudios (García, Ucar, & Lelis, 2014) (Farre R,

2004) en los cuales se obtuvieron similares resultados.

En los resultados al 10%, 20% y 40% se observa comportamientos y resultados similares,

es por eso que, al realizar el análisis de correlación lineal de las medias de cada grupo de

datos, se obtuvo como resultado que cada resultado logrado es independiente, es decir no

existe ninguna incidencia de un resultado a otro y esto nos permite tomar aleatoriamente una

muestra y establecer un análisis cuyos resultados serán validados de la misma forma que

cualquier otro. Resultados que concuerdan con la investigación realizada por (Herrera,

Alvear, Barrientos, Montenegro, & A, 2010).

De acuerdo a los resultados de la investigación y considerando además otros estudios

similares, los EEP son una opción para la desinfección de las prótesis dentales, ya que con

esta investigación se evidenció el efecto inhibitorio del extracto etanólico de propóleo EEP

al 10%, 20% y 40% sobre bloques de resina acrílica contaminados con cándida albicans, al

observar a las 24 h el comportamiento de las cepas y la pérdida de su capacidad de

crecimiento.

69

CAPÍTULO V

5 Conclusiones y Recomendaciones

5.1 Conclusiones

Se ha determinado que los extractos etanólicos de propóleo (EEP) al 10%, 20% y

40% son efectivos en la inhibición de Cándida albicans, con un mínimo de 5min de

inmersión de los bloques de resina acrílica contaminados con las cepas de la

levadura, donde no se observó crecimiento.

Del análisis realizado, y dado que los resultados obtenidos indican que el efecto

inhibitorio se presentó en cada una de las muestras analizadas, y por la diferencia de

los diámetros alcanzados se afirma que, a mayor concentración de etanol, los EEP

serán mucho más efectivos como desinfectantes de prótesis, como se evidencia en

esta investigación por lo que el extracto etanólico de propóleo al 10% posee un mayor

efecto inhibitorio que el extracto etanólico de propóleo al 40%.

Se determinó que, al comparar el efecto inhibitorio de los tres extractos etanólicos

de propóleo al (10%, 20%, 40%) con el etanol al 96%, sobre cepas de Cándida

albicans existe una diferencia significativa, observando que los halos de inhibición

de mayor tamaño son los de los extractos por lo que se puede concluir que el propóleo

potencializa la acción del etanol.

Se estableció que los EEP en sus diferentes presentaciones (10%, 20% y 40%)

presentaron inhibición de Cándida albicans a las 48 h, ya que dentro del halo de

inhibición no se mostró crecimiento de las cepas y los halos fueron definidos.

70

5.2 Recomendaciones

Después de los resultados obtenidos en la presente investigación sobre el efecto inhibidor

del extracto etanólico de propóleo se recomienda lo siguiente:

Realizar un estudio comparativo de los diferentes propóleos provenientes de las

diferentes regiones del Ecuador para determinar el grado de efectividad de los

diferentes extractos sobre las cepas de cándida albicans ya que está comprobado que

su eficacia puede variar por la flora y la estación climática que rodee a la colmena.

Confirmado la gran propiedad antifúngica del extracto etanólico del propóleo sobre

microorganismos Gram positivas se recomienda su empleo en la desinfección de

prótesis dentales como un medio alternativo ya que posee componentes que

benefician la salud oral.

Realizar estudios que demuestren que no produce daños a las diferentes estructuras

de las prótesis (estructura metálica y pigmentación de las bases).

Plantear nuevas investigaciones en las que se utilice saliva artificial o saliva natural

para poder crear un ambiente similar al de la cavidad bucal, ya que desempeña un

papel importante sobre la amplia flora bacteriana oral.

71

BIBLIOGRAFÍA

Almaraz, N. C. (2007). Antioxidant activity of polyphenolic extract of monofloral honeybee

collected pollen from mesquite (Prosopis juliflora, Leguminosae). J Food Compos Anal,

119-124.

Anusavice, K. J. (2004). Phillips ciencia de los materiales dentales. España: Elsevier .

Anusavice, K. J. (2008). Phillips Ciencia de los Materiales Dentales. Barcelona-España:

Elsevier.

Baillie GS, D. L. (2000). Matrix polymers of Candida biofilms and their possible role in

biofilm resistance to antifungal agents. Obtenido de

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10980166

Balarezo, J. (2014). Prótesis sobre Implantes en el Edéntulo Total. Perú: SAVIA.

Bascones, A. (2004). Medicina Bucal. Barcelona-España: Editorial Ariel.

Bernal, L. C. (12 de 9 de 2010). Estado de conservación de la prótesis y presencia de lesiones

en mucosas de pacientes portadores de prótesis parcial removible.Obtenido de

http//www.usmp.edu.pe/odonto/servicio/2010/Kiru2010v7n1/kiru2010v7n1art2.pdf

Boqué, R., & Maroto, A. (2012). El análisis de la varianza (anova).

Cacciacane, O. T. (2013). Prótesis: Bases y Fundamentos. España: Ripano S.A.

Carrillo M, C. L. (2011). Evalución de la Actividad Antimicrobiana de Extractos de

Propóleos de la Huasteca Potosina(México). Información Tecnológica, 21-28.

Cawson, R. O. (2009). Fundamentos De Medicina Y Patologia Oral. España: Elseiver.

Ceccotti, E. L. (2007). El Diagnostico En Clinica Estomatologica. Buenos Aires-Argentina:

Editorial Médica Panamericana.

Cova, J. L. (2010). Biomateriales dentales. México: Amolca.

De la Cruz, M. (2013). Actividad antimicótica del propóleo sobre el crecimiento in vitro del

Cándida albicans. Trujillo: Universidad Nacional de Trujillo. obtenido de

http://dspace.unitru.edu.pe/xmlui/handle/123456789/587

De Long, L. B. (2015). Patología oral y general en odontologia. Buenos aires: Wolters

Kluwer.

Dixon, H. C. (2012). Materiales Dentales: Aplicaciones Clínicas. México: Editorial El

Manual Moderno.

Dugdale, D. C. (10 de 06 de 2012). University of Mariland, Medical Center . Obtenido de

http://umm.edu/health/medical/spanishency/articles/candidiasis-bucal

72

Duggal, P. (2013). Alternative Dentistry Part-2. Hone Y Bee : The Healer !!! Propolis

(Propolis Cera, 72-76.

Eguizábal, M. (2007). Actividad antibacteriana in vitro del extracto de propóleo peruano

sobre Streptococcus mutans. Odontología Sanmarquina, 18-20.

Farre R, (2004). El própolis y la salud. Ars Pharmaceutica, 21-43.

Fernández, A. E. (2010). Efecto de extractos de propóleo y miel de abeja (Apis mellifera) en

las propiedades físicas y sensoriales. Honduras: Zamorano.

García, A., Ucar, A., & Ballester, L. (2014). Eliminación de Cándida albicans con Extracto

Etanólico de Propóleo comercial de apis mellifera del estado Mérida, en bases de

prótesis parciales removibles. Revista Odontologica De Los Andes, 4-14.

Gendreau, L. L. (2011). Epidemiology and etiology of denture stomatitis. Journal of

Prosthodontics, 251-260.

Grunert, I., & Crepaz, M. (2008). Prótesis Total. Madrid: Quintessence S.L. .

Guia de Procedimientos. (2000). Guía de procedimientos y métodos de esterilización y

desinfección para establecimientos de salud públicos y privados procedimientos

generales.

Guillen, P. (2008). Microbiología Clínica. Buenos Aires: Ed. Medica Panamericana.

Herbert T. Shillingburg, D. A. (2002). Fundamentos Esenciales en Prótesis Fija . España:

editorial Quintessence.

Hernández, S. M., Lazo, C. 1., & Junod, M. J. (12 de 2005). Archivos Latinoamericanos de

Nutrición. Obtenido de

http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-

06222005000400009

Herrera, C. L., Alvear, M., Barrientos, L., Montenegro, G., & A, S. (2010). The antifungal

effect of six commercial extracts of Chilean propolis on Candida spp. Ciencia e

Investigación Agraria, 10.

Huang, W. D. (2006). Studies on antibacterial activity of flavonoids and diarylheptanoids

from Alpinia katsumadai. J Plant Resour Environ, 37-40.

Ibsen, O. A., & Andersen, P. J. (2014). Patología oral para el higienista dental. Barcelona-

España: Editorial Elsevier.

Jawetz, M. y. (2005). Microbiología médica de Jawetz, Melnick y Adelberg . México: El

Manual Moderno S.A.

73

Kumar, V. L. (Junio de 2014). Propolis in dentistry and oral cancer management. North

American Journal of Medical Sciences | June 2014 | Volume 6 | Issue 6, (Número 6),

250-259.

Laforet, A. L. (2010). Estudio de pga 26, una proteína implicada en la arquitectura de la

pared celular de cándida albicans. 200. Obtenido de

file:///C:/Users/User/Desktop/tesis%20Eli/CANDIDA%20ALBICANS/laforet.pdf

Lazarde, J. (14 de 02 de 2001). Acta odontológica venezolana. Obtenido de

http://www.actaodontologica.com/ediciones/2001/3/estomatitis_subprotesica.asp

Lee, S. L. (2006). Autosensitization dermatitis associated with propolis induced allergic

contact dermatitis. J Drugs Dermato I, 458-460.

López, L. P. (Abril de 2015). Estudio comparativo in vitro del efecto antibacteriano como

medicamento intraconducto entre el hidróxido de calcio y el extracto de propóleo

sobre el enterococcus faecalis. Obtenido de

http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/4051/1/T-UCE-0015-142.pdf

MacEntee, M. I., Muller, F., & Wyatt, C. (2012). Cuidado de la Salud Bucal y el Anciano

Frágil. Canadá: Amolca.

Macias, P. A., & Yunda, G. E. (2015). Aplicación del extracto de propóleo como agente

conservante en carne molida. Guayaquil: Universidad de Guayaquil.

Marsh P, M. M. (2011). Microbiología oral . Gran Bretaña : Elseiver .

Medicina y patología Estomatológica. (20 de 05 de 2013). Estomatología Especializada.

Obtenido de http://estomatologiaespecializada.blogspot.com/

Miel Sabinares Arlanza, p. N. (29 de 5 de 2016). Miel Sabinares Arlanza, pura Naturaleza.

Obtenido de http://www.mielarlanza.com/es/contenido/?iddoc=83

Muños, R. C., Linares, V. S., & Narvaez, S. W. (15 de Diciembre de 2011). Propiedades del

propóleo como aditivo natural funcional en la nutrición animal. Obtenido de

http://www.scielo.org.co/pdf/biosa/v10n2/v10n2a10.pdf

Nafees A, L. W. (2011). Microbiología Médica . México D.F.: Mcgraw-Hillinteramericana.

Negroni, M. (2014). Microbiología Estomatológica: fundamentos y guía practica. Buenos

Aires: Medica Panamericana.

Neuman, M. T. (2014). Periodontología Clínica de Carranza. Amolca.

Noriega, S. V. (2014). El propóleo, otro recurso terapeutico en la práctica clínica. Cantabria:

Universidad de Cantabria. Obtenido de

http://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/5580/NoriegaSalmonV.p

df?sequence=1

74

Pardi, G., & Cardoso, E. I. (7 de febrero de 2002). Algunas consideraciones sobre cándida

albicans como agente etiológico de candidiasis bucal. Obtenido del Acta

Odontologica venezolana:

http://www.actaodontologica.com/ediciones/2002/1/algunas_consideraciones_candi

da_albicans.asp

Pereira, J. C., Esteves, B. J., & Costa, C. L. (8 de abril de 2010). Recubrimiento pulpar

directo e indirecto: mantenimiento de la vitalidad pulpar. Obtenido del Acta

odontológica venezolana:

http://www.actaodontologica.com/ediciones/2011/1/art14.asp

Picazo, J. (2000). coesant-seimc.org/documents.html. Obtenido de coesant-

seimc.org/documents.html:http://coesantseimc.org/documents/M%C3%A9todosB

%C3%A1sicos_SensibilidadAntibi%C3%B3ticos.pdf

Premoli, G., Laguado, P., Díaz, N., Romero, C., Villareal, J., & González, A. (2 de 2010).

Uso del propóleo en odontología. Recuperado el 21 de mayo de 2016, del Acta

Odontológica Venezolana:

http://www.actaodontologica.com/ediciones/2010/2/art22.asp

Preti, G. (2008). Rehabilitación Protésica (Vol. 1). Colombia: Editorial Amolca.

Rahn, A. O., Ivanhoe, J. R., & Plummer, K. D. (2009). Prótesis Dental Completa. Madrid-

España: Editorial Médica Panamerica.

Ramírez, M. E., Villalobos, G. E., & Villafuerte, G. A. (2001). Propóleo: ¿una alternativa

en la terapéutica médica y odontológica? Medicina oral volumen III, 91-94.

Ramos, S. M. (2014). Uso del propóleo en el proceso de cicatrización post extracción

dentaria en pacientes diabéticos. Guayaquil: Universidad de Guayaquil. Obtenido de

http://.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/3758/18/CD0000-49-ANEXO.11.pdf

Roberto, R. Y. (2004). Prótesis parcial removible: Conceptos Actuales, atlas de Diseño.

México: Editorial Médica Panamericana.

Rodriguez, O. J., Miranda, T. J., Morejón, L. A., & Santana, G. J. (2002). Rev Cubana

Estomatología. Obtenido de

http://www.bvs.sld.cu/revistas/est/vol39_2_02/Est07202.htm

Romo, E. M. (2006). Análisis microscópico de la adherencia de Cándida albicans in vitro

sobre resina acrílica utilizada para bases de dentaduras procesada con tres diferentes

técnicas. Revista Odontológica Mexicana, 167-172.

Roque, P. J. (11 de junio de 2011). Side Share. Recuperado el 23 de 06 de 2016, de

http://es.slideshare.net/dicefalo18/candidiasis-8656028

75

Samara, O. N., Benitez, C. N., & Cabezas, F. F. (16 de 3 de 2011). Artículos de Investigación

Científica. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/bsaa/v9n1/v9n1a02

Sapp, J. P. (2005). Patología Oral y Maxilofacial Contemporanea. Madrid: Elseiver.

Saunders W.B. Company. (2006). Microbiología Clínica . Buenos Aires : Editorial Médica

Panamericana.

Scully, C., Bagán, J. V., Carrozzo, M., Flaitz, C. M., & Gandolfo, S. (2014). Guía de bolsillo

de enfermedades orales. Barcelona-España: Elsevier.

Thorén, M. M., & Gunn, J. (2013). Prótesis Removible. México: Amolca.

Toledano, M., Osorio, R., Sanchez, F., & Osorio, E. (2009). Arte y Ciencia de los Materiales

Odontológicos. Madrid-España: Editorial Avances.

Tolosa, L. C. (2002). Obtención, caracterización y evaluación de la actividad antimicrobiana

de extractos de propóleos de Campeche. Ars Pharmaceutica, 37-55.

Tortolini, P. (2003). Avances en odontoestomatología. En Tortolini, Sensibilidad Dentaria

(pág. 233). Córdova.

Vagish, K. L. (Junio de 2014). Propolis in dentistry and oral cancer management. North

American Journal of Medical Sciences | June 2014 | V olume 6 | Issue 6, 250-259.

Vargas, S. R., Urrutia, T. G., & Sanchez, E. A. (05 de Noviembre de 2013). El propóleos:

conservador potencial para la industria alimentaria. Obtenido de

http://www.interciencia.org/v38_10/705.pdf

Viuda-Martos, M. R.-N.-L.-Á. (2008). Functional Properties of Honey, Propolis, and Royal

Jelly. Journal of Food Science, 117-124.

Zamara, V. (2010). Prótesis combinada e implantología. Milano-Italia: Amolca.

76

ANEXOS

Anexo No. 1 Certificado de consolidación de tutorías

77

Anexo No. 2 Certificado de propiedad intelectual por parte del estadístico

78

Anexo No. 3 Solicitud de conformación de tribunal para la defensa de tesis.

79

Anexo No. 4 Solicitud dirigida a la Facultad de Ingeniería Química para realizar la

extracción del propóleo.

80

Anexo No. 5 Certificado de autorización otorgado por la Facultad de Ingeniería Química.

81

Anexo No. 6 Certificado de aprobación del anteproyecto por el Subcomité De Ética En Seres

Humanos De La Universidad Central Del Ecuador

82

Anexo No. 7 Certificado del Laboratorio de Microbiología de la Universidad San Francisco

de Quito

83

Anexo No. 8 Certificado de traducción