universidad de los andes facultad de ciencias …pcc.faces.ula.ve/tesis/maestria/jose luis...

15
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA DIVISIÓN DE POSTGRADO Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al Grado de Magíster en Ciencias Contables Autor: Lic. JOSÉ LUIS PAZ S. Tutor: Francis Achong MÉRIDA, NOVIEMBRE DE 2005

Upload: others

Post on 29-Sep-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS …pcc.faces.ula.ve/Tesis/Maestria/Jose Luis Paz/Preliminares.pdfTita y demás familiares. A Mabel, quién llego a mi vida en un momento

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA DIVISIÓN DE POSTGRADO

Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al Grado de Magíster en Ciencias Contables

Autor: Lic. JOSÉ LUIS PAZ S.

Tutor: Francis Achong

MÉRIDA, NOVIEMBRE DE 2005

Page 2: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS …pcc.faces.ula.ve/Tesis/Maestria/Jose Luis Paz/Preliminares.pdfTita y demás familiares. A Mabel, quién llego a mi vida en un momento

� ���

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA DIVISIÓN DE POSTGRADO

MÉRIDA, NOVIEMBRE DE 2005

Page 3: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS …pcc.faces.ula.ve/Tesis/Maestria/Jose Luis Paz/Preliminares.pdfTita y demás familiares. A Mabel, quién llego a mi vida en un momento

� ����

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

POSTGRADO EN CIENCIAS CONTABLES Mérida -Venezuela

APROBACIÓN DEL TUTOR

En mi carácter de Tutor del Trabajo de Grado, presentado

por el ciudadano JOSÉ LUIS PAZ SÁNCHEZ C.I. V.-7.897.843,

para optar al Grado de Magíster en CIENCIAS CONTABLES;

considero que dicho trabajo cumple con los requisitos y méritos

suficientes para ser sometido a la presentación pública y

evaluación por parte del Jurado Examinador que se designe.

En la ciudad de Mérida, a los dos días del mes de

noviembre de dos mil cinco.

Econ. FRANCIS ACHONG C.I._________________

Page 4: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS …pcc.faces.ula.ve/Tesis/Maestria/Jose Luis Paz/Preliminares.pdfTita y demás familiares. A Mabel, quién llego a mi vida en un momento

� ���

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

POSTGRADO EN CIENCIAS CONTABLES Mérida -Venezuela

DISEÑO DE UN SISTEMA DE COSTOS PARA FINCAS GANADERAS DE DOBLE PROPÓSITO DEL MUNICIPIO COLÓN, ESTADO ZULIA

Por: José Luis Paz Sánchez

Trabajo de Grado de Maestría aprobado, en nombre de la

Universidad de los Andes, por el siguiente Jurado, en la ciudad de

Mérida, a los _________días del mes de __________ de dos mil

cinco.

_____________________ _____________________ C.I.____________ C.I.____________ _______________________

C.I._____________

Page 5: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS …pcc.faces.ula.ve/Tesis/Maestria/Jose Luis Paz/Preliminares.pdfTita y demás familiares. A Mabel, quién llego a mi vida en un momento

� ��

DEDICATORIA

Quiero dedicarle este trabajo en

primer lugar, a mis hijos: Luis José,

Andreina y María Milagros, quienes son la

luz, fuerza y fortaleza que me permiten

afianzarme cada día más en la búsqueda

de la superación social, moral, ética y

profesional, que ellos se merecen.

A mis padres, quienes desde

pequeño me han inculcado que nunca es

tarde para realizar los sueños que se

anhelan, y que con perseverancia,

honestidad, cariño, humildad y amor se

puede alcanzar todo lo que se desea en la

vida, así como a mi hermana Marly y mi

sobrino José Gerardo, a mamá Luisa, a

Tita y demás familiares.

A Mabel, quién llego a mi vida en un

momento difícil, pero que con su cariño,

amistad, comprensión y sobretodo con su

amor, logro despertar en mí la ilusión de

querer ser de nuevo esa persona que

lucha por mejorar y superarse en los

quehaceres de la vida, por eso te amo.

Asimismo, a todas las personas e

instituciones, en particular a Francis

Achong, José Camacho y a Coromoto, a la

ULA y sus profesores, quienes de una

Page 6: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS …pcc.faces.ula.ve/Tesis/Maestria/Jose Luis Paz/Preliminares.pdfTita y demás familiares. A Mabel, quién llego a mi vida en un momento

� ���

forma u otra han colaborado conmigo en

el desarrollo de este estudio a través de su

amistad, consejos y particularmente por

haberme brindado sus conocimientos.

José Luis

Page 7: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS …pcc.faces.ula.ve/Tesis/Maestria/Jose Luis Paz/Preliminares.pdfTita y demás familiares. A Mabel, quién llego a mi vida en un momento

� ����

AGRADECIMIENTO

Quiero dar gracias en primer lugar a Dios, por permitirme llegar a este

momento de alegría y orgullo que estoy sintiendo al ver culminados los

esfuerzos llevados a cabo en el desarrollo del presente estudio.

En segundo lugar, a mi tutor académico, Profesor Francis Achong,

quien además de un guía fue un amigo incondicional que puso en mis manos

un sin número de conocimientos, herramientas, sugerencias e ideas, que me

permitieron cumplir esta meta, gracias profesor, su labor ha sido invalorables.

En tercer lugar, a las instituciones que me han dado el apoyo en el

desarrollo del mismo como son la Coordinación de Postgrado en Ciencias

Contables de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la

Universidad de los Andes, conjuntamente con todo el equipo profesoral. Así

como también, a la Asociación de Ganaderos del Municipio Colón

(AGANACO) y la Unión de Ganaderos de Santa Cruz de Zulia (UGASCRUZ).

A los Profesores, José Arellano y Doris Reinosa en particular, quienes

compartieron conmigo esta hermosa batalla por el conocimiento, y que

ganamos con nuestra amistad, sinceridad, honestidad y sobretodo

hermandad, a mis otros compañeros de estudios de esta maestría, quienes

brindaron mucho cariño y calor a este maracucho en esas tierras prodigiosas

y de hermoso clima, lo que me hizo sentir, estar en mi casa, estarán siempre

en mi recuerdo.

Muchas Gracias a todos y que el Señor los Bendigas

José Luis

Page 8: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS …pcc.faces.ula.ve/Tesis/Maestria/Jose Luis Paz/Preliminares.pdfTita y demás familiares. A Mabel, quién llego a mi vida en un momento

� �����

ÍNDICE pp.

LISTA DE CUADROS ................................................................... x

LISTA DE GRÁFICOS .................................................................. xii

RESUMEN ..................................................................................... xiv

PREFACIO..................................................................................... 1

CAPÍTULOS

I EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN............................. 4 Planteamiento............................................................ 4 Objetivos.................................................................... 8 Justificación................................................................ 8 II MARCO TEÓRICO REFERENCIAL.................................. 11

Estudios Previos......................................................... 11 Bases Filosóficas y Epistemológicas de la Investigación............................................................... 15

Corriente filosófica........................................... 18 Paradigma de investigación............................. 20

Tendencia epistem ológica............................... 23 Enfoque del trabajo.......................................... 24

Bases Teóricas........................................................... 26 El sector Agropecuario en Venezuela.............. 26 El Sur del Lago de Maracaibo.......................... 27 Caracterización del Municipio Colón................ 29 Ganadería de Doble Propósito......................... 33 Contabilidad Ganadera..................................... 36

Costo................................................................ 38 Elementos del Costo....................................... 40 Costo de Producción........................................ 41 Clasificación de los Costos de Producción..... 43 Sistemas.......................................................... 53 Sistema Contable............................................ 54 Sistemas de Costos......................................... 56 Costos Reales.................................................. 57 Costos Estándar............................................... 58 Costos Directos................................................ 60 Costos por Absorción....................................... 63 Costos por Proceso.......................................... 64 Costos Agropecuarios...................................... 70

Page 9: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS …pcc.faces.ula.ve/Tesis/Maestria/Jose Luis Paz/Preliminares.pdfTita y demás familiares. A Mabel, quién llego a mi vida en un momento

� ��

pp.

Elementos de los Costos Agropecuarios......... 71 Bases Legales............................................................. 73 Constitución de la República Bolivariana de

Venezuela......................................................... 73 Código de Comercio de Venezuela.................. 73 Código Civil de Venezuela................................ 74 Código Orgánico Tributario............................... 74 Ley de Impuestos Sobre la Renta.................... 75 Ley de Impuesto a los Activos Empresariales.. 76 Bases Conceptuales................................................... 76 III MARCO METODOLÓGICO................................................ 87 Tipo de investigación.................................................. 87 Población..................................................................... 88 Muestra....................................................................... 89 Técnicas e instrumentos de recolección de datos...... 90 Técnicas de procesamiento y análisis de datos.......... 91 IV ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS.................................. 92 V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES................... 121 Conclusiones.............................................................. 121 Recomendaciones...................................................... 123 VI PROPUESTA................................................................... 124 Introducción............................................................... 124 Objetivo..................................................................... 125 Justificación............................................................... 126 Estructura de la propuesta........................................ 127 Plan de Cuentas........................................................ 127 Formatos de registros administrativos contables...... 138 Registro contable o plan de asientos......................... 226 Libros contables......................................................... 227 Estructura de Costos................................................. 234 Estados Financieros.................................................. 236 Ejercicio Práctico....................................................... 245

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS...................................... 281

ANEXOS ............................................................................... 287

Page 10: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS …pcc.faces.ula.ve/Tesis/Maestria/Jose Luis Paz/Preliminares.pdfTita y demás familiares. A Mabel, quién llego a mi vida en un momento

� �

LISTA DE CUADROS

CUADRO pp.

1 Distribución de la población del Municipio Colón...... 30

2 Ubicación de la Finca................................................ 93

3 Superficie Total de la Finca....................................... 94

4 Superficie en Producción de la Finca........................ 95

5 Superficie en Producción de Leche........................... 96

6 Superficie en Producción de Carne........................... 97

7 Tipo de Producción.................................................... 98

8 Promedio de Producción de Leche Diario................. 99

9 Promedio de Producción de Carne al Año................ 100

10 Registro de las Operaciones de la Finca................... 101

11 Uso de Formatos....................................................... 102

12 Uso de Sistema Contable........................................... 103

13 Tipo de Sistema Contable.......................................... 104

14 Modo Contable........................................................... 105

15 Información de los Costos de Producción.................. 106

16 Información sobre el Costo de un Lt. de Leche.......... 107

17 Información sobre el Costo de un Kg. de Carne......... 108

18 Información por separado del Costo de un litro de Leche y un kilogramo de Carne.................................. 109

19 Conocimiento de los Elementos del Costo de Pro- ducción....................................................................... 110

20 Costos de Insumos Agropecuarios............................ 111

21 Costos de Mano de Obra........................................... 112

22 Costos Indirectos....................................................... 113

23 Disponibilidad para el uso de un Sistema Contable.. 114

24 Disponibilidad para llevar Registros de Producción, Gastos e Ingresos de la Finca................................... 115

25 Disponibilidad para el uso de Formatos.................... 116

Page 11: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS …pcc.faces.ula.ve/Tesis/Maestria/Jose Luis Paz/Preliminares.pdfTita y demás familiares. A Mabel, quién llego a mi vida en un momento

� ��

CUADRO pp.

26 Criterio respecto al Diseño de un Sistema de Costos....................................................................... 117

27 Recibimiento de Asesoría......................................... 118

28 Ejercicio: Resultado de unidades equivalentes Animales del rebaño de semovientes....................... 269

29 Movimiento del inventario de semovientes.............. 280

Page 12: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS …pcc.faces.ula.ve/Tesis/Maestria/Jose Luis Paz/Preliminares.pdfTita y demás familiares. A Mabel, quién llego a mi vida en un momento

� ���

LISTA DE GRÁFICOS

GRÁFICO pp.

1 Población porcentual del Sur del Lado de Maracaibo por Estado .................................................................. 27

2 Señalización de la ubicación del Municipio Colón...... 28

3 Elementos de un Costo (Producto) ............................ 39

4 Clasificación esquemática de los elementos de costos Agropecuarios............................................................ 71

5 Ubicación de la Finca................................................. 93 6 Superficie Total de la Finca........................................ 94

7 Superficie en Producción de la Finca......................... 95

8 Superficie en Producción de Leche............................ 96

9 Superficie en Producción de Carne............................ 97

10 Tipo de Producción.................................................... 98

11 Promedio de Producción de Leche Diario................. 99

12 Promedio de Producción de Carne al Año................ 100

13 Registro de las Operaciones de la Finca................... 101

14 Uso de Formatos........................................................ 102

15 Uso de Sistema Contable........................................... 103

16 Tipo de Sistema Contable.......................................... 104

17 Modo Contable........................................................... 105

18 Información de los Costos de Producción.................. 106

19 Información sobre el Costo de un Litro de Leche....... 107

Page 13: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS …pcc.faces.ula.ve/Tesis/Maestria/Jose Luis Paz/Preliminares.pdfTita y demás familiares. A Mabel, quién llego a mi vida en un momento

� �����

GRÁFICO pp.

20 Información sobre el Costo de un Kg. de Carne..... 108

21 Información por separado del Costo de un litro de Leche y un kilogramo de Carne.............................. 109

22 Conocimiento de los Elementos del Costo de Pro- ducción....................................................................... 110

23 Costos de Insumos Agropecuarios............................ 111

24 Costos de Mano de Obra........................................... 112

25 Costos Indirectos....................................................... 113

26 Disponibilidad para el uso de un Sistema Contable.. 114

27 Disponibilidad para llevar Registros de Producción,

Gastos e Ingresos de la Finca................................... 115

28 Disponibilidad para el uso de Formatos.................... 116

29 Criterio respecto al Diseño de un Sistema de

Costos....................................................................... 117

30 Recibimiento de Asesoría......................................... 118

31 Libros Contables para la Empresa Agropecuaria...... 228

32 Estructura del Libro Diario........................................ 229

33 Estructura del Libro Mayor........................................ 230

34 Estructura del Libro de Inventarios............................ 231

Page 14: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS …pcc.faces.ula.ve/Tesis/Maestria/Jose Luis Paz/Preliminares.pdfTita y demás familiares. A Mabel, quién llego a mi vida en un momento

� ���

LISTA DE ANEXOS

ANEXOS pp. �

1 División Territorial del Sur del Lago de Maracaibo .... 288

2 Mapa Político Territorial del Municipio Colón ............ 289

3 Equivalentes de Unidades Animales Bovinas ........... 290

4 Instrumento para la Recolección de los Datos........... 291

Page 15: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS …pcc.faces.ula.ve/Tesis/Maestria/Jose Luis Paz/Preliminares.pdfTita y demás familiares. A Mabel, quién llego a mi vida en un momento

� ��

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

POSTGRADO EN CIENCIAS CONTABLES

DISEÑO DE UN SISTEMA DE COSTOS PARA FINCAS GANADERAS DE DOBLE PROPÓSITO DEL MUNICIPIO COLÓN, ESTADO ZULIA

Autor: José Luis Paz Sánchez Tutor: Francis Achong Fecha: Noviembre, 2005

RESUMEN

El propósito de la presente investigación es diseñar un sistema de costos para las fincas ganaderas de doble propósito del Municipio Colón, Estado Zulia, que sirva de herramienta para administrativa contable eficaz para el manejo de las fincas, lo cual permite reflejar de una forma fácil y sencilla las distintas actividades que se llevan a cabo, facilitando la conducción de la misma, de manera de garantizar un mejor control sobre la unidad de producción, obteniendo un proceso contable con mejores resultados de gestión productiva y administrativa. En consecuencia se motivará a los productores a establecer en sus unidades de producción un buen programa de control que les proveerá de la información necesaria y oportuna para reducir los costos y obtener una mayor utilidad, permitiendo a su vez, crear una visión mucho más clara de la unidad de producción y su entorno, pudiéndose lograr mayores rendimientos de carácter económico y financiero. Para establecer la metodología de este trabajo se llevó a cabo una investigación de tipo proyecto factible, con un diseño de campo no experimental de tipo transversal. La técnica de recolección utilizada fue la encuesta a través de un cuestionario. La información recolectada fue analizada y procesada mediante gráficas de torta y de barra con sus respectivos cuadros informativos. El resultado obtenido en la investigación fue la comprobación de la inexistencia de sistemas de costos y la falta de registros de las operaciones realizadas en las unidades de producción ganadera del sector, por lo que es obvio la necesidad de la presente investigación. En base a este resultado se presente como propuesta el diseño de un sistema de costos para las fincas ganaderas de doble propósito del Municipio Colón. Descriptores: Diseño, sistema, estructura de costos, ganadería bovina, doble propósito, registros.