universidad del norte vii encuentro … · vii encuentro universidad-empresa-estado “politica de...

45
UNIVERSIDAD DEL NORTE UNIVERSIDAD DEL NORTE VII Encuentro Universidad-Empresa- Estado VII Encuentro Universidad-Empresa- Estado POLITICA DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LOS SNI Y LAS NUEVAS MEJORES POLITICA DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LOS SNI Y LAS NUEVAS MEJORES DE LOS SNI Y LAS NUEVAS MEJORES PRACTICAS EN LAS RUEE” DE LOS SNI Y LAS NUEVAS MEJORES PRACTICAS EN LAS RUEE” Campo Elías Bernal Campo Elías Bernal Barranquilla, Noviembre 3 y 4 de 2010

Upload: lamkhuong

Post on 20-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DEL NORTEUNIVERSIDAD DEL NORTEVII Encuentro Universidad-Empresa-

EstadoVII Encuentro Universidad-Empresa-

Estado

“POLITICA DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LOS SNI Y LAS NUEVAS MEJORES

“POLITICA DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LOS SNI Y LAS NUEVAS MEJORESDE LOS SNI Y LAS NUEVAS MEJORES

PRACTICAS EN LAS RUEE”DE LOS SNI Y LAS NUEVAS MEJORES

PRACTICAS EN LAS RUEE”Campo Elías BernalCampo Elías Bernal

Barranquilla, Noviembre 3 y 4 de 2010

EL MUNDO DE LAEL MUNDO DE LA GLOBALIZACIÓN

• ES UN MUNDO DE CAPITALES RELACIONALES INTELECTUALES YRELACIONALES, INTELECTUALES Y DE CONOCIMIENTO

• MUNDO DE REGIONES YCIUDADES DE CONOCIMIENTO

• MUNDO DE REDES GLOBALES DE CONOCIMIENTO

2

CAMBIO ESTRUCTURAL EN LA POLITICA Y LOS

CAMBIO ESTRUCTURAL EN LA POLITICA Y LOSLA POLITICA Y LOS INSTRUMENTOS DE CT&ILA POLITICA Y LOS INSTRUMENTOS DE CT&IINSTRUMENTOS DE CT&IINSTRUMENTOS DE CT&I

3

RSE BASADA EN LA GESTION DE CONOCIMIENTO

EducaciónEmpresa

(Cultura de

Jóvenes

Empren

Redes y Clúster EducaciónInnovación) Empren

dedoress

Educación e Investigación

Territorio

MUNICIPIOS Y COMUNIDADES (CULTURA E HISTORIA)

CAMBIO DE PARADIGMA PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL PLANETA

• Nueva conciencia social para innovar (en el subconciente).)

• Innovación en el sistema educativo• Innovación en el concepto de empresap p• Innovación en el “territorio”• Cluster de nuevas tecnologías más limpiasg p• Implantación de modelos viables de

desarrollo sostenible (Ecocities)( )• Erradicación de programas asistencialistas

5

CONTENIDOCONTENIDO

I. GESTION DEL CONOCIMIENTO Y LA INNOVACIÓN EN LA EMPRESA

II. LA RSE BASADA EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTODEL CONOCIMIENTO

III. PROPUESTA DE UN NUEVOIII. PROPUESTA DE UN NUEVO ENFOQUE PARA LA RSE

6

PROPUESTA 1: INTERNACIONALIZACION DE LOS SNILOS SNI

EMPRESA EMPRESAEMPRESACOLOMBIA

NA

EMPRESAOTROSPAISESNA PAISES

U /U / CDT/NAL

U/CDT/OTROS PAISES

7NAL PAISES

NUEVA GENERACION DE ALIANZAS INTERNACIONALES PARA LA COMPETITIVIDAD (Tendencias)COMPETITIVIDAD (Tendencias)

•DE LA T.T y LAS INVERSIONES ENTRE •DE LA T.T y LAS INVERSIONES ENTRE EMPRESAS A LA:• COOPERACION INTERREGIONESEMPRESAS A LA:• COOPERACION INTERREGIONES• COOPERACION INTERCLUSTER• INTERNACIONALIZACIÓN DE LOS SNI• COOPERACION INTERCLUSTER• INTERNACIONALIZACIÓN DE LOS SNI• INTERNACIONALIZACION DE LA UNIVERSIDAD• INTERNACIONALIZACION DE LA UNIVERSIDAD

8

ACUERDOS CON LA BANCA MULTILATERAL ONCYTs y AGENCIASMULTILATERAL, ONCYTs y AGENCIAS

DE COOPERACIÓN

• ACUERDOS CON BANCOLDEX , LA BANCA MULTILATERAL LOS ONCYTs y• ACUERDOS CON BANCOLDEX , LA BANCA MULTILATERAL LOS ONCYTs yBANCA MULTILATERAL , LOS ONCYTs y AGENCIAS DE COOPERACIÓN (No sólo créditos internacionales):

BANCA MULTILATERAL , LOS ONCYTs y AGENCIAS DE COOPERACIÓN (No sólo créditos internacionales):créditos internacionales):

Convenio COLCIENCIAS CAF para la venta

créditos internacionales):

Convenio COLCIENCIAS CAF para la ventaConvenio COLCIENCIAS-CAF para la venta de tecnología y servicios tecnológicos (2000)Convenio COLCIENCIAS BCIE para la

Convenio COLCIENCIAS-CAF para la venta de tecnología y servicios tecnológicos (2000)Convenio COLCIENCIAS BCIE para laConvenio COLCIENCIAS-BCIE para la cooperación con CA (2005)Programas BID COLCIENCIAS I II III

Convenio COLCIENCIAS-BCIE para la cooperación con CA (2005)Programas BID COLCIENCIAS I II III

9

Programas BID-COLCIENCIAS I-II-IIIConvenio COLCIENCIAS-BANCOLDEXProgramas BID-COLCIENCIAS I-II-IIIConvenio COLCIENCIAS-BANCOLDEX

INTERNACIONALIZACIÓN DE LOS SNI (ESTRATEGIA)

• MODELO DE INNOVACION “ABIERTO” INSPIRADO EN EL “OPEN INNOVATION”• MODELO DE INNOVACION “ABIERTO” INSPIRADO EN EL “OPEN INNOVATION”• INSERCION A REDES GLOBALES DE CONOCIMIENTO• INSERCION A REDES GLOBALES DE CONOCIMIENTO• REDES INTERNACIONALES DE INNOVACIÓN• REDES INTERNACIONALES DE INNOVACIÓN• CHILE: Incentivos a Centros de Excelencia Internacional para que se radiquen en Chile• CHILE: Incentivos a Centros de Excelencia Internacional para que se radiquen en Chile• MEXICO: Fondo para participar en el VII Programa Marco de la UE• MEXICO: Fondo para participar en el VII Programa Marco de la UE

10• CDTI: Agencias en Bruselas, Asia y otros países.• CDTI: Agencias en Bruselas, Asia y otros países.

PREPARARSE PARA LA COMERCIALIZACION DE

TECNOLOGIATECNOLOGIA

• Web del conocimiento y la innovación •Catálogo de tecnologías y servicios• Web del conocimiento y la innovación •Catálogo de tecnologías y serviciosCatálogo de tecnologías y servicios tecnológicos comercializables• Catálogos de empresas innovadoras por

Catálogo de tecnologías y servicios tecnológicos comercializables• Catálogos de empresas innovadoras por• Catálogos de empresas innovadoras por sectores y productos• Catálogos de empresas innovadoras por sectores y productosDirectorios de empresas de base tecnológica• Directorios de centros tecnológicos y de Directorios de empresas de base tecnológica• Directorios de centros tecnológicos y de

11

g yinvestigación

g yinvestigación

PROPUESTA 2:REINVENCIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE

INNOVACION

• Programas Estratégicos Nacionales y• Programas Estratégicos Nacionales y• Programas Estratégicos Nacionales y Regionales (No solo convocatorias)• Programas estratégicos : concertación e

• Programas Estratégicos Nacionales y Regionales (No solo convocatorias)• Programas estratégicos : concertación e• Programas estratégicos : concertación e integración de esfuerzos de CT&I alrededor de áreas estratégicas del conocimiento

• Programas estratégicos : concertación e integración de esfuerzos de CT&I alrededor de áreas estratégicas del conocimientoáreas estratégicas del conocimiento.• Programas multidisciplinarios gestionados para generar innovaciones y nuevos

áreas estratégicas del conocimiento.• Programas multidisciplinarios gestionados para generar innovaciones y nuevospara generar innovaciones y nuevos conocimientos (desde el principio)• Aprobación por el Consejo Nacional de CT&I

para generar innovaciones y nuevos conocimientos (desde el principio)• Aprobación por el Consejo Nacional de CT&I• Aprobación por el Consejo Nacional de CT&I• Ejecución por redes del conocimiento y la innovación (mínimo 5 universidades 3

• Aprobación por el Consejo Nacional de CT&I• Ejecución por redes del conocimiento y la innovación (mínimo 5 universidades 3

12

innovación (mínimo 5 universidades, 3 departamentos y 20 empresas)•

innovación (mínimo 5 universidades, 3 departamentos y 20 empresas)•

REINVENCIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACION

• Enfoque global de CT&I y gestión especializada de los SNI• Enfoque global de CT&I y gestión especializada de los SNI• Enfoque global de CT&I y gestión especializada de los SNI• En Colombia existe una confusión entre los roles de los actores por eso es difícil la coordinación.

• Enfoque global de CT&I y gestión especializada de los SNI• En Colombia existe una confusión entre los roles de los actores por eso es difícil la coordinación.p• El ciclo de la innovación sigue roto (no se puede cruzar el Valle de la Muerte).

p• El ciclo de la innovación sigue roto (no se puede cruzar el Valle de la Muerte).• Hay que reinventar el SNI (creado en 1995) en el marco de la ley de CT&I.• SNI autónomo y sostenible que integre a COLCIENCIAS

• Hay que reinventar el SNI (creado en 1995) en el marco de la ley de CT&I.• SNI autónomo y sostenible que integre a COLCIENCIAS• SNI autónomo y sostenible que integre a COLCIENCIAS, SENA, Fondo Nacional de Regalías, Ministerios y sector privado

• SNI autónomo y sostenible que integre a COLCIENCIAS, SENA, Fondo Nacional de Regalías, Ministerios y sector privadop• Un papel protagónico a las cámaras de comercio en la gestión de la innovación

p• Un papel protagónico a las cámaras de comercio en la gestión de la innovación

13• Lecciones aprendidas de la red de CDTs y de Incubadoras (se están cerrando y queremos crear nuevos CDTs)• Lecciones aprendidas de la red de CDTs y de Incubadoras (se están cerrando y queremos crear nuevos CDTs)

REINVENCIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACION

• Lecciones aprendidas de la red de CDTs y de Incubadoras• Lecciones aprendidas de la red de CDTs y de Incubadoras• Lecciones aprendidas de la red de CDTs y de Incubadoras (se están cerrando y queremos crear nuevos CDTs)• La infraestructura institucional de servicios tecnológicos a

• Lecciones aprendidas de la red de CDTs y de Incubadoras (se están cerrando y queremos crear nuevos CDTs)• La infraestructura institucional de servicios tecnológicos a glas empresas es antigua, centrada en gremios, el SENA y universidades.

glas empresas es antigua, centrada en gremios, el SENA y universidades.• Es necesario concertar la creación de nuevos CDTs y agencias locales de innovación para garantizar su SOSTENIBILIDAD

• Es necesario concertar la creación de nuevos CDTs y agencias locales de innovación para garantizar su SOSTENIBILIDADSOSTENIBILIDAD.• Generar capacidades de formulación de proyectos de innovación (metodología Shenhar de “loops” de innovación).

SOSTENIBILIDAD.• Generar capacidades de formulación de proyectos de innovación (metodología Shenhar de “loops” de innovación). ( g p )Si un proyecto de innovación se desarrolla bajo cronogramas tradicionales, es sospechoso que no es de

( g p )Si un proyecto de innovación se desarrolla bajo cronogramas tradicionales, es sospechoso que no es de

14innovación.innovación.

PROPUESTA 3:LA ERA DEL TALENTO HUMANOLA ERA DEL TALENTO HUMANO

• CAMBIO EN EL TIPO DE CONTRATO A LOS BECARIOS (D l d i i i l• CAMBIO EN EL TIPO DE CONTRATO A LOS BECARIOS (D l d i i i lBECARIOS (Del contrato administrativo al contrato de gestión de conocimiento)

INCENTIVOS A LA CONTRATACION DE

BECARIOS (Del contrato administrativo al contrato de gestión de conocimiento)

INCENTIVOS A LA CONTRATACION DE• INCENTIVOS A LA CONTRATACION DE DOCTORES EN LAS EMPRESAS (Ya existen)

INCENTIVOS A LOS DOCTORES

• INCENTIVOS A LA CONTRATACION DE DOCTORES EN LAS EMPRESAS (Ya existen)

INCENTIVOS A LOS DOCTORES• INCENTIVOS A LOS DOCTORES COLOMBIANOS EN EL EXTERIOR PARA QUE TRANSFIERAN TECNOLOGIA A COLOMBIA Y

• INCENTIVOS A LOS DOCTORES COLOMBIANOS EN EL EXTERIOR PARA QUE TRANSFIERAN TECNOLOGIA A COLOMBIA YTRANSFIERAN TECNOLOGIA A COLOMBIA Y AYUDEN A FORMAR NUEVOS DOCTORES

NUEVA LEY DEL TRABAJO CREATIVO PARA

TRANSFIERAN TECNOLOGIA A COLOMBIA Y AYUDEN A FORMAR NUEVOS DOCTORES

NUEVA LEY DEL TRABAJO CREATIVO PARA• NUEVA LEY DEL TRABAJO CREATIVO PARA FLEXIBILIZAR LOS CONTRATOS DE LOS TRABAJADORES ( l t di l id l

• NUEVA LEY DEL TRABAJO CREATIVO PARA FLEXIBILIZAR LOS CONTRATOS DE LOS TRABAJADORES ( l t di l id l

15TRABAJADORES (el estudio para la vida y el derecho a crear tecnología)TRABAJADORES (el estudio para la vida y el derecho a crear tecnología)

FUGA DE CEREBROSFUGA DE CEREBROS

• FALTA DE TRABAJO EN EL PAÍS PARA • FALTA DE TRABAJO EN EL PAÍS PARA CIENTIFICOS DE ALTO NIVEL• PERDIDA DE LOS CONTACTOS CON CIENTIFICOS DE ALTO NIVEL• PERDIDA DE LOS CONTACTOS CON COLOMBIANOS CIENTIFICOS Y EMPRESARIOS EN EL EXTERIORCOLOMBIANOS CIENTIFICOS Y EMPRESARIOS EN EL EXTERIOR• LA LEY DE CT&I ESTA CENTRADA EN LA INSTITUCIONALIDAD PERO NO EN EL • LA LEY DE CT&I ESTA CENTRADA EN LA INSTITUCIONALIDAD PERO NO EN EL TALENTO HUMANO (Contratos sectores público y privado pero no contratos de talento TALENTO HUMANO (Contratos sectores público y privado pero no contratos de talento

16humano)humano)

MOVILIDAD MUNDIAL DE CEREBROSMOVILIDAD MUNDIAL DE CEREBROS

Las mejores empresas y universidades del mundo andan a la caza de losdel mundo andan a la caza de los mejores talentos.Necesitamos formar una masa crítica de profesionales y un sistema avanzado deprofesionales y un sistema avanzado de marketing de la inteligencia colombiana, para que la fuga de cerebros no sea un problema sino una oportunidad

17

problema, sino una oportunidad.

EL PROBLEMA DE INNOVACION Y COMPETITIVIDAD EN EL SECTOR PRODUCTIVO ESTA EN LA GERENCIA DEL

TALENTO HUMANO (Poco reconocimiento a la inteligencia y creatividad)creatividad)

Fuente: DANE EDIT III 2006

FINANCIAMIENTO TRIPARTITO DEFINANCIAMIENTO TRIPARTITO DE BECAS

• Financiamiento tripartito de las• Financiamiento tripartito de las• Financiamiento tripartito de las becas: COLCIENCIAS y entidades • Financiamiento tripartito de las becas: COLCIENCIAS y entidades financieras, la empresa y la universidadfinancieras, la empresa y la universidaduniversidad.• Financiar a las pymes beca con universidad.• Financiar a las pymes beca con

19proyecto de innovación. proyecto de innovación.

PACTO SOCIAL PARA LA SOCIEDAD DELPACTO SOCIAL PARA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

UN ESCENARIO DONDE LOSDIRECTIVOS, LOS PROFESIONALES Y TRABAJADORES PUEDANY TRABAJADORES, PUEDAN TRABAJAR Y ESTUDIAR EN TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS Y TODOS LOS HORARIOS DURANTETODOS LOS HORARIOS DURANTE TODA LA VIDA

20

PROPUESTA 4:CONSOLIDACION DE LOS SRICONSOLIDACION DE LOS SRI

• INCORPORAR EN LAS NUEVAS PRÁCTICAS DE GESTION DE LA INNOVACIÓN EL CONCEPTO DE• INCORPORAR EN LAS NUEVAS PRÁCTICAS DE GESTION DE LA INNOVACIÓN EL CONCEPTO DEGESTION DE LA INNOVACIÓN EL CONCEPTO DE “Innovación Regional”. (Más allá del Manual de OSLO).•NUEVAS PROPUESTAS DE SRI (Articulación de

GESTION DE LA INNOVACIÓN EL CONCEPTO DE “Innovación Regional”. (Más allá del Manual de OSLO).•NUEVAS PROPUESTAS DE SRI (Articulación deNUEVAS PROPUESTAS DE SRI (Articulación de departamentos y redes regionales).• FORTALECIMIENTO CULTURA REGIONAL DE

NUEVAS PROPUESTAS DE SRI (Articulación de departamentos y redes regionales).• FORTALECIMIENTO CULTURA REGIONAL DE INNOVACION (Multicluster- Primer paso)•AGENCIAS REGIONALES DE INNOVACIÓN (Creadas en Colombia hace 12 años)

INNOVACION (Multicluster- Primer paso)•AGENCIAS REGIONALES DE INNOVACIÓN (Creadas en Colombia hace 12 años)en Colombia hace 12 años)• FONDOS REGIONALES DE INNOVACIÓN•

en Colombia hace 12 años)• FONDOS REGIONALES DE INNOVACIÓN•

21

REGIONES Y CIUDADES DE CONOCIMIENTO (Tendencia internacional)

• Monterrey• Curitiba• Monterrey• Curitiba• Curitiba• Singapur• Antioquia

• Curitiba• Singapur• Antioquia• Antioquia• Región Caribe• La región es el espacio donde se vive la vida y

• Antioquia• Región Caribe• La región es el espacio donde se vive la vida y• La región es el espacio donde se vive la vida y se construye el futuro. Cada región es libre de crear su propio modelo de innovación Esta

• La región es el espacio donde se vive la vida y se construye el futuro. Cada región es libre de crear su propio modelo de innovación Estacrear su propio modelo de innovación. Esta función se comparte pero no se delega. crear su propio modelo de innovación. Esta función se comparte pero no se delega.

22

FONDOS REGIONALES DEFONDOS REGIONALES DE INNOVACIÓNINNOVACIÓN

Mé i F d i l CONACYT• México: Fondos regionales CONACYT-Estados regionales

• Brasil: Fondo de San Paulo• Colombia: COLCIENCIAS• Colombia: COLCIENCIAS-

Departamentos-Sector privado.• Programas estratégicos (concertados) y

convocatorias REGIONALESconvocatorias REGIONALES23

PROPUESTA 5:FORMACION DE LIDERES INNOVADORES EN

COLOMBIA

• APOYO A PROGRAMAS DE FORMACION EMPRESARIAL EN GESTION DE LA • APOYO A PROGRAMAS DE FORMACION EMPRESARIAL EN GESTION DE LA INNOVACIÓN•FANGEI II (ampliar participación empresarial y de INNOVACIÓN•FANGEI II (ampliar participación empresarial y de ( p p p p yuniversidades)• INTERNACIONALIZACION DE FANGEI (6

( p p p p yuniversidades)• INTERNACIONALIZACION DE FANGEI (6 países, 500 empresas, 100 consultores en GT)• FORMACION DE REDES INTERNACIONALES países, 500 empresas, 100 consultores en GT)• FORMACION DE REDES INTERNACIONALES DE CONSULTORES EN GT• Agendas de nuevos modelos de negocios para la DE CONSULTORES EN GT• Agendas de nuevos modelos de negocios para la

24internacionalizacióninternacionalización

INNOVACION EMPRESARIAL (Tendencia internacional)internacional)

• PIB en ACTI la meta es pasar al 3%• PIB en ACTI la meta es pasar al 3%p• Incrementar la participación del sector privado a más del 50% en la inversión en CT&I

´

p• Incrementar la participación del sector privado a más del 50% en la inversión en CT&I

´• ´Porcentaje de empresas innovadoras: pasar al 30%• Brasil: 15 Fondos Sectoriales de Innovación. Agencia Brasilera para la Innovación (FINEP)

• ´Porcentaje de empresas innovadoras: pasar al 30%• Brasil: 15 Fondos Sectoriales de Innovación. Agencia Brasilera para la Innovación (FINEP)Brasilera para la Innovación (FINEP).• México: Fondos Sectoriales CONACYT-Secretarias del Gobierno

Brasilera para la Innovación (FINEP).• México: Fondos Sectoriales CONACYT-Secretarias del Gobierno• Chile: Sistema Nacional de Innovación, Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad, Fondo Nacional de I ió A i d I ió (I Chil )

• Chile: Sistema Nacional de Innovación, Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad, Fondo Nacional de I ió A i d I ió (I Chil )Innovación, Agencia de Innovación (Innova Chile) y centros regionales de Innovación Innovación, Agencia de Innovación (Innova Chile) y centros regionales de Innovación

25

TIPOLOGIA DE EMPRESASTIPOLOGIA DE EMPRESAS INNOVADORAS

Fuente: DANE EDIT III 2006

S O O S GÚINVERSION PARA INNOVAR SEGÚN TAMAÑO DE EMPRESA

Fuente: DANE EDIT III

EL SECTOR EMPRESARIALEL SECTOR EMPRESARIAL VALORA LOS INTANGIBLES?

CUANTO VALE UNACUANTO VALE UNA EMPRESA EN EL MERCADO?CUAL ES SU CICLO DE VIDA?CUALES SON SUSCUALES SON SUS TECNOLOGIAS ESTRATEGICAS?QUE TIPO DE INVERSIONESQUE TIPO DE INVERSIONES REQUIERE PARA SU SOSTENIBILIDAD?

28CUANTO INVIERTE EN TALENTO HUMANO?

INCENTIVOS DIRECTOS A LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL (Tendencia internacional)EMPRESARIAL (Tendencia internacional)

• Brasil, Chile y México tienen “incentivos directos” a la investigación y la innovación• Brasil, Chile y México tienen “incentivos directos” a la investigación y la innovacióndirectos a la investigación y la innovación en las empresas.

C l bi ti t ti d i ti

directos a la investigación y la innovación en las empresas.

C l bi ti t ti d i ti• Colombia no tiene este tipo de incentivos• Propuesta de Incentivo del Programa • Colombia no tiene este tipo de incentivos• Propuesta de Incentivo del Programa FANGEI- SUPERBRIXFANGEI- SUPERBRIX

29

PROPUESTA 6:RED DE UNIVERSIDADES PARA DOCTORADORED DE UNIVERSIDADES PARA DOCTORADO

EN GESTION DEL CONOCIMIENTO Y LA INNOVACIÓNINNOVACIÓN

• Programa Internacional de Doctorado en GCI • Programa Internacional de Doctorado en GCI g•En la región Caribe se podrían formar los directores de investigación de las universidades,

g•En la región Caribe se podrían formar los directores de investigación de las universidades, glos directores de extensión, y gestores tecnológicos de las cámaras de comercio, entes

glos directores de extensión, y gestores tecnológicos de las cámaras de comercio, entes gterritoriales y sectores empresariales, bajo el liderazgo de la Universidad del Norte.

gterritoriales y sectores empresariales, bajo el liderazgo de la Universidad del Norte.g• Alianzas con universidades y centros de excelencia del mundo.

g• Alianzas con universidades y centros de excelencia del mundo.

30• Administración universitaria de excelencia• Administración universitaria de excelencia

REDES DE UNIVERSIDADES INNOVADORAS (Tendencia internacional)(Tendencia internacional)

• Universidades gestoras de ecosistemas regionales de innovación (Bogotá Región)• Universidades gestoras de ecosistemas regionales de innovación (Bogotá Región)de innovación (Bogotá-Región)• Las alianzas entre universidades en doctorados sobre gestión de conocimiento

de innovación (Bogotá-Región)• Las alianzas entre universidades en doctorados sobre gestión de conocimientosobre gestión de conocimiento• Creación del Fondo UEE (Fondo Verde Amarellode Brasil) en alianza entre COLCIENCIAS

sobre gestión de conocimiento• Creación del Fondo UEE (Fondo Verde Amarellode Brasil) en alianza entre COLCIENCIASde Brasil) en alianza entre COLCIENCIAS-Ministerio de Educación-Universidades y Sector privado

de Brasil) en alianza entre COLCIENCIAS-Ministerio de Educación-Universidades y Sector privadoprivadoprivado

31

PROPUESTA 7:FONDO NACIONAL DE FOMENTO DE LA

INNOVACIÓN

• En el marco del Fondo Francisco José de Caldas podría crearse un Fondo Nacional de Innovación dentro de un nuevo• En el marco del Fondo Francisco José de Caldas podría crearse un Fondo Nacional de Innovación dentro de un nuevocrearse un Fondo Nacional de Innovación dentro de un nuevo modelo de gestión empresarial.• La estrategia es pasar de una línea de fomento a la

crearse un Fondo Nacional de Innovación dentro de un nuevo modelo de gestión empresarial.• La estrategia es pasar de una línea de fomento a la g pinnovación a un fondo permanente y autónomo de innovación.• Un Consejo Nacional de Innovación actuaría como JD del f d

g pinnovación a un fondo permanente y autónomo de innovación.• Un Consejo Nacional de Innovación actuaría como JD del f dfondo.• Asociarse con los fondos privados de capital de riesgo• Integración de las siguientes fuentes:

fondo.• Asociarse con los fondos privados de capital de riesgo• Integración de las siguientes fuentes:Integración de las siguientes fuentes:20% del SENA, 20 % Cajas de Previsión, % del FN Regaláis, presupuesto de COLCIENCIAS para innovación y aportes del

Integración de las siguientes fuentes:20% del SENA, 20 % Cajas de Previsión, % del FN Regaláis, presupuesto de COLCIENCIAS para innovación y aportes del

32sector privado.sector privado.

PROPUESTA 8:RED DE CIENCIAS DE LA VIDARED DE CIENCIAS DE LA VIDA

• Integrar los clusters de ciencias de la vida• Integrar los clusters de ciencias de la vidag• Hacer el lanzamiento de la “Red de Ciencias de la Vida” en Barranquilla, bajo la

g• Hacer el lanzamiento de la “Red de Ciencias de la Vida” en Barranquilla, bajo la q , jcoordinación de la Cámara de Comercio de Barranquilla y la Red de universidades del

q , jcoordinación de la Cámara de Comercio de Barranquilla y la Red de universidades del q yCaribe.• Lograr la institucionalización de la Red en el

q yCaribe.• Lograr la institucionalización de la Red en el gSistema Nacional de CT&I.

gSistema Nacional de CT&I.

33

LEY DE INNOVACION DE BRASILLEY DE INNOVACION DE BRASIL

S i d l P id t L l• Sancionada por el Presidente Lula enDiciembre de 2004

• “Actualmente cerca del 73 % decientíficos trabajan en institucionescientíficos trabajan en institucionespúblicas y 11% en empresaspri adas”privadas”

34

ALIANZA PARA LOS DOCTORADOS EN GESTION DE CONOCIMIENTO YEN GESTION DE CONOCIMIENTO Y

DE INNOVACIÓN• Cambio en los contratos de becas de

COLCIENCIAS. Gestores i t i l d l i i tinternacionales del conocimiento. Incentivos por: Gestionar becas de doctorado hacer convenios condoctorado hacer convenios con centros de excelencia transferencia internacional de tecnología Spin-offinternacional de tecnología Spin-off multinacionales Ubicación de colombianos en centros decolombianos en centros de excelencia.

• Contratación de científicos y gestores 35

y gde innovación en las empresas

El CDTI cubre todo el espectro de ayudas en I + D + i

INVESTIGACIÓN DESARROLLO INNOVACIÓN MODERNIZACIÓN

I D i

INVESTIGACIÓNINDUSTRIAL

DESARROLLO TECNOLÓGICO

INNOVACIÓNTECNOLÓGICA

MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA

MERCADOINVESTIGACIÓNBÁSICA

36

PROPIEDAD INTELECTUALPROPIEDAD INTELECTUAL

Fuente: DANE EDIT III 2006

POLITICA DE CT&I EN AMERICA LATINAINDICADOR COLOMBIA BRASIL CHILE MEXICO

Ley Nal CT&I Si Si Si Si

Planes Nales y Regionales

CT&I

Si Si Si Si

CT&ILey Regional o Metropolitana

d CT&I

No Si - Si

de CT&IEstrategia de Regiones y

No Si - Si

ciudades del conocimiento

Agencias No Si Si Si

38

ggestoras de

CT&IFuente: C. E. Bernal

MECANISMOS DE FINANCIAMIENTO DE CT&I EN AMERICA LATINA

INDICADOR COLOMBIA BRASIL CHILE MEXICO

Fondos Sectoriales de No Si No SiInnovaciónFondos Regionales de Innovación

No Si No SiInnovaciónFondos de regalías para la InnovaciónFondos UEE

No

No

Si

Si

Si

No

-

NoFondos UEE No Si No NoIncentivos directos a la innovación

No Si Si Si

Incentivos fiscales a la innovación

Si Si - Si

39Fuente: C. E. Bernal

EL NUEVO PARADIGMA DE “Ciencias de la Vida”

•U f i tífi h i tUn nuevo enfoque científico y humanista para “responder a la necesidad humana p pfundamental de conocernos, de saber quiénes somos cómo experimentamos elquiénes somos, cómo experimentamos el mundo y cómo deberíamos vivir”. Fritjof Capra

40

LAS CIENCIAS DE LA VIDALAS CIENCIAS DE LA VIDAGestión del conocimiento global y sistémicoGestión del conocimiento global y sistémico

de tecnologías y disciplinas de ciencias sociales, ciencias básicas, ciencias de la

ti i i d l t i l i i ítierra, ciencias de los materiales, ingenierías y otras áreas del conocimiento, para tratar de explicar los misterios de la vida y luchar por

la sostenibilidad del planeta.(Antropología, biología, biotecnología, nanotecnología,

biodiversidad biomatemáticas biofísica botánica genéticabiodiversidad, biomatemáticas, biofísica, botánica, genética,microbiología, etología, paleontología, y otras).

41

ENFOQUE SISTEMICO DE LA VIDA

• Nuevas teorías de lacomplejidad y losp j ysistemas dinámicos

• GAIA: El planeta tierraes un ser vivo

• La Vida, una profundalógica de redes

42

lógica de redes

HAY QUE INNOVAR EN LA MENTALIDADHAY QUE INNOVAR EN LA MENTALIDAD Para encontrar soluciones a los principales problemas

“se requiere un cambio radical en nuestra

percepción, en nuestro p ppensamiento, en nuestros valores. Nos hallamos sinvalores. Nos hallamos sin duda en el inicio de este cambio fundamental decambio fundamental de visión de la ciencia y la

i d d”43

sociedad”.Frijoft Capra

REFLEXIONES FINALES

• Repensar el SIN de Colombia• Creación de consorcios U-E-E

d dpara programas de posgrado y de investigaciones en Gestión de Conocimiento.

• Cooperación internacional en CT&I con centros de excelencia mundial

• Impulsar una estrategia sobre sistemas regionales de innovación y modernizar losinnovación y modernizar los instrumentos vigentes de financiamiento.I t i li l i t

44

• Internacionalizar los sistemas y clusters de innovación

CAMPO ELIAS [email protected]

45