universidad de buenos aires facultad de … · y hormonales, y a nivel central, como factores de...

104
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA Estudio molecular de alteraciones del eje Hipotálamo- hipófiso-IGF-1 en población pediátrica Argentina con déficit de crecimiento. TESISTA: Juanes Matías Hernán. DIRECTORA: Dra. Belgorosky Alicia. CONSEJERO DE ESTUDIOS: Dr. Dominici Fernando. Tesis presentada para optar por el título de Doctor de la Universidad de Buenos Aires -2015- Servicio de Endocrinología, Laboratorio de Biología Molecular, Hospital de Pediatría J.P. Garrahan. Buenos Aires, Argentina

Upload: hoangtruc

Post on 20-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA

Estudio molecular de alteraciones del eje Hipotálamo-

hipófiso-IGF-1 en población pediátrica Argentina con

déficit de crecimiento.

TESISTA: Juanes Matías Hernán.

DIRECTORA: Dra. Belgorosky Alicia.

CONSEJERO DE ESTUDIOS: Dr. Dominici Fernando.

Tesis presentada para optar por el título de Doctor de la Universidad de

Buenos Aires

-2015-

Servicio de Endocrinología, Laboratorio de Biología Molecular,

Hospital de Pediatría J.P. Garrahan.

Buenos Aires, Argentina

AGRADECIMIENTOS

A mi directora de tesis, Dra. Alicia Belgorosky, en lo académico por compartir

su amplio conocimiento en la rama de la endocrinología y de la investigación y

por darme la oportunidad de conocer y discutir resultados con profesionales de

la salud de gran reconocimiento, tanto a nivel local como internacional, que me

permitieron crecer y profundizar mis conocimientos. En lo personal, por estar

siempre durante estos cinco años para escucharme y aconsejarme, ayudándome

en momentos difíciles y compartiendo los momentos felices. Estoy orgulloso y

enormemente agradecido de que la Dra. Belgorosky haya sido mi directora de

tesis.

Al Dr. Marco Aurelio Rivarola por su humildad, consejos y por tener siempre las

palabras justas en los momentos indicados. Por compartir su vasta experiencia

en la endocrinología pediátrica.

A la Dra. Roxana Marino, por recibirme e incorporarme a su grupo de trabajo

como uno más y hacerme sentir como en mi casa cuando recién llegaba a

Buenos Aires. Por enseñarme todo lo que logre aprender del laboratorio de

Biología Molecular, por su humildad, dedicación y compromiso con los

pacientes que me inculcó desde el primer día. Por lograr un ambiente laboral en

donde todos los integrantes del laboratorio nos sentimos cómodos y podemos

compartir el trabajo, no con compañeros, sino con amigos. Por último y lo más

valiosos de estos 5 años, por su amistad.

A mis compañeros y amigos del laboratorio, Pablo, Nati PG, Sol, Esperanza,

Nati P y Jesi por su ayuda y participación en el desarrollo de la tesis, por tantas

charlas entre mates compartidas, por estar siempre, tanto en los momentos

difíciles como felices, por la buena onda de todos los días, por hacer que el

trabajo sea algo que se disfruta y principalmente por sus amistades.

A todos los integrantes del servicio de Endocrinología del Hospital Garrahan por

su excelencia en el manejo y en el compromiso con los pacientes, tanto en el

consultorio como en el laboratorio. Por sus enseñanzas diarias en el estudio de

los pacientes. En especial quiero agradecer a las Dras. Marta Ciaccio, Gabriela

Guercio e Isabel Di Palma por su ayuda y aportes durante el desarrollo de la

tesis en los temas relacionados con los aspectos clínicos de los pacientes

estudiados.

A la dirección asociada de Docencia e Investigación del Hospital Garrahan por

permitirme desarrollar mi tesis doctoral en la institución.

A mi consejero de estudios el Dr. Fernando Dominici por su buena

predisposición y recomendaciones en la escritura de la tesis y en los aspectos

administrativos de la facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA.

A mi mujer Mariana, por su amor incondicional, por estar siempre, por

escucharme, por acompañarme en todos los momentos de mi vida, por ser mi

sostén y mi cable a tierra, por su bondad, por creer en mí, por volver a elegirme

cada día, por cambiarme la vida y hacerme feliz.

A mis padres, Roberto y Ana María, por ser mis ejemplos a seguir y mi orgullo,

por inculcarme los valores para ser la persona que soy, por esforzarse al máximo

por darme la educación que tuve que me permitió lograr los objetivos que me

propuse. Por estar siempre y aconsejarme en las decisiones de mi vida. Por su

amor incondicional.

A mi hermano Ignacio, por mostrarme la fortaleza que se necesita para afrontar

las distintas etapas de la vida, por enseñarme que hay que mirar siempre para

adelante, por su cariño, por su confianza, por tantas risas y momentos felices que

pasamos y seguiremos pasando.

A mi hermano Martín, por enseñarme el valor de la familia y de la vida.

A mi cuñada Marisa por su amistad, por su enorme fortaleza, dedicación y por

hacer feliz a mi hermano.

A Joaquín por ser estar siempre conmigo, a mi lado, por enseñarme a pelear por

lo que quiero y no bajar nunca los brazos, por hacernos tan feliz a todos y

cuidarnos siempre.

A mi hermano del alma y amigo de toda la vida, Esteban, por estos 23 años de

amistad, por su generosidad y su confianza. Por permitir que crezcamos a la par,

por estar siempre para lo que necesite, por las charlas, las comidas, las anécdotas

de cuando éramos más chicos, por tantos momentos de felicidad que pasamos,

por tantas risas y alegrías, que seguro van a ser muchas más.

A mis amigos, Sebastián y Pablo, por soportarme en la convivencia en los

primeros años en Buenos Aires, por las charlas, las comidas, las salidas, las

anécdotas, los consejos y también por estar siempre en las buenas y en las malas.

A mi abuela que tanto la quiero, por enseñarme que hay que tener perseverancia

para lograr las cosas y llevar siempre una sonrisa a todos lados, por su cariño.

A mis Tías Mirta y Mercedes por su preocupación y por estar siempre pendiente

de mí y de mi familia.

A Adriana por ser parte de mi crianza, por ayudarme a crecer, por permitirme

compartir mañanas, tardes, noches y veranos durante 23 años junto a su familia.

Por estar en las buenas y en las malas.

A mis amigos de la Universidad Guillermo, Pablo y Federico por sus amistades,

por estar cuando se los necesita, por tantos asados y risas compartidas.

A mi ciudad Bahía Blanca que siempre me recuerda de dónde vengo y la llevo

en el corazón.

A la Universidad Nacional del Sur por formarme en las ciencias de la salud y

haberme garantizado las herramientas necesarias para ingresar al ambiente

profesional.

Esta tesis pudo llevarse a cabo gracias al aporte económico de:

Hospital de Pediatría Dr. Juan P. Garrahan.

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, Ministerio de Ciencia

y Técnica de la Nación.

Ministerio de Salud de la Nación.

INTRODUCCIÓN

1. Embriogénesis Hipofisaria 1

1.1 Generalidades

1.2 Factores de transcripción de relevancia clínica 5

1.2.1 Factores de acción temprana 6

1.2.2 Factores de acción tardía 13

2. Crecimiento Fetal

2.1 Generalidades 16

2.2 El gen GH2 y la PGH 16

2.3 Propiedades biológicas de la PGH 17

2.4 Rol fisiológico de la PGH 18

2.5 Rol del sistema de los IGFs durante el desarrollo fetal 18

2.6 Regulación de la secreción de PGH 19

2.7 PGH en casos patológicos 20

3. Crecimiento postnatal

3.1 Eje de crecimiento GHRH-GH-IGF1 21

3.2 Defectos moleculares que afectan el eje de crecimiento GHRH-GH-IGF1 24

3.2.1 Déficit aislado de GH-1 (IGHD) 24

3.2.1.1 IGHD tipo IA 25

3.2.1.2 IGHD tipo IB 26

3.2.1.3 IGHD tipo II 26

3.2.1.4 IGHD tipo III 27

3.2.2 Síndrome de insensibilidad a la GH 28

3.2.2.1 Alteración del receptor de GH-1 28

3.2.2.2 Alteración en el traductor de señal STAT5b 30

3.2.2.3 Deficiencia de ALS 33

3.2.3 Resistencia IGF-1: Alteración del receptor de IGFs tipo 1 34

3.2.3.1 Receptor de IGFs tipo 1 34

3.2.3.2 Mutaciones en el gen IGF1R 36

4. OBJETIVOS

4.1 Objetivos Generales 38

4.2 Objetivos Específicos 38

5. MATERIALES Y METODOS

5.1 Selección de pacientes 39

5.1.1 Grupo déficit de hormona de crecimiento 39

5.1.2 Grupo síndrome de insensibilidad a la GH-1 40

5.1.3 Grupo con alteraciones en la cascada señalización del GHR 40

5.1.4 Grupo resistencia a IGF-1 40

5.2 Determinaciones clínicas y bioquímicas 41

5.3 Análisis Molecular

5.3.1 Extracción de ADN 41

5.3.2 Extracción de ARN 42

5.3.3 Amplificación por PCR y secuenciación 42

5.3.4 RFLP 45

5.3.5 MLPA 45

5.3.6 Ensayos in silico 46

5.3.7 Cultivo primario de fibroblastos 46

5.3.8 Ensayo funcionales in vitro

5.3.8.1 Ensayo de proliferación celular 46

5.3.8.2 Ensayo de fosforilación de AKT 47

5.3.8.3 Análisis estadístico 47

6. RESULTADOS 48

6.1 Alteraciones moleculares en pacientes con IGHD 48

6.2 Alteraciones moleculares en pacientes con síndrome de insensibilidad a la GH 52

6.3 Alteraciones moleculares en pacientes con resistencia a IGF-1 54

6.3.1 Evaluación Clínica de los pacientes afectados 55

6.3.2 Análisis molecular 57

6.3.3 Ensayos funcionales 58

6.3.4 MLPA 60

6.4 Alteraciones moleculares en pacientes con MPHD

6.4.1 Evaluación clínica de pacientes afectados por alteraciones en el gen GLI2

6.4.2 Análisis Molecular 64

7. DISCUSION 66

8. CONCLUSION 74

RESUMEN 75

BIBLIOGRAFIA 77

1

1. Embriogénesis Hipofisaria

1.1 Generalidades

El crecimiento es una propiedad inherente de la vida. El crecimiento somático normal requiere

de la integración de múltiples factores que actúan a nivel periférico, como factores metabólicos

y hormonales, y a nivel central, como factores de trascripción involucrados en el eje

hipotálamo-hipofisario-IGF-1.

El desarrollo de la glándula hipofisaria está determinado por la expresión secuencial

coordinada, de manera temporo-espacial, de distintos factores de transcripción de expresión

temprana en el desarrollo embrionario (Takuma N et al 1998; Treier M et al 1998). Estos factores

generar la activación, o inhibición, de distintas vías de señalización celular que van a dar lugar

a tres etapas específicas del desarrollo hipofisario, 1) formación de la hipófisis, 2) expansión y

proliferación de las células progenitoras y 3) diferenciación celular. Este proceso permite el

establecimiento de los distintos linajes celulares hipofisarios que ejercen las funciones vitales

de la glándula regulando el crecimiento (eje somatotropo), la reproducción (eje gonadotropo),

el metabolismo (eje tirotropo) y la respuesta al stress (eje corticotropo). Alteraciones en

distintas etapas de la embriogénesis resultan en la pérdida, o reducción, de las células

secretoras de hormonas hipofisarias y se manifiesta en una disminución funcional de la

glándula hipófisis conocida como hipopituitarismo congénito (Shannon W. Davis et al 2013). El

hipopituitarismo congénito puede variar desde déficit múltiple de hormonas hipofisarias

(MPHD), donde más de un linaje celular se ve afectado, hasta déficit aislado, por alteración de

un único linaje celular. Dentro de este último, el déficit más frecuente es el que afecta al linaje

somatotropo, que da lugar a déficit aislado de hormona de crecimiento (IGHD) (Shannon W.

Davis et al 2013).

El desarrollo hipofisario se inicia con la formación de la glándula hipófisis propiamente dicha. La

hipófisis deriva de dos estructuras ectodérmicas, el ectodermo ventral (o diencéfalo ventral), el

cual da lugar al lóbulo posterior, y la superficie del ectodermo, que da lugar a lo que se

denomina como bolsa de Rathke, el precursor primordial del lóbulo anterior e intermedio de la

hipófisis. El patrón de desarrollo del diencéfalo ventral es crítico no solo para el establecimiento

de la neurohipófisis (lóbulo posterior) sino también para la formación de un centro organizador

que delimita el tamaño y la forma apropiada de la bolsa de Rathke. Sobre este centro

organizador comienzan a expresarse e interactuar una serie de factores de transcripción que

dan lugar a la formación de las estructuras primitivas de la hipófisis, por un lado el infundíbulo,

que se genera por una invaginación del diéncefalo ventral, y por otro lado la bolsa de Rathke, a

partir del engrosamiento da la superficie del ectodermo (Shannon W. Davis et al 2013). Existen

una gran cantidad de factores de trascripción que se expresan y ejercen sus funciones en esta

etapa del desarrollo (Treier M et al 1998), de los cuales cabe destacar a las proteínas

morfogenéticas óseas, BMP2 y BMP4 (Davis SW et al 2007), y a los factores de crecimiento de

fibroblastos, FGF8 y FGF10 (Ericson J et al 1998; Ohuchi H et al 2000).

2

Las proteínas BMP, mayoritariamente la BMP4, son una señal inductiva esencial para la

formación de la bolsa de Rathke mientras que la señalización FGF es necesaria para la

proliferación celular una vez formada la bolsa (Takuma N et al 1998; De Moerlooze L et al 2000;

Ohuchi H et al 2000; McCabe MJ). Estas vías de señalización no son las únicas que se expresan

en el diencéfalo ventral, sino que existe un intrincado solapamiento entre distintas vías de

señalización. Un ejemplo de este solapamiento es la expresión de los genes de la familia Wnt.

Esta familia está compuesta por numerosos genes que se expresan durante el desarrollo

embrionario, de los cuales los más relevantes son el Wnt5a y el Wnt4 (Cha KB et al 2004; Potok

MA et al 2008; Ho HY et al 2012). Modelos de ratones Knock-out para Wnt5a (Wnt5a-/-), han

demostrado el rol de este factor en establecer la forma de la hipófisis, aunque no se conoce

exactamente el mecanismo por el cual interviene en esta función (se sospecha que es a partir

de la regulación de la adhesión celular). A su vez estos ratones tienen un aumento en la

actividad de las vías BMP y FGF, lo que demuestra la importancia de la regulación negativa de

estas vías durante la embriogénesis (Potok MA et al 2008; Ho HY et al 2012). Por otro lado,

ratones knock-out para Wnt4 muestran una clara reducción de las células de la hipófisis

anterior, con drástica disminución en los fenotipos ventrales (principalmente gonadotropos), lo

que demuestra la importancia de este factor en la diferenciación y proliferación celular en

etapas más avanzados del desarrollo hipofisario (Olson LE et al 2006; Gaston-Massuet C et al

2011).

Dentro de la gran variedad de caminos de señalización que se activan durante la

embriogénesis hipofisaria, uno de los más importantes es el del Sonic Hegdehog (SHH), el cual

tiene como principal función restringir el crecimiento de la glándula (Zhao L et al 2012). La

expresión del SHH está regulada por la acción de los factores SOX2 y SOX3, los cuales se

unen a regiones regulatorias del ADN y promueven su activación. Las acciones del SHH están

mediadas por la familia de factores de transcripción Gli, los cuales tienen efectos opuestos

sobre los genes blancos río abajo en la cascada de señalización (Wang Y et al 2010). El Gli2

tiene acciones estimulantes mientras que el Gli3 tiene acciones inhibitorias (Hui CC et al 2011).

Debido al efecto dual de las proteínas Gli aún no se ha determinado exactamente el

mecanismo por el cual el SHH ejerce sus funciones. Se ha demostrado por medio de ratones

KO que ambas proteínas son necesarias para el desarrollo normal de la hipófisis y la

regulación de BMPs y FGFs (Wang Y et al 2010).

Como se mencionó previamente, la interacción de los distintos caminos de señalización es muy

importante para la formación de las estructuras primordiales de la hipófisis. A su vez es

necesario que todas estas señales se integren dentro de la bolsa de Ratkhe para permitir la

proliferación y diferenciación de los distintos linajes celulares de la hipófisis. A partir de

modelos animales, con pérdida de función, existe evidencia de que los BMPs y FGFs tienen un

rol importante en el crecimiento y establecimiento de la estructura de la glándula hipofisaria

pero no tendrían injerencia en la especificación celular (Shannon W. Davis et al 2013). Mientras

que por otro lado, modelos animales con ganancia de función sugieren que un exceso en la

señalización de estas vías puede influir en la especificación celular o afectar el tamaño de una

3

población celular específica (Mullis P. 2005; Shannon W. Davis et al 2013). En base a estas

evidencias bibliográficas se originó lo que se denomina como “Teoría de Gradientes de

expresión”. Esta teoría se fundamenta en base a las regiones, dentro de la bolsa de Rathke, en

donde se expresan los FGFs y los BMPs. Se ha reportado que el FGF8 y FGF10 se expresan

en cercanías del infundíbulo, dorsal a la bolsa de Rathke, mientras que BMP2 se expresa del

lado ventral y adyacente al mesodermo, por lo que se cree que existen gradientes de

señalización opuestos de FGF y BMP (Mullis P. 2005; Shannon W. Davis et al 2013). Estos

gradientes activan distintos factores de transcripción, que son dorsales (Nkx 3, SIX-3, Prop1) o

ventrales (Brn4, Isl 1, P-Frk) a la bolsa de Rathke, y dependiendo de la ubicación relativa de las

células progenitoras con respecto a estos gradientes, varía el impacto de la señalización que

reciban de estos factores permitiendo la diferenciación en los distintos linajes hipofisarios

(Ericson J et al 1998; Treier M et al 1998). Es decir las células progenitoras ubicadas del lado

ventral de la bolsa de Rathke, adyacentes al mesodermo, recibirán mayor estímulo por parte

del gradiente de BMP (factores ventrales), diferenciándose a gonadotropos-corticotropos,

mientras que las células cercanas a la fuente de FGF (factores dorsales) se diferencian a

somatotropos-lactotropos y en última instancia a tirotropos (Figura 1).

Genetic control of growth, Mullis P, EJE 2005

Figura 1. Diferenciación celular en base a la Teoría del gradiente de expresión. Gradientes opuestos de señalización

de FGFs y BMPs. FGF8 y FGF10 se expresan en cercanías del infundíbulo, dorsal a la bolsa de Rathke, mientras que

BMP2 se expresa del lado ventral y adyacente al mesodermo. Estos gradientes activan distintos factores de

transcripción, que son dorsales (Nkx 3, SIX-3, PROP1) o ventrales (Brn4, Isl 1, P-Frk) a la bolsa de Rathke, y

dependiendo de la ubicación relativa de las células progenitoras con respecto a estos gradientes se diferencian a los

distintos linajes hipofisarios. Región ventral: diferenciación a gonadotropo-corticotropo, región dorsal: diferenciación a

somatotropo-lactotropo-tirotropo.

4

El descubrimiento de redes específicas de un tipo celular dentro del lóbulo anterior, y el

movimiento de células secretoras de hormonas para formar estas redes, sugieren que la

posición final de las células en el lóbulo anterior no puede estar correlacionada directamente

con la posición inicial de la célula progenitora en la bolsa de Rathke, de tal manera que la

teoría de gradientes de expresión no puede explicar por sí sola todo el proceso de

especificación y diferenciación celular (Shannon W. Davis et al 2013). Además, cabe destacar

que no existe evidencia científica que permita analizar el seguimiento de una célula progenitora

y su descendencia desde su posición inicial, en la luz de la bolsa de Rathke, hasta su

localización y diferenciación en un determinado tipo celular en el lóbulo anterior, por lo que se

han propuesto otros modelos que puedan explicar el proceso de especificación y diferenciación

celular (Shannon W. Davis et al 2013). Dentro de estos modelos, el de mayor sustento propone

que todos los eventos de diferenciación celular se inician a partir de dos precursores comunes;

el pre-somato-lacto-tirotropo (PSLT) y el pre-gonado-corticotropo (Ericson J et al 1998; Dasen JS

et al 1999; Pulichino AM et al 2003; Mullis P. 2005). Este modelo se basa en la evidencia de que

la acción del factor de transcripción Prop1, en la región dorsal del lóbulo anterior, da lugar al

precursor PSLT que, posteriormente, se diferencia a los distintos linajes celulares a partir de la

expresión de factores de transcripción más tardíos, como Pit-1 y Gata2, entre otros (Dasen JS

et al 1999). El precursor pre-gonado-corticotropo tiene un comportamiento similar, de tal modo

que la expresión de los factores T-pit y NeuroD1 dan lugar al precursor cortico-melanotropo

mientras que la acción de SF-1 y Gata2 influyen en la diferenciación a gonadotropo (Dasen JS

et al 1999; Pulichino AM 2003).

Estos hallazgos junto con la gran cantidad de interacciones entre distintos ligandos y

receptores y las distintas vías de señalización demuestran el alto grado de complejidad del

proceso de diferenciación que no permite ser explicado por una única teoría. A su vez, la

dificultad de estudiar estas vías de señalización in vivo, junto con la incapacidad de

relacionarlas entre ellas, impide que el proceso de diferenciación sea revelado por completo.

En el siguiente esquema se muestra un resumen de las distintas vías de señalización y cómo

interactúan sus factores durante la embriogénesis hipofisaria.

5

Christopher J Romero, et al, Journal of Molecular Endocrinology (2011)

Figura 2. Resumen del desarrollo hipofisario murino que muestra las secuencia de eventos que determinan la

proliferación y diferenciación de los distintos tipos celulares. En el período embriológico e9.5, la expresión de BMP4,

Nkx2.1 y Shh inician el desarrollo del la BR. La expresión de los factores Gli1, Gli2, Lhx3 y Lhx4 permite el desarrollo

de las células progenitoras. Hesx1, Isl1, Pax6, Six3 y Six6 participan en los procesos de desarrollo, proliferación y

migración celular. La disminución en la expresión de Hesx1 es requerida para la expresión de Prop1. Entre los días

e12.5 y e17.5, la diferenciación de los distintos linajes celulares hipofisarios se completa (Dasen & Rosendfeld 2001,

Scully & Rosenfeld 2002, Kelberman & Dattani 2006, Zhu et al 2007).

1.2 Factores de trascripción de relevancia clínica

Se ha demostrado que una gran cantidad de factores de trascripción juegan un importante rol

en la especificación y expansión de las células productoras de hormonas hipofisarias y, a su

vez, deficiencias de los mismos se han relacionados con patologías en humanos. Estos

factores se clasifican en dos grandes grupos, aquellos que actúan en etapas muy tempranas

del desarrollo (antes del período e11 del desarrollo embrionario murino) y aquellos que actúan

en etapas más tardías (posterior al período e11) (Dasen & Rosendfeld 2001, Scully & Rosenfeld

2002, Kelberman & Dattani 2006, Zhu et al 2007). Nos centraremos específicamente en aquellos

factores que estén implicados con patologías en humanos relacionadas con déficit de

crecimiento, ya sea por déficit múltiple de hormonas hipofisarias (MPHD) o por deficiencia

aislada de hormona de crecimiento (IGHD). Dentro de los factores de acción temprana

Señales BMP4 Nkx2.1

Otx2

Shh, Gli1,2

Lhx3, Lhx4

Señales FGF8/10 Wnt5a

Hesx1 Prop1

e9.5 e11

Isl1 Pax6 Six3,6

e12

GATA 2

somatotropo

lactotropo

Caudal Tirotropo Rostral

gonadotropo

T pit Neuro D1

corticotropo

Factores de desarrollo temprano Factores de desarrollo tardíos

LINAJE CELULAR

HIPOFISIS ANTERIOR

e17.5

Pit1

SF-1

6

relacionados con este tipo de patología se describen el Otx2, Hesx1, Lhx3, Lhx4 y Gli2

mientras que, con respecto a los factores de acción más tardía, el Prop 1 y Pit-1.

1.2.1 Factores de acción temprana

Otx2

El gen Orthodenticle Homebox 2 (NG_008204.1) está localizado en la posición cromosómica

14q23.1, es el gen ortólogo en los vertebrados al gen Otd de Drosophila, el cual es requerido

para la formación del cerebro anterior, los ojos y las antenas (Finkelstein R, Boncinelli E. 1994) y

para la regulación del desarrollo de los foto receptores y la rodopsina (Tahayato A., et al 2003).

Los mamíferos poseen 3 genes OTX: OTX1, OTX2 y OTX5 (o Crx). Los tres genes se expresan

en el ojo en desarrollo. En ratones, el OTX 1 y 2 se expresan en estructuras neuronales y

sensoriales en desarrollo que incluyen el cerebro, las orejas, la nariz y el ojo (Simeone A, et al

1993; Martinez-Morales JR, et al 2001). Alteraciones en el gen OTX2 han sido reportadas en

humanos asociadas a malformaciones del ojo y defectos estructurales y funcionales de la

hipófisis (Ragge NK et al 2005; Chatelain G et al 2006). El gen OTX2 está formado por 5 exones,

de los cuales los exones 1 y 2 son no codificantes mientras que del 3 al 5 codifican para la

proteína Otx2 (Figura 3). La proteína consta de un homeodominio de unión al ADN y un

dominio transactivador que permite la regulación de distintos genes blancos relacionados con

el desarrollo cerebral y ocular.

Ratones KO para el gen OTX2 mueren durante la gestación debido a anomalías cerebrales

severas mientras que ratones heterocigotas para OTX2 han revelado un fenotipo muy variable

que abarca desde anencefalia, micrognatia, anoftalmia y microftalmia (Matsuo I et al 1995;

Acampora D et al 1995; Ang SL

et al 1996; Kurokawa D

et al 2004).

En humanos, las mutaciones en el gen OTX2 son raras (menor al 1%) y poseen un patrón de

herencia autosómica dominante. Se han reportado en pacientes con malformaciones oculares

severas y anomalías cerebrales junto con convulsiones y retardo en el desarrollo (Ragge NK et

al 2005; Chatelain G et al 2006). Aunque la mayoría de las mutaciones se asocian a

malformaciones del ojo, el 30% de los pacientes con mutaciones en el gen OTX2 poseen

defectos estructurales y funcionales de la hipófisis, lo que indica su participación durante la

embriogénesis hipofisaria (Schilter et al 2010). Se han reportado mutaciones heterocigotas, sin

sentido y con cambio en el marco de lectura, relacionadas con MPHD junto con anomalías

oculares. Por otro lado, también se han reportado microdeleciones en la región donde mapea el

gen OTX2, relacionadas con anoftalmia y alteraciones hipotálamo-hipofisarias (Dateki et al

2009). Estudios in vitro demostraron que mutantes para el gen OTX2 pierden la capacidad de

activar los promotores de los genes HESX1 y POU1F1 (gen que codifica para el factor de

transcripción Pit-1), lo cual demuestra el impacto directo que posee este factor en la regulación

del proceso de proliferación y diferenciación de los distintos linajes celulares hipofisarios

(Tajima et al 2009).

7

Modificado de Christopher J Romero, et al 2011

Figura 3. Mutaciones reportadas en el gen OTX2 asociadas a MPHD en humanos. El gen se organiza en 5 exones de

los cuales solo tres codifican para los distintos dominios de la proteína. HD, homeodominio. TF, dominio transactivador

(factor de transcripción). Dateki et al. 2008 y 2009, Tajima et al. 2009, Diaczok et al. 2008, Henderson et al.2009.

Hesx1

También denominado Rpx (Rathke´s Pouch Homeobox Gene), es un factor de trascripción con

un dominio represor, localizado en la región amino terminal (N), y un homeodominio de unión al

ADN (Hermesz E et al 1996; Dasen JS et al 2001). El gen HESX1 se localiza en la posición

cromosómica 3p14.3 (NG_008242.1), está conformado por 4 exones los cuales codifican para

una proteína de 185 aminoácidos que actúa como un represor transcripcional promotor

específico que se esquematiza en la figura 4 (Dattani MT et al 1998; Brickman JM et al 2001). La

expresión de Hesx1 se inicia muy temprano en el desarrollo del ratón (gastrulación) y luego se

restringe completamente a la bolsa de Rathke (Hermesz E et al 1996). Su rol como represor se

ha demostrado a partir de la disminución de su expresión en el día e13 del desarrollo

embrionario, haciéndose indetectable en el período e14-15.5 (Sornson MW et al 1996), lo que se

correlaciona con el tiempo exacto en donde comienza la diferenciación celular de los distintos

linajes hipofisarios. Hesx1 inhibe la expresión de otro factor de transcripción de la misma

familia, denominado Prop1, el cual posee funciones activantes durante el desarrollo y la

diferenciación celular. Ambos factores de transcripción se unen a los mismos elementos de

respuesta en el ADN, pero con acciones opuestas, de tal forma que la regulación temporo-

espacial de estos factores es vital para el desarrollo normal de la hipófisis (Shannon W. Davis et

al 2013). Hesx1, se expresa en etapas tempranas del desarrollo, regulando negativamente

estas regiones e impidiendo la acción de Prop1, permitiendo el crecimiento y la proliferación de

la hipófisis primitiva. La disminución en la expresión de Hesx1 sigue una dirección ventro-

dorsal, en espejo con la diferenciación celular, y coincide temporo-espacialmente con el

1 2 3 4 5

HD PolyQ Otx1 TF region

A72fsX86

K74fsX103

L135fsX136

S138X

W152X

S186fsX187

G188X

N233S

S136fsX178

1 2 3 4 5

HD PolyQ Otx1 TF region

A72fsX86

K74fsX103

L135fsX136

S138X

W152X

S186fsX187

G188X

N233S

S136fsX178

8

aumento en la expresión de Prop1. Este aumento genera una regulación positiva sobre genes

implicados en la diferenciación celular, como POU1F1 y GATA2, permitiendo la formación de la

hipófisis definitiva (Mullis P. 2005; Shannon W. Davis et al 2013).

Mutaciones en el gen HESX1 están relacionadas a displasia septo óptica (DSO) e

hipopituitarismo, con una frecuencia del 1% (Dattani MT et al 1998; Brickman JM et al 2001;

Thomas PQ et al 2001). La DSO es un síndrome que se caracteriza por hipoplasia del nervio

óptico, disfunción de la glándula hipófisis y anormalidades de la línea media que involucran al

cuerpo calloso y al septum pellucidum (Dattani MT et al 1998; Cohen LE et al 2002). Todos los

casos reportados de DSO, causados por mutaciones en el gen HESX1, resultan en

alteraciones en la región de unión al ADN de la proteína (homeodominio) o en el dominio

represor, impidiendo la regulación negativa necesaria para el correcto desarrollo hipofisario. El

modo de herencia de esta patología no es claro, se han reportado casos de herencia

autosómica recesiva y dominante con penetrancia incompleta (Dattani MT et al 1998; Brickman

JM et al 2001; Thomas PQ et al 2001).

Modificado de Christopher J Romero, et al 2011

Figura 4. Mutaciones en el gen Hesx1 asociadas con MPHD. El gen se esquematiza en la región superior mientras que

la proteína se encuentra en la región inferior de la figura. RD, dominio represor; HD, homeodominio. (Carvalho et al.

2003, Brickman et al. 2001, Sobrier et al. 2006, Dattani et al. 1998, Thomas et al 2001)

LHX3

El factor Lhx3 es un miembro de la familia de factores de transcripción con homeodominio LIM.

El gen LHX3 (NG_008097.1) consta de 7 exones, que codifican para una proteína de 397

aminoácidos, ubicado en la región subtelomérica del cromosoma 9, en la banda 9q34.3. La

proteína posee dos dominios LIM involucrados en interacciones proteína-proteína, un dominio

de unión al ADN (homeodominio) y un dominio de transactivación carboxilo terminal que se

esquematiza en la figura 5 (Sloop KW et al 2001). En humanos se han identificado y estudiado

1 2 3 4

HD

Q6H I26T Q117P

E149K

E150delX167

S170L

R160C

Lfs110X K176T

T181A

RD

9

dos isoformas, Lhx3a y Lhx3b, siendo la isoforma “a” la de mayor actividad (West BE et al 2004;

McGillivray SM et al 2005). Ambas isoformas comparten todos sus dominios y se diferencian en

la secuencia amino terminal. Estas diferencias les imparte la capacidad de activar distintos

blancos transcripcionales, atribuyéndoles distintas funciones durante el desarrollo hipofisario

(Sloop KW et al 2001; West BE et al 2004; McGillivray SM et al 2005).

La expresión de Lhx3 durante el período de interacción entre la superficie del ectodermo y el

diencefalo ventral, para formar la bolsa de Rathke y el lóbulo posterior de la hipófisis, indica

que es indispensable para el normal desarrollo hipofisario (Seidah NG et al 1995; Bach I

et al

1995; Zhadanov AB et al 1995). Ratones KO para el gen LHX3 detienen el desarrollo de la bolsa

de Rathke y no producen los distintos linajes celulares de la adenohipófisis, demostrando que

la proteína Lhx3 es necesaria tanto para el desarrollo estructural temprano como para la

diferenciación celular tardía de la hipófisis (Sheng HZ et al 1996).

En humanos, alteraciones en el gen LHX3 se relacionan a déficit múltiple de hormonas

hipofisarias con una frecuencia del 1-2%. En la mayoría de los casos el MPHD se acompaña

de escoliosis y rigidez de la columna cervical con limitación en la rotación de la cabeza. A su

vez, reportes recientes indican que la presentación del fenotipo clínico puede ser variable,

incluyendo deficiencia aislada de hormona de crecimiento, hipoplasia hipofisaria, retardo

mental, alteraciones en la audición y anormalidades esqueléticas (Pfaeffle RW et al 2007; Rajab

A et al 2008; Kristrom B et al 2009). Todas las mutaciones reportadas en este gen tienen un

modo de herencia autosómica recesiva y, como se mencionó previamente, afectan las tres

etapas del desarrollo embrionario de la hipófisis (Romero CJ et al 2011).

Modificado de Christopher J Romero, et al 2011

Figura 5. Mutaciones en el gen LHX3 asociadas a MPHD. Se ilustra el gen del LHX3 con la expresión de la isoforma A

y los dominios LIM y el homeodominio (HD). Kristrom et al. 2009, Rajab et al.2008, Pfaeffle et al. 2007, Bhangoo et

al. 2006.

c.150 A>G splice site

1 2 3 4 5 6

HDLIM 1 LIM2

1a b

3088 bp del intragenica

g.159 delT

K50X

Y116C

E173X

23bp del

A210V

W224X

c.150 A>G splice site

1 2 3 4 5 6

HDLIM 1 LIM2

1a b

1 2 3 4 5 6

HDLIM 1 LIM2

1a b

3088 bp del intragenica

g.159 delT

K50X

Y116C

E173X

23bp del

A210V

W224X

10

LHX4

Lhx4 es otro miembro de la familia de factores de transcripción con homeodominio LIM. El gen

se localiza en la posición cromosómica 1q25 (NG_008081.1) y consta de 6 exones que

codifican para una proteína de 390 aminoácidos (Figura 6). Al igual que el Lhx3, este factor

contiene dos dominios LIM en la región amino terminal y un homeodominio de unión al ADN

(Yamashita T et al 1997; Howard PW, Maurer RA

2000). Modelos animales demostraron que el gen

LHX4 se expresa en el tubo neuronal en desarrollo, en la bolsa de Rathke y en la hipófisis

definitiva. Ratones KO para LHX4 demuestran que este factor es importante para la

proliferación y diferenciación celular. Se observa que en ausencia de Lhx4, el desarrollo

estructural temprano hipofisario no se ve afectado, mientras que la proliferación y

diferenciación celular se ve muy disminuida (Sheng HZ et al 1997). Se determinó que este efecto

es causado por un aumento en la apoptosis de las células progenitoras, que se traduce en un

fenotipo de hipoplasia adenohipofisaria con déficit aislado o múltiple de hormonas hipofisarias

(Sheng HZ et al 1997; Raetzman LT et al 2002).

La frecuencia de aparición de variantes en el gen LHX4 es de alrededor del 2% y las

manifestaciones clínicas son muy variables, presentándose pacientes con IGHD y otros con

MPHD, que incluye déficit de GH, TSH, ACTH y gonadotrofinas (Machinis K et al 2001 y 2005;

Pfaeffe RW et al 2008; Castinetti F et al 2008). En la mayoría de los casos las malformaciones

hipofisarias comprometen la hipófisis anterior, dando lugar a hipoplasia adenohipofisaria, sin

embargo en algunos pacientes se ha reportado alargamiento y/o tamaño normal de la hipófisis

anterior. En aproximadamente la mitad de los casos descriptos se demuestra un pobre

desarrollo de la silla turca, lo cual pareciera ser una característica distintiva de mutaciones en el

gen LHX4, que permitiría distinguir a los pacientes con MPHD con defectos en LHX4 de

aquellos que tengan alteraciones en otros genes (Tajima T et al 2007 y 2010; Dateki S et al 2010;

Filges I et al 2012; Takagi M et al 2012).

Todas las mutaciones y deleciones reportadas en el gen LHX4 son heterocigotas y tienen una

frecuencia muy baja. El fenotipo clínico se manifiesta a causa de haploinsuficiencia de Lhx4, a

pesar de que en un primer momento se generaron confusiones con respecto al tipo de herencia

de la patología. Se creía que la herencia era del tipo dominante, aunque se observaron casos

en donde más de un integrante de la familia poseía la misma mutación pero no manifestaba el

fenotipo clínico (penetrancia incompleta). La herencia dominante se descartó a partir de

distintos estudios in vitro donde se demuestra que mutaciones heterocigotas no poseen un

efecto dominante negativo sobre el alelo no afectado (Pfaeffe RW et al 2008; Castinetti F et al

2008; Dateki S et al 2010; Tajima T et al 2007 y 2010; Takagi M et al 2012).

11

Modificado de Christopher J Romero, et al 2011

Figura 6. Mutaciones en el gen LHX4, reportadas desde el 2001, asociadas con MPHD. Se observan las regiones

codificantes del gen y los dominios LIM y HD de la proteína (Machinis K et al 2001 y 2005; Pfaeffe RW et al 2008;

Castinetti F et al 2008; Tajima T et al 2007 y 2010; Dateki S et al 2010; Filges I et al 2012; Takagi M et al 2012)

SHH

Como se mencionó previamente, el camino de señalización Sonic Hedgehog (SHH) es una de

las principales vías de señalización que participan en el desarrollo hipofisario. El SHH se

expresa fuertemente en la superficie del ectodermo y en el diencéfalo ventral, inmediatamente

adyacente y por debajo de la Bolsa de Rathke, y tiene como principal función delimitar las

dimensiones de la bolsa de Rathke, de tal forma de establecer el tamaño y la estructura de la

hipófisis (Zhu X. et al 2007; Kelberman, D et al 2009). La sobreexpresión de SHH genera

hiperplasia hipofisaria mientras que el bloqueo de la señal se traduce en hipoplasia hipofisaria,

debido a la incapacidad de SHH de regular las dimensiones de la bolsa de Rathke primitiva.

La expresión del SHH está regulada por la acción de los factores SOX2 y SOX3, los cuales se

unen a regiones regulatorias del ADN y promueven su activación. A su vez, SHH media sus

efectos a través de tres factores de transcripción zinc finger de la familia Gli (Gli 1, Gli2 y Gli3).

Gli1 y Gli2 tienen efectos activantes mientras que Gli3 posee efectos inhibitorios sobre los

genes blancos involucrados en el camino de señalización SHH (Wang Y et al 2010). Debido a

que se demostró que la inactivación de Gli1 y Gli3, en ratones KO, no genera anormalidades

en el desarrollo hipofisario nos centraremos específicamente en las acciones del Gli2.

Gli2

El factor de transcripción Gli2 esta codificado por el gen GLI2 (NG_009030.1), ubicado en la

posición cromosómica 2q14. Este gen, formado por 13 exones, codifica para una proteína de

1586 aminoácidos que posee 3 dominios funcionales; uno central de unión al ADN, que posee

1

c.607-1 G>C

1

HD LIM 1 LIM2

R84C

T99fs53X

V101A L190R

A210P

P366T

1 2 3 4 5 6

12

5 dedos de Zinc, uno represor amino terminal, y uno transactivador carboxilo Terminal (Figura

7) (Sasaki H et al 1999).

Gli2 se expresa tanto en el diencéfalo ventral como en la superficie del ectodermo, regulando la

expresión de BMP4 y FGF8 y la proliferación de las células progenitoras, respectivamente.

Modelos animales demuestran que la inactivación de Gli2 genera una disminución en el

número de células progenitoras y reducción en la expresión de los BMPs y FGFs, lo que da

lugar a un lóbulo anterior hipoplásico y un lóbulo posterior ausente (Wang Y et al 2010).

En humanos, defectos en la señalización SHH, en etapas tempranas del desarrollo, son

considerados como la principal causa de holoprosencefalia (HPE), una anomalía anatómica

que resulta del clivaje incompleto del prosencéfalo en desarrollo (Roessler E, et al 2005 y 2010).

Mutaciones en el gen GLI2 han sido descriptas asociadas a una gran variedad de fenotipos,

los cuales incluyen HPE en los casos más severos (mutaciones heterocigotas que dan lugar a

proteínas truncadas) (Roessler E, et al 2003 y 2005). Por otro lado, se han reportado mutaciones

heterocigotas en pacientes con fenotipos más leves, de los cuales los más frecuentes son el

déficit aislado o múltiple de hormonas hipofisarias asociados, en la mayoría de los casos, con

neurohipófisis ectópica y polidactilia. Estas mutaciones son del tipo de variantes que afectan

aminoácidos específicos, de tal manera que un cambio nucleotídico en la secuencia de ADN se

traduce como un cambio de aminoácido a nivel proteico que afecta la funcionalidad de Gli2

(Bear KA et al 2014). La frecuencia de aparición de este tipo de variantes es de alrededor del

10% en pacientes con IGHD o MPHD, acompañadas de alteraciones de la neurohipófisis

(França MM et al. 2013).

Nuevamente, como en el caso de LHX4, el patrón de herencia dominante se caracteriza por

una penetrancia incompleta y una alta variabilidad en la expresividad fenotípica. La pérdida del

modelo clásico de herencia Mendeliana puede atribuirse, en parte, a la co-ocurrencia de

mutaciones en genes que interactúan entre sí, aunque es necesario mayor evidencia para

corroborar esta hipótesis.

Modificado de França MM et al 2013 Figura 7. Representación esquemática de la proteína GLI2 con mutaciones asociadas a MPHD. Rahimov F et al.2006, França MM et al 2013, Roessler et al. 2003 y 2005, Flemming GM et al. 2013, Bertolacinia CD. et al 2012, Bear KA et al. 2014.

Dominio represor Union al ADN

Dominio activador

NH2 COOH

p.A203T

p.P253S

p.A268V

p.V432M

p.R473H

p.A780V

p.F830L

p.R933H

p.G947D

p.V1117L

p.G1197D

p.(M1241I;

P1485A)

p.P1315S

p.(M1444I;

L1445F)

p.(M1352V; D1520N)

13

1.2.2 Factores de acción tardía Prop1

También conocido como el profeta de Pit-1, el gen se localiza en la posición cromosómica 5q35

(NG_015889.1). Está formado por tres exones que codifican para una proteína de 226

aminoácidos con un homeodominio de unión al ADN y un dominio activador transcripcional

carboxilo Terminal (Figura 8) (Duquesnoy P et al 1998). Prop1 es un factor de transcripción con

acciones activantes e inhibitorias. Se postula que ejerce sus funciones a través del camino de

señalización Wnt/β-catenina, en donde la unión de Prop1 con β-catenina reprime la expresión

del gen HESX1 y promueve, simultáneamente, el desarrollo celular dependiente de Pit-1 (Olson

LE

et al 2006). La expresión de PROP1 mantiene el linaje celular Pit-1 y permite la

diferenciación de las células progenitoras a lactotropos, somatotropos y tirotropos. El normal

desarrollo y proliferación de estos linajes celulares permite, a su vez, la correcta diferenciación

del linaje adrenal y gonadal a partir de la interacción de distintos factores que son secretados y

que ejercen sus funciones a nivel hipofisario. Se ha demostrado que este proceso de

diferenciación es dependiente del camino de señalización Notch, el cual es indispensable para

la diferenciación tardía de los tres tipos celulares (Zhu X et al 2006).

Para analizar las funciones de Prop1 en un modelo de enfermedad se desarrolló un ratón,

denominado Ames, con una mutación puntual, homocigota, en el dominio de unión al ADN de

Prop1. Este ratón presenta un retardo de crecimiento severo, hipotiroidismo e infertilidad junto

con hipoplasia adenohipofisaria. Cuando se vuelve a restablecer la actividad de Prop1, a partir

de un transgen artificial, se revierte el fenotipo observado en estos ratones (Andersen et al.

1995, Sornson et al. 1996). Estos resultados demuestran la importancia y la participación de

Prop1 en el proceso de diferenciación de las células progenitoras a somatotropos, lactotropos y

tirotropos (Sornson et al.1996).

Las alteraciones en el gen PROP1 son la principal causa de MPHD, alcanzando una frecuencia

del 30-50 % en casos familiares (Kelberman D et al 2009). En casos esporádicos la frecuencia se

mantiene baja, similar a lo mencionado previamente cuando se afectan otros genes

relacionados con el desarrollo embrionario. Más de 20 mutaciones han sido reportadas con un

modo de herencia autosómica recesiva, que incluyen mutaciones homocigotas o heterocigotas

compuesto (Kelberman D & Dattani 2007). La mayoría de las mutaciones afectan el dominio de

unión al ADN y en parte el dominio transcripcional. El fenotipo clínico observado en los

pacientes afectados es variable y dinámico. Típicamente, los pacientes presentan déficit de

GH, PRL, y TSH, aunque en algunos casos, con la edad, aumenta el riesgo de que se afecten

los ejes adrenal y gonadal a causa de una disminución en la interacción de los distintos linajes

celulares hipofisarios necesarios para la correcta proliferación. A nivel estructural, la

neurohipófisis es normal mientras que la afectación de la adenohipófisis es más variables,

pudiéndose observar una hipófisis anterior hipoplásica, normal o alargada (Turton et al. 2005,

Kelberman & Dattani 2007).

14

Modificado de Christopher J Romero, et al 2011

Figura 8. Mutaciones en el gen PROP1 asociadas a MPHD. El gen PROP1 se muestra en la región superior mientras

que, en la región inferior, se observa la proteína con el homeodominio (HD) y el dominio transactivador (TD). Agarwal

et al. 2000, Turton et al. 2005, Kelberman & Dattani 2006 y 2007, Lemos et al. 2006, Abrao et al. 2006, Kelberman

et al. 2008

Pit-1 (POU1F1)

El factor de transcripción específico hipofisario (Pit-1) es un miembro de la familia de

homeoproteínas POU. Esta codificado por 6 exones en el gen POU1F1 (NG_008225.2),

localizado en la posición cromosómica 3p11, que da lugar a una proteína de 291 aminoácidos.

Posee un dominio transactivador carboxilo terminal y dos dominios, altamentes conservados,

de unión al ADN; el homeodominio POU y el dominio específico POU (Figura 9) (Rosenfeld MG

1991). Se expresa en el lóbulo anterior de la hipófisis y regula la expresión de distintos genes

mediante la unión a múltiples regiones promotoras, entre los cuales se encuentran los genes

que codifican para GH-1 y PRL, así como también genes que participan en la regulación de la

producción de TSHβ, AMPc y PRL (Xu et al. 1998, Cohen et al. 1999).

Se han desarrollado distintos ratones con mutaciones puntuales en el gen POU1F1 para

determinar sus efectos en un modelo de enfermedad. Uno de los ratones más usados es el

llamado Snell, el cual presenta un fenotipo asociado con hipoplasia hipofisaria y deficiencia de

GH-1, PRL y TSH, y bajos niveles de expresión de Pit-1(Camper et al.1990).

Las manifestaciones clínicas, en pacientes afectados por mutaciones en el gen POU1F1,

incluyen deficiencia de GH-1, TSH y PRL, con inconsistentes hallazgos de hipoplasia

adenohipofisaria en la resonancia magnética nuclear (RMN). El déficit de GH-1 y PRL son de

aparición temprana mientras que el déficit de TSH es más variable, pudiendo aparecer más

tarde en la infancia (Cohen LE, Radovick S 2002).

Se han reportado más de 25 mutaciones distintas, con herencia autosómica recesiva y

dominante (Kelberman D. et al 2009; Christopher J Romero, et al 2011). Se ha postulado que las

mutaciones que afectan los dominios de unión al ADN, POU específico y homeodominio POU,

causan un MPHD con herencia autosómica recesiva mientras que las mutaciones que afectan

11

HD

c.112_124delFs37X

c.150delA,fsX164

p.R71C

p.R71H

p.F99X

p.F99Q

c.310delC

p.W194X

1 2 3

TD

c.157delA,fsX164

p.R73H

p.Q83X

p.F88Sp.R125W

c.467insT

c.629delC

11

HD

c.112_124delFs37X

c.150delA,fsX164

p.R71C

p.R71H

p.F99X

p.F99Q

c.310delC

p.W194X

1 2 3

TD

c.157delA,fsX164

p.R73H

p.Q83X

p.F88Sp.R125W

c.467insT

c.629delC

15

otras regiones de la proteína causan un MPHD con un patrón de herencia autosómica

dominante (Blankenstein O et al 2001; Salemi S et al 2003, Mullis P 2005; Christopher J Romero, et

al 2011).

Modificado de Christopher J Romero, et al 2011

Figura 9. Mutaciones en el gen POU1F1 asociadas a MPHD. Se ilustra el gen y la proteína Pit-1 con el homeodominio (HD) y el dominio especifico POU (SD). Turton et al. 2005b, Miyata et al. 2006, Snabboon et al. 2008, Carlomagno et al. 2009, Kelberman et al. 2009

1

IVS2-3insA ter82

1

HDSD

p.Q4X p.R143L

p.K145X

p.R172Q

p.S179R

p.F262L

1 2 3 4 5 6

c.682+1G>A

p.W193R

p.W193X

p.L194Q

p.E230K

p.F233L

p.Q242R

c.747delA,fs250X

p.V272X

c778insA,

fs284x

1

IVS2-3insA ter82

1

HDSD

p.Q4X p.R143L

p.K145X

p.R172Q

p.S179R

p.F262L

1 2 3 4 5 6

c.682+1G>A

p.W193R

p.W193X

p.L194Q

p.E230K

p.F233L

p.Q242R

c.747delA,fs250X

p.V272X

c778insA,

fs284x

16

2. Crecimiento Fetal

2.1 Generalidades

El crecimiento fetal es un proceso complejo y dinámico regulado por factores de origen

materno, placentario y fetal. En las primeras etapas de la vida fetal el genoma fetal es el mayor

determinante del crecimiento mientras que con el avance del embarazo aumenta la importancia

de los factores nutricionales, ambientales y hormonales. La regulación hormonal del

crecimiento fetal está diseñada de tal forma de asegurar la disponibilidad de nutrientes para el

feto. A su vez, la disponibilidad de nutrientes depende de las funciones placentarias y

endocrinas que permiten el intercambio de nutrientes entre la madre y el feto. Durante el

embarazo, la placenta se desarrolla de manera conjunta con el feto, situándose como una

barrera entre la madre y el feto que selecciona específicamente los componentes a transferir

entre ambos. La placenta secreta una gran variedad de sustancias, de las cuales algunas son

secretadas dentro del compartimiento materno, otras dentro compartimiento fetal y otras dentro

de ambos. Estas sustancias pueden actuar localmente en la placenta o tener efectos

sistémicos. La circulación fetal esta estrictamente separada de la circulación materna de tal

manera que, para que los nutrientes lleguen al feto, es necesario que atraviesen la barrera

placentaria (Lacroix M., et al. 2002; Jens Fuglsang, Per Ovesen 2006).

Nosotros nos centraremos, principalmente, en las funciones endocrinas que regulan el

crecimiento fetal y en la participación de la hormona de crecimiento placentaria (PGH) en la

adaptación del metabolismo materno al embarazo.

2.2 El gen GH2 y la PGH

En humanos, las hormonas de crecimientos están codificadas por cinco genes organizados en

tandem y con alta homología entre sí, que incluyen a los genes de la GH hipofisaria (GH1), la

GH placentaria (GH2), y tres somatotrofinas coriónicas (CSH-1, CSH-2 y CSH-P), también

llamadas lactógenos placentarias. Estos genes se localizan en un cluster de 65Kb, en el brazo

largo del cromosoma 17 (q22-q24) que se muestra en la figura 9 (Barsh et al., 1983; Hirt et

al.,1987; Chen et al.,1989). Se cree que estos genes han evolucionado por duplicación génica

debido a la alta homología estructural (91-99% de secuencias conservadas), en el patrón de

organización (5 exones separados por 4 intrones), en la orientación transcripcional y en las

secuencias de ADN flanqueantes a cada uno de ellos (DeNoto FM et al 1981; Chen et al.,1989).

Cada gen codifica para una proteína madura de 217 aminoácidos precedida por un péptido

señal de 26 aminoácidos. De los cinco genes que conforman el cluster, cuatro son de

expresión placentaria; CSH 1, 2 y P, GH2 (Barrera-Saldana et al., 1983), mientras que el gen

GH1 se expresa en la hipófisis (Martial et al., 1979; Nachtigal et al., 1993). La expresión eficiente

de GH1, en las células somatotropas, depende de la unión del factor de transcripción Pit-1 a las

regiones promotoras del gen. A pesar de la presencia de sitios de unión para Pit-1 en las

17

regiones regulatorias del locus GH/CSH y la elevada expresión de este factor en la hipófisis, el

gen GH2 no se expresa en la hipófisis. (Jin et al., 1999; Lefevre et al., 1987; Ingraham et al., 1988;

Castrillo et al., 1989). A su vez, existe evidencia de un miembro de la familia de factores

nucleares tipo 1 involucrado en la inhibición de la expresión de los genes placentarios en el

tejido hipofisario (Norquay LD et al 2001).

El gen GH2 se expresa en la placenta y codifica para una proteína de 191 aminoácidos (PGH,

22kDa), que difiere en 13 aminoácidos de la GH hipofisaria (GH-1, 22kDa). Posee un punto

isoeléctrico más básico y un sitio de N-glicolisación en la posición 140-142. Ensayos de hibridización

in situ, con una sonda específica para GH2, han demostrado que el sitio exacto de producción de

PGH es el sincitiotrofoblasto. (Cooke N., et al. 1988; Níkel B., et al. 1990; Frankenne F., et al. 1990)

Genetic control of growth, Mullis P. 2005

Figura 9. Cluster de GH.

2.3 Propiedades biológicas de la PGH

La PGH se une a los receptores específicos de GH, en la superficie celular, con similar afinidad

que la GH hipofisaria, sin embargo tiene una afinidad significativamente menor por los

receptores lactogénicos (Hizuka et al., 1982; Ray et al., 1990). Esto se correlaciona directamente

con la alta actividad somatogénica y la baja actividad lactogénica que posee la PGH. Circula

unida a la proteína trasportadora de GH (GHBP), de tal forma que en la circulación materna

puede estar de manera libre o unida a la GHBP (McIntyre et al., 2000).

La actividad somatogénica se ha demostrado a partir de estudios con ratones transgénicos,

donde aquellos que sobreexpresan el gen GH2 poseen un tamaño entre 40-90% mayor

comparado con los ratones salvajes (Selden et al., 1988). A su vez, se ha reportado que la PGH

induce la ganancia de peso en ratas hipofisosectomizadas de manera comparable a la GH

hipofisaria (MacLeod et al., 1991).

Cabe destacar que todos los experimentos realizados para determinar las propiedades

biológicas de la PGH se han realizado in vitro, en líneas celulares y en roedores, de tal manera

que los efectos observados no son del todo extrapolables al humano.

GH-1 CSHP CSH-1 GH-2 CSH-2

HHIIPPOOFFIISSAARRIIAA PPLLAACCEENNTTAARRIIAA PPLLAACCEENNTTAARRIIAA PPLLAACCEENNTTAARRIIAA PPLLAACCEENNTTAARRIIAA

5´ 3´

17q22-24

18

2.4 Rol fisiológico de la PGH

La PGH regula los niveles de IGF-1 en la circulación materna. Se ha estudiado la presencia de

PGH en sangre de cordón umbilical, sin embargo sólo fue detectada en la sangre materna,

consistente con el sitio de síntesis de la PGH en la interfaz materno-placentaria (Frankenne F.,

et al 1990; Heinrichs C., 1994; Linnemann K., 2000). Estudios transversales y longitudinales de

embarazos normales y patológicos, han demostrado una correlación positiva entre los niveles

de PGH y los niveles de IGF-1 en la circulación materna (Caufriez F., et al 1993; Chellakooty K.,

et al. 2004; Mcintyre H.D., et al 2000). En mujeres con acromegalia, a pesar de los altos niveles

de GH-1 y las altas concentraciones basales de IGF-1, los niveles de IGF-1 materno aumentan

gradualmente durante el embarazo siguiendo el patrón de secreción de la PGH. Por otro lado,

se ha observado un aumento progresivo de IGF-1 circulante en mujeres embarazas con

deficiencia de Pit-1, lo que indica que la PGH es el principal regulador de los niveles séricos de

IGF-1 maternos durante el embarazo (Verhaeghe J et al 2001).

La presencia de receptores para PGH en las vellosidades trofoblásticas así como la expresión

de PGH en las vellosidades extra trofoblásticas sugieren que esta hormona tiene acciones

paracrinas y autocrinas en el desarrollo placentario (Frankenne et al., 1992; Hill et al., 1992;

Mertani et al., 1995).

Con respecto a sus funciones metabólicas la PGH estimula fuertemente la gluconeogénesis, la

lipólisis y el anabolismo en distintos órganos, además de aumentar la disponibilidad de

nutrientes en la unidad feto-placenta (Selden R.F., et al. 1988; Barbour L.A., et al. 2002).

2.5 Rol del sistema de los IGFs durante el desarrollo fetal

Tanto el IGF-1 como el IGF-2 se expresan en el tejido fetal desde etapas muy tempranas hasta

la fase final de maduración del tejido, justo antes del nacimiento. El IGF-2 es el principal factor

de crecimiento durante el desarrollo embrionario mientras que el IGF-1 toma mayor relevancia

en las etapas más avanzadas de la gestación. Todos los tejidos fetales humanos expresan

ARNm de IGF-1 e IGF-2 y esta expresión varía entre los distintos tejidos fetales y según el

período gestacional (Jones JI., et al. 1995). Ambos IGFs están presentes en la circulación fetal y

actúan mayoritariamente de manera autocrina, aunque acciones endocrinas-sistémicas pueden

ocurrir durante la segunda mitad de la gestación. Las concentraciones séricas de IGF-2 son

mucho más altas que las concentraciones de IGF-1 en las etapas más avanzadas del

embarazo, sin embargo la mayoría de los reportes no encuentran asociación entre los niveles

séricos de IGF-2 y el peso al nacer. Por otro lado, niveles séricos de IGF-1 del recién nacido y

de cordón umbilical se correlacionan directamente con el peso al nacer. A su vez, se ha

observado que los niveles de IGF-1, en el útero y al nacer, en recién nacidos con retardo de

crecimiento intrauterino (RCIU) se encuentran disminuidos mientras que están aumentados en

neonatos que nacen grandes para la edad gestacional (LGA) (Fowden AL., et al. 2003 y 2004;

Kayak NR., et al 2003, Gluckman PD., et al. 2003).

19

Los efectos del sistema de los IGFs en el crecimiento y desarrollo fetal se han demostrado a

partir de modelos de ratones KO que invalidan los genes que codifican para varias de sus

proteínas. El bloqueo aislado de IGF1, IGF2 y IGF1R da lugar a retardo de crecimiento

intrauterino, el cual aumenta su gravedad si se combinan con alguno del los otros déficit. El

déficit de IGF-1 o IGF-2 da lugar a un retardo de crecimiento similar (disminución del 40% del

peso corporal comparado con el normal) mientras que la pérdida del IGF1R lleva a un retardo

de crecimiento más severo (55% de pérdida del peso corporal con respecto al normal),

sugiriendo que ambos IGFs actúan a través del IGF1R. El fenotipo de retardo de crecimiento

más severo (70% de disminución del peso corporal) es observado cuando se combina la

pérdida del IGF1R o el IGF-1 con la pérdida de IGF-2, lo que indica de que existe otro receptor

por el cual el IGF-2 ejerce sus efectos en el crecimiento fetal (Butler AA., et al. 2001).

Se ha observado en modelos experimentales que el gen IGF1 posee gran sensibilidad a los

cambios en el estatus nutricional, de tal manera que una restricción de nutrientes lleva a una

menor expresión del gen IGF1 que se traduce en bajos niveles séricos de IGF-1 (Fowden AL., et

al. 2003; Gluckman PD., et al. 2003). La insulina regula positivamente los niveles de IGF-1,

probablemente por un aumento en la disponibilidad celular de glucosa (Fowden AL., et al. 2003).

A su vez, este mismo grupo en el 2004 demostró que los glucocorticoides también regulan la

expresión de ambos IGFs de manera tejido específica.

Luego del nacimiento, la producción de IGF-1 se hace dependiente de GH-1, reseteando el

mecanismo de regulación de crecimiento para asegurar el correcto desarrollo postnatal en un

nuevo ambiente nutricional (Gicquel C., Le Bouc Y., 2006).

2.6 Regulación de la secreción de PGH

La regulación de la secreción de la PGH es muy diferente a la regulación de la GH hipofisaria.

La hormona, hipotalámica, liberadora de la hormona de crecimiento (GHRH) no modula la

secreción de PGH in vivo o in vitro (de Zegher et al.1990; Evain-Brion et al., 1990). La secreción

de PGH es inhibida, in vitro, por la glucosa tanto en células placentarias como en células

trofoblásticas en cultivo (Patel et al., 1995). En mujeres con diabetes gestacional, las

concentraciones de PGH disminuyen durante el test de tolerancia a la glucosa, mientras que no

se observan cambios en la secreción de lactógeno placentaria, leptina o gonadotrofina

coriónica (Alsat et al., 1997; Chaignaud et al., 2000). Bjorklund et al en 1998 reportaron un

aumento del 27% en la PGH durante los episodios hipoglucémicos hiperinsulinémicos en

mujeres embarazas con diabetes insulino dependiente. Estos resultados sugieren que el

sincitiotrofoblástico, el cual está en contacto directo con la sangre materna y expresa la mayor

cantidad de trasportadores de glucosa (Glut1), responde de manera muy rápida a las

variaciones en los niveles de glucosa en la sangre materna modificando la secreción de PGH.

20

2.7 PGH en casos patológicos En los casos de anencefalia fetal los niveles de PGH en la circulación materna no sufren

modificaciones, lo que demuestra la independencia de la regulación de la PGH del eje

hipofisario (Evain-Brion et al., 1994). Se han reportado embarazos sin complicaciones, con

recién nacidos normales, en mujeres que portan una deleción completa del locus CSH P-1-2-

GH2 y que no tienen niveles circulantes de lactógeno placentaria. Sin embargo, en estos

casos, se observa una inesperada expresión del gen GH1 (hipofisaria) en la placenta, lo que

sugiere que existe un mecanismo compensatorio que permite que la placenta secrete una

hormona con el mismo efecto metabólico que la PGH (Alsat et al., 1997).

Existen casos donde pacientes portadores de deleciones nacen sin inconvenientes y solo se

ven afectadas las proporciones corporales. Estos casos de deleciones completas del cluster

GH evidencian que la viabilidad de los fetos no se ve afectada por la incapacidad de la placenta

de sintetizar GH (Akinci et al., 1992; Ghizzoni et al., 1994). La pérdida de PGH genera un déficit

en la síntesis de IGF-1, que se manifiesta en una menor disponibilidad de los tejidos a los

factores de crecimiento necesarios para un normal desarrollo, dando lugar a un retardo de

crecimiento intrauterino (RCIU).

Existen varias causas de RCIU, además del déficit de PGH, entre las cuales podemos

mencionar el déficit de IGF-1, propiamente dicho, y la resistencia a IGF-1. Aunque el sistema

de los IGFs tiene un rol crucial en el crecimiento fetal, las mutaciones son raras. Solo seis

familias han sido reportadas con alteraciones en el gen IGF1, los cuales se presentan con

retardo de crecimiento pre y postnatal muy severo. Por otro lado, la resistencia a IGF-1 se

presenta en pacientes con haploinsuficiencia del receptor de IGFs tipo 1 (IGF1R), causado por

mutaciones heterocigotas en el gen IGF1R. En los capítulos siguientes nos centraremos en

esta patología.

21

3. Crecimiento postnatal

3.1 Eje de crecimiento GHRH-GH-IGF1

El crecimiento somático normal requiere de la integración funcional de distintos factores

hormonales, metabólicos y de crecimiento que conforman el eje hipotálamo-hipofisario de

crecimiento, o lo que también se conoce como eje GHRH-GH-IGF1.

La secreción de GH-1 es regulada por la acción de dos péptidos hipotalámicos, la hormona

liberadora de GH (GHRH) y el factor inhibitorio de GH (GHIF). Estos factores a su vez,

dependen de la acción de neurotransmisores pertenecientes a vías de señalización del sistema

nervioso central. Las células somatotróficas de la adenohipófisis poseen receptores de

membrana que responden a estos factores, de tal forma que cuando la GHRH se une a su

receptor específico de membrana (GHRHR) desencadena la secreción de GH-1 (Mullis P. 2005).

Las acciones de la GH-1 son mediadas por una combinación de componentes del sistema de

los IGFs, que incluyen al IGF-1, proteínas de unión a los IGFs (IGFBP), el receptor de IGFs tipo

1 (IGF1R), y por efectos independientes de IGF-1, a través de las acciones directas de la GH-1

en distintos tejidos (David A. et al., 2011). La hipótesis original de la somatomedina, propuesta

por Salmon y Daughaday en 1957, afirmaba que la GH-1 se unía a su receptor específico y

estimulaba la producción de IGF-1, el cual controlaba todos los procesos relacionados con el

crecimiento de los tejidos de manera independiente (acción endocrina). Sin embargo, el

descubrimiento de que los IGFs se expresan en la mayoría de los tejidos y órganos

cuestionaba esta hipótesis original. Posteriormente Green et al, en 1985 propusieron una teoría

de efecto dual, donde la GH-1 regula la expresión de la producción local de IGF-1, el cual actúa

de manera autócrina/parácrina, indicando que la GH-1 tiene efectos locales independientes de

aquellos que son mediados por los niveles de IGF-1 circulantes por acción de GH-1 de manera

endocrina.

La GH-1 ejerce sus efectos sobre el crecimiento a través de la regulación de la expresión del

IGF-1 en tejido hepático y tejidos periféricos. En tejidos no hepáticos, además de la GH-1, otros

factores de crecimiento, así como también algunas citoquinas, pueden ejercer efectos locales

mediante la regulación de la síntesis de IGF-1 y/o mediante mecanismos independientes de la

expresión de IGF-1 (David A. et al., 2011). La vía GH/IGF-1 se inicia con la unión de la GH-1 a

su receptor específico (GHR). Este receptor se encuentra presente en la mayoría de los tejidos,

siendo el hígado el órgano con mayor expresión (Ballesteros M., et al. 2000). Es una proteína

transmembrana homodimérica perteneciente a la superfamilia de receptores citoquina tipo 1.

Esta formado por un dominio extracelular que posee dos sitios de unión para la GH-1, un

dominio transmembrana que ancla el receptor a la membrana plasmática y un dominio

intracelular involucrado en la traducción de señal. El GHR posee una región soluble,

denominada GHBP, que se genera por clivaje del dominio extracelular del receptor y cumple la

función de trasportar la GH-1 en circulación (Leung DW., et al. 1987). La unión de una molécula

de GH-1 al GHR homodimérico genera un cambio conformacional que permite la asociación del

22

receptor con una quinasa intracelular denominada JAK2 (Rowland JE., et al 2005). La proteína

JAK2 es una quinasa que fosforila residuos de tirosina en el dominio intracelular del receptor,

los cuales sirven como puntos de anclaje para las proteínas STATs, en particular STAT5a y

STAT5b. Las proteínas STATs fosforiladas se dimerizan y se traslocan al núcleo donde se

unen a elementos de respuesta específicos en el ADN y regulan la expresión de distintos

genes (Derr MA., et al. 2011). Modelos animales junto con casos clínicos de sujetos afectados,

han demostrado que el principal factor involucrado en la regulación de la síntesis de IGF-1 es la

STAT5b (Udy GB., et al 1997; Teglund S., et al 1998; Rosendfeld RG., et al 2007), de tal manera

que la unión de la GH-1 a su receptor genera la formación de dímeros de STAT5b que se

traslocan al núcleo y se unen a los elementos de respuesta a la GH (GHRE), regulando la

transcripción de los genes IGF1, IGFBP3 e IGFALS, los cuales codifican para las proteínas

IGF-1, IGFBP-3 y la subunidad ácido lábil (ALS), respectivamente (Wang Y., et al. 2005;

Rowlinson SW et al 2008; Chia DJ., et al. 2010).

Por mucho tiempo se creyó que solo este mecanismo era utilizado por el GHR para traducir la

señal de la GH-1, sin embargo distintos reportes han evidenciado la existencia de otros

caminos de señalización, entre los cuales cabe mencionar las vías Src/Ras/ERK y PI3K/AKT

(Milward A. et al. 2004). Barclay et al en 2010 caracterizaron un ratón con la vía JAK2-STAT5

suprimida y mostraron que el sistema Src/Ras/ERK se activaba de manera dependiente de GH-

1. El camino de señalización que involucra a la familia de proteínas tirosina quinasa Src es

independiente de JAK2 y activa a las proteínas ERK 1 y 2 (p44/42 MAPK) (Rowlinson SW et al

2008; Barclay et al. 2010). La quinasa Src Lyn se une directamente al GHR en la parte proximal

de la membrana plasmática, independientemente de la unión de la GH-1 al receptor (a

diferencia de JAK2). Cuando un agonista de la GH-1 se une al GHR, ocurre un cambio

conformacional en un loop específico del receptor que da lugar a la activación de Src, que inicia

todo el proceso de señalización vía Ras/ERK (Barclay et al. 2010). Se han reportado mutaciones

que afectan genes que codifican para proteínas implicadas en el camino de señalización

Ras/ERK que causan una serie de enfermedades denominadas RASopatías, entre las cuales

se encuentra el síndrome de Noonan (Tartaglia M. et al 2002). Pacientes con este síndrome

poseen retardo de crecimiento asociado a niveles bajos de IGF-1, lo que demuestra la

implicancia de este camino de señalización en la traducción de señal del GHR (Binder G., et al

2005; Limal JM., et al 2006).

Los factores de crecimiento símil a la insulina tipo 1 y 2 (IGF-1, IGF-2) fueron reportados por

primera vez en 1950 como factores de crecimiento producidos en el hígado en respuesta a la

GH-1 y tienen la función de regular el crecimiento somático de todo el organismo (Daughaday

WH. et al 1999). Tanto el IGF-1 como el IGF-2 tienen múltiples funciones sobre las células, que

son mediadas a través de un mismo receptor, el receptor de IGFs tipo 1 (IGF1R). De manera

similar a sus ligandos, el IGF1R tiene una alta homología con el receptor de insulina (INSR),

principalmente en el dominio tirosina quinasa, y comparten los mismos caminos de

señalización intracelular cuando son activados (Kim JJ., et al 2002). Aunque los IGFs, sus

receptores y consecuentemente los caminos de señalización intracelulares son muy similares a

los de la insulina, han evolucionado funcionalmente de manera muy diferente. La síntesis de

23

insulina se restringe al páncreas, donde se almacena en gránulos secretores en las células β, y

es liberada en repuesta a distintos estímulos, como por ejemplo cambios en los niveles de

glucosa. Por otro lado, los IGFs se expresan a lo largo de la mayoría de los tejidos y órganos y,

como la mayoría de los factores de crecimiento y citoquinas, no se almacenan en gránulos

secretorios dentro de las células sino que son secretados a medida que se sintetizan (Holly J.,

et al 2006). A su vez existen diferencias en el modo en el que circulan en el torrente sanguíneo.

Cuando la insulina es secretada desde el páncreas entra en la circulación y atraviesa el

organismo hasta encontrar su receptor específico en los tejidos blancos mientras que los IGFs

se asocian con alta afinidad a proteínas de unión (IGFBP) específicas, que los estabilizan y

aumentan su vida media (Hintz RL., et al 1977, Holly J., et al 2006).

Existen 6 proteínas de unión a los IGFs (IGFBP-1 a IGFBP-6) que, a diferencia de la GHBP, no

están relacionadas con los receptores de membrana. Las 6 proteínas transportadoras están

íntimamente relacionadas desde el punto de vista estructural aunque provienen de distintos

genes y tienen distintas propiedades funcionales (Firth SM., et al 2002). En términos fisiológicos,

aún es limitado el entendimiento del rol exacto de la mayoría de los IGFBPs. Se sabe que la

formación de complejos entre los IGFBPs y los IGFs reduce considerablemente el clearance de

estos últimos. En circulación, el IGFBP3 e IGFBP5 se unen a una glicoproteína (ALS) que se

encuentra en exceso y forman un complejo ternario que disminuye aún más el clearence de los

IGFs. El mayor transportador de IGFs en circulación es la IGFBP3, que a su vez es la proteína

trasportadora más abundante. El 75-80% de los IGFs que circulan en el torrente sanguíneo

forman parte de un complejo de 150 kDa que contiene a uno de los IGFs, la IGFBP-3 y la ALS.

El restante 20-25% está asociado a alguna otra IGFBP en forma de complejo binario mientras

que menos del 1% circula de manera libre (Jones JI., et al. 1995; Hwa V., et al. 1999; Firth SM., et

al 2002).

Como se menciono previamente, los efectos metabólicos y mitogénicos de los IGFs son

mediados a través del receptor de IGFs tipo 1 (IGF1R), un receptor de superficie celular

perteneciente a la familia de los receptores tirosina quinasa. La unión del IGF-1 a su receptor

promueve la autofosforilación del dominio intracelular del receptor resultando en la activación

de los caminos de señalización PI3K/Akt y Ras/ERK, los cuales median los efectos

proliferativos, metabólicos y de supervivencia celular del IGF-1 (Adams TE., et al. 2000). En

capítulos posteriores nos centraremos en la estructura y funciones del IGF1R. La regulación del

eje GH-IGF1 se puede observar en la figura 10.

24

Modificado de David et al 2011 Endocrine Reviews

Figura 10. Eje de crecimiento GH-IGF1

3.2 Defectos moleculares que afectan el eje de crecimiento GHRH-GH-IGF1.

3.2.1 Déficit aislado de GH (IGHD)

La talla baja afecta al 3% de la población. Se la define como una talla menor a -2 score de

desvíos estándar (SDS) de la población de referencia en función de la edad y el sexo. Las

causas son múltiples, desde variantes fisiológicas hasta enfermedades crónicas y patología

endocrinológica. Dentro de estas últimas, la prevalencia del déficit de hormona de crecimiento

(GHD) es poco frecuente, hallándose en 1 de cada 4000-10000 niños (Mullis P. 2005; Wit J.M. et

al 2011). La mayoría de los casos son esporádicos, y se cree que resultan de anomalías del

desarrollo, sin embargo entre un 3-30 % de los casos reportados tienen un familiar directo

afectado, lo que sugiere una etiología genética de la patología (Lacey KA & Parkin JM 1974;

Rona RJ & Tanner JM 1977; Mullis P. 2005; Wit J.M. et al 2011).

El déficit aislado de hormona de crecimiento (IGHD) se asocia, al menos, con cuatro

desordenes Mendelianos (Tabla 1). Estos incluyen a dos formas de herencia autosómica

recesiva (tipo IA y IB), una autosómica dominante (tipo II) y una forma ligada al X (tipo III)

(Mullis P. 2005).

Como ya se mencionó en el capítulo de crecimiento fetal, el cluster GH consiste en 5 genes

con alta homología entre sí, ubicados en dirección 5’ a 3’ ordenados de la siguiente forma:

GH1, CSHP (pseudogen somatotrofina corionica), CSH1 (somatotrofina corionica), GH2 y

CSH2 (somatotrofina corionica). Con la excepción de CSHP, cada gen codifica para una

prehormona de 217 aminoácidos, la cual pierde el péptido señal para formar una proteína

IGF-1 IGFBP-3

ALS

IGF1R

Efectos metabólicos y mitogénicos

CRECIMIENTO

SHC

IRS-1

ERK1/2 AKT2

GHRE IGF-1

GH-GHBP

GHR

JAK2

ERK1/2

STAT5b PI3K

25

madura de 191 aminoácidos y 22kDa de peso molecular. (Barsh et al., 1983; Hirt et al.,1987;

Chen et al.,1989) (Figura 11)

Genetic control of growth, Mullis P. 2005

Figura 11. Cluster GH. Se observa la estructura del gen GH1, conformado por 5 exones y 4

intrones.

3.2.1.1 IGHD tipo IA

Este tipo de IGHD fue reportada por primera vez en 1970 en tres niños Suizos con alteración

severa del crecimiento (Illig R. 1970). Los individuos afectados, ocasionalmente, presentan talla

baja al nacer pero alrededor de los seis meses desarrollan un retardo de crecimiento severo

con episodios de hipoglucemias. La principal causa molecular del IGHD tipo IA son deleciones

que abarcan todo el gen GH1, mientras que en menor medida se han reportado mutaciones sin

sentido o mutaciones que generan un cambio en el marco de lectura que afectan la región que

codifica para el péptido señal en el gen GH1 (Mullis P. 2005; Wit J.M. et al 2011).

La frecuencia de deleciones en el gen GH1 como causa de IGHD difiere entre las distintas

poblaciones estudiadas en base, principalmente, al criterio con el que se define la talla baja

para la población en cuestión. El análisis de pacientes con severo retardo crecimiento (< -4

SDS) reveló que la prevalencia de deleciones es aproximadamente del 10-15% en las distintas

poblaciones (Parks JS. et al 1989; Kamijo T. et al 1991; Mullis P. et al 1992). Los tamaños de las

deleciones son heterogéneas, siendo la más frecuente (70-80%) la que abarca una distancia

de 6.7Kb en el clúster del gen GH1 (Mullis P. 2005). A su vez, se han reportado deleciones de

mayor tamaño, como las de 7, 7.6 y 45 kb, pero con una frecuencia de aparición menor

(Vnencak-Jones CL., et al. 1988 y 1990).

Los pacientes afectados por este tipo de alteraciones poseen un retardo de crecimiento severo

(menor a -4 SDS de talla) con niveles indetectables de GH-1 sérica. La principal característica

G H-1 C S HP C S H-1 G H-2 C S H-2

HIP OF IS AR IAHIP OF IS AR IA P L AC E NT AR IAP L AC E NT AR IA P L AC E NT AR IAP L AC E NT AR IA P L AC E NT AR IAP L AC E NT AR IAP L AC E NT AR IAP L AC E NT AR IA

5´ 3´

17q23

1 I 2 II 3 III 4 IV 55´ 3´

G H-1G H-1 C S HPC S HP C S H-1C S H-1 G H-2G H-2 C S H-2C S H-2

HIP OF IS AR IAHIP OF IS AR IA P L AC E NT AR IAP L AC E NT AR IA P L AC E NT AR IAP L AC E NT AR IA P L AC E NT AR IAP L AC E NT AR IAP L AC E NT AR IAP L AC E NT AR IA

5´ 3´

17q23

1 I 2 II 3 III 4 IV 55´ 3´

11 II 22 IIII 33 IIIIII 44 IVIV 555´ 3´

26

es que desarrollan anticuerpos contra la GH exógena, cuando es suministrada como

tratamiento de reemplazo hormonal. Esto hace que, en un primer momento, los pacientes

tengan una buena respuesta al tratamiento hasta el momento en que desarrollan Ac anti GH,

en donde el crecimiento se enlentece dramáticamente. El desarrollo de Ac por parte de los

pacientes se debe a que en ausencia del gen GH1 las células somatotróficas son incapaces de

sintetizar GH-1, de tal forma que cuando es administrada de manera exógena las células del

sistema inmunológico no la reconocen como propia y sintetizan anticuerpos para eliminarla (Illig

R. et al 1970).

3.2.1.2 IGHD tipo IB

El fenotipo clínico de este déficit es más variable que el tipo IA. Los pacientes con IGHD tipo IB

también presentan un retardo de crecimiento con niveles muy bajos pero detectables de GH-1

en suero, tanto en estado basal como bajo estímulo. Múltiples estudios clínicos en diferentes

cohortes describen que el tratamiento con GH recombinante humana mejora el pronóstico de la

talla adulta ya que no se observa que estos pacientes desarrollen anticuerpos anti GH (Mullis P.

2005; Wit J.M. et al 2011).

Este tipo de deficiencia se produce por mutaciones homocigotas que afectan regiones

regulatorias que participan en la normal transcripción del gen GH1 (mutaciones de splicing). A

su vez, se han reportado mutaciones que dan lugar a la aparición de un codón de terminación

prematuro (mutaciones nonsense y frameshifts), que generan una proteína truncada

(Alatzoglou K., et al. 2009). Por otro lado, en la población asiática, se han reportado alteraciones

en el gen que codifica para el receptor de la hormona liberadora de la GH (GHRHR) en

pacientes con retardo de crecimiento asociado a IGHD tipo IB

(Wajnrajch MP et al 1996;

Baumann G & Maheshwari H 1997).

El GHRHR es un miembro de la familia de receptores con siete pasos transmembrana

acoplados a proteína G. La unión de la GHRH hipotalámica a sus receptores específicos en la

superficie de las células somatotróficas, activa a la proteína Gs estimulatoria la cual induce un

aumento en la síntesis de AMPc que promueve la proliferación celular y la secreción de GH-1

(Mayo K., 1992; Lin SC., et al. 1993). Mutaciones con pérdida de sentido en el gen GHRHR han

sido asociadas a un síndrome caracterizado por IGHD tipo 1B e hipoplasia adenohipofisaria

(Wajnrajch MP et al 1996; Baumann G & Maheshwari H 1997).

3.2.1.3 IGHD tipo II

La forma autosómica dominante de IGHD se caracteriza por presentar, al igual que la tipo IB,

retardo de crecimiento junto con niveles muy bajos pero detectables de GH-1 sérica, tanto en

estado basal como bajo estímulo. Como principal característica, debido a su modo de herencia,

se observa la presencia de casos familiares. Esto permite una mayor facilidad para detectar

este tipo de patología y orientar al diagnóstico ya que, generalmente, hay un padre afectado del

cual el niño heredó el alelo alterado (Mullis P. et al 2002 y 2005; Wit J.M. et al 2011).

27

IGHD tipo II es causada principalmente por mutaciones entre los primeros 6 nucleótidos de la

secuencia consenso de splicing del intrón 3 del gen GH1 (Mullis P. et al. 2002). A su vez las

primeras 7 bases del exón 3 también son cruciales para el correcto splicing del ARNm del gen

GH1, de tal forma que mutaciones en estas regiones generan un procesamiento anómalo del

ARNm que se traduce en la pérdida del exón 3, lo que da lugar a la producción de una isoforma

de 17.5 kDa (Binder G & Ranke MB, 1995). Esta isoforma de la GH pierde los aminoácidos

comprendidos entre las posiciones 32-71, los cuales codifican para el loop que conecta la

hélice 1 y 2 de la estructura ternaria de la hormona (Cunningham BC., et al. 1991; deVos AM., et

al 1992). A nivel funcional, la isoforma de 17.5 kDa, posee un efecto dominante negativo sobre

la secreción de la isoforma de 22 kDa, tanto en cultivo celular como en animales transgénicos

(Lee MS., et al 2000). La isoforma de 17.5 kDa es retenida en el retículo endoplasmático de la

células somatotropas e impide el tráfico normal de las vesículas secretoras (que poseen

moléculas de ambas isoformas) hacia la membrana plasmática. Por otro lado, el aumento de

las vesículas secretoras en el citoplasma aumenta la toxicidad en las células, lo que genera

una disminución de las células somatotropas en el tejido adenohipofisario (Hayashi Y., et al.

1999; Graves TK., et al. 2001; McGuinness L., et al. 2003).

A su vez, se han reportado tres mutaciones con pérdida de sentido (p.Pro89Leu, p.Arg183Hys

y p.Val110Phe) en el gen GH1, que también dan lugar a IGHD tipo II. Se cree que estas

mutaciones poseen el mismo efecto funcional que las mutaciones de splicing previamente

mencionadas, aumentando el nivel de toxicidad celular y disminuyendo el número de

somatotropos en la hipófisis anterior (Deladoey J., et al 2001; Binder G., et al 2001).

3.2.1.4 IGHD tipo III

Este tipo de deficiencia de GH es un desorden de herencia recesiva ligada al cromosoma X. En las

familias afectadas, se observa que los hombres poseen déficit de GH-1 y de inmunoglobulinas. Se

ha reportado mutaciones y/o deleciones en el brazo largo del cromosoma X, en regiones que son

importantes para la normal producción de inmunoglobulinas y expresión de GH1, y que estarían

involucradas en este tipo de déficit (Fleisher TA et al 1980; Sitz KV et al 1990; Conley ME et al 1991).

A su vez, Duriez et al, en 1994, reportaron una mutación en el gen BTK en un paciente con IGHD y

agamaglobulinemia ligada al X. El gen BTK codifica para una tirosina quinasa denominada Bruton,

en honor a su descubridor (Bruton et al 1952), la cual está involucrada en la regulación del

desarrollo de las células B del sistema inmune (Rawlings and Witte 1994).

Tabla 1. Tipos de deficiencia aislada de GH.

Categoria Herencia Gen candidato Tipo de mutaciones

IGHD tipo IA Recesiva GH1 Deleciones 6.7, 7 , 7.6 y 45 Kb

Mutaciones Nonsense y frameshift

que afectan el péptido señal

IGHD tipo IB Recesiva GH1 Mutaciones de splicing, nonsense y

GHRHR frameshift

IGHD tipo II Dominante GH1 Mutaciones de splicing y missense

IGHD tipo III Ligada al X BTK

Cromosoma X

Modificado de Genetic control of growth, Mullis P. 2005

28

3.2.2 Síndrome de insensibilidad a la GH-1

3.2.2.1 Alteración del receptor de GH-1

Desde 1966 a la fecha se han reportado más de 250 pacientes con insensibilidad a la hormona

de crecimiento (GHI) debido a mutaciones en el gen que codifica para el receptor de GH (GHR)

(David A., et al. 2011). Esta patología también es conocida como síndrome de Laron, en honor al

Dr. Laron quien caracterizó el síndrome por primera vez en 1966 (Laron Z 2004). La mayoría de

los casos de GHI tienen una forma de herencia autosómica recesiva, y el defecto molecular

identificado involucra a mutaciones, homocigotas o heterocigotas compuestas, a lo largo del

gen GHR.

El GHR media los efectos de la GH sobre el crecimiento y el metabolismo. El gen GHR (RefSeq

NG_011688.1) fue caracterizado por Godowski et al en 1989. Está conformado por 9 exones,

numerados de 2 al 10, ubicados en la posición cromosómica 5p13-p12. El exón 2 codifica para

un péptido señal mientras que los exones 3-7 codifican para el dominio extracelular, el exón 8

para el dominio transmembrana y los exones 9-10 para el dominio citoplasmático. El GHR es

un receptor transmembrana homodimérico con dos sitios de unión para la GH-1 en el dominio

extracelular, lo que permite asegurar la unión de la GH-1 al receptor. A su vez este dominio

extracelular da lugar a la proteína transportadora de GH-1(GHBP), la cual se genera por un

proceso de clivaje luego de que la GH-1 se una al GHR y gatille el inicio de la cascada de

señalización intracelular (Leung DW., et al. 1987). En la figura 12 se muestra la organización del

gen GHR y la estructura del receptor.

Análisis genéticos han demostrado una alta heterogeneidad molecular del síndrome de GHI; a

la fecha más de 70 mutaciones en el gen GHR han sido identificadas, las cuales abarcan

desde deleciones a mutaciones puntuales, incluyendo mutaciones con pérdida de sentido, sin

sentido y cambio en el marco de lectura (David A., et al. 2011). Mutaciones que afectan el

splicing normal del ARNm representan aproximadamente el 20% de los defectos del gen GHR

y generalmente afectan regiones regulatorias importantes, como los sitios dadores y aceptores

de splicing (David A., et al. 2011). Dentro de los defectos que causan un splicing deletéreo del

gen GHR, se encuentra un cambio de base en el intrón 6, que lleva al reconocimiento e

inclusión de 108 pares de bases, entre el exón 6 y 7, correspondiente a la secuencia de un

pseudoexón, generando un cambio en el marco de lectura que da lugar a una proteína no

funcional (Metherell LA et al 2001; Maamra M et al 2006). El fenotipo observado en pacientes con

esta variante varían desde alteración de crecimiento severa ha moderada (David A et al 2007).

Mutaciones intrónicas que dan lugar a la activación de un pseudoexón son raras en

enfermedades genéticas (Akker SA et al 2007) por lo que es importante tener en cuenta este

fenómeno cuando se estudia el gen GHR.

La GHBP es un buen indicador para determinar qué dominio del receptor se encuentra

afectado en pacientes con GHIS. Como se mencionó previamente, la GHBP resulta del clivaje

de una porción del dominio extracelular del GHR y se ha observado que los niveles en suero

29

disminuyen en casos de GHIS causado por mutaciones que afectan los exones 2-7

(corresponde al 70% de las mutaciones descriptas) (Laron Z 2004). Por otro lado, en los casos

donde las mutaciones afectan los dominios transmembrana y citoplasmático, los niveles de

GHBP se mantienen normales o elevados (Leung DW., et al. 1987). Existen excepciones donde

mutaciones que involucran el dominio extracelular presentan niveles normales de GHBP y

alteraciones en los dominios transmembrana e intracelular poseen niveles bajos (Godowski PJ

1987; Laron Z 2004; David A et al 2011).

El fenotipo clínico observado, en pacientes con GHIS, es variable dependiendo del tipo de

mutaciones presentes y del dominio que se afecta en el receptor. Los pacientes con

mutaciones en el gen GHR se caracterizan por un retardo de crecimiento severo con niveles

normales, o elevados, de GH-1 y niveles muy bajos de IGF-1 en suero, tanto en estado basal

como luego de las pruebas de estímulo (Mullis P. 2005; David A et al 2011).

Cabe mencionar, que mutaciones heterocigotas en el gen GHR se han relacionado con casos

de insensibilidad parcial a la GH-1. En un primer momento se propuso el estudio del gen GHR

en casos de talla baja sin diagnóstico aparente (talla baja idiopática), con la hipótesis de que

mutaciones heterocigotas pueden dar lugar a fenotipos intermedios, no tan severos (Woods

KA., et al. 1997; Wit J.M. et al 2011). Sin embargo, se han reportado pacientes y familiares con

mutaciones heterocigotas que poseen talla normal, de tal manera que la implicancia de estas

variantes en pacientes con talla baja idiopática es incierta (Sanchez JE., et al. 1998). A pesar de

estos resultados, se recomienda que mutaciones en el gen GHR se consideren cuando otras

causas de talla baja se hayan descartado (Mullis P. 2005; David A et al 2011; Wit J.M. et al 2011).

30

Modificado de Godowski et al. 1989, PNAS

Figura 12. Esquema del gen GHR y de los dominios del hemireceptor.

3.2.2.2 Alteración en el traductor de señal STAT5b

Existe evidencia de que distintos caminos de señalización intracelular actúan río abajo en la

cascada de señalización del receptor de GH. Múltiples reportes han establecido que el factor

de transcripción STAT5b es el principal intermediario en el camino de señalización de la GH-1

regulando el normal crecimiento somático y muchos otras acciones biológicas de la GH-1

(Kofoed EM et al 2003; Rowland JE et al 2005; Hwa V et al 2011).

La primer proteína STAT fue caracterizada en 1990 como un factor de señalización en la vía de

los interferones α/β y γ. Estudios posteriores determinaron que esta familia de proteínas es

escencial para la regulación de múltiples procesos biológicos relacionados con el crecimiento y

la respuesta inmunológica (Levy DE et al 2002; Hennighausen L

et al 2008; Schindler C and

Plumlee C 2008).

Las proteínas STATs se encuentran en el citoplasma de células que responden a estímulos

hormonales y de citoquinas. Cuando estas células se activan, por unión de estos ligandos a

sus receptores específicos de membranas, las proteínas STATs son reclutadas hacia los

segmentos intracelulares de los receptores activados y se unen a residuos fosforilados de

tirosina a través de sus dominios SH2. Mientras se encuentran unidos al receptor, las proteínas

2 3 4 5 6 7 8 9 10

Dominio extracelular

Dominio transmembrana

Dominio intracelular

DOMINIO TRANSMEMBRANA ANCLAJE A LA MEMBRANA

DOMINIO INTRACELULAR

SEÑALIZACIÓN INTRACELULAR

DOMINIO EXTRACELULAR UNION A LA GH DIMERIZACION

31

STATs son fosforiladas por proteínas tirosina quinasas asociadas al receptor (proteína JAK2 en

el caso del GHR). Una vez fosforiladas se disocian del receptor y forman dímeros, a través de

interacciones recíprocas entre los dominios SH2, y se traslocan al núcleo donde se unen a

regiones especificas del ADN para inducir la transcripción de distintos genes relacionados con

múltiples procesos biológicos (Levy DE et al 2002; Hennighausen L

et al 2008; Schindler C and

Plumlee C 2008).

Existen 7 proteínas STATs en las células de los mamíferos, STAT1-4, 5a, 5b y 6 (Levy DE et al

2002; Hiu Kiu and Sandra Nicholson 2012). STAT1, 2, 3, 4 y 6 se expresan en la mayoría de los

tejidos (Zhong Z et al 2004). STAT1 y 4 tiene altos niveles de expresión en el timo y el bazo

(Herrada G et al 1997; Zhong Z et al 2004) mientras que STAT5a y 5b exhiben un patrón de

expresión diferencial en músculo, cerebro, glándula mamaria, vesícula seminal y glándulas

salivales (Liu X et al 1995). Ratones deficientes en el gen Stat1 y Stat2 poseen alteración de la

respuesta inmune mediada por INF α y γ y son altamente susceptibles a infecciones virales

(Durbin JE et al 1996; Park C et al 2000). A su vez, ratones KO para los genes Stat4 y Stat6

desarrollan una falla en la respuesta a IL4, IL12, IL13 e IL23, todas interleuquinas relacionadas

con la diferenciación de los linfocitos Th y las funciones de las células NK (Kaplan MH et al 1996;

Shimoda K et al 1996). Por otro lado, ratones deficientes en Stat3 mueren en el período

embrionario probablemente a causa de la incapacidad de formar el endodermo visceral (Takeda

K et al 1997).

Las proteínas STAT5a y STAT5b están involucradas en la respuesta biológica a la prolactina

(PRL) y GH-1, respectivamente (Udy GB et al 1997; Imada K et al 1998) y, a su vez, participan en

la respuesta inmune vía IL-3 y citoquinas γ (Teglund S et al 1998). Consistente con estas

funciones, los ratones doble deficientes desarrollan alteraciones en las glándulas mamarias, en

la respuesta inmune y en el eje de crecimiento GH-IGF-1(Cui Y et al 2004).

Con respecto al eje GH-IGF-1, la GH-1 promueve el crecimiento postnatal normal regulando la

expresión del gen IGF1 a través de la vía de señalización que incluye a STAT5b. Los sujetos

con mutaciones en el gen STAT5b presentan un retardo de crecimiento severo asociado con

resistencia a la GH-1 y deficiencia severa de IGF-1, lo que enfatiza la importancia de la vía de

señalización STAT5b en la regulación de la expresión de IGF1, IGFBP3 y IGFALS (Hwa V., et al

2011). A su vez, similar a los defectos en los genes STAT1 y STAT3, las alteraciones en el gen

STAT5b dan lugar a disfunción inmune que se correlaciona con la participación de este factor

en la regulación de la expresión de distintas citoquinas (Hennighausen L et al 2008).

El gen STAT5b tiene un tamaño de 77 Kb dentro de una región de 204 Kb, que incluye a los

genes STAT5a y STAT3, en la posición cromosómica 17q11.2. Los genes STAT5b y STAT5a

se encuentran en posiciones invertidas, distanciados por 11 Kb. Aunque el gen STAT5a (24,4

Kb) es considerablemente menor que el gen STAT5b, ambos comparten una homología del

93% en la secuencia codificante, lo que sugiere que se originaron por un evento evolutivo de

duplicación génica (Ambrosio R., et al 2002). El gen STAT5b consiste de 19 exones que

codifican para una proteína de 794 aminoácidos con 6 dominios funcionales: un dominio amino

Terminal (ND, 141 aminoácidos codificados desde el exon 2 al 5) y un dominio coiled coiled

32

(CCD, 172 aminoácidos, exones 5 a 8) que participan en las interacciones proteína-proteína;

un dominio de unión al ADN (DBD, 172 residuos, exones 8 a 12); una región de unión entre los

dominios DBD y SH(L, 103 residuos, exones 12 a 14) cuya función se desconoce; un dominio

SH2 (88 residuos, exones 14 a 16) que, como se mencionó previamente, le permite a las

proteínas STAT unirse a los residuos de tirosina fosforilados en la región intracelular de los

receptores activados; y un dominio de transactivación carboxilo Terminal (TAD, 110 residuos,

exones 16 a 19) crítico para la interacción con otros factores de transcripción (Ambrosio R., et al

2002).

En humanos, el primer defecto genético reportado en STAT5b fue identificado en un paciente

con severo retardo de crecimiento postnatal, disfunción inmune y enfermedad pulmonar severa

(Kofoed EM et al 2003). A la fecha, se han reportado 7 mutaciones en el gen STAT5b en 10

pacientes con déficit de crecimiento y alteración del sistema inmunológico (figura 13), a

excepción de un paciente adulto en donde el sistema inmune parece no afectarse (Vidarsdottir

S., et al 2006).

En base a la caracterización molecular, la mayoría de los individuos afectados no sintetizan la

proteína en cantidades adecuadas debido a mutaciones homocigotas (herencia recesiva) que

dan lugar a la aparición de un codón de terminación prematuro (mutaciones nonsense y

frameshift). Solo se han reportado dos individuos con mutaciones que generan una substitución

aminoacídica en el gen STAT5b y, en ambos casos, afectan el dominio SH2, provocando la

acumulación y agregación de la proteína en el citoplasma e impidiendo que ejerza sus

funciones a nivel nuclear (Hwa V., et al 2011 STAT5b deficiency: Lessons from STAT5b gene

mutations; David Alessia et al. Endocrine Reviews 2011).

Modificado de David Alessia et al. Endocrine Reviews 2011

Figura 13. Esquema de la estructura proteica de STAT5b codificada por sus correspondientes exones y las mutaciones

identificadas hasta la fecha. CCD. Coiled-Coiled domain; DBD, DNA binding domain; L, linker; ND, N-terminal domain;

TAD, transactivation domain.

2 193 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

ND CCD DBD L SH2 TAD

c.424_427del: Pugliese 2010

p.R152X: Bernasconi 2006

p.Q368fsX376: Vidarsottir 2006

p.N398fsX423: Hwa 2005

c.1680delG: Hwa 2007

p.A630P: Kofoed 2003

p.F646S: Martinez A 2007

2 193 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

ND CCD DBD L SH2 TADND CCD DBD L SH2 TAD

c.424_427del: Pugliese 2010

p.R152X: Bernasconi 2006

p.Q368fsX376: Vidarsottir 2006

p.N398fsX423: Hwa 2005

c.1680delG: Hwa 2007

p.A630P: Kofoed 2003

p.F646S: Martinez A 2007

33

3.2.2.3 Deficiencia de ALS

La subunidad acido lábil (ALS) es una proteína glicosilada sintetizada en el hígado en

respuesta al estimulo de la GH-1. Su principal función es extender la vida media de los IGFs a

partir de la formación de complejos ternarios con los IGFs y las IGFBPs (Leong SR., et al.1992;

Ooi GT., et al. 1997). En estado libre, los IGFs, poseen una vida media menor a 10 minutos

mientras que formando los complejos ternarios aumenta a más de 12 horas. La formación de

los complejos impide la proteólisis de los IGFs y las IGFBPs y, a su vez, actúan como

reservorios para prevenir efectos metabólicos, como puede ser las hipoglucemias (Baxter RC.,

1994)

La ALS es una proteína de 578 aminoácidos codificado por el gen IGFALS, ubicado en la

posición cromosómica 16p13.3. El 75% de la ALS se organiza en dominios ricos en leucina

(LRR) que participan en interacciones proteína-proteína (Domené H. et al. 2004).

El primer paciente con una mutación homocigoto en el gen IGFALS fue reportado por Domené

et al en el año 2004. La característica más llamativa de este tipo de insensibilidad a la GH-1 es

la escasa correlación que existe entre los niveles extremadamente bajos de IGF-1, IGFBP3 y

ALS circulantes con respecto al déficit moderado de crecimiento, que se normaliza en la vida

adulta en algunos pacientes (Domené H., et al. 2007 y 2009). A la fecha se han reportado 16

mutaciones, con herencia autosómica recesiva, en 21 pacientes afectados (Figura 14). Estas

mutaciones corresponden a variantes con pérdida de sentido y alteraciones que dan lugar a la

aparición de un codón de terminación prematuro. En todos los casos los niveles de ALS

circulantes son extremadamente bajos y no se forman los complejos ternarios, sin embargo la

producción local de IGF-1 en los tejidos periféricos mantiene, e incluso aumenta, la regulación

positiva de la secreción de GH-1. Este fenómeno podría explicar la escasa correlación entre los

niveles bajos de IGF-1 y el retardo moderado de crecimiento en la infancia.

Modificado de David Alessia et al. Endocrine Reviews 2011

Figura 14. Representación esquemática de la proteína ALS indicando la localización de las mutaciones identificadas en

humanos. El gen IGFALS está formado por dos exones, el exón 1 codifica para el péptido conformado por 5 residuos

aminoacídicos mientras que el resto de la proteína es codificada por el exón 2. David A et al 2011.

1

2

Repeticiones ricas en leucina Región rica en cisteina

Peptido señal

103delC

p.C60S

p.P73L

p.L134Q

p.L172F

546-547insA 546-548delGGCinsAG

p.L241P

p.L244F

p.N276S

p.Q320X

p.L437-L439dup

p.D440

N

1490dupT p.C540R

p.S195-R197dup

34

3.2.3 Resistencia IGF-1: Alteración del receptor de IGFs tipo 1

3.2.3.1 Receptor de IGFs tipo 1

El IGF1R pertenece a la familia del receptor de insulina (INSR), que poseen un dominio tirosina

quinasa. Los miembros de la familia de receptores INSR son homodímeros preensamblados

(α2β2) que se diferencian de otros miembros de la superfamilia de receptores tirosina quinasa

en que necesitan experimentar determinados rearreglos estructurales para su dimerización y

activación (Ullrich A et al 1986; Klammt J et al 2011). El INSR y IGF1R son altamente homólogos,

con la mayor identidad en el dominio tirosina quinasa citoplasmático. Debido a esta alta

homología se cree que la división funcional entre ellos se originó a partir de un evento de

duplicación de un gen ancestral, durante la evolución de los vertebrados, que generó la

adquisición de un exón 11 adicional en el gen del INSR (Hernandez sanchez C et al 2008).

El gen del receptor de IGFs tipo 1 (IGF1R, OMIM 147370) mapea en la región cromosómica

15q26.3 y abarca aproximadamente 315Kb. Está conformado por 21 exones que codifican para

un ARNm de 11.242pb (GenBank NM_000875), que incluyen regiones 5´ y 3´ no traducibles

extraordinariamente extensas (UTR). El marco abierto de lectura del ARNm consta de 4104

nucleótidos que codifican para una proteína de 1367 aminoácidos (Ullrich A et al 1986). Se

expresa constitutivamente en todas las células y tejidos pero su expresión es regulada

dependiendo del estado de desarrollo en el cual se encuentre la célula, las condiciones

nutricionales, los niveles hormonales y de factores intracelulares (Werner H et al 1995). En

embriones humanos, la expresión del gen IGF1R es detectable a partir del estadio de 8 células

y persiste a través del desarrollo embrionario, fetal y postnatal, iniciando su disminución hacia

la adultez (Hardy K & Spanos S 2002).

La síntesis del IGF1R se inicia con la traducción del ARNm, dando lugar a un preproreceptor

simple cadena nuclear que es transportado al retículo endoplasmático. Una vez eliminado el

péptido señal, el proreceptor se pliega y dimeriza a partir de puentes disulfuro. El proreceptor

dimerizado se transporta a la red trans-Golgi donde completa su maduración mediante un

proceso de glicosilación y clivaje que da lugar al receptor maduro, una glicoproteína

heterotetramérica con dos subunidades α extracelulares idénticas y dos subunidades β

transmembrana con actividad tirosina quinasa intrínseca (figura 15) (Adams TE et al 2000).

Las funciones de la insulina e IGF-1 son fisiológicamente distintas pero pueden solaparse. En

mamíferos, la insulina actúa principalmente regulando la homeostasis metabólica en tejido

hepático, adiposo y muscular, mientras que el IGF-1 promueve el crecimiento, la supervivencia

y diferenciación celular (Siddle K et al 2001). La insulina y el IGF-1 se unen con alta afinidad a

sus receptores específicos, sin embargo a elevadas concentraciones de insulina puede haber

una reacción cruzada con el IGF1R y viceversa (Laviola L. et al 2007). Ambos receptores se

expresan, a diferentes niveles, en la mayoría de los tejidos. En células que expresan ambos

receptores, los pro-receptores pueden sufrir un proceso de homodimerización, así como de

heterodimerización, dando lugar a la formación de receptores híbridos entre el IGF1R y el INSR

35

junto con receptores clásicos (Moxham CP et al 1989; Treadway JL et al 1989). Los heterodímeros

parecen ensamblarse con eficiencia comparable a los homodímeros y cuando un receptor se

encuentra en exceso, el receptor menos abundante se presenta enteramente como híbrido. Por

ejemplo, en el músculo esquelético el IGF1R se presenta principalmente como híbrido junto

con un exceso del receptor de insulina clásico, mientras que lo opuesto ocurre en fibroblastos

(Bailyes EM et al 1997). Estos receptores híbridos unen tanto insulina como IGF-1, aunque

tienen menor afinidad por la insulina que el INSR clásico (Soos MA et al 1994).

El IGF-1 se une a regiones asimétricas en el ectodominio del receptor (cadena α) y permite el

acercamiento de las regiones citoplasmáticas de ambos hemireceptores (αβ), de tal manera de

facilitar la trans-autofosforilación (DeMeyts P & Whittaker J et al 2002). Este proceso se inicia con

la activación del dominio tirosina quinasa intrínseca, el cual fosforila residuos de tirosina en el

dominio juxtamembranoso (JM), tirosina quinasa (TK) y en la región carboxilo Terminal (C-tail)

del otro hemireceptor. Estos sitios fosforilados representan puntos de anclajes para distintas

moléculas de señalización que activan dos vías de traducción de señal, la vía PI3K/AKT y

Src/Ras/ERK (figura 15) (Adams TE et al 2000).

A) B)

Figura 15. Panel A. Estructura del receptor de IGFs tipo 1, se observa el hemireceptor citoplasmático inmaduro y el

receptor maduro heterotetramerico anclado a la membrana.Panel B. Vías de señalización involucradas en el sistema

IGF1-IGF1R.

Alpha Chain Beta Chain

SignalSignal peptidepeptide

NH2 NH2

COOH COOH

COOHNH2

TK DomainTransmembrane

Domain

Alpha Chain

Beta Chain

IR SS HC

G rb2

mS oS

R as

p85

p110P I3KP I3K

P DK 1 (P DK 2)P DK 1 (P DK 2)

MAP K MAP K K inas eK inas e (ME K )(ME K )

MAP K (MAP K (E R K sE R K s )) AK TAK T

R af

Butler and Butler and LeRoithLeRoith Endocrinology Endocrinology 20012001

Alpha Chain Beta Chain

SignalSignal peptidepeptide

NH2 NH2

COOH COOH

COOHNH2

TK DomainTransmembrane

Domain

Alpha Chain

Beta Chain

Alpha Chain Beta Chain

SignalSignal peptidepeptide

NH2 NH2

COOH COOH

COOHNH2

TK DomainTransmembrane

Domain

Alpha Chain

Beta Chain

IR SS HC

G rb2

mS oS

R as

p85

p110P I3KP I3K

P DK 1 (P DK 2)P DK 1 (P DK 2)

MAP K MAP K K inas eK inas e (ME K )(ME K )

MAP K (MAP K (E R K sE R K s )) AK TAK T

R af

Butler and Butler and LeRoithLeRoith Endocrinology Endocrinology 20012001

IR SIR SS HCS HC

G rb2G rb2

mS oSmS oS

R asR as

p85p85

p110p110P I3KP I3K

P DK 1 (P DK 2)P DK 1 (P DK 2)

MAP K MAP K K inas eK inas e (ME K )(ME K )

MAP K (MAP K (E R K sE R K s )) AK TAK T

R afR af

Butler and Butler and LeRoithLeRoith Endocrinology Endocrinology 20012001

36

3.2.3.2 Mutaciones en el gen IGF1R

Abuzzahab y colaboradores en el año 2003, reportaron el primer caso de resistencia a IGF-1 a

causa de una mutación heterocigota en el gen IGF1R. Desde el año 2003 a la fecha se han

reportado 18 mutaciones, las cuales se ubican a lo largo de toda la secuencia codificante del

gen IGF1R (figura 16). Predominan las mutaciones con pérdida de sentido, donde un

aminoácido es sustituido por otro, aunque también se reportaron mutaciones que dan lugar a la

aparición de un codón de terminación prematuro y duplicaciones pequeñas. Todas las

mutaciones afectan aminoácidos que se encuentran altamente conservados filogenéticamente

entre las distintas especies de vertebrados y no vertebrados, lo que indica que son esenciales

para el normal funcionamiento del receptor (Klammt J et al 2011).

La relevancia patogénica de todas las variantes es demostrada a través de estudios

comparativos, genéticos, estructurales y de datos bioquímicos. Por ejemplo, ensayos in vitro

con fibroblastos de pacientes afectados se utilizan para demostrar una disminución en la

activación del receptor o en las moléculas de señalización río abajo en la cascada de

traducción de señal. Todas las mutaciones reportadas muestran una disminución significativa

en la autofosforilación de la subunidad β seguido de una reducción en la activación de, al

menos, uno de los caminos de señalización. A su vez, se ha demostrado una falta de respuesta

al estímulo con IGF-1, que se ve reflejado en una disminución en la proliferación celular in vitro

(Klammt J et al 2011).

Los pacientes con mutaciones en el gen IGF1R nacen pequeños para la edad gestacional y

pierden la capacidad de generar el catch-up de crecimiento en los años subsiguientes. Los

niveles séricos de GH-1 son normales, en estado basal y bajo estímulo, mientras que los

niveles de IGF-1 e IGFBP-3 se mantienen normales o elevados. El peso o la talla al nacer son

menores a -2 SDS mientras que la talla, después del año de vida, puede comprometerse aún

más alcanzando valores menores a -2.5 SDS. La microcefalia es reportada en aquellos casos

en donde el perímetro cefálico es tenido en cuenta para la selección de pacientes. Se estima

que la frecuencia de alteraciones en el gen IGF1R se encuentra entre 2-4%. Sin embargo, la

mayoría de los pacientes presentan una gran variabilidad en las manifestaciones bioquímicas y

clínicas, lo que dificulta el diagnóstico. A su vez, la baja expresividad o penetrancia de los

alelos mutados sugieren que la haploinsuficiencia del receptor sería el fenómeno que mejor

explica el origen de la patología (Klammt J et al 2011).

37

Figura 16. Gen del IGF1R y mutaciones reportadas en la literatura.

(1) Abuzzahab M et al. NEJM 2003

(2) Kawashima Y et al. JCEM 2005

(3) Walenkamp MJ et al. JCEM 2006

(4) Inagaki K et al. JCEM 2007

(5) Fang P et al. JCEM 2009

(6) Wallborn T et al. JCEM 2010

(7) Kruis T et al. JCEM 2010

5´ 3´

c.3348_3366 dup195

p.Gly1155Ala7

p.Arg89Ter1

p.Arg138Gln1

p.Arg511Gln4

p.Val629Glu6

p.Arg739Gln2

p.Glu1050Lys3

p.Lys145Asn1

p.Glu121Lys10 c.420del(p. Ala140fsX20)9

p.Glu234Lys10

p.Tyr387Ter8

p.Arg511Trp13

p.Arg461Leu11

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

Sin sentido

Pérdida de sentido

Duplicación

Deleciones pequeñas

p.Tyr487Phe12

(8) Mohn A et al. Horm Res Ped 2011

(9) Choi JH et al. JCEM 2011

(10) Fang P et al. JCEM 2012

(11) Kawashima Y et al. Clin Endocrinol 2012

(12) Labarta J.I et al. Clin Endocrinol 2013

(13) Leal AC et al. Clin Endocrinol 2013

(14) Gannage-Yared MH et al. Eur J Endocrinol 2013

p.Arg10Leu14

(1) Abuzzahab M et al. NEJM 2003

(2) Kawashima Y et al. JCEM 2005

(3) Walenkamp MJ et al. JCEM 2006

(4) Inagaki K et al. JCEM 2007

(5) Fang P et al. JCEM 2009

(6) Wallborn T et al. JCEM 2010

(7) Kruis T et al. JCEM 2010

5´ 3´

c.3348_3366 dup195

p.Gly1155Ala7

p.Arg89Ter1

p.Arg138Gln1

p.Arg511Gln4

p.Val629Glu6

p.Arg739Gln2

p.Glu1050Lys3

p.Lys145Asn1

p.Glu121Lys10 c.420del(p. Ala140fsX20)9

p.Glu234Lys10

p.Tyr387Ter8

p.Arg511Trp13

p.Arg461Leu11

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

Sin sentido

Pérdida de sentido

Duplicación

Deleciones pequeñas

p.Tyr487Phe12

(8) Mohn A et al. Horm Res Ped 2011

(9) Choi JH et al. JCEM 2011

(10) Fang P et al. JCEM 2012

(11) Kawashima Y et al. Clin Endocrinol 2012

(12) Labarta J.I et al. Clin Endocrinol 2013

(13) Leal AC et al. Clin Endocrinol 2013

(14) Gannage-Yared MH et al. Eur J Endocrinol 2013

p.Arg10Leu14

38

4. Objetivos

4.1 Objetivos Generales

La caracterización molecular de los genes relacionados con el eje GHRH/GH1/IGF-1 tiene

implicancias diagnósticas que impactan directamente en la estrategia terapéutica y el consejo

genético, el objetivo general de la presente tesis doctoral es la identificación molecular de

pacientes pediátricos con alteraciones en dicho eje. A su vez se analizará la frecuencia de

estas alteraciones en la población pediátrica argentina y se la comparará con los datos

disponibles reportados en otras poblaciones.

4.2 Objetivos Específicos

4.2.1 Estudio de alteraciones moleculares en pacientes con deficiencia aislada de hormona de

crecimiento (IGHD).

a) Análisis del gen GH1

b) Análisis del gen GHRHR

4.2.2 Estudio de alteraciones moleculares en pacientes con síndrome de insensibilidad a la

hormona de crecimiento (GHIS).

a) Análisis del gen GHR

b) Análisis del gen STAT5b

4.2.3 Estudio de alteraciones moleculares en pacientes con insensibilidad a IGF-1.

a) Análisis del gen IGF1R

4.2.4 Estudio de alteraciones moleculares en pacientes con déficit múltiple de hormonas

hipofisarias (MPHD).

Análisis de los genes OTX2, HESX1, LHX3, LHX4, GLI2, PROP1 y POU1F1.

4.2.5 Caracterización funcional de variantes que no se encuentren previamente descriptas en la

literatura.

Análisis de predicción in silico para determinar si las variantes nuevas

afectan la funcionalidad de la proteína en cuestión.

Ensayos in vitro para determinar los efectos funcionales de la variantes

presentes en el gen IGF1R.

a) Ensayo de proliferación celular a partir de cultivo primario de

fibroblastos de pacientes afectados y sujetos controles.

b) Ensayo de fosforilación del traductor de señal Akt en cultivo

primario de fibroblastos de pacientes afectados y sujetos controles.

39

5. Materiales y Métodos

5.1 Selección de pacientes Los pacientes de los distintos grupos de estudio fueron seleccionados en base a datos

auxológicos, de laboratorio y evaluación funcional del eje hipotálamo-hipófiso-IGF-1. Los datos

auxológicos fueron evaluados mediante tres mediciones de talla y peso tomados en forma

estandarizada en el último año, en intervalos adecuados, o tres mediciones separadas por un

año, o más, incluyendo la última medición. Todos los pacientes debían haber nacido luego de

un embarazo con parto normal, o cesárea sin complicaciones, y presentar, al momento del

diagnóstico, un examen clínico, de laboratorio (rutina) y cariotipo normal así como también

proporciones corporales, nutrición e ingesta calórica dentro de los valores establecidos.

Se descartaron aquellos pacientes con anomalías óseas así como también aquellos con

sospecha de enfermedad pediátrica crónica renal, pulmonar, cardiaca, gastrointestinal,

nutricional y Diabetes mellitus tipo 1.

El screening de los genes a estudiar en los pacientes afectados se realizó en base al análisis

de los distintos fenotipos clínicos y datos de laboratorio observados. Los pacientes fueron

subdivididos en distintos grupos siguiendo los algoritmos diagnósticos que se detallan a

continuación:

5.1.1 Grupo déficit de hormona de crecimiento Pacientes con déficit aislado de hormona de crecimiento fueron seleccionados a partir de los

siguientes criterios de inclusión.

1. Peso al nacer mayor al percentilo 10 para la edad gestacional. Examen perinatológico

normal.

2. Maduración psicomotriz y escolaridad normal.

3. Talla menor a -2.5 SDS para la edad y el sexo.

4. Velocidad de crecimiento menor a 1.3 SDS en el último año.

5. Respuesta máxima de GH sérica por debajo de 4.7 ng/ml, en al menos uno de dos

ensayos de estimulación farmacológicos (Chaler EA., et al 2013).

6. Niveles séricos basales de IGF-1 por debajo de -2 SDS (Chaler EA. 2009).

7. Niveles séricos de ACTH, PRL, TSH y hormonas tiroides dentro de los límites normales

de acuerdo a los valores de referencia para la edad.

8. Los niveles séricos de LH-FSH solo fueron considerados en la edad puberal.

Los valores de laboratorio y mediciones antropométricas fueron calculados para la población de

referencia Argentina (Lejarraga, H. et al). Se excluyeron los pacientes con déficit de GH-1 de

causa orgánica (tumores en SNC), por cirugía cerebral, radio terapia o síndromes conocidos.

Los pacientes que presentaron déficit de GH-1 asociada a deficiencias de otras hormonas

hipofisarias (TSH, ACTH, FSH, LH, PRL) de causa no orgánica, se seleccionaron para el

estudio de genes implicados en la embriogénesis hipofisaria. Dentro de este subgrupo se

40

incluyeron a aquellos pacientes con displasia septo óptica y alteraciones de la hipófisis

posterior, definidos por resonancia magnética nuclear (RMN).

5.1.2 Grupo síndrome de insensibilidad a la GH Dentro de este grupo de estudio, los pacientes con sospecha de insensibilidad a la GH, a

causa de alteraciones en el gen GHR, fueron seleccionados en base a los siguientes criterios:

1. Peso y longitud corporal mayor a -2 SDS al nacer.

2. Retardo de crecimiento postnatal muy severo, talla menor a -4 SDS para la edad y el

sexo.

3. Respuesta máxima de GH-1 sérica por encima de 4.7 ng/ml luego de ensayos de

estimulación farmacológicos. (Chaler EA., et al 2013)

4. Niveles séricos de IGF-1 menores a -2 SDS. (Chaler EA. 2009)

5. Niveles séricos de IGFBP-3 y ALS menores a los valores de referencia (Domené 2011 et

al).

Los valores de laboratorio y mediciones antropométricas fueron calculados para la población de

referencia Argentina (Lejarraga, H. et al).

5.1.3 Grupo con alteraciones en la cascada señalización del GHR

Los pacientes fueron seleccionados en función del fenotipo clínico de insensibilidad a la GH-1

asociados a alteraciones de la inmunidad celular con el objetivo de buscar mutaciones en el

gen STAT5b.

5.1.4 Grupo resistencia a IGF-1

Los pacientes con sospecha de insensibilidad a IGF-1, a causa de mutaciones en el gen

IGF1R, fueron seleccionados utilizando los siguientes criterios de inclusión:

1. Pacientes nacidos pequeños para la edad gestacional (SGA), definido como peso

y/o talla al nacer por debajo de -2 SDS para la edad gestacional.

2. Retardo de crecimiento postnatal, definido como peso o talla menor a -2 SDS para

la media normal establecida para la edad y el sexo.

3. Presencia de microcefalia, establecida como perímetro cefálico por debajo de -2

SDS para la edad y el sexo.

Los valores de laboratorio y mediciones antropométricas fueron calculados para la población de

referencia Argentina (Lejarraga, H. et al).

41

5.2 Determinaciones clínicas y bioquímicas

La talla, el peso y el perímetro cefálico fueron medidos con equipamiento estándar. Los valores

(SDS) antropométricos fueron calculados en base a las referencias para la población Argentina

(Lejarraga, H. et al). La edad ósea fue determinada por el método de Greulich and Pyle

(Greulich, W.W. & Pyle, S.J. 1959).

Los parámetros bioquímicos de rutina (hemograma completo, proteínas séricas, ionograma,

hepatograma, función renal y screening de enfermedad celíaca) fueron determinados a partir

de técnicas estándares.

Los valores séricos de GH-1 fueron determinados a partir del ensayo Immulite, utilizando el

estandar IRP IS 98/574 (valor de corte 4.7 ng/ml) (Chaler EA., et al 2013). Los valores de IGF-1 e

IGFBP-3 fueron analizados utilizando anticuerpos monoclonales anti-IGF-1 y anti-IGFBP-3 y el

sistema de quimioluminiscencia automatizado Immulite (ImmuliteR, Diagnostic Products Corp,

Los Angeles, CA, USA). Los valores fueron convertidos a SDS en base a los datos

normalizados de nuestro laboratorio (Chaler EA., et al 2009).

Los niveles de prolactina, TSH, T3, T4 y T4 libres fueron analizados utilizando el equipo

Architect 2000 de Abbott mientras que los valores de ACTH, cortisol, estradiol y testosterona

fueron medidos mediante el equipo de quimioluminisciencia Immulite de Siemens. Por otro

lado, los niveles de gonadotrofinas fueron determinados por medio del sistema MEIA Axdym de

Abbott.

Las resonancias magnéticas fueron realizadas con el equipamiento 1.5 T en diferentes centros.

5.3 Análisis Molecular

5.3.1 Extracción de ADN

Se utilizó el método, previamente reportado por Miller SA., et al en 1988 (Nucleic Acids

Research), de precipitación salina a partir de sangre entera anticoagulada con EDTA

(aproximadamente 5 ml), el cual se describe brevemente. La muestra se centrifuga a 1500 rpm

durante 10 minutos para separar el plasma. El paquete globular se mezcla con buffer de lisis de

glóbulos rojos (RCLB) y se vuelve a centrifugar durante 10 minutos. Este proceso se repite tres

veces hasta aislar completamente los glóbulos blancos. El siguiente paso consiste en lisar los

glóbulos blancos para extraer el ADN a partir de un buffer de lisis específico (WCLB). En esta

etapa también se agregan 15 ul de proteinasa K (PK), que inactivan las enzimas que degradan

el ADN y ARN (DNAsas y RNAsas), y se deja incubando toda la noche a 56 ºC. Luego de la

incubación el volumen es volcado en un tubo de 1,5 ml y se agregan 380 ul de NaCl 5M. Se

vortexea durante 5 minutos y se centrífuga a máxima velocidad (13000 rpm) durante 30

minutos. El sobrenadante obtenido se pasa a un tubo falcon de 15 ml y se agrega etanol

absoluto (aproximadamente el doble del volumen del sobrenadante). Una vez agregado el

etanol se forma el ovillo de ADN, el cual se transfiere a otro tubo de 1,5 ml donde se realizan 2

42

lavados con etanol al 70% y se deja secar (en estufa a 37 ºC 1 hora o toda la noche a

temperatura ambiente). Por último se resuspende el ADN en buffer TE y se mide la densidad

óptica (DO) a 260 nonómetros. La muestras de ADN son aceptadas si cumplen con el filtro de

calidad calculado a partir de la relación ácidos nucleicos-proteínas. La relación se considera

aceptable cuando el valor estimado se encuentra entre 1,8 y 2 al medir la DO a 260 nm y 280

nm.

5.3.2 Extracción de ARN

El primer paso en el proceso de extracción de ARN consiste en separar las células

mononucleares sanguíneas a partir de la técnica de Ficoll-Hypaque plus (GE healthcare Bio

Science AB). Se utiliza una muestra de sangre anticoagulada con EDTA (aproximadamente

10ml) la cual se debe diluir al medio con solución fisiológica. La muestra diluida se agrega a un

volumen de 10 ml de Ficoll-Hypaque y se centrifuga a 1500 rpm durante 10 minutos. Una vez

centrifugada la muestra, se forma una monocapa de células mononucleares entre la capa de

ficoll y plasma, la cual se extrae cuidadosamente y se lava con solución fisiológica.

El proceso de extracción de ARN, a partir de las células mononucleares, se realizó utilizando la

técnica de Trizol (TRI reagent, SIGMA life Science), la cual se describe brevemente. El Trizol

permite separar ADN, ARN y proteínas de una misma muestra biológica. En el caso particular

de la extracción del ARN, debido a la inestabilidad del mismo, todos los reactivos deben

utilizarse en frío a -4 ºC. A las células mononucleares tratadas con trizol (aproximadamente 1

ml) se le agregan 200 ul de cloroformo y se agita enérgicamente para que se formen dos fases,

una acuosa superior y una orgánica inferior. Se incuba durante 15 minutos, en frío a -4ºC, y se

centrifuga a 13000 rpm durante 10 minutos. Se transfiere cuidadosamente la fase acuosa a

otro tubo y se extrae el ARN con 500 ul de isopropanol. La muestra se centrifuga nuevamente

para precipitar el ARN y se realizan 2 lavados con etanol al 70% para eliminar impurezas. Por

último se resuspende el ARN en agua libre de RNAsas y se mide la DO a 260 nm. La muestras

de ARN son aceptadas si cumplen con el filtro de calidad calculado a partir de la relación

ácidos nucleicos-proteínas. La relación debe encontrase entre 1,8 y 2 cuando se mide la DO a

260 nm y 280 nm.

El ARN obtenido se retrotranscribe a ADN copia a partir de una RT-PCR utilizando random

hexámeros y la enzima SuperScrip 3 (Invitrogen).

5.3.3 Amplificación por PCR y secuenciación

Las secuencias codificantes y las regiones intronicas flanqueantes de cada exon fueron

amplificadas por la técnica de PCR a partir de ADN genómico y ADNc extraído de las muestras

de sangre de los pacientes, siguiendo procedimientos estándares. Se utilizaron primers

específicos para los distintos genes estudiados que se detallan en la tabla 2. Aquellos exones

que poseen un tamaño superior a las 800 pb se amplificaron en varios fragmentos con primers

43

internos solapados, de tal manera de no perder ninguna región en la lectura de secuencia. Los

fragmentos amplificados tienen un tamaño, en promedio, de aproximadamente 300 pb. Cabe

destacar que el gen GH1 se amplifica en un único fragmento de 2155pb y se secuencia a partir

de primers internos.

Las condiciones de la reacción de PCR se determinaron a partir de las indicaciones para la

enzima GoTaq DNA polimerasa de la empresa Promega. Los productos de PCR obtenidos se

sembraron en un gel de agaraso al 1% y se seleccionó la banda que corresponde al fragmento

de interés. Estos fragmentos fueron purificados a partir del Kit de purificación Qia Quick

(Qiagen, Buenos Aires, Argentina) y se secuenciaron por la técnica de Sanger, utilizando el kit

de secuenciación BigDye Terminador version 3.1 (Applied Biosystems, Buenos Aires,

Argentina) y el secuenciador automático 3130 Genetic Analyzer (Applied Biosystem).

Las secuencias nucleotídicas obtenidas fueron comparadas con las secuencias de referencias

disponibles en la base de datos de GeneBank (www.nbci.nlm.nih.gov/genebank).

Tabla 2. Primers específicos para los genes estudiados

GEN EXON PRIMERS FORWARS PRIMERS REVERSE

GHRHR 1 AGCCAAGGCTTACTGAGGCT CAGAGGCCAGAGGGTCTCAG Salvatori,R. & Levine,M.A. 1999 2-3 GACACCCAAATGGCTTGGCTCAT GCCACTTCCAGATGAAAGCACCTCCC

4 AGAGGGAAGGAGTTGTGGCTAGAG GTCCATGGCAGTCCTTCCTCCAA

5 TCCAAAGGCCCAGAAGCTGA TGGGAAATAAGGAGCCAA

6 CAGAATCCCCTCTCCCTGCTT CTGCCCAGCCCCTTCACCCATGG

7 CAGTGGGTGTCCCAGCTCTGAAGCACC TTTACCTCCCCATGGTGCCCA

8 AGATCTCAGAGTCAAGGATGCAGA TCCACTCCACACCCCATGTAGGA

9 AGGT GCCTGCGTCACCACAGTGA CAGTAGTTCCAGGGAAGTTGACT

10 GCCACCCAAGGCTACCCCCTGAC TGGATGAGACAGACACATTGAAT

11 TGAAGTGCACACGACAGTTTCTA GCAACAGCACCTCCCTCCAGCAC

12 AGGCCAAAGGGTTCTGATGGG TTAGGTCTGGTGGGAGGGGGA

13 GACCTTCCTAACGTCCTCTTC CAGCTGGGGTGGGGATGTGGC

GH1 1-5 GTGGGGGCAACAGTGGGAGAGAAGGGGCCAGGTAT TGTCCCACCGGTTGGGCATGGCAGGTAGCC

Chen EY et al 1989 SeqPrimers CCCGCTGGGAAATAAGAGGAGGAGACT AGTCTCCTCCTCTTATTTCCCAGCGGG

CTGACTTTGAGAGCTGTGTTAG CTAACACAGCTCTCAAAGTCAG

GGCACTGGAGTGGCAACTTCCAGGG

GHR 2 TGCTGGGCTTTACCTTACC GTTTCAAAACACTGAGGGTG

Pilotta P et al 2006 3 TACACAGGGTCATATCAGATT CTATTCCAGTTACTACCATCCC

4 ATATGACTCACCTGATTTATG TAGGTACATCCATGGAGAGGAA

5 ACTTAAGCTACAACATGATT GCTTCCCCATTTATTATTTAG

6 ATTGTGTCTGTCTGTGTACTAATG ATAGAAAGAAAAGTCAAAGTGTAAG

7 TTGAGTTGTTGACTCTTTGGCC AACTGTTATATTGACAAAAGC

8 GAAACTGTGCTTCAACTAGTC GGTCTAACACAACTGGTACA

9 GCTATAATTGAGAATATGTAG CATATGACAGGAGTCTTCAGGTG

10 A GAGTTTCTTTTCATAGATCTTC GGCATTGAAATCAGTCTCCAG

10 B GGACGTACCAGCTGTTGTGA CGATGTTTGACAGTGAACTTGG

10 C CACCAAGCTGCCCATATTCAG GGTGATGTAAATGTCCTCTTG

10 D GGTTGAATCACACATACAGCC TGCCCCAGTCAATTCTTTGCT

IN 6 GGCCACTCATCAGGTGATGC TTGAGAACCGCCACCTCAGG

44

STAT5B 2 CGCCCAAAGCACTGATTGTTTGT CCAAGAGTTCCATCCCCTCAATCTAAGATG Kofoed EM., et al 2003 3 GTTGGGCTGTTTCTTAAAATTTGCAGTGA GAAGACCCCCAAGGGAAGGTAATTAA

4 CATAGTGTGGAGTGGCACAAAGTGAT GTGCCCCTTAGGATGAAGCTCTCTTTA

5 CCATGATCTGTCCGCTCACCTGT GCCCAATCCTCAAGTTGCACAAT

6-8 CCGACTTGCCCTTAATGCAGTATCT GGGCCACAGCAACTGGAGAT

9 CGCCACCATCACGGACATTATCTC GGACATGAGACAAGTAGCAGGGAAT

10-12 GGGTTTGGAGCTGGTCTCTCT GAGATTCATGACACCGGCATTGATTTT

13 AATCATGCAACTGTTTTCTCATCAGATTCTG AGGGAGACTCCTGAGAGCATCT

14,15 GCAGTTTGGTATTTTCCCCTTCTTCCCTCTTTTCCTCTCCATG GAACTAACATCTTGGGTAGAAATGGTTGATGGCAATAT

16 GCAAGCTTGAATTTATAGTATGTTGGGGTTTTAA GCTCAAACTGCTCTCACTGAATGGTAA

17-19 GTGGTTGTGTTCTGTCCTAAGAAAAGAT CCAACTTCCAGGCTTCACGAAA

IGF1R ADNc 1-10 AAAAGGAATGAAGTCTGGCTCC ACCTCAGTCTTGGGGTTCTC Kawashima Y. et al 2005 11-21 GCAGCCTCAGGACGGCTACC GGGCAGCAAGGGCAGTTCTG

IGF1R ADNg 1 AGAAAGGGGAATTTCATCCCAA ACAGCTGCGACGGTGGCAA Kawashima Y. et al 2005 2 CTGAGACGTTTACCCTCTTGT GGCAGAGAGAAAGCAGCAGTC

3 GTGAATGACCCAGAAGGATG GTCTACCTTTGTGTGCTAGG

4 CC ATGTGACCACATGAACACTT C TTTTAGTGGTGACTCATTTACG

5 C TTACACCAAGTGAGCACACAG CACAGTTTCATAAGCACGCTGC

6 TGCGCTAACATCGATTTCTGT CGGTGTTTTGGATGCTGTCA

7 TGCTTTTCAGAGACACATG CCCTGTCAACAGAATGGCAT

8 CCCGAACTTTCTCTGAACTT GCTTGCGAAGAAGTGTGGATG

9 GCCAGAGTATCTGATAGCCTGAC TCCGTCCAGGCCGCTGCT

10 CGGCTTTCATTCCCACTCTT TGCCAACTGAAATTTCACAT

11 AAAGCCACATTTCTCTCCTCCTT AATGGGGCCAGCTGGATCAT

12 GTCACCTGTTTAAATTGTACA ATGGAAGTACATGCAGGCA

13 TGACATGTATGTTTTATTTCC AGTTTTACCACGTTTCTTCTC

14 AATGTGAAGAAATGAAATGA CAAAAATATCACCTTCACTC

15 TGTTGTAGCGAAGATGAAAGTA CAAAATAATGCAAACCTCCTT

16 TGCTTTAATTACGGTTTCTTC GCTTTTCAGGAACTTTCTCTT

17 TGACCCTCTGAGTCTTTCT CCGGTGGAAATGAAAACTG

18 AAATCCAAAATTCTCATGTGAAT GCCCAGACCTGGAAAGCTA

19 GTGCCTGCTCCAGCGTGT CTAGAGACTGAGCTGGTGGAA

20 TTCAGTCCATCCCTTTCCAA CCTAATCTCCTGTGACCCAA

21 CTCCCGTGTGTCT TGGCTGC TGTGAATGGATTGTTAAAACT

OTX2 1 TTTAAAAGCCTCTGCCTCG GAACAGGGTGTTGCATCC

Ragge NK et al 2005 2 GAGAGCATTGGTAGGCTCC TCTCCACAGTCCCATACTCG

3 GAGCCATTCTTGTCCTTAAGG AATGCCTGGCTAAAACTGG

HESX1 1 AGCTGTTGCTCTGTGCAGACCACGAGA ACAAAGAATTGAAACAATTAAGCTGTGGCA

Dattani M et al 1998 2 TGGAACATAAGATTGACCAT CTAAGACA AGCCTTTATATTATCATTATTGGGTGAA

3 AGCTCATTTTTGGAGACATACTGAATA ATAGGTCTCAGAAACATTATTTTATTATTC

4 AGTTGTTATTCATGATGTTGAAATGTTA TCATGCTCTGCAATTAGAAGATAATTTCAC

LHX3 1 TGACCTAGGAGGAGCGCGTCT CAACCGCTGTCCCGCACTCTT Kyle W. Sloop et al 2000 2 TACGAGGTGACCCAGAACTT CCTGGCCTTGGTGATTGTGA

3 CGAAATGAGCCTCGCGCTTC TTTCAGACCAGGAAAGGTGG

4-5 GCTGCCGCGCCTCACCGCT AGGAGTCCACTAACTCCATG

6 CGCTGACTGAGCCTCTGCTT CCTCGTGTGAGGTGCAGGGT

LHX4 1 TAGAGCGAGAGAGCGAGAGA CAGCACTCTCCCCAGCGTTC Machinas K et al 2001 2 TCTGCGGTTTGGGCCATGTCT GCTGCAAACTTCCCCCTCACT

3 GAAGCTAGATGGAGGCAGAGA CAGAGGTGGCGGTGCATGAGT

4-5 GGAAGGGAGGGTGTGGGAGG GAGTGCCAGGGATTACAGAT

6 TTGGGCATCTTTCCTGGTCAT CCAGGGGGGCAGGTAGGGTG

45

POU1F1 1 AACTCTGATTTGGGGAGCAG GGGTAAAATGAAAGATGCAAAGA Hiroshi Inoue et al 2012 2 TGAGAAAAACATATTGGCATGT CCATCTAAGTGTCCCCAAATTC

3 GGGCTAAGTCAGGCAAAACC TGCAAACCAAGTTCTTTTTCC

4 AGATTTGTGTGACAATGAACCAA TTTTAGGTTAAAACACAGCACAGC

5 GCATTTTTATTTTGCATTGTTTT GCCTCCCAATTCACCTTACA

6 TTGAGCTGCCAAAAACTTCA GAAAGGAATGAAACGGGAGA

PROP1 1 ATCTCAAGTCAGAGATTCAGGGACA TTTCTCCTCCTAACCTTCTTCATGGA Kyle W. Sloop et al 2000 2 ACAGGCACATGTGGTCCAGCACCGA ATTTCTTTCCTGAGAGAGGAGGATCCT

3 TGTCACCACCTATGTCAAGTGT ACCCCATTTTCTTGTCTTTTCACGA

GLI2 1 TGGGTTTGGGCTCAGTGT AATTAAATCCTAACGGGCTAATG França MM et al 2013 2 TGGCTGCTCTTGCTATGAAA GCAGGAGATGTGGCTGAGG

3 CATGTTGGTTTTGGGGTCTT GACCAAGGCTGAGGAGTTGA

4 TGTGCATTTCTCTCTGCCTTT CCTTGTCCCCAAAAGAAACA

5 CCTTGCAGGCTCTTCCTATC TCTTTCTCCTCGGGTCAAAA

6 TGGGCAAGGTTCTCTCTGTC CTTAGCATGAGCTGGCAGTG

7 TGTGCGGAGAGATCCTAGAG TTCACCACCAAGGGTACAGC

8 CACACACACTTGCATCCACA TCCAGCCCCTTCTGTCTAGT

9 GACAGCAGGGGGTGGTCT CCACCTCCAAACATGATCC

10 GGTTGGAGCAGAGCAGAGAA GGCACCTGGCTATCTACTGG

11 GCCCCTTCAGAGTTGATCCT GGGCACGGCTATGGAGTC

12 GCCTGTGCAGGCCTAGAG GTGGGTGCCAGCCTAGTTG

13.1 ATGACTGAGCACGGTCAAAG AGTGGCTGCCGCGTACTT

13.2 CTTCCACAGCACCCACAAC ACGTTCTCGCTGATGCTAGG

13.3 GACAGCACGCAGCCACAC GACCCCATGTTGCCCAT

13.4 GTGGGGTACGTGCTGTGC GGAAAAAGACAAGACAGCTGGA

5.3.4 RFLP

Deleciones en el gen GH1 fueron estudiadas mediante la técnica de RFLP (restriction fragment

lenght polymorphism) utilizando las enzimas de restricción Sma I, Bgl I y Hae II (Takashi K,

John Phillips III. 1992). Previamente al análisis por RFLP se amplificó, con un único par de

primers, dos fragmentos homólogos de 1900 y 1919 pb que flanquean al gen GH1. Estos

fragmentos son indistinguibles en tamaño cuando se los siembra en un gel de agarosa, pero

poseen un patrón de restricción diferente cuando se los digiere con las enzimas mencionadas,

permitiendo diferenciar entre las tres deleciones mas frecuentes de 6.7, 7.0 y 7.6 Kb.

5.3.5 MLPA

Variantes en el número de copias, en el gen IGF1R, fueron analizadas mediante la técnica de

MLPA (Multiplex ligation-dependent probe ampliflication). El estudio fue realizado utilizando el

kit comercial SALSA MLPA P217 IGF1R (MCR Holland, Amsterdam, Holanda) y el

secuenciador automático 3130 Genetic Analyzer (Applied Biosystem), siguiendo las

instrucciones del proveedor. Los resultados fueron analizados utilizando el software

GeneMarker v1.97 (SoftGenetics).

46

5.3.6 Ensayos In silico

Herramientas informáticas fueron aplicadas para identificar el potencial impacto funcional de las

nuevas variantes encontradas. Se utilizaron tres ensayos online:

1. SIFT (Sorting Intolerant from Tolerant, hyyp://sift.jcvi.org/) versión 2.06, basado en el

análisis de estructura, el cual determina si la mutación introducida genera un cambio

estructural en la proteína que repercute en su función.

2. PolyPhen2 (Polymorphism Phenotyping, http://genetics.bwh.harvard.edu/pph2), basado

en homología de secuencia, el cual analiza la conservación evolutiva de los

aminoácidos afectados en las distintas especies.

3. Mutation Taster (http://www.mutationtaster.org/) el cual combina los análisis anteriores.

5.3.7 Cultivo primario de fibroblastos

Se utilizó, como modelo biológico, el cultivo de fibroblastos en aquellos pacientes con

variantes, no reportadas previamente, en el gen IGF1R. Los cultivos de fibroblastos se

establecieron a partir de biopsias de piel, obtenidas de la zona abdominal, de los pacientes

afectados y de sujetos controles (misma edad, sexo y estadio de desarrollo puberal de Tanner

de los pacientes). Los explantos de piel se cultivaron en medio Dulbecco’s Eagle modificado y

F12 (DMEM/F12, SIGMA, Bueno Aires, Argentina) con suero fetal bovino (FBS) al 10 o 20%,

junto con el agregado de penistreptomicina, gentamicina y amfotericina B. Las placas de

cultivo se mantuvieron en estufa a 37ºC, en una atmósfera húmeda, con 5% de dióxido de

carbono y se realizaron tres subcultivos. Las células fueron almacenas en nitrógeno líquido

hasta el momento de realizar los ensayos funcionales. Finalmente, los fibroblastos fueron

subcultivados una vez más para obtener la cantidad de células necesarias para llevar a cabo

los estudios (25.000 cel/well en placas de 24 wells).

Los fibroblastos fueron estimulados con distintas concentraciones de IGF-1 (25, 50 y 100

ng/ml) y se observó que la mayor respuesta se obtiene con la dosis de 50 ng/ml.

5.3.8 Ensayo funcionales in vitro

5.3.8.1 Ensayo de proliferación celular

Los fibroblastos de los pacientes afectados y los sujetos controles se incubaron en placas de

24 wells con DMEM/F12 al 10% de FBS. Cuando las células llegaron a subconfluencia, se

lavaron con solución fisiológica y se incubaron 24 horas en DMEM/F12 con BSA 0.1%,

eliminado el suero fetal del medio de cultivo. La placa de cultivo de 24 wells fue dividida en 4

condiciones distintas para cada paciente y sujeto control:

1) Estado basal.

2) Estímulo de 16 hs con IGF-1 50 ng/ml.

47

3) Estímulo de 20 hs con IGF-1 50 ng/ml.

4) Estímulo de 24 hs con IGF-1 50 ng/ml.

Cuatro horas antes de que se cumplan los tiempos estipulados para cada condición se agregó

una solución de 3[H]-Timidina (1mCi/ml) para alcanzar una concentración final de 1 uCi/ml.

Posteriormente al tiempo establecido, las células fueron lavadas con PBS y fijadas con ácido

tricloroacético (TCA) al 10% durante 2 horas a 4ºC. Por último los fibroblastos fueron lisados

con una solución de NaOH 0.1 M y SDS 0.2 % y la radioactividad soluble se midió en un

contador de centelleo de emisión beta.

Cada estadio fue realizado por sextuplicado en simultáneo y en una placa de 24 wells para

cada paciente y sujeto control y los resultados se expresaron como veces de incremento con

respecto a la condición basal.

5.3.8.2 Ensayo de fosforilación de AKT

Nuevamente, los fibroblastos de los pacientes afectados y los sujetos controles se incubaron

en placas de 24 wells con DMEM/F12 al 10% de FBS. Cuando las células llegaron a

subconfluencia, se lavaron con solución fisiológica y se incubaron 24 horas en DMEM/F12 con

BSA 0.1%, eliminado el suero fetal del medio de cultivo. En este punto los cultivos de

fibroblastos se estimularon con 50 ng/ml de IGF-1 durante 10 minutos y, posteriormente, se

lavaron dos veces con una solución de PBS a -4ºC para eliminar el remanente de IGF-1

presente en el medio. En el siguiente paso las células fueron sometidas a un proceso de lisis

por medio del agregado de un buffer a base de Deoxicolato de sodio y triton a

concentraciones finales 0,5% y 1%, respectivamente, y se extrajeron las proteínas mediante

procedimientos estándares.

La fosforilación de AKT fue determinada por la técnica de ELISA utilizando el kit phospo-Akt

(Ser473) STAR ELISA (Merk Millipore, Tecnolab, Bs As, Argentina) siguiendo las instrucciones

del mismo. Por otro lado, la concentración proteica de cada well fue determinada por la

técnica de Bradford y los resultados del ensayo fueron normalizados por miligramo de

proteína. El ensayo fue realizado por duplicado para cada paciente y sujetos controles.

5.3.8.3 Análisis estadístico

Se aplicaron los test estadísticos de análisis de la varianza (ANOVA) y Bonferroni para analizar

si existen cambios estadísticamente significativos (p< 0.05), entre la condición basal y la

condición estimulada con IGF-1, en cada paciente y sujetos controles en el ensayo de

fosforilación de Akt y entre los distintos tiempos de estímulo para el ensayo de proliferación

celular.

48

6. Resultados

6.1 Alteraciones moleculares en pacientes con IGHD

Alteraciones moleculares en el gen GH1 fueron estudiadas en una cohorte de pacientes

pediátricos pertenecientes a 41 pedigrees no consanguíneos (22 casos familiares) con

deficiencia aislada de hormona de crecimiento (IGHD). A su vez, en 12 pacientes con IGHD,

que no presentaron alteraciones en el gen GH1, se analizó la presencia de mutaciones en el

gen GHRHR.

Identificamos mutaciones en el gen GH1, previamente reportadas como causa de IGHD, en

9/41 pedigrees no consanguíneos que corresponde al 22% de nuestra cohorte (13 pacientes).

Analizando únicamente los casos familiares este porcentaje se elevó a 36.4%, que

corresponde a 8 familias con más de un miembro afectado, de un total de 22 familias

estudiadas. La información clínica, los datos de laboratorio y los estudios moleculares en los

pacientes con mutaciones en el gen GH1 se detallan en la tabla 3.

Tabla 3. Información clínica de los pacientes y familias afectadas con mutaciones en GH1

Paciente (A) (B1) (B2) (C1) (C2) (D) (E) (F1) (F2) (G) (H) (I1) (I2) X±SD

Sexo M M M M F F F M M M M M M

Tipo de IGHD IA

Del 6.7

Kb

IA

Del 6.7

Kb

IA

Del 6.7 Kb

II

p.R183H

II

p.R183H

II

p.R183H

II

p.R183H

II

p.R183H

II

p.R183H

II

p.R183H

II

p.R183H

II

p.V110I

II

p.V110I

Edad

cronológica

0.71 1.42 0.75 13.5 7 0.75 3.58 7.09 7.09 9.58 1.75 1.67 6.33

Edad ósea 0.5 0.5 ND 11 5.30 0.50 1.50 2.6 2.6 7 ND 0.75 2.50

Talla

SDS

-3.77 -5.97 -4.07 -2.46 -2.10 -3.65 -5.13 -5.86 -5.80 -3.39 -3.87 -4.40 -5.02 -4.26 ± 1.24

Peso

SDS

-1.51 -4.22 -1.83 -2.56 -3.38 -3.22 -4.70 -4.3 -4.13 -2.48 -3.00) -4.22) -3.97) -3.35 ± 1.02

Talla

Padre SDS

0.18 -3.35 -3.35 1.50 1.41 -4.34 -2.18 -1.88 -1.88 -3.54 -2.47 -1.67 -1.67 -1.97 ± 1.84

Talla

Madre SDS

-1.84 -2.90 -2.90 -2.57 -2.57 -2.10 -3.05 -2.16 -2.16 -2.90 0.67 -1.73 -1.73 -2.06 ± 1.13

Resp. Max

GH ng/ml

0.05 0.10 0.05 1.99 3.06 1.24 2.87 5.00 2.00 1.80 1.20 0.97 1.20 1.94 ± 1.32

IGF1SDS -3.02 -3.08 -2.77 -2.09 -2.89 -3.73 -2.91 -3.43 -3.39 -2.21 -2.31 -2.31 -4.73 -2.99 ± 0.73

IGFBP3 ND <-3.50 ND <-2.63 <-2.48 0.65 0.36 ND ND ND -2.01 -2.20 ND

Familiar

Afectado

M y P

HT

M y P

HT

M y P

HT

M M P M ND ND P P M M

Matias Juanes et al 2013 Clincal Endocrinology

Pedigrees son identificados con letras y los hermanos dentro del pedigree por numeros. M, masculino; F, femenino;

Resp. max, respuesta máxima de GH-1; X±SD, promedio ± desviación estandar; SDS, score de desvío estandar; P,

padre; M, madre; ND, no determinado; HT, heterocigota.

49

Análisis de los genes GH1 y GHRHR

1) Deleción del gen GH1: Identificamos la deleción de 6.7 kb, en estado homocigota, en 3

pacientes provenientes de 2 familias no consanguíneas (Paciente (p): pA, y pB1-B2). El análisis

molecular se muestra en la figura 17. La deleción del gen GH1 da lugar a la IGHD tipo 1A de

herencia recesiva y como es esperable los padres de los pacientes afectados son portadores

de la deleción.

A)

B)

Figura 17. Patrón de digestión de los fragmentos flanqueantes al gen GH1 con las enzimas Sma I, Bgl I y Hae II. En el panel A a la izquierda se observa

el gen GH1, normal, flanqueado por las regiones homólogas que poseen sitios de restricción para las enzimas. A la derecha se esquematiza el fragmento

resultante de la deleción de 6.7 kb con los sitios de restricción que se conservan. Las flechas indican la posición del par de primers utilizado para amplificar los

fragmentos. El panel B muestra el patrón de bandas obtenido, cuando se siembran los fragmentos digeridos en un gel de poliacrilamida. CTRL; sujeto control,

Pac; paciente afectado, P; padre del paciente afectado y M; madre del paciente afectado.

Sma I Bgl I Hae II

Pac P M Ctrl Pac P M Ctrl Pat P M ctrl

50

2) Mutaciones previamente reportadas en el gen GH1: Detectamos mutaciones puntuales en

10 pacientes, provenientes de 7 familias no consanguíneas (Tabla 3). Identificamos dos

mutaciones con pérdida de sentido en estado heterocigota previamente reportadas en la

literatura (Wajnrajch MP et al 2001; Millar, D. S. et al 2003). La mutación p.Arg183Hys fue

encontrada en 6 pedigrees (pacientes: pC1-C2, pD, pE, pF1-F2, pG y pH) mientras que la

variante p.Val110Ile fue hallada en una familia (pI1-I2).

3) Variantes nuevas en el gen GH1: Identificamos 3 nuevas variantes con pérdida de sentido

en tres pacientes no relacionados (pJ, pK y pL). El fenotipo clínico, los hallazgos de laboratorio

y los estudios moleculares se muestran en la tabla 4 y la figura 18.

El análisis de la secuencia nucleotídica de pJ reveló la presencia de una variante heterocigota

en el exón 2 del gen GH1, una substitución de citosina por timina en la posición 55 del ADNc.

Esta variante resulta en una substitución de Prolina por Serina en el codón -7 (p.Pro-7Ser) de

la proteína. Por otro lado, dado que el padre del paciente posee una talla de -2.84 SDS, se

sospechó que era portador de la variante pero la muestra de ADN no estuvo disponible para

confirmar el diagnóstico.

El estudio molecular del gen GH1 en pK reveló una substitución heterocigota de guanina por

adenina a nivel del exón dos, en la posición 162 del ADNc. Este cambio de base da lugar a un

cambio aminoacídico de Arginina por Histidina en la posición 19 de la proteína madura

(p.Arg19Hys). Cabe destacar, que en la madre del paciente K se detectó la variante en estado

heterocigota pero su talla se encontró dentro de los valores normales para la población de

referencia (-1.92 SDS).

Por último en pL se encontró una variante heterocigota a nivel del exón 4, una substitución de

timina por citosina en la posición nucleotídica 305 del ADNc. Esta variante genera un cambio a

nivel proteico de Leucina por Prolina en el codon 102 (p.Leu102Pro) del gen GH1. Esta

variante también fue encontrada en el padre del paciente, el cual posee un retardo de

crecimiento severo (talla: -5.12 SDS).

Para corroborar si las variantes halladas se encuentran presentes en la población general, se

analizó la presencia de las mismas en 60 sujetos controles (120 alelos) y no se encontró

ninguna de las variantes mencionadas. A su vez se analizó la presencia de las mismas en las

distintas bases de datos disponibles online (www.ncbi.nim.gov/SNP; www.ensembl.org;

www.exact.bradinstitute.org) y encontramos que la variante p.Arg19Hys, presente en el

paciente K, fue previamente reportada en el proyecto mil genomas con una frecuencia de 0.1%

(rs71640274).

Para analizar la conservación evolutiva de los aminoácidos afectados por las nuevas variantes

se observó el alineamiento de secuencias de la proteína GH-1 provenientes de distintas

especies. Se determinó que la substitución p.Pro-7Ser y p.Arg19Hys no afectan residuos

conservados en la proteína mientras que la variante p.Leu102Pro afecta un residuo altamente

conservado entre las distintas especies, sugiriendo que esta nueva variante posiblemente

tenga un efecto deletéreo sobre la función de la proteína. A su vez se utilizaron ensayos in

51

silico para predecir el efecto funcional de las variantes y las tres herramientas informáticas

concluyeron que únicamente la variante p.Leu102Pro tendría un efecto deletéreo sobre la

función de la proteína mientras que las variantes p.Pro-7Ser y p.Arg19Hys se tratarían de

polimorfismos (SNP) sin efecto sobre la funcionalidad de la proteína.

Tabla 4. Variantes nuevas encontradas en el gen GH1.

Paciente J K L SDS X±SD

Sexo M M M

Variante p.Pro-7Ser p.Arg19Hys p.Leu102Pro

IGHD Tipo II

PN(Kg) 3.600 1.200 3.350

LCN(cm) ND ND 49

EC

(años)

11.50 8.67 12.75

EO

(años)

5.50 5.00 9.50

Talla cm

(SDS)

124.3 (-2.58) 109.0 (-3.62) 126.2 (-2.79) -2.99±0.55

Peso kg

(SDS)

30.0 (-1.25) 19.5 (-3.38) 28.5 (-2.16) -2.26±1.07

Talla Padre cm

(SDS)

154.8 (-2.84) 166.0 (-1.00) 138.0 (-5.12) -2.92±2.07

Talla Madre

cm (SDS)

154.9 (-0.95) 149.0 (-1.92) 151.0 (-1.59) -1.48±0.49

Resp. Max

GH(ng/ml)

4.70 4.80 3.20 4.23±0.89

IGF-1 ng/ml

(SDS)

207 (-0.23) 31.85 (-2.61) 32.57 (-4.49) -2.44±2.13

Familiar

portador (HT)

ND Madre Padre

M, masculino; X±SD, promedio ± desvío estandar; PN, peso al nacer; LCN, longitud corporal al nacer; EC, edad

cronológica al diagnóstico; EO, Edad ósea al diagnóstico; HT, heterocigota; ND, no determinado.

52

Figura 18. El esquema muestra las variantes nuevas encontradas en el exón 2 y 4 del gen GH1. El electroferograma,

la posición de los aminoácidos afectados y la conservación evolutiva se muestran para cada variante identificada.

4) Mutaciones en el gen GHRHR: se analizó la presencia de mutaciones en el gen GHRHR en

12 casos índices con IGHD sin alteraciones en el gen GH1 y no se observó ninguna variante

relacionada con déficit de crecimiento postnatal.

6.2 Alteraciones moleculares en pacientes con síndrome de insensibilidad a la GH

Alteraciones moleculares en el gen GHR fueron estudiadas en una cohorte de 31 pacientes

pediátricos no consanguíneos con sospecha de insensibilidad a la hormona de crecimiento. A

su vez, 16 pacientes con resistencia a la GH e infecciones recurrentes, con alteración

inmunológica, fueron estudiados en busca de alteraciones en el gen STAT5B.

Identificamos 4 alteraciones moleculares en el gen GHR en 5 pacientes no relacionados, de las

cuales solo una no ha sido previamente reportada en la literatura. En dos pacientes

encontramos la variante p.Arg179Cys, previamente asociada en la literatura con Síndrome de

Laron (Amselum S et al 1993), insensibilidad parcial a la GH y talla baja idiopática. Cabe

destacar que esta variante fue hallada en estado heterocigota en los dos pacientes estudiados

mientras que la variante asociada a Síndrome de Laron fue reportada en estado homocigota. A

su vez esta variante fue hallada en el proyecto mil genomas y se encuentra reportada, en las

bases de datos disponibles, con una frecuencia mayor al 1% en la población Europea

(www.ncbi.nim.gov/SNP; www.ensembl.org; www.exact.bradinstitute.org; rs121909362).

La segunda variante identificada fue un cambio aminoacídico de Alanina por Valina en la

posición 488 del receptor de GH en estado heterocigota. Esta variante se encuentra reportada

53

en distintas bases de datos y en múltiples observaciones no se la ha relacionado con

alteraciones en la talla de tal manera que es considerada una variante polimórfica sin efecto

patológico sobre la funcionalidad del receptor (www.ncbi.nim.gov/SNP; www.ensembl.org;

www.exact.bradinstitute.org; rs200084031).

Identificamos una tercer variante heterocigota con pérdida de sentido, en un paciente y su

madre, donde se substituye una Tirosina por Histidina en la posición 240 del GHR. La variante

fue previamente reportada por Tauber et al en 1998 pero la información fenotípica del paciente

no se encuentra disponible, de tal manera que no es posible confirmar su relación directa con

la patología en cuestión. A su vez la variante se encuentra reportada en las distintas bases de

datos disponibles online indicando que no se trataría de una alteración poco frecuente en la

población general (www.ncbi.nim.gov/SNP;www.ensembl.org; www.exact.bradinstitute.org). Sin

embargo los ensayos de predicción in silico indican que la variante afectaría la funcionalidad

del GHR con un alto índice de score.

Por último, identificamos una nueva mutación, sin sentido, homocigota, a nivel del exón 4 del

gen GHR, en un paciente con severo retardo de crecimiento postnatal (talla baja extrema) y

niveles de IGF-1, basal y post-estímulo, muy por debajo de los valores de referencia para la

edad y el sexo. La variante es un cambio de citosina por adenina en la posición 198 del ADN

codificante, que da lugar a la aparición de un codón de terminación prematuro en la posición 66

de la proteína. Consecuentemente, la síntesis del receptor de GH se detiene a nivel del exón 4,

impidiendo la traducción de una región del dominio extracelular y los dominios intracelular y

transmembrana, perdiéndose la capacidad de unión y respuesta a la GH-1.

Por último, 16 pacientes con insensibilidad a la GH-1 y características clínicas de alteración del

sistema inmune fueron estudiados en busca de mutaciones en el gen STAT5b y no se identificó

ninguna variante con impacto funcional relacionada con la patología.

Figura 19. Mutaciones encontradas en el gen GHR. Se observan los electroferogramas de los distintos pacientes,

indicando las variantes a nivel del ADN codificante y de la proteína. La variante p.Cys66* fue hallada en estado

homocigota mientras que las otras tres variantes se encuentran en estado heterocigoto.

C N

Peptido señal

Dominio extracelular Domain

Dominio transmembrana

Dominio intracelular

p.Arg179Cys

6 3 2 10 4 5 7 8 9

c.535 C>T c.198 C>A

p.Cys66*

c.718 T>C

p.Tyr240Hys

c.1463 C>T

p.Ala488Val

54

6.3 Alteraciones moleculares en pacientes con resistencia a IGF-1

Estudiamos 28 pacientes con sospecha de insensibilidad a IGF-1 e identificamos cuatros

nuevas variantes heterocigotas en el gen IGF1R, en cuatro pacientes no relacionados. Las

alteraciones p.Arg1256Ser (P1) y p.Asp359Tyr (P2) fueron encontradas solo en los pacientes,

sin tener otro familiar afectado, por lo que se consideraron como variantes de novo. Por otro

lado, las variantes p.Tyr865Cys (P3) y p.Arg1337Cys (P4) fueron heredadas de la rama

materna y paterna, respectivamente. Las características fenotípicas de los pacientes y los

resultados obtenidos de los análisis moleculares y los ensayos funcionales, junto con la

segregación de las variantes con el fenotipo de alteración de crecimiento, sugieren que las

alteraciones encontradas en los pacientes P1, P2 y P3 afectan la función del receptor de IGFs

tipo 1 y fueron consideradas como nuevas mutaciones en el gen IGF1R. La variante presente

en el paciente P4 (p.Arg1337Cys) afecta un residuo conservado de la proteína y no fue

encontrada en 120 alelos estudiados en sujetos normales, sin embargo fue considerada como

una variante benigna rara ya que no cosegrega con el fenotipo de alteración de crecimiento

presente en la familia (hermana y padre portan la mutación y poseen talla normal). A su vez,

los ensayos funcionales aplicados indican que la función del receptor se encuentra conservada.

Las cuatro variantes se esquematizan en la siguiente figura.

Matias Juanes et al 2014 Clinical Endocrinology

Figura 20. A) Esquema del hemireceptor del IGF1R: L1, L2, dominios ricos en leucina; CR, dominios ricos en cisteína; FNIII, dominio de repeticiones de

fibronectina tipo 3; TM, dominio transmembrana; JM, región juxtamembranosa; TK, dominio tirosina quinasa; C-tail, región carboxilo Terminal. Las variantes

afectan los dominios L2, FNIII, TK y C-tail. B) Los electroferogramas muestran las substituciones a nivel nucleotídico en las posiciones 1075, 2594, 3768 y

4009 que se traducen en un cambio de aminoácido de p.Asn359Tyr, p.Tyr865Cys, p.Arg1256Ser y p.Arg1337Cys, respectivamente. C) Conservación evolutiva

de los aminoácidos afectados en las distintas especies. Se observa que los cuatro aminoácidos substituidos están altamente conservados en el receptor de

IGFs tipo 1.

L1L1 CRCR FNIII-1FNIII-1 FNIII-2aFNIII-2aL2L2

C adena alfa

JMJMTMTMFNIII-3FNIII-3FNIII

-2b

FNIII

-2b TKTK C-TAILC-TAIL

P P P P P P P P

C adena beta

A A A A G G GG G G C C A AA A T T T T T T

T T AA TT

c.1075 A>T

p.As n359T yr

S

S

p.T yr865C ys

c.2594 A>G

T T G G AA G G G G C C C C T T T T

AA G G TT

p.Arg 1256S er

c.3768 G>T

G G G G CC G G C C G G G G AA G GG G

G G C C AA

p.Arg 1337C ys

c .4009 C >T

T T A A A A T T G G T T AA TT G G

T T G G T T

S pec ies P atient 2 P atient 3 P atient 1 P atient 4

Human Q M L Q G C T I F K G N L L I N I E P E N P N G L I L M Y E I K Y G M R M C W Q Y N P K M R P S E N G P G P G V L V L R A S F D

Mutated Q M L Q G C T I F K G Y L L I N I E P E N P N G L I L M C E I K Y G M R M C W Q Y N P K M S P S E N G P G P G V L V L C A S F D

C himp Q M L Q G C T I F K G N L L I N I E P E N P N G L I L M Y E I K Y G M R M C W Q Y N P K M R P S E N G P G P G V L V L R A S F D

R hes us Q M L Q G C T I F K G N L L I N I E P E N P N G L I L M Y E I K Y G M R M C W Q Y N P K M R P S E N G P G P G V L V L R A S F D

Mous e Q M L Q G C T I L K G N L L I N I E P E N P N G L I L M Y E I K Y G M R M C W Q Y N P K M R P S E N G P G P G V L V L R A S F D

C hic ken Q M L Q G C T I L K G N L L I N I E P T N P N G L I L M Y E I K Y G M R M C W Q Y N P K M R P S E N - - G P G V V V L R A S F E

Xenopus N L Q L N I E P K R P N G L I L M Y E I E Y K M R M C W Q Y N P K M R P S E N - - G P G V V V L R A S F E

Z ebrafis h V I K G N L Q I N I E P L H P NG L I L MY E I K Y R C W Q Y N P K M R P S A N - - G P - - V V L L G A S F E E

F ug u T V I DG N L D I N I E P I T P NG L I L MY E V K F R M R M C W Q Y N P K M R P S H V S A N G P V V VL R P N F E

S pec ies P atient 2 P atient 3 P atient 1 P atient 4

Human Q M L Q G C T I F K G N L L I N I E P E N P N G L I L M Y E I K Y G M R M C W Q Y N P K M R P S E N G P G P G V L V L R A S F D

Mutated Q M L Q G C T I F K G Y L L I N I E P E N P N G L I L M C E I K Y G M R M C W Q Y N P K M S P S E N G P G P G V L V L C A S F D

C himp Q M L Q G C T I F K G N L L I N I E P E N P N G L I L M Y E I K Y G M R M C W Q Y N P K M R P S E N G P G P G V L V L R A S F D

R hes us Q M L Q G C T I F K G N L L I N I E P E N P N G L I L M Y E I K Y G M R M C W Q Y N P K M R P S E N G P G P G V L V L R A S F D

Mous e Q M L Q G C T I L K G N L L I N I E P E N P N G L I L M Y E I K Y G M R M C W Q Y N P K M R P S E N G P G P G V L V L R A S F D

C hic ken Q M L Q G C T I L K G N L L I N I E P T N P N G L I L M Y E I K Y G M R M C W Q Y N P K M R P S E N - - G P G V V V L R A S F E

Xenopus N L Q L N I E P K R P N G L I L M Y E I E Y K M R M C W Q Y N P K M R P S E N - - G P G V V V L R A S F E

Z ebrafis h V I K G N L Q I N I E P L H P NG L I L MY E I K Y R C W Q Y N P K M R P S A N - - G P - - V V L L G A S F E E

F ug u T V I DG N L D I N I E P I T P NG L I L MY E V K F R M R M C W Q Y N P K M R P S H V S A N G P V V VL R P N F E

P E P TIDO S E ÑAL

A)

B)

C)

55

6.3.1 Evaluación Clínica de los pacientes afectados

La descripción clínica de los pacientes afectados se detalla en las tablas 5 y 6. Come se

observa en la tabla 5, todos los pacientes nacieron a término y presentaron un severo retardo

de crecimiento prenatal, ya sea por afectación de la talla o el peso al nacer. Por otro lado, se

observó la presencia de una marcada microcefalia en aquellos pacientes donde la medida del

perímetro cefálico estuvo disponible (P3 y P4).

La tabla 6 muestra el patrón de crecimiento corporal y el perímetro cefálico en los pacientes y

familiares afectados por las variantes encontradas. En la primera consulta al servicio de

endocrinología, los cuatro pacientes tenían 3.2 años o menos con tallas y pesos por debajo de

-2 SDSs. Se observó una pequeña recuperación del perímetro cefálico pero en todos los casos

siempre se mantuvo por debajo de -2 SDS. El desarrollo mental fue normal en P2 y P3

mientras que se observó un retardo moderado en los otros dos pacientes.

Los pacientes P1 y P2 fueron sometidos a tratamiento con hormona de crecimiento

recombinante humana (rhGH) durante dos años. Al inicio del tratamiento, P1 se encontraba en

un proceso de catch up de crecimiento espontáneo, el cual no se modificó con la

administración de rhGH mientras que el paciente P2 mostró una moderada respuesta al

tratamiento con respecto a la talla (Δ +0.9 SDS). Por otro lado, el perímetro cefálico no se

modificó en P1 mientras que se observó un leve incremento en P2.

Los pacientes P1 y P2 poseen variantes de novo en el gen IGF1R y no se registraron

antecedentes familiares de retardo de crecimiento prenatal, talla baja y/o microcefalia. La

madre de P3 y el padre y la hermana de P4 (P4s) compartían la misma variante encontrada en

los casos índices respectivos. La madre de P3 presentó microcefalia (PC -2.1 SDS) con talla

normal mientras que, tanto el padre como la hermana de P4 presentaron un fenotipo normal sin

alteración de crecimiento.

Los análisis de laboratorio de rutina junto con el estudio cromosómico fueron normales en

todos los pacientes, incluyendo el análisis del cromosoma 15 donde se ubica el gen IGF1R. Se

descartó el estudio del gen IGF1 debido a que todos los pacientes estudiados tuvieron niveles

de IGF-1 e IGFBP-3 séricos por encima de la media para la edad y el sexo según la población

de referencia y a que la frecuencia de aparición de mutaciones en la población es muy baja

(menor al 1%). A su vez el fenotipo observado en pacientes con mutaciones en el gen IGF1 es

muy marcado, presentándose con RCIU, retardo mental severo, sordera y microcefalia

(Walenkamp et al 2005; Netchine et al 2009).

56

Tabla 5. Características clínicas, al nacer, en pacientes portadores de variantes en el gen IGF1R.

Paciente, sexo

EG semanas

Peso Kg, (SDS)

Talla cm, (SDS)

PC cm, (SDS)

Cariotipo Alteración molecular

Fenotipos asociados

P1,

M

37

1.9, (-3.76)

42, (-4.39)

n.d.

46,XY

de novo p.Arg1256Ser

SGA, cara triangular, orejas pequeñas, clinodactilia, fhiltrum alargado.

P2,

M

38

2.37 (-2.33)

48, (-1.1)

n.d.

46,XY

de novo p.Asn359Tyr

SGA

P3,

F

38.5

2.23 (-2.49)

43, (-3.46)

31, (-2.6)

46,XX

Familial p.Tyr865Cys

SGA

P4,

F

38

2.65 (-1.32)

44, (-2,91)

30 (-3.0)

46,XX

Familial p.Arg1337Cys

SGA. Síndrome de Klippel Fell, braquicefalia, hipertelorimso, cuello corto

P4s,

F

38

3.3, (0,23)

49, (-0.16)

35, (0.5)

n.d.

Familial p.Arg1337Cys

AGA

EG: Edad gestacional, SDS: score de desvío standar, PC: perímetro cefálico, M: masculino, F: femenino, P4s, hermana

de P4, SGA: pequeño para la edad gestacional, AGA: adecuado para la edad gestacional, n.d: no disponible.

Tabla 6. Parámetros auxológicos, eje GH/IGF-1 y desarrollo mental en sujetos portadores de alteraciones

en el gen IGF1R

Sujeto, Seguimiento

EC a

EO a

Talla cm, (SDS)

Peso Kg, (SDS)

PC cm, (SDS)

GH basal ng/ml

IGF-1 ng/ml (SDS)

IGFBP3 mg/L (SDS)

Desarrollo Mental

P1 (M)

Admisión Exam. rhGH In. RhGH Res.

1.5 2.8 4.5 6.4

-

1.4 3.0 4.0

74 (-3.0) 86 (-2.1)

97 (-1.7) 109 (-1.5)

7.7 (-3.1) 9.8 (-3.1) 12.6(-2.7) 16.1(-2.2)

42.5 (-4.0) 44.8 (-3.5) 46.2 (-3.0) 47.0 (-3.0)

8.0

231(+2.9) 261(+1.7)

5.2 (+3.4) 5.2 (+2.3)

Retardo moderado

P2 (M)

Admisión rhGH Ons. RhGH Res.

2.8 5.0 7.0

-

3.0 6.0

81 (-3.6) 94 (-3.0) 109.5(-2.1)

10.5 (-2.5) 14.0 (-2.2)

17.8 (-1.87)

43.8 (-4.6) 47.0 (-2.5) 48.8 (-2.1)

0.27

58 (+0.5) 192(+0.8)

2.6(-0.2) 4.5(+0.7)

Normal

P3 (F) Adm

Ult Exam. 1.9 5.0

1.5 5.5

78 (-2.4)

99 (-1.6)

7.9 (-3.0) 12.3 (-3.4)

43.0 (-4.0) 45.6 (-3.0)

1.18 1.04

211(+1.7) 306(+1.9)

4.7 (+1.9) 4.8 (+1.6)

Normal

P3 madre 35 - 161(+0.0) 52.2 (-2.1) Normal

P4 (F)

Adm. Ult Exam.

3.2 4.8

1.6 n.d

84 (-2.9) 94.1(-2.2)

10.4 (-3.0) 13.8 (-2.4)

46.0 (-2.3) 46.8 (-2.6)

8.51

110(+0.4) 152(+0.7)

3.5 (+0.6) 3.2 (+0.3)

Retardo moderado

P4s 6.2 - 114(+0.0) 52.6 (+1.0) 0.45 123 (0.0) 3.1 (-0.1) Normal

P4p 34 - 177(+0.6) 56.0 (0) Normal

EC: Edad cronológica, EO: edad ósea, a: años, P: paciente, PC: perímetro cefálico, Exam.: examen clínico en el

seguimiento, rhGH In.: inicio del tratamiento con rhGH, Res.: respuesta a rhGH luego de dos años de trtamiento, Ult

exam: último examen clínico, M: masculino, F: femenino, P4s: hermana de P4, P4p: padre de P4, n.d: no disponible.

57

6.3.2 Análisis molecular

Mediante el análisis de secuenciación directa del ADN genómico y ADN codificante de los

pacientes con sospecha de resistencia a IGF-1, identificamos 4 nuevas variantes

heterociogotas en el gen IGF1R. Hallamos dos variantes de novo en los pacientes P1 y P2

mientras que las variantes encontradas en los pacientes P3 y P4 también estuvieron presentes

en al menos un familiar directo.

El estudio reveló en P1, una alteración en el exón 21 del gen IGF1R, una substitución de

guanina por timina en la posición 3768 del ADN codificante, que se traduce en un cambio de

Arginina por Serina en el codon 1256 (p.Arg1256Ser). La variante afecta el dominio tirosina

quinasa del receptor de IGFs tipo 1. En P2 identificamos una variante a nivel del exón 4, una

substitución de adenina por timina en la posición 1075 del ADN codificante que genera un

cambio aminoácidico en la cadena alfa del receptor, en el domino rico en leucina tipo 2 (L2). La

alteración resulta en un cambio de Asparagina por Tirosina en el codon 359 de la proteína,

p.Asn359Tyr. Por otro lado, en P3 detectamos una substitución de adenina por guanina en el

exon 12, en la posición 2594 del ADN codificante. La alteración genera un cambio de Tirosina

por Cisteína en el codón 865 de la proteína (p.Tyr865Cys) que afecta el dominio fibronectina

tipo III-3 del IGF1R. El análisis del ADN genómico de los padres del paciente P3 mostró la

presencia de la variante, en estado heterocigota, en la madre. Por último, en P4 hallamos una

alteración en la posición 4009 del ADN codificante, una substitución nucleotídica de citosina por

timina que se manifiesta como un cambio de Arginina por Cisteína en el codón 1337

(p.Arg1337Cys) de la proteína, en el dominio carboxilo terminal del IGF1R. El estudio de los

familiares de P4 (padres y 4 hermanos) reveló la presencia de la variante en estado

heterocigota tanto en el padre como en una hermana (P4s).

En base a que las variantes encontradas no se encuentran reportadas en la literatura nos

propusimos determinar si se encontraban presentes en la población general. Se estudiaron 60

sujetos controles (120 alelos) por secuenciación directa del ADN y no se encontró ninguna de

las variantes mencionadas, lo que sugiere que las alteraciones halladas en nuestros pacientes

no serían polimorfismos comunes. A su vez, ningunas de las variantes fueron halladas en las

bases de datos poblacionales disponibles online (www.ncbi.nim.gov/SNP; www.ensembl.org;

www.exact.bradinstitute.org).

El siguiente paso fue analizar si los aminoácidos afectados por la presencia de las variantes se

encuentran altamente conservados entre las distintas especies. Los ensayos in silico de

alineamiento de secuencia demostraron que los cuatro aminoácidos son residuos altamente

conservados en el receptor de IGFs tipo 1 entre las distintas especies (figura 20, panel C), de

tal manera que un cambio de los mismos afectaría de manera deletérea la actividad de la

proteína.

Se aplicaron ensayos in silico para predecir el posible efecto funcional de las variantes sobre la

actividad del IGF1R arrojando resultados variables entre cada uno de ellos. Polyphen2 y

Mutation Taster indican que las 4 variantes encontradas afectarían la función de la proteína y

58

serían causa de desarrollo de la patología, respectivamente. Por otro lado la herramienta SIFT

demostró que las alteraciones p.Arg1256Ser y p.Tyr865Cys también afectarían la normal

actividad de la proteína, con el mayor índice de score posible, mientras que los cambios

p.Asn359Tyr y p.Arg1337Cys serían tolerados y no afectarían las funciones del receptor.

6.3.3 Ensayos funcionales

Para determinar los efectos funcionales de las variantes encontradas sobre la actividad del

receptor de IGFs tipo 1, se realizaron dos ensayos in vitro a partir de cultivo primario de

fibroblastos obtenidos de muestras de piel abdominal de los pacientes afectados y de dos

sujetos controles. La hermana de P4 fue incluida en los análisis debido a que es portadora de

la variante y no posee retardo de crecimiento.

A) Síntesis de ADN en cultivo primario de fibroblastos estimulados con IGF-1.

El ensayo se basa en medir el incremento en la incorporación de timidina tritiada (3[H]-timidina)

al ADN de las células en cultivo, luego del estímulo con IGF-1, con respecto a la condición

basal. La proliferación de los fibroblastos en cultivo alcanzan un pico a las 20 hs de estímulo y

es proporcional a la incorporación de 3[H]-timidina al ADN en cada ciclo de división celular, de

tal manera que a partir de la medida de radioactividad de cada cultivo podemos inferir si las

variantes presentes en las células de los pacientes afectados alteran la respuesta del IGF1R a

su ligando (Kawashima, Y. et al 2005). Se determinó la síntesis de ADN en cultivo primario de

fibroblastos de P1, P2, P3, P4 y P4s y en dos sujetos controles (C1 y C2). La incorporación de

3[H]-timidina fue medida luego del tratamiento de los cultivos con IGF-1 (50 ng/ml) durante 16,

20 y 24hs. Se observó que luego de 20 horas de estímulo con IGF-1, la síntesis de ADN se

induce de manera significativa en C1 y C2 con respecto a la condición 16 y 24 hs (5.15 ± 0.67 y

6.37 ± 1.00 veces de incremento con respecto al basal, respectivamente, p<0.05, Test ANOVA

y Bonferroni). Sin embargo, no observamos diferencias significativas entre los tres tiempos de

estímulo analizados en P1, P2 y P3. A su vez, los fibroblastos de P4 y P4s tampoco mostraron

diferencias significativas en la síntesis de ADN luego de los tiempos de estímulo analizados, sin

embargo se observó que la respuesta al IGF-1 fue mayor que P1, P2 y P3, pero las diferencias

no son estadísticamente significativas.

59

Figura 21. Síntesis de ADN bajo estímulo con IGF-1 en cultivo primario de fibroblastos. La síntesis de ADN de los

pacientes afectados y dos controles normales fue determinada mediante el ensayo de incorporación de 3[H]-timidina. El

ensayo se realizó luego de 16, 20 y 24 horas de estímulo con IGF-1 (cada condición fue realizada por sextuplicado). Se

observa un aumento significativo en la incorporación de 3[H]-timidina en los sujetos controles luego de 20 horas de

estímulo con respecto a la condición 16 y 24 hs (5.15 ± 0.67 y 6.37 ± 1.00 veces de incremento con respecto al basal,

respectivamente, p<0.05, Tests ANOVA y Bonferroni). No se observa diferencias significativas en la incorporación de

3[H]-timidina en los pacientes afectados luego de los tres tiempos tiempos de estímulo.

B) Fosforilación de Akt bajo el estímulo de IGF-1.

El ensayo se basa en determinar el efecto del estímulo de IGF-1 sobre la fosforilación de Akt, el

cual es el último mediador en el camino de señalización PI3K/Akt relacionado con el IGF1R y el

principal efector en las funciones implicadas en el crecimiento y desarrollo (Labarta, J.I. et al

2013). El Akt fosforilado fue medido a partir del kit de Elisa phospo-Akt (Ser473) STAR ELISA y

la concentración proteica fue determinada por la técnica de Bradford. Un total de 80.000

células/well, de los pacientes afectados y dos sujetos controles, fueron incubadas en placas de

24 well y estimuladas con 50 ng/ml de IGF-1 durante 10 minutos y se determinó la

concentración proteica y la fosforilación de Akt en estado basal y luego del estímulo. Se

observó un aumento significativo en la fosforilación de Akt en los sujetos controles y en P4 y

P4s, luego del estímulo con IGF-1 con respecto a la condición basal (p<0.05 vs “0” dosis, Tests

de ANOVA y Bonferroni) mientras que no observamos un cambio significativo en ninguno de

los otros tres pacientes afectados. Estos resultados sugieren que la variante hallada en P4 no

sería deletérea para la actividad funcional del receptor de IGFs tipo 1.

60

Figura 22. Fosforilación de Akt estimulada por IGF-1. Se determinó la fosforilación de Akt por la técnica de Elisa y la

medición de proteínas por la técnica de Bradford. La absorbancia correspondiente a la medición proteica fue leída a

595 nm mientras que la medida de absorbancia para la fosforilación de AKT fue medida a 450 nm. Se observa un

aumentó significativo en la fosforilación de Akt en los sujetos controles y en P4 y P4s luego del estímulo con IGF-1

mientras que no se observan cambios en P1, P2 y P3 con respecto a la condición basal. Los resultados se expresan en

unidades por miligramo de proteína (X±SD) y fueron analizados por el Test de ANOVA y Bonferroni. *p<0.05 vs “0”

dosis.

6.3.4 MLPA

Analizamos variantes en el número de copias en el gen IGF1R por medio de la técnica de

MLPA (Multiplex ligation-dependent probe ampliflication) y no observamos variaciones en la

dosis génica en los 28 pacientes estudiados.

6.4 Alteraciones moleculares en pacientes con MPHD

Pacientes con déficit de hormona de crecimiento, aislado o acompañado de otro déficit de

hormonas hipofisarias (MPHD) fueron estudiados en busca de alteraciones en genes

implicados en la embriogénesis hipofisaria. En base a datos clínicos y de laboratorio, se utilizó

el siguiente algoritmo diagnóstico para el estudio de los genes candidatos correspondientes:

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

C1 C2 P1 P2 P3 P4 P4s

U/m

g p

rote

in

Fosforilación de AKT estimulada por IGF-1

IGF-1 0 ng/ml

IGF-1 50 ng/ml

* *

* *

61

SW Davis et al, Molecular Cell Endocrinology, Julio 2010

Figura 23. Algoritmo diagnóstico para el estudio de los genes implicados en la embriogénesis hipofisaria.

Analizamos una cohorte de 47 pacientes, de los cuales se seleccionaron 18 para el estudio del

gen PROP1, 12 para el estudio del gen POU1F1, 11 para el estudio del gen HESX1, 2 para el

estudio de LHX3, LHX4 y OTX2. En ninguno de los casos analizados se encontraron

alteraciones implicadas en la patología que desarrollan los pacientes. Por otro lado, estudiamos

alteraciones en el gen GLI2, en 18 pacientes con IGHD o MHPD asociadas con alteraciones de

la neurohipófisis. Identificamos dos nuevas variantes heterocigotas y dos variantes

homocigotas en dos pacientes no relacionados. En el paciente 1 (P1) encontramos la variante

p.Arg231Gln en estado heterocigota mientras que en el paciente 2 (P2) detectamos la variante

p.Arg226Leu, en estado heterocigota, y las variantes p.Met1444Ile y p.Leu1445Phe, en estado

homocigota previamente reportadas en la literatura como variantes polimórficas sin efecto

funcional sobre Gli2 (Bear KA et al 2014).

Características Clínicas

Déficit Hormonal

Tamaño

Adenohipofisario

Neurohipófisis

Características

Sindrómicasasociadas

Gen candidato

GH, TSH, PRL

LH, FSH

± ACTH

GH, TSH, PRL

LH, FSH

ACTH

IGHD

O

GH, TSH, PRL

LH, FSH, ± ACTH

GH, TSH, PRL

± LH, FSH

ACTH

GH, TSH, PRL

LH, FSH

± ACTH

GH, TSH, PRL

Hipoplásica Hipoplásica Hipoplásica oNormal

Hipo/hiperplásicao normal

Hipo/hiperplásica

o normal

Hipo/hiperplásica

o normal

Hipoplásica o

Normal

Ectópica Normal oectópica

Normal o

ectópica

Normal o

ectópicaEctópica Ectópica Ectópica

Holoprosencefalia,

Cleft Lip,Incisivo central,

polidactilia

Malformaciones del

Cuerpo calloso,Hipocampo y el ojo.

Clinodactilia

DisplasiaSepto optica (DSO),

Coloboma,Polidactilia

Malformación

de Chiari

Rigidez del cuello,

Alteración de la audición

neurosensorial

Ninguna Ninguna

GLI2 OTX2 HESX1 LHX4 LHX3 PROP1 POU1F1

Características Clínicas

Déficit Hormonal

Tamaño

Adenohipofisario

Neurohipófisis

Características

Sindrómicasasociadas

Gen candidato

GH, TSH, PRL

LH, FSH

± ACTH

GH, TSH, PRL

LH, FSH

ACTH

IGHD

O

GH, TSH, PRL

LH, FSH, ± ACTH

GH, TSH, PRL

± LH, FSH

ACTH

GH, TSH, PRL

LH, FSH

± ACTH

GH, TSH, PRL

Hipoplásica Hipoplásica Hipoplásica oNormal

Hipo/hiperplásicao normal

Hipo/hiperplásica

o normal

Hipo/hiperplásica

o normal

Hipoplásica o

Normal

Ectópica Normal oectópica

Normal o

ectópica

Normal o

ectópicaEctópica Ectópica Ectópica

Holoprosencefalia,

Cleft Lip,Incisivo central,

polidactilia

Malformaciones del

Cuerpo calloso,Hipocampo y el ojo.

Clinodactilia

DisplasiaSepto optica (DSO),

Coloboma,Polidactilia

Malformación

de Chiari

Rigidez del cuello,

Alteración de la audición

neurosensorial

Ninguna Ninguna

GLI2 OTX2 HESX1 LHX4 LHX3 PROP1 POU1F1

62

6.4.1 Evaluación clínica de pacientes afectados por alteraciones en el gen GLI2

Estudiamos 18 pacientes con déficit de hormonas hipofisarias, de los cuales 16 presentaron

MPHD y 2 IGHD, acompañado de alteraciones de la neurohipófisis y se identificaron 2

pacientes con alteraciones en el gen GLI2. Las características clínicas y parámetros

auxológicos de los pacientes estudiados se detallan en la tabla 7 y 8.

P1 es el segundo hijo de una pareja no consanguínea. Nacido a término con un peso de 3.18

kg. Concurre al servicio de Endocrinología del Hospital Garrahan a causa de talla baja a los

dos años de edad. En la primer consulta se observó un retardo severo de crecimiento (talla -3.5

SDS), retardo en la edad ósea (1.24 años), microcefalia (perímetro cefálico -2.5 SDS), frente

amplia y prominente, puente nasal chato, fosas nasales hipoplásicas, hipotelorismo, asimetría

facial moderada, estrabismo del ojo izquierdo, retardo moderado en el desarrollo neuronal en el

área del lenguaje, cariotipo y parámetros bioquímicos de rutina normales. La resonancia

magnética nuclear (RMN) mostró una hipófisis anterior hipoplásica y neurohipófisis ectópica. El

estudio hormonal reveló niveles bajos de GH-1 sérica, basal y bajo estímulo, junto con niveles

séricos de IGF-1 e IGFBP-3 por debajo de los valores de referencia. Los niveles de cortisol,

prolactina y hormonas tiroideas se encontraron dentro de los parámetros normales para la edad

y el sexo para la población de referencia, confirmando el IGHD.

El P2 fue el quinto hijo de una pareja no consanguínea. Nacido a término con un peso de 3.48

kg. Concurre al servicio de Endocrinología del hospital a los 8 meses de edad. Durante el

período neonatal presentó alteraciones respiratorias que requirieron intubación, hipoglucemias

severas y convulsiones. A su vez las características clínicas de mayor relevancia fueron:

microcefalia (perímetro cefálico -2 SDS), micropene, testículos sin descender y retardo

moderado del desarrollo neuronal. La RMN reveló una silla turca pequeña con una

adenohipófisis hipoplásica y ausencia de neurohipófisis. Los estudios hormonales de

laboratorio revelaron un déficit múltiple de hormonas hipofisarias (GH, ACTH y TSH); niveles

bajos de hormonas tiroideas e inadecuados niveles de TSH sérica confirmaron el diagnóstico

de hipotiroidismo central. La respuesta inadecuada del cortisol sérico a la hipoglucemia

confirmó el diagnóstico de hipocortisolismo central mientras que la pérdida de respuesta a los

test de estímulos farmacológicos confirmo el diagnóstico de déficit de GH.

Cabe destacar que P1 y P2, a diferencia del resto de los pacientes, presentaron microcefalia.

63

TABLA 7. Características Clínicas y estudios hormonales de los pacientes analizados

Pacientes SexoEdad

(años)

Talla

(SDS)

Peso

(SDS)

IMC SDS

(kg/m2)

Resp.

Max.GH

(ng/ml)

Deficiencia

Hormonal

Hipófisis

posterior

RMN

Hipófisis

anterior

RMN

Tallo

hipofisarioInformación Clínica Variantes

P1 F 2 -3,5 -2,14 0,06 2,57 GH Ectópica Hipoplásica Ausente

microcefalia, frente amplia y

prominente, puente nasal chato, fosas

nasales hiploplásicas, hipotelorismo,

asimetría facial, estrabismo ojo

izquierdo, retardo neuromadurativo

moderado

p.Arg231Gln(ht)

P2 M 0,64 -1,99 -0,7 0,36 0,75 GH, TSH, ACTH Ausente Hipoplásica Ausente

microcefalia, micropene, testículo sin

descender, retardo neuromadurativo,

hipoglucemia.

p.Arg226Gln(ht);

p.Met1444Ile(hm)

p.Leu1445Phe(hm)

P3 F 2,16 -4,34 -1,38 - 0,89 GH, TSH, ACTH Ectópica Hipoplásica Ausentefrente amplia y prominente, puente

nasal chato.N

P4 F 2,64 -3,29 -0,19 0,26 0,1 GH, TSH, ACTH Ectópica Hipoplásica Ausente retardo neuromadurativo moderado N

P5 M 0,026 ND 0,84 ND 3,49GH, TSH, ACTH,

LH/FSHEctópica Hipoplásica Ausente micropene, hipoglucemia. N

P6 F 0,56 -2 -0,52 0,93 1,09 GH,TSH, ACTH Ectópica Hipoplásica Ausente Hipoglucemia. N

P7 M 1,24 -6,1 -4,53 -2,02 0,38 GH,TSH,LH/FSH* Ausente Hipoplásica Ausentemicropene, frente amplia y prominente,

puente nasal chato.N

P8 F 1,4 -4,44 -5,3 -1,16 0,15 GH,TSH Ectópica Hipoplásica - Escoliosis N

P9 F 6 -3,9 -1,17 2 0,55 GH,TSH, ACTH Ectópica Hipoplásica Ausentemicropene, frente amplia y prominente,

puente nasal chato,voz afinada.N

P10 F 0,16 -4,66 -3,42 -3,17 0,44 GH,TSH, ACTH Ausente Ausente Truncado Hipoglucemia N

P11 M 12,72 -3,92 -3,43 -1,87 0,33GH,TSH, ACTH,

LH/FSHEctópica Hipoplásica - Micropene N

P12 M 10,2 -2,74 -2,26 -0,32 1,4 GH,TSH Ectópica Hipoplásica Ausente N

P13 M 12,16 -3,12 -2,68 -0,97 2,42 GH,TSH Ectópica Hipoplásica - puente nasal chato N

P14 M 6,5 -4,27 -2,27 0,86 0,35 GH Ectópica Ausente - N

P15 F 5,4 -1,53 -1,98 -1,19 4,18 TSH,GH Ectópica Hipoplásica - N

P16 F 7,4 -6,54 -4,72 -1,98 O,70 GH,TSH Ectópica Hipoplásica Truncado

Malformación de Chiari, frente amplia y

prominente, puente nasal chato,

estrabismo convergente.

N

P17 M 0,16 -0,45 -1,13 -1,73 6 GH,TSH; ACTH Ectópica Hipoplásica AusenteHipoglucemia, micropene, retardo

neuromadurativo.N

P18 M 7 -2,72 -1,59 -0,73 3,19 GH,TSH Ectópica Hipoplásica - N

M, masculino; F, femenino; IMC, índice de masa corporal; RMN, resonancia magnética nuclear; N, normal; ND, no disponible available. * 15 años de edad con niveles indetectables de LH and FSH.

Tabla 8. Características clínicas y estudios hormonales en los pacientes afectados

Paciente P1 P2

Sexo F M

Edad (años) 2 0,64

Talla (SDS) -3,5 -1,99

Peso (SDS) -2,14 -0,7

Talla del Padre 0,76 -1.51

Talla de la Madre -1,75 -1.34

Talla objetivo genética -0,48 -1.33

Perímetro cefálico (SDS) -2.5 -2.0

Pico de GH (ng/ml) 2.57 0,75

IGF-1 (SDS) -4,2 -4

IGFBP3 (SDS) -2,09 ND

Deficiencias hormonales GH GH,TSH,ACTH

TSH µUI/ml (RV:0.84-4.31) 3,98 3,84

T4 µg/dl (RV:5.3-14.3) 8 4,6

FT4 ng/dl (RV: 0.86-1.9) 1,14 0,36

T3 ng/ml (VN 1.3-2.3) 1,39 1,88

Cortisol µg/dl RV:>18 bajo hipoglucemia ND 3,4

Cortisol Basal : 5-25µg/dl 10,8 2,3

Variantes p.Arg231Gln(ht) p.Arg226Gln(ht)

p.Met1444Ile(hm) p.Leu1445Phe(hm)

F: femenino, M: masculino, ND: no disponible; ht: heterocigota; hm: homocigota.

64

6.4.2 Análisis Molecular

El análisis de la secuencia nucleotídica, correspondiente al gen GLI2, en P1 reveló la presencia

de una variante heterocigota a nivel del exón 5, una substitución de guanina por adenina en la

posición 692, que genera un cambio de Arginina por Glutamina en el codon 231 (p.Arg231Gln)

en el dominio represor de la proteína. La variante también fue hallada en la madre de P1 en

estado heterocigota. Con respecto a P2, también encontramos una variante heterocigota a

nivel del exón 5 del gen GLI2. Esta alteración involucra un cambio de guanina por timina en la

posición nucleotídica 677, que se traduce en una substitución de Arginina por Leucina en el

codón 226 (p.Arg226Leu) del dominio represor de la molécula, que a su vez fue identificada en

el padre de P2. Además, detectamos dos variantes homocigotas en el dominio activante de la

proteína Gli2, p.Met1444Ile y p.Leu1445Phe, previamente reportadas en la literatura como

variantes polimórficas sin efecto funcional sobre la actividad de Gli2 (Bear KA et al 2014).

Para determinar si las variantes no reportadas en la literatura están presentes en la población

general, se estudiaron 60 sujetos controles (120 alelos) por secuenciación directa del ADN y no

se encontró ninguna de las variantes mencionadas, lo que sugiere que las alteraciones

halladas en nuestros pacientes no serían polimorfismos comunes. A su vez, ambas variantes

no se encuentran reportadas en las bases de datos poblacionales disponibles online

(www.ncbi.nim.gov/SNP; www.ensembl.org; www.exact.broadinstitute.org).

El siguiente paso fue analizar si los aminoácidos afectados se encuentran altamente

conservados entre las distintas especies. Los ensayos in silico de alineamiento de secuencia

demostraron que los dos aminoácidos afectados son residuos altamente conservados en la

proteína Gli2 (figura 24), sugiriendo que un cambio de los mismos podría ser deletéreo para la

actividad de la proteína.

Por último, se aplicaron ensayos in silico para predecir los posibles efectos funcionales de las

variantes sobre la actividad del factor de transcripción Gli2. Polyphen2, SIFT y Mutation Taster

indican que las variantes encontradas afectarían la funcionalidad de la proteína con el mayor

índice de score y serían la causa del fenotipo observado en los pacientes afectados.

65

Especies Paciente 2 Paciente 1

Humano V S R F S S P R V T P R L S R K R A L S I S P L S P R V T P R L S R K R A L S I S P L S D A S L

Mutado V S R F S S P R V T P L L S R K R R A L S I S S P R V T P R L S R K Q A L S I S P L S D

Ptroglodytes V S R F S S P R V T P R L S R K R A L S I S P S P R V T P R L S R K R A L S I S P L S

Mmulatta V S R F S S P R V T P R L S R K R A L S I S P S P R V T P R L S R K R A L S I S P L S

Mmusculus A S R F S S P R V T P R L S R K R A L S I S P S P R V T P R L S R K R A L S I S P L S

Trubripes T P R L S R K R A L S I S P T P R L S R K R A L S I S P L S

Drerio M S R F P S P R L T P R V S R K R A L S I S P S P R L T P R V S R KR A L S I S P V

Dmelanogaster I RA S I S R K R A L S S S P R K R A L S S S P Y S D

Figura 24. Panel (i) Esquema de la proteína Gli2: RD, dominio represor; ZFD, dominio zinc finger; AD, dominio

activante. (ii) Cromatogramas de las nuevas variantes encontradas en el gen GLI2. Los electroferogramas muestran las

substituciones de Arginina por Leucina en la posición 226 (c.667 G>T) y Arginina por Glutamina en la posición 231

(c.692 G>A) de la proteína en P2 y P1, respectivamente. (iii) Conservación evolutiva de los aminoácidos afectados. La

figura revela que ambos aminoácidos se encuentra altamente conservados en la secuencia proteíca de Gli2 entre las

distintas especies.

CN

473 594 1586

ZFDRD AD

C G C C T C

C G GC AG

i.

ii.

iii.

CN

473 594 1586

ZFDRD ADZFDZFDRDRD ADAD

C G C C T CC G C C T CC G C C T C

C G GC AG C G GC AG

i.

ii.

iii.

66

7. Discusión

La presente tesis doctoral fue diseñada con el fin de identificar alteraciones moleculares en el

eje Hipotálamo-Hipofiso-IGF-1, en pacientes pediátricos argentinos con déficit de crecimiento,

debido a la escasa información clínica y de laboratorio disponible en nuestra población de tal

manera de poder establecer una correcta y eficaz estrategia terapéutica y asesoramiento

genético.

Dentro de la pediatría, la estatura baja es una preocupación común, que cuando es severa

puede ser un indicador de una patología subyacente, además de ser invalidante. Se han

reportado una gran variedad de genes implicados con alteraciones del eje de crecimiento y aún

no se ha podido establecer la real prevalencia de estas alteraciones génicas en nuestra

población. Para resolver esta incógnita estudiamos cinco grupos de pacientes con alteraciones

en el eje GH-IGF-1 los cuales fueron seleccionados en base a datos auxológicos, de

laboratorio y a la evaluación funcional del eje hipotálamo-hipofisario. Siguiendo los algoritmos

diagnósticos detallados en materiales y métodos analizamos la presencia de alteraciones en el

gen GH1 en 46 pacientes con déficit aislado de hormona de crecimiento (41 familias), de los

cuales 12, que no presentaron anomalías, fueron estudiados en busca de mutaciones en el gen

GHRHR. A la fecha, al menos 60 mutaciones en el gen GH1 han sido reportadas asociadas a

IGHD, incluyendo mutaciones que alterar el splicing normal, mutaciones con cambio de sentido

y grandes deleciones (Mullis P et al 2005; Wit JM et al 2010). En nuestra cohorte identificamos

mutaciones en el gen GH1 (p.Arg183Hys, p.Val110Ile y la deleción de 6.7Kb), previamente

reportadas como causa de IGHD, en 9 de 41 familias estudiadas (22%), con una alta

prevalencia de la variante p.Arg183Hys (6 de 9 familias). De acuerdo a lo descripto por Wit et al,

este porcentaje se incrementa cuando solo se consideran los casos familiares, en donde más

de un individuo de la misma familia se ve afectado (8 de 22 familias, 36.4%). A su vez,

detectamos 3 nuevas variantes heterocigotas, en 3 pacientes no relacionados, que producen

un cambio aminoacídico en la secuencia codificante del gen GH1 (p.Pro-7Ser, p.Arh19Hys y

p.Leu102Pro). El impacto funcional de las variantes fue estimado de acuerdo a: 1) la presencia

de las variantes en las bases de datos poblacionales disponibles online, 2) el análisis de la

conservación evolutiva de los aminoácidos involucrados, 3) la aplicación de herramientas de

predicción in silico. En base a estos análisis, se puede concluir que únicamente la variante

p.Leu102Pro sería deletérea, ya que el aminoácido Leucina en la posición 102 está altamente

conservado entre las distintas especies y los ensayos de predicción in silico indican que la

variante afectaría la funcionaliadad de la proteína y sería causa de enfermedad.

Interesantemente, el padre del paciente afectado es portador de esta nueva variante y presenta

una talla extremadamente baja (-5.12 SDS), lo que refuerza la hipótesis de que la variante

p.Leu102Pro codificaría para una proteína inactiva, causando un severo retardo de crecimiento

postnatal tanto en el paciente como en el padre.

Al igual que lo reportado en otras poblaciones, el tipo de IGHD más frecuentemente hallado fue

el tipo II. Sin embargo, a diferencia de otras poblaciones donde en este tipo de déficit

67

prevalecen las variantes que producen un splicing anómalo del ARNm (Wit JM et al 2010), en

nuestra población predominan las mutaciones con cambio de sentido, principalmente la

variante p.Arg183Hys. A su vez cabe destacar que el tipo de herencia dominante del IGHD tipo

II facilita la detección de pacientes con alteraciones en el gen GH1 debido a que, en la mayoría

de los casos, existe un familiar directo afectado con retardo de crecimiento postnatal que

orienta a la búsqueda de un desorden genético. Con respecto a alteraciones hipofisarias en

este tipo de patología Alatzoglou et al en el año 2009 observaron la presencia de hipoplasia

hipofisaria únicamente en 2 pacientes pertenecientes a una misma familia con mutación en el

gen GH1, lo que indica que este tipo de anormalidades son claramente inusuales en pacientes

con IGHD.

El estudio del gen GHRHR, de manera similar a lo reportado en población caucásica, no reveló

alteraciones que se relacionen con la patología observada en los pacientes, de tal manera que

sólo es recomendable la búsqueda de mutaciones en este gen cuando existe evidencia de

descendencia étnica (Wajnrajch MP et al 1996; Salvatori R, Levine MA. 1999).

En conclusión, en el grupo de pacientes con IGHD reportamos que la mutación p.Arg183Hys,

asociada a la forma dominante tipo II, es relativamente común en nuestra población. A su vez,

de las tres nuevas variantes encontradas sólo la variante p.Leu102Pro es considerada como

una mutación que afecta la funcionalidad de GH-1, sugiriendo que otros factores pueden estar

implicados en la etiología del IGHD en estos pacientes.

Siguiendo con el análisis de los pacientes con alteraciones en el eje GH-IGF-1, estudiamos una

cohorte de 31 pacientes pediátricos, no consanguíneos, con sospecha de insensibilidad a la

hormona de crecimiento en búsqueda de alteraciones en el gen GHR. Identificamos 4 variantes

en 5 pacientes no relacionados, de las cuales sólo la variante p.Cys66* no se encuentra

reportada previamente en la literatura. Esta variante genera la aparición de un codón de

terminación prematuro durante la síntesis del GHR, produciendo la pérdida completa de los

dominios transmembrana e intracelular y de una porción del dominio extracelular del receptor.

Este fenómeno produce una incapacidad de respuesta a la GH-1 en las células que expresan

el gen GHR, de tal manera que los factores que median sus efectos (IGF1, IGFBP3 y IGFALS)

no se sintetizan. Esta variante, a diferencia de las otras 3, fue encontrada en estado

homocigota, lo cual concuerda con el modo de herencia de la patología y con la localización de

las mutaciones reportadas previamente, donde se observa que las alteraciones que afectan al

dominio extracelular del GHR son la principal causa de Síndrome de insensibilidad a la GH-1

(Laron Z 2004).

La segunda variante identificada fue el cambio p.Arg179Cys, en estado heterocigota, en dos

pacientes no relacionados. Esta variante fue previamente reportada por Amselum et al en 1993,

asociada a GHIS, insensibilidad parcial a la GH-1 y talla baja idiopática. Cabe mencionar, que

mutaciones heterocigotas en el gen GHR se han relacionado con casos de insensibilidad

parcial a la GH-1 (David A., et al 2011). En un primer momento se propuso el estudio del gen

GHR en casos de talla baja idiopática con la hipótesis de que mutaciones heterocigotas pueden

dar lugar a fenotipos intermedios no tan severos (Woods KA., et al. 1997; Wit J.M. et al 2011).

Este podría ser el caso de la variante p.Arg179Cys, la cual en estado homocigota se ha

68

demostrado que afecta la funcionalidad del GHR, dando lugar a GHIS. Es posible que, en

presencia de la variante en estado heterocigota, exista una disminución en el número de

moléculas normales del GHR en la membrana plasmática, de tal manera que la respuesta a la

GH-1 se encuentre parcialmente atenuada. Cabe destacar que esta variante se encuentra

reportada en el proyecto mil genomas y en las bases de datos poblacionales, con una

frecuencia mayor al 1% en la población Europea (rs121909362) por lo que es considerada

como una variante polimórfica con efecto deletéreo sobre el GHR confirmado por ensayos

funcionales (Amselum et al 1993, Meyer et al 2007).

La tercera variante identificada en el gen GHR fue el cambio p.Tyr240His, encontrada en una

familia (paciente y madre) en estado heterocigota. Esta variante fue previamente reportada por

Tauber et al en 1998, el cual describe a la variante pero no aporta información sobre el fenotipo

clínico de los pacientes afectados, de tal manera que no es posible confirmar su relación

directa con el GHIS. A su vez la variante se encuentra reportada en las bases de datos

poblacionales, con una frecuencia mayor al 1%, sin embargo los ensayos in silico de predicción

indican que la variante sería deletérea para la funcionalidad del receptor, no obstante son

necesarios ensayos funcionales que confirmen esta hipótesis.

Por último, identificamos una cuarta variante, p.Ala488Val, en estado heterocigota. Esta

variante se encuentra reportada con alta frecuencia en la población general y en múltiples

observaciones no se la ha relacionado con alteraciones que afecten la talla. Estos hallazgos

indican que la variante p.Ala488Val es altamente polimórfica, sin efecto funcional sobre el GHR

y no sería la causa del fenotipo de alteración de crecimiento observado en el paciente

estudiado.

Teniendo en cuenta que el GHIS es una patología caracterizada por la incapacidad de las

células de responder correctamente a la GH-1, defectos en la vía de señalización del GHR se

han relacionado con este tipo de patología. Kofoed et al en el 2003, describen por primera vez

la relación directa que existe entre alteraciones en los factores involucrados en el camino de

señalización del GHR y el GHIS, y observan que mutaciones en el gen que codifica para el

factor de transcripción STAT5b dan lugar a un fenotipo similar al GHIS que se acompaña, con

alta frecuencia, de alteración del sistema inmune. En base a estos resultados, nos propusimos

estudiar un grupo de pacientes con características clínicas de insensibilidad a la GH-1 y

alteración de la función inmunológica. Estudiamos 16 pacientes y no identificamos ninguna

variante con impacto funcional en el factor STAT5b. Estos resultados concuerdan con lo

descripto en la literatura donde, desde 2003 a la fecha, solo se han reportado 7 mutaciones en

el gen STAT5b (Hwa V et al 2011; David A et al 2011) asociadas a GHIS y alteración del sistema

inmune, lo que demuestra la baja frecuencia de aparición de este tipo de variantes. Las 7

mutaciones identificadas previamente tienen un modo de herencia autosómico recesivo, lo que

sugiere que la haploinsuficiencia del factor STAT5b tiene efectos mínimos sobre la expresión

de IGF-1 y el crecimiento. Sin embargo, a pesar de la baja frecuencia de aparición de

alteraciones en el gen STAT5b, es de vital importancia el estudio de este gen para la

identificación de pacientes con defectos en la cascada de señalización de GH-1, lo que

69

permitirá un mayor entendimiento de las bases moleculares implicadas en alteraciones de

crecimiento asociadas con deficiencia primaria de IGF-1.

Continuando río abajo en el estudio del eje GH-IGF-1, analizamos una cohorte de 28 pacientes

en busca de alteraciones en el gen IGF1R. Defectos en el gen IGF1R son considerados como

una causa infrecuente de retardo de crecimiento pre y postnatal, sin embargo no se conoce la

real prevalencia de alteraciones en este gen. Desde el primer paciente descripto por Abuzzahab

M et al en 2003, se han reportado varios individuos con alteraciones en el gen IGF1R, los

cuales muestran una amplia variabilidad bioquímica y fenotípica. Debido a esta amplia

variabilidad es necesario establecer un criterio de selección adecuado en base a las

características clínicas y de laboratorio más relevantes, de tal forma de incorporar al grupo de

estudio a los pacientes con mayor probabilidad de detectar un defecto molecular en el gen

IGF1R.

Se estima que la frecuencia de mutaciones en el gen IGF1R, en pacientes nacidos pequeños

para la edad gestacional, se encuentra entre el 2-4% (Leal AC. Et al 2013; Labarta JI et al 2013).

Sin embargo, los grupos de pacientes estudiados fueron seleccionados de acuerdo a diferentes

criterios de inclusión, que involucran diferentes grados de alteración de crecimiento y

parámetros bioquímicos (Klammt J et al 2011). En base a la información proveniente de distintos

reportes, donde se observa que existe una alta prevalencia de microcefalia en pacientes con

mutaciones en el gen IGF1R (Klammt J et al 2011), se ha incluido la medición del perímetro

cefálico (menor a -2 SDS) como un criterio de selección adicional al retardo de crecimiento pre

y postnatal que presentan los pacientes con sospecha de insensibilidad a IGF-1. Utilizando

este criterio identificamos 3 nuevas mutaciones como causa de la patología, en tres pacientes

no relacionados, de un total de 28 pacientes estudiados (10.7%). El aumento en la frecuencia

de aparición de alteraciones en el gen IGF1R en nuestra población refuerza la importancia de

determinar el perímetro cefálico en la evaluación de pacientes nacidos SGA con ausencia de

recuperación postnatal del crecimiento longitudinal.

Detectamos 4 variantes heterocigotas en el gen IGF1R que producen un cambio aminoacídico

a nivel proteico (p.Arg1256Ser, p.Asn359Tyr, p.Tyr865Cys y p.Arg1337Cys). Las variantes

p.Arg1256Ser (P1) y p.Asn359Tyr (P2) fueron variantes de novo mientras que las variantes

p.Tyr865Cys y p.Arg1337Cys (P4) fueron identificadas en al menos un familiar directo. Los

modelos de predicción in silico indican que los aminoácidos substituidos se encuentran en

regiones altamente conservadas de la proteína, de tal manera que un cambio de los mismos

probablemente afecte la función del receptor. Los ensayos funcionales realizados a partir de

cultivo primario de fibroblastos provenientes de biopsias de piel, muestran una disminución

significativa en la proliferación celular y en la fosforilación del traductor de señal Akt en P1, P2 y

P3, mientras que no se observan diferencias significativas en P4 luego de la estimulación con

IGF-1.

Las características fenotípicas de los pacientes y los resultados obtenidos de los análisis

moleculares y los ensayos funcionales, junto con la segregación de las variantes con el

fenotipo de alteración de crecimiento, sugieren que las alteraciones encontradas en los

70

pacientes P1, P2 y P3 afectan la función del receptor de IGFs tipo 1 y causan el fenotipo de

retardo de crecimiento pre y postnatal y microcefalia observado en los pacientes. Por otro lado,

a pesar de que la variante presente en el paciente P4 (p.Arg1337Cys) afecta un residuo

altamente conservado de la proteína, y no se encuentra reportada en las bases de datos

poblacionales, fue considerada como una variante benigna rara ya que no cosegrega con el

fenotipo de alteración de crecimiento presente en la familia (hermana y padre portan la

mutación y poseen talla normal). A su vez, los ensayos in vitro demuestran que la funcionalidad

del receptor se encuentra conservada.

La variante de novo p.Arg1256Ser afecta el dominio tirosina quinasa del receptor, de manera

similar a la mutación p.Gly1155Ala previamente reportada por Kruis et al. La unión del IGF-1 al

receptor lleva a la autofosforilación de residuos de tirosina en la región intracelular y a la

activación del dominio tirosina quinasa del IGF1R, que subsecuentemente fosforila distintos

componentes citoplasmáticos pertenecientes a los caminos de señalización PI3K/AKT y

MAPK/ERK (Le Roith et al 1995). En la presente tesis doctoral proponemos que la variante

p.Arg1256Cys afecta este camino de señalización llevando a la inhibición de la proliferación

celular. Por otro lado, la variante p.Asn359Tyr afecta el dominio L2 del IGF1R, que forma parte

de la subunidad α extracelular, involucrado en la unión del IGF-1 y la internalización del

receptor. En el año 2012 Kawashima et al describieron a un paciente Japonés con una

mutación en el dominio L2 del receptor (p.Arg413Leu) y demostraron que la variante afecta la

señalización y disminuye la internalización del IGF1R, lo que da lugar a la inhibición de la

proliferación celular inducida por IGF-1. De manera similar, la variante p.Asn359Tyr afecta el

camino de señalización vía Akt y, posiblemente, la internalización del IGF1R, resultando en la

inhibición de la proliferación celular que se traduce en el fenotipo clínico observado en nuestro

paciente. Por último, la variante p.Tyr865Cys, identificada en el P3 y su madre, se localiza en el

dominio extracelular fibronectina tipo III-3 de la subunidad β del receptor. Labarta et al, en el

2013, describieron una familia con una variante que afecta el dominio fibronectina tipo III-2a,

que se ubica en cercanías al primer puente disulfuro (Cys514) entre las dos subunidades α del

IGF1R maduro. Se demostró que esta variante afecta el proceso de dimerización del receptor y

produce una haploinsuficiencia del IGF1R. La variante p.Tyr865Cys afecta la funcionalidad del

receptor, ya que se observa que la vía de señalización PI3K/Akt se encuentra alterada y existe

una disminución en la proliferación celular, sin embargo no fue posible determinar el efecto

específico de la variante sobre el IGF1R.

La alta variabilidad fenotípica observada en los pacientes con alteraciones en el gen IGF1R

puede ser explicada a partir de los distintos efectos que causan las mutaciones sobre la

funcionalidad del receptor, dependiendo del dominio que se encuentre alterado. Cabe destacar

que se han observado distintas características fenotípicas dentro de una misma familia

afectada, por lo que es importante considerar el bagaje genético de cada paciente

individualmente. Por último, el seguimiento a largo plazo, así como el estudio de individuos

seleccionados con un criterio más laxo, es necesario para la evaluación del real impacto de las

mutaciones en el gen IGF1R en humanos.

71

Para finalizar, en la presente tesis doctoral se estudio la presencia de alteraciones moleculares

en distintos genes que codifican para factores de transcripción involucrados en la

embriogénesis hipofisaria y que dan lugar a déficit múltiple de hormonas hipofisarias. La

etiología del MPHD es desconocida en la mayoría de los casos estudiados hasta la fecha.

Mutaciones en el gen PROP1 son la causa genética más frecuente de MHPD pero con una

incidencia variable dependiendo de la población en estudio (Romero CJ et al 2011). A su vez se

han reportado alteraciones en otros genes (OTX2, HESX1, POU1F1, LHX3 y LHX4) que dan

lugar a MHPD acompañado de una amplia variedad de características fenotípicas,

dependiendo del gen afectado, las cuales fueron descriptas en la introducción. Siguiendo el

algoritmo diagnóstico esquematizado en la figura 23, seleccionamos 46 pacientes para el

estudio de los genes mencionados (18 pacientes PROP1; de estos 18 se seleccionaron 12

para POU1F1; 11 pacientes HESX1; 2 pacientes LHX3; 2 pacientes LHX4; 2 pacientes OTX2).

No identificamos ninguna variante relacionada con la patología de base presente en los

pacientes. Estos resultados concuerdan con la baja frecuencia de mutaciones reportadas en

los genes que codifican para los factores que participan en la embriogénesis hipofisaria (Davis

SW et al 2010; Romero CJ et al 2011). Se estima que la frecuencia de alteraciones en estos

genes es menor al 1% en pacientes con MHPD y aumenta cuando se analizan casos

familiares. En los últimos años distintos estudios han reportado variantes en el gen GLI2 como

una causa frecuente de MPHD (França MM et al 2013; Flemming GM et al 2013; Bear KA et al

2014). França et al han reportado mutaciones sin sentido y alteraciones no sinónimas en el gen

GLI2 en 27/207 (13%) pacientes estudiados con MPHD. De los 207 pacientes estudiados 125

presentaban neurohipófisis ectópica y 18 fueron identificados con mutaciones en el gen GLI2

(14%). A su vez alteraciones en este gen se han reportado en casos de IGHD (Flemming GM et

al 2013; Bear KA et al 2014). En base a estos estudios, seleccionamos 18 pacientes con déficit

aislado de hormona de crecimiento, o MPHD acompañado de alteraciones de la neurohipófisis

para el análisis molecular del gen GLI2, e identificamos dos nuevas variantes, en dos pacientes

no relacionados. Estos resultados corresponden a una frecuencia de 11.1% (2/18) en nuestro

pequeño grupo de estudio, de manera similar a lo previamente reportado en otras poblaciones.

Bear K et al en el 2014 reportaron un gran número de individuos con variantes en el gen GLI2 y

observaron que todas las mutaciones con pérdida de función fueron heterocigotas, siguiendo

un patrón de herencia dominante con penetrancia incompleta. Consideraron a las variantes

como deletéreas si generaban una proteína truncada, o si afectaban la función de la proteína a

través de los ensayos de predicción in silico, siempre y cuando no se encontraran en las bases

de datos poblacionales. A su vez, compararon el fenotipo observado en los pacientes con

mutaciones con pérdida de función (mutaciones sin sentido, cambio en el marco de lectura o

grandes deleciones) con respecto a aquellas variantes de significado incierto (variantes con

pérdida de sentido) y mostraron que, en el primer caso, existe una asociación entre

anormalidades hipofisarias y polidactilia. Por otro lado, concluyeron que alteraciones en el gen

GLI2 no son una causa común de holoprocencefalia, observándose este fenotipo solo en

algunos casos donde los pacientes presentan mutaciones severas, a diferencia de lo que se

72

creía previamente en base a su relación con el camino de señalización de SHH. Estos

resultados concuerdan con lo observado en nuestros pacientes, donde prevalece el modo de

herencia autosómico dominante con penetrancia incompleta, ya que se identificó en ambos

casos, la presencia de las variantes en un padre no afectado. Ninguno de los dos pacientes

presentó polidactilia, consistente con la incidencia del 3% reportada en pacientes con

mutaciones con pérdida de sentido mientras que ambos presentaron alteraciones hipofisarias,

de manera similar al 58% de individuos descriptos con este tipo de alteraciones. Un dato

interesante es la presencia de microcefalia en los dos pacientes afectados, a diferencia de lo

observado en otras poblaciones. Estos resultados sugieren que el camino de señalización que

involucra al factor de transcripción Gli2 podría estar implicado en el desarrollo temprano del

sistema nervioso central, lo que concuerda con el hecho de que, en modelos animales, SHH

regula la proliferación de las células progenitoras durante el desarrollo cerebral (Balordi F et al

2007; Xu Q et al 2010).

Con respecto al efecto de las variantes sobre la funcionalidad de Gli2, Bear K et al identificaron

mutaciones en los tres dominios de la proteína y no observaron que exista alguna correlación

entre la localización de las variantes y el fenotipo de los pacientes afectados, lo que demuestra

que todos los dominios son esenciales para el normal funcionamiento de la proteína y que la

alteración de cualquiera de ellos genera un efecto deletéreo sobre el camino de señalización

SHH. Sin embargo el mecanismo molecular por el cual sucede este fenómeno aún se

desconoce.

En conclusión, mutaciones en los genes que codifican para los factores de transcripción

involucrados en la embriogénesis hipofisaria (HESX1, OTX2, LHX3, LH4, PROP1, POU1F1,

GLI2) en pacientes con MPHD y alteraciones hipofisarias son extremadamente raras y se

recomienda su estudio en casos donde las características clínicas y de laboratorio se

relacionen directamente con un gen candidato. A su vez, la presente tesis doctoral propone que

la triple asociación entre MPHD, neurohipofisis ectópica o ausente, junto con la presencia de

microcefalia sería un buen marcador clínico para la detección de variantes deletéreas en el gen

GLI2.

Con la aparición de las nuevas tecnologías de secuenciación automatizadas (NGS) es posible

analizar rápidamente un amplio número de genes al mismo tiempo y con un costo

significativamente menor. La evaluación selectiva de un único gen o un panel de genes por

NGS se recomienda para los subgrupos de pacientes que cumplen con los criterios de

selección de las distintas categorías diagnósticas mencionadas a lo largo de la presente tesis

doctoral. Aquellos pacientes cuyas características clínicas y de laboratorio no encajan dentro

de los distintos subgrupos de estudio, o para aquellos en donde el análisis genético inicial no

es determinante para establecer el diagnóstico sería importante considerar la posibilidad de

realizar un análisis a nivel genómico a través de la secuenciación del exoma y arrays

cromosómicos que permitan detectar alteraciones en la secuencia nucleotídica así como

variantes en el número de copias (CNV)(Andrew Dauber et al 2014). Posiblemente en el futuro,

con los avances tecnológicos, se podrán determinar ambas variantes con un único ensayo a

73

escala genómica. Cabe destacar que la secuenciación del exoma no permite identificar

modificaciones epigenéticas y variantes intrónicas o regulatorias que pueden tener efectos

patogénicos mientras que, por otro lado tiene la capacidad de detectar nuevas variantes de

significado incierto así como también hallazgos incidentales con potenciales implicancias sobre

la salud.

A la fecha el estudio de pacientes con sospecha de alguna patología de origen genético sigue

realizándose a partir del estudio del gen candidato teniendo en cuenta un análisis exhaustivo

de las características clínicas y de laboratorio y siguiendo los distintos algoritmos diagnósticos

mencionados previamente en la tesis. Esto se debe principalmente a que aún no existen

reportes de que las nuevas técnicas de secuenciación aumenten el porcentaje de detección de

alteraciones en genes previamente implicados como causa de talla baja o la aparición de

genes nuevos (Andrew Dauber et al 2014). A su vez, estas nuevas estrategias diagnósticas no

han sido validadas a partir de ensayos clínicos por lo que en todos los casos es necesario

confirmar los resultados por medio de las técnicas tradicionales. Dadas las múltiples

dificultades con la interpretación de los resultados de las nuevas variantes de significado

incierto como la posibilidad de identificar hallazgos incidentales, es que se recomienda que las

técnicas de NGS se apliquen en un contexto de investigación con un protocolo aprobado para

el estudio de pacientes con talla baja lo cual abrirá nuevos horizontes en el diagnóstico de

niños con alteración de crecimiento.

74

8. Conclusión

La significancia y relevancia de la presente tesis doctoral se basa en desarrollar las

herramientas diagnósticas adecuadas para la caracterización molecular de pacientes con

alteraciones en el eje de crecimiento GH-IGF-1. Estas herramientas permitirán establecer una

respuesta eficiente y veloz del personal médico frente a estas patologías, dando lugar a una

rápida detección, la selección de la estrategia terapéutica más eficaz y el asesoramiento

genético adecuado.

Los resultados de este estudio aportan nueva información sobre la frecuencia de las patologías

que afectan la talla en nuestra población y como impactan las alteraciones de los distintos

factores que forman parte del eje Hipotálamo-Hipófiso-IGF-1 en el crecimiento pre y postnatal,

aportando datos relevantes, tanto a nivel molecular como fisiológico, que permiten profundizar

el entendimiento de estas patologías endócrinas sobre la salud humana.

75

RESUMEN

El crecimiento somático normal requiere de la integración de múltiples factores que actúan a

nivel periférico, como factores metabólicos y hormonales, y a nivel central, como factores de

trascripción involucrados en el eje hipotálamo-hipofisario-IGF-1.

El desarrollo de la glándula hipofisaria está determinado por la expresión secuencial

coordinada, de manera temporo-espacial, de distintos factores de transcripción de expresión

temprana en el desarrollo embrionario (PROP1, POU1F1, LHX3, LHX4, HESX1, OTX2, GLI2).

Estos factores generar la activación, o inhibición, de distintas vías de señalización celular que

van a dar lugar a la formación de la glándula hipófisis. Este proceso permite el establecimiento

de los distintos linajes celulares hipofisarios que ejercen las funciones vitales de la glándula

regulando el crecimiento (eje somatotropo), la reproducción (eje gonadotropo), el metabolismo

(eje tirotropo) y la respuesta al stress (eje corticotropo). Alteraciones en distintas etapas de la

embriogénesis resultan en la pérdida, o reducción, de las células secretoras de hormonas

hipofisarias y se manifiesta en una disminución funcional de la glándula hipófisis conocida

como hipopituitarismo congénito. El hipopituitarismo congénito puede variar desde déficit

múltiple de hormonas hipofisarias (MPHD), donde más de un linaje celular se ve afectado,

hasta déficit aislado, por alteración de un único linaje celular. Dentro de este último, el déficit

más frecuente es el que afecta al linaje somatotropo, que da lugar a déficit aislado de hormona

de crecimiento (IGHD).

En la vida postnatal, la secreción de GH-1 es regulada por la acción de dos péptidos

hipotalámicos, la hormona liberadora de GH-1 (GHRH) y el factor inhibitorio de GH-1 (GHIF).

Estos factores a su vez, dependen de la acción de neurotransmisores pertenecientes a vías de

señalización del sistema nervioso central. Las células somatotróficas de la adenohipófisis

poseen receptores de membrana que responden a estos factores, de tal forma que cuando la

GHRH se une a su receptor específico de membrana (GHRHR) desencadena la secreción de

GH-1. La unión de una molécula de GH-1 a su receptor de membrana específico (GHR) genera

un cambio conformacional que permite la asociación del receptor con una quinasa intracelular

denominada JAK2. La proteína JAK2 es una quinasa que fosforila residuos de tirosina en el

dominio intracelular del receptor, los cuales sirven como puntos de anclaje para las proteínas

STATs, en particular STAT5a y STAT5b. Las proteínas STATs fosforiladas se dimerizan y se

traslocan al núcleo donde se unen a elementos de respuesta específicos en el ADN y regulan

la expresión de distintos genes. Modelos animales junto con casos clínicos de sujetos

afectados, han demostrado que el principal factor involucrado en la regulación de la síntesis de

IGF-1 es la STAT5b, de tal manera que la unión de la GH-1 a su receptor genera la formación

de dímeros de STAT5b que se traslocan al núcleo y se unen a los elementos de respuesta a la

GH-1 (GHRE), regulando la transcripción de los genes IGF1, IGFBP3 e IGFALS, los cuales

codifican para las proteínas IGF-1, IGFBP-3 y la subunidad ácido lábil (ALS), respectivamente,

los cuales median los efectos proliferativos y de crecimiento de la GH-1.

76

Dado que la caracterización molecular de los genes relacionados con el eje Hipotálamo-

Hipófiso-IGF-1 tiene implicancias diagnósticas que impactan directamente en la estrategia

terapéutica y el consejo genético, el objetivo general de la presente tesis doctoral es la

identificación molecular de pacientes pediátricos con alteración de dicho eje. A su vez se

analizará la frecuencia de estas alteraciones en la población pediátrica argentina y se la

comparará con los datos disponibles descriptos en otras poblaciones. Con el fin de cumplir con

los objetivos propuestos clasificamos las patologías en cuatro grupos de estudio: 1) Deficiencia

aislada de GH-1, por alteración del gen GH1 o GHRHR, 2) Síndrome de Insensibilidad a la GH-

1, por alteración de los genes GHR y STAT5b, 3) Resistencia a IGF-1, por alteración del gen

IGF1R y 4) Deficiencia múltiple de hormonas hipofisarias por alteraciones en distintos genes

que codifican para factores de transcripción que participan en la embriogénesis y diferenciación

de la hipófisis (PROP1, POU1F1, LHX3, LHX4, HESX1, OTX2, GLI2). Los genes mencionados

se estudiaron mediante la técnica de secuenciación directa, a partir de ADN y ARN extraído de

muestras de sangre periférica de los pacientes, incluidos en los distintos grupos, que acuden al

servicio de Endocrinología del Hospital Garrahan. En los casos en donde identificamos

alteraciones no reportadas previamente en la literatura se realizaron distintos ensayos in silico

e in vitro (dependiendo del tipo de alteración) para caracterizar funcionalmente las variantes

halladas y de esta forma completar el diagnóstico clínico y molecular de los pacientes.

77

BIBLIOGRAFIA

A. Caufriez, F. Frankenne, G. Hennen, G. Copinschi, Regulation of maternal IGF-I by

placental GH in normal and abnormal human pregnancies, Am.J.Physiol.265 (1993)

E572–E577.

Abrao MG, Leite MV, Carvalho LR, Billerbeck AE, Nishi MY, Barbosa AS, Martin RM,

Arnhold IJ & Mendonca BB. 2006 Combined pituitary hormone deficiency due to

complete PROP1 deletion. Clinical Endocrinology 65 294-300.

Acampora D, Mazan S, Lallemand Y, Avantaggiato V, Maury M, SimeoneA, Brulet P

1995 Forebrain and midbrain regions are deletedin Otx2 -/- mutants due to a defective

anterior neuroectoderm specification during gastrulation. Development 121:3279–3290

Adams TE, Epa VC, Garrett TP et al. Structure and function of the type 1 insulin-like

growth factor receptor. Cellular and Molecular Life Science 2000; 57: 1050–1093.

Adams TE, Epa VC, Garrett TP et al. Structure and function of the type 1 insulin-like

growth factor receptor. Cellular and Molecular Life Science 2000; 57: 1050–1093.

Agarwal G, Bhatia V, Cook S & Thomas PQ. 2000 Adrenocorticotropin deficiency in

combined pituitary hormone deficiency patients homozygous for a novel PROP1

deletion. Journal Clinical Endocrinology and Metabolism 85 4556-4561.

Akinci A, Kanaka C, Eble A, Akar N, Vidinlisan S & Mullis PE (1992) Isolated growth

(GH) deficiency type IA associated with a 45-kilobase gene deletion within the human

GH gene cluster. J Clin Endocrinol Metab, 75, 437–441.

Akker SA, Misra S, Aslam S, Morgan EL, Smith PJ, Khoo B, Chew SL 2007

Prespliceosomal binding of U1 small nuclear ribonucleo protein(RNP) and

heterogenous nuclear RNPE1 is associated with suppression of a growth hormone

receptor pseudoexon. Mol Endocrinol 21:2529–2540

Alatzoglou KS, Turton JP, Kelberman D et al. Expanding the spectrum of mutations in

GH1 and GHRHR: genetic screening in a large cohort of patients with congenital

isolated growth hormone deficiency. The Journal of Clinical Endocrinology and

Metabolism 2009; 94: 3191–3199.

Alsat E, Guibourdenche J, Luton D, Frankenne F & Evain-Brion D (1997) Human

placental growth hormone. Am J Obstet Gynecol, 177,1526–1534.

Ambrosio R, Fimiani G, Monfregola J et al. The structure of human STAT5A and B

genes reveals two regions of nearly identical sequence and an alternative tissue

specific STAT5B promoter. Gene 2002; 285: 311–318.

Amselum S, et al. Spectrum of growth hormone receptor mutation and associated

haplotypes in Laron syndrome. (1993) Human Mol Geneti 2, 355.

Andrew Dauber, Ron G. Rosenfeld, Joel N. Hirschhorn. Genetic Evaluation of Short

Stature. Journal Clinical Endocrinology and Metabolism, 2014 Sep;99(9):3080-92.

78

Ang SL, Jin O, Rhinn M, Daigle N, Stevenson L, Rossant J 1996 A targeted mouse

Otx2 mutation leads to severe defects in gastrulation and formation of axial mesoderm

and to deletion of rostral brain. Development122:243–252

B.E. Nickel, E. Kardami, P.A. Cattini, Differential expression of human placental growth-

hormone variant and chorionic somatomammotropin in culture, Biochem.J.

267(1990)653–658.

Bach I, Rhodes SJ, Pearse Jr RV, et al. 1995 P-Lim, a LIM homeodomain factor, is

expressed during pituitary organ and cell commitment and synergizes with Pit-1. Proc

Natl Acad Sci USA.92:2720–2724.

Bailyes EM, Navé BT, Soos MA, Orr SR, Hayward AC, Siddle K, et al. Insulin

receptor/IGF-I receptor hybrids are widely distributed in mammalian tissues:

quantification of individual receptor species by selective immunoprecipitation and

immunoblotting. Biochem J 1997; 327: 209-15.

Ballesteros M, Leung KC, Ross RJ, Iismaa TP, Ho KK 2000 Distribution and abundance

of messenger ribonucleic acid for growth hormone receptor isoforms in human tissues.J

Clin Endocrinol Metab85:2865–2871.

Balordi F, Fishell G. Hedgehog signaling in the subventricular zone is required for both

the maintenance of stem cells and the migration of newborn neurons. J Neurosci.

2007;27:5936–5947.

Barclay JL, Kerr LM, Arthur L, Rowland JE, Nelson CN, Ishikawa M, d’Aniello EM,

White M, Noakes PG, Waters MJ 2010 In vivo targeting of the growth hormone receptor

(GHR) box1 sequence demonstrates that the GHR does not signal exclusively through

JAK2. Mol Endocrinol24:204–217.

Barrera-Saldana HA, Seeburg PH & Sauders GF (1983) Two structurally different

genes produce the same secreted human placental lactogen hormone. J Biol Chem,

258,3787–3793.

Barsh GS, Seeburg PH & Gelinas RE (1983) The human growth hormone gene family:

structure and evolution of the chromosomal locus. Nucleic Acids Res, 11,3939–3958.

Baumann G & Maheshwari H. The Dwarfs of Sindh: severe growth hormone (GH)

deficiency caused by a mutation in the GH releasing hormone receptor gene. Acta

Paediatrica Supplementum 1997 423 33–38.

Baxter RC 1994 Insulin-like growth factor binding proteins in the human circulation: a

review. Horm Res42:140–144.

Bear KA, Solomon BD, Antonini S, Arnhold IJ, França MM, Gerkes EH, Grange DK,

Hadley DW, Jääskeläinen J, Paulo SS, Rump P, Stratakis CA, Thompson EM, Willis M,

Winder TL, Jorge AA, Roessler E, Muenke M. Pathogenic mutations in GLI2 cause a

specific phenotype that is distinct from holoprosencephaly. J Med Genet. 2014

Jun;51(6):413-8. doi: 10.1136/jmedgenet-2013-102249. Epub 2014 Apr 17.

Bhangoo AP, Hunter CS, Savage JJ, Anhalt H, Pavlakis S, Walvoord EC, Ten S &

Rhodes SJ 2006 Clinical case seminar: a novel LHX3 mutation presenting as combined

79

pituitary hormonal deficiency. Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism 91

747–753.

Binder G & Ranke MB. Screening for growth hormone (GH) gene splice site mutations

in sporadic cases with severe isolated GH deficiency using ectopic transcript analysis.

Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism 1995 80 1247–1252.

Binder G, Keller E, Mix M, Massa GG, Stokvis-BrantsmaWH, Wit JM & Ranke MB.

Isolated GH deficiency with dominant inheritance: new mutations, new insights. Journal

of Clinical Endocrinology and Metabolism 2001 86 3877–3881.

Binder G, Neuer K, Ranke MB, Wittekindt NE 2005 PTPN11 mutations are associated

with mild growth hormone resistance in individuals with Noonan syndrome. J Clin

Endocrinol Metab 90: 5377–5381.

Blankenstein O, Muhleberg R, Kim C, Wuller S, Pfaffle R & Heimann G. A new C-

terminal located mutation (V272ter) in thePit-1 gene manifestating with severe

congenital hypothyroidism. Hormone Research 2001 56 81–86.

Brickman JM, Clements M, Tyrell R, McNay D, Woods K, Warner J, Stewart A,

Beddington RS & Dattani M 2001 Molecular effects of novel mutations in Hesx1/HESX1

associated with human pituitary disorders. Development 128 5189–5199.

Butler AA, LeRoith D: Minireview: tissue-specific versus generalized gene targeting of

the igf1 and igf1r genes and their roles in insulin like growth factor physiology.

Endocrinology 2001;142:1685-1688.

C. Heinrichs, F. de Zegher, F. Vansnick, A.Vokaer, C. Christophe, F. Frankenne, Fetal

hypopituitarism: perinatal endocrine and morphological studies in two cases, Acta

Paediatr.83(1994)448–451.

Camper SA, Saunders TL, Katz RW, Reeves RH. 1990 The pit-1 transcription factor

gene is a candidate for the murine Snell dwarf mutation. Genomics 8 586-590.

Carlomagno Y, Salerno M, Vivenza D, Capalbo D, Godi M, Mellone S, Tiradani L,

Corneli G, Momigliano-Richiardi et al. 2009 A novel recessive splicing mutation in the

POU1F1 gene causing combined pituitary hormone deficiency. Journal of

Endocrinological Investigation 32 653-658.

Carvalho LR, Woods KS, Mendonca BB, Marcal N, Zamparini AL, Stifani S, Brickman

JM, Arnhold IJ & Dattani MT. 2003 A homozygous mutation in HESX1 is associated

with evolving hypopituitarism due to impaired repressor-corepressor interaction. Journal

of Clinical Investigation 112 1192-1201.

Castinetti F, Saveanu A, Reynaud R, Quentien MH, Buffin A, Brauner R, et al. A novel

dysfunctional LHX4 mutation with high phenotypical variability in patients with

hypopituitarism. J Clin Endocrinol Metab 2008;93:2790–9.

Castrillo JL, Bodner M & Karin M (1989) Purification of growth hormone-specific

transcription factor GHF-1 containing homeobox. Science, 243,814–817.

Cha KB, Douglas KR, Potok MA, Liang H, Jones SN, Camper SA. WNT5A signaling

affects pituitary gland shape. Mech Dev. 2004; 121(2):183–94.

80

Chaignaud C, Guibourdenche J, Sibony O, Evain-Brion D, Luton D, Chevenne D &

Porquet D (2000) Modulation de la secretion des hormones placentaires au cours du

test de O’Sullivan. In Actualites en Pharmacie Biologique et Clinique (Ed.) Garnier JP,

LeMoe ¨lG,Nivet-AntoineV&BeaudeuxJL,pp.153–156.Paris.

Chaler E.A., Meazza, C., Guercio, G. et al. (2009) Serum IGF-I and IGFBP-3 reference

values from a chemiluminescent assay in normal children and adolescents of hispanic

and Italian origin: presence of sexual dimorphism in IGF-I values. Journal of Pediatrics

Endocrinology and Metabolism, 22, 1127–1135.

Chaler EA, Ballerini Ga, Lazzati JM, Maceiras M, Frusti M, Bergada I, Rivarola MA,

Belgorosky A, Ropelato G. Cut-off values of serum growth hormone (GH) in

pharmacological stimulation tests (PhT) evaluated in short-statured children using a

chemiluminescent immunometric assay (ICMA) calibrated with the International

Recombinant Human GH Standard 98/574. Clin Chem Lab Med. 2013 May;51(5):e95-7.

Chatelain G, Fossat N, Brun G, Lamonerie T. 2006 Molecular dissection reveals

decreased activity and not dominant negative effect in human OTX2

mutants.JMolMed84:604–615.

Chen EY, Liao YC, Smith DH, Barrera-Saldana HA, Gelinas RE & Seeburg PH (1989)

The human growth hormone locus: nucleotide sequence, biology and evolution.

Genomics, 4,479–497.

Chia DJ, Varco-Merth B& Rotwein P. Dispersed chromosomal STAT5B binding

elements mediate growth hormone activated insulin-like growth factor-I gene

transcription. Journal of Biological Chemistry 2010; 285: 17636–17646.

Christopher J Romero, Elyse Pine-Twaddell, Sally Radovick. (2011). Novel mutations

associated with combined pituitary hormone deficiency. Journal of Molecular

Endocrinology 46, R93–R102.

Claudia Danielli Pereira Bertolacinia, Lucilene Arilho Ribeiro-Bicudoa, Aline da Silva

Petrinb, Antonio Richieri-Costaa, and Jeffrey C. Murray. Hospital of Rehabilitation of

Craniofacial Anomalies, USP, Bauru SP, Brazil. Department of Pediatrics, University of

Iowa, Iowa City, IA, USA. Clinical findings in patients with GLI2 mutations – phenotypic

variability. Clin Genet. 2012 January ; 81(1): 70–75.

Cohen LE, Radovick S & Wondisford FE. 1999 Transcription factors and

hypopituitarism. Trends in Endocrinology & Metabolism 10 326-332.

Cohen LE, Radovick S 2002 Molecular basis of combined pituitary hormone

deficiencies. Endocr Rev 23:431–442.

Conley ME, Burks AW, Herrod HG & Puck JM. Molecular analysis of X-linked

agammaglobulinemia and isolated growth hormone deficiency. Journal of Pediatrics

1991 119 392–397.

Cui Y, Riedlinger G, Miyoshi K, Tang W, Li C, Deng CX, Robinson GW, Hennighausen

L. Inactivation of Stat5 in mouse mammary epithelium during pregnancy reveals distinct

81

functions in cell proliferation, survival, and differentiation. Mol Cell Biol. 2004; 24:8037–

8047.

Cunningham BC, Ultsch M, DeVos AM, Mulkerrin MG, Clauser KR & Wells JA.

Dimerization of the extracellular domain of the human growth hormone receptor by a

single hormone molecule. Science 1991 25 821–825.

D.J.Hill, S.C. Riley, N.S. Bassett, M.J. Waters, Localization of the growth hormone

receptor, identified by immunocytochemistry, in second trimester human fetal tissues

and in placenta throughout gestation, J. Clin. Endocrinol. Metab.75 (1992) 646–650.

D.W. Leung, S.A. Spencer, G. Cachianes, R. G. Hammonds, C. Collins, W.J. Henzel,

R. Barnard, M.J. Waters, W.I.Wood, Growth hormone receptor and serum binding

protein: purification, cloning and expression, Nature 330 (1987) 537–543.

Dasen JS, Barbera JP, Herman TS, Connell SO, Olson L, Ju B, Tollkuhn J, Baek SH,

Rose DW, Rosenfeld MG 2001. Temporal regulation of a paired-like homeodomain

repressor/TLE corepressor complex and a related activator is required for pituitary

organogenesis. Genes Dev15:3193–207.

Dasen JS, O’Connell SM, Flynn SE, Treier M, Gleiberman AS, Szeto DP, Hooshmand

F, Aggarwal AK & Rosenfeld MG. Reciprocal interactions of Pit1 and GATA2 mediate

signaling gradient-induced determination of pituitary cell types. Cell 1999 97587–598.

Dateki S, Fukami M, Sato N, Muroya K, Adachi M & Ogata T. 2008 OTX2 mutation in a

patient with anophthalmia, short stature, and partial growth hormone deficiency:

functional studies using the IRBP, HESX1 and POU1F1 promoters. Journal of Clinical

Endocrinology and Metabolism 93 3697-3702.

Dateki S, Fukami M, Uematsu A, Kaji M, Iso M, Ono M, et al. Mutation and gene copy

number analyses of six pituitary transcription factor genes in 71 patients with combined

pituitary hormone deficiency: identifcation of a single patient with LHX4 deletion. J Clin

Endocrinol Metab 2010;95:4043–7.

Dateki S, Kosaka K, Hasegawa K, Tanaka H, Azuma N, Yokoya S, Muroya K, Adachi

M, Tajima T, Motumura K et al. 2009 Heterozygous orthodenticle homeobox 2

mutations are associated with variable pituitary phenotype. Journal of Clinical

Endocrinology Metabolism 95 756-764.

Dattani MT, Martinez-Barbera JP, Thomas PQ, Brickman JM, Gupta R, Martensson IL,

Toresson H, Fox M, Wales JK, Hindmarsh PC et al. 1998 Mutations in the homeobox

gene HESX1/Hesx1 associated with septo-optic dysplasia in human and mouse.

NatureGenetics 19 125–133

Daughaday WH, Salmon WD Jr: The Origins and Development of the Somatomedin

Hypothesis. Totowa, Humana Press, 1999.

David A, Camacho Hubner C, Bhangoo A, Rose SJ, Miraki Moud F, Akker SA, Butler

GE, Ten S, Clayton PE, Clark AJ, Savage MO, Metherell LA 2007 An intronic growth

hormone receptor mutation causing activation of a pseudoexon is associated with a

82

broad spectrum of growth hormone insensitivity phenotypes. J Clin Endocrinol

Metab92:655–659.

David A, Hwa V, Metherell LA, Netchine I, Camacho-Hubner C, Clark A, Rosenfeld RG,

Savage MO. 2011 Evidence for a continuum of genetic, phenotypic and biochemical

abnormalities in children with growth hormone insensitivity. Endocrine Reviews 32(4).

Davis SW, Camper SA. Noggin regulates Bmp4 activity during pituitary induction. Dev

Biol. 2007; 305(1):145–60.

De Moerlooze L, Spencer-Dene B, Revest JM, Hajihosseini M, Rosewell I, Dickson C.

Animportant role for the IIIb isoform of fibroblast growth factor receptor 2 (FGFR2) in

mesenchymal-epithelial signalling during mouse organogenesis. Development. 2000;

127(3):483–92.

De Vos AM, Ultsch M & Kossiakoff AA. Human growth hormone and extracellular

domain of its receptor: crystal structure of the complex. Science 1992 255 306–312.

De Zegher F, Vanderschueren-Lodeweyckx M, Spitz B, Faijerson Y, Blomberg F,

Beckers A, Hennen G & Frankenne F (1990) Perinatal growth hormone (GH)

physiology: effectof GH-releasing factor on maternal and fetal secretion of pituitary and

placental GH. J Clin Endocrinol Metab, 71,520–522.

Deladoey J, Stocker P & Mullis PE. Autosomal dominant GH deficiency due to an

Arg183His GH-1 gene mutation: clinical and molecular evidence of impaired regulated

GH secretion. Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism 2001 86 3941–3947.

DeMeyts P & Whittaker J. Structural biology of insulin and IGF1 receptors: implications

for drug design. Nature Reviews. Drug Discovery 2002; 1: 769–783.

DeNoto FM, Moore DD & Goodman HM (1981) Human growth hormone DNA sequence

and mRNA structure: possible alternative splicing. Nucleic Acids Res,9,3719–3730.

Derr MA, Fang P, Sinha SK, Ten S, Hwa V, Rosenfeld RG 2011 A novel Y332C

missense mutation in the intracellular domain of the human growth hormone receptor

(GHR) does not alter STAT5b signaling: redundancy of GHR intracellular tyrosines

involved in STAT5b signaling. Horm Res Paediatr 75:187–199.

Diaczok D, Romero C, Zunich J, Marshall I & Radovick S. 2008 A novel dominant

negative mutation of OTX2 associated with combined pituitary hormone deficiency.

Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism 93 4351-4359.

Domene HM, Bengolea SV, Martínez AS, Ropelato MG, Pennisi P, Scaglia P, Heinrich

JJ, Jasper HG 2004 Deficiency of the circulating insulin-like growth factor system

associated within activation of the acid-labile subunit gene. N Engl J Med350:570–577.

Domene HM, Hwa V, Argente J, Wit JM, Camacho-Hubner C, Jasper HG, Pozo J, van

Duyvenvoorde HA, Yakar S, Fofanova-Gambetti OV, Rosenfeld RG 2009 Human acid-

labile subunit deficiency: clinical, endocrine and metabolic consequences. Horm

Res72:129–141.

Domene HM, Scaglia PA, Lteif A, Mahmud FH, Kirmani S, Frystyk J, Bedecarrás P,

Gutiérrez M, Jasper HG 2007 Phenotypic effects of null and haploinsufficiency of acid

83

labile subunit in a family with two novel IGFALS gene mutations. J Clin Endocrinol

Metab 92:4444–4450.

Duquesnoy P, Roy A, Dastot F, Ghali I, Teinturier C, Netchine I, Cacheux V, Hafez M,

Salah N, Chaussain JL et al. 1998 Human prop1: cloning, mapping, genomic structure.

Mutations in familial combined pituitary hormone deficiency. FEBS Letters 437 216–

220.

Durbin JE, Hackenmiller R, Simon MC, Levy DE. Targeted disruption of the mouse

Stat1 gene results in compromised innate immunity to viral disease. Cell. 1996; 84:443–

450.

Duriez B, Duquesnoy P, Dastot F, Bougneres P, Amselem S & Goossens M. An exon

skipping mutation in the btk gene of a patient with x-linked agammaglobulinemia and

isolated growth hormone deficiency. FEBS Letters 1994 346 165–170

Ericson J, Norlin S, Jessell TM, Edlund T. Integrated FGF and BMP signaling controls

the progression of progenitor cell differentiation and the emergence of pattern in the

embryonic anterior pituitary. Development. 1998; 125(6):1005–15.

Evain-Brion D, Alsat E, Igout A, Frankenne F & Hennen G (1994) Placental growth

hormone variant: assay and clinical aspects. Acta Paediatr,399,49–51.

Evain-Brion D, Alsat E, Mirlesse V, Dodeur M, Scippo ML, Hennen G & Frankenne F

(1990) Regulation of growth hormone secretion in human trophoblastic cells in culture.

Horm Res, 33,256–259.

F. Frankenne, E. Alsat, M.L. Scippo, A. Igout, G. Hennen, D. Evain Brion, Evidence for

the expression of growth hormone receptors in human placenta, Biochem. Biophys.

Res.Commun. 182 (1992) 481–486.

F. Frankenne, M.L.Scippo, J. VanBeeumen, A. Igout, G. Hennen, Identification of

placental human growth hormone as the growth hormone-V gene expression product,

J.Clin.Endocrinol.Metab. 71(1990)15–18.

Filges I, Bischof-Renner A, Röthlisberger B, Potthoff C, Glanzmann R, Günthard J, et

al. Panhypopituitarism presenting as life-threatening heart failure caused by an inherited

microdeletion in 1q25 including LHX4. Pediatrics 2012;129:e529–34.

Finkelstein R, Boncinelli E (1994) From fly head to mammalian forebrain: the story of

otd and Otx. Trends Genet 10:310-315

Firth S, Baxter R. 2002 Cellular Actions of the Insulin-Like Growth Factor Binding

Proteins. Endocrine Reviews 23(6):824–854.

Fleisher TA, White RM, Broder S, Nissley SP, Blaese RM, Mulvihill JJ, Olive G &

Waldmann TA. X-linked hypogamma-globulinemia and isolated growth hormone

deficiency. New England Journal of Medicine 1980 302 1429–1439.

Flemming GM, Klammt J, Ambler G, Bao Y, Blum WF, Cowell C, Donaghue K, Howard

N, Kumar A, Sanchez J, Stobbe H, Pfäffle RW. Functional characterization of a

heterozygous GLI2 missense mutation in patients with multiple pituitary hormone

84

deficiency. J Clin Endocrinol Metab. 2013 Mar;98(3):E567-75. doi: 10.1210/jc.2012-

3224. Epub 2013 Feb 13.

Fowden Al, Forhead AJ: Endocrine mechanism of intrauterine programming.

Reproduction 2004; 127:515-526.

Fowden AL: The insulin like growth factors and feto-placental growth. Placenta 2003;

24: 803-812.

França MM, Jorge AA, Carvalho LR, Costalonga EF, Otto AP, Correa FA, Mendonca

BB, Arnhold IJ.Relatively high frequency of non-synonymous GLI2 variants in patients

with congenital hypopituitarism without holoprosencephaly. Clin Endocrinol (Oxf). 2013

Apr;78(4):551-7.

Gaston-Massuet C, Andoniadou CL, Signore M, et al. Increased Wingless (Wnt)

signaling in pituitary progenitor/stem cells gives rise to pituitary tumors in mice and

humans. Proc Natl Acad Sci U S A. 2011; 108(28):11482–7.

Ghizzoni L, Duquesnoy P, Torresani T, Vottero A, Goossens M & Bernasconi S (1994)

Isolated growth hormone deficiency typeIA associated with a 45-kilobase gene deletion

within the human growth hormone gene cluster in an Italian family. Pediatr Res,

36,654–659.

Gicquel C., Le Blouc Y. 2006 Hormonal regulation of fetal growth. Hormone Research

65(suppl 3) 28-33.

Gluckman PD, Pinal CS: Regulation of fetal growth by the somatotrophic axis. J Nutr

2003;133: 1741S-1746S.

Godowski PJ, Leung DW, Meacham LR, Galgani JP, Hellmiss R, Keret R, Rotwein PS,

Parks JS, Laron Z & Wood WI. Characterization of the human growth hormone receptor

gene and demonstration of a partial gene deletion in two patients with Laron-type

dwarfism. PNAS 1989 86 8083–8087.

Graves TK, Patel S, Dannies PS & Hinkle PM. Misfolded growth hormone causes

fragmentation of the Golgi apparatus and disrupts endoplasmic reticulum to Golgi traffic.

Journal of Cell Science 2001 114 3685–3694.

Green H, Morikawa M, Nixon T 1985 A dual effector theory of growth-hormone action.

Differentiation 29:195–198.

Greulich, W.W. & Pyle, S.J. (1959) Radiographic Atlas of Skeletal Development of the

hand and wrist. Stanfor University Press, Stanford, CA.

Hardy K & Spanos S. Growth factor expression and function in the human and mouse

pre implantation embryo. The Journal of Endocrinology 2002; 172: 221–236.

Hayashi Y, Yamamoto M, Ohmori S, Kamijo T, Ogawa M & Seo H. Inhibition of growth

hormone (GH) secretion by a mutant GH-I gene product in neuroendocrine cells

containing secretory granules: an implication for isolated GH deficiency inherited in an

autosomal dominant manner. Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism 1999

84 2134–2139.

85

Henderson RH, Williamson KA, Kennedy JS, Wester AR, Holder GE, Robson AG,

FitzPatrick DR, van Heyningen V & Moore AT. 2009 A rare de novo nonsense mutation

in OTX2 causes early onset retinal dystrophy and pituitary dysfunction. Molecular vision

15 2442-2447.

Hennighausen L, Robinson GW 2008 Interpretation of cytokine signaling through the

transcription factors STAT5A and STAT5B. Genes Dev 22:711–721.

Hermesz E, Mackem S, Mahon KA 1996 Rpx: a novel anterior-restricted homeobox

gene progressively activated in the pre chordal plate, anterior neural plate and Rathke’s

pouch of the mouse embryo. Development 122:41–52

Hernandez sanchez C, Mansilla A, de Pablo F et al. Evolution of the insulin receptor

family and receptor isoform expression in vertebrates. Molecular Biology and Evolution

2008; 25: 1043–1053.

Herrada G, Wolgemuth DJ. The mouse transcription factor Stat4 is expressed in haploid

male germ cells and is present in the perinuclear theca of spermatozoa. J Cell Sci.

1997; 110 (Pt 14):1543–1553.

Hintz RL, Liu F: Demonstration of specific plasma protein binding sites for

somatomedin. J Clin Endocrinol Metab 1977; 45: 988–995.

Hiroshi Inoue, Tokuo Mukai, Yukiko Sakamoto, Chizuko Kimura, Natsumi Kangawa,

Mitsuo Itakura, Tsutomu Ogata, Yoshiya Ito and Kenji Fujieda. Identification of a novel

mutation in the exon 2 splice donor site of the POU1F1/PIT-1 gene in Japanese

identical twins with mild combined pituitary hormone deficiency. Clinical Endocrinology

(2012) 76,78–87

Hirt H, Kimelman J, Birnbaum MJ, Chen EY, Seeburg PH, Eberhardt NL & Barta A

(1987) The human growth hormone gene locus: structure, evolution, and allelic

variations. DNA, 6,59–70.

Hiu Kiu and Sandra E Nicholson. Biology and significance of the JAK/STAT signalling

pathways. Growth Factors. 2012 April ; 30(2): 88–106.

Hizuka N, Hendricks CM, Pavlakis GN, Hamer DH & Gorden P (1982) Properties of

human growth hormone polypeptides: purified from pituitary extracts and synthesized in

monkey kidney cells and bacteria. J Clin Endocrinol Metab, 55,545–550.

Ho HY, Susman MW, Bikoff JB, et al. Wnt5a-Ror-Dishevelled signaling constitutes a

core developmental pathway that controls tissue morphogenesis. Proc Natl Acad Sci U

S A. 2012;109(11):4044–51.

Holly J, Perks C. 2006 The role of insulin like growth factor binding proteins.

Neuroendocrinology 2006;83:154–160.

Howard PW, Maurer RA. Identifcation of a conserved protein that interacts with specifc

LIM homeodomain transcription factors. J Biol Chem 2000;275:13336–42.

Hui CC, Angers S. Gli proteins in development and disease. Annu Rev Cell Dev Biol.

2011; 27:513–37.

86

Hwa V, Nadeau K, Wit JM, Rosenfeld RG 2011 STAT5b deficiency: lessons from

STAT5b gene mutations. Best Pract Res Clin EndocrinolMetab25:61–75.

HwavV,Oh Y, Rosenfeld RG 1999 The insulin-like growth factor binding protein (IGFBP)

superfamily. Endocr Rev 20:761–787.

Illig R. Growth hormone antibodies in patients treated with different preparations of

human growth hormone (hGH). Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism 1970

31 679–688.

Imada K, Bloom ET, Nakajima H, Horvath-Arcidiacono JA, Udy GB, Davey HW,

Leonard WJ. Stat5b is essential for natural killer cell-mediated proliferation and cytolytic

activity. J Exp Med. 1998; 188:2067–2074.

Ingraham HA, Chen RP, Mangalam HJ, Elsholtz HP, Flynn SE, Lin CR, Simmons DM,

Swanson L & Rosenfeld MG (1988) A tissue-specific transcription factor containing a

homeodomain specifies a pituitary phenotype. Cell, 55,519–529.

Jens Fuglsang, Per Ovesen. Aspects of placental growth hormone physiology. 2006

Growth Hormone & IGF Research 16 (2006) 67–85.

Jin Y, Surabhi RM, Fresnoza A, Lytras A & Cattini PA (1999) A role for A/T-rich

sequences and Pit-1/GHF-1 in a distal enhancer located in the human growth hormone

locus control region with preferential pituitary activity in culture and transgenic mice. Mol

Endocrinol, 13,1249–1266.

Jones JI and Clemmons D. 1995 Insulin-Like Growth Factors and Their Binding

Proteins: Biological Actions. Endocrine Reviews 16.

K. Linnemann, A. Malek, R. Sager, W.F. Blum, H. Schneider, C. Fusch, Leptin

production and release in the dually in vitro perfused human placenta, J.

Clin.Endocrinol.Metab. 85 (2000) 4298–4301.

Kamijo T, Phillips JA III, Ogawa M, Yuan L, Shi Y & Bao XL. Screening for growth

hormone gene deletions in patients with isolated growth hormone deficiency. Journal of

Pediatrics 1991 118 245–248.

Kaplan MH, Sun YL, Hoey T, Grusby MJ. Impaired IL-12 responses and enhanced

development of Th2 cells in Stat4-deficient mice. Nature. 1996; 382:174–177.

Kawashima, Y., Kanzaki, S., Yang, F. et al. (2005) Mutation at cleavage site of insulin

like growth factor receptor in a short stature child born with intrauterine growth

retardation. Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 90, 4679–4687.

Kelberman & Dattani MT. 2006 The role of transcription factors implicated in anterior

pituitary development in the aetiology of congenital hipopituitarism. Annals of Medicine

39 560-577.

Kelberman & Dattani. 2007 Hypopituitarism oddities: congenital causes. Hormon

Research 68 138-144.

Kelberman D., Rizzoti, K., Lovell-Badge, R. et al. (2009) Genetic regulation of pituitary

gland development in human and mouse. Endocrine Reviews, ,790–829.

87

Kim JJ, Accili D: Signalling through IGF-I and insulin receptors: where is the specificity?

Growth Horm IGF Res 2002; 2: 84-90.

Klammt, J., Kiess, W. & Pfaffle, R. (2011) IGF1R mutations as cause of SGA. Best

Practice and Research Clinical Endocrinology and Metabolism, 191–206.

Kofoed EM, Hwa V, Little B, Woods KA, Buckway CK, Tsubaki J, Pratt KL, Bezrodnik L,

Jasper H, Tepper A, Heinrich JJ, Rosenfeld RG 2003 Growth hormone insensitivity

associated with a STAT5b mutation. N Engl J Med 349:1139–1147.

Kristrom B, Zdunek AM, Rydh A, Jonsson H, Sehlin P & Escher SA 2009 A novel

mutation in the LHX3 gene is responsible for combined pituitary hormone deficiency,

hearing impairment, and vertebral malformations. Journal of Clinical Endocrinology and

Metabolism 94 1154–1161.

Kurokawa D,Kiyonari H,Nakayama R,Kimura-Yoshida C,Matsuo I, Aizawa S 2004

Regulation of Otx2 expression and its functions in mouse forebrain and midbrain.

Development131:3319–3331

L.A. Barbour, J. Shao, L. Qiao, L.K. Pulawa, D.R. Jensen, A. Bartke, M. Garrity, B.

Draznin, J.E. Friedman, Human placental growth hormone causes severe insulin

resistance in transgenic mice, Am.J.Obstet.Gynecol. 186 (2002) 512–517.

Lacey KA & Parkin JM. Causes of short stature: a community study of children in

Newcastle upon Tyne. Lancet 1974 I 42–45.

Laron Z 2004 Laron syndrome (primary growth hormone resistance or insensitivity): the

personal experience 1958–2003. J Clin Endocrinol Metab 89:1031–1044.

Le Roith D, Werner H, Beitner-Johnson D, et al (1995) Molecular and cellular aspects of

insulin-like growth factor I receptor. Endocrine Reviews 16:143-163.

Lee MS, Wajnrajch MP, Kim SS, Plotnick LP, Wang J, Gertner JM, Leibel RL & Dannies

PS.Autosomal dominant growth hormone (GH) deficiency type II: the Del 32-71 GH

deletion mutants suppresses secretion of wild-type GH. Endocrinology 2000 141 883–

890

Lefevre C, Imagawa M, Dana S, Grindlay J, Bodner M & Karin M (1987) Tissue-specific

expression of the human growth hormone gene is conferred in part by the binding of a

specific trans-acting factor. EMBOJ,6,971–981.

Lejarraga, H., del Pino, M., Fano, V. et al. Referencias de peso y estatura desde el

nacimiento hasta la madurez para niñas y niños argentinos: Incorporación de datos de

la OMS de 0 a 2 añnos, recálculo de percentilos para obtención de valores LMS.

Archivos argentinos de pediatria, 107, 126–133.

Lemos MC, Gomes L, Bastos M, Leite V, Limbert E, Carvalho D, Bacelar C, Monteiro

M, Fonseca F, Agapito A et al. 2006 PROP1 gene análisis in Portuguese patients with

combined pituitary hormone deficiency. Clinical Endocrinology 65 479-485.

Leong SR, Baxter RC, Camerato T, Dai J, Wood WI 1992 Structure and functional

expression of the acid labile subunit of the insulin-like growth factor binding protein

complex. Mol Endocrinol 6:870–876.

88

Levy DE, Darnell Jr JE 2002 Stats: transcriptional control and biological impact. Nat

Rev Mol Cell Biol 3:651–662.

Limal JM, Parfait B, Cabrol S, Bonnet D, Leheup B, Lyonnet S, Vidaud M, LeBouc Y

2006 Noonan syndrome: relationships between genotype, growth, and growth factors. J

Clin Endocrinol Metab 91: 300–306.

Lin SC, Lin CR & Gukovsky I. Molecular basis of the little mouse phenotype and

implications for cell type-specific growth. Nature 1993 364 208–213.

Liu X, Robinson GW, Gouilleux F, Groner B, Hennighausen L. Cloning and expression

of Stat5 and an additional homologue (Stat5b) involved in prolactin signal transduction

in mouse mammary tissue. Proc Natl Acad Sci U S A. 1995; 92:8831–8835.

Luigi Laviola, Annalisa Natalicchio and Francesco Giorgino. The IGF-I Signaling

Pathway. Current Pharmaceutical Design, 2007, 13, 663-669.

M. Chellakooty, K.Vangsgaard, T. Larsen, T. Scheike, J. Falck Larsen,J. Legarth,A.M.

Andersson, K.M. Main, N. E. Skakkebaek, A. Juul, A longitudinal study of intrauterine

growth and the placental growth hormone(GH)-insulin-like growth factor I axis in

maternal circulation: association between placental GH and fetal growth,

J.Clin.Endocrinol.Metab.89 (2004) 384–391.

M.C.Lacroix, J.Guibourdenche, J.L. Frendo, F. Muller and D., Evain-Brion. Human

Placental Growth Hormone. Placenta (2002), 23, Supplement A, Trophoblast Research,

16,S87–S94.

Maamra M, Milward A, Esfahani HZ, Abbott LP, Metherell LA, Savage MO, Clark AJ,

Ross RJ 2006 A 36 residues insertion in the dimerization domain of the growth

hormone receptor results in defective trafficking rather than impaired signalling. J

Endocrinol188:251–261

Machinis K, Amselem S. Functional relationship between LHX4 and POU1F1 in light of

the LHX4 mutation identifed in patients with pituitary defects. J Clin Endocrinol Metab

2005;90:5456–62.

Machinis K, Pantel J, Netchine I, Léger J, Camand OJ, Sobrier ML, et al. Syndromic

short stature in patients with a germline mutation in the LIM homeobox LHX4. Am J

Hum Genet 2001;69:961–8.

MacLeod JN, Worsley I, Ray J, Friesen HG, Liebhaber SA & Cooke NE (1991b) Human

growth hormone-variant is a biologically active somatogen and lactogen. Endocrinology,

128,1298–1302.

Martial JA, Hallewell RA, Baxter JD & Goodman HM (1979) Human growth hormone:

complementary DNA cloning and expression in bacteria. Science, 205,602–607.

Martinez-Morales JR,Signore M,Acampora D,Simeone A,Bovolenta P (2001) Otx genes

are required for tissue specification in the developing eye. Development1 28:2019–

2030.

Matias Juanes, Gabriela Guercio, Roxana Marino, Esperanza Berensztein, Diana

Monica Warman, Marta Ciaccio, Silvia Gil, Marcela Bailez, Marco A. Rivarola and

89

AliciaBelgorosky. Three novel IGF1R mutations in microcephalic patients with prenatal

and postnatal growth impairment. Clinical Endocrinology (2014), 0 ,1–8.

Matias Juanes, Roxana Marino, Marta Ciaccio, Isabel Di Palma, Pablo Ramirez, Diana

M. Warman, Valeria De Dona, Eduardo Chaler, Mercedes Maceiras, Marco A. Rivarola

and Alicia Belgorosky. Presence of GH1 and absence of GHRHR gene mutations in a

large cohort of Argentinian patients with severe short stature and isolated GH

deficiency. Clinical Endocrinology (2013), 0,1–2.

Matsuo I, Kuratani S, Kimura C, Takeda N, Aizawa S 1995 Mouse Otx2 functions in the

formation and patterning of rostral head. Genes Dev 21:2646–2658

Mayo K. Molecular cloning and expression of a pituitary-specific receptor for growth

hormone releasing hormone. Molecular Endocrinology 1992 6 1734–1744.

McCabe MJ, Gaston-Massuet C, Tziaferi V, et al. Novel FGF8 mutations associated

with recessive holoprosencephaly, craniofacial defects, and hypothalamo-pituitary

dysfunction. J Clin Endocrinol metab. 2011; 96(10):E1709–18.

McGillivray SM, Bailey JS, Ramezani R, Kirkwood BJ &Mellon PL 2005 Mouse GnRH

receptor gene expression is mediated by the LHX3 homeodomain protein.

Endocrinology 146 2180–2185.

McGuinness L, Magoulas C, Sesay AK, Mathers K, Carmignac D, Manneville JB,

Christian H, Phillips JA 3rd

& Robinson IC. Autosomal dominant growth hormone

deficiency disrupts secretory vesicles in vitro and in vivo in transgenic mice.

Endocrinology 2003 144 720–731.

McIntyre HD, Serek R, Crane DI, Veveris-Lowe T, Parry A, Johnson S, Leung KC, Ho

KK, Bougassa M, Hennen G, Igout A, Chan FY, Cowley D, Cotterill A & Barnard R

(2000) Placental growth hormone (GH),GH-binding protein, and insulin-like growth

factor axis in normal, growth-retarded, and diabetic pregnancies: correlations with fetal

growth. J Clin Endocrinol Metab, 85,1143–1150.

Mertani HC, Delehaye-Zervas MC, Martini JF, Postel-Vinay MC & Morel G (1995)

Localization of growth hormone receptor messenger RNA in human tissues. Endocrine,

3,135–142.

Metherell LA, Akker SA, Munroe PB, Rose SJ, Caulfield M, Savage MO, Chew SL,

Clark AJ 2001 Pseudoexon activation as a novel mechanism for disease resulting in a

typical growth hormone insensitivity. Am J Hum Genet 69: 641–646.

Milward A, Metherell L, Maamra Metal. Growth hormone (GH) insensitivity syndrome

due to a GH receptor truncated after Box1, resulting in isolated failure of STAT5 signal

transduction. Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism 2004;89: 1259–1266.

Miyata I, Vallette-Kasic S, Saveanu A, Takeuchi M, Yoshikawa H, Tajima A, Tojo K et

al. 2006 Identification and functional analysis of novel S179R POU1F1 mutation

associated with combined pituitary hormone deficiency. Journal of Clinical

Endocrinology and Metabolism 91 4981-4987.

90

Moxham CP, Duronio V, Jacobs S. Insulin-like growth factor I receptor beta-subunit

heterogeneity. Evidence for hybrid tetramers composed of insulin-like growth factor I

and insulin receptor heterodimers. J Biol Chem 1989; 264: 13238-44.

Mullis P. Genetic control of growth. European Journal of Endocrinology (2005) 152 11–

31.

Mullis PE, Akinci A, Kanaka C, Eble A & Brook CG. Prevalence of human growth

hormone 1 gene deletions among patients with isolated growth hormone deficiency

from different populations. Pediatric Research 1992 31 532–534.

Mullis PE, Deladoey J & Dannies PS. Molecular and cellular basis of isolated dominant

negative growth hormone deficiency, IGHD typeII: Insights on the secretory pathway of

peptide hormones. Hormone Research 2002 58 53–66.

N.E.Cooke, J. Ray, J.G. Emery, S.A. Liebhaber, Two distinct species of human growth

hormone-variant mRNA in the human placenta predict the expression of novel growth

hormone proteins, J. Biol. Chem. 263 (1988)9001–9006.

Nachtigal MW, Nickel BE & Cattini PA (1993) Pituitary-specific repression of placental

members of the human growth hormone gene family. A possible mechanism for locus

regulation. J Biol Chem, 268,8473–8479.

Nayak NR, Giudice LC: Comparative biology of the IGF system in te endometrium,

decidua, and placenta, and clinical implications for fetal growth and implantation

disorders. Placenta 2003; 24:281-296.

Netchine, I., Azzi, S., Le Bouc, Y. et al. (2011) IGF1 molecular anomalies demonstrate

its critical role in fetal, postnatal growth and brain development. Best Practice and

Research Clinical Endocrinology and Metabolism, 25,181–190.

Norquay LD, Jin Y, Surabbi RM, Gietz RD, Tanese N & Cattini P (2001) A member of

the nuclear-factor-1 family is involved in the pituitary repression of the human placental

growth hormone genes. Biochem J, 35 387–395.

Ohuchi H, Hori Y, Yamasaki M, et al. FGF10 acts as a major ligand for FGF receptor 2

IIIb in ouse multi-organ development. Biochem Biophys Res Commun. 2000;

277(3):643–9.

Olson LE, Tollkuhn J, Scafoglio C, et al. Homeodomain-mediated beta-catenin-

dependent switching events dictate cell-lineage determination. Cell. 2006; 125(3):593–

605.

Ooi GT, Cohen FJ, Tseng LY, Rechler MM, Boisclair YR 1997 Growth hormone

stimulates transcription of the gene encoding the acid-labile subunit(ALS) of the

circulating insulin-like growth factor-binding protein complex and ALS promoter activity

in rat liver. Mol Endocrinol 11:997–1007.

Park C, Li S, Cha E, Schindler C. Immune response in Stat2 knockout mice. Immunity.

2000;13:795–804.

91

Parks JS, Meacham LR & Mc Kean MC. Growth hormone (GH) gene deletion is the

most common cause of severe GH deficiency among Oriental Jewish children. Pediatric

Research 1989 25 90.

Patel N, Alsat E, Igout A, Baron F, Hennen G, Porquet D & Evain-Brion D (1995)

Glucose inhibits human placental GH secretion, in vitro. J Clin Endocinol Metab,

80,1743–1746.

Pfaeffe RW, Hunter CS, Savage JJ, Duran-Prado M, Mullen RD, Neeb ZP, et al. Three

novel missense mutations within the LHX4 gene are associated with variable pituitary

hormone deficiencies. J Clin Endocrinol Metab 2008;93:1062–71.

Pfaeffle RW, Savage JJ, Hunter CS, Palme C, Ahlmann M, Kumar P, Bellone J,

Schoenau E, Korsch E, Bramswig JH et al. 2007 Four novel mutations of the LHX3

gene cause combined pituitary hormone deficiencies with or with out limited neck

rotation. Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism 92 1909–1919.

Pilotta P., et al. 2006 Common polymorphisms of the growth hormone receptor do not

correlate with the growth response to exogenous recombinant human GH in GH-

deficient children. Journal Clinical Endocrinology and metabolism 91 (3) 1178-1180.

Potok MA, Cha KB, Hunt A, et al. WNT signaling affects gene expression in the ventral

diencephalon and pituitary gland growth. Dev Dyn. 2008; 237(4):1006–20.

Pulichino AM,Vallette-Kasic S,Tsai JP,Couture C,Gauthier Y& Drouin J.T pit determines

alternate fates during pituitary cell differentiation. Genes & Development 2003 17 738–

747.

Raetzman LT, Ward R, Camper SA. Lhx4 and Prop1 are required for cell survival and

expansion of the pituitary primordia. Development 2002;129:4229–39.

Ragge NK, Brown AG, Poloschek CM, Lorenz B, Henderson RA, Clarke MP, Russell-

Eggitt I, Fielder A, Gerrelli D, Martinez-Barbera JP, Ruddle P, Hurst J, Collin JR, Salt A,

Cooper ST, Thompson PJ, Sisodiya SM, Williamson KA, Fitzpatrick DR, vanHeyningen

V, Hanson IM 2005 Heterozygous mutations of OTX2 cause severe ocular

malformations. Am J HumGenet 76:1008–1022.

Rahimov F, Ribeiro LA, de Miranda E, Richieri-Costa A, Murray JC. GLI2 mutations in

four Brazilian patients: how wide is the phenotypic spectrum? Am J Med Genet A

2006;140:2571–6.

Rajab A, Kelberman D, deCastro SC, Biebermann H, Shaikh H, Pearce K, Hall CM,

Shaikh G, Gerrelli D, Grueters A et al. 2008 Novel mutations in LHX3 are associated

with hypopituitarism and sensorineural hearing loss. Human Molecular Genetics 17

2150–2159.(doi:10.1093/hmg/ddn114)

Ray J, Okamara H, Kelly PA, Cooke NE & Liebhaber SA (1990) Human growth

hormone-variant demonstrates a receptor binding profile distinct from that of normal

pituitary growth hormone. J Biol Chem, 265,7939–7944.

92

Roessler E, Ermilov AN, Grange DK, et al. A previously unidentified amino-terminal

domain regulates transcriptional activity of wild type and disease associated human

GLI2. Hum Mol Genet.2005; 14:2181–2188.

Roessler E, Muenke M. The molecular genetics of holoprosencephaly. Am J Med Genet

C Semin Med Genet.2010;154C:52–61.

Roessler, E., Du, Y.Z., Mullor, J.L. et al. (2003) Loss-of-function mutations in the human

GLI2 gene are associated with pituitary anomalies and holoprosencephaly-like features.

Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, 100,

13424–13429.

Rona RJ & Tanner JM. A etiology of idiopathic growth hormone deficiency in England

and Wales. Archives of Disease in Childhood 1977 52 197–208.

Rosenfeld MG 1991 POU-domain transcription factors: pou-er-ful developmental

regulators. Genes and Development 5 897–907.

Rosenfeld RG, Belgorosky A, Camacho-Hubner C et al. Defects in growth hormone

receptor signaling. Trends in Endocrinology & Metabolism 2007; 18: 134–141.

Rowland JE, Lichanska AM, Kerr LM, White M, d’Aniello EM, Maher SL, Brown R,

Teasdale RD, Noakes PG, Waters MJ 2005 In vivo analysis of growth hormone

receptor signaling domains and their associated transcripts. Mol Cell Biol 25:66–77

Rowlinson SW, Yoshizato H, Barclay JL, Brooks AJ, Behncken SN, Kerr LM, Millard K,

Palethorpe K, Nielsen K, Clyde-Smith J, Hancock JF, Waters MJ 2008 An agonist

induced conformational change in the growth hormone receptor determines the choice

of signaling pathway. Nat Cell Biol 10:740–747.

S. Meyer, M. Ipek, A. Keth, T. Minnemann, M.A. von Mach, A. Weise, J.R. Ittner, P.P.

Nawroth, U. Plockinger, G.K. Stalla, U. Tuschy, M.M. Weber, P.H. Kann. Short stature

and decreased insulin-like growth factor I (IGF-I)/growth hormone (GH)-ratio in an adult

GH-deficient patient pointing to additional partial GH insensitivity due to a R179C

mutation of the growth hormone receptor. Growth Hormone & IGF Research 17 (2007)

307–314.

Salemi S,Besson A, Eble A, Gallati S, Pfaffle RW & Mullis PE. New N-terminal located

mutation (Q4ter) within the POU1F1-gene (PIT-1) causes recessive combined pituitary

hormone deficiency and variable phenotype. Growth Hormone & IGF Research 2003 13

264–268.

Salvatori,R. & Levine,M.A.(1999) Familial dwarfism due to a novel mutation of growth

hormone-releasing hormone receptor gene. Journal of Clinical Endocrinology and

Metabolism, 84,917–923.

Sanchez JE, Perera E, Baumbach L & Cleveland WW. Growth hormone receptor

mutations in children with idiopathic short stature. Journal of Clinical Endocrinology and

Metabolism 1998 83 4079–4083.

93

Sasaki H, Nishizaki Y, Hui C, Nakafuku M, Kondoh H. Regulation of Gli2 and Gli3

activities by an amino terminal repression domain: implication of Gli2 and Gli3as

primary mediators of Shh signaling. Development.1999;126:3915–3924.

Schilter KF, Schneider A, Bardakjian T, Soucy JF, Tyler RC, Reis LM & Semina EV.

2010 OTX2 microphthalmia syndrome: four novel mutations and delineation of

phenotype. Clinical Genetics 79 158-168.

Schindler C, Plumlee C 2008 Inteferons pen the JAK-STAT pathway. Semin Cell Dev

Biol 19:311–318.

Scully KM & Rosenfeld MG. 2002 Pituitary development: regulatory codes in

mammalian organogenesis. Science 295 2231-2235.

Seidah NG, Barale JC, Marcinkiewicz M, Mattei MG, Day R, Chretien M. 1994 The

mouse homeoprotein LIM-3 is expressed early in cells derived from the neuro

epithelium and persists in adult pituitary. DNA Cell Biol. 13:1163–1180.

Selden RF, Wagner TE, Blethen S, Yun JS, Rowe ME & Goodman HM (1988)

Expression of the human growth hormone variant gene in cultured fibroblasts and

transgenic mice. Proc Natl Acad Sci USA, 85,8241–8245.

Shannon W. Davis, Buffy S. Ellsworth, Maria Peréz Millan, Peter Gergics, Vanessa

Schade, Nastaran Foyouzi, Michelle L. Brinkmeier, Amanda H. Mortensen, Sally A.

Camper. Pituitary Gland Development and Disease: From Stem Cell to Hormone

Production. Curr Top Dev Biol. 2013; 106: 1–47.

Sheng HZ, Moriyama K, Yamashita T, Li H, Potter SS, Mahon KA, et al. Multi step

control of pituitary organogenesis. Science.1997;278:1809–12.

Sheng HZ, Zhadanov AB, Mosinger Jr B, et al. 1996 Specification of pituitary cell line

ages by the LIM homeobox gene Lhx3.Science.272:1004–1007.

Shimoda K, van Deursen J, Sangster MY, Sarawar SR, Carson RT, Tripp RA, Chu C,

Quelle FW, Nosaka T, Vignali DA, Doherty PC, Grosveld G, Paul WE, Ihle JN. Lack of

IL-4-induced Th2 response and IgE class switching in mice with disrupted Stat6 gene.

Nature. 1996; 380:630–633.

Siddle K, Urso B, Niesler CA, Cope DL, Molina L, Surinya KH, et al. Specificity in ligand

binding and intracellular signalling by insulin and insulin-like growth factor receptors.

Biochem Soc Trans 2001; 29: 513-25.

Simeone A, Acampora D,Mallamaci A,Stornaiuolo A,D’Apice MR,Nigro V,Boncinelli E

(1993) A vertebrate gene related to orthodenticle contains a homeodomain of the bicoid

class and demarcates anterior neuroectodermin the gastrulating mouse

embryo.EMBOJ12:2735–2747

Sitz KV, Burks AW, Williams LW, Kemp SF & Steele RW.Confirmation of X linked

hypogammaglobuliemia with isolated growth hormone deficiency as a disease entity.

Journal of Pediatrics 1990 116 292–294.

94

Sloop KW, Dwyer CJ & Rhodes SJ 2001 An isoform specific inhibitory domain regulates

the LHX3 LIM homeodomain factor holoprotein and the production of a functional

alternate translation form. Journal of Biological Chemistry 276 36311–36319.

Snabboon T, Plengpanich W, Buranasupkajorn P et al. 2008 A novel germline

mutation, IVS4+1 G>A, of the POU1F1 gene underlying combined pituitary hormone

deficiency. Hormone Research 69 60-64.

Sobrier ML, Maghnie M, Vie-Luton MP, Secco A, di Iorgi N, Lorini R & Amselem S.

2006 Novel HESX1 mutations associated with a life threatening neonatal phenotype,

pituitary aplasia, but normally located posterior pituitary and no optic nerve

abnormalities. Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism 91 4528-4536.

Soos MA, Field CE, Siddle K. Purified hybrid insulin/insulin-like growth factor-I

receptors bind insulin-like growth factor-I, but not insulin, with high affinity. Biochem J

1993; 290: 419-26.

Sornson MW, Wu W, Dasen JS, Flynn SE, Norman DJ, O’Connell SM Gukovsky I,

Carriere C, Ryan AK, Miller AP, Zuo L, Gleiberman AS, Andersen B, Beamer WG,

Rosenfeld MG 1996 Pituitary lineage determination by the Prophet of Pit-1

homeodomain factor defective in Ames dwarfism. Nature 384:327–333.

SW Davis, F Castinetti, LR Carvalho, et al (2010). Molecular mechanisms of pituitary

organogenesis: in search of novel regulatory genes. Mol Cell Endocrinol. 2010 July 8;

323(1): 4–19.

Tahayato A, Sonneville R, Pichaud F, Wernet MF, Papatsenko D, Beaufils P,Cook

T,Desplan C (2003) Otd/Crx,a dual regulator for the specification of ommatidia subtypes

in the Drosophila retina.DevCell5:391–402.

Tajima T, Hattori T, Nakajima T, Okuhara K, Tsubaki J, Fujieda K. A novel missense

mutation (P366T) of the LHX4 gene causes severe combined pituitary hormone

defciency with pituitary hypoplasia, ectopic posterior lobe and a poorly developed sella

turcica. Endocr J 2007;54:637–41.

Tajima T, Ohtake A, Hoshino M, Amemiya S, Sasaki N, Ishizu K & Fujieda K. 2009

OTX2 loss of function mutation causes anophthalmia and combined pituitary hormone

deficiency with small anterior and ectopic posterior pituitary, Journal of Clinical

Endocrinology and Metabolism 94 314-319.

Tajima T, Yorifuji T, Ishizu K, Fujieda K. A novel mutation (V101A) of the LHX4 gene in

a Japanese patient with combined pituitary hormone deficiency. Exp Clin Endocrinol

Diabetes 2010;118:405–9.

Takagi M, Ishii T, Inokuchi M, Amano N, Narumi S, Asakura Y, et al. Gradual loss of

ACTH due to a novel mutation in LHX4: Comprehensive mutation screening in

Japanese patients with congenital hypopituitarism. PLoS One. 2012;7:e46008.

Takashi K, John Phillips III. (1992) Detection of molecular heterogeneity in GH-1 gene

Deletions by analysis of PCR amplifications products. Journal of Clinical Endocrinology

and Metabolism, 74, 786-9.

95

Takeda K, Noguchi K, Shi W, Tanaka T, Matsumoto M, Yoshida N, Kishimoto T, Akira

S. Targeted disruption of the mouse Stat3 gene leads to early embryonic lethality. Proc

Natl Acad Sci U S A. 1997; 94:3801–3804.

Takuma N, Sheng HZ, Furuta Y, et al. Formation of Rathke’s pouch requires dual

induction from the diencephalon. Development. 1998; 125(23):4835–40.

Tartaglia M, Mehler EL, Goldberg R, Zampino G, Brunner HG, Kremer H, van der Burgt

I, Crosby AH, Ion A, Jeffery S, Kalidas K, Patton MA, Kucherlapati RS, Gelb BD 2001

Mutations in PTPN11,encoding the protein tyrosine phosphatase SHP-2, cause Noonan

syndrome. Nat Genet 29:465–468.

Tauber MT, Porra V, Dastot F, Molinas C, Amselem S, Cholin S, Rochiccioli P, Bieth

E.Heterozygous mutation in the WSXWS equivalaent motif of the growth hormone

receptor in a child with poor response to growth hormone therapy. Growth Horm IGF

Res. 1998 Jun;8(3):211-6.

Teglund S, McKay C, Schuetz E, van Deursen JM, Stravopodis D, Wang D, Brown M,

Bodner S, Grosveld G, Ihle JN 1998 Stat5a and Stat5b proteins have essential and non

essential, or redundant, roles in cytokine responses. Cell 93:841–850.

Teglund S, McKay C, Schuetz E, van Deursen JM, Stravopodis D, Wang D, Brown M,

Bodner S, Grosveld G, Ihle JN. Stat5a and Stat5b proteins have essential and

nonessential, or redundant, roles in cytokine responses. Cell. 1998; 93:841–850.

Thomas PQ, Dattani MT, Brickman JM, McNay D, Warne G, Zacharin M, Cameron F,

Hurst J, Woods K, Dunger D, Stanhope R, Forrest S, Robinson IC, Beddington RS.

2001 Heterozygous HESX1 mutations associated with isolated congenital pituitary

hypoplasia and septo-optic dysplasia. Hum Mol Genet 10:39–45.

Treadway JL, Morrison BD, Goldfine ID, Pessin JE. Assembly of insulin/insulin-like

growth factor-1 hybrid receptors in vitro. J Biol Chem 1989; 264: 21450-3.

Treier M, Gleiberman AS, O’Connell SM, et al. Multistep signaling requirements for

pituitaryorganogenesis in vivo. Genes Dev. 1998; 12(11):1691–704.

Turton JP, Mehta A, Raza J, Woods KS, Tiulpakov A, Cassar J, Chong K, Thomas PQ,

Eunice M, Ammini AC et al. 2005 Mutations within the transcription factor PROP1 are

rare in a cohort of patients with sporadic combined pituitary hormone deficiency

(CPHD). Clinical Endocrinology 63 10-18.

Turton JP, Reynaud R, Mehta A, Torpiano J, Saveanu A, Woods KS, Tiulpakov A,

Zdravkovic V, Hamilton J et al. 2005 Novel mutations within the POU1F1 gene

associated with variable combined pituitary hormone deficiency. Journal of Clinical

Endocrinology and Metabolism 90 4762-4770.

Udy GB, Towers RP, Snell RG, Wilkins RJ, Park SH, Ram PA, Waxman DJ, Davey HW

1997 Requirement of STAT5b for sexual dimorphism of body growth rates and liver

gene expression. Proc Natl Acad Sci USA94:7239–7244.

96

Udy GB, Towers RP, Snell RG, Wilkins RJ, Park SH, Ram PA, Waxman DJ, Davey

HW. Requirement of STAT5b for sexual dimorphism of body growth rates and liver

gene expression. Proc Natl Acad Sci U S A. 1997; 94:7239–7244. [PubMed: 9207075]

Ullrich A, Gray A, Tam AW et al. Insulin-like growth factor I receptor primary structure:

comparison with insulin receptor suggests structural determinants that define functional

specificity. The EMBO Journal 1986; 5: 2503–2512.

Verhaeghe J, Bougassa M, VanHerck E, de Zegher F, Hennen G & Igout A (2001)

Placental growth hormone and IGF-I in a pregnant woman with Pit-1 deficiency. Clin

Endocrinol, 53,645–647.

Vidarsdottir S, Walenkamp MJE, Pereira AM et al. Clinical and biochemical

characteristics of a male patient with a novel homozygous STAT5b mutation. Journal of

Clinical Endocrinology & Metabolism 2006; 91: 3482–3485.

Vnencak-Jones CL, Phillips JA III, Chen EY & Seeburg PH. Molecular basis of human

growth hormone gene deletions. PNAS 1988 85 5615–5619.

Vnencak-Jones CL, Phillips JAIII & DeFen W. Use of polymerase chain reaction in

detection of growth hormone gene deletions. Journal of Clinical Endocrinology and

Metabolism 1990 70 1550–1553.

Wajnrajch MP, Gertner JM, Harbison MD, Chua SC Jr & Leibel RL. Nonsense mutation

in the human growth hormone receptor causes growth failure analogous to the little (lit)

mouse. Nature Genetics 1996 12 88–90.

Walenkamp, M.J., Karperien, M., Pereira, A.M. et al. (2005) Homozygous and

heterozygous expression of a novel insulin-like growth factor-I mutation. Journal of

Clinical Endocrinology and Metabolism, 90, 2855–2864.

Wang Y & Jiang H. Identification of a distal STAT-binding DNA region that may mediate

growth hormone regulation of insulin-like growth factor-I gene expression. Journal of

Biological Chemistry 2005; 280: 10955–10963.

Wang Y, Martin JF, Bai CB. Direct and indirect requirements of Shh/Gli signaling in

early pituitary development. Dev Biol. 2010; 348(2):199–209.

Werner H, Hernandez-Sanchez C, Karnieli E et al. The regulation of IGFI receptor gene

expression. The International Journal of Biochemistry & CellBiology 1995; 27: 987–994.

West BE, Parker GE, Savage JJ, Kiratipranon P, Toomey KS, Beach LR, Colvin SC,

Sloop KW & Rhodes SJ 2004 Regulation of the follicle stimulating hormone beta gene

by the LHX3 LIM-homeodomain transcription factor. Endocrinology 145 4866–4879.

Wit JM, Kiess W, Mullis P.2011 Genetic evaluation of short stature. Best Practice &

Research Clinical Endocrinology & Metabolism 25 1–17.

Woods KA, Dastot F, Preece MA, Clark AJ, Postel-Vinay MC, Chatelain PG, Ranke MB,

Rosenfeld RG, Amselam S & Savage MO. Phenotype: genotype relationships in growth

hormone insensitivity syndrome. Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism 1997

82 3529–3535.

97

Xu L, Lavinsky RM, Dasen JS, Flynn SE, McInerney EM, Mullen TM, Heinzel T, Szeto

D, Korzus E, Kurokawa R et al. 1998 Signal-specific co-activator domain requirements

fot pit-1 activation. Nature 395 301-306.

Xu Q, Guo L, Moore H, Waclaw RR, Campbell K, Anderson SA. Sonic hedgehog

signaling confers ventral telencephalic progenitors with distinct cortical interneuron

fates. Neuron. 2010;65:328–340.

Yamashita T, Moriyama K, Sheng HZ, Westphal H. Lhx4, a LIM homeobox gene.

Genomics 1997;44:144–6.

Zhadanov AB, Bertuzzi S, Taira M, Dawid IB, Westphal H. 1995 Expression pattern of

the murine LIM class homeobox gene Lhx3 in subsets of neural and neuroendocrine

tissues. Dev Dyn.202:354–364.

Zhao L, Zevallos SE, Rizzoti K, Jeong Y, Lovell-Badge R, Epstein DJ. Disruption of

SoxB1-dependent Sonic hedgehog expression in the hypothalamus causes septo-optic

dysplasia. Dev Cell.2012; 22(3):585–96.

Zhong Z, Wen Z, Darnell JE Jr. Stat3 and Stat4: members of the family of signal

transducers and activators of transcription. Proc Natl Acad Sci U S A. 1994; 91:4806–

4810.

Zhu X, Zhang J, Tollkuhn J, Ohsawa R, Bresnick EH, Guillemot F, Kageyama R &

Rosenfeld MG 2006 Sustained notch signaling in progenitors is required for sequential

emergence of distinct cell lineages during organogenesis. Genes and Development 20

2739–2753.

Zhu X., Gleiberman, A.S. & Rosenfeld, M.G.(2007) Molecular physiology Of pituitary

development: signaling and transcriptional networks. Physiological Reviews, 933–963.