universidad de guayaquil facultad de ciencias ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/tesis...

91
1 UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR TRABAJO DE TITULACIÓN PRESENTADO PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE INGENIERO EN COMERCIO EXTERIOR TEMA: IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS BASC PARA LA EMPRESA LOGÍSTICA INTERCONTINENTAL DEL ECUADOR LOINDE S.AAUTORES: AVILA CHIQUI JOHN STEVEN PILAMUNGA YUBAILLA JORGE ALFONSO TUTOR: ING. JUAN PABLO BURGOS RUELA, MAE. GUAYAQUIL, SEPTIEMBRE DE 2018

Upload: others

Post on 19-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

1

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

CARRERA DE INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR

TRABAJO DE TITULACIÓN PRESENTADO PARA OPTAR POR EL

TÍTULO DE INGENIERO EN COMERCIO EXTERIOR

TEMA:

“IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS BASC PARA LA EMPRESA

LOGÍSTICA INTERCONTINENTAL DEL ECUADOR LOINDE S.A”

AUTORES:

AVILA CHIQUI JOHN STEVEN

PILAMUNGA YUBAILLA JORGE ALFONSO

TUTOR:

ING. JUAN PABLO BURGOS RUELA, MAE.

GUAYAQUIL, SEPTIEMBRE DE 2018

Page 2: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

I

REPOSITORIO NACIONAL EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Ficha De Registro De Tesis/Trabajo De Graduación

TÍTULO Y SUBTÍTULO:

“Implementación De Las Normas BASC Para La Empresa Logística Intercontinental del

ECUADOR LOINDE S.A.”

AUTOR(ES): AVILA CHIQUI JOHN STEVEN.

PILAMUNGA YUBAILLA JORGE ALFONSO

REVISOR(ES)/TUTOR(ES)

(apellidos/nombres):

ING. JUAN PABLO BURGOS RUELA, MAE.

ING. BARBARA DE LOURDES SAMBONINO, MCE.

IN

Andrea Lissette Rodriguez Muñoz

INSTITUCIÓN: Universidad De Guayaquil

UNIDAD/FACULTAD: Facultad De Ciencias Administrativas

MAESTRÍA/ESPECIALIDAD: Comercio Exterior

GRADO OBTENIDO: Ingeniería en Comercio Exterior

FECHA DE PUBLICACIÓN: No. DE PÁGINAS: 91

ÁREAS TEMÁTICAS: Comercio Exterior PALABRAS CLAVES/

KEYWORDS:

Normas BASC, Implementación, Logística.

BASC Standards, Implementation, Logistics.

RESUMEN/ABSTRACT (150-250 palabras):

Analizando la problemática actual en el Ecuador, sobre la contaminación en contenedores, el presente trabajo de

titulación se basó en los estudios de los factores que permiten la viabilidad de la implementación de las normas

BASC (BUSINESS ALLIANCE FOR SECURE COMMERCE) para la empresa LOINDE S.A; dedicada a las

actividades de comercio exterior, relacionada de manera estrecha con la logística nacional e internacional. La

metodología implementada fue analítica sintética, ya que se desarrollan los impactos que tiene la aplicación de

esta norma de gestión de calidad y seguridad. Basados en datos del año 2017, el país incrementó un 20% de

contaminación de estupefacientes, en la que los clientes temen tener que pasar por este proceso de alto riesgo,

por ende se desarrolla la posibilidad de obtener esta certificación, para así aumentar el nivel de confianza, en la

que se verá reflejada en los ingresos y rentabilidad de la empresa.

ADJUNTO PDF: X

X<

x

SI NO

CONTACTO CON AUTOR/ES: Teléfono: 0939410093

0993507311

E-mail: [email protected]

[email protected]

CONTACTO CON LA

INSTITUCIÓN:

Nombre: Secretaria de la facultad

Teléfono: (04)2848487 Ext. 123

E-mail: [email protected]

Page 3: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

II

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Facultad de Ciencias Administrativas

Ingeniería en Comercio Exterior

Guayaquil, 31 de agosto del 2018

Certificación del tutor revisor

Habiendo sido nombrado Ing. Juan Pablo Burgos Ruela., tutor del trabajo de titulación,

“IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS BASC PARA LA EMPRESA LOGÍSTICA

INTERCONTINENTAL DEL ECUADOR LOINDE S.A” Certificó que el presente proyecto

elaborado por Avila Chiqui John Steven, con C.I.: 0929622884 y Pilamunga Yubailla

Jorge Alfonso, con C.I: 0926344870, con mi respectiva supervisión como requerimiento

parcial para la obtención del Título de Ingeniero (a) en Comercio Exterior, en la

Carrera/Facultad, ha sido REVISADO Y APROBADO en todas sus partes, encontrandose

apto para su sustentacion.

ING. JUAN PABLO BURGOS RUELA, MAE.

C.I. No. 1203239700

Nro. Registro Senescyt: 1013-15-86058918

Page 4: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

III

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Facultad de Ciencias Administrativas

Ingeniería en Comercio Exterior

Certificado porcentaje de similitud

Habiendo sido nombrado ING. JUAN PABLO BURGOS RUELA, Mae., tutor del

trabajo de titulación certifico que el presente proyecto ha sido elaborado por: AVILA

CHIQUI JOHN STEVEN con C.I. 0929622884 Y PILAMUNGA YUBAILLA JORGE

ALFONSO con C.I. 0926344870 con mi respectiva supervisión como requerimiento parcial

para la obtención del título de Ingeniería en Comercio Exterior.

Se informa que el proyecto: “IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS BASC PARA LA

EMPRESA LOGÍSTICA INTERCONTINENTAL DEL ECUADOR LOINDE S.A”

ha sido orientado durante todo el periodo de ejecución en el programa anti plagio

URKUND quedando el 5% de coincidencia.

ING. JUAN PABLO BURGOS RUELA, MAE.

C.I. 1203239700

Nro. Registro Senescyt: 1013-15-86058918

DOCENTE TUTOR

Page 5: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

IV

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Facultad de Ciencias Administrativas

Ingeniería en Comercio Exterior

Licencia gratuita intransferible y no exclusiva para el uso no comercial de la obra con

fines no académicos

Nosotros, Avila Chiqui John Steven, con CC.: 0929622884 y Pilamunga Yubailla Jorge

Alfonso, con CC.: 0926344870, certificamos que los contenidos desarrollados en este trabajo

de titulación, cuyo título es, “IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS BASC PARA LA

EMPRESA LOGÍSTICA INTERCONTINENTAL DEL ECUADOR LOINDE S.A”, son de

nuestra absoluta propiedad y responsabilidad y según el Art. 114 del Código Orgánico de la

Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación, autorizo el uso de una

licencia gratuita intransferible y no exclusiva para el uso no comercial de la presente obra

con fines no académicos, en favor de la Universidad de Guayaquil, para que haga uso del

mismo, como fuera pertinente.

_______________________ ___________________________

Avila Chiqui John Steven Pilamunga Yubailla Jorge Alfonso

CC.: 0929622884 CC.: 0926344870

*CÓDIGO ORGÁNICO DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE LOS CONOCIMIENTOS,

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN (Registro Oficial n. 899 - Dic./2016) Artículo 114.- De los titulares

de derechos de obras creadas en las instituciones de educación superior y centros educativos.- En el caso

de las obras creadas en centros educativos, universidades, escuelas politécnicas, institutos superiores

técnicos, tecnológicos, pedagógicos, de artes y los conservatorios superiores, e institutos públicos de

investigación como resultado de su actividad académica o de investigación tales como trabajos de

Page 6: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

V

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Facultad de Ciencias Administrativas

Ingeniería en Comercio Exterior

Guayaquil, 31 de agosto de 2018

Sr.

ING. RAFAEL APOLINARIO QUINTANA, MSC.

DIRECTOR

CARRERA INGENIERIA EN COMERCIO EXTERIOR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Ciudad.-

De mis consideraciones:

Envío a Ud. el Informe correspondiente a la tutoría realizada al Trabajo de Titulación

“IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS BASC PARA LA EMPRESA LOGÍSTICA

INTERCONTINENTAL DEL ECUADOR LOINDE S.A” los estudiante Avila Chiqui

John Steven Y Pilamunga Yubailla Jorge Alfonso , indicando ha (n) cumplido con todos

los parámetros establecidos en la normativa vigente:

• El trabajo es el resultado de una investigación.

• El estudiante demuestra conocimiento profesional integral.

• El trabajo presenta una propuesta en el área de conocimiento.

• El nivel de argumentación es coherente con el campo de conocimiento.

Adicionalmente, se adjunta el certificado de porcentaje de similitud y la

valoración del trabajo de titulación con la respectiva calificación.

Dando por concluida esta tutoría de trabajo de titulación, CERTIFICO, para los fines

pertinentes, que el (los) estudiante (s) está (n) apto (s) para continuar con el proceso de

revisión final.

Atentamente,

ING. JUAN PABLO BURGOS RUELA, MAE.

C.I. 1203239700_

Nro. Registro Senescyt: 1013-15-86058918

Page 7: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

VI

Dedicatoria

Dedico este trabajo de titulación a Dios, a la Virgen de La Nube y a San Antonio de Padua

quienes siempre me han levantado de mis caídas, permitiendo culminar mi carrera; a mis

padres Manuel Avila y Teresa Chiqui, pilares fundamentales que siempre han estado

presentes con su inmensa e incondicional ayuda en la parte espiritual, moral y económica.

A mis hermanas Irma Avila y Jessenia Avila, quienes hacen que la palabra familia no sea

solo una palabra, sino un sentido de integración y motivo para estar en todo momento unidos.

A mi prima Paola que siempre estuvo conmigo guiándome y cuidando de la mejor manera

como una hermana más.

Finalmente y de manera muy especial a mis abuelitas María Merchán y Laura Caguana, pues

ellos han sido ejemplo de amor, humildad, honradez y sencillez en condiciones adversas de la

vida.

Page 8: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

VII

Dedicatoria

Lleno de regocijo, de amor y esperanza, dedico esta tesis, a cada uno de mis seres queridos,

quienes han sido mis pilares para seguir adelante.

Es para mí una gran satisfacción poder dedicarles a ellos, que con mucho esfuerzo, esmero y

trabajo me lo he ganado. A mis padres Andrés Pilamunga y Manuela Yubailla, porque ellos

son la motivación de mi vida mi orgullo de ser lo que soy.

Sin dejar atrás a toda mi familia por confiar en mí, a mis abuelitos, tíos y primos, gracias por

ser parte de mi vida y por permitirme ser parte de su orgullo.

Page 9: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

VIII

Agradecimientos

Nuestro agradecimiento principal es a Dios, divino creador que nos ha dotado de sabiduría

para conseguir las metas propuestas, pues es él quien concede al que se lo merece por

esfuerzo, todo lo que le corresponde por decreto.

Y de manera especial quien ha sido parte de nuestra formación académica, impartiendo no

solo sus conocimientos sino también sus experiencias. Entregando como vivo regalo un baúl

de consejos para ser mejores personas a nuestro tutor de tesis al Ing. Juan Pablo Burgos Ruela

y a nuestra revisora la Ing. Ing. Bárbara De Lourdes Sambonino García por todo su apoyo y a

cada uno de los profesores que aportaron con su granito de arena para llegar a esta etapa final.

Page 10: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

IX

Índice de contenido

Contenido

Portada ................................................................................................................................. 1

Ficha De Registro De Tesis/Trabajo De Graduación ....................................................... I

Certificación del tutor revisor ........................................................................................... II

Certificado porcentaje de similitud ................................................................................ III

Licencia gratuita intransferible y no exclusiva para el uso no comercial de la obra

con fines no académicos ........................................................................................................ IV

Dedicatoria ........................................................................................................................ VI

Agradecimientos ............................................................................................................ VIII

Índice de contenido .......................................................................................................... IX

Índice de Figuras ........................................................................................................... XIII

Índice de Anexos ............................................................................................................ XIV

Resumen Ejecutivo .......................................................................................................... XV

Abstract .......................................................................................................................... XVI

Introducción ......................................................................................................................... 1

Capítulo I ............................................................................................................................. 4

1. El Problema ............................................................................................................... 4

1.1. Planteamiento del Problema .................................................................................... 4

1.2. Sistematización del Problema .................................................................................. 6

Page 11: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

X

1.2.1. Variables De La Investigación ................................................................................. 7

1.2.2. Objetivo General ....................................................................................................... 7

1.2.3. Objetivos Específico .................................................................................................. 8

1.2.4. Justificación ............................................................................................................... 8

Capítulo II .......................................................................................................................... 10

2. Marco Teórico ......................................................................................................... 10

2.1. Antecedentes teóricos .............................................................................................. 10

2.1.1. Las normas BASC y su origen en la WORLD BASC ORGANIZATION ......... 10

2.1.2. Beneficios.................................................................................................................. 11

2.1.3. Organismos Internacionales ................................................................................... 11

2.1.4. Países miembros ...................................................................................................... 12

2.1.5. Proceso de certificación BASC ............................................................................... 13

2.1.6. Auditoría de certificación ....................................................................................... 13

2.2. Marco contextual ..................................................................................................... 16

Empresa Logística Intercontinental Del Ecuador LOINDE S.A .................................. 16

Valores Corporativos ........................................................................................................ 16

2.2.1. Ubicación de la empresa LOINDE S.A ................................................................. 17

2.2.2. Licencias De Exportación e Importación .............................................................. 18

2.2.3. Clasificación Arancelaria ....................................................................................... 18

2.3 Marco legal............................................................................................................... 20

Page 12: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

XI

Capitulo III ........................................................................................................................ 23

3 Metodología.............................................................................................................. 23

3.1. Diseño y metodología de la investigación .............................................................. 23

3.2. Enfoque De La Investigación ................................................................................. 24

3.3. Método de Investigación ......................................................................................... 24

3.4. Técnicas para la Recolección de Información ...................................................... 25

3.5. Recolección y procesamiento de la información ................................................... 25

3.6. Análisis Cualitativo y Cuantitativo. ....................................................................... 25

3.7. Población y Muestra................................................................................................ 25

Población ............................................................................................................................ 25

Muestra .............................................................................................................................. 26

3.8. Segmentación del Mercado. .................................................................................... 26

Formulación de Preguntas para la Encuesta a las empresas que ya tienen

implementadas las normas BASC en la ciudad de Guayaquil. .......................................... 29

Análisis de Datos de las encuestas. ................................................................................... 31

Capitulo IV ........................................................................................................................ 43

4. Propuesta.................................................................................................................. 43

4.1. Titulo ........................................................................................................................ 43

4.2. Objetivo .................................................................................................................... 43

Objetivos específicos ......................................................................................................... 43

Page 13: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

XII

4.3. Justificación ............................................................................................................. 43

4.4. Desarrollo de la propuesta ...................................................................................... 43

Requisitos y procedimientos de admisión para la adopción de las normas BASC. .... 43

Diagrama de Implementación, Normas BASC. .............................................................. 44

Requisitos Personas Jurídicas .......................................................................................... 45

Cuota de Afiliación anual según categoría: .................................................................... 49

Ingreso Base de Datos de la Organización Mundial BASC WBO, emisión de

certificado y Utilización del Logo BASC: ............................................................................ 50

Contactos BASC Guayaquil ............................................................................................. 51

Cronograma de la implementación de la propuesta ...................................................... 51

4.5. Motivos de la implementación de las Normas BASC. .......................................... 54

Conclusiones ...................................................................................................................... 55

Recomendaciones .............................................................................................................. 56

Referencias Bibliográficas ................................................................................................ 57

ANEXOS ............................................................................................................................ 65

Page 14: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

XIII

Índice de Figuras

Figura 1: Ubicación geográfica de LOINDE S.A. .............................................................. 17

Figura 2: Logística de los Operadores de Comercio Exterior ............................................. 22

Figura 3: Formula de muestra de población ........................................................................ 26

Figura 4: Nivel de confianza ............................................................................................... 27

Figura 5: Porcentaje de encuesta ......................................................................................... 32

Figura 6: Porcentaje de encuesta ......................................................................................... 33

Figura 7: Porcentaje de encuesta ......................................................................................... 34

Figura 8: Porcentaje de encuesta ......................................................................................... 35

Figura 9: Porcentaje de encuesta ......................................................................................... 36

Figura 10: Porcentaje de encuesta ....................................................................................... 37

Figura 11: Porcentaje de encuesta ....................................................................................... 38

Figura 12: Porcentaje de encuesta ....................................................................................... 39

Figura 13: Porcentaje de encuesta ....................................................................................... 40

Figura 14: Porcentaje de encuesta ....................................................................................... 41

Figura 15: Validación de encuestas. .................................................................................... 42

Figura 16: Logística de los Operadores de Comercio Exterior ........................................... 44

Figura 17: Facturación anual ............................................................................................... 49

Figura 18: Aporte anual ...................................................................................................... 49

Figura 19: Valores por auditoria ......................................................................................... 49

Figura 20: Aporte anual ...................................................................................................... 51

Figura 21: Diagrama de GANTT ........................................................................................ 52

Figura 22: Diagrama de GANTT ........................................................................................ 53

Page 15: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

XIV

Índice de Anexos

Anexos 1 Auditoría de Pre-certificación ............................................................................. 65

Anexos 2 Auditoría de Certificación ................................................................................... 65

Anexos 3 Auditoría de Re-certificación .............................................................................. 65

Anexos 4 Certificado ........................................................................................................... 66

Anexos 5 Formulario para la implementación de las Normas BASC ................................. 67

Anexos 6 Requisitos en Caso de Persona Natural .............................................................. 74

Page 16: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

XV

“IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS BASC PARA LA EMPRESA LOGÍSTICA

INTERCONTINENTAL DEL ECUADOR LOINDE S.A”

Resumen Ejecutivo

Analizando la problemática actual en el Ecuador, sobre la contaminación en contenedores, el

presente trabajo de titulación se basó en los estudios de los factores que permiten la

viabilidad de la implementación de las normas BASC (BUSINESS ALLIANCE FOR

SECURE COMMERCE) para la empresa LOINDE S.A; dedicada a las actividades de

comercio exterior, relacionada de manera estrecha con la logística nacional e internacional.

La metodología implementada fue analítica sintética, ya que se desarrollan los impactos que

tiene la aplicación de esta norma de gestión de calidad y seguridad. Basados en datos del año

2017, el país incrementó un 20% de contaminación de estupefacientes, en la que los clientes

temen tener que pasar por este proceso de alto riesgo, por ende se desarrolla la posibilidad de

obtener esta certificación, para así aumentar el nivel de confianza, en la que se verá reflejada

en los ingresos y rentabilidad de la empresa.

Palabras claves: Normas BASC, Implementación, Logística.

Page 17: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

XVI

"IMPLEMENTATION OF THE BASC NORMS FOR THE INTERCONTINENTAL

LOGISTICS COMPANY OF ECUADOR LOINDE S.A"

Abstract

Analyzing the current problems in Ecuador, on Container Contamination, the present titration

work was based on the studies of the factors that allow the feasibility of the implementation

of BASC standards (BUSINESS ALLIANCE FOR SECURE COMMERCE) for the

company LOINDE S.A ; dedicated to foreign trade activities, closely related to national and

international logistics. The methodology implemented was synthetic analysis, since the

impacts of the application of this quality and safety management standard are developed.

Based on data from the year 2017, the country increased a 20% of narcotic contamination, in

which the clients fear having to go through this high risk process, therefore the possibility of

obtaining this certification is developed, in order to increase the level of trust, in which it will

be reflected in the income and profitability of the company.

Keywords: BASC standards, implementation, logistics.

Page 18: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

1

Introducción

LOGÍSTICA INTERCONTINENTAL DEL ECUADOR LOINDE S.A., es una empresa

dedicada a brindar servicios de comercio exterior, tales como: Registro Operadores de

Comercio Exterior, clasificación arancelaria, asesoría importación & exportación, regímenes

aduaneros y regímenes especiales, plan retorno para migrantes ecuatorianos y extranjeros,

reconocimiento de mercancías, elaboración de licencias previas al embarque:

(CERTIFICADOS DE ORIGEN, REGISTRO MIPRO, CERTIFICADOS

FITOSANIATRIOS, INEN, REGISTRO SANITARIO, OAE, etc.), logística de transporte

internacional y nacional, venta de todo tipo de contenedores, DRY & REFRIGERADOS,

camper para empresas de construcción o mineras, asesoría empresarial y reingenierías .

Ofreciendo un servicio con agilidad, eficiencia y calidad en cada uno de nuestros

departamentos comprometidos con el bienestar del medio ambiente y gestión de calidad.

(Loinde, 2016)

Debido a que es una empresa que tiene algunos años en el mercado y al nivel de su

crecimiento, sus propietarios han decidido la implementación de las Normas BASC con el

objetivo de generar mayor nivel de confianza y seguridad para sus clientes, así como las

autoridades de control competentes, lo cual repercutirá en el crecimiento de su cartera de

clientes y por ende en los ingresos y rentabilidad de la empresa.

Para lo cual la empresa ha facilitado la información necesaria con el bien interés de aportar

información necesaria para el desarrollo del presente proyecto lo cual le brindará a la empresa

las aristas importantes que permitirán la implementación de las Normas BASC.

Page 19: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

2

El capítulo I corresponde al problema, se basa en la preocupación o problemática que la

empresa Logística Intercontinental del Ecuador LOINDE S.A genera, en la que puede estar

expuesta a situaciones y eventos que podrían generar mala imagen para la empresa a nivel

nacional e internacionalmente con sus clientes, ya que nadie quiere verse involucrado en

problemas de narcotráfico, lavado de activos entre otros problemas por ende se desarrolla la

posibilidad de obtener la certificación BASC como medida para la prevención de riesgo, ante

el comercio ilegal de sustancias prohibidas, para la no contaminación en las operaciones

logísticas. Identificado el problema se realizó la Formulación del Problema, el Planteamiento

de la hipótesis, y las variables de la investigación para posibles mejoras de la problemática

planteada.

El capítulo II corresponde al marco teórico, profundiza sobre la certificación BASC, que

tienen como beneficios utilizar seguridad en sus procesos. Las empresas certificadas con las

normativas BASC tienen una amplia ventaja competitiva en desarrollo de sus operaciones,

debido al reconocimiento internacional que tiene este tipo de certificación basada en la

gestión de calidad ISO. Las empresas que se certifican BASC, tienen una diferenciación en la

implementación de seguridad de sus procesos por la aplicación de las normas y

estandarización internacional.

El capítulo III a la investigación del proyecto de tesis busca hacer un análisis del proceso de

certificación BASC, que la empresa LOINDE S.A necesite; la información se analizará con

los datos ya existentes facilitados por la empresa, potencializando mediante el análisis su

producción y descubriendo todas las falencias en la etapa de certificación de la norma BASC.

El diseño de la investigación es no experimental transversal ya que se recolectarán datos

existentes en la empresa haciendo el estudio en un solo momento, en un tiempo único y

determinado.

Page 20: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

3

En el capítulo IV se detalla la propuesta que consiste en la elaboración de un flujograma

para la aplicación del sistema de gestión BASC en la empresa LOINDE S.A, siguiendo un

procedimiento general con tiempo y valores, la empresa presentará ante la BASC o World

BASC Organization los documentos legales exigidos en el proceso de solicitud de admisión.

Se deberá proporcionar información o documentación que le sea requerida para los fines de

evaluación y calificación de la solicitud de admisión.

Page 21: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

4

Capítulo I

1. El Problema

Antecedente del Problema

La importancia de la certificación de las normas BASC, es la de reducir los riesgos del

comercio exterior con una correcta aplicación de las mismas y un monitoreo constante de

que estas se cumplan a cabalidad en cada uno de los procesos garantizando la seguridad

del servicio logístico protegiendo la carga desde el origen hasta su destino, este es el

enfoque en las que las normativas BASC están basadas.

1.1. Planteamiento del Problema

Las empresas del comercio exterior tienen muy en cuenta factores internos y externos

para comercializar sus productos en el mercado internacional, cuidando siempre la

integridad de la mercadería que se está exportando o importando, evitando la

contaminación de la misma a toda costa, he aquí, la importancia de mantener buenas

relaciones comerciales con los compradores y proveedores, evitando la principal causa

que amenaza al comercio exterior como lo es la contaminación con droga en la carga

transportada en el mercado nacional e internacional (BASC, “World BASC

Organization”, , 2017)

Los operadores de comercio exterior contratan empresas logísticas que colabore con la

movilización de la carga, garantizando la integridad de la misma desde su origen hasta su

destino es así que muchas empresas se han resguardado mediante la aplicación de la

normativa BASC encargada de brindar seguridad en sus procesos logísticos dentro del

comercio internacional disminuyendo los riesgos contaminación por narcotráfico, lavado

de activos, terrorismo, contrabando, operaciones internas, entre otros. . (Oswaldo, 2018)

Page 22: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

5

La astucia del hampa que se dedica al envió de droga por contaminación de contenedores

es tan sagaz que se han visto casos donde sobornan o amenazan a operadores y

funcionarios para el envío de drogas, debilitando la confianza en las operaciones

logísticas de productos ecuatorianos. Los operadores de comercio exterior que se le

encuentre de una u otra manera vinculada con tan solo 1 gramo de droga en el

contenedor, automáticamente ponen en prisión a los representantes legales de las

compañías involucradas, y al personal que está involucrado en la parte documental y

operativa para investigaciones. Las sanciones para empezar las investigaciones son de 3

meses de cárcel para todo los involucrados y se deriva a delito fragante aparte de que la

compañía deja de realizar sus actividades comerciales en la que afecta su imagen y buen

nombre.

El arduo trabajo de la policía nacional en los últimos, ha ayudado a frenar un poco el

comercio ilegal de sustancias psicotrópicas y estupefacientes. En el año 2016 la policía

incautó 110 toneladas de droga, en el 2017 se decomisó 130 toneladas de estupefacientes

y sustancias psicotrópicas habiendo un aumento del 20% en comparación al 2016,

Ecuador es un país donde la procuraduría de México informa que en el país operan 4

carteles del narcotráfico, como son Sinaloa, Los Zetas, Familia Michoacana, Cartel del

Golfo. El 2 de Junio del 2018 se incautó el puerto Bolívar en el muelle tres 212 paquetes

de drogas camuflados en caja de banano con destino a Holanda. La droga tenía un costo

de 7 millones de dólares en el mercado europeo. (Ecuador P. N., 2018)

La preocupación o problemática que la empresa Logística Intercontinental del Ecuador

LOINDE S.A. genera es estar expuesta a situaciones y eventos que podrían generar mala

imagen para la empresa a nivel nacional e internacionalmente con sus clientes, ya que

nadie quiere verse involucrado en problemas de narcotráfico, lavado de activos entre

Page 23: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

6

otros problemas por ende se desarrolla la posibilidad de obtener la certificación BASC

como medida para la prevención de riesgo como el comercio ilegal de sustancias

prohibidas, para la no contaminación en las operaciones logísticas. (Cazalilla, (2018). )

El sector logístico es un mundo dentro del comercio exterior en el cual va creciendo a la

vanguardia del mundo, renovando nuevos métodos que permita otorgar un servicio de

calidad, garantizando la seguridad de la carga a clientes y usuarios que contraten el

servicio logístico que Logística Intercontinental del Ecuador LOINDE S.A. propone la

implementación de las Normas BASC como sistema de gestión de calidad en seguridad

para fortalecer el mejoramiento continuo de seguridad aplicando las certificaciones antes

mencionadas.

Formulación del Problema

¿Cómo reducir los riesgos de contaminación a la empresa Logística Intercontinental del

Ecuador LOINDE S.A, y que le permita un óptimo nivel en el servicio logístico que

ofrece?

1.2. Sistematización del Problema

¿Cuáles son las posibles incidencias de la contaminación por droga y lavado de activos en

las operaciones logísticas de la empresa LOINDE S.A.?

¿Cómo saber si la certificación BASC es óptima para la empresa Logística

Intercontinental del Ecuador LOINDE S.A?

¿Cómo mejorar la operatividad de la empresa Logística Intercontinental del Ecuador

LOINDE S.A para cubrir sus necesidades en materia de seguridad?

¿Cómo obtener la certificación BASC para aplicarlos en los procesos logísticos?

Page 24: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

7

¿Qué empresa será la encargada que otorgue la calificación BASC a la empresa LOINDE

S.A?

¿Cuáles son las ventajas de la certificación BASC aplicables en los procesos operativos y

administrativos de la empresa Logística Intercontinental del Ecuador LOINDE S.A?

Planteamiento de la hipótesis

Si se obtiene la certificación BASC para los procesos logísticos de la empresa Logística

Intercontinental del Ecuador LOINDE S.A, se logrará la reducción de riesgos de

contaminación y se garantizará la integridad y seguridad de la carga de los clientes y

usuarios de la empresa

1.2.1. Variables De La Investigación

Variable Independiente:

Obtener la certificación BASC para los procesos logísticos de la empresa Logística

Intercontinental del Ecuador LOINDE S.A

Variable Dependiente:

Reducción de riesgos de contaminación

Se garantiza la integridad y seguridad de la carga de los clientes y usuarios de la empresa

1.2.2. Objetivo General

Implementar las normativas BASC en la empresa Logística Intercontinental del Ecuador

LOINDE S.A, para garantizar un alto grado de confiabilidad en las operaciones logísticas

que desarrolla en la empresa.

Page 25: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

8

1.2.3. Objetivos Específico

Evaluar las ventajas y desventajas de la certificación BASC de la empresa Logística

Intercontinental del Ecuador LOINDE S.A

Identificar las posibles falencias que necesitan mejoras durante los procesos operativos,

para la obtención de la certificación BASC.

Desarrollar un cronograma de actividades exigibles y aplicables que requieren las normas

BASC para los procesos logísticos de la empresa Logística Intercontinental del Ecuador

LOINDE S.A.

1.2.4. Justificación

Basada en las normas internacionales ISO 9001- 2000, BASC es la norma internacional

que garantiza la seguridad en cada uno de los procesos así como la mejora continua de la

cadena de suministro de las empresas de comercio exterior. La seguridad de las empresas

operadores de comercio exterior y en asociación entre entidades del sector público y

empresas del sector privado y organismos internacionales actuando como generador de

confianza y credibilidad en materia de seguridad de un producto o servicio. (Baptista,

2006)

El presente trabajo de investigación está dirigido a estudiar la aplicación de las

normativas BASC mediante la obtención de la certificación para los procesos de la

empresa Logística Intercontinental del Ecuador LOINDE S.A, misma que se desarrolla en

el sector logístico ofreciendo una amplia gama de servicios. Se analiza las ventajas y

desventajas que conlleva la certificación, costes y más.

Page 26: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

9

Justificación Metodológica

La metodología de la investigación se desarrolla bajo el fundamento de la hipótesis

planteada utilizando el método de investigación analítica sintético, ya que se desarrolla

los impactos y causales que tiene la aplicación de las normas de gestión de calidad y

seguridad BASC, aplicando varias técnicas de investigación que se ajusten a la realidad

de la empresa Logística Intercontinental del Ecuador LOINDE S.A., ampliando toda la

información receptada y sintetizarla de manera imparcial de fácil comprensión.

Las herramientas que se van a utilizar para la recolección de datos son las encuestas que

serán realizados a los sujetos de investigación que están vinculados con la normativa

BASC.

Justificación Práctica

Los innumerables operativos realizados en los puertos y aeropuertos del país por parte de

las autoridades de control ( policía de antinarcóticos nacional, fiscalía, contraloría, SRI,

entre otros) , pese a éstos, los indicadores han identificado un aumento del hampa

organizada que de una u otra manera, se las ingenia para seguir con los negocios ilícitos;

es por esta razón, que la empresa Logística Intercontinental del Ecuador LOINDE S.A

requiere buscar la forma de protegerse contra este mal que acecha al comercio exterior en

Ecuador. (Olivera, 2018))

Page 27: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

10

Capítulo II

2. Marco Teórico

2.1. Antecedentes teóricos

2.1.1. Las normas BASC y su origen en la WORLD BASC ORGANIZATION

Organización no gubernamental nacida en 1996 en San Diego, Estados Unidos propuesta

realizada por el sector empresarial como mecanismos y procedimientos para evitar el

contrabando y las actividades ilícitas que utiliza el transporte de narcóticos, para contaminar

las actividades de la cadena de suministro de comercio exterior, emprendimiento aceptado

por el servicio de Aduanero de Estados Unidos.

La iniciativa BASC es el reflejo del compromiso de las empresas por mejorar las

condiciones de su entorno desarrollando programas para la seguridad anti narcóticos.

La misión de la normativa WORLD BASC ORGANIZATION es generar una cultura de

calidad a través de implementaciones de gestiones en los procesos productivos que

desarrollen las empresas del sector de comercio exterior desde los importadores hasta el

último de los operadores de servicio logísticos con la finalidad de evitar los riesgos del

narcotráfico, y lavado de activos,

El objeto de promover un comercio internacional seguro, requiere la participación integral

de los operadores de comercio exterior que desarrollen actividades productivas

Las normativas BASC es una plataforma conocida a nivel global como modelo de

cooperación entre el sector público y todas las instituciones que están conformas y el sector

privado conformados por las empresas que desarrollan sus operaciones en el área de

Page 28: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

11

comercio exterior, compras y logísticas entre otras que se incluyan dentro de la cadena

logística.

2.1.2. Beneficios

Las empresas que obtienen la certificación BASC tienen como beneficios utilizar

seguridad en sus procesos. Las empresas certificadas con las normativas BASC tienen una

amplia ventaja competitiva en desarrollo de sus operaciones debido al reconocimiento

internacional que tiene este tipo de certificación basada en la gestión de calidad ISO

Las empresas que se certifican BASC, tienen una diferenciación en la implementación de

seguridad de sus procesos por la aplicación de las normas y estandarización internacional

Al pertenecer al selecto grupo de empresas certificadas BASC los operadores de comercio

exterior tienen acceso a otras empresas BASC donde se genera facilitación comercial y de

negocios entre las diferentes empresas, estando seguras que ningún riesgo de contaminación

será efectivo.

La auditoría internacional brindada por los asesores externos e internos que permiten

controlar el flujo de cuentas, respaldando la trasparencia en las transacciones

Los beneficios BASC se multiplican en materia de apertura de nuevos mercados y en tema

de seguridad, como son las capacitaciones contantes por parte de las empresas certificadoras

BASC, mejoras de perfil de riesgos ante las aduanas de los países que manejan la plataforma

BASC, disminución de costos y riesgos

2.1.3. Organismos Internacionales

Los organismos internacionales que respaldan las normativas de seguridad BASC, a nivel

mundial son los siguientes:

Page 29: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

12

OMA Organización Mundial de aduanas

ONUDC oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito

Cámara de comercio internacional

En cooperación con los siguientes organismos

OMC Organización Mundial del comercio

AMCHAM Cámaras Americanas de comercio

Aduanas y autoridades de control fronterizo

U.S. Customs and Border Protection CBP

Aduana de los estados UNIDOS

A administración de aduanas de países miembros y pases vecinos

Agencias de control fronterizo y fiscalización en los países donde hacen presencia

2.1.4. Países miembros

Los países que se han afiliado a la BASC actualmente son, Costa Rica, Colombia, , El

Salvador, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, México, República Dominicana, Perú,

Panamá y, Venezuela, subdivididos en varios niveles como Nivel de país

Nivel regional

Las empresas bajo esta certificación son constantemente auditadas asegurando las más de

3.500 empresas miembros en la BASC mismas que están comprometidas con la seguridad de

Page 30: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

13

la cadena de suministro en el comercio internacional y de sus procesos a nivel organizacional

teniendo una armonía entre empresas aduanas y países, obteniendo beneficios.

Las empresas deben renovar de manera anual la certificación BASC, bajo las políticas y

estatutos de BASC Ecuador, para lo cual se debe verificar la información jurídica y comercial

de las empresas certificadas o a certificar, las empresas que utilizan equipos informáticos que

no estén sujetos a los lineamientos de las normas BASC estarán sujetas a control de la misma.

2.1.5. Proceso de certificación BASC

El proceso de certificación para las empresas interesadas en la adopción de la certificación

BASC tiene una duración de implementación de seis a doce meses, precedentemente se

identifica la categoría al que pertenece la empresa de acuerdo a su nivel de facturación, una

vez identificado el rango de facturación:

Hasta 1 millón de USD

1 a 5 millones USD

5 millones USD en adelante

De este rango de facturación dependerá la cuota de afiliación anual, el costo de las

auditorias.

Para lo cual las empresas tienen la obligación de tomar los cursos que permitirán a la

empresa desarrollar un mejor sistema de gestión para el proceso de auditoría.

Page 31: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

14

2.1.6. Auditoría de certificación

La auditoría de pre certificación se realizará antes que la auditoria de certificación dentro

del plazo de 1 año calendario máximo contados a partir del ingreso de la documentación de la

empresa a BASC Ecuador, en cumplimiento del sistema de gestión de control y seguridad.

En caso que el auditor evidencia conformidad, el mismo recomendara al comité de

certificación para el efecto, pero si el auditor evidencia inconformidades en la información

brindada por la empresa, el mismo ordenara una auditoria complementaria mediante

documentación de la empresa durante la ejecución de sus actividades.

Las Auditorías de re-certificación se realizarán al final de cada año desde la fecha en la

que la empresa obtuvo su certificación con las Normas BASC Ecuador.

La Auditoría complementaria se realiza solo sobre el o los elementos que hayan

presentado no–conformidad durante la auditoría de Certificación, en un plazo no mayor a

noventa días prorrogable.

Las Auditoría de BASC Guayaquil realizará las auditorias que sean necesarias durante el

periodo de vigencia del certificado entregado a la empresa certificada. Las auditorias que

BASC Guayaquil considere realizar no podrán ser evadidas por la empresa certificada salvo

previa justificación de razones fuera de su alcance, BASC Guayaquil verificara sin necesidad

de notificación, el mantenimiento y conformidad del sistema de gestión certificado

Las empresas que se convierten en miembros y se consolidan como empresas

certificadas BASC obtienen los siguientes beneficios:

Page 32: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

15

El reconocimiento en el extranjero al pertenecer a la Organización BASC y sus

capítulos asociados.

Alto grado de diferenciación al implementar el Sistema de Gestión en Control y

Seguridad BASC

Inserción en la base de datos de empresas certificadas de WBO.

Recurso de equipos de auditores internacionales competentes para la

implementación y revisión del SGCS BASC.

Beneficiario de Memorandos de Entendimiento suscritos por WBO con aduanas,

objetos de control y organismos internacionales.

Representatividad y facilitación de contactos ante las autoridades regulatorias de

comercio exterior.

Mayor confidencia y seguridad por parte de las autoridades.

Disminución de costos y riesgos de contrabando provenidos del control a sus

procesos.

Trasmisión de conocimiento y experiencia en Seguridad de la Cadena de

Suministro.

Facilitación de tratos en diferentes países a través de los capítulos BASC.

Cursos de formación especializados en temas relacionados a la seguridad del

comercio exterior.

Tasas preferenciales para la participación en eventos de BASC.

Información y actualización de temas relacionados con actividades del comercio

exterior. (BASC, 2016)

Page 33: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

16

2.2. Marco contextual

Empresa logística intercontinental del Ecuador LOINDE S.A

La empresa logística internacional del Ecuador LOINDE S.A. es una empresa de servicios

en comercio exterior que brinda servicios como registro de operadores, regímenes aduaneros

de consumos y regímenes especiales elaboración de documento de control previo, licencias

de importación de diversas entidades del estado como lo son MIPRO, INEN,

AGROCALIDAD, entre otros ofreciendo un servicio con agilidad, eficiencia y calidad en

cada uno de nuestros departamentos comprometidos con el bienestar del medio ambiente y

gestión de calidad.

LOINDE S.A. brinda el servicio de logística y transporte de mercancías desde puertos y

aeropuertos hasta la ubicación convenida por el cliente, además se ofrece el servicio de

asesoría empresarial y reingenierías

Valores Corporativos

Nuestros valores están orientados hacia buenas prácticas de gestión y de ética que la empresa

considera primordiales para sus clientes y colaboradores.

Page 34: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

17

2.2.1. Ubicación de la empresa LOINDE S.A

Figura 1: Ubicación geográfica de LOINDE S.A.

Elaborado por: Los autores.

La ubicación Geográfica de la empresa Logística Intercontinental Del Ecuador LOINSA,

Chile 329 y Aguirre, piso 2 oficina 203, Guayaquil. Ecuador

Consultoría en reingenierías

Optimizamos los recursos de tu empresa mejorando la cadena de producción, reduciendo

costos e incrementando las ganancias de los clientes, Chequeo y supervisión de

contenedores, garantizando buenas prácticas de comercio exterior seguro.

Transportamos mercancía de forma rápida y segura, contamos con embarcadores y

agencias navieras en todas partes del mundo. Brindamos el servicio de cargas

consolidada, contenerizada, liquidas, peligrosas, precederá (refrigerada), frágil, transporte

internacional por carretera, transporte aéreo y transporte multimodal. Optimizando

Page 35: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

18

tiempos y costos a todos nuestros clientes, llegando a muchos más lugares a un mejor

costo.

Nos esforzamos constantemente para innovar y ampliar la gama de servicios ofrecidos a

nuestros clientes, ofreciendo transporte de mercancías por parte de buques y soluciones

únicas utilizando contenedores especializados. Proporcionaremos servicios seguros y

flexibles de transporte marítimo en cooperación con nuestros clientes, a la vez que

lograremos rentabilidad a largo plazo.

2.2.2. Licencias De Exportación e Importación

Ofrecemos la mejor asesoría para que obtengas tu permiso de importación, tales como:

Certificado de la secretaria técnica de drogas para productos químicos o tintas, entre otros.

Certificado del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas para importación de dinamitas y

entre otras licencias que requieran las instituciones públicas competentes al momento de

querer realizar una importación que requiera de un documento de Control Previo. .

2.2.3. Clasificación Arancelaria

Antes de realizar una importación o exportación es bueno que conozca las subpartidas

arancelarias de tu mercancía. De esta forma tendrás en cuenta cuales son los impuestos y

requisitos que necesitarías para que tu mercancía pueda ser nacionalizada o pueda ser

exportada. Recuerda que una buena asesoría evitara costos extras.

El transporte internacional se lo realiza de dos maneras con relación a los tipos de cargas,

estas pueden ser cargas sueltas o contenerizadas, en el caso de las cargas sueltas son aquellas

que pertenecen a varios clientes y que son cantidades que no ocupan un contenedor completo,

en consecuencia, se utilizan varias cargas con el fin de completar un contenedor, el mismo

Page 36: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

19

que será objeto de transportación. Por otra parte, existe las cargas contenerizadas, son

aquellas que ocupan un contenedor, listas para ser transportadas de un país a otro o

distribuidas en la cadena logística.

Para la logística internacional, se determinan las diferentes maneras o formas para efectos

de transportación, están pueden ser Marítimas, Aéreas, Terrestres y en algunos casos Fluvial.

La transportación marítima es aquella carga suelta o contenerizada que sea realiza

mediante embarcaciones marítimas en el océano.

La transportación Aérea, es aquella carga que generalmente son productos

perecibles y portal motivo se las realiza de un modo rápido y seguro mediante

embarcaciones Aéreas, aviones de carga, pero este tipo de transporte es un copo

más costoso que otros existentes.

La transportación terrestre es aquella que se realiza mediante contenedores y

camiones, por vías terrestres, generalmente se usa cuando se trata de países vecinos

en el caso de Ecuador.

La transportación Fluvial es aquella transportación que se realiza mediante Ríos

que conectan con otros países, como es el caso de Manta Manaos.

Glosario de términos

BASC Business Alliance for Secure Commerce: Alianza y cooperación entre

gobiernos y organismos internacionales, que promueve el comercio seguro. (World

BASC Organization, 2017)

OCE‟s - Operadores de Comercio Exterior: Se define como OCE‟s a todos

aquellas persona naturales o jurídicas que interactúan de manera informática y

Page 37: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

20

operativa con el Servicio Nacional de Aduana sean estos, líneas navieras, agentes

de carga, almacenes temporales, depósitos, consolidadoras, exportadoras,

importadores, zonas francas, ministerios entre otros. Comercio internacional: se

determina como comercio internacional o comercio exterior las actividades

comerciales que se realicen entre dos o más personas de diferentes nacionalidades

o países con el fin de lograr una transacción comercial, entre comprador y

vendedor. Incoterm. Se llama así debido a sus siglas en ingles lo cual en español

significa Términos internacional de comercio.

Logística: No es otra cosa que el movimiento de las mercaderías, materiales, y

objetos, sujetos a ser trasladado de un lugar a otro, donde recae además las

actividades de control para el efecto de los mismos.

Operador logístico: Es la Persona Natural o Jurídica que se dedica a las

operaciones de comercio exterior donde éstas estén vinculadas con las actividades

de logística o su tramitología para hacer posible sus traslado o ingreso al país, sean

estas actividades de exportación o importación.

Unitarización: Es la agrupación de las cargas objeto de traslado o de

transportación.

Carga Contenerizada: Este tipo de carga se refiera a la mercadería o bien

transportable, el mismo que se encontrará ubicado dentro de un mismo contenedor,

para efectos de importación, exportación o traslado local.

2.3 Marco legal

El desarrollo del presente trabajo de investigación tiene los siguientes lineamientos

que fomentan su desarrollo: Art. 394.- El Estado garantizará la libertad de

Page 38: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

21

transporte terrestre, aéreo, marítimo y fluvial dentro del territorio nacional, sin

privilegios de ninguna naturaleza. La promoción del transporte público masivo y la

adopción de una política de tarifas diferenciadas de transporte serán prioritarias. El

Estado regulará el transporte terrestre, aéreo y acuático y las actividades

aeroportuarias y portuarias. (aviacioncivil.gob.ec)

Art. 275.- El régimen de desarrollo es el conjunto organizado, sostenible y

dinámico de los sistemas económicos, políticos, socio‐culturales y ambientales,

que garantizan la realización del buen vivir, del sumak kawsay.

El Estado planificará el desarrollo del país para garantizar el ejercicio de los

derechos, la consecución de los objetivos del régimen de desarrollo y los principios

consagrados en la Constitución. La planificación propiciará la equidad social y

territorial, promoverá la concertación, y será participativa, descentralizada,

desconcentrada y transparente.

El buen vivir requerirá que las personas, comunidades, pueblos y nacionalidades

gocen efectivamente de sus derechos, y ejerzan responsabilidades en el marco de la

interculturalidad, del respeto a sus diversidades, y de la convivencia armónica con

la naturaleza. (El Universo , 2018)

Business Alliance for Secure Commerce (BASC), es una alianza empresarial

internacional sin fines de lucro que promueve un comercio seguro en cooperación

con gobiernos y organismos internacionales. Está constituida como una

organización civil, con la denominación “World BASC Organization” bajo las

leyes del estado de Delaware, Estados Unidos de América. La Alianza Empresarial

para un Comercio Seguro BASC, busca la implementación de un Sistema de

Page 39: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

22

Gestión en Control y Seguridad para el mejoramiento continuo de los estándares de

seguridad. (BASC-Guayaquil.org)

Figura 1: Logística de los Operadores de Comercio Exterior

Fuente: BASC

Los capítulos nacionales estarán conformados por 22 empresas que sean actores o brinden

seguridad de la cadena de suministro o del comercio internacional”. (Estatutos WBO, 2012)

Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones (COPCI) El Código Orgánico

de la Producción, Comercio e Inversiones, en su “Artículo 5, tiene por objeto fomentar el

desarrollo productivo a través de la aplicación de definición e implementación de incentivos

para regular el proceso productivo desde la producción, distribución intercambio,

promoviendo un desarrollo logístico que mejore la transformación productiva estableciendo

la eficiencia de las modalidades transportes”.

Page 40: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

23

Capitulo III

3 Metodología

3.1. Diseño y metodología de la investigación

La investigación del proyecto de tesis busca hacer un análisis del proceso de certificación

BASC que la Empresa Logística Intercontinental del Ecuador LOINDE S.A, la información

se analizara con los datos ya existentes facilitados por la empresa, potencializando mediante

el análisis su producción y descubriendo todas las falencias en la etapa de certificación de la

norma BASC, cubriendo las necesidades que permita combatir el narcotráfico y el problema

del lavado de activos ofreciendo un servicio de calidad. (Ruiz Olabuénaga, 2007)

El diseño de la investigación es No experimental transversal ya que se recolectarán datos

existentes en la empresa haciendo el estudio en un solo momento, en un tiempo único y

determinado, describiendo las variables que se den en la recolección de datos utilizando las

herramientas y procesos definidos y analizando las incidencias que proyectan los mismos.

(Sampieri R. H., (1998))

El diseño de la investigación se debe especificar paso a paso los procedimientos para

medir y elaborar a escalas, se debe construir y aprobar previamente los cuestionarios pilotos

para recolectar de manera apropiada los datos a los fenómenos que se vayan a investigar,

definiendo el proceso de muestreo y tamaño de la muestra, desarrollando de un plan para el

análisis de los datos recabados que se lo demostrara con el progreso del presente proyecto de

investigación. (Sampieri R. H.-H., 1998)

Page 41: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

24

3.2. Enfoque De La Investigación

El enfoque de la investigación es mixto, ya que la investigación está encaminada tanto

cualitativamente como cuantitativamente, puesto que las herramientas para la recolección de

datos están basadas en la hipótesis que se ha planteado.

Se dice que el enfoque es cuantitativo porque se desea explicar con una representación

numérica mediante tablas y cuadros la información que se revela en el momento de la

investigación realizado en la empresa para la trazabilidad de los procesos departamentales.

(Hernández Sampieri, 1996)

3.3. Método de Investigación

Esta investigación se basará en la temporalización del Método transversal. Se utiliza el

método transversal porque se desarrolla el cumplimento de los requisitos que conlleva la

certificación de las normativa BASC versión Guayaquil y este cumplirá un lapso de tiempo

corto. (Hernández Sampieri, 1996)

“El método transversal o vertical es cuando apunta a un instante y tiempo definido”.

(Zikmund), se realizará este método por que sea va a fijar los momentos de entrevistas

investigación de campo y análisis en un tiempo determinado.

Así como también es necesario establecer el método Analítico-Sintético que funciona en

dos direcciones este es empleado en la medida que satisfaga para que nos dé a conocer una

variable o componente del plan, es necesario analizar todas y cada uno de los aspectos o

elementos constitutivos de la trazabilidad en los procesos, para evitar la contaminación por

droga y bienes lavados.

Page 42: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

25

3.4. Técnicas para la Recolección de Información

La técnica de la encuesta permite obtener una información más objetiva del lugar donde se

realizará el proyecto de investigación, para luego mediante un análisis en forma cuantitativa,

sacar la propuesta y solución al problema. El instrumento estará elaborado por 10 peguntas de

manera clara y específica, con la finalidad de que sea de fácil comprensión para el

entrevistado (Collado, 1998)

3.5. Recolección y procesamiento de la información

En la recolección de datos existe una serie de métodos dependiendo de la técnica a

implementar, esto ayuda a asegurar la veracidad del proceso y que la información recogida

sea real, permitiendo que no exista un margen de error alto en las mismas.

3.6. Análisis Cualitativo y Cuantitativo.

La empresa LOINDE S.A., demostró que no cuenta con las Normas BASC, lo cual no

facilita el desarrollo de sus actividades de manera confiable como el resto de empresas las

cuales cuentan con la norma en mención, por lo cual se determina implementar las Normas

BASC para la empresa en mención. (www.loinde.com.ec, 2017)

3.7. Población y Muestra

Población

La población finita es el conjunto de elementos caracterizada por una cantidad

delimitada, cuyos componentes son totalmente identificables y cuantificables: como el

número de empresas certificadas con Las Normas BASC en la ciudad de Guayaquil las

mismas que dan un total de 381 empresas certificadas.

Page 43: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

26

Muestra

Como la población es de 381 empresas certificadas, se considera el 15 % debido al

crecimiento en la adopción de las Normas BASC en las empresas certificadas en la ciudad de

Guayaquil en el año 2017. Donde, el total para realizar la cantidad de las encuestas es de 57

empresas.

3.8. Segmentación del Mercado.

La segmentación del mercado está dirigida en el aspecto de los operadores de comercio

exterior OCE´s donde existe en nuestro país un total de 27.489 de dichos operadores según

datos del SENAE por la cual se realiza el estudio del sector para poder desarrollar la

viabilidad de la implementación de las normas BASC, de acuerdo a las necesidades que

exige la demanda en mercado.

El mercado cuenta con una población de aproximadamente 27.489 OCE´s por el cual la

segmentación de mercado estará concentrada en la ciudad de Guayaquil donde tiene una

población de 381 empresas certificadas con las normas BASC, en la cual se realizará el

respectivo análisis. Se utilizará el mercado base que es el 20 % del total de los operadores de

comercio exterior certificados de la ciudad de Guayaquil donde la muestra será de acuerdo a

la fórmula siguiente.

Figura 3: Formula de muestra de población

Fuente: Psyma

N: es el tamaño de la población o universo (número total de posibles encuestados).

Page 44: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

27

K: es una constante que depende del nivel de confianza que asignemos. El nivel de

confianza indica la probabilidad de que los resultados de nuestra investigación sean ciertos:

un 95,5 % de confianza es lo mismo que decir que nos podemos equivocar con una

probabilidad del 4,5%.

Los valores k más utilizados y sus niveles de confianza son:

La extensión del uso de Internet y la comodidad que proporciona, tanto para el

encuestador como para el encuestado, hacen que este método sea muy atractivo.

K 1,15 1,28 1,44 1,65 1,96 2 2,58

Nivel de

confianza

75% 80% 85% 90% 95% 95,5% 99%

Figura 4: Nivel de confianza

Elaborado por: Los autores.

E: es el error de la muestra deseado. El error muestral es la diferencia que puede haber

entre el resultado que obtenemos preguntando a una muestra de la población y el que

obtendríamos si preguntáramos al total de ella. Ejemplos:

Ejemplo 1: si los resultados de una encuesta dicen que 100 personas comprarían un

producto y tenemos un error muestral del 7% comprarán entre 93 y 107 personas.

Ejemplo 2: si hacemos una encuesta de satisfacción a los empleados con un error

muestral del 3% y el 60% de los encuestados se muestran satisfechos significa que

Page 45: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

28

entre el 57% y el 63% (60% +/- 3%) del total de los empleados de la empresa lo

estarán.

Ejemplo 3: Si los resultados de una encuesta electoral indicarán que un partido iba a

obtener el 55% de los votos y el error estimado fuera del 3%, se estima que el

porcentaje real de votos estará en el intervalo 52-58% (55% +/- 3%).

p: es la proporción de individuos que poseen en la población la característica de estudio.

Este dato es generalmente desconocido y se suele suponer que p=q=0.5 que es la opción más

segura.

q: es la proporción de individuos que no poseen esa característica, es decir, es 1-p.

N: es el tamaño de la muestra (número de encuestas que vamos a hacer).

n=

n=

n=

1,3225 x 0,25 x 381

(0,0049 x 380) + (1,3225 x 0,5 x 0,5)

1,862 + 0,330625

125,9681

1,15^2 x 0,5 x 0,5 x 381

0,07^2 x (381 – 1) + 1,15^2 x 0,5 x 0,5

Page 46: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

29

n=

n= 57,45

Con lo demostrado en la presente fórmula se procederá a realizar 57 encuestas de acuerdo

al número obtenido de la población obtenida de los OCE´s certificados.

Formulación de Preguntas para la Encuesta a las empresas que ya tienen

implementadas las normas BASC en la ciudad de Guayaquil.

Las preguntas en mención son las siguientes:

1. ¿Qué beneficios desea obtener al implementar las normas BASC en la

empresa?

- Reconocimiento internacional

- Cursos de formación especializados

- Mejorar los perfiles de riesgo en el sistema aduanero

- Mayor confianza por parte de las autoridades y clientes.

2. ¿Qué desventaja cree usted tendría al implementar las normas BASC dentro

de la organización?

- No estar implementadas en muchos países

- El proceso de implementación es largo

- El costo de la inversión es alto

2,192625

125,9681

Page 47: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

30

3. ¿A qué tipo de empresas están dirigidas las normas BASC?

- Comercializadoras

- Aseguradoras

- Fabricas Manufactureras

- Transporte y logística.

4. ¿Por qué usted cree necesario implementar las normas BASC a su empresa?

- Fortalecer la imagen corporativa

- Protección y seguridad

- Mejorar la calidad y agilidad de los procesos aduaneros

5. ¿La implementación de las normas BASC repercuten en las finanzas de la

empresa?

- Si

- No

6. ¿En qué sector cree usted, será importante las normas BASC?

- Exportadoras

- Importadoras

- Servicios Logísticos

7. ¿Cuál es la finalidad principal para usted de implementar las normas BASC

en la empresa?

- Incrementar el control y seguridad

- Reconocimiento internacional

- Representatividad y facilitación de contactos

Page 48: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

31

8. ¿Qué imagen desea reflejar a sus clientes implementando las normas BASC?

- Mayor nivel confianza

- Mejor posicionamiento en el mercado

- Brindar mayor seguridad a nuevos clientes

9. ¿En qué tiempo estima usted que las normas BASC reflejen los resultados

requeridos para su empresa?

- 6 meses

- 1 año

- 2 años

10. ¿Qué tipo de requerimiento de las normas BASC es más complejo para su

empresa?

- Ser una empresa legalmente constituida

- Tener antecedentes legales en su país de origen como en el exterior

- Aplicar a la solicitud o inscripción de admisión de los Capítulos BASC

- Ninguno.

Análisis de Datos de las encuestas.

Pregunta No.1

¿Qué beneficios desea obtener al implementar las normas BASC en la empresa?

Reconocimiento internacional 11 19%

Cursos de formación especializados 3 5%

Mejorar los perfiles de riesgo en el sistema aduanero 19 33%

Mayor confianza por parte de las autoridades y clientes 24 42%

TOTAL 57 100%

Page 49: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

32

Figura 5: Porcentaje de encuesta

Elaborado por: Los autores.

El análisis para determinar los beneficios que espera obtener las empresas que

implementaron las normas BASC, denoto los siguientes datos, en la cual la mayoría de las

empresas encuestadas prefieren una mayor confianza por parte de las autoridades y los

clientes obteniendo el 42%; en última posición se obtuvo que los encuetados prefieren los

cursos de formación especializados con 5% de resultado

Pregunta No.2

¿Qué desventaja cree usted tendría al implementar las normas BASC dentro de la

organización?

No estar implementadas en muchos países 21 37%

El proceso de implementación es largo 28 49%

El costo de la inversión es alto 8 14%

TOTAL 57 100%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

19% 5% 33% 42%

Pregunta 1

Page 50: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

33

Figura 6: Porcentaje de encuesta

Elaborado por: Los autores.

El análisis para determinar las desventajas que espera obtener las empresa que implementaron

las normas BASC, detallo los siguientes datos, en la cual la mayoría de las empresas

encuestadas optaron por el proceso de implementación largo, obteniendo el 49%; en última

posición se consideró el costo de inversión alto teniendo como resultado un 14%.

Pregunta No.3

¿A qué tipo de empresas están dirigidas las normas BASC?

Comercializadoras 13 23%

Aseguradoras 19 33%

Fabricas Manufactureras 2 4%

Transporte y logística 23 40%

TOTAL 57 100%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

37% 49% 14%

Pregunta 2

Page 51: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

34

Figura 7: Porcentaje de encuesta

Elaborado por: Los autores.

El resultado del análisis para determinar hacia qué tipo de empresas están dirigidas las

normas BASC, demostró los siguientes datos, por el cual se determinó como mayoría de las

empresas de Transporte y logísticas obteniendo el 40%; y en última posición se reflejó a las

empresas Fabricas Manufactureras con 4% de resultado.

Pregunta No.4

¿Por qué usted cree necesario implementar las normas BASC a su empresa?

Fortalecer la imagen corporativa 13 23%

Protección y seguridad 20 35%

Mejorar la calidad y agilidad de los procesos aduaneros 24 42%

TOTAL 57 100%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

23% 33% 4% 40%

Pregunta 3

Page 52: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

35

Figura 8: Porcentaje de encuesta

Elaborado por: Los autores.

El presente análisis para determinar Porque creen las empresas necesario implementar las

normas BASC, denoto que la mayoría de las empresas encuestadas optaron por mejorar la

calidad y agilidad de los procesos aduaneros teniendo un 42%; y como resultado de última

posición se obtuvo que prefieren Fortalecer la imagen corporativa con 23% de las empresas

encuetadas.

Pregunta No.5

¿La implementación de las normas BASC repercuten en las finanzas de la empresa?

Si 42 74%

No 15 26%

TOTAL 57 100%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

23% 35% 42%

Pregunta 4

Page 53: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

36

Figura 9: Porcentaje de encuesta

Elaborado por: Los autores.

El presente análisis determino que en la implementación de las normas BASC repercuten

en las finanzas se obtuvo los siguientes datos, donde la mayoría de las empresas encuestadas

dijeron Si obteniendo el 74%; en última posición se obtuvo que los encuetados dijeron No

teniendo como resultado el 26%.

Pregunta No.6

¿En qué sector cree usted, sea importante las normas BASC?

Exportadoras 25 44%

Importadoras 11 19%

Servicios Logísticos 21 37%

TOTAL 57 100%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

74% 26%

Pregunta 5

Page 54: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

37

Figura 10: Porcentaje de encuesta

Elaborado por: Los autores.

El análisis para determinar en sector las normas BASC son importante se denoto los

siguientes datos, la mayoría de las empresas encuestadas dicen que es importante en las

exportadoras dando como resultado un 44%; en última posición se obtuvo el sector

importador con un 19% de resultado.

Pregunta No.7

¿Cuál es la finalidad principal para usted de implementar las normas BASC en la

empresa?

Incrementar el control y seguridad 25 44%

Reconocimiento internacional 14 25%

Representatividad y facilitación de contactos 18 32%

TOTAL 57 100%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

44% 19% 37%

Pregunta 6

Page 55: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

38

Figura 11: Porcentaje de encuesta

Elaborado por: Los autores.

El presente análisis para determinar cuál es la finalidad principal para implementar las

normas BASC, se obtuvo los siguientes datos, en la cual la mayoría de las empresas

encuestadas escogen poder incrementar el control y la seguridad obteniendo el 44%; y en

última posición se obtuvo reconocimiento internacional con 25% de resultado.

Pregunta No.8

¿Qué imagen desea reflejar a sus clientes implementando las normas BASC?

Mayor nivel confianza 35 61%

Mejor posicionamiento en el mercado 8 14%

Brindar mayor seguridad a nuevos clientes 14 25%

TOTAL 57 100%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

44% 25% 32%

Pregunta 7

Page 56: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

39

Figura 12: Porcentaje de encuesta

Elaborado por: Los autores.

El análisis para determinar la imagen que se desea reflejar a sus clientes implementando

las normas BASC, dio los siguientes datos, donde la mayoría de las empresas encuestadas

escogieron Mayor nivel de confianza obteniendo el 61%; en última posición escogieron

Mejor posicionamiento de mercado dando como resultado un 14% de las empresas

encuestadas.

Pregunta No.9

¿En qué tiempo estima usted que las normas BASC reflejen los resultados requeridos

para su empresa?

6 meses 13 23%

1 año 39 68%

2 años 5 9%

TOTAL 57 100%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

61% 14% 25%

Pregunta 8

Page 57: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

40

Figura 13: Porcentaje de encuesta

Elaborado por: Los autores.

En el presente análisis se determinó que el tiempo que las empresas estiman para obtener

resultados requeridos implementando las normas BASC, dio como dato, que la gran mayoría

de las empresas estiman un tiempo de 1 año obteniendo el 68%; por última posición se

obtuvo que los encuetados estiman como tiempo 2 años con 9% de resultado.

Pregunta No.10

¿Qué tipo de requerimiento de las normas BASC es más complejo para su empresa?

Ser una empresa legalmente constituida 0 0%

Tener antecedentes legales en su país de origen como en el

exterior 1 2%

Aplicar a la solicitud o inscripción de admisión de los

Capítulos BASC 13 23%

Ninguno 43 75%

TOTAL 57 100%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

23% 68% 9%

Pregunta 9

Page 58: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

41

Figura 14: Porcentaje de encuesta

Elaborado por: Los autores.

El análisis para determinar qué tipo de requerimiento de las normas BASC es más

complejo de realizar para las empresas, se obtuvo los siguientes datos, la mayoría de las

empresas encuestadas escogieron que ningún requerimiento es complejo de realizar

obteniendo el 75%; en última posición se obtuvo ser una empresa legalmente constituida

obteniendo un 0% de resultado.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

23% 68% 9%

Pregunta 10

Page 59: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

42

Validación de las Encuestas, Sistema SPSS.

Figura 15: Validación de encuestas.

Fuente: Sistema SPSS.

Page 60: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

43

Capitulo IV

4. Propuesta

4.1. Titulo

Elaboración de un flujograma para la aplicación del Sistema de Gestión BASC en

la empresa LOINDE S.A.

4.2. Objetivo

Realizar un flujograma de procesos basados en BASC, aplicables a LOINDE S.A.

Objetivos específicos

Dar a conocer a los accionistas la necesidad de implementar la certificación BASC.

Indicar tiempos y costos que intervendrían para la obtención de la normas BASC.

Obtener mayor confiabilidad ante las autoridades vinculadas al comercio exterior

Mejorar los perfiles de riesgos ante el SENAE, evitando el fraude aduanero,

contrabando, tráfico ilícito de estupefacientes, etc.

4.3. Justificación

Tiene como propósito beneficiar a la empresa LOINDE S.A, ya que con esta

implementación, incrementara así su cartera de clientes por el alto nivel de confiabilidad que

se genera al obtener BASC

4.4. Desarrollo de la propuesta

Requisitos y procedimientos de admisión para la adopción de las normas BASC.

Las empresas interesadas en certificarse BASC podrán solicitar su membresía y

certificación a través de los diferentes capítulos BASC presentes en 11 países. En caso que no

Page 61: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

44

exista capítulo BASC en el país, podrán ser miembros certificados a través de WBO la Casa

Matriz. (www.wbasco.org, 2017)

Diagrama de Implementación, Normas BASC.

Figura 16: Logística de los Operadores de Comercio Exterior

Elaborado por: Los autores.

“IM

PLE

MEN

TAC

ION

DE

LAS

NO

RM

AS

BA

SC P

AR

A L

A E

MP

RES

A

LOG

ÍSTI

CA

INTE

RC

ON

TIN

ENTA

L D

EL E

CU

AD

OR

LO

IND

E S.

A”

Paso 1

ENCARGADO DE LA

CERTIFICACION

Requisitos Procedimiento General

Paso 2.-

VALORES DEL PROCESO DE

CERTIFICACIÓN

Inscripción a la Organización

BASC

Cuota Afilición Anual Segun

Categoria

Valores Por Auditoría

Paso 3

Ingreso de datos de la

Organización Mundial BASC

WBO

Formas de Pago

Oficinas BASC

Guayaquil-Ecuador

Contactos

Page 62: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

45

Paso 1: Diligencias realizadas por el Gerente General de LOINDE S.A.

Requisitos Personas Jurídicas

Para afiliarse al BASC Ecuador – Capítulo Guayaquil, sírvanse enviar copia de los

documentos que a continuación detallamos:

1) Solicitud de admisión diligenciada al Presidente del Capítulo, suscrita por el

representante legal, indicando su voluntad de afiliarse a BASC Capítulo Guayaquil.

2) Formato de Registro Perfil Empresarial. (Formulario detallado en el Anexo 5).

3) Carta de compromiso del cumplimiento del Reglamento y Política de Servicios BASC

Capítulo Guayaquil.

4) Fotocopia de la escritura de constitución de la compañía.

5) Fotocopia del RUC.

6) Fotocopia del nombramiento del Representante Legal, inscrito en el Registro Mercantil.

7) Fotocopia a color de la cédula de ciudadanía y certificado de votación del

Representante Legal. En caso de ser extranjero, fotocopia a color del pasaporte.

8) Certificado de antecedentes penales del Representante Legal.

9) Certificado actualizado de existencia legal y cumplimiento de obligaciones, expedido

por la Superintendencia de Compañías del Ecuador.

10) Certificado del Cumplimiento de Obligaciones emitido por el IESS.

11) Certificados de afiliación a una cámara de la producción y al gremio sectorial

correspondiente, en caso de tenerlos.

12) Nómina de accionistas presentada en la Superintendencia de Compañías.

13) Croquis de ubicación.

Page 63: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

46

14) Declaración juramentada original notariada del Representante Legal y socios en la que

conste si hay o no ha habido proceso penal en contra de la empresa, su Representante Legal

y/o socios, por los delitos tipificados en la Ley de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas

y en la Ley de Lavado de Activos. En el caso de que se haya concluido el proceso, se deberá

adjuntar copia certificada del auto de sobreseimiento definitivo o de la sentencia absolutoria.

15) Fotocopia del Formulario 101 del Impuesto a la Renta del ejercicio económico del año

anterior.

16) Hoja o folleto detallando los servicios que la empresa presta.

17) Certificado/s Bancario/s.

18) Tres referencias comerciales.

19) Proporcionar cualquier otra información o documentación adicional que le sea

requerida para los fines de evaluación y calificación de la solicitud de admisión.

20) Copia del permiso/matrícula/licencia de operación, emitida por el organismo

competente que rige la actividad de la empresa. En el caso de una empresa de seguridad

presentar además:

Fotocopia del permiso de operaciones del Ministerio de Gobierno.

Fotocopia del permiso de tenencia de armas.

Fotocopia del permiso de uso de uniformes.

NOTA: Presentar una solicitud, implica la aceptación sin reservas del presente

reglamento, estatutos y demás normas emitidas por WBO, BASC Ecuador y BASC Capítulo

Guayaquil.

WBO y/o BASC Capítulo Guayaquil no se encuentran obligadas a sustentar la negativa a

cualquier solicitud de ingreso y se reservan el derecho de admisión a los miembros. La

Page 64: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

47

notificación para cualquiera de los casos será por escrito dentro de sesenta (60) días

calendario. (basc-guayaquil.org, 2015)

Procedimiento general

La empresa presentará ante el Capítulo BASC o World BASC Organization los

documentos legales exigidos en el proceso de solicitud de admisión. Se deberá proporcionar

información o documentación que le sea requerida para los fines de evaluación y calificación

de la solicitud de admisión.

*World BASC Organization y sus capítulos se reservan el derecho de aprobar las

solicitudes recibidas.

De acuerdo al análisis documental, se completará el primer paso para la membresía BASC.

A partir de ese momento, la empresa contará con un tiempo para la preparación e

implementación de su sistema. Una vez cumplido el tiempo, BASC coordinará con la

empresa una auditoria de seguridad en donde se verifican los estándares mínimos exigidos

por BASC. Para realizar la verificación y conformidad de la implementación del Sistema de

Gestión en Control y Seguridad BASC, World BASC Organization cuenta con Auditores

Internacionales de certificación competentes quienes actúan como terceras partes para llevar

a cabo las auditorias y verificación de la correcta implementación del SGSC BASC y sus

procesos.

Con base en los resultados de la auditoria, BASC a través de sus órganos competentes

clasificará la empresa y decidirá sobre su certificación el ingreso o no del solicitante como

asociado BASC. Estas podrán clasificarse así:

Page 65: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

48

Certificados: Aquellas empresas cuyo Sistema de Gestión en Control y Seguridad es

conforme con la Norma y Estándares BASC. (www.wbasco.org, 2017)

Preseleccionados o en proceso: Aquellas empresas que deberán implementar el Sistema de

Gestión en Control y Seguridad BASC para ser sometido a la auditoria de certificación.

Aprobado el ingreso de la Empresa al capítulo BASC, esta se compromete a cumplir con las

normas y lineamientos establecidos en los Reglamentos y demás documentos de WBO y del

capítulo que le acepta.

La certificación tiene una validez de un (1) año, en consecuencia, las Empresas serán

auditadas anualmente con el objetivo de verificar el mantenimiento y mejoramiento del

sistema de Gestión en Control y Seguridad BASC.

La asociación no tiene obligación de explicar o dar cuenta de sus decisiones de no-

conformidad o desaprobación de las solicitudes de admisión. (www.wbasco.org, 2017)

Paso 2

Valores del Proceso de Certificación:

Inscripción a la Organización BASC

La inscripción tiene un valor de USD $430,00

Seleccionen los valores conforme a la categoría que pertenece la empresa:

Marque con una X la categoría que pertenece. (Referirse al Formulario 101 del Impuesto a

la Renta)

Page 66: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

49

CATEGORIA FACTURACION ANUAL

1 De 1 a 1 millón USD

2 De 1 millón a 5 millones USD

3 De 5 millones USD en adelante

Figura 17: Facturación anual

Elaborado por: BASC

Cuota de Afiliación anual según categoría:

CATEGORIA APORTE ANUAL

1 $ 420

2 $ 540

3 $ 900

Figura 18: Aporte anual

Elaborado por: BASC

Valores por auditorías:

CATEGORIA Pre certificación (Por

día)

Certificación y

Recertificación (Por

día)

Complementaria (Por

día)

1 $ 500 + IVA $ 300 + IVA $ 150 + IVA

2 $ 600 + IVA $ 450 + IVA $ 225 + IVA

3 $ 700 + IVA $ 600 + IVA $ 300 + IVA

Figura 19: Valores por auditoria

Elaborado por: BASC

Primer año (certificación): Se realiza la auditoria de pre certificación, después de

levantar las no conformidades de la misma, se realiza la auditoria de certificación.

Page 67: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

50

Recertificación: Después de obtener la certificación, año a año se debe presentar a la

auditoria de recertificación. Solo en caso que durante esta, se determine que la empresa no

mantiene vigente el sistema y tenga una No conformidad mayor, la empresa deberá acudir,

después de levantar las no conformidades, a la auditoria complementaria. (basc-

guayaquil.org, 2015)

Paso 3

Ingreso Base de Datos de la Organización Mundial BASC WBO, emisión de certificado

y Utilización del Logo BASC:

El valor es de USD $212

Forma de Pago:

Indicar la forma de pago más conveniente para su empresa, estas pueden ser:

Depósito Bancario.

Transferencias Bancarias.

Cheques.

Pagos Con tarjetas de crédito o débito.

Otros Indicar.

Una vez aprobada la solicitud de admisión, la empresa postulante deberá cancelar previo ingreso a

la organización los siguientes rubros, máximo a 30 días luego de la fecha de facturación:

Inscripción

Cuota de afiliación anual

Auditoría de pre certificación

Page 68: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

51

Auditoría de certificación

Ingreso a la base de datos WBO y título de certificado. (basc-guayaquil.org, 2015)

Dirección de Oficinas BASC Guayaquil – Ecuador

Av. Las Monjas y Carlos J. Arosemena, Centro Comercial Aventura Plaza, local 24

Contactos BASC Guayaquil

220 2482 / 220 0062 / 220 2644

[email protected]

www.BASC-guayaquil.org

Personas Sugeridas para Contactar

CONSULTA CONTACTO MAIL TELEFONOS

AFILIACIONES información,

documentación y citas

VIVIANA

ALVARADO –

PROMOTORA DE

SERVICIOS

PROMOCION

viviana.alvarado@BASC-

guayaquil.org

2202482 – 2200062

EXT 102;

CELULAR: 0985812218

ELIZABETH

LÓPEZ DIRECTO

RA DE

AFILIACIONES Y

MARKETING

direccion.rrppgye@wBASCo.

org

2202482 – 2200062

EXT 104;

CELULAR: 0999158935

Figura 20: Aporte anual

Elaborado por: BASC

Cronograma de la implementación de la propuesta

Realizado ya el diagrama de GANTT, a continuación se podrá observar con precisión cada

proceso con su debido tiempo y costo, que la empresa LOINDE S.A, deberá seguir para la

aplicación de la normas, lo cual debe ser cumplido con exactitud como exige BASC con sus

respectivos valores establecidos.

Page 69: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

52

Figura 21: Diagrama de GANTT

Elaborado por: Los autores.

Page 70: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

53

Figura 22: Diagrama de GANTT

Elaborado por: Los autores.

Page 71: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

54

A continuación se detalla cada paso con su respectivo valor que debe seguir LOINDE S.A

para la implementación de BASC:

Cotización de la membresía: $6.oo

Pago de la inscripción: $430.oo

Identificación de la categoría: $6.oo

Cuota de afiliación anual según categoría: $420.oo

Cancelación de valores por auditoria de pre certificación: $1100.oo

Realización de auditorías internas en la empresa: $235.oo

Ingreso a la base de datos (WBO): $212.oo

Emisión de certificado: $50.oo

Corrección de certificado: $50.oo

Capacitación (charla de inducción): $100.oo

Capacitación de inducción al SGCS BASC: $100.oo

capacitación de interpretación de BASC y elaboración de manual de seguridad:

$100.oo

Costos en la implementación de la certificación BASC

4.5. Motivos de la implementación de las Normas BASC.

La implementación de la norma, va a permitir el crecimiento y desarrollo, ya que esto haría

de LOINDE S.A, una empresa competitiva permitiendo así el aumento de la cartera de

clientes, con la cual ganarían un nivel alto de confiabilidad en cada uno de sus servicios.

Consiguiendo la certificación BASC, se disminuirá las probabilidades de contaminación,

generando así seguridad en toda su cadena logística involucrada en el proceso; de esta

manera, aumentarían las exportaciones contribuyendo con el desarrollo sostenible económico

del país.

Una vez obtenida la licencia BASC, el nivel de calidad de sus servicios se mantendrá en

un alto estándar de satisfacción al cliente, debido al cumplimiento que exige la norma para

los procesos certificados.

Page 72: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

55

Conclusiones

Tomando en cuenta las ventajas y desventajas en la implementación de esta norma,

se determinó que su nivel de confiabilidad con sus clientes va a ser muy alto y

tendrá mayor credibilidad entre sus empresas competitivas.

La empresa LOINDE S.A., no necesita realizar ningún cambio dentro de la misma

de acuerdo a los parámetros establecidos por las Normas BASC, para la adopción

de las normas en mención.

Realizado el cronograma de actividades para la implementación de BASC, se

analizó el costo real, el tiempo con exactitud y los pasos a seguir detalladamente

que LOINDE S.A, deberá seguir para la certificación de la misma.

Page 73: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

56

Recomendaciones

Ya puesta en marcha la implementación de esta norma, una vez generado su nivel

alto de confiabilidad, se recomiendo una buena captación de clientes para su

expansión tanto en el mercado nacional como internacional.

Una vez anualizadas sus posibles falencias y tomando en cuenta que no necesita

realizar ningún cambio, se recomienda constante capacitación a su personal, para

brindar un mejor servicio a sus clientes en cada proceso logístico.

La empresa LOINDE S.A, necesita la implementación de las normas cuya acción

se verá reflejada en los ingresos y rentabilidad de la empresa. Contactar con un

agente de implementación de las normas BASC para que le ayude y guíe a llevar a

cabo cada uno de los pasos a seguir dentro del proceso de la implementación de las

normas, las mismas que son sinónimo de confianza y legalidad dentro de la cadena

logística nacional e internacional.

Page 74: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

57

Referencias Bibliográficas

/www.5fuerzasdeporter.com. (2017). /www.5fuerzasdeporter.com. Obtenido de

/www.5fuerzasdeporter.com: http://www.5fuerzasdeporter.com/amenaza-de-

productos-sustitutos/

Acosta, K., Méndez, S., & Naranjo, E. (2014). Proyecto de inversión para la producción y

comercialización de coladas tradicionales ecuatorianas para Guayaquil. Guayaquil:

ESPOL.

Atlas. (2017). Origenes economicos de Peru. Recuperado el Enero de 2018, de

http://atlas.media.mit.edu/es: http://atlas.media.mit.edu/es

aviacioncivil.gob.ec. (s.f.). www.aviacioncivil.gob.ec. Obtenido de

www.aviacioncivil.gob.ec: http://www.aviacioncivil.gob.ec/wp-

content/uploads/downloads/2014/02/Norma-constitucional.pdf/http://www.derecho-

ambiental.org/Derecho/Legislacion/Constitucion_Asamblea_Ecuador_5.html

Ayavaca, R. (2014). Análisis de factibilidad para la creación de una empresa productora y

comercializadora de una bebida nutritiva a base de avena en la ciudad de Machala.

Machala: Universidad Técnica de Machala.

BASC. (2016). Obtenido de https://www.wbasco.org/es/quienes-somos/servicios-y-

beneficios /

https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7904/1/FINAL%20TRABAJO%

20DE%20GRADO%20RRII.pdf / http://ifconsulting.pe/basc-business-alliance-for-

secure-commerce/

Page 75: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

58

BASC. (2017). “World BASC Organization”, . Bogota.

basc-guayaquil.org. (2015). basc-guayaquil.org. Obtenido de http://basc-

guayaquil.org/afiliacion/

BASC-Guayaquil.org. (s.f.). basc-guayaquil.org. Obtenido de basc-guayaquil.org:

http://basc-guayaquil.org/download/estatutos-basc-capitulo-guayaquil/

Bernal, C. (2013). Metodología de la investigación. México D.F.: Pearson.

Calderón, J. C. (2014). Oportunidades para productos farmacéuticos y cosméticos en

Ecuador. PROCOMER (Promotora de Comercio Exterior en Costa Rica)., Pág, 18-

47.

Cazalilla, D. L. ((2018). ). Estudis Romànics, 292 p.

Chávez, A., & Chávez, M. (2013). La nueva Alimentación. México D.F.: Procuradoría

Federal del Estado.

COMERCIO, E. (3 de marzo de 2018). https://elcomercio.pe/politica/ppk-afirma-nuevo-

pedido-vacancia-pone-ridiculo-peru-noticia-503235. pedido de vacancia pone en

ridiculo a Peru, pág. web.

Constitución de la Republica del Ecuador . (2014). Derechos ambientales . Quito:

Constitución de la Republica del Ecuador .

Corderi, D. &. (2017). Análisis del gasto público ambiental en Peru 2008-2013.

Diario El Telégrafo. (27 de abril de 2016). El impuesto a las bebidas azucaradas será

progresivo. Económico, pág. 08.

Page 76: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

59

Diario El Telégrafo. (04 de abril de 2016). Los ecuatorianos gastan más de $ 35 millones al

mes en bebidas azucaradas. Sociedad, pág. 11.

Diario El Universo . (28 de julio de 2017). „La situación es crítica‟, asegura Lenín Moreno al

presentar el diagnóstico de la economía de Ecuador. Económico, pág. 06.

Diario El Universo. (07 de agosto de 2017). Lenín Moreno: Nadie evitará que en Ecuador se

implante la transparencia. Política, pág. 12.

Ecuador, A. N. (2008). La Constitución De La Republica De Ecuador. Quito: Asamblea

Nacional Constituyente del Ecuador .

Ecuador, P. N. (2018). OPERATIVO IMPACTO 210. Guayaquil: El Universo.

El Comercio Peru, D. (10 de 05 de 2015). El Comercio. Obtenido de

https://elcomercio.pe/economia/peru/indice-progreso-social-peru-debe-cubrir-

necesidades-basicas-190355

EL Comercio, D. (09 de 01 de 2016). EL COMERCIO PERU. Obtenido de

https://elcomercio.pe/politica/elecciones/ppk-10-principales-propuestas-plan-

gobierno-390838

El Comercio, D. (11 de 10 de 2017). EL COMERCIO. Obtenido de

http://www.elcomercio.com/actualidad/medidas-economia-leninmoreno-impuestos-

contratos.html

El Telegrafo, D. (25 de 11 de 2016). El Telegrafo. Obtenido de

http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/sociedad/4/ecuador-invierte-el-1-88-del-pib-

en-tecnologia-e-innovacion

Page 77: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

60

El Telegrafo, D. (18 de 12 de 2017). El Telegrafo. Obtenido de

https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/economia/1/la-economia-de-ecuador-crecera-

el-2-en-2018

El Universo . (22 de 07 de 2018). www.eluniverso.com. Obtenido de

https://www.eluniverso.com/2008/07/22/0001/8/DD50EED3AD5F49F1BF310474C5

59EE58.html

Euromonitor International. (2014). Mercado de bebidas. Londres: Euromonitor International.

FAO. (2015). La piña. Quebec: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y

la Agricultura.

Gestion, D. (03 de 11 de 2015). Gestion. Obtenido de https://gestion.pe/economia/mujeres-

jovenes-son-principales-victimas-desempleo-lima-104023

Gestion, D. (01 de 12 de 2017). Gestion. Obtenido de https://gestion.pe/economia/economia-

peruana-crecera-4-2-2018-preve-bcp-221899

González, L. Á. (2015). www.arearh.com. Obtenido de

http://www.arearh.com/psicologia/descripciondepuestos.htm

Hernández Sampieri, R. F. (1996).

Hernández Sampieri, R. F. (1996). Metodología de la Investigación. Mc graw Hill, 3.

Hernández, T. (2014). Fundamentos de bioestadística y análisis de datos para enfermería.

Madrid: Servei.

INEC. (2010). Censo de Población y Vivienda. Quito: INEC.

Page 78: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

61

Izurieta, S., & Roche, C. (2015). Proyecto de emprendimiento para la comercialización de

avena con arazá, avena con pitahaya, avena con higo y avena con borojó en la

ciudad de Guayaquil. Guayaquil: UCSG.

Lamb, C., & Hair, J. (2013). Marketing. Madrid: Cengage Learning.

Ley Orgánica de Defensa del Consumidor. (2010). Reglamento General a la Ley Orgánica de

Defensa del Consumidor. Quito: Ley Orgánica de Defensa del Consumidor.

Loinde. (2016). loinde.com.ec. Obtenido de

http://www.guiatelefonica.com.ec/mas_informacion/1-14459/loinde-sa /

https://loinde.com.ec/LoindeS.A./nosotros.html

loinde.com.ec. (2018). loinde.com.ec. Obtenido de

https://loinde.com.ec/LoindeS.A./nosotros.html

Lomelí, A. (2014). La sabiduría de la comida popular . México. D.F.: Grijalbo.

M.Porter. (2017). Obtenido de http://www.5fuerzasdeporter.com/el-poder-de-negociacion-de-

los-proveedores/

Microsoft. (29 de 09 de 2016). Peru . Obtenido de https://gestion.pe/tecnologia/peru-podra-

convertirse-lider-tecnologico-latinoamerica-114241

Ministerio de Salud. (2013). Sistema de Etiquetado de alimentos procesados. Quito:

Ministerio de Salud.

Ministerio de Salud Pública. (2016). Mala alimentación. Quito: Ministerio de Salud Pública.

Page 79: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

62

Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. (2016). Nuevos

factores tecnológicos . Quito: Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de

la Información.

Monsálvez, S. (29 de 01 de 2018). empresas.infoempleo.com. Obtenido de

http://empresas.infoempleo.com/hrtrends/reclutamiento/claves-reclutamiento-

seleccion-personal/

Nielsen. (28 de 07 de 2014). Nielsen. Obtenido de

http://www.nielsen.com/pe/es/insights/news/2014/como-es-el-consumidor-

peruano.html

Olivera, A. C. (2018)). Aplicación del estándar OEC en un operador logístico. Valencia:

INNOTEC Gestión, (8 ene-dic), 43-48.

OMS. (2014). Medidas fiscales sobre los refrescos y otras bebidas. Ginebra: OMS.

Organización de las Naciones Unidad para la Agricultura y la alimentación. (2013).

Fortalecimiento de los sistemas nacionales de control de los alimentos. Directrices

para evaluar las necesidades de fortalecimiento de la capacidad. Madrid: Food &

Agriculture Org.

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura , proporciona los

siguientes beneficios: . (2016). La avena. Quebec: Organización de las Naciones

Unidas para la Alimentación y la Agricultura , proporciona los siguientes beneficios: .

Oswaldo, Y. &. (2018). BASC Lucha contra el narcotrafico y contrabando en el comercio

exterior. Quito: BASC.

Page 80: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

63

PARADA, P. (2015). www.pascualparada.com. Obtenido de www.pascualparada.com:

http://www.pascualparada.com/las-5-fuerzas-de-porter/

PARADA, PASCUAL. (2015). www.pascualparada.com. Obtenido de

http://www.pascualparada.com/las-5-fuerzas-de-porter/

Porter, M. (2015). Estrategia Competitiva. México D.F.: Editorial Patria.

Romero, C. (2014). Crisis, seguridad y soberania alimentaria en América Latina y Bolivia.

Bolivia : Universidad Boliviana.

Romero, C. (2014). Seguridad y soberania alimentaría en América Latina . Bolivia:

Universidad Boliviana .

Ruíz, F. (2014). Temas de investigación comercial. Alicante: ECU.

SEMPLADES. (2013). Plan Nacional del Buen Vivir. Quito: Secretaría Nacional de

Planificación y Desarrollo.

Serra, L. (2016). Nutrición y salud pública . Madrid: Elsevier.

Telesur. (18 de 09 de 2017). La nueva Televisión del Sur C.A. Obtenido de

https://www.telesurtv.net/telesuragenda/Cual-es-la-situacion-de-Peru-en-el-gobierno-

de-PPK-20170918-0020.html

Telesur, T. (20 de 07 de 2017). Telesur. Obtenido de

https://www.telesurtv.net/news/Situacion-economica-y-social-de-Peru-a-un-ano-de-

Kuczynski-20170727-0066.html

Page 81: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

64

Thoumi, F. E. ((2016)). Debates recientes De la organización De las Naciones Unidas

acerca Del régimen internacional De Drogas: funDamentos. Drogas y prohibición:

Una vieja guerra, un nuevo debate, 27.

Vértice Editorial. (2013). Análisis de mercados. Madrid: Vértice.

www.5fuerzasdeporter.com. (2017). Obtenido de http://www.5fuerzasdeporter.com/amenaza-

de-los-nuevos-entrantes/

www.5fuerzasdeporter.com. (2017). www.5fuerzasdeporter.com. Obtenido de

www.5fuerzasdeporter.com: http://www.5fuerzasdeporter.com/poder-de-negociacion-

de-los-clientes/

www.5fuerzasdeporter.com. (2017). www.5fuerzasdeporter.com. Obtenido de

www.5fuerzasdeporter.com: http://www.5fuerzasdeporter.com/rivalidad-entre-los-

competidores/

www.loinde.com.ec. (2017). www.loinde.com.ec. Obtenido de www.loinde.com.ec:

https://loinde.com.ec/LoindeS.A./nosotros.html

www.wbasco.org. (2017). www.wbasco.org. Obtenido de www.wbasco.org:

https://www.wbasco.org/es/certificacion/proceso-de-certificacion

Page 82: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

65

ANEXOS

Anexos 1 Auditoría de Pre-certificación

Esta auditoría deberá realizarse en un plazo no mayor a tres (3) meses después de

la afiliación de la empresa a BASC Capítulo Guayaquil.

Esta auditoría verifica la conformidad del SGCS del solicitante, con la Norma

y Estándares BASC. Esta actividad se realiza para examinar el estado inicial del SGCS.

Para esta auditoría se recomienda que el afiliado haya realizado los cursos de “Formación

de Auditores Internos” y “Guías para la Elaboración del Manual”.

Anexos 2 Auditoría de Certificación

La auditoría de Certificación se realiza posterior a la auditoría de Pre-Certificación, dentro

de un plazo no mayor a 1 año desde el ingreso de la empresa a BASC y será previamente

acordada con el afiliado.

Verifica la implementación, cumplimiento y mantenimiento del Sistema de Gestión en

Control y Seguridad.

Si en la auditoría no se evidencian no conformidades mayores, el auditor podrá

recomendar al Comité de Certificación la certificación de la empresa. Si en la auditoría se

evidencian no conformidades mayores, el auditor planificará una auditoría Complementaria

que puede ser documental o de campo.

Anexos 3 Auditoría de Re-certificación

Se la realizará cada año a partir de la fecha de certificación.

Verifica la conformidad del SGCS de una empresa certificada con la Norma y

Estándares BASC.

Page 83: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

66

NOTA: La auditoría no podrá ser aplazada por el titular en un período superior a

quince (15) días calendario después de la fecha de su notificación. El aplazamiento por

un período superior implica la suspensión por tres (3) meses del Certificado; sin embargo, el

titular mantiene durante ese tiempo todas sus obligaciones con BASC Capítulo Guayaquil.

Anexos 4 Certificado

Desde el primero (1) de noviembre de 2005, los certificados BASC que se entregan a las

empresas certificadas o re-certificadas de los capítulos BASC en los diferentes países son

elaborados exclusivamente por la oficina central de World BASC Organization.

Características:

Los certificados son emitidos bajo un consecutivo y papel de seguridad especial que

identifica la autenticidad y validez de los mismos.

Los certificados son firmados en original por la Presidencia Internacional o el Gerente

General de WBO, un testigo de honor y un representante del capítulo al cual pertenece la

empresa.

Se dejará a disposición del BASC Nacional la firma del testigo de Honor, para que éste

decida a quien otorgársela. Podrán ser Testigos de Honor, Autoridades Aduaneras Nacionales

o Extranjeras, o miembros de la Embajada de Estados Unidos en el país BASC.

Los códigos de las empresas se mantienen de acuerdo al procedimiento de registro en base

de datos. Todo titular del Certificado BASC obtiene el derecho al uso de la marca registrada

por la WBO, a partir de la entrega de la certificación, para las actividades autorizadas. El

derecho al uso de esta marca se aplica únicamente para las actividades certificadas.

Page 84: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

67

El titular puede utilizar dicho Certificado para los fines comerciales en los cuales sea

necesario demostrar que su SGCS satisface los requisitos indicados en la Norma y Estándares

BASC.

Únicamente la empresa que ha sido certificada por BASC Capítulo Guayaquil y cuyo

documento de certificación haya sido emitido por la WBO, podrá utilizar la imagen

corporativa.

Se debe asegurar que la marca sea utilizada:

– Con una clara descripción del alcance del Certificado (ciudad en donde se encuentra la

empresa certificada).

– Con el nombre del titular (el primer propietario legal).

– Con el número de registro del Certificado (código asignado por el Capítulo a la

empresa).

– Dentro del período de validez del Certificado, la empresa debe estar registrada en la base

de datos de la WBO.

Se exceptúa de esta autorización, el uso de la marca en los productos de las empresas

certificadas, en los empaques primarios (contacto directo con el producto) de dichos

productos, lo cual queda expresamente prohibido.

Anexos 5 Formulario para la implementación de las Normas BASC

REGISTRO PERFIL

EMPRESARIAL CÓDIGO:

BCG-GO-REG-

2.1.1-02 REVISIÓN:

04

26-12-2017

PÁGINA: 67

DE 91

Page 85: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

68

ALIANZA EMPRESARIAL PARA UN COMERCIO SEGURO

PERFIL EMPRESARIAL

Por medio de la presente, expresamos nuestro deseo de participar como miembros de la Alianza

Empresarial para un Comercio Seguro (BASC). Reconocemos que el objetivo fundamental de BASC es

promover un comercio internacional seguro. Nuestra compañía desea tomar medidas a través de sus

políticas y/o procedimientos para crear un ambiente de trabajo libre de actividades ilícitas, que

aseguren que nuestra organización y sus empleados no sean vulnerables o estén involucrados en la

distribución o uso de productos ilegales.

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA:

Nombre de la Empresa:

RUC:

Ciudad:

Dirección:

Teléfonos:

Código CIIIU:

Web site:

N.- Empleados:

Área (extensión m2):

INFORMACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL:

Representante legal:

N° de Cédula:

Teléfonos/ Celular:

E-mail:

Page 86: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

69

INFORMACIÓN DEL GERENTE GENERAL:

Nombre del Gerente:

Teléfonos/ Celular:

E-mail:

Asistente de Gerencia:

E-mail:

Teléfonos/ Celular:

REPRESENTANTE DE LA ALTA DIRECCIÓN (COORDINADOR SGCS BASC):

Nombre:

Cargo:

Email:

Teléfono y Extensión:

Número de Celular:

FUNCIONARIO RESPONSABLE DE LA RECEPCIÓN DE FACTURAS ELECTRÓNICAS:

Nombre:

Cargo:

Email:

Teléfono y Extensión:

FUNCIONARIO RESPONSABLE DE PAGOS:

Nombre:

Cargo:

Email:

Teléfono y Extensión:

FUNCIONARIO RESPOSABLE DEL DEPARTAMENTO DE TALENTO HUMANO:

Page 87: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

70

Nombre:

Email:

Teléfono y Extensión:

VALORES DEL PROCESO DE CERTIFICACIÓN:

1.- Inscripción a la Organización BASC $430

SELECCIONE LOS VALORES CONFORME A LA CATEGORÍA QUE PERTENECE LA

EMPRESA:

Marque con una X la categoría que pertenece. (Referirse al Formulario 101 del

Impuesto a la Renta)

CATEGORIA FACTURACION ANUAL

1 De 1 a 1 millón USD

2 De 1 millón a 5 millones USD

3 De 5 millones USD en adelante

2. Cuota de Afiliación anual según categoría:

CATEGORIA APORTE ANUAL

1 $ 420

2 $ 540

3 $ 900

3. Valores por auditorías:

CATEGORIA Pre certificación

(Por día)

Certificación y

Recertificación

(Por día)

Complementaria

(Por día)

1 $ 500 + IVA $ 300 + IVA $ 150 + IVA

2 $ 600 + IVA $ 450 + IVA $ 225 + IVA

3 $ 700 + IVA $ 600 + IVA $ 300 + IVA

Primer año (certificación): Se realiza la auditoria de pre certificación, después de levantar las

no conformidades de la misma, se realiza la auditoria de certificación.

Recertificación: Después de obtener la certificación, año a año se debe presentar a la

auditoria de recertificación. Solo en caso que durante esta, se determine que la empresa no

Page 88: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

71

mantiene vigente el sistema y tenga una No conformidad mayor, la empresa deberá acudir,

después de levantar las no conformidades, a la auditoria complementaria.

4.- Ingreso Base de Datos de la Organización Mundial BASC WBO, emisión de certificado y

Utilización del Logo BASC: $212

FORMA DE PAGO:

Una vez aprobada la solicitud de admisión, la empresa postulante deberá cancelar previo

ingreso a la organización los siguientes rubros, máximo a 30 días luego de la fecha de

facturación:

Inscripción

Cuota de afiliación anual

Auditoría de pre certificación

Auditoría de certificación

Ingreso a la base de datos WBO y título de certificado

SECTOR EMPRESARIAL

Clase de Negocios: (Especifique)

Aeropuerto Importador

Agente de Aduanas Operador Portuario

Agencia de Carga Aérea Patio de Contenedores

Agencia Marítima Transportador

Terrestre

Courier Vigilancia y

Seguridad

Depósito Aduanal Zona Franca

Exportador Otros:

Page 89: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

72

ALCANCE (Especificar la actividad o servicio que brinda la empresa, usar como

referencia lo que indica el RUC):

Español

Ingles

ESPECIFICAR DIRECCIÓN DE: BODEGAS/ SUCURSALES/ FINCA O CENTRO

DE ACOPIO PROPIOS/ PATIO DE VEHÍCULOS U OTRAS UBICACIONES

RELACIONADAS A SU OPERACIÓN.

OTRAS CERTIFICACIONES

ISO 9001 ISO 14001 OHSAS 18001 ISO 22001

_____

EUREPGAP OTRA (indique cual) _______

Especificar los proveedores de la Cadena de Suministro que utiliza, tales como:

PROVEEDORES EMPRESAS

Transportador

Operador Logístico

Empresas de Vigilancia y Seguridad

Privada

Agentes Navieros

Consolidadores de Carga

Operadores Marítimos

Material de empaque y/o cintas adhesivas

Dotación / Papelería con imagen

Page 90: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

73

corporativa

Otros

MEDIO DE DIFUSIÓN

¿La empresa ha pertenecido a este u otro Capítulo BASC previamente? En caso de ser así

explique motivos de salida.

_________________________________________________________________

¿Por qué la empresa desea obtener la Certificación BASC?

_________________________________________________________________

¿A través de qué medio se enteró de la Certificación BASC?

_________________________________________________________________

Nuestra compañía autoriza la publicación de nuestra participación en BASC

y su afiliación a la misma.

Cuando se solicite, nosotros estamos dispuestos a proporcionar un resumen de nuestras

políticas y procedimientos de seguridad. Acordamos: someter nuestras instalaciones y/o

documentación a los exámenes de Auditoria para asegurar el cumplimiento de los requisitos

establecidos en la norma BASC y los Estándares de Seguridad; participaré en toda

capacitación disponible, informaremos a BASC de cualquier cambio en nuestras políticas y

procedimientos; y, re-certificaremos anualmente a nuestra empresa.

____________________________ _____________________________

Nombre: Firma Gerente General

Page 91: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/36659/1/Tesis Anillado final... · trabajo de titulaciÓn presentado para optar por el tÍtulo

74

Anexos 6 Requisitos en Caso de Persona Natural

Para afiliarse al BASC Ecuador – Capítulo Guayaquil, sírvanse enviar copia de los

documentos que a continuación detallamos:

a) Una solicitud de admisión diligenciada al Ec. Emilio Aguilar, Presidente del capítulo,

indicando su voluntad de afiliarse a BASC Capítulo Guayaquil.

b) Perfil Empresarial.

c) Carta de compromiso, Cumplimiento del Reglamento y Políticas de Servicio BASC

Capítulo Guayaquil.

d) Fotocopia a color de la cédula de ciudadanía y certificado de votación.

e) Fotocopia del RUC.

f) Certificado de Antecedentes Penales.

g) Certificado del cumplimiento de obligaciones emitido por el IESS.

h) Certificados de afiliación a una Cámara de la Producción y al Gremio Sectorial

correspondiente, en caso de haberlo.

i) Croquis de Ubicación.

j) Hoja o folleto detallando los servicios que presta.

k) Tres Referencias comerciales.