universidad, ciencia y empresa del sureste | www ... · internacionalización, y que está...

52
ABRIL-2005 ABR-2016 | ONCE AÑOS DE DIVULGACIÓN CIENTÍTICA MÁSTERES OFICIALES universidades del sureste UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW.NOVACIENCIA.ES | 2€ | AÑO 11. NÚMERO 122. JULIO-AGOSTO DE 2016 ESCANEA ESTE CÓDIGO, Y ACCEDE A TODOS LOS NÚMEROS DE NOVA CIENCIA EN PDF

Upload: others

Post on 24-Jun-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica

ABRI

L-20

05 A

BR-2

016

| ONC

E AÑ

OS D

E DI

VULG

ACIÓ

N CI

ENTÍ

TICA

MÁSTERES OFICIALESuniversidades del sureste

UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW.NOVACIENCIA.ES | 2€ | AÑO 11. NÚMERO 122. JULIO-AGOSTO DE 2016

ESCANEA ESTE CÓDIGO, Y ACCEDE A TODOS LOS NÚMEROS DE NOVA CIENCIA EN PDF

Page 2: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica
Page 3: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica

Sumario

24

30

REDACCIÓNC/ Río Júcar, 17. 1ª Pl. Oficina 3. 04230. Huércalde Almería. Tel. 950 625 538. www.novaciencia.es |[email protected]: Francisco Molina Pardo. Redactor Jefe: Alberto Fernández Cerdera.Internacional: José Antonio Sierra.Depósito Legal. AL-164-2005. Edita: Ediciones Luzy Letras SLNEU. CIF: B-04597803 ISSN 1888-5292. Imprime: Gráficas Piquer.

INFORMACIÓN LEGAL«NOVA CIENCIA» es una revista independiente. Nose hace responsable de la opinión de sus firmas.

Queda prohibida la reproducción total o parcialde sus contenidos sin autorización de la empresaeditora. Quedan excluidos de esta prohibición loscasos en los que los contenidos se usen con un findivulgativo, formativo o educativo, y aquellos enlos que los interesados sean colaboradores de lapublicación.Nova Ciencia es una marca registrada en laOficina Española de Patentes y Marcas porEdiciones Luz y Letras SLNEU.

DISTRIBUCIÓN EN PAPELUniversidades del sureste español, además deempresas, instituciones, suscriptores...

NC 3

Número 122. Julio-Agosto de 2016

12 Escuela Superior de Ingeniería

16 Facultad de Ciencias Experimentales

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

UNIVERSIDAD DE MURCIA

UNIVERSIDAD DE JAÉN

20 Facultad de Derecho.

18 Facultad de CC Económicas y Empresariales.

22 Facultad de Ciencias de la Educación.

Facultad de Psicología.

26 Facultad de Humanidades.

28 Centro Adscrito de Trabajo Social.

Toda la oferta de másteres oficiales y doctorados de laUniversidad de Jaén, y entrevista con el Vicerector deestudios de grado y postgrado.

· Máster Oficial en Energías Renovables.· Máster Oficial en Ingeniería Ambiental y de

Procesos Sostenibles.· Máster Oficial en Técnicas Avanzadas en Investigación y Desarrollo y AlimentarioTAIDA.

· Máster Oficial en Física yMatemáticas.

· Máster Oficial en Geofísicay Meteorología.

· Máster Oficial en Ciencia yTecnología del Patrimonio Arquitectónico.

· Máster Oficial en Culturas Áraba y Hebrea: Al-Ándalus y Mundo Árabe Contemporáneo

41

UNIVERSIDAD DE GRANADA46

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA42

www.novaciencia.es/web/hemeroteca

· Máster Oficial en Producción y Gestión Artística.· Máster Oficial en Historia y Patrimonio Histórico

Y además: Cursos de Verano de la Universidad de Almería, Selectividad en Andalucía y Murcia,Festival de Música Barroca y Renacentista de Vélez Blanco, Oferta de másteres y grados de laUniversidad de Almería y la Universidad de Jaén...

ESPECIALMásteres oficialesuniversidades del sureste

NOVACIENCIA

Page 4: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica

NC 4

LIBROS DIGITALES

Más de 6.000 títulos

MANUEL PARRAS ROSA, MEDALLADE ORO DE LA UJA. El catedrático deComercialización y Análisis de Mercados de laUniversidad de Jaén (UJA) y anterior rectorManuel Parras Rosa, recibió la Medalla de Orode la instituciónunivers i tar ia ,en un emotivoacto, en el quereivindicó elmodelo de uni-versidad públi-ca. Manuel Parras recibió, de manos del actualrector Juan Gómez Ortega, la Medalla de Orode la institución universitaria, por su aporta-ción a la consolidación de la Universidad deJaén, como una institución de formaciónsuperior e investigación de muy alta calidad yplenamente integrada en el SistemaUniversitario Andaluz y en el Español.

ROUCO VARELA, HONORIS CAUSAPOR LA UCAM. La Católica de Murcia haotorgado la distinción de doctor honoriscausa al arzobispo emérito de Madrid, el car-denal Rouco Varela. En su discurso, el nuevohonoris causa disertó sobre la ‘Cuestión de losfundamentos pre-políticos del estado demo-crático de derecho en la actualidad’, recordan-do a grandes pensadores de la historia.

BREVESUNIVERSIDAD DE MURCIA

Nuevas dimisiones en el gobierno

Campus

Las universidades españolas han puesto en mar-cha un sistema de intercambio científico con seismil libros digitales. La iniciativa ha sido posible gra-cias al acuerdo entre la Red de Bibliotecas de lasUniversidades Españolas (REBIUN) y la Unión deEditoriales de las Universidades Españolas (UNE).El intercambio científico arranca con un fondo deseis mil libros digitales en el que destacan las obrascorrespondientes a las ciencias humanas y socialesen español, aunque incluye un número descatadoen catalán, gallego y euskera. Este catálogo iráaumentando a medida que el resto de universida-des se vayan sumando a la iniciativa.

GENERACIÓN UJA

Jaén oferta 39 grados y 3.975plazas para el curso 2016/17La Universidad de Jaén ha presentado la campaña‘Generación UJA’ para dar a conocer su oferta“viva, de calidad y en constante transformación” detitulaciones de Grado para el curso 2016/2017. “LaUniversidad de Jaén es una universidad moderna ydinámica, que aúna al mismo tiempo cercanía einternacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal ycomo pone de manifiesto el ranking de laFundación Conocimiento y Desarrollo en el que laUJA ocupa la primera posición entre las universida-des andaluzas, y la sexta a nivel nacional en lo quese refiere a su contribución al desarrollo regional”,destacó el Rector en la presentación.En esa línea de cercanía y dinamismo, la imagen yel protagonismo de la campaña lo tienen el alum-nado, egresados y egresadas, profesorado y perso-nal de la UJA. “Bajo el titular ‘Generación UJa’hemos querido destacar a las personas, pues elmayor activo que tiene la Universidad de Jaén es sucapital humano. Y el mayor aval, los más de 50.000titulados universitarios que han elegido a la UJApara formarse y especializarse. Ejemplo de ello sonlos personajes que aparecen en el cartel. Todos losgrados de la UJA en la web www.ujaen.es

ACCESO A LA UNIVERSIDAD

La última Selectividad se cierra con más del 90% de aprobados

Empresarios y científicos han destacado que lainstalación del acelerador de partículas al queaspira la Universidad de Granada tendría unretorno superior a los mil millones de euros.Generaría un tejido industrial y tecnológico a sualrededor que podrían liderar el cambio de mode-lo productivo. Así se destacó en la jornadaImpacto científico-tecnológico de Ifmif-Dones enEspaña, celebrada en Granada, en la que partici-paron unos 200 expertos tanto del campo de lainvestigación como del de las empresas tecnoló-gicas. Granada está en competición con ciudadesde Croacia, Polonia o Japón, que también aspirana albergar esta macroinstalación científica de pri-mer nivel mundial.

ACELERADOR DE PARTÍCULAS

Un retorno de más de mil millones����������� ����������������� ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ ����������!��������"�#�$�����%����������&�' ����������������������������������������(�����������������������)(�������*�����+�� ��� ���� ����������� �� ��� ������ ����� �����������&,�,,�������������-�.����%������'��,&���� ��� ����� �/�� ��� ����� ��� ������ ������ ����� ���� .��������������.��!������������������$(���������������� �#��������� ������������0�� 1����2���� �����������3%4�����������������������.����� +������������������������!��������������$����� ��������������.�����������+������!��������1��������� ���(������������$��������������������� ���������5�����������������6��������*�����+�������#�������������������������������������� ������������������������������)�������� �������������������������#�����������"�#�$�����!����������7��'�������-����������!��������������������1�������������)����������������#�����������������������1��7&�'8�.������������������,9��5��������������������������%���������������������������77�,��.�79�99�����������:���$�����#���������(����������������������#������������������������1����������1���������&��8����9�,9��������������1�������������������-�.�����7��'���';���������������������/�������������#������:��������

Hay quien habla de ‘caos’ en el equipo rectoral dela Universidad de Murcia. Desde que en 2014tomara el mando de la institución José Orihuelano dejan de sucederse dimisiones en puestos muysensibles, entre otros muchos vicios de gestión.Una de las últimas fue, la del gerente, TomásJiménez, al que ha sucedido David MartínezVictorio, que ocupaba la Vicegerencia. Tambiénhay nuevas vicerrectoras en el Equipo de Gobiernode la UM, como los responsables de Estudiantes,Carmen Férriz; y de Responsabilidad Social,Transparencia e Igualdad, un área de la que seencargará Mª del Carmen López Aniorte.

Page 5: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica
Page 6: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica

NC 6

SELECCIONADOS

Desaladoras más sostenibles MEJORAR EL SUElO DEL OLIVAR. Elgrupo de Geobotánica y Palinología: aplicacio-nes al medio natural de la Universidad de Jaéntrabaja varias líneas de investigación en pos dediversas alternativas de cuidado del suelo delolivar. Los suelos erosionados y prácticamentedesnudos son cada vez más habituales en loscampos de la provincia y ésto preocupa a insti-tuciones, investigadores de este ámbito y agri-cultores. “El mal uso continuado de los herbici-das y, sobre todo, la mala gestión de las cubier-tas vegetales del olivar fomenta dejar los suelosdesnudos y que, cuando se producen fenóme-nos de viento o de lluvia, provocan una granerosión del suelo”, indica Antonio García, miem-bro de este grupo de investigación.

LA UCAM SE VUELCA CON RAFA.Rafa Moreno Villar es de San Javier y tienesiete años; nació con una enfermedad raraconocida como Síndrome de Moebius, que leproduce ciertas limitaciones físicas, pero pesea ello tiene las mismas inquietudes que cual-quier niño de su edad. Por eso su padre, RafaelMoreno Gómez, fundó la asociaciónRafaPuede, con la que ayudar a niños como suhijo, y a través de la que favorecer la autono-mía de las personas con discapacidad, pormedio de la investigación y aplicación derecursos tecnológicos que les permitan suinclusión y la mejora de sus capacidades yhabilidades físicas y sociales. Investigadores dela UCAM colaborarán con esta fundación.

BREVES

COSENTINO

Creará 1.300 empleos

La Universidad de Jaén, en colaboración con BancoSantander, ha concedido 20 becas para la realiza-ción de cursos intensivos de idiomas (inglés, francésy alemán), dirigidas a personal docente e investiga-dor. De los 20 beneficiarios de la actual convocato-ria, 19 han escogido cursos impartidos en lenguainglesa, y 1 en lengua francesa. Cada uno recibiráuna ayuda de 1.500 euros y el curso tendrá unaduración mínima de 60 horas.

BECAS

Programa Santander-UJA������ ������������ ����������������������������4������������������ ������������$�����7�&;;������� .� ���� �� ����$�� ��� &8;� �������� ��������������� ���������#������������������������� ���4�������� ����� ���� ���������<�=����� ����� �� �����:����� ����� �.�� ������$�� ���1������������������������������������ �����!���<�=��������������������������, ������������������ ���������1�������; ����;7������>� ����$�������������������������;7'��;7������������&8;�����������������������������������99 �?�����������@��1����������������� ���������������� ����.�����& ���������?8'�����������������@����� ������������������4�������������)���������������!������������������:�������������������������������������� �����?:������������@�!������������#��+�����*�!����������������������������%�#�����1������%��+��"���+#����.�*�����A����������������������������+����������������������������� �����������������4������������:���������)�������1��������������������������� ����������� �������:���������������4�������$��B����$#������*�����+��������������������������������� ������

Campus

La Junta de Andalucía creará el Área de Investigaciónen Bioinformática para impulsar la medicina personali-zada. Esta nueva iniciativa mejorará el soporte tecnológi-co de los programas de medicina personalizada, genómi-ca y genética clínica en el sistema sanitario andaluz.Estas disciplinas permiten avanzar en el conocimiento,diagnóstico y tratamiento de las enfermedades en lasque es importante el componente genético. El Área deBioinformática, en la que participarán las unidades degestión clínica hospitalaria y de atención primaria, darárespuesta a la necesidad de analizar e interpretar la grancantidad de datos que genera la investigación sobreestas materias en Andalucía, para mejorar de la prácticaclínica diaria y el desarrollo de una medicina ‘a medida’para cada paciente. Su puesta en funcionamiento seprevé para el segundo semestre de este año.

AGRICULTURA

Bioeconomía, motor de una agricultura más sostenibleLos ponentes del I Congreso de Bioeconomía, organi-zado por Cajamar Caja Rural en colaboración con lastecnópolis españolas y el PITA, destacaron el potencialde un nuevo paradigma tecnológico y productivo quemarcará el futuro del sector agroalimentario. Durante laclausura del evento, celebrado en la sede del PITA deAlmería, el director de Negocio Agroalimentario yCooperativo de Cajamar, Roberto García Torrente, insis-tió en que los organizadores se sentían satisfechos dehaber reunido en una única sala, ante más de 200 asis-tentes, a algunos de los especialistas más destacados del sector con los protagonistas de experiencias empre-sariales de éxito relacionadas con la bioeconomía en nuestros sistemas productivos más cercanos.También en el marco de la bioeconomía se encuadra la renovación por cuatro años más de la colabora-ción de la Junta de Andalucía y Cajamar en materia de investigación en agroalimentación. El acuerdoestá abierto a entidades como la Universidad de Almería y el Consejo Superior de InvestigacionesCientíficas, según la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz (de rojo en la foto).

BIOINFORMÁTICA

Para una medicina personalizadaLos emprendedoresde la UPCT RicardoMartínez y CristinaVarona, estudiantesde IngenieríaAgronómica, hansido seleccionadospor el Gobierno deNavarra para partici-par en el programa

de aceleración Orizont, que les apoyará paralanzar su idea empresarial de reutilización de lasalmuera que generan las desalanizadoras. Suproyecto se llama ‘Useful Wastes’ y se basa entransformar residuos de desalinizadoras paraobtener agua a menor coste.

Page 7: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica
Page 8: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica

La Universidad de Almería ha sido foro,durante dos días, de las Jornadas de lasOficinas de Relaciones Internacionales,que en su segunda edición se handesarrollado con la asistencia de másde veinte vicerrectores y directores desecretariado de Internacionalización delas universidades públicas andaluzas.Este foro ha permitido que, en el campus de La Cañada, se constituya la Sectorialde Internacionalización de las Universidades Públicas de Andalucía. Según el vicerrector de Internacionalización de la UAL, Julián Cuevas, “con laSectorial se abre un canal de comunicación directo ante la Junta de Andalucía,el Gobierno central, y otros organismos y agencias nacionales para poner encomún políticas de internacionalización entre todas las universidades públicasandaluzas”. Las jornadas contaron, además, con una conferencia impartidapor el director general de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacionalpara el Desarrollo, Néstor Fernández, sobre las políticas de Cooperación aldesarrollo en Andalucía.

NC 8

EMPRESAS

Campus UAL

INTERNACIONALIZACIÓN

Acoge la creación de la sectorial de los campus andalucesAGROALIMENTACIÓN

El grupo de investigaciónResiduos de Plaguicidaslidera el proyecto OrganicFood Quality Controland Metabolomic FingerPrinting, financiado por laUnión Europea. Con él seintenta clarificar si los ali-mentos ecológicos hansido tratados con productos orgánicos o plaguicidas.Según el director de este grupo de la UAL, Amadeo Rodríguez FernándezAlba, el objetivo es “autentificar un producto que asegure que su produc-ción ha sido siguiendo los parámetros de la producción orgánica con abo-nos orgánicos y sin pesticidas. Sin embargo, es difícil distinguir entre un pro-ducto ecológico y otro que no lo es. Amadeo Rodríguez asegura que el pri-mer control que se debe realizar para autentificar los productos ecológicosde los convencionales es analizar si han sido tratados con productos ecológi-cos o convencionales (químicos), fundamental para su correcto etiquetado.

Autentificar productos ecológicos

ARGENTINA

Nuevo acuerdo de intercambioEl Servicio de Tecnologías de laInformación y las Comunicaciones dela Universidad de Almería ha modifi-cado la Autofirma, de forma queahora se puede firmar un documentodesde prácticamente cualquier siste-ma operativo y navegador sin necesi-dad de disponer de ningún softwareadicional. Tras varios meses de traba-jo, el STIC ha modificado Autofirma,una aplicación de escritorio para fir-mar documentos desarrollada por elMinisterio de Hacienda, de forma que“ahora se puede firmar un documen-to desde prácticamente cualquier sis-tema operativo y navegador”, explicael director del STIC, ManuelBerenguel Jiménez.

FIRMA DIGITAL

Nuevo sistema de autofirmaLa Universidad deAlmería y laUniversidad Provincialdel Sudoeste, deArgentina, refuerzanla movilidad interna-cional de profesores yestudiantes. El rectorde la UAL, CarmeloRodríguez, ha recibidola visita del rector de la Universidad Provincial delSudoeste, Argentina, Hernán P. Vigier. Ambas insti-tuciones tienen firmado un ConvenioInteruniversitario de Colaboración que permite lamovilidad de profesores y estudiantes entre ambasinstituciones, especialmente de aquellos que cursanestudios vinculados a las Ciencias Económicas yEmpresariales.

Acuerdos con Unica y Primaflor

La UAL oferta 30 grados y 37 másteres oficiales��C�� �����������*���+����������������:����������� ���������������!��� �����������������������������������#������.�������������&9�1��������:������������������!���:�#������

%1��������>�#�����+��>������������������������ �������1�����������������������:����1�&��9;��������������� ����#�������� ����������������/������3:�������.�D����$��4���������6����A��+��������������������!�����1��������������� ����E�����:�����������%1�����3:��������>�#�����+��>�����������F����1���������:��������������!������������������#����$�����������:���$���������1����G��*��1���������������1������������������������ ��F�����1������������ �������������4������������������H�� ������������� ������������� ������������1������������� ���$���������#�������������������$��.������+���������������������������#������������� ���$��������.��#�������G��4�����������������������������������F���C*���:�����&9�1��������:���������#���������������������������������������� ��� 4�������� *����� .� I����������� 4������� �������� .� 6��+������ >�#�����+�� .*�!���������.�������������4������������������G�����������;7,J�;7'������������������1�������:�������7���9���������&;;�1��!�������������������������1������������:�������������:��������������������������*��#�+��.�5�����#+��A�����������������.����������:���������������������������������������������� �������������������������������������������������A������

OFERTA EDUCATIVA

L

La Universidad de Almería oferta el único más-ter de España con formación integral para ope-rador civil de drones. Preinscripción entre el 1de septiembre y el 14 de octubre. Duración: 451horas. Inicio: 21 de noviembre. Precio: 4.200euros. Está coordinado por Fernando Carvajal yFrancisco Agüera. � www.drones-ingenieria.es

Máster propio en Drones

La Universidad de Almería ha firmado sendos acuer-dos con Unica Group (foto 1) y Primaflor (foto 2). Conla primera, la Universidad ha establecido nuevas cola-boraciones para fomentar la investigación y la forma-ción en áreas relacionadas con las actividades de laEmpresa. En caso de Primaflor, los contactos se handirigido a mantener la relación en el área I+D y en for-mación continua, con prácticas de empresa, quedesde 2010 a 2016 han supuesto 22 incorporacionesen diferentes modalidades.

Page 9: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica

La Universidad de Almería, laUniversidad Internacional deAndalucía (UNIA) y elAyuntamiento de Vélez Blanco hanfirmado un convenio de colabora-ción para la organización de los cur-sos de verano, actividades académi-cas y de extensión universitariadedicadas a la cultura, la música yla historia renacentista y barroca, adesarrollar en este municipio velezano durante la primavera, verano y otoño de los próximos cua-tro años. Las actividades recogidas en el convenio son dos seminarios internacionales (que se cele-brarán en otoño y primavera) y el Festival de Música Renacentista y Barroca (a celebrar entre julioy agosto) que contempla conciertos, talleres musicales, un seminario internacional de Historia yciclos de conferencias. El rector de la Universidad de Almería, Carmelo Rodríguez, ha aseguradoque el festival es “un claro ejemplo de la extensión universitaria. Y, afortunadamente, trasciendede ella y se conoce más allá de las fronteras nacionales”.www.festivalvelezblanco.com

IDIOMAS

El B1 será gratuito en la UAL

FESTIVAL DE VÉLEZ BLANCO

Un referente en la música renacentista y barroca

Con el objetivo de facilitar a los estudiantes la acre-ditación de la competencia lingüística exigida parala obtención de los títulos de Grado, la directoradel Centro de Lenguas de la UAL, Loreto Cantón,recordó la convocatoria de ayudas para obtener elreembolso de los importes satisfechos en conceptode examen de acreditación y certificación del nivelB1, que la Universidad aprobó el año pasado. Esuna resolución que se dictó, con carácter comple-mentario, a la publicada el pasado 23 de junio porla Junta de Andalucía, y que luego fue ampliadapor acuerdo publicado el 2 de junio de 2016, a finde que la gratuidad pueda alcanzar a todos losestudiantes. El plazo de solicitud de las ayudas dela Junta de Andalucía está abierto hasta el 15 deoctubre Una vez pasado ese plazo, y en caso de nohaber tenido la beca, se podrá pedir la de la UAL.

Los Cursos de Veranode la Universidad deAlmería se abren a lasociedad almeriensecon ocho conferenciasabiertas al público engeneral. Estas activida-des se suman al com-pleto programa de seminarios previsto para estemes de julio, que se desarrollarán en Almería (16),Roquetas (9), Purchena y Vélez Blanco. Las confe-rencias en abierto contarán con ponentes de la talladel diplomático almeriense Inocencio Arias y delgobernador de Banco de España, Luis María Linde,entre otros. Se hablará de protocolo, economía,nuevas tecnologías, infraestructuras y también de laLiga de Fútbol Profesional. ual.es/cursosdeverano

CURSOS DE VERANO

Ocho conferencias en abierto

La Universidad de Almería ha convocado para el pró-ximo curso, a través del Vicerrectorado deEstudiantes y Empleo, 38 plazas para la ResidenciaUniversitaria CIVITAS, en régimen de pensión com-pleta durante el curso académico 2016-2017. Del

total de las becas, se ofertan 16 becaspara los estudiantes que inician porprimera vez estudios de Grado y queobtengan plaza en la UAL en la pri-mera adjudicación de la primerafase de admisión, y 22 becas paraestudiantes que continúen sus estu-

dios de Grado en la UAL. Uno de losrequisitos para acceder a estas ayudas es estar matri-culado de un mínimo de 60 créditos en el curso2016-17. www.residenciacivitas.com

CIVITAS

El Campus de Excelencia InternacionalAgroalimentario (ceiA3) convoca la denominadaNAURA V- 2DA FASE para realizar prácticas enempresas durante el curso 20l6/20l7, en el marcodel Programa Erasmus+, aprobado por elParlamento Europeo. El objeto de lapresente convocatoria será la conce-sión de trece ayudas para la realizaciónde prácticas profesionales de una dura-ción máxima de tres meses, distribuidasen nueve países europeos. Están desti-nadas a titulados recientes con perfilagroalimentario. Entre los requisitos,haber sido estudiante en el último año de la titula-ción durante el curso 2015/16 y estar desemplea-do. www.ceia3.es

EN EUROPA

Prácticas en empresas agrícolas

NC 9

BREVES

Deportistas del año en la UAL

La Facultad de Ciencias Económicas yEmpresariales ha entregado los galardones alos mejores alumnos de las pasadasOlimpiadas de Economía: Jesús Vargas, AidaGarcía y Jesús María Gil. Ellos fueron losmejores de entre los 97 estudiantes presenta-dos de más de una veintena de institutos detoda la provincia de Almería. Por su parte, la Facultad de CienciasExperimentales entregó los galardones a losmejores estudiantes de las Olimpiadas de Física(Ángel Perales, Pedro J. Soler y RogelioArtero), de Química (Isabel María Martínez,María Elena Hernández y María DoloresBaños) y Matemáticas (Adrián Doña, DenisaMihaela Serban y José Miguel Pérez).

Becas para 38 estudiantes

La Unidad de Deportes de la Universidad deAlmería ha seleccionado al jugador de fútbol,Sebastián Tamayo Fernández, estudiantedel grado Ciencias de Ciencias de la ActividadFísica y el Deporte, y a la deportista de golf,Laura Maldonado Romera, estudiante delGrado de Enfermería, como los MejoresDeportistas Universitarios del Curso2015/2016. Ambos recibieron el reconoci-miento del campus almeriense en la Gala deClausura del Deporte Universitario.

Los mejores olímpicos en Economía,Física y Matemáticas

Page 10: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica

NC 10

CAMBIO CLIMÁTICO

Algarrobos para frenarlo

RESIDUOS VEGETALES

Nueva estrategia andaluza para la gestión sostenible

BREVES

Los siete proyectos lanzados versan sobre el pro-cesado multimodal en entornos inteligentes, unasistente virtual para alimentación, dietas y ejerci-cio físico, la detección de plagas de insectos, eldesarrollo de un laboratorio de inteligenciaambiental, la generación de prototipos, SmartCount y un videojuego de simulación basado enagentes para la ayuda en la gestión y toma dedecisiones de la movilidad intraurbana.

UJA

Nuevos proyectos del CEATIC

���6��������*�����+��������������������������������������������� �#������������������$������������������)#�������������������������������!���������������������+�������������$������#���������� ����������������� �#������������������������������.�������������1��������������������������+�����������������������������������������������#�+���������������������������4��������5����.�<����������"������4�����3������.����������������%�����*�������.�3������$����� B����������� 6��)� D������ ������������� ��� *���+�� ��������� ��� �� ���������� ����������� ��������������� ������ �������� ������� ��� �����3����������$�!���������������������������������������������������4�������+��������������������������������������������� ����������������������.�����#�������������������������������������!����(����������������������������+�������������$������������������������������������������������������������������������������!��/��.��������/�� !��� ��� ����1�� �� ���� .�� �(���������� ��� ��������� ���������� ���� ���A�������� �����$������.����������������������������������������������#������$������������ �#�������.�#�����������������-� �� ����#���� :�����.� �����:����� ����������-� .�������� ��� #���������� ����������� ������������������#�����$��.�:����������������1������������� �����������������������������������������)�������������������������������������#����$��������������������������������������������� ���������$���#�+����������������������������D��������������� :��$����4����3������������������� �����������������������������������1����� ��������!��� ���� ?:�����@�����������������������!���������1�����������:������.��������������������� �������������������������#�������<���������������������:���������!���������������.������������������1��������� ���������������������������������������������������������������������� ����:�����������������������!����������������D��������������5�������������1�����������������������;79�����1����������������,;�;;;������������������������(�����������!��������������������������������������������:����$�������������#��������

Campus

CAMBIO GLOBAL

Pinares menos densos, más fuertes

IMPRESORA 3D

La primera hecha a la cartaLos bosques de pinos del Mediterráneo estánadaptados a condiciones de aridez fuertes.Soportan largos periodos de sequía y una fuerteradiación. El cambio global está modificando esta“dieta básica” de luz y agua, más del primer ingre-diente en detrimento del segundo. Investigadoresde la Universidad de Córdoba han estudiado losefectos de sucesivas sequías en masas forestales dedos especies de pino de repoblación en Almería yhan encontrado que el decaimiento y la mortan-dad de estas coníferas están muy relacionadas conla competencia por el agua entre los árboles. Lasolución, reducir la densidad de los pinares.

El algarrobo es una de lasespecies que menos abun-da en la Región de Murcia.Sin embargo es de las quemás retiene CO2 y, por lotanto, mejor combate elcambio climático. Con laintención de impulsar sucultivo la UPCT ha organizado la IV Jornada parael fomento y mejora del cultivo del algarrobo.En las Jornadas se recordó que en los años 50 laplantación de algarrobos en el campo deCartagena “era muy importante”, una situaciónque cambió una década más tarde cuando se sus-tituyó este tipo de agricultura por la intensiva,esto es, hortalizas y árboles frutales de regadío.

La empresa de serviciosintegrales de tecnologíaGispert entregó en laEscuela de Industriales dela Universidad Politécnicade Cartagena la primeraimpresora 3D hecha en laRegión de Murcia a medida de las necesidades delcliente. El desarrollo del equipo ha estado dirigidopor el alumno de Ingeniería Electrónica Industrialy Automática José David Trapero. “Es una impre-sora 3D a la carta. Hemos conseguido fabricar lamáquina que el cliente no encontraba en el mer-cado”, explica Jorge Estebaranz, director comer-cial de Gispert. “La característica principal del equi-po es su robustez. Puede estar trabajando ininte-rrumpidamente durante tres o cuatro días.

DE PULPÍ A BALEARES. La Consejeríade Medio Ambiente y el CSIC liberaron elpasado mes doce tortugas bobas en Pulpí conmotivo del Día Mundial de las TortugasMarinas. El ejemplar Pichirichi, el más activode todos, ha logrado llegar cerca deFormentera. También hacia el Norte se dirigesu compañera Rabiosa, que navega en marabierto por el Golfo de Mazarrón. Mientrastanto, Serena y Cocedora se encuentran a laaltura de Carboneras.

UN CICLOMOTOR QUE GENERAELECTRICIDAD. El proyecto de BaseTecnológica de Jesús Morales, alumno deIngeniería Industrial de la UPCT, fue uno de losque más llamó la atención de los premios debase tecnológica que organiza el IEEE-UPCT.Morales ha mostrado cómo ha transformadouna bicicleta para que funcione como unamoto y que, además, se pueda conectar a lasviviendas y surtirlas de energía eléctrica duran-te varios días. Dicha electricidad tendría poten-cia para iluminación, televisión y ordenador.

Page 11: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica

Un mercado laboral cada vez más competitivo y una necesidadde especialización creciente hacen que los graduados debancompletar su formación con algún programa de máster, en elque adquirirán los conocimientos especializados necesariospara encontrar un buen trabajo. En el siguiente especial, te ofre-cemos un anális de másteres de las universidades deAlmería (UAL), Jaén (UJA), Granada (UGR), Murcia(UMU), Politécnica de Cartagena (UPCT) y Católicade Murcia (UCAM), con los datos de interés paraque puedas tomar la decisión correcta y matricu-larte en el programa de máster quemás se ajuste a tus intereses cien-tíficos y profesionales.

En el siguiente especial encontrarás el máster oficial que más se ajusta a lo que estásbuscando para completar tu formación de grado y triunfar en el mercado laboral.

Másteres oficialesuniversidades del sureste

ESPECIAL

Page 12: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica

NC 12

MÁSTERES OFICIALES ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA CN

Este nuevo máster ha sido diseñado para formar a los futuros profe-sionales que aplicarán sus conocimientos de Ingeniería Industrial a losprocesos industriales de las empresas; o para formar a los futurosinvestigadores que serán capaces de dibujar nuevos horizontes en elcambiante sector de la ingeniería. Así es esta nueva oferta de forma-ción que en este campo oferta la Universidad de Almería para obteneruna formación de postgrado de calidad y conectada con las últi-mas tendencias en esta rama del conocimiento.El interés de una oferta formativa de post-grado vinculada a la profe-sión de Ingeniero industrial es múltiple: por un lado, configura unaoferta de continuación de estudios a los titulados de Grado vinculados ala profesión de Ingeniero Técnico Industrial. Por otro lado, se justifica poratender a un ámbito de ejercicio profesional, pero también de conoci-miento científico y académico, consolidado y ampliamente extendido,tanto en España como en otros países de referencia.Este Máster forma a profesionales de la ingeniería industrial, no sola-mente en los elementos básicos de la profesión (como Automática,Electrónica, Electricidad o Química), sino que además profundiza encontenidos más innovadores. Por tanto, los egresados del Máster deIngeniería Industrial serán profesionales de gran valor para cual-quier tipo de empresa, ya que debido a su formación científico-tec-nológica multidisciplinar universitaria, aporta a la actividad empresa-rial los conocimientos y técnicas que hacen posible responder a lasnuevas demandas sociales.Este título habilita para el ejercicio profesional de IngenieroIndustrial, cumpliendo con las directrices incluidas en la Orden

CIN/311/2009 de 9 de febrero de 2009. Por tanto, el Máster propues-to completa la formación académica en el ámbito de la IngenieríaIndustrial como continuación a los estudios de Graduado en el ámbi-to de la Ingeniería Industrial.Este Máster proporcionará, para aquellos que lo deseen, una forma-ción adecuada para la continuación de estudios de doctorado en elárea de la Ingeniería Industrial.

Duración: 90 ECTS. Presencial. Coord: José Luis Guzmán Sá[email protected] // Tel. 950 214133Precio/crédito: Habilitante 14 eur/crédito aproxhttp://cms.ual.es/UAL/estudios/masteres/MASTER7088

La Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Almería es uncentro comprometido con la mejor formación de sus estudiantes. LaEscuela almeriense se ha convertido en un centro de referencia en eldesarrollo de la tecnología y la investigación en el ámbito de la agricul-tura. Sus grupos de investigación están conectados con el dinámico sec-tor agroalimentario almeriense, al que sirven de todo tipo de innova-ciones que le hacen avanzar hacia un modelo de referencia internacio-nal. Del mismo modo, este centro vuelca sus esfuerzos en los camposindustriales y de las nuevas tecnologías, que también están conectadoscon los sectores productivos de la provincia de Almería. Esta cualidad convierten al centro de la Universidad de Almería en unode los más interesantes para realizar una formación de postgrado ofi-cial. El alto nivel de sus docentes, muchos de ellos con consideracióntanto nacional como internacional tiene mucho peso en los postgrados,ya que conectan a los estudiantes con las últimas tendencias en los dife-rentes campos científicos.Del mismo modo, la Escuela Superior de Ingeniería cuenta con unadestacada experiencia en innovación, de forma que sus estudiantes seencuentran un entorno ideal en el que desarrollar su formación de

postgrado y labrarse un espíritu inquieto en los diferentes ámbitos dela tecnología que se trabajan en el centro.De cara al próximo curso, pone en marcha un total de siete programasde postgrado oficiales, marcados todos ellos por su calidad y por el espí-ritu crítico que saben aportar docentes con una destacada trayectoria.Como novedad, se pone en marcha el Máster Oficial en IngenieríaIndustrial, una formación con la que la Escuela completa la formaciónen el campo industrial, además de los títulos de agricultura y agrono-mía, horticultura, informática, ingeniería química y diseño industrial. �

Ingenieros muy preparadosLa Escuela Superior de Ingeniería estrena el Másteren Ingeniería Industrial, una formación habilitante.Además, otros seis másteres oficiales se suman a lacompleta oferta en el campo de la ingeniería.

Ingeniería Industrial (nuevo)

Page 13: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica

NC 13

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

El objetivo de este máster oficial es formar Ingenieros que contribu-yan al desarrollo de la industria química en general y de la provin-cia de Almería en particular. Cuenta con la colaboración de lasempresas más importantes de la provincia de Almería, en las que losalumnos realizarán sus prácticas. La industria química es uno de los sectores que en mayor medidacontribuyen a generar una economía solvente, tanto por su contri-bución directa a la economía española como por su capacidadpara generar un sólido tejido empresarial de empresas auxiliares yuna importante demanda de servicios avanzados de investigación,innovación, tecnología e ingeniería. Este máster formará a profesio-nales e investigadores en la industria química que suma casi el 13%del PBI español, lo que la convierte en uno de los pilares estructura-les de la economía. Además, es importante considera, su liderazgoen la inversión española en I+D+i, acumulando el 25% del totalnacional. La industria química continua generando empleo esta-ble, de calidad y alta cualificación.

El interés del máster de Ingeniería Química, relacionado con unaoferta formativa de postgrado vinculada a la profesión deIngeniero Químico, radica en que oferta la continuación de estu-dios a los titulados de grado (Graduados en IngenieríaQuímica/Química Industrial), estando este grado vinculado a la pro-fesión de Ingeniero Técnico Industrial. El master de ingeniería quími-ca habilita para la profesión de Ingeniero Químico, reconocidaen todo el mundo y avalada por importantes instituciones, algunascentenarias como American Institute of Chemical Engineers AIChE oen Europa, Institution of Chemical Engineers, IChemE del ReinoUnido. El master también habilita para los estudios de doctorado yprepara a sus alumnos para el emprendimiento, la transferencia deconocimiento en los diferentes niveles de ingeniería, producción,I+D o gestión, para su incorporación en sectores industriales estraté-gicos tales como el agroalimentario, biotecnológico, petroquímico,farmaceútico, energía renovables, biorremediación, entre otros. Elmáster ofrece la posibilidad de hacer estancias en empresas o encentros de investigación de reconocido prestigio relacionados conla profesión del ingeniero químico, como Deretil, Medgaz, CTAER,Novasys pharma, Neol Biosolutions, Fundación Tecnova, Biorizon,Sophim Iberia, Plataforma Solar de Almería, Aqualia, entre otras. Elmáster presenta unas altas tasas de éxito y satisfacción por parte delos estudiantes y profesores participantes.

Duración: 90 ECTS. Presencial. Coordinadora: Mª Carmen Cerón García [email protected] // 950 015 981Precio/crédito: Habilitante 14 eur/crédito aproxhttp://cms.ual.es/UAL/estudios/masteres/MASTER7080

El Master en Ingeniería Agronómica es el título que actualmenteconduce a la profesión de Ingeniero Agrónomo, con todas suscaracterísticas profesionales y laborales. Este programa se enmarcaen una de las líneas de especialización de la Universidad deAlmería, un centro cuyos trabajos han contribuido a hacer de laagricultura almeriense un referente a nivel internacional. El objetivo de esta titulación es preparar profesionales versátilesque puedan desarrollar su actividad en un sentido amplio, con fáciladaptación a diferentes entornos de trabajo. El ámbito profesionalde los titulados en este Master será la ingeniería civil en el medioAgrario la agronomía, producción animal y la industria de transfor-mación agroalimentaria.El título se imparte en la Escuela Superior de IngenieríaLos egresados del Máster de Ingeniería Agronómica serán profe-sionales de gran valor para la empresa agraria y agroalimenta-ria actual, y también para el conjunto de los territorios en los queestas empresas se asientan. Contarán con los conocimientos nece-sarios para hacer avanzar al sector. Además estos profesionalescolaborarán, con el conjunto de conocimientos y capacidadesadquiridos, a garantizar la sostenibilidad y la competitividad de laempresa agraria y de la industria agroalimentaria.Al término del Máster en Ingeniería Agronómica el estudiantepodrá continuar los estudios de doctorado en los programasque sean admitidos según la normativa vigente.El Título de Máster Oficial de Ingeniería Agronómica por laUniversidad de Almería se adecua a la ORDEN CIN/325/2009, de 9de febrero, (BOE de 19 febrero de 2009), por la que se establecenlos requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficia-les que habiliten para el ejercicio de la profesión de IngenieroAgrónomo.El título está dirigido preferentemente a titulados en IngenieríaAgrícola e Ingenieros Técnicos Agrícolas, que deseen aumentarconocimiento y deseen ejercer la profesión de IngenieroAgrónomo, bien en el seno de una empresa, por cuenta ajena, conla puesta en marcha de su propio proyecto empresarial o en el sec-tor público. Se recomienda a los estudiantes poder leer en ingléstextos científicos y profesionales con soltura, y comprender materialaudiovisual en inglés.

Duración: 90 ECTS. Presencial. Coordinador: Antonio Jesús Zapata Sierra. [email protected] // 950 015545Precio/crédito: Habilitante 14 eur/crédito aproxhttp://cms.ual.es/UAL/estudios/masteres/MASTER7074

Ingeniería Química

Ingeniería Agronómica

Page 14: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica

NC 14

MÁSTERES OFICIALES ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA CN

Aplicar las nuevas tecnologías a los procesos industriales y de pro-ducción es una de las claves del avance de empresas de todo tipo,es una seña de distinción, y también es una ventaja competitiva. Sinembargo, reconvertir las TICs a la medida de la actividad no estarea sencilla y requiere la pericia y los conocimientos de profesio-nales muy especializados.El Máster Oficial en Informática Avanzada e Industrial de la UAL esla formación de postgrado necesaria para formar a los mejores pro-fesionales en el campo de la informática. El máster ofrece una formación altamente especializada en el ámbi-to de las tecnologías de la información y la comunicación, y tam-bién en el campo de la automatización y producción industrial. Elobjetivo de este máster es el de preparar profesionales versátiles ycapaces de aplicar procesos de innovación en las empresas e institu-ciones en las que trabajen. Del mismo modo, el programa tambiénestá ideado para formar a investigadores en el ámbito de la informá-tica, ya que este máster da acceso a los programas de doctorado que

se ofrecen en esta rama de la ingeniería.El Máster Oficial en Informática Avanzada e Industrial ofrece dos iti-nerarios de especialización diferentes, con el fin de adaptarse a lasnecesidades de los estudiantes. Por un lado está la mención enInvestigación en Informática, un itinerario diseñado para formara investigadores y para los alumnos que deseen continuar sus estu-dios en un programa de doctorado; e Informática Aplicada a laIndustria, con un carácter claramente profesionalizante y queintroduce a los estudiantes en técnicas y estrategias informáticaspara su aplicación en el sector productivo. La formación se completa con prácticas externas en empresas e insti-tuciones colaboradoras, que sirven para una primera toma de contac-to con la realidad profesional y también supone un nexo de unióncon un sector que continuamente demanda profesionales en la apli-cación de las TICs a la industria y a los sistemas de producción.El máster está dirigido a titulados universitarios tanto de IngenieríaInformática como de Ingeniería Industrial; además, está abierto aingenieros industriales, en telecomunicaciones; y a graduados enFísica y en Matemáticas, entre otras titulaciones de este ámbito dela ciencia.

Duración: 60 ECTS. Presencial. Coordinadora: Javier Roca Piera. [email protected] // 950 015021Precio/crédito: 29 eur/crédito aprox.http://cms.ual.es/UAL/estudios/masteres/MASTER7064

Informática Avanzada e Industrial

El Máster Oficial Interuniversitario Representación y Diseño enIngeniería y Arquitectura” es fruto de la colaboración de lasUniversidades de Almería, Córdoba y Málaga y tiene como obje-tivo iniciar a los titulados universitarios en tareas investigadorasrelacionadas con el Diseño Industrial, Agronómico yArquitectónico, así como especializar a los profesionales de laingeniería y la arquitectura con amplios conocimientos enTécnicas de diseño asistido por ordenador (2D, 3D y Realidadvirtual) aplicadas al diseño en la ingeniería y la arquitectura y enlas actuales técnicas de Geomática, incluyendo Topografía,Teledetección, Sistemas de Información Geográfica (SIG),Fotogrametría Digital, empleando imágenes captadas con senso-res aerotransportados, satélites y drones.Aquéllos que cursan el máster con intención de desarrollar sus habili-dades en investigación, tienen acceso directo a varios programas dedoctorado que les permiten desarrollar sus tesis doctorales, muchasde ellas bajo la dirección de profesores del propio máster.La especialización que obtienen los profesionales en el campo deldiseño de la ingeniería y arquitectura, en función de la elección deasignaturas optativas que realicen, abre nuevas líneas de desarrolloprofesional en sus ámbitos de trabajo.Las asignaturas del máster fomentan la movilidad y transversalidadmediante el uso de plataformas de enseñanza virtual a las que elestudiante accede para llevar a cabo sus tareas de formación e inves-tigación. Gracias a ellas, el estudiante cursa obligatoriamente tresasignaturas impartidas desde las universidades de Almería, Córdobay Málaga, que suman un total de 12 créditos; 32 créditos de asigna-turas optativas elegidas según su propio interés de entre la ampliaoferta docente de las tres universidades y finaliza con un Trabajo finde Máster de 16 créditos, tutorado bajo una de las líneas de investiga-ción que ofrecen los profesores del máster.El máster se viene impartiendo desdeel curso 2010-2011, con unas altastasas de éxito y satisfacción por partede los estudiantes y profesores partici-pantes.

Duración: 60 ECTS. Semipresencial. Coordinador: Fernando Carvajal Ramírez [email protected] // 950 015950Precio/crédito: 29 eur/crédito aproxhttp://cms.ual.es/UAL/estudios/masteres/MASTER7055

Representación y Diseño en Ingeniería y Arquitectura

Page 15: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica

NC 15

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

Profundizar en aspectos más específicos de la informática, así comoen contenidos científicos, tecnológicos y socioeconómicos relacio-nados con esta disciplina son los objetivos con los que se presentael Máster en Ingeniería Informática que oferta la Universidad deAlmería.Como todos los grados, el de Informática cuenta con un caráctergeneralista y a lo largo de la carrera no se han podido abordar enprofundidad aspectos más específicos de la Informática. De ahí laimportancia de apostar por una formación como ésta, un másteroficial que funciona como el complemento ideal a los estudios degrado y en el que se forman profesionales versátiles, listos paradesarrollar su actividad laboral en diferentes entornos y adaptarsea las circunstancias que se producen en un sector en continua evo-lución como es el de la informática.Este máster está indicado especialmente a los graduados enIngeniería Informática y titulaciones similares, que deseenadquirir unas competencias profesionales que les permitan desta-car en un entorno laboral cada vez más competitivo y para el quese necesita una formación sólida y solvente. Además, tras la finali-zación de este programa de máster, los egresados podrán conti-nuar su formación en un programa de doctorado e iniciar unacarrera en el ámbito de la investigación.Las tecnologías de la información y la comunicación están presen-tes en todos los ámbitos de nuestra sociedad y ocupan un papeldeterminante en el avance económico, la mejora de la productivi-dad, el avance en competitividad, de ahí que las salidas profesiona-les en este campo, y más a los egresados de este máster oficial, seanmuy numerosas. Desde multinacionales a empresas vinculadas asectores estratégicos a nivel local y provincial, todas las empresasestán necesitadas de profesionales especializados en desarrollo desoftware, en herramientas específicas, etc. que les permitanapostar por la innovación y los avances que las nuevas tecnologíasponen al alcance de la mano.Este máster habilita a sus egresados para el ejercicio de la profesión deIngeniero Informático.

Duración: 72 ECTS. Presencial. Coordinador: José Antonio Piedra Fernández [email protected] // 950 214188Precio/crédito: Habilitante 14 eur/crédito aproxhttp://cms.ual.es/UAL/estudios/masteres/MASTER7077

Ingeniería Informática

El modelo de producción intensiva de Almería es un referente inter-nacional que está caracterizado por ser un sistema de producciónhortícola de primor consolidado, eficiente y medioambientalmentesostenible. Por ello, dicho modelo ha suscitado el interés en profe-sionales de otras zonas productoras por el alto potencial de desarro-llo en amplias regiones del mundo.El Máster en Horticultura Mediterránea Bajo Invernadero proporcio-na al estudiante una formación superior especializada dando res-puesta a las necesidades de formación tanto en investigación paracontinuar con los estudios de doctorado, como a los profesionalesque quieren desarrollar su actividad en el sector hortícola de pro-ducción intensiva. El alumnado tiene la oportunidad de seleccionar las asignaturas entreuna amplia oferta, asistir a un gran número de visitas técnicas a cen-tros de investigación y empresas, realizar prácticas en empresas delsector y llevar a cabo el trabajo fin de Master. El Máster cuenta con un

grupo docente de elevado prestigio formado por académicos de laUAL, y profesores invitados de otras universidades y empresas. El Master cuenta con una variada oferta de asignaturas, en su mayoríaofertadas en español e inglés, las cuales están orientadas para dar for-mación en investigación, innovación y desarrollo de solucionestécnicas innovadoras, eficientes y respetuosas con el medio ambien-te, aplicadas a la ingeniería, al diseño y equipamiento de invernaderos,al estudio de las técnicas de producción en horticultura intensiva y a latecnología y comercialización de la producción.La obtención del título del Máster en Horticultura Mediterránea BajoInvernadero permite al alumno según las asignaturas cursadas: pro-fundizar profesionalmente en los conocimientos técnicos necesariospara el manejo de los sistemas de producción y posterior comer-cialización; ingresar en los programas de doctorado para laobtención del grado de doctor; obtener la condición de asesor engestión integrada de plagas según el RD 1311/2012, de 14 deseptiembre de2012, que establece el marco de actuación para con-seguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios; obtenciónde una doble titulación de Máster con aquellas instituciones conlas que existen convenio previo.

Duración: 60 ECTS. Semipresencial. Coordinadora: Mª Carmen Salas Sanjuan [email protected] // 950 015951Precio/crédito: 29 eur/crédito aproxhttp://cms.ual.es/UAL/estudios/masteres/MASTER7078

Horticultura Mediterránea Bajo Invernadero

Page 16: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica

NC 16

MÁSTERES OFICIALES FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALESCN

La Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad de Almeríamantiene su apuesta por la excelencia en su oferta de másteres oficia-les. El centro almeriense trabaja para ofrecer una formación de calidad,diseñada pensando en el alumno y en la mejora de sus posibilidadeslaborales. Se trata de cuatro programas en Ciencias Experimentales queabren la puerta a iniciar una carrera como investigadores, pero que almismo tiempo capacitan a sus egresados para el desempeño de profe-siones altamente especializadas, en centros de vanguardia de sectorestan diferentes como el de la agricultura, la salud, la banca o las nuevastecnologías, entre otros muchos. De cara al próximo curso, la Facultad de Ciencias Experimentales pre-senta dos programas de máster que han renovado sus contenidos, con elobjetivo de adaptarse a la situación actual ymejorar la formación ofrecida a sus estu-diantes. Así, tanto el Máster Oficial enBiotecnología Industrial y Agroalimentariacomo el Máster Oficial en Matemáticas hanincorporado mejoras en sus planes de estu-dios, después de recibir este año sendasreacreditaciones favorables por parte de lacomisión de expertos.Además, en relación con este último, laFacultad de Ciencias Experimentales de laUAL ofrece la posibilidad de cursar undoble máster que, al tiempo que ofreceunos contenidos avanzados en el campo delas matemáticas, habilita para el ejerciciode la profesión de profesor de Matemáticasen Educación Secundaria. Se trata de unMáster que se puede realizar en tan sólotres semestres, uno menos que si se cursa-sen los dos másteres por separado, y conlos mismos parámetros de calidad.La Facultad de Ciencias Experimentalessigue apostando por programas interuni-versitarios, en colaboración con otros cam-pus andaluces. De esta manera, los pro-gramas abren nuevas posibilidades a losestudiantes, que tienen ocasión de conocerel trabajo de investigadores de campusdiferentes y amplían el abanico de posibi-lidades de relación con grupos de investi-gación diferentes. Son interuniversitarioslos másteres en Matemáticas, en Química y en Genética y Evolución. La preocupación por la inserción laboral de los egresados también está

presente en el diseño de los másteres oferta-dos por la Facultad de CienciasExperimentales, que cuentan con conveniosde prácticas con empresas punteras en losdiferentes sectores, que permitirán a los estu-diantes tener una experiencia laboral en eldesarrollo de un trabajo especializado endepartamentos de I+D.Cursar un título de máster oficial en la ramade Ciencias Experimentales es garantía deéxito, porque se trata de programas que pre-paran a sus estudiantes para estar al frente desectores en constante evolución, donde losavances científicos se convierten en la clave dela competitividad y en la fórmula para distin-guirse de la competencia. La Facultad de Ciencias Experimentales de laUAL es un centro que se esfuerza por ofrecerla mejor formación a sus estudiantes. Una delas claves para llegar a este objetivo es la rela-ción cercana y estrecha que se establece entrelos equipos docentes y los estudiantes.Se trata de un profesorado comprometido consu tarea como formadores que destaca en elámbito de la investigación, una excelencia que

llega a las aulas, siempre con el objetivo de formar a los mejores profe-sionales e investigadores en el campo de estas ciencias. �

Unas cienciasExcelentesLa Facultad de Ciencias Experimentales de laUniversidad de Almería renueva dos de sus cuatromásteres oficiales y continua con una apuesta deformación de postgrado de calidad e innovadora.

Arriba, Facultad de Ciencias Experimentales.Abajo algunas actividades del centro a lo largodel curso: Viernes Científicos, Simposio deExperimentales, y exposiciones como éstasobre Cristalografía.

Page 17: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica

NC 17

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

La bioeconomía demanda profesionales capaces de liderar procesosde innovación y poner en marcha soluciones acordes a los nuevostiempos. Estos profesionales son los que se forman en este programade máster oficial, que este año presenta un plan de estudios renova-do. El objetivo de este máster es el de formar a profesionales que con-tribuyan al desarrollo de la bioeconomía y mejore la competitividadde empresas de los sectores de la salud, la agroalimentación y elmedio ambiente. Este más-ter se presenta como com-plemento ideal al Gradoen Biotecnología, que ofer-ta la Facultad de CienciasExperimentales desde elcurso pasado. En este más-ter se abordan contenidosde ingeniería química,genética, microbiología,fisiología vegetal, zoología y bioquímica, una formación plural paraofrecer una visión completa de la biotecnología aplicada tanto a laindustria como a la agroalimentación. El programa cuenta con dos iti-nerarios: Bioagronomía y Biotecnología de Alimentos yBioprocesos y Biotecnología Industrial. El Máster cuenta entre sus colaboradores con la Fundación Cajamar,Deretil, Tecnova, el CTAER, la Plataforma Solar de Almería, SemillasGautier, Koppert, el IFAPA de la Junta de Andalucía, entre otras. Duración: 60 ECTS. Formato: PresencialCoordinador: Manuel Díaz López. [email protected] // 950 015886cms.ual.es/UAL/estudios/masteres/MASTER7098

La Genética y la Evolución son dos ámbitos de la ciencia que eneste máster van de la mano, para ofrecer una formación lo máscompleta posible en este campo de la biología, que de unos años aesta parte está determinando el desarrollo en otros muchos camposde la ciencia. Este máster oficial se realiza en colaboración con lasUniversidad de Granada, y en él se ofrecen conocimientos avanza-dos en el ámbito de lo quese conoce como la biolo-gía evolutiva. El mástertiene una orientacióninvestigadora y estáestructurado en dosmódulos. El primero deellos tiene un caráctergeneral y en él se trabajanmaterias relacionadas conlas diferentes ramas de la genética. El segundo módulo abre paso alas tres especialidades o itinerarios contemplados en el máster:Especialidad Biosanitaria, Especialidad Agroalimentaria yEspecialidad Evolutiva. Además, los estudiantes deben realizar untrabajo fin de máster, en el que desarrollarán una investigación pro-pia; y también tienen la posibilidad de hacer prácticas en empresasy en centros de investigación. Entre sus salidas profesiones se encuentran académicas como lainvestigación en departamentos de I+D+i de empresas e institucio-nes, o el trabajo en empresas de un sector altamente especializado.Duración: 60 ECTS. Formato: PresencialCoordinador: Rafael Lozano Ruiz. [email protected] // 950 051111cms.ual.es/UAL/estudios/masteres/MASTER7054

Es fruto de la colaboración entre cinco universidades andaluzas(Granada, Almería, Cádiz, Jaén y Málaga) y en él se ofrece una for-mación avanzada en el ámbito de las matemáticas. Este máster ofi-cial de la Facultad de Ciencias Experimentales forma a expertos enmatemáticas, que estarán capacitados para la formulación matemá-tica, análisis, resolución y tratamiento informático de problemas endiversos campos de las propias matemáticas, así como en otros

ámbitos de las cienciasexperimentales y otras dis-ciplinas científicas en lasque las matemáticas tie-nen un peso destacado. Elinterés por realizar estemáster interuniversitariose pone de manifiestotambién por el hecho de

que los profesionales delas matemáticas están demandados cada vez en más sectores, y susaportaciones se tornan fundamentales para el desarrollo de las nue-vas tecnologías. El máster define tres itinerarios de especializacióndiferentes, como el de Investigación, el de Docencia enMatemáticas y otro centrado en Aplicaciones de lasMatemáticas. Este programa también ofrece la posibilidad dehacer el Doble Máster: Profesorado de Educación Secundaria yMatemáticas en solo tres semestres.Duración: 60 ECTS. Formato: PresencialCoordinador: Luis Oyonarte Alcalá. [email protected] // 950 015700cms.ual.es/UAL/estudios/masteres/MASTER7104

Dirigido a estudiantes que deseen profundizar en el estudio de laquímica, este máster realizado entre seis universidades andaluzasofrece una formación de calidad e innovadora en este campo delas Ciencias Experimentales. El programa oficial está configuradopara formar a estudiantes que deseen orientar su carrera profesio-nal hacia la investigación, la innovación y el desarrollo de las cien-

cias químicas, tanto en elseno de los departamen-tos de I+D de las empre-sas, como en institucionespúblicas de investigacióno universidades. El contarcon este máster capacitapara aspirar a puestossuperiores a los que se

tiene opción con el gradoo la licenciatura, y también permite incorporarse a un programa dedoctorado, para iniciar una carrera académica e investigadora. Elmáster ofrece un total de ocho itinerarios de especialización. Dosde ellos se imparten en la Universidad de Almería, y son el deQuímica Avanzada y el de Química Ambiental y de la Vida. El deQuímica de los Materiales el de Biomoléculas se imparte en la UCA,Química Fina y Nanotecnología en la UCO, Química Sostenible en laUHU, Metodologías y Técnicas en Química en la UJA, y QuímicaAplicada y Nanotecnología en la UMA. El máster va dirigido a gradua-dos en Química en titulaciones relacionadas con esta disciplina. Duración: 60 ECTS. Formato: PresencialCoordinador: Francisco J. Las Heras. [email protected] // 950 015850cms.ual.es/UAL/estudios/masteres/MASTER7081

Biotecnología Industrial y Agroalimentaria

Genética y Evolución

Matemáticas

Química

© ALEJANDRO DEL CASTILLO

© PARQUE DE LAS CIENCIAS

Page 18: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica

NC 18

MÁSTERES OFICIALES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CN

U�������� ���� �����.� ���������� ��� ���� �������������*�+� ��� ��D����������4����������$����.��������������������C�� ����������*���+��!����������������!�����������������������������������#��������1������:������������/�����������������$������:������������:����$��������������������������4���������1������������������ ��� ���������� .� �(�#������� ��� ��+� !��� ����� ��� ���� ���#����� ����.��������������������������� ������������������� +��������������������������������������������������.����������<��������D����������4����������$����.�����������������������.�������������������������������������������������!���������������#�������������������������������������������������#����:����� ������������������������������ �������#������������:���.�!�������������������������#���������������������)���������:�����

�����:��������������������������������� ��������������������� :����$����1���� ��� ���� ������������ ���������1����� �����#����� ��� ����� ��� ���� ������������� ��� ��� D������� ��� 4���������$����.���������������!���������:������������������1����79;������������������������� ��������*���+���!�������������������� ������.������ ������ �������������������*��������� ��������������������������(�#������������$����������.����������$�������������� ������������!��������������� ��� :����$����� ���� :���������:�����������������1���������������+�������:��������.���������������������������������������.����1�=����#�K�����.������������������#�������1��!�����:����������������:�������:����$���������#������������D�����������������!��������������������������������� ��$�� �

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialesoferta cuatro másteres oficiales actualizados ydiseñados para formar a los expertos en el campo dela economía que demandan las empresas.

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ha renovado suMBA. De cara al próximo curso presenta un programa oficial, al que sele ha incorporado un enfoque diferente. Este nuevo máster se orientahacia una especialización académica en la dirección y gestión de todotipo de organizaciones, y da cabida tanto a la formación de investiga-dores como a la formación de gestores y directores de empresas. Setrata de un programa cuyos contenidos aportan una visión eminente-mente práctica de la dirección y la economía de la empresa. Este programa cuenta con tres menciones diferentes, dos de carácterprofesional y una tercera de investigador. El primer itinerario es laEspecialidad en Gestión y Desarrollo Directivo, diseñada para quie-nes requieren formación y competencias para el desempeño de puestosde gestión y dirección en cualquier tipo de organización, especialmentede pequeño y medio tamaño. Se busca que los estudiantes desarrollencapacidades para la toma de decisiones, gestión del cambio, la innova-ción, el crecimiento empresarial y la dirección estratégica.Otro itinerario profesional es Especialidad en Dirección General, queproporciona una serie de competencias para hacer frente a problemáti-cas más específicas de la dirección general o la alta dirección de empre-sas. Está dirigida a estudiantes con conocimientos previos en materia deeconomía y dirección de empresas, que deseen asentar sus decisionesen un análisis e investigación rigurosa de las evidencias disponibles. Por su parte, la Especialidad en Investigación se dirige a estudian-tes interesados en formarse como investigadores del ámbito de laeconomía y la dirección de empresas.Tras la realización de este programa de máster oficial se tiene acceso aprogramas de doctorado en el campo de la economía y la empresa,como el Doctorado en Ciencias Económicas, Empresariales y Jurídicas.

En cuanto a las salidas laborales, este máster se ha concebido comouna respuesta a las demandas del sector empresarial, y en él se for-man profesionales con capacidades organizativas necesarias para lagestión empresarial, con conocimientos amplios en marketing, conta-bilidad, finanzas, gestión estratégica o recursos humanos. Se recomienda a los estudiantes poder leer en inglés textos científicosy profesionales con soltura y comprender material audiovisual eninglés. También deberían tener conocimientos de informática a nivelde usuario, y capacidad de comunicación. Además de contar conuna graduación universitaria, también se pedirá experiencia profesio-nal contrastada y relavante para los objetivos del máster.

Duración: Un año académico. 60 Créditos ECTS. PresencialCoordinador: Juan Carlos Gázquez Abad | [email protected] | Tel. 950015489 cms.ual.es/UAL/estudios/masteres/MASTER7084

Dirección y Economía de la Empresa

Líderes enempresas

© JOSÉ JUAN RODRÍGUEZ

Page 19: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica

NC 19

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

Un máster oficial que contribuye a la for-mación de los profesionales que dirigiránprocesos de desarrollo local sostenible. Elprograma no sólo es nuevo, sino que tam-bién es una de las apuestas más novedo-sas de la Facultad. Nace con un espírituinterdisciplinar, al formar a los estudiantesen antropología, economía, derecho, geo-grafía y medio ambiente, disciplinas quehay que tener en cuenta a la hora deemprender proyectos de desarrollo, espe-cialmente en entornos rurales y urbanos.Este Máster presenta dos itinerarios dife-rentes: Gestión en Iniciativas Locales,con un carácter más profesionalizante; y elde Investigación en Ámbitos Locales,diseñado para formar a investigadores

que contribuyan a la generación y transfe-rencia de conocimiento en este campo.Una vez finalizados estos estudios, losegresados tienen la opción de continuarlos estudios de doctorado en programasrelacionados con esta temática. Las posibilidades profesionales que se pre-sentan a los titulados de este Máster sonmuchas y se encuentran en constanteevolución. Organismos públicos de dife-rentes niveles de la administración y orga-nizaciones, así como empresas del ámbitoprivado necesitan profesionales con esteperfil que puedan ejercer como agente dedesarrollo local, analista territorial o ani-mador socio-cultural, entre otros perfiles.Este máster está indicado para tituladosen economía, administración de empresas,turismo, humanidades, derecho, adminis-traciones públicas, ciencias de la educa-ción o medio ambiente, de forma prefe-rente, aunque también está abierto amuchas otras.

Duración: Un año académico. 60 Créditos ECTS. PresencialCoordinador: Jaime de Pablo [email protected] // 950 015 169

cms.ual.es/UAL/estudios/masteres/MASTER7083

Es fruto de la colaboración entre las uni-versidades de Almería y Politécnica deCartagena. Pretende que sus estudiantescuenten con una visión más plural delcampo de la contabilidad y las finanzas.Este programa oficial, que estrena nuevaversión, está diseñado para ofrecer unaformación especializada a los estudiantesque deseen encauzar su carrera profesio-nal hacia este ámbito de la empresa, concontenidos que los capacitan para brillaren el ámbito de la gestión y análisis de lasempresas. El máster presenta cuatro itinerarios deespecialización, que responden tanto a lasdemandas de los alumnos como a las nece-sidades de las empresas, y que cuentan con

enfoques profesionalizantes y de investiga-ción: Análisis y Diagnóstico de laEmpresa (profesionalizante e investigador),Estrategia y Valoración de Empresa (pro-fesionalizante e investigador). Los alumnos saldrán capacitados para des-empeñar puestos de dirección financiera yestratégica en la empresa, y de asesoría yanálisis financiero de la empresa, así comoel desarrollo de operaciones societaria ysu valoración. Además, también es la puer-ta de estrada a estudios de doctorado.Las profesiones que se ajustan a este más-ter son las de analista financiero, analistade inversiones, gestor de carteras, auditorde cuentas, valorador de empresas e inter-mediario en operaciones societarias. Del mismo modo, este máster da acceso ala continuación de los estudios de docto-rado, para todos aquéllos que quieranlabrarse una carrera investigadora. Estáindicado para titulados en el ámbito de laempresa y la economía.

Duración: Un año académico. 60Créditos ECTS. PresencialCoordinadora: Alicia Ramírez [email protected] // 950 015696cms.ual.es/UAL/estudios/masteres/MASTER7102

Un máster oficial que estrena nueva versióny que está pensado para formar a profesio-nales en el ámbito de la empresa interna-cional. En el programa se combina la for-mación en el campo de la empresa, de laeconomía y de los idiomas. Está diseñadopara que sus estudiantes puedan destacaren un mercado cada vez más global. Sus alumnos recibirán formación comodirectivos en un entorno de negocios glo-bal, con un enfoque muy marcado haciala planificación estratégica de operacionesinternacionales. Sectores como el turismo,la agricultura, la industria auxiliar o el de latransformación de la piedra, todos elloscon un marcado carácter exportador,demandan a este tipo de profesionales.

El máster en Gestión Internacional de laEmpresa e Idiomas se imparte en inglés yofrece a los estudiantes, adicionalmente,la opción de cursar varias asignaturas enuna segunda lengua: francés o alemán.Este máster ofrece salidas profesionalesmás que prometedoras en empresas conun perfil internacional. Además, estosestudios permiten continuar con unacarrera investigadora.Este máster es una formación de graninterés para profesionales de empresasexportadoras, estudiantes deAdministración de Empresas, Márketing oTurismo, que deseen completar su forma-ción con un máster oficial de gestión inter-nacional como éste. También está indica-do para estudiantes de filología en idio-mas extranjeros o de otras carreras, quedeseen obtener una formación aplicada agestión internacional de la empresa, asícomo a quienes deseen profundizar ennegocios internacionales.

Duración: Un año académico. 60Créditos ECTS. PresencialCoordinadora: Mª Pilar Jerez Gómez [email protected] // 950 015 183cms.ual.es/UAL/estudios/masteres/MASTER7093

Desarrollo y Codesarrollo Local Sostenible

Contabilidad y FinanzasCorporativas

Gestión Internacional de la Empresa e Idiomas

© JOSÉ JUAN RODRÍGUEZ

Page 20: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica

NC 20

L�����������#��������� �����������������������1����#����������������+�����������������������������#�����������#������:�����������!��������������#�����.���!���������������������$����������������������������������������������4������������������ ���������������� ���D����������<��������� ��C�� �����������*���+�����������������������:��������1��������:���������������!����������������������������������������������������������������� ������ ��������� !��� ��������� ���:���������� ��������������:������.�����������������������������������������4�����������������1������������:������������#�������:������������D����������<�������������������������������������������#�������� ������ �������� �������� ���� ���:������� �� ����#������� ���������.�������������������+�����������:�����������!�������������� ���$��������������������������������������������L��������������������� �������������������������!������������������:�����$����������$ ��������:����������5���� ��� ��������$�� ��� ���� ��1����� �(������� ��� ���� %1������3:�������������D������������������������������������ ���������������������1����.�������� ��������:����$���������������������

���������������������������������������������:������������������������%1��������*��#�+������������������������������������������ ��������������������%1�����>������� ��������������������<������.�*���������$�������5������������������D����������<�������:��������"#����$!���� ��� �������� ���� :����$�� ��� ��1���� ������������� ��������� ����������� ������:���$����� ���#�����B���)�������1� �������������� ������$������"#����������������� ����������� �� �������� ��� ����������������!���!������������������������������������ ������������ !��� !������� �������� ��� ������� ��� ��� 1����� ������������������������.�!������1��������������������������������������������#���������������5�������������"#����$!���� ������������� �������������%��� �������#�����������#�����!�������:��������:�������������������������������������$��������C�� �����������M��#����.�!���������� �+��:����� ���(����������� ������ ������������/����������1������������������#�����:������������#������������������!�������:������������� ������������/�������������:����������:���������������������:��������������D��������� <������ �������� ���� ������ ��� ���� ��$�� ������� ���������D����� ��� ����� �����)�� ���� ���������� ��� ��� :$������ ��� ��� � �&������ ������������������!�������:������������������������������������������������������������������������������!��������:������1������� ���������������������� �������1��!�����:���������������:������ :����$�� ��� ����#����� �� ��� D������� ��� <������ ��� ��C�� �����������*���+�� �

La Facultad de Derecho de la Universidad de Almeríasigue ofertando tres programas de máster oficiales,con los que ofrece la formación jurídica especializadaque necesitan sus futuros profesionales.

MÁSTERES OFICIALES FACULTAD DE DERECHO CN

Especialización JURÍDICA

Page 21: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica

NC 21

La de abogado es una de las profesionesreguladas más antiguas en nuestro país.Para ejercerla no basta con contar con elgrado en Derecho. La ley actual exigecontar con un máster oficial, en el que seaportan los conocimientos necesarios parael ejercicio de la profesión. Este máster ofertado por la Facultad deDerecho responde a las exigencias legalespara el ejercicio de la profesión. Es clara-mente profesionalizante, y capacita para elejercicio de la profesión de abogado. Apesar de estar diseñado para la formaciónde profesionales, el Máster en Abogacíabrinda la oportunidad de continuar vincu-lado al mundo académico para el accesoal doctorado, especialmente indicado paraaquellos estudiantes que deseen labrarseuna carrera como investigadores.

El hecho de que se trate de un másterdiseñado para formar a profesionales lehace contar con una carga lectiva destina-da a prácticas mayor que a otros progra-mas. En este caso son 30 los créditos desti-nados a prácticas externas, en las que elalumnado va a adquirir los conocimientosy la experiencia necesaria para desarrollarsu labor profesional como abogado. Juntoa esta faceta práctica, el plan de estudiosde este máster oficial destina otros seiscréditos a la realización de un trabajo finde máster, en el que los estudiantes debe-rán desarrollar una investigación propia apartir de los contenidos abordados en laparte teórica de este programa.El Máster en Abogacía se desarrolla a lolargo de 14 meses, estructurado en trescuatrimestres. Y en los contenidos teóricosse abordan la deontología, la prácticaforense en sus diferentes manifestaciones.Está especialmente dirigido a titulados enDerecho y otras carreras jurídicas.Duración: 90 ECTS. Formato: PresencialCoordinador: Rocío López San [email protected] // 950 015 457cms.ual.es/UAL/estudios/masteres/MASTER7067

Diseñado para ofrecer una formaciónespecializada en el campo de derecho pri-vado de la empresa, con una atenciónespecial a las empresas agroalimentarias,uno de los sectores más importantes de laeconomía del sureste español.El Máster presenta dos itinerarios de espe-cialización diferentes: Contratación, nego-ciación y empresa, pensado para poderejercer en empresas de cualquier sector, enlas que se necesitan trabajadores con espe-cialización en el ámbito del derecho de laempresa; y Derecho agroalimentario ydesarrollo empresarial, una formaciónespecífica para atender las necesidades quese plantean en las empresas del ámbito dela agroalimentación, que tienen unas carac-

terísticas particulares.El Máster tiene como finalidad formar ajuristas y titulados del ámbito de la econo-mía y la empresa, a los que se les proporcio-na una experiencia y formación en áreasdel derecho civil, mercantil, penal, procesal,administrativo y laboral. Al mismo tiempo,la formación se completa con contenidosdel mundo de la empresa como la econo-mía, gestión, así como con materias máspropias de la ingeniería como la tecnologíade los alimentos y la agricultura ecológica. Este máster capacita para ejercer en des-pachos profesionales especializados en elárea de la empresa, asesoría jurídica depymes, empresas de consultoría y audito-ría, dirección de recursos humanos,empresas de crédito y servicios financiero;en el ámbito específico agrícola, en orga-nizaciones profesionales agrarias, coopera-tivas agrícolas, agencias de control de cali-dad y organizaciones de denominacionesde origen, o en la administración de fincasrústicas, entre otros. Duración: 60 ECTS. Formato: PresencialCoordinadora: Mª José Cazorla [email protected] // 950 015 537 cms.ual.es/UAL/estudios/masteres/MASTER7072

Este programa oficial viene a cubrir un vacíoque ha existido en la formación universitariaespañola ofreciendo una formación prácticay aplicativa integral sobre la organización,funcionamiento y modos de actividad de lasentidades locales y las vías de relación delos ciudadanos con ellas. Actualmente es elúnico Máster Oficial ofertado en esta mate-ria en España. Se realiza en colaboracióncon la Universidad de Burgos y persigue for-mar a profesionales especialistas en elcampo del derecho local. Este máster oficial ofrece una formaciónteórica y práctica de calidad, a la que seincorpora una visión multidisciplinar y delderecho comparado. Al ser una formacióninteruniversitaria, que se desarrolla entredos campus separados por una gran dis-tancia, se oferta en formato on line, una

fórmula que además permite que sesumen estudiantes de otros lugares delpaís, e incluso de fuera, que puedan estarinteresados en cursar este postgrado.El tiempo se reparte entre la lectura/visio-nado de los materiales que sustituyen a laclase teórica y las actividades de cadamódulo. El Máster contempla un períodode prácticas externas presenciales en unaadministración local del lugar de residen-cia del estudiante. Para completar el pro-grama, los alumnos deben realizar un tra-bajo fin de máster con la guía del tutorque se presentará presencialmente.Los estudiantes del máster adquieren unaformación específica que les cualifica espe-cialmente para trabajar en las administracio-nes locales, ejercer como técnico en organi-zaciones locales, realizar labores de asesoríay consultoría, y además sirve como forma-ción para el acceso al empleo público, ypara la promoción de empleados públicos.El Máster tiene un carácter profesionalizan-te, y cualifica para continuar un doctorado.Duración: 60 ECTS. Formato: On lineCoordinador: Ángel Fornieles [email protected] // 950 015 153cms.ual.es/UAL/estudios/masteres/MASTER7073

Abogacía Derecho de la Empresa y Actividad Agroalimentaria

Derecho y Administración Local

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

Page 22: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica

MÁSTERES OFICIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNCN

l Máster es una formacióndirigida a educadores de losniveles no universitarios,que desean mejorar y

ampliar su formación a través de unprograma oficial. En este postgradooficial encontrarán herramientaspara desarrollar investigaciones en elcampo de la educación, que contri-buyen tanto a la mejora del sistemacomo a su capacitación como profe-sionales docentes. Los estudiantes de este postgradooficial trabajarán en los diversoscampos de investigación de lasáreas curriculares, con el objetivode alcanzar un conocimiento actua-lizado, así como para adquirir unaformación metodológica que les permita elaborar y aplicar herramien-tas y recursos de evaluación de los diferentes aprendizajes. Este máster responde a la necesidad de contar con un cuerpo docentepreparado para hacer frente a los nuevos retos y los desafíos que planteala educación. Y hacerlo a través de la innovación, la búsqueda de solu-ciones y herramientas ingeniosas, capaces de hacer avanzar una de laspiezas clave de cualquier sociedad avanzada, como es la educación. El máster tiene una inclinación clara hacia la investigación y, por tanto,supone un paso previo al inicio de una carrera académica e investigado-

ra, a través de un doctorado. Va dirigido, de manera especial, atitulados en el ámbito de la educa-ción y también a titulados de otrasramas universitarias que tenganinquietud por comprender las prácti-cas educativas en diferentes contex-tos, con afán de profundizar en estecampo con herramientas de investi-gación, con capacidad de análisis ypara hacer propuestas de mejora delsistema educativo.El perfil recomendado es el de estu-diantes con inquietud por com-prender las prácticas educativas endiferentes contextos, con afán deprofundizar en las mismas conherramientas de investigación, ana-

lizarlas, evaluarlas y hacer propuestas de mejora. Se han de sentir com-prometidos con la educación como vía para el desarrollo personal ysocial, motivados hacia el trabajo interpersonal y retados por la forma-ción profesional continua, así como, disposición para mejorar su capa-cidad de trabajo en equipo, colaboración con otros profesionales yautocrítica. Se dirige tanto a profesionales en activo dedicados a laenseñanza o a la formación en cualquier institución y/o contexto, comoa egresados de diferentes titulaciones con afán por incorporarse profe-sionalmente a espacios educativos. �

Este máster se dirige a formar a investigadores en el campo de la docencia y educación no universitaria.

Docentes investigadores, clave de la mejora educativa

DATOS DE INTERÉS

E

MÁSTER OFICIAL EN INVESTIGACIÓN Y EVALUACIÓN DIDÁCTICAEN EL AULA PARA EL DESARROLLO DE LA PROFESIÓN DOCENTEDuración: 60 ECTS. Formato: SemipresencialCoord.: Francisca Moreno Carretero | [email protected] | 950 015373cms.ual.es/UAL/estudios/masteres/MASTER7049

Page 23: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

Futuros investigadores en Ciencias del Deporteos nuevos estilos de vida y elauge de la práctica deportiva enla sociedad plantea nuevos retosa los especialistas en el campo de

la actividad física. Para hacer frente aestos desafíos, nada mejor que contar conuna masa de investigadores como losque se forman en este Máster, que preten-de forjar a investigadores en los camposde la actividad física y del deporte, y losdota de las herramientas necesarias parael desarrollo de sus investigaciones y ladifusión científica, siguiendo los estánda-res de calidad nacionales e internacionales, de sus trabajos.Los egresados de este máster tendrán ante sí un amplio panorama deoportunidades laborales relacionado con el ámbito académico y cientí-fico, pudiendo desarrollar metodologías de investigación en los diferen-tes campos de actuación relacionados con el ejercicio físico.Este máster tiene un carácter interdisciplinar, en el que entran en juegocontenidos de ámbitos como la salud, la educación y el deporte. Estacaracterística se ve también en los perfiles universitarios a los que sedirige este máster oficial, ya que está abierto a titulados en Medicina,Psicología, Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, EducaciónInfantil o Primaria con mención en Educación Física, Trabajo Social yEducación Social, entre otros.El máster se estructura en dos módulos en los que se trabajan losFundamentos de la Investigación y la Formación Aplicada enInvestigación, que se completan con un trabajo fin de máster en el que

los estudiantes desarrollan una investigación propia. El módulo de fun-damentos de la investigación es de interés para cualquier persona quebusque formación inicial en investigación. Está enfocado al desarrollo de fundamentos ontológicos, epistemológi-cos y metodológicos de manera general en el campo de las Ciencias dela Actividad Física y del Deporte. De este modo, puede interesar aalumnado de otras titulaciones de educación, psicología, sociología yciencias de la salud.El módulo de formación aplicada está compuesto por once materias enlas que se abordarán contenidos relacionados con factores motivaciona-les asociados a la adherencia al ejercicio físico, ocio, recreación, gestióndeportiva, salud y calidad de vida, entrenamiento y rendimiento depor-tivo, sociología del deporte, actividades expresivas y comunicativasdesde la perspectiva narrativa, investigación en el ámbito delfitness/wellness y entrenamiento personal. �

El ejercicio físico para combatir habitos como el sedentarismo demandan especialistas para mejorar la calidad de vida de la población.

LDATOS DE INTERÉS

MÁSTER OFICIAL EN INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTEDuración: 60 ECTS. Formato: Presencial. Coord.: José Mª Muyor | [email protected] | 950 015 239cms.ual.es/UAL/estudios/masteres/MASTER7085

Page 24: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica

NC 24

MÁSTERES OFICIALES FACULTAD DE PSICOLOGÍA | UNIVERSIDAD DE ALMERÍACN

El ejercicio de la psicología clínica requiereuna formación específica en el campo de lasalud. Ésta es la que se ofrece en esteMáster, un título con contenidos de calidady actualizados en intervención psicológicadentro del ámbito de la clínica. Este títulooficial capacita para el ejercicio de la profe-sión sanitaria titulada y graduada de psicó-logo general sanitario, regulada por la Ley33/2011. Además, permite continuar con laformación como investigadores, a través deun programa de doctorado. En cuanto a las salidas profesionales, los

titulados en este máster podrán desarrollarsu trabajo dentro del ámbito sanitario.Este máster está dirigido a licenciados o gra-duados en Psicología, que deseen especiali-zarse en la aplicación de sus conocimientosen el campo de la psicología de la salud yejercer como psicólogo general sanitariopor cuenta propia o ajena en el sector sani-tario. Estas personas habrían de tener inte-rés en la aplicación práctica de la psicologíaen el ámbito sanitario.Se recomienda a los alumnos poder leer eninglés textos científicos y profesionales consoltura y comprender material audiovisualen inglés. También deberían tener conoci-mientos de informática a nivel de usuario.

Duración: 90 ECTS. PresencialCoordinadora: Francisca López Rí[email protected] // 950 015 206cms.ual.es/UAL/estudios/masteres/MASTER7076

La Facultad de Psicología estrena este pro-grama oficial e interuniversitario, que cons-tituye una vía de especialización para titula-dos en psicología, ciencias experimentales,ciencias de la vida y de la salud, que quie-ran enfocar su carrera hacia el campo delas neurociencias. Este máster presenta tresitinerarios: Investigación enNeurotoxicología yNeuropsicofarmacología,Neurorrehabilitación y FisioterapiaNeuromuscoesquelético Invasivo (soloofertado por la Universidad Rovira i Virgili).

El máster tiene el carácter interdisciplinarpropio de las neurociencias, y cuenta conprofesorado de las dos universidades parti-cipantes, así como docentes externos deempresas de base tecnológica como el cen-tro de Neurorrehabilitación Infantil InPaula,Nesplora y Neurodigital Technologies.Además de salidas académicas a través deun programa de doctorado, este másterproporciona capacitación para trabajar eninvestigación biomédica, en campos comola toxicología, la psicología o la psiquiatría;y también en clínica asistencial. Está espe-cialmente dirigido a titulados en Psicología,Ciencias de la Salud o Ciencias Biológicas.

Duración: 60 ECTS. SemipresencialCoord: Margarita Moreno Montoya [email protected] // 950 014624 cms.ual.es/UAL/estudios/masteres/MASTER7094

Este Máster es un programa oficial orienta-do a la formación de investigadores en elámbito de las Ciencias delComportamiento, que comprende princi-palmente la Psicología, pero también aotras ciencias y especialidades de la ramade Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales. El Máster quiere convertirse en referente dela formación investigadora en este campode la ciencia, y nace vinculado al doctoradoque ofrece la UAL en Salud, Psicología yPsiquiatría. Presenta dos itinerarios:

- Investigación en Neurociencia Cognitiva y Neuropsicología

- Investigación Psicológica en Contextos Sociales y Educativos.

Los itinerarios pueden combinarse, deforma que los estudiantes pueden especiali-zarse en uno de ellos o bien adquirir unconocimiento más general cursando mate-rias de ambos. El máster permite acceder aun programa de doctorado y es un comple-mento para profesionales que deseen con-tar con una base científica sólida y actualiza-da en este campo científico en continuaevolución, y que en los próximos añosrequerirá profesionales especializados.

Duración: 60 ECTS. PresencialCoord.: Leticia de la Fuente Sánchez [email protected] // 950 015 162cms.ual.es/UAL/estudios/masteres/MASTER7087

Psicología General Sanitaria Ciencias del Sistema NerviosoInvestigación en Ciencias del Comportamiento

Especialistas en PsicologíaLa Facultad de Psicología oferta para este curso tres títulos de máster oficiales de carácter profesionalizante e investigador.

L���������������5�����#+�������������������������������1������������������C*����������������������������������������������� ������������� ��� �� ����#�����.� ���������������������:��������� ����:�������1���������������D��������������!�����������:��������!����������:����������!��������

���1�� ���� ����������� ��� ��� ��������� ��+����������� ����#�������!������������������������ ����+:���� ���1�� � ������ ������������� ���� ��� 1�� ��������� ��� �����:������������������������������������������D����������5�����#+�������������1���������4������������������H�� ��������

���!������:����1������������������� �����#������� ��� ��� 1����� ��� ���� ��������������.�!��������������������������1�������� !��� ���� ����#����� �����������������#�����������������)������������ ������������ ��� *���+�� ��� ����������� ������ �

Page 25: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica
Page 26: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica

NC 26

El Máster Oficial en Estudios Ingleses Avanzados se adapta alas múltiples facetas que componen las identidades lingüísticas yculturales de los países de habla inglesa en el siglo XXI. Es unprograma en el que se tiene en cuenta los avances en educacióntanto en la universidad como en los distintos niveles educativos,y proporciona una mayor flexibilidad, para que el alumnadopueda diseñar su propia especialidad. Este programa oficial pro-fundiza los contenidos abordados en el Grado en EstudiosIngleses, y va especialmente dirigido a sus titulados, aunque tam-bién está abierto a egresados de otras titulaciones afines y, engeneral, a licenciados y graduados que deseen adquirir un for-mación superior en estudios ingleses. Este máster presenta dos itinerarios a elegir por los alumnos,como la especialidad en Docencia e Investigación, y la especiali-dad en Ámbito Profesional. Tras la finalización del máster se abren las puertas de los estudiosde doctorado, para quienes hayan elegido el itinerario de investi-gación. La UAL cuenta con tres grupos directa o indirectamenterelacionados con los estudios ingleses. El tejido empresarial almeriense, dedicado fundamentalmente al

sector turístico demanda profesionales que tengan conocimien-tos precisos y actualizados de las características sociales, cultura-les y económicas de los países de habla inglesa.Algunos perfiles profesionales para los que el Máster en EstudiosIngleses habilita son: enseñanza, traducción, gestión turística,asesoramiento y mediación lingüística y cultural, gestión cultural,gestión empresarial, administraciones públicas, crítica cultural,literaria y de otros medios, y también abre puertas a la creaciónde una empresa propia en la que el uso de la lengua inglesa y lacomprensión de la cultura anglosajona en general tenga unaimportancia relevante.El Máster está especialmente pensado para profesionales de laempresa que desean completar su formación, estudiantes de losgrados de Estudios Ingleses, Traducción e Interpretación,Turismo, Educación Primaria (mención lengua extranjera),Periodismo, etc., y profesores de inglés en activo tanto de ense-ñanza primaria y secundaria que deseen una actualización decontenidos, entre otros.

Duración: 60 ECTS. PresencialCoordinador: José Francisco Fernández [email protected] // 950 214460cms.ual.es/UAL/estudios/masteres/MASTER7092

Estudios Ingleses Avanzados

MÁSTERES OFICIALES FACULTAD DE HUMANIDADES CN

LEspecialistas en LetrasHumanidades oferta tres másteres oficiales. Estrena el deEstudios Ingleses Avanzados y renueva el de Comunicación. a formación especializada en Humanidades está cubierta por tresmásteres oficiales en los que los estudiantes encontrarán los comple-mentos ideales a los grados, con unos contenidos adaptados a losnuevos tiempos y pensados para facilitar tanto su formación comoprofesionales, como su preparación para iniciar una carrera comoinvestigadores. Este centro ha preparado una oferta de postgradosoficiales a la altura de las exigencias de sus estudiantes. Se trata detres programas a los que se incorporan las últimas tendencias en elcampo de la docencia universitaria y que cuentan con el aval de uncentro comprometido con la mejor formación de sus estudiantes.Para este año, la principal novedad la representa el nuevo MásterOficial en Estudios Ingleses Avanzados, una formación con la que elcentro da un paso más en la preparación de sus estudiantes en la len-gua y la cultura inglesas, y que se dirige a graduados con interés enformarse en este campo de la filología, bien para labrarse una carreraprofesional relacionada con el manejo tanto de la lengua como de lacultura anglosajona; o también, para quienes estén interesados en ini-ciar una carrera investigadora en este ámbito, ya que el programa demáster oficial abre las puertas a los estudios de doctorados.Otra de las novedades en la oferta de másteres oficiales de la Facultadde Humanidades es el Máster Oficial en Comunicación Social, unatitulación ya consolidada desde hace varios años en la Facultad, peroque este año llega con un programa renovado, al que se le han incor-porado contenidos de interés para un ámbito tan cambiante como elde la comunicación, dependiente, en parte de las nuevas tecnologíasy los nuevos canales de información y comunicación digitales que seabren en los últimos tiempos. La oferta de másteres oficiales de la Facultad de Humanidades secompleta con el Máster Oficial en Estudios Ingleses: AplicacionesProfesionales y Comunicación Cultural.La Facultad de Humanidades está comprometida con la formaciónde sus estudiantes, a los que aporta tanto su experiencia como mate-rial de nueva generación para el ámbito docente, como el nuevo labo-ratorio multimedia. En estos cuatro másteres imparten clase tanto investigadores de pri-mer nivel como profesionales expertos en los diferentes campos deestudio, todo con el objetivo de presentar programas de calidad, a laaltura de las exigencias de los estudiantes actuales.

Page 27: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica

La comunicación está presente en todos los ámbitos de la vida.Hablar de comunicación es hacerlo a nivel interpersonal y tam-bién de masas y, en los últimos años, también de redes sociales,con la entrada en juego de las nuevas plataformas de comunica-ción digital. Para comprender este entorno, cada vez son másexpertos en comunicación como los que se forman en este pro-grama oficial que oferta la Facultad de Humanidades. Este pro-grama es el único de la Universidad de Almería que aborda elámbito de la comunicación. Llega con un programa renovado,con el que ajusta los dos trabajos fin de máster de la versiónanterior a uno solo, con una carga de 6 ECTS y se crea unanueva materia, también de 6 ECTS, sobre técnicas de investiga-ción. Este máster oficial permite conocer mejor las herramientasde comunicación que se emplean tanto a nivel personal como demedios de comunicación de masas, y permite utilizarlos conmayor rigor tanto en contextos personales como profesionales.

El Máster ofrece dos especialidades diferentes: Comunicación enContextos Socio-profesionales (profesional) y Claves para laInvestigación en Comunicación Social (investigación). Este máster está recomendado para titulados en graduados olicenciados en Periodismo, Comunicación Audiovisual, Publicidady Relaciones Públicas, Historia, Humanidades, Historia del Arte,las distintas Filologías, Sociología, Ciencia Política, Economía yotras titulaciones similares. Además de dar acceso al doctorado,en el campo de la investigación en comunicación, el Másterpuede abrir nuevas vías laborales. También capacita para aseso-rar en instituciones y empresas, y a los estudiantes como investi-gadores, analistas y asesores en comunicación, tanto en investi-gación aplicada como a la básica.

Duración: 60 ECTS. SemipresencialCoordinador: Rafael [email protected] // 950 015 552cms.ual.es/UAL/estudios/masteres/MASTER7101

NC 27

Con este máster se forman profesionales e investigadores relacio-nados con el mundo del inglés. Este programa oficial surge trascomprobar que la competencia lingüística en un idioma extranje-ro no es suficiente en el mundo globalizado. Con estos estudiosse pretende incentivar la movilidad internacional tanto de estu-diantes e investigadores, como de empresas. Los egresados deeste programa oficial tendrán un perfil versátil, adaptable a unaoferta laboral cada vez más cambiante. El Máster se divide en dos cuatrimestres. Durante ellos los alum-nos tendrán que cursar obligatoriamente 30 créditos, pudiendocursar hasta la totalidad de los 60 créditos que lo constituyen enun solo año. En el primer cuatrimestre se cursan las materiascomunes de los dos itinerarios del Máster, como son:Investigación y Docencia y Aplicaciones Profesionales. En el

segundo cuatrimestre se cursan las materias específicas de cadauno de ellos. Este máster está recomendado para cualquier graduado universi-tario, pero especialmente a los de la rama de Artes yHumanidades. Además, los titulados en este programa oficial tie-nen acceso al doctorado en Estudios Ingleses, que oferta la pro-pia Universidad de Almería. Con este máster se pretende facilitar la competitividad y movili-dad de los egresados en el EEE, las empresas y las tendenciasactuales del mercado de trabajo porque dotará a sus egresadosde un perfil versátil, adaptable a una oferta laboral cada vez másdiversa, lo que ya por sí solo justifica su necesidad. Las salidasprofesionales están relacionadas con la enseñanza, traducción,gestión turística, asesoramiento y mediación lingüística y cultural,gestión cultural, gestión empresarial, administraciones públicas,crítica cultural, literaria y de otros medios, o apostar por el auto-empleo, entre otras.El programa de estudios es diferente en función del itinerario elegi-do. Los que opten por las Aplicaciones profesionales tendrán 42ECTS de materias obligatorias, que se completarán con otros doceECTS para las prácticas externas en empresas y seis para el trabajofin de máster. Los alumnos del itinerario de investigación no ten-drán prácticas externas y su trabajo fin de máster será de 12 ECTS.

Duración: 60 ECTS. PresencialCoordinador: José Francisco Ferná[email protected] // 950 214 460cms.ual.es/UAL/estudios/masteres/MASTER7048

Comunicación Social Estudios Ingleses: Aplicaciones Profesionales y Comunicación Intercultural

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

Page 28: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica

NC 28

MÁSTERES TRABAJO SOCIAL | UNIVERSIDAD DE ALMERÍACN

El Máster propio en Trabajo Social Avanzado, a través de unaadecuada formación de postgrado pretende dar respuesta a lasnecesidades de formación en el ámbito de la intervención socialampliando conocimientos sobre los distintos ámbitos de actuación eintervención del trabajador social. Se presta especial atención alámbito de aplicación de las competencias específicas en los diferen-tes ámbitos y colectivos de intervención de este modo se muestrannuevos escenarios. Para poder acceder y cursar este Máster es nece-sario y requisito indispensable realizar los siguientes tres cursos deEspecialista en su totalidad: · ESPECIALISTA EN PERITAJE SOCIAL· ESPECIALISTA EN TÉCNICAS Y PRÁCTICAS DE INTERVENCIÓN· CONTEXTOS INNOVADORES DE INTERV. EN TRABAJO SOCIALEl desarrollo del Máster consistirá en la defensa pública ante un tribu-nal del TRABAJO FIN DE MÁSTER, realizado sobre una de las materiasa elegir comprendidas en los tres especialistas. Se trata de cursosorientados principalmente ala especialización y profesio-nalización del trabajadorsocial en el sentido amplio.Cada uno de los cursos deespecialista puede realizarsepor separado.

CONTENIDOS:-La Administración de Justicia.- Métodos de Investigación social.- Informe Social e Informe Pericial Social.- Interpretación Diagnóstica.- Aspectos Profesionales: honorarios, coordinación interdisciplinar.- Conflicto y Mediación del Trabajador Social.- La Interv. Mediadora del Trabajador social en ámbitos específicos.- Instrumentos Específicos de la Dependencia.- Sistemas de Gestión de la Calidad en Trabajo Social.- Trabajo Social en Cooperación y ONG.- Trabajo Social en Centros Penitenciarios.- Trabajo Social en Servicios de Empleo.- Trabajo social en Adopción y Acogimiento.- Trabajo Social en Mutuas y Accidentes de Trabajo.- Trabajo fin de máster.

Duración: 60 ECTS. Semipresencialtrabajosocialalmeria.es/dt_courses/master-propio-en-trabajo-social-avanzado/

El Máster da respuesta a las necesidades de formación en el ámbito dela investigación e intervención social ampliando conocimientossobre los distintos ámbitos de actuación e intervención. Se presta espe-cial atención al ámbito de aplicación de las competencias específicasen los diferentes ámbitos y colectivos de intervención de este modo semuestran nuevos escenarios de intervención. Para poder acceder aeste Máster es indispensable realizar los tres cursos de Especialista: · ESPECIALISTA EN ABORDAJE PSICOSOCIAL CON PACIENTES

MENTALES GRAVES· ESPECIALISTA EN INTERVENCIÓN EN PÉRDIDA Y DUELO· ESPECIALISTA EN INTERV. Y TRATAMIENTOS PSICOSOCIALESEl desarrollo del Máster consistirá en la defensa pública ante un tribu-nal del TRABAJO FIN DE MÁSTER, realizado sobre una de las mate-rias a elegir comprendidas en los tres especialistas. Se trata de cursosorientados principalmente a la especialización y profesionalización enel sentido amplio. Cada uno de los cursos de especialista puede reali-zarse por separado.

CONTENIDOSEl título se compone delos siguientes módulos:- Marco general, aspec-tos generales y atenciónprofesional.- Procesos asistencialesintegrados. - Psicopatología básica de los TGM, intervenciones rehabilitadoras

de tipo psicosocial. - El TS en la atención de población con TMG, trabajo en red para la

atención social.- Marco teórico y antropológico, prácticum y proyecto.- Psicología del duelo y counselling en duelo.- Grupos de ayuda en mutua, duelo en diferentes colectivos y

dimensiones existenciales.- Intervención psicosocial en adicciones.- Intervención psicosocial en víctimas de género.- Intervención psicosocial en discapacidad.- Interv. psicos. en shock postraumático en emergencias y catástrofes.- Intervención psicosocial educativa.- Trabajo fin de máster.

Duración: 60 ECTS. Semipresencialtrabajosocialalmeria.es/dt_courses/master-propio-en-investigacion-e-intervencion-psicosocial/

Máster Propio en Intervención e Integración Social

Profesionales comprometidosTrabajo Social oferta tres programas de máster para formar a especialistas que trabajarán con población en riesgo de exclusión social

E�� 4������ *������� ��� B������� ������ ��� ��C�� �������� ��� *���+�� ��� ���������� ����:���������������������������������:�����$���������#�����!������������������������������������������������������������������������ ����� ����!����������1�� �������������������������������������������#���������

��������1������ ��� ���������� ����1������ ������ ����������������������.�������.��(������������� ����� ������� ��� ��� !��� ��� :�������:���������� �� �� ����#������� ���� 1����������� !��� ��������� ��� ����� � ������ �� ����������.������������ ����������#���������������������������� ��������������

5���������$(���������B���������������������������������#��������1�������������������.� ���1�������.�����1������#������������������������������������4������������������� ������� ����� ��� :���� �������� �� �����������-� .� ��� 1����� !��� �������� �� �����������������������#���$������$ ����� �

Máster Propio en Trabajo Social Avanzado

Page 29: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica

Este título está dirigido a la formación de especialistas en el trabajo deautonomía y emancipación de jóvenes tutelados residentes en recursosde autonomía, extutelados, en guarda, con medidas judiciales y conproblemas de absentismo escolar. Los objetivos específicos son prepararpara el acompañamiento y fomento de la autonomía y emancipa-ción de jóvenes en conflicto social, preparar para la gestión y funcio-namiento de recurso residenciales de jóvenes en conflicto social y cono-cer el sistema de protección y reforma de menores de la Junta deAndalucía. La profesionalización y especialización de la intervencióny tratamiento de jóvenes en conflicto es una necesidad social y empre-sarial que reclama una atención especial. La recuperación e inserción delos jóvenes es una prioridad para el conjunto de la sociedad, pero dadoque en la provincia de Almería existen tres centros de atención demenores y en las inmediaciones, en la provincia de Granada, otrosdos, muy cercanos, la especialización de egresados universitarios delámbito social en esta actividad parece una salida profesional de primerorden. Este tipo de centros demandan profesionales especializadostanto en la intervención, el tratamiento como la educación social, ycontamos con la colaboración de la entidad Inserta Andalucía que ges-tiona los cinco centros más inmediatos a Almería para que participenprofesionales de los propios centros, lo que generará una bolsa formal ono de titulados postgrado en Intervención y emancipación de jóvenesen conflicto social que podrá nutrir las necesidades laborales inmediatasy futuras de estos Centros de Atención de Menores.

CONTENIDOS:El título se compone de los siguientes módulos:- Introducción (35 horas).- Área jurídica (35 horas).- Intervención educativa (100 horas). - Instrumentos educativos generales e individuales (30 horas).- Área de gestión de entidades y recursos residenciales (25 horas). - Prácticas en empresas (150 horas).- Trabajo fin de máster (165 horas).

Duración: 60 ECTS. Presencial.Dirigido a: Titulados universitario en Trabajo Social, EducaciónSocial, Pedagogía, Psicología y titulados interesados. trabajosocialalmeria.es/dt_courses/master-propio-en-intervencion-y-emancipacion-de-jovenes-en-conflicto-social/

Máster Propio en Intervención yemancipación de Jóvenes en Conflicto Social

Page 30: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica

NC 30

POSTGRADOS | MÁSTERES OFICIALESCN

Formar a profesionales en el ámbito del patrimo-nio cultural es el objetivo de este máster, queofrece una especialización en el campo del análi-sis, gestión y promoción del patrimonio cultural ynatural, con una óptica multidisciplinar. Los contenidos de este progra-ma se basan en el pasa-do como valor patri-monial a través desus vestigios mate-riales y fuentesdocumentales, elacervo histórico-artístico y la rique-za patrimonial delterritorio natural. Elmáster tiene carácter profesio-nalizante y forma a expertos para trabajar en insti-tuciones culturales; en la gestión y difusión delpatrimonio; en enseñanza; y en cuerpos de segu-ridad que velan por el patrimonio. También abrelas puertas para cursar un doctorado.

Duración: 60 ECTS. Presencial. Tel. 953 211 977 | [email protected]: Alejandro Fornell Muñoz estudios.ujaen.es/node/392/master_presentacion

El máster forma a investigadores en el campo artís-tico y estético, con una atención especial a la inves-tigación de las artes en el ámbito socioeducativo, yal canto y a su proyección artística. Los egresadosdesarrollarán investigaciones propias y podrán ini-ciar un doctorado. Tambiénforma a profesionalesespecializados en lasartes, la música y laestética, para acce-der a un amplioabanico de puestosrelacionados con lasartes y la educaciónartística. El título escontinuación de los estu-dios de Magisterio especialidadEducación Musical y de los grados en EducaciónPrimaria y en Educación Infantil. Especialidades:Creación Artística y Cultura Contemporánea enel Ámbito Socioeducativo; y Creación Artísticaen la Interpretación Lírica y Escénica.

Duración: 60 ECTS. Presencial. Tel. 953 212 394 | [email protected]: Mª Isabel Moreno.estudios.ujaen.es/node/333/master_presentacion

Proporcionar los elementos teóricos y metodológi-cos y las herramientas prácticas para el desarrolloprofesional y la investigación en lengua y la litera-tura es el objetivo principal de este máster, quetambién tiene una inclinación especial hacia elcampo de la enseñanza del espa-ñol como lengua extranje-ra. Forma tanto a inves-tigadores como aprofesionales de lalengua y la literatu-ra españolas.Ofrece un conteni-do general y tres líne-as de especialización:Especialidad en Españolcomo lengua extranjera (vir-tual), Especialidad en Estudios lingüísticos (semi-presencial) y Especialidad en Estudios literarios(semipresencial). Dirigido a titulados en FilologíaHispánica, estudios lingüísticos y literarios, y de titu-laciones de artes y humanidades.

Duración: 60 ECTS. Semipresencial. Tel. 953 211 831 | [email protected]: Elena Feliu Arquiola.estudios.ujaen.es/node/631/master_presentacion

Estudios Avanzados en PatrimonioCultural: Historia, Arte y Territorio

Investigación en Artes, Música yEducación Estética

Lengua Española y Literatura: Inves.y Aplicaciones profesionales

Se presenta con el objetivo de profundizar en eldominio de las herramientas teóricas y metodológi-cas vinculadas a los estudios ingleses. Presenta tresitinerarios o menciones que pueden ser elegidospor los estudiantes: Lingüística aplicada a la ense-ñanza del inglés y la formación de profesoresde inglés como lengua extranjera (TEFL); Lasliteraturas y culturas en len-gua inglesa; y La lin-güística inglesa.También se abordanámbitos relaciona-dos con la lenguainglesa como la tra-ducción español-inglés-español, la edi-ción de textos especia-lizados, la docencia einvestigación, así como otras tareas en las que lalengua inglesa es herramienta fundamental. Losestudiantes contarán con una treintena de docen-tes pertenecientes de universidades de seis países.

Duración: 60 ECTS. on line. Tel. 953 212607 | [email protected]: Eugenio Manuel Olivares.estudios.ujaen.es/node/632/master_presentacion

Proporcionar una formación avanzada y una expe-riencia práctica en los procesos biotecnológicos ymecanismos biológicos son los objetivos de estemáster, que completa su programa con técnicaspara el estudio de estas disciplinas. Dirigido a losinteresados en abrirse camino en el campo de labiomedicina y biotecnología, tanto a nivel profesio-nal como de investigación. El máster cuenta condos especialidades, que se inician tras unos conte-nidos transversales en lamateria: Biomedicina yBiotecnología. Elprograma funcio-na como prepara-ción para cursarel doctorado enCiencias o enBiología Moleculary Celular, y tambiéntiene previsto servircomo una toma de contacto conla I+D de una decena de empresas de biotecnolo-gía que participan en el programa de máster a tra-vés de convenios de prácticas profesionales.

Duración: 60 ECTS. Presencial. 953212523 | [email protected]: Juan Peragón Sánchez.estudios.ujaen.es/node/92/master_presentacion

Online Master English Studies(OMiES) / Estudios Ingleses

Biotecnología y BiomedicinaHum

anid

ades

Cien

cias

Formar a profesionales expertos en la restauraciónde áreas degradadas y la planificación y gestióndel medio físico con el fin de mitigar el daño oca-sionado por desastres naturales e inducidos por laactividad humana son los objetivos principales deeste máster. Los estudiantes trabajarán sobre fór-mulas con las que mitigar la erosión acelerada ydegradación de suelo, la inesta-bilidad de las laderas o lasobreexplotación ycontaminación deacuíferos. A lolargo del progra-ma se abordaránlos factores y pro-cesos que intervie-nen en estos desastresnaturales con base física,química y geológica. El enfoquees multidisciplinar, que bebe de la geoestadística,geoquímica, prospección geofísica, geomática,hidrología y modelización física y química.

Duración: 60 ECTS. Presencial. Tel. 953212032 | [email protected]: Julio Calero.estudios.ujaen.es/node/517/master_presentacion

Análisis, Gestión y Restauración del Medio Físico

¿Quién puede hacer un máster oficial? Graduados, títulados extranjeros en el EEES, títulados

Page 31: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica

UNIVERSIDAD DE JAÉN

NC 31

Asegurar un desarrollo socioeconómico vinculado ala conservación del medio natural. Este máster ofre-ce una formación para llevar a cabo una gestión delos espacios naturales de una manera responsable.La sociedad necesita profesionales como los que seforman en este programa demáster, capaces de darrespuesta a la dialécti-ca de la gestión delos recursos natura-les. Para ello, se tra-bajará sobre el apro-vechamiento de losrecursos, la conserva-ción de los sistemasnaturales y las especies. Seabordarán trabajos relacionados con la ecología, laproblemática ambiental de los sistemas acuáticos,así como de la flora y la fauna ibéricas. Con todoello, los egresados adquirirán una formación paracomprender las leyes físicas que rigen los procesosbiológicos.

Duración: 60 ECTS. Presencial. Tel. 953 212520 | [email protected]: Jesús María Pérez.estudios.ujaen.es/node/331/master_presentacion

Los estudios en torno al olivar y el aceite de olivaconstituyen una seña de identidad de laUniversidad de Jaén, que se ha convertido en unode los centros más avanzados del país en la materia.Este máster recoge la trascendencia social y econó-mica del sector, y forma a profesionales capaces demodernizar el cultivo del olivar y la producción deaceite de oliva. En este más-ter se ofrece una visiónintegral del funciona-miento del sector,con una formacióncompleta y práctica.El máster presentados especialidades:Olivicultura yElaiotecnia, que forma alos estudiantes en las últimastendencias de ambas disciplinas y les aporta unosconocimientos con los que pueden aspirar a cotasmás altas en el mercado laboral. Al mismo tiempo,el máster se presenta como un paso previo paracursar el Doctorado Aceites de Oliva que oferta laUniversidad de Jaén.

Duración: 60 ECTS. Presencial. Tel. 953212720 | [email protected]: Rafael Pacheco.estudios.ujaen.es/node/95/master_presentacion

Este máster es fruto de la colaboración entre seisuniversidades andaluzas (Córdoba, Almería, Cádiz,Málaga, Huelva y Jaén) y nace con el objetivo deproporcionar a los estudiantes una formación avan-zada en el ámbito de la química. Los participantesen este programa de máster adquirirán conocimien-tos especializados y multidisciplinares, que podránser aplicados en los sectoresdiferentes. Dirigido a titu-lados en campos rela-cionados con la quí-mica, este másterforma a expertoscapaces de solucio-

nar problemas cientí-fico-técnicos derivadosde las actividades eneste campo científico. Elhecho de tratarse de un máster interuniversitariosupone una ventaja, ya que permite que los estu-diantes puedan aprovechar la experiencia de losinvestigadores de las universidades participantes, asícomo la infraestructura disponible, con el fin deofrecer una propuesta de alto nivel formativo.

Duración: 60 ECTS. Presencial. Tel. 953 212749 | [email protected]: Pablo Jesús Linares.estudios.ujaen.es/node/393/master_presentacion

Gestión de Recursos Biológicos en el Medio Natural

Olivar y Aceite de Oliva Química (interuniversitario)

Cien

cias

Para ejercer como abogado ya no basta con con-tar con los estudios de Derecho. Ahora es necesa-rio contar con un máster que prepare a los gra-duados en el ejercicio de la profesión, así comosuperar una prueba o examen nacional. Este más-ter de la Universidad de Jaén es una formaciónhabilitante para ejercer la profesión de abogado,regulada por la Ley 34/2006. Es un programaenfocado a la capacitaciónprofesional, en el quela parte prácticasupone un terciode los créditos. Laformación seorienta a la aplica-ción práctica de losconocimientosadquiridos en el gradoy a la preparación del exa-men nacional que finalmente habilita para el ejer-cicio de la profesión. A lo largo del máster se traba-jarán aspectos de los diferentes derechos, así comodel ejercicio de la profesión de abogado.

Duración: 90 ECTS. Presencial. Tel. 953 212212 | [email protected]: Luis Javier Gutiérrez.estudios.ujaen.es/node/389/master_presentacion

Una formación de carácter generalista en direccióny administración de empresas. Es lo que se ofreceen este MBA, que proporciona a sus alumnos tantoconocimientos teóricos como un desarrollo de lasactitudes y habilidades que definen a los directivos.Y toda esta formación, con una visión global e inter-nacional. En este programa se trabaja la actitudemprendedora, la capacidad de análisis, la capaci-dad de trabajar en equipo ytambién la de liderazgo.Este máster está indica-do tanto para perso-nas con formaciónen el ámbito econó-mico y empresarial,como para tituladosde otras ramas delconocimiento dispuestasa emprender con su propionegocio o a aspirar a puestos de dirección. En cuan-to a contenidos, el MBA aporta una visión global yprofunda de la administración y dirección deempresas, y de un dominio de las herramientas paramoverse en la empresa internacional.

Duración: 60 ECTS. Presencial. Tel. 953211957 | [email protected]: Sonia Sánchez Andújar.estudios.ujaen.es/node/334/master_presentacion

El de la dependencia es uno de los sectores quemayor crecimiento está experimentando y quenecesita profesionales expertos. Éstos son los que seforman en el máster que oferta la UJA, que abordala dependencia desde una perspectiva multidiscipli-nar, que unifica criterios y aúna esfuerzos conjuntosde profesionales. El más-ter se ha planteadopara profundizaren la cualifica-ción profesio-nal de los titu-lados universi-

tarios relaciona-dos con estecampo, completarsu formación, acercar-les la realidad social de las personas dependientes através de prácticas en instituciones, así como fomen-tar la investigación y transferir los resultados paraabordar la dependencia de una manera más efecti-va. Da acceso al Doctorado en Sociales y Jurídicas.

Duración: 60 ECTS. Semipresencial. Tel. 953 212967 | [email protected]: Yolanda María de la Fuente.estudios.ujaen.es/node/100/master_presentacion

Abogacía Administración de Empresas (MBA) Dependencia e Igualdad en la Autonomía Personal

Cien

cias

Soc

iale

s y

Juríd

icas

extranjeros con título homologado por el Ministerio de Educación y Cultura y Deporte de España.

Page 32: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica

NC 32

POSTGRADOS | MÁSTERES OFICIALESCNCi

enci

as d

e la

sal

ud

El uso de animales como perros o caballos en tera-pias, educación y ocio ha experimentado un creci-miento en los últimos años, de ahí la importancia decontar con una formación que ofrezca el soporteteórico y práctico que dé todas las garantías a estasactuaciones. Este máster es el pri-mero de España en adqui-rir un carácter oficial yofrece una forma-ción especializada ycapacitación deprofesionales en eluso del perro y elcaballo para el dise-ño, planificación ydesarrollo de programasde intervención asistida conanimales, ya sea con carácter terapéutico, socio-edu-cativo y de ocio. Este máster está dirigido a tituladosy profesionales de los campos de la salud, la educa-ción y la intervención social. Además, se trata de unprograma que da acceso al doctorado.

Duración: 60 ECTS. Semipresencial. Tel. 953 211997 | [email protected]: Rafael Martos.estudios.ujaen.es/node/634/master_presentacion

Una formación avanzada en metodologías de inves-tigación para los ámbitos relacionados con las cien-cias de la salud. Así se presenta este máster, que vadirigido a titulados y profesionales. El programatiene un carácter marcadamente investigador yaporta a sus estudiantes las herramientas y metodo-logías para el desarrollo de investigaciones propiasen el ámbito de la salud, quecontribuyan al desarrollode la disciplina. Altener el carácterinvestigador nocuenta con crédi-tos para la realiza-ción de prácticasexternas, sino queesta carga lectiva seha añadido al TrabajoFin de Máster, en el que losestudiantes deben desarrollar una investigaciónpropio. En este máster colaboran el Hospital deJaén, el Departamento de Psicología de la Salud dela Universidad de Alicante, el Instituto Carlos III y laUniversity of Glamorgan del Reino Unido.

Duración: 60 ECTS. Semipresencial. Tel. 953212574 |[email protected]: Antonio Frías.estudios.ujaen.es/node/102/master_presentacion

Una formación habilitante para el ejercicio de laprofesión de Psicólogo General Sanitario. Este más-ter está dirigido a titulados en Psicología que des-een encaminar su carrera hacia el ámbito clínico.Tiene un marcado carácter profesionalizante y desti-na 30 créditos ECTS a la realización de prácticasexternas en centros públicos o privados. Los egresa-dos obtendrán las competenciasnecesarias para el ejerciciode la profesión que,según la OrdenECD/1070/2013,son aquéllas “nece-sarias para la reali-zación de investiga-ciones, evaluacionese intervenciones psico-lógicas sobre aquellosaspectos del comportamiento yla actividad de las personas que influyen en la pro-moción y mejora de su estado general de salud,siempre que dichas actividades no requieran unaatención especializada por parte de otros profesio-nales sanitarios”.

Duración: 90 ECTS. Presencial. 953211986 | [email protected]: José Antonio Muela.estudios.ujaen.es/node/521/master_presentacion

Intervención Asistida con Animales(Internuniversitario con la UNIA)

Investigación en Ciencias de la Salud Psicología General Sanitaria

La seguridad de los alimentos es un ámbito demucha importancia tanto para la salud como parala economía de las sociedades con un sector prima-rio potente. Contar con profesionales dinámicos yespecializados en esta materia resulta fundamentalpara el sector agroalimentario, de ahí que se hayaplanteado este programa demáster, que aborda laseguridad alimentariade forma específicay en profundidad.En el máster seaborda la seguri-dad alimentariadesde una perspec-tiva amplia, en la quetienen cabida tanto lasanalíticas de alimentos comouna cultura de alimentación segura y saludable. Setrata de un máster de calidad, que cuenta entre susdocentes a investigadores con una dilatada trayec-toria en temas agroalimentación.

Duración: 60 ECTS. Presencial. Tel. 953 212160 | [email protected]: Antonio Gálvez del Postigo.estudios.ujaen.es/node/98/master_presentacion

El objetivo principal de este máster es el de preparara sus estudiantes para que contribuyan a cambiar laimagen de la vejez. Basado en el concepto de enve-jecimiento activo, este programa ofrece la forma-ción necesaria a titulados y profesionales que traba-jan atendiendo a personas mayores en este proce-so, y cuyo fin es el de asegurarel bienestar de las perso-nas en su última etapade la vida. Se traba-jarán fórmulas teó-ricas y prácticaspara entender laesperanza de vidasaludable, la produc-tividad y la buena cali-dad de vida en la vejez.Este programa aborda la vejezy el envejecimiento activo desde una perspectivamultidisciplinar.Tiene carácter profesionalizante ypor ello ha programado la realización de prácticasexternas, con una carga de 6 créditos ECTS.

Duración: 60 ECTS. Presencial. 953212015 | [email protected]: Mª del Carmen Jiménez Díaz.estudios.ujaen.es/node/101/master_presentacion

Avances en Seguridad de los Alimentos

Gerontología: Longevidad, Salud y Calidad

Formar a especialistas capaces de dar una respues-ta adecuada a las necesidades de atención sanitariaen situación crítica, de urgencia o emergencia. Estemáster ofrece un conocimiento especializado ycompleto de los cuidados que se prestan a perso-nas con necesidades impostergables y críticas. Lostitulados de este máster saldránadaptados a las nuevasdinámicas de trabajoque favorecen lavaloración e identifi-cación de proble-mas en situacionescríticas, su prioriza-ción y la continui-dad de los cuidados. Dirigido a titulados y pro-fesionales de la Enfermería ocualquier titulación de Ciencias de la Salud que des-een adquirir destrezas en situaciones críticas. Conesta formación aprenderán a diseñar y gestionarprotocolos de atención y cuidados.

Duración: 60 ECTS. Semipresencial. Tel. 953212554 | [email protected]: Jesús López Ortega.estudios.ujaen.es/node/509/master_presentacion

Enfermería de Cuidados Críticos,Urgencias y Emergencias

Proceso de admisión: Entrega de solicitudes: hasta el 25 de agosto. Primera adjudicación: 14

Page 33: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica

NC 33

UNIVERSIDAD DE JAÉN

Cien

cias

Soc

iale

s y

Juríd

icas

Mostrar los procesos de desarrollo local y regional,así como las políticas económicas que los condicio-nan son los objetivos de este máster realizado entrecuatro universidades (UJA,UCA, UHU y la francesade Bordeaux), que se dirige a los titulados universi-tarios que desean incorporarse al mundo laboral, entemas afines al de la economía social y el desarrolloterritorial. El grueso de la for-mación ofrecida se basaen el conocimiento delos mecanismos dedesarrollo endóge-no y las políticaseconómicas quepueden incidir enellos. El máster incor-pora contenidos teóri-cos y prácticos que permi-ten profundizar aplicando los conocimientos teóri-cos adquiridos. Las prácticas se realizarán en agen-cias de desarrollo y empresas, permitirán que losalumnos utilicen los conecten los contenidos teóri-cos con los problemas reales. Da acceso alDoctorado en Sociales y Jurídicas.

Duración: 60 ECTS. Presencial/Semipresencial. Tel. 953212069 | [email protected]: Juan Carlos Rodríguez Cohard.estudios.ujaen.es/node/110/master_presentacion

Este máster, realizado en colaboración con laUniversidad Internacional de Andalucía, ofrece lasherramientas para analizar la sostenibilidad aplicadaal turismo, para formar a profesionales preparadospara realizar una planificación y gestión estratégicade los destinos turísticos capa-ces de contribuir al impul-so y la dinamizacióndel proceso de cam-bio que requiere lagestión sosteniblede los destinos turís-ticos, y los preparapara afrontar el deba-te de la necesidad demodificar las formas de pro-ducción y de consumo turístico en el nuevo escena-rio que surge tras la crisis económica. La sostenibili-dad de la actividad turística es un factor clave parala competitividad y la supervivencia del destino. Serecomienda preinscribirse en las dos universidadesparticipantes para obtener una plaza.

Duración: 60 ECTS. Semipresencial. Tel. 953 212070 | [email protected]: Juan Ignacio Pulido.estudios.ujaen.es/node/519/master_presentacion

Economía y Desarrollo Territorial Gestión Estratégica Sostenible deDestinos Turísticos

Este máster nace con el objetivo de formar a profe-sionales especialistas en el campo de la actividadfísica y la salud. Se trata de una demanda planteadapor la sociedad, que cada vez está más preocupadapor llevar hábitos de vida saludables, y que necesitaprofesionales expertos en este campo. Aporta unaformación docente e investiga-dora, con la que el estu-diante podrá realizarsus contribucionespropias a estecampo mediantesus investigacio-nes. El máster daacceso a estudiosde Doctorado enCiencias de la Salud. Estáespecialmente indicado paratitulados en Ciencias de la Actividad Física y elDeporte, Magisterio, Medicina, Enfermería,Fisioterapia, Psicopedagogía, Psicología yPedagogía. También está abierto a otros titulados.

Duración: 60 ECTS. Semipresencial. Tel. 953 212488 | [email protected]: Emilio Martínez López.estudios.ujaen.es/node/104/master_presentacion

Este máster ofrece una perspectiva integral de lajusticia penal y del sistema penitenciario, que com-prende áreas como el análisis criminológico de ladelincuencia y las formas para combatirla, así comoel análisis de los organismos oficiales con competen-cias en este sector. Está dirigido a un campo ampliode profesionales como juristas, cri-minólogos, trabajadoressociales, psicólogos,educadores o miem-bros de las fuerzas deseguridad delEstado, entre otros,así como a quienesestén interesados eniniciar una carrera pro-fesional en la campo de lajusticia y la seguridad. En él se abordan la política criminal y la prevenciónde la delincuencia; las sanciones penales, con unestudio pormenorizado de las alternativas a la pri-sión; y el sistema penitenciario de este país.

Duración: 60 ECTS. Semipresencial. Tel. 953211904 | [email protected]: Ignacio Benítez Ortúzar.estudios.ujaen.es/node/520/master_presentacion

Un máster elaborado en colaboración con laUniversidad de Granada. Se trata de un programaque persigue formar a profesionales e investigadoresen el estudio, análisis y modelización del comporta-miento de consumidores, sistemas comerciales,empresas y mercados, los factores relacionados conellos y las repercusiones éticas ysociales. Se adquirirán losconocimientos y herra-mientas esencialespara el desarrollode su actividadprofesional en elanálisis del com-

portamiento en elintercambio comercial,tal y como están deman-dando las empresas, organiza-ciones de consumidores y administraciones públicas.De la misma manera, el máster se presenta como unaformación para investigadores en el ámbito delMarketing.

Duración: 60 ECTS. Presencial. 953212656 | [email protected]: Francisco José Torres.estudios.ujaen.es/node/108/master_presentacion

Investigación y Docencia en Cienciasde la Actividad Física y la Salud

Justicia Penal y SistemaPenitenciario

Marketing y Comportamiento delConsumidor (Interuniversitario)

de septiembre. Plazo de matrícula: del 15 de septiembre al 3 de octubre.

Este máster llena el vacío que en materia de seguri-dad social hay en en la mayoría de las titulacionesde la rama jurídica y de las ciencias sociales. Ofreceuna formación especializada en este campo detanta trascendencia en un estado de derecho,mediante un estudio profundo, análisis y reflexiónsobre el sistema de seguridad social. Los alumnosrecibirán una formación en lo que se conoce comoprotección social, con un carác-ter dinámico para adaptar-se a las necesidades ydemandas socialespresentes en cadamomento. Es unaformación multidisci-plinar y se abre a titu-lados universitariostodas las ramas delconocimiento, aunque estáespecialmente indicado para titu-lados en áreas de ciencias sociales y jurídicas.También es interés para profesionales que prestansus servicios en ámbitos relacionados con laSeguridad Social.

Duración: 60 ECTS. Presencial. Tel. 953212104 | [email protected]: Isabel María Villar.estudios.ujaen.es/node/633/master_presentacion

Seguridad Social

Page 34: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica

NC 34

Profesorado de EducaciónSecundaria Obligatoria, FP e Idiomas

POSTGRADOS | MÁSTERES OFICIALESCN

Este máster responde a la necesidad de formar a aalumnado y profesionales en el principio de la igual-dad y la no discriminación por razón de sexo.Proporciona a estudiantes y profesionales de loscampos jurídico, sanitario, educativo, sociológico oempresarial, las herramientasconceptuales y metodoló-gicas para cubrir estacreciente demandade expertos. Elmáster se estructu-ra en dos partes.En la primera setrabajarán aspectosconceptuales paraentender el concepto degénero y su relación con ladesigualdadad de las mujeres. En la segunda, unaformación tanto en políticas públicas e intervenciónsocial para la erradicación de la violencia de género,con hincapié en el desarrollo de estrategias de pre-vención.

Duración: 60 ECTS. Presencial. Tel. 953 212113 | [email protected]: Manuela Ledesma Pedraz.estudios.ujaen.es/node/635/master_presentacion

La prevención de riesgos laborales es una actividadimplantada en todas las empresas y, por tanto, lademanda de profesionales de este campo es muyelevada. Este máster tiene como objetivo formardesde un punto de vista teórico y práctico en elcampo de la seguridad y salud de los trabajadoresen la empresas. Los estudiantes de este másterserán profesionales capaces deidentificar y evaluar losriesgos para los traba-jadores y gestionarlos recursos necesa-rios para el diseñoy puesta en mar-cha de planes deintervención para lamejora de las condi-ciones de trabajo. Elmétodo de trabajo se basa enla resolución de problemas, que aporta al alumno lasoltura suficiente y la experiencia para desenvolver-se con éxito en el mercado laboral. Además, loscontenidos del máster cuentan con una perspectivamultidisciplinar propia de la profesión.

Duración: 60 ECTS. Presencial. Tel. 953212087 | [email protected]: Manuel García Jiménez.estudios.ujaen.es/node/238/master_presentacion

Este máster está diseñado para ofrecer a los futurosprofesores unos conocimientos psicopedagógicos ydidácticos más profundos. La formación teórica secompleta con unas prácticas docentes, en las que losestudiantes tienen un primer contacto con la realidadde la enseñanza en educaciónsecundaria. El máster tienecomo objetivo principalque sus alumnosadquieran las com-petencias necesa-rias para ejercer laprofesión de docen-te. Este máster esobligatorio para todasaquellas personas quedeseen acceder al cuerpo dedocentes en educación secundaria. El máster ofrece varias líneas de especialización,pensadas para la formación de docentes en las dife-rentes áreas de conocimiento que se imparten enlos diferentes programas.

Duración: 60 ECTS. Presencial. Tel. 953 213496 | [email protected]: Mª Luisa Zagalaz.estudios.ujaen.es/node/115/master_presentacion

Análisis Crítico de las Desigualdadesde Género e Intervención en V. de G.

Prevención de Riesgos Laborales

Preparar a profesionales de la Psicología capaces defavorecer el desarrollo de las potencialidades perso-nales, que les permitan llevar una vida. Así se pre-senta este máster, con una formación teórica ypráctica en el estudio de la psicología positiva, yprepara a los alumnos para que fomenten el bienes-tar y la adaptación óptima de los individuos, a tra-vés de intervenciones en el ámbito de las fortalezaspersonales y emociones positi-vas. Este programa estádestinado a estudian-tes y profesionalesde los campos dela salud, la educa-ción y la interven-ción social, quehayan cursado estu-dios de Psicología,Psicopedagogía, TrabajoSocial, Educación Social yTerapia Ocupacional. Cuenta con ocho créditosdestinados a prácticas y una docena para la realiza-ción del Trabajo Fin de Máster.

Duración: 60 ECTS. Semipresencial. Tel. 953 213368 | [email protected]: Ana María García León.estudios.ujaen.es/node/638/master_presentacion

Este máster está dirigido a titulados y profesionalesde áreas técnicas relacionadas con el aprovecha-miento energético, interesados en desarrollar unacarrera profesional o investigadora en el campo delas energías renovables y la sostenibilidad energéti-ca. Ofrece una formación de alto nivel en tecnologí-as renovables de producción de energía, centradoprincipalmente en la energía solar fotovoltaica ybiomasa, y que está diseñadotanto para la formación deprofesionales especializa-dos en este ámbito,como de investigado-res que contribuyanal avance de estas tec-nologías con sus con-tribuciones científicas. Apesar de la crisis económi-ca que ha conducido a unfreno a las energías renovables, setrata de un sector en desarrollo continuo y que estánecesitado de especialistas que lo hagan avanzar.Tienen preferencia de ingreso ingenieros y tituladosen ciencias.

Duración: 60 ECTS. Presencial. 953212825 | [email protected]: Julio Terrados Cepeda.estudios.ujaen.es/node/113/master_presentacion

Psicología Positiva Energías Renovables

Proceso de admisión: Entrega de solicitudes: hasta el 25 de agosto. Primera adjudicación: 14

Cien

cias

Soc

iale

s y

Juríd

icas

Conocer los cambios tecnológicos y metodológicosintroducidos en la adquisición de información geo-espacial es uno de los objetivos de este programade máster, que tiene un carácter marcadamenteprofesionalizante. El máster cuenta con dos itinera-rios que permiten alcanzar una especializaciónmayor. El primero de ellos es Territorio yMedioambiente, especial-mente indicado a titula-dos en ingenierías dela rama geomática,agronómica, mon-tes o civil, o en cien-cias de la tierra; yCiudad,Infraestructuras yNegocios, para ingenierosde áreas como geomática, civil oindustriales, y titulados en la ordenación del territo-rio, como Geografía o Medio Ambiente. Este mástertiene un marcado carácter práctico, con asignaturasde aplicación de técnicas geomáticas.

Duración: 60 ECTS. Presencial. Tel. 953 212468 | [email protected]: Jorge Delgado García.estudios.ujaen.es/node/514/master_presentacion

Tecnologías Geoespaciales para laGestión Inteligente del Territorio

Page 35: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica

NC 35

UNIVERSIDAD DE JAÉN

Este máster forma a profesionales e investigadores.En él se presentan las aplicaciones de las actualestécnicas geodésicas y geofísicas a la resolución deproblemas analizados por expertos en Ciencias de laTierra y la Ingeniería: deformaciones de la cortezaterrestre, análisis del subsuelo,control de presas y puer-tos. A lo largo del más-ter se estudian loscontenidos teóricosde estas discipli-nas, así como apli-caciones prácticasa casos reales enobras de ingenieríacivil. Se trata de una for-mación técnica con una apli-cación práctica importante, en un sector quedemanda profesionales especializados en estecampo del conocimiento. Presenta las especialida-des Deformaciones o Geofísica Aplicada, peroademás pueden estudiarse ambas.

Duración: 60 ECTS. Presencial. Tel. 953 212455 | [email protected]: Mª Clara Lacy Pérez de los Cobos.estudios.ujaen.es/node/518/master_presentacion

La ingeniería de materiales está detrás de algunosavances que están revolucionando nuestra vida. Esun sector en pleno desarrollo y que necesita profe-sionales altamente especializados. Este máster multi-disciplinar introducirá a sus estudiantes en el uso denuevos materiales en la llamadaconstrucción sostenible. Elmáster ofrece a susalumnos una visióncompleta y actualde la ciencia eingeniería demateriales, con elestudio de materia-les cerámicos, políme-ros, metálicos, nanoma-teriales, materiales con propie-dades especiales o materiales aplicados a la cons-trucción sostenible. Da respuesta a la demanda deprofesionales especializados en este ámbito de laciencia, procedentes de títulos de ingeniería y cien-cias. Permite acceder a estudios de doctorado.

Duración: 60 ECTS. Presencial. Tel. 953648565 | [email protected]: Francisco Antonio Corpas.estudios.ujaen.es/node/636/master_presentacion

Este máster bilingüe tiene un carácter habilitanteque permite ejercer la profesión regulada deIngeniería de Telecomunicación. El máster sedesarrolla en torno a tres módulos de contenidos.El primero de ellos, dedicado a las tecnologías dela telecomunicación; un segundo bloque se centraen el estudio y trabajo en torno a la gestión deproyectos; mientras que el terceroestá dedicado a larealización de untrabajo fin de grado.Una ventaja de estemáster es que ofrecea sus estudiantes laposibilidad derealizar una dobletitulación con el másterInformation andCommunications Engineering(ICE) de la Technische Hochschule Mittelhessen -University of Applied Sciences en Alemania. Elprimer semestre del máster se imparte en inglés,por lo que se exige un nivel B1 en este idiomapara tener acceso al máster.

Duración: 60 ECTS. Semipresencial. Tel. 953 648656 | [email protected]: Antonio J. Yuste Delgado.estudios.ujaen.es/node/522/master_presentacion

Geodesia por Satélites y GeofísicaAplicadas a la Ingeniería y Geología

Ingeniería de los Materiales yConstrucción sostenible

Ingeniería de Telecomunicación

En un mundo globalizado como éste el transportede personas y mercancías ha adquirido una dimen-sión impensable hasta hace unas décadas. Cada vezson mayores las distancias a salvar y también lo sonlos problemas que ello genera. Las empresas estánobligadas a mejorar sus procesos en gestión logísti-ca, transporte y distribución,para aprovechar al máxi-mo sus potencialida-des y mantener elbeneficio. Por elloson necesariosprofesionales espe-cializados en trans-porte y logística. Elmáster se impartirá enel campus de Linares,aunque también contará conalgunos contenidos que se colgarán en una plata-forma virtual. Presenta el perfil profesional, conprácticas en empresa; e investigador, con más decréditos en el Trabajo Fin de Grado.

Duración: 60 ECTS. Presencial. Tel. 953 648608 | [email protected]: Javier Rey Arrans.estudios.ujaen.es/node/332/master_presentacion

El máster ofrece las competencias necesarias parapoder ejercer la profesión regulada de IngenieroIndustrial. El programa del máster está en relacióncon las tareas que desarrolla un IngenieroIndustrial. Por tanto se trata de una formación multi-disciplinar que capacita a los profesionales parahacer frente a problemáticas de naturaleza diversa.A lo largo del máster se profundizará en materiascomo ingeniería mecánica, eléctri-ca, electrónica, sistemas yautomática, construccio-nes, instalaciones, quí-mica, gestión de laenergía, medioambiente, organiza-ción de empresas ydirección y gestión deproyectos. Los estudian-tes del máster saldrán pre-parados para trabajar en el des-arrollo de productos, procesos, instalación y plantas,así como para la elaboración de proyectos en laindustria. Los estudios del máster se completan conun Trabajo Fin de Máster con 12 créditos ECTS.

Duración: 120 ECTS. Presencial. Tel. 953212463 | [email protected]: Jesús de la Casa Hernández.estudios.ujaen.es/node/524/master_presentacion

Un carácter claramente profesionalizante y dirigi-do a dar una formación completa sobre la mate-ria al titulado en Ingeniería Informática. Con estemáster se ofrece un plan de estudios de calidad yadecuado a los intereses profesionales y formati-vos de los estudiantes, que les permita dar res-puesta a las demandas de la sociedad y el merca-do laboral. Los esgresados de este programa ofi-cial son profesionales altamen-te cualificados en elcampo de las nuevastecnologías de lainformación ycomunicación,uno de los secto-res con mayor

potencial de creci-miento y está presenteen el resto de las activida-des socioeconómicas de la socie-dad actual. Los estudiantes saldrán capacitadospara la gestión de proyectos e instalaciones desistemas informáticos en todos los ámbitos einnovar en las nuevas tecnologías.

Duración: 90 ECTS. Presencial. 953212420 | [email protected]: Miguel Ángel García Cumbreras.estudios.ujaen.es/node/523/master_presentacion

Ingeniería del Transporte Terrestre y Logística

Ingeniería Industrial Ingeniería Informática

de septiembre. Plazo de matrícula: del 15 de septiembre al 3 de octubre.

Inge

nier

ía y

Arq

uite

ctur

a

Page 36: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica

NC 36

El aprovechamiento de las fuentes energéticas reno-vables y la eficiencia energética son dos conceptosque han incorporado empresas y administracionespúblicas a su actividad habitual. Sin embargo, llevar-las a cabo es imposible sin profesionales especializa-dos y capaces de introducirnuevos paradigmas enla materia, que sonlos que se formanen este máster.Los estudiantesrecibirán una for-mación que lespermitirá crear ydesarrollar su inventi-va y espíritu científico eneste ámbito tecnológico. Contenidos específicosdestinados al diseño y gestión sostenible, tanto enla industria como en la edificación, desde una pers-pectiva energética y ambiental. Este máster es pro-fesionalizante y da acceso al los doctorados enIngeniería y Arquitectura y en Energías Renovables.

Duración: 60 ECTS. Presencial. Tel. 953 212368 | [email protected]: José Manuel Palomar Carnicero.estudios.ujaen.es/node/114/master_presentacion

Una formación especializada en el campo de laenergía solar fotovoltaica y las tecnologías asocia-das. Este máster se realiza en colaboración con lasuniversidades de Málaga y la Internacional deAndalucía. Tiene un marcado carácter profesionali-zante, y da respuesta a unsector en pleno creci-miento,. A lo largodel máster, los estu-diantes trabajaránsobre los sistemasfotovoltaicos yconceptos funda-mentales relaciona-dos con ellos como lacélula solar y sus tecnologí-as, así como las fórmulas de aprovechamiento de laenergía solar. En el máster se ofrece formación desistemas fotovoltaicos autónomos, de los conecta-dos a la red, el análisis económico y de rentabilidadde las placas fotovoltaicas, así como los nuevos siste-mas de bombeo y concentración.

Duración: 60 ECTS. Online. Tel. 953212434 | [email protected]: Gustavo Nofuentes Garrido.estudios.ujaen.es/node/391/master_presentacion

Sostenibilidad y EficienciaEnergética en Edificios e Industria

Tecnología de los Sistemas deEnergía Solar Fotovoltaica

Inge

nier

ía y

Arq

uite

ctur

aPOSTGRADOS | MÁSTERES OFICIALES Y DOCTORADOSCN

El movimiento de los fluidos juega un papel fun-damental en una gran variedad de procesos natu-rales e industriales. A pesar de su importancia, enEspaña no hay muchos investigadores especializa-dos en esta materia, de ahí que seis universidadeshayan aunado esfuerzospara lanzar este progra-ma de doctorado. Sebusca así formarcientíficos y tecnó-logos capaces depotenciar la cola-boración universi-dad-industria, y deatraer a este campo acientíficos de campos afi-nes y formar grupos interdisciplinares. Está abier-to a titulados en Ingeniería y Arquitectura oCiencias. Además, es indispensable un máster ofi-cial. Las líneas de investigación son: - Energía y medio ambiente.- Ingeniería aeroespacial.- Micro y nano fluídica.

Coord: Carlos Martínez Bazán.Tel. 953 212870 | [email protected]/node/409/doctorado_presentacion

Un programa interuniversitario centrado en el estu-dio del patrimonio natural y natural, y que nace conel objetivo de incrementar el patrimonio mediante suinvestigación y ponerlo al servicio de la sociedadcomo recurso social y económico. Este doctoradoaborda tanto la gestión como el conocimiento delpatrimonio. Los aspirantes a acceder a este progra-ma de doctorado deben sertitulados en Arte yHumanidades,Comunicación yTurismo; ademásdeben contar conun máster oficialrelacionado con losestudios que dan acce-so al programa. Algunaslíneas de investigación que sedesarrollan son:- Investigación Histórica y Patrimonial.- Patrimonio Cultural y Territorio.- Patrimonio Histórico.- Patri. Artístico, Sociedad y Paisaje.- Tiempos, espacios, formas y culturas del mundomediterráneo.

Coord: Francisco Acosta Ramírez.Tel. 953 211980 | [email protected]/node/426/doctorado_presentacion

Interuniversitario en Mecánica de Fluidos

Interuniversitario en Patrimonio

Inscripciones en másteres: www.juntadeandalucia.es/economiainnovacionyciencia/sguit

¿Quién puede hacer un doctorado:

“Queremos que la formación integralsea la seña de identidad de la UJA”

¿Qué ventajas tiene estudiar un máster oficialen la Universidad de Jaén?La oferta de másteres oficiales en la UJA está orien-tada a alinear nuestra capacidad formativa e inves-tigadora con las necesidades de nuestro alumnadoy las demandas de la sociedad, no sólo de nuestroentorno inmediato, sino de la sociedad global, conuna clara orientación al emprendimiento, a la pro-moción profesional, a la especialización y al docto-rado. Estudiar un postgrado en la Universidad deJaén supone entrar a formar parte de un grupohumano excepcional, de una universidad dinámicay cercana, donde el contacto entre el profesorado yel alumnado es fácil y constante, abriéndole a ésteun mundo de posibilidades complementarias y per-mitiéndole entrar en contacto directo con líneas ygrupos de trabajo punteros en múltiples áreas delconocimiento. Nuestra universidad aúna al mismotiempo cercanía e internacionalización, convirtién-dose en un caldo decultivo perfecto en elque nuestro alumna-do de máster puedeextraer lo mejor de símismo ayudado porlos mejores profesio-nales en su campode interés, no sólo apartir de nuestropropio profesorado,sino también de lacolaboración de pro-fesorado de otrasuniversidades, asícomo de empresas españolas y extranjeras.¿Qué novedades se han incorporado a la ofertade másteres oficiales?Además de la incorporación de tres nuevos másteresen el área de la Biotecnología y la Biomedicina, lasArtes y los Estudios de Género, y de la especialidadde Matemáticas en el Máster de Profesorado, en estaedición incorporamos como novedad una caracterís-tica que pretendemos que se convierta en seña deidentidad de la Universidad de Jaén, la formaciónintegral, complementando las enseñanzas oficialescon una amplia oferta de formación permanenteque gradualmente vamos diseñando para que seajuste a las necesidades específicas de nuestro alum-nado de postgrado y le permita mejorar sus conoci-mientos y competencias y, en definitiva, su empleabi-lidad. En este ámbito no es menor el papel que juegael IV Ciclo de Conferencias de Enseñanzas dePostgrado que iniciaremos con el curso y en el queparticiparán más de un centenar de conferenciantesnacionales e internacionales asociados a los distintoscampos de especialización en máster y doctorado, alibre disposición de todo nuestro alumnado.

ENTREVISTA. JUAN M. ROSAS SANTOS.Vicerrector de Enseñanzas de Grado, Postgradoy Formación Permanente de la UJA.

Page 37: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica

NC 37

DO

CTO

RAD

OS

UNIVERSIDAD DE JAÉN

Este programa de doctorado nace con el objetivode atender la demanda social en formación del pro-fesorado. Cuenta con una marcada vocación didác-tica e interdisciplinar, y es fruto del trabajo y la expe-riencia del grupo de investigación que lo respalda.Para poder acceder es necesario contar con un títu-lo en Educación Infantil yPrimaria en cualquiera desus menciones, enPedagogía, enEducación Social ytodos aquellos titu-lados en cualquierespecialidad queenfoquen su investiga-ción hacia la docencia, laformación del profesorado yla mejora de la Educación en general. Además, esnecesario estar en posesión de un máster oficial deinvestigación. Colabora con universidades enArgentina, Chile, Paraguay, Brasil y Estados Unidos.Algunas de las líneas de trabajo son: - Didáctica de las Matemáticas.- Didáctica de la Expresión Corporal y Musical.

Coord: Mª Luisa Zagalaz Sánchez.Tel. 953 212396 | [email protected]/node/408/doctorado_presentacion

Un programa de doctorado que engloba las líneasde investigación en el ámbito de la Psicología des-arrolladas por la la Universidad de Jaén, y que aspi-ra a formar investigadores doctores que continúenla senda iniciada ya cuando todavía era ColegioUniversitario. El doctorado está indicado para titula-dos en Psicología, con algún máster oficial en ramasde las ciencias de la salud o cienciassociales y jurídicas; tambiéntitulados de la rama desalud, con máster rela-cionado con psicolo-gía; también podránser admitidos titula-dos de otras titula-ciones con interesesen psicología. Colabora,entre otros, con laDiputación de Jaén, InstitucionesPenitenciarias de Jaén, Granada y Córdoba. Las líne-as de investigación a desarrollar son:- Procesos psicológicos básicos.- Cognición, cerebro, educación y desarrollo.- Psicología del aprendizaje, memoria, emoción ydrogadicción, entre otros.

Coord: Gustavo Reyes del Paso.Tel. 953 211881 | [email protected]/node/403/doctorado_presentacion

La investigación en Química fue una de las primeraslíneas abiertas por la Universidad de Jaén y formaparte de sus líneas estratégicas. Su objetivo es for-mar a nuevos investigadores para afrontar la gene-ración de conocimiento y transferencia a la socie-dad en el campo de la Química. Este programa estádirigido a titulados en Química, que hayan cursadoun máster con contenidos de Química, tales comoQuímica Analítica /Química Física /Química Inorgánica /Química Orgánica.Algunas líneas deinvestigación que sedesarrollarán son:- Modelización mole-cular, análisis estructu-ral, conformacional y reac-tividad en sistemas químicos.- Espectroscopía molecular.- Aceites esenciales y antioxidantes naturales.Síntesis de odorantes y polifenoles.- Ciencia y tecnología de semioquímicos.Este Doctorado colabora con centros de Polonia,Italia, Austria, Colombia, y españoles como el CSIC.

Coord: Mª Luisa Fernández de Córdova.Tel. 953 212166 | [email protected]/node/410/doctorado_presentacion

Innovación Didáctica y Formación de Profesorado

Psicología Química

La seguridad alimentaria está dentro de las líneasestratégicas de la Universidad de Jaén, que con esteprograma se propone formar a investigadores doc-tores capaces de generar nuevo conocimiento eneste campo científico y transferirlo. El ingreso eneste programa está abierto a titulados en Biología,Farmacia, Medicina, Ciencia y Tecnología de losAlimentos, CienciasAmbientales, Química,Bioquímica,Biotecnología, y titula-ciones afines. A suvez, deberán contarcon un máster enmaterias relacionadascon la salud, seguridadde los alimentos o sectoragroalimentario. Algunas líneasde investigación son:- Agentes microbianos.- Interacciones microbianas.- Nutrición y endocrinología.- Nutrientes y sist. nervioso central.- Nutrición y salud cardiovascular y renal.- Salud, calidad y seguridad alimentaria.

Coord: Antonio Gálvez del Postigo.Tel. 953 212160 | [email protected]/node/411/doctorado_presentacion

Este programa está diseñado para ofrecer una for-mación avanzada en investigación fundamental yaplicada en el campo de las TIC. El programa surgedel trabajo conjunto de varios grupos de investiga-ción de diferentes campos de esta rama científica. Elacceso a este doctorado estáindicado a titulados enIngeniería Informática,Ingeniería deTelecomunicación,IngenieríaElectrónica oIngeniería enGeodesia y Cartografía.Además, deberán contarcon un máster con amplios con-tenidos de informática. Algunas líneas a desarrollarson:- Soft Computing y Minería de Datos.- Soft Computing y Toma de Decisiones Difusa.- Informática Gráfica.- Computación de altas prestaciones mediantehardware gráfico y simulación médica.

Coord: Luis A. Ureña López.Tel. 953 212895 | [email protected]/node/412/doctorado_presentacion

La Universidad de Jaén, en colaboración con laUniversidad de Extremadura, ponen en marcha esteprograma de doctorado, en el que se forman inves-tigadores del campo de la arqueología. Está destina-do a titulados en Arqueología, Historia del Arte,Historia, Geografía eHistoria o Humanidades.Además, deben con-tar con un másterrelacionado con loscontenidos del pro-grama. Algunas delas líneas de investi-gación de este docto-rado son las siguientes: - Prehistoria reciente.- Protohistoria y época romana.- Época medieval.- Arqueología de género.- Arqueología de la guerra.- Geoarqueología. - Análisis Paleoambiental.- Geoarqueología.

Coord: Arturo Ruiz Rodríguez.Tel. 953 212694 | [email protected]/node/424/doctorado_presentacion

Seguridad de los Alimentos Tecnologías de la Información y la Comunicación

Interuniversitario en Arqueología Espacial

Graduados, licenciados o que dispongan de un título de máster. www10.ujaen.es/centros/escueladoctorado

Page 38: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica

NC 38

La investigación en torno al aceite de oliva y la olivi-cultura es uno de los fuertes de la Universidad deJaén. El acceso está abierto a estudiantes en pose-sión de título en Biología, Ciencias Ambientales,Medicina, Farmacia, Ingeniero Agrónomo, Química,Ingeniero Químico, Derecho, Economía, IngenieroIndustrial, y que hayan realizado un máster oficialrelacionado con las titula-ciones que dan accesoa estos estudios dedoctorado. Las líne-as y los equipos deinvestigación esta-blecidas en esteprograma de docto-rado son las siguien-tes:- Calidad y elaboración delaceite de oliva.- Aceite de oliva y salud.- Subproductos y residuos: gestión ambiental.- Comercialización agroalimentaria.- Olivar y Medio ambiente.- Tecnología agroalimentaria.

Coord: Antonio Molina DíazTel. 953 212147 |[email protected]/node/402/doctorado_presentacion

Los materiales avanzados son esenciales para el des-arrollo tecnológico, un interés recogido en este doc-torado, que ha incluido las disciplinas adecuadaspara posibilitar del desarrollo de la ciencia de losmateriales, a fin de abrir nuevas áreas de negocio yfórmulas de producción. Losaspirantes a ingresar eneste programa debentener estudios deIngeniería, CienciasQuímicas, Físicas ode Tecnologías de laInformación y laComunicación.Además de un máster.Las líneas de investigación adesarrollar en el doctorado son:- Tecnología eléctrica.- Materiales para una construcción sostenible.- Desarrollo de nuevos materiales.- Técnicas avanzadas de softcomputing y proce-sado de señales sonoras.- Gestión de recursos abióticos.

Coord: Antonio Corpas IglesiasTel. 953 648565 | [email protected]/node/404/doctorado_presentacion

Este programa de doctorado está diseñado para for-mar a doctores en las áreas propias de la Biologíamolecular y celular, y sus aplicaciones en los cam-pos de la biomedicina y la biotecnología, que pue-dan incorporarse a la universidad, centros de inves-tigación, hospitales o a departamentos de investi-gación y desarrollo de empresasprivadas.Para acceder a él esnecesario contar conlas titulaciones deBiología, Bioquímica,Biotecnología,Ciencias Ambientales,Química, Farmacia,Medicina o Veterinaria.Además de un máster relacio-nado con las titulaciones que dan acceso al doctora-do. Algunas de las líneas de investigación con las quecuenta este doctorado son las siguientes:- Enfermedades infecciosas.- Bases moleculares de la enfermedad y el enve-jecimiento.- Enfermedades inflamatorias y autoinmunes

Coord: Diego Franco JaimeTel. 953 212763 | [email protected]/node/405/doctorado_presentacion

Aceites de Oliva Avances en Ingeniería deMateriales y Energías Sostenibles

Biología Molecular y Celular

La investigación en Ciencias de la Tierra y el MedioAmbiente aglutina a un buen número de grupos deinvestigación de la Universidad de Jaén, que conside-ra de interés este ámbito científico. Los aspirantes aingresar en este programa deben contar con título enBiología, Ciencias Ambientales,Geología, Ingeniería Civil,Ingeniería Geológica,Ingeniería Geomática yTopográfica, Ingenieríaen RecursosEnergéticos oIngeniería enTecnologías Mineras.Además, deben contar conun máster en alguna de estasdisciplinas. Las líneas de investigación de este progra-ma se agrupan en tres bloques:- Ciencias de la Tierra y Tecnología. - Ecología. - Biología Animal y Biología Vegetal.Este doctorado se imparte en español y en inglés yen él colabora el CSIC a través del Instituto Andaluzde Ciencias de la Tierra.

Coord: Pedro A. Ruiz Ortiz.Tel. 953 212154 | [email protected]/node/430/doctorado_presentacion

Este programa de doctorado tiene un carácterinternacional por las colaboraciones y estructuraprevistas en su desarrollo y que conectarán la pro-vincia de Jaén con otras realidades, especialmentede Italia y países latinoamericanos. Los interesadosen ingresar en este doctorado deben contar con eltítulo de Derecho, Gestión yAdministración Pública yRelaciones laborales. Asu vez, máster conamplios contenidosde materias relacio-nadas con el derecho

público. Algunas delas líneas de investiga-ción a desarrollar en esteprograma son las siguientes:- Derecho constitucional.- Derecho administrativo.- Derecho penal.- Teoría del derecho y derechos humanos.- Derecho financiero y tributario.- Derecho del trabajo, seguridad y prevenciónde riesgos laborales. Este doctorado se imparte en español y en inglés.

Coord: Jorge Lozano Miralles.Tel. 953 212231 | [email protected]/node/406/doctorado_presentacion

Desde hace más de una década, la investigaciónen energías renovables es una de las líneas priori-tarias de la Universidad de Jaén. El acceso al doc-torado está abierto a titulados en IngenieríaIndustrial , Ingeniería de Organización Industrial,Ingeniería de Telecomunicación, IngenieríaAgrónoma, Ingeniería Electrónica, IngenieríaElectrónica y AutomáticaIndustrial, Ingeniería enInformática, Ingeniería

de Montes,Ingeniería deCaminos, Canales yPuertos, Ingeniería

Aeronáutica,Ingeniería Química,Ingeniería de Geodesia yCartografía, Arquitectura, Física,Biología, Ciencias Ambientales, Química, y quetengan un máster en este campo científico.Algunas líneas de investigación son:- Ev. de recursos energéticos solares y eólicos.- Model. de la atmósfera y radiación solar. - Biocombustibles.- Sistemas híbridos de generación eléctrica.

Coord: Eulogio Castro Galiano.Tel. 953 212163 | [email protected]/node/407/doctorado_presentacion

Ciencia y Tecnología de la Tierra y del Medio Ambiente

Derecho Público Energías Renovables

POSTGRADOS | DOCTORADOSCN

Modalidades: Tiempo completo (tres años más dos de prórroga) y Tiempo parcial (cinco más dos)

Page 39: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica

NC 39

Fruto de la colaboración entre las universidades deJaén y Sevilla, este doctorado ofrece una formaciónorientada a la investigación en diferentes camposde la salud. Estos estudios se dirigen a titulados enEnfermería, Fisioterapia, Podología, Odontología,Medicina, Farmacia, Psicología,Sociología, Antropología oBiología, interesados enprofundizar en estecampo científico yrealizar aportacio-nes propias.Además, deberáncontar con estudiosde máster relacionadoscon las titulaciones quedan acceso al doctorado. Las líneasde investigación contempladas son:- Procedimientos, intervenciones y resultadosen salud.- Género y determinantes sociales en salud.- Epidemiología, salud pública y gest. sanitaria.- Patología oral y salud.

Coord: Francisco Garrido Peña.Tel. 953 212991 | [email protected]/node/572/doctorado_presentacion

Esta realizado en colaboración entre las universidadesde Jaén, Almería y Politécnica de Cartagena. Su acce-so está indicado a titulados en Derecho, RelacionesLaborales, Gestión y Administración Pública,Economía, Administración y Dirección de Empresas,Marketing e Investigación de Mercados o Turismo.Además, deben contar conestudios de máster rela-cionados con su titula-ción universitaria. ElDoctorado colaboracon una quincena deuniversidades sud-americandas, ademásde con el ColegioNotarial de Andalucía.Algunas líneas de investigación son : - Derecho Civil.- Administración de empresas.- Capacidades estratégicas.- Contabilidad y Finanzas.- Derecho Público y de la Empresa.- Economía Agraria y Empresa.

Coord: José Moyano Fuentes.Tel. 953 648571 | [email protected]/node/431/doctorado_presentacion

Fruto de la colaboración entre tres universidades,este programa de doctorado está diseñado para laformación de investigadores doctores en el campode los cuidados y servicios de salud, en la línea deofrecer a la sociedad sistemas sanitarios y asisten-ciales de calidad. El acceso a este doctorado estáabierto a titulados enBiología, CienciasAmbientales,Medicina, Farmacia,Química, IngenieroQuímico, Derecho,Economía, IngenieroIndustrial, que hayanrealizado un másterrelacionado con dichastitulaciones. Colabora con éstedoctorado la Universidad de Vic. Las líneas deinvestigación abiertas en este programa son:- Cronicidad, dependencia y salud en la comunidad.- Servicios de salud y utilización de resultados ensalud.- Políticas sociales y prácticas en salud.

Coord: Pedro Pancorbo Hidalgo.Tel. 953 212020 | [email protected]/node/700/doctorado_presentacion

Interuniversitario en Ciencias de la Salud

Interuniversitario en Económicas,Empresariales y Jurídicas

Interuniversitario en CuidadosIntegrales y Servicios de Salud

Fruto de la colaboración entre las universidades deJaén, Granada y Pablo de Olavide, este programade doctorado se dirige a formar a investigadoresdoctores en el campo de los estudios migratorios,una disciplina claramente multidisciplinar. Por estemotivo, el acceso al programapuede realizarse desde lasciencias jurídicas, socia-les, humanas o cual-quier otro área a laque le puedan intere-sar los estudios migra-torios. Además, paraacceder es indispensa-ble tener un máster oficial.Las líneas de investigación quese desarrollan en el doctorado son las siguientes:- Análisis social, cultural y de género de lasmigraciones.- Globalización y movilidad humana.- Análisis psicosocial de las migraciones.- Análisis social, jurídico y político de las migra-ciones y desarrollo humano.

Coord: Belén Agrela Romero.Tel. 953 212963 | [email protected]/node/428/doctorado_presentacion

Un programa interuniversitario, constituido por lasuniversidades de Huelva, Jaén, Extremadura yCórdoba, que abarca los distintos campos de lafilología, con lenguas y literaturas clásicas, hispáni-cas e inglesas, así como líneas de investigación enel campo de la traducción, lafilosofía y la teoría lingüís-tica y literaria. Paraacceder a este docto-rado es necesarioestar en posesiónde un título de lasáreas de lasFilologías correspon-dientes, Traducción,Historia, Arte, Filosofía,Comunicación, Sociología y Educación, y un más-ter relacionado con los títulos exigidos. Algunas delas líneas de investigación son:- Estudios lingüísticos ingleses.- Estudios literarios hispánicos.- Humanismo y tradición clásica.- Lengua española y lingüística.

Coord: Ventura Salazar García.Tel. 953 212621 | [email protected]/node/425/doctorado_presentacion

Cinco universidades andaluzas unen sus esfuerzospara ofertar un doctorado destinado a la forma-ción de investigadores doctores en el campo de lasMatemáticas, y con el que se pretende dar unaalta capitación profesional en el conocimiento ydesarrollo de nuevas técnicas, métodos y teoríasMatemáticas. El perfil de ingresorecomendado es el de unestudiante que hayafinalizado un másteroficial en el ámbitode las Matemáticas yhaya realizado elcorrespondiente tra-bajo fin de máster, conuna cierta orientacióninvestigadora. Algunas de laas líneas de investigación en este doctorado son:- Álgebra conmutativa y computacional.- Álgebra Homológica y Teoría de Homotopía.- Álgebra No Conmutativa.- Análisis Armónico y Variable Compleja.- Análisis Funcional. Espacio y Álgebras deBanach. Aplicaciones.

Coord: Ildefonso Castro López.Tel. 953 212419 | [email protected]/node/421/doctorado_presentacion

Interuniversitario en Estudios Migratorios

Interuniversitario en Lenguas y Culturas

Interuniversitario en Matemáticas

UNIVERSIDAD DE JAÉN

Información: Escuela de Doctorado de la UJA. 953 21 24 71 | [email protected]

Page 40: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica
Page 41: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica

NC 41

MÁSTERES OFICIALES | UNIVERSIDAD DE MURCIA

MÁSTER OFICIAL PRODUCCIÓN Y GESTIÓN ARTÍSTICAFacultad de Bellas Artes de la Universidad de Murcia

CN

MÁSTER OFICIAL EN HISTORIA Y PATRIMONIO HISTÓRICOFacultad de Letras de la Universidad de Murcia

La transformación experimentada en estos primeros años del siglo XXIen el ámbito de las artes visuales y plásticas, tanto en sus estrategiasconceptuales como en sus modos de hacer, plantea nuevos retos deespecialización artística y tecnológica. Los títulos de Máster, de carácter especializado y/o multidisciplinar,tienen como finalidad impartir unas enseñanzas orientadas al desarro-llo académico o profesional del alumnado, o bien a promover la inicia-ción en tareas investigadoras. El Máster en Producción y Gestión Artística impartido en la Facultad deBellas Artes de la Universidad de Murcia tiene como objetivo fundamen-tal la aplicación de unas metodologías docentes eficaces, a partir de unaprogramación abierta también a otras ramas de conocimiento, que apor-tan una formación especializada sobre la naturaleza de las prácticas artís-ticas. Ofrece al estudiante la posibilidad de obtener conocimientos y habi-lidades que le capacitarán en la producción y posproducción en las artesvisuales, y le faculta para intervenir en la escena cultural y social actual.De esta forma, el Máster en Producción y Gestión Artística se estruc-tura sobre dos líneas de intensificación. Por un lado, una línea basadaen la producción artística contemporánea abordada desde conocimien-tos avanzados sobre la creación artística, los procesos, los lenguajes, losmateriales y tecnologías y, por otro, una línea de especialización orien-tada a la gestión artística que profundiza en las estrategias de difusiónde las prácticas artísticas adecuando recursos, medios y espacios a ladiversidad de contextos artísticos. El Máster en Producción y Gestión Artística vincula la práctica artís-tica con las tareas de investigación y con el análisis crítico de las artesvisuales y de sus procesos, capacitando al estudiante para el desarrollode una metodología de investigación artística de acuerdo a un perfilacadémico e investigador. Su superación dará derecho a la obtencióndel correspondiente Título Oficial de Máster y habilita para la realiza-ción de la Tesis Doctoral y obtención del título de Doctor/a.

Las prácticas artísticas contemporáneas reclaman expertoscapaces de interpretarlasy acercarlas a la sociedad.

DATOS DE INTERÉSMÁSTER OFICIAL PRODUCCIÓN Y GESTIÓN ARTÍSTICA� Programa con un perfil eminentemente investigador.� Responde a las necesidades del sector cultural.� Dirigido a titulados en Bellas Artes.Duración: 60 ECTS. Formato: Presencial

Coord.: Domingo Campillo García | [email protected] | 868 88 80 67

um.es/web/bellasartes/contenido/estudios/masteres/artistica

Nuevos retos del arte

Una formación especializada que responde a las exigencias profesionalesy de investigación que la sociedad demanda a los actuales historiado-res. Así es el Máster Oficial en Historia y Patrimonio Histórico queoferta la Universidad de Murcia.Este programa de postgrado está especialmente dirigido a titulados enHistoria y en disciplinas afines de Humanidades y Ciencias Sociales, ylos capacita para las actividades profesionales relacionadas con esteámbito del conocimiento, como son la Historia, la Arqueología y elPatrimonio Histórico y su gestión. Del mismo modo, este programacuenta con un carácter investigador y prepara a su alumnado para ini-ciar un programa de doctorado.Desde el curso pasado, los universitarios que realicen este Máster oficialtienen la posibilidad de obtener el título de máster de Profesorado enSecundaria, gracias a una ampliación de créditos.Los egresados de este máster serán profesionales de la Historia capacesde generar conocimiento y avanzar en la investigación y que, por otrolado, estén capacitados para la gestión y la difusión del patrimonio his-tórico y cultural. Estos estudios oficiales les permiten acceder a puestosde orientación de políticas públicas de interés patrimonial, tanto en ins-tituciones públicas como privadas. Una de las salidas profesionales esla de la arqueología, una disciplina en la que se necesita el dominio detécnicas multidisciplinares y una serie de capacidades concretas que setrabajan a lo largo del máster.Quienes hayan optado por el itinerario de investigación podrán incorpo-rarse al ámbito científico, bien en el sector público como en el privado. El programa da acceso a los doctorados en Historia, Geografía eHistoria del Arte: Sociedad, Territorio y Patrimonio.

Este máster forma a especialistas en Historia y en la gestióndel patrimonio histórico y artístico, un sector emergente.

DATOS DE INTERÉSMÁSTER OFICIAL HISTORIA Y PATRIMONIO HISTÓRICO� Perfil profesional e investigador.� Prácticas en empresas e instituciones.� Acceso a programas de doctorado.Duración: 60 ECTS. Formato: Presencial

Coord.: José M. Noguera Celdrán | [email protected] | 868 883287

um.es/web/letras/contenido/estudios/masteres/historia-patrimonio

Perfil de historiadores

Page 42: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica

NC 42

MÁSTERES OFICIALES INDUSTRIALES | U. POLITÉCNICA DE CARTAGENACN

El compromiso con el medioambiente y la apuesta por procesossostenibles en el campo de laindustria ha hecho necesario unnuevo perfil en el campo de la inge-niería, profesionales con conoci-mientos en procesos químicos, bio-tecnológicos y ambientales, capa-ces de redirigir el camino de lasindustrias y su funcionamientohabitual por una senda respetuosacon el medio ambiente. Hasta ahora, estos puestos eranocupados por ingenieros delámbito de la química o la biotec-nología, con una marcada con-ciencia medioambiental, pero sinuna formación específica en esteámbito, como la que se ofrece en elMáster en Ingeniería Ambientaly de Procesos Sostenibles de laUniversidad Politécnica deCartagena. Este programa de máster oficialcubre una laguna formativa, yofrece a sus estudiantes conoci-mientos avanzados de IngenieríaAmbiental de aplicación en elcampo de la industria química ybiotecnológica. Los contenidosofrecidos en este máster de laPolitécnica de Cartagena aportanla destreza necesaria para admi-nistrar y desarrollar tecnología degestión y resolución de problemasen sistemas de transformación yprocesamiento de materiales demanera ambientalmente eficiente,así como aplicar y generar tecnolo-gías en el tratamiento y elimina-ción de los efluentes urbanos eindustriales de todo tipo, dirigidasa reducir la huella ecológica.El máster, ofertado por la EscuelaTécnica Superior de IngenieríaIndustrial de la UPCT, también tiene por objetivo formar a investiga-dores en tecnologías aplicadas al desarrollo de la actividad de la indus-tria química, que integren el respeto medioambiental.El Máster en Ingeniería Ambiental y de Procesos Sostenibles está espe-cialmente dirigido a titulados de las ramas científicas y tecnológicascercanas a los contenidos del máster, como Química, Biotecnología,Bioquímica, ingenierías industriales y Ciencias Ambientales. El programa oficial se estructura en dos módulos comunes a todos los

estudiantes, con una carga total de36 ECTS de Ingeniería Ambientaly de Ingeniería de ProcesosSostenibles. Este grupo de conte-nidos se completa con un módulode especialización de 12 ECTS, enel que el estudiante puede confi-gurar su itinerario con las asigna-turas ofertadas. Además, para laobtención del titulo de máster esobligatorio realizar un trabajo finde máster de 12 ECTS, en el quelos estudiantes elaborarán unainvestigación propia, centrada enalguna de las líneas científicasabordadas en los estudios. Al finalizar, los egresados delMáster en Ingeniería Ambiental yde Procesos Sostenibles tendránante sí un futuro prometedor, queaumenta a medida que lo hace lapreocupación por hacer de laindustria en general, y la químicaen particular, más respetuosa conel medio ambiente. Podrán traba-jar en empresas, en la administra-ción pública, en universidades,centros de formación e investiga-ción. Al mismo tiempo, a los egre-sados de este programa de másterinnovador se les abre la posibili-dad de iniciar una carrera profe-sional a través del autoempleo,ejerciendo libremente la profesióny asesorando a todo tipo deempresas e industrias.De la misma manera, quienesdeseen labrarse una carrera comoinvestigadores, contribuyendo ala generación de conocimiento entorno a la sostenibilidad de losprocesos industriales, tienen acce-so al programa de Doctorado enTecnologías Industriales, queoferta la propia Universidad

Politécnica de Cartagena. No hay que olvidar que tanto la preocupación por la conservación delmedio ambiente y la configuración de procesos más sostenibles nosolamente ha calado en la sociedad, sino también en la normativa queregula a la industria. Es por tanto que los profesionales que se formanen este máster tienen muchas y diversas posibilidades de inserciónlaboral, y un abanico muy amplio de sectores en los que desarrollar sucarrera profesional. �

DATOS DE INTERÉSMÁSTER OFICIAL EN INGENIERÍA AMBIENTAL Y DEPROCESOS SOSTENIBLES� Sector con un gran desarrollo en la industria.� Acceso al Doctorado en Tecnologías Industriales.� Programa formativo casi a medida.Duración: 60 ECTS. Formato: Semipresencial

Coord.: Fco. Javier Bayo Bernal | [email protected] | 968 325480

www.upct.es/estudios/master/2261/

Profesionales para una industria más limpiaLa sociedad necesita profesionales especializados en el respeto medioambiental de la industria química

como los que se forman en este máster oficial ofrecido por la Escuela de Industriales de la UPCT

Page 43: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica

NC 43

MÁSTERES OFICIALES INDUSTRIALES | U. POLITÉCNICA DE CARTAGENACN

Las energías renovables van a aca-bar imponiéndose. El agotamien-to de los recursos energéticos tra-dicionales y también los efectosque los combustibles fósiles tie-nen sobre el medio ambiente obli-gan a apostar por unas fuentesenergéticas, limpias, respetuosasy baratas, que pongan en valor losrecursos que la naturaleza pone adisposición de los seres humanos. El desarrollo de las energías reno-vables se acerca a su madurez, sibien en el campo de la fotovoltai-ca se ha alcanzado ya, con unosprecios que la equiparan a laenergía tradicional. Se trata de uncampo que demanda profesiona-les especialistas, capaces de lide-rar procesos de innovación y bus-car nuevas soluciones para lapuesta en valor de los recursos.Estos profesionales son los que seforman en el Máster en EnergíasRenovables, un título propio queoferta la Universidad Politécnicade Cartagena con un equipodocente compuesto por investigadores y profesionales deprimer nivel nacional, que han firmado aportaciones cientí-ficas de gran interés para el sector de las energías limpias yque están al frente de proyectos que abren nuevos caminosen el campo de las renovables. El Máster en Energías Renovables está orientado a formartanto a titulados como a profesionales del sector que des-een mejorar su especialización, en campos como la energíasolar, fotovoltaica, eólica, biomasa o hidráulica, así comootras tecnologías emergente ligadas a la generación dehidrógeno, otra de las vías por las que puede ir parte delfuturo de las nuevas fuentes renovables.Este programa cuenta con una carácter profesionalizante, yestá diseñado para formar a los expertos que se incorpora-rán a las empresas líderes del sector tanto a nivel nacionalcomo internacional. Del mismo modo, también dan accesoal inicio de una carrera de investigación, a través del progra-ma de doctorado en Energías Renovables, que tambiénoferta la Politécnica de Cartagena. Una de las características que definen a este programa demáster oficial es su versatilidad, ya que los estudiantes tie-nen la posibilidad de configurarse un programa de estudiosprácticamente a medida, dentro de la amplia oferta de mate-rias y asignaturas que dan forma a este máster oficial oferta-do a través de la Escuela Técnica Superior de IngenieríaIndustrial de la Politécnica de Cartagena.

Y una característica del máster quelo hace especialmente atractivo,sobre todo a aquellas personas queestén trabajando y no se puedandedicar al máster en exclusiva, esque puede cursarse en un par deaños, y así compatibilizar esta for-mación puntera y de excelenciacon el desarrollo de la vida laboral. El Máster en Energías Renovablesestá especialmente indicado atitulados en cualquiera de lasramas de la ingeniería, así como atitulados en carreras como Física,Química o Ciencias Ambientales. Para superar este programa depostgrado, los estudiantes debenrealizar un trabajo fin de máster,con una carga lectiva de 18 ECTS,un proyecto dirigido por algunode los profesores participantes enel máster, en el que desarrollaránuna investigación relacionada conlas energías renovables. El 30% de los estudiantes delMáster en Energías Renovablestiene la posibilidad de realizarprácticas en empresas de energíasrenovables de primer nivel nacio-nal, en las que tendrán la oportu-nidad de conocer de primeramano tanto las necesidades delsector, como la dinámica de traba-jo en este tipo de organizaciones,una experiencia de mucho interéspara su incorporación al mercadolaboral y , además, una ocasiónpara establecer relaciones quetiempo después se puede traduciren un contrato laboral. Este máster prepara a sus egresa-dos para liderar proyectos en unsector con tanto futuro por delantecomo el de las energías renova-bles, para el que hacen falta profe-sionales expertos, capaces de inno-var y llevar estas tecnologías atodos los ámbitos de la sociedad.El sector de las renovables experi-mentará un fuerte crecimiento enlos próximos años, y demandaráprofesionales como los que se for-man en este Máster oficial.

DATOS DE INTERÉS

MÁSTER OFICIAL EN ENERGÍAS RENOVABLES (Título propio UPCT)� Prácticas en empresas.� Posibilidad de hacerlo en dos años.� Programa casi a medida con la combinación de asignaturas.Duración: 60 ECTS. Dan acceso a Doctorado. Formato: Semipresencial

Coord.: Ángel Molina García | [email protected] | 968 325462

www.upct.es/estudios/master/2114/

Expertos en energías renovablesEl Máster en Energías Renovables de la UPCT forma a profesionales en energías limpias como la solar,

eólica, biomasa, o hidráulica, pero también en otras fuentes de energía limpia como el hidrógeno

Page 44: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica
Page 45: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica

NC 45

MÁSTERES OFICIALES AGRÓNOMOS | UPCTCN

Un programa oficial especialmente diseñado para formar a científicos en el campo de la agroalimen-tación. Así se presenta el Máster en Técnicas Avanzadas en Investigación y Desarrollo Agrario yAlimentario - TAIDA de la Universidad Politécnica de Cartagena. Este máster se asienta, por un lado, e la investigación que se desarrolla en la Escuela TécnicaSuperior de Ingeniería Agronómica, con una dilatada trayectoria científica y trabajos de caladoen la literatura científica. Esta experiencia se pone al servicio de los estudiantes de este máster,que entrarán en relación con un equipo puntero de investigadores, responsables de muchas delas innovaciones puestas en marcha en su entorno más cercano. El objetivo principal del máster no es otro que el de la formación de investigadores especializadosen sector agrario y alimentario, y nace tras la constatación de que diversos indicadores han pues-to de manifiesto el aumen-to del número de investi-gadores en las áreas de laagricultura y alimentaciónen el entorno de la UniónEuropea. Los nuevos tiempos exi-gen investigadores quecontribuyan al avance dela agricultura en todos losámbitos que van desde la producción hasta el procesado, y también en otras áreas transversalescomo como el medio ambiente, la genética, la mejora animal y vegetal, tecnología de alimentos,procesado de alimentos y control de plagas.El máster se estructura en cuatro módulos, que llevan una carga lectiva de 32 ECTS y que abordanaspectos como la Metodología, Biotecnología Agroalimentaria, Tecnología e Ingeniería de laProducción Vegetal, y la Tecnología e Ingeniería de Alimentos. Además, tendrán que realizar prácticas en empresas, a las que se les dedican 8 ECTS; y un trabajofin de máster, de 20 ECTS, en el que los estudiantes realizarán una investigación propia, basada enuna de las líneas científicas trabajadas en el máster. En este programa participan docentes de la Politécnica de Cartagena, así como de centros como elInstituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario, el Centro TecnológicoNacional de la Conserva y Alimentación; y también están implicadas instituciones internacionalescomo la alemana Max Planck y las universidades de Lisboa (Portugal), Nottingham (Reina Unido),Amsterdam (Holanda), Foggia, Torino y Viterbo (las tres de Italia).Este máster está especialmente indicado para ingenieros de campos como la agricultura, el fores-tal, así como para graduados en Biología, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Farmacia, CienciasAmbientales o Veterinaria, entre otras titulaciones afines.

DATOS DE INTERÉSMÁSTER OFICIAL EN TÉCNICAS AVANZADAS EN

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO AGRARIO Y ALIMENTARIODuración: 60 ECTS. Semipresencial

Coordinadora: Eva Armero Ibáñez

[email protected] | 968 325538

http://taidaa.upct.es/master.php

El entorno europeo necesita investigadores especializados en agricultura yalimentación como los que se forman en este máster de la UPCT.

Agrónomos para el futuro

Page 46: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica

NC 46

MÁSTERES OFICIALES | UNIVERSIDAD DE GRANADACN

El de la biología es uno de loscampos científicos que más estáavanzando en los últimos años.Algunos expertos hablan inclusode que el siglo XXI puedeconvertirse en el Siglo de laBiología, por el impulso que hantomado las nuevas tecnologíasen el ámbito de la investigacióny que están permitiendo logrosque hace tan solo unos añosparecían fruto de la cienciaficción.Dentro del campo de la biología,el de la genética ocupa uno delos espacios privilegiados, y sudesarrollo enfocado a losámbitos de la salud y la agroali-mentación está augurando unoscambios en la manera deentender tanto las enfermedadescomo los productos agrícolas,entre otros.La genética y la evolución seunen en este programa demáster, enfocado a formar ainvestigadores en este ámbito dela ciencia que, con su trabajo yesfuerzo contribuyan para hacerrealidad fórmulas que en elcampo de la medicina, porejemplo, supondría adelantarsea enfermedades de gravesrepercusiones para la salud demillones de personas; o que en elámbito de la agricultura setraduzca en el desarrollo devariedades más seguras yresistentes a las plagas. Y estosson solo dos ejemplos de losmuchos logros a los que se pueden llegar con el desarrollo de estadisciplina científica. El Máster Oficial en Genética y Evolución es un programa interu-niversitario organizado entre las universidades de Granada yAlmería (UGR y UAL), que aportan investigadores del primernivel, a los que se les unen profesionales de la EstaciónExperimental del Zaidín y del Instituto de Parasitología yBiomedicina López-Neyra, ambos pertenecientes al ConsejoSuperior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el GENyO (CentroPfizer-Universidad de Granada-Junta de Andalucía de Genómica eInvestigación Oncológica).

El Máster tiene una orientacióninvestigadora. Es de especialinterés para aquellos licenciadoso graduados que deseen realizaruna tesis doctoral en programasde doctorado afines de cualquierUniversidad. También puedencursarlo aquellos licenciados ograduados que deseen unacontinuidad formativa deexcelencia, tanto en docenciacomo en investigación con el finde proseguir por el caminouniversitario docente o investi-gador o con otras vocacionespara las que se requiere estaformación superior. Está estructurado en dosmódulos docentes impartidosdurante el primer semestre delcurso académico. El primero esun módulo general en el que seestudian diferentes asignaturasrelacionadas con las diferentesramas de estudio de la Genética.Una vez cursado este módulo, sepodrá seguir uno de tresitinerarios o especialidadessegún el módulo docente deespecialización escogido:Biosanitaria, Agroalimentaria yEvolutiva. Durante el segundo semestre serealiza un Trabajo Fin de Másterdentro de alguna de lasdiferentes líneas de investiga-ción ofertadas. Este Másterofrece además, durante elsegundo semestre, un módulooptativo de Prácticas en

empresas en el que participan dos empresas de I+D+i que podráncursar algunos alumnos del Máster. Son empresas de investigaciónaplicada en los sectores de la Bionformática y la Biotecnología quearrancaron como un proyecto “spin-off” apoyadas por lasUniversidades de Granada y Almería. Aunque tiene un carácter investigador, el máster también facilita elacceso a empresas del sector biosanitario, agroalimentario ymedioambiental, de gestión ambiental, que trabajen técnicasgenéticas, incluso se presenta como una formación indicada paraPolicía Científica, entre otras para las que el conocimiento avanzadoen genética y biología se convierte en herramienta fundamental. �

DATOS DE INTERÉSMÁSTER OFICIAL EN GENÉTICA Y EVOLUCIÓN� Especialidad Biosanitaria.� Especialidad en Agroalimentación.� Especialidad Evolutiva.Duración: 60 ECTS. Formato: Presencial

Coord.: Miguel Burgos Poyatos | [email protected] | 958 249 699

Rafael Lozano Ruiz (UAL) [email protected]. Tel. 950 015 111www.ual.es/mastergenetica | masteres.ugr.es/genevolwww.juntadeandalucia.es/economiainnovacionyciencia/sguit/mo_calendario.php

Genética, la nueva medicinaLos estudios sobre genética están revolucionando la salud y la agroalimentación. Instituciones y empresas

necesitarán en los próximos años investigadores especialistas como los que se forman en este máster.

Page 47: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica

NC 47

MÁSTERES OFICIALES UNIVERSIDAD DE GRANADACN

El patrimonio arquitectónico con las formas que con-cibieron los artistas y que todavía funcionan comouna herramienta de expresión de un conjunto deideas y una manera determinada de entender elmundo. Y también son materiales, los elementos conlos que fueron construidos y que les han permitidoaguantar el paso de los siglos para llegar a nuestrosdías. De esto último, de los materiales con los que sehicieron se ocupa el Máster Oficial en Ciencia yTecnología del Patrimonio Arquitectónico que ofer-ta la Universidad de Granada. Se trata de un progra-ma de postgrado en el que se aportan las claves paraacometer todo tipo de intervenciones de restaura-ción en los monumentos, y de conocer los procesospor los que pasan los materiales que han dado vidaa las formas artísticas que todos admiramos.En este máster se trabaja sobre materiales de cons-trucción, las técnicas más innovadoras y los medioscientíficos e informáticos desarrollados en los últi-mos años en el ámbito de la conservación del patri-monio arquitectónico. El Máster en Ciencia y Tecnología del PatrimonioArquitectónico es una formación multidisciplinarque incorporan conocimientos de la Química, laCiencia de los Materiales, Arquitectura, Restauracióny Conservación, Arqueología e Historia del Arte.El programa formativo se divide en dos bloques dife-rentes. Por un lado, Ciencias aplicadas a la partematérica del Patrimonio Arquitectónico, en la quese estudian los materiales que componen el elemento patrimonial, yaque el conocimiento de estos materiales resulta imprescindible tanto

para la conservación y restauración,como para una comprensión del biencultural más profunda. El segundo bloque del máster se centraen los Estudios y conocimientos entecnologías de la conservación demateriales y de estructuras arquitectó-nicas patrimoniales, en el que se abor-dan los estudios necesarios para la con-servación del PatrimonioArquitectónico, como paso previo a laintervención, y que permite elegir lasmetodologías más apropiadas en cadacaso, para eliminar o ralentizar las cau-sas y procesos de deterioro del monu-mento arquitectónico. En este máster sepresentan a los alumnos las técnicas de

análisis de materiales más avanzadas y las metodologías de aplicaciónde los tratamientos más idóneos para su conservación. El Máster en Ciencia y Tecnología en Patrimonio Arquitectónico estádirigido a graduados en Arquitectura, Edificación, Ingeniería deCaminos, Bellas Artes, Geología, Química, Historia del Arte,Conservación y Restauración, y Ciencias Ambientales. Son perfiles

muy variados y diferentes entre sí, y que responden al carácter multi-disciplinar de este programa de máster oficial.Además de dar acceso a estudios de doctorado y comenzar una carre-ra investigadora, este máster capacita a los egresados para trabajar enempresas especializadas en restauración de patrimonio, en la realiza-ción de estudios previos a la actuación propiamente dicha, así como alseguimiento de la intervención. Además, estarán preparados para ana-lizar cómo intervienen las condiciones climáticas y medioambientalesen la conservación y en la restauración del patrimonio. Con todos estosconocimientos, las posibilidades laborales para los egresados de estemáster son muy destacadas también en la medida en que adquierenuna especialización difícil de obtener con otros programas ya sea degrado o de postgrado.La formación práctica en este máster oficial está muy presente, de ahíque en el diseño del programa se haya establecido la realización deprácticas empresas, con una carga de 12 ECTS y que se realizarán enempresas especializadas en el ámbito de la restauración arquitectónica,en centros tecnológicos o institutos de conservación o investigación enpatrimonio, así como en estudios profesionales.Del mismo modo, los estudiantes tienen que realizar un trabajo fin demáster de 10 ECTS en el que desarrollarán una investigación propiasobre alguna de las líneas abordadas a lo largo del máster.El Máster Oficial en Ciencia y Tecnología en Patrimonio Arquitectónicode la Universidad de Granada es una formación versátil y en la que for-mará a los especialistas en patrimonio que demanda el sector. �

DATOS DE INTERÉSMÁSTER OFICIAL EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO� Dos bloques temáticos:

Ciencias aplicadas a la parte matérica del patrimonioTecnologías de la conservación de materiales

� Trabajo Fin de Grado 10 ECTS.� Prácticas en empresas e instituciones 12 ECTS.Duración: 60 ECTS. Formato: SemipresencialCoord.: Guiseppe Cultrone |[email protected] | 958 240077 | masteres.ugr.es/citpa/

Especialistas en patrimonioEl Máster en Ciencia y Tecnología en Patrimonio Arquitectónico es una formación multidisciplinar queprepara a expertos en los materiales de los que están hechos los monumentos y en su conservación.

Page 48: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica

NC 48

MÁSTERES OFICIALES | UNIVERSIDAD DE GRANADACN

Trabajo en centros de investigación astronómica, enempresas de consultoría financiera o incluso en los sis-temas de salud realizando modelado de procesos bio-médicos. Son algunas de las salidas laborales que sepresentan a los egresados del Máster Oficial en Físicay Matemáticas - FisyMat que oferta la Universidad deGranada. Este Máster tiene una orientación investiga-dora y profesional, y se presenta como una formaciónde prestigio, tanto por la valía investigadora de losdocentes implicados en este programa, como por elinterés a nivel nacional e internacional que genera.En el listado de docentes participantes en el máster seencuentran investigadores del diferentes departamen-tos de las universidades de Granada, Sevilla y CastillaLa Mancha, y del Instituto de Astrofísica de Andalucía.Todos ellos con una dilatada trayectoria científica, conpublicaciones en revistas prestigiosas y artículos deinvestigación con un impacto internacional destacado.Quizá su aspecto más distintivo es el “marcado carác-ter interdisciplinar en la intersección de la Física y las Matemáticas, yen su proyección e interacción hacia otras ciencias”, explica su coordi-nadora, la profesora del Departamento de Física Atómica, Molecular yNuclear de la UGR, Rosario González Férez.El máster nace como respuesta a una necesidad planteada tanto en lossectores de investigación como en los departamentos de I+D de empre-sas, de contar con especialistas con esta formación interdisciplinar enestas dos ciencias básicas. Es por eso que los egresados del Máster enFísica y Matemáticas cuenten con una tasa de éxito elevada en la búsque-da de salidas profesionales. El carácter avanzado de los estudios y suscontenidos específicos hacen a los titulados en este máster muy intere-sante para instituciones de investigación como observatorios astronómi-cos y en empresas avanzadas en campos como la informática, las finan-zas y consultoría, o especializadas en el modelado de procesos biomédi-cos, éste último, un ámbito con mucho desarrollo por delante y que amedida que en los próximos años va a demandar profesionales especia-lizados como los que se forman en este programa de máster oficial. Por su carácter, este máster es también ideal para iniciar una carrerainvestigadora y académica a través de alguno de los programas de doc-torado que se ofertan en esta rama de la ciencia. Los estudiantes del Máster en Física y Matemáticas deben cursar ochoasignaturas entre las ofertadas y realizar un trabajo fin de máster conuna carga lectiva de 12 ECTS. El trabajo final deberá seguir alguna delas siete líneas de investigación propuestas por la comisión del máster. Además, el programa FisyMat presenta cuatro módulos o especialida-des, para que los estudiantes tengan la opción de realizar una forma-ción más ajustada a sus intereses científicos y profesionales. Así, pue-den elegir las especialidades enAstrofísica, enBiomatemáticas y Biofísica, enMétodos y ModelosMatemáticos en Ciencias eIngenierías, y en Física Teóricay Matemática. En cada una de

estas especialidades se ofertan un conjunto de asignaturas de 6 ECTScada una de ellas. De esta forma, los estudiantes del máster FisyMattendrán que cursar entre 5 ó 6 materias ofertadas en la especialidadescogida y completar el programa con materias de los otros itinerarios,hasta completar un total de 8 asignaturas.Del mismo modo, también se plantea la posibilidad de que los estu-diantes configuren su programa a medida y obtengan el título genéri-co de Máster Universitario en Física y Matemáticas - FisyMat. En estecaso, podrán elegir hasta dos asignaturas de otros másteres ofertadospor la Universidad de Granada y la de Castilla La Mancha, cuya temá-tica esté relacionada con los contenidos del programa y hayan sidoaceptadas por la comisión académica del máster FisyMat.El máster oferta un total de 40 plazas y está abierto, preferentemente, alicenciados o graduados en Física y Matemáticas, y en ciencias e inge-

nierías afines a estos títulos.Además, también se presenta laposibilidad de hacer el doblemáster MAES - Máster en Físicay Matemáticas, de 94 ECTS, quehabilita para dar clase enEducación Secundaria. �

DATOS DE INTERÉS

MÁSTER OFICIAL EN FÍSICA Y MATEMÁTICAS - FISYMAT� Cuatro Especialidades:

- Astrofísica- Biomatemáticas y Biofísica- Métodos y Modelos Matemáticas en Ciencias e Ingenierías- Física Teórica y Matemática

� Posibilidad de doble título MAES - Física y Matemáticas.Duración: 60 ECTS. Formato: SemipresencialCoord.: Rosario González Férez | [email protected] | 958 243220www.ugr.es/~fisymat/master/Master2016-2017/

El éxito de la ciencia básicaEl Máster en Física y Matemática forma a profesionales e investigadores versátiles, que pueden desarrollarsu labor en ámbitos tan dispares como la Astrofísica, la Biomedicina o las finanzas y consultoría.

Page 49: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica

NC 49

MÁSTERES OFICIALES | UNIVERSIDAD DE GRANADACN

El Máster Oficial en Geofísicay Meteorología - GEOMET dela Universidad de Granadacubre una laguna formativa enla universidad española yaborda dos campos de especialinterés en la región Sureste dela Península Ibérica, la másactiva desde el punto de vistasísmico y también la que máspuede verse afectada por losprocesos del cambio climático. Este máster nace con el objeti-vo de formar a profesionales einvestigadores en estos doscampos científicos, quepodrán integrarse en sectorestan diferentes como el de lasenergías renovables, la preven-ción de incendios, estudios decambio climático, planificaciónagrícola, la predicción meteoro-lógica, la gestión del riesgo sís-mico y otros riesgos naturales,o los estudios relacionados conla evaluación y explotación delos recursos naturales, entreotros muchos ámbitos para losque capacita este programa demáster oficial. Para alcanzar estos objetivos, elmáster GEOMET proporcionaa sus estudiantes una forma-ción sólida y especializada enGeofísica y Meteorología que lesacerca a teorías avanzadas en lainvestigación actual; métodos mate-máticos y numéricos; y técnicas ymétodos experimentales, así comola instrumentación más relevante.El equipo docente del máster GEO-MET está integrado casi en su totali-dad por investigadores del InstitutoInteruniversitario del SistemaTierra y del Instituto Andaluz deGeofísica. La relación con estos doscentros punteros hace único a este programa, ya que permite que sus estu-diantes accedan a recursos como por ejemplo una gran variedad de ins-trumentación y software para la realización de prácticas; así como a datosde primera línea, para la realización de Trabajos Fin de Máster originalesy de alto impacto científico.La calidad de este máster oficial viene avalada por el equipo docente ytambién por el hecho de que buena parte de los alumnos de edicionesanteriores hayan logrado becas y contratos en diversos grupos de

investigación e instituciones,de la talla de la Agencia Estatalde Meteorología, y en empre-sas dedicadas a la instrumenta-ción y a la prospección geofísi-ca, entre otros sectores relacio-nados con la formación que seimparte en este máster de laUniversidad de Granada.A lo largo del curso académico,los estudiantes abordaránaspectos tanto teóricos de laGeofísica y Meteorología,como prácticos, que introdu-cen al alumnado en las técnicasde análisis usuales.El contenido del máster se arti-cula en tres módulos, uno deellos con 12 ECTS obligatorios,como es el MóduloMetodológico, y dos máscomo Geofísica yMeteorología, cuyas asignatu-ras tienen un carácter optativoy dan la posibilidad a que losestudiantes puedan configurarun programa en función de susintereses científicos. Además,el máster ofrece la posibilidadde realizar prácticas en institu-ciones o empresas, que son decarácter optativo y a las que seles dedican 5 ECTS. Mientrasque todos los estudiantes

deben realizar un trabajo fin demáster sobre alguna de las líneastrabajadas a lo largo del máster, deun total de 23 ECTS. El máster GEOMET está especial-mente indicado a graduados enCiencias, en títulos como Física,Biología, Geología, Matemáticas,Química y Ciencias Ambientales; ya ingenieros de ámbitos comoElectrónica, Montes, Caminos,Telecomunicaciones, Agrónomos o

Informática. Como novedad, a partir de este curso, existe la posibilidad de realizarel máster doble GEOMET - Secundaria, con una carga reducida de 90ECTS, que se realizan en año y medio, y con el que se consigue la habi-litación para ejercer como docente en enseñanza secundaria. Además,este máster está muy relacionado con los doctorados en Física yCiencias del Espacio y en Ciencias de la Tierra, que también oferta laUniversidad de Granada. �

DATOS DE INTERÉSMÁSTER OFICIAL EN GEOFÍSICA Y METEOROLOGÍA

� Posibilidad de hacer prácticas en empresas

� Trabajo Fin de Grado 23 ECTS.

� Doble máster GEOMET - Secundaria

� Salidas laborales en meteorología,

sismología y el campo de las energías renovables.Duración: 60 ECTS. Formato: PresencialCoord.: Javier Almendros González |[email protected] | 958 249 552

masteres.ugr.es/geomet/

Expertos en el cielo y el subsueloEl Máster en Geofísica y Meteorología combina estas dos ciencias para formar a profesionales e investigadores

con salidas en campos como la sismología, el medio ambiente, la meteorología o las energías renovables.

Page 50: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica

MÁSTERES OFICIALES | UNIVERSIDAD DE GRANADACN

Una mirada al pasado y una formación para comprender las dinámicassociales y políticas del mundo árabe contemporáneo. Así se puederesumir este máster que oferta la Universidad de Granada y en el quese forman tanto profesionales como investigadores, para dar respuestaa los cambios que se están dando en la otra orilla del Mediterráneo y,en general, en el conjunto del mundo árabe y hebreo.El Máster Oficial en Culturas Árabe y Hebrea: Al-Ándalus y MundoÁrabe Contemporáneo es una formación multidisciplinar, que cubre lanecesidad de ofrecer un programa especializado en las culturas árabe yhebrea a graduados y licenciados de diferentes disciplinas del campode las humanidades y de las ciencias sociales.El máster se estructura en torno a dos grandes bloques temáticos, comoson Al-Ándalus y Mundo Árabe Contemporáneo. Cada uno de estosbloques está estructurado en módulos compuestos por varias materias,y que permiten que los estudiantes puedan configurar un programacasi a medida, bien centrado en uno de los dos bloques, o que combi-nen contenidos de ambos. Al mismo tiempo, el máster permite confi-gurar la formación en disciplinas como estudios culturales, cienciaspolíticas y sociología, antropología, literatura e historia, entre otras.Todo para conseguir uno de los objetivos de este máster, que no es otroque el de la especialización multidisciplinar en diferentes ámbitos.El programa se dirige a graduados en Estudios Árabes, LenguasModernas, Filología Árabe y Filología Hebrea, Historia, así como en

otros grados vinculados a las filologías. El programa tiene prevista la realización de prácticas en institucionesrelacionadas con el mundo árabe y judío, como el Patronato de laAlhambra y el Generalife, la Escuela de Estudios Árabes y la CasaSefarad-Israel, entre otros. �

DATOS DE INTERÉSMÁSTER OFICIAL EN CULTURAS ÁRABE Y HEBREA: AL-ÁNDALUS Y MUNDO ÁRABE CONTEMPORÁNEO� Programa configurable en diferentes ámbitos.� Prácticas en centros de estudios árabes y hebreos.� Para titulados en Estudios Árabes, Filologías, Historia, entre otros.Duración: 60 ECTS. Formato: SemipresencialCoord.: Beatriz Molina Rueda | [email protected] | 958 242 767

masteres.ugr.es/alandalusmundoarabe/

Entender las dos orillasLa situación actual del mundo árabe y hebreo hace necesariosprofesionales e investigadores altamente preparados paracomprender las dinámicas del otro lado del Mediterráneo.

Page 51: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica
Page 52: UNIVERSIDAD, CIENCIA Y EMPRESA DEL SURESTE | WWW ... · internacionalización, y que está fuertemente com-prometida con la sociedad y con su entorno, tal y ... El grupo de Geobotánica