universidad dr. josÉ matÍas delgado. · entre los cultivos de frutales destacan el plátano...

195
UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. FACULTAD DE INGENIERIA TEMA: ANÁLISIS DE LA FACTIBILIDAD TÉCNICA FINANCIERA PARA LA EXTRACCIÓN DE ANTIOXIDANTES Y OTROS COMPUESTOS FUNCIONALES DEL CHILE JALAPEÑO, CULTIVADOS EN LA ZONA NORTE DE EL SALVADOR, Y SU COMERCIALIZACIÓN EN EL MERCADO NACIONAL Y EXTRANJERO. Documento final. CATEDRÁTICOS: Ing. René Hernán Linares Silva Ing. Miguel Ángel Galdámez Guerrero. ALUMNOS: Cerón Pérez, Sergio Eduardo Rivera Rivera, Deyvi Yamil Antiguo Cuscatlán 23 de septiembre de 2011

Upload: others

Post on 05-Jul-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza

UNIVERSIDAD DR JOSEacute MATIacuteAS DELGADO

FACULTAD DE INGENIERIA

TEMA ANAacuteLISIS DE LA FACTIBILIDAD TEacuteCNICA FINANCIERA PARA LA EXTRACCIOacuteN DE ANTIOXIDANTES Y OTROS COMPUESTOS

FUNCIONALES DEL CHILE JALAPENtildeO CULTIVADOS EN LA ZONA NORTE DE EL SALVADOR Y SU COMERCIALIZACIOacuteN EN EL

MERCADO NACIONAL Y EXTRANJERO

Documento final

CATEDRAacuteTICOS

Ing Reneacute Hernaacuten Linares Silva

Ing Miguel Aacutengel Galdaacutemez Guerrero

ALUMNOS

Ceroacuten Peacuterez Sergio Eduardo Rivera Rivera Deyvi Yamil

Antiguo Cuscatlaacuten 23 de septiembre de 2011

1

INTRODUCCIOacuteN

El presente documento pretende demostrar las generalidades que conlleva un

estudio sobre la factibilidad teacutecnica financiera para establecer una empresa dedicada

al cultivo de chile jalapentildeo y luego extraer sus propiedades antioxidantes

Primeramente se exponen los objetivos los cuales son las intenciones que persiguen

la investigacioacuten luego se presentan sus antecedentes sobre la situacioacuten actual

histoacuterica del cultivo del chile jalapentildeo y se presenta informacioacuten teacutecnica sobre lo que

son los antioxidantes y sus beneficios en el organismo

Para conocer cuaacuteles son las intenciones de los consumidores se realiza una

investigacioacuten de mercado de la cual primeramente se extrae informacioacuten de fuentes

primarias que nos serviraacute para conocer nuestra demanda potencial Para encontrar lo

que seraacute la oferta se recurre a fuentes secundarias refirieacutendonos a datos histoacutericos y

estadiacutesticos del comportamiento del mercado de los multivitamiacutenicos en los uacuteltimos 5

antildeos desde el 2005 hasta el 2009 Y para encontrar cual seraacute nuestra oportunidad en

el mercado de los multivitamiacutenicos se interrelacionan las informaciones recabadas

tanto de fuentes primarias y secundarias y se da a lugar a poder encontrar la

demanda potencial insatisfecha

Posteriormente pasamos al estudio teacutecnico donde se establece la localizacioacuten de la

planta junto con su requerimiento de aacuterea de cultivo el equipo y maquinaria a utilizar

materias primas desperdicios diagramas de procesos y todo lo que nos ayuda a

visualizar de mejor manera todos los requerimientos necesarios para poder echar

andar este proyecto

Llegando al estudio econoacutemico financiero se especifican al detalle de los costos

para poder producir nuestro producto luego un anaacutelisis financiero para poder

observar la viabilidad econoacutemica del proyecto bajo diferentes escenarios

2

1 CAPIacuteTULO 1 GENERALIDADES

11 IDENTIFICACIOacuteN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Una manera de hacerle frente a los tiempos de crisis es innovar en nuevos

productos apostaacutendoles a zonas que no han sido explotadas y que representan un

potencial gracias a programas de desarrollo que se impulsan por medio de entidades

gubernamentales asiacute como no gubernamentales Para el caso en el presente estudio

se toma como punto de partida la zona Norte de El Salvador en la cual gracias a

programas como los Fondos del Milenio FOMILENIO se pretende generar un polo

de desarrollo que sirva para generar empleo y ayude a las familias a mejorar sus

condiciones de vida

Bajo este escenario se presenta una alternativa con un cultivo no tradicional que es

apto por las condiciones climaacuteticas y geograacuteficas de la zona y al cual se puede

procesar para la extraccioacuten de diferentes propiedades Este es el caso del cultivo del

chile jalapentildeo del cual no se encuentran antecedentes como cultivo primario en el

paiacutes y que estaacute creciendo en gran medida en paiacuteses como Honduras A dicho

cultivos se le pueden extraer propiedades antioxidantes las cuales son beneficiosas

para la prevencioacuten de enfermedades cardiacas envejecimiento entre otras

En este sentido se plantea la pregunta

iquestEn queacute medida el cultivo industrializacioacuten y comercializacioacuten de la extraccioacuten de

antioxidantes y otros compuestos del chile jalapentildeo contribuiraacuten al desarrollo

econoacutemico y social de las comunidades de la zona norte del paiacutes

3

12 OBJETIVOS

121 General

Desarrollar un anaacutelisis de la factibilidad teacutecnica financiera para la extraccioacuten de

antioxidantes y otros compuestos funcionales del chile jalapentildeo cultivados en

la zona Norte de El Salvador y su comercializacioacuten en el mercado nacional y

extranjero

122 Especiacuteficos

Justificar el proyecto de investigacioacuten partiendo de antecedentes marco

teoacuterico y la metodologiacutea a utilizar

Determinar las preferencias y gustos de los consumidores a traveacutes de fuentes

primarias y secundarias identificando la demanda la oferta y la demanda

potencial insatisfecha asiacute como tambieacuten determinar la competencia directa e

indirecta y los canales de distribucioacuten a utilizar

Elaborar un estudio teacutecnico sobre el proceso de extraccioacuten de las propiedades

antioxidantes del chile jalapentildeo

Elaborar un anaacutelisis econoacutemico para el desarrollo del proyecto relacionado a la

extraccioacuten de propiedades antioxidantes y otros compuestos del chile

jalapentildeo

Elaborar un anaacutelisis financiero para determinar la rentabilidad y durabilidad

del proyecto para la realizacioacuten de una inversioacuten

Elabora un anaacutelisis de riesgos tecnoloacutegicos financieros recurso humano y

climaacutetico a los que se enfrentariacutea el proyecto

Elaborar el impacto ambiental que provocaraacute la puesta en marcha de este

proyecto

Realizar un estudio de impacto social que generaraacute el proyecto en la zona que

se desarrollaraacute

4

13 DELIMITACIOacuteN DEL PROYECTO

131 Geograacutefica

Los nuevos productos desarrollados se fabricaraacuten en El Salvador y se

comercializaraacuten tanto en El Salvador como en Guatemala

132 Temporal

La investigacioacuten se realizaraacute con datos histoacutericos de 5 antildeos desde el 2004 hasta el

2009 lo que permitiraacute ver la variacioacuten en la demanda del consumo de faacutermacos

antioxidantes

14 ALCANCE DEL ESTUDIO

El proyecto pretende alcanzar la factibilidad desde el cultivo del chile jalapentildeo en la

zona Norte del paiacutes el proceso de extraccioacuten de propiedades antioxidantes y otros

compuestos funcionales de eacuteste hasta su comercializacioacuten a nivel nacional y

extranjero

15 JUSTIFICACIOacuteN E IMPORTANCIA DEL ESTUDIO

El proyecto nace bajo la necesidad de suplir la demanda de antioxidantes los cuales

son eficaces en la prevencioacuten del caacutencer enfermedades cardiacuteacas y motoras

Comuacutenmente estos antioxidantes son extraiacutedos de la cebolla ajo coliflor broacutecoli y

tomates estos viene importados por paiacuteses vecinos tales como Guatemala y

Honduras estas importaciones representan el 90 del consumo nacional Con el

aprovechamiento del cultivo del chile jalapentildeo en la zona Norte dado que el clima es

propenso para su cultivo y sumaacutendole el apoyo del gobierno para el desarrollo de

esta regioacuten se pretende lograr con este proyecto

INNOVACIOacuteN Desarrollar un producto con beneficios antioxidantes como una

alternativa saludable para prevenir enfermedades como caacutencer cardiacuteacas y

motoras

MERCADO Distribuir y comercializar este nuevo producto a nivel nacional y

extranjero

SOCIAL Beneficio que traeriacutea para la zona norte del paiacutes en donde se

analizaraacute la factibilidad de la implantacioacuten del cultivo para la extraccioacuten de

5

antioxidantes y otros compuestos funcionales del chile jalapentildeo generando

empleos directos e indirectos

CREATIVO Presentar una alternativa que resulte atractiva y diferente al

mercado como un medicamento que ayude a prevenir enfermedades de

canceriacutegenas cardiacas y motoras

16 MARCO HISTOacuteRICO

En El Salvador los principales cultivos alimenticios son maiacutez frijoles y arroz Los

principales cultivos comerciales son cafeacute y azuacutecar Los uacuteltimos 25 antildeos han sido muy

turbulentos para la agricultura en El Salvador reformas agrarias nacionalizacioacuten del

creacutedito nacionalizacioacuten de la industria agropecuaria de exportacioacuten y los 12 antildeos de

guerra civil que destruyoacute mucho de la infraestructura y desplazo a cerca del 20 de

la poblacioacuten de la zona rural a la ciudad y otros paiacuteses Durante los antildeos ochenta la

produccioacuten agropecuaria declinoacute seriamente Los cultivos comerciales fueron los maacutes

afectados (tanto porque fueron un blanco muy vulnerable para sabotajes asiacute como

por haber sido el objeto de reformas agrarias) La produccioacuten del cafeacute bajoacute a la mitad

y la del algodoacuten que alguna vez fuera el segundo cultivo de exportacioacuten

virtualmente desaparecioacute

Con el retorno de la paz en general la produccioacuten de todos los rubros se ha

recuperado y auacuten ha excedido los niveles de produccioacuten previos a la guerra con

excepcioacuten del algodoacuten que se mantiene en cerca del 5 de los niveles anteriores

Desde 1992 El Salvador ha sido autosuficiente en granos baacutesicos

Se estima que El Salvador cuenta con 614000 agricultores de los cuales 244

cultivan maiacutez o frijoles con una finca de menos de 25 hectaacutereas1

La agricultura local tiene una gran presencia en los departamentos del norte maiacutez

arroz frijoles patatas frutas y verduras son los cultivos maacutes importantes de la

agricultura local Por el contrario el cafeacute el algodoacuten la cantildea de azuacutecar y las bananas

son los principales cultivos de plantacioacuten dedicados a la exportacioacuten El cafeacute se da

1 Ministerio de Agricultura y Ganaderiacutea (MAG)

6

entre los 500 y los 1500 metros en el cordoacuten volcaacutenico el algodoacuten en la costa y la

cuenca de San Miguel y la cantildea de azuacutecar en los valles centrales Existe pues una

especializacioacuten productiva bastante bien definida

Cerca de una tercera parte del territorio es cultivable lo que suponiacutea en 2003

910000 hectaacutereas El cafeacute el algodoacuten y la cantildea de azuacutecar son sus principales

productos agriacutecolas El cafeacute que se exporta a Estados Unidos y a Europa

Occidental es de excelente calidad y se cultiva en las laderas volcaacutenicas Su

produccioacuten fue de 78510 ton En 2005 los cultivos de cantildea de azuacutecar (528 millones

de ton) y algodoacuten se localizan en las tierras bajas Maiacutez (648045 ton) arroz (26519

ton) frijoles y frutas tropicales son los principales cultivos para el consumo interno

Entre los cultivos de frutales destacan el plaacutetano (banano) mango pintildea manzana

aguacate coco y papaya La produccioacuten se localiza en la meseta central 1

Dentro de la actividad agriacutecola del paiacutes el cultivo de chile jalapentildeo no se encuentra

debidamente establecido no se tiene antecedentes sobre las cantidades que se

cultivan el Ministerio Agricultura y Ganaderiacutea (MAG) no lo cataloga como cultivo

permanente ni cultivo comercial de esta manera la investigacioacuten pretende apoyarse

teniendo como referencias paiacuteses vecinos como Honduras

Honduras como punto de referencia

En el 2005 se introdujo con eacutexito el chile jalapentildeo por primera vez en Cantarranas

Honduras El rendimiento de produccioacuten alcanzoacute 180000 libras por hectaacuterea lo cual

es 50 maacutes alto que el rendimiento promedio nacional de 120000 libras por

hectaacuterea El aacuterea de produccioacuten bajo contrato para procesadores locales durante el

2006 fue de 11 hectaacutereas lo cual se produjo ventas para los productores de maacutes de

$238 mil

Bajo la asistencia teacutecnica del Proyecto Millennium Challenge Account Honduras

Entrenamiento y Desarrollo de Agricultores (MCA-HEDA) se ha sembrado 1093

hectaacutereas de chile jalapentildeo con 79 productores distribuidos en 13 departamentos del

7

paiacutes El Paraiacuteso Comayagua Yoro y Lempira son los departamentos que cuentan

con la mayor aacuterea sembrada

Hasta noviembre del 2008 se habiacutea entregado un total de 50 millones de libras de

chile jalapentildeo las cuales han generado L 1672 millones en ventas brutas y maacutes de

L 44 millones en utilidades netas esto representa un 26 de retorno en la

inversioacuten

El cultivo de chile jalapentildeo se siembra uacutenicamente bajo contrato y dirigido hacia

procesadoras con mercados de exportacioacuten

En Honduras hay dos empresas procesadoras de chile jalapentildeo que demandan 300

millones de libras anuales las que comercializan en el mercado de Estados Unidos y

Europa En Guatemala hay una empresa procesadora que requiere 22 millones de

libras anuales que son abastecidas por productores de la zona occidental de

Honduras Actualmente este programa representa L 1287 millones anuales en

ventas brutas y 215 hectaacutereas de siembra al antildeo manejadas con un nivel alto de

tecnologiacutea3

El sector exporta diariamente unos cuatro contenedores de chile jalapentildeo lo cual

genera alrededor de 1500 empleos y 100 productores por hectaacuterea El presidente de

la Federacioacuten Nacional de Ganaderos de Honduras (FENAGH) Santiago Ruiz indicoacute

a Hondudiariocom Honduras podriacutea ser el rey de produccioacuten de chile jalapentildeo en

Ameacuterica y en el mundo con la competitividad que tenemosrdquo 4

2 Un Doacutelar americano equivale 189 Lempiras Hondurentildeos

3 Programa Cuenta del Desafiacuteo del Milenio

4 VER ANEXO 1 Diario La Prensa de Honduras Articulo Por su calidad y productividad los

jalapentildeos conquistan poco a poco el gusto de los compradores y rivalizan con los principales

productores mundiales

8

17 MARCO TEOacuteRICO

Chile Jalapentildeo

De la familia de Capsaicuma es el chile de mejor

sabor y el maacutes famoso del mundo es originario

de Jalapa en Veracruz Este chile se caracteriza

por mantener intacto sus propiedades picantes

independientemente del calor o congelacioacuten de

los alimentos Se puede utilizar en abundancia

por que logra mantener un perfecto equilibrio

entre su sabor y el sabor de la comida Se ingiere

como chile verde crudo o cocido por ejemplo en

las salsas de jitomate y tambieacuten se utilizan para

rellenar como los pimientos

Sus Caracteriacutesticas

Su forma es coacutenica y alargada estrechaacutendose en la punta pero terminando con forma

redondeada tiene color verde oscuro con sabor a verdura y cuando madura se torna

en color rojo y toma sabor dulzoacuten su carne es gruesa lustrosa y aromaacutetica El

picante se encuentra en la semillas y las venas podraacute controlar lo picante retirando

algo de cualquiera de ellas

Los chiles tienen excelentes propiedades nutricionales y saludables Por ejemplo el

chile jalapentildeo es rico en Vitaminas A y C y Potasio tambieacuten contiene hierro y

magnesio Aparte la cualidad que tienen los picantes es que estimulan el ritmo

metaboacutelico de nuestro cuerpo provocando un consumo extras de caloriacuteas ayudan en

una buena digestioacuten aumenta la produccioacuten de jugos gaacutestricos reducen el colesterol

y es un anticoagulante natural que reduce la posibilidad de un ataque cardiaco

Tambieacuten se le atribuyen cualidades antioxidantes retrasando en envejecimiento

9

Antioxidantes5

En la deacutecada de 1990 los antioxidantes se volvieron famosos como un equivalente

nutricional de la fuente de la juventud Incluso los meacutedicos saltaron al vagoacuten de esta

idea Se promocionoacute que el incrementar su consumo de Vitamina C Vitamina E

y Selenio era una forma faacutecil e indoloro para prevenir el caacutencer enfermedades

cardiacuteacas problemas de visioacuten enfermedad de Alzheimer y Artritis

Las primeras investigaciones sobre el rol de los antioxidantes en biologiacutea se centroacute

en su uso en la prevencioacuten de la oxidacioacuten de grasas insaturadas la identificacioacuten de

las vitaminas A C y E como antioxidantes fue lo que revolucionoacute el campo y condujo

a dilucidar la importancia de los antioxidantes en la bioquiacutemica de los organismos

vivos

Durante los uacuteltimos antildeos se ha presentado un incremento considerable de los

consumidores que prefieren antioxidantes naturales por su papel en la nutricioacuten y

salud humana Los chiles son una buena fuente de Vitaminas A y C las cuales son

consideradas como importantes antioxidantes naturales al ser ingeridas en la dieta

Extraccioacuten6

Los extractos se obtiene mediante el uso de soluciones etanolagua empleando una

proporcioacuten volumenvolumen (vv) la cual es de 1 g de chile jalapentildeo por cada 5 ml

de mezcla etanolagua

El chile jalapentildeo se coloca en un horno de secado a 35 degC por 24 horas Transcurrido

este tiempo se muelen hasta obtener partiacuteculas finas del chile jalapentildeo despueacutes se

agrega la mezcla de etanolagua y se mezcla en un agitador magneacutetico durante 10

minutos

5 Healtylibraryepnetcom

6 dialnetuniriojaesservletcom

10

18 METODOLOGIacuteA

181 TIPO DE INVESTIGACIOacuteN

Se realizaraacute una investigacioacuten descriptiva7 ya que se efectuaraacute por medio de un

anaacutelisis estadiacutestico dentro de ella los datos obtenidos seraacuten descritos extrayendo

las caracteriacutesticas de la poblacioacuten en estudio respondiendo a las preguntas donde

como cuando quien En dicho tipo de investigacioacuten no soacutelo nos limitaremos a la

recoleccioacuten y anaacutelisis de sus caracteriacutesticas si no a la prediccioacuten e identificacioacuten de

variables que afecten el desarrollo de nuestro proyecto los datos registrados se

analizaraacuten minuciosamente a fin de encontrar finalidades significativas que

contribuyen al conocimiento

182 DISENtildeO DE LA INVESTIGACIOacuteN

Primeramente se tomaraacuten datos extraiacutedos de fuentes primarias para la cual mediante

la teacutecnica de la encuesta se pretende obtener informacioacuten que sea uacutetil en el

desarrollo de la investigacioacuten luego se extraeraacuten datos de fuentes secundarias con

la intencioacuten de obtener informacioacuten de datos histoacutericos para tener referencia del

comportamiento del mercado en los uacuteltimos 5 antildeos Paralelamente se desarrollaraacute

una investigacioacuten mercadoloacutegica analizando tanto las fuentes primarias como

secundarias para determinar la demanda a satisfacer

183 TEacuteCNICA E INSTRUMENTOS

TEacuteCNICA Uso de encuestas para conocer la opinioacuten del mercado

potencial

INSTRUMENTOS Formular cuestionarios como guiacuteas para analizar el

mercado objeto en estudio

184 UNIDAD DE ANAacuteLISIS

La unidad de anaacutelisis seraacuten los demandantes que en este caso seraacuten las drogueriacuteas

para determinar las formas de comercializacioacuten y consumidores finales para medir la

aceptacioacuten y el conocimiento sobre los antioxidantes naturales

7 Fuente eswikipediaorgwikiinvestigacioacuten_descriptivacom Investigacioacuten Descriptiva

11

185 DISENtildeO Y TAMANtildeO DE LA MUESTRA

Se calcularaacute a partir de teacutecnicas mueacutestrales que nos permiten obtener el tamantildeo de

muestra adecuado Para el caso de distribuidores seraacuten drogueriacuteas y esta poblacioacuten

se considera finita8 y se haraacute uso de la siguiente ecuacioacuten

n= Tamantildeo de la Muestra

N= Tamantildeo de la Poblacioacuten

Z= Nivel de Confianza de la Investigacioacuten

E= Error muestral

p= Probabilidad de aceptacioacuten

q= Probabilidad que el consumidor no acepte

Para el caso del consumidor final la poblacioacuten se considera infinita9 y se haraacute uso de

la siguiente ecuacioacuten

2

2

e

pqzn

n= Tamantildeo de la muestra

z= 196 para el 95 de confianza

p= Probabilidad de eacutexito del 50

q= Probabilidad de fracaso y se calcula 1- p 50

e= Error admitido en eacuteste caso seraacute de 5

8 Seguacuten el criterio de Gabriel Baca Urbina Evaluacioacuten de Proyecto 5ordm edicioacuten

9 Seguacuten el criterio de Gabriel Baca Urbina Evaluacioacuten de Proyecto 5ordm edicioacuten

12

186 RECOLECCIOacuteN Y PROCESAMIENTO DE DATOS DE CAMPO

Se realizaraacute a traveacutes de encuestas a la poblacioacuten la tabulacioacuten de datos se llevaraacute a

cabo en una hoja de caacutelculo de Excel y su anaacutelisis se haraacute grupal para sacar las

conclusiones pertinentes

187 ANAacuteLISIS DE RESULTADOS E INTERPRETATIVO DE LA

INFORMACIOacuteN

Se realizaraacute un anaacutelisis estadiacutestico que permita la comprensioacuten e interpretacioacuten de

los resultados apoyados en tablas diagramas o graacuteficos que expongan de manera

clara los datos obtenidos

188 CONCLUSIONES

Se presentaraacuten las conclusiones que se obtendraacuten apoyadas con los resultados de la

investigacioacuten pretendiendo que se asemejen a la situacioacuten actual del paiacutes para que

su confiabilidad haga de la investigacioacuten una fuente de informacioacuten que sirva de

referencia en el momento de ejecutar el proyecto

189 RECOMENDACIONES

Se realizaraacuten recomendaciones que pueden ser tomadas en cuenta en el momento

que se inicie el proyecto

13

2 CAPIacuteTULO 2 ESTUDIO DE MERCADO

OBJETIVO DEL ESTUDIO

Determinar las preferencias y gustos de los consumidores a traveacutes de fuentes

primarias y secundarias identificando la demanda la oferta y la demanda

potencial insatisfecha asiacute como tambieacuten determinar la competencia directa e

indirecta y los canales de distribucioacuten a utilizar

21 DEFINICIOacuteN DEL PRODUCTO

211 CARACTERIacuteSTICAS DEL PRODUCTO

Cultivo de chile jalapentildeo10

Nuestro producto ocupa como principal insumo el chile jalapentildeo el cual (Capsicum

pubescens) es originario de las regiones tropicales y subtropicales de Centro y Sur

Ameacuterica Se considera a Meacutexico y a Guatemala como las primeras aacutereas de

desarrollo de la especie Ahora se le encuentra cultivado en otras partes del mundo

como Honduras China Japoacuten Corea del Sur Corea del Norte Indonesia Pakistaacuten

Hungriacutea Sri Lanka India Estados Unidos Espantildea Uganda y Nigeria El sabor

picante de las variedades fuertes se debe a un producto fenoacutelico volaacutetil llamado

capsicina (C9 H14 O2) encontraacutendose en el sistema vaacutescular y en los tejidos de la

placenta del fruto Este se cultivaraacute y procesaraacute para extraer sus propiedades

antioxidantes y se comercializaraacute

Taxonomiacutea y morfologiacutea

Familia Solanaacuteceas

Nombre cientiacutefico Capsicum pubescens

Tipo de Planta Es una planta anual de la familia de las Solanaacuteceas Todas las

plantas del geacutenero Capsicum son sensibles a las variaciones de temperatura

10

FUENTEhttpwwwsaggobhnfilesInfoagroCadenas20AgroHortofruticolaOtraInfoGuiaHortaliz

asChile_Jalapenopdf Secretariacutea de Agricultura y Ganaderiacutea Honduras

14

Tallo Aunque se le considera una planta herbaacutecea tiene la particularidad de tener

tallo lentildeoso este puede tener forma ciliacutendrica o prismaacutetica angular glabro erecto y

con altura variable seguacuten la variedad

Hojas Hojas simples Alternas pequentildeas con limbo oval lanceolado de bordes

lisos color verde oscuro aovadas enteras glabras y peciacuteolos comprimidos

Flor Las flores son actinomorfas hermafroditas con caacuteliz de 6 seacutepalos Corola color

blanco verduzco o blanco amarillento y pedicelos generalmente muacuteltiples de 6

peacutetalos y 6 estambres insertos en la garganta de la corola el estigma generalmente

estaacute nivel de las anteras lo que facilita la autopolinizacioacuten La polinizacioacuten cruzada

por los insectos es de un 80 por lo que las variedades pierden su pureza geneacutetica

raacutepidamente Tiene ovario suacutepero

Requerimientos climaacuteticos

Clima

Temperaturas caacutelidas entre 20 y 29degC y entre 300 a 600 metros sobre el nivel del

mar o msnm (condiciones oacuteptimas) pero produce muy buenos rendimientos con

temperaturas de hasta 40degC y desde 60 hasta 1600 msnm

Precipitacioacuten Preferible con 0 mm por problemas de peca bacteriana y otras

enfermedades pero se produce con precipitaciones de hasta 1200 mm en la

temporada de produccioacuten

Suelos

De preferencia suelos francos pero produce muy bien en suelos pesados hasta

suelos arenosos Con suelos extremos (arcillosos o arenosos) se requiere un poco

maacutes de manejo pero tambieacuten produce bien

Fecha de Siembra La mejor eacutepoca es todo el antildeo Hay unos meses que son menos

difiacuteciles pero se puede producir todo el antildeo con excelente rentabilidad

15

Aspectos de produccioacuten y preparacioacuten de suelos

bull El suelo se debe preparar unos 30 diacuteas antes de la siembra para poder sembrar

la barrera y que eacutesta del tamantildeo adecuado para trasplante del chile

bull La preparacioacuten del terreno debe hacerse por lo menos de 25 a 30 cm de

profundidad Primero arar y luego rastrear hasta dejar el mullido deseado

Dependiendo del tipo de suelo y si existe pie de arado o una capa

impermeable se deberaacute subsolar primero

bull Levantar las camas entre 25 y 30 cm por lo menos Si se piensa utilizar un

rotatiler las camas deben de ser auacuten maacutes altas para cuando pase el rotatiler la

cama quede del alto deseado Las camas altas tienen grandes ventajas

agronoacutemicas mejor drenaje mejor aireacioacuten (las raiacuteces necesitan oxigeno) el

suelo esta suelto para que las raiacuteces exploren mejor etc Ventajas culturales

aplicacioacuten de herbicidas de contacto trasplante limpia a mano cosecha etc

Estas ventajas culturales se deben a que el alto de la cama le permite al

personal agacharse menos para realizar ciertas labores y hacen un trabajo

mejor y maacutes raacutepido La otra ventaja del uso de camas es que podemos solo

bordear (y pasar rotatiler con la conformadora de camas si lo desea) para

realizar la siembra de otro cultivo sin tener que volver arar lo cual nos abarata

los costos de preparacioacuten de suelo

bull Cuando tenemos suelos con pH aacutecido se deben encalar con suficiente

anticipacioacuten a la siembra (60 diacuteas) Si el lote estaacute en produccioacuten continuacutea

realizar una aplicacioacuten con el 50 de lo recomendado y despueacutes aplicar el

resto en la siembra de los cultivos subsiguientes (4 cultivos) Despueacutes de la

uacuteltima aplicacioacuten de cal se deben realizar aplicaciones pequentildeas con cada

siembra para evitar que se vaya acidificando de nuevo el suelo y mantener un

costo estable de encalado

16

TABLA Nordm 1 Composicioacuten de un chile jalapentildeo por cada 136 gr11

NUTRIMENTO CANTIDAD

Agua 121g

Carbohidratos 64 g

Proteiacutenas 13 g

Grasas 03 g

Fibra 35 g

Vitamina A 2312 UI

Tiamina (Vitamina B1) 001 mg

Riboflavina (Vitamina B2) 001 mg

Vitamina B6 03 mg

Vitamina B12 045 mg

Vitamina E 09 mg

Vitamina C 136 mg

Vitamina k 175 mg

Calcio 313 mg

Azufre 61 mg

Cobre 02 mg

Foacutesforo 245 mg

Hierro 26 mg

Magnesio 204 mg

Manganeso 02 mg

Potasio 263 mg

Sodio 2273 mg

Como se puede observar en la TABLA Nordm 1 la composicioacuten nutricional del chile

jalapentildeo cuenta con una gran variedad de vitaminas y minerales De esta manera

podemos definir que nuestro producto seraacute un multivitamiacutenico extraiacutedo del chile

jalapentildeo con su principal caracteriacutestica de presentar beneficios antioxidantes para el

organismo

11

FUENTE httpcatarinaudlapmxu_dl_atalesdocumentosmqimendez_m_adcapitulo3pdf

17

Los antioxidantes

Se trata de un grupo de vitaminas minerales colorantes naturales y otros

compuestos de vegetales y enzimas (sustancias propias de nuestro organismo que

intervienen en muacuteltiples procesos metaboacutelicos) que bloquean el efecto perjudicial de

los denominados radicales libres La mayoriacutea de los antioxidantes se encuentra en

alimentos vegetales lo que explica que incluir frutas legumbres verduras y

hortalizas o cereales integrales en nuestra dieta sea tan beneficioso

Beneficios de los antioxidantes12

Estos uacuteltimos antildeos se ha investigado cientiacuteficamente el papel que juegan los

antioxidantes en las patologiacuteas cardiovasculares en numerosos tipos de caacutencer en

el Sida e incluso otras directamente asociadas con el proceso de envejecimiento

como las cataratas o las alteraciones del sistema nervioso Los estudios se centran

principalmente en la vitamina C vitamina E beta-carotenos Flavonoides Selenio y

Zinc

La relacioacuten entre estos antioxidantes y las enfermedades cardiovasculares y

probablemente las cerebrovasculares estaacute hoy suficientemente demostrada Se

sabe que la modificacioacuten del colesterol malo desempentildea un papel fundamental

tanto en la iniciacioacuten como en el desarrollo de la arteriosclerosis (engrosamiento y

dureza anormal de las cubiertas internas de los vasos sanguiacuteneos debido a un

depoacutesito de material graso que impide o dificulta el paso de la sangre)

Los antioxidantes pueden bloquear los radicales libres que modifican el colesterol

malo reduciendo asiacute el riesgo cardiovascular Por otro lado los bajos niveles de

antioxidantes pueden constituir un factor de riesgo para ciertos tipos de caacutencer

Presentacioacuten

La presentacioacuten del multivitamiacutenico extraiacutedo del chile jalapentildeo seraacute determinada de

las dos maneras que normalmente se encuentra en el mercado las cuales son los

comprimidos y sobres bebibles

12

FUENTE httpwwwalimentacion-sanacomarinformacionesnovedadesantioxidanteshtm

18

La presentacioacuten de nuestro multivitamiacutenico se determinaraacute de acuerdo a la

preferencia del consumidor final y tambieacuten las recomendaciones de los

distribuidores la cuales se veraacuten reflejadas en el estudio de mercado

212 USUARIOS DEL PRODUCTO

Los multivitamiacutenicos pueden ser consumidos por personas mayores de 15 antildeos ya

que a los menores de esta edad los meacutedicos recomiendan que ingieran vitaminas de

manera natural de sus alimentos aunque en ciertos casos si se pueden hacer uso de

estas pero de manera controla de parte del meacutedico

Por lo tanto se puede considerar usuarios potenciales a personas mayores de 15

antildeos no obstante las propiedades antioxidantes de nuestro multivitamiacutenico extraiacutedo

del chile jalapentildeo se recomienda su consumo a partir de los 25 antildeos esto de

manera preventiva ya que el proceso de oxidacioacuten del cuerpo humano empieza a

partir de los 40 antildeos y se vuelve maacutes draacutestico a partir de los 60 por lo que maacutes

adelante definiremos el mercado objetivo a traveacutes de un segmento de mercado13

213 CLASIFICACIOacuteN DEL PRODUCTO (CIIU Y SAC)

Clasificacioacuten CIIU (Clasificacioacuten Industrial Uniforme de Todas las Actividades

Econoacutemicas)

Categoriacutea de tabulacioacuten D - Industrias manufactureras

Divisioacuten 24 - Fabricacioacuten de sustancias y productos quiacutemicos

Grupo 242 - Fabricacioacuten de otros productos quiacutemicos

Clase 2423 - Fabricacioacuten de productos farmaceacuteuticos sustancias quiacutemicas

medicinales y productos botaacutenicos

Sistema Arancelario Centroamericano (SAC) de vitaminas

3004 50 10 El producto seguacuten esta clasificacioacuten es OTC (Venta sin receta meacutedica)

Son todos aquellos medicamentos que se pueden vender sin receta meacutedica ya que

son de uso libre

214 PRODUCTOS SUSTITUTOS

13

FUENTE httpwwwvitadeliacommiscelaneaantioxidantes-para-mantener-la-fuerza-muscular-en-

la-edad-madura

19

El principal producto sustituto son los suplementos alimenticios aunque estos son de

un valor maacutes alto pero sus propiedades antioxidantes son menores estos son

ampliamente conocido y aceptados por el consumidor tales son ENSURE

SUSTAGEN PROTEINOL HERBALIFE y otros

Los voluacutemenes de ventas para el sector farmaceacuteutico de estos productos se manejan

alrededor de un 2 de sus ventas seguacuten el estudio de caracterizacioacuten de la industria

farmaceacuteutica los principales productos estaacuten los analgeacutesicos acetaminofen

antibioacuteticos y productos varios donde entran los faacutermacos no recetados de venta

libre

Seguacuten la consulta realizada a cadenas de farmacias como

TABLA Nordm 2 Ventas anuales en Kgde productos sustitutos en las diferentes cadenas farmaceacuteuticas

CADENAS PRESENTACION

EN g

VENTAS

MENSUALES EN

UNIDADES DE

1500 g

VENTAS

MENSUALES EN g

VENTAS

ANUALES

EN kg

MEYCOS 1500 3500 5250000 63000

CAMILA 1500 3500 5250000 63000

SAN NICOLAS 1500 2500 3750000 45000

ECONOMICAS 1500 2000 3000000 36000

20

215 PROVEEDORES

Nuestros proveedores seraacuten agriacutecolas y quiacutemicos

Insumos agriacutecolas Semillas abonos fertilizante fungicidas plaguicidas y equipo

agriacutecola

Proveedores insumos agriacutecolas

FEacuteRTICA SA DE CV

Direccioacuten 5a Ave Norte y 19 Cl Poniente Edificio FEacuteRTICA Centro de Gobierno

San Salvador

Contacto Carlos Hernaacutendez

Puesto Gerente de ventas

TEL (503) 2234-0444

Ventas (503) 2234-0404

FAX (503) 2226-1289

AGROSERVICIO EL SURCO

Direccioacuten 2ordf Calle poniente numero 5-4 frente a Iglesia El Calvario Santa Tecla

Contacto Mario Argumedo

Puesto Representante de ventas

TEL (503) 2228-0301

FAX (503) 2229-4923

Insumo quiacutemico Alcohol Etiacutelico

Proveedores quiacutemicos

DISTRIBUIDORA SALVADORENtildeA SA DE CV

Direccioacuten 8ordf Calle Oriente y final Av San Martin Nordm 4-7 Santa Tecla El Salvador

Contacto Lic Linares

Puesto Representante Ventas Alcohol Etiacutelico

TEL (503) 22410400

21

22 ANAacuteLISIS DE LA DEMANDA

Para cuantificar la demanda se utilizaron dos fuentes las primarias y las

secundarias

Las primarias estaacuten comprendidas por la respuesta directa del consumidor mediante

cuestionarios y la opinioacuten de drogueriacuteas Eacutestas nos permiten conocer los

requerimientos del mercado con respecto a los productos antioxidantes naturales y

sinteacuteticos que maacutes se consumen y sus presentaciones

Las fuentes secundarias estaacuten comprendidas por bibliografiacutea referencias de

consulta paacuteginas web como la DIGESTYC la Ficha Cientiacutefica del chile jalapentildeo y

artiacuteculos relacionados de webs especializadas en el tema como

wwwpharmexeccom

221 SEGMENTO DE MERCADO CONSUMIDOR FINAL

El segmento de mercado de consumidores de multivitamiacutenicos se constituye por

medio del tipo de segmentacioacuten demograacutefica para el cual se toma en cuenta una

variedad de elementos que se consideran para establecer los consumidores

potenciales de multivitamiacutenicos

El mercado meta se enfocaraacute en la poblacioacuten de El Salvador la cual estaacute compuesta

por 14 departamentos Ahuachapaacuten Santa Ana Sonsonate La Libertad

Chalatenango San Salvador Cuscatlaacuten La Paz Cabantildeas San Vicente Usulutaacuten

San Miguel Morazaacuten y La Unioacuten Ademaacutes se comercializaraacute en Guatemala

especiacuteficamente en la zona urbana de su capital

22

222 UNIVERSO DE USUARIOS14

Seguacuten el VI Censo de Poblacioacuten 2007 se puede especificar la poblacioacuten a estudiar

por departamento

TABLA Nordm 3 Poblacioacuten por departamento 2007

POBLACIOacuteN 2007

DEPARTAMENTO POBLACIOacuteN

Ahuachapaacuten 293 347

Santa Ana 486 708

Sonsonate 404 653

Chalatenango 177 208

La Libertad 611 189

San Salvador 1 459 622

Cuscatlaacuten 213 000

La Paz 283 607

Cabantildeas 136 725

San Vicente 149 552

Usulutaacuten 316 904

San Miguel 398 739

Morazaacuten 159 022

La Unioacuten 218 292

TOTAL 5 744 113

Seguacuten la tabla anterior se puede inferir que la poblacioacuten por departamento al antildeo

2007 cuenta con un universo de 5 744113 habitantes de los cuales el 47 son

entre las edades de 25 antildeos a maacutes

14

FUENTE Datos obtenidos de DIGESTYC Direccioacuten General de Estadiacutesticas y Censos

23

TABLA Nordm 4 Poblacioacuten de El Salvador 2007 entre las edades de 25 a maacutes antildeos

A B C

C= BA

IV Censo Poblacioacuten y Vivienda

Antildeo 2007

IV Censo Poblacioacuten y Vivienda

Antildeo 2007

Porcentaje de la poblacioacuten

total

Poblacioacuten Total Poblacioacuten de 25 a maacutes antildeos

57441130015 270703900 47

La poblacioacuten para el antildeo 2010 se encontraraacute multiplicando el porcentaje encontrado

en la TABLA Nordm4 multiplicaacutendolo por la poblacioacuten proyectada al 201016 seguacuten la tasa

de crecimiento17

TABLA Nordm 5 Poblacioacuten de El Salvador 2010 entre las edades de 25 a maacutes antildeos

A B C

C= AxB

Proyecciones de Poblacioacuten de El

Salvador DIGESTYC 2010

Porcentaje de la poblacioacuten

total

Poblacioacuten de 25 antildeos a maacutes

en el 2010

6033565 47 2835775

15

FUENTE Censo de poblacioacuten y vivienda 2007 DIGESTYC

16 VER ANEXO 2 Poblacioacuten de El Salvador seguacuten tasa de crecimiento poblacional del 2005 al 2010 y censo

poblacional de 2007

17 VER ANEXO 3 Fuente httpwwwindexmundicomggaspxc=esampv=24ampl=es

24

223 PROYECCIONES DE POBLACIOacuteN

La proyeccioacuten de la poblacioacuten para los siguientes antildeos se determina aplicando la

tasa de crecimiento que se encuentra en el anexo 3 la cual variacutea para los diferentes

departamentos seguacuten el porcentaje de poblacioacuten que se muestra en el censo

poblacional realizado en el 2007

A continuacioacuten se presenta la tabla de la proyeccioacuten de la poblacioacuten por

departamento para el antildeo 2010 que ha sido elaborada haciendo uso de la tasa de

crecimiento mostrada en el anexo 3 partiendo del antildeo 2007 hasta llegar al 2010

18

El porcentaje fue calculado tomando como referencia el censo poblacional del 2007 en cual se

tomo la poblacioacuten por departamento y se dividioacute entre la poblacioacuten total

TABLA N ordm 6 Poblacioacuten proyectada 2010 de 25 a maacutes antildeos

Departamento Porcentaje18 2010

Ahuachapaacuten 527 149445

Santa Ana 897 254369

Sonsonate 764 216653

Chalatenango 279 79118

La Libertad 1183 335472

San Salvador 3169 898657

Cuscatlaacuten 299 84790

La Paz 463 131296

Cabantildeas 216 61253

San Vicente 243 68909

Usulutaacuten 481 136401

San Miguel 805 228280

Morazaacuten 248 70327

La Unioacuten 426 120804

TOTAL 10000 2835775

25

23 ANAacuteLISIS DE DATOS DE FUENTES PRIMARIAS

231 DETERMINACIOacuteN DE LA MUESTRA PARA CONSUMIDOR FINAL

Se ha determinado que el nivel de confianza a utilizar seraacute del 95 con un error

muestral del 5 y una probabilidad de eacutexito y fracaso ambas igual a 05 Esto se

realiza de manera experimental ya que despueacutes se realizaraacute un sondeo con

preguntas filtros para determinar nuestros nuevos ldquoprdquo y ldquoqrdquo esto nos ayudaraacuten a

obtener la cantidad adecuada de encuestas a realizar

A continuacioacuten se calcula la muestra para consumidores mediante la foacutermula

Donde

n= tamantildeo de la muestra

z= El valor del intervalo de confianza en la curva normal

p= Probabilidad de eacutexito

q= Probabilidad de fracaso

e= Error muestral

De estas 384 encuestas dado que la intencioacuten de encuestar al consumidor final es

determinar el nivel de conocimiento que se tiene de los multivitamiacutenicos se toma el

2019 de ellas es decir se deben realizar un sondeo preliminar de 77

Para este sondeo se hizo uso del cuestionario maestro para consumidores20 y se

utilizoacute la pregunta siguiente como filtro

1 iquestConsume multivitamiacutenicos Si_____ No____

19

En base a criterio Gabriel Baca Urbina Evaluacioacuten de Proyecto 5ordm edicioacuten

20 VER ANEXO 4 Encuesta dirigida a consumidor final

26

Las encuestas fueron realizadas entre personas entre los 25 a maacutes antildeos de edad

debido a que este es nuestro mercado objeto que se pretende acaparar

Las respuestas de la pregunta filtro de nuestro sondeo fue

Con los datos obtenidos se retoma un nuevo ldquoprdquo y un nuevo ldquoqrdquo

p = 074 q = 026

Con el nuevo dato y de igual manera que en el sondeo la encuesta se realizaraacute a

personas a partir de los 25 antildeos ya que seguacuten un artiacuteculo de la Universidad de

Pittsburgh la fuerza muscular empieza a declinar a partir de los 40 antildeos21 Por lo

tanto la prevencioacuten de enfermedades relacionadas al desgaste muscular debe de

ser antes de alcanzar dicha edad

Con la encuesta maestra se pretende determinar cuaacutel es la preferencia en cuanto a

los productos multivitamiacutenicos naturales o sinteacuteticos que marcas son las maacutes

consumidas la presentacioacuten que los consumidores prefieren su procedencia si

conocen los beneficios de los antioxidantes y si estariacutean dispuestos a consumir un

nuevo producto elaborado a base de chile jalapentildeo con propiedades antioxidantes

21

FUENTE httpwwwvitadeliacommiscelaneaantioxidantes-para-mantener-la-fuerza-muscular-en-

la-edad-madura

57 74

20 26

GRAFICO N ordm 1 Resultado cuestionario preliminar

iquestConsume multivitamiacutenicos

SI

NO

TABLA Nordm 7 Resultado cuestionario preliminar

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 57 74

2 NO 20 26

TOTAL 77 100

27

En la siguiente tabla se pueden identificar el nuacutemero de encuestas que se realizaraacuten

en los diferentes departamentos de El Salvador cantidad que se obtuvo

multiplicando el porcentaje de poblacioacuten por departamento al total de encuestas

TABLA Nordm 8 Nuacutemero de encuestas por departamento

A B C

C= A x 285

DEPARTAMENTO Porcentaje

de poblacioacuten

seguacuten

proyecciones

DIGESTYC

2010

Poblacioacuten

de 25 antildeos a

maacutes en el

2010

Encuestas por

departamento

TOTAL 100 283577544 285

Ahuachapaacuten 527 14944537 15

Santa Ana 897 25436906 26

Sonsonate 764 21665324 22

Chalatenango 278 7911813 8

La Libertad 1183 33547224 34

San Salvador 3169 89865724 90

Cuscatlaacuten 299 8478969 9

La Paz 463 13129640 13

Cabantildeas 216 6125275 6

San Vicente 243 6890934 7

Usulutaacuten 481 13640080 14

San Miguel 805 22827992 23

Morazaacuten 248 7032723 7

La Unioacuten 426 12080403 12

28

232 CAacuteLCULO DEL TAMANtildeO DE LA MUESTRA A DROGUERIacuteAS

Para el anaacutelisis se ha determinado que el nivel de confianza a utilizar seraacute del 95

con un error muestral del 5 y una probabilidad de eacutexito y fracaso ambas igual a

05 Contando con una poblacioacuten conocida de 275 Drogueriacuteas registradas a nivel

nacional seguacuten un estudio farmaceacuteutico sobre la caracterizacioacuten del sector de

medicamentos y sus condiciones de competencia22 se toma en cuenta para el

caacutelculo de la muestra

A continuacioacuten se calcula la muestra para los distribuidores mediante la foacutermula

El caacutelculo para la muestra de distribuidores mediante la foacutermula

Donde

n= Tamantildeo de la muestra

z= Valor del intervalo de confianza en la curva normal

p= Probabilidad de eacutexito

q= Probabilidad de fracaso

e= Error muestral

N= Poblacioacuten conocida

La encuesta pretende determinar los productos multivitamiacutenicos mayor adquisicioacuten

por parte de los distribuidores nacionales la cantidad que adquieren en un ciclo de

compra si los proveedores son nacionales o extranjeros formas de pago etc

22

FUENTEhttpwwwunctadxiorgsectionsDITCCOMPALdocsEl20SalvadorES11ESTUDIO2

0DE20FARMACEUTICOSpdf pagina 25

29

233 ANAacuteLISIS DE RESULTADOS DE ENCUESTAS CONSUMIDORES

FINALES

Se disentildeoacute un cuestionario en el que se recopilo informacioacuten vital de todos los

aspectos importantes como lo son el producto plaza precio y promocioacuten A

continuacioacuten se muestra el formato de las encuestas23 realizadas Asiacute como la

tabulacioacuten de los datos obtenidos y los resultados de la encuesta

Generalidades

1 Edad 25 a 30 antildeos______ 31 a 35 antildeos _____ 36 oacute mas _______

Objetivo Determinar el rango de edades de los posibles consumidores

Anaacutelisis la encuesta realizada fue enfocada a partir de los 25 antildeos dado que el

multivitamiacutenico pretende prevenir el efecto de oxidacioacuten en el organismo

La mayoriacutea de la poblacioacuten encuestada tiene las edades entre los rangos de 31 a

maacutes antildeos

23

VER ANEXO 4 Encuesta consumidor Final

TABLA Nordm 9 General idades edad del encuestado

VALOR SIGNIFICAFO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 De 25 a 30 73 26

2 De 31 a 35 121 42

3 De 36 o mas 91

32

TOTAL 285 100

73 26

121 42

91 32

GRAacuteFICO Nordm 2 Generalidades edad del encuestado

De 25 a 30

De 31 a 35

De 36 o mas

30

2 Geacutenero M_____ F_____

Objetivo Determinar el sexo de las personas encuestadas

TABLA Nordm 10 Generalidades geacutenero del

encuestado

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 MASCULINO 150 53

2 FEMENINO 135 47

TOTAL 285 100

Anaacutelisis Un 53 de la poblacioacuten encuestada es del geacutenero masculino lo cual indica

que los hombres seraacuten la mayoriacutea de posibles consumidores

3 iquestConsume usted multivitamiacutenicos

Objetivo Determinar la cantidad de personas con potencial de consumo

SI_____ NO_____

Anaacutelisis El 86 de la cantidad de personas encuestadas contestaron

afirmativamente esto se debe al rango de edades que se obtuvo en la pregunta

anterior donde la mayoriacutea de encuestados fueron personas mayores de 31 antildeos Si

bien es cierto las vitaminas no son un producto medicado a partir de esta edad los

meacutedicos las recomiendan con mayor injerencia Esta informacioacuten es la que se

tomaraacute en cuenta para calcular la demanda ya que seraacuten los posibles

consumidores

TABLA N ordm11 iquestConsume usted mult iv itamiacutenicos

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 245 86

2 NO 40 14

TOTAL 285 100

150 53

135 47

GRAacuteFICO Nordm 3 Generalidades geacutenero

del encuestado

Masculino

Femenino

245 86

40 14

GRAacuteFICO Nordm 4 iquestConsume usted multivitamiacutenicos

SI

No

31

4 iquestPor queacute consume multivitamiacutenicos

Objetivo Determinar la motivacioacuten del mercado hacia el consumo de

multivitamiacutenicos

Iniciativa propia_______

Prescripcioacuten meacutedica_______

Anaacutelisis El 73 de las personas entrevistadas que consumen multivitamiacutenas lo

hacen por iniciativa propia por lo tanto demuestra que el mercado esta consiente

sobre los beneficios de las multivitamiacutenas

41 Si su respuesta es por iniciativa propia iquestCoacutemo se enteroacute de la

existencia de los multivitamiacutenicos

Objetivo Identificar el o los canales de comunicacioacuten por los cuales el consumidor

se entera de la existencia de los multivitamiacutenicos

Radio____ TV____ Boca a boca____

Perioacutedico____ Revista____ Internet_____

Anaacutelisis El 45 se han enterado por el canal de comunicacioacuten boca a boca

demostrando que es muy importante la recomendacioacuten de terceros y la calidad del

producto

TABLA Nordm 12 iquestPor queacute consume mult iv itamiacutenicos

VALOR PREGUNTA FRECUENCIA PORCENTAJE

1 Iniciativa propia 179 73

2 Prescripcioacuten

medica

66 27

TOTAL 245 100

TABLA Nordm 13 iquestCoacutemo se enteroacute de la existencia de los multivitamiacutenicos

VALOR PREGUNTA FRECUENCIA PORCENTAJE

1 RADIO 18 10

2 TV 58 32

3 BOCA A BOCA 80 45

4 PERIOacuteDICO 0 0

5 REVISTA 12 7

6 INTERNET 11 6

TOTAL 179 100

18 10

58 33

80 45

0 0

12 7

11 6

GRAacuteFICO Nordm 6 iquestCoacutemo se enteroacute de la existencia de los multivitamiacutenicos

Radio

TV

Boca a boca

Perioacutedico

Revista

Internet

179 73

66 27

GRAacuteFICO Nordm 5 iquestPor queacute consume multivitamiacutenicos

Iniciativa propia

Prescripcioacuten medica

32

5 iquestSabiacutea usted que en el mercado existen multivitamiacutenicos que contienen

Vitaminas sinteacuteticas como Naturales

Objetivo Determinar el conocimiento del consumidor sobre los diferentes tipos de

productos multivitamiacutenicos

SI_____ NO______

TABLA Nordm14 iquestSabiacutea usted que en e l mercado ex isten mult iv itamiacuten ico s in teacutet icos como

natura les

VALOR SIGNIFICADO FRCUENCIA PORCENTAJE

1 SI 223 78

2 NO 62 22

TOTAL 285 100

Anaacutelisis El 78 de las personas conocen la existencia de las multivitamiacutenas

naturales lo cual es una ventaja ya que la mayoriacutea tiene el conocimiento de su

clasificacioacuten

6 iquestConoce las ventajas del consumo de un multivitamiacutenico natural

SI_____ NO______

Objetivo Determinar el conocimiento del consumidor sobre los multivitamiacutenicos

naturales

Anaacutelisis Con un 58 se puede observar que hay poco conocimiento sobre las

ventajas que tienen las multivitamiacutenas naturales aunque no es un porcentaje bajo

pero si nos indica la falta de conocimiento sobre los beneficios de una buena parte

de las personas entrevistadas

TABLA Nordm 15 iquestConoce las ventajas del

consumo de un mult iv itamiacutenico natural

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 129 58

2 NO 94 42

TOTAL 223 100

223 78

62 22

GRAacuteFICO Nordm 7 iquestSabiacutea usted que en el mercado

existen multivitamiacutenicos que contienen vitaminas sinteacuteticas como naturales

Si

No

129 58

94 42

GRAacuteFICO Nordm 8 iquestConoce las ventajas del consumo de un multivitamiacutenico

natural

Si

No

33

7 iquestQueacute marca de multivitamiacutenicos consume

VIFRON FOSKROL

INMUNACE CENTRUM

VITAL FUERTE GNC MULTIVITAMINAS

MENOPACE SUKROL

ULTRA DOCEPLEX OTRO

Objetivo Determinar la marca con mayor preferencia para identificar cuaacutel de esta es

la marca liacuteder en el paiacutes

Anaacutelisis De las marcas que se seleccionaron para la encuesta se identificaron que

Ultra Doceplex y Foskrol son las preferidas y que existen otras marcas que tambieacuten

son preferidas como Campolon que no fue incluiacuteda en las selecciones Ademaacutes que

existen numerosas marcas de multivitamiacutenicos sinteacuteticos y pocos naturales tambieacuten

consumen diferentes marcas ya que maacutes de alguna persona mencionoacute maacutes de una

marca

4 1 0

0

22 7

0 0

62 21

40 14

18 6

15 5

40 13

99 33

GRAacuteFICO Nordm 9

iquestQueacute marca de multivitamiacutenicos consume

VIFRON

INMUNACE

VITAL FUERTE

MENOPACE

ULTRA DOCEPLEX

FOSKROL

CENTRUM

GNC MULTIVITAMINAS

SUKROL

OTROS

TABLA Nordm 16 iquestQueacute marca de mult iv itamiacuten icos consume

VALO

R

SIGNIFICADO FRECUENCI

A

PORCENTA

JE

1 VIFRON 4 1

2 INMUNACE 0

0

3 VITAL FUERTE 22 7

4 MENOPACE 0 0

5 ULTRA

DOCEPLEX

62 21

6 FOSKROL 40 14

7 CEMTRUN 18 6

8 GNC 15 5

9 SUKROL 40 13

10 OTROS 99 33

TOTAL 300 100

34

8 iquestCuaacutel es la frecuencia en su consumo de multivitamiacutenicos

Objetivo Identificar la frecuencia en periodos de consumo de multivitamiacutenicos

De un mes a tres meses al antildeo______ De tres meses a seis meses al

antildeo______ Maacutes de seis Meses al antildeo

Anaacutelisis 45 de la poblacioacuten encuestada consume por maacutes de 6 meses los

multivitamiacutenicos esto nos ayudaraacute a determinar la demanda potencial de nuestro

multivitamiacutenico

9 iquestQueacute cantidad en mg contiene los comprimidos que usted consume

Objetivo Identificar el contenido en mg de cada comprimido que normalmente

consume

250mg_____ 350mg______ 400mg______

Anaacutelisis 65 de la poblacioacuten encuestada consume comprimidos de 350mg esto nos

define el contenido que deberaacute tener nuestro comprimido

25

30

45

GRAacuteFICO Nordm 10 iquestCuaacutel es la frecuencia en su consumo de

multivitamiacutenicos

De un mes a tres meses al antildeo

De tres meses a seis meses al antildeo

Maacutes de seis Meses al antildeo

16

65

19

GRAacuteFICO Nordm 11 iquestQueacute cantidad en mg contiene los comprimidos que

usted consume

250mg

350mg

400mg

TABLA Nordm 17 iquestCuaacutel es la frecuencia en su

consumo de mult iv itamiacutenicos

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 De un mes a

tres meses al

antildeo

61 25

2 De tres meses

a seis meses al

antildeo

74 30

3 Maacutes de seis

Meses al antildeo

110 45

TOTAL 245 100

TABLA Nordm 18 iquestQueacute cantidad en mg contiene los compr imidos que usted consume

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 250mg 38 16

2 350mg 160 65

3 400mg 47 19

TOTAL 245 100

35

10 iquestCuaacutel es la cantidad de comprimidos que usted consume diariamente

Objetivo Identificar la cantidad de comprimidos de multivitamiacutenicos que consumen

diariamente

Una cada tiempo de comida_____ Dos cada tiempo de comida_____ Dos en la

mantildeana y dos en la noche ______

Anaacutelisis 65 de la poblacioacuten encuestada consume la doacutesis de dos comprimidos en

la mantildeana y dos por la noche lo cual nos define que son 4 comprimidos diarios

11 iquestDoacutende adquiere los suplementos multivitamiacutenicos

Objetivo Identificar la accesibilidad de los consumidores a lugares de servicio

Farmacias_____ Supermercados_____ Centros nutricionales_____

Anaacutelisis En el 79 se demuestra la preferencia de las personas de adquirir sus

multivitamiacutenicos en farmacias se tomaraacute en cuenta para definir los canales de

distribucioacuten en nuestra investigacioacuten

24

11 65

GRAacuteFICO N ordm 12 iquestCuaacutel es la cantidad de comprimidos que usted consume

diariamente

Una cada tiempo de comida

Dos cada tiempo de comida

Dos en la mantildeana y dos en la noche

TABLA Nordm 19 iquestCuaacutel es la cant idad de comprimidos que usted consume diar iamente

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 Una cada

tiempo de

comida

59 24

2 Dos cada

tiempo de

comida

27 11

3 Dos en la

mantildeana y dos

en la noche

159 65

TOTAL 245 100

TABLA Nordm 20 iquestDoacutende adquiere los suplementos

multivitamiacutenicos

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 FARMACIAS 194 79

2 SUPERMERCADOS 22 9

3 CENTROS

NUTRICIONALES

29 12

TOTAL 245 100

194 79

22 9

29 12

GRAacuteFICO Nordm 13 iquestDoacutende adquiere los

suplementos multivitamiacutenicos

Farmacias

Supermercados

Centros nutricionales

36

12 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los

suplementos multivitamiacutenicos que consume

Objetivo Identificar los factores con mayor peso al momento que el consumidor toma

la decisioacuten de compra

Precio_______ Calidad_______ Confianza en Marca________

Anaacutelisis Con un 43 se identifica que el criterio de maacutes peso es la calidad

posicionaacutendose en segundo plano la confianza en la marca y el precio abriendo un

espacio para nuestro producto que carece de antecedentes podremos penetrar el

mercado por la calidad de nuestro producto

13 iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten tipo de promocioacuten

Objetivo Identificar si el consumidor final recibe alguacuten tipo de beneficio al momento

de realizar la compra

Si_____ No____

Anaacutelisis el 60 de las personas entrevistadas consideran no haber recibido ninguacuten

tipo de beneficio en el momento de comprar su multivitamiacutenico y mencionaron que no

creen en el sistema de descuento de las farmacias comentario que se tomaraacute en

cuenta para la elaboracioacuten de nuestra investigacioacuten

TABLA Nordm 21 iquestCuaacuteles son los cr iter ios en los que basa su dec is ioacuten a l escoger los suplementos

mult iv itamiacuten icos que consume

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 PRECIOS 62 26

2 CALIDAD 106 43

3 CONFIANZA

DE MARCA

77 31

TOTAL 245 100

TABLA Nordm 22 iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten t ipo de promocioacuten

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 99 40

2 NO 146 60

TOTAL 245 100

62 26

106 43

77 31

GRAacuteFICO Nordm 14 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten

al escoger los suplementos multivitamiacutenicos que consume

Precio

Calidad

Confianza en marca

99 40

146 60

GRAacuteFICO Nordm 15iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten tipo de

promocioacuten

Si

No

37

131 Si su respuesta es siacute iquestQueacute tipo de promocioacuten

Objetivo Determinar que beneficio normalmente recibe el consumidor al momento de

realizar la compra

2x1 misma presentacioacuten______ Producto adicional______ Descuentos_____

Anaacutelisis El 53 de las personas que recibieron un beneficio en la compra de su

multivitamiacutenico recibioacute un descuento por su compra

14 iquestEn queacute presentacioacuten prefiere consumir un multivitamiacutenico

Objetivo Determinar queacute presentacioacuten prefiere la poblacioacuten para el consumo de un

Multivitamiacutenico

Comprimido_____ Sobres bebibles_____

Anaacutelisis Se observa que la demanda de comprimidos es de 60 y la de sobres

bebibles es 40 lo cual nos ayuda a determinar que se utilizaraacute la primera opcioacuten al

momento de desarrollar el producto no descartando la opcioacuten segunda para un

futuro

TABLA Nordm 23 iquestQueacute t ipo de promocioacuten

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 2 X1 15 15

2 PRODUCTO

ADICIONAL

33 32

3 DESCUENTO 55 53

TOTAL 99 100

TABLA Nordm 24 iquestEn queacute presentacioacuten prefiere consumir un mult iv itamiacutenico

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 COMPRIMIDO 146 60

2 SOBRE

BEBIBLE

99 40

TOTAL 245 100

15 15

33 32

55 53

GRAacuteFICO Nordm 16 Si su respuesta fue Si iquestQueacute tipo de promocioacuten

2 x 1 de la misma presentacion Producto adicional

Descuento

146 60

99 40

GRAacuteFICO Nordm 17 iquestEn queacute presentacioacuten

prefiere consumir un multivitamiacutenico

Comprimido

Sobre Bebilbe

38

Si su respuesta fue comprimido pasar a la pregunta 141 Y si su respuesta fue

sobre bebible pasar a la 142

141 iquestQueacute cantidad de comprimido prefiere comprar

60____unidades 90_____unidades 120____unidades

Anaacutelisis Los resultados nos muestran la preferencia de la presentacioacuten de 90

comprimidos con un porcentaje del 40 esto nos ayuda a determinar las

presentaciones que nuestro producto se venderaacute

142 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere comprar

25 Sobres bebibles ____ 60 Sobres bebibles ____ 90 Sobres bebibles ____

Anaacutelisis Un 52 prefiere la presentacioacuten de 25 sobres bebibles Esto demuestra que

la cantidad de 25 sobres bebibles seraacute la que se desarrollariacutea en un futuro si se

necesitase incluir la presentacioacuten de sobres bebibles

TABLA Nordm 25 iquestQueacute cantidad de comprimido prefiere

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 60

UNIDADES

37 25

2 90

UNIDADES

58 40

3 120

UNIDADES

51 35

TOTAL 146 100

TABLA Nordm 26 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 25 SOBRES

BEBIBLES

51 52

2 60 SOBRES

BEBIBLES

19 19

3 90 SOBRE

BEBIBLES

29 29

TOTAL 99 100

25

40

35

GRAacuteFICO Nordm 18iquestQueacute cantidad de

comprimido prefiere

60 unidades

90 unidades

120 Unidades

51 52

19 18

29 29

GRAacuteFICO Nordm 19 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere

25 Sobres

60 Sobres

90 Sobres

39

15 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de comprimidos

Objetivo Determinar el precio sugerido por el consumidor en las diferentes

presentaciones de comprimidos

151 60 comprimidos Entre $7 y $10______ Entre $11 y

$14_____Entre $15 y $17_____

Anaacutelisis Un 60 estariacutean dispuesto a pagar entre $700 a $1000 y un 37 entre

$1100 a $1400 doacutelares Nos indica que el rango de precios a pagar por un frasco de

60 comprimidos seria entre $7 y $14 Doacutelares

152 90 comprimidos Entre $18 y $21_____Entre $22 y

$25_____Entre $26 y $29_____

Anaacutelisis Un 49 estariacutean dispuesto a pagar entre $1800 a $2100 y un 51 entre

$2200 a $2500 doacutelares Nos indica que el rango de precios a pagar por un frasco de

90 comprimidos seria entre $1800 y $2500 Doacutelares

TABLA Nordm 27 iquestCuaacutento estar iacutea d ispuesto a pagar por una presentac ioacuten de 60 compr imidos

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 ENTRE $7 Y

$10

128 60

2 ENTRE $11 Y

$14

80 37

3 ENTRE $15 Y

$17

7 3

TOTAL 215 100

TABLA Nordm 28 iquestCuaacutento estar iacutea d ispuesto a p agar

por una presentac ioacuten de 90 compr imidos

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 ENTRE $18 Y

$21

113 49

2 ENTRE $22 Y

$25

117 51

3 ENTRE $26 Y

$29

0 0

TOTAL 230 100

128 60

80 37

7 3

GRAFICO Nordm 20 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de 60 comp

Entre $7 y $10

Entre $11 y $14

Entre $ 15 y $ 17

113 49

117 51

0 0

GRAacuteFICO Nordm 21 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto

a pagar por una presentacioacuten de 90 comp

Entre $18 y $ 21

Entre $ 22 y $ 25

Entre $ 26 y $ 29

40

153 120 comprimidos Entre $30 y $33_____Entre $34 y

$37_____Entre $38 y $41_____

Anaacutelisis Un 53 estariacutean dispuesto a pagar entre $3000 a $3300 y un 44 entre

$3400 a $3700 doacutelares Nos indica que el rango de precios a pagar por un frasco de

120 comprimidos seriacutea entre $3000 y $3700 Doacutelares

16 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobre bebible

Objetivo Determinar el precio sugerido por el consumidor en las diferentes

presentaciones de sobres bebibles

161 25 sobres Entre $7 y $10______ Entre $11 y $14_____Entre

$15 y $17_____

Anaacutelisis Un 67 estariacutean dispuesto a pagar entre $700 a $1000 y un 29 entre

$1100 a $1400 doacutelares Nos indica que el rango de precios a pagar por 25 sobres

bebibles seriacutea entre $700 y $1400 Doacutelares

TABLA Nordm 29 iquestCuaacutento estar iacutea d ispuesto a pagar

por una presentac ioacuten de 120 compr imidos

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 ENTRE $30 Y

$33

121 53

2 ENTRE $34 Y

$37

99 44

3 ENTRE $38 Y

$41

7 3

TOTAL 227 100

TABLA Nordm 30 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres

bebibles de 25 sobres

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 ENTRE $7 Y

$10

110 67

2 ENTRE $11 Y

$14

48 29

3 ENTRE $15 Y

$57

7 4

TOTAL 165 100

121 53

99 44

7 3

GRAacuteFICO Nordm 22 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a

pagar por un presentacioacuten de 120 comp

Entre $30 y $33

Entre los $34 y $37

Entre los $38 y $41

110 67

48 29

7 4

GRAacuteFICO Nordm 23 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a

pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 25 sobres

Entre $7 y $ 10

Entre $ 11 y $ 14

Entre $ 15 y $ 27

41

162 60 sobres Entre $18 y $21_____Entre $22 y $25_____Entre

$26 y $29_____

Anaacutelisis Un 51 estariacutean dispuesto a pagar entre $1800 a $2100 y un 47 entre

$2200 a $2500 doacutelares Indica que el rango de precios a pagar por 60 sobres

bebibles seria entre $1800 y $2500 Doacutelares

163 90 sobres Entre $30 y $33_____Entre $34 y $37_____Entre

$38 y $41_____

Anaacutelisis Un 50 estariacutean dispuesto a pagar entre $3000 a $3300 y un 44 entre

$3400 a $3700 doacutelares Indica que el rango de precios a pagar por 90 sobres

bebibles seria entre $3000 y $3700 Doacutelares

TABLA Nordm 31 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres

bebibles de 60 sobres

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 ENTRE $18 Y

$21

88 51

2 ENTRE $22 Y

$25

80 47

3 ENTRE $26 Y

$29

4 2

TOTAL 172 100

TABLA Nordm 32 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres

bebibles de 90 sobres

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 ENTRE $30 Y

$33

91 50

2 ENTRE $34 Y

$37

80 44

3 ENTRE $38 Y

$41

11 6

TOTAL 172 100

88 51

80 47

4 2

GRAacuteFICO Nordm 24 iquestCuanto estariacutea dispuesto a

pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 60 sobres

Entre $ 18 y $ 21

Entre $22 y $ 25

Entre $26 y $ 29

91 50 80

44

11 6

GRAacuteFICO Nordm 25 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a

pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 90 sobres

Entre $30 y $33

Entre $34 y $37

Entre $38 y $41

42

17 iquestConoce queacute son los antioxidantes

Si____ No____

Objetivo Determinar el nivel de conocimiento del mercado hacia los antioxidantes

Anaacutelisis Un 58 de la poblacioacuten tiene conocimiento sobre lo que son los

antioxidantes es necesario introducir a la poblacioacuten el termino antioxidante y esto se

tomaraacute en cuenta en el momento de realizar la promocioacuten de nuestro producto

18 iquestConoce los beneficios de los antioxidantes en el organismo

Si_____ No____

Objetivo Determinar el nivel de conocimiento del mercado sobre los beneficios de los

antioxidantes en el organismo

Anaacutelisis Un 46 de la poblacioacuten tiene conocimiento sobre los beneficios de los

antioxidantes en el organismo esto es necesario tomarlo en cuenta en el momento

de realizar la promocioacuten de nuestro producto

TABLA Nordm 33 iquestConoce queacute son los antiox idantes

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 164 58

2 NO 121 42

TOTAL 285 100

Tabla Nordm 34 iquestConoce los benefic ios de los antiox idantes en el organismo

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 132 46

2 NO 153 54

TOTAL 285 100

164 58

121 42

GRAacuteFICO Nordm 26 iquestConoce queacute son los antioxidantes

SI

No

132 46

153 54

GRAacuteFICO Nordm 27 iquestConoce los beneficios de

los antioxidantes en el organismo

Si

No

43

19 iquestSabiacutea usted que el chile jalapentildeo tiene propiedades antioxidantes

Si______ No_____

Objetivo Determinar el nivel de conocimiento del mercado hacia los propiedades del

chile jalapentildeo

Anaacutelisis Un 82 de la poblacioacuten no tiene conocimiento sobre las propiedades

antioxidantes del chile jalapentildeo es de tomar en cuenta en el momento de realizar la

promocioacuten de nuestro producto

20 Estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenico con propiedades

antioxidantes derivado del chile jalapentildeo

Si____ No____

Objetivo Determinar el intereacutes del consumidor en nuestro producto

Anaacutelisis Un 72 de la poblacioacuten estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenico

con propiedades antioxidantes derivado del chile jalapentildeo incluso cuando la gran

mayoriacutea desconociacutea las propiedades del chile jalapentildeo

TABLA Nordm 35 iquestSabiacutea usted que el chile ja lapentildeo t iene propiedades antiox idantes

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 51 18

2 NO 234 82

TOTAL 285 100

TABLA Nordm 36 Estar iacutea interesado en comprar un mult iv itamiacuten ico con propiedades ant iox idantes

der ivado del ch ile ja lapentildeo

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 205 72

2 NO 80 28

TOTAL 285 100

51 18

234 82

GRAacuteFICO Nordm 28 iquestSabiacutea usted que el chile jalapentildeo tiene propiedades

antioxidantes

Si

No

205 72

80 28

GRAacuteFICO Nordm 29 Estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenico con

propiedades antioxidantes derivado del chile jalapentildeo

Si

No

44

234 ANAacuteLISIS DE RESULTADO DE ENCUESTAS PARA DISTRIBUIDORES

MAYORISTAS

Se disentildeoacute un cuestionario en el que se recopiloacute informacioacuten vital de todos los

aspectos importantes como lo son el producto plaza precio y promocioacuten A

continuacioacuten se presenta la estructura del cuestionario24 a distribuidores

(Drogueriacuteas) asiacute como la tabulacioacuten de los datos obtenidos y los resultados de la

encuesta

1 iquestCon queacute frecuencia compra suplementos multivitamiacutenicos para su

negocio

Objetivo Identificar la periodicidad en que deberaacute proveerse a los distribuidores

Cada semana_____ Cada mes______ Cada tres meses_____

Anaacutelisis El 58 compra cada tres meses los multivitamiacutenicos nos indica la

frecuencia en la que se les abasteceraacute nuestro producto

24

Cuestionario VER ANEXO 5 Encuesta Distribuidor (Drogueriacuteas)

TABLA Nordm 37 iquestCon queacute frecuencia compra suplementos mult iv itamiacutenicos para su

negocio

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 CADA

SEMANA

0 0

2 CADA MES 67 42

3 CADA TRES

MESES

93 58

TOTAL 160 100

0 0

67 42 93

58

GRAacuteFICO Nordm 30 iquestCon queacute frecuencia

compra multivitaminicos para su negocio

Cada semana

Cada mes

Cada tres meses

45

2 iquestQueacute presentacioacuten de multivitamiacutenicos se vende con mayor frecuencia

Objetivo Determinar queacute tipo de presentacioacuten posee maacutes demanda

Comprimidos_____ Sobre bebible_____

Anaacutelisis El 71 de la poblacioacuten entrevistada prefiere los comprimidos Esto nos

indica la presentacioacuten la cual nuestra investigacioacuten se basara no dejando a lado la

presentacioacuten de sobres bebibles para un futuro

3 iquestSus proveedores son nacionales o extranjeros

Objetivo Conocer la procedencia del producto

Nacionales_____ Extranjeros_____ Ambos_____

Anaacutelisis El 85 de la poblacioacuten entrevistada prefiere proveedores nacionales como

extranjeros y un 14 solo nacional esto nos indica que hay un 93 que manejan

proveedores nacionales los que seriacutean nuestros clientes potenciales

TABLA Nordm 38 iquestQueacute presentacioacuten de mult iv itamiacutenicos se venden con mayor frecuencia

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 COMPRIMIDO 114 71

2 SOBRE

BEBIBLE

46 46

TOTAL 160 100

TABLA Nordm 39 iquestSus proveedores son nacionales o extranjero

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 NACIONALES 14 9

2 EXTRANJEROS 13 8

3 AMBOS 133 83

TOTAL 160 100

114 71

46 29

GRAacuteFICO Nordm 31 iquestQueacute presentaciograven de

multivitamiacutenicos se vende maacutes

Comprimido

Sobre bebible

14 9 13

8

133 83

GRAacuteFICO N 32 iquestSus proveedores son nacionales

extranjeros o ambos

Nacionales

Estranjeros

Ambos

46

4 iquestQueacute tipo de incentivos prefiere de parte del proveedor

Objetivo conocer la preferencia del distribuidor en el momento de negociar un

incentivo

Bandeo_____ Descuento_____ Incentivo por ventas_____ Bonificacioacuten_____

Precios escalonados_____

Anaacutelisis El 87 de la poblacioacuten entrevistada prefiere el incentivo del descuento y un

13 incentivos por ventas lo cual nos define las herramientas que ocuparemos para

proponer nuestros productos

5 iquestQueacute tipo de multivitamiacutenico distribuyen con mayor frecuencia

Objetivo Conocer las preferencias del mercado en cuanto a la procedencia de los

multivitamiacutenicos

Naturales_____ Sinteacuteticos_____

Anaacutelisis El 81 de los productos son

sinteacuteticos pero este porcentaje es porque la mayoriacutea de las marcas del mercado son

multivitamiacutenas sinteacuteticas esto es beneficioso ya que hay poca competencia para

nuestro producto

TABLA Nordm 40 iquestQueacute t ipo de incent ivos pref iere de parte de l proveedor

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 DESCUENTOS 139 87

2 INCENTIVOS POR

VENTAS

21 13

3 BONIFICACIONES 0 0

4 PRECIOS

ESCALONADOS

0 0

TOTAL 160 100

TABLA Nordm 41 iquestQueacute t ipo de mult iv itamiacutenicos distr ibuye con mayor frecuencia

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 NATURALES 42 19

2 SINTETICOS 118 81

TOTAL 160 100

139 87

21 13 0

0

0 0

GRAacuteFICO Nordm 33 iquestQue tipo de incentivos

prefiere de parte del proveedor

Descuentos

incentivos por ventas

Bonificaciones

Precios escalonados

30 19

130 81

GRAacuteFICO Nordm 34 iquestQue tipo de

multivitamiacutenico distribuye con mayor frecuencia

Naturales

Sinteticos

47

6 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los

multivitamiacutenicos que distribuye

Objetivo Identificar los aspectos maacutes importantes para los distribuidores al momento

de obtener el producto

Precio_____ Calidad_____ Confianza de marca_____

Anaacutelisis Los aspectos maacutes importantes a considerar de parte de los distribuidores al

momento de escoger los multivitamiacutenicos es el precio con un 48 y un 35 calidad

esto se observa de buena manera en nuestro proyecto ya que demuestra que no

existe una tendencia de fidelidad a las marcas

7 iquestDistribuiriacutea en su negocio multivitamiacutenicos a base de chile jalapentildeo

Objetivo Identificar a la poblacioacuten que estariacutea dispuesta a distribuir otras opciones

para el consumidor final

Si_____ No_____

Anaacutelisis Un 100 de los entrevistados

estaacuten interesados en la distribucioacuten del multivitamiacutenico a base de chile jalapentildeo Ya

que mencionan conocer que la tendencia del mercado va enfocado en los productos

naturales

TABLA Nordm 42 iquestCuaacuteles son los criter ios en los que basa su decis ioacuten al escoger los

mult iv itamiacutenicos que distr ibuye

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 PRECIO 77 48

2 CALIDAD 56 35

3 CONFIANZA

DE MARCA

27 17

TOTAL 160 100

TABLA Nordm 43 iquestDistr ibuiriacutea en su negocio Mult iv itamiacutenicos a base de Chile Jalapentildeo

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 160 100

2 NO 0 0

TOTAL 160 100

77 48

56 35

27 17

GRAacuteFICO 35 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los multivitamiacutenicos que distribuye

Precio

Calidad

Confianza de marca

160 100

0 0

GRAacuteFICO Nordm 36 iquestDistribuiriacutea en su negocio

multivitamiacutenicos a base de chile jalapentildeo

Si

No

48

8 iquestCuaacutel es la forma de pago hacia sus proveedores

Objetivo Determinar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten pro venta

Contado_____ Creacutedito_____

Anaacutelisis Un 100 de los entrevistados ocupan el creacutedito como forma de pago esta

informacioacuten es muy importante ya que regula de cierta manera el flujo de efectivo

que tendraacute nuestro proyecto

81 Si su respuesta es creacutedito iquestA cuaacutentos diacuteas paga

30 diacuteas_____ 60 diacuteas_____ 90 diacuteas_____ maacutes de 90 diacuteas______

Anaacutelisis Estos porcentaje definiraacute la forma en que tendremos nuestros ingresos en

nuestro flujo de efectivo

160 100

0 0

GRAacuteFICO Nordm 37 iquestCuaacutel es la forma de

pago hacia sus proveedores

CREDITO

CONTADO

TABLA Nordm44 iquestCuaacutel es la forma de pago hacia sus proveedores

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 CREDITO 160 100

2 CONTADO 0 0

TOTAL 160 100

TABLA Nordm45 iquestA cuaacutentos diacuteas paga

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 30 DIAS 0 0

2 60 DIAS 0 0

3 90 DIAS 139 87

4 MAS DE 90 DIAS 21 13

TOTAL 160 100

0 0

0 0

139 87

21 13

GRAacuteFICO Nordm 38 iquestA cuaacutentos diacuteas paga

30 dias

60 dias

90 dias

o mas

49

9 iquestQueacute cantidad normalmente contiene las cajas de los productos

multivitamiacutenicos que usted distribuye

Cajas de 12 frascos_____ Cajas de 24 frascos_____ Cajas de 36

frascos_____

Objetivo Determinar la cantidad necesaria en la que nuestro producto se empacaraacute

de acuerdo a los requerimientos de los distribuidores

Anaacutelisis El 85 prefiere el empaque de 36 cajas esto definiraacute los requerimientos de

las presentaciones de nuestro paquete y requerimientos para mantenerlos en nuestra

bodega de producto terminado

0 0

5 3

155 97

GRAacuteFICO N 39 iquestQueacute cantidad

normalmente contiene las cajas de los productos multivitamiacutenicos que usted

distribuye

CAJAS DE 12 FRASCOS

CAJAS DE 24 FRASCOS

CAJAS DE 36 FRASCOS

TABLA Nordm 46 iquestQueacute cantidad normalmente contiene las cajas de los productos

mult iv itamiacutenicos que usted distr ibuye

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 CAJAS DE 12

FRASCOS

0 0

2 CAJAS DE 24

FRASCOS

5 15

3 CAJAS DE 36

FRASCOS

155 85

TOTAL 160 100

50

24 ANAacuteLISIS DE LA DEMANDA

Para establecer paraacutemetros sobre la demanda del producto en estudio en el

mercado se fundamenta en las encuestas realizadas a consumidores de productos

varios Por medio de estas encuestas se ha tratado de determinar la posicioacuten del

producto en el mercado y poder asiacute proyectarlo haciacutea el futuro Ademaacutes saber si el

proyecto que se desarrolla tendraacute resultados satisfactorios

Seguacuten Gabriel Baca Urbina nuestra demanda queda clasificada de la siguiente

manera En relacioacuten con su necesidad se determinoacute que es una demanda de bien

social y nacionalmente necesario ya que son los que la sociedad requiere para su

desarrollo y crecimiento

En relacioacuten con su temporalidad se determinoacute que es del tipo continuo ya que

permanece por varios periodos normalmente en crecimiento

De acuerdo a su destino se determina que son bienes intermedios o industriales ya

que estos requieren alguacuten procesamiento para ser bienes de consumo como lo es la

extraccioacuten de los componentes vitamiacutenicos del chile jalapentildeo

241 CAacuteLCULO DE LA DEMANDA

En base a los datos obtenidos de las encuestas se establece una demanda actual y

se proyecta a futuro seguacuten los antildeos de estudio

El cuestionario brinda la intencioacuten de compra de los clientes potenciales para los

multivitamiacutenicos extraiacutedos del chile jalapentildeo por medio de eacutesta es posible determinar

la demanda potencial actual Seguacuten la pregunta 3 del cuestionario realizado a los

consumidores finales existe un 86 de intencioacuten de compra de multivitamiacutenicos ya

que es el porcentaje de personas que los consumen este porcentaje se multiplica

por la poblacioacuten que tiene una edad de 25 a maacutes antildeos25 y obtenemos segmento que

se espera incursionar y se muestra en la siguiente tabla

25

VER ANEXO 6 Tabla de poblacioacuten de 25 antildeos a maacutes

51

Ya obtenida nuestra poblacioacuten meta hacemos uso de los porcentajes de consumo

seguacuten las preguntas 8 9 y 10 de nuestra encuesta a consumidores finales y

obtenemos nuestra demanda en mg de multivitamiacutenas

En la pregunta nuacutemero 8 de nuestra encuesta a consumidores finales se determina

los intervalos de consumo anualmente

El la pregunta nuacutemero 9 determinamos el contenido en mg de los comprimidos de

multivitamiacutenico a fabricar

La pregunta nuacutemero 10 determinamos la doacutesis maacutes ocupada por los consumidores

TABLA Nordm 48 Total de consumo anual de comprimidos

A B= A x 025 C= A x 030 D= A x 045 E=((Bx90)+(Cx180)+(Dx360))x 4

ANtildeO Consumidores de

multivitamiacutenicos

Consumo

diario por 3

meses (25)

Consumo

diario por 6

meses (30)

Consumo

diario por un

antildeo (45)

Total comprimidos que consumen

en 1 antildeo con una doacutesis de 4

comprimidos

2005 2243254 560814 672976 1009464 2140064630

2006 2282511 570628 684753 1027130 2177515765

2007 2328054 582013 698416 1047624 2220963077

2008 2360753 590188 708226 1062339 2252158363

2009 2399039 599760 719712 1079567 2288682892

TABLA Nordm 47 Consumidores potenciales de multivitamiacutenicos con propiedades antioxidantes

A B C = AxB

ANtildeO Poblacioacuten x antildeo arriba de

los 25 antildeos

De aceptacioacuten del

producto

Consumidores potenciales de

multivitamiacutenicos

2005 2608435 86 2243254

2006 2654083 86 2282511

2007 2707039 86 2328054

2008 2745062 86 2360753

2009 2789580 86 2399039

52

A continuacioacuten se encontraraacute la demanda en kg de multivitamiacutenico multiplicando por

el contenido que es de 350 mg el cual fue determinado por la doacutesis maacutes frecuente

En la pregunta nuacutemero 10 de nuestra encuesta de consumidores finales y el

resultado de esto se convertiraacute a Kg

TABLA Nordm 49 Total de consumo anual en Kg de multivitamiacutenicos

A B=A x 350 C= B1000000

ANtildeO Total comprimidos que consumen en 1

antildeo con una doacutesis de 4 comprimidos

Comprimidos por su

Contenido en mg (350

mg)

en Kg

2005 2140064630 749023E+11 74902262

2006 2177515765 762131E+11 76213052

2007 2220963077 777337E+11 77733708

2008 2252158363 788255E+11 78825543

2009 2288682892 801039E+11 80103901

242 PROYECCIONES OPTIMISTAS Y PESIMISTAS DE LA DEMANDA

Teniendo los datos de la demanda nacional de multivitamiacutenicos obtenidos en la tabla

No 46 con la demanda en el periodo comprendido entre los antildeos 2005 a 2009 se

estimaraacute la demanda para los antildeos 2010 a 2020

Se utilizaron diferentes meacutetodos para calcular la demanda Entre los diferentes

procedimientos utilizados estaacuten

Meacutetodo Lineal

Meacutetodo Cuadraacutetica

Meacutetodo Cuacutebico

Meacutetodo Logariacutetmico

Meacutetodo Exponencial

53

Se obtuvo el siguiente resultado de la expresioacuten siguiente

Y= 52431515 + 1080825X - 25188X2

Todos los caacutelculos se realizaron en Excel Se optoacute por el meacutetodo de regresioacuten

cuadraacutetica26 debido a que comparado con los demaacutes el iacutendice de correlacioacuten era el

maacutes cercano a la unidad aunque la regresioacuten cubica era igual pero se eligioacute por la

cuadraacutetica ya que se ajusta de mejor manera a nuestra demanda Con la expresioacuten

anterior se trata de pronosticar la demanda futura de los multivitamiacutenicos extraiacutedos

del chile jalapentildeo con propiedades antioxidantes Y empleando la foacutermula se

obtiene el siguiente resultado el cual se observa en la tabla siguiente

TABLA Nordm 50 Proyeccioacuten de la demanda optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador

ANtildeO X INFLACIOacuteN

OPTIMISTA

DEMANDA

OPTIMISTA

INFLACIOacuteN

PESIMISTA

DEMANDA

PESIMISTA

2011 600 530 54935183 730 53774989

2012 700 550 55531109 750 54355847

2013 800 570 56076516 770 54887195

2014 900 590 56571708 790 55369334

2015 1000 610 57016986 810 55802567

2016 1100 630 57412653 830 56187196

2017 1200 650 57759011 850 56523524

2018 1300 670 58056362 870 56811852

2019 1400 690 58305008 890 57052484

2020 1500 710 58505252 910 57245720

A continuacioacuten se muestra el graacutefico comprativo de la demanda

26

VER ANEXO 7 Tabla de resultado de correlaciones

54

243 ANAacuteLISIS DE LA OFERTA

Seguacuten un estudio sobre la caracterizacioacuten de los productos farmaceacuteuticos de la

Universidad de El Salvador sentildeala que en ldquo El Salvador la industria farmaceacuteutica

nacional no produce nuevas moleacuteculas sino que comercializa copias de los

medicamentos que otros desarrollan lo que existe es el posicionamiento de marcas

muchas veces ligadas al nombre de los laboratorios y drogueriacuteasrdquo tambieacuten sentildeala

que la apertura de cualquier establecimiento que se dedique a la comercializacioacuten de

medicamentos es responsabilidad de un organismo colegiado con representacioacuten de

los profesionales de salud Consejo Superior de Salud Puacuteblica CSSP previo a

dictamen a junta de vigilancia de la profesioacuten quiacutemico farmaceacuteutica JVQM seguacuten el

artiacuteculo 14 lit d) del coacutedigo de salud

En el estudio tambieacuten se cita que la fabricacioacuten de productos farmaceacuteuticos estaacute a

cargo de 72 laboratorios de los cuales 16 (22) concentran el 80 de la produccioacuten

nacional y estaacuten agrupados en una asociacioacuten conocida como Industrias de

Quiacutemicos Farmaceacuteuticos INQUIFAR Estos laboratorios fabrican tanto medicamentos

de prescripcioacuten de venta libre o sea de consumo popular que no requiere

prescripcioacuten meacutedica Asiacute como tambieacuten de prescripcioacuten meacutedica conocidos como de

ldquoliacutenea Eacuteticardquo

53000000

54000000

55000000

56000000

57000000

58000000

59000000

2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020

GRAacuteFICO Nordm 40 Comparacioacuten de demadas

DEMAN OPTI DEMANDA PESI

55

En cuanto a precios el sector estaacute completamente liberado y son los agentes

econoacutemicos los que fijan los precios de los productos seguacuten las reglas de libre

competencia

Para el caso de las importaciones han experimentado un crecimiento anual

promedio de 99 triplicado en el valor de la exportacioacuten Este efecto esta propiciado

por una mayor demanda en el sector puacuteblico

A continuacioacuten se muestran los datos de las importaciones y la produccioacuten nacional

en kg para el segmento de multivitamiacutenicos

Fuente Ministerio de Economiacutea apartado de comercio exterior

60000000

61000000

62000000

63000000

64000000

65000000

66000000

67000000

68000000

0 1 2 3 4 5 6

CA

NTI

DA

D E

N K

g

ANtildeOS

GRAacuteFICO Nordm 41 OFERTA DE PRODUCTOS MULTIVITAMIacuteNICOS

TABLA Nordm 51 Datos histoacutericos de sobre produccioacuten e importacioacuten de multivitamiacutenicos

ANtildeO PRODUCCIOacuteN EN kg IMPORTACIONES EN Kg OFERTA

A B A+B

2005 23661171 37049866 60711037

2006 13187589 49419466 62607055

2007 22184385 42803288 64987673

2008 32403367 35043134 67446501

2009 27543667 39841894 67385561

56

Puede comprenderse a traveacutes de estos datos el importante crecimiento y la

oportunidad de lograr ofrecer productos farmaceacuteuticos efectivos para la salud de las

personas

2431 PROYECCIONES OPTIMISTA Y PESIMISTA DE LA OFERTA

Al igual que con las proyecciones de la demanda para las importaciones y

produccioacuten nacional se toma en cuenta la inflacioacuten pesimista y optimista ya que esta

influye en el poder adquisitivo de las personas

Tambieacuten de la misma manera partimos de nuestros datos histoacutericos a los cuales se

les aplican las ecuaciones de regresioacuten tomamos el coeficiente y la ecuacioacuten que se

acerque a la unidad y que mejor se ajuste a nuestros datos

Luego de realizar el anaacutelisis de regresioacuten de toma la ecuacioacuten de regresioacuten cuacutebica

Y = 5725316+3462723x-273979x3

TABLA Nordm 52 Proyeccioacuten de la oferta optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador

ANtildeO No OFERTA

PROYECTADA

en Kg

PERDIDA

OPTIMISTA

INFLACIOacuteN

OPTIMISTA

PERDIDA

PESIMISTA en Kg

INFLACIOacuteN

PESIMISTA

A B C D E

X y=a+bx+cx2 AC AE D

2011 6 68166254 3612811 530 4976137 730

2012 7 68067250 3743699 550 5105044 750

2013 8 67420288 3842956 570 5191362 770

2014 9 66225368 3907297 590 5231804 790

2015 10 64482490 3933432 610 5223082 810

2016 11 62191654 3918074 630 5161907 830

2017 12 59352860 3857936 650 5044993 850

2018 13 55966108 3749729 670 4869051 870

2019 14 52031398 3590166 690 4630794 890

2020 15 47548730 3375960 710 4326934 910

57

Con los datos obtenidos de nuestra ecuacioacuten de correlacioacuten y aplicaacutendoles las

inflaciones optimistas y pesimistas obtenemos nuestras peacuterdidas Luego esa perdida

la restamos a nuestra oferta proyectada y nos da como resultado las oferta

proyectada tanto pesimista como optimistas

TABLA Nordm 53 Proyeccioacuten de la oferta optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador

ANtildeO X OFERTA

OPTIMISTA

INFLACION

OPTIMISTA

En Kg

INFLACION

PESIMISTA

OFERTA

PESIMISTA

En Kg

2011 6 530 64553443 730 63190117

2012 7 550 64323551 750 62962206

2013 8 570 63577332 770 62228926

2014 9 590 62318071 790 60993564

2015 10 610 60549058 810 59259408

2016 11 630 58273580 830 57029747

2017 12 650 55494924 850 54307867

2018 13 670 52216379 870 51097057

2019 14 690 48441232 890 47400604

2020 15 710 44172770 910 43221796

58

2432 PROYECCIOacuteN DE LA DEMANDA POTENCIAL INSATISFECHA

Dados los tiempos de crisis se tomaraacute el peor de los escenarios por lo tanto para la

demanda potencial insatisfecha se obtiene de la resta de la proyeccioacuten de la

demanda pesimista menos la proyeccioacuten de la oferta total pesimista

TABLA Nordm 54 Proyeccioacuten de la demanda potencial insatisfecha

ANtildeO DEMANDA PESIMISTA

En Kg

OFERTA

PESIMISTA En Kg

DEMANDA INSATISFECHA

PESIMISTA En Kg

A B C=A-B

2011 75284991 63190117 12094874

2012 76098195 62962206 13135989

2013 76842084 62228926 14613158

2014 77517082 60993564 16523518

2015 78123612 59259408 18864204

2016 78662097 57029747 21632350

2017 79132960 54307867 24825093

2018 79536624 51097057 28439567

2019 79873513 47400604 32472909

2020 80144049 43221796 36922254

0

100000

200000

300000

400000

2010 2015 2020 2025

GRAacuteFICO Nordm 42 DEMANDA INSATISFECHA PESIMISTA

DEMANDA INSATISFECHA PESI

59

25 ANAacuteLISIS DE PRECIOS

Competidores indirectos se han identificado los competidores indirectos que por la

naturaleza del producto ofertan al mercado casi las mismas caracteriacutesticas en este

caso el factor diferenciador es que estos productos son de caraacutecter sinteacuteticos los

cuales se muestra en la tabla siguiente

TABLA Nordm 55 Precios de competencia indirecta27

MARCA LABORATORIO PRECIO PRESENTACIOacuteN NATSINT CLASE

VIFRON Biokemical $599 90 comprimidos SINT Multivitamiacutenas

INMUNACE Vitabiotics $1826 90 comprimidos SINT Multivitamiacutenas

VITAL FUERTE Farmamedica $598 90 comprimidos SINT Multivitamiacutenas

MENOPACE Vitabiotics $1776 90 comprimidos SINT Multivitamiacutenas

FOSKROL Biokemical $516 90 comprimidos SINT Multivitamiacutenas

MEGAMAN GNC $1100 90 comprimidos SINT Multivitamiacutenas

Los competidores directos comparten las mimas caracteriacutesticas del muestro

resaltando su valor diferenciador que son extraiacutedos de fuentes naturales los cuales

se muestran en la tabla siguiente

TABLA Nordm 56 Precios de competencia directa28

MARCA LABORATORIO PRECIO PRESENTACION NATSINT CLASE

UTRA

DOCEPLEX

Lab VIJOSA $1560 90 comprimidos NAT Multivitamiacutenas

VITAL CHOICE Vital seefood $1299 90 comprimidos NAT Vitamina E

VISATIL Lab Suizos $1383 90 comprimidos NAT Omega 3

NUTRILITE Amway $1400 90 comprimidos NAT Multivitamiacutenas

27

Fuente Farmacias MEYCOS

28 Fuente Farmacias MEYCOS

60

Teniendo cada uno los precios se puede calcular un promedio para utilizarlo como

un paraacutemetro de los precios que se desean manejar

Precio Promedio en presentacioacuten de 90 unidades para productos sinteacuteticos

$1236

Precio promedio en presentacioacuten de de 90 unidades para productos naturales

$1311

Para las presentaciones de multivitamiacutenicos se considera que un precio competitivo

con respecto a la competencia y a las encuestas realizadas en donde los

consumidores fijaron los rangos de precios que podiacutean pagar por un multivitamiacutenico

26 COMPETIDORES PROVEEDORES ACTUALES

Laboratorios Farmaceacuteuticos

En El Salvador existen un total de 72 laboratorios farmaceacuteuticos los cuales producen

tanto para el mercado local como para exportacioacuten La exportacioacuten de productos

farmaceacuteuticos para el antildeo 2005 representoacute cerca de un 28 de la produccioacuten

nacional Estos laboratorios en su gran mayoriacutea tienen drogueriacuteas y cadenas de

farmacias es decir que presentan una integracioacuten vertical de la cadena del mercado

de medicamentos De acuerdo con INQUIFAR los 17 laboratorios asociados

representan el 70 de las ventas locales y el 90 de las exportaciones El listado

de estos los laboratorios se presenta a continuacioacuten

Listado de laboratorios que representan el 70 del mercado29

LABORATORIOS LAFAR

LABORATORIOS LAIacuteNEZ

ANCALMO INTERNACIONAL

LABORATORIOS LOacutePEZ-DAVIDSON

LABORATORIOS COFASA

LABORATORIOS VIJOSA

LABORATORIOS MARCELLI

29

FUENTE INQUIFAR

61

LABORATORIO PHARMATOR

LABORATORIOS FERSON

LABORATORIOS TERAMED

LABORATORIOS SOPERQUIMIA

DROGERIA Y LABORATORIO FALMAR

LABORATORIOS ARSAL

INDUSTRIAS QUIMICAS

MEDITECH LABORATORIES

ANCALMO INTERNACIONAL

CORPORACION BONIMA

27 CANALES DE DISTRIBUCIOacuteN EMPLEADOS

En este apartado se analizaraacute el canal de distribucioacuten maacutes conveniente para hacer

llegar el producto a todos los consumidores potenciales Los multivitamiacutenicos son

bienes dirigidos a los consumidores pero se hace uso de intermedios para llegar a

ellos por su regulacioacuten de venta

El proyecto de anaacutelisis para la extraccioacuten de las propiedades antioxidantes del chile

jalapentildeo y otros compuestos funcionales se simplifica en un multivitamiacutenico y este

anaacutelisis se orienta a una produccioacuten masiva del producto para poder comercializarlo

a nivel nacional y extranjero se ve necesario contar con intermediarios que lleven el

producto al consumidor final de una manera raacutepida y eficiente como se muestra en la

siguiente figura

Laboratorio

Fabricante

Drogueriacutea

Farmacia

Consumidor

Final

62

28 PROMOCIOacuteN Y PUBLICIDAD

Publicidad

Los lineamientos utilizados para la comercializacioacuten de nuestro multivitamiacutenico con

propiedades antioxidantes extraiacutedo del chile jalapentildeo se realizaraacuten directamente a

clientes potenciales y por comunicacioacuten publicitaria como

Radio

Prensa

Hojas volantes

Promocioacuten

Para prevalecer en el mercado esperamos proyectarnos con planes publicitarios

Nuestra compantildeiacutea es una empresa innovadora puesto que queremos proyectar lo

saludable de nuestro producto Utilizando las siguientes estrategias

Producto 100 natural

Precios excelentes

Facilidades de pago para los clientes

Evaluar seleccionar y planificar los medios de comunicacioacuten a utilizar para

expresar la imagen y promociones de los productos para incentivar a las

personas a comprarlos mediante una comparacioacuten de multivitamiacutenicos

sinteacuteticos y naturales

Disentildear el proceso adecuado a seguir para la comunicacioacuten personal

mediante reuniones y capacitaciones con los clientes potenciales sobre la

importancia del producto su calidad y lo favorable para la salud con el objeto

de construir una actitud positiva que facilite la compra a corto plazo o largo

plazo

63

29 REQUISITOS A SEGUIR PARA LA EXPORTACIOacuteN DEL MULTIVITAMIacuteNICO

EXTRAIacuteDO DEL CHILE JALAPENtildeO

291 REQUISITOS PARA REGISTRARSE COMO EXPORTADOR

Lugar Oficina del Centro de Traacutemites de Exportacioacuten (CENTREX) ubicada

en el Edificio Principal del Banco Central de Reserva de El Salvador (BCR)

situado sobre la Alameda Juan Pablo II entre 15ordf y 17ordf Avenida Norte San

Salvador

Tarifa Sin costo

Teleacutefonos (503) 2281-8087 al 90 y 2281-8131 8287

Fax 2281-8086

Correo Electroacutenico centrexbcrgobsv

Horario de Atencioacuten De lunes a viernes de las 0900 am a 1230 pm y de

la 0115 a 0400 pm

Duracioacuten aproximada del traacutemite 1 hora

Responsable Emeacuterita Arely Castro de Flamenco

292 REQUISITOS PARA EFECTUAR EL TRAacuteMITE

A continuacioacuten se detallan los requisitos a cumplir para realizar la debida tramitacioacuten

de permisos de exportacioacuten

2921 SI ES PERSONA NATURAL

Anexar original y fotocopia de

1 Tarjeta de Registro de Exportador debidamente llena (debe retirarla en

oficinas del CENTREX)

2 Nuacutemero de Identificacioacuten Tributaria (NIT) actualizado como importador

(Debe solicitar previamente el NIT de importador en el Ministerio de hacienda)

64

3 Carneacute de Contribuyente del IVA

4 Documento Uacutenico de Identidad (DUI) Carneacute de Residente o Pasaporte del

exportador y de los funcionarios que autorizaraacuten las exportaciones en nombre

del exportador

5 Diario Oficial de la autorizacioacuten del Ministerio de Economiacutea para empresas en

Zona Franca Depoacutesito para Perfeccionamiento Activo o acogida a la Ley de

Reactivacioacuten de las Exportaciones

6 Resolucioacuten emitida por el Departamento Juriacutedico de la Direccioacuten General de

Aduanas donde se autoriza como Despachante de Aduanas a la persona que

firmaraacute las Declaraciones de Mercanciacuteas y actuar ante las diferentes Aduanas

del paiacutes

2921 SI ES EMPRESA

Anexar original y fotocopia de

1 Tarjeta de Registro de Exportador debidamente llena (debe retirarla en

oficinas del CENTREX)

2 Nuacutemero de Identificacioacuten Tributaria (NIT) actualizado como importador

(Debe solicitar previamente el NIT de importador en el Ministerio de hacienda)

3 Carneacute de Contribuyente del IVA

4 Escritura de Constitucioacuten de la empresa (Debidamente inscrita en el Centro

Nacional de Registros)

5 Punto de Acta yo Poder vigente de la representacioacuten legal de la empresa (si

de acuerdo a la Escritura de Constitucioacuten estaacute vencida u otros)

6 Documento Uacutenico de Identidad (DUI) Carneacute de Residente o Pasaporte del

Representante Legal y de los funcionarios que autorizaraacuten las exportaciones

en nombre de la empresa

7 Diario Oficial de la autorizacioacuten del Ministerio de Economiacutea para empresas en

Zona Franca Depoacutesito para Perfeccionamiento Activo o acogida a la Ley de

Reactivacioacuten de las Exportaciones

65

8 Resolucioacuten emitida por el Departamento Juriacutedico de la Direccioacuten General de

Aduanas donde se autoriza como Despachante de Aduanas a la persona que

firmaraacute las Declaraciones de Mercanciacuteas y actuar ante las diferentes Aduanas

del paiacutes

293 INFORMACIOacuteN IMPORTANTE A CONSIDERAR PARA EXPORTACIONES

A GUATEMALA

CENTREX transmite electroacutenicamente las exportaciones hacia las aduanas de

Guatemala por lo que le sugerimos

Para que el FAUCA sea aceptado por Guatemala el importador guatemalteco

debe estar inscrito en el Registro Tributario Unificado (RTU) de la

Superintendencia de Administracioacuten Tributaria (SAT) Los requisitos pueden

consultarlos en el sitio web de la SAT httpwwwsatgobgt

Cuando el FAUCA sea aceptado por la SAT en las casillas Nos 38 y 41 del

mismo se detallaraacuten el Nuacutemero de Aceptacioacuten e impuesto a pagar

En caso de no obtenerse la respuesta de la SAT impresa en las casillas

respectivas del FAUCA se puede consultar la informacioacuten de los impuestos a

pagar en el sitio web de la SAT - Transmisiones FAUCAS ingresando en la

casilla de correlativo el nuacutemero de aceptacioacuten de la Aduana de la operacioacuten

de exportacioacuten sin incluir las diagonales

Todo formulario transmitido y aceptado por el paiacutes de importacioacuten no debe ser

objeto de retransmisioacuten en los Centros de Digitacioacuten que se encuentran en las

cercaniacuteas de las fronteras del ingreso

El FAUCA que se transmite electroacutenicamente a Guatemala corresponde

UacuteNICAMENTE a exportaciones definitivas

66

294 PRECIO DE LOS TRAacuteMITES

El TLC a utilizar es Tratado de Libre Comercio Centroameacuterica - Repuacuteblica

Dominicana - Estados Unidos

295 REQUISITOS A SEGUIR PARA LA IMPORTACIOacuteN DE MULTIVITAMIacuteNICO

EN GUATEMALA

Original del registro sanitario extendido por la autoridad nacional competente

del paiacutes de origen o procedencia con las declaraciones adicionales cuando

corresponda

Original del Certificado de Origen emitido por la entidad competente del paiacutes

exportador los productos originales de los paiacuteses de Centroameacuterica deben

presentar en sustitucioacuten del certificado de origen el Formulario Aduanero

Uacutenico Centroamericano

Fotocopia de la Factura Comercial

Fotocopia del Conocimiento de Embarque

Fotocopia del Certificado de Libre Venta emitido por la autoridad oficial

competente

Fotocopia de los resultados de los anaacutelisis de laboratorio

Adherir los timbres de acuerdo al valor FOB declarado en la factura comercial

67

296 FORMULARIO ADUANERO UacuteNICO CENTROAMERICANO (FAUCA)30

Es el uacutenico documento exigible para amparar las mercanciacuteas objeto de libre comercio

en Centroameacuterica (Guatemala Honduras Nicaragua Costa Rica y El Salvador)

hace las veces de Certificado de Origen y de factura comercial y trasciende

fronteras

El FAUCA estaacute vigente a partir del 1 de junio de 1996 donde se incluyoacute la

certificacioacuten de origen

CENTREX transmite electroacutenicamente los FAUCAS hacia las aduanas de

Guatemala por lo que le sugerimos

Para que el FAUCA sea aceptado por Guatemala el importador guatemalteco debe

estar inscrito en el Registro Tributario Unificado (RTU) de la Superintendencia de

Administracioacuten Tributaria (SAT) Los requisitos pueden consultarlos en el sitio web de

la SAT

httpwwwsatgobgt

Cuando el FAUCA sea aceptado por la SAT en las casillas de Impuestos

Internos y Autorizacioacuten Banco CentralVentanilla Uacutenica (Nos 38 y 41

respectivamente) se detallaraacuten los impuesto a pagar y el Nuacutemero de

Aceptacioacuten de la aduana guatemalteca adicionalmente CENTREX emite la

hoja de confirmacioacuten de Transaccioacuten Aceptada

En caso de no obtenerse la aceptacioacuten y los impuestos a pagar de SAT

(casillas No38 y 41 del FAUCA) se puede consultar esa informacioacuten en el

sitio web de la SAT - Transmisiones FAUCAS ingresando en la casilla de

correlativo el nuacutemero de aceptacioacuten de la Aduana de El Salvador sin incluir

las diagonales

Todo formulario transmitido y aceptado por el paiacutes de importacioacuten no debe ser

objeto de retransmisioacuten en los Centros de Digitacioacuten que se encuentran en las

cercaniacuteas de las fronteras del ingreso

30

VER ANEXO 8 Formulario aduanero uacutenico Centroamericano

68

El FAUCA que se transmite electroacutenicamente a Guatemala corresponde

UacuteNICAMENTE a exportaciones definitivas

297 CERTIFICADOS DE ORIGEN31

Son utilizados para comprobar documentalmente que una mercanciacutea califica como

originaria Dicha certificacioacuten debe contener nombre firma y sello del certificante y

podraacute ser avalado por la autoridad competente que cada Parte designe seguacuten

corresponda

El exportador que certifique el origen de las mercanciacuteas debe conservar durante un

periacuteodo miacutenimo de cinco (5) antildeos despueacutes de la certificacioacuten de las mismas todos

los registros contables y documentos que amparen estrictamente el origen de las

mercanciacuteas

Estos documentos son necesarios para gozar de trato preferencial o beneficiarse de

un Tratado de Libre Comercio en los paiacuteses con los que El Salvador ha suscrito

acuerdos convenios o tratados

CONCLUSIONES ESTUDIO DE MERCADO

El estudio de mercado no revela las preferencias de los consumidores de

multivitamiacutenicos en cuanto a su predileccioacuten de los comprimidos en

relacioacuten a los sobres bebible este es el primer paso para dar lugar a

nuestra presentacioacuten para sacar al mercado

De la informacioacuten generada de nuestras fuentes primarias obtenemos

nuestro consumo aparente el cual nos sirve para visualizar la cantidad de

personas que consumen multivitamiacutenicos en el rango de los 25 antildeos en

adelante

De ahiacute pasamos a apoyarnos en nuestras fuentes secundarias de las

cuales a traveacutes de datos estadiacutesticos podes encontrar nuestra demanda

potencial en el mercado de los multivitamiacutenicos

31

VER ANEXO 9 Certificados de origen

69

Teniendo ya nuestras fuentes primarias y secundarias las

interrelacionamos para dar lugar a nuestra demanda insatisfecha bajo un

escenario pesimista Esto se debe que dado las circunstancias de la crisis

econoacutemica la cual aun no presenta iacutendices alentadores a percibir mejoriacutea

al menos en un par de antildeos Por lo tanto al proyectar nuestra demanda

potencial insatisfecha podemos observar la oportunidad que hay en el

mercado para poder incursionar en este tipo de negocio con un producto

natural que sea capaz de competir de forma directa con otros productos

nacionales de caraacutecter natural Asiacute como de manera indirecta con otros

productos nacionales que sean de caraacutecter sinteacutetico

El mercado objeto a quien estaacute dirigido este producto es para personas

mayores de 25 antildeos ya que el proceso de oxidacioacuten empieza a partir de

los 40 antildeos y empeora despueacutes de los 60 con nuestro producto queremos

presentar una alternativa en el mercado de multivitamiacutenas naturales capaz

de prevenir este tipo de oxidacioacuten del organismo

70

3 CAPIacuteTULO 3 ESTUDIO TEacuteCNICO

Objetivo del estudio Elaborar un estudio teacutecnico sobre el proceso de

extraccioacuten de las propiedades antioxidantes del chile jalapentildeo

31 LOCALIZACIOacuteN OacutePTIMA DE LA PLANTA

Para determinar la localizacioacuten oacuteptima de nuestra planta cultivadora y elaboradora de

multivitamiacutenicos con propiedades antioxidantes extraiacutedos del chile jalapentildeo deben

considerarse factores de tipo econoacutemico teacutecnico ecoloacutegico etc

Se consideran en el presente estudio los siguientes aspectos

a) Requerimientos climaacuteticos

Temperaturas caacutelidas entre 20 y 29degC y entre 300 a 600 msnm (condiciones

oacuteptimas) pero produce muy buenos rendimientos con temperaturas de hasta 40degC y

desde 60 hasta 1600 msnm

Precipitacioacuten Preferible con 0 mm por problemas de peca bacteriana y otras

enfermedades pero se produce con precipitaciones de hasta 1200 mm en la

temporada de produccioacuten

Fecha de Siembra La mejor eacutepoca es todo el antildeo Hay unos meses que son menos

difiacuteciles pero se puede producir todo el antildeo con excelente rentabilidad

b) Requerimientos de suelos

De preferencia suelos francos pero produce muy bien en suelos pesados hasta

suelos arenosos Con suelos extremos (arcillosos o arenosos) se requiere un poco

maacutes de manejo pero tambieacuten produce bien

Preparacioacuten del suelo

El suelo se debe preparar unos 30 diacuteas antes de la siembra para poder

sembrar la barrera y que eacutesta del tamantildeo adecuado para trasplante del chile

La preparacioacuten del terreno debe hacerse por lo menos de 25 a 30 cm de

profundidad Primero arar y luego rastrear hasta dejar el mullido deseado

71

Dependiendo del tipo de suelo y si existe pie de arado o una capa

impermeable se deberaacute subsolar primero

Levantar las camas entre 25 y 30 cm por lo menos Si se piensa utilizar un

rotatiler las camas deben de ser auacuten maacutes altas para cuando pase el rotatiler la

cama quede del alto deseado Las camas altas tienen grandes ventajas

agronoacutemicas mejor drenaje mejor aireacioacuten (las raiacuteces necesitan oxiacutegeno) el

suelo esta suelto para que las raiacuteces exploren mejor etc Ventajas culturales

aplicacioacuten de herbicidas de contacto trasplante limpia a mano cosecha etc

Estas ventajas culturales se deben a que el alto de la cama le permite al

personal agacharse menos para realizar ciertas labores y hacen un trabajo

mejor y maacutes raacutepido La otra ventaja del uso de camas es que podemos solo

bordear (y pasar rotatiler con la conformadora de camas si lo desea) para

realizar la siembra de otro cultivo sin tener que volver arar lo cual nos abarata

los costos de preparacioacuten de suelo

Cuando tenemos suelos con pH aacutecido se deben encalar con suficiente

anticipacioacuten a la siembra (60 diacuteas) Si el lote estaacute en produccioacuten continuacutea

realizar una aplicacioacuten con el 50 de lo recomendado y despueacutes aplicar el

resto en la siembra de los cultivos subsiguientes (4 cultivos) Despueacutes de la

uacuteltima aplicacioacuten de cal se deben realizar aplicaciones pequentildeas con cada

siembra para evitar que se vaya acidificando de nuevo el suelo y mantener un

costo estable de encalado

El clima ideal se ubicariacutea en la zona norte de El Salvador especiacuteficamente los

departamentos de Cabantildeas Chalatenango Santa Ana Morazaacuten y Cuscatlaacuten

La Unioacuten excluyendo la costa por su humedad

c) Disponibilidad de insumos

Se requiere que el acceso a los insumos sea ininterrumpido y especialmente los

abonos insecticidas energiacutea y agua Por lo tanto se requiere que la planta esteacute

ubicada en las cercaniacuteas de zonas urbanas especiacuteficamente de municipios de cierto

tamantildeo de habitantes Ademaacutes si en alguacuten momento se tuviera una complicacioacuten del

cultivo seriacutea preferible que se encontrara lo maacutes cercano de Honduras ya que es un

72

gran productor de chile jalapentildeo y podriacuteamos abastecernos de productores

hondurentildeos para no contar con atrasos en la produccioacuten por falta de nuestra materia

prima

d) Proximidad a centros distribuidores

Las principales sedes de distribucioacuten de nuestro producto como lo definimos

anteriormente seraacuten las drogueriacuteas las cuales estaacuten localizadas en su gran mayoriacutea

en la zona para central del paiacutes seraacute necesario por lo tanto la planta debe estar

cercana a estos centros para minimizar los costos de flete comunicacioacuten y tambieacuten

de oportunidad pues ante la competencia existente cualquier falla en la entrega

implica que un competidor aventajaraacute

e) Acceso a infraestructura teacutecnica

Por lo explicado anteriormente razones de costo y competencia es sumamente

importante el acceso a una infraestructura vial (caminos cercanos a las grandes

ciudades) de servicios baacutesicos (principalmente electricidad y agua) comunicacional

y comercial

f) Caracteriacutesticas ecoloacutegicas favorables

En el caso del cultivo del chile jalapentildeo significa principalmente la estabilidad

climaacutetica asiacute como se menciono en los puntos que se refieren al clima y a suelos

g) Competencia existente en las zonas

Ya que en El Salvador no existe mayor competencia en lo que es el cultivo de chile

jalapentildeo esteacute puede estar en cualquier parte de la zona norte del paiacutes pero como

nuestro producto final lo hemos determinado como un multivitamiacutenico con

propiedades antioxidantes extraiacutedas del chile jalapentildeo y su comercializacioacuten seraacute a

traveacutes de drogueriacuteas los cuales por la ley reguladora de venta de la industria

farmaceacuteutica son los uacutenicos que pueden distribuir estos productos Se determina que

la planta puede estar ubicada en cualquier regioacuten de la zona norte del paiacutes

73

Meacutetodo de localizacioacuten por puntos ponderados

El meacutetodo a utilizar para determinar la localizacioacuten oacuteptima de la planta seraacute el meacutetodo

cualitativo por puntos tambieacuten conocido como el meacutetodo de criterios ponderados

Este consiste en asignar factores cualitativos a una serie de factores que se

consideran relevantes para la localizacioacuten Esto conduce a una comparacioacuten

cuantitativa de diferentes sitios Para lo cual se realizaraacuten los siguientes

procedimientos

Macro Localizacioacuten

Micro Localizacioacuten

311 MACROLOCALIZACIOacuteN32

La zona Norte de El Salvador cubre un aacuterea de 7500 kiloacutemetros cuadrados maacutes de

un tercio del territorio nacional Tiene una poblacioacuten de aproximadamente 850000

habitantes cerca del 12 del total del paiacutes en 94 municipalidades en los

Departamentos de Santa Ana Chalatenango Cuscatlaacuten Cabantildeas La Libertad

Morazaacuten San Miguel y La Unioacuten Es una fuente importante de agua energiacutea y

biodiversidad Cuatro centrales eleacutectricas funcionan a lo largo del riacuteo Lempa

produciendo un tercio de la electricidad del paiacutes el riacuteo Lempa tambieacuten suministra un

tercio del agua para la regioacuten metropolitana de San Salvador

Figura 1 Mapa de pobreza de El Salvador

32

FUENTEhttpwwwepridexorgindexphpoption=com_contentampview=articleampid=51ampItemid=83ampsub

menu=C2BFPor20quC3A920La20Zona20Norte

httpcomisioncivicademocraticaorgciudadessalvadorenasaspx

74

Tabla No 57 Actividad productiva de la zona norte

Aacuterea Geograacutefica Departamentos Actividad Productiva

Valle del Alto Lempa

y Nueva Concepcioacuten

Chalatenango Arroz ganado y laacutecteos

Humedales del

Cerroacuten Grande

Chalatenango Cuscatlaacuten

Cabantildeas

Pesca hortalizas y turismo

Las Pilas y Los

Planes

Chalatenango Hortalizas flores y

agroturismo

La Montantildeona Chalatenango Turismo y silvicultura

Cabantildeas San

Miguel

Cabantildeas ndash San Miguel Ganado laacutecteos mineriacutea y

comercio binacional

Norte de Morazaacuten Morazaacuten Turismo y silvicultura

Manantiales del

Norte

San Miguel Ganado y cafeacute

Norte de La Unioacuten La Unioacuten Ganado laacutecteos y comercio

binacional

Metapaacuten Santa Ana Ganado mineriacutea y turismo

Datos generales del departamento de Morazaacuten

Morazaacuten es un departamento de El Salvador ubicado en la zona oriental del paiacutes

Limita al Norte con la Repuacuteblica de Honduras al Sur y al Oeste con el departamento

de San Miguel y al Sur y al Este con el departamento de La Unioacuten Su cabecera

departamental es San Francisco Gotera Morazaacuten comprende un territorio de 1447

kmsup2 y cuenta con una poblacioacuten de 181285 habitantes

Economiacutea

Morazaacuten es junto con Cabantildeas y Chalatenango uno de los departamentos maacutes

pobres de El Salvador Como otras regiones que fueron afectadas por el conflicto

beacutelico de la deacutecada de los antildeos 1980 existe un importante nuacutemero de familias

receptoras de remesas familiares enviadas por parientes que se exiliaron durante la

guerra

La economiacutea de Morazaacuten es predominantemente agriacutecola En su territorio se cultiva

cantildea de azuacutecar cafeacute (en la zona de Joateca) henequeacuten aguacate pintildeas y frutas

75

ciacutetricas Tambieacuten es importante la crianza de ganado bovino y de aves de corral asiacute

como la fabricacioacuten artesanal de sombreros de palma objetos de tule y productos de

henequeacuten En Guatajiagua existe la tradicional produccioacuten de ollas y comales de

barro negro

Datos generales del departamento de Chalatenango

El departamento de Chalatenango se encuentra ubicado en la zona Central de la

Repuacuteblica de El Salvador limita con los departamentos de San Salvador La

Libertad Cuscatlaacuten Cabantildeas Santa Ana y con la Repuacuteblica de Honduras

Chalatenango posee una extensioacuten territorial de 201658 Km2 correspondiendo al

aacuterea rural 197978 Km2 y al aacuterea urbana 596 Km2 Cuenta con una poblacioacuten de

200645 habitantes (hombres 104683 - mujeres 95962)

Relieve y Economiacutea

Destacan en el departamento los riacuteos Lempa (1295 Kms) y Sumpul (770 Kms) los

embalses de Cerroacuten Grande y 5 de Noviembre y los cerros Montecristo (2418 m

SNM) y el Pital (273006 m SNM)

Chalatenango produce cafeacute hortalizas cereales ganado y aves de corral se dedica

a la pesca de manutencioacuten explotacioacuten de cal y genera energiacutea eleacutectrica

Figura 2 Departamento de Chalatenango

76

Datos del departamento de Cabantildeas

Cabantildeas es un departamento de la zona paracentral de El Salvador Su capital es

Sensuntepeque Esta regioacuten tiene muchas reservas naturales El departamento fue

nombrado en honor del poliacutetico centroamericano hondurentildeo Joseacute Trinidad Cabantildeas

y cuenta con 9 municipios y posee una poblacioacuten total de 214150 habitantes

El departamento de Cabantildeas es productor de cafeacute cantildea de azuacutecar pastos ajonjoliacute

plantas hortenses y frutiacutecola se dedica a la crianza de ganado a la industria de

alfareriacutea jarcia laacutecteos y a la explotacioacuten de minerales tales como el oro la plata y

el cobre

Para determinar las opciones de Macro Localizacioacuten se consideroacute la relacioacuten de

factores externos e internos que deben ser considerados para la determinacioacuten de la

macro localizacioacuten se tomaron como base varios factores importantes los cuales se

detallan a continuacioacuten

Tabla No 58 Macrolocalizacioacuten

A B C= AB D E=AD F G=AF

Chalatenango Cabantildeas Morazaacuten

No Factor Peso Calificacioacuten Porcentaje Calificacioacuten porcentaje Calificacioacuten Porcentaje

1 Clima 15 8 12 7 11 7 11

2 Suministro de

agua

20 8 16 7 14 8 16

3 Mercado

proveedor

25 8 20 8 20 7 18

4 Mano de Obra 30 9 27 8 24 8 24

5 Viacuteas de acceso 10 8 08 7 07 7 07

TOTAL 100 83 76 75

Para determinar las opciones de Macro Localizacioacuten se consideroacute la relacioacuten de

factores externos e internos que deben ser considerados para la determinacioacuten de la

macro localizacioacuten

77

Se considera conveniente que la planta de cultivo de chile jalapentildeo y procesamiento

de este para producir multivitamiacutenicos con propiedades antioxidantes este ubicada

dentro del departamento de Chalatenango en la zona norte de El Salvador tomando

como base la necesidad de mano de obra calificada y la cercaniacutea al Megatec

garantiza su calidad y disponibilidad ademaacutes el clima se debe contar con una

temperatura adecuada para el cultivo que oscila entre 20 y 30 ordmC y agregando que

estaacute en el centro del paiacutes facilitando de esta manera la distribucioacuten de nuestro

producto terminado

El criterio que se ha tenido para seleccionar el departamento de Chalatenango del

resto de los demaacutes es que eacuteste se encuentra en una zona estrateacutegica con respecto a

los proveedores y ademaacutes ya que este es un factor de eacutexito para la implementacioacuten

del proyecto

312 MICRO LOCALIZACIOacuteN

Es el estudio que se hace con el propoacutesito de seleccionar la comunidad y el lugar

exacto para instalar la planta de cultivo de chile jalapentildeo y procesamiento de este

para producir multivitamiacutenicos con propiedades antioxidantes siendo este sitio el que

permite cumplir con los objetivos de lograr la maacutes alta rentabilidad

Opciones de localizacioacuten

Las opciones de localizacioacuten en el departamento de Chalatenango se hacen respecto

a algunos de los factores que se pueden analizar a simple vista (como el transporte

mercado consumidor proveedor y el clima) lo cual presenta las siguientes

posibilidades

78

Tabla No 59 Microlocalizacioacuten

A B C= AB D E=AD F G=AF

San Ignacio Nueva Concepcioacuten Tejutla

No Factor Peso Calificacioacuten porcentaje Calificacioacuten Porcentaje Calificacioacuten Porcentaje

1 Clima 15 70 11 90 14 80 12

2 Suministro de

agua

20 70 14 90 18 80 16

3 Mercado

proveedor

25 90 23 90 23 90 23

4 Mano de Obra 30 80 24 90 27 80 24

5 Viacuteas de acceso 10 70 07 90 09 80 08

TOTAL 100 78 90 83

De acuerdo al anaacutelisis anterior se puede decir que la planta de cultivo de chile

jalapentildeo y procesamiento de este para producir multivitamiacutenicos con propiedades

antioxidantes se ubicaraacute en el municipio de Nueva Concepcioacuten Chalatenango

Direccioacuten Carretera CA03W hacia Nueva Concepcioacuten estacioacuten 23+850 parcelacioacuten

La Guara lote 22 Cantoacuten El Obrajito jurisdiccioacuten de Nueva Concepcioacuten Dpto de

Chalatenango El Salvador

Figura 3 Municipio de Nueva Concepcioacuten Chalatenango

79

32 DETERMINACIOacuteN DE LA CAPACIDAD INSTALADA OacutePTIMA DE LA PLANTA

Se conoce como tamantildeo de una planta o empresa la capacidad instalada de

produccioacuten de la misma Esta capacidad se expresa en la cantidad producida por

unidad de tiempo Es decir volumen peso valor o unidades de producto elaborados

por antildeo mes diacuteas por turnos y horas

La capacidad de un proyecto o empresa se expresa no en teacuterminos de la cantidad

de productos que se obtienen sino en funcioacuten del volumen de materia prima

321 TAMANtildeO DEL PROYECTO Y LA DEMANDA

Cuando se realizoacute el estudio de mercado se determinoacute la demanda insatisfecha de

multivitamiacutenicos a nivel nacional

Para determinar el porcentaje por el cual se pretende ingresar al mercado se

consideroacute un incremento anual del 002 a partir del segundo antildeo esto es debido a

que competiraacute solo con productos nacionales que sean naturales e indirectamente

siempre con productos nacionales de caraacutecter sinteacutetico

Dado que el proyecto se considera como una micro y pequentildea empresa el a

ingresar al mercado no podriacutea sobrepasar el presupuesto asignado y sobrepasar la

clasificacioacuten que se tiene para considerarse una MYPE

Tabla Nordm 60 Tamantildeo del proyecto y la demanda

ANtildeO DEMANDA INSATISFECHA PESMISTA

A TOMAR DE LA DEMANDA

PARTICIPACIOacuteN EN EL MERCADO EN kg

de presentaciones

2011 12094874 100 120949 38396

2012 13135989 102 133987 42536

2013 14613158 104 151977 48247

2014 16523518 106 175149 55603

2015 18864204 108 203733 64677

2016 21632350 110 237956 75542

2017 24825093 112 278041 88267

2018 28439567 114 324211 102924

2019 32472909 116 376686 119583

2020 36922254 118 435683 138312

2438372

80

322 LOS SUMINISTROS E INSUMOS PARA EL CULTIVO

La materia prima a utilizar para el cultivo de chile jalapentildeo en una manzana de terreno

Tabla Nordm 61 Insumos para el cultivo del chile jalapentildeo

Insumos

Concepto Unidad Cantidad Proveedor

Semillas lata50000 1 Feacutertica

Foacutermula 16200 QQ 123 Agroservicio El Surco

Formula

151515

QQ 123 Agroservicio El Surco

Foacutermula 16832 QQ 123 Agroservicio El Surco

KARATE ZEOR

5CS

lt 35 Feacutertica

AMISTAR 50WG lt 45 Feacutertica

Agua mt3 No determinada ANDA

Electricidad KWh No determinada CAES

81

323 LA TECNOLOGIacuteA Y LOS EQUIPOS PARA EL CULTIVO

Para la mecanizacioacuten de ciertos procesos tenemos el siguiente listado de equipos

que utilizaremos en el cultivo de chile jalapentildeo

Tabla Nordm 62 Equipo necesario para la mecanizacioacuten del cultivo

Mecanizacioacuten

Concepto Unidad Cantidad Imagen

Arado HrMz 1

Bomba

Eleacutectrica

HrMz 1

Rastra de

discos

HrMz 1

Tractor

agriacutecola

HrMz 1

Bomba

Fumigadora

portaacutetil

HrMz

3

82

3231 DIAGRAMA DE PROCESO PARA EL CULTIVO DE UNA MANZANA

DE TERRENO DE CHILE JALAPENtildeO

2

RELIZAR ARADO (2h)

TIERRA A CULTIVAR

1

HACER SURCOS (1h) 2

ABONAR (1h-30 min) 4

1

2

6

3

5

3

COLOCAR PLAGUICIDA (1 h)

FERTILIZANTE

2

SEMILLAS

2

HACIacuteA SEMILLERO

COLOCAR SEMILLA Y TIERRA

EN DEPOacuteSITOS (2h)

1

ABONAR (1 h)

BMP

HACIacuteA ZONA DE CULTIVO

TRANSPLANTE (4 h)

1 TIEMPO EN QUE GERMINAN

LAS SEMILLAS (20 diacuteas)

3

4

COSECHA 35 diacuteas

2

RETIRO DE COSECHA (2 h)

Abono (foacutermula 16200)

Abono (foacutermula 151515)

Tiempo para un crecimiento

equilibrado (35 diacuteas)

Abono (foacutermula 16832)

ABONAR (1h-30 min)

BPT

FERTILIZAR (1 h)

PLAGUICID

A

83

Arado En el arado se prepararaacute y removeraacute el

suelo antes de sembrar las semillas por medio de

la herramienta llamada como su proceso ldquoAradordquo

esta herramienta en un principio era tirado por

personas luego por bueyes o mulas y en algunas

zonas por caballos actualmente tambieacuten los

tractores tiran de ellos Arar aumenta la porosidad

que favorece el crecimiento de las plantas

Surcos Se elaboraraacute una abertura o hendidura

alargada en la tierra por medio del arado y este

serviraacute tambieacuten para llevar por medio de ellos el

agua desde el canal de riego hasta la planta

Semillero El semillero es un sitio donde se

sembraraacuten las semillas del chile jalapentildeo El

semillero es un aacuterea de terreno preparado y

acondicionado especialmente para colocar las

semillas con la finalidad de producir su

germinacioacuten bajo las menores condiciones y

cuidados La semilla que ocuparemos seraacute

BATLLE Semillas Vivas que podemos

encontrarlas en nuestro paiacutes con representacioacuten de FERTICA

84

Abono La definicioacuten de abono seguacuten el reglamento de

abonos de la Unioacuten Europea es material cuya funcioacuten

principal es proporcionar elementos nutrientes a las

plantas Nuestro proceso de abono lo realizaremos con

las formulas NPK (Nitroacutegeno Fosforo y potasio) Este

proceso se desarrollara por medio de varias

combinaciones de estas formulas las cuales se utilizaraacuten

en ciertas estepas de la planta haremos uso de la formula

16200 en la etapa de semillero la cual estaraacute colocada

finamente entre dos capas de tierra una en el fondo del

semillero y la otra la capa superior de este en donde se sembrara la semilla en la

capa superior de tierra y despueacutes la raiacutez bajara hasta la capa de abono donde se

nutriraacute con el abono 20 diacuteas despueacutes la planta habraacute crecido un poco y se

trasplantaraacute al surco proceso que explicaremos maacutes adelante y agregaremos la

formula 151515 que brindara un equilibrio de nutricioacuten lo cual la llevara a un

crecimiento equilibrado llegando a los 55 diacutea agregaremos la formula 16832 que

ayudara a madurar la planta y hacerle crecer su follaje

Trasplante En este proceso consiste como su

nombre lo indica en Trasplantar o trasladar una

planta de un recipiente a otro es un proceso

fundamental para su desarrollo oacuteptimo pues

siempre se necesita maacutes espacio conforme se

produce el crecimiento en nuestro caso

trasladaremos la planta del semillero a nuestro

surco antes hecho por medio del arado Despueacutes de 55 a 65 diacuteas de la siembra las

plantas estaraacuten listas para trasplantarse Los mejores resultados se obtienen

realizando el trasplante con plaacutentulas de seis a ocho hojas verdaderas y de 15 a

20 cm de altura

85

Fertilizante De igual manera que el abono el fertilizante se utilizaraacute para enriquecer

el suelo y favorecer el crecimiento de la planta del chile jalapentildeo La fertilizacioacuten se

realizara con el orden y formulas antes mencionadas en el proceso de abono

Plaguicida Los plaguicidas o agroquiacutemicos son sustancias quiacutemicas destinadas a

matar repeler atraer regular o interrumpir el crecimiento de seres vivos

considerados plagas se mencionan a continuacioacuten algunas de ellas

Picudo

Aacutecaros

Varios Lepidoacutepteros

Minador

Aacutefidos

Mosca Blanca

Nemaacutetodos

Mosquita del Chile

Estas se trataran con el plaguicida KARATE ZEOR 5CS y para los hongos el

fungicida AMISTAR 50WG estos dos se encuentran en el mercado local en los

diferentes agroservicios asiacute como tambieacuten en Feacutertica

Cosecha La cosecha se debe de realizar de

forma semanal ya que si lo hacemos con mas diacuteas

de por medio para la floracioacuten y el crecimiento de

la planta lo cual alarga el ciclo de produccioacuten

La cosecha semanal bien hecha es indispensable

para evitar tener chile estrillado (o rayado) La

importancia de esto son dos

Una cuando se nos raya mucho el hile se vuelve maacutes susceptible al problema de

Erwinia33 ya que las rayas son rajaduras de maduracioacuten naturales de la fruta que

33

Es un geacutenero de Enterobacteriaceae bacterias que contienen sobre todo planta patoacutegeno la cual

genera putrefaccioacuten

86

cicatrizan (las cicatrices es lo rayado) Estas rajaduras permiten el acceso maacutes faacutecil a

la fruta por patoacutegenos por lo cual se vuelve maacutes susceptible a Erwinia

Dos cuando la fruta se raya es un signo de maduracioacuten que le dice a la planta que

deje de crecer y por consiguiente florear para madurar la semilla que estaacute dentro de

estas frutas rayadas o maduras Por consiguiente si deseamos mantener nuestra

chilera en produccioacuten maacutes tiempo o producir maacutes en menos tiempo debemos de

evitar tener chile rayado en los cortes

La cosecha se obtendraacute entre los 70 y 75 diacuteas al trasplante ademaacutes deberaacute tener un

color verderojo y deberaacute medir de 5 a 7 cm

RENDIMIENTO POR MANZANA DE CULTIVO

El rendimiento de produccioacuten lo determinaremos por medio de porcentajes obtenidos

en nuestro paiacutes vecino Honduras en el cual se estaacute desarrollando con un gran eacutexito

este cultivo el cual produjo 180000 libras de chile jalapentildeo por hectaacuterea tomaremos

como referencia estos datos para asumir que tendremos una produccioacuten de chile

jalapentildeo de un 90 de esta cantidad es decir de 162000 libras por hectaacuterea esto

equivale a 5143737 Kg por manzana cultivada

3232 CONTROL DE CALIDAD EN EL CULTIVO DEL CHILE

JALAPENtildeO

Hablando de control de calidad determinamos los siguientes puntos

a) Control de Plagas

b) Control de Enfermedades

87

Tabla Nordm 63 Control y procedimientos de Plagas en el cultivo de chile jalapentildeo

Plaga Procedimientos

El Picudo del Chile (Anthonomus eugenii) Este insecto se debe

muestrear en las horas frescas de la mantildeana o la tarde ya que cuando calienta

se esconde del calor y no se encuentra Para muestrearlo se revisan los brotes del

cultivo y con un picudo por 200 brotes se justifica una aplicacioacuten de insecticida

Evitar siembra escalonada y si lo hace debe mantener el mismo control en los lotes anteriores hasta el diacutea que lo incorpore

Una de las labores maacutes criacuteticas es recoger toda la fruta caiacuteda o que tenga la corona amarilla y este pegada en la planta Esta fruta debe de ser recogida diacutea de por medio y debe de enterrarse poniendo una capa de 5 a 10 Lbs de cal viva uniformemente sobre

la fruta y luego una capa de tierra miacutenima de 30 cm de grueso bien compactada o coser la fruta en agua hirviendo por lo menos 30 minutos Esta labor de recoger fruta y enterrarla es indispensable

Eliminar plantas hospederas del picudo dentro y alrededor de su aacuterea de cultivo como Solanum torvum (Friegatrastes) y S americanum (Hierbamora) antes y durante el cultivo Cuando se aplique alguacuten insecticida no abuse rote los insecticidas y siempre aplique en

las horas frescas de la mantildeana o tarde cuando el picudo estaacute expuesto Acordarse de usar solo insecticidas aprobados para el chile por paiacutes donde se va vender y respetar los diacuteas a cosecha del insecticida usado

Aacutecaros - Varias Especies Los aacutecaros son un problema

recurrente en el verano todos los antildeos en las distintas zonas de produccioacuten por lo

cual recomendamos estar atentos al empezar a subir las temperaturas Para prevenir

un poco el acaro se debe de calendarizar la aplicacioacuten de fungicidas azufrados que

controlan el acaro y el mildiuacute polvoso Con el aacutecaro debemos tener mucho

cuidado ya que tambieacuten reduce el tamantildeo de la fruta

Realizar muestreos sistemaacuteticamente 2 veces por semana en horas frescas del diacutea

Aplicacioacuten de fungicidas azufrados (en tiempo de verano se debe calendarizar) Aplicacioacuten de un insecticida Cuando se aplique alguacuten insecticida no abuse rote los insecticidas y siempre aplique en las horas frescas de la mantildeana tarde o noche

Un punto clave es la re aplicacioacuten al cuarto diacutea despueacutes de la primera aplicacioacuten ya que a temperaturas de 30 ordmC los huevos de aacutecaro eclosionan y llegan a su estado adulto de poner huevos al 5to diacutea que si aplicamos al 3er o 4to diacutea ellos no han puesto huevos

otra vez pero para el 5to si ya hay huevos de nuevo La razoacuten es que los insecticidas existentes para aacutecaros no controlan huevos En ciertas ocasiones por mala cobertura se requiere de una tercera aplicacioacuten para poner los aacutecaros bajo control Cuidado NO usar

un piretroide para el control de aacutecaro ya que ha sido reportado que si no lo controla (mata) le acelera el ciclo de vida y de huevo a adulto lo completa en 2 diacuteas enveacutes de 4 a 5 Esto causariacutea una explosioacuten de poblacioacuten maacutes raacutepida

Eliminacioacuten de rastrojos inmediatamente despueacutes del uacuteltimo corte

Larvas de Lepidoacutepteros

(Noctuidae Sphingidae Arctiidae etc) Hay de varias especies que

atacan el chile y pueden atacar el tallo follaje y fruta Desde que trasplantamos

hasta la cosecha

Monitorear para hospederos alternos en los alrededores del cultivo El control se debe de realizar en los primeros estadiacuteos antes de que las larvas hayan crecido

Muestreo 2 veces por semana Uso de feromonas para spp de Spodoptera Liberacioacuten de parasitoides

Aplicacioacuten preventiva de Btrsquos al encontrar masas La aplicacioacuten de un insecticida Ver Tabla 3 Cuando se aplique alguacuten insecticida no abuse rote los insecticidas tenga buena cobertura y siempre aplique en las horas

frescas de la mantildeana tarde o noche

Afidos (Aphididae) y Mosca

Blanca (Aleyrodidae) Estos insectos tienen su importancia por ser vectores

de virus no persistente y persistente

Uso de barreras vivas

bull Trampas amarillas bull Aplicacioacuten de insecticidas sisteacutemicos al suelo como ACTARA bull El muestreo

bull La aplicacioacuten de un insecticida bull Limpie alrededor de sus lotes eliminando malezas de hoja ancha y solo dejando gramiacuteneas

bull Elimine las plantas viroacuteticas del cultivo cuando aparezcan bull Trasplante una densidad maacutes alta de ser posible bull Si utiliza mucho plaacutestico use el aluminado o plateado para repeler estos vectores

durante las primeras semanas

Mosquita del Chile Esta plaga es nueva y no esta

reportada en ninguna literatura El ciclo de vida de ella en las flores del chile es

de 10 diacuteas o menos Ya que el adulto emerge al abrirse la flor o antes

Trampas amarillas al inicio de floracioacuten bull Recoger toda fruta deforme (forma de marantildeoacuten) dos veces por semana y entieacuterrelos

igual que los de picudo bull Controle todos los zacates alrededor de su cultivo especialmente los de espiga con semilla gruesa

bull Aplicacioacuten de insecticidas de contacto para eliminacioacuten de adultos bull Se puede usar laacutemparas con una trampa transparente con biotac ya que ellas son atraiacutedas a la luz

88

Para el control de las enfermedades se tomaran muestras a su vez realizamos

aplicaciones preventivas de funguicidas de contacto hasta ver siacutentomas de las

enfermedades Al detectar los siacutentomas de una enfermedad empezamos a aplicar

funguicidas sisteacutemicos con fungidas de contacto mezclados Cuando tenemos una

enfermedad foliar se debe de aplicar el sisteacutemico y de contacto a doacutesis altas y se

debe de realizar 2 aplicaciones con 3 a 4 diacuteas despueacutes de la primera

A continuacioacuten se muestran algunas enfermedades y sus procedimientos a seguir

para controlarlas

Tabla Nordm 64 Control de Enfermedades y procedimientos que afectan al cultivo del chile jalapentildeo

Enfermedad Procedimientos

El Mildiuacute Polvoso (Leveillula taurica)

Otra de las enfermedades principales del chile especialmente durante los meses secos y calientes

Esta enfermedad se caracteriza por el tejido blanco que forma por bajo de las hojas

Es una enfermedad destructiva difiacutecil de poner bajo de control especialmente cuando las

condiciones climaacuteticas le favorecen

Una buena nutricioacuten de la planta sin abusar del nitroacutegeno El uso de riego por aspersioacuten tiende a disminuir la agresividad de la enfermedad

Cuando se realiza una aplicacioacuten curativa se debe de usar la dosis maacutexima permitida del adherente que se esteacute utilizando para que el fungicida penetre la cera protectora del hongo que es lo que le da el color blanco

Tener el cuidado que la aplicacioacuten tenga una excelente cobertura del enveacutes de la hoja que es donde estaacute el hongo La falta de esto es lo que ocasiona el mal control del hongo que tenemos Usar adherente siempre creemos que por ser verano no se usan los adherentes

pero la parte maacutes importante del ldquoadherenterdquo es lo penetrante dispersante humectante y protege de los rayos UV a los agroquiacutemicos El uso de fungicidas preventivos de forma calendarizada

El personal de cosecha debe de cosechar las partes afectadas de uacuteltimo

Erwinea (Erwiniacarotovora pv

Carotovora) Esta enfermedad bacteriana es la enfermedad maacutes

grave de poscosecha del chile Para mayor problema muchas veces no se identifica antes del transporte del

producto hacia el destino final causando mermas cuantiosas Esta enfermedad causa una pudricioacuten

general de la fruta en menos de 24 horas

No cosechar si la fruta esta huacutemeda o estaacute lloviendo

Realizar aplicaciones preventivas de fungicidas

Aplicaciones preventivas de aacutecido saliciacutelico Cuando se esteacute cargando al camioacuten no tirar los chiles de descarte al suelo donde la gente camina por que esto esparce maacutes la enfermedad y contamina las cubetas de cosecha

Cubrir el jalapentildeo en los camiones durante el transporte para proteccioacuten contra la lluvia Ver la seccioacuten de cosecha de esta guiacutea la cual da un procedimiento de coacutemo debe de ser la higiene para evitar al maacuteximo este problema

Marchitez por Hongos (Phytophthora capsici Rhizoctonia solani etc)

Hay varias enfermedades causantes de estos siacutentomas Es muy difiacutecil realizar un diagnostico de campo

Algunas de estas enfermedades son Fusarium Rhizoctonia Pythium etc El problema es que ya cuando

vemos los siacutentomas es un poco difiacutecil de controlar

El uso de plaacutentulas libres de los patoacutegenos La aplicacioacuten en vivero o al transplante de Trichoderma spp (TrichoZam Mycobac Promot Rootshield etc)

Un buen control de nemaacutetodos y otras plagas de suelo No dantildear raiacuteces al realizar diferentes labores de campo Un buen manejo del agua de riego

El uso de fungicidas En el caso de estas enfermedades como el diagnoacutestico de campo es difiacutecil se tendriacutea que usar una combinacioacuten de fungicidas sisteacutemicos que controlen todas las enfermedades

Esto hasta que tengamos un diagnostico de laboratorio que confirme que enfermedad es la que estaacute presente Mantener buenos niveles de materia orgaacutenica en el suelo Mayores al 25

Cercospora (Cercospora capsici) Esta enfermedad no es tan agresiva

y es difiacutecil que destruya el cultivo lo cual nos da tiempo para actuar aunque ya establecida es difiacutecil

erradicarla Pero no se engantildeen si no se trata puede destruir completamente el cultivo

Una buena nutricioacuten de la planta sin abusar del nitroacutegeno El uso de riego por aspersioacuten tiende a incrementar la enfermedad asiacute que tratar de regar

por la mantildeana temprano El uso de fungicidas preventivos de forma calendarizada El uso de fungicidas sisteacutemicos para una accioacuten curativa

89

324 DESCRIPCIOacuteN DE TECNOLOGIacuteA Y LOS EQUIPOS PARA PLANTA

PROCESADORA

El factor tecnoloacutegico es fundamental en la industria farmaceacuteutica en nuestro caso

para la extraccioacuten de las propiedades antioxidantes del chile jalapentildeo existen

procesos que necesitan de tecnologiacutea automatizada entre los cuales se puede

mencionar pulverizadora mezclador granulador entre otras A continuacioacuten se

muestra la maquinaria y equipo a utilizar dentro del proceso

Tabla Nordm 65 Maquinaria y equipo para procesamiento

Maquinaria Proceso Foto

Manual

Separacioacuten y clasificacioacuten de chiles

Manual

Horno

Los chiles son deshidratados para poder ser pulverizados

Pulverizador

El chile deshidratado es convertido a pequentildeas partiacuteculas creando una masa a la cual se le extraeraacuten las propiedades deseadas

Mezclador

La masa producida del chile luego de ser pulverizada es la que se mezcla con una solucioacuten Hidro - Alcohoacutelica En este proceso se da la extraccioacuten de las propiedades antioxidantes y otros compuestos

Secador Lecho

Fluido

La solucioacuten producto del proceso anterior es la que lleva las concentraciones de antioxidantes y otras propiedades las cuales potenciaran la lactosa para luego ser secadas en el lecho fluido

Granulador

La nueva masa enriquecida con

extracto de las propiedades antioxidantes del chile jalapentildeo es convertida en graacutenulos para poder

ser procesada

90

Tableteador

Los graacutenulos son comprimidos en

moldes tipo capsulas

Recubridor

Las caacutepsulas son recubiertas de

azuacutecar para inhibir el efecto de picor producto de la Capcisina

Mesa

inspeccionadora

Directamente del recubridor se pasa a la mesa inspeccionadora para verificar

las condiciones del comprimido

Contador

Las caacutepsulas son contadas seguacuten la

orden establecida

Empacadora

Las caacutepsulas son empacadas seguacuten

presentacioacuten

Colector de polvo

Los polvos producidos durante todo el proceso deben de retirarse

cuidadosamente de todos los rincones de la maquinaria

3241 DESCRIPCIOacuteN DEL PROCESO PRODUCTIVO DE LA

FABRICACIOacuteN DE COMPRIMIDOS MULTIVITAMIacuteNICOS

Los chiles son seleccionados retirando los que no esteacute de acuerdo a los

estaacutendares especificados retiraacutendoles la parte de la semilla

El chile jalapentildeo es deshidratado en hornos a 70 por 12 horas

El chile deshidratado es pulverizado produciendo partiacuteculas finas Luego el

producto hecho polvo es filtrado para remover los materiales extrantildeos

presentes la operacioacuten de filtrado es realizada frecuentemente descargando

el polvo mezclado a traveacutes de un tamiz vibratorio

La mezcla del polvo de chile junto con la solucioacuten hidro- alcohoacutelica es

realizada en tanques verticales dejaacutendose reposar para que la solucioacuten

91

realice la funcioacuten de extraccioacuten de los componentes que interesan para este

caso se realiza con solucioacuten hidro- alcohoacutelica en cantidades 5050 ya que las

vitaminas reaccionan con alcohol y los otros compuestos que interesan como

la tiamina y riboflavina reaccionan con agua

La solucioacuten es mezclada con harina de lactosa la cual seraacute enriquecida con

las propiedades antioxidantes del chile jalapentildeo y otros compuestos como

tiamina y riboflavina La nueva masa enriquecida es mezclada y secada en un

tanque de lecho fluido del cual se obtiene una nueva masa la cual seraacute

granulada nuevamente

El granulado de la nueva masa enriquecida se realiza por medio un granulador

de oscilacioacuten triturando la masa y dejando partiacuteculas finas para poder pasar al

proceso de comprimido

Los graacutenulos son alimentados en la cavidad de la matriz de los comprimidos

Los comprimidos son producidos por compresioacuten de la matriz entre dos

punzones La maacutequina productora de comprimidos es un dispositivo que

consta de la matriz y los punzones Los graacutenulos son prensados y expulsados

en forma de comprimidos

Los comprimidos son recubiertos con azuacutecar para inhibir el efecto picante del

chile jalapentildeo manteniendo su funcioacuten fiacutesica y quiacutemica y produciendo un

producto farmaceacuteuticamente adecuado

Luego los comprimidos son transportadas a un contenedor revestido con lona

para darle un puacutelido a estos realizando el acabado final

Finalmente los comprimidos son inspeccionados de acuerdo a sus

caracteriacutesticas fiacutesicas y quiacutemicas incluyendo potencia uniformidad pureza

peso y variacioacuten del peso espesor dureza y fragilidad Luego son

empaquetados y almacenados hasta su comercializacioacuten

92

3242 DESCRIPCIOacuteN DEL PRODUCTO

Capsicinoides

El compuesto principal del chile jalapentildeo que tiene las propiedades que interesan en

el estudio son los capsicinoides los cuales son compuestos orgaacutenicos de la familia

de los alcaloides estos son quiacutemicos de origen natural con un grupo funcional

nitrogenado baacutesico que se encuentra principalmente en las plantas Los

capsicinoides son los responsables de la pugencia o picor en el chile la

concentracioacuten de los capsicinoides en los chiles se mide en unidades Scoville que

son el grado de dilucioacuten en una concentracioacuten de azuacutecar en la cual el picante seraacute

percibido Los capsicinoides se producen por glaacutendulas localizadas en la placenta del

chile tambieacuten conocida como vena que se encuentra en la parte superior del chile

93

A continuacioacuten se presenta una tabla donde se muestra algunas unidades Scoville

para los chiles maacutes comunes

Tabla Nordm 66 Unidades Scoville necesarias para eliminar picor

Unidades Scoville para diferentes tipos de chiles

UNIDADES SCOVILLE VARIEDAD DE CHILE

100000 - 500000 Habanero

5000 - 15000 Serrano

2500 - 5000 Jalapentildeo

Son 5 tipos de capsicinoides que se encuentran en el chile jalapentildeo de los cuales el

compuesto que nos interesa es la capsicina ya que de ella se extraeraacuten las

propiedades antioxidantes no tiene olor ni sabor provoca la liberacioacuten de

neurotransmisores que estimulan los puntos receptores de dolor en la lengua y boca

No es soluble en agua pero es soluble en gases aceites y alcoholes

Propiedades de la capsicina

Su foacutermula molecular le permite almacenar su forma estable durante antildeos ya

extraiacuteda y diluida cien mil veces sigue siendo tan activa que aun es capaz de

producir ampollas en la lengua Es la responsable de la sensacioacuten de ardor en la

mucosa oral Posee cualidades digestivas y a concentraciones adecuadas favorece

en el cerebro la produccioacuten de endorfinas que son moleacuteculas que proveen la

sensacioacuten de bienestar

Dependiendo de su doacutesis puede provocar efectos analgeacutesicos antiinflamatorios

aparte de prevenir enfermedades provocadas por los radicales libres (agentes

canceriacutegenos)

94

MULTIVITAMIacuteNICO CON EXTRACTOS ANTIOXIDANTES TIAMINA Y

RIBOFLAVINA A BASE DE CHILE JALAPENtildeO

iquestQueacute son los antioxidantes

Se trata de un grupo de vitaminas minerales colorantes naturales y otros

compuestos de vegetales y enzimas (sustancias propias de nuestro organismo que

intervienen en muacuteltiples procesos metaboacutelicos) que bloquean el efecto perjudicial de

los denominados radicales libres La mayoriacutea de los antioxidantes se encuentra en

alimentos vegetales lo que explica que incluir frutas legumbres verduras y

hortalizas o cereales integrales en nuestra dieta sea tan beneficioso

Los radicales libres y la oxidacioacuten

La respiracioacuten en presencia de oxiacutegeno resulta esencial en la vida celular de nuestro

organismo pero como consecuencia de la misma se producen unas moleacuteculas los

radicales libres que ocasionan a lo largo de la vida efectos negativos para la salud

por su capacidad de alterar el ADN (los genes) las proteiacutenas y los liacutepidos o grasas

En nuestro cuerpo hay ceacutelulas que se renuevan continuamente (de la piel del

intestino) y otras que no (ceacutelulas del hiacutegado neuronas) Con los antildeos los radicales

libres pueden producir una alteracioacuten geneacutetica sobre las primeras aumentando asiacute el

riesgo de padecer caacutencer y reducir la funcionalidad de las segundas (las ceacutelulas que

no se renuevan) lo que es caracteriacutestico del envejecimiento

Haacutebitos tan comunes como practicar ejercicio fiacutesico intenso el tabaquismo el

consumo de dietas ricas en grasas y la sobreexposicioacuten a las radiaciones solares asiacute

como la contaminacioacuten ambiental aumentan la produccioacuten de radicales libres

Beneficios de los antioxidantes

Estos uacuteltimos antildeos se ha investigado cientiacuteficamente el papel que juegan los

antioxidantes en las patologiacuteas cardiovasculares en numerosos tipos de caacutencer en

el Sida e incluso otras directamente asociadas con el proceso de envejecimiento

como las cataratas o las alteraciones del sistema nervioso Los estudios se centran

principalmente en la vitamina C vitamina E beta-carotenos flavonoides selenio y

zinc

La relacioacuten entre estos antioxidantes y las enfermedades cardiovasculares y

probablemente las cerebrovasculares estaacute hoy suficientemente demostrada Se

95

sabe que la modificacioacuten del colesterol malo (LDL-c) desempentildea un papel

fundamental tanto en la iniciacioacuten como en el desarrollo de la arteriosclerosis

(engrosamiento y dureza anormal de las cubiertas internas de los vasos sanguiacuteneos

debido a un depoacutesito de material graso que impide o dificulta el paso de la sangre)

NUESTRO PRODUCTO

Nuestro producto pretende concentrar las

propiedades antioxidantes y otros compuestos

provenientes del chile jalapentildeo dicha concentracioacuten

seraacute en comprimidos con una presentacioacuten de 350

Mg ya que esta fue la presentacioacuten elegida en la

parte del estudio de mercado y es el tamantildeo

recomendado que no dificulta su ingesta la dosis

recomendada es de 4 comprimidos por diacutea 2 por la mantildeana y dos al mediodiacutea

Como se hablo anteriormente en el estudio de mercado el comprimido

multivitamiacutenico estaacute enfocado a personas mayores de 25 antildeos ya que lo que se

pretende que sea una alternativa para prevenir los efectos naturales por oxidacioacuten

que sufre nuestro organismo dichos efectos de oxidacioacuten se presentan a partir de los

40 antildeos y empeoran despueacutes de los 60 antildeos

Los factores nutricionales del chile jalapentildeo son muchos aparte de las propiedades

antioxidantes que se encuentra en las VITAMINAS A C Y E tambieacuten se extraeraacuten

compuestos como la TIAMINA y RIBOFLAVINA

96

VITAMINA A

Sirve para

Sistema oacuteseo es necesaria para el crecimiento y desarrollo de huesos

Desarrollo celular esencial para el crecimiento mantenimiento y reparacioacuten de

las ceacutelulas de las mucosas epitelios piel visioacuten untildeas cabello y esmalte de

dientes

Sistema inmune contribuye en la prevencioacuten de enfermedades infecciosas

especialmente del aparato respiratorio creando barreras protectoras contra

diferentes microorganismos Estimula las funciones inmunes entre ellas la

respuesta de los anticuerpos y la actividad de varias ceacutelulas producidas por la

meacutedula oacutesea que interviene en la defensa del organismo como fagocitos y

linfocitos Por ello promueve la reparacioacuten de tejidos infectados y aumenta la

resistencia a la infeccioacuten

Antioxidante previene el envejecimiento celular y la aparicioacuten de caacutencer ya que

al ser un antioxidante natural elimina los radicales libres y protege al ADN de su

accioacuten muta-geacutenica

VITAMINA C

La vitamina C sirve para

Evitar el envejecimiento prematuro (proteger el tejido conectivo la piel de los

vasos sanguiacuteneos)

Facilita la absorcioacuten de otras vitaminas y minerales

Antioxidante

Evita las enfermedades degenerativas tales como arteriosclerosis caacutencer

enfermedad de Alzheimer

Evita las enfermedades cardiacuteacas (tema tratado maacutes adelante)

Desde los descubrimientos de Linus Pauling se aseveraba que la vitamina C

reforzaba el sistema inmune y preveniacutea la gripe pero investigaciones realizadas

en los 1990 parecen refutar esta teoriacutea y en todo caso han demostrado que el

consumo en exceso (a diferencia de lo preconizado por Pauling y sus seguidores)

de suplementos de vitamina C son poco recomendables porque entre otras

cosas un consumo excesivo puede provocar alteraciones gastrointestinales

97

VITAMINA E

Sus funciones

Antioxidantes la vitamina E es un antioxidante natural que reacciona con

radicales libres solubles en liacutepidos de la membrana celular De esta forma

mantiene la integridad de la misma dando proteccioacuten a las ceacutelulas ante la

presencia de compuestos toacutexicos metales pesados (plata mercurio plomo)

drogas y radiaciones La toxicidad de estos sustancias extrantildeas estaacute dada por

los radicales libres que se generan durante la detoxificacioacuten (desintoxicacioacuten)

del organismo

Visioacuten se cree que la vitamina E entre otros antioxidantes pueden prevenir o

retrasar la formacioacuten de cataratas Se necesitan auacuten maacutes estudios para

comprobar la participacioacuten de la vitamina E con respecto a este punto

Envejecimiento Protege al organismo contra los efectos del envejecimiento

eliminando los radicales libres que causan degeneracioacuten de los tejidos como

la piel y vasos sanguiacuteneos Tambieacuten protege contra los efectos mentales del

envejecimiento como la peacuterdida de memoria

Cicatrizante la vitamina E es importante en la formacioacuten de fibras elaacutesticas y

colaacutegenas del tejido conjuntivo Promueve la cicatrizacioacuten de quemaduras

TIAMINA

Conocida tambieacuten como vitamina B1 esta vitamina participa en el metabolismo de

los hidratos de caacuterbono para la generacioacuten de energiacutea cumple un rol indispensable

en el funcionamiento del sistema nervioso ademaacutes de contribuir con el crecimiento y

el mantenimiento de la piel

Su carencia detectable a traveacutes de anaacutelisis de sangre y orina genera irritabilidad

psiacutequica peacuterdida de apetito fatiga persistente depresioacuten constipacioacuten

adormecimiento de piernas por la disminucioacuten de la presioacuten arterial y temperatura del

cuerpo Una causa que puede generar su carencia es la ingesta excesiva de bebidas

alcohoacutelicas

Funciones

La tiamina interviene en varios procesos de nuestro metabolismo

98

en la transformacioacuten de los alimentos en energiacutea puesto que las enzimas que

intervienen en este proceso metaboacutelico necesitan de Vitamina B

La absorcioacuten de glucosa por parte del sistema nervioso es un proceso donde

interviene la tiamina y como consecuencia de su deficiencia se pueden presentar

siacutentomas como la falta de coordinacioacuten y hormigueo en extremidades Todo ello

causado por la degradacioacuten de las fibras nerviosas Cuando se nombra al sistema

nervioso se incluye al cerebro ya que esta vitamina es esencial para que el mismo

pueda absorber la glucosa de manera adecuada Si asiacute no sucede pueden aparecer

problemas depresivos cansancio poca habilidad mental etc

El buen estado de uno de los sentidos como la vista tambieacuten depende de la tiamina

para funcionar oacuteptimamente y asiacute no padecer enfermedades como glaucoma (donde

se han detectado niveles muy bajos de esta vitamina)

Recomendaciones

Los factores que inhiben su absorcioacuten son los taninos sustancias presentes en

infusiones como el teacute cafeacute o bebidas como el vino por lo tanto no es aconsejada su

incorporacioacuten durante o despueacutes de las comidas cuando lo que se pretende es

aumentar los niveles de esta vitamina en el organismo

La vitamina C ayuda a mejorar la absorcioacuten de vitamina B1 o tiamina al igual que el

resto del complejo de vitaminas B

RIBOFLAVINA

Tambieacuten llamada vitamina B2 llamada asiacute en primera instancia conteniacutea sin duda

una mezcla de factores promotores del desarrollo uno de los cuales fueron aislados

y resultoacute ser un pigmento amarillo que ahora se conoce como riboflavina La

riboflavina sigue denominaacutendose a veces con el nombre de vitamina B2 Es un

micronutriente de faacutecil absorcioacuten con un rol clave en el mantenimiento de la salud

Como otras vitaminas del complejo B juega un papel importante en el metabolismo

energeacutetico y es requerida en el metabolismo de grasas carbohidratos y proteiacutenas

La vitamina B2 es necesaria para la integridad de la piel las mucosas y de forma

especial para la coacuternea por su actividad oxigenadora siendo imprescindible para la

buena visioacuten Su requerimiento se incrementa en funcioacuten de las caloriacuteas consumidas

en la dieta entonces a mayor consumo caloacuterico mayor es la necesidad de vitamina

99

B2 Esta vitamina es crucial para la produccioacuten de energiacutea en el organismo Otra de

sus funciones consiste en desintoxicar el organismo de sustancias nocivas ademaacutes

de participar en el metabolismo de otras vitaminas Su presencia se hace maacutes

necesaria cuantas maacutes caloriacuteas incorpore la dieta Sus fuentes naturales son

las carnes y laacutecteos cereales levaduras y vegetales verdes

Funciones

La vitamina B2 tiene varias funciones

Interviene en la transformacioacuten de los alimentos en energiacutea la vitamina es

fundamental para la produccioacuten de enzimas tiroideas que intervienen en este

proceso

Ayuda a conservar una buena salud visual

Conserva el buen estado de las ceacutelulas del sistema nervioso

Interviene en la regeneracioacuten de los tejidos de nuestro organismo (piel

cabellos untildeas)

Produce gloacutebulos rojos junto a otras vitaminas del complejo B y en conjunto

con la niacina y piridoxina mantiene al sistema inmune en perfecto estado

Complementa la actividad antioxidante de la vitamina E

Deficiencia de vitamina B2 o riboflavina puede deberse a

El uso de algunos medicamentos como anticonceptivos antibioacuteticos

antidepresivos ansioliacuteticos etc

La ausencia de laacutecteos en la dieta diaria

Mala absorcioacuten intestinal

Realizar ejercicio fiacutesico intenso

En algunas situaciones su carencia puede ocasionar o se reflejar a traveacutes de los

siguientes siacutentomas

Ulceraciones en la boca y labios agrietados

Dificultosa curacioacuten de las heridas

Piel aceitosa grietas en la piel

Dermatitis

100

Ojos inflamados y rojizos

Lengua inflamada anemia debilidad

PROCESO DE EXTRACION DE ANTIOXIDANTES Y OTROS COMPUESTOS

Se seleccionan chiles frescos en estado verde sazoacuten Los

frutos son lavados con agua corriente y se eliminan sus

extremos superior e inferior separando la placenta y las

semillas con la ayuda de un horadador manual en este

proceso se asume un 2 de desperdicio luego se

rebanan obteniendo rodajas de aproximadamente 3 mm de

espesor Las rodajas de chile jalapentildeo son distribuidas en

el horno deshidratador a temperatura de maacutes o menos a

70 grados por 12 horas en este proceso genera una diminucioacuten del 89 en su peso

quedando un 12 de este sin embargo en esta disminucioacuten los compuestos

nutricionales no se ven afectados su peacuterdida es solo en agua Luego de su secado

es retirado del horno y llevado a la pulverizadora donde es convertido en graacutenulos

pequentildeos convirtiendo el chile en una masa fina que sea manuable y porosa La

masa es sumergida en una solucioacuten Hidro ndash Alcohoacutelica la cual se encarga de extraer

las propiedades antioxidantes y otros compuestos como la tiamina y la riboflavina

Esta solucioacuten se encuentra a una composicioacuten 5050 y es la que se encarga de

reactivar tanto las vitaminas y los otros compuestos La masa de chile jalapentildeo es

homogeneizada en un tanque mezclador magneacutetico junto con la solucioacuten por 15

minutos y luego se deja en reposo por 20 minutos maacutes hasta obtener un nivel de

concentracioacuten de las propiedades del 100 en la solucioacuten hidro ndash Alcohoacutelica

LOS SUMINISTROS E INSUMOS EXTRACCION

Los insumos necesarios para el proceso de produccioacuten de multivitamiacutenicos a base de

chile jalapentildeo son materias primas disponibles todo el antildeo ya que nuestro

componente principal es el chile jalapentildeo y su principal caracteriacutestica es que es un

cultivo anual denominado de esta manera que se puede dar durante todo el antildeo En

cuanto a otros insumos como agua es abundante en la zona y su extraccioacuten se da a

101

traveacutes de pozo en cuanto a la harina de trigo la cual se utilizara para ser fortificada

con los compuestos extraiacutedos del chile jalapentildeo seraacute harina ldquo0000rdquo orientada para la

industria farmaceacuteutica Nuestros proveedores seraacuten MOLSA y HARISA

Las clasificaciones de las harinas son34

Cero (0)

Dos ceros (00)

Tres ceros (000)

Y cuatro ceros (0000)

La harina 000 se utiliza siempre en la elaboracioacuten de panes ya que su alto contenido

de proteiacutenas posibilita la formacioacuten de gluten y se consigue un buen leudado sin que

las piezas pierdan su forma

La 0000 es maacutes refinada y maacutes blanca al tener escasa formacioacuten de gluten no es un

buen contenedor de gas y los panes pierden forma Por ese motivo soacutelo se utiliza en

la industria farmaceacuteutica

La composicioacuten del grano del trigo que representa una de las fuentes principales de

la dieta humana otros componentes presentes en el trigo son la tiamina la

riboflavina y la vitamina A por dicha razoacuten para potenciar mas los comprimidos se

opta por tomar la harina de trigo a fortificar con los extractos de chile jalapentildeo

Entre los proveedores para las demaacutes materias primas estaacuten

MOLINOS DE EL SALVADOR SA DE CV (MOLSA)

Boulevard del Ejercito Nacional y 50 Av Norte

El Salvador - San Salvador San Salvador

Teleacutefonos (503) 2297-8900

HARINAS SALVADORENtildeAS SA DE CV (HARISA)

Urbanizacioacuten plan de la laguna Psj privado B Nordf 5 Antiguo Cuscatlaacuten la libertad

34

FUENTE httpwwwelgastronomocomarharinaixzz14Ak6Gbi3

102

El Salvador -

Teleacutefonos (503) 2500-5000

Cajas y Bolsas El Salvador

Direccioacuten Boulevard del ejeacutercito Nacional Km 7 12 San Salvador El Salvador CA

Teleacutefonos (503) 22941821

3243 REQUERIMIENTO NUTRICIONAL DIARIO NECESARIO

PARA EL CUERPO HUMANO

Para que un multivitamiacutenico sea funcional debe al menos contener los porcentajes

nutricionales que se muestran a continuacioacuten

TABLA Nordm 67 Nutricional de requerimiento diario miacutenimo de un multivitamiacutenico con propiedades antioxidantes

REQUERIMIENTO DIARIO MIacuteNIMO

ACTIVO CANTIDAD DIARIO

Vitamina A 5000 IU 100

Vitamina C 60 mg 100

Vitamina E 10 mg 100

Tiamina 12 mg 100

Riboflavina 14 mg 100

Estos requerimientos pretenden ser cubiertos con nuestro multivitamiacutenicos con

propiedades antioxidantes extraiacutedos del chile jalapentildeo con una doacutesis de 4

comprimidos de 350 mg equivalente a una doacutesis diaria de 14 g A continuacioacuten se

muestra la tabla nutricional obtenida con dicha doacutesis 35

35

La Tabla Nordm68 es basada en la composicioacuten nutricional del chile jalapentildeo que se describe en la

Tabla Nordm1

103

Al comparar los resultados de la tabla Nordm 69 con la tabla Nordm 68 se observa una

deficiencia en nuestra presentacioacuten de multivitamiacutenicos ya que los requerimientos

miacutenimos necesarios no son alcanzados

De esta manera se procede a calcular las cantidades necesarias para que nuestro

multivitamiacutenico logre alcanzar los niveles miacutenimos requeridos con el fin que sea

funcional por medio de una concentracioacuten maacutes alta en la extraccioacuten

En este caacutelculo se toma como referencia la tabla Nordm 67 de requerimientos

nutricionales miacutenimos diarios necesarios en una dieta balanceada Contra ella se

tomaron diferentes cantidades de chile jalapentildeo a procesar que se necesitariacutean para

poder alcanzar los niveles nutricionales deseados Los resultados fueron los

siguientes

Tabla Nordm 68 Tabla Nutricional en 14 g

Caloriacuteas 03 Caloriacuteas de grasa 11

Valor Diario

Total grasas 001 g 002

Grasas saturadas 0g

Colesterol 0g 0

Sodio 239 mg 097

Total carbohidratos 006g 002

Dieta de fibra 004g 014

Azuacutecar 003g

Proteiacutena 001g

Vitamina A 047

vitamina C 023

Vitamina E 005

Tiamina 004

Riboflavina 003

104

Tabla Nordm 69 Requerimientos necesarios miacutenimos en mg

REQUERIMIENTO DIARIO MINIMO36

ACTIVO CANTIDAD EN mg DIARIO

Vitamina A 1 100

Vitamina C 60 100

Vitamina E 10 100

Tiamina 12 100

Riboflavina 14 100

En 136 g de chile jalapentildeo se obtiene

Tabla Nordm 70 Contenido en muestra de 136g de chile jalapentildeo

CONTENIDO en 136 g DE CHILE JALAPENtildeO

ACTIVO CANTIDAD EN mg DIARIO

Vitamina A 07 70

Vitamina C 136 23

Vitamina E 09 9

Tiamina 01 8

Riboflavina 01 7

En 300 g de chile jalapentildeo se obtiene

Tabla Nordm 71 Contenido en muestra de 300g de chile jalapentildeo

CONTENIDO en 300 g DE CHILE JALAPENtildeO

ACTIVO CANTIDAD EN mg

DIARIO

Vitamina A 154 154

Vitamina C 3000 50

Vitamina E 199 20

Tiamina 022 18

Riboflavina 022 16

36

FUENTE wwwzonadietcomnutricionreqshtm

105

En 600 g de chile jalapentildeo se obtiene

Tabla Nordm 72 Contenido en muestra de 600g de chile jalapentildeo

CONTENIDO en 600 g DE CHILE JALAPENtildeO

ACTIVO CANTIDAD EN mg

DIARIO

Vitamina A 309 309

Vitamina C 6000 100

Vitamina E 397 40

Tiamina 044 37

Riboflavina 044 32

Como puede observarse en una cantidad de 600 g de chile jalapentildeo se alcanza el

porcentaje deseado de vitamina C al 100 del requerimiento diario necesario la

cual brinda funciones regenerativas de la piel La vitamina A sobrepasa el nivel

miacutenimo constituyeacutendose en un complemento de la dieta diaria que ayuda a prevenir

la oxidacioacuten del sistema oacuteseo A partir de este momento estamos obteniendo un

multivitamiacutenico a base de chile jalapentildeo con componentes antioxidantes

Tomando como base esta concentracioacuten de 600 g de chile jalapentildeo identificaremos

cuanto serian nuestros nuevos requerimientos de materia prima diaria para producir

38396 presentaciones de 90 comprimidos de multivitamiacutenico de la cual nos da como

resultado una relacioacuten de 42857 gr de chile jalapentildeo para obtener un 1 g de

multivitamiacutenico con este dato se puede determina la cantidad de terreno necesario

para el cultivo de chile jalapentildeo en los diferente antildeos del proyecto a continuacioacuten se

muestran los datos en la tabla siguiente

106

Tabla Nordm 73 Requerimiento anual en base a 600g

ANtildeO

de

presentaciones de 90

comprimidos

Participacioacuten en el mercado

en kg de multivitamiacutenico

Necesario Anual de Kg

de Chile Jalapentildeo

Necesario Anual de

Lt de Etanol

Necesario

Anual de Lt de Agua

Manzanas de

terreno necesarias

Anuales 2011 38396 120949 51835174 14254673 14254673 1008

2012 42536 133987 57423038 15791335 15791335 1116

2013 48247 151977 65132933 17911557 17911557 1266

2014 55603 175149 75063982 20642595 20642595 1459

2015 64677 203733 87314316 24011437 24011437 1697

2016 75542 237956 101981079 28044797 28044797 1983

2017 88267 278041 119160446 32769123 32769123 2317

2018 102924 324211 138947599 38210590 38210590 2701

2019 119583 376686 161436748 44395106 44395106 3139

2020 138312 435683 186721113 51348306 51348306 3630

En la tabla Nordm73 se puede observar la cantidad de terreno necesario para el cultivo

de chile jalapentildeo el cual para el primer antildeo se necesitariacutean 1008 manzanas

llegando hasta 3630 manzanas para el uacuteltimo antildeo lo cual obstaculiza el desarrollo

del proyecto si su enfoque inicial es para una micro o pequentildea empresa

A continuacioacuten se detallan los requerimientos diarios necesarios en base a la

concentracioacuten de 600 g

107

Tabla Nordm 74 Requerimiento diario en base a 600g

ANtildeO de presentaciones

diarias a producir de 90 comprimidos

Necesario diario de kg

Chile jalapentildeo

Necesario Diario de Lt de

Etanol

Necesario Diario de Lt

de Agua

Necesario diario de

kg Harina

2011 105 142014 391 391 331

2012 117 157323 433 433 367

2013 132 178446 491 491 416

2014 152 205655 566 566 480

2015 177 239217 658 658 558

2016 207 279400 768 768 652

2017 242 326467 898 898 762

2018 282 380678 1047 1047 888

2019 328 442292 1216 1216 1032

2020 379 511565 1407 1407 1194

En la Tabla Nordm74 pueden observarse las cantidades requeridas diariamente para el

proceso de extraccioacuten de las propiedades antioxidantes del chile jalapentildeo Para el

primer antildeo el requerimiento de chile jalapentildeo a procesar diariamente es de 142014

kg Asiacute como 782 lt De solucioacuten hidroalcohoacutelica la cual tendriacutea que ser capturada

en 331 kg De harina con estas propiedades

Esta dificultad puede superase por medio de una repeticioacuten de los procesos de

mezclado y decantado del polvo de chile con la solucioacuten hidroalcohoacutelica y el secado

de la harina potenciada en el lecho fluido

Los requerimientos de solucioacuten hidroalcohoacutelica haciendo repeticiones en los

procesos antes mencionados quedariacutean de la siguiente manera

108

Tabla Nordm 75 Requerimiento diario en base a 600g repitiendo proceso hidroalcohoacutelico

ANtildeO de presentaciones

diarias de 90 comprimidos

Necesario diario de Kg chile jalapentildeo

Necesario diario de Lt

de etanol

Necesario diario de Lt de

agua

Necesario de Kg de

harina

2011 105 142014 56 56 331

2012 117 157323 62 62 367

2013 132 178446 70 70 416

2014 152 205655 81 81 480

2015 177 239217 94 94 558

2016 207 279400 110 110 652

2017 242 326467 128 128 762

2018 282 380678 150 150 888

2019 328 442292 174 174 1032

2020 379 511565 201 201 1194

Con los datos obtenidos en la tabla Nordm75 se lograriacutea potenciar la harina de trigo con

la solucioacuten hidroalcohoacutelica cargada con el extracto de chile jalapentildeo

3244 INCONVENIENTES

Al realizar el anaacutelisis sobre los requerimientos de materia prima tan solo para

el primer antildeo se necesitariacutean 1008 manzanas de terreno a cultivar para poder

producir las 38396 presentaciones de multivitamiacutenico este dato va

aumentando hasta necesitar 3630 manzanas para el antildeo 10 Con estos

requerimientos nos salimos del enfoque del proyecto el cual estaacute dirigido

hacia una micro o pequentildea empresa

Al realizar el anaacutelisis nutricional de las propiedades del chile jalapentildeo nos

enfrentamos al inconveniente que los niveles nutricionales del chile jalapentildeo

estaacuten muy por debajo de lo que se demanda en los porcentajes diarios a

consumir Para el caso se da que en nuestra dosis diaria del multivitamiacutenico

que es de 14 g los niveles de las propiedades antioxidantes tiamina y

riboflavina no llegan ni al 1 del 100 que necesita el cuerpo humano esto

recalca la poco potencialidad de nuestro multivitamiacutenico

109

Al analizar cuanto se necesitariacutea de polvo de chile jalapentildeo para poder

alcanzar el nivel deseado nutricional nos damos cuenta que se necesitan 600

g de polvo de chile para poder alcanzar al menos la propiedad antioxidante de

la vitamina C al 100 los demaacutes compuesto no llegan ni a la mitad de los

niveles necesarios La uacutenica vitamina que sobrepasa el nivel deseado es la

vitamina A con un 300

La extraccioacuten de las propiedades de chile jalapentildeo se da en una solucioacuten

hidroalcohoacutelica a una concentracioacuten 5050 esto es debido a que las vitaminas

son solubles en agua la tiamina y la riboflavina son solubles en alcoholes de

esta manera el proceso de extraccioacuten se da a medida que el polvo de chile se

mezcle con la solucioacuten y se deje reposar al final todos los compuestos que se

necesitan son concentrados en la solucioacuten

La cantidad que se logra por extracto es en una relacioacuten que por cada mg de

polvo de chile se necesitan 5 ml de solucioacuten El problema que se enfrenta es

que luego de realizar la extraccioacuten queda un extracto de 782 Lt de solucioacuten

las cuales tendriacutean que ser mezcladas y capturadas por 331 Kg de harina de

trigo Esta relacioacuten produciriacutea que al combinar el extracto con la harina de

trigo praacutecticamente la harina quedara disuelta dentro de la solucioacuten Para

poder superar este inconveniente se realiza una repeticioacuten de procesos con el

fin de reducir la cantidad de solucioacuten a necesitar para potenciar la harina de

trigo Con dicha repeticioacuten la cantidad de solucioacuten logra reducirse un 93 de

su requerimiento inicial el detalle estaacute en que la repeticioacuten de procesos

produce perdidas tanto en la extraccioacuten de los nutrientes como en la

potenciacioacuten de la harina de trigo con los mismos estas peacuterdidas pueden

variar de proceso a proceso y pueden oscilar entre el 1 y 2 de lo que

seriacutea su composicioacuten final

El picor en una concentracioacuten de 600 g de chile jalapentildeo puede ser inhibido

por un endulzante el cual es aplicado a las tabletas luego de ser

comprimiacutedas pero lo que no podriacutea eliminares es el efecto irritante que puede

producir dicha concentracioacuten dentro del organismo

110

Con el fin de continuar el estudio de factibilidad dados los inconvenientes teacutecnicos

antes mencionados se continuaraacute recabando cierta informacioacuten teacutecnica que se

considera necesaria para realizar un anaacutelisis econoacutemico con la intencioacuten de verificar

la factibilidad econoacutemica del mismo

Ahora se presenta a continuacioacuten el diagrama de flujo para poder producir 331 Kg

de multivitamiacutenico diariamente

111

3245 DIAGRAMA DE PROCESO PARA LA FABRICACIOacuteN 331 KG DE

MULTIVITAMIacuteNICO

1

2

BMP

CHILE JALAPENtildeO

JALAPENtildeO

5

HACIacuteA BAacuteSCULA

1 PESADO DE MATERIA A

PROCESAR (10 min)

HACIacuteA CORTE Y SEPARACIOacuteN

2

SEPARACIOacuteN DE PLACENTA Y

SEMILLA CORTE DE CHILE EN

REBANADADAS DE 3MM (1h)

CORTE DE

3

5

7

2

3

4

7

HACIacuteA HORNO

SECADO DE CHILE A

40 C (3 horas)

4 RETIRO DE CHILE (15min)

HACIacuteA PULVERIZADORA

PULVERIZADO DE CHILE

DESHIDRATADO (25 min)

HACIacuteA TANQUE

MEZCLADOR

MEZCLADO CON Y DECANTADO CON

SOLUCIOacuteN HIDRO ndash ALCOHOacuteLICA Y

POLVO DE CHILE (8 h)

MEZCLADO DE SOLUCIOacuteN HIDRO ndash

ALCOacuteHOLICA CON HARINA (30

min)

1

SOLUCION HIDRO-ALCOHOLICA HARINA DE TRIGO

2

1 HACIacuteA

PREPARACIOacuteN DE

SOLUCIOacuteN

3

PREPARADO DE

SOLUCIOacuteN (15 min)

6

3

8

1

9

HACIacuteA PESADO

PESADO Y

PREPARADO DE

HARINA (15 MIN)

HACIacuteA TANQUE 1

HACIacuteA TANQUE 2

BM

T BM

T

112

3

10

1

10

9

8 SECADO POR LECHO

FLUIacuteDO (4 h)

RETIRO DE HARINA DE TRIGO

FORTIFICADA CON LAS

PROPIEDADES ANTIOXIDANTES

TIAMINA Y RIBOFLAVINA (30 min)

GRANULACIOacuteN DE LA HARINA DE TRIGO

FORTIFICADA (30min)

HACIacuteA GRANULADORA

Recubrimiento a base de

azuacutecar y persevantes (1 Lt)

INSPECCIOacuteN DE COMPRIMIDOS (30MIN)

12

11

CONTADOR DE TABLETAS

(20min)

SELLADO DE PRESENTACIOacuteN (11min)

4 ALMACEacuteN DE PRODUCTO TERMINADO

COMPRIMIDO DE GRANULOS

(40MIN)

RECUBRIMIENTO DE COMPRIDOS

(20MIN)

13

14

15 EMPACADO (5MIN)

113

TABLA Nordm 76 Resumen de diagrama de proceso para la extraccioacuten de propiedades antioxidantes y otros compuestos del chile jalapentildeo

ACTIVIDAD TOTAL TIEMPO

Operaciones

11

Transportes

0

Demoras

0

Combinadas

9rsquo

Almacenajes

0

TOTAL 20

33 TAMANtildeO DEL PROYECTO

Dado que el proyecto de elaboracioacuten de multivitamiacutenicos a base de chile jalapentildeo

estaacute enfocado en el desarrollo de la zona norte de El Salvador en eacutepoca de crisis es

necesario determinar la categoriacutea de la empresa

El proyecto estaacute enfocado en la Micro y Pequentildea empresa (MyPE) en la tabla No 60

se muestra el detalle para la clasificacioacuten de las categoriacuteas

114

Tabla Nordm 77 Clasificacioacuten de la Micro y Pequentildea empresa 37

Clasificacioacuten Personal Remunerado

Ventas Brutas Anuales Ingresos Brutos Anuales

Microempresa Hasta 10 Empleados

Hasta $10000000

Pequentildea empresa

Hasta 50 Empleados

Hasta $100000000

El proyecto tambieacuten tiene una restriccioacuten econoacutemica ya que para su posible

realizacioacuten se dispone de un maacuteximo $10000000 para su inversioacuten por lo tanto

existiraacuten unas operaciones que se tendraacuten que delegar como servicios de

arrendamiento y maquila

331 OPTIMIZACIOacuteN DEL PROCESO PRODUCTIVO Y DE LA CAPACIDAD

DE PRODUCCIOacuteN DE LA PLANTA

332 JORNADA LABORAL

La jornada laboral seraacute de 8 horas el horario de trabajo seraacute

Aacuterea administrativa

De lunes a jueves de 700 am a 1200 pm y de 100 pm a 500 pm

Viernes de 700 am a 1200 pm y de 100 pm a 400 pm

Aacuterea de produccioacuten y cultivo

De lunes a viernes de 600am a 1200pm y de 200pm a 400 pm

Saacutebado de 600 am a 1000am

333 DIacuteAS HAacuteBILES DE TRABAJO

Los diacuteas haacutebiles al antildeo estaacuten determinados38 por el nuacutemero de diacuteas de asueto

legales que existen durante el transcurso del antildeo a continuacioacuten se presentan los

diacuteas considerados en los que no se laboraraacute en la planta

37

httpwwwcamarasalcompymesphp y Comisioacuten Nacional de la Micro y Pequentildea Empresa CONAMYPE

38 Fuente Coacutedigo de Trabajo de la Repuacuteblica de El Salvador

115

Tabla Nordm78 Diacuteas de asueto

Diacuteas de Asueto Total

1ordm de enero 1

Jueves viernes y saacutebado santo 3

1ordm de mayo 1

5 y 6 de agosto 2

15 de septiembre 1

2 de noviembre 1

25 de diciembre 1

Total diacuteas 11

Una vez establecidos los diacuteas de asueto se emplearaacute un plan de vacaciones entre

los diferentes turnos para recibir en diacuteas diferentes sus vacaciones de tal manera

que la planta no quede sola Se trabajaraacuten 365 diacuteas al antildeo

Plan de vacaciones

Para el aacuterea administrativa cada empleado solicitaraacute sus vacaciones anuales con 1

mes de anticipacioacuten para los diacuteas de asueto se daraacuten como lo dice la ley

Para el aacuterea de produccioacuten de igual forma es necesario que cada empleado solicite

con 1 mes de anticipacioacuten sus vacaciones anuales para realizar la coordinacioacuten

necesaria con los demaacutes empleados y poder continuar con las labores necesarias

para los diacuteas de asueto se pagara como doble turno y solo se quedaran dos

personas diferente en cada fecha a lo largo del antildeo

34 CONCLUSIONES

Al obtener todos estos datos podemos concluir que teacutecnicamente no es factible la

extraccioacuten de antioxidantes y otros compuestos funcionales del chile jalapentildeo ya

que

Nutricionalmente las concentraciones nutricionales de chile jalapentildeo son muy

bajas como para trabajarlo como un complemento alimenticio Si se considera

que en el mercado todo los multivitamiacutenicos ofrecen una mayor variedad de

nutrientes en sus presentaciones

La concentracioacuten de 600g de chile jalapentildeo puede resultar irritante para el

organismo asiacute mismo el producto no estariacutea recomendado para personas que

116

padecen de gastritis o ulceras O caso contrario este nivel de concentracioacuten

podriacutea provocar estas enfermedades

4 CAPIacuteTULO 4 ESTUDIO ECONOacuteMICO

Objetivo del estudio Elaborar un anaacutelisis econoacutemico para el desarrollo del proyecto

relacionado a la extraccioacuten de propiedades antioxidantes y otros compuestos del

chile jalapentildeo

41 INVERSIOacuteN INICIAL

En el proyecto se consideran inversiones los activos fijos activos diferidos y las

reparticiones realizadas en periodos pre-operativos

411 ACTIVOS TANGIBLES

Son los bienes tangibles que se utilizan en el proyecto para la realizacioacuten de las

actividades y que se desprecian por el uso y por el transcurso del tiempo

TABLA Nordm 79 Resumen de activos tangible

Descripcioacuten Costo Total Costo sin IVA

Terreno y preparacioacuten de terreno39 $7200000 $7200000

Mobiliario y equipo de oficina40 $536698 $474954

Equipo de transporte41 $600000 $530973

Maquinaria y equipo42 $19131850 $16930841

Herramientas de trabajo43 $120395 $106544

TOTAL $27588943 $25243312

39

VER ANEXO 11 Descripcioacuten de terreno y preparacioacuten de terreno

40 VER ANEXO 12 Descripcioacuten de mobiliario y equipo de oficina

41 VER ANEXO 13 Descripcioacuten de equipo de transporte

42 VER ANEXO 14 Descripcioacuten de maquinaria y equipo

43 VER ANEXO 15 Descripcioacuten de herramientas de trabajo

117

412 ACTIVOS INTANGIBLES

Son todos los rubros no tangibles y que no estaacuten sujetos a depreciacioacuten y

obsolescencia estos son los permisos municipales que se deben cancelar para el

legal funcionamiento de la empresa

TABLA Nordm 80 Activos intangibles

Traacutemite Costo estimado

Estudio teacutecnico $ 60000

Gastos de administracioacuten de proyectos $ 75000

Gastos de puesto en marcha $ 100000

Software $ 100000

Gastos de legalizacioacuten y patentes44

$ 167984

Total $502984

Estudio teacutecnico Es un estimado de lo que podriacuteamos cobrar por la

elaboracioacuten del estudio teacutecnico que anteriormente realizamos para este

proyecto

Gastos de administracioacuten de proyectos Son gastos que se incurren en

realizar cotizaciones asesoriacuteas y capacitaciones teacutecnicas

Gastos de puesto en marcha Gastos incurridos antes de que inicie las

operaciones de la empresa

Software Se incluye los programas necesarios para las 5 computadoras

como lo son las licencias de Windows XP y Microsoft Office 2010

44

VER ANEXO 16 Descripcioacuten gastos de legalizacioacuten y patentes

118

413 CAPITAL DE TRABAJO

Tambieacuten llamado capital de giro comprende las disponibilidades de capital

necesario para que una vez que la planta se encuentre instalada y puesta en

reacutegimen normal de operacioacuten pueda operar a los niveles previstos en los estudios

teacutecnico-econoacutemicos

Desde el punto de vista contable el capital de trabajo se define como la diferencia

aritmeacutetica entre el activo circulante y el pasivo circulante

En toda empresa existe un ciclo del proceso de operacioacuten de la empresa esto

consiste en el periodo que tarda el ciclo para volverse a iniciar periodo durante el

cual la empresa necesita ser financiada por los propietarios o por terceros antes de

convertir en efectivo o equivalentes sus operaciones iniciales

Efectivo en caja

Para que la empresa pueda desempentildear sus funciones y pueda atender a sus

necesidades de pagos menores se considera que es necesario que disponga de un

monto miacutenimo en efectivo en caja este monto miacutenimo se estima en

Capital de trabajo de efectivo en caja $10000

Inventario de materia prima

Para poder determinar la cantidad apropiada de capital de trabajo para la materia

prima hemos considerado la poliacutetica de conservar la materia prima necesaria para 7

diacuteas de produccioacuten para ello hemos considerado el presupuesto de costo unitario de

produccioacuten a partir del diacutea ocho las ventas al contado seraacuten las que proveeraacuten el

capital de trabajo para continuar la produccioacuten en el siguiente cuadro se toma en

cuenta que diaria mente existiraacute una produccioacuten promedio para el primer antildeo de 107

presentaciones de multivitamiacutenico

TABLA Nordm 81 Capital de trabajo para inventario materia prima

Costo del Chile para cada producto $ 2430000

Costo Agua para cada producto $ 018588

Costo Etanol para cada producto $ 464688

Costo total de materia prima por producto $ 2913275

119

Partiendo de esto se hace la operacioacuten siguiente

Capital de trabajo para inventario de materia prima = (Costo total de materia prima

por producto) x (unidades promedio a producir diariamente) x (diacuteas de produccioacuten

necesarias)

Capital de trabajo para inventario de materia prima= $ 2182043

Efectivo para costos indirectos de fabricacioacuten

Para poder determinar la cantidad apropiada de capital de trabajo para los gastos por

servicios se ha considerado financiar siete diacuteas de costos (Tabla Nordm 90) a partir del

diacutea ocho las ventas al contado seraacuten las que proveeraacuten el capital de trabajo para

continuar la produccioacuten

Los CIF determinados para el primer antildeo se divide entre 12 para encontrar nuestros

CIF determinados mensuales despueacutes este se divide entre 30 y se multiplica por 7

para encontrar el capital de trabajo para CIF de 7 diacuteas

CIF determinados (primer antildeo) $ 5766120

CIF determinados (mensual) $ 480510

Capital de trabajo para CIF (7 diacuteas) $ 112119

Cuentas por cobrar

Para establecer un capital de trabajo para cuentas por cobrar se ha considerado el

50 de las ventas del primer mes del antildeo 1 asiacute

Unidades a vender en el antildeo 1 38396

Promedio de unidades mensuales a vender en el antildeo 1 3200

Precio de venta unitario (sin IVA) en el antildeo 1 $ 3449

Promedio de ventas mensuales (US$) en el antildeo 1 $ 11036800

50 de ventas al creacutedito $ 5518400

Cuentas por pagar

Se establece un capital de trabajo necesario para pagar una cuota (mensual) del

preacutestamo adquirido

Cuota mensual del preacutestamo $ 415000

120

Entonces nuestro capital de trabajo para cuentas por pagar seraacute de $ 415000

Obteniendo nuestro cuadro resumen de capital de trabajo seriacutea el siguiente

TABLA Nordm 82 Resumen del capital de trabajo determinado

Capital de trabajo de efectivo en caja $ 10000

Capital de trabajo para inventario de materia prima $ 2182043

Capital de trabajo para gastos (7 diacuteas) $ 206358

Capital de trabajo para CIF (7 diacuteas) $ 112119

Cuentas por cobrar $ 5518400

Cuentas por pagar $ 415000

Capital de trabajo determinado $ 8443920

414 INVERSIOacuteN INICIAL TOTAL

A continuacioacuten se muestra la tabla resumen en la que se identificaron las diferentes

tipos de inversiones las cuales se suman para obtener nuestra inversioacuten inicial total

TABLA Nordm83 Resumen de inversiones

Bienes tangibles $25243312

Bienes intangibles $502984

Capital de trabajo $ 8443920

Total de las inversiones iniciales $ 34190216

121

42 FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO

Para el financiamiento del proyecto se evaluaron los diferentes entes financieros con

los que el paiacutes cuenta tambieacuten las diferentes liacuteneas de creacutedito con las que estas

disponen Dada la naturaleza de nuestro proyecto su localizacioacuten y las liacuteneas de

creacuteditos que ofrecen estos entes financieros45 se opto por FIDENORTE (Fideicomiso

de Apoyo a la inversioacuten en la Zona Norte)

El proyecto seraacute financiado en un 419 de capital propio de los accionistas y un

581 a traveacutes de un preacutestamo de FIDENORTE46 con fondos del FOMILENIO (El

Fondo del Milenio) ya que este cuenta con la tasa maacutes baja de interese al 85 y

ademaacutes desde el anteproyecto se determino el financiamiento con fondos del

milenio

421 SUJETOS AL FIDENORTE

Podraacuten ser sujetos de financiamiento por parte del Fideicomiso las personas

naturales o juriacutedicas calificadas como pequentildeas o medianas empresas del sector

privado y asociaciones de productores de dicho sector

El BMI actuacutea como administrador de los fondos que seraacuten canalizados directamente

hacia los usuarios

422 NORMAS OPERATIVAS47

Solicitudes de financiamiento y elaboracioacuten de planes de negocios

Evaluacioacuten y aprobacioacuten de los planes de negocios

EL BMI en su calidad de fiduciario del FIDENORTE ha suscrito un convenio con

GyS que seraacute el encargado de realizar las evaluaciones correspondientes a los

planes de negocios

45

VER ANEXO 17 Tasas de intereses FUENTE httpwwwssfgobsvdescargastasas_inttasas_1210pdf

46 VER ANEXO 18 Panfleto FIDENORTE

47Fuente httpswwwbmigobsvportalpage_pageid=38124327amp_dad=portalamp_schema=PORTAL

122

Con base en los resultados de las evaluaciones BMI presentaraacute al Comiteacute de

Inversiones de FOMILENIO aquellos proyectos con recomendacioacuten de aprobacioacuten

para su visto bueno

423 MODALIDAD DE DESEMBOLSOS

Los desembolsos a los usuarios finales se realizaraacuten directamente por BMI mediante

abono en cuenta bancaria o emisioacuten de cheque a favor del usuario al igual que la

recuperacioacuten de los creacuteditos seraacute por medio de cuotas mensuales a traveacutes de un

banco del sistema financiero del paiacutes

424 TASA DE INTEREacuteS

La tasa de intereacutes estaacute entre 85 y 105 por la naturaleza de nuestro proyecto y

por los beneficios socio econoacutemicos que trae consigo para la zona norte se opto por

tomar una tasa de 85 con un plazo de 6 antildeos ya que el acuerdo de los fondos del

milenio se vencen hasta el antildeo 2016

425 GARANTIacuteA

Debido a que el proyecto no posee garantiacutea hipotecaria existe un programa llamado

PROGARA NORTE48 el cual es un programa creado con fondos de la cuenta del reto

del milenio (FOMILENIO) que estaacute dirigido a los micro pequentildeos y medianos

empresarios del sector agropecuario y agroindustrial a traveacutes del cual pueden

48

VER ANEXO 19 Panfleto PROGARA NORTE

123

brindar garantiacuteas complementarias del 70 del preacutestamo y el otro 30 puede ser

garantizado por un fiador con calificacioacuten de riesgo ldquoA1rdquo o ldquoA2rdquo este programa estaacute

enfocado para el otorgamiento de creacuteditos comerciales para desarrollar actividades

productivas en cualquiera de los 94 municipios de la zona norte de El Salvador

426 COMISIOacuteN

El costo de comisioacuten para el usuario de la garantiacutea es de 1 sobre el saldo

garantizado y podraacuten ser usuarios del programa cuando su calificacioacuten de riesgo sea

ldquoA1rdquo ldquoA2rdquo o ldquoBrdquo y los siguientes pagos se realizaraacuten anualmente y seraacuten el 1 al

saldo del preacutestamo hasta el plazo del preacutestamo

Las fuentes de financiamiento del proyecto se detallan a continuacioacuten

TABLA Nordm84 Fuente de Financiamiento

Concepto Origen Aportacioacuten de Aportacioacuten

Aporte de los accionistas Fondos propios $ 15190216 4443

Preacutestamo Financiamiento $ 19000000 5557

Monto total de Inversioacuten Suma $ 34190216 1000

El FOMILENIO presta hasta el 70 para este tipo de proyectos a una tasa del 85 anual el preacutestamo que se tomaraacute seraacute con los siguientes detalles

Tabla Nordm 85 Caacutelculo Cuota Preacutestamo

Valor del preacutestamo $ 19000000

Intereacutes (anual) 850

Intereacutes (mensual) 07083

Cuota mensual $ 415000

Plazo (meses) 56

124

427 AMORTIZACIONES DE PREacuteSTAMO

Para el caacutelculo de anualidad o pago de preacutestamo basado en pagos constantes y en

una tasa de intereacutes constante se utilizoacute el formulado de anualidad en Excel

Se tomaraacute en cuenta que esto se realizariacutea en un periodo de 5 Antildeos contando con

un periodo de gracia para el primer antildeo

Foacutermula de anualidad en Excel PAGO (tasanpervavftipo)

Tasa es el tipo de intereacutes del preacutestamo

Nper es el nuacutemero total de pagos del preacutestamo

Va es el valor actual o la cantidad total de una serie de futuros pagos

Vf es el valor futuro o un saldo en efectivo que se desea lograr despueacutes de

efectuar el uacuteltimo pago Si el argumento vf se omite se supone que el valor es

0 (es decir el valor futuro de un preacutestamo es 0)

Tabla Nordm 86 Resumen del creacutedito49

Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6

Abono a capital $2299744 $3702516 $4029785 $4385982 $4581972 $ -

Intereses $1558589 $1277484 $950215 $594018 $206338 $ -

Pago total $3858333 $4980000 $4980000 $4980000 $4788310 $ -

Esto se realizariacutea en un periodo de 5 Antildeos contando con un periodo de gracia para el

primer antildeo de 4 meses

49

VER ANEXO 20 Detalle de amortizacioacuten mensual

125

43 CRONOGRAMA DE INVERSIOacuteN

Es importante construir un programa de instalacioacuten de la empresa que involucre

todas las actividades relacionadas con la puesta en marcha de proyecto

Considerando desde el primer mes en el que se adquiere el terreno y se empieza a

realizar la elaboracioacuten del estudio hasta el uacuteltimo mes en que se realizan las uacuteltimas

pruebas para llevar a cabo la puesta en marcho de las operaciones

Tabla Nordm 87 Cronograma de inversiones

Antildeo 0

Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Total

Origen Fondos propios $8050814 $7139402 $15190216

Financiamiento $380000 $5130000 $13490000 $19000000

Total de los oriacutegenes $8050814 $7519402 $5130000 $13490000 $34190216

Aplicacioacuten Bienes tangibles $7572994 $7572994 $5048662 $5048662 $25243312

Bienes intangibles $335000 $167984 $502984

Capital de trabajo $8443920 $8443920

Total de los usos $7907994 $7572994 $5048662 $13660567 $34190216

Saldo $142821 $89229 $170566 $000

44 COSTOS TOTALES

A continuacioacuten se determinan los costos que se incurriraacuten tanto de fabricacioacuten

administracioacuten de ventas y financieros Tambieacuten se describiraacuten los sueldos y

salarios

441 COSTOS DE FABRICACION

El costo de la fabricacioacuten del multivitamiacutenico estaacute conformado por todas aquellas

partidas que intervienen directamente e indirectamente en la produccioacuten

126

4411 COSTOS POR SUELDOS MENSUALES (PLANILLA)

A continuacioacuten se muestran detallado la planilla de sueldos con la que contaraacute

nuestra empresa

Tabla Nordm 88 Planilla de sueldos

Numero Cargo Sueldo

mensual

Retenciones Liacutequido a recibir

ISSS AFP ISR Otras

retenciones

1 Gerente General $90000 $2057 $5625 $7637 $74681

2 Secretaria $30000 $900 $1875 $000 $27225

3 Enc Ventas $50000 $1500 $3125 $1998 $43377

4 Enc Produccioacuten $50000 $1500 $3125 $1998 $43377

5 Operario 1

(produccioacuten y

ayudante de cultivo)

$21000 $630 $1313 $000 $19057

6 Operario 2

(produccioacuten y

ayudante de cultivo)

$21000 $630 $1313 $000 $19057

7 Operario 3

(produccioacuten)

$21000 $630 $1313 $000 $19057

8 Operario 4

(produccioacuten)

$21000 $630 $1313 $000 $19057

9 Operario 5 (encargado

de cultivos)

$21000 $630 $1313 $000 $19057

10 Operario 6 (encargado

de cultivos)

$21000 $630 $1313 $000 $19057

Totales de planilla $346000 $9737 $21628 $11633 $000 $303002

La siguiente tabla muestra las obligaciones propias de la empresa divididas entre las

diferentes secciones

Tabla Nordm 89 Estimacioacuten de costos planilla

Sueldos mensuales

AFP patronal mensual

ISSS patronal mensual

AFP patronal

anual

ISSS patronal

anual

Vacaciones (30 de

una quincena)

Aguinaldo (10 diacuteas

de sueldo)

Indemnizaciones

Produccioacuten $176000 $11880 $13200 $163944 $182160 $26400 $58667 $176000

Ventas $50000 $3375 $3750 $46575 $51750 $7500 $16667 $50000

Administracioacuten $120000 $8100 $7393 $111780 $104910 $18000 $40000 $120000

Total a pagar $346000 $23355 $24343 $322299 $338820 $51900 $115333 $346000

127

4412 COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIOacuteN

Los costos indirectos de fabricacioacuten como su nombre lo indica son todos aquellos costos que no se relacionan

directamente con la manufactura pero contribuyen y forman parte de los costos de produccioacuten mano de obra indirecta y

materiales indirectos calefaccioacuten luz y energiacutea para la faacutebrica arrendamiento del edificio de faacutebrica etc

Comenzaremos por materiales indirectos de fabricacioacuten en la siguiente tabla se muestra el detalle de estos

Tabla Nordm 90 Destalle Materiales indirectos de fabricacioacuten

Descripcioacuten Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Estaacutendar de consumo de caja para empacado

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Consumo anual de botes (incluye merma de 1)

38780 42961 48729 56159 65324 76297 89150 103953 120779 139695

Costo por cada bote para empacado

$005 $005 $005 $005 $005 $005 $005 $005 $005 $005

Costo anual de materiales indirectos

$193900 $214807 $243647 $280795 $326619 $381487 $445748 $519766 $603894 $698476

Obtenemos nuestro costo por materiales indirectos de fabricacioacuten en nuestro caso es solo los recipientes en los cuales

colocaremos los comprimidos

Continuaremos con los costos por mano de obra indirecta(Costos fijos) los cuales se detallan en la siguiente tabla

128

Tabla Nordm 91 Detalle mano de obra indirecta

Descripcioacuten Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Sueldo de encargado de produccioacuten $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000

Costo anual de mano de obra indirecta $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000

Nuestro detalle de mano de obra estaacute conformado por el sueldo de encargado de produccioacuten A continuacioacuten detallamos

otros costos indirectos pero antes los costos por consumo eleacutectrico de la maquinaria de la planta

TABLA Nordm 92 Calculo energiacutea eleacutectrica para maquinaria

Proceso Maquinaria Cantidad Consumo energiacutea eleacutectrica en Kwh

Tiempo de

operacioacuten diaria

KWH Diario

KWH Mensual

Horneado Horno 1 54 3 162 4860

Pulverizado Pulverizador 1 7 04 28 84

Extraccioacuten de propiedades por medio de solucioacuten hidro-alcohoacutelica

Tanque 1 45 8 36 1080

Secado de harina fortificada por lecho fluido Lecho fluido 1 81 4 324 972

Limpieza de maquinaria Colector de polvos 2 22 05 11 33

Facilitar el manejo de materiales Banda transportadora

1 11 5 55 165

Granulado de la harina de trigo ya potenciada con el extracto de chile jalapentildeo

Granulador 1 22 05 11 33

Los graacutenulos son comprimidos en moldes tipo tabletas Tableteador 1 42 06 252 756

Las nuevas tabletas son revestidas con un endulzante para inhibir el efecto de picor del chile jalapentildeo

Recubridor 1 12 03 036 108

las tabletas son contadas seguacuten presentacioacuten Contador de tabletas 1 15 03 045 135

Mantener la inocuidad del ambiente Aire acondicionado 1 38 4 152 456

TOTAL KWH MENSUAL 77829

PRECIO KWH $0178625

COSTO ELECTRICO MENSUAL $139022

129

TABLA Nordm 93 Detalle otros costos indirectos

Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Subcontrato para mantenimiento de equipo

$300000 $315000 $330750 $347288 $364652 $382884 $402029 $422130 $443237 $465398

Subcontrato para vigilancia

$360000 $378000 $396900 $416745 $437582 $459461 $482434 $506556 $531884 $558478

Agua (costo fijo) $36000 $37800 $39690 $41675 $43758 $45946 $48243 $50656 $53188 $55848

Energiacutea eleacutectrica $1668264 $1751677 $1839261 $1931224 $2027785 $2129175 $2235633 $2347415 $2464786 $2588025

Insumos menores $24000 $90000 $90000 $90000 $90000 $90000 $90000 $90000 $90000 $90000

Depreciacioacuten de equipo para produccioacuten

$1976785 $1976785 $1976785 $1976785 $1976785 $1976785 $1976785 $1976785 $1976785 $1976785

Aportes patronales (veacutease planilla de sueldos y costos por empleados)

$607171 $607171 $607171 $607171 $607171 $607171 $607171 $607171 $607171 $607171

Costo anual de otros costos indirectos

$4972220 $5156433 $5280557 $5410887 $5547734 $5691423 $5842296 $6000713 $6167051 $6341706

Con esta uacuteltima tabla se detalla otros costos indirectos y con ello completamos lo que seriacutea nuestros costos indirectos de

fabricacioacuten A continuacioacuten se muestra una tabla resumen en donde se encuentran los totales de cada uno de los rubros

antes mencionados

130

Tabla Nordm 94 Resumen costos indirectos de fabricacioacuten

Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10 Materiales indirectos (costos variables)

$193900 $214807 $243647 $280795 $326619 $381487 $445748 $519766 $603894 $698476

Mano de obra indirecta (costos fijos)

$600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000

Otros costos indirectos (costos fijos y variables)

$4972220 $5156433 $5280557 $5410887 $5547734 $5691423 $5842296 $6000713 $6167051 $6341706

Costos indirectos de fabricacioacuten

$5766120 $5971240 $6124204 $6291682 $6474353 $6672910 $6888044 $7120479 $7370945 $7640182

4413 PRESUPUESTO DE PRODUCCIOacuteN

Son estimaciones que se hallan estrechamente relacionadas con el presupuesto de venta y los niveles de inventario

deseado El presupuesto de produccioacuten se refiere a las ventas proyectadaa y ajustados por el cambio en el inventario

Primero se mostraraacute el costo de la materia prima seguido del detalle del costo de la mano de obra Ademaacutes tomaremos

en cuenta los totales de costos indirectos de fabricacioacuten anterior para obtener nuestro presupuesto de costos de

produccioacuten

131

Primero obtenemos nuestros requerimientos de materias primas

Tabla Nordm 95 Requerimientos de materia prima por presentacioacuten

Multivitamiacutenico Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Unidades a vender 38396 42536 48247 55603 64677 75542 88267 102924 119583 138312

Estaacutendar de consumo de Chile (kilogramos) por cada producto

1350000 1350000 1350000 1350000 1350000 1350000 1350000 1350000 1350000 1350000

Estaacutendar de consumo de Harina de trigo (kilogramos) por cada producto

002993 002993 002993 002993 002993 002993 002993 002993 002993 002993

Estaacutendar de consumo de Agua (litros) por cada producto

371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750

Estaacutendar de consumo de Etanol (litros) por cada producto

371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750

ANUALES

Consumo anual de Chile (kilogramos)

51834600 57423600 65133450 75064050 87313950 101981700 119160450 138947400 161437050 186721200

Consumo anual de Harina de trigo (kilogramos)

114900 127289 144379 166392 193546 226059 264139 308000 357852 413899

Consumo anual de Agua (litros)

14273713 15812758 17935822 20670415 24043675 28082739 32813257 38261997 44454980 51417486

Consumo anual de Etanol (litros)

14273713 15812758 17935822 20670415 24043675 28082739 32813257 38261997 44454980 51417486

En los caacutelculos anuales se han multiplicado los requerimientos estaacutendar por materia prima para elaborar una

presentacioacuten y por el nuacutemero de presentaciones proyectadas a producir por antildeo

En la siguiente tabla multiplicaremos los totales requeridos por materia prima por el costo de ella con lo que obtendremos

el total de compra de materia prima por antildeo

132

Tabla Nordm 96 Detalle de costos por compra de materia prima anual

Multivitamiacutenico Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10 Chile (kilogramos) a adquirir (comprar o producir)

51834600 57423600 65133450 75064050 87313950 101981700 119160450 138947400 161437050 186721200

Precio de compra (Sin IVA) de Chile (kilogramos)

$180 $189 $198 $208 $218 $229 $240 $252 $265 $278

Costo anual de las compras de Chile

$93302280 $108530604 $128964231 $156133224 $190344411 $233538093 $285985080 $350147448 $427808183 $519084936

Harina de trigo (kilogramos) a comprar

114900 127289 144379 166392 193546 226059 264139 308000 357852 413899

Precio de compra (Sin IVA) de Harina de trigo (kilogramos)

$080 $084 $088 $092 $097 $102 $107 $112 $118 $124

Costo anual de las compras de Etanol

$91920 $106923 $127054 $153081 $187740 $230580 $282629 $344960 $422265 $513235

Agua (litros) a comprar 142737 158128 179358 206704 240437 280827 328133 382620 444550 514175

Precio de compra (Sin IVA) de Agua

$005 $005 $005 $005 $005 $005 $005 $005 $005 $005

Costo anual de las compras de Agua

$713686 $790638 $896791 $1033521 $1202184 $1404137 $1640663 $1913100 $2222749 $2570874

Etanol (litros) a comprar 142737 158128 179358 206704 240437 280827 328133 382620 444550 514175

Precio de compra (Sin IVA) de Etanol

$125 $131 $138 $145 $152 $160 $168 $176 $185 $194

Costo anual de las compras de Etanol

$17842141 $20714713 $24751434 $29972102 $36546386 $44932382 $55126272 $67341115 $82241713 $99749923

RESUMEN DE COMPRAS PRONOSTICADAS POR MATERIA PRIMA Resumen de compras pronosticadas

Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Chile $93302280 $108530604 $128964231 $156133224 $190344411 $233538093 $285985080 $350147448 $427808183 $519084936

Harina de trigo $91920 $106923 $127054 $153081 $187740 $230580 $282629 $344960 $422265 $513235

Agua $713686 $790638 $896791 $1033521 $1202184 $1404137 $1640663 $1913100 $2222749 $2570874

Etanol $17842141 $20714713 $24751434 $29972102 $36546386 $44932382 $55126272 $67341115 $82241713 $99749923

Total de compras de materia prima

$111950027 $130142878 $154739510 $187291927 $228280720 $280105193 $343034643 $419746623 $512694910 $621918968

A continuacioacuten detallamos los costos por mano de obra pronosticada anual

133

Tabla Nordm 97 Detalle de costos por mano de obra pronosticada anual

Multivitamiacutenico Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Produccioacuten requerida 38396 42536 48247 55603 64677 75542 88267 102924 119583 138312

Ndeg de horas por unidad

04563 04563 04563 04563 04563 04563 04563 04563 04563 04563

Mano de obra directa pronosticada (horas)

17520 19409 22015 25372 29512 34470 40276 46964 54565 63111

Costo de la MOD por hora

$085 $090 $094 $099 $104 $109 $114 $120 $126 $132

Mano de obra directa pronosticada (doacutelares)

$1494720 $1738681 $2070727 $2505763 $3060419 $3753262 $4604771 $5637877 $6877929 $8352903

Teniendo los diferentes costos del presupuesto de produccioacuten agregamos el costo de los costos indirectos por fabricacioacuten

y los sumamos con lo cual obtenemos nuestro costo de produccioacuten anual y se detalla en la siguiente tabla resumen

Tabla Nordm 98 Resumen del presupuesto de costos de produccioacuten Multivitamiacutenico Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Costo de la materia prima

$111950027 $130142878 $154739510 $187291927 $228280720 $280105193 $343034643 $419746623 $512694910 $621918968

Costo de la mano de obra

$1494720 $1738681 $2070727 $2505763 $3060419 $3753262 $4604771 $5637877 $6877929 $8352903

Costo de los costos indirectos de fabricacioacuten

$5766120 $5971240 $6124204 $6291682 $6474353 $6672910 $6888044 $7120479 $7370945 $7640182

Costo de produccioacuten

$119210867 $137852799 $162934441 $196089372 $237815492 $290531364 $354527458 $432504979 $526943784 $637912052

134

442 GASTOS DE VENTAS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS

Los gastos de venta se definen como todas las partidas que se relacionan con la comercializacioacuten del producto los

gastos administrativos se reflejan en las partidas relacionadas con la direccioacuten de la empresa y los financieros se reflejan

en las partidas relacionadas con el financiamiento de las operaciones de la empresa

En la siguiente tabla mostramos los gastos de venta fijos y variables Al inicio se muestra el total y debajo de este como

se desglosa

Tabla Nordm 99 Detalle de gastos de venta fijos y variables

Gastos de venta Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Gastos fijos $870536 $871736 $872996 $874319 $875708 $877166 $878698 $880306 $881995 $883768

Sueldos anuales (veacutease planilla y costos de empleados)

$600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000

Depreciacioacuten de equipo para ventas

$74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044

Otros gastos imprevistos

$24000 $25200 $26460 $27783 $29172 $30631 $32162 $33770 $35459 $37232

Aportes patronales (veacutease planilla de sueldos y costos por empleados)

$172492 $172492 $172492 $172492 $172492 $172492 $172492 $172492 $172492 $172492

Gastos variables $5960543 $6887294 $8140369 $9796815 $11881388 $14515039 $17712241 $21608001 $26326076 $31869941

Comisiones por ventas

$000 $000 $000 $000 $000 $000 $000 $000 $000 $000

Publicidad (5 del Costo Unitario de Produccioacuten)

$5960543 $6887294 $8140369 $9796815 $11881388 $14515039 $17712241 $21608001 $26326076 $31869941

135

En la siguiente tabla mostramos los gastos administrativos fijos y variables Al inicio se muestra el total y debajo de este

como se desglosa

Tabla Nordm 100 Detalle de gastos administrativos fijos y variables

Gastos de administracioacuten Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Gastos fijos $2223032 $2224232 $2225492 $2226815 $2228205 $2229663 $2231195 $2232803 $2234491 $2236264

Sueldos anuales (veacutease planilla y costos de empleados)

$1440000 $1440000 $1440000 $1440000 $1440000 $1440000 $1440000 $1440000 $1440000 $1440000

Depreciacioacuten de equipo para administracioacuten

$74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044

Aportes patronales (veacutease planilla de sueldos y costos por empleados)

$394690 $394690 $394690 $394690 $394690 $394690 $394690 $394690 $394690 $394690

Gastos de amortizacioacuten de gastos de legalizacioacuten de empresa

$50298 $50298 $50298 $50298 $50298 $50298 $50298 $50298 $50298 $50298

Gastos diversos $24000 $25200 $26460 $27783 $29172 $30631 $32162 $33770 $35459 $37232

Servicios de contabilidad $240000 $240000 $240000 $240000 $240000 $240000 $240000 $240000 $240000 $240000

Ya teniendo nuestros gastos de venta fijos y variables gastos administrativos fijos y variables y gastos de financiamiento

obtenemos nuestro presupuesto de gastos de venta administrativos y financieros los cuales en la siguiente tabla se

muestran un resumen de estos

136

Tabla Nordm 101 Resumen presupuesto de gastos de ventas administrativos y financieros

Multivitamiacutenico Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Gastos de venta

Fijos $870536 $871736 $872996 $874319 $875708 $877166 $878698 $880306 $881995 $883768

Variables $5960543 $6887294 $8140369 $9796815 $11881388

$14515039

$17712241

$21608001

$26326076

$31869941

Gastos de venta totales

$6831079 $7759030 $9013365 $10671133

$12757096

$15392206

$18590940

$22488307

$27208071

$32753708

Gastos de administracioacuten

Fijos $2223032 $2224232 $2225492 $2226815 $2228205 $2229663 $2231195 $2232803 $2234491 $2236264

Variables $000 $000 $000 $000 $000 $000 $000 $000 $000 $000

Gastos de administracioacuten totales

$2223032 $2224232 $2225492 $2226815 $2228205 $2229663 $2231195 $2232803 $2234491 $2236264

Gastos

financieros50

$1558589 $1277484 $950215 $594018 $206338 $000 $000 $000 $000 $000

Total de gastos de operacioacuten y financiamiento

$10612701 $11260746 $12189072

$13491967

$15191638

$17621869

$20822134

$24721110

$29442562

$34989973

50

VER ANEXO 20 Calculo gastos financieros inciso 427 Amortizaciones de preacutestamo

137

45 PRECIO Y PROYECCIONES DE VENTA

Para la determinacioacuten del precio de venta no existe ninguacuten paraacutemetro que indique el porcentaje de utilidad ideal debido a

que la fijacioacuten del precio de venta depende de varios factores tales como el volumen de produccioacuten y el precio actual del

producto en el mercado Se determinoacute un precio para la presentacioacuten de multivitamiacutenico en base a los costos totales

Las proyecciones de venta son las estimadas en base al porcentaje tomado de la demanda insatisfecha pesimista

Tabla Nordm 102 Costo total de operacioacuten de la empresa

Multivitamiacutenico Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Presentaciones a vender

3839600 4253600 4824700 5560300 6467700 7554200 8826700 10292400 11958300 13831200

Costo de produccioacuten $119210867 $137852799 $162934441 $196089372 $237815492 $290531364 $354527458 $432504979 $526943784 $637912052

Total de gastos de operacioacuten y financiamiento

$10612701 $11260746 $12189072 $13491967 $15191638 $17621869 $20822134 $24721110 $29442562 $34989973

Costo total de operacioacuten de la empresa

$129823568 $149113544 $175123513 $209581339 $253007130 $308153233 $375349592 $457226089 $556386346 $672902025

Costos y gastos (por unidad producida)

$ 3381 $ 3506 $ 3630 $ 3769 $ 3912 $ 4079 $ 4252 $ 4442 $ 4653 $ 4865

138

Si se compara el costo por unidad producida el cual es de $3381 con el precio

promedio de la competencia (ver tabla 56) El cual ronda los $1300 Nos damos

cuenta que estamos maacutes o menos un 60 por arriba de los precios en el

mercado esto aun sin tomar en cuenta el margen de ganancia por canal de

distribucioacuten (LaboratorioDrogueriacuteaFarmaciaConsumidor final) Esto vendriacutea

a ser la principal dificultad al momento de su comercializacioacuten en el mercado ya

que si consideramos que dentro de la competencia los multivitamiacutenicos cuentan

con maacutes de 15 compuestos nutricionales los cuales sobrepasan el 100 de los

requerimientos nutricionales necesarios para el cuerpo humano

Puesto esta dificultad vendriacutea a ser el principal obstaacuteculo econoacutemico del proyecto

se opta por concluir el estudio econoacutemico y financiero de la siguiente manera

139

46 CONCLUSIONES ESTUDIO ECONOacuteMICO

Habiendo realizado un anaacutelisis sobre los requerimientos de materias primas mano de

obra directa e indirecta costos y gastos de fabricacioacuten y todo lo relacionado sobre la

puesta en marcha econoacutemica del proyecto podemos concluir que

Con una inversioacuten inicial de $34190216 el proyecto econoacutemicamente se estaacute

saliendo del enfoque de una pequentildea o micro empresa

Con un costo de produccioacuten de $1 19210867 anual tambieacuten se supera el enfoque

para una micro o pequentildea empresa a esto se le puede sumar que este costo es

solo para una liacutenea de produccioacuten

De igual manera los costos de operacioacuten superan el milloacuten de doacutelares aparte de

salirse de un marco de referencia tanto para una micro o pequentildea empresa

tambieacuten se pierde el enfoque si se considera el proyecto para eacutepoca de crisis

Al realizar el anaacutelisis de los costos y gastos nuestro costo por unidad producida es

de $3381 para el primer antildeo esto difiere en maacutes de un 60 con el precio de la

competencia la cual ronda los $13 La gran dificultad vendriacutea a ser al momento de

comercializarlo ya que estamos hablando de una multivitamiacutenico con propiedades

antioxidantes que contariacutea con tan solo dos vitaminas en su estructura nutricional

ellas serian las vitaminas A y C maacutes dos maacutes del complejo B caso contrario con la

competencia Tal es el caso de los productos GNC o Natural Center los cuales

cada multivitamiacutenico de ellos presentan maacutes de 15 compuestos nutricionales

Aparte de los costos elevados que presenta este proyecto los precios de referencia

en el mercado versus nuestro costo por unidad producida concluimos en refutar la

viabilidad econoacutemica de dicho proyecto ya que estariacuteamos tratando de competir en

el mercado con precios muy por encima de la competencia con un producto que no

cumple con las necesidades del consumidor dadas sus caracteriacutesticas teacutecnicas y

que se sale de un marco de referencia

140

5 CONCLUSIONES GENERALES

Partiendo de los objetivos trazados inicialmente podemos concluir con los alcances por

cada uno de los capiacutetulos realizados en este proyecto

1 Dentro de la parte mercadoloacutegica gracias a las fuentes primarias se puede

observar que el mercado de los multivitamiacutenicos tiene un gran potencial dentro

de los consumidores ya que al ser un producto orientado a la prevencioacuten y

desarrollo de diferentes tipos de enfermedades las personas confiacutean en ellos

Existe competencia en el sector como lo son productos naturales versus

productos sinteacuteticos cada uno de ellos explotando sus valores diferenciadores

esta diversidad demuestra un alto nivel de aceptacioacuten por parte del puacuteblico

2 Cruzando los datos obtenidos entre las fuentes primarias y secundarias se logra

proyectar la demanda potencial insatisfecha presentaacutendola en dos escenarios

uno optimista y otro pesimista dados los tiempos de crisis se opta por la

demanda en el peor de ellos el cual es escenario pesimista

3 Tomando en cuenta la naturaleza del proyecto el cual aunque no se trata de

una medicina se rige bajo las normas y leyes de la industria farmaceacuteutica la

cual ya tiene establecidos sus canales de comercializacioacuten dicho canal esta

especificado por laboratorio-drogueriacutea-farmacia-consumidor final cayendo

el proyecto en el primer eslaboacuten

4 Gracias a los resultados del anaacutelisis de las fuentes primarias se logra obtener la

presentacioacuten con que se comercializariacutea el multivitaminico el cual seriacutea de 90

comprimidos con una dosis diaria de 14 g al diacutea distribuida en 4 comprimidos

de 350 mg

5 Dentro de la parte teacutecnica los alcances obtenidos parten desde la localizacioacuten de

la planta de acuerdo a los factores necesarios para el desarrollo del cultivo de

chile jalapentildeo y la implementacioacuten de una planta que realizara el extracto de las

propiedades necesarias para elaborar un multivitamiacutenico a base de chile

jalapentildeo

141

6 Hasta analizar detalladamente los niveles nutricionales del chile jalapentildeo versus

una tabla nutricional con los porcentajes miacutenimos necesarios diarios para que el

cuerpo humano tenga una buena absorcioacuten de vitaminas En la cual nos damos

cuenta que los porcentajes que nos ofrece un multivitamiacutenico a base de chile

jalapentildeo en una presentacioacuten de 14 g diarios estaacute muy por debajo de lo que el

cuerpo humano necesita diariamente Seriacutea necesaria una concentracioacuten de

600g diarios para que al menos dos de sus propiedades alcanzariacutean el nivel

oacuteptimo que el cuerpo humano necesita Aparte de esta dificultad tambieacuten hay

que considerar que en una concentracioacuten de 600g el efecto picor puede ser

inhibido pero dentro del organismo puede resultar irritante a tal grado que no

estariacutea recomendado para personas que padecen de ulceras gastritis o

hipertensioacuten por su alto contenido de sodio De esta manera teacutecnicamente la

elaboracioacuten de un multivitamiacutenico con extracto de las propiedades antioxidantes

provenientes del chile jalapentildeo no es factible

7 Dentro de la parte econoacutemica al realizar los anaacutelisis correspondientes sobre los

requerimientos de materias primas costos y gastos de produccioacuten podemos

concluir el estudio en la inviabilidad del mismo Ya que si consideramos la

inversioacuten inicial que necesitariacutea dicho proyecto ($34190216) los costos

fabricacioacuten y de operacioacuten los cuales superan el milloacuten doacutelares cada uno de

ellos al antildeo estariacuteamos salieacutendonos de un marco de referencia Dicho marco se

centra en un proyecto enfocado para una micro o pequentildeas empresas en

eacutepocas de crisis A esto le sumamos la mayor dificultad econoacutemica del proyecto

al analizar el costo econoacutemico por unidad producida se obtiene un valor que

supera en maacutes de un 60 los precios de la competencia

Ante este escenario se opta por declaraacute que el ANAacuteLISIS DE LA FACTIBILIDAD

TEacuteCNICA FINANCIERA PARA LA EXTRACCIOacuteN DE ANTIOXIDANTES Y OTROS

COMPUESTOS FUNCIONALES DEL CHILE JALAPENtildeO CULTIVADOS EN LA ZONA NORTE

DE EL SALVADOR Y SU COMERCIALIZACIOacuteN EN EL MERCADO NACIONAL Y

EXTRANJERO resulta no factible tanto teacutecnicamente como financieramente por las

conclusiones antes mencionadas

142

6 RECOMENDACIONES

Dado que nutricionalmente y teacutecnicamente el proyecto no presenta viabilidad se

presentan unas alternativas donde se podriacutea utilizar diferentes tipos de propiedades del

chile jalapentildeo Los extractos de chile jalapentildeo pueden usarse de diferentes formas

entre ellas

Como aerosoles para defensa personal el efecto irritante del chile jalapentildeo

puede ser comprimido en un sistema de aerosol ya que su efecto es solamente

irritante

Como analgeacutesico en pomadas ya que reduce y previene la acumulacioacuten de un

quiacutemico que participa en la produccioacuten de dolor y de la inflamacioacuten Para evitar

el efecto irritante en la piel se recomienda el analgeacutesico en forma de gel

Como expectorante y descongestionante que puede ayudar a prevenir la

bronquitis

En su forma deshidratada como sal de chile jalapentildeo y como saborizante que se

puede utilizar como condimento en la preparacioacuten de comidas

Como colorante para tintes de color verde

El aprovechamiento de las semillas deshidratadas las cuales pueden ser

colocadas en aceite de oliva de esta manera crear una salsa de chile gourmet

143

7 GLOSARIO

A

Anti-oxidante Se trata de un grupo de vitaminas minerales colorantes naturales y

otros compuestos de vegetales y enzimas (sustancias propias de nuestro organismo

que intervienen en muacuteltiples procesos metaboacutelicos) que bloquean el efecto perjudicial

de los denominados radicales libres La mayoriacutea de los antioxidantes se encuentra en

alimentos vegetales lo que explica que incluir frutas legumbres verduras y hortalizas o

cereales integrales en nuestra dieta sea tan beneficioso

Anti-coagulante Un anticoagulante previene la formacioacuten de nuevos coaacutegulos

disminuye la posibilidad de que un coaacutegulo aumente de tamantildeo sin embargo el

medicamento no tiene la funcioacuten de destruir un coaacutegulo ya existente

Artritis Es la inflamacioacuten o desgaste de una articulacioacuten enfermedad degenerativa de

las articulaciones

C

Chile Jalapentildeo Asiacute llamado por su centro tradicional de produccioacuten la

ciudad mexicana de Xalapa en Veracruz El fruto del jalapentildeo es carnoso y alargado

alcanzando los 7 cm de largo y alrededor de 3 de ancho en la base

Coleacutesterol Enfermadas que presenta en altas concentraciones en el hiacutegado meacutedula

espinal paacutencreas y cerebro El nombre de laquocolesterolraquo procede del griego kole (bilis)

y stereos (soacutelido) por haberse identificado por primera vez en los caacutelculos de

la vesiacutecula biliar

E

Enfermedad Cardiaca El corazoacuten bombea sangre a todas las ceacutelulas del cuerpo a

traveacutes de los vasos sanguiacuteneos La sangre transporta el oxiacutegeno que las ceacutelulas

necesitan La enfermedad cardiovascular es un grupo de trastornos que ocurren

cuando el corazoacuten y los vasos sanguiacuteneos no estaacuten funcionando como deberiacutean

hacerlo

Enfermedad de Alzheimer Se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos

conductuales Se caracteriza en su forma tiacutepica por una peacuterdida progresiva de

la memoria y de otras capacidades mentales a medida que las ceacutelulas nerviosas

(neuronas) mueren y diferentes zonas del cerebro se atrofian

144

Etanol El compuesto quiacutemico etanol conocido como alcohol etiacutelico es un alcohol que

se presenta como un liacutequido incoloro e inflamable con un punto de ebullicioacuten de 78 degC

H

Hierro Interviene en la formacioacuten de la hemoglobina y de los gloacutebulos rojos como asiacute

tambieacuten en la actividad enzimaacutetica del organismo Dado que participa en la formacioacuten

de la hemoglobina de maacutes estaacute decir que transporta el oxiacutegeno en sangre y que es

importante para el correcto funcionamiento de la cadena respiratoria

M

Magnesio El magnesio es un tranquilizante natural que mantiene el equilibrio

energeacutetico en las neuronas y actuacutea sobre la transmisioacuten nerviosa manteniendo

al sistema nervioso en buena salud Ampliamente recomendado para los tratamientos

anti estreacutes y anti depresioacuten Es ademaacutes un relajante muscular

P

Potasio El potasio es el catioacuten mayor del liacutequido intracelular del organismo humano

Estaacute involucrado en el mantenimiento del equilibrio normal del agua el equilibrio

osmoacutetico entre las ceacutelulas y el fluido intersticial y el equilibrio aacutecido-base determinado

por el pH del organismo El potasio tambieacuten estaacute involucrado en la contraccioacuten

muscular y la regulacioacuten de la actividad neuromuscular al participar en la transmisioacuten

del impulso nervioso a traveacutes de los potenciales de accioacuten del organismo humano

S

Selenio El selenio es un micro mineral antioxidante que previene las reacciones

excesivas de oxidacioacuten y su accioacuten se relaciona con la actividad de la Vitamina

Este mineral protege contra enfermedades cardiovasculares y estimula el sistema

inmunoloacutegico Al decir que es un antioxidante demaacutes estaacute decir que disminuye el

proceso de envejecimiento celular y tambieacuten se lo asocia a la prevencioacuten del caacutencer

V

Vitamina A La vitamina A tiene varias funciones importantes en el organismo Es

esencial en la funcioacuten de la retina Es necesaria para el crecimiento y la diferenciacioacuten

del tejido epitelial y se requiere en el crecimiento del hueso la reproduccioacuten y el

desarrollo embrionario Junto con algunos carotinoides la vitamina A aumenta la

145

funcioacuten inmunitaria contribuye a reducir las consecuencias de ciertas enfermedades

infecciosas

Vitamina C En humanos la vitamina C es un potente antioxidante actuando para

disminuir el estreacutes oxiacutedativo un substrato para la ascorbato-peroxidasa asiacute como un

cofactor enzimaacutetico para la biosiacutentesis de importantes bioquiacutemicos Esta Vitamina actuacutea

como agente donador de electrones para diferentes enzimas

146

8 FUENTES DE INFORMACIOacuteN

Ministerio de Agricultura de El Salvador

Ministerio de Agricultura de Honduras

FIAGRO Fundacioacuten de Innovacioacuten Agropecuaria

Cuentas del Desafiacuteo del Milenio Honduras

Ministerio de Economiacutea de El Salvador

81 Bibliografiacutea

Evaluacioacuten de Proyecto Gabriel Baca Urbina 5ordm edicioacuten 1995

82 Webgrafiacutea

hondudiariocom

wwwelheraldohnHonduras-espera-vender-mas-chile-jalapentildeo

httpwwwlaprensahnNegociosEdiciones20090515NoticiasCon-sazon-y-calidad-el-chile-hondureno-gana

httpwwwminecgobsv

httpwwwindexmundicomggaspxc=esampv=24ampl=es

httpwwwbcrgobsv

147

9 ANEXOS

ANEXO 1 Diario La Prensa de Honduras Artiacuteculo

ldquoPor su calidad y productividad los jalapentildeos conquistan poco a poco el gusto

de los compradores y rivalizan con los principales productores mundialesrdquo

El cafeacute el banano y la cantildea de azuacutecar ya tienen un rival que competiraacute con ellos en el mercado

de los productos de exportacioacuten Se trata del chile jalapentildeo un cultivo que en los uacuteltimos

tiempos ha ido creciendo tanto en calidad como en cantidad ganaacutendose poco a poco la

preferencia en los principales mercados que lo consumen

De hecho seguacuten datos de la Secretariacutea de Industria y Comercio SIC el chile hondurentildeo ocupa

el quinto lugar entre los paiacuteses que maacutes exportan este producto hacia Estados Unidos

Mayor preferencia

Tradicionalmente los mexicanos han dominado el mercado del chile hasta hacerlo parte de su

identidad nacional pero los productores hondurentildeos se estaacuten esforzando por arrebatarle esa

distincioacuten

ldquoHay varias empresas multinacionales que estaacuten dejando de comprarle a Meacutexico y le estaacuten

comprando a Hondurasrdquo asegura Juan Pablo Cariacuteas representante de la Fundacioacuten para la

Inversioacuten y Desarrollo de las Exportaciones FIDE En la regioacuten centroamericana el chile

catracho no tiene competencia pues ninguacuten otro paiacutes del istmo ha logrado alcanzar los niveles

de calidad y productividad que tiene Honduras

Algunas empresas producen derivados de este producto por ejemplo pasta de chile y polvo

deshidratado de chile entre otros

Mejor exportador

Uno de los mayores exportadores de chile jalapentildeo en Honduras es la empresa Mount Dora

Farms que recientemente se hizo acreedora al Premio Presidencial a Exportador 2009 en la

categoriacutea de empresa exportadora en zona libre Su director Mario Enrique Velaacutesquez

comenta que la empresa ldquoexporta unos 25 millones de libras de chile al antildeordquo producto que

enviacutea principalmente a Europa y Estados Unidos

Mount Dora ubicada en el valle de Comayagua suministra empleo directamente a maacutes de

2500 hondurentildeos ademaacutes de recibir la produccioacuten de decenas de productores a los que paga

un promedio de 20 doacutelares por libra de chile procurando siempre seleccionar los mejores

ejemplares para exportacioacuten

148

Velaacutesquez afirma que ldquomantener un crecimiento constante de las exportaciones y mantener

atendidos con producto de buena calidadrdquo ha sido su receta para el eacutexito que han logrado hasta

ahora ldquoNuestra poliacutetica ha sido la de satisfacer en un 100 la calidad que los clientes

demandanrdquo enfatiza el exportador

Financiamiento

Las exportaciones de chile han tenido una asombrosa recuperacioacuten tomando en cuenta que

tuvieron que resistir el embate climaacutetico que ocasionoacute numerosas peacuterdidas a los agricultores el

antildeo pasado por lo que proveerles del financiamiento adecuado resulta maacutes que necesario para

que este cultivo pueda despegar

Luis Soloacuterzano productor chilero afincado en el valle de Comayagua que emplea a unas 70

personas en sus cultivos reconoce que han tenido algunos problemas de produccioacuten debido al

alto costo de los insumos lo que ha limitado el crecimiento

Este productor recolecta aproximadamente 15 millones de libras al antildeo y aunque no ha tenido

problemas serios de financiamiento le gustariacutea que el Gobierno cree las condiciones que le

permitan a eacutel y a otros productores conseguir mercados maacutes amplios

Potencial a futuro

Se espera que el cultivo de jalapentildeo continuacutee creciendo en los proacuteximos antildeos Santiago Ruiacutez

presidente de la Federacioacuten Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras FENAGH

comenta que el paiacutes ldquoes muy competitivo en la produccioacuten de chile jalapentildeordquo dedicando un

total aproximado de 300 hectaacutereas que en promedio producen entre 150 mil y 300 mil libras

por hectaacuterea para un total de 300 millones de libras de chile de las cuales se exporta

alrededor del 67

La empresa planea a futuro penetrar en otras aacutereas de produccioacuten como el departamento de

Olancho con el objetivo de ampliar su base de productores que le suministren el picante

producto para satisfacer la enorme demanda que ya se perfila de parte de sus clientes

Soloacuterzano por su parte considera que el siguiente paso para ellos es encontrar nuevos

mercados y formar una asociacioacuten de productores que les permita obtener mejores dividendos

de sus operaciones agriacutecolas puesto que ninguno de ellos puede individualmente hacer frente

a la potencial demanda y soacutelo uniendo esfuerzos seriacutea posible lograrlo

149

ANEXO 2 Tabla de poblacioacuten de el salvador seguacuten la tasa de crecimiento poblacional

Poblacioacuten de El Salvador seguacuten tasa de crecimiento poblacional del 2005 al 2010 y censo poblacional de 2007

Departamento Porcentaje 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Ahuachapaacuten 527 292478 297596 303534 307797 312789 317969

Santa Ana 897 497823 506535 516641 523898 532394 541211

Sonsonate 764 424009 431430 440038 446219 453455 460964

Chalatenango 279 154841 157551 160694 162952 165594 168336

La Libertad 1183 656549 668038 681367 690938 702143 713771

San Salvador 3169 1758751 1789530 1825235 1850873 1880889 1912037

Cuscatlaacuten 299 165941 168845 172214 174633 177465 180404

La Paz 463 256959 261455 266672 270418 274803 279354

Cabantildeas 216 119877 121975 124409 126156 128202 130325

San Vicente 243 134862 137222 139960 141926 144227 146616

Usulutaacuten 481 266948 271620 277040 280931 285487 290214

San Miguel 805 446764 454582 463652 470165 477790 485702

Morazaacuten 248 137637 140045 142840 144846 147195 149632

La Unioacuten 426 236424 240562 245361 248808 252843 257030

TOTAL 10000 5549862 5646985 5759657 5840557 5935277 6033565

150

ANEXO 3 Tasa de crecimiento poblacional de El Salvador

Antildeo Tasa de

crecimiento

()

2000 187

2001 185

2002 183

2003 181

2004 178

2005 175

2006 172

2007 1699

2008 1679

2009 1656

151

ANEXO 4 Encuestas consumidor final

UNIVERSIDAD DR JOSEacute MATIacuteAS DELGADO

FACULTAD DE INGENIERIA

ECUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

Muchas gracias por permitirnos un momento de su tiempo nosotros somos estudiantes de Ingenieriacutea

Industrial de la Universidad Dr Joseacute Matiacuteas Delgado y estamos realizando una investigacioacuten para

determinar el grado de aceptacioacuten de un producto multivitamiacutenico con propiedades antioxidante derivado

del chile jalapentildeo

1 Generalidades

Edad 25 a 30 antildeos______ 31 a 35 antildeos _____ 36 oacute mas _______

2 Geacutenero M_____ F_____

3 iquestConsume usted multivitamiacutenicos

Objetivo Determinar la cantidad de personas con potencial de consumo

SI_____ NO____

4 iquestPor queacute consume multivitamiacutenicos

Objetivo Determinar la motivacioacuten del mercado hacia el consumo de multivitamiacutenicos

Iniciativa propia_______

Prescripcioacuten meacutedica_______

41 Si su respuesta es por iniciativa propia iquestCoacutemo se enteroacute de la existencia de los

multivitamiacutenicos

Radio_____ TV______ Boca a boca______ Perioacutedico_____ Revista______

Internet_______

5 iquestSabiacutea usted que en el mercado existen multivitamiacutenicos que contienen Vitaminas

sinteacuteticas como Naturales

Objetivo Determinar el conocimiento del consumidor sobre los diferentes tipos de productos

multivitamiacutenicos

SI_____ NO______

6 iquestConoce las ventajas del consumo de un multivitamiacutenico natural

SI_____ NO______

Objetivo Determinar el conocimiento del consumidor sobre los multivitamiacutenicos naturales

152

7 iquestQueacute marca de multivitamiacutenicos consume

VIFRON FOSKROL

INMUNACE CENTRUM

VITAL FUERTE GNC MULTIVITAMINAS

MENOPACE SUKROL

ULTRA DOCEPLEX OTRO

Objetivo Determinar la marca con mayor preferencia para identificar cual de esta es la marca

liacuteder en el paiacutes

a Si su respuesta fue otro favor nombrar la marca

_________________________________

8 iquestCuaacutel es la frecuencia en su consumo de multivitamiacutenicos

Objetivo Identificar la frecuencia en periodos de consumo de multivitamiacutenicos

De un mes a tres meses al antildeo______ De tres meses a seis meses al antildeo______ Maacutes de seis

Meses al antildeo

9 iquestQueacute cantidad en mg contiene los comprimidos que usted consume

Objetivo Identificar el contenido en mg de cada comprimido que normalmente consume

250mg_____ 350mg______ 400mg______

10 iquestCuaacutel es la cantidad de comprimidos que usted consume diariamente

Objetivo Identificar la cantidad de comprimidos de multivitamiacutenicos que consumen diariamente

Una cada tiempo de comida_____ Dos cada tiempo de comida_____ Dos en la mantildeana y dos en

la noche ______

11 iquestDoacutende adquiere los suplementos multivitamiacutenicos

Objetivo Identificar la accesibilidad de los consumidores a lugares de servicio

Farmacias_____ Supermercados_____ Centros nutricionales_____

12 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los suplementos

multivitamiacutenicos que consume

Objetivo Identificar los factores con mayor peso al momento que el consumidor toma la decisioacuten de

compra

Precio_______ Calidad_______ Confianza en Marca________

13 iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten tipo de promocioacuten

Objetivo Identificar si el consumidor final recibe alguacuten tipo de beneficio al momento de realizar la

compra

Si_____ No____

132 Si su respuesta es siacute iquestQueacute tipo de promocioacuten

Objetivo Determinar que beneficio normalmente recibe el consumidor al momento de realizar la compra

2x1 misma presentacioacuten______ Producto adicional______ Descuentos_____

153

14 iquestEn queacute presentacioacuten prefiere consumir un multivitamiacutenico

Objetivo Determinar queacute presentacioacuten prefiere la poblacioacuten para el consumo de un Multivitamiacutenico

Comprimido_____ Sobres bebibles_____

Si su respuesta fue comprimido pasar a la pregunta 141 y si su respuesta fue sobre bebible

pasar a la 142

141 iquestQueacute cantidad de comprimido prefiere comprar

60____unidades 90_____unidades 120____unidades

142 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere comprar

25 Sobres bebibles ____ 60 Sobres bebibles ____ 90 Sobres bebibles ____

15 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de comprimidos

Objetivo Determinar el precio sugerido por el consumidor en las diferentes presentaciones de

comprimidos

151 60 comprimidos Entre $7 y $10______ Entre $11 y $14_____Entre $15 y

$17_____

152 90 comprimidos Entre $18 y $21_____Entre $22 y $25_____Entre $26 y

$29_____

153 120 comprimidos Entre $30 y $33_____Entre $34 y $37_____Entre $38 y

$41_____

16 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por un presentacioacuten de sobre bebible

Objetivo Determinar el precio sugerido por el consumidor en las diferentes presentaciones de sobres

bebibles

161 25 sobres Entre $7 y $10______ Entre $11 y $14_____Entre $15 y $17_____

162 60 sobres Entre $18 y $21_____Entre $22 y $25_____Entre $26 y $29_____

163 90 sobres Entre $30 y $33_____Entre $34 y $37_____Entre $38 y $41_____

17 iquestConoce que son los antioxidantes

Si____ No____

Objetivo Determinar el nivel de conocimiento del mercado hacia los antioxidantes

18 iquestConoce los beneficios de los antioxidantes en el organismo

Si_____ No____

Objetivo Determinar el nivel de conocimiento del mercado sobre los beneficios de los antioxidantes

19 iquestSabiacutea usted que el chile jalapentildeo tiene propiedades antioxidantes

Si______ No_____

Objetivo Determinar el nivel de conocimiento del mercado hacia los propiedades del chile jalapentildeo

20 Estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenico con propiedades antioxidantes derivado

del chile jalapentildeo

Si____ No____

Objetivo Determinar el intereacutes del consumidor en nuestro producto

154

ANEXO 5 Encuesta distribuidores (Drogueriacuteas)

UNIVERSIDAD DR JOSEacute MATIacuteAS DELGADO

FACULTAD DE INGENIERIA

ECUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

Muchas gracias por permitirnos un momento de su tiempo nosotros somos estudiantes de Ingenieriacutea

Industrial de la Universidad Dr Joseacute Matiacuteas Delgado y estamos realizando una investigacioacuten para

determinar el grado de aceptacioacuten de un producto multivitamiacutenico con propiedades antioxidante derivado

del chile jalapentildeo

10 iquestCon que frecuencia compra suplementos multivitamiacutenicos para su negocio

Objetivo Identificar la periodicidad en que deberaacute proveerse a los distribuidores

Cada semana_____ Cada mes______ Cada tres meses_____

11 iquestQueacute presentacioacuten de multivitamiacutenicos se vende con mayor frecuencia

Objetivo Determinar queacute tipo de presentacioacuten posee maacutes demanda

Comprimidos_____ Sobre bebible_____

12 iquestSus proveedores son nacionales o extranjeros

Objetivo Conocer la procedencia del producto

Nacionales_____ Extranjeros_____ Ambos_____

13 iquestQueacute tipo de incentivos prefiere de parte del proveedor

Objetivo conocer la preferencia del distribuidor en el momento de negociar un incentivo

Bandeo_____ Descuento_____ Incentivo por ventas_____ Bonificacioacuten_____ Precios

escalonados_____

14 iquestQueacute tipo de multivitamiacutenico distribuyen con mayor frecuencia

Objetivo Conocer las preferencias del mercado en cuanto a la procedencia de los multivitamiacutenicos

Naturales_____ Sinteacuteticos_____

15 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los multivitamiacutenicos que

distribuye

Objetivo Identificar los aspectos maacutes importantes para los distribuidores al momento de obtener el

producto

Precio_____ Calidad_____ Confianza de marca_____

16 iquestDistribuiriacutea en su negocio multivitamiacutenicos a base de chile jalapentildeo

Objetivo Identificar a la poblacioacuten que estariacutea dispuesta a distribuir otras opciones para el consumidor

final

Si_____ No_____

155

17 iquestCuaacutel es la forma de pago hacia sus proveedores

Objetivo determinar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten pro venta

Contado_____ Creacutedito_____

171 Si su respuesta es creacutedito iquestA cuaacutentos diacuteas paga

30 diacuteas_____ 60 diacuteas_____ 90 diacuteas_____ maacutes de 90 diacuteas______

18 iquestQueacute cantidad normalmente contiene las cajas de los productos multivitamiacutenicos que

usted distribuye

Cajas de 12 frascos_____ Cajas de 24 frascos_____ Cajas de 36 frascos_____

Objetivo determinar la cantidad necesaria en la que nuestro producto se empacara de acuerdo a los

requerimientos de los distribuidores

156

ANEXO 6 Poblacioacuten de El Salvador de los antildeos 2005 al 2010

Poblacioacuten de El Salvador seguacuten tasa de crecimiento poblacional del 2005 al 2010 y censo poblacional de 2007

de 25 a maacutes antildeos de edad

Departamento Porcentaje 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Ahuachapaacuten 527 137465 139870 142661 144665 147011 149445

Santa Ana 897 233977 238071 242821 246232 250225 254369

Sonsonate 764 199284 202772 206818 209723 213124 216653

Chalatenango 279 72775 74049 75526 76587 77829 79118

La Libertad 1183 308578 313978 320243 324741 330007 335472

San Salvador 3169 826613 841079 857861 869910 884018 898657

Cuscatlaacuten 299 77992 79357 80940 82077 83408 84790

La Paz 463 120771 122884 125336 127096 129158 131296

Cabantildeas 216 56342 57328 58472 59293 60255 61253

San Vicente 243 63385 64494 65781 66705 67787 68909

Usulutaacuten 481 125466 127661 130209 132037 134179 136401

San Miguel 805 209979 213654 217917 220977 224561 228280

Morazaacuten 248 64689 65821 67135 68078 69182 70327

La Unioacuten 426 111119 113064 115320 116940 118836 120804

TOTAL 10000 2608435 2654083 2707039 2745062 2789580 2835775

157

ANEXO 7 Tabla de resultados de correlaciones

Resultados de Correlaciones para la demanda

Tipo de

correlacioacuten

Coeficiente de correlacioacuten

r=

Lineal 09988

Cuadraacutetica 09993

Cubica 09993

Logariacutetmica 09788

Exponencial 09985

158

ANEXO 8 Formulario aduanero uacutenico Centroamericano

159

ANEXO 9 Certificados de origen

1 2

M Y - A Y - A

From To

De A

4

3

5 6 7 8 Other criteria 9

criterios

10

11 Declaro bajo juramento que

Date - Fecha D M Y - A

Central America-Dominican Republic-United States Free Trade

Agreement

CERTIFICATE OF ORIGIN(Instructions on reverse)

Tratado de Libre Comercio entre Centroameacuterica Repuacuteblica Dominicana y los

Estados Unidos

CERTIFICATE OF ORIGIN(Instrucciones al reverso)

arancelario preferencial

Otros

arancelaria

Preferential tariff

treatment criteria

Criterio para trato

Periacuteodo que cubre

Esta Certificacioacuten se compone de

pages including all attachments

hojas incluyendo todos sus anexos

- The goods originated in the territory of one or more of the Parties and comply with

the origin requirements specified for those goods in the Central America-

Dominican Republic - United States Free Trade Agreement and that there has

been no further p

Authorized Signature - Firma autorizada Company - Empresa

Name - Nombre

Telephone - Teleacutefono

Title - Cargo

Fax

- I agree to maintain and present upon request documentation necessary to

support this certification and to inform in writing all persons to whom the

certification was given of any changes that would affect the accuracy or validity of

this Certifica

Remarks - Observaciones

- La informacioacuten contenida en este documento es verdadera y exacta y me hago responsable

de comprobar lo aquiacute certificado Estoy consciente que soy responsable por cualquier

declaracioacuten falsa u omisioacuten material hecha en o relacionada con el presente docu

- Me comprometo a conservar y presentar en caso de ser requerido los documentos

necesarios que respalden el contenido de la presente certificacioacuten asiacute como a notificar por

escrito a todas las personas a quienes se ha entregado la presente certificacioacuten

- Las mercanciacuteas son originarias del territorio de una o maacutes Partes y cumplen con todos los

requisitos de origen que les son aplicables conforme al Tratado de Libre Comercio entre

Centroameacuterica Repuacuteblica Dominicana y Estados Unidos y que no han sido obj

This Certification consists of

- The information on this document is true and accurate and I assume the

responsibility for proving such representations I understand that I am liable for any

false statements or material omissions made on or in connection with this

document

Under oath I certify that

Productorclassification

Clasificacioacuten

HS tariff

(If Known)

Producerrsquos name address and tax identification number

Exporteracutes name address and tax identification number

Nombre direccioacuten y nuacutemero de registro fiscal del exportador

Blanket period

Description of good(s) - Descripcioacuten de la(s) mercanciacutea(s) Producer

(Si es conocido)

Nombre direccioacuten y nuacutemero de registro fiscal del productor

Nombre direccioacuten y nuacutemero de registro fiscal del importador

MDD

Importeracutes name address and tax identification number

160

ANEXO 10 Base legal del proceso para la legislacioacuten de una empresa

DESCRIPCIOacuteN BASE LEGAL

1 Investigar si el nombre estaacute disponible

en el registro de comercio

Art 191 Coacutedigo de Comercio

2 Solicitar en un banco un cheque

certificado

Art 192 Coacutedigo de Comercio

3 Obtener solvencia municipal Art 100 del Coacutedigo Municipal de SS

4 Contratar un notario para elaborar la

escritura puacuteblica de constitucioacuten

Art 21 y 22 Coacutedigo de Comercio

5 Presentar la escritura puacuteblica en el

registro de comercio

Art 24 25 475 Coacutedigo de Comercio

Art 13 inciso III 18 21 - 23 de la Ley de Registro

de Comercio

6 Tramitar el Numero de Identificacioacuten

Tributaria (NIT)

Art 33 86 87 Coacutedigo Tributario

7 Contratar un contador Art 435 Coacutedigo de Comercio

Art 139 Coacutedigo Tributario

8 Inscribir Balance Inicial Art 441 442 Coacutedigo de Comercio

Art 11 literal D 13 inciso XVIII Art 71 de la Ley

de Registro de comercio

9 Registro de Marca Art 13 inciso XV Art 68 de la Ley de Registro de

Registro de Emblema Comercio

Registro de Sentildeal de Publicidad

10 Inscripcioacuten de la Junta Directiva Art 3 5 11 13 inciso IV de la Ley de Registro de

Comercio

11 Proporcionar informacioacuten para la

encuesta anual de la DIGESTYC

Art 14 ndash 17 de la Ley Orgaacutenica del servicio

estadiacutestico

12 Abrir cuenta en alcaldiacutea Municipal Art 90 de la Ley General Tributaria Municipal

13 Solicitar matricula de comercio Art 13 inciso I 63 - 65 de la Ley de Registro de

Comercio

14 Inscripcioacuten de empresa en el Ministerio

de Trabajo

Art 35 Carta internacional americana de garantiacuteas

sociales

Art 55 y 56 Ley de Organizacioacuten y Funciones del

sector de trabajo y previsioacuten social

15 Inscripcioacuten de la empresa en el ISSS Art 1 - 9 Reglamento para afiliacioacuten inspeccioacuten y

estadiacutestica delas

16 Inscribirse en las Apis Art 1 ndash 11 de la Ley del Sistema de Ahorro y

Pensiones

161

ANEXO 11 Detalle terreno y preparacioacuten de terreno

Detalle terreno y preparacioacuten de terreno

Cantidad Descripcioacuten Costo

Unitario

Costo

Total

Costo

Total sin

IVA

Tasa anual

para

depreciacioacuten

Depreciacioacuten

anual

1 Terreno (20 manzanas a $2000 cada

una)

$4000000 $4000000 $4000000

1 Preparacioacuten de terreno para cultivo $500000 $500000 $500000 10 $50000

1 Edificacioacuten de la planta de

procesamiento

$1800000 $1800000 $1800000 5 $90000

1 Inocuidad de laboratorio $900000 $900000 $900000 5 $45000

Total Mobiliario y Equipo de

Oficina

$7200000 $7200000 $185000

162

ANEXO 12 Detalle mobiliario y equipo de oficina

Detalle mobiliario y equipo de oficina

Cantidad Descripcioacuten Costo

Unitario

Costo

Total

Costo

Total sin

IVA

Tasa anual

para

depreciacioacuten

Depreciacioacuten

anual

2 Impresor Canon ip-2700 $3499 $6998 $6193 20 $1239

1 Fotocopiadora Kyosera FS-1028 MFP $25000 $25000 $22124 20 $4425

5 Computadora 250 GB 2 GB Ram 20

Ghz

$50000 $250000 $221239 20 $44248

1 Escritorio Gerencial de 4 cajones $37500 $37500 $33186 20 $6637

1 Silla Ejecutiva $15000 $15000 $13274 20 $2655

4 Silla Secretarial $2500 $10000 $8850 20 $1770

3 Escritorio secretarial $11500 $34500 $30531 20 $6106

15 Sillas de Espera $3000 $45000 $39823 20 $7965

2 Mesas de reunion $15900 $31800 $28142 20 $5628

4 Calculadora cannon $1200 $4800 $4248 20 $850

2 Oasis para agua potable $12000 $24000 $21239 20 $4248

1 Archivero 5 Gavetas $15560 $15560 $13770 20 $2754

4 Ventiladores $4850 $19400 $17168 20 $3434

4 Teleacutefonos para oficina $1785 $7140 $6319 20 $1264

1 Otros bienes imprevistos $10000 $10000 $8850 20 $1770

Total Mobiliario y Equipo de Oficina $536698 $474954 $94991

163

ANEXO 13 Detalle equipo de transporte

Detalle equipo de transporte

Cantidad Descripcioacuten Costo

Unitario

Costo

Total

Costo

Total

sin IVA

Tasa anual

para

depreciacioacuten

Depreciacioacuten

anual

1 Vehiacuteculo KIA K-2700 2010 con

furgon 15 Ton

$600000 $600000 $530973 10 $53097

Total Equipo de transporte $600000 $530973 $53097

164

ANEXO 14 Detalle maquinaria y equipo

Detalle maquinaria y equipo

Cantidad Descripcioacuten Costo

Unitario

Costo

Total

Costo

Total sin

IVA

Tasa anual

para

depreciacioacuten

Depreciacioacuten

anual

3 Baacutescula Analoga Toledo

MET-2120

$89900 $269700 $238673 20 $47735

2 Baacutescula Digital SALTER $35000 $70000 $61947 20 $12389

1 Porta palet hidraulico $20000 $20000 $17699 20 $3540

5 Bomba fumigadora de espalda $8230 $41150 $36416 20 $7283

4 Mesas de trabajo acero

inoxidable

$22500 $90000 $79646 20 $15929

5 Extintor $4500 $22500 $19912 20 $3982

1 Horno $1500000 $1500000 $1327434 10 $132743

1 Pulverizador B-160-v $1300000 $1300000 $1150442 10 $115044

2 Tanque $300000 $600000 $530973 10 $53097

2 Colector de polvos $500000 $1000000 $884956 10 $88496

1 Secador Lecho fluido $2500000 $2500000 $2212389 10 $221239

3 Banda transportadora $386500 $1159500 $1026106 10 $102611

1 Mesa rotativa $159000 $159000 $140708 10 $14071

1 Granulador $1500000 $1500000 $1327434 10 $132743

1 Tableteador $1800000 $1800000 $1592920 10 $159292

1 Recubridor $600000 $600000 $530973 10 $53097

1 Mesa inspeccionadora $200000 $200000 $176991 10 $17699

1 Contador de tabletas $300000 $300000 $265487 10 $26549

1 Sellador $700000 $700000 $619469 10 $61947

1 Aire acondicionada (especial

para industrias farmaceuacuteticas)

$5300000 $5300000 $4690265 10 $469027

Total maquinaria y equipo $19131850 $16930841 $1738513

165

ANEXO 15 Detalle herramientas de trabajo

Detalle herramientas de trabajo

Cantidad Descripcioacuten Costo

Unitario

Costo

Total

Costo

Total sin

IVA

Tasa anual

para

depreciacioacuten

Depreciacioacuten

anual

25 Bandeja para hornear $1750 $43750 $38717 50 $19358

30 Javas plaacutesticas $562 $16860 $14920 50 $7460

2 Mascarillas de 20

unidades cada una

$1520 $3040 $2690 50 $1345

5 Guantes de Carga $249 $1245 $1102 50 $551

4 Carretilla $4250 $17000 $15044 50 $7522

1 Equipo de Limpieza $5000 $5000 $4425 50 $2212

5 Tijeras podadoras $700 $3500 $3097 50 $1549

1 Equipo de riego $20000 $20000 $17699 50 $8850

1 otros $10000 $10000 $8850 50 $4425

Total de herramientas

de trabajo

$120395 $106544 $53272

166

ANEXO 16 Detalle de gastos de legalizacioacuten

Detalle de gastos de legalizacioacuten

Traacutemite Costo estimado

Pago al abogado por realizar escritura de constitucioacuten $10000

Inscripcioacuten de escritura en el CNR (Art 66 Ley de registro de comercio

$057 por cada $10000)

$86583

Matriacutecula de comercio y establecimiento (Art 63 Ley de registro de

comercio)

$12572

Solvencia DIGESTYC $2000

Obtencioacuten del NIT $115

Honorarios por disentildeo y legalizacioacuten del sistema contable y realizar los

traacutemites de inscripcioacuten de empresa

$50000

Deposito de balance inicial (Art 71 Ley de registro de comercio) $1714

Otros gastos menores $5000

Total $167984

167

ANEXO 17 Cuadro de tasas de intereses

168

ANEXO 18 Panfleto FIDENORTE

169

170

ANEXO 19 Panfleto PROGARA NORTE

171

ANEXO 20 Detalle de amortizacioacuten mensual

Cuota mensual Saldo inicial Intereses Abono a Capital Saldo final

1 $19000000 $134583 $19000000

2 $19000000 $134583 $19000000

3 $19000000 $134583 $19000000

4 $19000000 $134583 $19000000

5 $19000000 $134583 $280417 $18719583

6 $18719583 $132597 $282403 $18437180

7 $18437180 $130597 $284403 $18152777

8 $18152777 $128582 $286418 $17866359

9 $17866359 $126553 $288447 $17577913

10 $17577913 $124510 $290490 $17287423

11 $17287423 $122453 $292547 $16994875

12 $16994875 $120380 $294620 $16700256

13 $16700256 $118293 $296707 $16403549

14 $16403549 $116192 $298808 $16104741

15 $16104741 $114075 $300925 $15803816

16 $15803816 $111944 $303056 $15500760

17 $15500760 $109797 $305203 $15195557

18 $15195557 $107635 $307365 $14888192

19 $14888192 $105458 $309542 $14578650

20 $14578650 $103265 $311735 $14266916

21 $14266916 $101057 $313943 $13952973

22 $13952973 $98834 $316166 $13636807

23 $13636807 $96594 $318406 $13318401

24 $13318401 $94339 $320661 $12997739

25 $12997739 $92067 $322933 $12674807

26 $12674807 $89780 $325220 $12349587

27 $12349587 $87476 $327524 $12022063

28 $12022063 $85156 $329844 $11692219

29 $11692219 $82820 $332180 $11360039

30 $11360039 $80467 $334533 $11025506

31 $11025506 $78097 $336903 $10688603

32 $10688603 $75711 $339289 $10349314

33 $10349314 $73308 $341692 $10007622

34 $10007622 $70887 $344113 $9663509

35 $9663509 $68450 $346550 $9316959

36 $9316959 $65995 $349005 $8967954

37 $8967954 $63523 $351477 $8616477

38 $8616477 $61033 $353967 $8262510

39 $8262510 $58526 $356474 $7906037

40 $7906037 $56001 $358999 $7547038

41 $7547038 $53458 $361542 $7185496

42 $7185496 $50897 $364103 $6821393

172

43 $6821393 $48318 $366682 $6454711

44 $6454711 $45721 $369279 $6085432

45 $6085432 $43105 $371895 $5713537

46 $5713537 $40471 $374529 $5339008

47 $5339008 $37818 $377182 $4961826

48 $4961826 $35146 $379854 $4581972

49 $4581972 $32456 $382544 $4199428

50 $4199428 $29746 $385254 $3814174

51 $3814174 $27017 $387983 $3426191

52 $3426191 $24269 $390731 $3035460

53 $3035460 $21501 $393499 $2641961

54 $2641961 $18714 $396286 $2245675

55 $2245675 $15907 $399093 $1846582

56 $1846582 $13080 $401920 $1444662

57 $1444662 $10233 $404767 $1039895

58 $1039895 $7366 $407634 $632261

59 $632261 $4479 $410521 $221739

60 $221739 $1571 $221739 $ -

$4586643 $ 19000000

i

Indice paacuteg

INTRODUCCIOacuteN 1

1 CAPITULO 1 GENERALIDADES 2

11 IDENTIFICACIOacuteN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2

12 OBJETIVOS 3

121 General 3

122 Especiacuteficos 3

13 DELIMITACIOacuteN DEL PROYECTO 4

131 Geograacutefica 4

132 Temporal 4

14 ALCANCE DEL ESTUDIO 4

15 JUSTIFICACIOacuteN E IMPORTANCIA DEL ESTUDIO 4

16 MARCO HISTORICO 5

17 MARCO TEOacuteRICO 8

18 METODOLOGIacuteA 10

181 TIPO DE INVESTIGACIOacuteN 10

182 DISENtildeO DE LA INVESTIGACIOacuteN 10

183 TEacuteCNICA E INSTRUMENTOS 10

184 UNIDAD DE ANAacuteLISIS 10

185 DISENtildeO Y TAMANtildeO DE LA MUESTRA 11

186 RECOLECCIOacuteN Y PROCESAMIENTO DE DATOS DE CAMPO 12

187 ANAacuteLISIS DE RESULTADOS E INTERPRETATIVO DE LA INFORMACIOacuteN 12

188 CONCLUSIONES 12

189 RECOMENDACIONES 12

2 CAPITULO 2 ESTUDIO DE MERCADO 13

21 DEFINICION DEL PRODUCTO 13

211 CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO 13

215 PROVEEDORES 20

22 ANALISIS DE LA DEMANDA 21

221 SEGMENTO DE MERCADO CONSUMIDOR FINAL 21

222 UNIVERSO DE USUARIOS 22

223 PROYECCIONES DE POBLACIOacuteN 24

23 ANAacuteLISIS DE DATOS DE FUENTES PRIMARIAS 25

ii

231 DETERMINACIOacuteN DE LA MUESTRA PARA CONSUMIDOR FINAL 25

232 CAacuteLCULO DEL TAMANtildeO DE LA MUESTRA A DROGUERIacuteAS 28

233 ANAacuteLISIS DE RESULTADOS DE ENCUESTAS CONSUMIDORES FINALES 29

234 ANAacuteLISIS DE RESULTADO DE ENCUESTAS PARA DISTRIBUIDORES MAYORISTAS 44

24 ANALISIS DE LA DEMANDA 50

241 CAacuteLCULO DE LA DEMANDA 50

242 PROYECCIONES OPTIMISTAS Y PESIMISTAS DE LA DEMANDA 52

243 ANALISIS DE LA OFERTA 54

2431 PROYECCIONES OPTIMISTA Y PESIMISTA DE LA OFERTA 56

2432 PROYECCIOacuteN DE LA DEMANDA POTENCIAL INSATISFECHA 58

25 ANAacuteLISIS DE PRECIOS 59

26 COMPETIDORES PROVEEDORES ACTUALES 60

27 LOS CANALES DE DISTRIBUCIOacuteN EMPLEADOS SON 61

28 PROMOCIOacuteN Y PUBLICIDAD 62

29 REQUISITOS A SEGUIR PARA LA EXPORTACIOacuteN DEL MULTIVITAMIacuteNICO EXTRAIacuteDO DEL CHILE JALAPENtildeO 63

291 REQUISITOS PARA REGISTRARSE COMO EXPORTADOR 63

292 REQUISITOS PARA EFECTUAR EL TRAacuteMITE 63

2921 SI ES PERSONA NATURAL 63

2921 SI ES EMPRESA 64

293 INFORMACIOacuteN IMPORTANTE A CONSIDERAR PARA EXPORTACIONES A GUATEMALA 65

294 PRECIO DE LOS TRAacuteMITES 66

295 REQUISITOS A SEGUIR PARA LA IMPORTACIOacuteN DE MULTIVITAMIacuteNICO EN GUATEMALA 66

296 FORMULARIO ADUANERO UacuteNICO CENTROAMERICANO (FAUCA) 67

297 CERTIFICADOS DE ORIGEN 68

3 CAPITULO 3 ESTUDIO TEacuteCNICO 70

31 LOCALIZACIOacuteN OacutePTIMA DE LA PLANTA 70

311 MACROLOCALIZACIOacuteN 73

312 MICRO LOCALIZACIOacuteN 77

32 DETERMINACIOacuteN DE LA CAPACIDAD INSTALADA OacutePTIMA DE LA PLANTA 79

321 TAMANtildeO DEL PROYECTO Y LA DEMANDA 79

322 LOS SUMINISTROS E INSUMOS PARA EL CULTIVO 80

323 LA TECNOLOGIacuteA Y LOS EQUIPOS PARA EL CULTIVO 81

3231 DIAGRAMA DE PROCESO PARA EL CULTIVO DE UNA MANZANA DE TERRENO DE CHILE JALAPENtildeO 82

3232 CONTROL DE CALIDAD EN EL CULTIVO DEL CHILE JALAPENtildeO 86

iii

324 DESCRIPCIOacuteN DETECNOLOGIacuteA Y LOS EQUIPOS PARA PLANTA PROCESADORA 89

3241 DESCRIPCION DEL PROCESO PRODUCTIVO DE LA FABRICACION DE COMPRIMIDOS MULTIVITAMINICOS 90

3242 DESCRIPCIOacuteN DEL PRODUCTO 92

3244 INCONVENIENTES 108

3245 DIAGRAMA DE PROCESO PARA LA FABRICACIOacuteN 331 KG DE MULTIVITAMIacuteNICO 111

33 TAMANtildeO DEL PROYECTO 113

331 OPTIMIZACIOacuteN DEL PROCESO PRODUCTIVO Y DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCIOacuteN DE LA PLANTA 114

332 JORNADA LABORAL 114

333 DIacuteAS HAacuteBILES DE TRABAJO 114

34 CONCLUSIONES 115

4 CAPITULO 4 ESTUDIO ECONOacuteMICO 116

41 INVERSIOacuteN INICIAL 116

411 ACTIVOS TANGIBLES 116

412 ACTIVOS INTANGIBLES 117

413 CAPITAL DE TRABAJO 118

414 INVERSIOacuteN INICIAL TOTAL 120

42 FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO 121

421 SUJETOS AL FIDENORTE 121

422 NORMAS OPERATIVAS 121

423 MODALIDAD DE DESEMBOLSOS 122

424 TASA DE INTEREacuteS 122

425 GARANTIacuteA 122

426 COMISIOacuteN 123

427 AMORTIZACIONES DE PREacuteSTAMO 124

43 CRONOGRAMA DE INVERSIOacuteN 125

44 COSTOS TOTALES 125

441 COSTOS DE FABRICACION 125

4411 COSTOS POR SUELDOS MENSUALES (PLANILLA) 126

4412 COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIOacuteN 127

4413 PRESUPUESTO DE PRODUCCIOacuteN 130

442 GASTOS DE VENTAS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS 134

45 PRECIO Y PROYECCIONES DE VENTA 137

46 CONCLUSIONES ESTUDIO ECONOMICO 139

5 CONCLUSIONES GENERALES 140

iv

6 RECOMENDACIONES 142

7 GLOSARIO 143

8 FUENTES DE INFORMACIOacuteN 146

81 Bibliografiacutea 146

82 Webgrafiacutea 146

9 ANEXOS 147

v

IacuteNDICE DE TABLAS Paacuteg

TABLA Nordm 1 Composicioacuten de un chile jalapentildeo por cada 136 gr 16

TABLA Nordm 2 Ventas anuales en Kgde productos sustitutos en las diferentes cadenas farmaceacuteuticas 19

TABLA Nordm 3 Poblacioacuten por departamento 2007 22

TABLA Nordm 4 Poblacioacuten de El Salvador 2007 entre las edades de 25 a maacutes antildeos 23

TABLA Nordm 5 Poblacioacuten de El Salvador 2010 entre las edades de 25 a maacutes antildeos 23

TABLA N ordm 6 Poblacioacuten proyectada 2010 de 25 a maacutes antildeos 24

TABLA Nordm 7 Resultado cuestionario preliminar 26

TABLA Nordm 8 Nuacutemero de encuestas por departamento 27

TABLA Nordm 9 Generalidades edad del encuestado 29

TABLA Nordm 10 Generalidades genero del encuestado 30

TABLA N ordm11 iquestConsume usted multivitamiacutenicos 30

TABLA Nordm 12 iquestPor queacute consume multivitamiacutenicos 31

TABLA Nordm 13 iquestCoacutemo se enteroacute de la existencia de los multivitamiacutenicos 31

TABLA Nordm14 iquestSabiacutea usted que en el mercado existen multivitamiacutenico sinteacuteticos como naturales 32

TABLA Nordm 15 iquestConoce las ventajas del consumo de un multivitamiacutenico natural 32

TABLA Nordm 16 iquestQueacute marca de multivitamiacutenicos consume 33

TABLA Nordm 17 iquestCuaacutel es la frecuencia en su consumo de multivitamiacutenicos 34

TABLA Nordm 18 iquestQueacute cantidad en mg contiene los comprimidos que usted consume 34

TABLA Nordm 19 iquestCuaacutel es la cantidad de comprimidos que usted consume diariamente 35

TABLA Nordm 20 iquestDoacutende adquiere los suplementos multivitamiacutenicos 35

TABLA Nordm 21 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los suplementos multivitamiacutenicos 36

TABLA Nordm 22 iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten tipo de promocioacuten 36

TABLA Nordm 23 iquestQueacute tipo de promocioacuten 37

TABLA Nordm 24 iquestEn queacute presentacioacuten prefiere consumir un multivitamiacutenico 37

TABLA Nordm 25 iquestQueacute cantidad de comprimido prefiere 38

TABLA Nordm 26 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere 38

TABLA Nordm 27 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de 60 comprimidos 39

TABLA Nordm 28 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de 90 comprimidos 39

TABLA Nordm 29 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de 120 comprimidos 40

TABLA Nordm 30 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 25 sobres 40

vi

TABLA Nordm 31 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 60 sobres 41

TABLA Nordm 32 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 90 sobres 41

TABLA Nordm 33 iquestConoce que son los antioxidantes 42

Tabla Nordm 34 iquestConoce los beneficios de los antioxidantes en el organismo 42

TABLA Nordm 35 iquestSabiacutea usted que el chile jalapentildeo tiene propiedades antioxidantes 43

TABLA Nordm 36 Estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenicoderivado del chile jalapentildeo 43

TABLA Nordm 37 iquestCon queacute frecuencia compra suplementos multivitamiacutenicos para su negocio 44

TABLA Nordm 38 iquestQueacute presentacioacuten de multivitamiacutenicos se venden con mayor frecuencia 45

TABLA Nordm 39 iquestSus proveedores son nacionales o extranjero 45

TABLA Nordm 40 iquestQueacute tipo de incentivos prefiere de parte del proveedor 46

TABLA Nordm 41 iquestQueacute tipo de multivitamiacutenicos distribuye con mayor frecuencia 46

TABLA Nordm 42 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los multivitamiacutenicos 47

TABLA Nordm 43 iquestDistribuiriacutea en su negocio Multivitamiacutenicos a base de Chile Jalapentildeo 47

TABLA Nordm44 iquestCuaacutel es la forma de pago hacia sus proveedores 48

TABLA Nordm45 iquestA cuaacutentos diacuteas paga 48

TABLA Nordm 46 iquestQueacute cantidad normalmente contiene las cajas de los productos multivitamiacutenicos 49

TABLA Nordm 47 Consumidores potenciales de multivitamiacutenicos con propiedades antioxidantes 51

TABLA Nordm 48 Total de consumo anual de comprimidos 51

TABLA Nordm 49 Total de consumo anual en Kg de multivitamiacutenicos 52

TABLA Nordm 50 Proyeccioacuten de la demanda optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador 53

TABLA Nordm 51 Datos histoacutericos de sobre produccioacuten e importacioacuten de multivitamiacutenicos 55

TABLA Nordm 52 Proyeccioacuten de la oferta optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador 56

TABLA Nordm 53 Proyeccioacuten de la oferta optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador 57

TABLA Nordm 54 Proyeccioacuten de la demanda potencial insatisfecha 58

TABLA Nordm 55 Precios de competencia indirecta 59

TABLA Nordm 56 Precios de competencia directa 59

Tabla No 57 Actividad productiva de la zona norte 74

Tabla No 58 Macrolocalizacioacuten 76

Tabla No 59 Microlocalizacioacuten 78

Tabla Nordm 60 Tamantildeo del proyecto y la demanda 79

Tabla Nordm 61 Insumos para el cultivo del chile jalapentildeo 80

vii

Tabla Nordm 62 Equipo necesario para la mecanizacioacuten del cultivo 81

Tabla Nordm 63 Control y procedimientos de Plagas en el cultivo de chile jalapentildeo 87

Tabla Nordm 64 Control de Enfermedades y procedimientos que afectan al cultivo del chile jalapentildeo 88

Tabla Nordm 65 Maquinaria y equipo para procesamiento 89

Tabla Nordm 66 Unidades Scoville necesarias para eliminar picor 93

TABLA Nordm 67 Nutricional de requerimiento diario miacutenimo de un multivitamiacutenico con propiedades antioxidantes 102

Tabla Nordm 68 Tabla Nutricional en 14 g 103

Tabla Nordm 69 Requerimientos necesarios miacutenimos en mg 104

Tabla Nordm 70 Contenido en muestra de 136g de chile jalapentildeo 104

Tabla Nordm 71 Contenido en muestra de 300g de chile jalapentildeo 104

Tabla Nordm 72 Contenido en muestra de 600g de chile jalapentildeo 105

Tabla Nordm 73 Requerimiento anual en base a 600g 106

Tabla Nordm 74 Requerimiento diario en base a 600g 107

Tabla Nordm 75 Requerimiento diario en base a 600g repitiendo proceso hidroalcohoacutelico 108

TABLA Nordm 76 Resumen de diagrama de proceso para la extraccioacuten de propiedades antioxidantes 113

Tabla Nordm 77 Clasificacioacuten de la Micro y Pequentildea empresa 114

Tabla Nordm78 Diacuteas de asueto 115

TABLA Nordm 79 Resumen de activos tangible 116

TABLA Nordm 80 Activos intangibles 117

TABLA Nordm 81 Capital de trabajo para inventario materia prima 118

TABLA Nordm 82 Resumen del capital de trabajo determinado 120

TABLA Nordm83 Resumen de inversiones 120

TABLA Nordm84 Fuente de Financiamiento 123

Tabla Nordm 85 Caacutelculo Cuota Preacutestamo 123

Tabla Nordm 86 Resumen del creacutedito 124

Tabla Nordm 87 Cronograma de inversiones 125

Tabla Nordm 88 Planilla de sueldos 126

Tabla Nordm 89 Estimacioacuten de costos planilla 126

Tabla Nordm 90 Destalle Materiales indirectos de fabricacioacuten 127

Tabla Nordm 91 Detalle mano de obra indirecta 128

TABLA Nordm 92 Calculo energiacutea eleacutectrica para maquinaria 128

viii

TABLA Nordm 93 Detalle otros costos indirectos 129

Tabla Nordm 94 Resumen costos indirectos de fabricacioacuten 130

Tabla Nordm 95 Requerimientos de materia prima por presentacioacuten 131

Tabla Nordm 96 Detalle de costos por compra de materia prima anual 132

Tabla Nordm 97 Detalle de costos por mano de obra pronosticada anual 133

Tabla Nordm 98 Resumen del presupuesto de costos de produccioacuten 133

Tabla Nordm 99 Detalle de gastos de venta fijos y variables 134

Tabla Nordm 100 Detalle de gastos administrativos fijos y variables 135

Tabla Nordm 101 Resumen presupuesto de gastos de ventas administrativos y financieros 136

Tabla Nordm 102 Costo total de operacioacuten de la empresa 137

ix

Indice paacuteg

INTRODUCCIOacuteN 1

1 CAPITULO 1 GENERALIDADES 2

11 IDENTIFICACIOacuteN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2

12 OBJETIVOS 3

121 General 3

122 Especiacuteficos 3

13 DELIMITACIOacuteN DEL PROYECTO 4

131 Geograacutefica 4

132 Temporal 4

14 ALCANCE DEL ESTUDIO 4

15 JUSTIFICACIOacuteN E IMPORTANCIA DEL ESTUDIO 4

16 MARCO HISTORICO 5

17 MARCO TEOacuteRICO 8

18 METODOLOGIacuteA 10

181 TIPO DE INVESTIGACIOacuteN 10

182 DISENtildeO DE LA INVESTIGACIOacuteN 10

183 TEacuteCNICA E INSTRUMENTOS 10

184 UNIDAD DE ANAacuteLISIS 10

185 DISENtildeO Y TAMANtildeO DE LA MUESTRA 11

186 RECOLECCIOacuteN Y PROCESAMIENTO DE DATOS DE CAMPO 12

187 ANAacuteLISIS DE RESULTADOS E INTERPRETATIVO DE LA INFORMACIOacuteN 12

188 CONCLUSIONES 12

189 RECOMENDACIONES 12

2 CAPITULO 2 ESTUDIO DE MERCADO 13

21 DEFINICION DEL PRODUCTO 13

211 CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO 13

215 PROVEEDORES 20

22 ANALISIS DE LA DEMANDA 21

221 SEGMENTO DE MERCADO CONSUMIDOR FINAL 21

222 UNIVERSO DE USUARIOS 22

223 PROYECCIONES DE POBLACIOacuteN 24

23 ANAacuteLISIS DE DATOS DE FUENTES PRIMARIAS 25

231 DETERMINACIOacuteN DE LA MUESTRA PARA CONSUMIDOR FINAL 25

x

232 CAacuteLCULO DEL TAMANtildeO DE LA MUESTRA A DROGUERIacuteAS 28

233 ANAacuteLISIS DE RESULTADOS DE ENCUESTAS CONSUMIDORES FINALES 29

234 ANAacuteLISIS DE RESULTADO DE ENCUESTAS PARA DISTRIBUIDORES MAYORISTAS 44

24 ANALISIS DE LA DEMANDA 50

241 CAacuteLCULO DE LA DEMANDA 50

242 PROYECCIONES OPTIMISTAS Y PESIMISTAS DE LA DEMANDA 52

243 ANALISIS DE LA OFERTA 54

2431 PROYECCIONES OPTIMISTA Y PESIMISTA DE LA OFERTA 56

2432 PROYECCIOacuteN DE LA DEMANDA POTENCIAL INSATISFECHA 58

25 ANAacuteLISIS DE PRECIOS 59

26 COMPETIDORES PROVEEDORES ACTUALES 60

27 LOS CANALES DE DISTRIBUCIOacuteN EMPLEADOS SON 61

28 PROMOCIOacuteN Y PUBLICIDAD 62

29 REQUISITOS A SEGUIR PARA LA EXPORTACIOacuteN DEL MULTIVITAMIacuteNICO EXTRAIacuteDO DEL CHILE JALAPENtildeO 63

291 REQUISITOS PARA REGISTRARSE COMO EXPORTADOR 63

292 REQUISITOS PARA EFECTUAR EL TRAacuteMITE 63

2921 SI ES PERSONA NATURAL 63

2921 SI ES EMPRESA 64

293 INFORMACIOacuteN IMPORTANTE A CONSIDERAR PARA EXPORTACIONES A GUATEMALA 65

294 PRECIO DE LOS TRAacuteMITES 66

295 REQUISITOS A SEGUIR PARA LA IMPORTACIOacuteN DE MULTIVITAMIacuteNICO EN GUATEMALA 66

296 FORMULARIO ADUANERO UacuteNICO CENTROAMERICANO (FAUCA) 67

297 CERTIFICADOS DE ORIGEN 68

3 CAPITULO 3 ESTUDIO TEacuteCNICO 70

31 LOCALIZACIOacuteN OacutePTIMA DE LA PLANTA 70

311 MACROLOCALIZACIOacuteN 73

312 MICRO LOCALIZACIOacuteN 77

32 DETERMINACIOacuteN DE LA CAPACIDAD INSTALADA OacutePTIMA DE LA PLANTA 79

321 TAMANtildeO DEL PROYECTO Y LA DEMANDA 79

322 LOS SUMINISTROS E INSUMOS PARA EL CULTIVO 80

323 LA TECNOLOGIacuteA Y LOS EQUIPOS PARA EL CULTIVO 81

3231 DIAGRAMA DE PROCESO PARA EL CULTIVO DE UNA MANZANA DE TERRENO DE CHILE JALAPENtildeO 82

3232 CONTROL DE CALIDAD EN EL CULTIVO DEL CHILE JALAPENtildeO 86

324 DESCRIPCIOacuteN DETECNOLOGIacuteA Y LOS EQUIPOS PARA PLANTA PROCESADORA 89

xi

3241 DESCRIPCION DEL PROCESO PRODUCTIVO DE LA FABRICACION DE COMPRIMIDOS MULTIVITAMINICOS 90

3242 DESCRIPCIOacuteN DEL PRODUCTO 92

3244 INCONVENIENTES 108

3245 DIAGRAMA DE PROCESO PARA LA FABRICACIOacuteN 331 KG DE MULTIVITAMIacuteNICO 111

33 TAMANtildeO DEL PROYECTO 113

331 OPTIMIZACIOacuteN DEL PROCESO PRODUCTIVO Y DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCIOacuteN DE LA PLANTA 114

332 JORNADA LABORAL 114

333 DIacuteAS HAacuteBILES DE TRABAJO 114

34 CONCLUSIONES 115

4 CAPITULO 4 ESTUDIO ECONOacuteMICO 116

41 INVERSIOacuteN INICIAL 116

411 ACTIVOS TANGIBLES 116

412 ACTIVOS INTANGIBLES 117

413 CAPITAL DE TRABAJO 118

414 INVERSIOacuteN INICIAL TOTAL 120

42 FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO 121

421 SUJETOS AL FIDENORTE 121

422 NORMAS OPERATIVAS 121

423 MODALIDAD DE DESEMBOLSOS 122

424 TASA DE INTEREacuteS 122

425 GARANTIacuteA 122

426 COMISIOacuteN 123

427 AMORTIZACIONES DE PREacuteSTAMO 124

43 CRONOGRAMA DE INVERSIOacuteN 125

44 COSTOS TOTALES 125

441 COSTOS DE FABRICACION 125

4411 COSTOS POR SUELDOS MENSUALES (PLANILLA) 126

4412 COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIOacuteN 127

4413 PRESUPUESTO DE PRODUCCIOacuteN 130

442 GASTOS DE VENTAS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS 134

45 PRECIO Y PROYECCIONES DE VENTA 137

46 CONCLUSIONES ESTUDIO ECONOMICO 139

5 CONCLUSIONES GENERALES 140

6 RECOMENDACIONES 142

xii

7 GLOSARIO 143

8 FUENTES DE INFORMACIOacuteN 146

81 Bibliografiacutea 146

82 Webgrafiacutea 146

9 ANEXOS 147

xiii

IacuteNDICE DE TABLAS Paacuteg

TABLA Nordm 1 Composicioacuten de un chile jalapentildeo por cada 136 gr 16

TABLA Nordm 2 Ventas anuales en Kgde productos sustitutos en las diferentes cadenas farmaceacuteuticas 19

TABLA Nordm 3 Poblacioacuten por departamento 2007 22

TABLA Nordm 4 Poblacioacuten de El Salvador 2007 entre las edades de 25 a maacutes antildeos 23

TABLA Nordm 5 Poblacioacuten de El Salvador 2010 entre las edades de 25 a maacutes antildeos 23

TABLA N ordm 6 Poblacioacuten proyectada 2010 de 25 a maacutes antildeos 24

TABLA Nordm 7 Resultado cuestionario preliminar 26

TABLA Nordm 8 Nuacutemero de encuestas por departamento 27

TABLA Nordm 9 Generalidades edad del encuestado 29

TABLA Nordm 10 Generalidades genero del encuestado 30

TABLA N ordm11 iquestConsume usted multivitamiacutenicos 30

TABLA Nordm 12 iquestPor queacute consume multivitamiacutenicos 31

TABLA Nordm 13 iquestCoacutemo se enteroacute de la existencia de los multivitamiacutenicos 31

TABLA Nordm14 iquestSabiacutea usted que en el mercado existen multivitamiacutenico sinteacuteticos como naturales 32

TABLA Nordm 15 iquestConoce las ventajas del consumo de un multivitamiacutenico natural 32

TABLA Nordm 16 iquestQueacute marca de multivitamiacutenicos consume 33

TABLA Nordm 17 iquestCuaacutel es la frecuencia en su consumo de multivitamiacutenicos 34

TABLA Nordm 18 iquestQueacute cantidad en mg contiene los comprimidos que usted consume 34

TABLA Nordm 19 iquestCuaacutel es la cantidad de comprimidos que usted consume diariamente 35

TABLA Nordm 20 iquestDoacutende adquiere los suplementos multivitamiacutenicos 35

TABLA Nordm 21 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los suplementos multivitamiacutenicos 36

TABLA Nordm 22 iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten tipo de promocioacuten 36

TABLA Nordm 23 iquestQueacute tipo de promocioacuten 37

TABLA Nordm 24 iquestEn queacute presentacioacuten prefiere consumir un multivitamiacutenico 37

TABLA Nordm 25 iquestQueacute cantidad de comprimido prefiere 38

TABLA Nordm 26 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere 38

TABLA Nordm 27 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de 60 comprimidos 39

TABLA Nordm 28 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de 90 comprimidos 39

TABLA Nordm 29 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de 120 comprimidos 40

TABLA Nordm 30 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 25 sobres 40

xiv

TABLA Nordm 31 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 60 sobres 41

TABLA Nordm 32 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 90 sobres 41

TABLA Nordm 33 iquestConoce que son los antioxidantes 42

Tabla Nordm 34 iquestConoce los beneficios de los antioxidantes en el organismo 42

TABLA Nordm 35 iquestSabiacutea usted que el chile jalapentildeo tiene propiedades antioxidantes 43

TABLA Nordm 36 Estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenicoderivado del chile jalapentildeo 43

TABLA Nordm 37 iquestCon queacute frecuencia compra suplementos multivitamiacutenicos para su negocio 44

TABLA Nordm 38 iquestQueacute presentacioacuten de multivitamiacutenicos se venden con mayor frecuencia 45

TABLA Nordm 39 iquestSus proveedores son nacionales o extranjero 45

TABLA Nordm 40 iquestQueacute tipo de incentivos prefiere de parte del proveedor 46

TABLA Nordm 41 iquestQueacute tipo de multivitamiacutenicos distribuye con mayor frecuencia 46

TABLA Nordm 42 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los multivitamiacutenicos 47

TABLA Nordm 43 iquestDistribuiriacutea en su negocio Multivitamiacutenicos a base de Chile Jalapentildeo 47

TABLA Nordm44 iquestCuaacutel es la forma de pago hacia sus proveedores 48

TABLA Nordm45 iquestA cuaacutentos diacuteas paga 48

TABLA Nordm 46 iquestQueacute cantidad normalmente contiene las cajas de los productos multivitamiacutenicos 49

TABLA Nordm 47 Consumidores potenciales de multivitamiacutenicos con propiedades antioxidantes 51

TABLA Nordm 48 Total de consumo anual de comprimidos 51

TABLA Nordm 49 Total de consumo anual en Kg de multivitamiacutenicos 52

TABLA Nordm 50 Proyeccioacuten de la demanda optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador 53

TABLA Nordm 51 Datos histoacutericos de sobre produccioacuten e importacioacuten de multivitamiacutenicos 55

TABLA Nordm 52 Proyeccioacuten de la oferta optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador 56

TABLA Nordm 53 Proyeccioacuten de la oferta optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador 57

TABLA Nordm 54 Proyeccioacuten de la demanda potencial insatisfecha 58

TABLA Nordm 55 Precios de competencia indirecta 59

TABLA Nordm 56 Precios de competencia directa 59

Tabla No 57 Actividad productiva de la zona norte 74

Tabla No 58 Macrolocalizacioacuten 76

Tabla No 59 Microlocalizacioacuten 78

Tabla Nordm 60 Tamantildeo del proyecto y la demanda 79

Tabla Nordm 61 Insumos para el cultivo del chile jalapentildeo 80

xv

Tabla Nordm 62 Equipo necesario para la mecanizacioacuten del cultivo 81

Tabla Nordm 63 Control y procedimientos de Plagas en el cultivo de chile jalapentildeo 87

Tabla Nordm 64 Control de Enfermedades y procedimientos que afectan al cultivo del chile jalapentildeo 88

Tabla Nordm 65 Maquinaria y equipo para procesamiento 89

Tabla Nordm 66 Unidades Scoville necesarias para eliminar picor 93

TABLA Nordm 67 Nutricional de requerimiento diario miacutenimo de un multivitamiacutenico con propiedades antioxidantes 102

Tabla Nordm 68 Tabla Nutricional en 14 g 103

Tabla Nordm 69 Requerimientos necesarios miacutenimos en mg 104

Tabla Nordm 70 Contenido en muestra de 136g de chile jalapentildeo 104

Tabla Nordm 71 Contenido en muestra de 300g de chile jalapentildeo 104

Tabla Nordm 72 Contenido en muestra de 600g de chile jalapentildeo 105

Tabla Nordm 73 Requerimiento anual en base a 600g 106

Tabla Nordm 74 Requerimiento diario en base a 600g 107

Tabla Nordm 75 Requerimiento diario en base a 600g repitiendo proceso hidroalcohoacutelico 108

TABLA Nordm 76 Resumen de diagrama de proceso para la extraccioacuten de propiedades antioxidantes 113

Tabla Nordm 77 Clasificacioacuten de la Micro y Pequentildea empresa 114

Tabla Nordm78 Diacuteas de asueto 115

TABLA Nordm 79 Resumen de activos tangible 116

TABLA Nordm 80 Activos intangibles 117

TABLA Nordm 81 Capital de trabajo para inventario materia prima 118

TABLA Nordm 82 Resumen del capital de trabajo determinado 120

TABLA Nordm83 Resumen de inversiones 120

TABLA Nordm84 Fuente de Financiamiento 123

Tabla Nordm 85 Caacutelculo Cuota Preacutestamo 123

Tabla Nordm 86 Resumen del creacutedito 124

Tabla Nordm 87 Cronograma de inversiones 125

Tabla Nordm 88 Planilla de sueldos 126

Tabla Nordm 89 Estimacioacuten de costos planilla 126

Tabla Nordm 90 Destalle Materiales indirectos de fabricacioacuten 127

Tabla Nordm 91 Detalle mano de obra indirecta 128

TABLA Nordm 92 Calculo energiacutea eleacutectrica para maquinaria 128

xvi

TABLA Nordm 93 Detalle otros costos indirectos 129

Tabla Nordm 94 Resumen costos indirectos de fabricacioacuten 130

Tabla Nordm 95 Requerimientos de materia prima por presentacioacuten 131

Tabla Nordm 96 Detalle de costos por compra de materia prima anual 132

Tabla Nordm 97 Detalle de costos por mano de obra pronosticada anual 133

Tabla Nordm 98 Resumen del presupuesto de costos de produccioacuten 133

Tabla Nordm 99 Detalle de gastos de venta fijos y variables 134

Tabla Nordm 100 Detalle de gastos administrativos fijos y variables 135

Tabla Nordm 101 Resumen presupuesto de gastos de ventas administrativos y financieros 136

Tabla Nordm 102 Costo total de operacioacuten de la empresa 137

xvii

IacuteNDICE DE GRAacuteFICOS Paacuteg

GRAacuteFICO Nordm 1 Resultado cuestionario preliminar 26

GRAacuteFICO Nordm 2 Generalidades edad del encuestado 30

GRAacuteFICO Nordm 3 Generalidades genero del encuestado 30

GRAacuteFICO Nordm 4 iquestConsume usted multivitamiacutenicos 29

GRAacuteFICO Nordm 5 iquestPor queacute consume multivitamiacutenicos 31

GRAacuteFICO Nordm 6 iquestCoacutemo se enteroacute de la existencia de los multivitamiacutenicos 31

GRAacuteFICO Nordm 7 iquestSabiacutea usted que en el mercado existen multivitamiacutenicos que

contienen vitaminas sinteacuteticas como naturales 32

GRAacuteFICO Nordm 8 iquestConoce las ventajas del consumo de un multivitamiacutenico

natural 32

GRAacuteFICO Nordm 9 iquestQue marca de multivitamiacutenico consume 33

GRAacuteFICO Nordm 10 iquestCuaacutel es la frecuencia en su consumo de multivitamiacutenicos 34

GRAacuteFICO Nordm 11 iquestQueacute cantidad en mg contiene los comprimidos que usted

consume 34

GRAacuteFICO Nordm 12 iquestCuaacutel es la cantidad de comprimidos que usted consume

diariamente 35

GRAacuteFICO Nordm 13 iquestDoacutende adquiere los suplementos multivitamiacutenicos 35

GRAacuteFICO Nordm 14 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al

escoger los suplementos multivitamiacutenicos que consume 36

GRAacuteFICO Nordm 15 iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten tipo de

promocioacuten 36

GRAacuteFICONordm 16 Si su respuesta fue Si iquestQueacute tipo de promocioacuten 37

GRAacuteFICO Nordm 17 iquestEn queacute presentacioacuten prefiere consumir un multivitamiacutenico 37

GRAacuteFICO Nordm 18 iquestQueacute cantidad de comprimido prefiere 38

GRAacuteFICO Nordm 19 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere 38

GRAacuteFICO Nordm 20 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de 60 cap 39

GRAacuteFICO Nordm 21 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de 90 cap 39

xviii

GRAacuteFICO Nordm 22 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de 120 cap 40

GRAacuteFICO Nordm 23 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de sobres bebibles de 25 sobres 40

GRAacuteFICO Nordm 24 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de sobres bebibles de 60 sobres 41

GRAacuteFICO Nordm 25 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de sobres bebibles de 90 sobres 41

GRAacuteFICO Nordm 26 iquestConoce que son los antioxidantes 42

GRAacuteFICO Nordm 27 iquestConoce los beneficios de los antioxidantes en el organismo 42

GRAacuteFICO Nordm 28 iquestSabiacutea usted que el chile jalapentildeo tiene propiedades

antioxidantes 43

GRAacuteFICO Nordm 29 Estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenico con

propiedades antioxidantes derivado del chile jalapentildeo 43

GRAacuteFICO Nordm 30 iquestCon que frecuencia compra multivitamiacutenicos para su negocio 44

GRAacuteFICO Nordm 31 iquestQueacute presentacioacuten de multivitamiacutenicos se vende maacutes 45

GRAacuteFICO Nordm 32 iquestSus proveedores son nacionales extranjeros o ambos 45

GRAacuteFICO Nordm 33 iquestQueacute tipo de incentivos prefiere de parte del proveedor 46

GRAacuteFICO Nordm 34 iquestQueacute tipo de multivitamiacutenico distribuye con mayor frecuencia 46

GRAacuteFICO Nordm 35iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al

escoger los multivitamiacutenicos que distribuye 47

GRAacuteFICO Nordm 36 iquestDistribuiriacutea en su negocio multivitamiacutenicos a base de

chile jalapentildeo 47

GRAacuteFICO Nordm 37 iquestCuaacutel es la forma de pago hacia sus proveedores 48

GRAacuteFICO Nordm 38 iquestA cuaacutentos diacuteas paga 48

GRAacuteFICO Nordm 39 iquestQueacute cantidad normalmente contiene las cajas de los productos

multivitamiacutenicos que usted distribuye 49

GRAacuteFICO Nordm 40 COMPARACION DE DEMANDAS 54

GRAFICO Nordm 41 Oferta de productos multivitamiacutenicos 55

GRAFICO Nordm 42 Demanda insatisfecha pesimista 58

xix

IacuteNDICE DE ANEXOS Paacuteg

ANEXO 1 Diario La Prensa de Honduras Artiacuteculo 147

ANEXO 2 Tabla de poblacioacuten de el salvador seguacuten la tasa de crecimiento poblacional 149

ANEXO 3 Tasa de crecimiento poblacional de El Salvador 150

ANEXO 4 Encuestas consumidor final 151

ANEXO 5 Encuesta distribuidores (Drogueriacuteas) 154

ANEXO 6 Poblacioacuten de El Salvador de los antildeos 2005 al 2010 156

ANEXO 7 Tabla de resultados de correlaciones 157

ANEXO 8 Formulario aduanero uacutenico Centroamericano 158

ANEXO 9 Certificados de origen 159

ANEXO 10 Base legal del proceso para la legislacioacuten de una empresa 160

ANEXO 11 Detalle terreno y preparacioacuten de terreno 161

ANEXO 12 Detalle mobiliario y equipo de oficina 162

ANEXO 13 Detalle equipo de transporte 163

ANEXO 14 Detalle maquinaria y equipo 164

ANEXO 15 Detalle herramientas de trabajo 165

ANEXO 16 Detalle de gastos de legalizacioacuten 166

ANEXO 17 Cuadro de tasas de intereses 167

ANEXO 18 Panfleto FIDENORTE 168

ANEXO 19 Panfleto PROGARA NORTE 170

ANEXO 20 Detalle de amortizacioacuten mensual 171

IacuteNDICE DE GRAacuteFICOS Paacuteg

GRAacuteFICO Nordm 1 Resultado cuestionario preliminar 26

xx

GRAacuteFICO Nordm 2 Generalidades edad del encuestado 30

GRAacuteFICO Nordm 3 Generalidades genero del encuestado 30

GRAacuteFICO Nordm 4 iquestConsume usted multivitamiacutenicos 29

GRAacuteFICO Nordm 5 iquestPor queacute consume multivitamiacutenicos 31

GRAacuteFICO Nordm 6 iquestCoacutemo se enteroacute de la existencia de los multivitamiacutenicos 31

GRAacuteFICO Nordm 7 iquestSabiacutea usted que en el mercado existen multivitamiacutenicos que

contienen vitaminas sinteacuteticas como naturales 32

GRAacuteFICO Nordm 8 iquestConoce las ventajas del consumo de un multivitamiacutenico

natural 32

GRAacuteFICO Nordm 9 iquestQue marca de multivitamiacutenico consume 33

GRAacuteFICO Nordm 10 iquestCuaacutel es la frecuencia en su consumo de multivitamiacutenicos 34

GRAacuteFICO Nordm 11 iquestQueacute cantidad en mg contiene los comprimidos que usted

consume 34

GRAacuteFICO Nordm 12 iquestCuaacutel es la cantidad de comprimidos que usted consume

diariamente 35

GRAacuteFICO Nordm 13 iquestDoacutende adquiere los suplementos multivitamiacutenicos 35

GRAacuteFICO Nordm 14 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al

escoger los suplementos multivitamiacutenicos que consume 36

GRAacuteFICO Nordm 15 iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten tipo de

promocioacuten 36

GRAacuteFICONordm 16 Si su respuesta fue Si iquestQueacute tipo de promocioacuten 37

GRAacuteFICO Nordm 17 iquestEn queacute presentacioacuten prefiere consumir un multivitamiacutenico 37

GRAacuteFICO Nordm 18 iquestQueacute cantidad de comprimido prefiere 38

GRAacuteFICO Nordm 19 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere 38

GRAacuteFICO Nordm 20 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de 60 cap 39

GRAacuteFICO Nordm 21 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de 90 cap 39

GRAacuteFICO Nordm 22 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de 120 cap 40

GRAacuteFICO Nordm 23 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de sobres bebibles de 25 sobres 40

GRAacuteFICO Nordm 24 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de sobres bebibles de 60 sobres 41

xxi

GRAacuteFICO Nordm 25 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de sobres bebibles de 90 sobres 41

GRAacuteFICO Nordm 26 iquestConoce que son los antioxidantes 42

GRAacuteFICO Nordm 27 iquestConoce los beneficios de los antioxidantes en el organismo 42

GRAacuteFICO Nordm 28 iquestSabiacutea usted que el chile jalapentildeo tiene propiedades

antioxidantes 43

GRAacuteFICO Nordm 29 Estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenico con

propiedades antioxidantes derivado del chile jalapentildeo 43

GRAacuteFICO Nordm 30 iquestCon que frecuencia compra multivitamiacutenicos para su negocio 44

GRAacuteFICO Nordm 31 iquestQueacute presentacioacuten de multivitamiacutenicos se vende maacutes 45

GRAacuteFICO Nordm 32 iquestSus proveedores son nacionales extranjeros o ambos 45

GRAacuteFICO Nordm 33 iquestQueacute tipo de incentivos prefiere de parte del proveedor 46

GRAacuteFICO Nordm 34 iquestQueacute tipo de multivitamiacutenico distribuye con mayor frecuencia 46

GRAacuteFICO Nordm 35iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al

escoger los multivitamiacutenicos que distribuye 47

GRAacuteFICO Nordm 36 iquestDistribuiriacutea en su negocio multivitamiacutenicos a base de

chile jalapentildeo 47

GRAacuteFICO Nordm 37 iquestCuaacutel es la forma de pago hacia sus proveedores 48

GRAacuteFICO Nordm 38 iquestA cuaacutentos diacuteas paga 48

GRAacuteFICO Nordm 39 iquestQueacute cantidad normalmente contiene las cajas de los productos

multivitamiacutenicos que usted distribuye 49

GRAacuteFICO Nordm 40 COMPARACION DE DEMANDAS 54

GRAFICO Nordm 41 Oferta de productos multivitamiacutenicos 55

GRAFICO Nordm 42 Demanda insatisfecha pesimista 58

IacuteNDICE DE ANEXOS Paacuteg

ANEXO 1 Diario La Prensa de Honduras Artiacuteculo 147

xxii

ANEXO 2 Tabla de poblacioacuten de el salvador seguacuten la tasa de crecimiento poblacional 149

ANEXO 3 Tasa de crecimiento poblacional de El Salvador 150

ANEXO 4 Encuestas consumidor final 151

ANEXO 5 Encuesta distribuidores (Drogueriacuteas) 154

ANEXO 6 Poblacioacuten de El Salvador de los antildeos 2005 al 2010 156

ANEXO 7 Tabla de resultados de correlaciones 157

ANEXO 8 Formulario aduanero uacutenico Centroamericano 158

ANEXO 9 Certificados de origen 159

ANEXO 10 Base legal del proceso para la legislacioacuten de una empresa 160

ANEXO 11 Detalle terreno y preparacioacuten de terreno 161

ANEXO 12 Detalle mobiliario y equipo de oficina 162

ANEXO 13 Detalle equipo de transporte 163

ANEXO 14 Detalle maquinaria y equipo 164

ANEXO 15 Detalle herramientas de trabajo 165

ANEXO 16 Detalle de gastos de legalizacioacuten 166

ANEXO 17 Cuadro de tasas de intereses 167

ANEXO 18 Panfleto FIDENORTE 168

ANEXO 19 Panfleto PROGARA NORTE 170

ANEXO 20 Detalle de amortizacioacuten mensual 171

Page 2: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza

1

INTRODUCCIOacuteN

El presente documento pretende demostrar las generalidades que conlleva un

estudio sobre la factibilidad teacutecnica financiera para establecer una empresa dedicada

al cultivo de chile jalapentildeo y luego extraer sus propiedades antioxidantes

Primeramente se exponen los objetivos los cuales son las intenciones que persiguen

la investigacioacuten luego se presentan sus antecedentes sobre la situacioacuten actual

histoacuterica del cultivo del chile jalapentildeo y se presenta informacioacuten teacutecnica sobre lo que

son los antioxidantes y sus beneficios en el organismo

Para conocer cuaacuteles son las intenciones de los consumidores se realiza una

investigacioacuten de mercado de la cual primeramente se extrae informacioacuten de fuentes

primarias que nos serviraacute para conocer nuestra demanda potencial Para encontrar lo

que seraacute la oferta se recurre a fuentes secundarias refirieacutendonos a datos histoacutericos y

estadiacutesticos del comportamiento del mercado de los multivitamiacutenicos en los uacuteltimos 5

antildeos desde el 2005 hasta el 2009 Y para encontrar cual seraacute nuestra oportunidad en

el mercado de los multivitamiacutenicos se interrelacionan las informaciones recabadas

tanto de fuentes primarias y secundarias y se da a lugar a poder encontrar la

demanda potencial insatisfecha

Posteriormente pasamos al estudio teacutecnico donde se establece la localizacioacuten de la

planta junto con su requerimiento de aacuterea de cultivo el equipo y maquinaria a utilizar

materias primas desperdicios diagramas de procesos y todo lo que nos ayuda a

visualizar de mejor manera todos los requerimientos necesarios para poder echar

andar este proyecto

Llegando al estudio econoacutemico financiero se especifican al detalle de los costos

para poder producir nuestro producto luego un anaacutelisis financiero para poder

observar la viabilidad econoacutemica del proyecto bajo diferentes escenarios

2

1 CAPIacuteTULO 1 GENERALIDADES

11 IDENTIFICACIOacuteN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Una manera de hacerle frente a los tiempos de crisis es innovar en nuevos

productos apostaacutendoles a zonas que no han sido explotadas y que representan un

potencial gracias a programas de desarrollo que se impulsan por medio de entidades

gubernamentales asiacute como no gubernamentales Para el caso en el presente estudio

se toma como punto de partida la zona Norte de El Salvador en la cual gracias a

programas como los Fondos del Milenio FOMILENIO se pretende generar un polo

de desarrollo que sirva para generar empleo y ayude a las familias a mejorar sus

condiciones de vida

Bajo este escenario se presenta una alternativa con un cultivo no tradicional que es

apto por las condiciones climaacuteticas y geograacuteficas de la zona y al cual se puede

procesar para la extraccioacuten de diferentes propiedades Este es el caso del cultivo del

chile jalapentildeo del cual no se encuentran antecedentes como cultivo primario en el

paiacutes y que estaacute creciendo en gran medida en paiacuteses como Honduras A dicho

cultivos se le pueden extraer propiedades antioxidantes las cuales son beneficiosas

para la prevencioacuten de enfermedades cardiacas envejecimiento entre otras

En este sentido se plantea la pregunta

iquestEn queacute medida el cultivo industrializacioacuten y comercializacioacuten de la extraccioacuten de

antioxidantes y otros compuestos del chile jalapentildeo contribuiraacuten al desarrollo

econoacutemico y social de las comunidades de la zona norte del paiacutes

3

12 OBJETIVOS

121 General

Desarrollar un anaacutelisis de la factibilidad teacutecnica financiera para la extraccioacuten de

antioxidantes y otros compuestos funcionales del chile jalapentildeo cultivados en

la zona Norte de El Salvador y su comercializacioacuten en el mercado nacional y

extranjero

122 Especiacuteficos

Justificar el proyecto de investigacioacuten partiendo de antecedentes marco

teoacuterico y la metodologiacutea a utilizar

Determinar las preferencias y gustos de los consumidores a traveacutes de fuentes

primarias y secundarias identificando la demanda la oferta y la demanda

potencial insatisfecha asiacute como tambieacuten determinar la competencia directa e

indirecta y los canales de distribucioacuten a utilizar

Elaborar un estudio teacutecnico sobre el proceso de extraccioacuten de las propiedades

antioxidantes del chile jalapentildeo

Elaborar un anaacutelisis econoacutemico para el desarrollo del proyecto relacionado a la

extraccioacuten de propiedades antioxidantes y otros compuestos del chile

jalapentildeo

Elaborar un anaacutelisis financiero para determinar la rentabilidad y durabilidad

del proyecto para la realizacioacuten de una inversioacuten

Elabora un anaacutelisis de riesgos tecnoloacutegicos financieros recurso humano y

climaacutetico a los que se enfrentariacutea el proyecto

Elaborar el impacto ambiental que provocaraacute la puesta en marcha de este

proyecto

Realizar un estudio de impacto social que generaraacute el proyecto en la zona que

se desarrollaraacute

4

13 DELIMITACIOacuteN DEL PROYECTO

131 Geograacutefica

Los nuevos productos desarrollados se fabricaraacuten en El Salvador y se

comercializaraacuten tanto en El Salvador como en Guatemala

132 Temporal

La investigacioacuten se realizaraacute con datos histoacutericos de 5 antildeos desde el 2004 hasta el

2009 lo que permitiraacute ver la variacioacuten en la demanda del consumo de faacutermacos

antioxidantes

14 ALCANCE DEL ESTUDIO

El proyecto pretende alcanzar la factibilidad desde el cultivo del chile jalapentildeo en la

zona Norte del paiacutes el proceso de extraccioacuten de propiedades antioxidantes y otros

compuestos funcionales de eacuteste hasta su comercializacioacuten a nivel nacional y

extranjero

15 JUSTIFICACIOacuteN E IMPORTANCIA DEL ESTUDIO

El proyecto nace bajo la necesidad de suplir la demanda de antioxidantes los cuales

son eficaces en la prevencioacuten del caacutencer enfermedades cardiacuteacas y motoras

Comuacutenmente estos antioxidantes son extraiacutedos de la cebolla ajo coliflor broacutecoli y

tomates estos viene importados por paiacuteses vecinos tales como Guatemala y

Honduras estas importaciones representan el 90 del consumo nacional Con el

aprovechamiento del cultivo del chile jalapentildeo en la zona Norte dado que el clima es

propenso para su cultivo y sumaacutendole el apoyo del gobierno para el desarrollo de

esta regioacuten se pretende lograr con este proyecto

INNOVACIOacuteN Desarrollar un producto con beneficios antioxidantes como una

alternativa saludable para prevenir enfermedades como caacutencer cardiacuteacas y

motoras

MERCADO Distribuir y comercializar este nuevo producto a nivel nacional y

extranjero

SOCIAL Beneficio que traeriacutea para la zona norte del paiacutes en donde se

analizaraacute la factibilidad de la implantacioacuten del cultivo para la extraccioacuten de

5

antioxidantes y otros compuestos funcionales del chile jalapentildeo generando

empleos directos e indirectos

CREATIVO Presentar una alternativa que resulte atractiva y diferente al

mercado como un medicamento que ayude a prevenir enfermedades de

canceriacutegenas cardiacas y motoras

16 MARCO HISTOacuteRICO

En El Salvador los principales cultivos alimenticios son maiacutez frijoles y arroz Los

principales cultivos comerciales son cafeacute y azuacutecar Los uacuteltimos 25 antildeos han sido muy

turbulentos para la agricultura en El Salvador reformas agrarias nacionalizacioacuten del

creacutedito nacionalizacioacuten de la industria agropecuaria de exportacioacuten y los 12 antildeos de

guerra civil que destruyoacute mucho de la infraestructura y desplazo a cerca del 20 de

la poblacioacuten de la zona rural a la ciudad y otros paiacuteses Durante los antildeos ochenta la

produccioacuten agropecuaria declinoacute seriamente Los cultivos comerciales fueron los maacutes

afectados (tanto porque fueron un blanco muy vulnerable para sabotajes asiacute como

por haber sido el objeto de reformas agrarias) La produccioacuten del cafeacute bajoacute a la mitad

y la del algodoacuten que alguna vez fuera el segundo cultivo de exportacioacuten

virtualmente desaparecioacute

Con el retorno de la paz en general la produccioacuten de todos los rubros se ha

recuperado y auacuten ha excedido los niveles de produccioacuten previos a la guerra con

excepcioacuten del algodoacuten que se mantiene en cerca del 5 de los niveles anteriores

Desde 1992 El Salvador ha sido autosuficiente en granos baacutesicos

Se estima que El Salvador cuenta con 614000 agricultores de los cuales 244

cultivan maiacutez o frijoles con una finca de menos de 25 hectaacutereas1

La agricultura local tiene una gran presencia en los departamentos del norte maiacutez

arroz frijoles patatas frutas y verduras son los cultivos maacutes importantes de la

agricultura local Por el contrario el cafeacute el algodoacuten la cantildea de azuacutecar y las bananas

son los principales cultivos de plantacioacuten dedicados a la exportacioacuten El cafeacute se da

1 Ministerio de Agricultura y Ganaderiacutea (MAG)

6

entre los 500 y los 1500 metros en el cordoacuten volcaacutenico el algodoacuten en la costa y la

cuenca de San Miguel y la cantildea de azuacutecar en los valles centrales Existe pues una

especializacioacuten productiva bastante bien definida

Cerca de una tercera parte del territorio es cultivable lo que suponiacutea en 2003

910000 hectaacutereas El cafeacute el algodoacuten y la cantildea de azuacutecar son sus principales

productos agriacutecolas El cafeacute que se exporta a Estados Unidos y a Europa

Occidental es de excelente calidad y se cultiva en las laderas volcaacutenicas Su

produccioacuten fue de 78510 ton En 2005 los cultivos de cantildea de azuacutecar (528 millones

de ton) y algodoacuten se localizan en las tierras bajas Maiacutez (648045 ton) arroz (26519

ton) frijoles y frutas tropicales son los principales cultivos para el consumo interno

Entre los cultivos de frutales destacan el plaacutetano (banano) mango pintildea manzana

aguacate coco y papaya La produccioacuten se localiza en la meseta central 1

Dentro de la actividad agriacutecola del paiacutes el cultivo de chile jalapentildeo no se encuentra

debidamente establecido no se tiene antecedentes sobre las cantidades que se

cultivan el Ministerio Agricultura y Ganaderiacutea (MAG) no lo cataloga como cultivo

permanente ni cultivo comercial de esta manera la investigacioacuten pretende apoyarse

teniendo como referencias paiacuteses vecinos como Honduras

Honduras como punto de referencia

En el 2005 se introdujo con eacutexito el chile jalapentildeo por primera vez en Cantarranas

Honduras El rendimiento de produccioacuten alcanzoacute 180000 libras por hectaacuterea lo cual

es 50 maacutes alto que el rendimiento promedio nacional de 120000 libras por

hectaacuterea El aacuterea de produccioacuten bajo contrato para procesadores locales durante el

2006 fue de 11 hectaacutereas lo cual se produjo ventas para los productores de maacutes de

$238 mil

Bajo la asistencia teacutecnica del Proyecto Millennium Challenge Account Honduras

Entrenamiento y Desarrollo de Agricultores (MCA-HEDA) se ha sembrado 1093

hectaacutereas de chile jalapentildeo con 79 productores distribuidos en 13 departamentos del

7

paiacutes El Paraiacuteso Comayagua Yoro y Lempira son los departamentos que cuentan

con la mayor aacuterea sembrada

Hasta noviembre del 2008 se habiacutea entregado un total de 50 millones de libras de

chile jalapentildeo las cuales han generado L 1672 millones en ventas brutas y maacutes de

L 44 millones en utilidades netas esto representa un 26 de retorno en la

inversioacuten

El cultivo de chile jalapentildeo se siembra uacutenicamente bajo contrato y dirigido hacia

procesadoras con mercados de exportacioacuten

En Honduras hay dos empresas procesadoras de chile jalapentildeo que demandan 300

millones de libras anuales las que comercializan en el mercado de Estados Unidos y

Europa En Guatemala hay una empresa procesadora que requiere 22 millones de

libras anuales que son abastecidas por productores de la zona occidental de

Honduras Actualmente este programa representa L 1287 millones anuales en

ventas brutas y 215 hectaacutereas de siembra al antildeo manejadas con un nivel alto de

tecnologiacutea3

El sector exporta diariamente unos cuatro contenedores de chile jalapentildeo lo cual

genera alrededor de 1500 empleos y 100 productores por hectaacuterea El presidente de

la Federacioacuten Nacional de Ganaderos de Honduras (FENAGH) Santiago Ruiz indicoacute

a Hondudiariocom Honduras podriacutea ser el rey de produccioacuten de chile jalapentildeo en

Ameacuterica y en el mundo con la competitividad que tenemosrdquo 4

2 Un Doacutelar americano equivale 189 Lempiras Hondurentildeos

3 Programa Cuenta del Desafiacuteo del Milenio

4 VER ANEXO 1 Diario La Prensa de Honduras Articulo Por su calidad y productividad los

jalapentildeos conquistan poco a poco el gusto de los compradores y rivalizan con los principales

productores mundiales

8

17 MARCO TEOacuteRICO

Chile Jalapentildeo

De la familia de Capsaicuma es el chile de mejor

sabor y el maacutes famoso del mundo es originario

de Jalapa en Veracruz Este chile se caracteriza

por mantener intacto sus propiedades picantes

independientemente del calor o congelacioacuten de

los alimentos Se puede utilizar en abundancia

por que logra mantener un perfecto equilibrio

entre su sabor y el sabor de la comida Se ingiere

como chile verde crudo o cocido por ejemplo en

las salsas de jitomate y tambieacuten se utilizan para

rellenar como los pimientos

Sus Caracteriacutesticas

Su forma es coacutenica y alargada estrechaacutendose en la punta pero terminando con forma

redondeada tiene color verde oscuro con sabor a verdura y cuando madura se torna

en color rojo y toma sabor dulzoacuten su carne es gruesa lustrosa y aromaacutetica El

picante se encuentra en la semillas y las venas podraacute controlar lo picante retirando

algo de cualquiera de ellas

Los chiles tienen excelentes propiedades nutricionales y saludables Por ejemplo el

chile jalapentildeo es rico en Vitaminas A y C y Potasio tambieacuten contiene hierro y

magnesio Aparte la cualidad que tienen los picantes es que estimulan el ritmo

metaboacutelico de nuestro cuerpo provocando un consumo extras de caloriacuteas ayudan en

una buena digestioacuten aumenta la produccioacuten de jugos gaacutestricos reducen el colesterol

y es un anticoagulante natural que reduce la posibilidad de un ataque cardiaco

Tambieacuten se le atribuyen cualidades antioxidantes retrasando en envejecimiento

9

Antioxidantes5

En la deacutecada de 1990 los antioxidantes se volvieron famosos como un equivalente

nutricional de la fuente de la juventud Incluso los meacutedicos saltaron al vagoacuten de esta

idea Se promocionoacute que el incrementar su consumo de Vitamina C Vitamina E

y Selenio era una forma faacutecil e indoloro para prevenir el caacutencer enfermedades

cardiacuteacas problemas de visioacuten enfermedad de Alzheimer y Artritis

Las primeras investigaciones sobre el rol de los antioxidantes en biologiacutea se centroacute

en su uso en la prevencioacuten de la oxidacioacuten de grasas insaturadas la identificacioacuten de

las vitaminas A C y E como antioxidantes fue lo que revolucionoacute el campo y condujo

a dilucidar la importancia de los antioxidantes en la bioquiacutemica de los organismos

vivos

Durante los uacuteltimos antildeos se ha presentado un incremento considerable de los

consumidores que prefieren antioxidantes naturales por su papel en la nutricioacuten y

salud humana Los chiles son una buena fuente de Vitaminas A y C las cuales son

consideradas como importantes antioxidantes naturales al ser ingeridas en la dieta

Extraccioacuten6

Los extractos se obtiene mediante el uso de soluciones etanolagua empleando una

proporcioacuten volumenvolumen (vv) la cual es de 1 g de chile jalapentildeo por cada 5 ml

de mezcla etanolagua

El chile jalapentildeo se coloca en un horno de secado a 35 degC por 24 horas Transcurrido

este tiempo se muelen hasta obtener partiacuteculas finas del chile jalapentildeo despueacutes se

agrega la mezcla de etanolagua y se mezcla en un agitador magneacutetico durante 10

minutos

5 Healtylibraryepnetcom

6 dialnetuniriojaesservletcom

10

18 METODOLOGIacuteA

181 TIPO DE INVESTIGACIOacuteN

Se realizaraacute una investigacioacuten descriptiva7 ya que se efectuaraacute por medio de un

anaacutelisis estadiacutestico dentro de ella los datos obtenidos seraacuten descritos extrayendo

las caracteriacutesticas de la poblacioacuten en estudio respondiendo a las preguntas donde

como cuando quien En dicho tipo de investigacioacuten no soacutelo nos limitaremos a la

recoleccioacuten y anaacutelisis de sus caracteriacutesticas si no a la prediccioacuten e identificacioacuten de

variables que afecten el desarrollo de nuestro proyecto los datos registrados se

analizaraacuten minuciosamente a fin de encontrar finalidades significativas que

contribuyen al conocimiento

182 DISENtildeO DE LA INVESTIGACIOacuteN

Primeramente se tomaraacuten datos extraiacutedos de fuentes primarias para la cual mediante

la teacutecnica de la encuesta se pretende obtener informacioacuten que sea uacutetil en el

desarrollo de la investigacioacuten luego se extraeraacuten datos de fuentes secundarias con

la intencioacuten de obtener informacioacuten de datos histoacutericos para tener referencia del

comportamiento del mercado en los uacuteltimos 5 antildeos Paralelamente se desarrollaraacute

una investigacioacuten mercadoloacutegica analizando tanto las fuentes primarias como

secundarias para determinar la demanda a satisfacer

183 TEacuteCNICA E INSTRUMENTOS

TEacuteCNICA Uso de encuestas para conocer la opinioacuten del mercado

potencial

INSTRUMENTOS Formular cuestionarios como guiacuteas para analizar el

mercado objeto en estudio

184 UNIDAD DE ANAacuteLISIS

La unidad de anaacutelisis seraacuten los demandantes que en este caso seraacuten las drogueriacuteas

para determinar las formas de comercializacioacuten y consumidores finales para medir la

aceptacioacuten y el conocimiento sobre los antioxidantes naturales

7 Fuente eswikipediaorgwikiinvestigacioacuten_descriptivacom Investigacioacuten Descriptiva

11

185 DISENtildeO Y TAMANtildeO DE LA MUESTRA

Se calcularaacute a partir de teacutecnicas mueacutestrales que nos permiten obtener el tamantildeo de

muestra adecuado Para el caso de distribuidores seraacuten drogueriacuteas y esta poblacioacuten

se considera finita8 y se haraacute uso de la siguiente ecuacioacuten

n= Tamantildeo de la Muestra

N= Tamantildeo de la Poblacioacuten

Z= Nivel de Confianza de la Investigacioacuten

E= Error muestral

p= Probabilidad de aceptacioacuten

q= Probabilidad que el consumidor no acepte

Para el caso del consumidor final la poblacioacuten se considera infinita9 y se haraacute uso de

la siguiente ecuacioacuten

2

2

e

pqzn

n= Tamantildeo de la muestra

z= 196 para el 95 de confianza

p= Probabilidad de eacutexito del 50

q= Probabilidad de fracaso y se calcula 1- p 50

e= Error admitido en eacuteste caso seraacute de 5

8 Seguacuten el criterio de Gabriel Baca Urbina Evaluacioacuten de Proyecto 5ordm edicioacuten

9 Seguacuten el criterio de Gabriel Baca Urbina Evaluacioacuten de Proyecto 5ordm edicioacuten

12

186 RECOLECCIOacuteN Y PROCESAMIENTO DE DATOS DE CAMPO

Se realizaraacute a traveacutes de encuestas a la poblacioacuten la tabulacioacuten de datos se llevaraacute a

cabo en una hoja de caacutelculo de Excel y su anaacutelisis se haraacute grupal para sacar las

conclusiones pertinentes

187 ANAacuteLISIS DE RESULTADOS E INTERPRETATIVO DE LA

INFORMACIOacuteN

Se realizaraacute un anaacutelisis estadiacutestico que permita la comprensioacuten e interpretacioacuten de

los resultados apoyados en tablas diagramas o graacuteficos que expongan de manera

clara los datos obtenidos

188 CONCLUSIONES

Se presentaraacuten las conclusiones que se obtendraacuten apoyadas con los resultados de la

investigacioacuten pretendiendo que se asemejen a la situacioacuten actual del paiacutes para que

su confiabilidad haga de la investigacioacuten una fuente de informacioacuten que sirva de

referencia en el momento de ejecutar el proyecto

189 RECOMENDACIONES

Se realizaraacuten recomendaciones que pueden ser tomadas en cuenta en el momento

que se inicie el proyecto

13

2 CAPIacuteTULO 2 ESTUDIO DE MERCADO

OBJETIVO DEL ESTUDIO

Determinar las preferencias y gustos de los consumidores a traveacutes de fuentes

primarias y secundarias identificando la demanda la oferta y la demanda

potencial insatisfecha asiacute como tambieacuten determinar la competencia directa e

indirecta y los canales de distribucioacuten a utilizar

21 DEFINICIOacuteN DEL PRODUCTO

211 CARACTERIacuteSTICAS DEL PRODUCTO

Cultivo de chile jalapentildeo10

Nuestro producto ocupa como principal insumo el chile jalapentildeo el cual (Capsicum

pubescens) es originario de las regiones tropicales y subtropicales de Centro y Sur

Ameacuterica Se considera a Meacutexico y a Guatemala como las primeras aacutereas de

desarrollo de la especie Ahora se le encuentra cultivado en otras partes del mundo

como Honduras China Japoacuten Corea del Sur Corea del Norte Indonesia Pakistaacuten

Hungriacutea Sri Lanka India Estados Unidos Espantildea Uganda y Nigeria El sabor

picante de las variedades fuertes se debe a un producto fenoacutelico volaacutetil llamado

capsicina (C9 H14 O2) encontraacutendose en el sistema vaacutescular y en los tejidos de la

placenta del fruto Este se cultivaraacute y procesaraacute para extraer sus propiedades

antioxidantes y se comercializaraacute

Taxonomiacutea y morfologiacutea

Familia Solanaacuteceas

Nombre cientiacutefico Capsicum pubescens

Tipo de Planta Es una planta anual de la familia de las Solanaacuteceas Todas las

plantas del geacutenero Capsicum son sensibles a las variaciones de temperatura

10

FUENTEhttpwwwsaggobhnfilesInfoagroCadenas20AgroHortofruticolaOtraInfoGuiaHortaliz

asChile_Jalapenopdf Secretariacutea de Agricultura y Ganaderiacutea Honduras

14

Tallo Aunque se le considera una planta herbaacutecea tiene la particularidad de tener

tallo lentildeoso este puede tener forma ciliacutendrica o prismaacutetica angular glabro erecto y

con altura variable seguacuten la variedad

Hojas Hojas simples Alternas pequentildeas con limbo oval lanceolado de bordes

lisos color verde oscuro aovadas enteras glabras y peciacuteolos comprimidos

Flor Las flores son actinomorfas hermafroditas con caacuteliz de 6 seacutepalos Corola color

blanco verduzco o blanco amarillento y pedicelos generalmente muacuteltiples de 6

peacutetalos y 6 estambres insertos en la garganta de la corola el estigma generalmente

estaacute nivel de las anteras lo que facilita la autopolinizacioacuten La polinizacioacuten cruzada

por los insectos es de un 80 por lo que las variedades pierden su pureza geneacutetica

raacutepidamente Tiene ovario suacutepero

Requerimientos climaacuteticos

Clima

Temperaturas caacutelidas entre 20 y 29degC y entre 300 a 600 metros sobre el nivel del

mar o msnm (condiciones oacuteptimas) pero produce muy buenos rendimientos con

temperaturas de hasta 40degC y desde 60 hasta 1600 msnm

Precipitacioacuten Preferible con 0 mm por problemas de peca bacteriana y otras

enfermedades pero se produce con precipitaciones de hasta 1200 mm en la

temporada de produccioacuten

Suelos

De preferencia suelos francos pero produce muy bien en suelos pesados hasta

suelos arenosos Con suelos extremos (arcillosos o arenosos) se requiere un poco

maacutes de manejo pero tambieacuten produce bien

Fecha de Siembra La mejor eacutepoca es todo el antildeo Hay unos meses que son menos

difiacuteciles pero se puede producir todo el antildeo con excelente rentabilidad

15

Aspectos de produccioacuten y preparacioacuten de suelos

bull El suelo se debe preparar unos 30 diacuteas antes de la siembra para poder sembrar

la barrera y que eacutesta del tamantildeo adecuado para trasplante del chile

bull La preparacioacuten del terreno debe hacerse por lo menos de 25 a 30 cm de

profundidad Primero arar y luego rastrear hasta dejar el mullido deseado

Dependiendo del tipo de suelo y si existe pie de arado o una capa

impermeable se deberaacute subsolar primero

bull Levantar las camas entre 25 y 30 cm por lo menos Si se piensa utilizar un

rotatiler las camas deben de ser auacuten maacutes altas para cuando pase el rotatiler la

cama quede del alto deseado Las camas altas tienen grandes ventajas

agronoacutemicas mejor drenaje mejor aireacioacuten (las raiacuteces necesitan oxigeno) el

suelo esta suelto para que las raiacuteces exploren mejor etc Ventajas culturales

aplicacioacuten de herbicidas de contacto trasplante limpia a mano cosecha etc

Estas ventajas culturales se deben a que el alto de la cama le permite al

personal agacharse menos para realizar ciertas labores y hacen un trabajo

mejor y maacutes raacutepido La otra ventaja del uso de camas es que podemos solo

bordear (y pasar rotatiler con la conformadora de camas si lo desea) para

realizar la siembra de otro cultivo sin tener que volver arar lo cual nos abarata

los costos de preparacioacuten de suelo

bull Cuando tenemos suelos con pH aacutecido se deben encalar con suficiente

anticipacioacuten a la siembra (60 diacuteas) Si el lote estaacute en produccioacuten continuacutea

realizar una aplicacioacuten con el 50 de lo recomendado y despueacutes aplicar el

resto en la siembra de los cultivos subsiguientes (4 cultivos) Despueacutes de la

uacuteltima aplicacioacuten de cal se deben realizar aplicaciones pequentildeas con cada

siembra para evitar que se vaya acidificando de nuevo el suelo y mantener un

costo estable de encalado

16

TABLA Nordm 1 Composicioacuten de un chile jalapentildeo por cada 136 gr11

NUTRIMENTO CANTIDAD

Agua 121g

Carbohidratos 64 g

Proteiacutenas 13 g

Grasas 03 g

Fibra 35 g

Vitamina A 2312 UI

Tiamina (Vitamina B1) 001 mg

Riboflavina (Vitamina B2) 001 mg

Vitamina B6 03 mg

Vitamina B12 045 mg

Vitamina E 09 mg

Vitamina C 136 mg

Vitamina k 175 mg

Calcio 313 mg

Azufre 61 mg

Cobre 02 mg

Foacutesforo 245 mg

Hierro 26 mg

Magnesio 204 mg

Manganeso 02 mg

Potasio 263 mg

Sodio 2273 mg

Como se puede observar en la TABLA Nordm 1 la composicioacuten nutricional del chile

jalapentildeo cuenta con una gran variedad de vitaminas y minerales De esta manera

podemos definir que nuestro producto seraacute un multivitamiacutenico extraiacutedo del chile

jalapentildeo con su principal caracteriacutestica de presentar beneficios antioxidantes para el

organismo

11

FUENTE httpcatarinaudlapmxu_dl_atalesdocumentosmqimendez_m_adcapitulo3pdf

17

Los antioxidantes

Se trata de un grupo de vitaminas minerales colorantes naturales y otros

compuestos de vegetales y enzimas (sustancias propias de nuestro organismo que

intervienen en muacuteltiples procesos metaboacutelicos) que bloquean el efecto perjudicial de

los denominados radicales libres La mayoriacutea de los antioxidantes se encuentra en

alimentos vegetales lo que explica que incluir frutas legumbres verduras y

hortalizas o cereales integrales en nuestra dieta sea tan beneficioso

Beneficios de los antioxidantes12

Estos uacuteltimos antildeos se ha investigado cientiacuteficamente el papel que juegan los

antioxidantes en las patologiacuteas cardiovasculares en numerosos tipos de caacutencer en

el Sida e incluso otras directamente asociadas con el proceso de envejecimiento

como las cataratas o las alteraciones del sistema nervioso Los estudios se centran

principalmente en la vitamina C vitamina E beta-carotenos Flavonoides Selenio y

Zinc

La relacioacuten entre estos antioxidantes y las enfermedades cardiovasculares y

probablemente las cerebrovasculares estaacute hoy suficientemente demostrada Se

sabe que la modificacioacuten del colesterol malo desempentildea un papel fundamental

tanto en la iniciacioacuten como en el desarrollo de la arteriosclerosis (engrosamiento y

dureza anormal de las cubiertas internas de los vasos sanguiacuteneos debido a un

depoacutesito de material graso que impide o dificulta el paso de la sangre)

Los antioxidantes pueden bloquear los radicales libres que modifican el colesterol

malo reduciendo asiacute el riesgo cardiovascular Por otro lado los bajos niveles de

antioxidantes pueden constituir un factor de riesgo para ciertos tipos de caacutencer

Presentacioacuten

La presentacioacuten del multivitamiacutenico extraiacutedo del chile jalapentildeo seraacute determinada de

las dos maneras que normalmente se encuentra en el mercado las cuales son los

comprimidos y sobres bebibles

12

FUENTE httpwwwalimentacion-sanacomarinformacionesnovedadesantioxidanteshtm

18

La presentacioacuten de nuestro multivitamiacutenico se determinaraacute de acuerdo a la

preferencia del consumidor final y tambieacuten las recomendaciones de los

distribuidores la cuales se veraacuten reflejadas en el estudio de mercado

212 USUARIOS DEL PRODUCTO

Los multivitamiacutenicos pueden ser consumidos por personas mayores de 15 antildeos ya

que a los menores de esta edad los meacutedicos recomiendan que ingieran vitaminas de

manera natural de sus alimentos aunque en ciertos casos si se pueden hacer uso de

estas pero de manera controla de parte del meacutedico

Por lo tanto se puede considerar usuarios potenciales a personas mayores de 15

antildeos no obstante las propiedades antioxidantes de nuestro multivitamiacutenico extraiacutedo

del chile jalapentildeo se recomienda su consumo a partir de los 25 antildeos esto de

manera preventiva ya que el proceso de oxidacioacuten del cuerpo humano empieza a

partir de los 40 antildeos y se vuelve maacutes draacutestico a partir de los 60 por lo que maacutes

adelante definiremos el mercado objetivo a traveacutes de un segmento de mercado13

213 CLASIFICACIOacuteN DEL PRODUCTO (CIIU Y SAC)

Clasificacioacuten CIIU (Clasificacioacuten Industrial Uniforme de Todas las Actividades

Econoacutemicas)

Categoriacutea de tabulacioacuten D - Industrias manufactureras

Divisioacuten 24 - Fabricacioacuten de sustancias y productos quiacutemicos

Grupo 242 - Fabricacioacuten de otros productos quiacutemicos

Clase 2423 - Fabricacioacuten de productos farmaceacuteuticos sustancias quiacutemicas

medicinales y productos botaacutenicos

Sistema Arancelario Centroamericano (SAC) de vitaminas

3004 50 10 El producto seguacuten esta clasificacioacuten es OTC (Venta sin receta meacutedica)

Son todos aquellos medicamentos que se pueden vender sin receta meacutedica ya que

son de uso libre

214 PRODUCTOS SUSTITUTOS

13

FUENTE httpwwwvitadeliacommiscelaneaantioxidantes-para-mantener-la-fuerza-muscular-en-

la-edad-madura

19

El principal producto sustituto son los suplementos alimenticios aunque estos son de

un valor maacutes alto pero sus propiedades antioxidantes son menores estos son

ampliamente conocido y aceptados por el consumidor tales son ENSURE

SUSTAGEN PROTEINOL HERBALIFE y otros

Los voluacutemenes de ventas para el sector farmaceacuteutico de estos productos se manejan

alrededor de un 2 de sus ventas seguacuten el estudio de caracterizacioacuten de la industria

farmaceacuteutica los principales productos estaacuten los analgeacutesicos acetaminofen

antibioacuteticos y productos varios donde entran los faacutermacos no recetados de venta

libre

Seguacuten la consulta realizada a cadenas de farmacias como

TABLA Nordm 2 Ventas anuales en Kgde productos sustitutos en las diferentes cadenas farmaceacuteuticas

CADENAS PRESENTACION

EN g

VENTAS

MENSUALES EN

UNIDADES DE

1500 g

VENTAS

MENSUALES EN g

VENTAS

ANUALES

EN kg

MEYCOS 1500 3500 5250000 63000

CAMILA 1500 3500 5250000 63000

SAN NICOLAS 1500 2500 3750000 45000

ECONOMICAS 1500 2000 3000000 36000

20

215 PROVEEDORES

Nuestros proveedores seraacuten agriacutecolas y quiacutemicos

Insumos agriacutecolas Semillas abonos fertilizante fungicidas plaguicidas y equipo

agriacutecola

Proveedores insumos agriacutecolas

FEacuteRTICA SA DE CV

Direccioacuten 5a Ave Norte y 19 Cl Poniente Edificio FEacuteRTICA Centro de Gobierno

San Salvador

Contacto Carlos Hernaacutendez

Puesto Gerente de ventas

TEL (503) 2234-0444

Ventas (503) 2234-0404

FAX (503) 2226-1289

AGROSERVICIO EL SURCO

Direccioacuten 2ordf Calle poniente numero 5-4 frente a Iglesia El Calvario Santa Tecla

Contacto Mario Argumedo

Puesto Representante de ventas

TEL (503) 2228-0301

FAX (503) 2229-4923

Insumo quiacutemico Alcohol Etiacutelico

Proveedores quiacutemicos

DISTRIBUIDORA SALVADORENtildeA SA DE CV

Direccioacuten 8ordf Calle Oriente y final Av San Martin Nordm 4-7 Santa Tecla El Salvador

Contacto Lic Linares

Puesto Representante Ventas Alcohol Etiacutelico

TEL (503) 22410400

21

22 ANAacuteLISIS DE LA DEMANDA

Para cuantificar la demanda se utilizaron dos fuentes las primarias y las

secundarias

Las primarias estaacuten comprendidas por la respuesta directa del consumidor mediante

cuestionarios y la opinioacuten de drogueriacuteas Eacutestas nos permiten conocer los

requerimientos del mercado con respecto a los productos antioxidantes naturales y

sinteacuteticos que maacutes se consumen y sus presentaciones

Las fuentes secundarias estaacuten comprendidas por bibliografiacutea referencias de

consulta paacuteginas web como la DIGESTYC la Ficha Cientiacutefica del chile jalapentildeo y

artiacuteculos relacionados de webs especializadas en el tema como

wwwpharmexeccom

221 SEGMENTO DE MERCADO CONSUMIDOR FINAL

El segmento de mercado de consumidores de multivitamiacutenicos se constituye por

medio del tipo de segmentacioacuten demograacutefica para el cual se toma en cuenta una

variedad de elementos que se consideran para establecer los consumidores

potenciales de multivitamiacutenicos

El mercado meta se enfocaraacute en la poblacioacuten de El Salvador la cual estaacute compuesta

por 14 departamentos Ahuachapaacuten Santa Ana Sonsonate La Libertad

Chalatenango San Salvador Cuscatlaacuten La Paz Cabantildeas San Vicente Usulutaacuten

San Miguel Morazaacuten y La Unioacuten Ademaacutes se comercializaraacute en Guatemala

especiacuteficamente en la zona urbana de su capital

22

222 UNIVERSO DE USUARIOS14

Seguacuten el VI Censo de Poblacioacuten 2007 se puede especificar la poblacioacuten a estudiar

por departamento

TABLA Nordm 3 Poblacioacuten por departamento 2007

POBLACIOacuteN 2007

DEPARTAMENTO POBLACIOacuteN

Ahuachapaacuten 293 347

Santa Ana 486 708

Sonsonate 404 653

Chalatenango 177 208

La Libertad 611 189

San Salvador 1 459 622

Cuscatlaacuten 213 000

La Paz 283 607

Cabantildeas 136 725

San Vicente 149 552

Usulutaacuten 316 904

San Miguel 398 739

Morazaacuten 159 022

La Unioacuten 218 292

TOTAL 5 744 113

Seguacuten la tabla anterior se puede inferir que la poblacioacuten por departamento al antildeo

2007 cuenta con un universo de 5 744113 habitantes de los cuales el 47 son

entre las edades de 25 antildeos a maacutes

14

FUENTE Datos obtenidos de DIGESTYC Direccioacuten General de Estadiacutesticas y Censos

23

TABLA Nordm 4 Poblacioacuten de El Salvador 2007 entre las edades de 25 a maacutes antildeos

A B C

C= BA

IV Censo Poblacioacuten y Vivienda

Antildeo 2007

IV Censo Poblacioacuten y Vivienda

Antildeo 2007

Porcentaje de la poblacioacuten

total

Poblacioacuten Total Poblacioacuten de 25 a maacutes antildeos

57441130015 270703900 47

La poblacioacuten para el antildeo 2010 se encontraraacute multiplicando el porcentaje encontrado

en la TABLA Nordm4 multiplicaacutendolo por la poblacioacuten proyectada al 201016 seguacuten la tasa

de crecimiento17

TABLA Nordm 5 Poblacioacuten de El Salvador 2010 entre las edades de 25 a maacutes antildeos

A B C

C= AxB

Proyecciones de Poblacioacuten de El

Salvador DIGESTYC 2010

Porcentaje de la poblacioacuten

total

Poblacioacuten de 25 antildeos a maacutes

en el 2010

6033565 47 2835775

15

FUENTE Censo de poblacioacuten y vivienda 2007 DIGESTYC

16 VER ANEXO 2 Poblacioacuten de El Salvador seguacuten tasa de crecimiento poblacional del 2005 al 2010 y censo

poblacional de 2007

17 VER ANEXO 3 Fuente httpwwwindexmundicomggaspxc=esampv=24ampl=es

24

223 PROYECCIONES DE POBLACIOacuteN

La proyeccioacuten de la poblacioacuten para los siguientes antildeos se determina aplicando la

tasa de crecimiento que se encuentra en el anexo 3 la cual variacutea para los diferentes

departamentos seguacuten el porcentaje de poblacioacuten que se muestra en el censo

poblacional realizado en el 2007

A continuacioacuten se presenta la tabla de la proyeccioacuten de la poblacioacuten por

departamento para el antildeo 2010 que ha sido elaborada haciendo uso de la tasa de

crecimiento mostrada en el anexo 3 partiendo del antildeo 2007 hasta llegar al 2010

18

El porcentaje fue calculado tomando como referencia el censo poblacional del 2007 en cual se

tomo la poblacioacuten por departamento y se dividioacute entre la poblacioacuten total

TABLA N ordm 6 Poblacioacuten proyectada 2010 de 25 a maacutes antildeos

Departamento Porcentaje18 2010

Ahuachapaacuten 527 149445

Santa Ana 897 254369

Sonsonate 764 216653

Chalatenango 279 79118

La Libertad 1183 335472

San Salvador 3169 898657

Cuscatlaacuten 299 84790

La Paz 463 131296

Cabantildeas 216 61253

San Vicente 243 68909

Usulutaacuten 481 136401

San Miguel 805 228280

Morazaacuten 248 70327

La Unioacuten 426 120804

TOTAL 10000 2835775

25

23 ANAacuteLISIS DE DATOS DE FUENTES PRIMARIAS

231 DETERMINACIOacuteN DE LA MUESTRA PARA CONSUMIDOR FINAL

Se ha determinado que el nivel de confianza a utilizar seraacute del 95 con un error

muestral del 5 y una probabilidad de eacutexito y fracaso ambas igual a 05 Esto se

realiza de manera experimental ya que despueacutes se realizaraacute un sondeo con

preguntas filtros para determinar nuestros nuevos ldquoprdquo y ldquoqrdquo esto nos ayudaraacuten a

obtener la cantidad adecuada de encuestas a realizar

A continuacioacuten se calcula la muestra para consumidores mediante la foacutermula

Donde

n= tamantildeo de la muestra

z= El valor del intervalo de confianza en la curva normal

p= Probabilidad de eacutexito

q= Probabilidad de fracaso

e= Error muestral

De estas 384 encuestas dado que la intencioacuten de encuestar al consumidor final es

determinar el nivel de conocimiento que se tiene de los multivitamiacutenicos se toma el

2019 de ellas es decir se deben realizar un sondeo preliminar de 77

Para este sondeo se hizo uso del cuestionario maestro para consumidores20 y se

utilizoacute la pregunta siguiente como filtro

1 iquestConsume multivitamiacutenicos Si_____ No____

19

En base a criterio Gabriel Baca Urbina Evaluacioacuten de Proyecto 5ordm edicioacuten

20 VER ANEXO 4 Encuesta dirigida a consumidor final

26

Las encuestas fueron realizadas entre personas entre los 25 a maacutes antildeos de edad

debido a que este es nuestro mercado objeto que se pretende acaparar

Las respuestas de la pregunta filtro de nuestro sondeo fue

Con los datos obtenidos se retoma un nuevo ldquoprdquo y un nuevo ldquoqrdquo

p = 074 q = 026

Con el nuevo dato y de igual manera que en el sondeo la encuesta se realizaraacute a

personas a partir de los 25 antildeos ya que seguacuten un artiacuteculo de la Universidad de

Pittsburgh la fuerza muscular empieza a declinar a partir de los 40 antildeos21 Por lo

tanto la prevencioacuten de enfermedades relacionadas al desgaste muscular debe de

ser antes de alcanzar dicha edad

Con la encuesta maestra se pretende determinar cuaacutel es la preferencia en cuanto a

los productos multivitamiacutenicos naturales o sinteacuteticos que marcas son las maacutes

consumidas la presentacioacuten que los consumidores prefieren su procedencia si

conocen los beneficios de los antioxidantes y si estariacutean dispuestos a consumir un

nuevo producto elaborado a base de chile jalapentildeo con propiedades antioxidantes

21

FUENTE httpwwwvitadeliacommiscelaneaantioxidantes-para-mantener-la-fuerza-muscular-en-

la-edad-madura

57 74

20 26

GRAFICO N ordm 1 Resultado cuestionario preliminar

iquestConsume multivitamiacutenicos

SI

NO

TABLA Nordm 7 Resultado cuestionario preliminar

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 57 74

2 NO 20 26

TOTAL 77 100

27

En la siguiente tabla se pueden identificar el nuacutemero de encuestas que se realizaraacuten

en los diferentes departamentos de El Salvador cantidad que se obtuvo

multiplicando el porcentaje de poblacioacuten por departamento al total de encuestas

TABLA Nordm 8 Nuacutemero de encuestas por departamento

A B C

C= A x 285

DEPARTAMENTO Porcentaje

de poblacioacuten

seguacuten

proyecciones

DIGESTYC

2010

Poblacioacuten

de 25 antildeos a

maacutes en el

2010

Encuestas por

departamento

TOTAL 100 283577544 285

Ahuachapaacuten 527 14944537 15

Santa Ana 897 25436906 26

Sonsonate 764 21665324 22

Chalatenango 278 7911813 8

La Libertad 1183 33547224 34

San Salvador 3169 89865724 90

Cuscatlaacuten 299 8478969 9

La Paz 463 13129640 13

Cabantildeas 216 6125275 6

San Vicente 243 6890934 7

Usulutaacuten 481 13640080 14

San Miguel 805 22827992 23

Morazaacuten 248 7032723 7

La Unioacuten 426 12080403 12

28

232 CAacuteLCULO DEL TAMANtildeO DE LA MUESTRA A DROGUERIacuteAS

Para el anaacutelisis se ha determinado que el nivel de confianza a utilizar seraacute del 95

con un error muestral del 5 y una probabilidad de eacutexito y fracaso ambas igual a

05 Contando con una poblacioacuten conocida de 275 Drogueriacuteas registradas a nivel

nacional seguacuten un estudio farmaceacuteutico sobre la caracterizacioacuten del sector de

medicamentos y sus condiciones de competencia22 se toma en cuenta para el

caacutelculo de la muestra

A continuacioacuten se calcula la muestra para los distribuidores mediante la foacutermula

El caacutelculo para la muestra de distribuidores mediante la foacutermula

Donde

n= Tamantildeo de la muestra

z= Valor del intervalo de confianza en la curva normal

p= Probabilidad de eacutexito

q= Probabilidad de fracaso

e= Error muestral

N= Poblacioacuten conocida

La encuesta pretende determinar los productos multivitamiacutenicos mayor adquisicioacuten

por parte de los distribuidores nacionales la cantidad que adquieren en un ciclo de

compra si los proveedores son nacionales o extranjeros formas de pago etc

22

FUENTEhttpwwwunctadxiorgsectionsDITCCOMPALdocsEl20SalvadorES11ESTUDIO2

0DE20FARMACEUTICOSpdf pagina 25

29

233 ANAacuteLISIS DE RESULTADOS DE ENCUESTAS CONSUMIDORES

FINALES

Se disentildeoacute un cuestionario en el que se recopilo informacioacuten vital de todos los

aspectos importantes como lo son el producto plaza precio y promocioacuten A

continuacioacuten se muestra el formato de las encuestas23 realizadas Asiacute como la

tabulacioacuten de los datos obtenidos y los resultados de la encuesta

Generalidades

1 Edad 25 a 30 antildeos______ 31 a 35 antildeos _____ 36 oacute mas _______

Objetivo Determinar el rango de edades de los posibles consumidores

Anaacutelisis la encuesta realizada fue enfocada a partir de los 25 antildeos dado que el

multivitamiacutenico pretende prevenir el efecto de oxidacioacuten en el organismo

La mayoriacutea de la poblacioacuten encuestada tiene las edades entre los rangos de 31 a

maacutes antildeos

23

VER ANEXO 4 Encuesta consumidor Final

TABLA Nordm 9 General idades edad del encuestado

VALOR SIGNIFICAFO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 De 25 a 30 73 26

2 De 31 a 35 121 42

3 De 36 o mas 91

32

TOTAL 285 100

73 26

121 42

91 32

GRAacuteFICO Nordm 2 Generalidades edad del encuestado

De 25 a 30

De 31 a 35

De 36 o mas

30

2 Geacutenero M_____ F_____

Objetivo Determinar el sexo de las personas encuestadas

TABLA Nordm 10 Generalidades geacutenero del

encuestado

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 MASCULINO 150 53

2 FEMENINO 135 47

TOTAL 285 100

Anaacutelisis Un 53 de la poblacioacuten encuestada es del geacutenero masculino lo cual indica

que los hombres seraacuten la mayoriacutea de posibles consumidores

3 iquestConsume usted multivitamiacutenicos

Objetivo Determinar la cantidad de personas con potencial de consumo

SI_____ NO_____

Anaacutelisis El 86 de la cantidad de personas encuestadas contestaron

afirmativamente esto se debe al rango de edades que se obtuvo en la pregunta

anterior donde la mayoriacutea de encuestados fueron personas mayores de 31 antildeos Si

bien es cierto las vitaminas no son un producto medicado a partir de esta edad los

meacutedicos las recomiendan con mayor injerencia Esta informacioacuten es la que se

tomaraacute en cuenta para calcular la demanda ya que seraacuten los posibles

consumidores

TABLA N ordm11 iquestConsume usted mult iv itamiacutenicos

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 245 86

2 NO 40 14

TOTAL 285 100

150 53

135 47

GRAacuteFICO Nordm 3 Generalidades geacutenero

del encuestado

Masculino

Femenino

245 86

40 14

GRAacuteFICO Nordm 4 iquestConsume usted multivitamiacutenicos

SI

No

31

4 iquestPor queacute consume multivitamiacutenicos

Objetivo Determinar la motivacioacuten del mercado hacia el consumo de

multivitamiacutenicos

Iniciativa propia_______

Prescripcioacuten meacutedica_______

Anaacutelisis El 73 de las personas entrevistadas que consumen multivitamiacutenas lo

hacen por iniciativa propia por lo tanto demuestra que el mercado esta consiente

sobre los beneficios de las multivitamiacutenas

41 Si su respuesta es por iniciativa propia iquestCoacutemo se enteroacute de la

existencia de los multivitamiacutenicos

Objetivo Identificar el o los canales de comunicacioacuten por los cuales el consumidor

se entera de la existencia de los multivitamiacutenicos

Radio____ TV____ Boca a boca____

Perioacutedico____ Revista____ Internet_____

Anaacutelisis El 45 se han enterado por el canal de comunicacioacuten boca a boca

demostrando que es muy importante la recomendacioacuten de terceros y la calidad del

producto

TABLA Nordm 12 iquestPor queacute consume mult iv itamiacutenicos

VALOR PREGUNTA FRECUENCIA PORCENTAJE

1 Iniciativa propia 179 73

2 Prescripcioacuten

medica

66 27

TOTAL 245 100

TABLA Nordm 13 iquestCoacutemo se enteroacute de la existencia de los multivitamiacutenicos

VALOR PREGUNTA FRECUENCIA PORCENTAJE

1 RADIO 18 10

2 TV 58 32

3 BOCA A BOCA 80 45

4 PERIOacuteDICO 0 0

5 REVISTA 12 7

6 INTERNET 11 6

TOTAL 179 100

18 10

58 33

80 45

0 0

12 7

11 6

GRAacuteFICO Nordm 6 iquestCoacutemo se enteroacute de la existencia de los multivitamiacutenicos

Radio

TV

Boca a boca

Perioacutedico

Revista

Internet

179 73

66 27

GRAacuteFICO Nordm 5 iquestPor queacute consume multivitamiacutenicos

Iniciativa propia

Prescripcioacuten medica

32

5 iquestSabiacutea usted que en el mercado existen multivitamiacutenicos que contienen

Vitaminas sinteacuteticas como Naturales

Objetivo Determinar el conocimiento del consumidor sobre los diferentes tipos de

productos multivitamiacutenicos

SI_____ NO______

TABLA Nordm14 iquestSabiacutea usted que en e l mercado ex isten mult iv itamiacuten ico s in teacutet icos como

natura les

VALOR SIGNIFICADO FRCUENCIA PORCENTAJE

1 SI 223 78

2 NO 62 22

TOTAL 285 100

Anaacutelisis El 78 de las personas conocen la existencia de las multivitamiacutenas

naturales lo cual es una ventaja ya que la mayoriacutea tiene el conocimiento de su

clasificacioacuten

6 iquestConoce las ventajas del consumo de un multivitamiacutenico natural

SI_____ NO______

Objetivo Determinar el conocimiento del consumidor sobre los multivitamiacutenicos

naturales

Anaacutelisis Con un 58 se puede observar que hay poco conocimiento sobre las

ventajas que tienen las multivitamiacutenas naturales aunque no es un porcentaje bajo

pero si nos indica la falta de conocimiento sobre los beneficios de una buena parte

de las personas entrevistadas

TABLA Nordm 15 iquestConoce las ventajas del

consumo de un mult iv itamiacutenico natural

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 129 58

2 NO 94 42

TOTAL 223 100

223 78

62 22

GRAacuteFICO Nordm 7 iquestSabiacutea usted que en el mercado

existen multivitamiacutenicos que contienen vitaminas sinteacuteticas como naturales

Si

No

129 58

94 42

GRAacuteFICO Nordm 8 iquestConoce las ventajas del consumo de un multivitamiacutenico

natural

Si

No

33

7 iquestQueacute marca de multivitamiacutenicos consume

VIFRON FOSKROL

INMUNACE CENTRUM

VITAL FUERTE GNC MULTIVITAMINAS

MENOPACE SUKROL

ULTRA DOCEPLEX OTRO

Objetivo Determinar la marca con mayor preferencia para identificar cuaacutel de esta es

la marca liacuteder en el paiacutes

Anaacutelisis De las marcas que se seleccionaron para la encuesta se identificaron que

Ultra Doceplex y Foskrol son las preferidas y que existen otras marcas que tambieacuten

son preferidas como Campolon que no fue incluiacuteda en las selecciones Ademaacutes que

existen numerosas marcas de multivitamiacutenicos sinteacuteticos y pocos naturales tambieacuten

consumen diferentes marcas ya que maacutes de alguna persona mencionoacute maacutes de una

marca

4 1 0

0

22 7

0 0

62 21

40 14

18 6

15 5

40 13

99 33

GRAacuteFICO Nordm 9

iquestQueacute marca de multivitamiacutenicos consume

VIFRON

INMUNACE

VITAL FUERTE

MENOPACE

ULTRA DOCEPLEX

FOSKROL

CENTRUM

GNC MULTIVITAMINAS

SUKROL

OTROS

TABLA Nordm 16 iquestQueacute marca de mult iv itamiacuten icos consume

VALO

R

SIGNIFICADO FRECUENCI

A

PORCENTA

JE

1 VIFRON 4 1

2 INMUNACE 0

0

3 VITAL FUERTE 22 7

4 MENOPACE 0 0

5 ULTRA

DOCEPLEX

62 21

6 FOSKROL 40 14

7 CEMTRUN 18 6

8 GNC 15 5

9 SUKROL 40 13

10 OTROS 99 33

TOTAL 300 100

34

8 iquestCuaacutel es la frecuencia en su consumo de multivitamiacutenicos

Objetivo Identificar la frecuencia en periodos de consumo de multivitamiacutenicos

De un mes a tres meses al antildeo______ De tres meses a seis meses al

antildeo______ Maacutes de seis Meses al antildeo

Anaacutelisis 45 de la poblacioacuten encuestada consume por maacutes de 6 meses los

multivitamiacutenicos esto nos ayudaraacute a determinar la demanda potencial de nuestro

multivitamiacutenico

9 iquestQueacute cantidad en mg contiene los comprimidos que usted consume

Objetivo Identificar el contenido en mg de cada comprimido que normalmente

consume

250mg_____ 350mg______ 400mg______

Anaacutelisis 65 de la poblacioacuten encuestada consume comprimidos de 350mg esto nos

define el contenido que deberaacute tener nuestro comprimido

25

30

45

GRAacuteFICO Nordm 10 iquestCuaacutel es la frecuencia en su consumo de

multivitamiacutenicos

De un mes a tres meses al antildeo

De tres meses a seis meses al antildeo

Maacutes de seis Meses al antildeo

16

65

19

GRAacuteFICO Nordm 11 iquestQueacute cantidad en mg contiene los comprimidos que

usted consume

250mg

350mg

400mg

TABLA Nordm 17 iquestCuaacutel es la frecuencia en su

consumo de mult iv itamiacutenicos

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 De un mes a

tres meses al

antildeo

61 25

2 De tres meses

a seis meses al

antildeo

74 30

3 Maacutes de seis

Meses al antildeo

110 45

TOTAL 245 100

TABLA Nordm 18 iquestQueacute cantidad en mg contiene los compr imidos que usted consume

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 250mg 38 16

2 350mg 160 65

3 400mg 47 19

TOTAL 245 100

35

10 iquestCuaacutel es la cantidad de comprimidos que usted consume diariamente

Objetivo Identificar la cantidad de comprimidos de multivitamiacutenicos que consumen

diariamente

Una cada tiempo de comida_____ Dos cada tiempo de comida_____ Dos en la

mantildeana y dos en la noche ______

Anaacutelisis 65 de la poblacioacuten encuestada consume la doacutesis de dos comprimidos en

la mantildeana y dos por la noche lo cual nos define que son 4 comprimidos diarios

11 iquestDoacutende adquiere los suplementos multivitamiacutenicos

Objetivo Identificar la accesibilidad de los consumidores a lugares de servicio

Farmacias_____ Supermercados_____ Centros nutricionales_____

Anaacutelisis En el 79 se demuestra la preferencia de las personas de adquirir sus

multivitamiacutenicos en farmacias se tomaraacute en cuenta para definir los canales de

distribucioacuten en nuestra investigacioacuten

24

11 65

GRAacuteFICO N ordm 12 iquestCuaacutel es la cantidad de comprimidos que usted consume

diariamente

Una cada tiempo de comida

Dos cada tiempo de comida

Dos en la mantildeana y dos en la noche

TABLA Nordm 19 iquestCuaacutel es la cant idad de comprimidos que usted consume diar iamente

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 Una cada

tiempo de

comida

59 24

2 Dos cada

tiempo de

comida

27 11

3 Dos en la

mantildeana y dos

en la noche

159 65

TOTAL 245 100

TABLA Nordm 20 iquestDoacutende adquiere los suplementos

multivitamiacutenicos

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 FARMACIAS 194 79

2 SUPERMERCADOS 22 9

3 CENTROS

NUTRICIONALES

29 12

TOTAL 245 100

194 79

22 9

29 12

GRAacuteFICO Nordm 13 iquestDoacutende adquiere los

suplementos multivitamiacutenicos

Farmacias

Supermercados

Centros nutricionales

36

12 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los

suplementos multivitamiacutenicos que consume

Objetivo Identificar los factores con mayor peso al momento que el consumidor toma

la decisioacuten de compra

Precio_______ Calidad_______ Confianza en Marca________

Anaacutelisis Con un 43 se identifica que el criterio de maacutes peso es la calidad

posicionaacutendose en segundo plano la confianza en la marca y el precio abriendo un

espacio para nuestro producto que carece de antecedentes podremos penetrar el

mercado por la calidad de nuestro producto

13 iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten tipo de promocioacuten

Objetivo Identificar si el consumidor final recibe alguacuten tipo de beneficio al momento

de realizar la compra

Si_____ No____

Anaacutelisis el 60 de las personas entrevistadas consideran no haber recibido ninguacuten

tipo de beneficio en el momento de comprar su multivitamiacutenico y mencionaron que no

creen en el sistema de descuento de las farmacias comentario que se tomaraacute en

cuenta para la elaboracioacuten de nuestra investigacioacuten

TABLA Nordm 21 iquestCuaacuteles son los cr iter ios en los que basa su dec is ioacuten a l escoger los suplementos

mult iv itamiacuten icos que consume

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 PRECIOS 62 26

2 CALIDAD 106 43

3 CONFIANZA

DE MARCA

77 31

TOTAL 245 100

TABLA Nordm 22 iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten t ipo de promocioacuten

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 99 40

2 NO 146 60

TOTAL 245 100

62 26

106 43

77 31

GRAacuteFICO Nordm 14 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten

al escoger los suplementos multivitamiacutenicos que consume

Precio

Calidad

Confianza en marca

99 40

146 60

GRAacuteFICO Nordm 15iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten tipo de

promocioacuten

Si

No

37

131 Si su respuesta es siacute iquestQueacute tipo de promocioacuten

Objetivo Determinar que beneficio normalmente recibe el consumidor al momento de

realizar la compra

2x1 misma presentacioacuten______ Producto adicional______ Descuentos_____

Anaacutelisis El 53 de las personas que recibieron un beneficio en la compra de su

multivitamiacutenico recibioacute un descuento por su compra

14 iquestEn queacute presentacioacuten prefiere consumir un multivitamiacutenico

Objetivo Determinar queacute presentacioacuten prefiere la poblacioacuten para el consumo de un

Multivitamiacutenico

Comprimido_____ Sobres bebibles_____

Anaacutelisis Se observa que la demanda de comprimidos es de 60 y la de sobres

bebibles es 40 lo cual nos ayuda a determinar que se utilizaraacute la primera opcioacuten al

momento de desarrollar el producto no descartando la opcioacuten segunda para un

futuro

TABLA Nordm 23 iquestQueacute t ipo de promocioacuten

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 2 X1 15 15

2 PRODUCTO

ADICIONAL

33 32

3 DESCUENTO 55 53

TOTAL 99 100

TABLA Nordm 24 iquestEn queacute presentacioacuten prefiere consumir un mult iv itamiacutenico

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 COMPRIMIDO 146 60

2 SOBRE

BEBIBLE

99 40

TOTAL 245 100

15 15

33 32

55 53

GRAacuteFICO Nordm 16 Si su respuesta fue Si iquestQueacute tipo de promocioacuten

2 x 1 de la misma presentacion Producto adicional

Descuento

146 60

99 40

GRAacuteFICO Nordm 17 iquestEn queacute presentacioacuten

prefiere consumir un multivitamiacutenico

Comprimido

Sobre Bebilbe

38

Si su respuesta fue comprimido pasar a la pregunta 141 Y si su respuesta fue

sobre bebible pasar a la 142

141 iquestQueacute cantidad de comprimido prefiere comprar

60____unidades 90_____unidades 120____unidades

Anaacutelisis Los resultados nos muestran la preferencia de la presentacioacuten de 90

comprimidos con un porcentaje del 40 esto nos ayuda a determinar las

presentaciones que nuestro producto se venderaacute

142 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere comprar

25 Sobres bebibles ____ 60 Sobres bebibles ____ 90 Sobres bebibles ____

Anaacutelisis Un 52 prefiere la presentacioacuten de 25 sobres bebibles Esto demuestra que

la cantidad de 25 sobres bebibles seraacute la que se desarrollariacutea en un futuro si se

necesitase incluir la presentacioacuten de sobres bebibles

TABLA Nordm 25 iquestQueacute cantidad de comprimido prefiere

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 60

UNIDADES

37 25

2 90

UNIDADES

58 40

3 120

UNIDADES

51 35

TOTAL 146 100

TABLA Nordm 26 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 25 SOBRES

BEBIBLES

51 52

2 60 SOBRES

BEBIBLES

19 19

3 90 SOBRE

BEBIBLES

29 29

TOTAL 99 100

25

40

35

GRAacuteFICO Nordm 18iquestQueacute cantidad de

comprimido prefiere

60 unidades

90 unidades

120 Unidades

51 52

19 18

29 29

GRAacuteFICO Nordm 19 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere

25 Sobres

60 Sobres

90 Sobres

39

15 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de comprimidos

Objetivo Determinar el precio sugerido por el consumidor en las diferentes

presentaciones de comprimidos

151 60 comprimidos Entre $7 y $10______ Entre $11 y

$14_____Entre $15 y $17_____

Anaacutelisis Un 60 estariacutean dispuesto a pagar entre $700 a $1000 y un 37 entre

$1100 a $1400 doacutelares Nos indica que el rango de precios a pagar por un frasco de

60 comprimidos seria entre $7 y $14 Doacutelares

152 90 comprimidos Entre $18 y $21_____Entre $22 y

$25_____Entre $26 y $29_____

Anaacutelisis Un 49 estariacutean dispuesto a pagar entre $1800 a $2100 y un 51 entre

$2200 a $2500 doacutelares Nos indica que el rango de precios a pagar por un frasco de

90 comprimidos seria entre $1800 y $2500 Doacutelares

TABLA Nordm 27 iquestCuaacutento estar iacutea d ispuesto a pagar por una presentac ioacuten de 60 compr imidos

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 ENTRE $7 Y

$10

128 60

2 ENTRE $11 Y

$14

80 37

3 ENTRE $15 Y

$17

7 3

TOTAL 215 100

TABLA Nordm 28 iquestCuaacutento estar iacutea d ispuesto a p agar

por una presentac ioacuten de 90 compr imidos

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 ENTRE $18 Y

$21

113 49

2 ENTRE $22 Y

$25

117 51

3 ENTRE $26 Y

$29

0 0

TOTAL 230 100

128 60

80 37

7 3

GRAFICO Nordm 20 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de 60 comp

Entre $7 y $10

Entre $11 y $14

Entre $ 15 y $ 17

113 49

117 51

0 0

GRAacuteFICO Nordm 21 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto

a pagar por una presentacioacuten de 90 comp

Entre $18 y $ 21

Entre $ 22 y $ 25

Entre $ 26 y $ 29

40

153 120 comprimidos Entre $30 y $33_____Entre $34 y

$37_____Entre $38 y $41_____

Anaacutelisis Un 53 estariacutean dispuesto a pagar entre $3000 a $3300 y un 44 entre

$3400 a $3700 doacutelares Nos indica que el rango de precios a pagar por un frasco de

120 comprimidos seriacutea entre $3000 y $3700 Doacutelares

16 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobre bebible

Objetivo Determinar el precio sugerido por el consumidor en las diferentes

presentaciones de sobres bebibles

161 25 sobres Entre $7 y $10______ Entre $11 y $14_____Entre

$15 y $17_____

Anaacutelisis Un 67 estariacutean dispuesto a pagar entre $700 a $1000 y un 29 entre

$1100 a $1400 doacutelares Nos indica que el rango de precios a pagar por 25 sobres

bebibles seriacutea entre $700 y $1400 Doacutelares

TABLA Nordm 29 iquestCuaacutento estar iacutea d ispuesto a pagar

por una presentac ioacuten de 120 compr imidos

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 ENTRE $30 Y

$33

121 53

2 ENTRE $34 Y

$37

99 44

3 ENTRE $38 Y

$41

7 3

TOTAL 227 100

TABLA Nordm 30 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres

bebibles de 25 sobres

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 ENTRE $7 Y

$10

110 67

2 ENTRE $11 Y

$14

48 29

3 ENTRE $15 Y

$57

7 4

TOTAL 165 100

121 53

99 44

7 3

GRAacuteFICO Nordm 22 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a

pagar por un presentacioacuten de 120 comp

Entre $30 y $33

Entre los $34 y $37

Entre los $38 y $41

110 67

48 29

7 4

GRAacuteFICO Nordm 23 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a

pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 25 sobres

Entre $7 y $ 10

Entre $ 11 y $ 14

Entre $ 15 y $ 27

41

162 60 sobres Entre $18 y $21_____Entre $22 y $25_____Entre

$26 y $29_____

Anaacutelisis Un 51 estariacutean dispuesto a pagar entre $1800 a $2100 y un 47 entre

$2200 a $2500 doacutelares Indica que el rango de precios a pagar por 60 sobres

bebibles seria entre $1800 y $2500 Doacutelares

163 90 sobres Entre $30 y $33_____Entre $34 y $37_____Entre

$38 y $41_____

Anaacutelisis Un 50 estariacutean dispuesto a pagar entre $3000 a $3300 y un 44 entre

$3400 a $3700 doacutelares Indica que el rango de precios a pagar por 90 sobres

bebibles seria entre $3000 y $3700 Doacutelares

TABLA Nordm 31 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres

bebibles de 60 sobres

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 ENTRE $18 Y

$21

88 51

2 ENTRE $22 Y

$25

80 47

3 ENTRE $26 Y

$29

4 2

TOTAL 172 100

TABLA Nordm 32 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres

bebibles de 90 sobres

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 ENTRE $30 Y

$33

91 50

2 ENTRE $34 Y

$37

80 44

3 ENTRE $38 Y

$41

11 6

TOTAL 172 100

88 51

80 47

4 2

GRAacuteFICO Nordm 24 iquestCuanto estariacutea dispuesto a

pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 60 sobres

Entre $ 18 y $ 21

Entre $22 y $ 25

Entre $26 y $ 29

91 50 80

44

11 6

GRAacuteFICO Nordm 25 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a

pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 90 sobres

Entre $30 y $33

Entre $34 y $37

Entre $38 y $41

42

17 iquestConoce queacute son los antioxidantes

Si____ No____

Objetivo Determinar el nivel de conocimiento del mercado hacia los antioxidantes

Anaacutelisis Un 58 de la poblacioacuten tiene conocimiento sobre lo que son los

antioxidantes es necesario introducir a la poblacioacuten el termino antioxidante y esto se

tomaraacute en cuenta en el momento de realizar la promocioacuten de nuestro producto

18 iquestConoce los beneficios de los antioxidantes en el organismo

Si_____ No____

Objetivo Determinar el nivel de conocimiento del mercado sobre los beneficios de los

antioxidantes en el organismo

Anaacutelisis Un 46 de la poblacioacuten tiene conocimiento sobre los beneficios de los

antioxidantes en el organismo esto es necesario tomarlo en cuenta en el momento

de realizar la promocioacuten de nuestro producto

TABLA Nordm 33 iquestConoce queacute son los antiox idantes

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 164 58

2 NO 121 42

TOTAL 285 100

Tabla Nordm 34 iquestConoce los benefic ios de los antiox idantes en el organismo

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 132 46

2 NO 153 54

TOTAL 285 100

164 58

121 42

GRAacuteFICO Nordm 26 iquestConoce queacute son los antioxidantes

SI

No

132 46

153 54

GRAacuteFICO Nordm 27 iquestConoce los beneficios de

los antioxidantes en el organismo

Si

No

43

19 iquestSabiacutea usted que el chile jalapentildeo tiene propiedades antioxidantes

Si______ No_____

Objetivo Determinar el nivel de conocimiento del mercado hacia los propiedades del

chile jalapentildeo

Anaacutelisis Un 82 de la poblacioacuten no tiene conocimiento sobre las propiedades

antioxidantes del chile jalapentildeo es de tomar en cuenta en el momento de realizar la

promocioacuten de nuestro producto

20 Estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenico con propiedades

antioxidantes derivado del chile jalapentildeo

Si____ No____

Objetivo Determinar el intereacutes del consumidor en nuestro producto

Anaacutelisis Un 72 de la poblacioacuten estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenico

con propiedades antioxidantes derivado del chile jalapentildeo incluso cuando la gran

mayoriacutea desconociacutea las propiedades del chile jalapentildeo

TABLA Nordm 35 iquestSabiacutea usted que el chile ja lapentildeo t iene propiedades antiox idantes

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 51 18

2 NO 234 82

TOTAL 285 100

TABLA Nordm 36 Estar iacutea interesado en comprar un mult iv itamiacuten ico con propiedades ant iox idantes

der ivado del ch ile ja lapentildeo

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 205 72

2 NO 80 28

TOTAL 285 100

51 18

234 82

GRAacuteFICO Nordm 28 iquestSabiacutea usted que el chile jalapentildeo tiene propiedades

antioxidantes

Si

No

205 72

80 28

GRAacuteFICO Nordm 29 Estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenico con

propiedades antioxidantes derivado del chile jalapentildeo

Si

No

44

234 ANAacuteLISIS DE RESULTADO DE ENCUESTAS PARA DISTRIBUIDORES

MAYORISTAS

Se disentildeoacute un cuestionario en el que se recopiloacute informacioacuten vital de todos los

aspectos importantes como lo son el producto plaza precio y promocioacuten A

continuacioacuten se presenta la estructura del cuestionario24 a distribuidores

(Drogueriacuteas) asiacute como la tabulacioacuten de los datos obtenidos y los resultados de la

encuesta

1 iquestCon queacute frecuencia compra suplementos multivitamiacutenicos para su

negocio

Objetivo Identificar la periodicidad en que deberaacute proveerse a los distribuidores

Cada semana_____ Cada mes______ Cada tres meses_____

Anaacutelisis El 58 compra cada tres meses los multivitamiacutenicos nos indica la

frecuencia en la que se les abasteceraacute nuestro producto

24

Cuestionario VER ANEXO 5 Encuesta Distribuidor (Drogueriacuteas)

TABLA Nordm 37 iquestCon queacute frecuencia compra suplementos mult iv itamiacutenicos para su

negocio

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 CADA

SEMANA

0 0

2 CADA MES 67 42

3 CADA TRES

MESES

93 58

TOTAL 160 100

0 0

67 42 93

58

GRAacuteFICO Nordm 30 iquestCon queacute frecuencia

compra multivitaminicos para su negocio

Cada semana

Cada mes

Cada tres meses

45

2 iquestQueacute presentacioacuten de multivitamiacutenicos se vende con mayor frecuencia

Objetivo Determinar queacute tipo de presentacioacuten posee maacutes demanda

Comprimidos_____ Sobre bebible_____

Anaacutelisis El 71 de la poblacioacuten entrevistada prefiere los comprimidos Esto nos

indica la presentacioacuten la cual nuestra investigacioacuten se basara no dejando a lado la

presentacioacuten de sobres bebibles para un futuro

3 iquestSus proveedores son nacionales o extranjeros

Objetivo Conocer la procedencia del producto

Nacionales_____ Extranjeros_____ Ambos_____

Anaacutelisis El 85 de la poblacioacuten entrevistada prefiere proveedores nacionales como

extranjeros y un 14 solo nacional esto nos indica que hay un 93 que manejan

proveedores nacionales los que seriacutean nuestros clientes potenciales

TABLA Nordm 38 iquestQueacute presentacioacuten de mult iv itamiacutenicos se venden con mayor frecuencia

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 COMPRIMIDO 114 71

2 SOBRE

BEBIBLE

46 46

TOTAL 160 100

TABLA Nordm 39 iquestSus proveedores son nacionales o extranjero

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 NACIONALES 14 9

2 EXTRANJEROS 13 8

3 AMBOS 133 83

TOTAL 160 100

114 71

46 29

GRAacuteFICO Nordm 31 iquestQueacute presentaciograven de

multivitamiacutenicos se vende maacutes

Comprimido

Sobre bebible

14 9 13

8

133 83

GRAacuteFICO N 32 iquestSus proveedores son nacionales

extranjeros o ambos

Nacionales

Estranjeros

Ambos

46

4 iquestQueacute tipo de incentivos prefiere de parte del proveedor

Objetivo conocer la preferencia del distribuidor en el momento de negociar un

incentivo

Bandeo_____ Descuento_____ Incentivo por ventas_____ Bonificacioacuten_____

Precios escalonados_____

Anaacutelisis El 87 de la poblacioacuten entrevistada prefiere el incentivo del descuento y un

13 incentivos por ventas lo cual nos define las herramientas que ocuparemos para

proponer nuestros productos

5 iquestQueacute tipo de multivitamiacutenico distribuyen con mayor frecuencia

Objetivo Conocer las preferencias del mercado en cuanto a la procedencia de los

multivitamiacutenicos

Naturales_____ Sinteacuteticos_____

Anaacutelisis El 81 de los productos son

sinteacuteticos pero este porcentaje es porque la mayoriacutea de las marcas del mercado son

multivitamiacutenas sinteacuteticas esto es beneficioso ya que hay poca competencia para

nuestro producto

TABLA Nordm 40 iquestQueacute t ipo de incent ivos pref iere de parte de l proveedor

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 DESCUENTOS 139 87

2 INCENTIVOS POR

VENTAS

21 13

3 BONIFICACIONES 0 0

4 PRECIOS

ESCALONADOS

0 0

TOTAL 160 100

TABLA Nordm 41 iquestQueacute t ipo de mult iv itamiacutenicos distr ibuye con mayor frecuencia

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 NATURALES 42 19

2 SINTETICOS 118 81

TOTAL 160 100

139 87

21 13 0

0

0 0

GRAacuteFICO Nordm 33 iquestQue tipo de incentivos

prefiere de parte del proveedor

Descuentos

incentivos por ventas

Bonificaciones

Precios escalonados

30 19

130 81

GRAacuteFICO Nordm 34 iquestQue tipo de

multivitamiacutenico distribuye con mayor frecuencia

Naturales

Sinteticos

47

6 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los

multivitamiacutenicos que distribuye

Objetivo Identificar los aspectos maacutes importantes para los distribuidores al momento

de obtener el producto

Precio_____ Calidad_____ Confianza de marca_____

Anaacutelisis Los aspectos maacutes importantes a considerar de parte de los distribuidores al

momento de escoger los multivitamiacutenicos es el precio con un 48 y un 35 calidad

esto se observa de buena manera en nuestro proyecto ya que demuestra que no

existe una tendencia de fidelidad a las marcas

7 iquestDistribuiriacutea en su negocio multivitamiacutenicos a base de chile jalapentildeo

Objetivo Identificar a la poblacioacuten que estariacutea dispuesta a distribuir otras opciones

para el consumidor final

Si_____ No_____

Anaacutelisis Un 100 de los entrevistados

estaacuten interesados en la distribucioacuten del multivitamiacutenico a base de chile jalapentildeo Ya

que mencionan conocer que la tendencia del mercado va enfocado en los productos

naturales

TABLA Nordm 42 iquestCuaacuteles son los criter ios en los que basa su decis ioacuten al escoger los

mult iv itamiacutenicos que distr ibuye

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 PRECIO 77 48

2 CALIDAD 56 35

3 CONFIANZA

DE MARCA

27 17

TOTAL 160 100

TABLA Nordm 43 iquestDistr ibuiriacutea en su negocio Mult iv itamiacutenicos a base de Chile Jalapentildeo

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 160 100

2 NO 0 0

TOTAL 160 100

77 48

56 35

27 17

GRAacuteFICO 35 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los multivitamiacutenicos que distribuye

Precio

Calidad

Confianza de marca

160 100

0 0

GRAacuteFICO Nordm 36 iquestDistribuiriacutea en su negocio

multivitamiacutenicos a base de chile jalapentildeo

Si

No

48

8 iquestCuaacutel es la forma de pago hacia sus proveedores

Objetivo Determinar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten pro venta

Contado_____ Creacutedito_____

Anaacutelisis Un 100 de los entrevistados ocupan el creacutedito como forma de pago esta

informacioacuten es muy importante ya que regula de cierta manera el flujo de efectivo

que tendraacute nuestro proyecto

81 Si su respuesta es creacutedito iquestA cuaacutentos diacuteas paga

30 diacuteas_____ 60 diacuteas_____ 90 diacuteas_____ maacutes de 90 diacuteas______

Anaacutelisis Estos porcentaje definiraacute la forma en que tendremos nuestros ingresos en

nuestro flujo de efectivo

160 100

0 0

GRAacuteFICO Nordm 37 iquestCuaacutel es la forma de

pago hacia sus proveedores

CREDITO

CONTADO

TABLA Nordm44 iquestCuaacutel es la forma de pago hacia sus proveedores

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 CREDITO 160 100

2 CONTADO 0 0

TOTAL 160 100

TABLA Nordm45 iquestA cuaacutentos diacuteas paga

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 30 DIAS 0 0

2 60 DIAS 0 0

3 90 DIAS 139 87

4 MAS DE 90 DIAS 21 13

TOTAL 160 100

0 0

0 0

139 87

21 13

GRAacuteFICO Nordm 38 iquestA cuaacutentos diacuteas paga

30 dias

60 dias

90 dias

o mas

49

9 iquestQueacute cantidad normalmente contiene las cajas de los productos

multivitamiacutenicos que usted distribuye

Cajas de 12 frascos_____ Cajas de 24 frascos_____ Cajas de 36

frascos_____

Objetivo Determinar la cantidad necesaria en la que nuestro producto se empacaraacute

de acuerdo a los requerimientos de los distribuidores

Anaacutelisis El 85 prefiere el empaque de 36 cajas esto definiraacute los requerimientos de

las presentaciones de nuestro paquete y requerimientos para mantenerlos en nuestra

bodega de producto terminado

0 0

5 3

155 97

GRAacuteFICO N 39 iquestQueacute cantidad

normalmente contiene las cajas de los productos multivitamiacutenicos que usted

distribuye

CAJAS DE 12 FRASCOS

CAJAS DE 24 FRASCOS

CAJAS DE 36 FRASCOS

TABLA Nordm 46 iquestQueacute cantidad normalmente contiene las cajas de los productos

mult iv itamiacutenicos que usted distr ibuye

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 CAJAS DE 12

FRASCOS

0 0

2 CAJAS DE 24

FRASCOS

5 15

3 CAJAS DE 36

FRASCOS

155 85

TOTAL 160 100

50

24 ANAacuteLISIS DE LA DEMANDA

Para establecer paraacutemetros sobre la demanda del producto en estudio en el

mercado se fundamenta en las encuestas realizadas a consumidores de productos

varios Por medio de estas encuestas se ha tratado de determinar la posicioacuten del

producto en el mercado y poder asiacute proyectarlo haciacutea el futuro Ademaacutes saber si el

proyecto que se desarrolla tendraacute resultados satisfactorios

Seguacuten Gabriel Baca Urbina nuestra demanda queda clasificada de la siguiente

manera En relacioacuten con su necesidad se determinoacute que es una demanda de bien

social y nacionalmente necesario ya que son los que la sociedad requiere para su

desarrollo y crecimiento

En relacioacuten con su temporalidad se determinoacute que es del tipo continuo ya que

permanece por varios periodos normalmente en crecimiento

De acuerdo a su destino se determina que son bienes intermedios o industriales ya

que estos requieren alguacuten procesamiento para ser bienes de consumo como lo es la

extraccioacuten de los componentes vitamiacutenicos del chile jalapentildeo

241 CAacuteLCULO DE LA DEMANDA

En base a los datos obtenidos de las encuestas se establece una demanda actual y

se proyecta a futuro seguacuten los antildeos de estudio

El cuestionario brinda la intencioacuten de compra de los clientes potenciales para los

multivitamiacutenicos extraiacutedos del chile jalapentildeo por medio de eacutesta es posible determinar

la demanda potencial actual Seguacuten la pregunta 3 del cuestionario realizado a los

consumidores finales existe un 86 de intencioacuten de compra de multivitamiacutenicos ya

que es el porcentaje de personas que los consumen este porcentaje se multiplica

por la poblacioacuten que tiene una edad de 25 a maacutes antildeos25 y obtenemos segmento que

se espera incursionar y se muestra en la siguiente tabla

25

VER ANEXO 6 Tabla de poblacioacuten de 25 antildeos a maacutes

51

Ya obtenida nuestra poblacioacuten meta hacemos uso de los porcentajes de consumo

seguacuten las preguntas 8 9 y 10 de nuestra encuesta a consumidores finales y

obtenemos nuestra demanda en mg de multivitamiacutenas

En la pregunta nuacutemero 8 de nuestra encuesta a consumidores finales se determina

los intervalos de consumo anualmente

El la pregunta nuacutemero 9 determinamos el contenido en mg de los comprimidos de

multivitamiacutenico a fabricar

La pregunta nuacutemero 10 determinamos la doacutesis maacutes ocupada por los consumidores

TABLA Nordm 48 Total de consumo anual de comprimidos

A B= A x 025 C= A x 030 D= A x 045 E=((Bx90)+(Cx180)+(Dx360))x 4

ANtildeO Consumidores de

multivitamiacutenicos

Consumo

diario por 3

meses (25)

Consumo

diario por 6

meses (30)

Consumo

diario por un

antildeo (45)

Total comprimidos que consumen

en 1 antildeo con una doacutesis de 4

comprimidos

2005 2243254 560814 672976 1009464 2140064630

2006 2282511 570628 684753 1027130 2177515765

2007 2328054 582013 698416 1047624 2220963077

2008 2360753 590188 708226 1062339 2252158363

2009 2399039 599760 719712 1079567 2288682892

TABLA Nordm 47 Consumidores potenciales de multivitamiacutenicos con propiedades antioxidantes

A B C = AxB

ANtildeO Poblacioacuten x antildeo arriba de

los 25 antildeos

De aceptacioacuten del

producto

Consumidores potenciales de

multivitamiacutenicos

2005 2608435 86 2243254

2006 2654083 86 2282511

2007 2707039 86 2328054

2008 2745062 86 2360753

2009 2789580 86 2399039

52

A continuacioacuten se encontraraacute la demanda en kg de multivitamiacutenico multiplicando por

el contenido que es de 350 mg el cual fue determinado por la doacutesis maacutes frecuente

En la pregunta nuacutemero 10 de nuestra encuesta de consumidores finales y el

resultado de esto se convertiraacute a Kg

TABLA Nordm 49 Total de consumo anual en Kg de multivitamiacutenicos

A B=A x 350 C= B1000000

ANtildeO Total comprimidos que consumen en 1

antildeo con una doacutesis de 4 comprimidos

Comprimidos por su

Contenido en mg (350

mg)

en Kg

2005 2140064630 749023E+11 74902262

2006 2177515765 762131E+11 76213052

2007 2220963077 777337E+11 77733708

2008 2252158363 788255E+11 78825543

2009 2288682892 801039E+11 80103901

242 PROYECCIONES OPTIMISTAS Y PESIMISTAS DE LA DEMANDA

Teniendo los datos de la demanda nacional de multivitamiacutenicos obtenidos en la tabla

No 46 con la demanda en el periodo comprendido entre los antildeos 2005 a 2009 se

estimaraacute la demanda para los antildeos 2010 a 2020

Se utilizaron diferentes meacutetodos para calcular la demanda Entre los diferentes

procedimientos utilizados estaacuten

Meacutetodo Lineal

Meacutetodo Cuadraacutetica

Meacutetodo Cuacutebico

Meacutetodo Logariacutetmico

Meacutetodo Exponencial

53

Se obtuvo el siguiente resultado de la expresioacuten siguiente

Y= 52431515 + 1080825X - 25188X2

Todos los caacutelculos se realizaron en Excel Se optoacute por el meacutetodo de regresioacuten

cuadraacutetica26 debido a que comparado con los demaacutes el iacutendice de correlacioacuten era el

maacutes cercano a la unidad aunque la regresioacuten cubica era igual pero se eligioacute por la

cuadraacutetica ya que se ajusta de mejor manera a nuestra demanda Con la expresioacuten

anterior se trata de pronosticar la demanda futura de los multivitamiacutenicos extraiacutedos

del chile jalapentildeo con propiedades antioxidantes Y empleando la foacutermula se

obtiene el siguiente resultado el cual se observa en la tabla siguiente

TABLA Nordm 50 Proyeccioacuten de la demanda optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador

ANtildeO X INFLACIOacuteN

OPTIMISTA

DEMANDA

OPTIMISTA

INFLACIOacuteN

PESIMISTA

DEMANDA

PESIMISTA

2011 600 530 54935183 730 53774989

2012 700 550 55531109 750 54355847

2013 800 570 56076516 770 54887195

2014 900 590 56571708 790 55369334

2015 1000 610 57016986 810 55802567

2016 1100 630 57412653 830 56187196

2017 1200 650 57759011 850 56523524

2018 1300 670 58056362 870 56811852

2019 1400 690 58305008 890 57052484

2020 1500 710 58505252 910 57245720

A continuacioacuten se muestra el graacutefico comprativo de la demanda

26

VER ANEXO 7 Tabla de resultado de correlaciones

54

243 ANAacuteLISIS DE LA OFERTA

Seguacuten un estudio sobre la caracterizacioacuten de los productos farmaceacuteuticos de la

Universidad de El Salvador sentildeala que en ldquo El Salvador la industria farmaceacuteutica

nacional no produce nuevas moleacuteculas sino que comercializa copias de los

medicamentos que otros desarrollan lo que existe es el posicionamiento de marcas

muchas veces ligadas al nombre de los laboratorios y drogueriacuteasrdquo tambieacuten sentildeala

que la apertura de cualquier establecimiento que se dedique a la comercializacioacuten de

medicamentos es responsabilidad de un organismo colegiado con representacioacuten de

los profesionales de salud Consejo Superior de Salud Puacuteblica CSSP previo a

dictamen a junta de vigilancia de la profesioacuten quiacutemico farmaceacuteutica JVQM seguacuten el

artiacuteculo 14 lit d) del coacutedigo de salud

En el estudio tambieacuten se cita que la fabricacioacuten de productos farmaceacuteuticos estaacute a

cargo de 72 laboratorios de los cuales 16 (22) concentran el 80 de la produccioacuten

nacional y estaacuten agrupados en una asociacioacuten conocida como Industrias de

Quiacutemicos Farmaceacuteuticos INQUIFAR Estos laboratorios fabrican tanto medicamentos

de prescripcioacuten de venta libre o sea de consumo popular que no requiere

prescripcioacuten meacutedica Asiacute como tambieacuten de prescripcioacuten meacutedica conocidos como de

ldquoliacutenea Eacuteticardquo

53000000

54000000

55000000

56000000

57000000

58000000

59000000

2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020

GRAacuteFICO Nordm 40 Comparacioacuten de demadas

DEMAN OPTI DEMANDA PESI

55

En cuanto a precios el sector estaacute completamente liberado y son los agentes

econoacutemicos los que fijan los precios de los productos seguacuten las reglas de libre

competencia

Para el caso de las importaciones han experimentado un crecimiento anual

promedio de 99 triplicado en el valor de la exportacioacuten Este efecto esta propiciado

por una mayor demanda en el sector puacuteblico

A continuacioacuten se muestran los datos de las importaciones y la produccioacuten nacional

en kg para el segmento de multivitamiacutenicos

Fuente Ministerio de Economiacutea apartado de comercio exterior

60000000

61000000

62000000

63000000

64000000

65000000

66000000

67000000

68000000

0 1 2 3 4 5 6

CA

NTI

DA

D E

N K

g

ANtildeOS

GRAacuteFICO Nordm 41 OFERTA DE PRODUCTOS MULTIVITAMIacuteNICOS

TABLA Nordm 51 Datos histoacutericos de sobre produccioacuten e importacioacuten de multivitamiacutenicos

ANtildeO PRODUCCIOacuteN EN kg IMPORTACIONES EN Kg OFERTA

A B A+B

2005 23661171 37049866 60711037

2006 13187589 49419466 62607055

2007 22184385 42803288 64987673

2008 32403367 35043134 67446501

2009 27543667 39841894 67385561

56

Puede comprenderse a traveacutes de estos datos el importante crecimiento y la

oportunidad de lograr ofrecer productos farmaceacuteuticos efectivos para la salud de las

personas

2431 PROYECCIONES OPTIMISTA Y PESIMISTA DE LA OFERTA

Al igual que con las proyecciones de la demanda para las importaciones y

produccioacuten nacional se toma en cuenta la inflacioacuten pesimista y optimista ya que esta

influye en el poder adquisitivo de las personas

Tambieacuten de la misma manera partimos de nuestros datos histoacutericos a los cuales se

les aplican las ecuaciones de regresioacuten tomamos el coeficiente y la ecuacioacuten que se

acerque a la unidad y que mejor se ajuste a nuestros datos

Luego de realizar el anaacutelisis de regresioacuten de toma la ecuacioacuten de regresioacuten cuacutebica

Y = 5725316+3462723x-273979x3

TABLA Nordm 52 Proyeccioacuten de la oferta optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador

ANtildeO No OFERTA

PROYECTADA

en Kg

PERDIDA

OPTIMISTA

INFLACIOacuteN

OPTIMISTA

PERDIDA

PESIMISTA en Kg

INFLACIOacuteN

PESIMISTA

A B C D E

X y=a+bx+cx2 AC AE D

2011 6 68166254 3612811 530 4976137 730

2012 7 68067250 3743699 550 5105044 750

2013 8 67420288 3842956 570 5191362 770

2014 9 66225368 3907297 590 5231804 790

2015 10 64482490 3933432 610 5223082 810

2016 11 62191654 3918074 630 5161907 830

2017 12 59352860 3857936 650 5044993 850

2018 13 55966108 3749729 670 4869051 870

2019 14 52031398 3590166 690 4630794 890

2020 15 47548730 3375960 710 4326934 910

57

Con los datos obtenidos de nuestra ecuacioacuten de correlacioacuten y aplicaacutendoles las

inflaciones optimistas y pesimistas obtenemos nuestras peacuterdidas Luego esa perdida

la restamos a nuestra oferta proyectada y nos da como resultado las oferta

proyectada tanto pesimista como optimistas

TABLA Nordm 53 Proyeccioacuten de la oferta optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador

ANtildeO X OFERTA

OPTIMISTA

INFLACION

OPTIMISTA

En Kg

INFLACION

PESIMISTA

OFERTA

PESIMISTA

En Kg

2011 6 530 64553443 730 63190117

2012 7 550 64323551 750 62962206

2013 8 570 63577332 770 62228926

2014 9 590 62318071 790 60993564

2015 10 610 60549058 810 59259408

2016 11 630 58273580 830 57029747

2017 12 650 55494924 850 54307867

2018 13 670 52216379 870 51097057

2019 14 690 48441232 890 47400604

2020 15 710 44172770 910 43221796

58

2432 PROYECCIOacuteN DE LA DEMANDA POTENCIAL INSATISFECHA

Dados los tiempos de crisis se tomaraacute el peor de los escenarios por lo tanto para la

demanda potencial insatisfecha se obtiene de la resta de la proyeccioacuten de la

demanda pesimista menos la proyeccioacuten de la oferta total pesimista

TABLA Nordm 54 Proyeccioacuten de la demanda potencial insatisfecha

ANtildeO DEMANDA PESIMISTA

En Kg

OFERTA

PESIMISTA En Kg

DEMANDA INSATISFECHA

PESIMISTA En Kg

A B C=A-B

2011 75284991 63190117 12094874

2012 76098195 62962206 13135989

2013 76842084 62228926 14613158

2014 77517082 60993564 16523518

2015 78123612 59259408 18864204

2016 78662097 57029747 21632350

2017 79132960 54307867 24825093

2018 79536624 51097057 28439567

2019 79873513 47400604 32472909

2020 80144049 43221796 36922254

0

100000

200000

300000

400000

2010 2015 2020 2025

GRAacuteFICO Nordm 42 DEMANDA INSATISFECHA PESIMISTA

DEMANDA INSATISFECHA PESI

59

25 ANAacuteLISIS DE PRECIOS

Competidores indirectos se han identificado los competidores indirectos que por la

naturaleza del producto ofertan al mercado casi las mismas caracteriacutesticas en este

caso el factor diferenciador es que estos productos son de caraacutecter sinteacuteticos los

cuales se muestra en la tabla siguiente

TABLA Nordm 55 Precios de competencia indirecta27

MARCA LABORATORIO PRECIO PRESENTACIOacuteN NATSINT CLASE

VIFRON Biokemical $599 90 comprimidos SINT Multivitamiacutenas

INMUNACE Vitabiotics $1826 90 comprimidos SINT Multivitamiacutenas

VITAL FUERTE Farmamedica $598 90 comprimidos SINT Multivitamiacutenas

MENOPACE Vitabiotics $1776 90 comprimidos SINT Multivitamiacutenas

FOSKROL Biokemical $516 90 comprimidos SINT Multivitamiacutenas

MEGAMAN GNC $1100 90 comprimidos SINT Multivitamiacutenas

Los competidores directos comparten las mimas caracteriacutesticas del muestro

resaltando su valor diferenciador que son extraiacutedos de fuentes naturales los cuales

se muestran en la tabla siguiente

TABLA Nordm 56 Precios de competencia directa28

MARCA LABORATORIO PRECIO PRESENTACION NATSINT CLASE

UTRA

DOCEPLEX

Lab VIJOSA $1560 90 comprimidos NAT Multivitamiacutenas

VITAL CHOICE Vital seefood $1299 90 comprimidos NAT Vitamina E

VISATIL Lab Suizos $1383 90 comprimidos NAT Omega 3

NUTRILITE Amway $1400 90 comprimidos NAT Multivitamiacutenas

27

Fuente Farmacias MEYCOS

28 Fuente Farmacias MEYCOS

60

Teniendo cada uno los precios se puede calcular un promedio para utilizarlo como

un paraacutemetro de los precios que se desean manejar

Precio Promedio en presentacioacuten de 90 unidades para productos sinteacuteticos

$1236

Precio promedio en presentacioacuten de de 90 unidades para productos naturales

$1311

Para las presentaciones de multivitamiacutenicos se considera que un precio competitivo

con respecto a la competencia y a las encuestas realizadas en donde los

consumidores fijaron los rangos de precios que podiacutean pagar por un multivitamiacutenico

26 COMPETIDORES PROVEEDORES ACTUALES

Laboratorios Farmaceacuteuticos

En El Salvador existen un total de 72 laboratorios farmaceacuteuticos los cuales producen

tanto para el mercado local como para exportacioacuten La exportacioacuten de productos

farmaceacuteuticos para el antildeo 2005 representoacute cerca de un 28 de la produccioacuten

nacional Estos laboratorios en su gran mayoriacutea tienen drogueriacuteas y cadenas de

farmacias es decir que presentan una integracioacuten vertical de la cadena del mercado

de medicamentos De acuerdo con INQUIFAR los 17 laboratorios asociados

representan el 70 de las ventas locales y el 90 de las exportaciones El listado

de estos los laboratorios se presenta a continuacioacuten

Listado de laboratorios que representan el 70 del mercado29

LABORATORIOS LAFAR

LABORATORIOS LAIacuteNEZ

ANCALMO INTERNACIONAL

LABORATORIOS LOacutePEZ-DAVIDSON

LABORATORIOS COFASA

LABORATORIOS VIJOSA

LABORATORIOS MARCELLI

29

FUENTE INQUIFAR

61

LABORATORIO PHARMATOR

LABORATORIOS FERSON

LABORATORIOS TERAMED

LABORATORIOS SOPERQUIMIA

DROGERIA Y LABORATORIO FALMAR

LABORATORIOS ARSAL

INDUSTRIAS QUIMICAS

MEDITECH LABORATORIES

ANCALMO INTERNACIONAL

CORPORACION BONIMA

27 CANALES DE DISTRIBUCIOacuteN EMPLEADOS

En este apartado se analizaraacute el canal de distribucioacuten maacutes conveniente para hacer

llegar el producto a todos los consumidores potenciales Los multivitamiacutenicos son

bienes dirigidos a los consumidores pero se hace uso de intermedios para llegar a

ellos por su regulacioacuten de venta

El proyecto de anaacutelisis para la extraccioacuten de las propiedades antioxidantes del chile

jalapentildeo y otros compuestos funcionales se simplifica en un multivitamiacutenico y este

anaacutelisis se orienta a una produccioacuten masiva del producto para poder comercializarlo

a nivel nacional y extranjero se ve necesario contar con intermediarios que lleven el

producto al consumidor final de una manera raacutepida y eficiente como se muestra en la

siguiente figura

Laboratorio

Fabricante

Drogueriacutea

Farmacia

Consumidor

Final

62

28 PROMOCIOacuteN Y PUBLICIDAD

Publicidad

Los lineamientos utilizados para la comercializacioacuten de nuestro multivitamiacutenico con

propiedades antioxidantes extraiacutedo del chile jalapentildeo se realizaraacuten directamente a

clientes potenciales y por comunicacioacuten publicitaria como

Radio

Prensa

Hojas volantes

Promocioacuten

Para prevalecer en el mercado esperamos proyectarnos con planes publicitarios

Nuestra compantildeiacutea es una empresa innovadora puesto que queremos proyectar lo

saludable de nuestro producto Utilizando las siguientes estrategias

Producto 100 natural

Precios excelentes

Facilidades de pago para los clientes

Evaluar seleccionar y planificar los medios de comunicacioacuten a utilizar para

expresar la imagen y promociones de los productos para incentivar a las

personas a comprarlos mediante una comparacioacuten de multivitamiacutenicos

sinteacuteticos y naturales

Disentildear el proceso adecuado a seguir para la comunicacioacuten personal

mediante reuniones y capacitaciones con los clientes potenciales sobre la

importancia del producto su calidad y lo favorable para la salud con el objeto

de construir una actitud positiva que facilite la compra a corto plazo o largo

plazo

63

29 REQUISITOS A SEGUIR PARA LA EXPORTACIOacuteN DEL MULTIVITAMIacuteNICO

EXTRAIacuteDO DEL CHILE JALAPENtildeO

291 REQUISITOS PARA REGISTRARSE COMO EXPORTADOR

Lugar Oficina del Centro de Traacutemites de Exportacioacuten (CENTREX) ubicada

en el Edificio Principal del Banco Central de Reserva de El Salvador (BCR)

situado sobre la Alameda Juan Pablo II entre 15ordf y 17ordf Avenida Norte San

Salvador

Tarifa Sin costo

Teleacutefonos (503) 2281-8087 al 90 y 2281-8131 8287

Fax 2281-8086

Correo Electroacutenico centrexbcrgobsv

Horario de Atencioacuten De lunes a viernes de las 0900 am a 1230 pm y de

la 0115 a 0400 pm

Duracioacuten aproximada del traacutemite 1 hora

Responsable Emeacuterita Arely Castro de Flamenco

292 REQUISITOS PARA EFECTUAR EL TRAacuteMITE

A continuacioacuten se detallan los requisitos a cumplir para realizar la debida tramitacioacuten

de permisos de exportacioacuten

2921 SI ES PERSONA NATURAL

Anexar original y fotocopia de

1 Tarjeta de Registro de Exportador debidamente llena (debe retirarla en

oficinas del CENTREX)

2 Nuacutemero de Identificacioacuten Tributaria (NIT) actualizado como importador

(Debe solicitar previamente el NIT de importador en el Ministerio de hacienda)

64

3 Carneacute de Contribuyente del IVA

4 Documento Uacutenico de Identidad (DUI) Carneacute de Residente o Pasaporte del

exportador y de los funcionarios que autorizaraacuten las exportaciones en nombre

del exportador

5 Diario Oficial de la autorizacioacuten del Ministerio de Economiacutea para empresas en

Zona Franca Depoacutesito para Perfeccionamiento Activo o acogida a la Ley de

Reactivacioacuten de las Exportaciones

6 Resolucioacuten emitida por el Departamento Juriacutedico de la Direccioacuten General de

Aduanas donde se autoriza como Despachante de Aduanas a la persona que

firmaraacute las Declaraciones de Mercanciacuteas y actuar ante las diferentes Aduanas

del paiacutes

2921 SI ES EMPRESA

Anexar original y fotocopia de

1 Tarjeta de Registro de Exportador debidamente llena (debe retirarla en

oficinas del CENTREX)

2 Nuacutemero de Identificacioacuten Tributaria (NIT) actualizado como importador

(Debe solicitar previamente el NIT de importador en el Ministerio de hacienda)

3 Carneacute de Contribuyente del IVA

4 Escritura de Constitucioacuten de la empresa (Debidamente inscrita en el Centro

Nacional de Registros)

5 Punto de Acta yo Poder vigente de la representacioacuten legal de la empresa (si

de acuerdo a la Escritura de Constitucioacuten estaacute vencida u otros)

6 Documento Uacutenico de Identidad (DUI) Carneacute de Residente o Pasaporte del

Representante Legal y de los funcionarios que autorizaraacuten las exportaciones

en nombre de la empresa

7 Diario Oficial de la autorizacioacuten del Ministerio de Economiacutea para empresas en

Zona Franca Depoacutesito para Perfeccionamiento Activo o acogida a la Ley de

Reactivacioacuten de las Exportaciones

65

8 Resolucioacuten emitida por el Departamento Juriacutedico de la Direccioacuten General de

Aduanas donde se autoriza como Despachante de Aduanas a la persona que

firmaraacute las Declaraciones de Mercanciacuteas y actuar ante las diferentes Aduanas

del paiacutes

293 INFORMACIOacuteN IMPORTANTE A CONSIDERAR PARA EXPORTACIONES

A GUATEMALA

CENTREX transmite electroacutenicamente las exportaciones hacia las aduanas de

Guatemala por lo que le sugerimos

Para que el FAUCA sea aceptado por Guatemala el importador guatemalteco

debe estar inscrito en el Registro Tributario Unificado (RTU) de la

Superintendencia de Administracioacuten Tributaria (SAT) Los requisitos pueden

consultarlos en el sitio web de la SAT httpwwwsatgobgt

Cuando el FAUCA sea aceptado por la SAT en las casillas Nos 38 y 41 del

mismo se detallaraacuten el Nuacutemero de Aceptacioacuten e impuesto a pagar

En caso de no obtenerse la respuesta de la SAT impresa en las casillas

respectivas del FAUCA se puede consultar la informacioacuten de los impuestos a

pagar en el sitio web de la SAT - Transmisiones FAUCAS ingresando en la

casilla de correlativo el nuacutemero de aceptacioacuten de la Aduana de la operacioacuten

de exportacioacuten sin incluir las diagonales

Todo formulario transmitido y aceptado por el paiacutes de importacioacuten no debe ser

objeto de retransmisioacuten en los Centros de Digitacioacuten que se encuentran en las

cercaniacuteas de las fronteras del ingreso

El FAUCA que se transmite electroacutenicamente a Guatemala corresponde

UacuteNICAMENTE a exportaciones definitivas

66

294 PRECIO DE LOS TRAacuteMITES

El TLC a utilizar es Tratado de Libre Comercio Centroameacuterica - Repuacuteblica

Dominicana - Estados Unidos

295 REQUISITOS A SEGUIR PARA LA IMPORTACIOacuteN DE MULTIVITAMIacuteNICO

EN GUATEMALA

Original del registro sanitario extendido por la autoridad nacional competente

del paiacutes de origen o procedencia con las declaraciones adicionales cuando

corresponda

Original del Certificado de Origen emitido por la entidad competente del paiacutes

exportador los productos originales de los paiacuteses de Centroameacuterica deben

presentar en sustitucioacuten del certificado de origen el Formulario Aduanero

Uacutenico Centroamericano

Fotocopia de la Factura Comercial

Fotocopia del Conocimiento de Embarque

Fotocopia del Certificado de Libre Venta emitido por la autoridad oficial

competente

Fotocopia de los resultados de los anaacutelisis de laboratorio

Adherir los timbres de acuerdo al valor FOB declarado en la factura comercial

67

296 FORMULARIO ADUANERO UacuteNICO CENTROAMERICANO (FAUCA)30

Es el uacutenico documento exigible para amparar las mercanciacuteas objeto de libre comercio

en Centroameacuterica (Guatemala Honduras Nicaragua Costa Rica y El Salvador)

hace las veces de Certificado de Origen y de factura comercial y trasciende

fronteras

El FAUCA estaacute vigente a partir del 1 de junio de 1996 donde se incluyoacute la

certificacioacuten de origen

CENTREX transmite electroacutenicamente los FAUCAS hacia las aduanas de

Guatemala por lo que le sugerimos

Para que el FAUCA sea aceptado por Guatemala el importador guatemalteco debe

estar inscrito en el Registro Tributario Unificado (RTU) de la Superintendencia de

Administracioacuten Tributaria (SAT) Los requisitos pueden consultarlos en el sitio web de

la SAT

httpwwwsatgobgt

Cuando el FAUCA sea aceptado por la SAT en las casillas de Impuestos

Internos y Autorizacioacuten Banco CentralVentanilla Uacutenica (Nos 38 y 41

respectivamente) se detallaraacuten los impuesto a pagar y el Nuacutemero de

Aceptacioacuten de la aduana guatemalteca adicionalmente CENTREX emite la

hoja de confirmacioacuten de Transaccioacuten Aceptada

En caso de no obtenerse la aceptacioacuten y los impuestos a pagar de SAT

(casillas No38 y 41 del FAUCA) se puede consultar esa informacioacuten en el

sitio web de la SAT - Transmisiones FAUCAS ingresando en la casilla de

correlativo el nuacutemero de aceptacioacuten de la Aduana de El Salvador sin incluir

las diagonales

Todo formulario transmitido y aceptado por el paiacutes de importacioacuten no debe ser

objeto de retransmisioacuten en los Centros de Digitacioacuten que se encuentran en las

cercaniacuteas de las fronteras del ingreso

30

VER ANEXO 8 Formulario aduanero uacutenico Centroamericano

68

El FAUCA que se transmite electroacutenicamente a Guatemala corresponde

UacuteNICAMENTE a exportaciones definitivas

297 CERTIFICADOS DE ORIGEN31

Son utilizados para comprobar documentalmente que una mercanciacutea califica como

originaria Dicha certificacioacuten debe contener nombre firma y sello del certificante y

podraacute ser avalado por la autoridad competente que cada Parte designe seguacuten

corresponda

El exportador que certifique el origen de las mercanciacuteas debe conservar durante un

periacuteodo miacutenimo de cinco (5) antildeos despueacutes de la certificacioacuten de las mismas todos

los registros contables y documentos que amparen estrictamente el origen de las

mercanciacuteas

Estos documentos son necesarios para gozar de trato preferencial o beneficiarse de

un Tratado de Libre Comercio en los paiacuteses con los que El Salvador ha suscrito

acuerdos convenios o tratados

CONCLUSIONES ESTUDIO DE MERCADO

El estudio de mercado no revela las preferencias de los consumidores de

multivitamiacutenicos en cuanto a su predileccioacuten de los comprimidos en

relacioacuten a los sobres bebible este es el primer paso para dar lugar a

nuestra presentacioacuten para sacar al mercado

De la informacioacuten generada de nuestras fuentes primarias obtenemos

nuestro consumo aparente el cual nos sirve para visualizar la cantidad de

personas que consumen multivitamiacutenicos en el rango de los 25 antildeos en

adelante

De ahiacute pasamos a apoyarnos en nuestras fuentes secundarias de las

cuales a traveacutes de datos estadiacutesticos podes encontrar nuestra demanda

potencial en el mercado de los multivitamiacutenicos

31

VER ANEXO 9 Certificados de origen

69

Teniendo ya nuestras fuentes primarias y secundarias las

interrelacionamos para dar lugar a nuestra demanda insatisfecha bajo un

escenario pesimista Esto se debe que dado las circunstancias de la crisis

econoacutemica la cual aun no presenta iacutendices alentadores a percibir mejoriacutea

al menos en un par de antildeos Por lo tanto al proyectar nuestra demanda

potencial insatisfecha podemos observar la oportunidad que hay en el

mercado para poder incursionar en este tipo de negocio con un producto

natural que sea capaz de competir de forma directa con otros productos

nacionales de caraacutecter natural Asiacute como de manera indirecta con otros

productos nacionales que sean de caraacutecter sinteacutetico

El mercado objeto a quien estaacute dirigido este producto es para personas

mayores de 25 antildeos ya que el proceso de oxidacioacuten empieza a partir de

los 40 antildeos y empeora despueacutes de los 60 con nuestro producto queremos

presentar una alternativa en el mercado de multivitamiacutenas naturales capaz

de prevenir este tipo de oxidacioacuten del organismo

70

3 CAPIacuteTULO 3 ESTUDIO TEacuteCNICO

Objetivo del estudio Elaborar un estudio teacutecnico sobre el proceso de

extraccioacuten de las propiedades antioxidantes del chile jalapentildeo

31 LOCALIZACIOacuteN OacutePTIMA DE LA PLANTA

Para determinar la localizacioacuten oacuteptima de nuestra planta cultivadora y elaboradora de

multivitamiacutenicos con propiedades antioxidantes extraiacutedos del chile jalapentildeo deben

considerarse factores de tipo econoacutemico teacutecnico ecoloacutegico etc

Se consideran en el presente estudio los siguientes aspectos

a) Requerimientos climaacuteticos

Temperaturas caacutelidas entre 20 y 29degC y entre 300 a 600 msnm (condiciones

oacuteptimas) pero produce muy buenos rendimientos con temperaturas de hasta 40degC y

desde 60 hasta 1600 msnm

Precipitacioacuten Preferible con 0 mm por problemas de peca bacteriana y otras

enfermedades pero se produce con precipitaciones de hasta 1200 mm en la

temporada de produccioacuten

Fecha de Siembra La mejor eacutepoca es todo el antildeo Hay unos meses que son menos

difiacuteciles pero se puede producir todo el antildeo con excelente rentabilidad

b) Requerimientos de suelos

De preferencia suelos francos pero produce muy bien en suelos pesados hasta

suelos arenosos Con suelos extremos (arcillosos o arenosos) se requiere un poco

maacutes de manejo pero tambieacuten produce bien

Preparacioacuten del suelo

El suelo se debe preparar unos 30 diacuteas antes de la siembra para poder

sembrar la barrera y que eacutesta del tamantildeo adecuado para trasplante del chile

La preparacioacuten del terreno debe hacerse por lo menos de 25 a 30 cm de

profundidad Primero arar y luego rastrear hasta dejar el mullido deseado

71

Dependiendo del tipo de suelo y si existe pie de arado o una capa

impermeable se deberaacute subsolar primero

Levantar las camas entre 25 y 30 cm por lo menos Si se piensa utilizar un

rotatiler las camas deben de ser auacuten maacutes altas para cuando pase el rotatiler la

cama quede del alto deseado Las camas altas tienen grandes ventajas

agronoacutemicas mejor drenaje mejor aireacioacuten (las raiacuteces necesitan oxiacutegeno) el

suelo esta suelto para que las raiacuteces exploren mejor etc Ventajas culturales

aplicacioacuten de herbicidas de contacto trasplante limpia a mano cosecha etc

Estas ventajas culturales se deben a que el alto de la cama le permite al

personal agacharse menos para realizar ciertas labores y hacen un trabajo

mejor y maacutes raacutepido La otra ventaja del uso de camas es que podemos solo

bordear (y pasar rotatiler con la conformadora de camas si lo desea) para

realizar la siembra de otro cultivo sin tener que volver arar lo cual nos abarata

los costos de preparacioacuten de suelo

Cuando tenemos suelos con pH aacutecido se deben encalar con suficiente

anticipacioacuten a la siembra (60 diacuteas) Si el lote estaacute en produccioacuten continuacutea

realizar una aplicacioacuten con el 50 de lo recomendado y despueacutes aplicar el

resto en la siembra de los cultivos subsiguientes (4 cultivos) Despueacutes de la

uacuteltima aplicacioacuten de cal se deben realizar aplicaciones pequentildeas con cada

siembra para evitar que se vaya acidificando de nuevo el suelo y mantener un

costo estable de encalado

El clima ideal se ubicariacutea en la zona norte de El Salvador especiacuteficamente los

departamentos de Cabantildeas Chalatenango Santa Ana Morazaacuten y Cuscatlaacuten

La Unioacuten excluyendo la costa por su humedad

c) Disponibilidad de insumos

Se requiere que el acceso a los insumos sea ininterrumpido y especialmente los

abonos insecticidas energiacutea y agua Por lo tanto se requiere que la planta esteacute

ubicada en las cercaniacuteas de zonas urbanas especiacuteficamente de municipios de cierto

tamantildeo de habitantes Ademaacutes si en alguacuten momento se tuviera una complicacioacuten del

cultivo seriacutea preferible que se encontrara lo maacutes cercano de Honduras ya que es un

72

gran productor de chile jalapentildeo y podriacuteamos abastecernos de productores

hondurentildeos para no contar con atrasos en la produccioacuten por falta de nuestra materia

prima

d) Proximidad a centros distribuidores

Las principales sedes de distribucioacuten de nuestro producto como lo definimos

anteriormente seraacuten las drogueriacuteas las cuales estaacuten localizadas en su gran mayoriacutea

en la zona para central del paiacutes seraacute necesario por lo tanto la planta debe estar

cercana a estos centros para minimizar los costos de flete comunicacioacuten y tambieacuten

de oportunidad pues ante la competencia existente cualquier falla en la entrega

implica que un competidor aventajaraacute

e) Acceso a infraestructura teacutecnica

Por lo explicado anteriormente razones de costo y competencia es sumamente

importante el acceso a una infraestructura vial (caminos cercanos a las grandes

ciudades) de servicios baacutesicos (principalmente electricidad y agua) comunicacional

y comercial

f) Caracteriacutesticas ecoloacutegicas favorables

En el caso del cultivo del chile jalapentildeo significa principalmente la estabilidad

climaacutetica asiacute como se menciono en los puntos que se refieren al clima y a suelos

g) Competencia existente en las zonas

Ya que en El Salvador no existe mayor competencia en lo que es el cultivo de chile

jalapentildeo esteacute puede estar en cualquier parte de la zona norte del paiacutes pero como

nuestro producto final lo hemos determinado como un multivitamiacutenico con

propiedades antioxidantes extraiacutedas del chile jalapentildeo y su comercializacioacuten seraacute a

traveacutes de drogueriacuteas los cuales por la ley reguladora de venta de la industria

farmaceacuteutica son los uacutenicos que pueden distribuir estos productos Se determina que

la planta puede estar ubicada en cualquier regioacuten de la zona norte del paiacutes

73

Meacutetodo de localizacioacuten por puntos ponderados

El meacutetodo a utilizar para determinar la localizacioacuten oacuteptima de la planta seraacute el meacutetodo

cualitativo por puntos tambieacuten conocido como el meacutetodo de criterios ponderados

Este consiste en asignar factores cualitativos a una serie de factores que se

consideran relevantes para la localizacioacuten Esto conduce a una comparacioacuten

cuantitativa de diferentes sitios Para lo cual se realizaraacuten los siguientes

procedimientos

Macro Localizacioacuten

Micro Localizacioacuten

311 MACROLOCALIZACIOacuteN32

La zona Norte de El Salvador cubre un aacuterea de 7500 kiloacutemetros cuadrados maacutes de

un tercio del territorio nacional Tiene una poblacioacuten de aproximadamente 850000

habitantes cerca del 12 del total del paiacutes en 94 municipalidades en los

Departamentos de Santa Ana Chalatenango Cuscatlaacuten Cabantildeas La Libertad

Morazaacuten San Miguel y La Unioacuten Es una fuente importante de agua energiacutea y

biodiversidad Cuatro centrales eleacutectricas funcionan a lo largo del riacuteo Lempa

produciendo un tercio de la electricidad del paiacutes el riacuteo Lempa tambieacuten suministra un

tercio del agua para la regioacuten metropolitana de San Salvador

Figura 1 Mapa de pobreza de El Salvador

32

FUENTEhttpwwwepridexorgindexphpoption=com_contentampview=articleampid=51ampItemid=83ampsub

menu=C2BFPor20quC3A920La20Zona20Norte

httpcomisioncivicademocraticaorgciudadessalvadorenasaspx

74

Tabla No 57 Actividad productiva de la zona norte

Aacuterea Geograacutefica Departamentos Actividad Productiva

Valle del Alto Lempa

y Nueva Concepcioacuten

Chalatenango Arroz ganado y laacutecteos

Humedales del

Cerroacuten Grande

Chalatenango Cuscatlaacuten

Cabantildeas

Pesca hortalizas y turismo

Las Pilas y Los

Planes

Chalatenango Hortalizas flores y

agroturismo

La Montantildeona Chalatenango Turismo y silvicultura

Cabantildeas San

Miguel

Cabantildeas ndash San Miguel Ganado laacutecteos mineriacutea y

comercio binacional

Norte de Morazaacuten Morazaacuten Turismo y silvicultura

Manantiales del

Norte

San Miguel Ganado y cafeacute

Norte de La Unioacuten La Unioacuten Ganado laacutecteos y comercio

binacional

Metapaacuten Santa Ana Ganado mineriacutea y turismo

Datos generales del departamento de Morazaacuten

Morazaacuten es un departamento de El Salvador ubicado en la zona oriental del paiacutes

Limita al Norte con la Repuacuteblica de Honduras al Sur y al Oeste con el departamento

de San Miguel y al Sur y al Este con el departamento de La Unioacuten Su cabecera

departamental es San Francisco Gotera Morazaacuten comprende un territorio de 1447

kmsup2 y cuenta con una poblacioacuten de 181285 habitantes

Economiacutea

Morazaacuten es junto con Cabantildeas y Chalatenango uno de los departamentos maacutes

pobres de El Salvador Como otras regiones que fueron afectadas por el conflicto

beacutelico de la deacutecada de los antildeos 1980 existe un importante nuacutemero de familias

receptoras de remesas familiares enviadas por parientes que se exiliaron durante la

guerra

La economiacutea de Morazaacuten es predominantemente agriacutecola En su territorio se cultiva

cantildea de azuacutecar cafeacute (en la zona de Joateca) henequeacuten aguacate pintildeas y frutas

75

ciacutetricas Tambieacuten es importante la crianza de ganado bovino y de aves de corral asiacute

como la fabricacioacuten artesanal de sombreros de palma objetos de tule y productos de

henequeacuten En Guatajiagua existe la tradicional produccioacuten de ollas y comales de

barro negro

Datos generales del departamento de Chalatenango

El departamento de Chalatenango se encuentra ubicado en la zona Central de la

Repuacuteblica de El Salvador limita con los departamentos de San Salvador La

Libertad Cuscatlaacuten Cabantildeas Santa Ana y con la Repuacuteblica de Honduras

Chalatenango posee una extensioacuten territorial de 201658 Km2 correspondiendo al

aacuterea rural 197978 Km2 y al aacuterea urbana 596 Km2 Cuenta con una poblacioacuten de

200645 habitantes (hombres 104683 - mujeres 95962)

Relieve y Economiacutea

Destacan en el departamento los riacuteos Lempa (1295 Kms) y Sumpul (770 Kms) los

embalses de Cerroacuten Grande y 5 de Noviembre y los cerros Montecristo (2418 m

SNM) y el Pital (273006 m SNM)

Chalatenango produce cafeacute hortalizas cereales ganado y aves de corral se dedica

a la pesca de manutencioacuten explotacioacuten de cal y genera energiacutea eleacutectrica

Figura 2 Departamento de Chalatenango

76

Datos del departamento de Cabantildeas

Cabantildeas es un departamento de la zona paracentral de El Salvador Su capital es

Sensuntepeque Esta regioacuten tiene muchas reservas naturales El departamento fue

nombrado en honor del poliacutetico centroamericano hondurentildeo Joseacute Trinidad Cabantildeas

y cuenta con 9 municipios y posee una poblacioacuten total de 214150 habitantes

El departamento de Cabantildeas es productor de cafeacute cantildea de azuacutecar pastos ajonjoliacute

plantas hortenses y frutiacutecola se dedica a la crianza de ganado a la industria de

alfareriacutea jarcia laacutecteos y a la explotacioacuten de minerales tales como el oro la plata y

el cobre

Para determinar las opciones de Macro Localizacioacuten se consideroacute la relacioacuten de

factores externos e internos que deben ser considerados para la determinacioacuten de la

macro localizacioacuten se tomaron como base varios factores importantes los cuales se

detallan a continuacioacuten

Tabla No 58 Macrolocalizacioacuten

A B C= AB D E=AD F G=AF

Chalatenango Cabantildeas Morazaacuten

No Factor Peso Calificacioacuten Porcentaje Calificacioacuten porcentaje Calificacioacuten Porcentaje

1 Clima 15 8 12 7 11 7 11

2 Suministro de

agua

20 8 16 7 14 8 16

3 Mercado

proveedor

25 8 20 8 20 7 18

4 Mano de Obra 30 9 27 8 24 8 24

5 Viacuteas de acceso 10 8 08 7 07 7 07

TOTAL 100 83 76 75

Para determinar las opciones de Macro Localizacioacuten se consideroacute la relacioacuten de

factores externos e internos que deben ser considerados para la determinacioacuten de la

macro localizacioacuten

77

Se considera conveniente que la planta de cultivo de chile jalapentildeo y procesamiento

de este para producir multivitamiacutenicos con propiedades antioxidantes este ubicada

dentro del departamento de Chalatenango en la zona norte de El Salvador tomando

como base la necesidad de mano de obra calificada y la cercaniacutea al Megatec

garantiza su calidad y disponibilidad ademaacutes el clima se debe contar con una

temperatura adecuada para el cultivo que oscila entre 20 y 30 ordmC y agregando que

estaacute en el centro del paiacutes facilitando de esta manera la distribucioacuten de nuestro

producto terminado

El criterio que se ha tenido para seleccionar el departamento de Chalatenango del

resto de los demaacutes es que eacuteste se encuentra en una zona estrateacutegica con respecto a

los proveedores y ademaacutes ya que este es un factor de eacutexito para la implementacioacuten

del proyecto

312 MICRO LOCALIZACIOacuteN

Es el estudio que se hace con el propoacutesito de seleccionar la comunidad y el lugar

exacto para instalar la planta de cultivo de chile jalapentildeo y procesamiento de este

para producir multivitamiacutenicos con propiedades antioxidantes siendo este sitio el que

permite cumplir con los objetivos de lograr la maacutes alta rentabilidad

Opciones de localizacioacuten

Las opciones de localizacioacuten en el departamento de Chalatenango se hacen respecto

a algunos de los factores que se pueden analizar a simple vista (como el transporte

mercado consumidor proveedor y el clima) lo cual presenta las siguientes

posibilidades

78

Tabla No 59 Microlocalizacioacuten

A B C= AB D E=AD F G=AF

San Ignacio Nueva Concepcioacuten Tejutla

No Factor Peso Calificacioacuten porcentaje Calificacioacuten Porcentaje Calificacioacuten Porcentaje

1 Clima 15 70 11 90 14 80 12

2 Suministro de

agua

20 70 14 90 18 80 16

3 Mercado

proveedor

25 90 23 90 23 90 23

4 Mano de Obra 30 80 24 90 27 80 24

5 Viacuteas de acceso 10 70 07 90 09 80 08

TOTAL 100 78 90 83

De acuerdo al anaacutelisis anterior se puede decir que la planta de cultivo de chile

jalapentildeo y procesamiento de este para producir multivitamiacutenicos con propiedades

antioxidantes se ubicaraacute en el municipio de Nueva Concepcioacuten Chalatenango

Direccioacuten Carretera CA03W hacia Nueva Concepcioacuten estacioacuten 23+850 parcelacioacuten

La Guara lote 22 Cantoacuten El Obrajito jurisdiccioacuten de Nueva Concepcioacuten Dpto de

Chalatenango El Salvador

Figura 3 Municipio de Nueva Concepcioacuten Chalatenango

79

32 DETERMINACIOacuteN DE LA CAPACIDAD INSTALADA OacutePTIMA DE LA PLANTA

Se conoce como tamantildeo de una planta o empresa la capacidad instalada de

produccioacuten de la misma Esta capacidad se expresa en la cantidad producida por

unidad de tiempo Es decir volumen peso valor o unidades de producto elaborados

por antildeo mes diacuteas por turnos y horas

La capacidad de un proyecto o empresa se expresa no en teacuterminos de la cantidad

de productos que se obtienen sino en funcioacuten del volumen de materia prima

321 TAMANtildeO DEL PROYECTO Y LA DEMANDA

Cuando se realizoacute el estudio de mercado se determinoacute la demanda insatisfecha de

multivitamiacutenicos a nivel nacional

Para determinar el porcentaje por el cual se pretende ingresar al mercado se

consideroacute un incremento anual del 002 a partir del segundo antildeo esto es debido a

que competiraacute solo con productos nacionales que sean naturales e indirectamente

siempre con productos nacionales de caraacutecter sinteacutetico

Dado que el proyecto se considera como una micro y pequentildea empresa el a

ingresar al mercado no podriacutea sobrepasar el presupuesto asignado y sobrepasar la

clasificacioacuten que se tiene para considerarse una MYPE

Tabla Nordm 60 Tamantildeo del proyecto y la demanda

ANtildeO DEMANDA INSATISFECHA PESMISTA

A TOMAR DE LA DEMANDA

PARTICIPACIOacuteN EN EL MERCADO EN kg

de presentaciones

2011 12094874 100 120949 38396

2012 13135989 102 133987 42536

2013 14613158 104 151977 48247

2014 16523518 106 175149 55603

2015 18864204 108 203733 64677

2016 21632350 110 237956 75542

2017 24825093 112 278041 88267

2018 28439567 114 324211 102924

2019 32472909 116 376686 119583

2020 36922254 118 435683 138312

2438372

80

322 LOS SUMINISTROS E INSUMOS PARA EL CULTIVO

La materia prima a utilizar para el cultivo de chile jalapentildeo en una manzana de terreno

Tabla Nordm 61 Insumos para el cultivo del chile jalapentildeo

Insumos

Concepto Unidad Cantidad Proveedor

Semillas lata50000 1 Feacutertica

Foacutermula 16200 QQ 123 Agroservicio El Surco

Formula

151515

QQ 123 Agroservicio El Surco

Foacutermula 16832 QQ 123 Agroservicio El Surco

KARATE ZEOR

5CS

lt 35 Feacutertica

AMISTAR 50WG lt 45 Feacutertica

Agua mt3 No determinada ANDA

Electricidad KWh No determinada CAES

81

323 LA TECNOLOGIacuteA Y LOS EQUIPOS PARA EL CULTIVO

Para la mecanizacioacuten de ciertos procesos tenemos el siguiente listado de equipos

que utilizaremos en el cultivo de chile jalapentildeo

Tabla Nordm 62 Equipo necesario para la mecanizacioacuten del cultivo

Mecanizacioacuten

Concepto Unidad Cantidad Imagen

Arado HrMz 1

Bomba

Eleacutectrica

HrMz 1

Rastra de

discos

HrMz 1

Tractor

agriacutecola

HrMz 1

Bomba

Fumigadora

portaacutetil

HrMz

3

82

3231 DIAGRAMA DE PROCESO PARA EL CULTIVO DE UNA MANZANA

DE TERRENO DE CHILE JALAPENtildeO

2

RELIZAR ARADO (2h)

TIERRA A CULTIVAR

1

HACER SURCOS (1h) 2

ABONAR (1h-30 min) 4

1

2

6

3

5

3

COLOCAR PLAGUICIDA (1 h)

FERTILIZANTE

2

SEMILLAS

2

HACIacuteA SEMILLERO

COLOCAR SEMILLA Y TIERRA

EN DEPOacuteSITOS (2h)

1

ABONAR (1 h)

BMP

HACIacuteA ZONA DE CULTIVO

TRANSPLANTE (4 h)

1 TIEMPO EN QUE GERMINAN

LAS SEMILLAS (20 diacuteas)

3

4

COSECHA 35 diacuteas

2

RETIRO DE COSECHA (2 h)

Abono (foacutermula 16200)

Abono (foacutermula 151515)

Tiempo para un crecimiento

equilibrado (35 diacuteas)

Abono (foacutermula 16832)

ABONAR (1h-30 min)

BPT

FERTILIZAR (1 h)

PLAGUICID

A

83

Arado En el arado se prepararaacute y removeraacute el

suelo antes de sembrar las semillas por medio de

la herramienta llamada como su proceso ldquoAradordquo

esta herramienta en un principio era tirado por

personas luego por bueyes o mulas y en algunas

zonas por caballos actualmente tambieacuten los

tractores tiran de ellos Arar aumenta la porosidad

que favorece el crecimiento de las plantas

Surcos Se elaboraraacute una abertura o hendidura

alargada en la tierra por medio del arado y este

serviraacute tambieacuten para llevar por medio de ellos el

agua desde el canal de riego hasta la planta

Semillero El semillero es un sitio donde se

sembraraacuten las semillas del chile jalapentildeo El

semillero es un aacuterea de terreno preparado y

acondicionado especialmente para colocar las

semillas con la finalidad de producir su

germinacioacuten bajo las menores condiciones y

cuidados La semilla que ocuparemos seraacute

BATLLE Semillas Vivas que podemos

encontrarlas en nuestro paiacutes con representacioacuten de FERTICA

84

Abono La definicioacuten de abono seguacuten el reglamento de

abonos de la Unioacuten Europea es material cuya funcioacuten

principal es proporcionar elementos nutrientes a las

plantas Nuestro proceso de abono lo realizaremos con

las formulas NPK (Nitroacutegeno Fosforo y potasio) Este

proceso se desarrollara por medio de varias

combinaciones de estas formulas las cuales se utilizaraacuten

en ciertas estepas de la planta haremos uso de la formula

16200 en la etapa de semillero la cual estaraacute colocada

finamente entre dos capas de tierra una en el fondo del

semillero y la otra la capa superior de este en donde se sembrara la semilla en la

capa superior de tierra y despueacutes la raiacutez bajara hasta la capa de abono donde se

nutriraacute con el abono 20 diacuteas despueacutes la planta habraacute crecido un poco y se

trasplantaraacute al surco proceso que explicaremos maacutes adelante y agregaremos la

formula 151515 que brindara un equilibrio de nutricioacuten lo cual la llevara a un

crecimiento equilibrado llegando a los 55 diacutea agregaremos la formula 16832 que

ayudara a madurar la planta y hacerle crecer su follaje

Trasplante En este proceso consiste como su

nombre lo indica en Trasplantar o trasladar una

planta de un recipiente a otro es un proceso

fundamental para su desarrollo oacuteptimo pues

siempre se necesita maacutes espacio conforme se

produce el crecimiento en nuestro caso

trasladaremos la planta del semillero a nuestro

surco antes hecho por medio del arado Despueacutes de 55 a 65 diacuteas de la siembra las

plantas estaraacuten listas para trasplantarse Los mejores resultados se obtienen

realizando el trasplante con plaacutentulas de seis a ocho hojas verdaderas y de 15 a

20 cm de altura

85

Fertilizante De igual manera que el abono el fertilizante se utilizaraacute para enriquecer

el suelo y favorecer el crecimiento de la planta del chile jalapentildeo La fertilizacioacuten se

realizara con el orden y formulas antes mencionadas en el proceso de abono

Plaguicida Los plaguicidas o agroquiacutemicos son sustancias quiacutemicas destinadas a

matar repeler atraer regular o interrumpir el crecimiento de seres vivos

considerados plagas se mencionan a continuacioacuten algunas de ellas

Picudo

Aacutecaros

Varios Lepidoacutepteros

Minador

Aacutefidos

Mosca Blanca

Nemaacutetodos

Mosquita del Chile

Estas se trataran con el plaguicida KARATE ZEOR 5CS y para los hongos el

fungicida AMISTAR 50WG estos dos se encuentran en el mercado local en los

diferentes agroservicios asiacute como tambieacuten en Feacutertica

Cosecha La cosecha se debe de realizar de

forma semanal ya que si lo hacemos con mas diacuteas

de por medio para la floracioacuten y el crecimiento de

la planta lo cual alarga el ciclo de produccioacuten

La cosecha semanal bien hecha es indispensable

para evitar tener chile estrillado (o rayado) La

importancia de esto son dos

Una cuando se nos raya mucho el hile se vuelve maacutes susceptible al problema de

Erwinia33 ya que las rayas son rajaduras de maduracioacuten naturales de la fruta que

33

Es un geacutenero de Enterobacteriaceae bacterias que contienen sobre todo planta patoacutegeno la cual

genera putrefaccioacuten

86

cicatrizan (las cicatrices es lo rayado) Estas rajaduras permiten el acceso maacutes faacutecil a

la fruta por patoacutegenos por lo cual se vuelve maacutes susceptible a Erwinia

Dos cuando la fruta se raya es un signo de maduracioacuten que le dice a la planta que

deje de crecer y por consiguiente florear para madurar la semilla que estaacute dentro de

estas frutas rayadas o maduras Por consiguiente si deseamos mantener nuestra

chilera en produccioacuten maacutes tiempo o producir maacutes en menos tiempo debemos de

evitar tener chile rayado en los cortes

La cosecha se obtendraacute entre los 70 y 75 diacuteas al trasplante ademaacutes deberaacute tener un

color verderojo y deberaacute medir de 5 a 7 cm

RENDIMIENTO POR MANZANA DE CULTIVO

El rendimiento de produccioacuten lo determinaremos por medio de porcentajes obtenidos

en nuestro paiacutes vecino Honduras en el cual se estaacute desarrollando con un gran eacutexito

este cultivo el cual produjo 180000 libras de chile jalapentildeo por hectaacuterea tomaremos

como referencia estos datos para asumir que tendremos una produccioacuten de chile

jalapentildeo de un 90 de esta cantidad es decir de 162000 libras por hectaacuterea esto

equivale a 5143737 Kg por manzana cultivada

3232 CONTROL DE CALIDAD EN EL CULTIVO DEL CHILE

JALAPENtildeO

Hablando de control de calidad determinamos los siguientes puntos

a) Control de Plagas

b) Control de Enfermedades

87

Tabla Nordm 63 Control y procedimientos de Plagas en el cultivo de chile jalapentildeo

Plaga Procedimientos

El Picudo del Chile (Anthonomus eugenii) Este insecto se debe

muestrear en las horas frescas de la mantildeana o la tarde ya que cuando calienta

se esconde del calor y no se encuentra Para muestrearlo se revisan los brotes del

cultivo y con un picudo por 200 brotes se justifica una aplicacioacuten de insecticida

Evitar siembra escalonada y si lo hace debe mantener el mismo control en los lotes anteriores hasta el diacutea que lo incorpore

Una de las labores maacutes criacuteticas es recoger toda la fruta caiacuteda o que tenga la corona amarilla y este pegada en la planta Esta fruta debe de ser recogida diacutea de por medio y debe de enterrarse poniendo una capa de 5 a 10 Lbs de cal viva uniformemente sobre

la fruta y luego una capa de tierra miacutenima de 30 cm de grueso bien compactada o coser la fruta en agua hirviendo por lo menos 30 minutos Esta labor de recoger fruta y enterrarla es indispensable

Eliminar plantas hospederas del picudo dentro y alrededor de su aacuterea de cultivo como Solanum torvum (Friegatrastes) y S americanum (Hierbamora) antes y durante el cultivo Cuando se aplique alguacuten insecticida no abuse rote los insecticidas y siempre aplique en

las horas frescas de la mantildeana o tarde cuando el picudo estaacute expuesto Acordarse de usar solo insecticidas aprobados para el chile por paiacutes donde se va vender y respetar los diacuteas a cosecha del insecticida usado

Aacutecaros - Varias Especies Los aacutecaros son un problema

recurrente en el verano todos los antildeos en las distintas zonas de produccioacuten por lo

cual recomendamos estar atentos al empezar a subir las temperaturas Para prevenir

un poco el acaro se debe de calendarizar la aplicacioacuten de fungicidas azufrados que

controlan el acaro y el mildiuacute polvoso Con el aacutecaro debemos tener mucho

cuidado ya que tambieacuten reduce el tamantildeo de la fruta

Realizar muestreos sistemaacuteticamente 2 veces por semana en horas frescas del diacutea

Aplicacioacuten de fungicidas azufrados (en tiempo de verano se debe calendarizar) Aplicacioacuten de un insecticida Cuando se aplique alguacuten insecticida no abuse rote los insecticidas y siempre aplique en las horas frescas de la mantildeana tarde o noche

Un punto clave es la re aplicacioacuten al cuarto diacutea despueacutes de la primera aplicacioacuten ya que a temperaturas de 30 ordmC los huevos de aacutecaro eclosionan y llegan a su estado adulto de poner huevos al 5to diacutea que si aplicamos al 3er o 4to diacutea ellos no han puesto huevos

otra vez pero para el 5to si ya hay huevos de nuevo La razoacuten es que los insecticidas existentes para aacutecaros no controlan huevos En ciertas ocasiones por mala cobertura se requiere de una tercera aplicacioacuten para poner los aacutecaros bajo control Cuidado NO usar

un piretroide para el control de aacutecaro ya que ha sido reportado que si no lo controla (mata) le acelera el ciclo de vida y de huevo a adulto lo completa en 2 diacuteas enveacutes de 4 a 5 Esto causariacutea una explosioacuten de poblacioacuten maacutes raacutepida

Eliminacioacuten de rastrojos inmediatamente despueacutes del uacuteltimo corte

Larvas de Lepidoacutepteros

(Noctuidae Sphingidae Arctiidae etc) Hay de varias especies que

atacan el chile y pueden atacar el tallo follaje y fruta Desde que trasplantamos

hasta la cosecha

Monitorear para hospederos alternos en los alrededores del cultivo El control se debe de realizar en los primeros estadiacuteos antes de que las larvas hayan crecido

Muestreo 2 veces por semana Uso de feromonas para spp de Spodoptera Liberacioacuten de parasitoides

Aplicacioacuten preventiva de Btrsquos al encontrar masas La aplicacioacuten de un insecticida Ver Tabla 3 Cuando se aplique alguacuten insecticida no abuse rote los insecticidas tenga buena cobertura y siempre aplique en las horas

frescas de la mantildeana tarde o noche

Afidos (Aphididae) y Mosca

Blanca (Aleyrodidae) Estos insectos tienen su importancia por ser vectores

de virus no persistente y persistente

Uso de barreras vivas

bull Trampas amarillas bull Aplicacioacuten de insecticidas sisteacutemicos al suelo como ACTARA bull El muestreo

bull La aplicacioacuten de un insecticida bull Limpie alrededor de sus lotes eliminando malezas de hoja ancha y solo dejando gramiacuteneas

bull Elimine las plantas viroacuteticas del cultivo cuando aparezcan bull Trasplante una densidad maacutes alta de ser posible bull Si utiliza mucho plaacutestico use el aluminado o plateado para repeler estos vectores

durante las primeras semanas

Mosquita del Chile Esta plaga es nueva y no esta

reportada en ninguna literatura El ciclo de vida de ella en las flores del chile es

de 10 diacuteas o menos Ya que el adulto emerge al abrirse la flor o antes

Trampas amarillas al inicio de floracioacuten bull Recoger toda fruta deforme (forma de marantildeoacuten) dos veces por semana y entieacuterrelos

igual que los de picudo bull Controle todos los zacates alrededor de su cultivo especialmente los de espiga con semilla gruesa

bull Aplicacioacuten de insecticidas de contacto para eliminacioacuten de adultos bull Se puede usar laacutemparas con una trampa transparente con biotac ya que ellas son atraiacutedas a la luz

88

Para el control de las enfermedades se tomaran muestras a su vez realizamos

aplicaciones preventivas de funguicidas de contacto hasta ver siacutentomas de las

enfermedades Al detectar los siacutentomas de una enfermedad empezamos a aplicar

funguicidas sisteacutemicos con fungidas de contacto mezclados Cuando tenemos una

enfermedad foliar se debe de aplicar el sisteacutemico y de contacto a doacutesis altas y se

debe de realizar 2 aplicaciones con 3 a 4 diacuteas despueacutes de la primera

A continuacioacuten se muestran algunas enfermedades y sus procedimientos a seguir

para controlarlas

Tabla Nordm 64 Control de Enfermedades y procedimientos que afectan al cultivo del chile jalapentildeo

Enfermedad Procedimientos

El Mildiuacute Polvoso (Leveillula taurica)

Otra de las enfermedades principales del chile especialmente durante los meses secos y calientes

Esta enfermedad se caracteriza por el tejido blanco que forma por bajo de las hojas

Es una enfermedad destructiva difiacutecil de poner bajo de control especialmente cuando las

condiciones climaacuteticas le favorecen

Una buena nutricioacuten de la planta sin abusar del nitroacutegeno El uso de riego por aspersioacuten tiende a disminuir la agresividad de la enfermedad

Cuando se realiza una aplicacioacuten curativa se debe de usar la dosis maacutexima permitida del adherente que se esteacute utilizando para que el fungicida penetre la cera protectora del hongo que es lo que le da el color blanco

Tener el cuidado que la aplicacioacuten tenga una excelente cobertura del enveacutes de la hoja que es donde estaacute el hongo La falta de esto es lo que ocasiona el mal control del hongo que tenemos Usar adherente siempre creemos que por ser verano no se usan los adherentes

pero la parte maacutes importante del ldquoadherenterdquo es lo penetrante dispersante humectante y protege de los rayos UV a los agroquiacutemicos El uso de fungicidas preventivos de forma calendarizada

El personal de cosecha debe de cosechar las partes afectadas de uacuteltimo

Erwinea (Erwiniacarotovora pv

Carotovora) Esta enfermedad bacteriana es la enfermedad maacutes

grave de poscosecha del chile Para mayor problema muchas veces no se identifica antes del transporte del

producto hacia el destino final causando mermas cuantiosas Esta enfermedad causa una pudricioacuten

general de la fruta en menos de 24 horas

No cosechar si la fruta esta huacutemeda o estaacute lloviendo

Realizar aplicaciones preventivas de fungicidas

Aplicaciones preventivas de aacutecido saliciacutelico Cuando se esteacute cargando al camioacuten no tirar los chiles de descarte al suelo donde la gente camina por que esto esparce maacutes la enfermedad y contamina las cubetas de cosecha

Cubrir el jalapentildeo en los camiones durante el transporte para proteccioacuten contra la lluvia Ver la seccioacuten de cosecha de esta guiacutea la cual da un procedimiento de coacutemo debe de ser la higiene para evitar al maacuteximo este problema

Marchitez por Hongos (Phytophthora capsici Rhizoctonia solani etc)

Hay varias enfermedades causantes de estos siacutentomas Es muy difiacutecil realizar un diagnostico de campo

Algunas de estas enfermedades son Fusarium Rhizoctonia Pythium etc El problema es que ya cuando

vemos los siacutentomas es un poco difiacutecil de controlar

El uso de plaacutentulas libres de los patoacutegenos La aplicacioacuten en vivero o al transplante de Trichoderma spp (TrichoZam Mycobac Promot Rootshield etc)

Un buen control de nemaacutetodos y otras plagas de suelo No dantildear raiacuteces al realizar diferentes labores de campo Un buen manejo del agua de riego

El uso de fungicidas En el caso de estas enfermedades como el diagnoacutestico de campo es difiacutecil se tendriacutea que usar una combinacioacuten de fungicidas sisteacutemicos que controlen todas las enfermedades

Esto hasta que tengamos un diagnostico de laboratorio que confirme que enfermedad es la que estaacute presente Mantener buenos niveles de materia orgaacutenica en el suelo Mayores al 25

Cercospora (Cercospora capsici) Esta enfermedad no es tan agresiva

y es difiacutecil que destruya el cultivo lo cual nos da tiempo para actuar aunque ya establecida es difiacutecil

erradicarla Pero no se engantildeen si no se trata puede destruir completamente el cultivo

Una buena nutricioacuten de la planta sin abusar del nitroacutegeno El uso de riego por aspersioacuten tiende a incrementar la enfermedad asiacute que tratar de regar

por la mantildeana temprano El uso de fungicidas preventivos de forma calendarizada El uso de fungicidas sisteacutemicos para una accioacuten curativa

89

324 DESCRIPCIOacuteN DE TECNOLOGIacuteA Y LOS EQUIPOS PARA PLANTA

PROCESADORA

El factor tecnoloacutegico es fundamental en la industria farmaceacuteutica en nuestro caso

para la extraccioacuten de las propiedades antioxidantes del chile jalapentildeo existen

procesos que necesitan de tecnologiacutea automatizada entre los cuales se puede

mencionar pulverizadora mezclador granulador entre otras A continuacioacuten se

muestra la maquinaria y equipo a utilizar dentro del proceso

Tabla Nordm 65 Maquinaria y equipo para procesamiento

Maquinaria Proceso Foto

Manual

Separacioacuten y clasificacioacuten de chiles

Manual

Horno

Los chiles son deshidratados para poder ser pulverizados

Pulverizador

El chile deshidratado es convertido a pequentildeas partiacuteculas creando una masa a la cual se le extraeraacuten las propiedades deseadas

Mezclador

La masa producida del chile luego de ser pulverizada es la que se mezcla con una solucioacuten Hidro - Alcohoacutelica En este proceso se da la extraccioacuten de las propiedades antioxidantes y otros compuestos

Secador Lecho

Fluido

La solucioacuten producto del proceso anterior es la que lleva las concentraciones de antioxidantes y otras propiedades las cuales potenciaran la lactosa para luego ser secadas en el lecho fluido

Granulador

La nueva masa enriquecida con

extracto de las propiedades antioxidantes del chile jalapentildeo es convertida en graacutenulos para poder

ser procesada

90

Tableteador

Los graacutenulos son comprimidos en

moldes tipo capsulas

Recubridor

Las caacutepsulas son recubiertas de

azuacutecar para inhibir el efecto de picor producto de la Capcisina

Mesa

inspeccionadora

Directamente del recubridor se pasa a la mesa inspeccionadora para verificar

las condiciones del comprimido

Contador

Las caacutepsulas son contadas seguacuten la

orden establecida

Empacadora

Las caacutepsulas son empacadas seguacuten

presentacioacuten

Colector de polvo

Los polvos producidos durante todo el proceso deben de retirarse

cuidadosamente de todos los rincones de la maquinaria

3241 DESCRIPCIOacuteN DEL PROCESO PRODUCTIVO DE LA

FABRICACIOacuteN DE COMPRIMIDOS MULTIVITAMIacuteNICOS

Los chiles son seleccionados retirando los que no esteacute de acuerdo a los

estaacutendares especificados retiraacutendoles la parte de la semilla

El chile jalapentildeo es deshidratado en hornos a 70 por 12 horas

El chile deshidratado es pulverizado produciendo partiacuteculas finas Luego el

producto hecho polvo es filtrado para remover los materiales extrantildeos

presentes la operacioacuten de filtrado es realizada frecuentemente descargando

el polvo mezclado a traveacutes de un tamiz vibratorio

La mezcla del polvo de chile junto con la solucioacuten hidro- alcohoacutelica es

realizada en tanques verticales dejaacutendose reposar para que la solucioacuten

91

realice la funcioacuten de extraccioacuten de los componentes que interesan para este

caso se realiza con solucioacuten hidro- alcohoacutelica en cantidades 5050 ya que las

vitaminas reaccionan con alcohol y los otros compuestos que interesan como

la tiamina y riboflavina reaccionan con agua

La solucioacuten es mezclada con harina de lactosa la cual seraacute enriquecida con

las propiedades antioxidantes del chile jalapentildeo y otros compuestos como

tiamina y riboflavina La nueva masa enriquecida es mezclada y secada en un

tanque de lecho fluido del cual se obtiene una nueva masa la cual seraacute

granulada nuevamente

El granulado de la nueva masa enriquecida se realiza por medio un granulador

de oscilacioacuten triturando la masa y dejando partiacuteculas finas para poder pasar al

proceso de comprimido

Los graacutenulos son alimentados en la cavidad de la matriz de los comprimidos

Los comprimidos son producidos por compresioacuten de la matriz entre dos

punzones La maacutequina productora de comprimidos es un dispositivo que

consta de la matriz y los punzones Los graacutenulos son prensados y expulsados

en forma de comprimidos

Los comprimidos son recubiertos con azuacutecar para inhibir el efecto picante del

chile jalapentildeo manteniendo su funcioacuten fiacutesica y quiacutemica y produciendo un

producto farmaceacuteuticamente adecuado

Luego los comprimidos son transportadas a un contenedor revestido con lona

para darle un puacutelido a estos realizando el acabado final

Finalmente los comprimidos son inspeccionados de acuerdo a sus

caracteriacutesticas fiacutesicas y quiacutemicas incluyendo potencia uniformidad pureza

peso y variacioacuten del peso espesor dureza y fragilidad Luego son

empaquetados y almacenados hasta su comercializacioacuten

92

3242 DESCRIPCIOacuteN DEL PRODUCTO

Capsicinoides

El compuesto principal del chile jalapentildeo que tiene las propiedades que interesan en

el estudio son los capsicinoides los cuales son compuestos orgaacutenicos de la familia

de los alcaloides estos son quiacutemicos de origen natural con un grupo funcional

nitrogenado baacutesico que se encuentra principalmente en las plantas Los

capsicinoides son los responsables de la pugencia o picor en el chile la

concentracioacuten de los capsicinoides en los chiles se mide en unidades Scoville que

son el grado de dilucioacuten en una concentracioacuten de azuacutecar en la cual el picante seraacute

percibido Los capsicinoides se producen por glaacutendulas localizadas en la placenta del

chile tambieacuten conocida como vena que se encuentra en la parte superior del chile

93

A continuacioacuten se presenta una tabla donde se muestra algunas unidades Scoville

para los chiles maacutes comunes

Tabla Nordm 66 Unidades Scoville necesarias para eliminar picor

Unidades Scoville para diferentes tipos de chiles

UNIDADES SCOVILLE VARIEDAD DE CHILE

100000 - 500000 Habanero

5000 - 15000 Serrano

2500 - 5000 Jalapentildeo

Son 5 tipos de capsicinoides que se encuentran en el chile jalapentildeo de los cuales el

compuesto que nos interesa es la capsicina ya que de ella se extraeraacuten las

propiedades antioxidantes no tiene olor ni sabor provoca la liberacioacuten de

neurotransmisores que estimulan los puntos receptores de dolor en la lengua y boca

No es soluble en agua pero es soluble en gases aceites y alcoholes

Propiedades de la capsicina

Su foacutermula molecular le permite almacenar su forma estable durante antildeos ya

extraiacuteda y diluida cien mil veces sigue siendo tan activa que aun es capaz de

producir ampollas en la lengua Es la responsable de la sensacioacuten de ardor en la

mucosa oral Posee cualidades digestivas y a concentraciones adecuadas favorece

en el cerebro la produccioacuten de endorfinas que son moleacuteculas que proveen la

sensacioacuten de bienestar

Dependiendo de su doacutesis puede provocar efectos analgeacutesicos antiinflamatorios

aparte de prevenir enfermedades provocadas por los radicales libres (agentes

canceriacutegenos)

94

MULTIVITAMIacuteNICO CON EXTRACTOS ANTIOXIDANTES TIAMINA Y

RIBOFLAVINA A BASE DE CHILE JALAPENtildeO

iquestQueacute son los antioxidantes

Se trata de un grupo de vitaminas minerales colorantes naturales y otros

compuestos de vegetales y enzimas (sustancias propias de nuestro organismo que

intervienen en muacuteltiples procesos metaboacutelicos) que bloquean el efecto perjudicial de

los denominados radicales libres La mayoriacutea de los antioxidantes se encuentra en

alimentos vegetales lo que explica que incluir frutas legumbres verduras y

hortalizas o cereales integrales en nuestra dieta sea tan beneficioso

Los radicales libres y la oxidacioacuten

La respiracioacuten en presencia de oxiacutegeno resulta esencial en la vida celular de nuestro

organismo pero como consecuencia de la misma se producen unas moleacuteculas los

radicales libres que ocasionan a lo largo de la vida efectos negativos para la salud

por su capacidad de alterar el ADN (los genes) las proteiacutenas y los liacutepidos o grasas

En nuestro cuerpo hay ceacutelulas que se renuevan continuamente (de la piel del

intestino) y otras que no (ceacutelulas del hiacutegado neuronas) Con los antildeos los radicales

libres pueden producir una alteracioacuten geneacutetica sobre las primeras aumentando asiacute el

riesgo de padecer caacutencer y reducir la funcionalidad de las segundas (las ceacutelulas que

no se renuevan) lo que es caracteriacutestico del envejecimiento

Haacutebitos tan comunes como practicar ejercicio fiacutesico intenso el tabaquismo el

consumo de dietas ricas en grasas y la sobreexposicioacuten a las radiaciones solares asiacute

como la contaminacioacuten ambiental aumentan la produccioacuten de radicales libres

Beneficios de los antioxidantes

Estos uacuteltimos antildeos se ha investigado cientiacuteficamente el papel que juegan los

antioxidantes en las patologiacuteas cardiovasculares en numerosos tipos de caacutencer en

el Sida e incluso otras directamente asociadas con el proceso de envejecimiento

como las cataratas o las alteraciones del sistema nervioso Los estudios se centran

principalmente en la vitamina C vitamina E beta-carotenos flavonoides selenio y

zinc

La relacioacuten entre estos antioxidantes y las enfermedades cardiovasculares y

probablemente las cerebrovasculares estaacute hoy suficientemente demostrada Se

95

sabe que la modificacioacuten del colesterol malo (LDL-c) desempentildea un papel

fundamental tanto en la iniciacioacuten como en el desarrollo de la arteriosclerosis

(engrosamiento y dureza anormal de las cubiertas internas de los vasos sanguiacuteneos

debido a un depoacutesito de material graso que impide o dificulta el paso de la sangre)

NUESTRO PRODUCTO

Nuestro producto pretende concentrar las

propiedades antioxidantes y otros compuestos

provenientes del chile jalapentildeo dicha concentracioacuten

seraacute en comprimidos con una presentacioacuten de 350

Mg ya que esta fue la presentacioacuten elegida en la

parte del estudio de mercado y es el tamantildeo

recomendado que no dificulta su ingesta la dosis

recomendada es de 4 comprimidos por diacutea 2 por la mantildeana y dos al mediodiacutea

Como se hablo anteriormente en el estudio de mercado el comprimido

multivitamiacutenico estaacute enfocado a personas mayores de 25 antildeos ya que lo que se

pretende que sea una alternativa para prevenir los efectos naturales por oxidacioacuten

que sufre nuestro organismo dichos efectos de oxidacioacuten se presentan a partir de los

40 antildeos y empeoran despueacutes de los 60 antildeos

Los factores nutricionales del chile jalapentildeo son muchos aparte de las propiedades

antioxidantes que se encuentra en las VITAMINAS A C Y E tambieacuten se extraeraacuten

compuestos como la TIAMINA y RIBOFLAVINA

96

VITAMINA A

Sirve para

Sistema oacuteseo es necesaria para el crecimiento y desarrollo de huesos

Desarrollo celular esencial para el crecimiento mantenimiento y reparacioacuten de

las ceacutelulas de las mucosas epitelios piel visioacuten untildeas cabello y esmalte de

dientes

Sistema inmune contribuye en la prevencioacuten de enfermedades infecciosas

especialmente del aparato respiratorio creando barreras protectoras contra

diferentes microorganismos Estimula las funciones inmunes entre ellas la

respuesta de los anticuerpos y la actividad de varias ceacutelulas producidas por la

meacutedula oacutesea que interviene en la defensa del organismo como fagocitos y

linfocitos Por ello promueve la reparacioacuten de tejidos infectados y aumenta la

resistencia a la infeccioacuten

Antioxidante previene el envejecimiento celular y la aparicioacuten de caacutencer ya que

al ser un antioxidante natural elimina los radicales libres y protege al ADN de su

accioacuten muta-geacutenica

VITAMINA C

La vitamina C sirve para

Evitar el envejecimiento prematuro (proteger el tejido conectivo la piel de los

vasos sanguiacuteneos)

Facilita la absorcioacuten de otras vitaminas y minerales

Antioxidante

Evita las enfermedades degenerativas tales como arteriosclerosis caacutencer

enfermedad de Alzheimer

Evita las enfermedades cardiacuteacas (tema tratado maacutes adelante)

Desde los descubrimientos de Linus Pauling se aseveraba que la vitamina C

reforzaba el sistema inmune y preveniacutea la gripe pero investigaciones realizadas

en los 1990 parecen refutar esta teoriacutea y en todo caso han demostrado que el

consumo en exceso (a diferencia de lo preconizado por Pauling y sus seguidores)

de suplementos de vitamina C son poco recomendables porque entre otras

cosas un consumo excesivo puede provocar alteraciones gastrointestinales

97

VITAMINA E

Sus funciones

Antioxidantes la vitamina E es un antioxidante natural que reacciona con

radicales libres solubles en liacutepidos de la membrana celular De esta forma

mantiene la integridad de la misma dando proteccioacuten a las ceacutelulas ante la

presencia de compuestos toacutexicos metales pesados (plata mercurio plomo)

drogas y radiaciones La toxicidad de estos sustancias extrantildeas estaacute dada por

los radicales libres que se generan durante la detoxificacioacuten (desintoxicacioacuten)

del organismo

Visioacuten se cree que la vitamina E entre otros antioxidantes pueden prevenir o

retrasar la formacioacuten de cataratas Se necesitan auacuten maacutes estudios para

comprobar la participacioacuten de la vitamina E con respecto a este punto

Envejecimiento Protege al organismo contra los efectos del envejecimiento

eliminando los radicales libres que causan degeneracioacuten de los tejidos como

la piel y vasos sanguiacuteneos Tambieacuten protege contra los efectos mentales del

envejecimiento como la peacuterdida de memoria

Cicatrizante la vitamina E es importante en la formacioacuten de fibras elaacutesticas y

colaacutegenas del tejido conjuntivo Promueve la cicatrizacioacuten de quemaduras

TIAMINA

Conocida tambieacuten como vitamina B1 esta vitamina participa en el metabolismo de

los hidratos de caacuterbono para la generacioacuten de energiacutea cumple un rol indispensable

en el funcionamiento del sistema nervioso ademaacutes de contribuir con el crecimiento y

el mantenimiento de la piel

Su carencia detectable a traveacutes de anaacutelisis de sangre y orina genera irritabilidad

psiacutequica peacuterdida de apetito fatiga persistente depresioacuten constipacioacuten

adormecimiento de piernas por la disminucioacuten de la presioacuten arterial y temperatura del

cuerpo Una causa que puede generar su carencia es la ingesta excesiva de bebidas

alcohoacutelicas

Funciones

La tiamina interviene en varios procesos de nuestro metabolismo

98

en la transformacioacuten de los alimentos en energiacutea puesto que las enzimas que

intervienen en este proceso metaboacutelico necesitan de Vitamina B

La absorcioacuten de glucosa por parte del sistema nervioso es un proceso donde

interviene la tiamina y como consecuencia de su deficiencia se pueden presentar

siacutentomas como la falta de coordinacioacuten y hormigueo en extremidades Todo ello

causado por la degradacioacuten de las fibras nerviosas Cuando se nombra al sistema

nervioso se incluye al cerebro ya que esta vitamina es esencial para que el mismo

pueda absorber la glucosa de manera adecuada Si asiacute no sucede pueden aparecer

problemas depresivos cansancio poca habilidad mental etc

El buen estado de uno de los sentidos como la vista tambieacuten depende de la tiamina

para funcionar oacuteptimamente y asiacute no padecer enfermedades como glaucoma (donde

se han detectado niveles muy bajos de esta vitamina)

Recomendaciones

Los factores que inhiben su absorcioacuten son los taninos sustancias presentes en

infusiones como el teacute cafeacute o bebidas como el vino por lo tanto no es aconsejada su

incorporacioacuten durante o despueacutes de las comidas cuando lo que se pretende es

aumentar los niveles de esta vitamina en el organismo

La vitamina C ayuda a mejorar la absorcioacuten de vitamina B1 o tiamina al igual que el

resto del complejo de vitaminas B

RIBOFLAVINA

Tambieacuten llamada vitamina B2 llamada asiacute en primera instancia conteniacutea sin duda

una mezcla de factores promotores del desarrollo uno de los cuales fueron aislados

y resultoacute ser un pigmento amarillo que ahora se conoce como riboflavina La

riboflavina sigue denominaacutendose a veces con el nombre de vitamina B2 Es un

micronutriente de faacutecil absorcioacuten con un rol clave en el mantenimiento de la salud

Como otras vitaminas del complejo B juega un papel importante en el metabolismo

energeacutetico y es requerida en el metabolismo de grasas carbohidratos y proteiacutenas

La vitamina B2 es necesaria para la integridad de la piel las mucosas y de forma

especial para la coacuternea por su actividad oxigenadora siendo imprescindible para la

buena visioacuten Su requerimiento se incrementa en funcioacuten de las caloriacuteas consumidas

en la dieta entonces a mayor consumo caloacuterico mayor es la necesidad de vitamina

99

B2 Esta vitamina es crucial para la produccioacuten de energiacutea en el organismo Otra de

sus funciones consiste en desintoxicar el organismo de sustancias nocivas ademaacutes

de participar en el metabolismo de otras vitaminas Su presencia se hace maacutes

necesaria cuantas maacutes caloriacuteas incorpore la dieta Sus fuentes naturales son

las carnes y laacutecteos cereales levaduras y vegetales verdes

Funciones

La vitamina B2 tiene varias funciones

Interviene en la transformacioacuten de los alimentos en energiacutea la vitamina es

fundamental para la produccioacuten de enzimas tiroideas que intervienen en este

proceso

Ayuda a conservar una buena salud visual

Conserva el buen estado de las ceacutelulas del sistema nervioso

Interviene en la regeneracioacuten de los tejidos de nuestro organismo (piel

cabellos untildeas)

Produce gloacutebulos rojos junto a otras vitaminas del complejo B y en conjunto

con la niacina y piridoxina mantiene al sistema inmune en perfecto estado

Complementa la actividad antioxidante de la vitamina E

Deficiencia de vitamina B2 o riboflavina puede deberse a

El uso de algunos medicamentos como anticonceptivos antibioacuteticos

antidepresivos ansioliacuteticos etc

La ausencia de laacutecteos en la dieta diaria

Mala absorcioacuten intestinal

Realizar ejercicio fiacutesico intenso

En algunas situaciones su carencia puede ocasionar o se reflejar a traveacutes de los

siguientes siacutentomas

Ulceraciones en la boca y labios agrietados

Dificultosa curacioacuten de las heridas

Piel aceitosa grietas en la piel

Dermatitis

100

Ojos inflamados y rojizos

Lengua inflamada anemia debilidad

PROCESO DE EXTRACION DE ANTIOXIDANTES Y OTROS COMPUESTOS

Se seleccionan chiles frescos en estado verde sazoacuten Los

frutos son lavados con agua corriente y se eliminan sus

extremos superior e inferior separando la placenta y las

semillas con la ayuda de un horadador manual en este

proceso se asume un 2 de desperdicio luego se

rebanan obteniendo rodajas de aproximadamente 3 mm de

espesor Las rodajas de chile jalapentildeo son distribuidas en

el horno deshidratador a temperatura de maacutes o menos a

70 grados por 12 horas en este proceso genera una diminucioacuten del 89 en su peso

quedando un 12 de este sin embargo en esta disminucioacuten los compuestos

nutricionales no se ven afectados su peacuterdida es solo en agua Luego de su secado

es retirado del horno y llevado a la pulverizadora donde es convertido en graacutenulos

pequentildeos convirtiendo el chile en una masa fina que sea manuable y porosa La

masa es sumergida en una solucioacuten Hidro ndash Alcohoacutelica la cual se encarga de extraer

las propiedades antioxidantes y otros compuestos como la tiamina y la riboflavina

Esta solucioacuten se encuentra a una composicioacuten 5050 y es la que se encarga de

reactivar tanto las vitaminas y los otros compuestos La masa de chile jalapentildeo es

homogeneizada en un tanque mezclador magneacutetico junto con la solucioacuten por 15

minutos y luego se deja en reposo por 20 minutos maacutes hasta obtener un nivel de

concentracioacuten de las propiedades del 100 en la solucioacuten hidro ndash Alcohoacutelica

LOS SUMINISTROS E INSUMOS EXTRACCION

Los insumos necesarios para el proceso de produccioacuten de multivitamiacutenicos a base de

chile jalapentildeo son materias primas disponibles todo el antildeo ya que nuestro

componente principal es el chile jalapentildeo y su principal caracteriacutestica es que es un

cultivo anual denominado de esta manera que se puede dar durante todo el antildeo En

cuanto a otros insumos como agua es abundante en la zona y su extraccioacuten se da a

101

traveacutes de pozo en cuanto a la harina de trigo la cual se utilizara para ser fortificada

con los compuestos extraiacutedos del chile jalapentildeo seraacute harina ldquo0000rdquo orientada para la

industria farmaceacuteutica Nuestros proveedores seraacuten MOLSA y HARISA

Las clasificaciones de las harinas son34

Cero (0)

Dos ceros (00)

Tres ceros (000)

Y cuatro ceros (0000)

La harina 000 se utiliza siempre en la elaboracioacuten de panes ya que su alto contenido

de proteiacutenas posibilita la formacioacuten de gluten y se consigue un buen leudado sin que

las piezas pierdan su forma

La 0000 es maacutes refinada y maacutes blanca al tener escasa formacioacuten de gluten no es un

buen contenedor de gas y los panes pierden forma Por ese motivo soacutelo se utiliza en

la industria farmaceacuteutica

La composicioacuten del grano del trigo que representa una de las fuentes principales de

la dieta humana otros componentes presentes en el trigo son la tiamina la

riboflavina y la vitamina A por dicha razoacuten para potenciar mas los comprimidos se

opta por tomar la harina de trigo a fortificar con los extractos de chile jalapentildeo

Entre los proveedores para las demaacutes materias primas estaacuten

MOLINOS DE EL SALVADOR SA DE CV (MOLSA)

Boulevard del Ejercito Nacional y 50 Av Norte

El Salvador - San Salvador San Salvador

Teleacutefonos (503) 2297-8900

HARINAS SALVADORENtildeAS SA DE CV (HARISA)

Urbanizacioacuten plan de la laguna Psj privado B Nordf 5 Antiguo Cuscatlaacuten la libertad

34

FUENTE httpwwwelgastronomocomarharinaixzz14Ak6Gbi3

102

El Salvador -

Teleacutefonos (503) 2500-5000

Cajas y Bolsas El Salvador

Direccioacuten Boulevard del ejeacutercito Nacional Km 7 12 San Salvador El Salvador CA

Teleacutefonos (503) 22941821

3243 REQUERIMIENTO NUTRICIONAL DIARIO NECESARIO

PARA EL CUERPO HUMANO

Para que un multivitamiacutenico sea funcional debe al menos contener los porcentajes

nutricionales que se muestran a continuacioacuten

TABLA Nordm 67 Nutricional de requerimiento diario miacutenimo de un multivitamiacutenico con propiedades antioxidantes

REQUERIMIENTO DIARIO MIacuteNIMO

ACTIVO CANTIDAD DIARIO

Vitamina A 5000 IU 100

Vitamina C 60 mg 100

Vitamina E 10 mg 100

Tiamina 12 mg 100

Riboflavina 14 mg 100

Estos requerimientos pretenden ser cubiertos con nuestro multivitamiacutenicos con

propiedades antioxidantes extraiacutedos del chile jalapentildeo con una doacutesis de 4

comprimidos de 350 mg equivalente a una doacutesis diaria de 14 g A continuacioacuten se

muestra la tabla nutricional obtenida con dicha doacutesis 35

35

La Tabla Nordm68 es basada en la composicioacuten nutricional del chile jalapentildeo que se describe en la

Tabla Nordm1

103

Al comparar los resultados de la tabla Nordm 69 con la tabla Nordm 68 se observa una

deficiencia en nuestra presentacioacuten de multivitamiacutenicos ya que los requerimientos

miacutenimos necesarios no son alcanzados

De esta manera se procede a calcular las cantidades necesarias para que nuestro

multivitamiacutenico logre alcanzar los niveles miacutenimos requeridos con el fin que sea

funcional por medio de una concentracioacuten maacutes alta en la extraccioacuten

En este caacutelculo se toma como referencia la tabla Nordm 67 de requerimientos

nutricionales miacutenimos diarios necesarios en una dieta balanceada Contra ella se

tomaron diferentes cantidades de chile jalapentildeo a procesar que se necesitariacutean para

poder alcanzar los niveles nutricionales deseados Los resultados fueron los

siguientes

Tabla Nordm 68 Tabla Nutricional en 14 g

Caloriacuteas 03 Caloriacuteas de grasa 11

Valor Diario

Total grasas 001 g 002

Grasas saturadas 0g

Colesterol 0g 0

Sodio 239 mg 097

Total carbohidratos 006g 002

Dieta de fibra 004g 014

Azuacutecar 003g

Proteiacutena 001g

Vitamina A 047

vitamina C 023

Vitamina E 005

Tiamina 004

Riboflavina 003

104

Tabla Nordm 69 Requerimientos necesarios miacutenimos en mg

REQUERIMIENTO DIARIO MINIMO36

ACTIVO CANTIDAD EN mg DIARIO

Vitamina A 1 100

Vitamina C 60 100

Vitamina E 10 100

Tiamina 12 100

Riboflavina 14 100

En 136 g de chile jalapentildeo se obtiene

Tabla Nordm 70 Contenido en muestra de 136g de chile jalapentildeo

CONTENIDO en 136 g DE CHILE JALAPENtildeO

ACTIVO CANTIDAD EN mg DIARIO

Vitamina A 07 70

Vitamina C 136 23

Vitamina E 09 9

Tiamina 01 8

Riboflavina 01 7

En 300 g de chile jalapentildeo se obtiene

Tabla Nordm 71 Contenido en muestra de 300g de chile jalapentildeo

CONTENIDO en 300 g DE CHILE JALAPENtildeO

ACTIVO CANTIDAD EN mg

DIARIO

Vitamina A 154 154

Vitamina C 3000 50

Vitamina E 199 20

Tiamina 022 18

Riboflavina 022 16

36

FUENTE wwwzonadietcomnutricionreqshtm

105

En 600 g de chile jalapentildeo se obtiene

Tabla Nordm 72 Contenido en muestra de 600g de chile jalapentildeo

CONTENIDO en 600 g DE CHILE JALAPENtildeO

ACTIVO CANTIDAD EN mg

DIARIO

Vitamina A 309 309

Vitamina C 6000 100

Vitamina E 397 40

Tiamina 044 37

Riboflavina 044 32

Como puede observarse en una cantidad de 600 g de chile jalapentildeo se alcanza el

porcentaje deseado de vitamina C al 100 del requerimiento diario necesario la

cual brinda funciones regenerativas de la piel La vitamina A sobrepasa el nivel

miacutenimo constituyeacutendose en un complemento de la dieta diaria que ayuda a prevenir

la oxidacioacuten del sistema oacuteseo A partir de este momento estamos obteniendo un

multivitamiacutenico a base de chile jalapentildeo con componentes antioxidantes

Tomando como base esta concentracioacuten de 600 g de chile jalapentildeo identificaremos

cuanto serian nuestros nuevos requerimientos de materia prima diaria para producir

38396 presentaciones de 90 comprimidos de multivitamiacutenico de la cual nos da como

resultado una relacioacuten de 42857 gr de chile jalapentildeo para obtener un 1 g de

multivitamiacutenico con este dato se puede determina la cantidad de terreno necesario

para el cultivo de chile jalapentildeo en los diferente antildeos del proyecto a continuacioacuten se

muestran los datos en la tabla siguiente

106

Tabla Nordm 73 Requerimiento anual en base a 600g

ANtildeO

de

presentaciones de 90

comprimidos

Participacioacuten en el mercado

en kg de multivitamiacutenico

Necesario Anual de Kg

de Chile Jalapentildeo

Necesario Anual de

Lt de Etanol

Necesario

Anual de Lt de Agua

Manzanas de

terreno necesarias

Anuales 2011 38396 120949 51835174 14254673 14254673 1008

2012 42536 133987 57423038 15791335 15791335 1116

2013 48247 151977 65132933 17911557 17911557 1266

2014 55603 175149 75063982 20642595 20642595 1459

2015 64677 203733 87314316 24011437 24011437 1697

2016 75542 237956 101981079 28044797 28044797 1983

2017 88267 278041 119160446 32769123 32769123 2317

2018 102924 324211 138947599 38210590 38210590 2701

2019 119583 376686 161436748 44395106 44395106 3139

2020 138312 435683 186721113 51348306 51348306 3630

En la tabla Nordm73 se puede observar la cantidad de terreno necesario para el cultivo

de chile jalapentildeo el cual para el primer antildeo se necesitariacutean 1008 manzanas

llegando hasta 3630 manzanas para el uacuteltimo antildeo lo cual obstaculiza el desarrollo

del proyecto si su enfoque inicial es para una micro o pequentildea empresa

A continuacioacuten se detallan los requerimientos diarios necesarios en base a la

concentracioacuten de 600 g

107

Tabla Nordm 74 Requerimiento diario en base a 600g

ANtildeO de presentaciones

diarias a producir de 90 comprimidos

Necesario diario de kg

Chile jalapentildeo

Necesario Diario de Lt de

Etanol

Necesario Diario de Lt

de Agua

Necesario diario de

kg Harina

2011 105 142014 391 391 331

2012 117 157323 433 433 367

2013 132 178446 491 491 416

2014 152 205655 566 566 480

2015 177 239217 658 658 558

2016 207 279400 768 768 652

2017 242 326467 898 898 762

2018 282 380678 1047 1047 888

2019 328 442292 1216 1216 1032

2020 379 511565 1407 1407 1194

En la Tabla Nordm74 pueden observarse las cantidades requeridas diariamente para el

proceso de extraccioacuten de las propiedades antioxidantes del chile jalapentildeo Para el

primer antildeo el requerimiento de chile jalapentildeo a procesar diariamente es de 142014

kg Asiacute como 782 lt De solucioacuten hidroalcohoacutelica la cual tendriacutea que ser capturada

en 331 kg De harina con estas propiedades

Esta dificultad puede superase por medio de una repeticioacuten de los procesos de

mezclado y decantado del polvo de chile con la solucioacuten hidroalcohoacutelica y el secado

de la harina potenciada en el lecho fluido

Los requerimientos de solucioacuten hidroalcohoacutelica haciendo repeticiones en los

procesos antes mencionados quedariacutean de la siguiente manera

108

Tabla Nordm 75 Requerimiento diario en base a 600g repitiendo proceso hidroalcohoacutelico

ANtildeO de presentaciones

diarias de 90 comprimidos

Necesario diario de Kg chile jalapentildeo

Necesario diario de Lt

de etanol

Necesario diario de Lt de

agua

Necesario de Kg de

harina

2011 105 142014 56 56 331

2012 117 157323 62 62 367

2013 132 178446 70 70 416

2014 152 205655 81 81 480

2015 177 239217 94 94 558

2016 207 279400 110 110 652

2017 242 326467 128 128 762

2018 282 380678 150 150 888

2019 328 442292 174 174 1032

2020 379 511565 201 201 1194

Con los datos obtenidos en la tabla Nordm75 se lograriacutea potenciar la harina de trigo con

la solucioacuten hidroalcohoacutelica cargada con el extracto de chile jalapentildeo

3244 INCONVENIENTES

Al realizar el anaacutelisis sobre los requerimientos de materia prima tan solo para

el primer antildeo se necesitariacutean 1008 manzanas de terreno a cultivar para poder

producir las 38396 presentaciones de multivitamiacutenico este dato va

aumentando hasta necesitar 3630 manzanas para el antildeo 10 Con estos

requerimientos nos salimos del enfoque del proyecto el cual estaacute dirigido

hacia una micro o pequentildea empresa

Al realizar el anaacutelisis nutricional de las propiedades del chile jalapentildeo nos

enfrentamos al inconveniente que los niveles nutricionales del chile jalapentildeo

estaacuten muy por debajo de lo que se demanda en los porcentajes diarios a

consumir Para el caso se da que en nuestra dosis diaria del multivitamiacutenico

que es de 14 g los niveles de las propiedades antioxidantes tiamina y

riboflavina no llegan ni al 1 del 100 que necesita el cuerpo humano esto

recalca la poco potencialidad de nuestro multivitamiacutenico

109

Al analizar cuanto se necesitariacutea de polvo de chile jalapentildeo para poder

alcanzar el nivel deseado nutricional nos damos cuenta que se necesitan 600

g de polvo de chile para poder alcanzar al menos la propiedad antioxidante de

la vitamina C al 100 los demaacutes compuesto no llegan ni a la mitad de los

niveles necesarios La uacutenica vitamina que sobrepasa el nivel deseado es la

vitamina A con un 300

La extraccioacuten de las propiedades de chile jalapentildeo se da en una solucioacuten

hidroalcohoacutelica a una concentracioacuten 5050 esto es debido a que las vitaminas

son solubles en agua la tiamina y la riboflavina son solubles en alcoholes de

esta manera el proceso de extraccioacuten se da a medida que el polvo de chile se

mezcle con la solucioacuten y se deje reposar al final todos los compuestos que se

necesitan son concentrados en la solucioacuten

La cantidad que se logra por extracto es en una relacioacuten que por cada mg de

polvo de chile se necesitan 5 ml de solucioacuten El problema que se enfrenta es

que luego de realizar la extraccioacuten queda un extracto de 782 Lt de solucioacuten

las cuales tendriacutean que ser mezcladas y capturadas por 331 Kg de harina de

trigo Esta relacioacuten produciriacutea que al combinar el extracto con la harina de

trigo praacutecticamente la harina quedara disuelta dentro de la solucioacuten Para

poder superar este inconveniente se realiza una repeticioacuten de procesos con el

fin de reducir la cantidad de solucioacuten a necesitar para potenciar la harina de

trigo Con dicha repeticioacuten la cantidad de solucioacuten logra reducirse un 93 de

su requerimiento inicial el detalle estaacute en que la repeticioacuten de procesos

produce perdidas tanto en la extraccioacuten de los nutrientes como en la

potenciacioacuten de la harina de trigo con los mismos estas peacuterdidas pueden

variar de proceso a proceso y pueden oscilar entre el 1 y 2 de lo que

seriacutea su composicioacuten final

El picor en una concentracioacuten de 600 g de chile jalapentildeo puede ser inhibido

por un endulzante el cual es aplicado a las tabletas luego de ser

comprimiacutedas pero lo que no podriacutea eliminares es el efecto irritante que puede

producir dicha concentracioacuten dentro del organismo

110

Con el fin de continuar el estudio de factibilidad dados los inconvenientes teacutecnicos

antes mencionados se continuaraacute recabando cierta informacioacuten teacutecnica que se

considera necesaria para realizar un anaacutelisis econoacutemico con la intencioacuten de verificar

la factibilidad econoacutemica del mismo

Ahora se presenta a continuacioacuten el diagrama de flujo para poder producir 331 Kg

de multivitamiacutenico diariamente

111

3245 DIAGRAMA DE PROCESO PARA LA FABRICACIOacuteN 331 KG DE

MULTIVITAMIacuteNICO

1

2

BMP

CHILE JALAPENtildeO

JALAPENtildeO

5

HACIacuteA BAacuteSCULA

1 PESADO DE MATERIA A

PROCESAR (10 min)

HACIacuteA CORTE Y SEPARACIOacuteN

2

SEPARACIOacuteN DE PLACENTA Y

SEMILLA CORTE DE CHILE EN

REBANADADAS DE 3MM (1h)

CORTE DE

3

5

7

2

3

4

7

HACIacuteA HORNO

SECADO DE CHILE A

40 C (3 horas)

4 RETIRO DE CHILE (15min)

HACIacuteA PULVERIZADORA

PULVERIZADO DE CHILE

DESHIDRATADO (25 min)

HACIacuteA TANQUE

MEZCLADOR

MEZCLADO CON Y DECANTADO CON

SOLUCIOacuteN HIDRO ndash ALCOHOacuteLICA Y

POLVO DE CHILE (8 h)

MEZCLADO DE SOLUCIOacuteN HIDRO ndash

ALCOacuteHOLICA CON HARINA (30

min)

1

SOLUCION HIDRO-ALCOHOLICA HARINA DE TRIGO

2

1 HACIacuteA

PREPARACIOacuteN DE

SOLUCIOacuteN

3

PREPARADO DE

SOLUCIOacuteN (15 min)

6

3

8

1

9

HACIacuteA PESADO

PESADO Y

PREPARADO DE

HARINA (15 MIN)

HACIacuteA TANQUE 1

HACIacuteA TANQUE 2

BM

T BM

T

112

3

10

1

10

9

8 SECADO POR LECHO

FLUIacuteDO (4 h)

RETIRO DE HARINA DE TRIGO

FORTIFICADA CON LAS

PROPIEDADES ANTIOXIDANTES

TIAMINA Y RIBOFLAVINA (30 min)

GRANULACIOacuteN DE LA HARINA DE TRIGO

FORTIFICADA (30min)

HACIacuteA GRANULADORA

Recubrimiento a base de

azuacutecar y persevantes (1 Lt)

INSPECCIOacuteN DE COMPRIMIDOS (30MIN)

12

11

CONTADOR DE TABLETAS

(20min)

SELLADO DE PRESENTACIOacuteN (11min)

4 ALMACEacuteN DE PRODUCTO TERMINADO

COMPRIMIDO DE GRANULOS

(40MIN)

RECUBRIMIENTO DE COMPRIDOS

(20MIN)

13

14

15 EMPACADO (5MIN)

113

TABLA Nordm 76 Resumen de diagrama de proceso para la extraccioacuten de propiedades antioxidantes y otros compuestos del chile jalapentildeo

ACTIVIDAD TOTAL TIEMPO

Operaciones

11

Transportes

0

Demoras

0

Combinadas

9rsquo

Almacenajes

0

TOTAL 20

33 TAMANtildeO DEL PROYECTO

Dado que el proyecto de elaboracioacuten de multivitamiacutenicos a base de chile jalapentildeo

estaacute enfocado en el desarrollo de la zona norte de El Salvador en eacutepoca de crisis es

necesario determinar la categoriacutea de la empresa

El proyecto estaacute enfocado en la Micro y Pequentildea empresa (MyPE) en la tabla No 60

se muestra el detalle para la clasificacioacuten de las categoriacuteas

114

Tabla Nordm 77 Clasificacioacuten de la Micro y Pequentildea empresa 37

Clasificacioacuten Personal Remunerado

Ventas Brutas Anuales Ingresos Brutos Anuales

Microempresa Hasta 10 Empleados

Hasta $10000000

Pequentildea empresa

Hasta 50 Empleados

Hasta $100000000

El proyecto tambieacuten tiene una restriccioacuten econoacutemica ya que para su posible

realizacioacuten se dispone de un maacuteximo $10000000 para su inversioacuten por lo tanto

existiraacuten unas operaciones que se tendraacuten que delegar como servicios de

arrendamiento y maquila

331 OPTIMIZACIOacuteN DEL PROCESO PRODUCTIVO Y DE LA CAPACIDAD

DE PRODUCCIOacuteN DE LA PLANTA

332 JORNADA LABORAL

La jornada laboral seraacute de 8 horas el horario de trabajo seraacute

Aacuterea administrativa

De lunes a jueves de 700 am a 1200 pm y de 100 pm a 500 pm

Viernes de 700 am a 1200 pm y de 100 pm a 400 pm

Aacuterea de produccioacuten y cultivo

De lunes a viernes de 600am a 1200pm y de 200pm a 400 pm

Saacutebado de 600 am a 1000am

333 DIacuteAS HAacuteBILES DE TRABAJO

Los diacuteas haacutebiles al antildeo estaacuten determinados38 por el nuacutemero de diacuteas de asueto

legales que existen durante el transcurso del antildeo a continuacioacuten se presentan los

diacuteas considerados en los que no se laboraraacute en la planta

37

httpwwwcamarasalcompymesphp y Comisioacuten Nacional de la Micro y Pequentildea Empresa CONAMYPE

38 Fuente Coacutedigo de Trabajo de la Repuacuteblica de El Salvador

115

Tabla Nordm78 Diacuteas de asueto

Diacuteas de Asueto Total

1ordm de enero 1

Jueves viernes y saacutebado santo 3

1ordm de mayo 1

5 y 6 de agosto 2

15 de septiembre 1

2 de noviembre 1

25 de diciembre 1

Total diacuteas 11

Una vez establecidos los diacuteas de asueto se emplearaacute un plan de vacaciones entre

los diferentes turnos para recibir en diacuteas diferentes sus vacaciones de tal manera

que la planta no quede sola Se trabajaraacuten 365 diacuteas al antildeo

Plan de vacaciones

Para el aacuterea administrativa cada empleado solicitaraacute sus vacaciones anuales con 1

mes de anticipacioacuten para los diacuteas de asueto se daraacuten como lo dice la ley

Para el aacuterea de produccioacuten de igual forma es necesario que cada empleado solicite

con 1 mes de anticipacioacuten sus vacaciones anuales para realizar la coordinacioacuten

necesaria con los demaacutes empleados y poder continuar con las labores necesarias

para los diacuteas de asueto se pagara como doble turno y solo se quedaran dos

personas diferente en cada fecha a lo largo del antildeo

34 CONCLUSIONES

Al obtener todos estos datos podemos concluir que teacutecnicamente no es factible la

extraccioacuten de antioxidantes y otros compuestos funcionales del chile jalapentildeo ya

que

Nutricionalmente las concentraciones nutricionales de chile jalapentildeo son muy

bajas como para trabajarlo como un complemento alimenticio Si se considera

que en el mercado todo los multivitamiacutenicos ofrecen una mayor variedad de

nutrientes en sus presentaciones

La concentracioacuten de 600g de chile jalapentildeo puede resultar irritante para el

organismo asiacute mismo el producto no estariacutea recomendado para personas que

116

padecen de gastritis o ulceras O caso contrario este nivel de concentracioacuten

podriacutea provocar estas enfermedades

4 CAPIacuteTULO 4 ESTUDIO ECONOacuteMICO

Objetivo del estudio Elaborar un anaacutelisis econoacutemico para el desarrollo del proyecto

relacionado a la extraccioacuten de propiedades antioxidantes y otros compuestos del

chile jalapentildeo

41 INVERSIOacuteN INICIAL

En el proyecto se consideran inversiones los activos fijos activos diferidos y las

reparticiones realizadas en periodos pre-operativos

411 ACTIVOS TANGIBLES

Son los bienes tangibles que se utilizan en el proyecto para la realizacioacuten de las

actividades y que se desprecian por el uso y por el transcurso del tiempo

TABLA Nordm 79 Resumen de activos tangible

Descripcioacuten Costo Total Costo sin IVA

Terreno y preparacioacuten de terreno39 $7200000 $7200000

Mobiliario y equipo de oficina40 $536698 $474954

Equipo de transporte41 $600000 $530973

Maquinaria y equipo42 $19131850 $16930841

Herramientas de trabajo43 $120395 $106544

TOTAL $27588943 $25243312

39

VER ANEXO 11 Descripcioacuten de terreno y preparacioacuten de terreno

40 VER ANEXO 12 Descripcioacuten de mobiliario y equipo de oficina

41 VER ANEXO 13 Descripcioacuten de equipo de transporte

42 VER ANEXO 14 Descripcioacuten de maquinaria y equipo

43 VER ANEXO 15 Descripcioacuten de herramientas de trabajo

117

412 ACTIVOS INTANGIBLES

Son todos los rubros no tangibles y que no estaacuten sujetos a depreciacioacuten y

obsolescencia estos son los permisos municipales que se deben cancelar para el

legal funcionamiento de la empresa

TABLA Nordm 80 Activos intangibles

Traacutemite Costo estimado

Estudio teacutecnico $ 60000

Gastos de administracioacuten de proyectos $ 75000

Gastos de puesto en marcha $ 100000

Software $ 100000

Gastos de legalizacioacuten y patentes44

$ 167984

Total $502984

Estudio teacutecnico Es un estimado de lo que podriacuteamos cobrar por la

elaboracioacuten del estudio teacutecnico que anteriormente realizamos para este

proyecto

Gastos de administracioacuten de proyectos Son gastos que se incurren en

realizar cotizaciones asesoriacuteas y capacitaciones teacutecnicas

Gastos de puesto en marcha Gastos incurridos antes de que inicie las

operaciones de la empresa

Software Se incluye los programas necesarios para las 5 computadoras

como lo son las licencias de Windows XP y Microsoft Office 2010

44

VER ANEXO 16 Descripcioacuten gastos de legalizacioacuten y patentes

118

413 CAPITAL DE TRABAJO

Tambieacuten llamado capital de giro comprende las disponibilidades de capital

necesario para que una vez que la planta se encuentre instalada y puesta en

reacutegimen normal de operacioacuten pueda operar a los niveles previstos en los estudios

teacutecnico-econoacutemicos

Desde el punto de vista contable el capital de trabajo se define como la diferencia

aritmeacutetica entre el activo circulante y el pasivo circulante

En toda empresa existe un ciclo del proceso de operacioacuten de la empresa esto

consiste en el periodo que tarda el ciclo para volverse a iniciar periodo durante el

cual la empresa necesita ser financiada por los propietarios o por terceros antes de

convertir en efectivo o equivalentes sus operaciones iniciales

Efectivo en caja

Para que la empresa pueda desempentildear sus funciones y pueda atender a sus

necesidades de pagos menores se considera que es necesario que disponga de un

monto miacutenimo en efectivo en caja este monto miacutenimo se estima en

Capital de trabajo de efectivo en caja $10000

Inventario de materia prima

Para poder determinar la cantidad apropiada de capital de trabajo para la materia

prima hemos considerado la poliacutetica de conservar la materia prima necesaria para 7

diacuteas de produccioacuten para ello hemos considerado el presupuesto de costo unitario de

produccioacuten a partir del diacutea ocho las ventas al contado seraacuten las que proveeraacuten el

capital de trabajo para continuar la produccioacuten en el siguiente cuadro se toma en

cuenta que diaria mente existiraacute una produccioacuten promedio para el primer antildeo de 107

presentaciones de multivitamiacutenico

TABLA Nordm 81 Capital de trabajo para inventario materia prima

Costo del Chile para cada producto $ 2430000

Costo Agua para cada producto $ 018588

Costo Etanol para cada producto $ 464688

Costo total de materia prima por producto $ 2913275

119

Partiendo de esto se hace la operacioacuten siguiente

Capital de trabajo para inventario de materia prima = (Costo total de materia prima

por producto) x (unidades promedio a producir diariamente) x (diacuteas de produccioacuten

necesarias)

Capital de trabajo para inventario de materia prima= $ 2182043

Efectivo para costos indirectos de fabricacioacuten

Para poder determinar la cantidad apropiada de capital de trabajo para los gastos por

servicios se ha considerado financiar siete diacuteas de costos (Tabla Nordm 90) a partir del

diacutea ocho las ventas al contado seraacuten las que proveeraacuten el capital de trabajo para

continuar la produccioacuten

Los CIF determinados para el primer antildeo se divide entre 12 para encontrar nuestros

CIF determinados mensuales despueacutes este se divide entre 30 y se multiplica por 7

para encontrar el capital de trabajo para CIF de 7 diacuteas

CIF determinados (primer antildeo) $ 5766120

CIF determinados (mensual) $ 480510

Capital de trabajo para CIF (7 diacuteas) $ 112119

Cuentas por cobrar

Para establecer un capital de trabajo para cuentas por cobrar se ha considerado el

50 de las ventas del primer mes del antildeo 1 asiacute

Unidades a vender en el antildeo 1 38396

Promedio de unidades mensuales a vender en el antildeo 1 3200

Precio de venta unitario (sin IVA) en el antildeo 1 $ 3449

Promedio de ventas mensuales (US$) en el antildeo 1 $ 11036800

50 de ventas al creacutedito $ 5518400

Cuentas por pagar

Se establece un capital de trabajo necesario para pagar una cuota (mensual) del

preacutestamo adquirido

Cuota mensual del preacutestamo $ 415000

120

Entonces nuestro capital de trabajo para cuentas por pagar seraacute de $ 415000

Obteniendo nuestro cuadro resumen de capital de trabajo seriacutea el siguiente

TABLA Nordm 82 Resumen del capital de trabajo determinado

Capital de trabajo de efectivo en caja $ 10000

Capital de trabajo para inventario de materia prima $ 2182043

Capital de trabajo para gastos (7 diacuteas) $ 206358

Capital de trabajo para CIF (7 diacuteas) $ 112119

Cuentas por cobrar $ 5518400

Cuentas por pagar $ 415000

Capital de trabajo determinado $ 8443920

414 INVERSIOacuteN INICIAL TOTAL

A continuacioacuten se muestra la tabla resumen en la que se identificaron las diferentes

tipos de inversiones las cuales se suman para obtener nuestra inversioacuten inicial total

TABLA Nordm83 Resumen de inversiones

Bienes tangibles $25243312

Bienes intangibles $502984

Capital de trabajo $ 8443920

Total de las inversiones iniciales $ 34190216

121

42 FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO

Para el financiamiento del proyecto se evaluaron los diferentes entes financieros con

los que el paiacutes cuenta tambieacuten las diferentes liacuteneas de creacutedito con las que estas

disponen Dada la naturaleza de nuestro proyecto su localizacioacuten y las liacuteneas de

creacuteditos que ofrecen estos entes financieros45 se opto por FIDENORTE (Fideicomiso

de Apoyo a la inversioacuten en la Zona Norte)

El proyecto seraacute financiado en un 419 de capital propio de los accionistas y un

581 a traveacutes de un preacutestamo de FIDENORTE46 con fondos del FOMILENIO (El

Fondo del Milenio) ya que este cuenta con la tasa maacutes baja de interese al 85 y

ademaacutes desde el anteproyecto se determino el financiamiento con fondos del

milenio

421 SUJETOS AL FIDENORTE

Podraacuten ser sujetos de financiamiento por parte del Fideicomiso las personas

naturales o juriacutedicas calificadas como pequentildeas o medianas empresas del sector

privado y asociaciones de productores de dicho sector

El BMI actuacutea como administrador de los fondos que seraacuten canalizados directamente

hacia los usuarios

422 NORMAS OPERATIVAS47

Solicitudes de financiamiento y elaboracioacuten de planes de negocios

Evaluacioacuten y aprobacioacuten de los planes de negocios

EL BMI en su calidad de fiduciario del FIDENORTE ha suscrito un convenio con

GyS que seraacute el encargado de realizar las evaluaciones correspondientes a los

planes de negocios

45

VER ANEXO 17 Tasas de intereses FUENTE httpwwwssfgobsvdescargastasas_inttasas_1210pdf

46 VER ANEXO 18 Panfleto FIDENORTE

47Fuente httpswwwbmigobsvportalpage_pageid=38124327amp_dad=portalamp_schema=PORTAL

122

Con base en los resultados de las evaluaciones BMI presentaraacute al Comiteacute de

Inversiones de FOMILENIO aquellos proyectos con recomendacioacuten de aprobacioacuten

para su visto bueno

423 MODALIDAD DE DESEMBOLSOS

Los desembolsos a los usuarios finales se realizaraacuten directamente por BMI mediante

abono en cuenta bancaria o emisioacuten de cheque a favor del usuario al igual que la

recuperacioacuten de los creacuteditos seraacute por medio de cuotas mensuales a traveacutes de un

banco del sistema financiero del paiacutes

424 TASA DE INTEREacuteS

La tasa de intereacutes estaacute entre 85 y 105 por la naturaleza de nuestro proyecto y

por los beneficios socio econoacutemicos que trae consigo para la zona norte se opto por

tomar una tasa de 85 con un plazo de 6 antildeos ya que el acuerdo de los fondos del

milenio se vencen hasta el antildeo 2016

425 GARANTIacuteA

Debido a que el proyecto no posee garantiacutea hipotecaria existe un programa llamado

PROGARA NORTE48 el cual es un programa creado con fondos de la cuenta del reto

del milenio (FOMILENIO) que estaacute dirigido a los micro pequentildeos y medianos

empresarios del sector agropecuario y agroindustrial a traveacutes del cual pueden

48

VER ANEXO 19 Panfleto PROGARA NORTE

123

brindar garantiacuteas complementarias del 70 del preacutestamo y el otro 30 puede ser

garantizado por un fiador con calificacioacuten de riesgo ldquoA1rdquo o ldquoA2rdquo este programa estaacute

enfocado para el otorgamiento de creacuteditos comerciales para desarrollar actividades

productivas en cualquiera de los 94 municipios de la zona norte de El Salvador

426 COMISIOacuteN

El costo de comisioacuten para el usuario de la garantiacutea es de 1 sobre el saldo

garantizado y podraacuten ser usuarios del programa cuando su calificacioacuten de riesgo sea

ldquoA1rdquo ldquoA2rdquo o ldquoBrdquo y los siguientes pagos se realizaraacuten anualmente y seraacuten el 1 al

saldo del preacutestamo hasta el plazo del preacutestamo

Las fuentes de financiamiento del proyecto se detallan a continuacioacuten

TABLA Nordm84 Fuente de Financiamiento

Concepto Origen Aportacioacuten de Aportacioacuten

Aporte de los accionistas Fondos propios $ 15190216 4443

Preacutestamo Financiamiento $ 19000000 5557

Monto total de Inversioacuten Suma $ 34190216 1000

El FOMILENIO presta hasta el 70 para este tipo de proyectos a una tasa del 85 anual el preacutestamo que se tomaraacute seraacute con los siguientes detalles

Tabla Nordm 85 Caacutelculo Cuota Preacutestamo

Valor del preacutestamo $ 19000000

Intereacutes (anual) 850

Intereacutes (mensual) 07083

Cuota mensual $ 415000

Plazo (meses) 56

124

427 AMORTIZACIONES DE PREacuteSTAMO

Para el caacutelculo de anualidad o pago de preacutestamo basado en pagos constantes y en

una tasa de intereacutes constante se utilizoacute el formulado de anualidad en Excel

Se tomaraacute en cuenta que esto se realizariacutea en un periodo de 5 Antildeos contando con

un periodo de gracia para el primer antildeo

Foacutermula de anualidad en Excel PAGO (tasanpervavftipo)

Tasa es el tipo de intereacutes del preacutestamo

Nper es el nuacutemero total de pagos del preacutestamo

Va es el valor actual o la cantidad total de una serie de futuros pagos

Vf es el valor futuro o un saldo en efectivo que se desea lograr despueacutes de

efectuar el uacuteltimo pago Si el argumento vf se omite se supone que el valor es

0 (es decir el valor futuro de un preacutestamo es 0)

Tabla Nordm 86 Resumen del creacutedito49

Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6

Abono a capital $2299744 $3702516 $4029785 $4385982 $4581972 $ -

Intereses $1558589 $1277484 $950215 $594018 $206338 $ -

Pago total $3858333 $4980000 $4980000 $4980000 $4788310 $ -

Esto se realizariacutea en un periodo de 5 Antildeos contando con un periodo de gracia para el

primer antildeo de 4 meses

49

VER ANEXO 20 Detalle de amortizacioacuten mensual

125

43 CRONOGRAMA DE INVERSIOacuteN

Es importante construir un programa de instalacioacuten de la empresa que involucre

todas las actividades relacionadas con la puesta en marcha de proyecto

Considerando desde el primer mes en el que se adquiere el terreno y se empieza a

realizar la elaboracioacuten del estudio hasta el uacuteltimo mes en que se realizan las uacuteltimas

pruebas para llevar a cabo la puesta en marcho de las operaciones

Tabla Nordm 87 Cronograma de inversiones

Antildeo 0

Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Total

Origen Fondos propios $8050814 $7139402 $15190216

Financiamiento $380000 $5130000 $13490000 $19000000

Total de los oriacutegenes $8050814 $7519402 $5130000 $13490000 $34190216

Aplicacioacuten Bienes tangibles $7572994 $7572994 $5048662 $5048662 $25243312

Bienes intangibles $335000 $167984 $502984

Capital de trabajo $8443920 $8443920

Total de los usos $7907994 $7572994 $5048662 $13660567 $34190216

Saldo $142821 $89229 $170566 $000

44 COSTOS TOTALES

A continuacioacuten se determinan los costos que se incurriraacuten tanto de fabricacioacuten

administracioacuten de ventas y financieros Tambieacuten se describiraacuten los sueldos y

salarios

441 COSTOS DE FABRICACION

El costo de la fabricacioacuten del multivitamiacutenico estaacute conformado por todas aquellas

partidas que intervienen directamente e indirectamente en la produccioacuten

126

4411 COSTOS POR SUELDOS MENSUALES (PLANILLA)

A continuacioacuten se muestran detallado la planilla de sueldos con la que contaraacute

nuestra empresa

Tabla Nordm 88 Planilla de sueldos

Numero Cargo Sueldo

mensual

Retenciones Liacutequido a recibir

ISSS AFP ISR Otras

retenciones

1 Gerente General $90000 $2057 $5625 $7637 $74681

2 Secretaria $30000 $900 $1875 $000 $27225

3 Enc Ventas $50000 $1500 $3125 $1998 $43377

4 Enc Produccioacuten $50000 $1500 $3125 $1998 $43377

5 Operario 1

(produccioacuten y

ayudante de cultivo)

$21000 $630 $1313 $000 $19057

6 Operario 2

(produccioacuten y

ayudante de cultivo)

$21000 $630 $1313 $000 $19057

7 Operario 3

(produccioacuten)

$21000 $630 $1313 $000 $19057

8 Operario 4

(produccioacuten)

$21000 $630 $1313 $000 $19057

9 Operario 5 (encargado

de cultivos)

$21000 $630 $1313 $000 $19057

10 Operario 6 (encargado

de cultivos)

$21000 $630 $1313 $000 $19057

Totales de planilla $346000 $9737 $21628 $11633 $000 $303002

La siguiente tabla muestra las obligaciones propias de la empresa divididas entre las

diferentes secciones

Tabla Nordm 89 Estimacioacuten de costos planilla

Sueldos mensuales

AFP patronal mensual

ISSS patronal mensual

AFP patronal

anual

ISSS patronal

anual

Vacaciones (30 de

una quincena)

Aguinaldo (10 diacuteas

de sueldo)

Indemnizaciones

Produccioacuten $176000 $11880 $13200 $163944 $182160 $26400 $58667 $176000

Ventas $50000 $3375 $3750 $46575 $51750 $7500 $16667 $50000

Administracioacuten $120000 $8100 $7393 $111780 $104910 $18000 $40000 $120000

Total a pagar $346000 $23355 $24343 $322299 $338820 $51900 $115333 $346000

127

4412 COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIOacuteN

Los costos indirectos de fabricacioacuten como su nombre lo indica son todos aquellos costos que no se relacionan

directamente con la manufactura pero contribuyen y forman parte de los costos de produccioacuten mano de obra indirecta y

materiales indirectos calefaccioacuten luz y energiacutea para la faacutebrica arrendamiento del edificio de faacutebrica etc

Comenzaremos por materiales indirectos de fabricacioacuten en la siguiente tabla se muestra el detalle de estos

Tabla Nordm 90 Destalle Materiales indirectos de fabricacioacuten

Descripcioacuten Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Estaacutendar de consumo de caja para empacado

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Consumo anual de botes (incluye merma de 1)

38780 42961 48729 56159 65324 76297 89150 103953 120779 139695

Costo por cada bote para empacado

$005 $005 $005 $005 $005 $005 $005 $005 $005 $005

Costo anual de materiales indirectos

$193900 $214807 $243647 $280795 $326619 $381487 $445748 $519766 $603894 $698476

Obtenemos nuestro costo por materiales indirectos de fabricacioacuten en nuestro caso es solo los recipientes en los cuales

colocaremos los comprimidos

Continuaremos con los costos por mano de obra indirecta(Costos fijos) los cuales se detallan en la siguiente tabla

128

Tabla Nordm 91 Detalle mano de obra indirecta

Descripcioacuten Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Sueldo de encargado de produccioacuten $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000

Costo anual de mano de obra indirecta $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000

Nuestro detalle de mano de obra estaacute conformado por el sueldo de encargado de produccioacuten A continuacioacuten detallamos

otros costos indirectos pero antes los costos por consumo eleacutectrico de la maquinaria de la planta

TABLA Nordm 92 Calculo energiacutea eleacutectrica para maquinaria

Proceso Maquinaria Cantidad Consumo energiacutea eleacutectrica en Kwh

Tiempo de

operacioacuten diaria

KWH Diario

KWH Mensual

Horneado Horno 1 54 3 162 4860

Pulverizado Pulverizador 1 7 04 28 84

Extraccioacuten de propiedades por medio de solucioacuten hidro-alcohoacutelica

Tanque 1 45 8 36 1080

Secado de harina fortificada por lecho fluido Lecho fluido 1 81 4 324 972

Limpieza de maquinaria Colector de polvos 2 22 05 11 33

Facilitar el manejo de materiales Banda transportadora

1 11 5 55 165

Granulado de la harina de trigo ya potenciada con el extracto de chile jalapentildeo

Granulador 1 22 05 11 33

Los graacutenulos son comprimidos en moldes tipo tabletas Tableteador 1 42 06 252 756

Las nuevas tabletas son revestidas con un endulzante para inhibir el efecto de picor del chile jalapentildeo

Recubridor 1 12 03 036 108

las tabletas son contadas seguacuten presentacioacuten Contador de tabletas 1 15 03 045 135

Mantener la inocuidad del ambiente Aire acondicionado 1 38 4 152 456

TOTAL KWH MENSUAL 77829

PRECIO KWH $0178625

COSTO ELECTRICO MENSUAL $139022

129

TABLA Nordm 93 Detalle otros costos indirectos

Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Subcontrato para mantenimiento de equipo

$300000 $315000 $330750 $347288 $364652 $382884 $402029 $422130 $443237 $465398

Subcontrato para vigilancia

$360000 $378000 $396900 $416745 $437582 $459461 $482434 $506556 $531884 $558478

Agua (costo fijo) $36000 $37800 $39690 $41675 $43758 $45946 $48243 $50656 $53188 $55848

Energiacutea eleacutectrica $1668264 $1751677 $1839261 $1931224 $2027785 $2129175 $2235633 $2347415 $2464786 $2588025

Insumos menores $24000 $90000 $90000 $90000 $90000 $90000 $90000 $90000 $90000 $90000

Depreciacioacuten de equipo para produccioacuten

$1976785 $1976785 $1976785 $1976785 $1976785 $1976785 $1976785 $1976785 $1976785 $1976785

Aportes patronales (veacutease planilla de sueldos y costos por empleados)

$607171 $607171 $607171 $607171 $607171 $607171 $607171 $607171 $607171 $607171

Costo anual de otros costos indirectos

$4972220 $5156433 $5280557 $5410887 $5547734 $5691423 $5842296 $6000713 $6167051 $6341706

Con esta uacuteltima tabla se detalla otros costos indirectos y con ello completamos lo que seriacutea nuestros costos indirectos de

fabricacioacuten A continuacioacuten se muestra una tabla resumen en donde se encuentran los totales de cada uno de los rubros

antes mencionados

130

Tabla Nordm 94 Resumen costos indirectos de fabricacioacuten

Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10 Materiales indirectos (costos variables)

$193900 $214807 $243647 $280795 $326619 $381487 $445748 $519766 $603894 $698476

Mano de obra indirecta (costos fijos)

$600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000

Otros costos indirectos (costos fijos y variables)

$4972220 $5156433 $5280557 $5410887 $5547734 $5691423 $5842296 $6000713 $6167051 $6341706

Costos indirectos de fabricacioacuten

$5766120 $5971240 $6124204 $6291682 $6474353 $6672910 $6888044 $7120479 $7370945 $7640182

4413 PRESUPUESTO DE PRODUCCIOacuteN

Son estimaciones que se hallan estrechamente relacionadas con el presupuesto de venta y los niveles de inventario

deseado El presupuesto de produccioacuten se refiere a las ventas proyectadaa y ajustados por el cambio en el inventario

Primero se mostraraacute el costo de la materia prima seguido del detalle del costo de la mano de obra Ademaacutes tomaremos

en cuenta los totales de costos indirectos de fabricacioacuten anterior para obtener nuestro presupuesto de costos de

produccioacuten

131

Primero obtenemos nuestros requerimientos de materias primas

Tabla Nordm 95 Requerimientos de materia prima por presentacioacuten

Multivitamiacutenico Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Unidades a vender 38396 42536 48247 55603 64677 75542 88267 102924 119583 138312

Estaacutendar de consumo de Chile (kilogramos) por cada producto

1350000 1350000 1350000 1350000 1350000 1350000 1350000 1350000 1350000 1350000

Estaacutendar de consumo de Harina de trigo (kilogramos) por cada producto

002993 002993 002993 002993 002993 002993 002993 002993 002993 002993

Estaacutendar de consumo de Agua (litros) por cada producto

371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750

Estaacutendar de consumo de Etanol (litros) por cada producto

371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750

ANUALES

Consumo anual de Chile (kilogramos)

51834600 57423600 65133450 75064050 87313950 101981700 119160450 138947400 161437050 186721200

Consumo anual de Harina de trigo (kilogramos)

114900 127289 144379 166392 193546 226059 264139 308000 357852 413899

Consumo anual de Agua (litros)

14273713 15812758 17935822 20670415 24043675 28082739 32813257 38261997 44454980 51417486

Consumo anual de Etanol (litros)

14273713 15812758 17935822 20670415 24043675 28082739 32813257 38261997 44454980 51417486

En los caacutelculos anuales se han multiplicado los requerimientos estaacutendar por materia prima para elaborar una

presentacioacuten y por el nuacutemero de presentaciones proyectadas a producir por antildeo

En la siguiente tabla multiplicaremos los totales requeridos por materia prima por el costo de ella con lo que obtendremos

el total de compra de materia prima por antildeo

132

Tabla Nordm 96 Detalle de costos por compra de materia prima anual

Multivitamiacutenico Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10 Chile (kilogramos) a adquirir (comprar o producir)

51834600 57423600 65133450 75064050 87313950 101981700 119160450 138947400 161437050 186721200

Precio de compra (Sin IVA) de Chile (kilogramos)

$180 $189 $198 $208 $218 $229 $240 $252 $265 $278

Costo anual de las compras de Chile

$93302280 $108530604 $128964231 $156133224 $190344411 $233538093 $285985080 $350147448 $427808183 $519084936

Harina de trigo (kilogramos) a comprar

114900 127289 144379 166392 193546 226059 264139 308000 357852 413899

Precio de compra (Sin IVA) de Harina de trigo (kilogramos)

$080 $084 $088 $092 $097 $102 $107 $112 $118 $124

Costo anual de las compras de Etanol

$91920 $106923 $127054 $153081 $187740 $230580 $282629 $344960 $422265 $513235

Agua (litros) a comprar 142737 158128 179358 206704 240437 280827 328133 382620 444550 514175

Precio de compra (Sin IVA) de Agua

$005 $005 $005 $005 $005 $005 $005 $005 $005 $005

Costo anual de las compras de Agua

$713686 $790638 $896791 $1033521 $1202184 $1404137 $1640663 $1913100 $2222749 $2570874

Etanol (litros) a comprar 142737 158128 179358 206704 240437 280827 328133 382620 444550 514175

Precio de compra (Sin IVA) de Etanol

$125 $131 $138 $145 $152 $160 $168 $176 $185 $194

Costo anual de las compras de Etanol

$17842141 $20714713 $24751434 $29972102 $36546386 $44932382 $55126272 $67341115 $82241713 $99749923

RESUMEN DE COMPRAS PRONOSTICADAS POR MATERIA PRIMA Resumen de compras pronosticadas

Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Chile $93302280 $108530604 $128964231 $156133224 $190344411 $233538093 $285985080 $350147448 $427808183 $519084936

Harina de trigo $91920 $106923 $127054 $153081 $187740 $230580 $282629 $344960 $422265 $513235

Agua $713686 $790638 $896791 $1033521 $1202184 $1404137 $1640663 $1913100 $2222749 $2570874

Etanol $17842141 $20714713 $24751434 $29972102 $36546386 $44932382 $55126272 $67341115 $82241713 $99749923

Total de compras de materia prima

$111950027 $130142878 $154739510 $187291927 $228280720 $280105193 $343034643 $419746623 $512694910 $621918968

A continuacioacuten detallamos los costos por mano de obra pronosticada anual

133

Tabla Nordm 97 Detalle de costos por mano de obra pronosticada anual

Multivitamiacutenico Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Produccioacuten requerida 38396 42536 48247 55603 64677 75542 88267 102924 119583 138312

Ndeg de horas por unidad

04563 04563 04563 04563 04563 04563 04563 04563 04563 04563

Mano de obra directa pronosticada (horas)

17520 19409 22015 25372 29512 34470 40276 46964 54565 63111

Costo de la MOD por hora

$085 $090 $094 $099 $104 $109 $114 $120 $126 $132

Mano de obra directa pronosticada (doacutelares)

$1494720 $1738681 $2070727 $2505763 $3060419 $3753262 $4604771 $5637877 $6877929 $8352903

Teniendo los diferentes costos del presupuesto de produccioacuten agregamos el costo de los costos indirectos por fabricacioacuten

y los sumamos con lo cual obtenemos nuestro costo de produccioacuten anual y se detalla en la siguiente tabla resumen

Tabla Nordm 98 Resumen del presupuesto de costos de produccioacuten Multivitamiacutenico Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Costo de la materia prima

$111950027 $130142878 $154739510 $187291927 $228280720 $280105193 $343034643 $419746623 $512694910 $621918968

Costo de la mano de obra

$1494720 $1738681 $2070727 $2505763 $3060419 $3753262 $4604771 $5637877 $6877929 $8352903

Costo de los costos indirectos de fabricacioacuten

$5766120 $5971240 $6124204 $6291682 $6474353 $6672910 $6888044 $7120479 $7370945 $7640182

Costo de produccioacuten

$119210867 $137852799 $162934441 $196089372 $237815492 $290531364 $354527458 $432504979 $526943784 $637912052

134

442 GASTOS DE VENTAS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS

Los gastos de venta se definen como todas las partidas que se relacionan con la comercializacioacuten del producto los

gastos administrativos se reflejan en las partidas relacionadas con la direccioacuten de la empresa y los financieros se reflejan

en las partidas relacionadas con el financiamiento de las operaciones de la empresa

En la siguiente tabla mostramos los gastos de venta fijos y variables Al inicio se muestra el total y debajo de este como

se desglosa

Tabla Nordm 99 Detalle de gastos de venta fijos y variables

Gastos de venta Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Gastos fijos $870536 $871736 $872996 $874319 $875708 $877166 $878698 $880306 $881995 $883768

Sueldos anuales (veacutease planilla y costos de empleados)

$600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000

Depreciacioacuten de equipo para ventas

$74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044

Otros gastos imprevistos

$24000 $25200 $26460 $27783 $29172 $30631 $32162 $33770 $35459 $37232

Aportes patronales (veacutease planilla de sueldos y costos por empleados)

$172492 $172492 $172492 $172492 $172492 $172492 $172492 $172492 $172492 $172492

Gastos variables $5960543 $6887294 $8140369 $9796815 $11881388 $14515039 $17712241 $21608001 $26326076 $31869941

Comisiones por ventas

$000 $000 $000 $000 $000 $000 $000 $000 $000 $000

Publicidad (5 del Costo Unitario de Produccioacuten)

$5960543 $6887294 $8140369 $9796815 $11881388 $14515039 $17712241 $21608001 $26326076 $31869941

135

En la siguiente tabla mostramos los gastos administrativos fijos y variables Al inicio se muestra el total y debajo de este

como se desglosa

Tabla Nordm 100 Detalle de gastos administrativos fijos y variables

Gastos de administracioacuten Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Gastos fijos $2223032 $2224232 $2225492 $2226815 $2228205 $2229663 $2231195 $2232803 $2234491 $2236264

Sueldos anuales (veacutease planilla y costos de empleados)

$1440000 $1440000 $1440000 $1440000 $1440000 $1440000 $1440000 $1440000 $1440000 $1440000

Depreciacioacuten de equipo para administracioacuten

$74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044

Aportes patronales (veacutease planilla de sueldos y costos por empleados)

$394690 $394690 $394690 $394690 $394690 $394690 $394690 $394690 $394690 $394690

Gastos de amortizacioacuten de gastos de legalizacioacuten de empresa

$50298 $50298 $50298 $50298 $50298 $50298 $50298 $50298 $50298 $50298

Gastos diversos $24000 $25200 $26460 $27783 $29172 $30631 $32162 $33770 $35459 $37232

Servicios de contabilidad $240000 $240000 $240000 $240000 $240000 $240000 $240000 $240000 $240000 $240000

Ya teniendo nuestros gastos de venta fijos y variables gastos administrativos fijos y variables y gastos de financiamiento

obtenemos nuestro presupuesto de gastos de venta administrativos y financieros los cuales en la siguiente tabla se

muestran un resumen de estos

136

Tabla Nordm 101 Resumen presupuesto de gastos de ventas administrativos y financieros

Multivitamiacutenico Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Gastos de venta

Fijos $870536 $871736 $872996 $874319 $875708 $877166 $878698 $880306 $881995 $883768

Variables $5960543 $6887294 $8140369 $9796815 $11881388

$14515039

$17712241

$21608001

$26326076

$31869941

Gastos de venta totales

$6831079 $7759030 $9013365 $10671133

$12757096

$15392206

$18590940

$22488307

$27208071

$32753708

Gastos de administracioacuten

Fijos $2223032 $2224232 $2225492 $2226815 $2228205 $2229663 $2231195 $2232803 $2234491 $2236264

Variables $000 $000 $000 $000 $000 $000 $000 $000 $000 $000

Gastos de administracioacuten totales

$2223032 $2224232 $2225492 $2226815 $2228205 $2229663 $2231195 $2232803 $2234491 $2236264

Gastos

financieros50

$1558589 $1277484 $950215 $594018 $206338 $000 $000 $000 $000 $000

Total de gastos de operacioacuten y financiamiento

$10612701 $11260746 $12189072

$13491967

$15191638

$17621869

$20822134

$24721110

$29442562

$34989973

50

VER ANEXO 20 Calculo gastos financieros inciso 427 Amortizaciones de preacutestamo

137

45 PRECIO Y PROYECCIONES DE VENTA

Para la determinacioacuten del precio de venta no existe ninguacuten paraacutemetro que indique el porcentaje de utilidad ideal debido a

que la fijacioacuten del precio de venta depende de varios factores tales como el volumen de produccioacuten y el precio actual del

producto en el mercado Se determinoacute un precio para la presentacioacuten de multivitamiacutenico en base a los costos totales

Las proyecciones de venta son las estimadas en base al porcentaje tomado de la demanda insatisfecha pesimista

Tabla Nordm 102 Costo total de operacioacuten de la empresa

Multivitamiacutenico Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Presentaciones a vender

3839600 4253600 4824700 5560300 6467700 7554200 8826700 10292400 11958300 13831200

Costo de produccioacuten $119210867 $137852799 $162934441 $196089372 $237815492 $290531364 $354527458 $432504979 $526943784 $637912052

Total de gastos de operacioacuten y financiamiento

$10612701 $11260746 $12189072 $13491967 $15191638 $17621869 $20822134 $24721110 $29442562 $34989973

Costo total de operacioacuten de la empresa

$129823568 $149113544 $175123513 $209581339 $253007130 $308153233 $375349592 $457226089 $556386346 $672902025

Costos y gastos (por unidad producida)

$ 3381 $ 3506 $ 3630 $ 3769 $ 3912 $ 4079 $ 4252 $ 4442 $ 4653 $ 4865

138

Si se compara el costo por unidad producida el cual es de $3381 con el precio

promedio de la competencia (ver tabla 56) El cual ronda los $1300 Nos damos

cuenta que estamos maacutes o menos un 60 por arriba de los precios en el

mercado esto aun sin tomar en cuenta el margen de ganancia por canal de

distribucioacuten (LaboratorioDrogueriacuteaFarmaciaConsumidor final) Esto vendriacutea

a ser la principal dificultad al momento de su comercializacioacuten en el mercado ya

que si consideramos que dentro de la competencia los multivitamiacutenicos cuentan

con maacutes de 15 compuestos nutricionales los cuales sobrepasan el 100 de los

requerimientos nutricionales necesarios para el cuerpo humano

Puesto esta dificultad vendriacutea a ser el principal obstaacuteculo econoacutemico del proyecto

se opta por concluir el estudio econoacutemico y financiero de la siguiente manera

139

46 CONCLUSIONES ESTUDIO ECONOacuteMICO

Habiendo realizado un anaacutelisis sobre los requerimientos de materias primas mano de

obra directa e indirecta costos y gastos de fabricacioacuten y todo lo relacionado sobre la

puesta en marcha econoacutemica del proyecto podemos concluir que

Con una inversioacuten inicial de $34190216 el proyecto econoacutemicamente se estaacute

saliendo del enfoque de una pequentildea o micro empresa

Con un costo de produccioacuten de $1 19210867 anual tambieacuten se supera el enfoque

para una micro o pequentildea empresa a esto se le puede sumar que este costo es

solo para una liacutenea de produccioacuten

De igual manera los costos de operacioacuten superan el milloacuten de doacutelares aparte de

salirse de un marco de referencia tanto para una micro o pequentildea empresa

tambieacuten se pierde el enfoque si se considera el proyecto para eacutepoca de crisis

Al realizar el anaacutelisis de los costos y gastos nuestro costo por unidad producida es

de $3381 para el primer antildeo esto difiere en maacutes de un 60 con el precio de la

competencia la cual ronda los $13 La gran dificultad vendriacutea a ser al momento de

comercializarlo ya que estamos hablando de una multivitamiacutenico con propiedades

antioxidantes que contariacutea con tan solo dos vitaminas en su estructura nutricional

ellas serian las vitaminas A y C maacutes dos maacutes del complejo B caso contrario con la

competencia Tal es el caso de los productos GNC o Natural Center los cuales

cada multivitamiacutenico de ellos presentan maacutes de 15 compuestos nutricionales

Aparte de los costos elevados que presenta este proyecto los precios de referencia

en el mercado versus nuestro costo por unidad producida concluimos en refutar la

viabilidad econoacutemica de dicho proyecto ya que estariacuteamos tratando de competir en

el mercado con precios muy por encima de la competencia con un producto que no

cumple con las necesidades del consumidor dadas sus caracteriacutesticas teacutecnicas y

que se sale de un marco de referencia

140

5 CONCLUSIONES GENERALES

Partiendo de los objetivos trazados inicialmente podemos concluir con los alcances por

cada uno de los capiacutetulos realizados en este proyecto

1 Dentro de la parte mercadoloacutegica gracias a las fuentes primarias se puede

observar que el mercado de los multivitamiacutenicos tiene un gran potencial dentro

de los consumidores ya que al ser un producto orientado a la prevencioacuten y

desarrollo de diferentes tipos de enfermedades las personas confiacutean en ellos

Existe competencia en el sector como lo son productos naturales versus

productos sinteacuteticos cada uno de ellos explotando sus valores diferenciadores

esta diversidad demuestra un alto nivel de aceptacioacuten por parte del puacuteblico

2 Cruzando los datos obtenidos entre las fuentes primarias y secundarias se logra

proyectar la demanda potencial insatisfecha presentaacutendola en dos escenarios

uno optimista y otro pesimista dados los tiempos de crisis se opta por la

demanda en el peor de ellos el cual es escenario pesimista

3 Tomando en cuenta la naturaleza del proyecto el cual aunque no se trata de

una medicina se rige bajo las normas y leyes de la industria farmaceacuteutica la

cual ya tiene establecidos sus canales de comercializacioacuten dicho canal esta

especificado por laboratorio-drogueriacutea-farmacia-consumidor final cayendo

el proyecto en el primer eslaboacuten

4 Gracias a los resultados del anaacutelisis de las fuentes primarias se logra obtener la

presentacioacuten con que se comercializariacutea el multivitaminico el cual seriacutea de 90

comprimidos con una dosis diaria de 14 g al diacutea distribuida en 4 comprimidos

de 350 mg

5 Dentro de la parte teacutecnica los alcances obtenidos parten desde la localizacioacuten de

la planta de acuerdo a los factores necesarios para el desarrollo del cultivo de

chile jalapentildeo y la implementacioacuten de una planta que realizara el extracto de las

propiedades necesarias para elaborar un multivitamiacutenico a base de chile

jalapentildeo

141

6 Hasta analizar detalladamente los niveles nutricionales del chile jalapentildeo versus

una tabla nutricional con los porcentajes miacutenimos necesarios diarios para que el

cuerpo humano tenga una buena absorcioacuten de vitaminas En la cual nos damos

cuenta que los porcentajes que nos ofrece un multivitamiacutenico a base de chile

jalapentildeo en una presentacioacuten de 14 g diarios estaacute muy por debajo de lo que el

cuerpo humano necesita diariamente Seriacutea necesaria una concentracioacuten de

600g diarios para que al menos dos de sus propiedades alcanzariacutean el nivel

oacuteptimo que el cuerpo humano necesita Aparte de esta dificultad tambieacuten hay

que considerar que en una concentracioacuten de 600g el efecto picor puede ser

inhibido pero dentro del organismo puede resultar irritante a tal grado que no

estariacutea recomendado para personas que padecen de ulceras gastritis o

hipertensioacuten por su alto contenido de sodio De esta manera teacutecnicamente la

elaboracioacuten de un multivitamiacutenico con extracto de las propiedades antioxidantes

provenientes del chile jalapentildeo no es factible

7 Dentro de la parte econoacutemica al realizar los anaacutelisis correspondientes sobre los

requerimientos de materias primas costos y gastos de produccioacuten podemos

concluir el estudio en la inviabilidad del mismo Ya que si consideramos la

inversioacuten inicial que necesitariacutea dicho proyecto ($34190216) los costos

fabricacioacuten y de operacioacuten los cuales superan el milloacuten doacutelares cada uno de

ellos al antildeo estariacuteamos salieacutendonos de un marco de referencia Dicho marco se

centra en un proyecto enfocado para una micro o pequentildeas empresas en

eacutepocas de crisis A esto le sumamos la mayor dificultad econoacutemica del proyecto

al analizar el costo econoacutemico por unidad producida se obtiene un valor que

supera en maacutes de un 60 los precios de la competencia

Ante este escenario se opta por declaraacute que el ANAacuteLISIS DE LA FACTIBILIDAD

TEacuteCNICA FINANCIERA PARA LA EXTRACCIOacuteN DE ANTIOXIDANTES Y OTROS

COMPUESTOS FUNCIONALES DEL CHILE JALAPENtildeO CULTIVADOS EN LA ZONA NORTE

DE EL SALVADOR Y SU COMERCIALIZACIOacuteN EN EL MERCADO NACIONAL Y

EXTRANJERO resulta no factible tanto teacutecnicamente como financieramente por las

conclusiones antes mencionadas

142

6 RECOMENDACIONES

Dado que nutricionalmente y teacutecnicamente el proyecto no presenta viabilidad se

presentan unas alternativas donde se podriacutea utilizar diferentes tipos de propiedades del

chile jalapentildeo Los extractos de chile jalapentildeo pueden usarse de diferentes formas

entre ellas

Como aerosoles para defensa personal el efecto irritante del chile jalapentildeo

puede ser comprimido en un sistema de aerosol ya que su efecto es solamente

irritante

Como analgeacutesico en pomadas ya que reduce y previene la acumulacioacuten de un

quiacutemico que participa en la produccioacuten de dolor y de la inflamacioacuten Para evitar

el efecto irritante en la piel se recomienda el analgeacutesico en forma de gel

Como expectorante y descongestionante que puede ayudar a prevenir la

bronquitis

En su forma deshidratada como sal de chile jalapentildeo y como saborizante que se

puede utilizar como condimento en la preparacioacuten de comidas

Como colorante para tintes de color verde

El aprovechamiento de las semillas deshidratadas las cuales pueden ser

colocadas en aceite de oliva de esta manera crear una salsa de chile gourmet

143

7 GLOSARIO

A

Anti-oxidante Se trata de un grupo de vitaminas minerales colorantes naturales y

otros compuestos de vegetales y enzimas (sustancias propias de nuestro organismo

que intervienen en muacuteltiples procesos metaboacutelicos) que bloquean el efecto perjudicial

de los denominados radicales libres La mayoriacutea de los antioxidantes se encuentra en

alimentos vegetales lo que explica que incluir frutas legumbres verduras y hortalizas o

cereales integrales en nuestra dieta sea tan beneficioso

Anti-coagulante Un anticoagulante previene la formacioacuten de nuevos coaacutegulos

disminuye la posibilidad de que un coaacutegulo aumente de tamantildeo sin embargo el

medicamento no tiene la funcioacuten de destruir un coaacutegulo ya existente

Artritis Es la inflamacioacuten o desgaste de una articulacioacuten enfermedad degenerativa de

las articulaciones

C

Chile Jalapentildeo Asiacute llamado por su centro tradicional de produccioacuten la

ciudad mexicana de Xalapa en Veracruz El fruto del jalapentildeo es carnoso y alargado

alcanzando los 7 cm de largo y alrededor de 3 de ancho en la base

Coleacutesterol Enfermadas que presenta en altas concentraciones en el hiacutegado meacutedula

espinal paacutencreas y cerebro El nombre de laquocolesterolraquo procede del griego kole (bilis)

y stereos (soacutelido) por haberse identificado por primera vez en los caacutelculos de

la vesiacutecula biliar

E

Enfermedad Cardiaca El corazoacuten bombea sangre a todas las ceacutelulas del cuerpo a

traveacutes de los vasos sanguiacuteneos La sangre transporta el oxiacutegeno que las ceacutelulas

necesitan La enfermedad cardiovascular es un grupo de trastornos que ocurren

cuando el corazoacuten y los vasos sanguiacuteneos no estaacuten funcionando como deberiacutean

hacerlo

Enfermedad de Alzheimer Se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos

conductuales Se caracteriza en su forma tiacutepica por una peacuterdida progresiva de

la memoria y de otras capacidades mentales a medida que las ceacutelulas nerviosas

(neuronas) mueren y diferentes zonas del cerebro se atrofian

144

Etanol El compuesto quiacutemico etanol conocido como alcohol etiacutelico es un alcohol que

se presenta como un liacutequido incoloro e inflamable con un punto de ebullicioacuten de 78 degC

H

Hierro Interviene en la formacioacuten de la hemoglobina y de los gloacutebulos rojos como asiacute

tambieacuten en la actividad enzimaacutetica del organismo Dado que participa en la formacioacuten

de la hemoglobina de maacutes estaacute decir que transporta el oxiacutegeno en sangre y que es

importante para el correcto funcionamiento de la cadena respiratoria

M

Magnesio El magnesio es un tranquilizante natural que mantiene el equilibrio

energeacutetico en las neuronas y actuacutea sobre la transmisioacuten nerviosa manteniendo

al sistema nervioso en buena salud Ampliamente recomendado para los tratamientos

anti estreacutes y anti depresioacuten Es ademaacutes un relajante muscular

P

Potasio El potasio es el catioacuten mayor del liacutequido intracelular del organismo humano

Estaacute involucrado en el mantenimiento del equilibrio normal del agua el equilibrio

osmoacutetico entre las ceacutelulas y el fluido intersticial y el equilibrio aacutecido-base determinado

por el pH del organismo El potasio tambieacuten estaacute involucrado en la contraccioacuten

muscular y la regulacioacuten de la actividad neuromuscular al participar en la transmisioacuten

del impulso nervioso a traveacutes de los potenciales de accioacuten del organismo humano

S

Selenio El selenio es un micro mineral antioxidante que previene las reacciones

excesivas de oxidacioacuten y su accioacuten se relaciona con la actividad de la Vitamina

Este mineral protege contra enfermedades cardiovasculares y estimula el sistema

inmunoloacutegico Al decir que es un antioxidante demaacutes estaacute decir que disminuye el

proceso de envejecimiento celular y tambieacuten se lo asocia a la prevencioacuten del caacutencer

V

Vitamina A La vitamina A tiene varias funciones importantes en el organismo Es

esencial en la funcioacuten de la retina Es necesaria para el crecimiento y la diferenciacioacuten

del tejido epitelial y se requiere en el crecimiento del hueso la reproduccioacuten y el

desarrollo embrionario Junto con algunos carotinoides la vitamina A aumenta la

145

funcioacuten inmunitaria contribuye a reducir las consecuencias de ciertas enfermedades

infecciosas

Vitamina C En humanos la vitamina C es un potente antioxidante actuando para

disminuir el estreacutes oxiacutedativo un substrato para la ascorbato-peroxidasa asiacute como un

cofactor enzimaacutetico para la biosiacutentesis de importantes bioquiacutemicos Esta Vitamina actuacutea

como agente donador de electrones para diferentes enzimas

146

8 FUENTES DE INFORMACIOacuteN

Ministerio de Agricultura de El Salvador

Ministerio de Agricultura de Honduras

FIAGRO Fundacioacuten de Innovacioacuten Agropecuaria

Cuentas del Desafiacuteo del Milenio Honduras

Ministerio de Economiacutea de El Salvador

81 Bibliografiacutea

Evaluacioacuten de Proyecto Gabriel Baca Urbina 5ordm edicioacuten 1995

82 Webgrafiacutea

hondudiariocom

wwwelheraldohnHonduras-espera-vender-mas-chile-jalapentildeo

httpwwwlaprensahnNegociosEdiciones20090515NoticiasCon-sazon-y-calidad-el-chile-hondureno-gana

httpwwwminecgobsv

httpwwwindexmundicomggaspxc=esampv=24ampl=es

httpwwwbcrgobsv

147

9 ANEXOS

ANEXO 1 Diario La Prensa de Honduras Artiacuteculo

ldquoPor su calidad y productividad los jalapentildeos conquistan poco a poco el gusto

de los compradores y rivalizan con los principales productores mundialesrdquo

El cafeacute el banano y la cantildea de azuacutecar ya tienen un rival que competiraacute con ellos en el mercado

de los productos de exportacioacuten Se trata del chile jalapentildeo un cultivo que en los uacuteltimos

tiempos ha ido creciendo tanto en calidad como en cantidad ganaacutendose poco a poco la

preferencia en los principales mercados que lo consumen

De hecho seguacuten datos de la Secretariacutea de Industria y Comercio SIC el chile hondurentildeo ocupa

el quinto lugar entre los paiacuteses que maacutes exportan este producto hacia Estados Unidos

Mayor preferencia

Tradicionalmente los mexicanos han dominado el mercado del chile hasta hacerlo parte de su

identidad nacional pero los productores hondurentildeos se estaacuten esforzando por arrebatarle esa

distincioacuten

ldquoHay varias empresas multinacionales que estaacuten dejando de comprarle a Meacutexico y le estaacuten

comprando a Hondurasrdquo asegura Juan Pablo Cariacuteas representante de la Fundacioacuten para la

Inversioacuten y Desarrollo de las Exportaciones FIDE En la regioacuten centroamericana el chile

catracho no tiene competencia pues ninguacuten otro paiacutes del istmo ha logrado alcanzar los niveles

de calidad y productividad que tiene Honduras

Algunas empresas producen derivados de este producto por ejemplo pasta de chile y polvo

deshidratado de chile entre otros

Mejor exportador

Uno de los mayores exportadores de chile jalapentildeo en Honduras es la empresa Mount Dora

Farms que recientemente se hizo acreedora al Premio Presidencial a Exportador 2009 en la

categoriacutea de empresa exportadora en zona libre Su director Mario Enrique Velaacutesquez

comenta que la empresa ldquoexporta unos 25 millones de libras de chile al antildeordquo producto que

enviacutea principalmente a Europa y Estados Unidos

Mount Dora ubicada en el valle de Comayagua suministra empleo directamente a maacutes de

2500 hondurentildeos ademaacutes de recibir la produccioacuten de decenas de productores a los que paga

un promedio de 20 doacutelares por libra de chile procurando siempre seleccionar los mejores

ejemplares para exportacioacuten

148

Velaacutesquez afirma que ldquomantener un crecimiento constante de las exportaciones y mantener

atendidos con producto de buena calidadrdquo ha sido su receta para el eacutexito que han logrado hasta

ahora ldquoNuestra poliacutetica ha sido la de satisfacer en un 100 la calidad que los clientes

demandanrdquo enfatiza el exportador

Financiamiento

Las exportaciones de chile han tenido una asombrosa recuperacioacuten tomando en cuenta que

tuvieron que resistir el embate climaacutetico que ocasionoacute numerosas peacuterdidas a los agricultores el

antildeo pasado por lo que proveerles del financiamiento adecuado resulta maacutes que necesario para

que este cultivo pueda despegar

Luis Soloacuterzano productor chilero afincado en el valle de Comayagua que emplea a unas 70

personas en sus cultivos reconoce que han tenido algunos problemas de produccioacuten debido al

alto costo de los insumos lo que ha limitado el crecimiento

Este productor recolecta aproximadamente 15 millones de libras al antildeo y aunque no ha tenido

problemas serios de financiamiento le gustariacutea que el Gobierno cree las condiciones que le

permitan a eacutel y a otros productores conseguir mercados maacutes amplios

Potencial a futuro

Se espera que el cultivo de jalapentildeo continuacutee creciendo en los proacuteximos antildeos Santiago Ruiacutez

presidente de la Federacioacuten Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras FENAGH

comenta que el paiacutes ldquoes muy competitivo en la produccioacuten de chile jalapentildeordquo dedicando un

total aproximado de 300 hectaacutereas que en promedio producen entre 150 mil y 300 mil libras

por hectaacuterea para un total de 300 millones de libras de chile de las cuales se exporta

alrededor del 67

La empresa planea a futuro penetrar en otras aacutereas de produccioacuten como el departamento de

Olancho con el objetivo de ampliar su base de productores que le suministren el picante

producto para satisfacer la enorme demanda que ya se perfila de parte de sus clientes

Soloacuterzano por su parte considera que el siguiente paso para ellos es encontrar nuevos

mercados y formar una asociacioacuten de productores que les permita obtener mejores dividendos

de sus operaciones agriacutecolas puesto que ninguno de ellos puede individualmente hacer frente

a la potencial demanda y soacutelo uniendo esfuerzos seriacutea posible lograrlo

149

ANEXO 2 Tabla de poblacioacuten de el salvador seguacuten la tasa de crecimiento poblacional

Poblacioacuten de El Salvador seguacuten tasa de crecimiento poblacional del 2005 al 2010 y censo poblacional de 2007

Departamento Porcentaje 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Ahuachapaacuten 527 292478 297596 303534 307797 312789 317969

Santa Ana 897 497823 506535 516641 523898 532394 541211

Sonsonate 764 424009 431430 440038 446219 453455 460964

Chalatenango 279 154841 157551 160694 162952 165594 168336

La Libertad 1183 656549 668038 681367 690938 702143 713771

San Salvador 3169 1758751 1789530 1825235 1850873 1880889 1912037

Cuscatlaacuten 299 165941 168845 172214 174633 177465 180404

La Paz 463 256959 261455 266672 270418 274803 279354

Cabantildeas 216 119877 121975 124409 126156 128202 130325

San Vicente 243 134862 137222 139960 141926 144227 146616

Usulutaacuten 481 266948 271620 277040 280931 285487 290214

San Miguel 805 446764 454582 463652 470165 477790 485702

Morazaacuten 248 137637 140045 142840 144846 147195 149632

La Unioacuten 426 236424 240562 245361 248808 252843 257030

TOTAL 10000 5549862 5646985 5759657 5840557 5935277 6033565

150

ANEXO 3 Tasa de crecimiento poblacional de El Salvador

Antildeo Tasa de

crecimiento

()

2000 187

2001 185

2002 183

2003 181

2004 178

2005 175

2006 172

2007 1699

2008 1679

2009 1656

151

ANEXO 4 Encuestas consumidor final

UNIVERSIDAD DR JOSEacute MATIacuteAS DELGADO

FACULTAD DE INGENIERIA

ECUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

Muchas gracias por permitirnos un momento de su tiempo nosotros somos estudiantes de Ingenieriacutea

Industrial de la Universidad Dr Joseacute Matiacuteas Delgado y estamos realizando una investigacioacuten para

determinar el grado de aceptacioacuten de un producto multivitamiacutenico con propiedades antioxidante derivado

del chile jalapentildeo

1 Generalidades

Edad 25 a 30 antildeos______ 31 a 35 antildeos _____ 36 oacute mas _______

2 Geacutenero M_____ F_____

3 iquestConsume usted multivitamiacutenicos

Objetivo Determinar la cantidad de personas con potencial de consumo

SI_____ NO____

4 iquestPor queacute consume multivitamiacutenicos

Objetivo Determinar la motivacioacuten del mercado hacia el consumo de multivitamiacutenicos

Iniciativa propia_______

Prescripcioacuten meacutedica_______

41 Si su respuesta es por iniciativa propia iquestCoacutemo se enteroacute de la existencia de los

multivitamiacutenicos

Radio_____ TV______ Boca a boca______ Perioacutedico_____ Revista______

Internet_______

5 iquestSabiacutea usted que en el mercado existen multivitamiacutenicos que contienen Vitaminas

sinteacuteticas como Naturales

Objetivo Determinar el conocimiento del consumidor sobre los diferentes tipos de productos

multivitamiacutenicos

SI_____ NO______

6 iquestConoce las ventajas del consumo de un multivitamiacutenico natural

SI_____ NO______

Objetivo Determinar el conocimiento del consumidor sobre los multivitamiacutenicos naturales

152

7 iquestQueacute marca de multivitamiacutenicos consume

VIFRON FOSKROL

INMUNACE CENTRUM

VITAL FUERTE GNC MULTIVITAMINAS

MENOPACE SUKROL

ULTRA DOCEPLEX OTRO

Objetivo Determinar la marca con mayor preferencia para identificar cual de esta es la marca

liacuteder en el paiacutes

a Si su respuesta fue otro favor nombrar la marca

_________________________________

8 iquestCuaacutel es la frecuencia en su consumo de multivitamiacutenicos

Objetivo Identificar la frecuencia en periodos de consumo de multivitamiacutenicos

De un mes a tres meses al antildeo______ De tres meses a seis meses al antildeo______ Maacutes de seis

Meses al antildeo

9 iquestQueacute cantidad en mg contiene los comprimidos que usted consume

Objetivo Identificar el contenido en mg de cada comprimido que normalmente consume

250mg_____ 350mg______ 400mg______

10 iquestCuaacutel es la cantidad de comprimidos que usted consume diariamente

Objetivo Identificar la cantidad de comprimidos de multivitamiacutenicos que consumen diariamente

Una cada tiempo de comida_____ Dos cada tiempo de comida_____ Dos en la mantildeana y dos en

la noche ______

11 iquestDoacutende adquiere los suplementos multivitamiacutenicos

Objetivo Identificar la accesibilidad de los consumidores a lugares de servicio

Farmacias_____ Supermercados_____ Centros nutricionales_____

12 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los suplementos

multivitamiacutenicos que consume

Objetivo Identificar los factores con mayor peso al momento que el consumidor toma la decisioacuten de

compra

Precio_______ Calidad_______ Confianza en Marca________

13 iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten tipo de promocioacuten

Objetivo Identificar si el consumidor final recibe alguacuten tipo de beneficio al momento de realizar la

compra

Si_____ No____

132 Si su respuesta es siacute iquestQueacute tipo de promocioacuten

Objetivo Determinar que beneficio normalmente recibe el consumidor al momento de realizar la compra

2x1 misma presentacioacuten______ Producto adicional______ Descuentos_____

153

14 iquestEn queacute presentacioacuten prefiere consumir un multivitamiacutenico

Objetivo Determinar queacute presentacioacuten prefiere la poblacioacuten para el consumo de un Multivitamiacutenico

Comprimido_____ Sobres bebibles_____

Si su respuesta fue comprimido pasar a la pregunta 141 y si su respuesta fue sobre bebible

pasar a la 142

141 iquestQueacute cantidad de comprimido prefiere comprar

60____unidades 90_____unidades 120____unidades

142 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere comprar

25 Sobres bebibles ____ 60 Sobres bebibles ____ 90 Sobres bebibles ____

15 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de comprimidos

Objetivo Determinar el precio sugerido por el consumidor en las diferentes presentaciones de

comprimidos

151 60 comprimidos Entre $7 y $10______ Entre $11 y $14_____Entre $15 y

$17_____

152 90 comprimidos Entre $18 y $21_____Entre $22 y $25_____Entre $26 y

$29_____

153 120 comprimidos Entre $30 y $33_____Entre $34 y $37_____Entre $38 y

$41_____

16 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por un presentacioacuten de sobre bebible

Objetivo Determinar el precio sugerido por el consumidor en las diferentes presentaciones de sobres

bebibles

161 25 sobres Entre $7 y $10______ Entre $11 y $14_____Entre $15 y $17_____

162 60 sobres Entre $18 y $21_____Entre $22 y $25_____Entre $26 y $29_____

163 90 sobres Entre $30 y $33_____Entre $34 y $37_____Entre $38 y $41_____

17 iquestConoce que son los antioxidantes

Si____ No____

Objetivo Determinar el nivel de conocimiento del mercado hacia los antioxidantes

18 iquestConoce los beneficios de los antioxidantes en el organismo

Si_____ No____

Objetivo Determinar el nivel de conocimiento del mercado sobre los beneficios de los antioxidantes

19 iquestSabiacutea usted que el chile jalapentildeo tiene propiedades antioxidantes

Si______ No_____

Objetivo Determinar el nivel de conocimiento del mercado hacia los propiedades del chile jalapentildeo

20 Estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenico con propiedades antioxidantes derivado

del chile jalapentildeo

Si____ No____

Objetivo Determinar el intereacutes del consumidor en nuestro producto

154

ANEXO 5 Encuesta distribuidores (Drogueriacuteas)

UNIVERSIDAD DR JOSEacute MATIacuteAS DELGADO

FACULTAD DE INGENIERIA

ECUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

Muchas gracias por permitirnos un momento de su tiempo nosotros somos estudiantes de Ingenieriacutea

Industrial de la Universidad Dr Joseacute Matiacuteas Delgado y estamos realizando una investigacioacuten para

determinar el grado de aceptacioacuten de un producto multivitamiacutenico con propiedades antioxidante derivado

del chile jalapentildeo

10 iquestCon que frecuencia compra suplementos multivitamiacutenicos para su negocio

Objetivo Identificar la periodicidad en que deberaacute proveerse a los distribuidores

Cada semana_____ Cada mes______ Cada tres meses_____

11 iquestQueacute presentacioacuten de multivitamiacutenicos se vende con mayor frecuencia

Objetivo Determinar queacute tipo de presentacioacuten posee maacutes demanda

Comprimidos_____ Sobre bebible_____

12 iquestSus proveedores son nacionales o extranjeros

Objetivo Conocer la procedencia del producto

Nacionales_____ Extranjeros_____ Ambos_____

13 iquestQueacute tipo de incentivos prefiere de parte del proveedor

Objetivo conocer la preferencia del distribuidor en el momento de negociar un incentivo

Bandeo_____ Descuento_____ Incentivo por ventas_____ Bonificacioacuten_____ Precios

escalonados_____

14 iquestQueacute tipo de multivitamiacutenico distribuyen con mayor frecuencia

Objetivo Conocer las preferencias del mercado en cuanto a la procedencia de los multivitamiacutenicos

Naturales_____ Sinteacuteticos_____

15 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los multivitamiacutenicos que

distribuye

Objetivo Identificar los aspectos maacutes importantes para los distribuidores al momento de obtener el

producto

Precio_____ Calidad_____ Confianza de marca_____

16 iquestDistribuiriacutea en su negocio multivitamiacutenicos a base de chile jalapentildeo

Objetivo Identificar a la poblacioacuten que estariacutea dispuesta a distribuir otras opciones para el consumidor

final

Si_____ No_____

155

17 iquestCuaacutel es la forma de pago hacia sus proveedores

Objetivo determinar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten pro venta

Contado_____ Creacutedito_____

171 Si su respuesta es creacutedito iquestA cuaacutentos diacuteas paga

30 diacuteas_____ 60 diacuteas_____ 90 diacuteas_____ maacutes de 90 diacuteas______

18 iquestQueacute cantidad normalmente contiene las cajas de los productos multivitamiacutenicos que

usted distribuye

Cajas de 12 frascos_____ Cajas de 24 frascos_____ Cajas de 36 frascos_____

Objetivo determinar la cantidad necesaria en la que nuestro producto se empacara de acuerdo a los

requerimientos de los distribuidores

156

ANEXO 6 Poblacioacuten de El Salvador de los antildeos 2005 al 2010

Poblacioacuten de El Salvador seguacuten tasa de crecimiento poblacional del 2005 al 2010 y censo poblacional de 2007

de 25 a maacutes antildeos de edad

Departamento Porcentaje 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Ahuachapaacuten 527 137465 139870 142661 144665 147011 149445

Santa Ana 897 233977 238071 242821 246232 250225 254369

Sonsonate 764 199284 202772 206818 209723 213124 216653

Chalatenango 279 72775 74049 75526 76587 77829 79118

La Libertad 1183 308578 313978 320243 324741 330007 335472

San Salvador 3169 826613 841079 857861 869910 884018 898657

Cuscatlaacuten 299 77992 79357 80940 82077 83408 84790

La Paz 463 120771 122884 125336 127096 129158 131296

Cabantildeas 216 56342 57328 58472 59293 60255 61253

San Vicente 243 63385 64494 65781 66705 67787 68909

Usulutaacuten 481 125466 127661 130209 132037 134179 136401

San Miguel 805 209979 213654 217917 220977 224561 228280

Morazaacuten 248 64689 65821 67135 68078 69182 70327

La Unioacuten 426 111119 113064 115320 116940 118836 120804

TOTAL 10000 2608435 2654083 2707039 2745062 2789580 2835775

157

ANEXO 7 Tabla de resultados de correlaciones

Resultados de Correlaciones para la demanda

Tipo de

correlacioacuten

Coeficiente de correlacioacuten

r=

Lineal 09988

Cuadraacutetica 09993

Cubica 09993

Logariacutetmica 09788

Exponencial 09985

158

ANEXO 8 Formulario aduanero uacutenico Centroamericano

159

ANEXO 9 Certificados de origen

1 2

M Y - A Y - A

From To

De A

4

3

5 6 7 8 Other criteria 9

criterios

10

11 Declaro bajo juramento que

Date - Fecha D M Y - A

Central America-Dominican Republic-United States Free Trade

Agreement

CERTIFICATE OF ORIGIN(Instructions on reverse)

Tratado de Libre Comercio entre Centroameacuterica Repuacuteblica Dominicana y los

Estados Unidos

CERTIFICATE OF ORIGIN(Instrucciones al reverso)

arancelario preferencial

Otros

arancelaria

Preferential tariff

treatment criteria

Criterio para trato

Periacuteodo que cubre

Esta Certificacioacuten se compone de

pages including all attachments

hojas incluyendo todos sus anexos

- The goods originated in the territory of one or more of the Parties and comply with

the origin requirements specified for those goods in the Central America-

Dominican Republic - United States Free Trade Agreement and that there has

been no further p

Authorized Signature - Firma autorizada Company - Empresa

Name - Nombre

Telephone - Teleacutefono

Title - Cargo

Fax

- I agree to maintain and present upon request documentation necessary to

support this certification and to inform in writing all persons to whom the

certification was given of any changes that would affect the accuracy or validity of

this Certifica

Remarks - Observaciones

- La informacioacuten contenida en este documento es verdadera y exacta y me hago responsable

de comprobar lo aquiacute certificado Estoy consciente que soy responsable por cualquier

declaracioacuten falsa u omisioacuten material hecha en o relacionada con el presente docu

- Me comprometo a conservar y presentar en caso de ser requerido los documentos

necesarios que respalden el contenido de la presente certificacioacuten asiacute como a notificar por

escrito a todas las personas a quienes se ha entregado la presente certificacioacuten

- Las mercanciacuteas son originarias del territorio de una o maacutes Partes y cumplen con todos los

requisitos de origen que les son aplicables conforme al Tratado de Libre Comercio entre

Centroameacuterica Repuacuteblica Dominicana y Estados Unidos y que no han sido obj

This Certification consists of

- The information on this document is true and accurate and I assume the

responsibility for proving such representations I understand that I am liable for any

false statements or material omissions made on or in connection with this

document

Under oath I certify that

Productorclassification

Clasificacioacuten

HS tariff

(If Known)

Producerrsquos name address and tax identification number

Exporteracutes name address and tax identification number

Nombre direccioacuten y nuacutemero de registro fiscal del exportador

Blanket period

Description of good(s) - Descripcioacuten de la(s) mercanciacutea(s) Producer

(Si es conocido)

Nombre direccioacuten y nuacutemero de registro fiscal del productor

Nombre direccioacuten y nuacutemero de registro fiscal del importador

MDD

Importeracutes name address and tax identification number

160

ANEXO 10 Base legal del proceso para la legislacioacuten de una empresa

DESCRIPCIOacuteN BASE LEGAL

1 Investigar si el nombre estaacute disponible

en el registro de comercio

Art 191 Coacutedigo de Comercio

2 Solicitar en un banco un cheque

certificado

Art 192 Coacutedigo de Comercio

3 Obtener solvencia municipal Art 100 del Coacutedigo Municipal de SS

4 Contratar un notario para elaborar la

escritura puacuteblica de constitucioacuten

Art 21 y 22 Coacutedigo de Comercio

5 Presentar la escritura puacuteblica en el

registro de comercio

Art 24 25 475 Coacutedigo de Comercio

Art 13 inciso III 18 21 - 23 de la Ley de Registro

de Comercio

6 Tramitar el Numero de Identificacioacuten

Tributaria (NIT)

Art 33 86 87 Coacutedigo Tributario

7 Contratar un contador Art 435 Coacutedigo de Comercio

Art 139 Coacutedigo Tributario

8 Inscribir Balance Inicial Art 441 442 Coacutedigo de Comercio

Art 11 literal D 13 inciso XVIII Art 71 de la Ley

de Registro de comercio

9 Registro de Marca Art 13 inciso XV Art 68 de la Ley de Registro de

Registro de Emblema Comercio

Registro de Sentildeal de Publicidad

10 Inscripcioacuten de la Junta Directiva Art 3 5 11 13 inciso IV de la Ley de Registro de

Comercio

11 Proporcionar informacioacuten para la

encuesta anual de la DIGESTYC

Art 14 ndash 17 de la Ley Orgaacutenica del servicio

estadiacutestico

12 Abrir cuenta en alcaldiacutea Municipal Art 90 de la Ley General Tributaria Municipal

13 Solicitar matricula de comercio Art 13 inciso I 63 - 65 de la Ley de Registro de

Comercio

14 Inscripcioacuten de empresa en el Ministerio

de Trabajo

Art 35 Carta internacional americana de garantiacuteas

sociales

Art 55 y 56 Ley de Organizacioacuten y Funciones del

sector de trabajo y previsioacuten social

15 Inscripcioacuten de la empresa en el ISSS Art 1 - 9 Reglamento para afiliacioacuten inspeccioacuten y

estadiacutestica delas

16 Inscribirse en las Apis Art 1 ndash 11 de la Ley del Sistema de Ahorro y

Pensiones

161

ANEXO 11 Detalle terreno y preparacioacuten de terreno

Detalle terreno y preparacioacuten de terreno

Cantidad Descripcioacuten Costo

Unitario

Costo

Total

Costo

Total sin

IVA

Tasa anual

para

depreciacioacuten

Depreciacioacuten

anual

1 Terreno (20 manzanas a $2000 cada

una)

$4000000 $4000000 $4000000

1 Preparacioacuten de terreno para cultivo $500000 $500000 $500000 10 $50000

1 Edificacioacuten de la planta de

procesamiento

$1800000 $1800000 $1800000 5 $90000

1 Inocuidad de laboratorio $900000 $900000 $900000 5 $45000

Total Mobiliario y Equipo de

Oficina

$7200000 $7200000 $185000

162

ANEXO 12 Detalle mobiliario y equipo de oficina

Detalle mobiliario y equipo de oficina

Cantidad Descripcioacuten Costo

Unitario

Costo

Total

Costo

Total sin

IVA

Tasa anual

para

depreciacioacuten

Depreciacioacuten

anual

2 Impresor Canon ip-2700 $3499 $6998 $6193 20 $1239

1 Fotocopiadora Kyosera FS-1028 MFP $25000 $25000 $22124 20 $4425

5 Computadora 250 GB 2 GB Ram 20

Ghz

$50000 $250000 $221239 20 $44248

1 Escritorio Gerencial de 4 cajones $37500 $37500 $33186 20 $6637

1 Silla Ejecutiva $15000 $15000 $13274 20 $2655

4 Silla Secretarial $2500 $10000 $8850 20 $1770

3 Escritorio secretarial $11500 $34500 $30531 20 $6106

15 Sillas de Espera $3000 $45000 $39823 20 $7965

2 Mesas de reunion $15900 $31800 $28142 20 $5628

4 Calculadora cannon $1200 $4800 $4248 20 $850

2 Oasis para agua potable $12000 $24000 $21239 20 $4248

1 Archivero 5 Gavetas $15560 $15560 $13770 20 $2754

4 Ventiladores $4850 $19400 $17168 20 $3434

4 Teleacutefonos para oficina $1785 $7140 $6319 20 $1264

1 Otros bienes imprevistos $10000 $10000 $8850 20 $1770

Total Mobiliario y Equipo de Oficina $536698 $474954 $94991

163

ANEXO 13 Detalle equipo de transporte

Detalle equipo de transporte

Cantidad Descripcioacuten Costo

Unitario

Costo

Total

Costo

Total

sin IVA

Tasa anual

para

depreciacioacuten

Depreciacioacuten

anual

1 Vehiacuteculo KIA K-2700 2010 con

furgon 15 Ton

$600000 $600000 $530973 10 $53097

Total Equipo de transporte $600000 $530973 $53097

164

ANEXO 14 Detalle maquinaria y equipo

Detalle maquinaria y equipo

Cantidad Descripcioacuten Costo

Unitario

Costo

Total

Costo

Total sin

IVA

Tasa anual

para

depreciacioacuten

Depreciacioacuten

anual

3 Baacutescula Analoga Toledo

MET-2120

$89900 $269700 $238673 20 $47735

2 Baacutescula Digital SALTER $35000 $70000 $61947 20 $12389

1 Porta palet hidraulico $20000 $20000 $17699 20 $3540

5 Bomba fumigadora de espalda $8230 $41150 $36416 20 $7283

4 Mesas de trabajo acero

inoxidable

$22500 $90000 $79646 20 $15929

5 Extintor $4500 $22500 $19912 20 $3982

1 Horno $1500000 $1500000 $1327434 10 $132743

1 Pulverizador B-160-v $1300000 $1300000 $1150442 10 $115044

2 Tanque $300000 $600000 $530973 10 $53097

2 Colector de polvos $500000 $1000000 $884956 10 $88496

1 Secador Lecho fluido $2500000 $2500000 $2212389 10 $221239

3 Banda transportadora $386500 $1159500 $1026106 10 $102611

1 Mesa rotativa $159000 $159000 $140708 10 $14071

1 Granulador $1500000 $1500000 $1327434 10 $132743

1 Tableteador $1800000 $1800000 $1592920 10 $159292

1 Recubridor $600000 $600000 $530973 10 $53097

1 Mesa inspeccionadora $200000 $200000 $176991 10 $17699

1 Contador de tabletas $300000 $300000 $265487 10 $26549

1 Sellador $700000 $700000 $619469 10 $61947

1 Aire acondicionada (especial

para industrias farmaceuacuteticas)

$5300000 $5300000 $4690265 10 $469027

Total maquinaria y equipo $19131850 $16930841 $1738513

165

ANEXO 15 Detalle herramientas de trabajo

Detalle herramientas de trabajo

Cantidad Descripcioacuten Costo

Unitario

Costo

Total

Costo

Total sin

IVA

Tasa anual

para

depreciacioacuten

Depreciacioacuten

anual

25 Bandeja para hornear $1750 $43750 $38717 50 $19358

30 Javas plaacutesticas $562 $16860 $14920 50 $7460

2 Mascarillas de 20

unidades cada una

$1520 $3040 $2690 50 $1345

5 Guantes de Carga $249 $1245 $1102 50 $551

4 Carretilla $4250 $17000 $15044 50 $7522

1 Equipo de Limpieza $5000 $5000 $4425 50 $2212

5 Tijeras podadoras $700 $3500 $3097 50 $1549

1 Equipo de riego $20000 $20000 $17699 50 $8850

1 otros $10000 $10000 $8850 50 $4425

Total de herramientas

de trabajo

$120395 $106544 $53272

166

ANEXO 16 Detalle de gastos de legalizacioacuten

Detalle de gastos de legalizacioacuten

Traacutemite Costo estimado

Pago al abogado por realizar escritura de constitucioacuten $10000

Inscripcioacuten de escritura en el CNR (Art 66 Ley de registro de comercio

$057 por cada $10000)

$86583

Matriacutecula de comercio y establecimiento (Art 63 Ley de registro de

comercio)

$12572

Solvencia DIGESTYC $2000

Obtencioacuten del NIT $115

Honorarios por disentildeo y legalizacioacuten del sistema contable y realizar los

traacutemites de inscripcioacuten de empresa

$50000

Deposito de balance inicial (Art 71 Ley de registro de comercio) $1714

Otros gastos menores $5000

Total $167984

167

ANEXO 17 Cuadro de tasas de intereses

168

ANEXO 18 Panfleto FIDENORTE

169

170

ANEXO 19 Panfleto PROGARA NORTE

171

ANEXO 20 Detalle de amortizacioacuten mensual

Cuota mensual Saldo inicial Intereses Abono a Capital Saldo final

1 $19000000 $134583 $19000000

2 $19000000 $134583 $19000000

3 $19000000 $134583 $19000000

4 $19000000 $134583 $19000000

5 $19000000 $134583 $280417 $18719583

6 $18719583 $132597 $282403 $18437180

7 $18437180 $130597 $284403 $18152777

8 $18152777 $128582 $286418 $17866359

9 $17866359 $126553 $288447 $17577913

10 $17577913 $124510 $290490 $17287423

11 $17287423 $122453 $292547 $16994875

12 $16994875 $120380 $294620 $16700256

13 $16700256 $118293 $296707 $16403549

14 $16403549 $116192 $298808 $16104741

15 $16104741 $114075 $300925 $15803816

16 $15803816 $111944 $303056 $15500760

17 $15500760 $109797 $305203 $15195557

18 $15195557 $107635 $307365 $14888192

19 $14888192 $105458 $309542 $14578650

20 $14578650 $103265 $311735 $14266916

21 $14266916 $101057 $313943 $13952973

22 $13952973 $98834 $316166 $13636807

23 $13636807 $96594 $318406 $13318401

24 $13318401 $94339 $320661 $12997739

25 $12997739 $92067 $322933 $12674807

26 $12674807 $89780 $325220 $12349587

27 $12349587 $87476 $327524 $12022063

28 $12022063 $85156 $329844 $11692219

29 $11692219 $82820 $332180 $11360039

30 $11360039 $80467 $334533 $11025506

31 $11025506 $78097 $336903 $10688603

32 $10688603 $75711 $339289 $10349314

33 $10349314 $73308 $341692 $10007622

34 $10007622 $70887 $344113 $9663509

35 $9663509 $68450 $346550 $9316959

36 $9316959 $65995 $349005 $8967954

37 $8967954 $63523 $351477 $8616477

38 $8616477 $61033 $353967 $8262510

39 $8262510 $58526 $356474 $7906037

40 $7906037 $56001 $358999 $7547038

41 $7547038 $53458 $361542 $7185496

42 $7185496 $50897 $364103 $6821393

172

43 $6821393 $48318 $366682 $6454711

44 $6454711 $45721 $369279 $6085432

45 $6085432 $43105 $371895 $5713537

46 $5713537 $40471 $374529 $5339008

47 $5339008 $37818 $377182 $4961826

48 $4961826 $35146 $379854 $4581972

49 $4581972 $32456 $382544 $4199428

50 $4199428 $29746 $385254 $3814174

51 $3814174 $27017 $387983 $3426191

52 $3426191 $24269 $390731 $3035460

53 $3035460 $21501 $393499 $2641961

54 $2641961 $18714 $396286 $2245675

55 $2245675 $15907 $399093 $1846582

56 $1846582 $13080 $401920 $1444662

57 $1444662 $10233 $404767 $1039895

58 $1039895 $7366 $407634 $632261

59 $632261 $4479 $410521 $221739

60 $221739 $1571 $221739 $ -

$4586643 $ 19000000

i

Indice paacuteg

INTRODUCCIOacuteN 1

1 CAPITULO 1 GENERALIDADES 2

11 IDENTIFICACIOacuteN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2

12 OBJETIVOS 3

121 General 3

122 Especiacuteficos 3

13 DELIMITACIOacuteN DEL PROYECTO 4

131 Geograacutefica 4

132 Temporal 4

14 ALCANCE DEL ESTUDIO 4

15 JUSTIFICACIOacuteN E IMPORTANCIA DEL ESTUDIO 4

16 MARCO HISTORICO 5

17 MARCO TEOacuteRICO 8

18 METODOLOGIacuteA 10

181 TIPO DE INVESTIGACIOacuteN 10

182 DISENtildeO DE LA INVESTIGACIOacuteN 10

183 TEacuteCNICA E INSTRUMENTOS 10

184 UNIDAD DE ANAacuteLISIS 10

185 DISENtildeO Y TAMANtildeO DE LA MUESTRA 11

186 RECOLECCIOacuteN Y PROCESAMIENTO DE DATOS DE CAMPO 12

187 ANAacuteLISIS DE RESULTADOS E INTERPRETATIVO DE LA INFORMACIOacuteN 12

188 CONCLUSIONES 12

189 RECOMENDACIONES 12

2 CAPITULO 2 ESTUDIO DE MERCADO 13

21 DEFINICION DEL PRODUCTO 13

211 CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO 13

215 PROVEEDORES 20

22 ANALISIS DE LA DEMANDA 21

221 SEGMENTO DE MERCADO CONSUMIDOR FINAL 21

222 UNIVERSO DE USUARIOS 22

223 PROYECCIONES DE POBLACIOacuteN 24

23 ANAacuteLISIS DE DATOS DE FUENTES PRIMARIAS 25

ii

231 DETERMINACIOacuteN DE LA MUESTRA PARA CONSUMIDOR FINAL 25

232 CAacuteLCULO DEL TAMANtildeO DE LA MUESTRA A DROGUERIacuteAS 28

233 ANAacuteLISIS DE RESULTADOS DE ENCUESTAS CONSUMIDORES FINALES 29

234 ANAacuteLISIS DE RESULTADO DE ENCUESTAS PARA DISTRIBUIDORES MAYORISTAS 44

24 ANALISIS DE LA DEMANDA 50

241 CAacuteLCULO DE LA DEMANDA 50

242 PROYECCIONES OPTIMISTAS Y PESIMISTAS DE LA DEMANDA 52

243 ANALISIS DE LA OFERTA 54

2431 PROYECCIONES OPTIMISTA Y PESIMISTA DE LA OFERTA 56

2432 PROYECCIOacuteN DE LA DEMANDA POTENCIAL INSATISFECHA 58

25 ANAacuteLISIS DE PRECIOS 59

26 COMPETIDORES PROVEEDORES ACTUALES 60

27 LOS CANALES DE DISTRIBUCIOacuteN EMPLEADOS SON 61

28 PROMOCIOacuteN Y PUBLICIDAD 62

29 REQUISITOS A SEGUIR PARA LA EXPORTACIOacuteN DEL MULTIVITAMIacuteNICO EXTRAIacuteDO DEL CHILE JALAPENtildeO 63

291 REQUISITOS PARA REGISTRARSE COMO EXPORTADOR 63

292 REQUISITOS PARA EFECTUAR EL TRAacuteMITE 63

2921 SI ES PERSONA NATURAL 63

2921 SI ES EMPRESA 64

293 INFORMACIOacuteN IMPORTANTE A CONSIDERAR PARA EXPORTACIONES A GUATEMALA 65

294 PRECIO DE LOS TRAacuteMITES 66

295 REQUISITOS A SEGUIR PARA LA IMPORTACIOacuteN DE MULTIVITAMIacuteNICO EN GUATEMALA 66

296 FORMULARIO ADUANERO UacuteNICO CENTROAMERICANO (FAUCA) 67

297 CERTIFICADOS DE ORIGEN 68

3 CAPITULO 3 ESTUDIO TEacuteCNICO 70

31 LOCALIZACIOacuteN OacutePTIMA DE LA PLANTA 70

311 MACROLOCALIZACIOacuteN 73

312 MICRO LOCALIZACIOacuteN 77

32 DETERMINACIOacuteN DE LA CAPACIDAD INSTALADA OacutePTIMA DE LA PLANTA 79

321 TAMANtildeO DEL PROYECTO Y LA DEMANDA 79

322 LOS SUMINISTROS E INSUMOS PARA EL CULTIVO 80

323 LA TECNOLOGIacuteA Y LOS EQUIPOS PARA EL CULTIVO 81

3231 DIAGRAMA DE PROCESO PARA EL CULTIVO DE UNA MANZANA DE TERRENO DE CHILE JALAPENtildeO 82

3232 CONTROL DE CALIDAD EN EL CULTIVO DEL CHILE JALAPENtildeO 86

iii

324 DESCRIPCIOacuteN DETECNOLOGIacuteA Y LOS EQUIPOS PARA PLANTA PROCESADORA 89

3241 DESCRIPCION DEL PROCESO PRODUCTIVO DE LA FABRICACION DE COMPRIMIDOS MULTIVITAMINICOS 90

3242 DESCRIPCIOacuteN DEL PRODUCTO 92

3244 INCONVENIENTES 108

3245 DIAGRAMA DE PROCESO PARA LA FABRICACIOacuteN 331 KG DE MULTIVITAMIacuteNICO 111

33 TAMANtildeO DEL PROYECTO 113

331 OPTIMIZACIOacuteN DEL PROCESO PRODUCTIVO Y DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCIOacuteN DE LA PLANTA 114

332 JORNADA LABORAL 114

333 DIacuteAS HAacuteBILES DE TRABAJO 114

34 CONCLUSIONES 115

4 CAPITULO 4 ESTUDIO ECONOacuteMICO 116

41 INVERSIOacuteN INICIAL 116

411 ACTIVOS TANGIBLES 116

412 ACTIVOS INTANGIBLES 117

413 CAPITAL DE TRABAJO 118

414 INVERSIOacuteN INICIAL TOTAL 120

42 FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO 121

421 SUJETOS AL FIDENORTE 121

422 NORMAS OPERATIVAS 121

423 MODALIDAD DE DESEMBOLSOS 122

424 TASA DE INTEREacuteS 122

425 GARANTIacuteA 122

426 COMISIOacuteN 123

427 AMORTIZACIONES DE PREacuteSTAMO 124

43 CRONOGRAMA DE INVERSIOacuteN 125

44 COSTOS TOTALES 125

441 COSTOS DE FABRICACION 125

4411 COSTOS POR SUELDOS MENSUALES (PLANILLA) 126

4412 COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIOacuteN 127

4413 PRESUPUESTO DE PRODUCCIOacuteN 130

442 GASTOS DE VENTAS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS 134

45 PRECIO Y PROYECCIONES DE VENTA 137

46 CONCLUSIONES ESTUDIO ECONOMICO 139

5 CONCLUSIONES GENERALES 140

iv

6 RECOMENDACIONES 142

7 GLOSARIO 143

8 FUENTES DE INFORMACIOacuteN 146

81 Bibliografiacutea 146

82 Webgrafiacutea 146

9 ANEXOS 147

v

IacuteNDICE DE TABLAS Paacuteg

TABLA Nordm 1 Composicioacuten de un chile jalapentildeo por cada 136 gr 16

TABLA Nordm 2 Ventas anuales en Kgde productos sustitutos en las diferentes cadenas farmaceacuteuticas 19

TABLA Nordm 3 Poblacioacuten por departamento 2007 22

TABLA Nordm 4 Poblacioacuten de El Salvador 2007 entre las edades de 25 a maacutes antildeos 23

TABLA Nordm 5 Poblacioacuten de El Salvador 2010 entre las edades de 25 a maacutes antildeos 23

TABLA N ordm 6 Poblacioacuten proyectada 2010 de 25 a maacutes antildeos 24

TABLA Nordm 7 Resultado cuestionario preliminar 26

TABLA Nordm 8 Nuacutemero de encuestas por departamento 27

TABLA Nordm 9 Generalidades edad del encuestado 29

TABLA Nordm 10 Generalidades genero del encuestado 30

TABLA N ordm11 iquestConsume usted multivitamiacutenicos 30

TABLA Nordm 12 iquestPor queacute consume multivitamiacutenicos 31

TABLA Nordm 13 iquestCoacutemo se enteroacute de la existencia de los multivitamiacutenicos 31

TABLA Nordm14 iquestSabiacutea usted que en el mercado existen multivitamiacutenico sinteacuteticos como naturales 32

TABLA Nordm 15 iquestConoce las ventajas del consumo de un multivitamiacutenico natural 32

TABLA Nordm 16 iquestQueacute marca de multivitamiacutenicos consume 33

TABLA Nordm 17 iquestCuaacutel es la frecuencia en su consumo de multivitamiacutenicos 34

TABLA Nordm 18 iquestQueacute cantidad en mg contiene los comprimidos que usted consume 34

TABLA Nordm 19 iquestCuaacutel es la cantidad de comprimidos que usted consume diariamente 35

TABLA Nordm 20 iquestDoacutende adquiere los suplementos multivitamiacutenicos 35

TABLA Nordm 21 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los suplementos multivitamiacutenicos 36

TABLA Nordm 22 iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten tipo de promocioacuten 36

TABLA Nordm 23 iquestQueacute tipo de promocioacuten 37

TABLA Nordm 24 iquestEn queacute presentacioacuten prefiere consumir un multivitamiacutenico 37

TABLA Nordm 25 iquestQueacute cantidad de comprimido prefiere 38

TABLA Nordm 26 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere 38

TABLA Nordm 27 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de 60 comprimidos 39

TABLA Nordm 28 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de 90 comprimidos 39

TABLA Nordm 29 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de 120 comprimidos 40

TABLA Nordm 30 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 25 sobres 40

vi

TABLA Nordm 31 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 60 sobres 41

TABLA Nordm 32 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 90 sobres 41

TABLA Nordm 33 iquestConoce que son los antioxidantes 42

Tabla Nordm 34 iquestConoce los beneficios de los antioxidantes en el organismo 42

TABLA Nordm 35 iquestSabiacutea usted que el chile jalapentildeo tiene propiedades antioxidantes 43

TABLA Nordm 36 Estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenicoderivado del chile jalapentildeo 43

TABLA Nordm 37 iquestCon queacute frecuencia compra suplementos multivitamiacutenicos para su negocio 44

TABLA Nordm 38 iquestQueacute presentacioacuten de multivitamiacutenicos se venden con mayor frecuencia 45

TABLA Nordm 39 iquestSus proveedores son nacionales o extranjero 45

TABLA Nordm 40 iquestQueacute tipo de incentivos prefiere de parte del proveedor 46

TABLA Nordm 41 iquestQueacute tipo de multivitamiacutenicos distribuye con mayor frecuencia 46

TABLA Nordm 42 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los multivitamiacutenicos 47

TABLA Nordm 43 iquestDistribuiriacutea en su negocio Multivitamiacutenicos a base de Chile Jalapentildeo 47

TABLA Nordm44 iquestCuaacutel es la forma de pago hacia sus proveedores 48

TABLA Nordm45 iquestA cuaacutentos diacuteas paga 48

TABLA Nordm 46 iquestQueacute cantidad normalmente contiene las cajas de los productos multivitamiacutenicos 49

TABLA Nordm 47 Consumidores potenciales de multivitamiacutenicos con propiedades antioxidantes 51

TABLA Nordm 48 Total de consumo anual de comprimidos 51

TABLA Nordm 49 Total de consumo anual en Kg de multivitamiacutenicos 52

TABLA Nordm 50 Proyeccioacuten de la demanda optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador 53

TABLA Nordm 51 Datos histoacutericos de sobre produccioacuten e importacioacuten de multivitamiacutenicos 55

TABLA Nordm 52 Proyeccioacuten de la oferta optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador 56

TABLA Nordm 53 Proyeccioacuten de la oferta optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador 57

TABLA Nordm 54 Proyeccioacuten de la demanda potencial insatisfecha 58

TABLA Nordm 55 Precios de competencia indirecta 59

TABLA Nordm 56 Precios de competencia directa 59

Tabla No 57 Actividad productiva de la zona norte 74

Tabla No 58 Macrolocalizacioacuten 76

Tabla No 59 Microlocalizacioacuten 78

Tabla Nordm 60 Tamantildeo del proyecto y la demanda 79

Tabla Nordm 61 Insumos para el cultivo del chile jalapentildeo 80

vii

Tabla Nordm 62 Equipo necesario para la mecanizacioacuten del cultivo 81

Tabla Nordm 63 Control y procedimientos de Plagas en el cultivo de chile jalapentildeo 87

Tabla Nordm 64 Control de Enfermedades y procedimientos que afectan al cultivo del chile jalapentildeo 88

Tabla Nordm 65 Maquinaria y equipo para procesamiento 89

Tabla Nordm 66 Unidades Scoville necesarias para eliminar picor 93

TABLA Nordm 67 Nutricional de requerimiento diario miacutenimo de un multivitamiacutenico con propiedades antioxidantes 102

Tabla Nordm 68 Tabla Nutricional en 14 g 103

Tabla Nordm 69 Requerimientos necesarios miacutenimos en mg 104

Tabla Nordm 70 Contenido en muestra de 136g de chile jalapentildeo 104

Tabla Nordm 71 Contenido en muestra de 300g de chile jalapentildeo 104

Tabla Nordm 72 Contenido en muestra de 600g de chile jalapentildeo 105

Tabla Nordm 73 Requerimiento anual en base a 600g 106

Tabla Nordm 74 Requerimiento diario en base a 600g 107

Tabla Nordm 75 Requerimiento diario en base a 600g repitiendo proceso hidroalcohoacutelico 108

TABLA Nordm 76 Resumen de diagrama de proceso para la extraccioacuten de propiedades antioxidantes 113

Tabla Nordm 77 Clasificacioacuten de la Micro y Pequentildea empresa 114

Tabla Nordm78 Diacuteas de asueto 115

TABLA Nordm 79 Resumen de activos tangible 116

TABLA Nordm 80 Activos intangibles 117

TABLA Nordm 81 Capital de trabajo para inventario materia prima 118

TABLA Nordm 82 Resumen del capital de trabajo determinado 120

TABLA Nordm83 Resumen de inversiones 120

TABLA Nordm84 Fuente de Financiamiento 123

Tabla Nordm 85 Caacutelculo Cuota Preacutestamo 123

Tabla Nordm 86 Resumen del creacutedito 124

Tabla Nordm 87 Cronograma de inversiones 125

Tabla Nordm 88 Planilla de sueldos 126

Tabla Nordm 89 Estimacioacuten de costos planilla 126

Tabla Nordm 90 Destalle Materiales indirectos de fabricacioacuten 127

Tabla Nordm 91 Detalle mano de obra indirecta 128

TABLA Nordm 92 Calculo energiacutea eleacutectrica para maquinaria 128

viii

TABLA Nordm 93 Detalle otros costos indirectos 129

Tabla Nordm 94 Resumen costos indirectos de fabricacioacuten 130

Tabla Nordm 95 Requerimientos de materia prima por presentacioacuten 131

Tabla Nordm 96 Detalle de costos por compra de materia prima anual 132

Tabla Nordm 97 Detalle de costos por mano de obra pronosticada anual 133

Tabla Nordm 98 Resumen del presupuesto de costos de produccioacuten 133

Tabla Nordm 99 Detalle de gastos de venta fijos y variables 134

Tabla Nordm 100 Detalle de gastos administrativos fijos y variables 135

Tabla Nordm 101 Resumen presupuesto de gastos de ventas administrativos y financieros 136

Tabla Nordm 102 Costo total de operacioacuten de la empresa 137

ix

Indice paacuteg

INTRODUCCIOacuteN 1

1 CAPITULO 1 GENERALIDADES 2

11 IDENTIFICACIOacuteN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2

12 OBJETIVOS 3

121 General 3

122 Especiacuteficos 3

13 DELIMITACIOacuteN DEL PROYECTO 4

131 Geograacutefica 4

132 Temporal 4

14 ALCANCE DEL ESTUDIO 4

15 JUSTIFICACIOacuteN E IMPORTANCIA DEL ESTUDIO 4

16 MARCO HISTORICO 5

17 MARCO TEOacuteRICO 8

18 METODOLOGIacuteA 10

181 TIPO DE INVESTIGACIOacuteN 10

182 DISENtildeO DE LA INVESTIGACIOacuteN 10

183 TEacuteCNICA E INSTRUMENTOS 10

184 UNIDAD DE ANAacuteLISIS 10

185 DISENtildeO Y TAMANtildeO DE LA MUESTRA 11

186 RECOLECCIOacuteN Y PROCESAMIENTO DE DATOS DE CAMPO 12

187 ANAacuteLISIS DE RESULTADOS E INTERPRETATIVO DE LA INFORMACIOacuteN 12

188 CONCLUSIONES 12

189 RECOMENDACIONES 12

2 CAPITULO 2 ESTUDIO DE MERCADO 13

21 DEFINICION DEL PRODUCTO 13

211 CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO 13

215 PROVEEDORES 20

22 ANALISIS DE LA DEMANDA 21

221 SEGMENTO DE MERCADO CONSUMIDOR FINAL 21

222 UNIVERSO DE USUARIOS 22

223 PROYECCIONES DE POBLACIOacuteN 24

23 ANAacuteLISIS DE DATOS DE FUENTES PRIMARIAS 25

231 DETERMINACIOacuteN DE LA MUESTRA PARA CONSUMIDOR FINAL 25

x

232 CAacuteLCULO DEL TAMANtildeO DE LA MUESTRA A DROGUERIacuteAS 28

233 ANAacuteLISIS DE RESULTADOS DE ENCUESTAS CONSUMIDORES FINALES 29

234 ANAacuteLISIS DE RESULTADO DE ENCUESTAS PARA DISTRIBUIDORES MAYORISTAS 44

24 ANALISIS DE LA DEMANDA 50

241 CAacuteLCULO DE LA DEMANDA 50

242 PROYECCIONES OPTIMISTAS Y PESIMISTAS DE LA DEMANDA 52

243 ANALISIS DE LA OFERTA 54

2431 PROYECCIONES OPTIMISTA Y PESIMISTA DE LA OFERTA 56

2432 PROYECCIOacuteN DE LA DEMANDA POTENCIAL INSATISFECHA 58

25 ANAacuteLISIS DE PRECIOS 59

26 COMPETIDORES PROVEEDORES ACTUALES 60

27 LOS CANALES DE DISTRIBUCIOacuteN EMPLEADOS SON 61

28 PROMOCIOacuteN Y PUBLICIDAD 62

29 REQUISITOS A SEGUIR PARA LA EXPORTACIOacuteN DEL MULTIVITAMIacuteNICO EXTRAIacuteDO DEL CHILE JALAPENtildeO 63

291 REQUISITOS PARA REGISTRARSE COMO EXPORTADOR 63

292 REQUISITOS PARA EFECTUAR EL TRAacuteMITE 63

2921 SI ES PERSONA NATURAL 63

2921 SI ES EMPRESA 64

293 INFORMACIOacuteN IMPORTANTE A CONSIDERAR PARA EXPORTACIONES A GUATEMALA 65

294 PRECIO DE LOS TRAacuteMITES 66

295 REQUISITOS A SEGUIR PARA LA IMPORTACIOacuteN DE MULTIVITAMIacuteNICO EN GUATEMALA 66

296 FORMULARIO ADUANERO UacuteNICO CENTROAMERICANO (FAUCA) 67

297 CERTIFICADOS DE ORIGEN 68

3 CAPITULO 3 ESTUDIO TEacuteCNICO 70

31 LOCALIZACIOacuteN OacutePTIMA DE LA PLANTA 70

311 MACROLOCALIZACIOacuteN 73

312 MICRO LOCALIZACIOacuteN 77

32 DETERMINACIOacuteN DE LA CAPACIDAD INSTALADA OacutePTIMA DE LA PLANTA 79

321 TAMANtildeO DEL PROYECTO Y LA DEMANDA 79

322 LOS SUMINISTROS E INSUMOS PARA EL CULTIVO 80

323 LA TECNOLOGIacuteA Y LOS EQUIPOS PARA EL CULTIVO 81

3231 DIAGRAMA DE PROCESO PARA EL CULTIVO DE UNA MANZANA DE TERRENO DE CHILE JALAPENtildeO 82

3232 CONTROL DE CALIDAD EN EL CULTIVO DEL CHILE JALAPENtildeO 86

324 DESCRIPCIOacuteN DETECNOLOGIacuteA Y LOS EQUIPOS PARA PLANTA PROCESADORA 89

xi

3241 DESCRIPCION DEL PROCESO PRODUCTIVO DE LA FABRICACION DE COMPRIMIDOS MULTIVITAMINICOS 90

3242 DESCRIPCIOacuteN DEL PRODUCTO 92

3244 INCONVENIENTES 108

3245 DIAGRAMA DE PROCESO PARA LA FABRICACIOacuteN 331 KG DE MULTIVITAMIacuteNICO 111

33 TAMANtildeO DEL PROYECTO 113

331 OPTIMIZACIOacuteN DEL PROCESO PRODUCTIVO Y DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCIOacuteN DE LA PLANTA 114

332 JORNADA LABORAL 114

333 DIacuteAS HAacuteBILES DE TRABAJO 114

34 CONCLUSIONES 115

4 CAPITULO 4 ESTUDIO ECONOacuteMICO 116

41 INVERSIOacuteN INICIAL 116

411 ACTIVOS TANGIBLES 116

412 ACTIVOS INTANGIBLES 117

413 CAPITAL DE TRABAJO 118

414 INVERSIOacuteN INICIAL TOTAL 120

42 FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO 121

421 SUJETOS AL FIDENORTE 121

422 NORMAS OPERATIVAS 121

423 MODALIDAD DE DESEMBOLSOS 122

424 TASA DE INTEREacuteS 122

425 GARANTIacuteA 122

426 COMISIOacuteN 123

427 AMORTIZACIONES DE PREacuteSTAMO 124

43 CRONOGRAMA DE INVERSIOacuteN 125

44 COSTOS TOTALES 125

441 COSTOS DE FABRICACION 125

4411 COSTOS POR SUELDOS MENSUALES (PLANILLA) 126

4412 COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIOacuteN 127

4413 PRESUPUESTO DE PRODUCCIOacuteN 130

442 GASTOS DE VENTAS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS 134

45 PRECIO Y PROYECCIONES DE VENTA 137

46 CONCLUSIONES ESTUDIO ECONOMICO 139

5 CONCLUSIONES GENERALES 140

6 RECOMENDACIONES 142

xii

7 GLOSARIO 143

8 FUENTES DE INFORMACIOacuteN 146

81 Bibliografiacutea 146

82 Webgrafiacutea 146

9 ANEXOS 147

xiii

IacuteNDICE DE TABLAS Paacuteg

TABLA Nordm 1 Composicioacuten de un chile jalapentildeo por cada 136 gr 16

TABLA Nordm 2 Ventas anuales en Kgde productos sustitutos en las diferentes cadenas farmaceacuteuticas 19

TABLA Nordm 3 Poblacioacuten por departamento 2007 22

TABLA Nordm 4 Poblacioacuten de El Salvador 2007 entre las edades de 25 a maacutes antildeos 23

TABLA Nordm 5 Poblacioacuten de El Salvador 2010 entre las edades de 25 a maacutes antildeos 23

TABLA N ordm 6 Poblacioacuten proyectada 2010 de 25 a maacutes antildeos 24

TABLA Nordm 7 Resultado cuestionario preliminar 26

TABLA Nordm 8 Nuacutemero de encuestas por departamento 27

TABLA Nordm 9 Generalidades edad del encuestado 29

TABLA Nordm 10 Generalidades genero del encuestado 30

TABLA N ordm11 iquestConsume usted multivitamiacutenicos 30

TABLA Nordm 12 iquestPor queacute consume multivitamiacutenicos 31

TABLA Nordm 13 iquestCoacutemo se enteroacute de la existencia de los multivitamiacutenicos 31

TABLA Nordm14 iquestSabiacutea usted que en el mercado existen multivitamiacutenico sinteacuteticos como naturales 32

TABLA Nordm 15 iquestConoce las ventajas del consumo de un multivitamiacutenico natural 32

TABLA Nordm 16 iquestQueacute marca de multivitamiacutenicos consume 33

TABLA Nordm 17 iquestCuaacutel es la frecuencia en su consumo de multivitamiacutenicos 34

TABLA Nordm 18 iquestQueacute cantidad en mg contiene los comprimidos que usted consume 34

TABLA Nordm 19 iquestCuaacutel es la cantidad de comprimidos que usted consume diariamente 35

TABLA Nordm 20 iquestDoacutende adquiere los suplementos multivitamiacutenicos 35

TABLA Nordm 21 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los suplementos multivitamiacutenicos 36

TABLA Nordm 22 iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten tipo de promocioacuten 36

TABLA Nordm 23 iquestQueacute tipo de promocioacuten 37

TABLA Nordm 24 iquestEn queacute presentacioacuten prefiere consumir un multivitamiacutenico 37

TABLA Nordm 25 iquestQueacute cantidad de comprimido prefiere 38

TABLA Nordm 26 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere 38

TABLA Nordm 27 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de 60 comprimidos 39

TABLA Nordm 28 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de 90 comprimidos 39

TABLA Nordm 29 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de 120 comprimidos 40

TABLA Nordm 30 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 25 sobres 40

xiv

TABLA Nordm 31 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 60 sobres 41

TABLA Nordm 32 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 90 sobres 41

TABLA Nordm 33 iquestConoce que son los antioxidantes 42

Tabla Nordm 34 iquestConoce los beneficios de los antioxidantes en el organismo 42

TABLA Nordm 35 iquestSabiacutea usted que el chile jalapentildeo tiene propiedades antioxidantes 43

TABLA Nordm 36 Estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenicoderivado del chile jalapentildeo 43

TABLA Nordm 37 iquestCon queacute frecuencia compra suplementos multivitamiacutenicos para su negocio 44

TABLA Nordm 38 iquestQueacute presentacioacuten de multivitamiacutenicos se venden con mayor frecuencia 45

TABLA Nordm 39 iquestSus proveedores son nacionales o extranjero 45

TABLA Nordm 40 iquestQueacute tipo de incentivos prefiere de parte del proveedor 46

TABLA Nordm 41 iquestQueacute tipo de multivitamiacutenicos distribuye con mayor frecuencia 46

TABLA Nordm 42 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los multivitamiacutenicos 47

TABLA Nordm 43 iquestDistribuiriacutea en su negocio Multivitamiacutenicos a base de Chile Jalapentildeo 47

TABLA Nordm44 iquestCuaacutel es la forma de pago hacia sus proveedores 48

TABLA Nordm45 iquestA cuaacutentos diacuteas paga 48

TABLA Nordm 46 iquestQueacute cantidad normalmente contiene las cajas de los productos multivitamiacutenicos 49

TABLA Nordm 47 Consumidores potenciales de multivitamiacutenicos con propiedades antioxidantes 51

TABLA Nordm 48 Total de consumo anual de comprimidos 51

TABLA Nordm 49 Total de consumo anual en Kg de multivitamiacutenicos 52

TABLA Nordm 50 Proyeccioacuten de la demanda optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador 53

TABLA Nordm 51 Datos histoacutericos de sobre produccioacuten e importacioacuten de multivitamiacutenicos 55

TABLA Nordm 52 Proyeccioacuten de la oferta optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador 56

TABLA Nordm 53 Proyeccioacuten de la oferta optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador 57

TABLA Nordm 54 Proyeccioacuten de la demanda potencial insatisfecha 58

TABLA Nordm 55 Precios de competencia indirecta 59

TABLA Nordm 56 Precios de competencia directa 59

Tabla No 57 Actividad productiva de la zona norte 74

Tabla No 58 Macrolocalizacioacuten 76

Tabla No 59 Microlocalizacioacuten 78

Tabla Nordm 60 Tamantildeo del proyecto y la demanda 79

Tabla Nordm 61 Insumos para el cultivo del chile jalapentildeo 80

xv

Tabla Nordm 62 Equipo necesario para la mecanizacioacuten del cultivo 81

Tabla Nordm 63 Control y procedimientos de Plagas en el cultivo de chile jalapentildeo 87

Tabla Nordm 64 Control de Enfermedades y procedimientos que afectan al cultivo del chile jalapentildeo 88

Tabla Nordm 65 Maquinaria y equipo para procesamiento 89

Tabla Nordm 66 Unidades Scoville necesarias para eliminar picor 93

TABLA Nordm 67 Nutricional de requerimiento diario miacutenimo de un multivitamiacutenico con propiedades antioxidantes 102

Tabla Nordm 68 Tabla Nutricional en 14 g 103

Tabla Nordm 69 Requerimientos necesarios miacutenimos en mg 104

Tabla Nordm 70 Contenido en muestra de 136g de chile jalapentildeo 104

Tabla Nordm 71 Contenido en muestra de 300g de chile jalapentildeo 104

Tabla Nordm 72 Contenido en muestra de 600g de chile jalapentildeo 105

Tabla Nordm 73 Requerimiento anual en base a 600g 106

Tabla Nordm 74 Requerimiento diario en base a 600g 107

Tabla Nordm 75 Requerimiento diario en base a 600g repitiendo proceso hidroalcohoacutelico 108

TABLA Nordm 76 Resumen de diagrama de proceso para la extraccioacuten de propiedades antioxidantes 113

Tabla Nordm 77 Clasificacioacuten de la Micro y Pequentildea empresa 114

Tabla Nordm78 Diacuteas de asueto 115

TABLA Nordm 79 Resumen de activos tangible 116

TABLA Nordm 80 Activos intangibles 117

TABLA Nordm 81 Capital de trabajo para inventario materia prima 118

TABLA Nordm 82 Resumen del capital de trabajo determinado 120

TABLA Nordm83 Resumen de inversiones 120

TABLA Nordm84 Fuente de Financiamiento 123

Tabla Nordm 85 Caacutelculo Cuota Preacutestamo 123

Tabla Nordm 86 Resumen del creacutedito 124

Tabla Nordm 87 Cronograma de inversiones 125

Tabla Nordm 88 Planilla de sueldos 126

Tabla Nordm 89 Estimacioacuten de costos planilla 126

Tabla Nordm 90 Destalle Materiales indirectos de fabricacioacuten 127

Tabla Nordm 91 Detalle mano de obra indirecta 128

TABLA Nordm 92 Calculo energiacutea eleacutectrica para maquinaria 128

xvi

TABLA Nordm 93 Detalle otros costos indirectos 129

Tabla Nordm 94 Resumen costos indirectos de fabricacioacuten 130

Tabla Nordm 95 Requerimientos de materia prima por presentacioacuten 131

Tabla Nordm 96 Detalle de costos por compra de materia prima anual 132

Tabla Nordm 97 Detalle de costos por mano de obra pronosticada anual 133

Tabla Nordm 98 Resumen del presupuesto de costos de produccioacuten 133

Tabla Nordm 99 Detalle de gastos de venta fijos y variables 134

Tabla Nordm 100 Detalle de gastos administrativos fijos y variables 135

Tabla Nordm 101 Resumen presupuesto de gastos de ventas administrativos y financieros 136

Tabla Nordm 102 Costo total de operacioacuten de la empresa 137

xvii

IacuteNDICE DE GRAacuteFICOS Paacuteg

GRAacuteFICO Nordm 1 Resultado cuestionario preliminar 26

GRAacuteFICO Nordm 2 Generalidades edad del encuestado 30

GRAacuteFICO Nordm 3 Generalidades genero del encuestado 30

GRAacuteFICO Nordm 4 iquestConsume usted multivitamiacutenicos 29

GRAacuteFICO Nordm 5 iquestPor queacute consume multivitamiacutenicos 31

GRAacuteFICO Nordm 6 iquestCoacutemo se enteroacute de la existencia de los multivitamiacutenicos 31

GRAacuteFICO Nordm 7 iquestSabiacutea usted que en el mercado existen multivitamiacutenicos que

contienen vitaminas sinteacuteticas como naturales 32

GRAacuteFICO Nordm 8 iquestConoce las ventajas del consumo de un multivitamiacutenico

natural 32

GRAacuteFICO Nordm 9 iquestQue marca de multivitamiacutenico consume 33

GRAacuteFICO Nordm 10 iquestCuaacutel es la frecuencia en su consumo de multivitamiacutenicos 34

GRAacuteFICO Nordm 11 iquestQueacute cantidad en mg contiene los comprimidos que usted

consume 34

GRAacuteFICO Nordm 12 iquestCuaacutel es la cantidad de comprimidos que usted consume

diariamente 35

GRAacuteFICO Nordm 13 iquestDoacutende adquiere los suplementos multivitamiacutenicos 35

GRAacuteFICO Nordm 14 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al

escoger los suplementos multivitamiacutenicos que consume 36

GRAacuteFICO Nordm 15 iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten tipo de

promocioacuten 36

GRAacuteFICONordm 16 Si su respuesta fue Si iquestQueacute tipo de promocioacuten 37

GRAacuteFICO Nordm 17 iquestEn queacute presentacioacuten prefiere consumir un multivitamiacutenico 37

GRAacuteFICO Nordm 18 iquestQueacute cantidad de comprimido prefiere 38

GRAacuteFICO Nordm 19 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere 38

GRAacuteFICO Nordm 20 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de 60 cap 39

GRAacuteFICO Nordm 21 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de 90 cap 39

xviii

GRAacuteFICO Nordm 22 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de 120 cap 40

GRAacuteFICO Nordm 23 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de sobres bebibles de 25 sobres 40

GRAacuteFICO Nordm 24 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de sobres bebibles de 60 sobres 41

GRAacuteFICO Nordm 25 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de sobres bebibles de 90 sobres 41

GRAacuteFICO Nordm 26 iquestConoce que son los antioxidantes 42

GRAacuteFICO Nordm 27 iquestConoce los beneficios de los antioxidantes en el organismo 42

GRAacuteFICO Nordm 28 iquestSabiacutea usted que el chile jalapentildeo tiene propiedades

antioxidantes 43

GRAacuteFICO Nordm 29 Estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenico con

propiedades antioxidantes derivado del chile jalapentildeo 43

GRAacuteFICO Nordm 30 iquestCon que frecuencia compra multivitamiacutenicos para su negocio 44

GRAacuteFICO Nordm 31 iquestQueacute presentacioacuten de multivitamiacutenicos se vende maacutes 45

GRAacuteFICO Nordm 32 iquestSus proveedores son nacionales extranjeros o ambos 45

GRAacuteFICO Nordm 33 iquestQueacute tipo de incentivos prefiere de parte del proveedor 46

GRAacuteFICO Nordm 34 iquestQueacute tipo de multivitamiacutenico distribuye con mayor frecuencia 46

GRAacuteFICO Nordm 35iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al

escoger los multivitamiacutenicos que distribuye 47

GRAacuteFICO Nordm 36 iquestDistribuiriacutea en su negocio multivitamiacutenicos a base de

chile jalapentildeo 47

GRAacuteFICO Nordm 37 iquestCuaacutel es la forma de pago hacia sus proveedores 48

GRAacuteFICO Nordm 38 iquestA cuaacutentos diacuteas paga 48

GRAacuteFICO Nordm 39 iquestQueacute cantidad normalmente contiene las cajas de los productos

multivitamiacutenicos que usted distribuye 49

GRAacuteFICO Nordm 40 COMPARACION DE DEMANDAS 54

GRAFICO Nordm 41 Oferta de productos multivitamiacutenicos 55

GRAFICO Nordm 42 Demanda insatisfecha pesimista 58

xix

IacuteNDICE DE ANEXOS Paacuteg

ANEXO 1 Diario La Prensa de Honduras Artiacuteculo 147

ANEXO 2 Tabla de poblacioacuten de el salvador seguacuten la tasa de crecimiento poblacional 149

ANEXO 3 Tasa de crecimiento poblacional de El Salvador 150

ANEXO 4 Encuestas consumidor final 151

ANEXO 5 Encuesta distribuidores (Drogueriacuteas) 154

ANEXO 6 Poblacioacuten de El Salvador de los antildeos 2005 al 2010 156

ANEXO 7 Tabla de resultados de correlaciones 157

ANEXO 8 Formulario aduanero uacutenico Centroamericano 158

ANEXO 9 Certificados de origen 159

ANEXO 10 Base legal del proceso para la legislacioacuten de una empresa 160

ANEXO 11 Detalle terreno y preparacioacuten de terreno 161

ANEXO 12 Detalle mobiliario y equipo de oficina 162

ANEXO 13 Detalle equipo de transporte 163

ANEXO 14 Detalle maquinaria y equipo 164

ANEXO 15 Detalle herramientas de trabajo 165

ANEXO 16 Detalle de gastos de legalizacioacuten 166

ANEXO 17 Cuadro de tasas de intereses 167

ANEXO 18 Panfleto FIDENORTE 168

ANEXO 19 Panfleto PROGARA NORTE 170

ANEXO 20 Detalle de amortizacioacuten mensual 171

IacuteNDICE DE GRAacuteFICOS Paacuteg

GRAacuteFICO Nordm 1 Resultado cuestionario preliminar 26

xx

GRAacuteFICO Nordm 2 Generalidades edad del encuestado 30

GRAacuteFICO Nordm 3 Generalidades genero del encuestado 30

GRAacuteFICO Nordm 4 iquestConsume usted multivitamiacutenicos 29

GRAacuteFICO Nordm 5 iquestPor queacute consume multivitamiacutenicos 31

GRAacuteFICO Nordm 6 iquestCoacutemo se enteroacute de la existencia de los multivitamiacutenicos 31

GRAacuteFICO Nordm 7 iquestSabiacutea usted que en el mercado existen multivitamiacutenicos que

contienen vitaminas sinteacuteticas como naturales 32

GRAacuteFICO Nordm 8 iquestConoce las ventajas del consumo de un multivitamiacutenico

natural 32

GRAacuteFICO Nordm 9 iquestQue marca de multivitamiacutenico consume 33

GRAacuteFICO Nordm 10 iquestCuaacutel es la frecuencia en su consumo de multivitamiacutenicos 34

GRAacuteFICO Nordm 11 iquestQueacute cantidad en mg contiene los comprimidos que usted

consume 34

GRAacuteFICO Nordm 12 iquestCuaacutel es la cantidad de comprimidos que usted consume

diariamente 35

GRAacuteFICO Nordm 13 iquestDoacutende adquiere los suplementos multivitamiacutenicos 35

GRAacuteFICO Nordm 14 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al

escoger los suplementos multivitamiacutenicos que consume 36

GRAacuteFICO Nordm 15 iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten tipo de

promocioacuten 36

GRAacuteFICONordm 16 Si su respuesta fue Si iquestQueacute tipo de promocioacuten 37

GRAacuteFICO Nordm 17 iquestEn queacute presentacioacuten prefiere consumir un multivitamiacutenico 37

GRAacuteFICO Nordm 18 iquestQueacute cantidad de comprimido prefiere 38

GRAacuteFICO Nordm 19 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere 38

GRAacuteFICO Nordm 20 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de 60 cap 39

GRAacuteFICO Nordm 21 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de 90 cap 39

GRAacuteFICO Nordm 22 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de 120 cap 40

GRAacuteFICO Nordm 23 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de sobres bebibles de 25 sobres 40

GRAacuteFICO Nordm 24 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de sobres bebibles de 60 sobres 41

xxi

GRAacuteFICO Nordm 25 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de sobres bebibles de 90 sobres 41

GRAacuteFICO Nordm 26 iquestConoce que son los antioxidantes 42

GRAacuteFICO Nordm 27 iquestConoce los beneficios de los antioxidantes en el organismo 42

GRAacuteFICO Nordm 28 iquestSabiacutea usted que el chile jalapentildeo tiene propiedades

antioxidantes 43

GRAacuteFICO Nordm 29 Estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenico con

propiedades antioxidantes derivado del chile jalapentildeo 43

GRAacuteFICO Nordm 30 iquestCon que frecuencia compra multivitamiacutenicos para su negocio 44

GRAacuteFICO Nordm 31 iquestQueacute presentacioacuten de multivitamiacutenicos se vende maacutes 45

GRAacuteFICO Nordm 32 iquestSus proveedores son nacionales extranjeros o ambos 45

GRAacuteFICO Nordm 33 iquestQueacute tipo de incentivos prefiere de parte del proveedor 46

GRAacuteFICO Nordm 34 iquestQueacute tipo de multivitamiacutenico distribuye con mayor frecuencia 46

GRAacuteFICO Nordm 35iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al

escoger los multivitamiacutenicos que distribuye 47

GRAacuteFICO Nordm 36 iquestDistribuiriacutea en su negocio multivitamiacutenicos a base de

chile jalapentildeo 47

GRAacuteFICO Nordm 37 iquestCuaacutel es la forma de pago hacia sus proveedores 48

GRAacuteFICO Nordm 38 iquestA cuaacutentos diacuteas paga 48

GRAacuteFICO Nordm 39 iquestQueacute cantidad normalmente contiene las cajas de los productos

multivitamiacutenicos que usted distribuye 49

GRAacuteFICO Nordm 40 COMPARACION DE DEMANDAS 54

GRAFICO Nordm 41 Oferta de productos multivitamiacutenicos 55

GRAFICO Nordm 42 Demanda insatisfecha pesimista 58

IacuteNDICE DE ANEXOS Paacuteg

ANEXO 1 Diario La Prensa de Honduras Artiacuteculo 147

xxii

ANEXO 2 Tabla de poblacioacuten de el salvador seguacuten la tasa de crecimiento poblacional 149

ANEXO 3 Tasa de crecimiento poblacional de El Salvador 150

ANEXO 4 Encuestas consumidor final 151

ANEXO 5 Encuesta distribuidores (Drogueriacuteas) 154

ANEXO 6 Poblacioacuten de El Salvador de los antildeos 2005 al 2010 156

ANEXO 7 Tabla de resultados de correlaciones 157

ANEXO 8 Formulario aduanero uacutenico Centroamericano 158

ANEXO 9 Certificados de origen 159

ANEXO 10 Base legal del proceso para la legislacioacuten de una empresa 160

ANEXO 11 Detalle terreno y preparacioacuten de terreno 161

ANEXO 12 Detalle mobiliario y equipo de oficina 162

ANEXO 13 Detalle equipo de transporte 163

ANEXO 14 Detalle maquinaria y equipo 164

ANEXO 15 Detalle herramientas de trabajo 165

ANEXO 16 Detalle de gastos de legalizacioacuten 166

ANEXO 17 Cuadro de tasas de intereses 167

ANEXO 18 Panfleto FIDENORTE 168

ANEXO 19 Panfleto PROGARA NORTE 170

ANEXO 20 Detalle de amortizacioacuten mensual 171

Page 3: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza

2

1 CAPIacuteTULO 1 GENERALIDADES

11 IDENTIFICACIOacuteN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Una manera de hacerle frente a los tiempos de crisis es innovar en nuevos

productos apostaacutendoles a zonas que no han sido explotadas y que representan un

potencial gracias a programas de desarrollo que se impulsan por medio de entidades

gubernamentales asiacute como no gubernamentales Para el caso en el presente estudio

se toma como punto de partida la zona Norte de El Salvador en la cual gracias a

programas como los Fondos del Milenio FOMILENIO se pretende generar un polo

de desarrollo que sirva para generar empleo y ayude a las familias a mejorar sus

condiciones de vida

Bajo este escenario se presenta una alternativa con un cultivo no tradicional que es

apto por las condiciones climaacuteticas y geograacuteficas de la zona y al cual se puede

procesar para la extraccioacuten de diferentes propiedades Este es el caso del cultivo del

chile jalapentildeo del cual no se encuentran antecedentes como cultivo primario en el

paiacutes y que estaacute creciendo en gran medida en paiacuteses como Honduras A dicho

cultivos se le pueden extraer propiedades antioxidantes las cuales son beneficiosas

para la prevencioacuten de enfermedades cardiacas envejecimiento entre otras

En este sentido se plantea la pregunta

iquestEn queacute medida el cultivo industrializacioacuten y comercializacioacuten de la extraccioacuten de

antioxidantes y otros compuestos del chile jalapentildeo contribuiraacuten al desarrollo

econoacutemico y social de las comunidades de la zona norte del paiacutes

3

12 OBJETIVOS

121 General

Desarrollar un anaacutelisis de la factibilidad teacutecnica financiera para la extraccioacuten de

antioxidantes y otros compuestos funcionales del chile jalapentildeo cultivados en

la zona Norte de El Salvador y su comercializacioacuten en el mercado nacional y

extranjero

122 Especiacuteficos

Justificar el proyecto de investigacioacuten partiendo de antecedentes marco

teoacuterico y la metodologiacutea a utilizar

Determinar las preferencias y gustos de los consumidores a traveacutes de fuentes

primarias y secundarias identificando la demanda la oferta y la demanda

potencial insatisfecha asiacute como tambieacuten determinar la competencia directa e

indirecta y los canales de distribucioacuten a utilizar

Elaborar un estudio teacutecnico sobre el proceso de extraccioacuten de las propiedades

antioxidantes del chile jalapentildeo

Elaborar un anaacutelisis econoacutemico para el desarrollo del proyecto relacionado a la

extraccioacuten de propiedades antioxidantes y otros compuestos del chile

jalapentildeo

Elaborar un anaacutelisis financiero para determinar la rentabilidad y durabilidad

del proyecto para la realizacioacuten de una inversioacuten

Elabora un anaacutelisis de riesgos tecnoloacutegicos financieros recurso humano y

climaacutetico a los que se enfrentariacutea el proyecto

Elaborar el impacto ambiental que provocaraacute la puesta en marcha de este

proyecto

Realizar un estudio de impacto social que generaraacute el proyecto en la zona que

se desarrollaraacute

4

13 DELIMITACIOacuteN DEL PROYECTO

131 Geograacutefica

Los nuevos productos desarrollados se fabricaraacuten en El Salvador y se

comercializaraacuten tanto en El Salvador como en Guatemala

132 Temporal

La investigacioacuten se realizaraacute con datos histoacutericos de 5 antildeos desde el 2004 hasta el

2009 lo que permitiraacute ver la variacioacuten en la demanda del consumo de faacutermacos

antioxidantes

14 ALCANCE DEL ESTUDIO

El proyecto pretende alcanzar la factibilidad desde el cultivo del chile jalapentildeo en la

zona Norte del paiacutes el proceso de extraccioacuten de propiedades antioxidantes y otros

compuestos funcionales de eacuteste hasta su comercializacioacuten a nivel nacional y

extranjero

15 JUSTIFICACIOacuteN E IMPORTANCIA DEL ESTUDIO

El proyecto nace bajo la necesidad de suplir la demanda de antioxidantes los cuales

son eficaces en la prevencioacuten del caacutencer enfermedades cardiacuteacas y motoras

Comuacutenmente estos antioxidantes son extraiacutedos de la cebolla ajo coliflor broacutecoli y

tomates estos viene importados por paiacuteses vecinos tales como Guatemala y

Honduras estas importaciones representan el 90 del consumo nacional Con el

aprovechamiento del cultivo del chile jalapentildeo en la zona Norte dado que el clima es

propenso para su cultivo y sumaacutendole el apoyo del gobierno para el desarrollo de

esta regioacuten se pretende lograr con este proyecto

INNOVACIOacuteN Desarrollar un producto con beneficios antioxidantes como una

alternativa saludable para prevenir enfermedades como caacutencer cardiacuteacas y

motoras

MERCADO Distribuir y comercializar este nuevo producto a nivel nacional y

extranjero

SOCIAL Beneficio que traeriacutea para la zona norte del paiacutes en donde se

analizaraacute la factibilidad de la implantacioacuten del cultivo para la extraccioacuten de

5

antioxidantes y otros compuestos funcionales del chile jalapentildeo generando

empleos directos e indirectos

CREATIVO Presentar una alternativa que resulte atractiva y diferente al

mercado como un medicamento que ayude a prevenir enfermedades de

canceriacutegenas cardiacas y motoras

16 MARCO HISTOacuteRICO

En El Salvador los principales cultivos alimenticios son maiacutez frijoles y arroz Los

principales cultivos comerciales son cafeacute y azuacutecar Los uacuteltimos 25 antildeos han sido muy

turbulentos para la agricultura en El Salvador reformas agrarias nacionalizacioacuten del

creacutedito nacionalizacioacuten de la industria agropecuaria de exportacioacuten y los 12 antildeos de

guerra civil que destruyoacute mucho de la infraestructura y desplazo a cerca del 20 de

la poblacioacuten de la zona rural a la ciudad y otros paiacuteses Durante los antildeos ochenta la

produccioacuten agropecuaria declinoacute seriamente Los cultivos comerciales fueron los maacutes

afectados (tanto porque fueron un blanco muy vulnerable para sabotajes asiacute como

por haber sido el objeto de reformas agrarias) La produccioacuten del cafeacute bajoacute a la mitad

y la del algodoacuten que alguna vez fuera el segundo cultivo de exportacioacuten

virtualmente desaparecioacute

Con el retorno de la paz en general la produccioacuten de todos los rubros se ha

recuperado y auacuten ha excedido los niveles de produccioacuten previos a la guerra con

excepcioacuten del algodoacuten que se mantiene en cerca del 5 de los niveles anteriores

Desde 1992 El Salvador ha sido autosuficiente en granos baacutesicos

Se estima que El Salvador cuenta con 614000 agricultores de los cuales 244

cultivan maiacutez o frijoles con una finca de menos de 25 hectaacutereas1

La agricultura local tiene una gran presencia en los departamentos del norte maiacutez

arroz frijoles patatas frutas y verduras son los cultivos maacutes importantes de la

agricultura local Por el contrario el cafeacute el algodoacuten la cantildea de azuacutecar y las bananas

son los principales cultivos de plantacioacuten dedicados a la exportacioacuten El cafeacute se da

1 Ministerio de Agricultura y Ganaderiacutea (MAG)

6

entre los 500 y los 1500 metros en el cordoacuten volcaacutenico el algodoacuten en la costa y la

cuenca de San Miguel y la cantildea de azuacutecar en los valles centrales Existe pues una

especializacioacuten productiva bastante bien definida

Cerca de una tercera parte del territorio es cultivable lo que suponiacutea en 2003

910000 hectaacutereas El cafeacute el algodoacuten y la cantildea de azuacutecar son sus principales

productos agriacutecolas El cafeacute que se exporta a Estados Unidos y a Europa

Occidental es de excelente calidad y se cultiva en las laderas volcaacutenicas Su

produccioacuten fue de 78510 ton En 2005 los cultivos de cantildea de azuacutecar (528 millones

de ton) y algodoacuten se localizan en las tierras bajas Maiacutez (648045 ton) arroz (26519

ton) frijoles y frutas tropicales son los principales cultivos para el consumo interno

Entre los cultivos de frutales destacan el plaacutetano (banano) mango pintildea manzana

aguacate coco y papaya La produccioacuten se localiza en la meseta central 1

Dentro de la actividad agriacutecola del paiacutes el cultivo de chile jalapentildeo no se encuentra

debidamente establecido no se tiene antecedentes sobre las cantidades que se

cultivan el Ministerio Agricultura y Ganaderiacutea (MAG) no lo cataloga como cultivo

permanente ni cultivo comercial de esta manera la investigacioacuten pretende apoyarse

teniendo como referencias paiacuteses vecinos como Honduras

Honduras como punto de referencia

En el 2005 se introdujo con eacutexito el chile jalapentildeo por primera vez en Cantarranas

Honduras El rendimiento de produccioacuten alcanzoacute 180000 libras por hectaacuterea lo cual

es 50 maacutes alto que el rendimiento promedio nacional de 120000 libras por

hectaacuterea El aacuterea de produccioacuten bajo contrato para procesadores locales durante el

2006 fue de 11 hectaacutereas lo cual se produjo ventas para los productores de maacutes de

$238 mil

Bajo la asistencia teacutecnica del Proyecto Millennium Challenge Account Honduras

Entrenamiento y Desarrollo de Agricultores (MCA-HEDA) se ha sembrado 1093

hectaacutereas de chile jalapentildeo con 79 productores distribuidos en 13 departamentos del

7

paiacutes El Paraiacuteso Comayagua Yoro y Lempira son los departamentos que cuentan

con la mayor aacuterea sembrada

Hasta noviembre del 2008 se habiacutea entregado un total de 50 millones de libras de

chile jalapentildeo las cuales han generado L 1672 millones en ventas brutas y maacutes de

L 44 millones en utilidades netas esto representa un 26 de retorno en la

inversioacuten

El cultivo de chile jalapentildeo se siembra uacutenicamente bajo contrato y dirigido hacia

procesadoras con mercados de exportacioacuten

En Honduras hay dos empresas procesadoras de chile jalapentildeo que demandan 300

millones de libras anuales las que comercializan en el mercado de Estados Unidos y

Europa En Guatemala hay una empresa procesadora que requiere 22 millones de

libras anuales que son abastecidas por productores de la zona occidental de

Honduras Actualmente este programa representa L 1287 millones anuales en

ventas brutas y 215 hectaacutereas de siembra al antildeo manejadas con un nivel alto de

tecnologiacutea3

El sector exporta diariamente unos cuatro contenedores de chile jalapentildeo lo cual

genera alrededor de 1500 empleos y 100 productores por hectaacuterea El presidente de

la Federacioacuten Nacional de Ganaderos de Honduras (FENAGH) Santiago Ruiz indicoacute

a Hondudiariocom Honduras podriacutea ser el rey de produccioacuten de chile jalapentildeo en

Ameacuterica y en el mundo con la competitividad que tenemosrdquo 4

2 Un Doacutelar americano equivale 189 Lempiras Hondurentildeos

3 Programa Cuenta del Desafiacuteo del Milenio

4 VER ANEXO 1 Diario La Prensa de Honduras Articulo Por su calidad y productividad los

jalapentildeos conquistan poco a poco el gusto de los compradores y rivalizan con los principales

productores mundiales

8

17 MARCO TEOacuteRICO

Chile Jalapentildeo

De la familia de Capsaicuma es el chile de mejor

sabor y el maacutes famoso del mundo es originario

de Jalapa en Veracruz Este chile se caracteriza

por mantener intacto sus propiedades picantes

independientemente del calor o congelacioacuten de

los alimentos Se puede utilizar en abundancia

por que logra mantener un perfecto equilibrio

entre su sabor y el sabor de la comida Se ingiere

como chile verde crudo o cocido por ejemplo en

las salsas de jitomate y tambieacuten se utilizan para

rellenar como los pimientos

Sus Caracteriacutesticas

Su forma es coacutenica y alargada estrechaacutendose en la punta pero terminando con forma

redondeada tiene color verde oscuro con sabor a verdura y cuando madura se torna

en color rojo y toma sabor dulzoacuten su carne es gruesa lustrosa y aromaacutetica El

picante se encuentra en la semillas y las venas podraacute controlar lo picante retirando

algo de cualquiera de ellas

Los chiles tienen excelentes propiedades nutricionales y saludables Por ejemplo el

chile jalapentildeo es rico en Vitaminas A y C y Potasio tambieacuten contiene hierro y

magnesio Aparte la cualidad que tienen los picantes es que estimulan el ritmo

metaboacutelico de nuestro cuerpo provocando un consumo extras de caloriacuteas ayudan en

una buena digestioacuten aumenta la produccioacuten de jugos gaacutestricos reducen el colesterol

y es un anticoagulante natural que reduce la posibilidad de un ataque cardiaco

Tambieacuten se le atribuyen cualidades antioxidantes retrasando en envejecimiento

9

Antioxidantes5

En la deacutecada de 1990 los antioxidantes se volvieron famosos como un equivalente

nutricional de la fuente de la juventud Incluso los meacutedicos saltaron al vagoacuten de esta

idea Se promocionoacute que el incrementar su consumo de Vitamina C Vitamina E

y Selenio era una forma faacutecil e indoloro para prevenir el caacutencer enfermedades

cardiacuteacas problemas de visioacuten enfermedad de Alzheimer y Artritis

Las primeras investigaciones sobre el rol de los antioxidantes en biologiacutea se centroacute

en su uso en la prevencioacuten de la oxidacioacuten de grasas insaturadas la identificacioacuten de

las vitaminas A C y E como antioxidantes fue lo que revolucionoacute el campo y condujo

a dilucidar la importancia de los antioxidantes en la bioquiacutemica de los organismos

vivos

Durante los uacuteltimos antildeos se ha presentado un incremento considerable de los

consumidores que prefieren antioxidantes naturales por su papel en la nutricioacuten y

salud humana Los chiles son una buena fuente de Vitaminas A y C las cuales son

consideradas como importantes antioxidantes naturales al ser ingeridas en la dieta

Extraccioacuten6

Los extractos se obtiene mediante el uso de soluciones etanolagua empleando una

proporcioacuten volumenvolumen (vv) la cual es de 1 g de chile jalapentildeo por cada 5 ml

de mezcla etanolagua

El chile jalapentildeo se coloca en un horno de secado a 35 degC por 24 horas Transcurrido

este tiempo se muelen hasta obtener partiacuteculas finas del chile jalapentildeo despueacutes se

agrega la mezcla de etanolagua y se mezcla en un agitador magneacutetico durante 10

minutos

5 Healtylibraryepnetcom

6 dialnetuniriojaesservletcom

10

18 METODOLOGIacuteA

181 TIPO DE INVESTIGACIOacuteN

Se realizaraacute una investigacioacuten descriptiva7 ya que se efectuaraacute por medio de un

anaacutelisis estadiacutestico dentro de ella los datos obtenidos seraacuten descritos extrayendo

las caracteriacutesticas de la poblacioacuten en estudio respondiendo a las preguntas donde

como cuando quien En dicho tipo de investigacioacuten no soacutelo nos limitaremos a la

recoleccioacuten y anaacutelisis de sus caracteriacutesticas si no a la prediccioacuten e identificacioacuten de

variables que afecten el desarrollo de nuestro proyecto los datos registrados se

analizaraacuten minuciosamente a fin de encontrar finalidades significativas que

contribuyen al conocimiento

182 DISENtildeO DE LA INVESTIGACIOacuteN

Primeramente se tomaraacuten datos extraiacutedos de fuentes primarias para la cual mediante

la teacutecnica de la encuesta se pretende obtener informacioacuten que sea uacutetil en el

desarrollo de la investigacioacuten luego se extraeraacuten datos de fuentes secundarias con

la intencioacuten de obtener informacioacuten de datos histoacutericos para tener referencia del

comportamiento del mercado en los uacuteltimos 5 antildeos Paralelamente se desarrollaraacute

una investigacioacuten mercadoloacutegica analizando tanto las fuentes primarias como

secundarias para determinar la demanda a satisfacer

183 TEacuteCNICA E INSTRUMENTOS

TEacuteCNICA Uso de encuestas para conocer la opinioacuten del mercado

potencial

INSTRUMENTOS Formular cuestionarios como guiacuteas para analizar el

mercado objeto en estudio

184 UNIDAD DE ANAacuteLISIS

La unidad de anaacutelisis seraacuten los demandantes que en este caso seraacuten las drogueriacuteas

para determinar las formas de comercializacioacuten y consumidores finales para medir la

aceptacioacuten y el conocimiento sobre los antioxidantes naturales

7 Fuente eswikipediaorgwikiinvestigacioacuten_descriptivacom Investigacioacuten Descriptiva

11

185 DISENtildeO Y TAMANtildeO DE LA MUESTRA

Se calcularaacute a partir de teacutecnicas mueacutestrales que nos permiten obtener el tamantildeo de

muestra adecuado Para el caso de distribuidores seraacuten drogueriacuteas y esta poblacioacuten

se considera finita8 y se haraacute uso de la siguiente ecuacioacuten

n= Tamantildeo de la Muestra

N= Tamantildeo de la Poblacioacuten

Z= Nivel de Confianza de la Investigacioacuten

E= Error muestral

p= Probabilidad de aceptacioacuten

q= Probabilidad que el consumidor no acepte

Para el caso del consumidor final la poblacioacuten se considera infinita9 y se haraacute uso de

la siguiente ecuacioacuten

2

2

e

pqzn

n= Tamantildeo de la muestra

z= 196 para el 95 de confianza

p= Probabilidad de eacutexito del 50

q= Probabilidad de fracaso y se calcula 1- p 50

e= Error admitido en eacuteste caso seraacute de 5

8 Seguacuten el criterio de Gabriel Baca Urbina Evaluacioacuten de Proyecto 5ordm edicioacuten

9 Seguacuten el criterio de Gabriel Baca Urbina Evaluacioacuten de Proyecto 5ordm edicioacuten

12

186 RECOLECCIOacuteN Y PROCESAMIENTO DE DATOS DE CAMPO

Se realizaraacute a traveacutes de encuestas a la poblacioacuten la tabulacioacuten de datos se llevaraacute a

cabo en una hoja de caacutelculo de Excel y su anaacutelisis se haraacute grupal para sacar las

conclusiones pertinentes

187 ANAacuteLISIS DE RESULTADOS E INTERPRETATIVO DE LA

INFORMACIOacuteN

Se realizaraacute un anaacutelisis estadiacutestico que permita la comprensioacuten e interpretacioacuten de

los resultados apoyados en tablas diagramas o graacuteficos que expongan de manera

clara los datos obtenidos

188 CONCLUSIONES

Se presentaraacuten las conclusiones que se obtendraacuten apoyadas con los resultados de la

investigacioacuten pretendiendo que se asemejen a la situacioacuten actual del paiacutes para que

su confiabilidad haga de la investigacioacuten una fuente de informacioacuten que sirva de

referencia en el momento de ejecutar el proyecto

189 RECOMENDACIONES

Se realizaraacuten recomendaciones que pueden ser tomadas en cuenta en el momento

que se inicie el proyecto

13

2 CAPIacuteTULO 2 ESTUDIO DE MERCADO

OBJETIVO DEL ESTUDIO

Determinar las preferencias y gustos de los consumidores a traveacutes de fuentes

primarias y secundarias identificando la demanda la oferta y la demanda

potencial insatisfecha asiacute como tambieacuten determinar la competencia directa e

indirecta y los canales de distribucioacuten a utilizar

21 DEFINICIOacuteN DEL PRODUCTO

211 CARACTERIacuteSTICAS DEL PRODUCTO

Cultivo de chile jalapentildeo10

Nuestro producto ocupa como principal insumo el chile jalapentildeo el cual (Capsicum

pubescens) es originario de las regiones tropicales y subtropicales de Centro y Sur

Ameacuterica Se considera a Meacutexico y a Guatemala como las primeras aacutereas de

desarrollo de la especie Ahora se le encuentra cultivado en otras partes del mundo

como Honduras China Japoacuten Corea del Sur Corea del Norte Indonesia Pakistaacuten

Hungriacutea Sri Lanka India Estados Unidos Espantildea Uganda y Nigeria El sabor

picante de las variedades fuertes se debe a un producto fenoacutelico volaacutetil llamado

capsicina (C9 H14 O2) encontraacutendose en el sistema vaacutescular y en los tejidos de la

placenta del fruto Este se cultivaraacute y procesaraacute para extraer sus propiedades

antioxidantes y se comercializaraacute

Taxonomiacutea y morfologiacutea

Familia Solanaacuteceas

Nombre cientiacutefico Capsicum pubescens

Tipo de Planta Es una planta anual de la familia de las Solanaacuteceas Todas las

plantas del geacutenero Capsicum son sensibles a las variaciones de temperatura

10

FUENTEhttpwwwsaggobhnfilesInfoagroCadenas20AgroHortofruticolaOtraInfoGuiaHortaliz

asChile_Jalapenopdf Secretariacutea de Agricultura y Ganaderiacutea Honduras

14

Tallo Aunque se le considera una planta herbaacutecea tiene la particularidad de tener

tallo lentildeoso este puede tener forma ciliacutendrica o prismaacutetica angular glabro erecto y

con altura variable seguacuten la variedad

Hojas Hojas simples Alternas pequentildeas con limbo oval lanceolado de bordes

lisos color verde oscuro aovadas enteras glabras y peciacuteolos comprimidos

Flor Las flores son actinomorfas hermafroditas con caacuteliz de 6 seacutepalos Corola color

blanco verduzco o blanco amarillento y pedicelos generalmente muacuteltiples de 6

peacutetalos y 6 estambres insertos en la garganta de la corola el estigma generalmente

estaacute nivel de las anteras lo que facilita la autopolinizacioacuten La polinizacioacuten cruzada

por los insectos es de un 80 por lo que las variedades pierden su pureza geneacutetica

raacutepidamente Tiene ovario suacutepero

Requerimientos climaacuteticos

Clima

Temperaturas caacutelidas entre 20 y 29degC y entre 300 a 600 metros sobre el nivel del

mar o msnm (condiciones oacuteptimas) pero produce muy buenos rendimientos con

temperaturas de hasta 40degC y desde 60 hasta 1600 msnm

Precipitacioacuten Preferible con 0 mm por problemas de peca bacteriana y otras

enfermedades pero se produce con precipitaciones de hasta 1200 mm en la

temporada de produccioacuten

Suelos

De preferencia suelos francos pero produce muy bien en suelos pesados hasta

suelos arenosos Con suelos extremos (arcillosos o arenosos) se requiere un poco

maacutes de manejo pero tambieacuten produce bien

Fecha de Siembra La mejor eacutepoca es todo el antildeo Hay unos meses que son menos

difiacuteciles pero se puede producir todo el antildeo con excelente rentabilidad

15

Aspectos de produccioacuten y preparacioacuten de suelos

bull El suelo se debe preparar unos 30 diacuteas antes de la siembra para poder sembrar

la barrera y que eacutesta del tamantildeo adecuado para trasplante del chile

bull La preparacioacuten del terreno debe hacerse por lo menos de 25 a 30 cm de

profundidad Primero arar y luego rastrear hasta dejar el mullido deseado

Dependiendo del tipo de suelo y si existe pie de arado o una capa

impermeable se deberaacute subsolar primero

bull Levantar las camas entre 25 y 30 cm por lo menos Si se piensa utilizar un

rotatiler las camas deben de ser auacuten maacutes altas para cuando pase el rotatiler la

cama quede del alto deseado Las camas altas tienen grandes ventajas

agronoacutemicas mejor drenaje mejor aireacioacuten (las raiacuteces necesitan oxigeno) el

suelo esta suelto para que las raiacuteces exploren mejor etc Ventajas culturales

aplicacioacuten de herbicidas de contacto trasplante limpia a mano cosecha etc

Estas ventajas culturales se deben a que el alto de la cama le permite al

personal agacharse menos para realizar ciertas labores y hacen un trabajo

mejor y maacutes raacutepido La otra ventaja del uso de camas es que podemos solo

bordear (y pasar rotatiler con la conformadora de camas si lo desea) para

realizar la siembra de otro cultivo sin tener que volver arar lo cual nos abarata

los costos de preparacioacuten de suelo

bull Cuando tenemos suelos con pH aacutecido se deben encalar con suficiente

anticipacioacuten a la siembra (60 diacuteas) Si el lote estaacute en produccioacuten continuacutea

realizar una aplicacioacuten con el 50 de lo recomendado y despueacutes aplicar el

resto en la siembra de los cultivos subsiguientes (4 cultivos) Despueacutes de la

uacuteltima aplicacioacuten de cal se deben realizar aplicaciones pequentildeas con cada

siembra para evitar que se vaya acidificando de nuevo el suelo y mantener un

costo estable de encalado

16

TABLA Nordm 1 Composicioacuten de un chile jalapentildeo por cada 136 gr11

NUTRIMENTO CANTIDAD

Agua 121g

Carbohidratos 64 g

Proteiacutenas 13 g

Grasas 03 g

Fibra 35 g

Vitamina A 2312 UI

Tiamina (Vitamina B1) 001 mg

Riboflavina (Vitamina B2) 001 mg

Vitamina B6 03 mg

Vitamina B12 045 mg

Vitamina E 09 mg

Vitamina C 136 mg

Vitamina k 175 mg

Calcio 313 mg

Azufre 61 mg

Cobre 02 mg

Foacutesforo 245 mg

Hierro 26 mg

Magnesio 204 mg

Manganeso 02 mg

Potasio 263 mg

Sodio 2273 mg

Como se puede observar en la TABLA Nordm 1 la composicioacuten nutricional del chile

jalapentildeo cuenta con una gran variedad de vitaminas y minerales De esta manera

podemos definir que nuestro producto seraacute un multivitamiacutenico extraiacutedo del chile

jalapentildeo con su principal caracteriacutestica de presentar beneficios antioxidantes para el

organismo

11

FUENTE httpcatarinaudlapmxu_dl_atalesdocumentosmqimendez_m_adcapitulo3pdf

17

Los antioxidantes

Se trata de un grupo de vitaminas minerales colorantes naturales y otros

compuestos de vegetales y enzimas (sustancias propias de nuestro organismo que

intervienen en muacuteltiples procesos metaboacutelicos) que bloquean el efecto perjudicial de

los denominados radicales libres La mayoriacutea de los antioxidantes se encuentra en

alimentos vegetales lo que explica que incluir frutas legumbres verduras y

hortalizas o cereales integrales en nuestra dieta sea tan beneficioso

Beneficios de los antioxidantes12

Estos uacuteltimos antildeos se ha investigado cientiacuteficamente el papel que juegan los

antioxidantes en las patologiacuteas cardiovasculares en numerosos tipos de caacutencer en

el Sida e incluso otras directamente asociadas con el proceso de envejecimiento

como las cataratas o las alteraciones del sistema nervioso Los estudios se centran

principalmente en la vitamina C vitamina E beta-carotenos Flavonoides Selenio y

Zinc

La relacioacuten entre estos antioxidantes y las enfermedades cardiovasculares y

probablemente las cerebrovasculares estaacute hoy suficientemente demostrada Se

sabe que la modificacioacuten del colesterol malo desempentildea un papel fundamental

tanto en la iniciacioacuten como en el desarrollo de la arteriosclerosis (engrosamiento y

dureza anormal de las cubiertas internas de los vasos sanguiacuteneos debido a un

depoacutesito de material graso que impide o dificulta el paso de la sangre)

Los antioxidantes pueden bloquear los radicales libres que modifican el colesterol

malo reduciendo asiacute el riesgo cardiovascular Por otro lado los bajos niveles de

antioxidantes pueden constituir un factor de riesgo para ciertos tipos de caacutencer

Presentacioacuten

La presentacioacuten del multivitamiacutenico extraiacutedo del chile jalapentildeo seraacute determinada de

las dos maneras que normalmente se encuentra en el mercado las cuales son los

comprimidos y sobres bebibles

12

FUENTE httpwwwalimentacion-sanacomarinformacionesnovedadesantioxidanteshtm

18

La presentacioacuten de nuestro multivitamiacutenico se determinaraacute de acuerdo a la

preferencia del consumidor final y tambieacuten las recomendaciones de los

distribuidores la cuales se veraacuten reflejadas en el estudio de mercado

212 USUARIOS DEL PRODUCTO

Los multivitamiacutenicos pueden ser consumidos por personas mayores de 15 antildeos ya

que a los menores de esta edad los meacutedicos recomiendan que ingieran vitaminas de

manera natural de sus alimentos aunque en ciertos casos si se pueden hacer uso de

estas pero de manera controla de parte del meacutedico

Por lo tanto se puede considerar usuarios potenciales a personas mayores de 15

antildeos no obstante las propiedades antioxidantes de nuestro multivitamiacutenico extraiacutedo

del chile jalapentildeo se recomienda su consumo a partir de los 25 antildeos esto de

manera preventiva ya que el proceso de oxidacioacuten del cuerpo humano empieza a

partir de los 40 antildeos y se vuelve maacutes draacutestico a partir de los 60 por lo que maacutes

adelante definiremos el mercado objetivo a traveacutes de un segmento de mercado13

213 CLASIFICACIOacuteN DEL PRODUCTO (CIIU Y SAC)

Clasificacioacuten CIIU (Clasificacioacuten Industrial Uniforme de Todas las Actividades

Econoacutemicas)

Categoriacutea de tabulacioacuten D - Industrias manufactureras

Divisioacuten 24 - Fabricacioacuten de sustancias y productos quiacutemicos

Grupo 242 - Fabricacioacuten de otros productos quiacutemicos

Clase 2423 - Fabricacioacuten de productos farmaceacuteuticos sustancias quiacutemicas

medicinales y productos botaacutenicos

Sistema Arancelario Centroamericano (SAC) de vitaminas

3004 50 10 El producto seguacuten esta clasificacioacuten es OTC (Venta sin receta meacutedica)

Son todos aquellos medicamentos que se pueden vender sin receta meacutedica ya que

son de uso libre

214 PRODUCTOS SUSTITUTOS

13

FUENTE httpwwwvitadeliacommiscelaneaantioxidantes-para-mantener-la-fuerza-muscular-en-

la-edad-madura

19

El principal producto sustituto son los suplementos alimenticios aunque estos son de

un valor maacutes alto pero sus propiedades antioxidantes son menores estos son

ampliamente conocido y aceptados por el consumidor tales son ENSURE

SUSTAGEN PROTEINOL HERBALIFE y otros

Los voluacutemenes de ventas para el sector farmaceacuteutico de estos productos se manejan

alrededor de un 2 de sus ventas seguacuten el estudio de caracterizacioacuten de la industria

farmaceacuteutica los principales productos estaacuten los analgeacutesicos acetaminofen

antibioacuteticos y productos varios donde entran los faacutermacos no recetados de venta

libre

Seguacuten la consulta realizada a cadenas de farmacias como

TABLA Nordm 2 Ventas anuales en Kgde productos sustitutos en las diferentes cadenas farmaceacuteuticas

CADENAS PRESENTACION

EN g

VENTAS

MENSUALES EN

UNIDADES DE

1500 g

VENTAS

MENSUALES EN g

VENTAS

ANUALES

EN kg

MEYCOS 1500 3500 5250000 63000

CAMILA 1500 3500 5250000 63000

SAN NICOLAS 1500 2500 3750000 45000

ECONOMICAS 1500 2000 3000000 36000

20

215 PROVEEDORES

Nuestros proveedores seraacuten agriacutecolas y quiacutemicos

Insumos agriacutecolas Semillas abonos fertilizante fungicidas plaguicidas y equipo

agriacutecola

Proveedores insumos agriacutecolas

FEacuteRTICA SA DE CV

Direccioacuten 5a Ave Norte y 19 Cl Poniente Edificio FEacuteRTICA Centro de Gobierno

San Salvador

Contacto Carlos Hernaacutendez

Puesto Gerente de ventas

TEL (503) 2234-0444

Ventas (503) 2234-0404

FAX (503) 2226-1289

AGROSERVICIO EL SURCO

Direccioacuten 2ordf Calle poniente numero 5-4 frente a Iglesia El Calvario Santa Tecla

Contacto Mario Argumedo

Puesto Representante de ventas

TEL (503) 2228-0301

FAX (503) 2229-4923

Insumo quiacutemico Alcohol Etiacutelico

Proveedores quiacutemicos

DISTRIBUIDORA SALVADORENtildeA SA DE CV

Direccioacuten 8ordf Calle Oriente y final Av San Martin Nordm 4-7 Santa Tecla El Salvador

Contacto Lic Linares

Puesto Representante Ventas Alcohol Etiacutelico

TEL (503) 22410400

21

22 ANAacuteLISIS DE LA DEMANDA

Para cuantificar la demanda se utilizaron dos fuentes las primarias y las

secundarias

Las primarias estaacuten comprendidas por la respuesta directa del consumidor mediante

cuestionarios y la opinioacuten de drogueriacuteas Eacutestas nos permiten conocer los

requerimientos del mercado con respecto a los productos antioxidantes naturales y

sinteacuteticos que maacutes se consumen y sus presentaciones

Las fuentes secundarias estaacuten comprendidas por bibliografiacutea referencias de

consulta paacuteginas web como la DIGESTYC la Ficha Cientiacutefica del chile jalapentildeo y

artiacuteculos relacionados de webs especializadas en el tema como

wwwpharmexeccom

221 SEGMENTO DE MERCADO CONSUMIDOR FINAL

El segmento de mercado de consumidores de multivitamiacutenicos se constituye por

medio del tipo de segmentacioacuten demograacutefica para el cual se toma en cuenta una

variedad de elementos que se consideran para establecer los consumidores

potenciales de multivitamiacutenicos

El mercado meta se enfocaraacute en la poblacioacuten de El Salvador la cual estaacute compuesta

por 14 departamentos Ahuachapaacuten Santa Ana Sonsonate La Libertad

Chalatenango San Salvador Cuscatlaacuten La Paz Cabantildeas San Vicente Usulutaacuten

San Miguel Morazaacuten y La Unioacuten Ademaacutes se comercializaraacute en Guatemala

especiacuteficamente en la zona urbana de su capital

22

222 UNIVERSO DE USUARIOS14

Seguacuten el VI Censo de Poblacioacuten 2007 se puede especificar la poblacioacuten a estudiar

por departamento

TABLA Nordm 3 Poblacioacuten por departamento 2007

POBLACIOacuteN 2007

DEPARTAMENTO POBLACIOacuteN

Ahuachapaacuten 293 347

Santa Ana 486 708

Sonsonate 404 653

Chalatenango 177 208

La Libertad 611 189

San Salvador 1 459 622

Cuscatlaacuten 213 000

La Paz 283 607

Cabantildeas 136 725

San Vicente 149 552

Usulutaacuten 316 904

San Miguel 398 739

Morazaacuten 159 022

La Unioacuten 218 292

TOTAL 5 744 113

Seguacuten la tabla anterior se puede inferir que la poblacioacuten por departamento al antildeo

2007 cuenta con un universo de 5 744113 habitantes de los cuales el 47 son

entre las edades de 25 antildeos a maacutes

14

FUENTE Datos obtenidos de DIGESTYC Direccioacuten General de Estadiacutesticas y Censos

23

TABLA Nordm 4 Poblacioacuten de El Salvador 2007 entre las edades de 25 a maacutes antildeos

A B C

C= BA

IV Censo Poblacioacuten y Vivienda

Antildeo 2007

IV Censo Poblacioacuten y Vivienda

Antildeo 2007

Porcentaje de la poblacioacuten

total

Poblacioacuten Total Poblacioacuten de 25 a maacutes antildeos

57441130015 270703900 47

La poblacioacuten para el antildeo 2010 se encontraraacute multiplicando el porcentaje encontrado

en la TABLA Nordm4 multiplicaacutendolo por la poblacioacuten proyectada al 201016 seguacuten la tasa

de crecimiento17

TABLA Nordm 5 Poblacioacuten de El Salvador 2010 entre las edades de 25 a maacutes antildeos

A B C

C= AxB

Proyecciones de Poblacioacuten de El

Salvador DIGESTYC 2010

Porcentaje de la poblacioacuten

total

Poblacioacuten de 25 antildeos a maacutes

en el 2010

6033565 47 2835775

15

FUENTE Censo de poblacioacuten y vivienda 2007 DIGESTYC

16 VER ANEXO 2 Poblacioacuten de El Salvador seguacuten tasa de crecimiento poblacional del 2005 al 2010 y censo

poblacional de 2007

17 VER ANEXO 3 Fuente httpwwwindexmundicomggaspxc=esampv=24ampl=es

24

223 PROYECCIONES DE POBLACIOacuteN

La proyeccioacuten de la poblacioacuten para los siguientes antildeos se determina aplicando la

tasa de crecimiento que se encuentra en el anexo 3 la cual variacutea para los diferentes

departamentos seguacuten el porcentaje de poblacioacuten que se muestra en el censo

poblacional realizado en el 2007

A continuacioacuten se presenta la tabla de la proyeccioacuten de la poblacioacuten por

departamento para el antildeo 2010 que ha sido elaborada haciendo uso de la tasa de

crecimiento mostrada en el anexo 3 partiendo del antildeo 2007 hasta llegar al 2010

18

El porcentaje fue calculado tomando como referencia el censo poblacional del 2007 en cual se

tomo la poblacioacuten por departamento y se dividioacute entre la poblacioacuten total

TABLA N ordm 6 Poblacioacuten proyectada 2010 de 25 a maacutes antildeos

Departamento Porcentaje18 2010

Ahuachapaacuten 527 149445

Santa Ana 897 254369

Sonsonate 764 216653

Chalatenango 279 79118

La Libertad 1183 335472

San Salvador 3169 898657

Cuscatlaacuten 299 84790

La Paz 463 131296

Cabantildeas 216 61253

San Vicente 243 68909

Usulutaacuten 481 136401

San Miguel 805 228280

Morazaacuten 248 70327

La Unioacuten 426 120804

TOTAL 10000 2835775

25

23 ANAacuteLISIS DE DATOS DE FUENTES PRIMARIAS

231 DETERMINACIOacuteN DE LA MUESTRA PARA CONSUMIDOR FINAL

Se ha determinado que el nivel de confianza a utilizar seraacute del 95 con un error

muestral del 5 y una probabilidad de eacutexito y fracaso ambas igual a 05 Esto se

realiza de manera experimental ya que despueacutes se realizaraacute un sondeo con

preguntas filtros para determinar nuestros nuevos ldquoprdquo y ldquoqrdquo esto nos ayudaraacuten a

obtener la cantidad adecuada de encuestas a realizar

A continuacioacuten se calcula la muestra para consumidores mediante la foacutermula

Donde

n= tamantildeo de la muestra

z= El valor del intervalo de confianza en la curva normal

p= Probabilidad de eacutexito

q= Probabilidad de fracaso

e= Error muestral

De estas 384 encuestas dado que la intencioacuten de encuestar al consumidor final es

determinar el nivel de conocimiento que se tiene de los multivitamiacutenicos se toma el

2019 de ellas es decir se deben realizar un sondeo preliminar de 77

Para este sondeo se hizo uso del cuestionario maestro para consumidores20 y se

utilizoacute la pregunta siguiente como filtro

1 iquestConsume multivitamiacutenicos Si_____ No____

19

En base a criterio Gabriel Baca Urbina Evaluacioacuten de Proyecto 5ordm edicioacuten

20 VER ANEXO 4 Encuesta dirigida a consumidor final

26

Las encuestas fueron realizadas entre personas entre los 25 a maacutes antildeos de edad

debido a que este es nuestro mercado objeto que se pretende acaparar

Las respuestas de la pregunta filtro de nuestro sondeo fue

Con los datos obtenidos se retoma un nuevo ldquoprdquo y un nuevo ldquoqrdquo

p = 074 q = 026

Con el nuevo dato y de igual manera que en el sondeo la encuesta se realizaraacute a

personas a partir de los 25 antildeos ya que seguacuten un artiacuteculo de la Universidad de

Pittsburgh la fuerza muscular empieza a declinar a partir de los 40 antildeos21 Por lo

tanto la prevencioacuten de enfermedades relacionadas al desgaste muscular debe de

ser antes de alcanzar dicha edad

Con la encuesta maestra se pretende determinar cuaacutel es la preferencia en cuanto a

los productos multivitamiacutenicos naturales o sinteacuteticos que marcas son las maacutes

consumidas la presentacioacuten que los consumidores prefieren su procedencia si

conocen los beneficios de los antioxidantes y si estariacutean dispuestos a consumir un

nuevo producto elaborado a base de chile jalapentildeo con propiedades antioxidantes

21

FUENTE httpwwwvitadeliacommiscelaneaantioxidantes-para-mantener-la-fuerza-muscular-en-

la-edad-madura

57 74

20 26

GRAFICO N ordm 1 Resultado cuestionario preliminar

iquestConsume multivitamiacutenicos

SI

NO

TABLA Nordm 7 Resultado cuestionario preliminar

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 57 74

2 NO 20 26

TOTAL 77 100

27

En la siguiente tabla se pueden identificar el nuacutemero de encuestas que se realizaraacuten

en los diferentes departamentos de El Salvador cantidad que se obtuvo

multiplicando el porcentaje de poblacioacuten por departamento al total de encuestas

TABLA Nordm 8 Nuacutemero de encuestas por departamento

A B C

C= A x 285

DEPARTAMENTO Porcentaje

de poblacioacuten

seguacuten

proyecciones

DIGESTYC

2010

Poblacioacuten

de 25 antildeos a

maacutes en el

2010

Encuestas por

departamento

TOTAL 100 283577544 285

Ahuachapaacuten 527 14944537 15

Santa Ana 897 25436906 26

Sonsonate 764 21665324 22

Chalatenango 278 7911813 8

La Libertad 1183 33547224 34

San Salvador 3169 89865724 90

Cuscatlaacuten 299 8478969 9

La Paz 463 13129640 13

Cabantildeas 216 6125275 6

San Vicente 243 6890934 7

Usulutaacuten 481 13640080 14

San Miguel 805 22827992 23

Morazaacuten 248 7032723 7

La Unioacuten 426 12080403 12

28

232 CAacuteLCULO DEL TAMANtildeO DE LA MUESTRA A DROGUERIacuteAS

Para el anaacutelisis se ha determinado que el nivel de confianza a utilizar seraacute del 95

con un error muestral del 5 y una probabilidad de eacutexito y fracaso ambas igual a

05 Contando con una poblacioacuten conocida de 275 Drogueriacuteas registradas a nivel

nacional seguacuten un estudio farmaceacuteutico sobre la caracterizacioacuten del sector de

medicamentos y sus condiciones de competencia22 se toma en cuenta para el

caacutelculo de la muestra

A continuacioacuten se calcula la muestra para los distribuidores mediante la foacutermula

El caacutelculo para la muestra de distribuidores mediante la foacutermula

Donde

n= Tamantildeo de la muestra

z= Valor del intervalo de confianza en la curva normal

p= Probabilidad de eacutexito

q= Probabilidad de fracaso

e= Error muestral

N= Poblacioacuten conocida

La encuesta pretende determinar los productos multivitamiacutenicos mayor adquisicioacuten

por parte de los distribuidores nacionales la cantidad que adquieren en un ciclo de

compra si los proveedores son nacionales o extranjeros formas de pago etc

22

FUENTEhttpwwwunctadxiorgsectionsDITCCOMPALdocsEl20SalvadorES11ESTUDIO2

0DE20FARMACEUTICOSpdf pagina 25

29

233 ANAacuteLISIS DE RESULTADOS DE ENCUESTAS CONSUMIDORES

FINALES

Se disentildeoacute un cuestionario en el que se recopilo informacioacuten vital de todos los

aspectos importantes como lo son el producto plaza precio y promocioacuten A

continuacioacuten se muestra el formato de las encuestas23 realizadas Asiacute como la

tabulacioacuten de los datos obtenidos y los resultados de la encuesta

Generalidades

1 Edad 25 a 30 antildeos______ 31 a 35 antildeos _____ 36 oacute mas _______

Objetivo Determinar el rango de edades de los posibles consumidores

Anaacutelisis la encuesta realizada fue enfocada a partir de los 25 antildeos dado que el

multivitamiacutenico pretende prevenir el efecto de oxidacioacuten en el organismo

La mayoriacutea de la poblacioacuten encuestada tiene las edades entre los rangos de 31 a

maacutes antildeos

23

VER ANEXO 4 Encuesta consumidor Final

TABLA Nordm 9 General idades edad del encuestado

VALOR SIGNIFICAFO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 De 25 a 30 73 26

2 De 31 a 35 121 42

3 De 36 o mas 91

32

TOTAL 285 100

73 26

121 42

91 32

GRAacuteFICO Nordm 2 Generalidades edad del encuestado

De 25 a 30

De 31 a 35

De 36 o mas

30

2 Geacutenero M_____ F_____

Objetivo Determinar el sexo de las personas encuestadas

TABLA Nordm 10 Generalidades geacutenero del

encuestado

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 MASCULINO 150 53

2 FEMENINO 135 47

TOTAL 285 100

Anaacutelisis Un 53 de la poblacioacuten encuestada es del geacutenero masculino lo cual indica

que los hombres seraacuten la mayoriacutea de posibles consumidores

3 iquestConsume usted multivitamiacutenicos

Objetivo Determinar la cantidad de personas con potencial de consumo

SI_____ NO_____

Anaacutelisis El 86 de la cantidad de personas encuestadas contestaron

afirmativamente esto se debe al rango de edades que se obtuvo en la pregunta

anterior donde la mayoriacutea de encuestados fueron personas mayores de 31 antildeos Si

bien es cierto las vitaminas no son un producto medicado a partir de esta edad los

meacutedicos las recomiendan con mayor injerencia Esta informacioacuten es la que se

tomaraacute en cuenta para calcular la demanda ya que seraacuten los posibles

consumidores

TABLA N ordm11 iquestConsume usted mult iv itamiacutenicos

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 245 86

2 NO 40 14

TOTAL 285 100

150 53

135 47

GRAacuteFICO Nordm 3 Generalidades geacutenero

del encuestado

Masculino

Femenino

245 86

40 14

GRAacuteFICO Nordm 4 iquestConsume usted multivitamiacutenicos

SI

No

31

4 iquestPor queacute consume multivitamiacutenicos

Objetivo Determinar la motivacioacuten del mercado hacia el consumo de

multivitamiacutenicos

Iniciativa propia_______

Prescripcioacuten meacutedica_______

Anaacutelisis El 73 de las personas entrevistadas que consumen multivitamiacutenas lo

hacen por iniciativa propia por lo tanto demuestra que el mercado esta consiente

sobre los beneficios de las multivitamiacutenas

41 Si su respuesta es por iniciativa propia iquestCoacutemo se enteroacute de la

existencia de los multivitamiacutenicos

Objetivo Identificar el o los canales de comunicacioacuten por los cuales el consumidor

se entera de la existencia de los multivitamiacutenicos

Radio____ TV____ Boca a boca____

Perioacutedico____ Revista____ Internet_____

Anaacutelisis El 45 se han enterado por el canal de comunicacioacuten boca a boca

demostrando que es muy importante la recomendacioacuten de terceros y la calidad del

producto

TABLA Nordm 12 iquestPor queacute consume mult iv itamiacutenicos

VALOR PREGUNTA FRECUENCIA PORCENTAJE

1 Iniciativa propia 179 73

2 Prescripcioacuten

medica

66 27

TOTAL 245 100

TABLA Nordm 13 iquestCoacutemo se enteroacute de la existencia de los multivitamiacutenicos

VALOR PREGUNTA FRECUENCIA PORCENTAJE

1 RADIO 18 10

2 TV 58 32

3 BOCA A BOCA 80 45

4 PERIOacuteDICO 0 0

5 REVISTA 12 7

6 INTERNET 11 6

TOTAL 179 100

18 10

58 33

80 45

0 0

12 7

11 6

GRAacuteFICO Nordm 6 iquestCoacutemo se enteroacute de la existencia de los multivitamiacutenicos

Radio

TV

Boca a boca

Perioacutedico

Revista

Internet

179 73

66 27

GRAacuteFICO Nordm 5 iquestPor queacute consume multivitamiacutenicos

Iniciativa propia

Prescripcioacuten medica

32

5 iquestSabiacutea usted que en el mercado existen multivitamiacutenicos que contienen

Vitaminas sinteacuteticas como Naturales

Objetivo Determinar el conocimiento del consumidor sobre los diferentes tipos de

productos multivitamiacutenicos

SI_____ NO______

TABLA Nordm14 iquestSabiacutea usted que en e l mercado ex isten mult iv itamiacuten ico s in teacutet icos como

natura les

VALOR SIGNIFICADO FRCUENCIA PORCENTAJE

1 SI 223 78

2 NO 62 22

TOTAL 285 100

Anaacutelisis El 78 de las personas conocen la existencia de las multivitamiacutenas

naturales lo cual es una ventaja ya que la mayoriacutea tiene el conocimiento de su

clasificacioacuten

6 iquestConoce las ventajas del consumo de un multivitamiacutenico natural

SI_____ NO______

Objetivo Determinar el conocimiento del consumidor sobre los multivitamiacutenicos

naturales

Anaacutelisis Con un 58 se puede observar que hay poco conocimiento sobre las

ventajas que tienen las multivitamiacutenas naturales aunque no es un porcentaje bajo

pero si nos indica la falta de conocimiento sobre los beneficios de una buena parte

de las personas entrevistadas

TABLA Nordm 15 iquestConoce las ventajas del

consumo de un mult iv itamiacutenico natural

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 129 58

2 NO 94 42

TOTAL 223 100

223 78

62 22

GRAacuteFICO Nordm 7 iquestSabiacutea usted que en el mercado

existen multivitamiacutenicos que contienen vitaminas sinteacuteticas como naturales

Si

No

129 58

94 42

GRAacuteFICO Nordm 8 iquestConoce las ventajas del consumo de un multivitamiacutenico

natural

Si

No

33

7 iquestQueacute marca de multivitamiacutenicos consume

VIFRON FOSKROL

INMUNACE CENTRUM

VITAL FUERTE GNC MULTIVITAMINAS

MENOPACE SUKROL

ULTRA DOCEPLEX OTRO

Objetivo Determinar la marca con mayor preferencia para identificar cuaacutel de esta es

la marca liacuteder en el paiacutes

Anaacutelisis De las marcas que se seleccionaron para la encuesta se identificaron que

Ultra Doceplex y Foskrol son las preferidas y que existen otras marcas que tambieacuten

son preferidas como Campolon que no fue incluiacuteda en las selecciones Ademaacutes que

existen numerosas marcas de multivitamiacutenicos sinteacuteticos y pocos naturales tambieacuten

consumen diferentes marcas ya que maacutes de alguna persona mencionoacute maacutes de una

marca

4 1 0

0

22 7

0 0

62 21

40 14

18 6

15 5

40 13

99 33

GRAacuteFICO Nordm 9

iquestQueacute marca de multivitamiacutenicos consume

VIFRON

INMUNACE

VITAL FUERTE

MENOPACE

ULTRA DOCEPLEX

FOSKROL

CENTRUM

GNC MULTIVITAMINAS

SUKROL

OTROS

TABLA Nordm 16 iquestQueacute marca de mult iv itamiacuten icos consume

VALO

R

SIGNIFICADO FRECUENCI

A

PORCENTA

JE

1 VIFRON 4 1

2 INMUNACE 0

0

3 VITAL FUERTE 22 7

4 MENOPACE 0 0

5 ULTRA

DOCEPLEX

62 21

6 FOSKROL 40 14

7 CEMTRUN 18 6

8 GNC 15 5

9 SUKROL 40 13

10 OTROS 99 33

TOTAL 300 100

34

8 iquestCuaacutel es la frecuencia en su consumo de multivitamiacutenicos

Objetivo Identificar la frecuencia en periodos de consumo de multivitamiacutenicos

De un mes a tres meses al antildeo______ De tres meses a seis meses al

antildeo______ Maacutes de seis Meses al antildeo

Anaacutelisis 45 de la poblacioacuten encuestada consume por maacutes de 6 meses los

multivitamiacutenicos esto nos ayudaraacute a determinar la demanda potencial de nuestro

multivitamiacutenico

9 iquestQueacute cantidad en mg contiene los comprimidos que usted consume

Objetivo Identificar el contenido en mg de cada comprimido que normalmente

consume

250mg_____ 350mg______ 400mg______

Anaacutelisis 65 de la poblacioacuten encuestada consume comprimidos de 350mg esto nos

define el contenido que deberaacute tener nuestro comprimido

25

30

45

GRAacuteFICO Nordm 10 iquestCuaacutel es la frecuencia en su consumo de

multivitamiacutenicos

De un mes a tres meses al antildeo

De tres meses a seis meses al antildeo

Maacutes de seis Meses al antildeo

16

65

19

GRAacuteFICO Nordm 11 iquestQueacute cantidad en mg contiene los comprimidos que

usted consume

250mg

350mg

400mg

TABLA Nordm 17 iquestCuaacutel es la frecuencia en su

consumo de mult iv itamiacutenicos

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 De un mes a

tres meses al

antildeo

61 25

2 De tres meses

a seis meses al

antildeo

74 30

3 Maacutes de seis

Meses al antildeo

110 45

TOTAL 245 100

TABLA Nordm 18 iquestQueacute cantidad en mg contiene los compr imidos que usted consume

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 250mg 38 16

2 350mg 160 65

3 400mg 47 19

TOTAL 245 100

35

10 iquestCuaacutel es la cantidad de comprimidos que usted consume diariamente

Objetivo Identificar la cantidad de comprimidos de multivitamiacutenicos que consumen

diariamente

Una cada tiempo de comida_____ Dos cada tiempo de comida_____ Dos en la

mantildeana y dos en la noche ______

Anaacutelisis 65 de la poblacioacuten encuestada consume la doacutesis de dos comprimidos en

la mantildeana y dos por la noche lo cual nos define que son 4 comprimidos diarios

11 iquestDoacutende adquiere los suplementos multivitamiacutenicos

Objetivo Identificar la accesibilidad de los consumidores a lugares de servicio

Farmacias_____ Supermercados_____ Centros nutricionales_____

Anaacutelisis En el 79 se demuestra la preferencia de las personas de adquirir sus

multivitamiacutenicos en farmacias se tomaraacute en cuenta para definir los canales de

distribucioacuten en nuestra investigacioacuten

24

11 65

GRAacuteFICO N ordm 12 iquestCuaacutel es la cantidad de comprimidos que usted consume

diariamente

Una cada tiempo de comida

Dos cada tiempo de comida

Dos en la mantildeana y dos en la noche

TABLA Nordm 19 iquestCuaacutel es la cant idad de comprimidos que usted consume diar iamente

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 Una cada

tiempo de

comida

59 24

2 Dos cada

tiempo de

comida

27 11

3 Dos en la

mantildeana y dos

en la noche

159 65

TOTAL 245 100

TABLA Nordm 20 iquestDoacutende adquiere los suplementos

multivitamiacutenicos

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 FARMACIAS 194 79

2 SUPERMERCADOS 22 9

3 CENTROS

NUTRICIONALES

29 12

TOTAL 245 100

194 79

22 9

29 12

GRAacuteFICO Nordm 13 iquestDoacutende adquiere los

suplementos multivitamiacutenicos

Farmacias

Supermercados

Centros nutricionales

36

12 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los

suplementos multivitamiacutenicos que consume

Objetivo Identificar los factores con mayor peso al momento que el consumidor toma

la decisioacuten de compra

Precio_______ Calidad_______ Confianza en Marca________

Anaacutelisis Con un 43 se identifica que el criterio de maacutes peso es la calidad

posicionaacutendose en segundo plano la confianza en la marca y el precio abriendo un

espacio para nuestro producto que carece de antecedentes podremos penetrar el

mercado por la calidad de nuestro producto

13 iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten tipo de promocioacuten

Objetivo Identificar si el consumidor final recibe alguacuten tipo de beneficio al momento

de realizar la compra

Si_____ No____

Anaacutelisis el 60 de las personas entrevistadas consideran no haber recibido ninguacuten

tipo de beneficio en el momento de comprar su multivitamiacutenico y mencionaron que no

creen en el sistema de descuento de las farmacias comentario que se tomaraacute en

cuenta para la elaboracioacuten de nuestra investigacioacuten

TABLA Nordm 21 iquestCuaacuteles son los cr iter ios en los que basa su dec is ioacuten a l escoger los suplementos

mult iv itamiacuten icos que consume

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 PRECIOS 62 26

2 CALIDAD 106 43

3 CONFIANZA

DE MARCA

77 31

TOTAL 245 100

TABLA Nordm 22 iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten t ipo de promocioacuten

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 99 40

2 NO 146 60

TOTAL 245 100

62 26

106 43

77 31

GRAacuteFICO Nordm 14 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten

al escoger los suplementos multivitamiacutenicos que consume

Precio

Calidad

Confianza en marca

99 40

146 60

GRAacuteFICO Nordm 15iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten tipo de

promocioacuten

Si

No

37

131 Si su respuesta es siacute iquestQueacute tipo de promocioacuten

Objetivo Determinar que beneficio normalmente recibe el consumidor al momento de

realizar la compra

2x1 misma presentacioacuten______ Producto adicional______ Descuentos_____

Anaacutelisis El 53 de las personas que recibieron un beneficio en la compra de su

multivitamiacutenico recibioacute un descuento por su compra

14 iquestEn queacute presentacioacuten prefiere consumir un multivitamiacutenico

Objetivo Determinar queacute presentacioacuten prefiere la poblacioacuten para el consumo de un

Multivitamiacutenico

Comprimido_____ Sobres bebibles_____

Anaacutelisis Se observa que la demanda de comprimidos es de 60 y la de sobres

bebibles es 40 lo cual nos ayuda a determinar que se utilizaraacute la primera opcioacuten al

momento de desarrollar el producto no descartando la opcioacuten segunda para un

futuro

TABLA Nordm 23 iquestQueacute t ipo de promocioacuten

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 2 X1 15 15

2 PRODUCTO

ADICIONAL

33 32

3 DESCUENTO 55 53

TOTAL 99 100

TABLA Nordm 24 iquestEn queacute presentacioacuten prefiere consumir un mult iv itamiacutenico

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 COMPRIMIDO 146 60

2 SOBRE

BEBIBLE

99 40

TOTAL 245 100

15 15

33 32

55 53

GRAacuteFICO Nordm 16 Si su respuesta fue Si iquestQueacute tipo de promocioacuten

2 x 1 de la misma presentacion Producto adicional

Descuento

146 60

99 40

GRAacuteFICO Nordm 17 iquestEn queacute presentacioacuten

prefiere consumir un multivitamiacutenico

Comprimido

Sobre Bebilbe

38

Si su respuesta fue comprimido pasar a la pregunta 141 Y si su respuesta fue

sobre bebible pasar a la 142

141 iquestQueacute cantidad de comprimido prefiere comprar

60____unidades 90_____unidades 120____unidades

Anaacutelisis Los resultados nos muestran la preferencia de la presentacioacuten de 90

comprimidos con un porcentaje del 40 esto nos ayuda a determinar las

presentaciones que nuestro producto se venderaacute

142 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere comprar

25 Sobres bebibles ____ 60 Sobres bebibles ____ 90 Sobres bebibles ____

Anaacutelisis Un 52 prefiere la presentacioacuten de 25 sobres bebibles Esto demuestra que

la cantidad de 25 sobres bebibles seraacute la que se desarrollariacutea en un futuro si se

necesitase incluir la presentacioacuten de sobres bebibles

TABLA Nordm 25 iquestQueacute cantidad de comprimido prefiere

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 60

UNIDADES

37 25

2 90

UNIDADES

58 40

3 120

UNIDADES

51 35

TOTAL 146 100

TABLA Nordm 26 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 25 SOBRES

BEBIBLES

51 52

2 60 SOBRES

BEBIBLES

19 19

3 90 SOBRE

BEBIBLES

29 29

TOTAL 99 100

25

40

35

GRAacuteFICO Nordm 18iquestQueacute cantidad de

comprimido prefiere

60 unidades

90 unidades

120 Unidades

51 52

19 18

29 29

GRAacuteFICO Nordm 19 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere

25 Sobres

60 Sobres

90 Sobres

39

15 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de comprimidos

Objetivo Determinar el precio sugerido por el consumidor en las diferentes

presentaciones de comprimidos

151 60 comprimidos Entre $7 y $10______ Entre $11 y

$14_____Entre $15 y $17_____

Anaacutelisis Un 60 estariacutean dispuesto a pagar entre $700 a $1000 y un 37 entre

$1100 a $1400 doacutelares Nos indica que el rango de precios a pagar por un frasco de

60 comprimidos seria entre $7 y $14 Doacutelares

152 90 comprimidos Entre $18 y $21_____Entre $22 y

$25_____Entre $26 y $29_____

Anaacutelisis Un 49 estariacutean dispuesto a pagar entre $1800 a $2100 y un 51 entre

$2200 a $2500 doacutelares Nos indica que el rango de precios a pagar por un frasco de

90 comprimidos seria entre $1800 y $2500 Doacutelares

TABLA Nordm 27 iquestCuaacutento estar iacutea d ispuesto a pagar por una presentac ioacuten de 60 compr imidos

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 ENTRE $7 Y

$10

128 60

2 ENTRE $11 Y

$14

80 37

3 ENTRE $15 Y

$17

7 3

TOTAL 215 100

TABLA Nordm 28 iquestCuaacutento estar iacutea d ispuesto a p agar

por una presentac ioacuten de 90 compr imidos

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 ENTRE $18 Y

$21

113 49

2 ENTRE $22 Y

$25

117 51

3 ENTRE $26 Y

$29

0 0

TOTAL 230 100

128 60

80 37

7 3

GRAFICO Nordm 20 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de 60 comp

Entre $7 y $10

Entre $11 y $14

Entre $ 15 y $ 17

113 49

117 51

0 0

GRAacuteFICO Nordm 21 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto

a pagar por una presentacioacuten de 90 comp

Entre $18 y $ 21

Entre $ 22 y $ 25

Entre $ 26 y $ 29

40

153 120 comprimidos Entre $30 y $33_____Entre $34 y

$37_____Entre $38 y $41_____

Anaacutelisis Un 53 estariacutean dispuesto a pagar entre $3000 a $3300 y un 44 entre

$3400 a $3700 doacutelares Nos indica que el rango de precios a pagar por un frasco de

120 comprimidos seriacutea entre $3000 y $3700 Doacutelares

16 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobre bebible

Objetivo Determinar el precio sugerido por el consumidor en las diferentes

presentaciones de sobres bebibles

161 25 sobres Entre $7 y $10______ Entre $11 y $14_____Entre

$15 y $17_____

Anaacutelisis Un 67 estariacutean dispuesto a pagar entre $700 a $1000 y un 29 entre

$1100 a $1400 doacutelares Nos indica que el rango de precios a pagar por 25 sobres

bebibles seriacutea entre $700 y $1400 Doacutelares

TABLA Nordm 29 iquestCuaacutento estar iacutea d ispuesto a pagar

por una presentac ioacuten de 120 compr imidos

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 ENTRE $30 Y

$33

121 53

2 ENTRE $34 Y

$37

99 44

3 ENTRE $38 Y

$41

7 3

TOTAL 227 100

TABLA Nordm 30 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres

bebibles de 25 sobres

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 ENTRE $7 Y

$10

110 67

2 ENTRE $11 Y

$14

48 29

3 ENTRE $15 Y

$57

7 4

TOTAL 165 100

121 53

99 44

7 3

GRAacuteFICO Nordm 22 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a

pagar por un presentacioacuten de 120 comp

Entre $30 y $33

Entre los $34 y $37

Entre los $38 y $41

110 67

48 29

7 4

GRAacuteFICO Nordm 23 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a

pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 25 sobres

Entre $7 y $ 10

Entre $ 11 y $ 14

Entre $ 15 y $ 27

41

162 60 sobres Entre $18 y $21_____Entre $22 y $25_____Entre

$26 y $29_____

Anaacutelisis Un 51 estariacutean dispuesto a pagar entre $1800 a $2100 y un 47 entre

$2200 a $2500 doacutelares Indica que el rango de precios a pagar por 60 sobres

bebibles seria entre $1800 y $2500 Doacutelares

163 90 sobres Entre $30 y $33_____Entre $34 y $37_____Entre

$38 y $41_____

Anaacutelisis Un 50 estariacutean dispuesto a pagar entre $3000 a $3300 y un 44 entre

$3400 a $3700 doacutelares Indica que el rango de precios a pagar por 90 sobres

bebibles seria entre $3000 y $3700 Doacutelares

TABLA Nordm 31 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres

bebibles de 60 sobres

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 ENTRE $18 Y

$21

88 51

2 ENTRE $22 Y

$25

80 47

3 ENTRE $26 Y

$29

4 2

TOTAL 172 100

TABLA Nordm 32 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres

bebibles de 90 sobres

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 ENTRE $30 Y

$33

91 50

2 ENTRE $34 Y

$37

80 44

3 ENTRE $38 Y

$41

11 6

TOTAL 172 100

88 51

80 47

4 2

GRAacuteFICO Nordm 24 iquestCuanto estariacutea dispuesto a

pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 60 sobres

Entre $ 18 y $ 21

Entre $22 y $ 25

Entre $26 y $ 29

91 50 80

44

11 6

GRAacuteFICO Nordm 25 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a

pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 90 sobres

Entre $30 y $33

Entre $34 y $37

Entre $38 y $41

42

17 iquestConoce queacute son los antioxidantes

Si____ No____

Objetivo Determinar el nivel de conocimiento del mercado hacia los antioxidantes

Anaacutelisis Un 58 de la poblacioacuten tiene conocimiento sobre lo que son los

antioxidantes es necesario introducir a la poblacioacuten el termino antioxidante y esto se

tomaraacute en cuenta en el momento de realizar la promocioacuten de nuestro producto

18 iquestConoce los beneficios de los antioxidantes en el organismo

Si_____ No____

Objetivo Determinar el nivel de conocimiento del mercado sobre los beneficios de los

antioxidantes en el organismo

Anaacutelisis Un 46 de la poblacioacuten tiene conocimiento sobre los beneficios de los

antioxidantes en el organismo esto es necesario tomarlo en cuenta en el momento

de realizar la promocioacuten de nuestro producto

TABLA Nordm 33 iquestConoce queacute son los antiox idantes

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 164 58

2 NO 121 42

TOTAL 285 100

Tabla Nordm 34 iquestConoce los benefic ios de los antiox idantes en el organismo

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 132 46

2 NO 153 54

TOTAL 285 100

164 58

121 42

GRAacuteFICO Nordm 26 iquestConoce queacute son los antioxidantes

SI

No

132 46

153 54

GRAacuteFICO Nordm 27 iquestConoce los beneficios de

los antioxidantes en el organismo

Si

No

43

19 iquestSabiacutea usted que el chile jalapentildeo tiene propiedades antioxidantes

Si______ No_____

Objetivo Determinar el nivel de conocimiento del mercado hacia los propiedades del

chile jalapentildeo

Anaacutelisis Un 82 de la poblacioacuten no tiene conocimiento sobre las propiedades

antioxidantes del chile jalapentildeo es de tomar en cuenta en el momento de realizar la

promocioacuten de nuestro producto

20 Estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenico con propiedades

antioxidantes derivado del chile jalapentildeo

Si____ No____

Objetivo Determinar el intereacutes del consumidor en nuestro producto

Anaacutelisis Un 72 de la poblacioacuten estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenico

con propiedades antioxidantes derivado del chile jalapentildeo incluso cuando la gran

mayoriacutea desconociacutea las propiedades del chile jalapentildeo

TABLA Nordm 35 iquestSabiacutea usted que el chile ja lapentildeo t iene propiedades antiox idantes

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 51 18

2 NO 234 82

TOTAL 285 100

TABLA Nordm 36 Estar iacutea interesado en comprar un mult iv itamiacuten ico con propiedades ant iox idantes

der ivado del ch ile ja lapentildeo

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 205 72

2 NO 80 28

TOTAL 285 100

51 18

234 82

GRAacuteFICO Nordm 28 iquestSabiacutea usted que el chile jalapentildeo tiene propiedades

antioxidantes

Si

No

205 72

80 28

GRAacuteFICO Nordm 29 Estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenico con

propiedades antioxidantes derivado del chile jalapentildeo

Si

No

44

234 ANAacuteLISIS DE RESULTADO DE ENCUESTAS PARA DISTRIBUIDORES

MAYORISTAS

Se disentildeoacute un cuestionario en el que se recopiloacute informacioacuten vital de todos los

aspectos importantes como lo son el producto plaza precio y promocioacuten A

continuacioacuten se presenta la estructura del cuestionario24 a distribuidores

(Drogueriacuteas) asiacute como la tabulacioacuten de los datos obtenidos y los resultados de la

encuesta

1 iquestCon queacute frecuencia compra suplementos multivitamiacutenicos para su

negocio

Objetivo Identificar la periodicidad en que deberaacute proveerse a los distribuidores

Cada semana_____ Cada mes______ Cada tres meses_____

Anaacutelisis El 58 compra cada tres meses los multivitamiacutenicos nos indica la

frecuencia en la que se les abasteceraacute nuestro producto

24

Cuestionario VER ANEXO 5 Encuesta Distribuidor (Drogueriacuteas)

TABLA Nordm 37 iquestCon queacute frecuencia compra suplementos mult iv itamiacutenicos para su

negocio

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 CADA

SEMANA

0 0

2 CADA MES 67 42

3 CADA TRES

MESES

93 58

TOTAL 160 100

0 0

67 42 93

58

GRAacuteFICO Nordm 30 iquestCon queacute frecuencia

compra multivitaminicos para su negocio

Cada semana

Cada mes

Cada tres meses

45

2 iquestQueacute presentacioacuten de multivitamiacutenicos se vende con mayor frecuencia

Objetivo Determinar queacute tipo de presentacioacuten posee maacutes demanda

Comprimidos_____ Sobre bebible_____

Anaacutelisis El 71 de la poblacioacuten entrevistada prefiere los comprimidos Esto nos

indica la presentacioacuten la cual nuestra investigacioacuten se basara no dejando a lado la

presentacioacuten de sobres bebibles para un futuro

3 iquestSus proveedores son nacionales o extranjeros

Objetivo Conocer la procedencia del producto

Nacionales_____ Extranjeros_____ Ambos_____

Anaacutelisis El 85 de la poblacioacuten entrevistada prefiere proveedores nacionales como

extranjeros y un 14 solo nacional esto nos indica que hay un 93 que manejan

proveedores nacionales los que seriacutean nuestros clientes potenciales

TABLA Nordm 38 iquestQueacute presentacioacuten de mult iv itamiacutenicos se venden con mayor frecuencia

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 COMPRIMIDO 114 71

2 SOBRE

BEBIBLE

46 46

TOTAL 160 100

TABLA Nordm 39 iquestSus proveedores son nacionales o extranjero

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 NACIONALES 14 9

2 EXTRANJEROS 13 8

3 AMBOS 133 83

TOTAL 160 100

114 71

46 29

GRAacuteFICO Nordm 31 iquestQueacute presentaciograven de

multivitamiacutenicos se vende maacutes

Comprimido

Sobre bebible

14 9 13

8

133 83

GRAacuteFICO N 32 iquestSus proveedores son nacionales

extranjeros o ambos

Nacionales

Estranjeros

Ambos

46

4 iquestQueacute tipo de incentivos prefiere de parte del proveedor

Objetivo conocer la preferencia del distribuidor en el momento de negociar un

incentivo

Bandeo_____ Descuento_____ Incentivo por ventas_____ Bonificacioacuten_____

Precios escalonados_____

Anaacutelisis El 87 de la poblacioacuten entrevistada prefiere el incentivo del descuento y un

13 incentivos por ventas lo cual nos define las herramientas que ocuparemos para

proponer nuestros productos

5 iquestQueacute tipo de multivitamiacutenico distribuyen con mayor frecuencia

Objetivo Conocer las preferencias del mercado en cuanto a la procedencia de los

multivitamiacutenicos

Naturales_____ Sinteacuteticos_____

Anaacutelisis El 81 de los productos son

sinteacuteticos pero este porcentaje es porque la mayoriacutea de las marcas del mercado son

multivitamiacutenas sinteacuteticas esto es beneficioso ya que hay poca competencia para

nuestro producto

TABLA Nordm 40 iquestQueacute t ipo de incent ivos pref iere de parte de l proveedor

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 DESCUENTOS 139 87

2 INCENTIVOS POR

VENTAS

21 13

3 BONIFICACIONES 0 0

4 PRECIOS

ESCALONADOS

0 0

TOTAL 160 100

TABLA Nordm 41 iquestQueacute t ipo de mult iv itamiacutenicos distr ibuye con mayor frecuencia

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 NATURALES 42 19

2 SINTETICOS 118 81

TOTAL 160 100

139 87

21 13 0

0

0 0

GRAacuteFICO Nordm 33 iquestQue tipo de incentivos

prefiere de parte del proveedor

Descuentos

incentivos por ventas

Bonificaciones

Precios escalonados

30 19

130 81

GRAacuteFICO Nordm 34 iquestQue tipo de

multivitamiacutenico distribuye con mayor frecuencia

Naturales

Sinteticos

47

6 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los

multivitamiacutenicos que distribuye

Objetivo Identificar los aspectos maacutes importantes para los distribuidores al momento

de obtener el producto

Precio_____ Calidad_____ Confianza de marca_____

Anaacutelisis Los aspectos maacutes importantes a considerar de parte de los distribuidores al

momento de escoger los multivitamiacutenicos es el precio con un 48 y un 35 calidad

esto se observa de buena manera en nuestro proyecto ya que demuestra que no

existe una tendencia de fidelidad a las marcas

7 iquestDistribuiriacutea en su negocio multivitamiacutenicos a base de chile jalapentildeo

Objetivo Identificar a la poblacioacuten que estariacutea dispuesta a distribuir otras opciones

para el consumidor final

Si_____ No_____

Anaacutelisis Un 100 de los entrevistados

estaacuten interesados en la distribucioacuten del multivitamiacutenico a base de chile jalapentildeo Ya

que mencionan conocer que la tendencia del mercado va enfocado en los productos

naturales

TABLA Nordm 42 iquestCuaacuteles son los criter ios en los que basa su decis ioacuten al escoger los

mult iv itamiacutenicos que distr ibuye

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 PRECIO 77 48

2 CALIDAD 56 35

3 CONFIANZA

DE MARCA

27 17

TOTAL 160 100

TABLA Nordm 43 iquestDistr ibuiriacutea en su negocio Mult iv itamiacutenicos a base de Chile Jalapentildeo

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 160 100

2 NO 0 0

TOTAL 160 100

77 48

56 35

27 17

GRAacuteFICO 35 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los multivitamiacutenicos que distribuye

Precio

Calidad

Confianza de marca

160 100

0 0

GRAacuteFICO Nordm 36 iquestDistribuiriacutea en su negocio

multivitamiacutenicos a base de chile jalapentildeo

Si

No

48

8 iquestCuaacutel es la forma de pago hacia sus proveedores

Objetivo Determinar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten pro venta

Contado_____ Creacutedito_____

Anaacutelisis Un 100 de los entrevistados ocupan el creacutedito como forma de pago esta

informacioacuten es muy importante ya que regula de cierta manera el flujo de efectivo

que tendraacute nuestro proyecto

81 Si su respuesta es creacutedito iquestA cuaacutentos diacuteas paga

30 diacuteas_____ 60 diacuteas_____ 90 diacuteas_____ maacutes de 90 diacuteas______

Anaacutelisis Estos porcentaje definiraacute la forma en que tendremos nuestros ingresos en

nuestro flujo de efectivo

160 100

0 0

GRAacuteFICO Nordm 37 iquestCuaacutel es la forma de

pago hacia sus proveedores

CREDITO

CONTADO

TABLA Nordm44 iquestCuaacutel es la forma de pago hacia sus proveedores

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 CREDITO 160 100

2 CONTADO 0 0

TOTAL 160 100

TABLA Nordm45 iquestA cuaacutentos diacuteas paga

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 30 DIAS 0 0

2 60 DIAS 0 0

3 90 DIAS 139 87

4 MAS DE 90 DIAS 21 13

TOTAL 160 100

0 0

0 0

139 87

21 13

GRAacuteFICO Nordm 38 iquestA cuaacutentos diacuteas paga

30 dias

60 dias

90 dias

o mas

49

9 iquestQueacute cantidad normalmente contiene las cajas de los productos

multivitamiacutenicos que usted distribuye

Cajas de 12 frascos_____ Cajas de 24 frascos_____ Cajas de 36

frascos_____

Objetivo Determinar la cantidad necesaria en la que nuestro producto se empacaraacute

de acuerdo a los requerimientos de los distribuidores

Anaacutelisis El 85 prefiere el empaque de 36 cajas esto definiraacute los requerimientos de

las presentaciones de nuestro paquete y requerimientos para mantenerlos en nuestra

bodega de producto terminado

0 0

5 3

155 97

GRAacuteFICO N 39 iquestQueacute cantidad

normalmente contiene las cajas de los productos multivitamiacutenicos que usted

distribuye

CAJAS DE 12 FRASCOS

CAJAS DE 24 FRASCOS

CAJAS DE 36 FRASCOS

TABLA Nordm 46 iquestQueacute cantidad normalmente contiene las cajas de los productos

mult iv itamiacutenicos que usted distr ibuye

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 CAJAS DE 12

FRASCOS

0 0

2 CAJAS DE 24

FRASCOS

5 15

3 CAJAS DE 36

FRASCOS

155 85

TOTAL 160 100

50

24 ANAacuteLISIS DE LA DEMANDA

Para establecer paraacutemetros sobre la demanda del producto en estudio en el

mercado se fundamenta en las encuestas realizadas a consumidores de productos

varios Por medio de estas encuestas se ha tratado de determinar la posicioacuten del

producto en el mercado y poder asiacute proyectarlo haciacutea el futuro Ademaacutes saber si el

proyecto que se desarrolla tendraacute resultados satisfactorios

Seguacuten Gabriel Baca Urbina nuestra demanda queda clasificada de la siguiente

manera En relacioacuten con su necesidad se determinoacute que es una demanda de bien

social y nacionalmente necesario ya que son los que la sociedad requiere para su

desarrollo y crecimiento

En relacioacuten con su temporalidad se determinoacute que es del tipo continuo ya que

permanece por varios periodos normalmente en crecimiento

De acuerdo a su destino se determina que son bienes intermedios o industriales ya

que estos requieren alguacuten procesamiento para ser bienes de consumo como lo es la

extraccioacuten de los componentes vitamiacutenicos del chile jalapentildeo

241 CAacuteLCULO DE LA DEMANDA

En base a los datos obtenidos de las encuestas se establece una demanda actual y

se proyecta a futuro seguacuten los antildeos de estudio

El cuestionario brinda la intencioacuten de compra de los clientes potenciales para los

multivitamiacutenicos extraiacutedos del chile jalapentildeo por medio de eacutesta es posible determinar

la demanda potencial actual Seguacuten la pregunta 3 del cuestionario realizado a los

consumidores finales existe un 86 de intencioacuten de compra de multivitamiacutenicos ya

que es el porcentaje de personas que los consumen este porcentaje se multiplica

por la poblacioacuten que tiene una edad de 25 a maacutes antildeos25 y obtenemos segmento que

se espera incursionar y se muestra en la siguiente tabla

25

VER ANEXO 6 Tabla de poblacioacuten de 25 antildeos a maacutes

51

Ya obtenida nuestra poblacioacuten meta hacemos uso de los porcentajes de consumo

seguacuten las preguntas 8 9 y 10 de nuestra encuesta a consumidores finales y

obtenemos nuestra demanda en mg de multivitamiacutenas

En la pregunta nuacutemero 8 de nuestra encuesta a consumidores finales se determina

los intervalos de consumo anualmente

El la pregunta nuacutemero 9 determinamos el contenido en mg de los comprimidos de

multivitamiacutenico a fabricar

La pregunta nuacutemero 10 determinamos la doacutesis maacutes ocupada por los consumidores

TABLA Nordm 48 Total de consumo anual de comprimidos

A B= A x 025 C= A x 030 D= A x 045 E=((Bx90)+(Cx180)+(Dx360))x 4

ANtildeO Consumidores de

multivitamiacutenicos

Consumo

diario por 3

meses (25)

Consumo

diario por 6

meses (30)

Consumo

diario por un

antildeo (45)

Total comprimidos que consumen

en 1 antildeo con una doacutesis de 4

comprimidos

2005 2243254 560814 672976 1009464 2140064630

2006 2282511 570628 684753 1027130 2177515765

2007 2328054 582013 698416 1047624 2220963077

2008 2360753 590188 708226 1062339 2252158363

2009 2399039 599760 719712 1079567 2288682892

TABLA Nordm 47 Consumidores potenciales de multivitamiacutenicos con propiedades antioxidantes

A B C = AxB

ANtildeO Poblacioacuten x antildeo arriba de

los 25 antildeos

De aceptacioacuten del

producto

Consumidores potenciales de

multivitamiacutenicos

2005 2608435 86 2243254

2006 2654083 86 2282511

2007 2707039 86 2328054

2008 2745062 86 2360753

2009 2789580 86 2399039

52

A continuacioacuten se encontraraacute la demanda en kg de multivitamiacutenico multiplicando por

el contenido que es de 350 mg el cual fue determinado por la doacutesis maacutes frecuente

En la pregunta nuacutemero 10 de nuestra encuesta de consumidores finales y el

resultado de esto se convertiraacute a Kg

TABLA Nordm 49 Total de consumo anual en Kg de multivitamiacutenicos

A B=A x 350 C= B1000000

ANtildeO Total comprimidos que consumen en 1

antildeo con una doacutesis de 4 comprimidos

Comprimidos por su

Contenido en mg (350

mg)

en Kg

2005 2140064630 749023E+11 74902262

2006 2177515765 762131E+11 76213052

2007 2220963077 777337E+11 77733708

2008 2252158363 788255E+11 78825543

2009 2288682892 801039E+11 80103901

242 PROYECCIONES OPTIMISTAS Y PESIMISTAS DE LA DEMANDA

Teniendo los datos de la demanda nacional de multivitamiacutenicos obtenidos en la tabla

No 46 con la demanda en el periodo comprendido entre los antildeos 2005 a 2009 se

estimaraacute la demanda para los antildeos 2010 a 2020

Se utilizaron diferentes meacutetodos para calcular la demanda Entre los diferentes

procedimientos utilizados estaacuten

Meacutetodo Lineal

Meacutetodo Cuadraacutetica

Meacutetodo Cuacutebico

Meacutetodo Logariacutetmico

Meacutetodo Exponencial

53

Se obtuvo el siguiente resultado de la expresioacuten siguiente

Y= 52431515 + 1080825X - 25188X2

Todos los caacutelculos se realizaron en Excel Se optoacute por el meacutetodo de regresioacuten

cuadraacutetica26 debido a que comparado con los demaacutes el iacutendice de correlacioacuten era el

maacutes cercano a la unidad aunque la regresioacuten cubica era igual pero se eligioacute por la

cuadraacutetica ya que se ajusta de mejor manera a nuestra demanda Con la expresioacuten

anterior se trata de pronosticar la demanda futura de los multivitamiacutenicos extraiacutedos

del chile jalapentildeo con propiedades antioxidantes Y empleando la foacutermula se

obtiene el siguiente resultado el cual se observa en la tabla siguiente

TABLA Nordm 50 Proyeccioacuten de la demanda optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador

ANtildeO X INFLACIOacuteN

OPTIMISTA

DEMANDA

OPTIMISTA

INFLACIOacuteN

PESIMISTA

DEMANDA

PESIMISTA

2011 600 530 54935183 730 53774989

2012 700 550 55531109 750 54355847

2013 800 570 56076516 770 54887195

2014 900 590 56571708 790 55369334

2015 1000 610 57016986 810 55802567

2016 1100 630 57412653 830 56187196

2017 1200 650 57759011 850 56523524

2018 1300 670 58056362 870 56811852

2019 1400 690 58305008 890 57052484

2020 1500 710 58505252 910 57245720

A continuacioacuten se muestra el graacutefico comprativo de la demanda

26

VER ANEXO 7 Tabla de resultado de correlaciones

54

243 ANAacuteLISIS DE LA OFERTA

Seguacuten un estudio sobre la caracterizacioacuten de los productos farmaceacuteuticos de la

Universidad de El Salvador sentildeala que en ldquo El Salvador la industria farmaceacuteutica

nacional no produce nuevas moleacuteculas sino que comercializa copias de los

medicamentos que otros desarrollan lo que existe es el posicionamiento de marcas

muchas veces ligadas al nombre de los laboratorios y drogueriacuteasrdquo tambieacuten sentildeala

que la apertura de cualquier establecimiento que se dedique a la comercializacioacuten de

medicamentos es responsabilidad de un organismo colegiado con representacioacuten de

los profesionales de salud Consejo Superior de Salud Puacuteblica CSSP previo a

dictamen a junta de vigilancia de la profesioacuten quiacutemico farmaceacuteutica JVQM seguacuten el

artiacuteculo 14 lit d) del coacutedigo de salud

En el estudio tambieacuten se cita que la fabricacioacuten de productos farmaceacuteuticos estaacute a

cargo de 72 laboratorios de los cuales 16 (22) concentran el 80 de la produccioacuten

nacional y estaacuten agrupados en una asociacioacuten conocida como Industrias de

Quiacutemicos Farmaceacuteuticos INQUIFAR Estos laboratorios fabrican tanto medicamentos

de prescripcioacuten de venta libre o sea de consumo popular que no requiere

prescripcioacuten meacutedica Asiacute como tambieacuten de prescripcioacuten meacutedica conocidos como de

ldquoliacutenea Eacuteticardquo

53000000

54000000

55000000

56000000

57000000

58000000

59000000

2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020

GRAacuteFICO Nordm 40 Comparacioacuten de demadas

DEMAN OPTI DEMANDA PESI

55

En cuanto a precios el sector estaacute completamente liberado y son los agentes

econoacutemicos los que fijan los precios de los productos seguacuten las reglas de libre

competencia

Para el caso de las importaciones han experimentado un crecimiento anual

promedio de 99 triplicado en el valor de la exportacioacuten Este efecto esta propiciado

por una mayor demanda en el sector puacuteblico

A continuacioacuten se muestran los datos de las importaciones y la produccioacuten nacional

en kg para el segmento de multivitamiacutenicos

Fuente Ministerio de Economiacutea apartado de comercio exterior

60000000

61000000

62000000

63000000

64000000

65000000

66000000

67000000

68000000

0 1 2 3 4 5 6

CA

NTI

DA

D E

N K

g

ANtildeOS

GRAacuteFICO Nordm 41 OFERTA DE PRODUCTOS MULTIVITAMIacuteNICOS

TABLA Nordm 51 Datos histoacutericos de sobre produccioacuten e importacioacuten de multivitamiacutenicos

ANtildeO PRODUCCIOacuteN EN kg IMPORTACIONES EN Kg OFERTA

A B A+B

2005 23661171 37049866 60711037

2006 13187589 49419466 62607055

2007 22184385 42803288 64987673

2008 32403367 35043134 67446501

2009 27543667 39841894 67385561

56

Puede comprenderse a traveacutes de estos datos el importante crecimiento y la

oportunidad de lograr ofrecer productos farmaceacuteuticos efectivos para la salud de las

personas

2431 PROYECCIONES OPTIMISTA Y PESIMISTA DE LA OFERTA

Al igual que con las proyecciones de la demanda para las importaciones y

produccioacuten nacional se toma en cuenta la inflacioacuten pesimista y optimista ya que esta

influye en el poder adquisitivo de las personas

Tambieacuten de la misma manera partimos de nuestros datos histoacutericos a los cuales se

les aplican las ecuaciones de regresioacuten tomamos el coeficiente y la ecuacioacuten que se

acerque a la unidad y que mejor se ajuste a nuestros datos

Luego de realizar el anaacutelisis de regresioacuten de toma la ecuacioacuten de regresioacuten cuacutebica

Y = 5725316+3462723x-273979x3

TABLA Nordm 52 Proyeccioacuten de la oferta optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador

ANtildeO No OFERTA

PROYECTADA

en Kg

PERDIDA

OPTIMISTA

INFLACIOacuteN

OPTIMISTA

PERDIDA

PESIMISTA en Kg

INFLACIOacuteN

PESIMISTA

A B C D E

X y=a+bx+cx2 AC AE D

2011 6 68166254 3612811 530 4976137 730

2012 7 68067250 3743699 550 5105044 750

2013 8 67420288 3842956 570 5191362 770

2014 9 66225368 3907297 590 5231804 790

2015 10 64482490 3933432 610 5223082 810

2016 11 62191654 3918074 630 5161907 830

2017 12 59352860 3857936 650 5044993 850

2018 13 55966108 3749729 670 4869051 870

2019 14 52031398 3590166 690 4630794 890

2020 15 47548730 3375960 710 4326934 910

57

Con los datos obtenidos de nuestra ecuacioacuten de correlacioacuten y aplicaacutendoles las

inflaciones optimistas y pesimistas obtenemos nuestras peacuterdidas Luego esa perdida

la restamos a nuestra oferta proyectada y nos da como resultado las oferta

proyectada tanto pesimista como optimistas

TABLA Nordm 53 Proyeccioacuten de la oferta optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador

ANtildeO X OFERTA

OPTIMISTA

INFLACION

OPTIMISTA

En Kg

INFLACION

PESIMISTA

OFERTA

PESIMISTA

En Kg

2011 6 530 64553443 730 63190117

2012 7 550 64323551 750 62962206

2013 8 570 63577332 770 62228926

2014 9 590 62318071 790 60993564

2015 10 610 60549058 810 59259408

2016 11 630 58273580 830 57029747

2017 12 650 55494924 850 54307867

2018 13 670 52216379 870 51097057

2019 14 690 48441232 890 47400604

2020 15 710 44172770 910 43221796

58

2432 PROYECCIOacuteN DE LA DEMANDA POTENCIAL INSATISFECHA

Dados los tiempos de crisis se tomaraacute el peor de los escenarios por lo tanto para la

demanda potencial insatisfecha se obtiene de la resta de la proyeccioacuten de la

demanda pesimista menos la proyeccioacuten de la oferta total pesimista

TABLA Nordm 54 Proyeccioacuten de la demanda potencial insatisfecha

ANtildeO DEMANDA PESIMISTA

En Kg

OFERTA

PESIMISTA En Kg

DEMANDA INSATISFECHA

PESIMISTA En Kg

A B C=A-B

2011 75284991 63190117 12094874

2012 76098195 62962206 13135989

2013 76842084 62228926 14613158

2014 77517082 60993564 16523518

2015 78123612 59259408 18864204

2016 78662097 57029747 21632350

2017 79132960 54307867 24825093

2018 79536624 51097057 28439567

2019 79873513 47400604 32472909

2020 80144049 43221796 36922254

0

100000

200000

300000

400000

2010 2015 2020 2025

GRAacuteFICO Nordm 42 DEMANDA INSATISFECHA PESIMISTA

DEMANDA INSATISFECHA PESI

59

25 ANAacuteLISIS DE PRECIOS

Competidores indirectos se han identificado los competidores indirectos que por la

naturaleza del producto ofertan al mercado casi las mismas caracteriacutesticas en este

caso el factor diferenciador es que estos productos son de caraacutecter sinteacuteticos los

cuales se muestra en la tabla siguiente

TABLA Nordm 55 Precios de competencia indirecta27

MARCA LABORATORIO PRECIO PRESENTACIOacuteN NATSINT CLASE

VIFRON Biokemical $599 90 comprimidos SINT Multivitamiacutenas

INMUNACE Vitabiotics $1826 90 comprimidos SINT Multivitamiacutenas

VITAL FUERTE Farmamedica $598 90 comprimidos SINT Multivitamiacutenas

MENOPACE Vitabiotics $1776 90 comprimidos SINT Multivitamiacutenas

FOSKROL Biokemical $516 90 comprimidos SINT Multivitamiacutenas

MEGAMAN GNC $1100 90 comprimidos SINT Multivitamiacutenas

Los competidores directos comparten las mimas caracteriacutesticas del muestro

resaltando su valor diferenciador que son extraiacutedos de fuentes naturales los cuales

se muestran en la tabla siguiente

TABLA Nordm 56 Precios de competencia directa28

MARCA LABORATORIO PRECIO PRESENTACION NATSINT CLASE

UTRA

DOCEPLEX

Lab VIJOSA $1560 90 comprimidos NAT Multivitamiacutenas

VITAL CHOICE Vital seefood $1299 90 comprimidos NAT Vitamina E

VISATIL Lab Suizos $1383 90 comprimidos NAT Omega 3

NUTRILITE Amway $1400 90 comprimidos NAT Multivitamiacutenas

27

Fuente Farmacias MEYCOS

28 Fuente Farmacias MEYCOS

60

Teniendo cada uno los precios se puede calcular un promedio para utilizarlo como

un paraacutemetro de los precios que se desean manejar

Precio Promedio en presentacioacuten de 90 unidades para productos sinteacuteticos

$1236

Precio promedio en presentacioacuten de de 90 unidades para productos naturales

$1311

Para las presentaciones de multivitamiacutenicos se considera que un precio competitivo

con respecto a la competencia y a las encuestas realizadas en donde los

consumidores fijaron los rangos de precios que podiacutean pagar por un multivitamiacutenico

26 COMPETIDORES PROVEEDORES ACTUALES

Laboratorios Farmaceacuteuticos

En El Salvador existen un total de 72 laboratorios farmaceacuteuticos los cuales producen

tanto para el mercado local como para exportacioacuten La exportacioacuten de productos

farmaceacuteuticos para el antildeo 2005 representoacute cerca de un 28 de la produccioacuten

nacional Estos laboratorios en su gran mayoriacutea tienen drogueriacuteas y cadenas de

farmacias es decir que presentan una integracioacuten vertical de la cadena del mercado

de medicamentos De acuerdo con INQUIFAR los 17 laboratorios asociados

representan el 70 de las ventas locales y el 90 de las exportaciones El listado

de estos los laboratorios se presenta a continuacioacuten

Listado de laboratorios que representan el 70 del mercado29

LABORATORIOS LAFAR

LABORATORIOS LAIacuteNEZ

ANCALMO INTERNACIONAL

LABORATORIOS LOacutePEZ-DAVIDSON

LABORATORIOS COFASA

LABORATORIOS VIJOSA

LABORATORIOS MARCELLI

29

FUENTE INQUIFAR

61

LABORATORIO PHARMATOR

LABORATORIOS FERSON

LABORATORIOS TERAMED

LABORATORIOS SOPERQUIMIA

DROGERIA Y LABORATORIO FALMAR

LABORATORIOS ARSAL

INDUSTRIAS QUIMICAS

MEDITECH LABORATORIES

ANCALMO INTERNACIONAL

CORPORACION BONIMA

27 CANALES DE DISTRIBUCIOacuteN EMPLEADOS

En este apartado se analizaraacute el canal de distribucioacuten maacutes conveniente para hacer

llegar el producto a todos los consumidores potenciales Los multivitamiacutenicos son

bienes dirigidos a los consumidores pero se hace uso de intermedios para llegar a

ellos por su regulacioacuten de venta

El proyecto de anaacutelisis para la extraccioacuten de las propiedades antioxidantes del chile

jalapentildeo y otros compuestos funcionales se simplifica en un multivitamiacutenico y este

anaacutelisis se orienta a una produccioacuten masiva del producto para poder comercializarlo

a nivel nacional y extranjero se ve necesario contar con intermediarios que lleven el

producto al consumidor final de una manera raacutepida y eficiente como se muestra en la

siguiente figura

Laboratorio

Fabricante

Drogueriacutea

Farmacia

Consumidor

Final

62

28 PROMOCIOacuteN Y PUBLICIDAD

Publicidad

Los lineamientos utilizados para la comercializacioacuten de nuestro multivitamiacutenico con

propiedades antioxidantes extraiacutedo del chile jalapentildeo se realizaraacuten directamente a

clientes potenciales y por comunicacioacuten publicitaria como

Radio

Prensa

Hojas volantes

Promocioacuten

Para prevalecer en el mercado esperamos proyectarnos con planes publicitarios

Nuestra compantildeiacutea es una empresa innovadora puesto que queremos proyectar lo

saludable de nuestro producto Utilizando las siguientes estrategias

Producto 100 natural

Precios excelentes

Facilidades de pago para los clientes

Evaluar seleccionar y planificar los medios de comunicacioacuten a utilizar para

expresar la imagen y promociones de los productos para incentivar a las

personas a comprarlos mediante una comparacioacuten de multivitamiacutenicos

sinteacuteticos y naturales

Disentildear el proceso adecuado a seguir para la comunicacioacuten personal

mediante reuniones y capacitaciones con los clientes potenciales sobre la

importancia del producto su calidad y lo favorable para la salud con el objeto

de construir una actitud positiva que facilite la compra a corto plazo o largo

plazo

63

29 REQUISITOS A SEGUIR PARA LA EXPORTACIOacuteN DEL MULTIVITAMIacuteNICO

EXTRAIacuteDO DEL CHILE JALAPENtildeO

291 REQUISITOS PARA REGISTRARSE COMO EXPORTADOR

Lugar Oficina del Centro de Traacutemites de Exportacioacuten (CENTREX) ubicada

en el Edificio Principal del Banco Central de Reserva de El Salvador (BCR)

situado sobre la Alameda Juan Pablo II entre 15ordf y 17ordf Avenida Norte San

Salvador

Tarifa Sin costo

Teleacutefonos (503) 2281-8087 al 90 y 2281-8131 8287

Fax 2281-8086

Correo Electroacutenico centrexbcrgobsv

Horario de Atencioacuten De lunes a viernes de las 0900 am a 1230 pm y de

la 0115 a 0400 pm

Duracioacuten aproximada del traacutemite 1 hora

Responsable Emeacuterita Arely Castro de Flamenco

292 REQUISITOS PARA EFECTUAR EL TRAacuteMITE

A continuacioacuten se detallan los requisitos a cumplir para realizar la debida tramitacioacuten

de permisos de exportacioacuten

2921 SI ES PERSONA NATURAL

Anexar original y fotocopia de

1 Tarjeta de Registro de Exportador debidamente llena (debe retirarla en

oficinas del CENTREX)

2 Nuacutemero de Identificacioacuten Tributaria (NIT) actualizado como importador

(Debe solicitar previamente el NIT de importador en el Ministerio de hacienda)

64

3 Carneacute de Contribuyente del IVA

4 Documento Uacutenico de Identidad (DUI) Carneacute de Residente o Pasaporte del

exportador y de los funcionarios que autorizaraacuten las exportaciones en nombre

del exportador

5 Diario Oficial de la autorizacioacuten del Ministerio de Economiacutea para empresas en

Zona Franca Depoacutesito para Perfeccionamiento Activo o acogida a la Ley de

Reactivacioacuten de las Exportaciones

6 Resolucioacuten emitida por el Departamento Juriacutedico de la Direccioacuten General de

Aduanas donde se autoriza como Despachante de Aduanas a la persona que

firmaraacute las Declaraciones de Mercanciacuteas y actuar ante las diferentes Aduanas

del paiacutes

2921 SI ES EMPRESA

Anexar original y fotocopia de

1 Tarjeta de Registro de Exportador debidamente llena (debe retirarla en

oficinas del CENTREX)

2 Nuacutemero de Identificacioacuten Tributaria (NIT) actualizado como importador

(Debe solicitar previamente el NIT de importador en el Ministerio de hacienda)

3 Carneacute de Contribuyente del IVA

4 Escritura de Constitucioacuten de la empresa (Debidamente inscrita en el Centro

Nacional de Registros)

5 Punto de Acta yo Poder vigente de la representacioacuten legal de la empresa (si

de acuerdo a la Escritura de Constitucioacuten estaacute vencida u otros)

6 Documento Uacutenico de Identidad (DUI) Carneacute de Residente o Pasaporte del

Representante Legal y de los funcionarios que autorizaraacuten las exportaciones

en nombre de la empresa

7 Diario Oficial de la autorizacioacuten del Ministerio de Economiacutea para empresas en

Zona Franca Depoacutesito para Perfeccionamiento Activo o acogida a la Ley de

Reactivacioacuten de las Exportaciones

65

8 Resolucioacuten emitida por el Departamento Juriacutedico de la Direccioacuten General de

Aduanas donde se autoriza como Despachante de Aduanas a la persona que

firmaraacute las Declaraciones de Mercanciacuteas y actuar ante las diferentes Aduanas

del paiacutes

293 INFORMACIOacuteN IMPORTANTE A CONSIDERAR PARA EXPORTACIONES

A GUATEMALA

CENTREX transmite electroacutenicamente las exportaciones hacia las aduanas de

Guatemala por lo que le sugerimos

Para que el FAUCA sea aceptado por Guatemala el importador guatemalteco

debe estar inscrito en el Registro Tributario Unificado (RTU) de la

Superintendencia de Administracioacuten Tributaria (SAT) Los requisitos pueden

consultarlos en el sitio web de la SAT httpwwwsatgobgt

Cuando el FAUCA sea aceptado por la SAT en las casillas Nos 38 y 41 del

mismo se detallaraacuten el Nuacutemero de Aceptacioacuten e impuesto a pagar

En caso de no obtenerse la respuesta de la SAT impresa en las casillas

respectivas del FAUCA se puede consultar la informacioacuten de los impuestos a

pagar en el sitio web de la SAT - Transmisiones FAUCAS ingresando en la

casilla de correlativo el nuacutemero de aceptacioacuten de la Aduana de la operacioacuten

de exportacioacuten sin incluir las diagonales

Todo formulario transmitido y aceptado por el paiacutes de importacioacuten no debe ser

objeto de retransmisioacuten en los Centros de Digitacioacuten que se encuentran en las

cercaniacuteas de las fronteras del ingreso

El FAUCA que se transmite electroacutenicamente a Guatemala corresponde

UacuteNICAMENTE a exportaciones definitivas

66

294 PRECIO DE LOS TRAacuteMITES

El TLC a utilizar es Tratado de Libre Comercio Centroameacuterica - Repuacuteblica

Dominicana - Estados Unidos

295 REQUISITOS A SEGUIR PARA LA IMPORTACIOacuteN DE MULTIVITAMIacuteNICO

EN GUATEMALA

Original del registro sanitario extendido por la autoridad nacional competente

del paiacutes de origen o procedencia con las declaraciones adicionales cuando

corresponda

Original del Certificado de Origen emitido por la entidad competente del paiacutes

exportador los productos originales de los paiacuteses de Centroameacuterica deben

presentar en sustitucioacuten del certificado de origen el Formulario Aduanero

Uacutenico Centroamericano

Fotocopia de la Factura Comercial

Fotocopia del Conocimiento de Embarque

Fotocopia del Certificado de Libre Venta emitido por la autoridad oficial

competente

Fotocopia de los resultados de los anaacutelisis de laboratorio

Adherir los timbres de acuerdo al valor FOB declarado en la factura comercial

67

296 FORMULARIO ADUANERO UacuteNICO CENTROAMERICANO (FAUCA)30

Es el uacutenico documento exigible para amparar las mercanciacuteas objeto de libre comercio

en Centroameacuterica (Guatemala Honduras Nicaragua Costa Rica y El Salvador)

hace las veces de Certificado de Origen y de factura comercial y trasciende

fronteras

El FAUCA estaacute vigente a partir del 1 de junio de 1996 donde se incluyoacute la

certificacioacuten de origen

CENTREX transmite electroacutenicamente los FAUCAS hacia las aduanas de

Guatemala por lo que le sugerimos

Para que el FAUCA sea aceptado por Guatemala el importador guatemalteco debe

estar inscrito en el Registro Tributario Unificado (RTU) de la Superintendencia de

Administracioacuten Tributaria (SAT) Los requisitos pueden consultarlos en el sitio web de

la SAT

httpwwwsatgobgt

Cuando el FAUCA sea aceptado por la SAT en las casillas de Impuestos

Internos y Autorizacioacuten Banco CentralVentanilla Uacutenica (Nos 38 y 41

respectivamente) se detallaraacuten los impuesto a pagar y el Nuacutemero de

Aceptacioacuten de la aduana guatemalteca adicionalmente CENTREX emite la

hoja de confirmacioacuten de Transaccioacuten Aceptada

En caso de no obtenerse la aceptacioacuten y los impuestos a pagar de SAT

(casillas No38 y 41 del FAUCA) se puede consultar esa informacioacuten en el

sitio web de la SAT - Transmisiones FAUCAS ingresando en la casilla de

correlativo el nuacutemero de aceptacioacuten de la Aduana de El Salvador sin incluir

las diagonales

Todo formulario transmitido y aceptado por el paiacutes de importacioacuten no debe ser

objeto de retransmisioacuten en los Centros de Digitacioacuten que se encuentran en las

cercaniacuteas de las fronteras del ingreso

30

VER ANEXO 8 Formulario aduanero uacutenico Centroamericano

68

El FAUCA que se transmite electroacutenicamente a Guatemala corresponde

UacuteNICAMENTE a exportaciones definitivas

297 CERTIFICADOS DE ORIGEN31

Son utilizados para comprobar documentalmente que una mercanciacutea califica como

originaria Dicha certificacioacuten debe contener nombre firma y sello del certificante y

podraacute ser avalado por la autoridad competente que cada Parte designe seguacuten

corresponda

El exportador que certifique el origen de las mercanciacuteas debe conservar durante un

periacuteodo miacutenimo de cinco (5) antildeos despueacutes de la certificacioacuten de las mismas todos

los registros contables y documentos que amparen estrictamente el origen de las

mercanciacuteas

Estos documentos son necesarios para gozar de trato preferencial o beneficiarse de

un Tratado de Libre Comercio en los paiacuteses con los que El Salvador ha suscrito

acuerdos convenios o tratados

CONCLUSIONES ESTUDIO DE MERCADO

El estudio de mercado no revela las preferencias de los consumidores de

multivitamiacutenicos en cuanto a su predileccioacuten de los comprimidos en

relacioacuten a los sobres bebible este es el primer paso para dar lugar a

nuestra presentacioacuten para sacar al mercado

De la informacioacuten generada de nuestras fuentes primarias obtenemos

nuestro consumo aparente el cual nos sirve para visualizar la cantidad de

personas que consumen multivitamiacutenicos en el rango de los 25 antildeos en

adelante

De ahiacute pasamos a apoyarnos en nuestras fuentes secundarias de las

cuales a traveacutes de datos estadiacutesticos podes encontrar nuestra demanda

potencial en el mercado de los multivitamiacutenicos

31

VER ANEXO 9 Certificados de origen

69

Teniendo ya nuestras fuentes primarias y secundarias las

interrelacionamos para dar lugar a nuestra demanda insatisfecha bajo un

escenario pesimista Esto se debe que dado las circunstancias de la crisis

econoacutemica la cual aun no presenta iacutendices alentadores a percibir mejoriacutea

al menos en un par de antildeos Por lo tanto al proyectar nuestra demanda

potencial insatisfecha podemos observar la oportunidad que hay en el

mercado para poder incursionar en este tipo de negocio con un producto

natural que sea capaz de competir de forma directa con otros productos

nacionales de caraacutecter natural Asiacute como de manera indirecta con otros

productos nacionales que sean de caraacutecter sinteacutetico

El mercado objeto a quien estaacute dirigido este producto es para personas

mayores de 25 antildeos ya que el proceso de oxidacioacuten empieza a partir de

los 40 antildeos y empeora despueacutes de los 60 con nuestro producto queremos

presentar una alternativa en el mercado de multivitamiacutenas naturales capaz

de prevenir este tipo de oxidacioacuten del organismo

70

3 CAPIacuteTULO 3 ESTUDIO TEacuteCNICO

Objetivo del estudio Elaborar un estudio teacutecnico sobre el proceso de

extraccioacuten de las propiedades antioxidantes del chile jalapentildeo

31 LOCALIZACIOacuteN OacutePTIMA DE LA PLANTA

Para determinar la localizacioacuten oacuteptima de nuestra planta cultivadora y elaboradora de

multivitamiacutenicos con propiedades antioxidantes extraiacutedos del chile jalapentildeo deben

considerarse factores de tipo econoacutemico teacutecnico ecoloacutegico etc

Se consideran en el presente estudio los siguientes aspectos

a) Requerimientos climaacuteticos

Temperaturas caacutelidas entre 20 y 29degC y entre 300 a 600 msnm (condiciones

oacuteptimas) pero produce muy buenos rendimientos con temperaturas de hasta 40degC y

desde 60 hasta 1600 msnm

Precipitacioacuten Preferible con 0 mm por problemas de peca bacteriana y otras

enfermedades pero se produce con precipitaciones de hasta 1200 mm en la

temporada de produccioacuten

Fecha de Siembra La mejor eacutepoca es todo el antildeo Hay unos meses que son menos

difiacuteciles pero se puede producir todo el antildeo con excelente rentabilidad

b) Requerimientos de suelos

De preferencia suelos francos pero produce muy bien en suelos pesados hasta

suelos arenosos Con suelos extremos (arcillosos o arenosos) se requiere un poco

maacutes de manejo pero tambieacuten produce bien

Preparacioacuten del suelo

El suelo se debe preparar unos 30 diacuteas antes de la siembra para poder

sembrar la barrera y que eacutesta del tamantildeo adecuado para trasplante del chile

La preparacioacuten del terreno debe hacerse por lo menos de 25 a 30 cm de

profundidad Primero arar y luego rastrear hasta dejar el mullido deseado

71

Dependiendo del tipo de suelo y si existe pie de arado o una capa

impermeable se deberaacute subsolar primero

Levantar las camas entre 25 y 30 cm por lo menos Si se piensa utilizar un

rotatiler las camas deben de ser auacuten maacutes altas para cuando pase el rotatiler la

cama quede del alto deseado Las camas altas tienen grandes ventajas

agronoacutemicas mejor drenaje mejor aireacioacuten (las raiacuteces necesitan oxiacutegeno) el

suelo esta suelto para que las raiacuteces exploren mejor etc Ventajas culturales

aplicacioacuten de herbicidas de contacto trasplante limpia a mano cosecha etc

Estas ventajas culturales se deben a que el alto de la cama le permite al

personal agacharse menos para realizar ciertas labores y hacen un trabajo

mejor y maacutes raacutepido La otra ventaja del uso de camas es que podemos solo

bordear (y pasar rotatiler con la conformadora de camas si lo desea) para

realizar la siembra de otro cultivo sin tener que volver arar lo cual nos abarata

los costos de preparacioacuten de suelo

Cuando tenemos suelos con pH aacutecido se deben encalar con suficiente

anticipacioacuten a la siembra (60 diacuteas) Si el lote estaacute en produccioacuten continuacutea

realizar una aplicacioacuten con el 50 de lo recomendado y despueacutes aplicar el

resto en la siembra de los cultivos subsiguientes (4 cultivos) Despueacutes de la

uacuteltima aplicacioacuten de cal se deben realizar aplicaciones pequentildeas con cada

siembra para evitar que se vaya acidificando de nuevo el suelo y mantener un

costo estable de encalado

El clima ideal se ubicariacutea en la zona norte de El Salvador especiacuteficamente los

departamentos de Cabantildeas Chalatenango Santa Ana Morazaacuten y Cuscatlaacuten

La Unioacuten excluyendo la costa por su humedad

c) Disponibilidad de insumos

Se requiere que el acceso a los insumos sea ininterrumpido y especialmente los

abonos insecticidas energiacutea y agua Por lo tanto se requiere que la planta esteacute

ubicada en las cercaniacuteas de zonas urbanas especiacuteficamente de municipios de cierto

tamantildeo de habitantes Ademaacutes si en alguacuten momento se tuviera una complicacioacuten del

cultivo seriacutea preferible que se encontrara lo maacutes cercano de Honduras ya que es un

72

gran productor de chile jalapentildeo y podriacuteamos abastecernos de productores

hondurentildeos para no contar con atrasos en la produccioacuten por falta de nuestra materia

prima

d) Proximidad a centros distribuidores

Las principales sedes de distribucioacuten de nuestro producto como lo definimos

anteriormente seraacuten las drogueriacuteas las cuales estaacuten localizadas en su gran mayoriacutea

en la zona para central del paiacutes seraacute necesario por lo tanto la planta debe estar

cercana a estos centros para minimizar los costos de flete comunicacioacuten y tambieacuten

de oportunidad pues ante la competencia existente cualquier falla en la entrega

implica que un competidor aventajaraacute

e) Acceso a infraestructura teacutecnica

Por lo explicado anteriormente razones de costo y competencia es sumamente

importante el acceso a una infraestructura vial (caminos cercanos a las grandes

ciudades) de servicios baacutesicos (principalmente electricidad y agua) comunicacional

y comercial

f) Caracteriacutesticas ecoloacutegicas favorables

En el caso del cultivo del chile jalapentildeo significa principalmente la estabilidad

climaacutetica asiacute como se menciono en los puntos que se refieren al clima y a suelos

g) Competencia existente en las zonas

Ya que en El Salvador no existe mayor competencia en lo que es el cultivo de chile

jalapentildeo esteacute puede estar en cualquier parte de la zona norte del paiacutes pero como

nuestro producto final lo hemos determinado como un multivitamiacutenico con

propiedades antioxidantes extraiacutedas del chile jalapentildeo y su comercializacioacuten seraacute a

traveacutes de drogueriacuteas los cuales por la ley reguladora de venta de la industria

farmaceacuteutica son los uacutenicos que pueden distribuir estos productos Se determina que

la planta puede estar ubicada en cualquier regioacuten de la zona norte del paiacutes

73

Meacutetodo de localizacioacuten por puntos ponderados

El meacutetodo a utilizar para determinar la localizacioacuten oacuteptima de la planta seraacute el meacutetodo

cualitativo por puntos tambieacuten conocido como el meacutetodo de criterios ponderados

Este consiste en asignar factores cualitativos a una serie de factores que se

consideran relevantes para la localizacioacuten Esto conduce a una comparacioacuten

cuantitativa de diferentes sitios Para lo cual se realizaraacuten los siguientes

procedimientos

Macro Localizacioacuten

Micro Localizacioacuten

311 MACROLOCALIZACIOacuteN32

La zona Norte de El Salvador cubre un aacuterea de 7500 kiloacutemetros cuadrados maacutes de

un tercio del territorio nacional Tiene una poblacioacuten de aproximadamente 850000

habitantes cerca del 12 del total del paiacutes en 94 municipalidades en los

Departamentos de Santa Ana Chalatenango Cuscatlaacuten Cabantildeas La Libertad

Morazaacuten San Miguel y La Unioacuten Es una fuente importante de agua energiacutea y

biodiversidad Cuatro centrales eleacutectricas funcionan a lo largo del riacuteo Lempa

produciendo un tercio de la electricidad del paiacutes el riacuteo Lempa tambieacuten suministra un

tercio del agua para la regioacuten metropolitana de San Salvador

Figura 1 Mapa de pobreza de El Salvador

32

FUENTEhttpwwwepridexorgindexphpoption=com_contentampview=articleampid=51ampItemid=83ampsub

menu=C2BFPor20quC3A920La20Zona20Norte

httpcomisioncivicademocraticaorgciudadessalvadorenasaspx

74

Tabla No 57 Actividad productiva de la zona norte

Aacuterea Geograacutefica Departamentos Actividad Productiva

Valle del Alto Lempa

y Nueva Concepcioacuten

Chalatenango Arroz ganado y laacutecteos

Humedales del

Cerroacuten Grande

Chalatenango Cuscatlaacuten

Cabantildeas

Pesca hortalizas y turismo

Las Pilas y Los

Planes

Chalatenango Hortalizas flores y

agroturismo

La Montantildeona Chalatenango Turismo y silvicultura

Cabantildeas San

Miguel

Cabantildeas ndash San Miguel Ganado laacutecteos mineriacutea y

comercio binacional

Norte de Morazaacuten Morazaacuten Turismo y silvicultura

Manantiales del

Norte

San Miguel Ganado y cafeacute

Norte de La Unioacuten La Unioacuten Ganado laacutecteos y comercio

binacional

Metapaacuten Santa Ana Ganado mineriacutea y turismo

Datos generales del departamento de Morazaacuten

Morazaacuten es un departamento de El Salvador ubicado en la zona oriental del paiacutes

Limita al Norte con la Repuacuteblica de Honduras al Sur y al Oeste con el departamento

de San Miguel y al Sur y al Este con el departamento de La Unioacuten Su cabecera

departamental es San Francisco Gotera Morazaacuten comprende un territorio de 1447

kmsup2 y cuenta con una poblacioacuten de 181285 habitantes

Economiacutea

Morazaacuten es junto con Cabantildeas y Chalatenango uno de los departamentos maacutes

pobres de El Salvador Como otras regiones que fueron afectadas por el conflicto

beacutelico de la deacutecada de los antildeos 1980 existe un importante nuacutemero de familias

receptoras de remesas familiares enviadas por parientes que se exiliaron durante la

guerra

La economiacutea de Morazaacuten es predominantemente agriacutecola En su territorio se cultiva

cantildea de azuacutecar cafeacute (en la zona de Joateca) henequeacuten aguacate pintildeas y frutas

75

ciacutetricas Tambieacuten es importante la crianza de ganado bovino y de aves de corral asiacute

como la fabricacioacuten artesanal de sombreros de palma objetos de tule y productos de

henequeacuten En Guatajiagua existe la tradicional produccioacuten de ollas y comales de

barro negro

Datos generales del departamento de Chalatenango

El departamento de Chalatenango se encuentra ubicado en la zona Central de la

Repuacuteblica de El Salvador limita con los departamentos de San Salvador La

Libertad Cuscatlaacuten Cabantildeas Santa Ana y con la Repuacuteblica de Honduras

Chalatenango posee una extensioacuten territorial de 201658 Km2 correspondiendo al

aacuterea rural 197978 Km2 y al aacuterea urbana 596 Km2 Cuenta con una poblacioacuten de

200645 habitantes (hombres 104683 - mujeres 95962)

Relieve y Economiacutea

Destacan en el departamento los riacuteos Lempa (1295 Kms) y Sumpul (770 Kms) los

embalses de Cerroacuten Grande y 5 de Noviembre y los cerros Montecristo (2418 m

SNM) y el Pital (273006 m SNM)

Chalatenango produce cafeacute hortalizas cereales ganado y aves de corral se dedica

a la pesca de manutencioacuten explotacioacuten de cal y genera energiacutea eleacutectrica

Figura 2 Departamento de Chalatenango

76

Datos del departamento de Cabantildeas

Cabantildeas es un departamento de la zona paracentral de El Salvador Su capital es

Sensuntepeque Esta regioacuten tiene muchas reservas naturales El departamento fue

nombrado en honor del poliacutetico centroamericano hondurentildeo Joseacute Trinidad Cabantildeas

y cuenta con 9 municipios y posee una poblacioacuten total de 214150 habitantes

El departamento de Cabantildeas es productor de cafeacute cantildea de azuacutecar pastos ajonjoliacute

plantas hortenses y frutiacutecola se dedica a la crianza de ganado a la industria de

alfareriacutea jarcia laacutecteos y a la explotacioacuten de minerales tales como el oro la plata y

el cobre

Para determinar las opciones de Macro Localizacioacuten se consideroacute la relacioacuten de

factores externos e internos que deben ser considerados para la determinacioacuten de la

macro localizacioacuten se tomaron como base varios factores importantes los cuales se

detallan a continuacioacuten

Tabla No 58 Macrolocalizacioacuten

A B C= AB D E=AD F G=AF

Chalatenango Cabantildeas Morazaacuten

No Factor Peso Calificacioacuten Porcentaje Calificacioacuten porcentaje Calificacioacuten Porcentaje

1 Clima 15 8 12 7 11 7 11

2 Suministro de

agua

20 8 16 7 14 8 16

3 Mercado

proveedor

25 8 20 8 20 7 18

4 Mano de Obra 30 9 27 8 24 8 24

5 Viacuteas de acceso 10 8 08 7 07 7 07

TOTAL 100 83 76 75

Para determinar las opciones de Macro Localizacioacuten se consideroacute la relacioacuten de

factores externos e internos que deben ser considerados para la determinacioacuten de la

macro localizacioacuten

77

Se considera conveniente que la planta de cultivo de chile jalapentildeo y procesamiento

de este para producir multivitamiacutenicos con propiedades antioxidantes este ubicada

dentro del departamento de Chalatenango en la zona norte de El Salvador tomando

como base la necesidad de mano de obra calificada y la cercaniacutea al Megatec

garantiza su calidad y disponibilidad ademaacutes el clima se debe contar con una

temperatura adecuada para el cultivo que oscila entre 20 y 30 ordmC y agregando que

estaacute en el centro del paiacutes facilitando de esta manera la distribucioacuten de nuestro

producto terminado

El criterio que se ha tenido para seleccionar el departamento de Chalatenango del

resto de los demaacutes es que eacuteste se encuentra en una zona estrateacutegica con respecto a

los proveedores y ademaacutes ya que este es un factor de eacutexito para la implementacioacuten

del proyecto

312 MICRO LOCALIZACIOacuteN

Es el estudio que se hace con el propoacutesito de seleccionar la comunidad y el lugar

exacto para instalar la planta de cultivo de chile jalapentildeo y procesamiento de este

para producir multivitamiacutenicos con propiedades antioxidantes siendo este sitio el que

permite cumplir con los objetivos de lograr la maacutes alta rentabilidad

Opciones de localizacioacuten

Las opciones de localizacioacuten en el departamento de Chalatenango se hacen respecto

a algunos de los factores que se pueden analizar a simple vista (como el transporte

mercado consumidor proveedor y el clima) lo cual presenta las siguientes

posibilidades

78

Tabla No 59 Microlocalizacioacuten

A B C= AB D E=AD F G=AF

San Ignacio Nueva Concepcioacuten Tejutla

No Factor Peso Calificacioacuten porcentaje Calificacioacuten Porcentaje Calificacioacuten Porcentaje

1 Clima 15 70 11 90 14 80 12

2 Suministro de

agua

20 70 14 90 18 80 16

3 Mercado

proveedor

25 90 23 90 23 90 23

4 Mano de Obra 30 80 24 90 27 80 24

5 Viacuteas de acceso 10 70 07 90 09 80 08

TOTAL 100 78 90 83

De acuerdo al anaacutelisis anterior se puede decir que la planta de cultivo de chile

jalapentildeo y procesamiento de este para producir multivitamiacutenicos con propiedades

antioxidantes se ubicaraacute en el municipio de Nueva Concepcioacuten Chalatenango

Direccioacuten Carretera CA03W hacia Nueva Concepcioacuten estacioacuten 23+850 parcelacioacuten

La Guara lote 22 Cantoacuten El Obrajito jurisdiccioacuten de Nueva Concepcioacuten Dpto de

Chalatenango El Salvador

Figura 3 Municipio de Nueva Concepcioacuten Chalatenango

79

32 DETERMINACIOacuteN DE LA CAPACIDAD INSTALADA OacutePTIMA DE LA PLANTA

Se conoce como tamantildeo de una planta o empresa la capacidad instalada de

produccioacuten de la misma Esta capacidad se expresa en la cantidad producida por

unidad de tiempo Es decir volumen peso valor o unidades de producto elaborados

por antildeo mes diacuteas por turnos y horas

La capacidad de un proyecto o empresa se expresa no en teacuterminos de la cantidad

de productos que se obtienen sino en funcioacuten del volumen de materia prima

321 TAMANtildeO DEL PROYECTO Y LA DEMANDA

Cuando se realizoacute el estudio de mercado se determinoacute la demanda insatisfecha de

multivitamiacutenicos a nivel nacional

Para determinar el porcentaje por el cual se pretende ingresar al mercado se

consideroacute un incremento anual del 002 a partir del segundo antildeo esto es debido a

que competiraacute solo con productos nacionales que sean naturales e indirectamente

siempre con productos nacionales de caraacutecter sinteacutetico

Dado que el proyecto se considera como una micro y pequentildea empresa el a

ingresar al mercado no podriacutea sobrepasar el presupuesto asignado y sobrepasar la

clasificacioacuten que se tiene para considerarse una MYPE

Tabla Nordm 60 Tamantildeo del proyecto y la demanda

ANtildeO DEMANDA INSATISFECHA PESMISTA

A TOMAR DE LA DEMANDA

PARTICIPACIOacuteN EN EL MERCADO EN kg

de presentaciones

2011 12094874 100 120949 38396

2012 13135989 102 133987 42536

2013 14613158 104 151977 48247

2014 16523518 106 175149 55603

2015 18864204 108 203733 64677

2016 21632350 110 237956 75542

2017 24825093 112 278041 88267

2018 28439567 114 324211 102924

2019 32472909 116 376686 119583

2020 36922254 118 435683 138312

2438372

80

322 LOS SUMINISTROS E INSUMOS PARA EL CULTIVO

La materia prima a utilizar para el cultivo de chile jalapentildeo en una manzana de terreno

Tabla Nordm 61 Insumos para el cultivo del chile jalapentildeo

Insumos

Concepto Unidad Cantidad Proveedor

Semillas lata50000 1 Feacutertica

Foacutermula 16200 QQ 123 Agroservicio El Surco

Formula

151515

QQ 123 Agroservicio El Surco

Foacutermula 16832 QQ 123 Agroservicio El Surco

KARATE ZEOR

5CS

lt 35 Feacutertica

AMISTAR 50WG lt 45 Feacutertica

Agua mt3 No determinada ANDA

Electricidad KWh No determinada CAES

81

323 LA TECNOLOGIacuteA Y LOS EQUIPOS PARA EL CULTIVO

Para la mecanizacioacuten de ciertos procesos tenemos el siguiente listado de equipos

que utilizaremos en el cultivo de chile jalapentildeo

Tabla Nordm 62 Equipo necesario para la mecanizacioacuten del cultivo

Mecanizacioacuten

Concepto Unidad Cantidad Imagen

Arado HrMz 1

Bomba

Eleacutectrica

HrMz 1

Rastra de

discos

HrMz 1

Tractor

agriacutecola

HrMz 1

Bomba

Fumigadora

portaacutetil

HrMz

3

82

3231 DIAGRAMA DE PROCESO PARA EL CULTIVO DE UNA MANZANA

DE TERRENO DE CHILE JALAPENtildeO

2

RELIZAR ARADO (2h)

TIERRA A CULTIVAR

1

HACER SURCOS (1h) 2

ABONAR (1h-30 min) 4

1

2

6

3

5

3

COLOCAR PLAGUICIDA (1 h)

FERTILIZANTE

2

SEMILLAS

2

HACIacuteA SEMILLERO

COLOCAR SEMILLA Y TIERRA

EN DEPOacuteSITOS (2h)

1

ABONAR (1 h)

BMP

HACIacuteA ZONA DE CULTIVO

TRANSPLANTE (4 h)

1 TIEMPO EN QUE GERMINAN

LAS SEMILLAS (20 diacuteas)

3

4

COSECHA 35 diacuteas

2

RETIRO DE COSECHA (2 h)

Abono (foacutermula 16200)

Abono (foacutermula 151515)

Tiempo para un crecimiento

equilibrado (35 diacuteas)

Abono (foacutermula 16832)

ABONAR (1h-30 min)

BPT

FERTILIZAR (1 h)

PLAGUICID

A

83

Arado En el arado se prepararaacute y removeraacute el

suelo antes de sembrar las semillas por medio de

la herramienta llamada como su proceso ldquoAradordquo

esta herramienta en un principio era tirado por

personas luego por bueyes o mulas y en algunas

zonas por caballos actualmente tambieacuten los

tractores tiran de ellos Arar aumenta la porosidad

que favorece el crecimiento de las plantas

Surcos Se elaboraraacute una abertura o hendidura

alargada en la tierra por medio del arado y este

serviraacute tambieacuten para llevar por medio de ellos el

agua desde el canal de riego hasta la planta

Semillero El semillero es un sitio donde se

sembraraacuten las semillas del chile jalapentildeo El

semillero es un aacuterea de terreno preparado y

acondicionado especialmente para colocar las

semillas con la finalidad de producir su

germinacioacuten bajo las menores condiciones y

cuidados La semilla que ocuparemos seraacute

BATLLE Semillas Vivas que podemos

encontrarlas en nuestro paiacutes con representacioacuten de FERTICA

84

Abono La definicioacuten de abono seguacuten el reglamento de

abonos de la Unioacuten Europea es material cuya funcioacuten

principal es proporcionar elementos nutrientes a las

plantas Nuestro proceso de abono lo realizaremos con

las formulas NPK (Nitroacutegeno Fosforo y potasio) Este

proceso se desarrollara por medio de varias

combinaciones de estas formulas las cuales se utilizaraacuten

en ciertas estepas de la planta haremos uso de la formula

16200 en la etapa de semillero la cual estaraacute colocada

finamente entre dos capas de tierra una en el fondo del

semillero y la otra la capa superior de este en donde se sembrara la semilla en la

capa superior de tierra y despueacutes la raiacutez bajara hasta la capa de abono donde se

nutriraacute con el abono 20 diacuteas despueacutes la planta habraacute crecido un poco y se

trasplantaraacute al surco proceso que explicaremos maacutes adelante y agregaremos la

formula 151515 que brindara un equilibrio de nutricioacuten lo cual la llevara a un

crecimiento equilibrado llegando a los 55 diacutea agregaremos la formula 16832 que

ayudara a madurar la planta y hacerle crecer su follaje

Trasplante En este proceso consiste como su

nombre lo indica en Trasplantar o trasladar una

planta de un recipiente a otro es un proceso

fundamental para su desarrollo oacuteptimo pues

siempre se necesita maacutes espacio conforme se

produce el crecimiento en nuestro caso

trasladaremos la planta del semillero a nuestro

surco antes hecho por medio del arado Despueacutes de 55 a 65 diacuteas de la siembra las

plantas estaraacuten listas para trasplantarse Los mejores resultados se obtienen

realizando el trasplante con plaacutentulas de seis a ocho hojas verdaderas y de 15 a

20 cm de altura

85

Fertilizante De igual manera que el abono el fertilizante se utilizaraacute para enriquecer

el suelo y favorecer el crecimiento de la planta del chile jalapentildeo La fertilizacioacuten se

realizara con el orden y formulas antes mencionadas en el proceso de abono

Plaguicida Los plaguicidas o agroquiacutemicos son sustancias quiacutemicas destinadas a

matar repeler atraer regular o interrumpir el crecimiento de seres vivos

considerados plagas se mencionan a continuacioacuten algunas de ellas

Picudo

Aacutecaros

Varios Lepidoacutepteros

Minador

Aacutefidos

Mosca Blanca

Nemaacutetodos

Mosquita del Chile

Estas se trataran con el plaguicida KARATE ZEOR 5CS y para los hongos el

fungicida AMISTAR 50WG estos dos se encuentran en el mercado local en los

diferentes agroservicios asiacute como tambieacuten en Feacutertica

Cosecha La cosecha se debe de realizar de

forma semanal ya que si lo hacemos con mas diacuteas

de por medio para la floracioacuten y el crecimiento de

la planta lo cual alarga el ciclo de produccioacuten

La cosecha semanal bien hecha es indispensable

para evitar tener chile estrillado (o rayado) La

importancia de esto son dos

Una cuando se nos raya mucho el hile se vuelve maacutes susceptible al problema de

Erwinia33 ya que las rayas son rajaduras de maduracioacuten naturales de la fruta que

33

Es un geacutenero de Enterobacteriaceae bacterias que contienen sobre todo planta patoacutegeno la cual

genera putrefaccioacuten

86

cicatrizan (las cicatrices es lo rayado) Estas rajaduras permiten el acceso maacutes faacutecil a

la fruta por patoacutegenos por lo cual se vuelve maacutes susceptible a Erwinia

Dos cuando la fruta se raya es un signo de maduracioacuten que le dice a la planta que

deje de crecer y por consiguiente florear para madurar la semilla que estaacute dentro de

estas frutas rayadas o maduras Por consiguiente si deseamos mantener nuestra

chilera en produccioacuten maacutes tiempo o producir maacutes en menos tiempo debemos de

evitar tener chile rayado en los cortes

La cosecha se obtendraacute entre los 70 y 75 diacuteas al trasplante ademaacutes deberaacute tener un

color verderojo y deberaacute medir de 5 a 7 cm

RENDIMIENTO POR MANZANA DE CULTIVO

El rendimiento de produccioacuten lo determinaremos por medio de porcentajes obtenidos

en nuestro paiacutes vecino Honduras en el cual se estaacute desarrollando con un gran eacutexito

este cultivo el cual produjo 180000 libras de chile jalapentildeo por hectaacuterea tomaremos

como referencia estos datos para asumir que tendremos una produccioacuten de chile

jalapentildeo de un 90 de esta cantidad es decir de 162000 libras por hectaacuterea esto

equivale a 5143737 Kg por manzana cultivada

3232 CONTROL DE CALIDAD EN EL CULTIVO DEL CHILE

JALAPENtildeO

Hablando de control de calidad determinamos los siguientes puntos

a) Control de Plagas

b) Control de Enfermedades

87

Tabla Nordm 63 Control y procedimientos de Plagas en el cultivo de chile jalapentildeo

Plaga Procedimientos

El Picudo del Chile (Anthonomus eugenii) Este insecto se debe

muestrear en las horas frescas de la mantildeana o la tarde ya que cuando calienta

se esconde del calor y no se encuentra Para muestrearlo se revisan los brotes del

cultivo y con un picudo por 200 brotes se justifica una aplicacioacuten de insecticida

Evitar siembra escalonada y si lo hace debe mantener el mismo control en los lotes anteriores hasta el diacutea que lo incorpore

Una de las labores maacutes criacuteticas es recoger toda la fruta caiacuteda o que tenga la corona amarilla y este pegada en la planta Esta fruta debe de ser recogida diacutea de por medio y debe de enterrarse poniendo una capa de 5 a 10 Lbs de cal viva uniformemente sobre

la fruta y luego una capa de tierra miacutenima de 30 cm de grueso bien compactada o coser la fruta en agua hirviendo por lo menos 30 minutos Esta labor de recoger fruta y enterrarla es indispensable

Eliminar plantas hospederas del picudo dentro y alrededor de su aacuterea de cultivo como Solanum torvum (Friegatrastes) y S americanum (Hierbamora) antes y durante el cultivo Cuando se aplique alguacuten insecticida no abuse rote los insecticidas y siempre aplique en

las horas frescas de la mantildeana o tarde cuando el picudo estaacute expuesto Acordarse de usar solo insecticidas aprobados para el chile por paiacutes donde se va vender y respetar los diacuteas a cosecha del insecticida usado

Aacutecaros - Varias Especies Los aacutecaros son un problema

recurrente en el verano todos los antildeos en las distintas zonas de produccioacuten por lo

cual recomendamos estar atentos al empezar a subir las temperaturas Para prevenir

un poco el acaro se debe de calendarizar la aplicacioacuten de fungicidas azufrados que

controlan el acaro y el mildiuacute polvoso Con el aacutecaro debemos tener mucho

cuidado ya que tambieacuten reduce el tamantildeo de la fruta

Realizar muestreos sistemaacuteticamente 2 veces por semana en horas frescas del diacutea

Aplicacioacuten de fungicidas azufrados (en tiempo de verano se debe calendarizar) Aplicacioacuten de un insecticida Cuando se aplique alguacuten insecticida no abuse rote los insecticidas y siempre aplique en las horas frescas de la mantildeana tarde o noche

Un punto clave es la re aplicacioacuten al cuarto diacutea despueacutes de la primera aplicacioacuten ya que a temperaturas de 30 ordmC los huevos de aacutecaro eclosionan y llegan a su estado adulto de poner huevos al 5to diacutea que si aplicamos al 3er o 4to diacutea ellos no han puesto huevos

otra vez pero para el 5to si ya hay huevos de nuevo La razoacuten es que los insecticidas existentes para aacutecaros no controlan huevos En ciertas ocasiones por mala cobertura se requiere de una tercera aplicacioacuten para poner los aacutecaros bajo control Cuidado NO usar

un piretroide para el control de aacutecaro ya que ha sido reportado que si no lo controla (mata) le acelera el ciclo de vida y de huevo a adulto lo completa en 2 diacuteas enveacutes de 4 a 5 Esto causariacutea una explosioacuten de poblacioacuten maacutes raacutepida

Eliminacioacuten de rastrojos inmediatamente despueacutes del uacuteltimo corte

Larvas de Lepidoacutepteros

(Noctuidae Sphingidae Arctiidae etc) Hay de varias especies que

atacan el chile y pueden atacar el tallo follaje y fruta Desde que trasplantamos

hasta la cosecha

Monitorear para hospederos alternos en los alrededores del cultivo El control se debe de realizar en los primeros estadiacuteos antes de que las larvas hayan crecido

Muestreo 2 veces por semana Uso de feromonas para spp de Spodoptera Liberacioacuten de parasitoides

Aplicacioacuten preventiva de Btrsquos al encontrar masas La aplicacioacuten de un insecticida Ver Tabla 3 Cuando se aplique alguacuten insecticida no abuse rote los insecticidas tenga buena cobertura y siempre aplique en las horas

frescas de la mantildeana tarde o noche

Afidos (Aphididae) y Mosca

Blanca (Aleyrodidae) Estos insectos tienen su importancia por ser vectores

de virus no persistente y persistente

Uso de barreras vivas

bull Trampas amarillas bull Aplicacioacuten de insecticidas sisteacutemicos al suelo como ACTARA bull El muestreo

bull La aplicacioacuten de un insecticida bull Limpie alrededor de sus lotes eliminando malezas de hoja ancha y solo dejando gramiacuteneas

bull Elimine las plantas viroacuteticas del cultivo cuando aparezcan bull Trasplante una densidad maacutes alta de ser posible bull Si utiliza mucho plaacutestico use el aluminado o plateado para repeler estos vectores

durante las primeras semanas

Mosquita del Chile Esta plaga es nueva y no esta

reportada en ninguna literatura El ciclo de vida de ella en las flores del chile es

de 10 diacuteas o menos Ya que el adulto emerge al abrirse la flor o antes

Trampas amarillas al inicio de floracioacuten bull Recoger toda fruta deforme (forma de marantildeoacuten) dos veces por semana y entieacuterrelos

igual que los de picudo bull Controle todos los zacates alrededor de su cultivo especialmente los de espiga con semilla gruesa

bull Aplicacioacuten de insecticidas de contacto para eliminacioacuten de adultos bull Se puede usar laacutemparas con una trampa transparente con biotac ya que ellas son atraiacutedas a la luz

88

Para el control de las enfermedades se tomaran muestras a su vez realizamos

aplicaciones preventivas de funguicidas de contacto hasta ver siacutentomas de las

enfermedades Al detectar los siacutentomas de una enfermedad empezamos a aplicar

funguicidas sisteacutemicos con fungidas de contacto mezclados Cuando tenemos una

enfermedad foliar se debe de aplicar el sisteacutemico y de contacto a doacutesis altas y se

debe de realizar 2 aplicaciones con 3 a 4 diacuteas despueacutes de la primera

A continuacioacuten se muestran algunas enfermedades y sus procedimientos a seguir

para controlarlas

Tabla Nordm 64 Control de Enfermedades y procedimientos que afectan al cultivo del chile jalapentildeo

Enfermedad Procedimientos

El Mildiuacute Polvoso (Leveillula taurica)

Otra de las enfermedades principales del chile especialmente durante los meses secos y calientes

Esta enfermedad se caracteriza por el tejido blanco que forma por bajo de las hojas

Es una enfermedad destructiva difiacutecil de poner bajo de control especialmente cuando las

condiciones climaacuteticas le favorecen

Una buena nutricioacuten de la planta sin abusar del nitroacutegeno El uso de riego por aspersioacuten tiende a disminuir la agresividad de la enfermedad

Cuando se realiza una aplicacioacuten curativa se debe de usar la dosis maacutexima permitida del adherente que se esteacute utilizando para que el fungicida penetre la cera protectora del hongo que es lo que le da el color blanco

Tener el cuidado que la aplicacioacuten tenga una excelente cobertura del enveacutes de la hoja que es donde estaacute el hongo La falta de esto es lo que ocasiona el mal control del hongo que tenemos Usar adherente siempre creemos que por ser verano no se usan los adherentes

pero la parte maacutes importante del ldquoadherenterdquo es lo penetrante dispersante humectante y protege de los rayos UV a los agroquiacutemicos El uso de fungicidas preventivos de forma calendarizada

El personal de cosecha debe de cosechar las partes afectadas de uacuteltimo

Erwinea (Erwiniacarotovora pv

Carotovora) Esta enfermedad bacteriana es la enfermedad maacutes

grave de poscosecha del chile Para mayor problema muchas veces no se identifica antes del transporte del

producto hacia el destino final causando mermas cuantiosas Esta enfermedad causa una pudricioacuten

general de la fruta en menos de 24 horas

No cosechar si la fruta esta huacutemeda o estaacute lloviendo

Realizar aplicaciones preventivas de fungicidas

Aplicaciones preventivas de aacutecido saliciacutelico Cuando se esteacute cargando al camioacuten no tirar los chiles de descarte al suelo donde la gente camina por que esto esparce maacutes la enfermedad y contamina las cubetas de cosecha

Cubrir el jalapentildeo en los camiones durante el transporte para proteccioacuten contra la lluvia Ver la seccioacuten de cosecha de esta guiacutea la cual da un procedimiento de coacutemo debe de ser la higiene para evitar al maacuteximo este problema

Marchitez por Hongos (Phytophthora capsici Rhizoctonia solani etc)

Hay varias enfermedades causantes de estos siacutentomas Es muy difiacutecil realizar un diagnostico de campo

Algunas de estas enfermedades son Fusarium Rhizoctonia Pythium etc El problema es que ya cuando

vemos los siacutentomas es un poco difiacutecil de controlar

El uso de plaacutentulas libres de los patoacutegenos La aplicacioacuten en vivero o al transplante de Trichoderma spp (TrichoZam Mycobac Promot Rootshield etc)

Un buen control de nemaacutetodos y otras plagas de suelo No dantildear raiacuteces al realizar diferentes labores de campo Un buen manejo del agua de riego

El uso de fungicidas En el caso de estas enfermedades como el diagnoacutestico de campo es difiacutecil se tendriacutea que usar una combinacioacuten de fungicidas sisteacutemicos que controlen todas las enfermedades

Esto hasta que tengamos un diagnostico de laboratorio que confirme que enfermedad es la que estaacute presente Mantener buenos niveles de materia orgaacutenica en el suelo Mayores al 25

Cercospora (Cercospora capsici) Esta enfermedad no es tan agresiva

y es difiacutecil que destruya el cultivo lo cual nos da tiempo para actuar aunque ya establecida es difiacutecil

erradicarla Pero no se engantildeen si no se trata puede destruir completamente el cultivo

Una buena nutricioacuten de la planta sin abusar del nitroacutegeno El uso de riego por aspersioacuten tiende a incrementar la enfermedad asiacute que tratar de regar

por la mantildeana temprano El uso de fungicidas preventivos de forma calendarizada El uso de fungicidas sisteacutemicos para una accioacuten curativa

89

324 DESCRIPCIOacuteN DE TECNOLOGIacuteA Y LOS EQUIPOS PARA PLANTA

PROCESADORA

El factor tecnoloacutegico es fundamental en la industria farmaceacuteutica en nuestro caso

para la extraccioacuten de las propiedades antioxidantes del chile jalapentildeo existen

procesos que necesitan de tecnologiacutea automatizada entre los cuales se puede

mencionar pulverizadora mezclador granulador entre otras A continuacioacuten se

muestra la maquinaria y equipo a utilizar dentro del proceso

Tabla Nordm 65 Maquinaria y equipo para procesamiento

Maquinaria Proceso Foto

Manual

Separacioacuten y clasificacioacuten de chiles

Manual

Horno

Los chiles son deshidratados para poder ser pulverizados

Pulverizador

El chile deshidratado es convertido a pequentildeas partiacuteculas creando una masa a la cual se le extraeraacuten las propiedades deseadas

Mezclador

La masa producida del chile luego de ser pulverizada es la que se mezcla con una solucioacuten Hidro - Alcohoacutelica En este proceso se da la extraccioacuten de las propiedades antioxidantes y otros compuestos

Secador Lecho

Fluido

La solucioacuten producto del proceso anterior es la que lleva las concentraciones de antioxidantes y otras propiedades las cuales potenciaran la lactosa para luego ser secadas en el lecho fluido

Granulador

La nueva masa enriquecida con

extracto de las propiedades antioxidantes del chile jalapentildeo es convertida en graacutenulos para poder

ser procesada

90

Tableteador

Los graacutenulos son comprimidos en

moldes tipo capsulas

Recubridor

Las caacutepsulas son recubiertas de

azuacutecar para inhibir el efecto de picor producto de la Capcisina

Mesa

inspeccionadora

Directamente del recubridor se pasa a la mesa inspeccionadora para verificar

las condiciones del comprimido

Contador

Las caacutepsulas son contadas seguacuten la

orden establecida

Empacadora

Las caacutepsulas son empacadas seguacuten

presentacioacuten

Colector de polvo

Los polvos producidos durante todo el proceso deben de retirarse

cuidadosamente de todos los rincones de la maquinaria

3241 DESCRIPCIOacuteN DEL PROCESO PRODUCTIVO DE LA

FABRICACIOacuteN DE COMPRIMIDOS MULTIVITAMIacuteNICOS

Los chiles son seleccionados retirando los que no esteacute de acuerdo a los

estaacutendares especificados retiraacutendoles la parte de la semilla

El chile jalapentildeo es deshidratado en hornos a 70 por 12 horas

El chile deshidratado es pulverizado produciendo partiacuteculas finas Luego el

producto hecho polvo es filtrado para remover los materiales extrantildeos

presentes la operacioacuten de filtrado es realizada frecuentemente descargando

el polvo mezclado a traveacutes de un tamiz vibratorio

La mezcla del polvo de chile junto con la solucioacuten hidro- alcohoacutelica es

realizada en tanques verticales dejaacutendose reposar para que la solucioacuten

91

realice la funcioacuten de extraccioacuten de los componentes que interesan para este

caso se realiza con solucioacuten hidro- alcohoacutelica en cantidades 5050 ya que las

vitaminas reaccionan con alcohol y los otros compuestos que interesan como

la tiamina y riboflavina reaccionan con agua

La solucioacuten es mezclada con harina de lactosa la cual seraacute enriquecida con

las propiedades antioxidantes del chile jalapentildeo y otros compuestos como

tiamina y riboflavina La nueva masa enriquecida es mezclada y secada en un

tanque de lecho fluido del cual se obtiene una nueva masa la cual seraacute

granulada nuevamente

El granulado de la nueva masa enriquecida se realiza por medio un granulador

de oscilacioacuten triturando la masa y dejando partiacuteculas finas para poder pasar al

proceso de comprimido

Los graacutenulos son alimentados en la cavidad de la matriz de los comprimidos

Los comprimidos son producidos por compresioacuten de la matriz entre dos

punzones La maacutequina productora de comprimidos es un dispositivo que

consta de la matriz y los punzones Los graacutenulos son prensados y expulsados

en forma de comprimidos

Los comprimidos son recubiertos con azuacutecar para inhibir el efecto picante del

chile jalapentildeo manteniendo su funcioacuten fiacutesica y quiacutemica y produciendo un

producto farmaceacuteuticamente adecuado

Luego los comprimidos son transportadas a un contenedor revestido con lona

para darle un puacutelido a estos realizando el acabado final

Finalmente los comprimidos son inspeccionados de acuerdo a sus

caracteriacutesticas fiacutesicas y quiacutemicas incluyendo potencia uniformidad pureza

peso y variacioacuten del peso espesor dureza y fragilidad Luego son

empaquetados y almacenados hasta su comercializacioacuten

92

3242 DESCRIPCIOacuteN DEL PRODUCTO

Capsicinoides

El compuesto principal del chile jalapentildeo que tiene las propiedades que interesan en

el estudio son los capsicinoides los cuales son compuestos orgaacutenicos de la familia

de los alcaloides estos son quiacutemicos de origen natural con un grupo funcional

nitrogenado baacutesico que se encuentra principalmente en las plantas Los

capsicinoides son los responsables de la pugencia o picor en el chile la

concentracioacuten de los capsicinoides en los chiles se mide en unidades Scoville que

son el grado de dilucioacuten en una concentracioacuten de azuacutecar en la cual el picante seraacute

percibido Los capsicinoides se producen por glaacutendulas localizadas en la placenta del

chile tambieacuten conocida como vena que se encuentra en la parte superior del chile

93

A continuacioacuten se presenta una tabla donde se muestra algunas unidades Scoville

para los chiles maacutes comunes

Tabla Nordm 66 Unidades Scoville necesarias para eliminar picor

Unidades Scoville para diferentes tipos de chiles

UNIDADES SCOVILLE VARIEDAD DE CHILE

100000 - 500000 Habanero

5000 - 15000 Serrano

2500 - 5000 Jalapentildeo

Son 5 tipos de capsicinoides que se encuentran en el chile jalapentildeo de los cuales el

compuesto que nos interesa es la capsicina ya que de ella se extraeraacuten las

propiedades antioxidantes no tiene olor ni sabor provoca la liberacioacuten de

neurotransmisores que estimulan los puntos receptores de dolor en la lengua y boca

No es soluble en agua pero es soluble en gases aceites y alcoholes

Propiedades de la capsicina

Su foacutermula molecular le permite almacenar su forma estable durante antildeos ya

extraiacuteda y diluida cien mil veces sigue siendo tan activa que aun es capaz de

producir ampollas en la lengua Es la responsable de la sensacioacuten de ardor en la

mucosa oral Posee cualidades digestivas y a concentraciones adecuadas favorece

en el cerebro la produccioacuten de endorfinas que son moleacuteculas que proveen la

sensacioacuten de bienestar

Dependiendo de su doacutesis puede provocar efectos analgeacutesicos antiinflamatorios

aparte de prevenir enfermedades provocadas por los radicales libres (agentes

canceriacutegenos)

94

MULTIVITAMIacuteNICO CON EXTRACTOS ANTIOXIDANTES TIAMINA Y

RIBOFLAVINA A BASE DE CHILE JALAPENtildeO

iquestQueacute son los antioxidantes

Se trata de un grupo de vitaminas minerales colorantes naturales y otros

compuestos de vegetales y enzimas (sustancias propias de nuestro organismo que

intervienen en muacuteltiples procesos metaboacutelicos) que bloquean el efecto perjudicial de

los denominados radicales libres La mayoriacutea de los antioxidantes se encuentra en

alimentos vegetales lo que explica que incluir frutas legumbres verduras y

hortalizas o cereales integrales en nuestra dieta sea tan beneficioso

Los radicales libres y la oxidacioacuten

La respiracioacuten en presencia de oxiacutegeno resulta esencial en la vida celular de nuestro

organismo pero como consecuencia de la misma se producen unas moleacuteculas los

radicales libres que ocasionan a lo largo de la vida efectos negativos para la salud

por su capacidad de alterar el ADN (los genes) las proteiacutenas y los liacutepidos o grasas

En nuestro cuerpo hay ceacutelulas que se renuevan continuamente (de la piel del

intestino) y otras que no (ceacutelulas del hiacutegado neuronas) Con los antildeos los radicales

libres pueden producir una alteracioacuten geneacutetica sobre las primeras aumentando asiacute el

riesgo de padecer caacutencer y reducir la funcionalidad de las segundas (las ceacutelulas que

no se renuevan) lo que es caracteriacutestico del envejecimiento

Haacutebitos tan comunes como practicar ejercicio fiacutesico intenso el tabaquismo el

consumo de dietas ricas en grasas y la sobreexposicioacuten a las radiaciones solares asiacute

como la contaminacioacuten ambiental aumentan la produccioacuten de radicales libres

Beneficios de los antioxidantes

Estos uacuteltimos antildeos se ha investigado cientiacuteficamente el papel que juegan los

antioxidantes en las patologiacuteas cardiovasculares en numerosos tipos de caacutencer en

el Sida e incluso otras directamente asociadas con el proceso de envejecimiento

como las cataratas o las alteraciones del sistema nervioso Los estudios se centran

principalmente en la vitamina C vitamina E beta-carotenos flavonoides selenio y

zinc

La relacioacuten entre estos antioxidantes y las enfermedades cardiovasculares y

probablemente las cerebrovasculares estaacute hoy suficientemente demostrada Se

95

sabe que la modificacioacuten del colesterol malo (LDL-c) desempentildea un papel

fundamental tanto en la iniciacioacuten como en el desarrollo de la arteriosclerosis

(engrosamiento y dureza anormal de las cubiertas internas de los vasos sanguiacuteneos

debido a un depoacutesito de material graso que impide o dificulta el paso de la sangre)

NUESTRO PRODUCTO

Nuestro producto pretende concentrar las

propiedades antioxidantes y otros compuestos

provenientes del chile jalapentildeo dicha concentracioacuten

seraacute en comprimidos con una presentacioacuten de 350

Mg ya que esta fue la presentacioacuten elegida en la

parte del estudio de mercado y es el tamantildeo

recomendado que no dificulta su ingesta la dosis

recomendada es de 4 comprimidos por diacutea 2 por la mantildeana y dos al mediodiacutea

Como se hablo anteriormente en el estudio de mercado el comprimido

multivitamiacutenico estaacute enfocado a personas mayores de 25 antildeos ya que lo que se

pretende que sea una alternativa para prevenir los efectos naturales por oxidacioacuten

que sufre nuestro organismo dichos efectos de oxidacioacuten se presentan a partir de los

40 antildeos y empeoran despueacutes de los 60 antildeos

Los factores nutricionales del chile jalapentildeo son muchos aparte de las propiedades

antioxidantes que se encuentra en las VITAMINAS A C Y E tambieacuten se extraeraacuten

compuestos como la TIAMINA y RIBOFLAVINA

96

VITAMINA A

Sirve para

Sistema oacuteseo es necesaria para el crecimiento y desarrollo de huesos

Desarrollo celular esencial para el crecimiento mantenimiento y reparacioacuten de

las ceacutelulas de las mucosas epitelios piel visioacuten untildeas cabello y esmalte de

dientes

Sistema inmune contribuye en la prevencioacuten de enfermedades infecciosas

especialmente del aparato respiratorio creando barreras protectoras contra

diferentes microorganismos Estimula las funciones inmunes entre ellas la

respuesta de los anticuerpos y la actividad de varias ceacutelulas producidas por la

meacutedula oacutesea que interviene en la defensa del organismo como fagocitos y

linfocitos Por ello promueve la reparacioacuten de tejidos infectados y aumenta la

resistencia a la infeccioacuten

Antioxidante previene el envejecimiento celular y la aparicioacuten de caacutencer ya que

al ser un antioxidante natural elimina los radicales libres y protege al ADN de su

accioacuten muta-geacutenica

VITAMINA C

La vitamina C sirve para

Evitar el envejecimiento prematuro (proteger el tejido conectivo la piel de los

vasos sanguiacuteneos)

Facilita la absorcioacuten de otras vitaminas y minerales

Antioxidante

Evita las enfermedades degenerativas tales como arteriosclerosis caacutencer

enfermedad de Alzheimer

Evita las enfermedades cardiacuteacas (tema tratado maacutes adelante)

Desde los descubrimientos de Linus Pauling se aseveraba que la vitamina C

reforzaba el sistema inmune y preveniacutea la gripe pero investigaciones realizadas

en los 1990 parecen refutar esta teoriacutea y en todo caso han demostrado que el

consumo en exceso (a diferencia de lo preconizado por Pauling y sus seguidores)

de suplementos de vitamina C son poco recomendables porque entre otras

cosas un consumo excesivo puede provocar alteraciones gastrointestinales

97

VITAMINA E

Sus funciones

Antioxidantes la vitamina E es un antioxidante natural que reacciona con

radicales libres solubles en liacutepidos de la membrana celular De esta forma

mantiene la integridad de la misma dando proteccioacuten a las ceacutelulas ante la

presencia de compuestos toacutexicos metales pesados (plata mercurio plomo)

drogas y radiaciones La toxicidad de estos sustancias extrantildeas estaacute dada por

los radicales libres que se generan durante la detoxificacioacuten (desintoxicacioacuten)

del organismo

Visioacuten se cree que la vitamina E entre otros antioxidantes pueden prevenir o

retrasar la formacioacuten de cataratas Se necesitan auacuten maacutes estudios para

comprobar la participacioacuten de la vitamina E con respecto a este punto

Envejecimiento Protege al organismo contra los efectos del envejecimiento

eliminando los radicales libres que causan degeneracioacuten de los tejidos como

la piel y vasos sanguiacuteneos Tambieacuten protege contra los efectos mentales del

envejecimiento como la peacuterdida de memoria

Cicatrizante la vitamina E es importante en la formacioacuten de fibras elaacutesticas y

colaacutegenas del tejido conjuntivo Promueve la cicatrizacioacuten de quemaduras

TIAMINA

Conocida tambieacuten como vitamina B1 esta vitamina participa en el metabolismo de

los hidratos de caacuterbono para la generacioacuten de energiacutea cumple un rol indispensable

en el funcionamiento del sistema nervioso ademaacutes de contribuir con el crecimiento y

el mantenimiento de la piel

Su carencia detectable a traveacutes de anaacutelisis de sangre y orina genera irritabilidad

psiacutequica peacuterdida de apetito fatiga persistente depresioacuten constipacioacuten

adormecimiento de piernas por la disminucioacuten de la presioacuten arterial y temperatura del

cuerpo Una causa que puede generar su carencia es la ingesta excesiva de bebidas

alcohoacutelicas

Funciones

La tiamina interviene en varios procesos de nuestro metabolismo

98

en la transformacioacuten de los alimentos en energiacutea puesto que las enzimas que

intervienen en este proceso metaboacutelico necesitan de Vitamina B

La absorcioacuten de glucosa por parte del sistema nervioso es un proceso donde

interviene la tiamina y como consecuencia de su deficiencia se pueden presentar

siacutentomas como la falta de coordinacioacuten y hormigueo en extremidades Todo ello

causado por la degradacioacuten de las fibras nerviosas Cuando se nombra al sistema

nervioso se incluye al cerebro ya que esta vitamina es esencial para que el mismo

pueda absorber la glucosa de manera adecuada Si asiacute no sucede pueden aparecer

problemas depresivos cansancio poca habilidad mental etc

El buen estado de uno de los sentidos como la vista tambieacuten depende de la tiamina

para funcionar oacuteptimamente y asiacute no padecer enfermedades como glaucoma (donde

se han detectado niveles muy bajos de esta vitamina)

Recomendaciones

Los factores que inhiben su absorcioacuten son los taninos sustancias presentes en

infusiones como el teacute cafeacute o bebidas como el vino por lo tanto no es aconsejada su

incorporacioacuten durante o despueacutes de las comidas cuando lo que se pretende es

aumentar los niveles de esta vitamina en el organismo

La vitamina C ayuda a mejorar la absorcioacuten de vitamina B1 o tiamina al igual que el

resto del complejo de vitaminas B

RIBOFLAVINA

Tambieacuten llamada vitamina B2 llamada asiacute en primera instancia conteniacutea sin duda

una mezcla de factores promotores del desarrollo uno de los cuales fueron aislados

y resultoacute ser un pigmento amarillo que ahora se conoce como riboflavina La

riboflavina sigue denominaacutendose a veces con el nombre de vitamina B2 Es un

micronutriente de faacutecil absorcioacuten con un rol clave en el mantenimiento de la salud

Como otras vitaminas del complejo B juega un papel importante en el metabolismo

energeacutetico y es requerida en el metabolismo de grasas carbohidratos y proteiacutenas

La vitamina B2 es necesaria para la integridad de la piel las mucosas y de forma

especial para la coacuternea por su actividad oxigenadora siendo imprescindible para la

buena visioacuten Su requerimiento se incrementa en funcioacuten de las caloriacuteas consumidas

en la dieta entonces a mayor consumo caloacuterico mayor es la necesidad de vitamina

99

B2 Esta vitamina es crucial para la produccioacuten de energiacutea en el organismo Otra de

sus funciones consiste en desintoxicar el organismo de sustancias nocivas ademaacutes

de participar en el metabolismo de otras vitaminas Su presencia se hace maacutes

necesaria cuantas maacutes caloriacuteas incorpore la dieta Sus fuentes naturales son

las carnes y laacutecteos cereales levaduras y vegetales verdes

Funciones

La vitamina B2 tiene varias funciones

Interviene en la transformacioacuten de los alimentos en energiacutea la vitamina es

fundamental para la produccioacuten de enzimas tiroideas que intervienen en este

proceso

Ayuda a conservar una buena salud visual

Conserva el buen estado de las ceacutelulas del sistema nervioso

Interviene en la regeneracioacuten de los tejidos de nuestro organismo (piel

cabellos untildeas)

Produce gloacutebulos rojos junto a otras vitaminas del complejo B y en conjunto

con la niacina y piridoxina mantiene al sistema inmune en perfecto estado

Complementa la actividad antioxidante de la vitamina E

Deficiencia de vitamina B2 o riboflavina puede deberse a

El uso de algunos medicamentos como anticonceptivos antibioacuteticos

antidepresivos ansioliacuteticos etc

La ausencia de laacutecteos en la dieta diaria

Mala absorcioacuten intestinal

Realizar ejercicio fiacutesico intenso

En algunas situaciones su carencia puede ocasionar o se reflejar a traveacutes de los

siguientes siacutentomas

Ulceraciones en la boca y labios agrietados

Dificultosa curacioacuten de las heridas

Piel aceitosa grietas en la piel

Dermatitis

100

Ojos inflamados y rojizos

Lengua inflamada anemia debilidad

PROCESO DE EXTRACION DE ANTIOXIDANTES Y OTROS COMPUESTOS

Se seleccionan chiles frescos en estado verde sazoacuten Los

frutos son lavados con agua corriente y se eliminan sus

extremos superior e inferior separando la placenta y las

semillas con la ayuda de un horadador manual en este

proceso se asume un 2 de desperdicio luego se

rebanan obteniendo rodajas de aproximadamente 3 mm de

espesor Las rodajas de chile jalapentildeo son distribuidas en

el horno deshidratador a temperatura de maacutes o menos a

70 grados por 12 horas en este proceso genera una diminucioacuten del 89 en su peso

quedando un 12 de este sin embargo en esta disminucioacuten los compuestos

nutricionales no se ven afectados su peacuterdida es solo en agua Luego de su secado

es retirado del horno y llevado a la pulverizadora donde es convertido en graacutenulos

pequentildeos convirtiendo el chile en una masa fina que sea manuable y porosa La

masa es sumergida en una solucioacuten Hidro ndash Alcohoacutelica la cual se encarga de extraer

las propiedades antioxidantes y otros compuestos como la tiamina y la riboflavina

Esta solucioacuten se encuentra a una composicioacuten 5050 y es la que se encarga de

reactivar tanto las vitaminas y los otros compuestos La masa de chile jalapentildeo es

homogeneizada en un tanque mezclador magneacutetico junto con la solucioacuten por 15

minutos y luego se deja en reposo por 20 minutos maacutes hasta obtener un nivel de

concentracioacuten de las propiedades del 100 en la solucioacuten hidro ndash Alcohoacutelica

LOS SUMINISTROS E INSUMOS EXTRACCION

Los insumos necesarios para el proceso de produccioacuten de multivitamiacutenicos a base de

chile jalapentildeo son materias primas disponibles todo el antildeo ya que nuestro

componente principal es el chile jalapentildeo y su principal caracteriacutestica es que es un

cultivo anual denominado de esta manera que se puede dar durante todo el antildeo En

cuanto a otros insumos como agua es abundante en la zona y su extraccioacuten se da a

101

traveacutes de pozo en cuanto a la harina de trigo la cual se utilizara para ser fortificada

con los compuestos extraiacutedos del chile jalapentildeo seraacute harina ldquo0000rdquo orientada para la

industria farmaceacuteutica Nuestros proveedores seraacuten MOLSA y HARISA

Las clasificaciones de las harinas son34

Cero (0)

Dos ceros (00)

Tres ceros (000)

Y cuatro ceros (0000)

La harina 000 se utiliza siempre en la elaboracioacuten de panes ya que su alto contenido

de proteiacutenas posibilita la formacioacuten de gluten y se consigue un buen leudado sin que

las piezas pierdan su forma

La 0000 es maacutes refinada y maacutes blanca al tener escasa formacioacuten de gluten no es un

buen contenedor de gas y los panes pierden forma Por ese motivo soacutelo se utiliza en

la industria farmaceacuteutica

La composicioacuten del grano del trigo que representa una de las fuentes principales de

la dieta humana otros componentes presentes en el trigo son la tiamina la

riboflavina y la vitamina A por dicha razoacuten para potenciar mas los comprimidos se

opta por tomar la harina de trigo a fortificar con los extractos de chile jalapentildeo

Entre los proveedores para las demaacutes materias primas estaacuten

MOLINOS DE EL SALVADOR SA DE CV (MOLSA)

Boulevard del Ejercito Nacional y 50 Av Norte

El Salvador - San Salvador San Salvador

Teleacutefonos (503) 2297-8900

HARINAS SALVADORENtildeAS SA DE CV (HARISA)

Urbanizacioacuten plan de la laguna Psj privado B Nordf 5 Antiguo Cuscatlaacuten la libertad

34

FUENTE httpwwwelgastronomocomarharinaixzz14Ak6Gbi3

102

El Salvador -

Teleacutefonos (503) 2500-5000

Cajas y Bolsas El Salvador

Direccioacuten Boulevard del ejeacutercito Nacional Km 7 12 San Salvador El Salvador CA

Teleacutefonos (503) 22941821

3243 REQUERIMIENTO NUTRICIONAL DIARIO NECESARIO

PARA EL CUERPO HUMANO

Para que un multivitamiacutenico sea funcional debe al menos contener los porcentajes

nutricionales que se muestran a continuacioacuten

TABLA Nordm 67 Nutricional de requerimiento diario miacutenimo de un multivitamiacutenico con propiedades antioxidantes

REQUERIMIENTO DIARIO MIacuteNIMO

ACTIVO CANTIDAD DIARIO

Vitamina A 5000 IU 100

Vitamina C 60 mg 100

Vitamina E 10 mg 100

Tiamina 12 mg 100

Riboflavina 14 mg 100

Estos requerimientos pretenden ser cubiertos con nuestro multivitamiacutenicos con

propiedades antioxidantes extraiacutedos del chile jalapentildeo con una doacutesis de 4

comprimidos de 350 mg equivalente a una doacutesis diaria de 14 g A continuacioacuten se

muestra la tabla nutricional obtenida con dicha doacutesis 35

35

La Tabla Nordm68 es basada en la composicioacuten nutricional del chile jalapentildeo que se describe en la

Tabla Nordm1

103

Al comparar los resultados de la tabla Nordm 69 con la tabla Nordm 68 se observa una

deficiencia en nuestra presentacioacuten de multivitamiacutenicos ya que los requerimientos

miacutenimos necesarios no son alcanzados

De esta manera se procede a calcular las cantidades necesarias para que nuestro

multivitamiacutenico logre alcanzar los niveles miacutenimos requeridos con el fin que sea

funcional por medio de una concentracioacuten maacutes alta en la extraccioacuten

En este caacutelculo se toma como referencia la tabla Nordm 67 de requerimientos

nutricionales miacutenimos diarios necesarios en una dieta balanceada Contra ella se

tomaron diferentes cantidades de chile jalapentildeo a procesar que se necesitariacutean para

poder alcanzar los niveles nutricionales deseados Los resultados fueron los

siguientes

Tabla Nordm 68 Tabla Nutricional en 14 g

Caloriacuteas 03 Caloriacuteas de grasa 11

Valor Diario

Total grasas 001 g 002

Grasas saturadas 0g

Colesterol 0g 0

Sodio 239 mg 097

Total carbohidratos 006g 002

Dieta de fibra 004g 014

Azuacutecar 003g

Proteiacutena 001g

Vitamina A 047

vitamina C 023

Vitamina E 005

Tiamina 004

Riboflavina 003

104

Tabla Nordm 69 Requerimientos necesarios miacutenimos en mg

REQUERIMIENTO DIARIO MINIMO36

ACTIVO CANTIDAD EN mg DIARIO

Vitamina A 1 100

Vitamina C 60 100

Vitamina E 10 100

Tiamina 12 100

Riboflavina 14 100

En 136 g de chile jalapentildeo se obtiene

Tabla Nordm 70 Contenido en muestra de 136g de chile jalapentildeo

CONTENIDO en 136 g DE CHILE JALAPENtildeO

ACTIVO CANTIDAD EN mg DIARIO

Vitamina A 07 70

Vitamina C 136 23

Vitamina E 09 9

Tiamina 01 8

Riboflavina 01 7

En 300 g de chile jalapentildeo se obtiene

Tabla Nordm 71 Contenido en muestra de 300g de chile jalapentildeo

CONTENIDO en 300 g DE CHILE JALAPENtildeO

ACTIVO CANTIDAD EN mg

DIARIO

Vitamina A 154 154

Vitamina C 3000 50

Vitamina E 199 20

Tiamina 022 18

Riboflavina 022 16

36

FUENTE wwwzonadietcomnutricionreqshtm

105

En 600 g de chile jalapentildeo se obtiene

Tabla Nordm 72 Contenido en muestra de 600g de chile jalapentildeo

CONTENIDO en 600 g DE CHILE JALAPENtildeO

ACTIVO CANTIDAD EN mg

DIARIO

Vitamina A 309 309

Vitamina C 6000 100

Vitamina E 397 40

Tiamina 044 37

Riboflavina 044 32

Como puede observarse en una cantidad de 600 g de chile jalapentildeo se alcanza el

porcentaje deseado de vitamina C al 100 del requerimiento diario necesario la

cual brinda funciones regenerativas de la piel La vitamina A sobrepasa el nivel

miacutenimo constituyeacutendose en un complemento de la dieta diaria que ayuda a prevenir

la oxidacioacuten del sistema oacuteseo A partir de este momento estamos obteniendo un

multivitamiacutenico a base de chile jalapentildeo con componentes antioxidantes

Tomando como base esta concentracioacuten de 600 g de chile jalapentildeo identificaremos

cuanto serian nuestros nuevos requerimientos de materia prima diaria para producir

38396 presentaciones de 90 comprimidos de multivitamiacutenico de la cual nos da como

resultado una relacioacuten de 42857 gr de chile jalapentildeo para obtener un 1 g de

multivitamiacutenico con este dato se puede determina la cantidad de terreno necesario

para el cultivo de chile jalapentildeo en los diferente antildeos del proyecto a continuacioacuten se

muestran los datos en la tabla siguiente

106

Tabla Nordm 73 Requerimiento anual en base a 600g

ANtildeO

de

presentaciones de 90

comprimidos

Participacioacuten en el mercado

en kg de multivitamiacutenico

Necesario Anual de Kg

de Chile Jalapentildeo

Necesario Anual de

Lt de Etanol

Necesario

Anual de Lt de Agua

Manzanas de

terreno necesarias

Anuales 2011 38396 120949 51835174 14254673 14254673 1008

2012 42536 133987 57423038 15791335 15791335 1116

2013 48247 151977 65132933 17911557 17911557 1266

2014 55603 175149 75063982 20642595 20642595 1459

2015 64677 203733 87314316 24011437 24011437 1697

2016 75542 237956 101981079 28044797 28044797 1983

2017 88267 278041 119160446 32769123 32769123 2317

2018 102924 324211 138947599 38210590 38210590 2701

2019 119583 376686 161436748 44395106 44395106 3139

2020 138312 435683 186721113 51348306 51348306 3630

En la tabla Nordm73 se puede observar la cantidad de terreno necesario para el cultivo

de chile jalapentildeo el cual para el primer antildeo se necesitariacutean 1008 manzanas

llegando hasta 3630 manzanas para el uacuteltimo antildeo lo cual obstaculiza el desarrollo

del proyecto si su enfoque inicial es para una micro o pequentildea empresa

A continuacioacuten se detallan los requerimientos diarios necesarios en base a la

concentracioacuten de 600 g

107

Tabla Nordm 74 Requerimiento diario en base a 600g

ANtildeO de presentaciones

diarias a producir de 90 comprimidos

Necesario diario de kg

Chile jalapentildeo

Necesario Diario de Lt de

Etanol

Necesario Diario de Lt

de Agua

Necesario diario de

kg Harina

2011 105 142014 391 391 331

2012 117 157323 433 433 367

2013 132 178446 491 491 416

2014 152 205655 566 566 480

2015 177 239217 658 658 558

2016 207 279400 768 768 652

2017 242 326467 898 898 762

2018 282 380678 1047 1047 888

2019 328 442292 1216 1216 1032

2020 379 511565 1407 1407 1194

En la Tabla Nordm74 pueden observarse las cantidades requeridas diariamente para el

proceso de extraccioacuten de las propiedades antioxidantes del chile jalapentildeo Para el

primer antildeo el requerimiento de chile jalapentildeo a procesar diariamente es de 142014

kg Asiacute como 782 lt De solucioacuten hidroalcohoacutelica la cual tendriacutea que ser capturada

en 331 kg De harina con estas propiedades

Esta dificultad puede superase por medio de una repeticioacuten de los procesos de

mezclado y decantado del polvo de chile con la solucioacuten hidroalcohoacutelica y el secado

de la harina potenciada en el lecho fluido

Los requerimientos de solucioacuten hidroalcohoacutelica haciendo repeticiones en los

procesos antes mencionados quedariacutean de la siguiente manera

108

Tabla Nordm 75 Requerimiento diario en base a 600g repitiendo proceso hidroalcohoacutelico

ANtildeO de presentaciones

diarias de 90 comprimidos

Necesario diario de Kg chile jalapentildeo

Necesario diario de Lt

de etanol

Necesario diario de Lt de

agua

Necesario de Kg de

harina

2011 105 142014 56 56 331

2012 117 157323 62 62 367

2013 132 178446 70 70 416

2014 152 205655 81 81 480

2015 177 239217 94 94 558

2016 207 279400 110 110 652

2017 242 326467 128 128 762

2018 282 380678 150 150 888

2019 328 442292 174 174 1032

2020 379 511565 201 201 1194

Con los datos obtenidos en la tabla Nordm75 se lograriacutea potenciar la harina de trigo con

la solucioacuten hidroalcohoacutelica cargada con el extracto de chile jalapentildeo

3244 INCONVENIENTES

Al realizar el anaacutelisis sobre los requerimientos de materia prima tan solo para

el primer antildeo se necesitariacutean 1008 manzanas de terreno a cultivar para poder

producir las 38396 presentaciones de multivitamiacutenico este dato va

aumentando hasta necesitar 3630 manzanas para el antildeo 10 Con estos

requerimientos nos salimos del enfoque del proyecto el cual estaacute dirigido

hacia una micro o pequentildea empresa

Al realizar el anaacutelisis nutricional de las propiedades del chile jalapentildeo nos

enfrentamos al inconveniente que los niveles nutricionales del chile jalapentildeo

estaacuten muy por debajo de lo que se demanda en los porcentajes diarios a

consumir Para el caso se da que en nuestra dosis diaria del multivitamiacutenico

que es de 14 g los niveles de las propiedades antioxidantes tiamina y

riboflavina no llegan ni al 1 del 100 que necesita el cuerpo humano esto

recalca la poco potencialidad de nuestro multivitamiacutenico

109

Al analizar cuanto se necesitariacutea de polvo de chile jalapentildeo para poder

alcanzar el nivel deseado nutricional nos damos cuenta que se necesitan 600

g de polvo de chile para poder alcanzar al menos la propiedad antioxidante de

la vitamina C al 100 los demaacutes compuesto no llegan ni a la mitad de los

niveles necesarios La uacutenica vitamina que sobrepasa el nivel deseado es la

vitamina A con un 300

La extraccioacuten de las propiedades de chile jalapentildeo se da en una solucioacuten

hidroalcohoacutelica a una concentracioacuten 5050 esto es debido a que las vitaminas

son solubles en agua la tiamina y la riboflavina son solubles en alcoholes de

esta manera el proceso de extraccioacuten se da a medida que el polvo de chile se

mezcle con la solucioacuten y se deje reposar al final todos los compuestos que se

necesitan son concentrados en la solucioacuten

La cantidad que se logra por extracto es en una relacioacuten que por cada mg de

polvo de chile se necesitan 5 ml de solucioacuten El problema que se enfrenta es

que luego de realizar la extraccioacuten queda un extracto de 782 Lt de solucioacuten

las cuales tendriacutean que ser mezcladas y capturadas por 331 Kg de harina de

trigo Esta relacioacuten produciriacutea que al combinar el extracto con la harina de

trigo praacutecticamente la harina quedara disuelta dentro de la solucioacuten Para

poder superar este inconveniente se realiza una repeticioacuten de procesos con el

fin de reducir la cantidad de solucioacuten a necesitar para potenciar la harina de

trigo Con dicha repeticioacuten la cantidad de solucioacuten logra reducirse un 93 de

su requerimiento inicial el detalle estaacute en que la repeticioacuten de procesos

produce perdidas tanto en la extraccioacuten de los nutrientes como en la

potenciacioacuten de la harina de trigo con los mismos estas peacuterdidas pueden

variar de proceso a proceso y pueden oscilar entre el 1 y 2 de lo que

seriacutea su composicioacuten final

El picor en una concentracioacuten de 600 g de chile jalapentildeo puede ser inhibido

por un endulzante el cual es aplicado a las tabletas luego de ser

comprimiacutedas pero lo que no podriacutea eliminares es el efecto irritante que puede

producir dicha concentracioacuten dentro del organismo

110

Con el fin de continuar el estudio de factibilidad dados los inconvenientes teacutecnicos

antes mencionados se continuaraacute recabando cierta informacioacuten teacutecnica que se

considera necesaria para realizar un anaacutelisis econoacutemico con la intencioacuten de verificar

la factibilidad econoacutemica del mismo

Ahora se presenta a continuacioacuten el diagrama de flujo para poder producir 331 Kg

de multivitamiacutenico diariamente

111

3245 DIAGRAMA DE PROCESO PARA LA FABRICACIOacuteN 331 KG DE

MULTIVITAMIacuteNICO

1

2

BMP

CHILE JALAPENtildeO

JALAPENtildeO

5

HACIacuteA BAacuteSCULA

1 PESADO DE MATERIA A

PROCESAR (10 min)

HACIacuteA CORTE Y SEPARACIOacuteN

2

SEPARACIOacuteN DE PLACENTA Y

SEMILLA CORTE DE CHILE EN

REBANADADAS DE 3MM (1h)

CORTE DE

3

5

7

2

3

4

7

HACIacuteA HORNO

SECADO DE CHILE A

40 C (3 horas)

4 RETIRO DE CHILE (15min)

HACIacuteA PULVERIZADORA

PULVERIZADO DE CHILE

DESHIDRATADO (25 min)

HACIacuteA TANQUE

MEZCLADOR

MEZCLADO CON Y DECANTADO CON

SOLUCIOacuteN HIDRO ndash ALCOHOacuteLICA Y

POLVO DE CHILE (8 h)

MEZCLADO DE SOLUCIOacuteN HIDRO ndash

ALCOacuteHOLICA CON HARINA (30

min)

1

SOLUCION HIDRO-ALCOHOLICA HARINA DE TRIGO

2

1 HACIacuteA

PREPARACIOacuteN DE

SOLUCIOacuteN

3

PREPARADO DE

SOLUCIOacuteN (15 min)

6

3

8

1

9

HACIacuteA PESADO

PESADO Y

PREPARADO DE

HARINA (15 MIN)

HACIacuteA TANQUE 1

HACIacuteA TANQUE 2

BM

T BM

T

112

3

10

1

10

9

8 SECADO POR LECHO

FLUIacuteDO (4 h)

RETIRO DE HARINA DE TRIGO

FORTIFICADA CON LAS

PROPIEDADES ANTIOXIDANTES

TIAMINA Y RIBOFLAVINA (30 min)

GRANULACIOacuteN DE LA HARINA DE TRIGO

FORTIFICADA (30min)

HACIacuteA GRANULADORA

Recubrimiento a base de

azuacutecar y persevantes (1 Lt)

INSPECCIOacuteN DE COMPRIMIDOS (30MIN)

12

11

CONTADOR DE TABLETAS

(20min)

SELLADO DE PRESENTACIOacuteN (11min)

4 ALMACEacuteN DE PRODUCTO TERMINADO

COMPRIMIDO DE GRANULOS

(40MIN)

RECUBRIMIENTO DE COMPRIDOS

(20MIN)

13

14

15 EMPACADO (5MIN)

113

TABLA Nordm 76 Resumen de diagrama de proceso para la extraccioacuten de propiedades antioxidantes y otros compuestos del chile jalapentildeo

ACTIVIDAD TOTAL TIEMPO

Operaciones

11

Transportes

0

Demoras

0

Combinadas

9rsquo

Almacenajes

0

TOTAL 20

33 TAMANtildeO DEL PROYECTO

Dado que el proyecto de elaboracioacuten de multivitamiacutenicos a base de chile jalapentildeo

estaacute enfocado en el desarrollo de la zona norte de El Salvador en eacutepoca de crisis es

necesario determinar la categoriacutea de la empresa

El proyecto estaacute enfocado en la Micro y Pequentildea empresa (MyPE) en la tabla No 60

se muestra el detalle para la clasificacioacuten de las categoriacuteas

114

Tabla Nordm 77 Clasificacioacuten de la Micro y Pequentildea empresa 37

Clasificacioacuten Personal Remunerado

Ventas Brutas Anuales Ingresos Brutos Anuales

Microempresa Hasta 10 Empleados

Hasta $10000000

Pequentildea empresa

Hasta 50 Empleados

Hasta $100000000

El proyecto tambieacuten tiene una restriccioacuten econoacutemica ya que para su posible

realizacioacuten se dispone de un maacuteximo $10000000 para su inversioacuten por lo tanto

existiraacuten unas operaciones que se tendraacuten que delegar como servicios de

arrendamiento y maquila

331 OPTIMIZACIOacuteN DEL PROCESO PRODUCTIVO Y DE LA CAPACIDAD

DE PRODUCCIOacuteN DE LA PLANTA

332 JORNADA LABORAL

La jornada laboral seraacute de 8 horas el horario de trabajo seraacute

Aacuterea administrativa

De lunes a jueves de 700 am a 1200 pm y de 100 pm a 500 pm

Viernes de 700 am a 1200 pm y de 100 pm a 400 pm

Aacuterea de produccioacuten y cultivo

De lunes a viernes de 600am a 1200pm y de 200pm a 400 pm

Saacutebado de 600 am a 1000am

333 DIacuteAS HAacuteBILES DE TRABAJO

Los diacuteas haacutebiles al antildeo estaacuten determinados38 por el nuacutemero de diacuteas de asueto

legales que existen durante el transcurso del antildeo a continuacioacuten se presentan los

diacuteas considerados en los que no se laboraraacute en la planta

37

httpwwwcamarasalcompymesphp y Comisioacuten Nacional de la Micro y Pequentildea Empresa CONAMYPE

38 Fuente Coacutedigo de Trabajo de la Repuacuteblica de El Salvador

115

Tabla Nordm78 Diacuteas de asueto

Diacuteas de Asueto Total

1ordm de enero 1

Jueves viernes y saacutebado santo 3

1ordm de mayo 1

5 y 6 de agosto 2

15 de septiembre 1

2 de noviembre 1

25 de diciembre 1

Total diacuteas 11

Una vez establecidos los diacuteas de asueto se emplearaacute un plan de vacaciones entre

los diferentes turnos para recibir en diacuteas diferentes sus vacaciones de tal manera

que la planta no quede sola Se trabajaraacuten 365 diacuteas al antildeo

Plan de vacaciones

Para el aacuterea administrativa cada empleado solicitaraacute sus vacaciones anuales con 1

mes de anticipacioacuten para los diacuteas de asueto se daraacuten como lo dice la ley

Para el aacuterea de produccioacuten de igual forma es necesario que cada empleado solicite

con 1 mes de anticipacioacuten sus vacaciones anuales para realizar la coordinacioacuten

necesaria con los demaacutes empleados y poder continuar con las labores necesarias

para los diacuteas de asueto se pagara como doble turno y solo se quedaran dos

personas diferente en cada fecha a lo largo del antildeo

34 CONCLUSIONES

Al obtener todos estos datos podemos concluir que teacutecnicamente no es factible la

extraccioacuten de antioxidantes y otros compuestos funcionales del chile jalapentildeo ya

que

Nutricionalmente las concentraciones nutricionales de chile jalapentildeo son muy

bajas como para trabajarlo como un complemento alimenticio Si se considera

que en el mercado todo los multivitamiacutenicos ofrecen una mayor variedad de

nutrientes en sus presentaciones

La concentracioacuten de 600g de chile jalapentildeo puede resultar irritante para el

organismo asiacute mismo el producto no estariacutea recomendado para personas que

116

padecen de gastritis o ulceras O caso contrario este nivel de concentracioacuten

podriacutea provocar estas enfermedades

4 CAPIacuteTULO 4 ESTUDIO ECONOacuteMICO

Objetivo del estudio Elaborar un anaacutelisis econoacutemico para el desarrollo del proyecto

relacionado a la extraccioacuten de propiedades antioxidantes y otros compuestos del

chile jalapentildeo

41 INVERSIOacuteN INICIAL

En el proyecto se consideran inversiones los activos fijos activos diferidos y las

reparticiones realizadas en periodos pre-operativos

411 ACTIVOS TANGIBLES

Son los bienes tangibles que se utilizan en el proyecto para la realizacioacuten de las

actividades y que se desprecian por el uso y por el transcurso del tiempo

TABLA Nordm 79 Resumen de activos tangible

Descripcioacuten Costo Total Costo sin IVA

Terreno y preparacioacuten de terreno39 $7200000 $7200000

Mobiliario y equipo de oficina40 $536698 $474954

Equipo de transporte41 $600000 $530973

Maquinaria y equipo42 $19131850 $16930841

Herramientas de trabajo43 $120395 $106544

TOTAL $27588943 $25243312

39

VER ANEXO 11 Descripcioacuten de terreno y preparacioacuten de terreno

40 VER ANEXO 12 Descripcioacuten de mobiliario y equipo de oficina

41 VER ANEXO 13 Descripcioacuten de equipo de transporte

42 VER ANEXO 14 Descripcioacuten de maquinaria y equipo

43 VER ANEXO 15 Descripcioacuten de herramientas de trabajo

117

412 ACTIVOS INTANGIBLES

Son todos los rubros no tangibles y que no estaacuten sujetos a depreciacioacuten y

obsolescencia estos son los permisos municipales que se deben cancelar para el

legal funcionamiento de la empresa

TABLA Nordm 80 Activos intangibles

Traacutemite Costo estimado

Estudio teacutecnico $ 60000

Gastos de administracioacuten de proyectos $ 75000

Gastos de puesto en marcha $ 100000

Software $ 100000

Gastos de legalizacioacuten y patentes44

$ 167984

Total $502984

Estudio teacutecnico Es un estimado de lo que podriacuteamos cobrar por la

elaboracioacuten del estudio teacutecnico que anteriormente realizamos para este

proyecto

Gastos de administracioacuten de proyectos Son gastos que se incurren en

realizar cotizaciones asesoriacuteas y capacitaciones teacutecnicas

Gastos de puesto en marcha Gastos incurridos antes de que inicie las

operaciones de la empresa

Software Se incluye los programas necesarios para las 5 computadoras

como lo son las licencias de Windows XP y Microsoft Office 2010

44

VER ANEXO 16 Descripcioacuten gastos de legalizacioacuten y patentes

118

413 CAPITAL DE TRABAJO

Tambieacuten llamado capital de giro comprende las disponibilidades de capital

necesario para que una vez que la planta se encuentre instalada y puesta en

reacutegimen normal de operacioacuten pueda operar a los niveles previstos en los estudios

teacutecnico-econoacutemicos

Desde el punto de vista contable el capital de trabajo se define como la diferencia

aritmeacutetica entre el activo circulante y el pasivo circulante

En toda empresa existe un ciclo del proceso de operacioacuten de la empresa esto

consiste en el periodo que tarda el ciclo para volverse a iniciar periodo durante el

cual la empresa necesita ser financiada por los propietarios o por terceros antes de

convertir en efectivo o equivalentes sus operaciones iniciales

Efectivo en caja

Para que la empresa pueda desempentildear sus funciones y pueda atender a sus

necesidades de pagos menores se considera que es necesario que disponga de un

monto miacutenimo en efectivo en caja este monto miacutenimo se estima en

Capital de trabajo de efectivo en caja $10000

Inventario de materia prima

Para poder determinar la cantidad apropiada de capital de trabajo para la materia

prima hemos considerado la poliacutetica de conservar la materia prima necesaria para 7

diacuteas de produccioacuten para ello hemos considerado el presupuesto de costo unitario de

produccioacuten a partir del diacutea ocho las ventas al contado seraacuten las que proveeraacuten el

capital de trabajo para continuar la produccioacuten en el siguiente cuadro se toma en

cuenta que diaria mente existiraacute una produccioacuten promedio para el primer antildeo de 107

presentaciones de multivitamiacutenico

TABLA Nordm 81 Capital de trabajo para inventario materia prima

Costo del Chile para cada producto $ 2430000

Costo Agua para cada producto $ 018588

Costo Etanol para cada producto $ 464688

Costo total de materia prima por producto $ 2913275

119

Partiendo de esto se hace la operacioacuten siguiente

Capital de trabajo para inventario de materia prima = (Costo total de materia prima

por producto) x (unidades promedio a producir diariamente) x (diacuteas de produccioacuten

necesarias)

Capital de trabajo para inventario de materia prima= $ 2182043

Efectivo para costos indirectos de fabricacioacuten

Para poder determinar la cantidad apropiada de capital de trabajo para los gastos por

servicios se ha considerado financiar siete diacuteas de costos (Tabla Nordm 90) a partir del

diacutea ocho las ventas al contado seraacuten las que proveeraacuten el capital de trabajo para

continuar la produccioacuten

Los CIF determinados para el primer antildeo se divide entre 12 para encontrar nuestros

CIF determinados mensuales despueacutes este se divide entre 30 y se multiplica por 7

para encontrar el capital de trabajo para CIF de 7 diacuteas

CIF determinados (primer antildeo) $ 5766120

CIF determinados (mensual) $ 480510

Capital de trabajo para CIF (7 diacuteas) $ 112119

Cuentas por cobrar

Para establecer un capital de trabajo para cuentas por cobrar se ha considerado el

50 de las ventas del primer mes del antildeo 1 asiacute

Unidades a vender en el antildeo 1 38396

Promedio de unidades mensuales a vender en el antildeo 1 3200

Precio de venta unitario (sin IVA) en el antildeo 1 $ 3449

Promedio de ventas mensuales (US$) en el antildeo 1 $ 11036800

50 de ventas al creacutedito $ 5518400

Cuentas por pagar

Se establece un capital de trabajo necesario para pagar una cuota (mensual) del

preacutestamo adquirido

Cuota mensual del preacutestamo $ 415000

120

Entonces nuestro capital de trabajo para cuentas por pagar seraacute de $ 415000

Obteniendo nuestro cuadro resumen de capital de trabajo seriacutea el siguiente

TABLA Nordm 82 Resumen del capital de trabajo determinado

Capital de trabajo de efectivo en caja $ 10000

Capital de trabajo para inventario de materia prima $ 2182043

Capital de trabajo para gastos (7 diacuteas) $ 206358

Capital de trabajo para CIF (7 diacuteas) $ 112119

Cuentas por cobrar $ 5518400

Cuentas por pagar $ 415000

Capital de trabajo determinado $ 8443920

414 INVERSIOacuteN INICIAL TOTAL

A continuacioacuten se muestra la tabla resumen en la que se identificaron las diferentes

tipos de inversiones las cuales se suman para obtener nuestra inversioacuten inicial total

TABLA Nordm83 Resumen de inversiones

Bienes tangibles $25243312

Bienes intangibles $502984

Capital de trabajo $ 8443920

Total de las inversiones iniciales $ 34190216

121

42 FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO

Para el financiamiento del proyecto se evaluaron los diferentes entes financieros con

los que el paiacutes cuenta tambieacuten las diferentes liacuteneas de creacutedito con las que estas

disponen Dada la naturaleza de nuestro proyecto su localizacioacuten y las liacuteneas de

creacuteditos que ofrecen estos entes financieros45 se opto por FIDENORTE (Fideicomiso

de Apoyo a la inversioacuten en la Zona Norte)

El proyecto seraacute financiado en un 419 de capital propio de los accionistas y un

581 a traveacutes de un preacutestamo de FIDENORTE46 con fondos del FOMILENIO (El

Fondo del Milenio) ya que este cuenta con la tasa maacutes baja de interese al 85 y

ademaacutes desde el anteproyecto se determino el financiamiento con fondos del

milenio

421 SUJETOS AL FIDENORTE

Podraacuten ser sujetos de financiamiento por parte del Fideicomiso las personas

naturales o juriacutedicas calificadas como pequentildeas o medianas empresas del sector

privado y asociaciones de productores de dicho sector

El BMI actuacutea como administrador de los fondos que seraacuten canalizados directamente

hacia los usuarios

422 NORMAS OPERATIVAS47

Solicitudes de financiamiento y elaboracioacuten de planes de negocios

Evaluacioacuten y aprobacioacuten de los planes de negocios

EL BMI en su calidad de fiduciario del FIDENORTE ha suscrito un convenio con

GyS que seraacute el encargado de realizar las evaluaciones correspondientes a los

planes de negocios

45

VER ANEXO 17 Tasas de intereses FUENTE httpwwwssfgobsvdescargastasas_inttasas_1210pdf

46 VER ANEXO 18 Panfleto FIDENORTE

47Fuente httpswwwbmigobsvportalpage_pageid=38124327amp_dad=portalamp_schema=PORTAL

122

Con base en los resultados de las evaluaciones BMI presentaraacute al Comiteacute de

Inversiones de FOMILENIO aquellos proyectos con recomendacioacuten de aprobacioacuten

para su visto bueno

423 MODALIDAD DE DESEMBOLSOS

Los desembolsos a los usuarios finales se realizaraacuten directamente por BMI mediante

abono en cuenta bancaria o emisioacuten de cheque a favor del usuario al igual que la

recuperacioacuten de los creacuteditos seraacute por medio de cuotas mensuales a traveacutes de un

banco del sistema financiero del paiacutes

424 TASA DE INTEREacuteS

La tasa de intereacutes estaacute entre 85 y 105 por la naturaleza de nuestro proyecto y

por los beneficios socio econoacutemicos que trae consigo para la zona norte se opto por

tomar una tasa de 85 con un plazo de 6 antildeos ya que el acuerdo de los fondos del

milenio se vencen hasta el antildeo 2016

425 GARANTIacuteA

Debido a que el proyecto no posee garantiacutea hipotecaria existe un programa llamado

PROGARA NORTE48 el cual es un programa creado con fondos de la cuenta del reto

del milenio (FOMILENIO) que estaacute dirigido a los micro pequentildeos y medianos

empresarios del sector agropecuario y agroindustrial a traveacutes del cual pueden

48

VER ANEXO 19 Panfleto PROGARA NORTE

123

brindar garantiacuteas complementarias del 70 del preacutestamo y el otro 30 puede ser

garantizado por un fiador con calificacioacuten de riesgo ldquoA1rdquo o ldquoA2rdquo este programa estaacute

enfocado para el otorgamiento de creacuteditos comerciales para desarrollar actividades

productivas en cualquiera de los 94 municipios de la zona norte de El Salvador

426 COMISIOacuteN

El costo de comisioacuten para el usuario de la garantiacutea es de 1 sobre el saldo

garantizado y podraacuten ser usuarios del programa cuando su calificacioacuten de riesgo sea

ldquoA1rdquo ldquoA2rdquo o ldquoBrdquo y los siguientes pagos se realizaraacuten anualmente y seraacuten el 1 al

saldo del preacutestamo hasta el plazo del preacutestamo

Las fuentes de financiamiento del proyecto se detallan a continuacioacuten

TABLA Nordm84 Fuente de Financiamiento

Concepto Origen Aportacioacuten de Aportacioacuten

Aporte de los accionistas Fondos propios $ 15190216 4443

Preacutestamo Financiamiento $ 19000000 5557

Monto total de Inversioacuten Suma $ 34190216 1000

El FOMILENIO presta hasta el 70 para este tipo de proyectos a una tasa del 85 anual el preacutestamo que se tomaraacute seraacute con los siguientes detalles

Tabla Nordm 85 Caacutelculo Cuota Preacutestamo

Valor del preacutestamo $ 19000000

Intereacutes (anual) 850

Intereacutes (mensual) 07083

Cuota mensual $ 415000

Plazo (meses) 56

124

427 AMORTIZACIONES DE PREacuteSTAMO

Para el caacutelculo de anualidad o pago de preacutestamo basado en pagos constantes y en

una tasa de intereacutes constante se utilizoacute el formulado de anualidad en Excel

Se tomaraacute en cuenta que esto se realizariacutea en un periodo de 5 Antildeos contando con

un periodo de gracia para el primer antildeo

Foacutermula de anualidad en Excel PAGO (tasanpervavftipo)

Tasa es el tipo de intereacutes del preacutestamo

Nper es el nuacutemero total de pagos del preacutestamo

Va es el valor actual o la cantidad total de una serie de futuros pagos

Vf es el valor futuro o un saldo en efectivo que se desea lograr despueacutes de

efectuar el uacuteltimo pago Si el argumento vf se omite se supone que el valor es

0 (es decir el valor futuro de un preacutestamo es 0)

Tabla Nordm 86 Resumen del creacutedito49

Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6

Abono a capital $2299744 $3702516 $4029785 $4385982 $4581972 $ -

Intereses $1558589 $1277484 $950215 $594018 $206338 $ -

Pago total $3858333 $4980000 $4980000 $4980000 $4788310 $ -

Esto se realizariacutea en un periodo de 5 Antildeos contando con un periodo de gracia para el

primer antildeo de 4 meses

49

VER ANEXO 20 Detalle de amortizacioacuten mensual

125

43 CRONOGRAMA DE INVERSIOacuteN

Es importante construir un programa de instalacioacuten de la empresa que involucre

todas las actividades relacionadas con la puesta en marcha de proyecto

Considerando desde el primer mes en el que se adquiere el terreno y se empieza a

realizar la elaboracioacuten del estudio hasta el uacuteltimo mes en que se realizan las uacuteltimas

pruebas para llevar a cabo la puesta en marcho de las operaciones

Tabla Nordm 87 Cronograma de inversiones

Antildeo 0

Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Total

Origen Fondos propios $8050814 $7139402 $15190216

Financiamiento $380000 $5130000 $13490000 $19000000

Total de los oriacutegenes $8050814 $7519402 $5130000 $13490000 $34190216

Aplicacioacuten Bienes tangibles $7572994 $7572994 $5048662 $5048662 $25243312

Bienes intangibles $335000 $167984 $502984

Capital de trabajo $8443920 $8443920

Total de los usos $7907994 $7572994 $5048662 $13660567 $34190216

Saldo $142821 $89229 $170566 $000

44 COSTOS TOTALES

A continuacioacuten se determinan los costos que se incurriraacuten tanto de fabricacioacuten

administracioacuten de ventas y financieros Tambieacuten se describiraacuten los sueldos y

salarios

441 COSTOS DE FABRICACION

El costo de la fabricacioacuten del multivitamiacutenico estaacute conformado por todas aquellas

partidas que intervienen directamente e indirectamente en la produccioacuten

126

4411 COSTOS POR SUELDOS MENSUALES (PLANILLA)

A continuacioacuten se muestran detallado la planilla de sueldos con la que contaraacute

nuestra empresa

Tabla Nordm 88 Planilla de sueldos

Numero Cargo Sueldo

mensual

Retenciones Liacutequido a recibir

ISSS AFP ISR Otras

retenciones

1 Gerente General $90000 $2057 $5625 $7637 $74681

2 Secretaria $30000 $900 $1875 $000 $27225

3 Enc Ventas $50000 $1500 $3125 $1998 $43377

4 Enc Produccioacuten $50000 $1500 $3125 $1998 $43377

5 Operario 1

(produccioacuten y

ayudante de cultivo)

$21000 $630 $1313 $000 $19057

6 Operario 2

(produccioacuten y

ayudante de cultivo)

$21000 $630 $1313 $000 $19057

7 Operario 3

(produccioacuten)

$21000 $630 $1313 $000 $19057

8 Operario 4

(produccioacuten)

$21000 $630 $1313 $000 $19057

9 Operario 5 (encargado

de cultivos)

$21000 $630 $1313 $000 $19057

10 Operario 6 (encargado

de cultivos)

$21000 $630 $1313 $000 $19057

Totales de planilla $346000 $9737 $21628 $11633 $000 $303002

La siguiente tabla muestra las obligaciones propias de la empresa divididas entre las

diferentes secciones

Tabla Nordm 89 Estimacioacuten de costos planilla

Sueldos mensuales

AFP patronal mensual

ISSS patronal mensual

AFP patronal

anual

ISSS patronal

anual

Vacaciones (30 de

una quincena)

Aguinaldo (10 diacuteas

de sueldo)

Indemnizaciones

Produccioacuten $176000 $11880 $13200 $163944 $182160 $26400 $58667 $176000

Ventas $50000 $3375 $3750 $46575 $51750 $7500 $16667 $50000

Administracioacuten $120000 $8100 $7393 $111780 $104910 $18000 $40000 $120000

Total a pagar $346000 $23355 $24343 $322299 $338820 $51900 $115333 $346000

127

4412 COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIOacuteN

Los costos indirectos de fabricacioacuten como su nombre lo indica son todos aquellos costos que no se relacionan

directamente con la manufactura pero contribuyen y forman parte de los costos de produccioacuten mano de obra indirecta y

materiales indirectos calefaccioacuten luz y energiacutea para la faacutebrica arrendamiento del edificio de faacutebrica etc

Comenzaremos por materiales indirectos de fabricacioacuten en la siguiente tabla se muestra el detalle de estos

Tabla Nordm 90 Destalle Materiales indirectos de fabricacioacuten

Descripcioacuten Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Estaacutendar de consumo de caja para empacado

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Consumo anual de botes (incluye merma de 1)

38780 42961 48729 56159 65324 76297 89150 103953 120779 139695

Costo por cada bote para empacado

$005 $005 $005 $005 $005 $005 $005 $005 $005 $005

Costo anual de materiales indirectos

$193900 $214807 $243647 $280795 $326619 $381487 $445748 $519766 $603894 $698476

Obtenemos nuestro costo por materiales indirectos de fabricacioacuten en nuestro caso es solo los recipientes en los cuales

colocaremos los comprimidos

Continuaremos con los costos por mano de obra indirecta(Costos fijos) los cuales se detallan en la siguiente tabla

128

Tabla Nordm 91 Detalle mano de obra indirecta

Descripcioacuten Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Sueldo de encargado de produccioacuten $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000

Costo anual de mano de obra indirecta $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000

Nuestro detalle de mano de obra estaacute conformado por el sueldo de encargado de produccioacuten A continuacioacuten detallamos

otros costos indirectos pero antes los costos por consumo eleacutectrico de la maquinaria de la planta

TABLA Nordm 92 Calculo energiacutea eleacutectrica para maquinaria

Proceso Maquinaria Cantidad Consumo energiacutea eleacutectrica en Kwh

Tiempo de

operacioacuten diaria

KWH Diario

KWH Mensual

Horneado Horno 1 54 3 162 4860

Pulverizado Pulverizador 1 7 04 28 84

Extraccioacuten de propiedades por medio de solucioacuten hidro-alcohoacutelica

Tanque 1 45 8 36 1080

Secado de harina fortificada por lecho fluido Lecho fluido 1 81 4 324 972

Limpieza de maquinaria Colector de polvos 2 22 05 11 33

Facilitar el manejo de materiales Banda transportadora

1 11 5 55 165

Granulado de la harina de trigo ya potenciada con el extracto de chile jalapentildeo

Granulador 1 22 05 11 33

Los graacutenulos son comprimidos en moldes tipo tabletas Tableteador 1 42 06 252 756

Las nuevas tabletas son revestidas con un endulzante para inhibir el efecto de picor del chile jalapentildeo

Recubridor 1 12 03 036 108

las tabletas son contadas seguacuten presentacioacuten Contador de tabletas 1 15 03 045 135

Mantener la inocuidad del ambiente Aire acondicionado 1 38 4 152 456

TOTAL KWH MENSUAL 77829

PRECIO KWH $0178625

COSTO ELECTRICO MENSUAL $139022

129

TABLA Nordm 93 Detalle otros costos indirectos

Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Subcontrato para mantenimiento de equipo

$300000 $315000 $330750 $347288 $364652 $382884 $402029 $422130 $443237 $465398

Subcontrato para vigilancia

$360000 $378000 $396900 $416745 $437582 $459461 $482434 $506556 $531884 $558478

Agua (costo fijo) $36000 $37800 $39690 $41675 $43758 $45946 $48243 $50656 $53188 $55848

Energiacutea eleacutectrica $1668264 $1751677 $1839261 $1931224 $2027785 $2129175 $2235633 $2347415 $2464786 $2588025

Insumos menores $24000 $90000 $90000 $90000 $90000 $90000 $90000 $90000 $90000 $90000

Depreciacioacuten de equipo para produccioacuten

$1976785 $1976785 $1976785 $1976785 $1976785 $1976785 $1976785 $1976785 $1976785 $1976785

Aportes patronales (veacutease planilla de sueldos y costos por empleados)

$607171 $607171 $607171 $607171 $607171 $607171 $607171 $607171 $607171 $607171

Costo anual de otros costos indirectos

$4972220 $5156433 $5280557 $5410887 $5547734 $5691423 $5842296 $6000713 $6167051 $6341706

Con esta uacuteltima tabla se detalla otros costos indirectos y con ello completamos lo que seriacutea nuestros costos indirectos de

fabricacioacuten A continuacioacuten se muestra una tabla resumen en donde se encuentran los totales de cada uno de los rubros

antes mencionados

130

Tabla Nordm 94 Resumen costos indirectos de fabricacioacuten

Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10 Materiales indirectos (costos variables)

$193900 $214807 $243647 $280795 $326619 $381487 $445748 $519766 $603894 $698476

Mano de obra indirecta (costos fijos)

$600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000

Otros costos indirectos (costos fijos y variables)

$4972220 $5156433 $5280557 $5410887 $5547734 $5691423 $5842296 $6000713 $6167051 $6341706

Costos indirectos de fabricacioacuten

$5766120 $5971240 $6124204 $6291682 $6474353 $6672910 $6888044 $7120479 $7370945 $7640182

4413 PRESUPUESTO DE PRODUCCIOacuteN

Son estimaciones que se hallan estrechamente relacionadas con el presupuesto de venta y los niveles de inventario

deseado El presupuesto de produccioacuten se refiere a las ventas proyectadaa y ajustados por el cambio en el inventario

Primero se mostraraacute el costo de la materia prima seguido del detalle del costo de la mano de obra Ademaacutes tomaremos

en cuenta los totales de costos indirectos de fabricacioacuten anterior para obtener nuestro presupuesto de costos de

produccioacuten

131

Primero obtenemos nuestros requerimientos de materias primas

Tabla Nordm 95 Requerimientos de materia prima por presentacioacuten

Multivitamiacutenico Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Unidades a vender 38396 42536 48247 55603 64677 75542 88267 102924 119583 138312

Estaacutendar de consumo de Chile (kilogramos) por cada producto

1350000 1350000 1350000 1350000 1350000 1350000 1350000 1350000 1350000 1350000

Estaacutendar de consumo de Harina de trigo (kilogramos) por cada producto

002993 002993 002993 002993 002993 002993 002993 002993 002993 002993

Estaacutendar de consumo de Agua (litros) por cada producto

371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750

Estaacutendar de consumo de Etanol (litros) por cada producto

371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750

ANUALES

Consumo anual de Chile (kilogramos)

51834600 57423600 65133450 75064050 87313950 101981700 119160450 138947400 161437050 186721200

Consumo anual de Harina de trigo (kilogramos)

114900 127289 144379 166392 193546 226059 264139 308000 357852 413899

Consumo anual de Agua (litros)

14273713 15812758 17935822 20670415 24043675 28082739 32813257 38261997 44454980 51417486

Consumo anual de Etanol (litros)

14273713 15812758 17935822 20670415 24043675 28082739 32813257 38261997 44454980 51417486

En los caacutelculos anuales se han multiplicado los requerimientos estaacutendar por materia prima para elaborar una

presentacioacuten y por el nuacutemero de presentaciones proyectadas a producir por antildeo

En la siguiente tabla multiplicaremos los totales requeridos por materia prima por el costo de ella con lo que obtendremos

el total de compra de materia prima por antildeo

132

Tabla Nordm 96 Detalle de costos por compra de materia prima anual

Multivitamiacutenico Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10 Chile (kilogramos) a adquirir (comprar o producir)

51834600 57423600 65133450 75064050 87313950 101981700 119160450 138947400 161437050 186721200

Precio de compra (Sin IVA) de Chile (kilogramos)

$180 $189 $198 $208 $218 $229 $240 $252 $265 $278

Costo anual de las compras de Chile

$93302280 $108530604 $128964231 $156133224 $190344411 $233538093 $285985080 $350147448 $427808183 $519084936

Harina de trigo (kilogramos) a comprar

114900 127289 144379 166392 193546 226059 264139 308000 357852 413899

Precio de compra (Sin IVA) de Harina de trigo (kilogramos)

$080 $084 $088 $092 $097 $102 $107 $112 $118 $124

Costo anual de las compras de Etanol

$91920 $106923 $127054 $153081 $187740 $230580 $282629 $344960 $422265 $513235

Agua (litros) a comprar 142737 158128 179358 206704 240437 280827 328133 382620 444550 514175

Precio de compra (Sin IVA) de Agua

$005 $005 $005 $005 $005 $005 $005 $005 $005 $005

Costo anual de las compras de Agua

$713686 $790638 $896791 $1033521 $1202184 $1404137 $1640663 $1913100 $2222749 $2570874

Etanol (litros) a comprar 142737 158128 179358 206704 240437 280827 328133 382620 444550 514175

Precio de compra (Sin IVA) de Etanol

$125 $131 $138 $145 $152 $160 $168 $176 $185 $194

Costo anual de las compras de Etanol

$17842141 $20714713 $24751434 $29972102 $36546386 $44932382 $55126272 $67341115 $82241713 $99749923

RESUMEN DE COMPRAS PRONOSTICADAS POR MATERIA PRIMA Resumen de compras pronosticadas

Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Chile $93302280 $108530604 $128964231 $156133224 $190344411 $233538093 $285985080 $350147448 $427808183 $519084936

Harina de trigo $91920 $106923 $127054 $153081 $187740 $230580 $282629 $344960 $422265 $513235

Agua $713686 $790638 $896791 $1033521 $1202184 $1404137 $1640663 $1913100 $2222749 $2570874

Etanol $17842141 $20714713 $24751434 $29972102 $36546386 $44932382 $55126272 $67341115 $82241713 $99749923

Total de compras de materia prima

$111950027 $130142878 $154739510 $187291927 $228280720 $280105193 $343034643 $419746623 $512694910 $621918968

A continuacioacuten detallamos los costos por mano de obra pronosticada anual

133

Tabla Nordm 97 Detalle de costos por mano de obra pronosticada anual

Multivitamiacutenico Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Produccioacuten requerida 38396 42536 48247 55603 64677 75542 88267 102924 119583 138312

Ndeg de horas por unidad

04563 04563 04563 04563 04563 04563 04563 04563 04563 04563

Mano de obra directa pronosticada (horas)

17520 19409 22015 25372 29512 34470 40276 46964 54565 63111

Costo de la MOD por hora

$085 $090 $094 $099 $104 $109 $114 $120 $126 $132

Mano de obra directa pronosticada (doacutelares)

$1494720 $1738681 $2070727 $2505763 $3060419 $3753262 $4604771 $5637877 $6877929 $8352903

Teniendo los diferentes costos del presupuesto de produccioacuten agregamos el costo de los costos indirectos por fabricacioacuten

y los sumamos con lo cual obtenemos nuestro costo de produccioacuten anual y se detalla en la siguiente tabla resumen

Tabla Nordm 98 Resumen del presupuesto de costos de produccioacuten Multivitamiacutenico Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Costo de la materia prima

$111950027 $130142878 $154739510 $187291927 $228280720 $280105193 $343034643 $419746623 $512694910 $621918968

Costo de la mano de obra

$1494720 $1738681 $2070727 $2505763 $3060419 $3753262 $4604771 $5637877 $6877929 $8352903

Costo de los costos indirectos de fabricacioacuten

$5766120 $5971240 $6124204 $6291682 $6474353 $6672910 $6888044 $7120479 $7370945 $7640182

Costo de produccioacuten

$119210867 $137852799 $162934441 $196089372 $237815492 $290531364 $354527458 $432504979 $526943784 $637912052

134

442 GASTOS DE VENTAS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS

Los gastos de venta se definen como todas las partidas que se relacionan con la comercializacioacuten del producto los

gastos administrativos se reflejan en las partidas relacionadas con la direccioacuten de la empresa y los financieros se reflejan

en las partidas relacionadas con el financiamiento de las operaciones de la empresa

En la siguiente tabla mostramos los gastos de venta fijos y variables Al inicio se muestra el total y debajo de este como

se desglosa

Tabla Nordm 99 Detalle de gastos de venta fijos y variables

Gastos de venta Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Gastos fijos $870536 $871736 $872996 $874319 $875708 $877166 $878698 $880306 $881995 $883768

Sueldos anuales (veacutease planilla y costos de empleados)

$600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000

Depreciacioacuten de equipo para ventas

$74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044

Otros gastos imprevistos

$24000 $25200 $26460 $27783 $29172 $30631 $32162 $33770 $35459 $37232

Aportes patronales (veacutease planilla de sueldos y costos por empleados)

$172492 $172492 $172492 $172492 $172492 $172492 $172492 $172492 $172492 $172492

Gastos variables $5960543 $6887294 $8140369 $9796815 $11881388 $14515039 $17712241 $21608001 $26326076 $31869941

Comisiones por ventas

$000 $000 $000 $000 $000 $000 $000 $000 $000 $000

Publicidad (5 del Costo Unitario de Produccioacuten)

$5960543 $6887294 $8140369 $9796815 $11881388 $14515039 $17712241 $21608001 $26326076 $31869941

135

En la siguiente tabla mostramos los gastos administrativos fijos y variables Al inicio se muestra el total y debajo de este

como se desglosa

Tabla Nordm 100 Detalle de gastos administrativos fijos y variables

Gastos de administracioacuten Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Gastos fijos $2223032 $2224232 $2225492 $2226815 $2228205 $2229663 $2231195 $2232803 $2234491 $2236264

Sueldos anuales (veacutease planilla y costos de empleados)

$1440000 $1440000 $1440000 $1440000 $1440000 $1440000 $1440000 $1440000 $1440000 $1440000

Depreciacioacuten de equipo para administracioacuten

$74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044

Aportes patronales (veacutease planilla de sueldos y costos por empleados)

$394690 $394690 $394690 $394690 $394690 $394690 $394690 $394690 $394690 $394690

Gastos de amortizacioacuten de gastos de legalizacioacuten de empresa

$50298 $50298 $50298 $50298 $50298 $50298 $50298 $50298 $50298 $50298

Gastos diversos $24000 $25200 $26460 $27783 $29172 $30631 $32162 $33770 $35459 $37232

Servicios de contabilidad $240000 $240000 $240000 $240000 $240000 $240000 $240000 $240000 $240000 $240000

Ya teniendo nuestros gastos de venta fijos y variables gastos administrativos fijos y variables y gastos de financiamiento

obtenemos nuestro presupuesto de gastos de venta administrativos y financieros los cuales en la siguiente tabla se

muestran un resumen de estos

136

Tabla Nordm 101 Resumen presupuesto de gastos de ventas administrativos y financieros

Multivitamiacutenico Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Gastos de venta

Fijos $870536 $871736 $872996 $874319 $875708 $877166 $878698 $880306 $881995 $883768

Variables $5960543 $6887294 $8140369 $9796815 $11881388

$14515039

$17712241

$21608001

$26326076

$31869941

Gastos de venta totales

$6831079 $7759030 $9013365 $10671133

$12757096

$15392206

$18590940

$22488307

$27208071

$32753708

Gastos de administracioacuten

Fijos $2223032 $2224232 $2225492 $2226815 $2228205 $2229663 $2231195 $2232803 $2234491 $2236264

Variables $000 $000 $000 $000 $000 $000 $000 $000 $000 $000

Gastos de administracioacuten totales

$2223032 $2224232 $2225492 $2226815 $2228205 $2229663 $2231195 $2232803 $2234491 $2236264

Gastos

financieros50

$1558589 $1277484 $950215 $594018 $206338 $000 $000 $000 $000 $000

Total de gastos de operacioacuten y financiamiento

$10612701 $11260746 $12189072

$13491967

$15191638

$17621869

$20822134

$24721110

$29442562

$34989973

50

VER ANEXO 20 Calculo gastos financieros inciso 427 Amortizaciones de preacutestamo

137

45 PRECIO Y PROYECCIONES DE VENTA

Para la determinacioacuten del precio de venta no existe ninguacuten paraacutemetro que indique el porcentaje de utilidad ideal debido a

que la fijacioacuten del precio de venta depende de varios factores tales como el volumen de produccioacuten y el precio actual del

producto en el mercado Se determinoacute un precio para la presentacioacuten de multivitamiacutenico en base a los costos totales

Las proyecciones de venta son las estimadas en base al porcentaje tomado de la demanda insatisfecha pesimista

Tabla Nordm 102 Costo total de operacioacuten de la empresa

Multivitamiacutenico Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Presentaciones a vender

3839600 4253600 4824700 5560300 6467700 7554200 8826700 10292400 11958300 13831200

Costo de produccioacuten $119210867 $137852799 $162934441 $196089372 $237815492 $290531364 $354527458 $432504979 $526943784 $637912052

Total de gastos de operacioacuten y financiamiento

$10612701 $11260746 $12189072 $13491967 $15191638 $17621869 $20822134 $24721110 $29442562 $34989973

Costo total de operacioacuten de la empresa

$129823568 $149113544 $175123513 $209581339 $253007130 $308153233 $375349592 $457226089 $556386346 $672902025

Costos y gastos (por unidad producida)

$ 3381 $ 3506 $ 3630 $ 3769 $ 3912 $ 4079 $ 4252 $ 4442 $ 4653 $ 4865

138

Si se compara el costo por unidad producida el cual es de $3381 con el precio

promedio de la competencia (ver tabla 56) El cual ronda los $1300 Nos damos

cuenta que estamos maacutes o menos un 60 por arriba de los precios en el

mercado esto aun sin tomar en cuenta el margen de ganancia por canal de

distribucioacuten (LaboratorioDrogueriacuteaFarmaciaConsumidor final) Esto vendriacutea

a ser la principal dificultad al momento de su comercializacioacuten en el mercado ya

que si consideramos que dentro de la competencia los multivitamiacutenicos cuentan

con maacutes de 15 compuestos nutricionales los cuales sobrepasan el 100 de los

requerimientos nutricionales necesarios para el cuerpo humano

Puesto esta dificultad vendriacutea a ser el principal obstaacuteculo econoacutemico del proyecto

se opta por concluir el estudio econoacutemico y financiero de la siguiente manera

139

46 CONCLUSIONES ESTUDIO ECONOacuteMICO

Habiendo realizado un anaacutelisis sobre los requerimientos de materias primas mano de

obra directa e indirecta costos y gastos de fabricacioacuten y todo lo relacionado sobre la

puesta en marcha econoacutemica del proyecto podemos concluir que

Con una inversioacuten inicial de $34190216 el proyecto econoacutemicamente se estaacute

saliendo del enfoque de una pequentildea o micro empresa

Con un costo de produccioacuten de $1 19210867 anual tambieacuten se supera el enfoque

para una micro o pequentildea empresa a esto se le puede sumar que este costo es

solo para una liacutenea de produccioacuten

De igual manera los costos de operacioacuten superan el milloacuten de doacutelares aparte de

salirse de un marco de referencia tanto para una micro o pequentildea empresa

tambieacuten se pierde el enfoque si se considera el proyecto para eacutepoca de crisis

Al realizar el anaacutelisis de los costos y gastos nuestro costo por unidad producida es

de $3381 para el primer antildeo esto difiere en maacutes de un 60 con el precio de la

competencia la cual ronda los $13 La gran dificultad vendriacutea a ser al momento de

comercializarlo ya que estamos hablando de una multivitamiacutenico con propiedades

antioxidantes que contariacutea con tan solo dos vitaminas en su estructura nutricional

ellas serian las vitaminas A y C maacutes dos maacutes del complejo B caso contrario con la

competencia Tal es el caso de los productos GNC o Natural Center los cuales

cada multivitamiacutenico de ellos presentan maacutes de 15 compuestos nutricionales

Aparte de los costos elevados que presenta este proyecto los precios de referencia

en el mercado versus nuestro costo por unidad producida concluimos en refutar la

viabilidad econoacutemica de dicho proyecto ya que estariacuteamos tratando de competir en

el mercado con precios muy por encima de la competencia con un producto que no

cumple con las necesidades del consumidor dadas sus caracteriacutesticas teacutecnicas y

que se sale de un marco de referencia

140

5 CONCLUSIONES GENERALES

Partiendo de los objetivos trazados inicialmente podemos concluir con los alcances por

cada uno de los capiacutetulos realizados en este proyecto

1 Dentro de la parte mercadoloacutegica gracias a las fuentes primarias se puede

observar que el mercado de los multivitamiacutenicos tiene un gran potencial dentro

de los consumidores ya que al ser un producto orientado a la prevencioacuten y

desarrollo de diferentes tipos de enfermedades las personas confiacutean en ellos

Existe competencia en el sector como lo son productos naturales versus

productos sinteacuteticos cada uno de ellos explotando sus valores diferenciadores

esta diversidad demuestra un alto nivel de aceptacioacuten por parte del puacuteblico

2 Cruzando los datos obtenidos entre las fuentes primarias y secundarias se logra

proyectar la demanda potencial insatisfecha presentaacutendola en dos escenarios

uno optimista y otro pesimista dados los tiempos de crisis se opta por la

demanda en el peor de ellos el cual es escenario pesimista

3 Tomando en cuenta la naturaleza del proyecto el cual aunque no se trata de

una medicina se rige bajo las normas y leyes de la industria farmaceacuteutica la

cual ya tiene establecidos sus canales de comercializacioacuten dicho canal esta

especificado por laboratorio-drogueriacutea-farmacia-consumidor final cayendo

el proyecto en el primer eslaboacuten

4 Gracias a los resultados del anaacutelisis de las fuentes primarias se logra obtener la

presentacioacuten con que se comercializariacutea el multivitaminico el cual seriacutea de 90

comprimidos con una dosis diaria de 14 g al diacutea distribuida en 4 comprimidos

de 350 mg

5 Dentro de la parte teacutecnica los alcances obtenidos parten desde la localizacioacuten de

la planta de acuerdo a los factores necesarios para el desarrollo del cultivo de

chile jalapentildeo y la implementacioacuten de una planta que realizara el extracto de las

propiedades necesarias para elaborar un multivitamiacutenico a base de chile

jalapentildeo

141

6 Hasta analizar detalladamente los niveles nutricionales del chile jalapentildeo versus

una tabla nutricional con los porcentajes miacutenimos necesarios diarios para que el

cuerpo humano tenga una buena absorcioacuten de vitaminas En la cual nos damos

cuenta que los porcentajes que nos ofrece un multivitamiacutenico a base de chile

jalapentildeo en una presentacioacuten de 14 g diarios estaacute muy por debajo de lo que el

cuerpo humano necesita diariamente Seriacutea necesaria una concentracioacuten de

600g diarios para que al menos dos de sus propiedades alcanzariacutean el nivel

oacuteptimo que el cuerpo humano necesita Aparte de esta dificultad tambieacuten hay

que considerar que en una concentracioacuten de 600g el efecto picor puede ser

inhibido pero dentro del organismo puede resultar irritante a tal grado que no

estariacutea recomendado para personas que padecen de ulceras gastritis o

hipertensioacuten por su alto contenido de sodio De esta manera teacutecnicamente la

elaboracioacuten de un multivitamiacutenico con extracto de las propiedades antioxidantes

provenientes del chile jalapentildeo no es factible

7 Dentro de la parte econoacutemica al realizar los anaacutelisis correspondientes sobre los

requerimientos de materias primas costos y gastos de produccioacuten podemos

concluir el estudio en la inviabilidad del mismo Ya que si consideramos la

inversioacuten inicial que necesitariacutea dicho proyecto ($34190216) los costos

fabricacioacuten y de operacioacuten los cuales superan el milloacuten doacutelares cada uno de

ellos al antildeo estariacuteamos salieacutendonos de un marco de referencia Dicho marco se

centra en un proyecto enfocado para una micro o pequentildeas empresas en

eacutepocas de crisis A esto le sumamos la mayor dificultad econoacutemica del proyecto

al analizar el costo econoacutemico por unidad producida se obtiene un valor que

supera en maacutes de un 60 los precios de la competencia

Ante este escenario se opta por declaraacute que el ANAacuteLISIS DE LA FACTIBILIDAD

TEacuteCNICA FINANCIERA PARA LA EXTRACCIOacuteN DE ANTIOXIDANTES Y OTROS

COMPUESTOS FUNCIONALES DEL CHILE JALAPENtildeO CULTIVADOS EN LA ZONA NORTE

DE EL SALVADOR Y SU COMERCIALIZACIOacuteN EN EL MERCADO NACIONAL Y

EXTRANJERO resulta no factible tanto teacutecnicamente como financieramente por las

conclusiones antes mencionadas

142

6 RECOMENDACIONES

Dado que nutricionalmente y teacutecnicamente el proyecto no presenta viabilidad se

presentan unas alternativas donde se podriacutea utilizar diferentes tipos de propiedades del

chile jalapentildeo Los extractos de chile jalapentildeo pueden usarse de diferentes formas

entre ellas

Como aerosoles para defensa personal el efecto irritante del chile jalapentildeo

puede ser comprimido en un sistema de aerosol ya que su efecto es solamente

irritante

Como analgeacutesico en pomadas ya que reduce y previene la acumulacioacuten de un

quiacutemico que participa en la produccioacuten de dolor y de la inflamacioacuten Para evitar

el efecto irritante en la piel se recomienda el analgeacutesico en forma de gel

Como expectorante y descongestionante que puede ayudar a prevenir la

bronquitis

En su forma deshidratada como sal de chile jalapentildeo y como saborizante que se

puede utilizar como condimento en la preparacioacuten de comidas

Como colorante para tintes de color verde

El aprovechamiento de las semillas deshidratadas las cuales pueden ser

colocadas en aceite de oliva de esta manera crear una salsa de chile gourmet

143

7 GLOSARIO

A

Anti-oxidante Se trata de un grupo de vitaminas minerales colorantes naturales y

otros compuestos de vegetales y enzimas (sustancias propias de nuestro organismo

que intervienen en muacuteltiples procesos metaboacutelicos) que bloquean el efecto perjudicial

de los denominados radicales libres La mayoriacutea de los antioxidantes se encuentra en

alimentos vegetales lo que explica que incluir frutas legumbres verduras y hortalizas o

cereales integrales en nuestra dieta sea tan beneficioso

Anti-coagulante Un anticoagulante previene la formacioacuten de nuevos coaacutegulos

disminuye la posibilidad de que un coaacutegulo aumente de tamantildeo sin embargo el

medicamento no tiene la funcioacuten de destruir un coaacutegulo ya existente

Artritis Es la inflamacioacuten o desgaste de una articulacioacuten enfermedad degenerativa de

las articulaciones

C

Chile Jalapentildeo Asiacute llamado por su centro tradicional de produccioacuten la

ciudad mexicana de Xalapa en Veracruz El fruto del jalapentildeo es carnoso y alargado

alcanzando los 7 cm de largo y alrededor de 3 de ancho en la base

Coleacutesterol Enfermadas que presenta en altas concentraciones en el hiacutegado meacutedula

espinal paacutencreas y cerebro El nombre de laquocolesterolraquo procede del griego kole (bilis)

y stereos (soacutelido) por haberse identificado por primera vez en los caacutelculos de

la vesiacutecula biliar

E

Enfermedad Cardiaca El corazoacuten bombea sangre a todas las ceacutelulas del cuerpo a

traveacutes de los vasos sanguiacuteneos La sangre transporta el oxiacutegeno que las ceacutelulas

necesitan La enfermedad cardiovascular es un grupo de trastornos que ocurren

cuando el corazoacuten y los vasos sanguiacuteneos no estaacuten funcionando como deberiacutean

hacerlo

Enfermedad de Alzheimer Se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos

conductuales Se caracteriza en su forma tiacutepica por una peacuterdida progresiva de

la memoria y de otras capacidades mentales a medida que las ceacutelulas nerviosas

(neuronas) mueren y diferentes zonas del cerebro se atrofian

144

Etanol El compuesto quiacutemico etanol conocido como alcohol etiacutelico es un alcohol que

se presenta como un liacutequido incoloro e inflamable con un punto de ebullicioacuten de 78 degC

H

Hierro Interviene en la formacioacuten de la hemoglobina y de los gloacutebulos rojos como asiacute

tambieacuten en la actividad enzimaacutetica del organismo Dado que participa en la formacioacuten

de la hemoglobina de maacutes estaacute decir que transporta el oxiacutegeno en sangre y que es

importante para el correcto funcionamiento de la cadena respiratoria

M

Magnesio El magnesio es un tranquilizante natural que mantiene el equilibrio

energeacutetico en las neuronas y actuacutea sobre la transmisioacuten nerviosa manteniendo

al sistema nervioso en buena salud Ampliamente recomendado para los tratamientos

anti estreacutes y anti depresioacuten Es ademaacutes un relajante muscular

P

Potasio El potasio es el catioacuten mayor del liacutequido intracelular del organismo humano

Estaacute involucrado en el mantenimiento del equilibrio normal del agua el equilibrio

osmoacutetico entre las ceacutelulas y el fluido intersticial y el equilibrio aacutecido-base determinado

por el pH del organismo El potasio tambieacuten estaacute involucrado en la contraccioacuten

muscular y la regulacioacuten de la actividad neuromuscular al participar en la transmisioacuten

del impulso nervioso a traveacutes de los potenciales de accioacuten del organismo humano

S

Selenio El selenio es un micro mineral antioxidante que previene las reacciones

excesivas de oxidacioacuten y su accioacuten se relaciona con la actividad de la Vitamina

Este mineral protege contra enfermedades cardiovasculares y estimula el sistema

inmunoloacutegico Al decir que es un antioxidante demaacutes estaacute decir que disminuye el

proceso de envejecimiento celular y tambieacuten se lo asocia a la prevencioacuten del caacutencer

V

Vitamina A La vitamina A tiene varias funciones importantes en el organismo Es

esencial en la funcioacuten de la retina Es necesaria para el crecimiento y la diferenciacioacuten

del tejido epitelial y se requiere en el crecimiento del hueso la reproduccioacuten y el

desarrollo embrionario Junto con algunos carotinoides la vitamina A aumenta la

145

funcioacuten inmunitaria contribuye a reducir las consecuencias de ciertas enfermedades

infecciosas

Vitamina C En humanos la vitamina C es un potente antioxidante actuando para

disminuir el estreacutes oxiacutedativo un substrato para la ascorbato-peroxidasa asiacute como un

cofactor enzimaacutetico para la biosiacutentesis de importantes bioquiacutemicos Esta Vitamina actuacutea

como agente donador de electrones para diferentes enzimas

146

8 FUENTES DE INFORMACIOacuteN

Ministerio de Agricultura de El Salvador

Ministerio de Agricultura de Honduras

FIAGRO Fundacioacuten de Innovacioacuten Agropecuaria

Cuentas del Desafiacuteo del Milenio Honduras

Ministerio de Economiacutea de El Salvador

81 Bibliografiacutea

Evaluacioacuten de Proyecto Gabriel Baca Urbina 5ordm edicioacuten 1995

82 Webgrafiacutea

hondudiariocom

wwwelheraldohnHonduras-espera-vender-mas-chile-jalapentildeo

httpwwwlaprensahnNegociosEdiciones20090515NoticiasCon-sazon-y-calidad-el-chile-hondureno-gana

httpwwwminecgobsv

httpwwwindexmundicomggaspxc=esampv=24ampl=es

httpwwwbcrgobsv

147

9 ANEXOS

ANEXO 1 Diario La Prensa de Honduras Artiacuteculo

ldquoPor su calidad y productividad los jalapentildeos conquistan poco a poco el gusto

de los compradores y rivalizan con los principales productores mundialesrdquo

El cafeacute el banano y la cantildea de azuacutecar ya tienen un rival que competiraacute con ellos en el mercado

de los productos de exportacioacuten Se trata del chile jalapentildeo un cultivo que en los uacuteltimos

tiempos ha ido creciendo tanto en calidad como en cantidad ganaacutendose poco a poco la

preferencia en los principales mercados que lo consumen

De hecho seguacuten datos de la Secretariacutea de Industria y Comercio SIC el chile hondurentildeo ocupa

el quinto lugar entre los paiacuteses que maacutes exportan este producto hacia Estados Unidos

Mayor preferencia

Tradicionalmente los mexicanos han dominado el mercado del chile hasta hacerlo parte de su

identidad nacional pero los productores hondurentildeos se estaacuten esforzando por arrebatarle esa

distincioacuten

ldquoHay varias empresas multinacionales que estaacuten dejando de comprarle a Meacutexico y le estaacuten

comprando a Hondurasrdquo asegura Juan Pablo Cariacuteas representante de la Fundacioacuten para la

Inversioacuten y Desarrollo de las Exportaciones FIDE En la regioacuten centroamericana el chile

catracho no tiene competencia pues ninguacuten otro paiacutes del istmo ha logrado alcanzar los niveles

de calidad y productividad que tiene Honduras

Algunas empresas producen derivados de este producto por ejemplo pasta de chile y polvo

deshidratado de chile entre otros

Mejor exportador

Uno de los mayores exportadores de chile jalapentildeo en Honduras es la empresa Mount Dora

Farms que recientemente se hizo acreedora al Premio Presidencial a Exportador 2009 en la

categoriacutea de empresa exportadora en zona libre Su director Mario Enrique Velaacutesquez

comenta que la empresa ldquoexporta unos 25 millones de libras de chile al antildeordquo producto que

enviacutea principalmente a Europa y Estados Unidos

Mount Dora ubicada en el valle de Comayagua suministra empleo directamente a maacutes de

2500 hondurentildeos ademaacutes de recibir la produccioacuten de decenas de productores a los que paga

un promedio de 20 doacutelares por libra de chile procurando siempre seleccionar los mejores

ejemplares para exportacioacuten

148

Velaacutesquez afirma que ldquomantener un crecimiento constante de las exportaciones y mantener

atendidos con producto de buena calidadrdquo ha sido su receta para el eacutexito que han logrado hasta

ahora ldquoNuestra poliacutetica ha sido la de satisfacer en un 100 la calidad que los clientes

demandanrdquo enfatiza el exportador

Financiamiento

Las exportaciones de chile han tenido una asombrosa recuperacioacuten tomando en cuenta que

tuvieron que resistir el embate climaacutetico que ocasionoacute numerosas peacuterdidas a los agricultores el

antildeo pasado por lo que proveerles del financiamiento adecuado resulta maacutes que necesario para

que este cultivo pueda despegar

Luis Soloacuterzano productor chilero afincado en el valle de Comayagua que emplea a unas 70

personas en sus cultivos reconoce que han tenido algunos problemas de produccioacuten debido al

alto costo de los insumos lo que ha limitado el crecimiento

Este productor recolecta aproximadamente 15 millones de libras al antildeo y aunque no ha tenido

problemas serios de financiamiento le gustariacutea que el Gobierno cree las condiciones que le

permitan a eacutel y a otros productores conseguir mercados maacutes amplios

Potencial a futuro

Se espera que el cultivo de jalapentildeo continuacutee creciendo en los proacuteximos antildeos Santiago Ruiacutez

presidente de la Federacioacuten Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras FENAGH

comenta que el paiacutes ldquoes muy competitivo en la produccioacuten de chile jalapentildeordquo dedicando un

total aproximado de 300 hectaacutereas que en promedio producen entre 150 mil y 300 mil libras

por hectaacuterea para un total de 300 millones de libras de chile de las cuales se exporta

alrededor del 67

La empresa planea a futuro penetrar en otras aacutereas de produccioacuten como el departamento de

Olancho con el objetivo de ampliar su base de productores que le suministren el picante

producto para satisfacer la enorme demanda que ya se perfila de parte de sus clientes

Soloacuterzano por su parte considera que el siguiente paso para ellos es encontrar nuevos

mercados y formar una asociacioacuten de productores que les permita obtener mejores dividendos

de sus operaciones agriacutecolas puesto que ninguno de ellos puede individualmente hacer frente

a la potencial demanda y soacutelo uniendo esfuerzos seriacutea posible lograrlo

149

ANEXO 2 Tabla de poblacioacuten de el salvador seguacuten la tasa de crecimiento poblacional

Poblacioacuten de El Salvador seguacuten tasa de crecimiento poblacional del 2005 al 2010 y censo poblacional de 2007

Departamento Porcentaje 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Ahuachapaacuten 527 292478 297596 303534 307797 312789 317969

Santa Ana 897 497823 506535 516641 523898 532394 541211

Sonsonate 764 424009 431430 440038 446219 453455 460964

Chalatenango 279 154841 157551 160694 162952 165594 168336

La Libertad 1183 656549 668038 681367 690938 702143 713771

San Salvador 3169 1758751 1789530 1825235 1850873 1880889 1912037

Cuscatlaacuten 299 165941 168845 172214 174633 177465 180404

La Paz 463 256959 261455 266672 270418 274803 279354

Cabantildeas 216 119877 121975 124409 126156 128202 130325

San Vicente 243 134862 137222 139960 141926 144227 146616

Usulutaacuten 481 266948 271620 277040 280931 285487 290214

San Miguel 805 446764 454582 463652 470165 477790 485702

Morazaacuten 248 137637 140045 142840 144846 147195 149632

La Unioacuten 426 236424 240562 245361 248808 252843 257030

TOTAL 10000 5549862 5646985 5759657 5840557 5935277 6033565

150

ANEXO 3 Tasa de crecimiento poblacional de El Salvador

Antildeo Tasa de

crecimiento

()

2000 187

2001 185

2002 183

2003 181

2004 178

2005 175

2006 172

2007 1699

2008 1679

2009 1656

151

ANEXO 4 Encuestas consumidor final

UNIVERSIDAD DR JOSEacute MATIacuteAS DELGADO

FACULTAD DE INGENIERIA

ECUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

Muchas gracias por permitirnos un momento de su tiempo nosotros somos estudiantes de Ingenieriacutea

Industrial de la Universidad Dr Joseacute Matiacuteas Delgado y estamos realizando una investigacioacuten para

determinar el grado de aceptacioacuten de un producto multivitamiacutenico con propiedades antioxidante derivado

del chile jalapentildeo

1 Generalidades

Edad 25 a 30 antildeos______ 31 a 35 antildeos _____ 36 oacute mas _______

2 Geacutenero M_____ F_____

3 iquestConsume usted multivitamiacutenicos

Objetivo Determinar la cantidad de personas con potencial de consumo

SI_____ NO____

4 iquestPor queacute consume multivitamiacutenicos

Objetivo Determinar la motivacioacuten del mercado hacia el consumo de multivitamiacutenicos

Iniciativa propia_______

Prescripcioacuten meacutedica_______

41 Si su respuesta es por iniciativa propia iquestCoacutemo se enteroacute de la existencia de los

multivitamiacutenicos

Radio_____ TV______ Boca a boca______ Perioacutedico_____ Revista______

Internet_______

5 iquestSabiacutea usted que en el mercado existen multivitamiacutenicos que contienen Vitaminas

sinteacuteticas como Naturales

Objetivo Determinar el conocimiento del consumidor sobre los diferentes tipos de productos

multivitamiacutenicos

SI_____ NO______

6 iquestConoce las ventajas del consumo de un multivitamiacutenico natural

SI_____ NO______

Objetivo Determinar el conocimiento del consumidor sobre los multivitamiacutenicos naturales

152

7 iquestQueacute marca de multivitamiacutenicos consume

VIFRON FOSKROL

INMUNACE CENTRUM

VITAL FUERTE GNC MULTIVITAMINAS

MENOPACE SUKROL

ULTRA DOCEPLEX OTRO

Objetivo Determinar la marca con mayor preferencia para identificar cual de esta es la marca

liacuteder en el paiacutes

a Si su respuesta fue otro favor nombrar la marca

_________________________________

8 iquestCuaacutel es la frecuencia en su consumo de multivitamiacutenicos

Objetivo Identificar la frecuencia en periodos de consumo de multivitamiacutenicos

De un mes a tres meses al antildeo______ De tres meses a seis meses al antildeo______ Maacutes de seis

Meses al antildeo

9 iquestQueacute cantidad en mg contiene los comprimidos que usted consume

Objetivo Identificar el contenido en mg de cada comprimido que normalmente consume

250mg_____ 350mg______ 400mg______

10 iquestCuaacutel es la cantidad de comprimidos que usted consume diariamente

Objetivo Identificar la cantidad de comprimidos de multivitamiacutenicos que consumen diariamente

Una cada tiempo de comida_____ Dos cada tiempo de comida_____ Dos en la mantildeana y dos en

la noche ______

11 iquestDoacutende adquiere los suplementos multivitamiacutenicos

Objetivo Identificar la accesibilidad de los consumidores a lugares de servicio

Farmacias_____ Supermercados_____ Centros nutricionales_____

12 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los suplementos

multivitamiacutenicos que consume

Objetivo Identificar los factores con mayor peso al momento que el consumidor toma la decisioacuten de

compra

Precio_______ Calidad_______ Confianza en Marca________

13 iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten tipo de promocioacuten

Objetivo Identificar si el consumidor final recibe alguacuten tipo de beneficio al momento de realizar la

compra

Si_____ No____

132 Si su respuesta es siacute iquestQueacute tipo de promocioacuten

Objetivo Determinar que beneficio normalmente recibe el consumidor al momento de realizar la compra

2x1 misma presentacioacuten______ Producto adicional______ Descuentos_____

153

14 iquestEn queacute presentacioacuten prefiere consumir un multivitamiacutenico

Objetivo Determinar queacute presentacioacuten prefiere la poblacioacuten para el consumo de un Multivitamiacutenico

Comprimido_____ Sobres bebibles_____

Si su respuesta fue comprimido pasar a la pregunta 141 y si su respuesta fue sobre bebible

pasar a la 142

141 iquestQueacute cantidad de comprimido prefiere comprar

60____unidades 90_____unidades 120____unidades

142 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere comprar

25 Sobres bebibles ____ 60 Sobres bebibles ____ 90 Sobres bebibles ____

15 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de comprimidos

Objetivo Determinar el precio sugerido por el consumidor en las diferentes presentaciones de

comprimidos

151 60 comprimidos Entre $7 y $10______ Entre $11 y $14_____Entre $15 y

$17_____

152 90 comprimidos Entre $18 y $21_____Entre $22 y $25_____Entre $26 y

$29_____

153 120 comprimidos Entre $30 y $33_____Entre $34 y $37_____Entre $38 y

$41_____

16 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por un presentacioacuten de sobre bebible

Objetivo Determinar el precio sugerido por el consumidor en las diferentes presentaciones de sobres

bebibles

161 25 sobres Entre $7 y $10______ Entre $11 y $14_____Entre $15 y $17_____

162 60 sobres Entre $18 y $21_____Entre $22 y $25_____Entre $26 y $29_____

163 90 sobres Entre $30 y $33_____Entre $34 y $37_____Entre $38 y $41_____

17 iquestConoce que son los antioxidantes

Si____ No____

Objetivo Determinar el nivel de conocimiento del mercado hacia los antioxidantes

18 iquestConoce los beneficios de los antioxidantes en el organismo

Si_____ No____

Objetivo Determinar el nivel de conocimiento del mercado sobre los beneficios de los antioxidantes

19 iquestSabiacutea usted que el chile jalapentildeo tiene propiedades antioxidantes

Si______ No_____

Objetivo Determinar el nivel de conocimiento del mercado hacia los propiedades del chile jalapentildeo

20 Estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenico con propiedades antioxidantes derivado

del chile jalapentildeo

Si____ No____

Objetivo Determinar el intereacutes del consumidor en nuestro producto

154

ANEXO 5 Encuesta distribuidores (Drogueriacuteas)

UNIVERSIDAD DR JOSEacute MATIacuteAS DELGADO

FACULTAD DE INGENIERIA

ECUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

Muchas gracias por permitirnos un momento de su tiempo nosotros somos estudiantes de Ingenieriacutea

Industrial de la Universidad Dr Joseacute Matiacuteas Delgado y estamos realizando una investigacioacuten para

determinar el grado de aceptacioacuten de un producto multivitamiacutenico con propiedades antioxidante derivado

del chile jalapentildeo

10 iquestCon que frecuencia compra suplementos multivitamiacutenicos para su negocio

Objetivo Identificar la periodicidad en que deberaacute proveerse a los distribuidores

Cada semana_____ Cada mes______ Cada tres meses_____

11 iquestQueacute presentacioacuten de multivitamiacutenicos se vende con mayor frecuencia

Objetivo Determinar queacute tipo de presentacioacuten posee maacutes demanda

Comprimidos_____ Sobre bebible_____

12 iquestSus proveedores son nacionales o extranjeros

Objetivo Conocer la procedencia del producto

Nacionales_____ Extranjeros_____ Ambos_____

13 iquestQueacute tipo de incentivos prefiere de parte del proveedor

Objetivo conocer la preferencia del distribuidor en el momento de negociar un incentivo

Bandeo_____ Descuento_____ Incentivo por ventas_____ Bonificacioacuten_____ Precios

escalonados_____

14 iquestQueacute tipo de multivitamiacutenico distribuyen con mayor frecuencia

Objetivo Conocer las preferencias del mercado en cuanto a la procedencia de los multivitamiacutenicos

Naturales_____ Sinteacuteticos_____

15 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los multivitamiacutenicos que

distribuye

Objetivo Identificar los aspectos maacutes importantes para los distribuidores al momento de obtener el

producto

Precio_____ Calidad_____ Confianza de marca_____

16 iquestDistribuiriacutea en su negocio multivitamiacutenicos a base de chile jalapentildeo

Objetivo Identificar a la poblacioacuten que estariacutea dispuesta a distribuir otras opciones para el consumidor

final

Si_____ No_____

155

17 iquestCuaacutel es la forma de pago hacia sus proveedores

Objetivo determinar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten pro venta

Contado_____ Creacutedito_____

171 Si su respuesta es creacutedito iquestA cuaacutentos diacuteas paga

30 diacuteas_____ 60 diacuteas_____ 90 diacuteas_____ maacutes de 90 diacuteas______

18 iquestQueacute cantidad normalmente contiene las cajas de los productos multivitamiacutenicos que

usted distribuye

Cajas de 12 frascos_____ Cajas de 24 frascos_____ Cajas de 36 frascos_____

Objetivo determinar la cantidad necesaria en la que nuestro producto se empacara de acuerdo a los

requerimientos de los distribuidores

156

ANEXO 6 Poblacioacuten de El Salvador de los antildeos 2005 al 2010

Poblacioacuten de El Salvador seguacuten tasa de crecimiento poblacional del 2005 al 2010 y censo poblacional de 2007

de 25 a maacutes antildeos de edad

Departamento Porcentaje 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Ahuachapaacuten 527 137465 139870 142661 144665 147011 149445

Santa Ana 897 233977 238071 242821 246232 250225 254369

Sonsonate 764 199284 202772 206818 209723 213124 216653

Chalatenango 279 72775 74049 75526 76587 77829 79118

La Libertad 1183 308578 313978 320243 324741 330007 335472

San Salvador 3169 826613 841079 857861 869910 884018 898657

Cuscatlaacuten 299 77992 79357 80940 82077 83408 84790

La Paz 463 120771 122884 125336 127096 129158 131296

Cabantildeas 216 56342 57328 58472 59293 60255 61253

San Vicente 243 63385 64494 65781 66705 67787 68909

Usulutaacuten 481 125466 127661 130209 132037 134179 136401

San Miguel 805 209979 213654 217917 220977 224561 228280

Morazaacuten 248 64689 65821 67135 68078 69182 70327

La Unioacuten 426 111119 113064 115320 116940 118836 120804

TOTAL 10000 2608435 2654083 2707039 2745062 2789580 2835775

157

ANEXO 7 Tabla de resultados de correlaciones

Resultados de Correlaciones para la demanda

Tipo de

correlacioacuten

Coeficiente de correlacioacuten

r=

Lineal 09988

Cuadraacutetica 09993

Cubica 09993

Logariacutetmica 09788

Exponencial 09985

158

ANEXO 8 Formulario aduanero uacutenico Centroamericano

159

ANEXO 9 Certificados de origen

1 2

M Y - A Y - A

From To

De A

4

3

5 6 7 8 Other criteria 9

criterios

10

11 Declaro bajo juramento que

Date - Fecha D M Y - A

Central America-Dominican Republic-United States Free Trade

Agreement

CERTIFICATE OF ORIGIN(Instructions on reverse)

Tratado de Libre Comercio entre Centroameacuterica Repuacuteblica Dominicana y los

Estados Unidos

CERTIFICATE OF ORIGIN(Instrucciones al reverso)

arancelario preferencial

Otros

arancelaria

Preferential tariff

treatment criteria

Criterio para trato

Periacuteodo que cubre

Esta Certificacioacuten se compone de

pages including all attachments

hojas incluyendo todos sus anexos

- The goods originated in the territory of one or more of the Parties and comply with

the origin requirements specified for those goods in the Central America-

Dominican Republic - United States Free Trade Agreement and that there has

been no further p

Authorized Signature - Firma autorizada Company - Empresa

Name - Nombre

Telephone - Teleacutefono

Title - Cargo

Fax

- I agree to maintain and present upon request documentation necessary to

support this certification and to inform in writing all persons to whom the

certification was given of any changes that would affect the accuracy or validity of

this Certifica

Remarks - Observaciones

- La informacioacuten contenida en este documento es verdadera y exacta y me hago responsable

de comprobar lo aquiacute certificado Estoy consciente que soy responsable por cualquier

declaracioacuten falsa u omisioacuten material hecha en o relacionada con el presente docu

- Me comprometo a conservar y presentar en caso de ser requerido los documentos

necesarios que respalden el contenido de la presente certificacioacuten asiacute como a notificar por

escrito a todas las personas a quienes se ha entregado la presente certificacioacuten

- Las mercanciacuteas son originarias del territorio de una o maacutes Partes y cumplen con todos los

requisitos de origen que les son aplicables conforme al Tratado de Libre Comercio entre

Centroameacuterica Repuacuteblica Dominicana y Estados Unidos y que no han sido obj

This Certification consists of

- The information on this document is true and accurate and I assume the

responsibility for proving such representations I understand that I am liable for any

false statements or material omissions made on or in connection with this

document

Under oath I certify that

Productorclassification

Clasificacioacuten

HS tariff

(If Known)

Producerrsquos name address and tax identification number

Exporteracutes name address and tax identification number

Nombre direccioacuten y nuacutemero de registro fiscal del exportador

Blanket period

Description of good(s) - Descripcioacuten de la(s) mercanciacutea(s) Producer

(Si es conocido)

Nombre direccioacuten y nuacutemero de registro fiscal del productor

Nombre direccioacuten y nuacutemero de registro fiscal del importador

MDD

Importeracutes name address and tax identification number

160

ANEXO 10 Base legal del proceso para la legislacioacuten de una empresa

DESCRIPCIOacuteN BASE LEGAL

1 Investigar si el nombre estaacute disponible

en el registro de comercio

Art 191 Coacutedigo de Comercio

2 Solicitar en un banco un cheque

certificado

Art 192 Coacutedigo de Comercio

3 Obtener solvencia municipal Art 100 del Coacutedigo Municipal de SS

4 Contratar un notario para elaborar la

escritura puacuteblica de constitucioacuten

Art 21 y 22 Coacutedigo de Comercio

5 Presentar la escritura puacuteblica en el

registro de comercio

Art 24 25 475 Coacutedigo de Comercio

Art 13 inciso III 18 21 - 23 de la Ley de Registro

de Comercio

6 Tramitar el Numero de Identificacioacuten

Tributaria (NIT)

Art 33 86 87 Coacutedigo Tributario

7 Contratar un contador Art 435 Coacutedigo de Comercio

Art 139 Coacutedigo Tributario

8 Inscribir Balance Inicial Art 441 442 Coacutedigo de Comercio

Art 11 literal D 13 inciso XVIII Art 71 de la Ley

de Registro de comercio

9 Registro de Marca Art 13 inciso XV Art 68 de la Ley de Registro de

Registro de Emblema Comercio

Registro de Sentildeal de Publicidad

10 Inscripcioacuten de la Junta Directiva Art 3 5 11 13 inciso IV de la Ley de Registro de

Comercio

11 Proporcionar informacioacuten para la

encuesta anual de la DIGESTYC

Art 14 ndash 17 de la Ley Orgaacutenica del servicio

estadiacutestico

12 Abrir cuenta en alcaldiacutea Municipal Art 90 de la Ley General Tributaria Municipal

13 Solicitar matricula de comercio Art 13 inciso I 63 - 65 de la Ley de Registro de

Comercio

14 Inscripcioacuten de empresa en el Ministerio

de Trabajo

Art 35 Carta internacional americana de garantiacuteas

sociales

Art 55 y 56 Ley de Organizacioacuten y Funciones del

sector de trabajo y previsioacuten social

15 Inscripcioacuten de la empresa en el ISSS Art 1 - 9 Reglamento para afiliacioacuten inspeccioacuten y

estadiacutestica delas

16 Inscribirse en las Apis Art 1 ndash 11 de la Ley del Sistema de Ahorro y

Pensiones

161

ANEXO 11 Detalle terreno y preparacioacuten de terreno

Detalle terreno y preparacioacuten de terreno

Cantidad Descripcioacuten Costo

Unitario

Costo

Total

Costo

Total sin

IVA

Tasa anual

para

depreciacioacuten

Depreciacioacuten

anual

1 Terreno (20 manzanas a $2000 cada

una)

$4000000 $4000000 $4000000

1 Preparacioacuten de terreno para cultivo $500000 $500000 $500000 10 $50000

1 Edificacioacuten de la planta de

procesamiento

$1800000 $1800000 $1800000 5 $90000

1 Inocuidad de laboratorio $900000 $900000 $900000 5 $45000

Total Mobiliario y Equipo de

Oficina

$7200000 $7200000 $185000

162

ANEXO 12 Detalle mobiliario y equipo de oficina

Detalle mobiliario y equipo de oficina

Cantidad Descripcioacuten Costo

Unitario

Costo

Total

Costo

Total sin

IVA

Tasa anual

para

depreciacioacuten

Depreciacioacuten

anual

2 Impresor Canon ip-2700 $3499 $6998 $6193 20 $1239

1 Fotocopiadora Kyosera FS-1028 MFP $25000 $25000 $22124 20 $4425

5 Computadora 250 GB 2 GB Ram 20

Ghz

$50000 $250000 $221239 20 $44248

1 Escritorio Gerencial de 4 cajones $37500 $37500 $33186 20 $6637

1 Silla Ejecutiva $15000 $15000 $13274 20 $2655

4 Silla Secretarial $2500 $10000 $8850 20 $1770

3 Escritorio secretarial $11500 $34500 $30531 20 $6106

15 Sillas de Espera $3000 $45000 $39823 20 $7965

2 Mesas de reunion $15900 $31800 $28142 20 $5628

4 Calculadora cannon $1200 $4800 $4248 20 $850

2 Oasis para agua potable $12000 $24000 $21239 20 $4248

1 Archivero 5 Gavetas $15560 $15560 $13770 20 $2754

4 Ventiladores $4850 $19400 $17168 20 $3434

4 Teleacutefonos para oficina $1785 $7140 $6319 20 $1264

1 Otros bienes imprevistos $10000 $10000 $8850 20 $1770

Total Mobiliario y Equipo de Oficina $536698 $474954 $94991

163

ANEXO 13 Detalle equipo de transporte

Detalle equipo de transporte

Cantidad Descripcioacuten Costo

Unitario

Costo

Total

Costo

Total

sin IVA

Tasa anual

para

depreciacioacuten

Depreciacioacuten

anual

1 Vehiacuteculo KIA K-2700 2010 con

furgon 15 Ton

$600000 $600000 $530973 10 $53097

Total Equipo de transporte $600000 $530973 $53097

164

ANEXO 14 Detalle maquinaria y equipo

Detalle maquinaria y equipo

Cantidad Descripcioacuten Costo

Unitario

Costo

Total

Costo

Total sin

IVA

Tasa anual

para

depreciacioacuten

Depreciacioacuten

anual

3 Baacutescula Analoga Toledo

MET-2120

$89900 $269700 $238673 20 $47735

2 Baacutescula Digital SALTER $35000 $70000 $61947 20 $12389

1 Porta palet hidraulico $20000 $20000 $17699 20 $3540

5 Bomba fumigadora de espalda $8230 $41150 $36416 20 $7283

4 Mesas de trabajo acero

inoxidable

$22500 $90000 $79646 20 $15929

5 Extintor $4500 $22500 $19912 20 $3982

1 Horno $1500000 $1500000 $1327434 10 $132743

1 Pulverizador B-160-v $1300000 $1300000 $1150442 10 $115044

2 Tanque $300000 $600000 $530973 10 $53097

2 Colector de polvos $500000 $1000000 $884956 10 $88496

1 Secador Lecho fluido $2500000 $2500000 $2212389 10 $221239

3 Banda transportadora $386500 $1159500 $1026106 10 $102611

1 Mesa rotativa $159000 $159000 $140708 10 $14071

1 Granulador $1500000 $1500000 $1327434 10 $132743

1 Tableteador $1800000 $1800000 $1592920 10 $159292

1 Recubridor $600000 $600000 $530973 10 $53097

1 Mesa inspeccionadora $200000 $200000 $176991 10 $17699

1 Contador de tabletas $300000 $300000 $265487 10 $26549

1 Sellador $700000 $700000 $619469 10 $61947

1 Aire acondicionada (especial

para industrias farmaceuacuteticas)

$5300000 $5300000 $4690265 10 $469027

Total maquinaria y equipo $19131850 $16930841 $1738513

165

ANEXO 15 Detalle herramientas de trabajo

Detalle herramientas de trabajo

Cantidad Descripcioacuten Costo

Unitario

Costo

Total

Costo

Total sin

IVA

Tasa anual

para

depreciacioacuten

Depreciacioacuten

anual

25 Bandeja para hornear $1750 $43750 $38717 50 $19358

30 Javas plaacutesticas $562 $16860 $14920 50 $7460

2 Mascarillas de 20

unidades cada una

$1520 $3040 $2690 50 $1345

5 Guantes de Carga $249 $1245 $1102 50 $551

4 Carretilla $4250 $17000 $15044 50 $7522

1 Equipo de Limpieza $5000 $5000 $4425 50 $2212

5 Tijeras podadoras $700 $3500 $3097 50 $1549

1 Equipo de riego $20000 $20000 $17699 50 $8850

1 otros $10000 $10000 $8850 50 $4425

Total de herramientas

de trabajo

$120395 $106544 $53272

166

ANEXO 16 Detalle de gastos de legalizacioacuten

Detalle de gastos de legalizacioacuten

Traacutemite Costo estimado

Pago al abogado por realizar escritura de constitucioacuten $10000

Inscripcioacuten de escritura en el CNR (Art 66 Ley de registro de comercio

$057 por cada $10000)

$86583

Matriacutecula de comercio y establecimiento (Art 63 Ley de registro de

comercio)

$12572

Solvencia DIGESTYC $2000

Obtencioacuten del NIT $115

Honorarios por disentildeo y legalizacioacuten del sistema contable y realizar los

traacutemites de inscripcioacuten de empresa

$50000

Deposito de balance inicial (Art 71 Ley de registro de comercio) $1714

Otros gastos menores $5000

Total $167984

167

ANEXO 17 Cuadro de tasas de intereses

168

ANEXO 18 Panfleto FIDENORTE

169

170

ANEXO 19 Panfleto PROGARA NORTE

171

ANEXO 20 Detalle de amortizacioacuten mensual

Cuota mensual Saldo inicial Intereses Abono a Capital Saldo final

1 $19000000 $134583 $19000000

2 $19000000 $134583 $19000000

3 $19000000 $134583 $19000000

4 $19000000 $134583 $19000000

5 $19000000 $134583 $280417 $18719583

6 $18719583 $132597 $282403 $18437180

7 $18437180 $130597 $284403 $18152777

8 $18152777 $128582 $286418 $17866359

9 $17866359 $126553 $288447 $17577913

10 $17577913 $124510 $290490 $17287423

11 $17287423 $122453 $292547 $16994875

12 $16994875 $120380 $294620 $16700256

13 $16700256 $118293 $296707 $16403549

14 $16403549 $116192 $298808 $16104741

15 $16104741 $114075 $300925 $15803816

16 $15803816 $111944 $303056 $15500760

17 $15500760 $109797 $305203 $15195557

18 $15195557 $107635 $307365 $14888192

19 $14888192 $105458 $309542 $14578650

20 $14578650 $103265 $311735 $14266916

21 $14266916 $101057 $313943 $13952973

22 $13952973 $98834 $316166 $13636807

23 $13636807 $96594 $318406 $13318401

24 $13318401 $94339 $320661 $12997739

25 $12997739 $92067 $322933 $12674807

26 $12674807 $89780 $325220 $12349587

27 $12349587 $87476 $327524 $12022063

28 $12022063 $85156 $329844 $11692219

29 $11692219 $82820 $332180 $11360039

30 $11360039 $80467 $334533 $11025506

31 $11025506 $78097 $336903 $10688603

32 $10688603 $75711 $339289 $10349314

33 $10349314 $73308 $341692 $10007622

34 $10007622 $70887 $344113 $9663509

35 $9663509 $68450 $346550 $9316959

36 $9316959 $65995 $349005 $8967954

37 $8967954 $63523 $351477 $8616477

38 $8616477 $61033 $353967 $8262510

39 $8262510 $58526 $356474 $7906037

40 $7906037 $56001 $358999 $7547038

41 $7547038 $53458 $361542 $7185496

42 $7185496 $50897 $364103 $6821393

172

43 $6821393 $48318 $366682 $6454711

44 $6454711 $45721 $369279 $6085432

45 $6085432 $43105 $371895 $5713537

46 $5713537 $40471 $374529 $5339008

47 $5339008 $37818 $377182 $4961826

48 $4961826 $35146 $379854 $4581972

49 $4581972 $32456 $382544 $4199428

50 $4199428 $29746 $385254 $3814174

51 $3814174 $27017 $387983 $3426191

52 $3426191 $24269 $390731 $3035460

53 $3035460 $21501 $393499 $2641961

54 $2641961 $18714 $396286 $2245675

55 $2245675 $15907 $399093 $1846582

56 $1846582 $13080 $401920 $1444662

57 $1444662 $10233 $404767 $1039895

58 $1039895 $7366 $407634 $632261

59 $632261 $4479 $410521 $221739

60 $221739 $1571 $221739 $ -

$4586643 $ 19000000

i

Indice paacuteg

INTRODUCCIOacuteN 1

1 CAPITULO 1 GENERALIDADES 2

11 IDENTIFICACIOacuteN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2

12 OBJETIVOS 3

121 General 3

122 Especiacuteficos 3

13 DELIMITACIOacuteN DEL PROYECTO 4

131 Geograacutefica 4

132 Temporal 4

14 ALCANCE DEL ESTUDIO 4

15 JUSTIFICACIOacuteN E IMPORTANCIA DEL ESTUDIO 4

16 MARCO HISTORICO 5

17 MARCO TEOacuteRICO 8

18 METODOLOGIacuteA 10

181 TIPO DE INVESTIGACIOacuteN 10

182 DISENtildeO DE LA INVESTIGACIOacuteN 10

183 TEacuteCNICA E INSTRUMENTOS 10

184 UNIDAD DE ANAacuteLISIS 10

185 DISENtildeO Y TAMANtildeO DE LA MUESTRA 11

186 RECOLECCIOacuteN Y PROCESAMIENTO DE DATOS DE CAMPO 12

187 ANAacuteLISIS DE RESULTADOS E INTERPRETATIVO DE LA INFORMACIOacuteN 12

188 CONCLUSIONES 12

189 RECOMENDACIONES 12

2 CAPITULO 2 ESTUDIO DE MERCADO 13

21 DEFINICION DEL PRODUCTO 13

211 CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO 13

215 PROVEEDORES 20

22 ANALISIS DE LA DEMANDA 21

221 SEGMENTO DE MERCADO CONSUMIDOR FINAL 21

222 UNIVERSO DE USUARIOS 22

223 PROYECCIONES DE POBLACIOacuteN 24

23 ANAacuteLISIS DE DATOS DE FUENTES PRIMARIAS 25

ii

231 DETERMINACIOacuteN DE LA MUESTRA PARA CONSUMIDOR FINAL 25

232 CAacuteLCULO DEL TAMANtildeO DE LA MUESTRA A DROGUERIacuteAS 28

233 ANAacuteLISIS DE RESULTADOS DE ENCUESTAS CONSUMIDORES FINALES 29

234 ANAacuteLISIS DE RESULTADO DE ENCUESTAS PARA DISTRIBUIDORES MAYORISTAS 44

24 ANALISIS DE LA DEMANDA 50

241 CAacuteLCULO DE LA DEMANDA 50

242 PROYECCIONES OPTIMISTAS Y PESIMISTAS DE LA DEMANDA 52

243 ANALISIS DE LA OFERTA 54

2431 PROYECCIONES OPTIMISTA Y PESIMISTA DE LA OFERTA 56

2432 PROYECCIOacuteN DE LA DEMANDA POTENCIAL INSATISFECHA 58

25 ANAacuteLISIS DE PRECIOS 59

26 COMPETIDORES PROVEEDORES ACTUALES 60

27 LOS CANALES DE DISTRIBUCIOacuteN EMPLEADOS SON 61

28 PROMOCIOacuteN Y PUBLICIDAD 62

29 REQUISITOS A SEGUIR PARA LA EXPORTACIOacuteN DEL MULTIVITAMIacuteNICO EXTRAIacuteDO DEL CHILE JALAPENtildeO 63

291 REQUISITOS PARA REGISTRARSE COMO EXPORTADOR 63

292 REQUISITOS PARA EFECTUAR EL TRAacuteMITE 63

2921 SI ES PERSONA NATURAL 63

2921 SI ES EMPRESA 64

293 INFORMACIOacuteN IMPORTANTE A CONSIDERAR PARA EXPORTACIONES A GUATEMALA 65

294 PRECIO DE LOS TRAacuteMITES 66

295 REQUISITOS A SEGUIR PARA LA IMPORTACIOacuteN DE MULTIVITAMIacuteNICO EN GUATEMALA 66

296 FORMULARIO ADUANERO UacuteNICO CENTROAMERICANO (FAUCA) 67

297 CERTIFICADOS DE ORIGEN 68

3 CAPITULO 3 ESTUDIO TEacuteCNICO 70

31 LOCALIZACIOacuteN OacutePTIMA DE LA PLANTA 70

311 MACROLOCALIZACIOacuteN 73

312 MICRO LOCALIZACIOacuteN 77

32 DETERMINACIOacuteN DE LA CAPACIDAD INSTALADA OacutePTIMA DE LA PLANTA 79

321 TAMANtildeO DEL PROYECTO Y LA DEMANDA 79

322 LOS SUMINISTROS E INSUMOS PARA EL CULTIVO 80

323 LA TECNOLOGIacuteA Y LOS EQUIPOS PARA EL CULTIVO 81

3231 DIAGRAMA DE PROCESO PARA EL CULTIVO DE UNA MANZANA DE TERRENO DE CHILE JALAPENtildeO 82

3232 CONTROL DE CALIDAD EN EL CULTIVO DEL CHILE JALAPENtildeO 86

iii

324 DESCRIPCIOacuteN DETECNOLOGIacuteA Y LOS EQUIPOS PARA PLANTA PROCESADORA 89

3241 DESCRIPCION DEL PROCESO PRODUCTIVO DE LA FABRICACION DE COMPRIMIDOS MULTIVITAMINICOS 90

3242 DESCRIPCIOacuteN DEL PRODUCTO 92

3244 INCONVENIENTES 108

3245 DIAGRAMA DE PROCESO PARA LA FABRICACIOacuteN 331 KG DE MULTIVITAMIacuteNICO 111

33 TAMANtildeO DEL PROYECTO 113

331 OPTIMIZACIOacuteN DEL PROCESO PRODUCTIVO Y DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCIOacuteN DE LA PLANTA 114

332 JORNADA LABORAL 114

333 DIacuteAS HAacuteBILES DE TRABAJO 114

34 CONCLUSIONES 115

4 CAPITULO 4 ESTUDIO ECONOacuteMICO 116

41 INVERSIOacuteN INICIAL 116

411 ACTIVOS TANGIBLES 116

412 ACTIVOS INTANGIBLES 117

413 CAPITAL DE TRABAJO 118

414 INVERSIOacuteN INICIAL TOTAL 120

42 FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO 121

421 SUJETOS AL FIDENORTE 121

422 NORMAS OPERATIVAS 121

423 MODALIDAD DE DESEMBOLSOS 122

424 TASA DE INTEREacuteS 122

425 GARANTIacuteA 122

426 COMISIOacuteN 123

427 AMORTIZACIONES DE PREacuteSTAMO 124

43 CRONOGRAMA DE INVERSIOacuteN 125

44 COSTOS TOTALES 125

441 COSTOS DE FABRICACION 125

4411 COSTOS POR SUELDOS MENSUALES (PLANILLA) 126

4412 COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIOacuteN 127

4413 PRESUPUESTO DE PRODUCCIOacuteN 130

442 GASTOS DE VENTAS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS 134

45 PRECIO Y PROYECCIONES DE VENTA 137

46 CONCLUSIONES ESTUDIO ECONOMICO 139

5 CONCLUSIONES GENERALES 140

iv

6 RECOMENDACIONES 142

7 GLOSARIO 143

8 FUENTES DE INFORMACIOacuteN 146

81 Bibliografiacutea 146

82 Webgrafiacutea 146

9 ANEXOS 147

v

IacuteNDICE DE TABLAS Paacuteg

TABLA Nordm 1 Composicioacuten de un chile jalapentildeo por cada 136 gr 16

TABLA Nordm 2 Ventas anuales en Kgde productos sustitutos en las diferentes cadenas farmaceacuteuticas 19

TABLA Nordm 3 Poblacioacuten por departamento 2007 22

TABLA Nordm 4 Poblacioacuten de El Salvador 2007 entre las edades de 25 a maacutes antildeos 23

TABLA Nordm 5 Poblacioacuten de El Salvador 2010 entre las edades de 25 a maacutes antildeos 23

TABLA N ordm 6 Poblacioacuten proyectada 2010 de 25 a maacutes antildeos 24

TABLA Nordm 7 Resultado cuestionario preliminar 26

TABLA Nordm 8 Nuacutemero de encuestas por departamento 27

TABLA Nordm 9 Generalidades edad del encuestado 29

TABLA Nordm 10 Generalidades genero del encuestado 30

TABLA N ordm11 iquestConsume usted multivitamiacutenicos 30

TABLA Nordm 12 iquestPor queacute consume multivitamiacutenicos 31

TABLA Nordm 13 iquestCoacutemo se enteroacute de la existencia de los multivitamiacutenicos 31

TABLA Nordm14 iquestSabiacutea usted que en el mercado existen multivitamiacutenico sinteacuteticos como naturales 32

TABLA Nordm 15 iquestConoce las ventajas del consumo de un multivitamiacutenico natural 32

TABLA Nordm 16 iquestQueacute marca de multivitamiacutenicos consume 33

TABLA Nordm 17 iquestCuaacutel es la frecuencia en su consumo de multivitamiacutenicos 34

TABLA Nordm 18 iquestQueacute cantidad en mg contiene los comprimidos que usted consume 34

TABLA Nordm 19 iquestCuaacutel es la cantidad de comprimidos que usted consume diariamente 35

TABLA Nordm 20 iquestDoacutende adquiere los suplementos multivitamiacutenicos 35

TABLA Nordm 21 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los suplementos multivitamiacutenicos 36

TABLA Nordm 22 iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten tipo de promocioacuten 36

TABLA Nordm 23 iquestQueacute tipo de promocioacuten 37

TABLA Nordm 24 iquestEn queacute presentacioacuten prefiere consumir un multivitamiacutenico 37

TABLA Nordm 25 iquestQueacute cantidad de comprimido prefiere 38

TABLA Nordm 26 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere 38

TABLA Nordm 27 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de 60 comprimidos 39

TABLA Nordm 28 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de 90 comprimidos 39

TABLA Nordm 29 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de 120 comprimidos 40

TABLA Nordm 30 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 25 sobres 40

vi

TABLA Nordm 31 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 60 sobres 41

TABLA Nordm 32 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 90 sobres 41

TABLA Nordm 33 iquestConoce que son los antioxidantes 42

Tabla Nordm 34 iquestConoce los beneficios de los antioxidantes en el organismo 42

TABLA Nordm 35 iquestSabiacutea usted que el chile jalapentildeo tiene propiedades antioxidantes 43

TABLA Nordm 36 Estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenicoderivado del chile jalapentildeo 43

TABLA Nordm 37 iquestCon queacute frecuencia compra suplementos multivitamiacutenicos para su negocio 44

TABLA Nordm 38 iquestQueacute presentacioacuten de multivitamiacutenicos se venden con mayor frecuencia 45

TABLA Nordm 39 iquestSus proveedores son nacionales o extranjero 45

TABLA Nordm 40 iquestQueacute tipo de incentivos prefiere de parte del proveedor 46

TABLA Nordm 41 iquestQueacute tipo de multivitamiacutenicos distribuye con mayor frecuencia 46

TABLA Nordm 42 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los multivitamiacutenicos 47

TABLA Nordm 43 iquestDistribuiriacutea en su negocio Multivitamiacutenicos a base de Chile Jalapentildeo 47

TABLA Nordm44 iquestCuaacutel es la forma de pago hacia sus proveedores 48

TABLA Nordm45 iquestA cuaacutentos diacuteas paga 48

TABLA Nordm 46 iquestQueacute cantidad normalmente contiene las cajas de los productos multivitamiacutenicos 49

TABLA Nordm 47 Consumidores potenciales de multivitamiacutenicos con propiedades antioxidantes 51

TABLA Nordm 48 Total de consumo anual de comprimidos 51

TABLA Nordm 49 Total de consumo anual en Kg de multivitamiacutenicos 52

TABLA Nordm 50 Proyeccioacuten de la demanda optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador 53

TABLA Nordm 51 Datos histoacutericos de sobre produccioacuten e importacioacuten de multivitamiacutenicos 55

TABLA Nordm 52 Proyeccioacuten de la oferta optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador 56

TABLA Nordm 53 Proyeccioacuten de la oferta optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador 57

TABLA Nordm 54 Proyeccioacuten de la demanda potencial insatisfecha 58

TABLA Nordm 55 Precios de competencia indirecta 59

TABLA Nordm 56 Precios de competencia directa 59

Tabla No 57 Actividad productiva de la zona norte 74

Tabla No 58 Macrolocalizacioacuten 76

Tabla No 59 Microlocalizacioacuten 78

Tabla Nordm 60 Tamantildeo del proyecto y la demanda 79

Tabla Nordm 61 Insumos para el cultivo del chile jalapentildeo 80

vii

Tabla Nordm 62 Equipo necesario para la mecanizacioacuten del cultivo 81

Tabla Nordm 63 Control y procedimientos de Plagas en el cultivo de chile jalapentildeo 87

Tabla Nordm 64 Control de Enfermedades y procedimientos que afectan al cultivo del chile jalapentildeo 88

Tabla Nordm 65 Maquinaria y equipo para procesamiento 89

Tabla Nordm 66 Unidades Scoville necesarias para eliminar picor 93

TABLA Nordm 67 Nutricional de requerimiento diario miacutenimo de un multivitamiacutenico con propiedades antioxidantes 102

Tabla Nordm 68 Tabla Nutricional en 14 g 103

Tabla Nordm 69 Requerimientos necesarios miacutenimos en mg 104

Tabla Nordm 70 Contenido en muestra de 136g de chile jalapentildeo 104

Tabla Nordm 71 Contenido en muestra de 300g de chile jalapentildeo 104

Tabla Nordm 72 Contenido en muestra de 600g de chile jalapentildeo 105

Tabla Nordm 73 Requerimiento anual en base a 600g 106

Tabla Nordm 74 Requerimiento diario en base a 600g 107

Tabla Nordm 75 Requerimiento diario en base a 600g repitiendo proceso hidroalcohoacutelico 108

TABLA Nordm 76 Resumen de diagrama de proceso para la extraccioacuten de propiedades antioxidantes 113

Tabla Nordm 77 Clasificacioacuten de la Micro y Pequentildea empresa 114

Tabla Nordm78 Diacuteas de asueto 115

TABLA Nordm 79 Resumen de activos tangible 116

TABLA Nordm 80 Activos intangibles 117

TABLA Nordm 81 Capital de trabajo para inventario materia prima 118

TABLA Nordm 82 Resumen del capital de trabajo determinado 120

TABLA Nordm83 Resumen de inversiones 120

TABLA Nordm84 Fuente de Financiamiento 123

Tabla Nordm 85 Caacutelculo Cuota Preacutestamo 123

Tabla Nordm 86 Resumen del creacutedito 124

Tabla Nordm 87 Cronograma de inversiones 125

Tabla Nordm 88 Planilla de sueldos 126

Tabla Nordm 89 Estimacioacuten de costos planilla 126

Tabla Nordm 90 Destalle Materiales indirectos de fabricacioacuten 127

Tabla Nordm 91 Detalle mano de obra indirecta 128

TABLA Nordm 92 Calculo energiacutea eleacutectrica para maquinaria 128

viii

TABLA Nordm 93 Detalle otros costos indirectos 129

Tabla Nordm 94 Resumen costos indirectos de fabricacioacuten 130

Tabla Nordm 95 Requerimientos de materia prima por presentacioacuten 131

Tabla Nordm 96 Detalle de costos por compra de materia prima anual 132

Tabla Nordm 97 Detalle de costos por mano de obra pronosticada anual 133

Tabla Nordm 98 Resumen del presupuesto de costos de produccioacuten 133

Tabla Nordm 99 Detalle de gastos de venta fijos y variables 134

Tabla Nordm 100 Detalle de gastos administrativos fijos y variables 135

Tabla Nordm 101 Resumen presupuesto de gastos de ventas administrativos y financieros 136

Tabla Nordm 102 Costo total de operacioacuten de la empresa 137

ix

Indice paacuteg

INTRODUCCIOacuteN 1

1 CAPITULO 1 GENERALIDADES 2

11 IDENTIFICACIOacuteN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2

12 OBJETIVOS 3

121 General 3

122 Especiacuteficos 3

13 DELIMITACIOacuteN DEL PROYECTO 4

131 Geograacutefica 4

132 Temporal 4

14 ALCANCE DEL ESTUDIO 4

15 JUSTIFICACIOacuteN E IMPORTANCIA DEL ESTUDIO 4

16 MARCO HISTORICO 5

17 MARCO TEOacuteRICO 8

18 METODOLOGIacuteA 10

181 TIPO DE INVESTIGACIOacuteN 10

182 DISENtildeO DE LA INVESTIGACIOacuteN 10

183 TEacuteCNICA E INSTRUMENTOS 10

184 UNIDAD DE ANAacuteLISIS 10

185 DISENtildeO Y TAMANtildeO DE LA MUESTRA 11

186 RECOLECCIOacuteN Y PROCESAMIENTO DE DATOS DE CAMPO 12

187 ANAacuteLISIS DE RESULTADOS E INTERPRETATIVO DE LA INFORMACIOacuteN 12

188 CONCLUSIONES 12

189 RECOMENDACIONES 12

2 CAPITULO 2 ESTUDIO DE MERCADO 13

21 DEFINICION DEL PRODUCTO 13

211 CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO 13

215 PROVEEDORES 20

22 ANALISIS DE LA DEMANDA 21

221 SEGMENTO DE MERCADO CONSUMIDOR FINAL 21

222 UNIVERSO DE USUARIOS 22

223 PROYECCIONES DE POBLACIOacuteN 24

23 ANAacuteLISIS DE DATOS DE FUENTES PRIMARIAS 25

231 DETERMINACIOacuteN DE LA MUESTRA PARA CONSUMIDOR FINAL 25

x

232 CAacuteLCULO DEL TAMANtildeO DE LA MUESTRA A DROGUERIacuteAS 28

233 ANAacuteLISIS DE RESULTADOS DE ENCUESTAS CONSUMIDORES FINALES 29

234 ANAacuteLISIS DE RESULTADO DE ENCUESTAS PARA DISTRIBUIDORES MAYORISTAS 44

24 ANALISIS DE LA DEMANDA 50

241 CAacuteLCULO DE LA DEMANDA 50

242 PROYECCIONES OPTIMISTAS Y PESIMISTAS DE LA DEMANDA 52

243 ANALISIS DE LA OFERTA 54

2431 PROYECCIONES OPTIMISTA Y PESIMISTA DE LA OFERTA 56

2432 PROYECCIOacuteN DE LA DEMANDA POTENCIAL INSATISFECHA 58

25 ANAacuteLISIS DE PRECIOS 59

26 COMPETIDORES PROVEEDORES ACTUALES 60

27 LOS CANALES DE DISTRIBUCIOacuteN EMPLEADOS SON 61

28 PROMOCIOacuteN Y PUBLICIDAD 62

29 REQUISITOS A SEGUIR PARA LA EXPORTACIOacuteN DEL MULTIVITAMIacuteNICO EXTRAIacuteDO DEL CHILE JALAPENtildeO 63

291 REQUISITOS PARA REGISTRARSE COMO EXPORTADOR 63

292 REQUISITOS PARA EFECTUAR EL TRAacuteMITE 63

2921 SI ES PERSONA NATURAL 63

2921 SI ES EMPRESA 64

293 INFORMACIOacuteN IMPORTANTE A CONSIDERAR PARA EXPORTACIONES A GUATEMALA 65

294 PRECIO DE LOS TRAacuteMITES 66

295 REQUISITOS A SEGUIR PARA LA IMPORTACIOacuteN DE MULTIVITAMIacuteNICO EN GUATEMALA 66

296 FORMULARIO ADUANERO UacuteNICO CENTROAMERICANO (FAUCA) 67

297 CERTIFICADOS DE ORIGEN 68

3 CAPITULO 3 ESTUDIO TEacuteCNICO 70

31 LOCALIZACIOacuteN OacutePTIMA DE LA PLANTA 70

311 MACROLOCALIZACIOacuteN 73

312 MICRO LOCALIZACIOacuteN 77

32 DETERMINACIOacuteN DE LA CAPACIDAD INSTALADA OacutePTIMA DE LA PLANTA 79

321 TAMANtildeO DEL PROYECTO Y LA DEMANDA 79

322 LOS SUMINISTROS E INSUMOS PARA EL CULTIVO 80

323 LA TECNOLOGIacuteA Y LOS EQUIPOS PARA EL CULTIVO 81

3231 DIAGRAMA DE PROCESO PARA EL CULTIVO DE UNA MANZANA DE TERRENO DE CHILE JALAPENtildeO 82

3232 CONTROL DE CALIDAD EN EL CULTIVO DEL CHILE JALAPENtildeO 86

324 DESCRIPCIOacuteN DETECNOLOGIacuteA Y LOS EQUIPOS PARA PLANTA PROCESADORA 89

xi

3241 DESCRIPCION DEL PROCESO PRODUCTIVO DE LA FABRICACION DE COMPRIMIDOS MULTIVITAMINICOS 90

3242 DESCRIPCIOacuteN DEL PRODUCTO 92

3244 INCONVENIENTES 108

3245 DIAGRAMA DE PROCESO PARA LA FABRICACIOacuteN 331 KG DE MULTIVITAMIacuteNICO 111

33 TAMANtildeO DEL PROYECTO 113

331 OPTIMIZACIOacuteN DEL PROCESO PRODUCTIVO Y DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCIOacuteN DE LA PLANTA 114

332 JORNADA LABORAL 114

333 DIacuteAS HAacuteBILES DE TRABAJO 114

34 CONCLUSIONES 115

4 CAPITULO 4 ESTUDIO ECONOacuteMICO 116

41 INVERSIOacuteN INICIAL 116

411 ACTIVOS TANGIBLES 116

412 ACTIVOS INTANGIBLES 117

413 CAPITAL DE TRABAJO 118

414 INVERSIOacuteN INICIAL TOTAL 120

42 FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO 121

421 SUJETOS AL FIDENORTE 121

422 NORMAS OPERATIVAS 121

423 MODALIDAD DE DESEMBOLSOS 122

424 TASA DE INTEREacuteS 122

425 GARANTIacuteA 122

426 COMISIOacuteN 123

427 AMORTIZACIONES DE PREacuteSTAMO 124

43 CRONOGRAMA DE INVERSIOacuteN 125

44 COSTOS TOTALES 125

441 COSTOS DE FABRICACION 125

4411 COSTOS POR SUELDOS MENSUALES (PLANILLA) 126

4412 COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIOacuteN 127

4413 PRESUPUESTO DE PRODUCCIOacuteN 130

442 GASTOS DE VENTAS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS 134

45 PRECIO Y PROYECCIONES DE VENTA 137

46 CONCLUSIONES ESTUDIO ECONOMICO 139

5 CONCLUSIONES GENERALES 140

6 RECOMENDACIONES 142

xii

7 GLOSARIO 143

8 FUENTES DE INFORMACIOacuteN 146

81 Bibliografiacutea 146

82 Webgrafiacutea 146

9 ANEXOS 147

xiii

IacuteNDICE DE TABLAS Paacuteg

TABLA Nordm 1 Composicioacuten de un chile jalapentildeo por cada 136 gr 16

TABLA Nordm 2 Ventas anuales en Kgde productos sustitutos en las diferentes cadenas farmaceacuteuticas 19

TABLA Nordm 3 Poblacioacuten por departamento 2007 22

TABLA Nordm 4 Poblacioacuten de El Salvador 2007 entre las edades de 25 a maacutes antildeos 23

TABLA Nordm 5 Poblacioacuten de El Salvador 2010 entre las edades de 25 a maacutes antildeos 23

TABLA N ordm 6 Poblacioacuten proyectada 2010 de 25 a maacutes antildeos 24

TABLA Nordm 7 Resultado cuestionario preliminar 26

TABLA Nordm 8 Nuacutemero de encuestas por departamento 27

TABLA Nordm 9 Generalidades edad del encuestado 29

TABLA Nordm 10 Generalidades genero del encuestado 30

TABLA N ordm11 iquestConsume usted multivitamiacutenicos 30

TABLA Nordm 12 iquestPor queacute consume multivitamiacutenicos 31

TABLA Nordm 13 iquestCoacutemo se enteroacute de la existencia de los multivitamiacutenicos 31

TABLA Nordm14 iquestSabiacutea usted que en el mercado existen multivitamiacutenico sinteacuteticos como naturales 32

TABLA Nordm 15 iquestConoce las ventajas del consumo de un multivitamiacutenico natural 32

TABLA Nordm 16 iquestQueacute marca de multivitamiacutenicos consume 33

TABLA Nordm 17 iquestCuaacutel es la frecuencia en su consumo de multivitamiacutenicos 34

TABLA Nordm 18 iquestQueacute cantidad en mg contiene los comprimidos que usted consume 34

TABLA Nordm 19 iquestCuaacutel es la cantidad de comprimidos que usted consume diariamente 35

TABLA Nordm 20 iquestDoacutende adquiere los suplementos multivitamiacutenicos 35

TABLA Nordm 21 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los suplementos multivitamiacutenicos 36

TABLA Nordm 22 iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten tipo de promocioacuten 36

TABLA Nordm 23 iquestQueacute tipo de promocioacuten 37

TABLA Nordm 24 iquestEn queacute presentacioacuten prefiere consumir un multivitamiacutenico 37

TABLA Nordm 25 iquestQueacute cantidad de comprimido prefiere 38

TABLA Nordm 26 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere 38

TABLA Nordm 27 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de 60 comprimidos 39

TABLA Nordm 28 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de 90 comprimidos 39

TABLA Nordm 29 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de 120 comprimidos 40

TABLA Nordm 30 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 25 sobres 40

xiv

TABLA Nordm 31 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 60 sobres 41

TABLA Nordm 32 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 90 sobres 41

TABLA Nordm 33 iquestConoce que son los antioxidantes 42

Tabla Nordm 34 iquestConoce los beneficios de los antioxidantes en el organismo 42

TABLA Nordm 35 iquestSabiacutea usted que el chile jalapentildeo tiene propiedades antioxidantes 43

TABLA Nordm 36 Estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenicoderivado del chile jalapentildeo 43

TABLA Nordm 37 iquestCon queacute frecuencia compra suplementos multivitamiacutenicos para su negocio 44

TABLA Nordm 38 iquestQueacute presentacioacuten de multivitamiacutenicos se venden con mayor frecuencia 45

TABLA Nordm 39 iquestSus proveedores son nacionales o extranjero 45

TABLA Nordm 40 iquestQueacute tipo de incentivos prefiere de parte del proveedor 46

TABLA Nordm 41 iquestQueacute tipo de multivitamiacutenicos distribuye con mayor frecuencia 46

TABLA Nordm 42 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los multivitamiacutenicos 47

TABLA Nordm 43 iquestDistribuiriacutea en su negocio Multivitamiacutenicos a base de Chile Jalapentildeo 47

TABLA Nordm44 iquestCuaacutel es la forma de pago hacia sus proveedores 48

TABLA Nordm45 iquestA cuaacutentos diacuteas paga 48

TABLA Nordm 46 iquestQueacute cantidad normalmente contiene las cajas de los productos multivitamiacutenicos 49

TABLA Nordm 47 Consumidores potenciales de multivitamiacutenicos con propiedades antioxidantes 51

TABLA Nordm 48 Total de consumo anual de comprimidos 51

TABLA Nordm 49 Total de consumo anual en Kg de multivitamiacutenicos 52

TABLA Nordm 50 Proyeccioacuten de la demanda optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador 53

TABLA Nordm 51 Datos histoacutericos de sobre produccioacuten e importacioacuten de multivitamiacutenicos 55

TABLA Nordm 52 Proyeccioacuten de la oferta optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador 56

TABLA Nordm 53 Proyeccioacuten de la oferta optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador 57

TABLA Nordm 54 Proyeccioacuten de la demanda potencial insatisfecha 58

TABLA Nordm 55 Precios de competencia indirecta 59

TABLA Nordm 56 Precios de competencia directa 59

Tabla No 57 Actividad productiva de la zona norte 74

Tabla No 58 Macrolocalizacioacuten 76

Tabla No 59 Microlocalizacioacuten 78

Tabla Nordm 60 Tamantildeo del proyecto y la demanda 79

Tabla Nordm 61 Insumos para el cultivo del chile jalapentildeo 80

xv

Tabla Nordm 62 Equipo necesario para la mecanizacioacuten del cultivo 81

Tabla Nordm 63 Control y procedimientos de Plagas en el cultivo de chile jalapentildeo 87

Tabla Nordm 64 Control de Enfermedades y procedimientos que afectan al cultivo del chile jalapentildeo 88

Tabla Nordm 65 Maquinaria y equipo para procesamiento 89

Tabla Nordm 66 Unidades Scoville necesarias para eliminar picor 93

TABLA Nordm 67 Nutricional de requerimiento diario miacutenimo de un multivitamiacutenico con propiedades antioxidantes 102

Tabla Nordm 68 Tabla Nutricional en 14 g 103

Tabla Nordm 69 Requerimientos necesarios miacutenimos en mg 104

Tabla Nordm 70 Contenido en muestra de 136g de chile jalapentildeo 104

Tabla Nordm 71 Contenido en muestra de 300g de chile jalapentildeo 104

Tabla Nordm 72 Contenido en muestra de 600g de chile jalapentildeo 105

Tabla Nordm 73 Requerimiento anual en base a 600g 106

Tabla Nordm 74 Requerimiento diario en base a 600g 107

Tabla Nordm 75 Requerimiento diario en base a 600g repitiendo proceso hidroalcohoacutelico 108

TABLA Nordm 76 Resumen de diagrama de proceso para la extraccioacuten de propiedades antioxidantes 113

Tabla Nordm 77 Clasificacioacuten de la Micro y Pequentildea empresa 114

Tabla Nordm78 Diacuteas de asueto 115

TABLA Nordm 79 Resumen de activos tangible 116

TABLA Nordm 80 Activos intangibles 117

TABLA Nordm 81 Capital de trabajo para inventario materia prima 118

TABLA Nordm 82 Resumen del capital de trabajo determinado 120

TABLA Nordm83 Resumen de inversiones 120

TABLA Nordm84 Fuente de Financiamiento 123

Tabla Nordm 85 Caacutelculo Cuota Preacutestamo 123

Tabla Nordm 86 Resumen del creacutedito 124

Tabla Nordm 87 Cronograma de inversiones 125

Tabla Nordm 88 Planilla de sueldos 126

Tabla Nordm 89 Estimacioacuten de costos planilla 126

Tabla Nordm 90 Destalle Materiales indirectos de fabricacioacuten 127

Tabla Nordm 91 Detalle mano de obra indirecta 128

TABLA Nordm 92 Calculo energiacutea eleacutectrica para maquinaria 128

xvi

TABLA Nordm 93 Detalle otros costos indirectos 129

Tabla Nordm 94 Resumen costos indirectos de fabricacioacuten 130

Tabla Nordm 95 Requerimientos de materia prima por presentacioacuten 131

Tabla Nordm 96 Detalle de costos por compra de materia prima anual 132

Tabla Nordm 97 Detalle de costos por mano de obra pronosticada anual 133

Tabla Nordm 98 Resumen del presupuesto de costos de produccioacuten 133

Tabla Nordm 99 Detalle de gastos de venta fijos y variables 134

Tabla Nordm 100 Detalle de gastos administrativos fijos y variables 135

Tabla Nordm 101 Resumen presupuesto de gastos de ventas administrativos y financieros 136

Tabla Nordm 102 Costo total de operacioacuten de la empresa 137

xvii

IacuteNDICE DE GRAacuteFICOS Paacuteg

GRAacuteFICO Nordm 1 Resultado cuestionario preliminar 26

GRAacuteFICO Nordm 2 Generalidades edad del encuestado 30

GRAacuteFICO Nordm 3 Generalidades genero del encuestado 30

GRAacuteFICO Nordm 4 iquestConsume usted multivitamiacutenicos 29

GRAacuteFICO Nordm 5 iquestPor queacute consume multivitamiacutenicos 31

GRAacuteFICO Nordm 6 iquestCoacutemo se enteroacute de la existencia de los multivitamiacutenicos 31

GRAacuteFICO Nordm 7 iquestSabiacutea usted que en el mercado existen multivitamiacutenicos que

contienen vitaminas sinteacuteticas como naturales 32

GRAacuteFICO Nordm 8 iquestConoce las ventajas del consumo de un multivitamiacutenico

natural 32

GRAacuteFICO Nordm 9 iquestQue marca de multivitamiacutenico consume 33

GRAacuteFICO Nordm 10 iquestCuaacutel es la frecuencia en su consumo de multivitamiacutenicos 34

GRAacuteFICO Nordm 11 iquestQueacute cantidad en mg contiene los comprimidos que usted

consume 34

GRAacuteFICO Nordm 12 iquestCuaacutel es la cantidad de comprimidos que usted consume

diariamente 35

GRAacuteFICO Nordm 13 iquestDoacutende adquiere los suplementos multivitamiacutenicos 35

GRAacuteFICO Nordm 14 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al

escoger los suplementos multivitamiacutenicos que consume 36

GRAacuteFICO Nordm 15 iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten tipo de

promocioacuten 36

GRAacuteFICONordm 16 Si su respuesta fue Si iquestQueacute tipo de promocioacuten 37

GRAacuteFICO Nordm 17 iquestEn queacute presentacioacuten prefiere consumir un multivitamiacutenico 37

GRAacuteFICO Nordm 18 iquestQueacute cantidad de comprimido prefiere 38

GRAacuteFICO Nordm 19 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere 38

GRAacuteFICO Nordm 20 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de 60 cap 39

GRAacuteFICO Nordm 21 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de 90 cap 39

xviii

GRAacuteFICO Nordm 22 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de 120 cap 40

GRAacuteFICO Nordm 23 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de sobres bebibles de 25 sobres 40

GRAacuteFICO Nordm 24 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de sobres bebibles de 60 sobres 41

GRAacuteFICO Nordm 25 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de sobres bebibles de 90 sobres 41

GRAacuteFICO Nordm 26 iquestConoce que son los antioxidantes 42

GRAacuteFICO Nordm 27 iquestConoce los beneficios de los antioxidantes en el organismo 42

GRAacuteFICO Nordm 28 iquestSabiacutea usted que el chile jalapentildeo tiene propiedades

antioxidantes 43

GRAacuteFICO Nordm 29 Estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenico con

propiedades antioxidantes derivado del chile jalapentildeo 43

GRAacuteFICO Nordm 30 iquestCon que frecuencia compra multivitamiacutenicos para su negocio 44

GRAacuteFICO Nordm 31 iquestQueacute presentacioacuten de multivitamiacutenicos se vende maacutes 45

GRAacuteFICO Nordm 32 iquestSus proveedores son nacionales extranjeros o ambos 45

GRAacuteFICO Nordm 33 iquestQueacute tipo de incentivos prefiere de parte del proveedor 46

GRAacuteFICO Nordm 34 iquestQueacute tipo de multivitamiacutenico distribuye con mayor frecuencia 46

GRAacuteFICO Nordm 35iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al

escoger los multivitamiacutenicos que distribuye 47

GRAacuteFICO Nordm 36 iquestDistribuiriacutea en su negocio multivitamiacutenicos a base de

chile jalapentildeo 47

GRAacuteFICO Nordm 37 iquestCuaacutel es la forma de pago hacia sus proveedores 48

GRAacuteFICO Nordm 38 iquestA cuaacutentos diacuteas paga 48

GRAacuteFICO Nordm 39 iquestQueacute cantidad normalmente contiene las cajas de los productos

multivitamiacutenicos que usted distribuye 49

GRAacuteFICO Nordm 40 COMPARACION DE DEMANDAS 54

GRAFICO Nordm 41 Oferta de productos multivitamiacutenicos 55

GRAFICO Nordm 42 Demanda insatisfecha pesimista 58

xix

IacuteNDICE DE ANEXOS Paacuteg

ANEXO 1 Diario La Prensa de Honduras Artiacuteculo 147

ANEXO 2 Tabla de poblacioacuten de el salvador seguacuten la tasa de crecimiento poblacional 149

ANEXO 3 Tasa de crecimiento poblacional de El Salvador 150

ANEXO 4 Encuestas consumidor final 151

ANEXO 5 Encuesta distribuidores (Drogueriacuteas) 154

ANEXO 6 Poblacioacuten de El Salvador de los antildeos 2005 al 2010 156

ANEXO 7 Tabla de resultados de correlaciones 157

ANEXO 8 Formulario aduanero uacutenico Centroamericano 158

ANEXO 9 Certificados de origen 159

ANEXO 10 Base legal del proceso para la legislacioacuten de una empresa 160

ANEXO 11 Detalle terreno y preparacioacuten de terreno 161

ANEXO 12 Detalle mobiliario y equipo de oficina 162

ANEXO 13 Detalle equipo de transporte 163

ANEXO 14 Detalle maquinaria y equipo 164

ANEXO 15 Detalle herramientas de trabajo 165

ANEXO 16 Detalle de gastos de legalizacioacuten 166

ANEXO 17 Cuadro de tasas de intereses 167

ANEXO 18 Panfleto FIDENORTE 168

ANEXO 19 Panfleto PROGARA NORTE 170

ANEXO 20 Detalle de amortizacioacuten mensual 171

IacuteNDICE DE GRAacuteFICOS Paacuteg

GRAacuteFICO Nordm 1 Resultado cuestionario preliminar 26

xx

GRAacuteFICO Nordm 2 Generalidades edad del encuestado 30

GRAacuteFICO Nordm 3 Generalidades genero del encuestado 30

GRAacuteFICO Nordm 4 iquestConsume usted multivitamiacutenicos 29

GRAacuteFICO Nordm 5 iquestPor queacute consume multivitamiacutenicos 31

GRAacuteFICO Nordm 6 iquestCoacutemo se enteroacute de la existencia de los multivitamiacutenicos 31

GRAacuteFICO Nordm 7 iquestSabiacutea usted que en el mercado existen multivitamiacutenicos que

contienen vitaminas sinteacuteticas como naturales 32

GRAacuteFICO Nordm 8 iquestConoce las ventajas del consumo de un multivitamiacutenico

natural 32

GRAacuteFICO Nordm 9 iquestQue marca de multivitamiacutenico consume 33

GRAacuteFICO Nordm 10 iquestCuaacutel es la frecuencia en su consumo de multivitamiacutenicos 34

GRAacuteFICO Nordm 11 iquestQueacute cantidad en mg contiene los comprimidos que usted

consume 34

GRAacuteFICO Nordm 12 iquestCuaacutel es la cantidad de comprimidos que usted consume

diariamente 35

GRAacuteFICO Nordm 13 iquestDoacutende adquiere los suplementos multivitamiacutenicos 35

GRAacuteFICO Nordm 14 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al

escoger los suplementos multivitamiacutenicos que consume 36

GRAacuteFICO Nordm 15 iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten tipo de

promocioacuten 36

GRAacuteFICONordm 16 Si su respuesta fue Si iquestQueacute tipo de promocioacuten 37

GRAacuteFICO Nordm 17 iquestEn queacute presentacioacuten prefiere consumir un multivitamiacutenico 37

GRAacuteFICO Nordm 18 iquestQueacute cantidad de comprimido prefiere 38

GRAacuteFICO Nordm 19 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere 38

GRAacuteFICO Nordm 20 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de 60 cap 39

GRAacuteFICO Nordm 21 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de 90 cap 39

GRAacuteFICO Nordm 22 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de 120 cap 40

GRAacuteFICO Nordm 23 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de sobres bebibles de 25 sobres 40

GRAacuteFICO Nordm 24 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de sobres bebibles de 60 sobres 41

xxi

GRAacuteFICO Nordm 25 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de sobres bebibles de 90 sobres 41

GRAacuteFICO Nordm 26 iquestConoce que son los antioxidantes 42

GRAacuteFICO Nordm 27 iquestConoce los beneficios de los antioxidantes en el organismo 42

GRAacuteFICO Nordm 28 iquestSabiacutea usted que el chile jalapentildeo tiene propiedades

antioxidantes 43

GRAacuteFICO Nordm 29 Estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenico con

propiedades antioxidantes derivado del chile jalapentildeo 43

GRAacuteFICO Nordm 30 iquestCon que frecuencia compra multivitamiacutenicos para su negocio 44

GRAacuteFICO Nordm 31 iquestQueacute presentacioacuten de multivitamiacutenicos se vende maacutes 45

GRAacuteFICO Nordm 32 iquestSus proveedores son nacionales extranjeros o ambos 45

GRAacuteFICO Nordm 33 iquestQueacute tipo de incentivos prefiere de parte del proveedor 46

GRAacuteFICO Nordm 34 iquestQueacute tipo de multivitamiacutenico distribuye con mayor frecuencia 46

GRAacuteFICO Nordm 35iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al

escoger los multivitamiacutenicos que distribuye 47

GRAacuteFICO Nordm 36 iquestDistribuiriacutea en su negocio multivitamiacutenicos a base de

chile jalapentildeo 47

GRAacuteFICO Nordm 37 iquestCuaacutel es la forma de pago hacia sus proveedores 48

GRAacuteFICO Nordm 38 iquestA cuaacutentos diacuteas paga 48

GRAacuteFICO Nordm 39 iquestQueacute cantidad normalmente contiene las cajas de los productos

multivitamiacutenicos que usted distribuye 49

GRAacuteFICO Nordm 40 COMPARACION DE DEMANDAS 54

GRAFICO Nordm 41 Oferta de productos multivitamiacutenicos 55

GRAFICO Nordm 42 Demanda insatisfecha pesimista 58

IacuteNDICE DE ANEXOS Paacuteg

ANEXO 1 Diario La Prensa de Honduras Artiacuteculo 147

xxii

ANEXO 2 Tabla de poblacioacuten de el salvador seguacuten la tasa de crecimiento poblacional 149

ANEXO 3 Tasa de crecimiento poblacional de El Salvador 150

ANEXO 4 Encuestas consumidor final 151

ANEXO 5 Encuesta distribuidores (Drogueriacuteas) 154

ANEXO 6 Poblacioacuten de El Salvador de los antildeos 2005 al 2010 156

ANEXO 7 Tabla de resultados de correlaciones 157

ANEXO 8 Formulario aduanero uacutenico Centroamericano 158

ANEXO 9 Certificados de origen 159

ANEXO 10 Base legal del proceso para la legislacioacuten de una empresa 160

ANEXO 11 Detalle terreno y preparacioacuten de terreno 161

ANEXO 12 Detalle mobiliario y equipo de oficina 162

ANEXO 13 Detalle equipo de transporte 163

ANEXO 14 Detalle maquinaria y equipo 164

ANEXO 15 Detalle herramientas de trabajo 165

ANEXO 16 Detalle de gastos de legalizacioacuten 166

ANEXO 17 Cuadro de tasas de intereses 167

ANEXO 18 Panfleto FIDENORTE 168

ANEXO 19 Panfleto PROGARA NORTE 170

ANEXO 20 Detalle de amortizacioacuten mensual 171

Page 4: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza

3

12 OBJETIVOS

121 General

Desarrollar un anaacutelisis de la factibilidad teacutecnica financiera para la extraccioacuten de

antioxidantes y otros compuestos funcionales del chile jalapentildeo cultivados en

la zona Norte de El Salvador y su comercializacioacuten en el mercado nacional y

extranjero

122 Especiacuteficos

Justificar el proyecto de investigacioacuten partiendo de antecedentes marco

teoacuterico y la metodologiacutea a utilizar

Determinar las preferencias y gustos de los consumidores a traveacutes de fuentes

primarias y secundarias identificando la demanda la oferta y la demanda

potencial insatisfecha asiacute como tambieacuten determinar la competencia directa e

indirecta y los canales de distribucioacuten a utilizar

Elaborar un estudio teacutecnico sobre el proceso de extraccioacuten de las propiedades

antioxidantes del chile jalapentildeo

Elaborar un anaacutelisis econoacutemico para el desarrollo del proyecto relacionado a la

extraccioacuten de propiedades antioxidantes y otros compuestos del chile

jalapentildeo

Elaborar un anaacutelisis financiero para determinar la rentabilidad y durabilidad

del proyecto para la realizacioacuten de una inversioacuten

Elabora un anaacutelisis de riesgos tecnoloacutegicos financieros recurso humano y

climaacutetico a los que se enfrentariacutea el proyecto

Elaborar el impacto ambiental que provocaraacute la puesta en marcha de este

proyecto

Realizar un estudio de impacto social que generaraacute el proyecto en la zona que

se desarrollaraacute

4

13 DELIMITACIOacuteN DEL PROYECTO

131 Geograacutefica

Los nuevos productos desarrollados se fabricaraacuten en El Salvador y se

comercializaraacuten tanto en El Salvador como en Guatemala

132 Temporal

La investigacioacuten se realizaraacute con datos histoacutericos de 5 antildeos desde el 2004 hasta el

2009 lo que permitiraacute ver la variacioacuten en la demanda del consumo de faacutermacos

antioxidantes

14 ALCANCE DEL ESTUDIO

El proyecto pretende alcanzar la factibilidad desde el cultivo del chile jalapentildeo en la

zona Norte del paiacutes el proceso de extraccioacuten de propiedades antioxidantes y otros

compuestos funcionales de eacuteste hasta su comercializacioacuten a nivel nacional y

extranjero

15 JUSTIFICACIOacuteN E IMPORTANCIA DEL ESTUDIO

El proyecto nace bajo la necesidad de suplir la demanda de antioxidantes los cuales

son eficaces en la prevencioacuten del caacutencer enfermedades cardiacuteacas y motoras

Comuacutenmente estos antioxidantes son extraiacutedos de la cebolla ajo coliflor broacutecoli y

tomates estos viene importados por paiacuteses vecinos tales como Guatemala y

Honduras estas importaciones representan el 90 del consumo nacional Con el

aprovechamiento del cultivo del chile jalapentildeo en la zona Norte dado que el clima es

propenso para su cultivo y sumaacutendole el apoyo del gobierno para el desarrollo de

esta regioacuten se pretende lograr con este proyecto

INNOVACIOacuteN Desarrollar un producto con beneficios antioxidantes como una

alternativa saludable para prevenir enfermedades como caacutencer cardiacuteacas y

motoras

MERCADO Distribuir y comercializar este nuevo producto a nivel nacional y

extranjero

SOCIAL Beneficio que traeriacutea para la zona norte del paiacutes en donde se

analizaraacute la factibilidad de la implantacioacuten del cultivo para la extraccioacuten de

5

antioxidantes y otros compuestos funcionales del chile jalapentildeo generando

empleos directos e indirectos

CREATIVO Presentar una alternativa que resulte atractiva y diferente al

mercado como un medicamento que ayude a prevenir enfermedades de

canceriacutegenas cardiacas y motoras

16 MARCO HISTOacuteRICO

En El Salvador los principales cultivos alimenticios son maiacutez frijoles y arroz Los

principales cultivos comerciales son cafeacute y azuacutecar Los uacuteltimos 25 antildeos han sido muy

turbulentos para la agricultura en El Salvador reformas agrarias nacionalizacioacuten del

creacutedito nacionalizacioacuten de la industria agropecuaria de exportacioacuten y los 12 antildeos de

guerra civil que destruyoacute mucho de la infraestructura y desplazo a cerca del 20 de

la poblacioacuten de la zona rural a la ciudad y otros paiacuteses Durante los antildeos ochenta la

produccioacuten agropecuaria declinoacute seriamente Los cultivos comerciales fueron los maacutes

afectados (tanto porque fueron un blanco muy vulnerable para sabotajes asiacute como

por haber sido el objeto de reformas agrarias) La produccioacuten del cafeacute bajoacute a la mitad

y la del algodoacuten que alguna vez fuera el segundo cultivo de exportacioacuten

virtualmente desaparecioacute

Con el retorno de la paz en general la produccioacuten de todos los rubros se ha

recuperado y auacuten ha excedido los niveles de produccioacuten previos a la guerra con

excepcioacuten del algodoacuten que se mantiene en cerca del 5 de los niveles anteriores

Desde 1992 El Salvador ha sido autosuficiente en granos baacutesicos

Se estima que El Salvador cuenta con 614000 agricultores de los cuales 244

cultivan maiacutez o frijoles con una finca de menos de 25 hectaacutereas1

La agricultura local tiene una gran presencia en los departamentos del norte maiacutez

arroz frijoles patatas frutas y verduras son los cultivos maacutes importantes de la

agricultura local Por el contrario el cafeacute el algodoacuten la cantildea de azuacutecar y las bananas

son los principales cultivos de plantacioacuten dedicados a la exportacioacuten El cafeacute se da

1 Ministerio de Agricultura y Ganaderiacutea (MAG)

6

entre los 500 y los 1500 metros en el cordoacuten volcaacutenico el algodoacuten en la costa y la

cuenca de San Miguel y la cantildea de azuacutecar en los valles centrales Existe pues una

especializacioacuten productiva bastante bien definida

Cerca de una tercera parte del territorio es cultivable lo que suponiacutea en 2003

910000 hectaacutereas El cafeacute el algodoacuten y la cantildea de azuacutecar son sus principales

productos agriacutecolas El cafeacute que se exporta a Estados Unidos y a Europa

Occidental es de excelente calidad y se cultiva en las laderas volcaacutenicas Su

produccioacuten fue de 78510 ton En 2005 los cultivos de cantildea de azuacutecar (528 millones

de ton) y algodoacuten se localizan en las tierras bajas Maiacutez (648045 ton) arroz (26519

ton) frijoles y frutas tropicales son los principales cultivos para el consumo interno

Entre los cultivos de frutales destacan el plaacutetano (banano) mango pintildea manzana

aguacate coco y papaya La produccioacuten se localiza en la meseta central 1

Dentro de la actividad agriacutecola del paiacutes el cultivo de chile jalapentildeo no se encuentra

debidamente establecido no se tiene antecedentes sobre las cantidades que se

cultivan el Ministerio Agricultura y Ganaderiacutea (MAG) no lo cataloga como cultivo

permanente ni cultivo comercial de esta manera la investigacioacuten pretende apoyarse

teniendo como referencias paiacuteses vecinos como Honduras

Honduras como punto de referencia

En el 2005 se introdujo con eacutexito el chile jalapentildeo por primera vez en Cantarranas

Honduras El rendimiento de produccioacuten alcanzoacute 180000 libras por hectaacuterea lo cual

es 50 maacutes alto que el rendimiento promedio nacional de 120000 libras por

hectaacuterea El aacuterea de produccioacuten bajo contrato para procesadores locales durante el

2006 fue de 11 hectaacutereas lo cual se produjo ventas para los productores de maacutes de

$238 mil

Bajo la asistencia teacutecnica del Proyecto Millennium Challenge Account Honduras

Entrenamiento y Desarrollo de Agricultores (MCA-HEDA) se ha sembrado 1093

hectaacutereas de chile jalapentildeo con 79 productores distribuidos en 13 departamentos del

7

paiacutes El Paraiacuteso Comayagua Yoro y Lempira son los departamentos que cuentan

con la mayor aacuterea sembrada

Hasta noviembre del 2008 se habiacutea entregado un total de 50 millones de libras de

chile jalapentildeo las cuales han generado L 1672 millones en ventas brutas y maacutes de

L 44 millones en utilidades netas esto representa un 26 de retorno en la

inversioacuten

El cultivo de chile jalapentildeo se siembra uacutenicamente bajo contrato y dirigido hacia

procesadoras con mercados de exportacioacuten

En Honduras hay dos empresas procesadoras de chile jalapentildeo que demandan 300

millones de libras anuales las que comercializan en el mercado de Estados Unidos y

Europa En Guatemala hay una empresa procesadora que requiere 22 millones de

libras anuales que son abastecidas por productores de la zona occidental de

Honduras Actualmente este programa representa L 1287 millones anuales en

ventas brutas y 215 hectaacutereas de siembra al antildeo manejadas con un nivel alto de

tecnologiacutea3

El sector exporta diariamente unos cuatro contenedores de chile jalapentildeo lo cual

genera alrededor de 1500 empleos y 100 productores por hectaacuterea El presidente de

la Federacioacuten Nacional de Ganaderos de Honduras (FENAGH) Santiago Ruiz indicoacute

a Hondudiariocom Honduras podriacutea ser el rey de produccioacuten de chile jalapentildeo en

Ameacuterica y en el mundo con la competitividad que tenemosrdquo 4

2 Un Doacutelar americano equivale 189 Lempiras Hondurentildeos

3 Programa Cuenta del Desafiacuteo del Milenio

4 VER ANEXO 1 Diario La Prensa de Honduras Articulo Por su calidad y productividad los

jalapentildeos conquistan poco a poco el gusto de los compradores y rivalizan con los principales

productores mundiales

8

17 MARCO TEOacuteRICO

Chile Jalapentildeo

De la familia de Capsaicuma es el chile de mejor

sabor y el maacutes famoso del mundo es originario

de Jalapa en Veracruz Este chile se caracteriza

por mantener intacto sus propiedades picantes

independientemente del calor o congelacioacuten de

los alimentos Se puede utilizar en abundancia

por que logra mantener un perfecto equilibrio

entre su sabor y el sabor de la comida Se ingiere

como chile verde crudo o cocido por ejemplo en

las salsas de jitomate y tambieacuten se utilizan para

rellenar como los pimientos

Sus Caracteriacutesticas

Su forma es coacutenica y alargada estrechaacutendose en la punta pero terminando con forma

redondeada tiene color verde oscuro con sabor a verdura y cuando madura se torna

en color rojo y toma sabor dulzoacuten su carne es gruesa lustrosa y aromaacutetica El

picante se encuentra en la semillas y las venas podraacute controlar lo picante retirando

algo de cualquiera de ellas

Los chiles tienen excelentes propiedades nutricionales y saludables Por ejemplo el

chile jalapentildeo es rico en Vitaminas A y C y Potasio tambieacuten contiene hierro y

magnesio Aparte la cualidad que tienen los picantes es que estimulan el ritmo

metaboacutelico de nuestro cuerpo provocando un consumo extras de caloriacuteas ayudan en

una buena digestioacuten aumenta la produccioacuten de jugos gaacutestricos reducen el colesterol

y es un anticoagulante natural que reduce la posibilidad de un ataque cardiaco

Tambieacuten se le atribuyen cualidades antioxidantes retrasando en envejecimiento

9

Antioxidantes5

En la deacutecada de 1990 los antioxidantes se volvieron famosos como un equivalente

nutricional de la fuente de la juventud Incluso los meacutedicos saltaron al vagoacuten de esta

idea Se promocionoacute que el incrementar su consumo de Vitamina C Vitamina E

y Selenio era una forma faacutecil e indoloro para prevenir el caacutencer enfermedades

cardiacuteacas problemas de visioacuten enfermedad de Alzheimer y Artritis

Las primeras investigaciones sobre el rol de los antioxidantes en biologiacutea se centroacute

en su uso en la prevencioacuten de la oxidacioacuten de grasas insaturadas la identificacioacuten de

las vitaminas A C y E como antioxidantes fue lo que revolucionoacute el campo y condujo

a dilucidar la importancia de los antioxidantes en la bioquiacutemica de los organismos

vivos

Durante los uacuteltimos antildeos se ha presentado un incremento considerable de los

consumidores que prefieren antioxidantes naturales por su papel en la nutricioacuten y

salud humana Los chiles son una buena fuente de Vitaminas A y C las cuales son

consideradas como importantes antioxidantes naturales al ser ingeridas en la dieta

Extraccioacuten6

Los extractos se obtiene mediante el uso de soluciones etanolagua empleando una

proporcioacuten volumenvolumen (vv) la cual es de 1 g de chile jalapentildeo por cada 5 ml

de mezcla etanolagua

El chile jalapentildeo se coloca en un horno de secado a 35 degC por 24 horas Transcurrido

este tiempo se muelen hasta obtener partiacuteculas finas del chile jalapentildeo despueacutes se

agrega la mezcla de etanolagua y se mezcla en un agitador magneacutetico durante 10

minutos

5 Healtylibraryepnetcom

6 dialnetuniriojaesservletcom

10

18 METODOLOGIacuteA

181 TIPO DE INVESTIGACIOacuteN

Se realizaraacute una investigacioacuten descriptiva7 ya que se efectuaraacute por medio de un

anaacutelisis estadiacutestico dentro de ella los datos obtenidos seraacuten descritos extrayendo

las caracteriacutesticas de la poblacioacuten en estudio respondiendo a las preguntas donde

como cuando quien En dicho tipo de investigacioacuten no soacutelo nos limitaremos a la

recoleccioacuten y anaacutelisis de sus caracteriacutesticas si no a la prediccioacuten e identificacioacuten de

variables que afecten el desarrollo de nuestro proyecto los datos registrados se

analizaraacuten minuciosamente a fin de encontrar finalidades significativas que

contribuyen al conocimiento

182 DISENtildeO DE LA INVESTIGACIOacuteN

Primeramente se tomaraacuten datos extraiacutedos de fuentes primarias para la cual mediante

la teacutecnica de la encuesta se pretende obtener informacioacuten que sea uacutetil en el

desarrollo de la investigacioacuten luego se extraeraacuten datos de fuentes secundarias con

la intencioacuten de obtener informacioacuten de datos histoacutericos para tener referencia del

comportamiento del mercado en los uacuteltimos 5 antildeos Paralelamente se desarrollaraacute

una investigacioacuten mercadoloacutegica analizando tanto las fuentes primarias como

secundarias para determinar la demanda a satisfacer

183 TEacuteCNICA E INSTRUMENTOS

TEacuteCNICA Uso de encuestas para conocer la opinioacuten del mercado

potencial

INSTRUMENTOS Formular cuestionarios como guiacuteas para analizar el

mercado objeto en estudio

184 UNIDAD DE ANAacuteLISIS

La unidad de anaacutelisis seraacuten los demandantes que en este caso seraacuten las drogueriacuteas

para determinar las formas de comercializacioacuten y consumidores finales para medir la

aceptacioacuten y el conocimiento sobre los antioxidantes naturales

7 Fuente eswikipediaorgwikiinvestigacioacuten_descriptivacom Investigacioacuten Descriptiva

11

185 DISENtildeO Y TAMANtildeO DE LA MUESTRA

Se calcularaacute a partir de teacutecnicas mueacutestrales que nos permiten obtener el tamantildeo de

muestra adecuado Para el caso de distribuidores seraacuten drogueriacuteas y esta poblacioacuten

se considera finita8 y se haraacute uso de la siguiente ecuacioacuten

n= Tamantildeo de la Muestra

N= Tamantildeo de la Poblacioacuten

Z= Nivel de Confianza de la Investigacioacuten

E= Error muestral

p= Probabilidad de aceptacioacuten

q= Probabilidad que el consumidor no acepte

Para el caso del consumidor final la poblacioacuten se considera infinita9 y se haraacute uso de

la siguiente ecuacioacuten

2

2

e

pqzn

n= Tamantildeo de la muestra

z= 196 para el 95 de confianza

p= Probabilidad de eacutexito del 50

q= Probabilidad de fracaso y se calcula 1- p 50

e= Error admitido en eacuteste caso seraacute de 5

8 Seguacuten el criterio de Gabriel Baca Urbina Evaluacioacuten de Proyecto 5ordm edicioacuten

9 Seguacuten el criterio de Gabriel Baca Urbina Evaluacioacuten de Proyecto 5ordm edicioacuten

12

186 RECOLECCIOacuteN Y PROCESAMIENTO DE DATOS DE CAMPO

Se realizaraacute a traveacutes de encuestas a la poblacioacuten la tabulacioacuten de datos se llevaraacute a

cabo en una hoja de caacutelculo de Excel y su anaacutelisis se haraacute grupal para sacar las

conclusiones pertinentes

187 ANAacuteLISIS DE RESULTADOS E INTERPRETATIVO DE LA

INFORMACIOacuteN

Se realizaraacute un anaacutelisis estadiacutestico que permita la comprensioacuten e interpretacioacuten de

los resultados apoyados en tablas diagramas o graacuteficos que expongan de manera

clara los datos obtenidos

188 CONCLUSIONES

Se presentaraacuten las conclusiones que se obtendraacuten apoyadas con los resultados de la

investigacioacuten pretendiendo que se asemejen a la situacioacuten actual del paiacutes para que

su confiabilidad haga de la investigacioacuten una fuente de informacioacuten que sirva de

referencia en el momento de ejecutar el proyecto

189 RECOMENDACIONES

Se realizaraacuten recomendaciones que pueden ser tomadas en cuenta en el momento

que se inicie el proyecto

13

2 CAPIacuteTULO 2 ESTUDIO DE MERCADO

OBJETIVO DEL ESTUDIO

Determinar las preferencias y gustos de los consumidores a traveacutes de fuentes

primarias y secundarias identificando la demanda la oferta y la demanda

potencial insatisfecha asiacute como tambieacuten determinar la competencia directa e

indirecta y los canales de distribucioacuten a utilizar

21 DEFINICIOacuteN DEL PRODUCTO

211 CARACTERIacuteSTICAS DEL PRODUCTO

Cultivo de chile jalapentildeo10

Nuestro producto ocupa como principal insumo el chile jalapentildeo el cual (Capsicum

pubescens) es originario de las regiones tropicales y subtropicales de Centro y Sur

Ameacuterica Se considera a Meacutexico y a Guatemala como las primeras aacutereas de

desarrollo de la especie Ahora se le encuentra cultivado en otras partes del mundo

como Honduras China Japoacuten Corea del Sur Corea del Norte Indonesia Pakistaacuten

Hungriacutea Sri Lanka India Estados Unidos Espantildea Uganda y Nigeria El sabor

picante de las variedades fuertes se debe a un producto fenoacutelico volaacutetil llamado

capsicina (C9 H14 O2) encontraacutendose en el sistema vaacutescular y en los tejidos de la

placenta del fruto Este se cultivaraacute y procesaraacute para extraer sus propiedades

antioxidantes y se comercializaraacute

Taxonomiacutea y morfologiacutea

Familia Solanaacuteceas

Nombre cientiacutefico Capsicum pubescens

Tipo de Planta Es una planta anual de la familia de las Solanaacuteceas Todas las

plantas del geacutenero Capsicum son sensibles a las variaciones de temperatura

10

FUENTEhttpwwwsaggobhnfilesInfoagroCadenas20AgroHortofruticolaOtraInfoGuiaHortaliz

asChile_Jalapenopdf Secretariacutea de Agricultura y Ganaderiacutea Honduras

14

Tallo Aunque se le considera una planta herbaacutecea tiene la particularidad de tener

tallo lentildeoso este puede tener forma ciliacutendrica o prismaacutetica angular glabro erecto y

con altura variable seguacuten la variedad

Hojas Hojas simples Alternas pequentildeas con limbo oval lanceolado de bordes

lisos color verde oscuro aovadas enteras glabras y peciacuteolos comprimidos

Flor Las flores son actinomorfas hermafroditas con caacuteliz de 6 seacutepalos Corola color

blanco verduzco o blanco amarillento y pedicelos generalmente muacuteltiples de 6

peacutetalos y 6 estambres insertos en la garganta de la corola el estigma generalmente

estaacute nivel de las anteras lo que facilita la autopolinizacioacuten La polinizacioacuten cruzada

por los insectos es de un 80 por lo que las variedades pierden su pureza geneacutetica

raacutepidamente Tiene ovario suacutepero

Requerimientos climaacuteticos

Clima

Temperaturas caacutelidas entre 20 y 29degC y entre 300 a 600 metros sobre el nivel del

mar o msnm (condiciones oacuteptimas) pero produce muy buenos rendimientos con

temperaturas de hasta 40degC y desde 60 hasta 1600 msnm

Precipitacioacuten Preferible con 0 mm por problemas de peca bacteriana y otras

enfermedades pero se produce con precipitaciones de hasta 1200 mm en la

temporada de produccioacuten

Suelos

De preferencia suelos francos pero produce muy bien en suelos pesados hasta

suelos arenosos Con suelos extremos (arcillosos o arenosos) se requiere un poco

maacutes de manejo pero tambieacuten produce bien

Fecha de Siembra La mejor eacutepoca es todo el antildeo Hay unos meses que son menos

difiacuteciles pero se puede producir todo el antildeo con excelente rentabilidad

15

Aspectos de produccioacuten y preparacioacuten de suelos

bull El suelo se debe preparar unos 30 diacuteas antes de la siembra para poder sembrar

la barrera y que eacutesta del tamantildeo adecuado para trasplante del chile

bull La preparacioacuten del terreno debe hacerse por lo menos de 25 a 30 cm de

profundidad Primero arar y luego rastrear hasta dejar el mullido deseado

Dependiendo del tipo de suelo y si existe pie de arado o una capa

impermeable se deberaacute subsolar primero

bull Levantar las camas entre 25 y 30 cm por lo menos Si se piensa utilizar un

rotatiler las camas deben de ser auacuten maacutes altas para cuando pase el rotatiler la

cama quede del alto deseado Las camas altas tienen grandes ventajas

agronoacutemicas mejor drenaje mejor aireacioacuten (las raiacuteces necesitan oxigeno) el

suelo esta suelto para que las raiacuteces exploren mejor etc Ventajas culturales

aplicacioacuten de herbicidas de contacto trasplante limpia a mano cosecha etc

Estas ventajas culturales se deben a que el alto de la cama le permite al

personal agacharse menos para realizar ciertas labores y hacen un trabajo

mejor y maacutes raacutepido La otra ventaja del uso de camas es que podemos solo

bordear (y pasar rotatiler con la conformadora de camas si lo desea) para

realizar la siembra de otro cultivo sin tener que volver arar lo cual nos abarata

los costos de preparacioacuten de suelo

bull Cuando tenemos suelos con pH aacutecido se deben encalar con suficiente

anticipacioacuten a la siembra (60 diacuteas) Si el lote estaacute en produccioacuten continuacutea

realizar una aplicacioacuten con el 50 de lo recomendado y despueacutes aplicar el

resto en la siembra de los cultivos subsiguientes (4 cultivos) Despueacutes de la

uacuteltima aplicacioacuten de cal se deben realizar aplicaciones pequentildeas con cada

siembra para evitar que se vaya acidificando de nuevo el suelo y mantener un

costo estable de encalado

16

TABLA Nordm 1 Composicioacuten de un chile jalapentildeo por cada 136 gr11

NUTRIMENTO CANTIDAD

Agua 121g

Carbohidratos 64 g

Proteiacutenas 13 g

Grasas 03 g

Fibra 35 g

Vitamina A 2312 UI

Tiamina (Vitamina B1) 001 mg

Riboflavina (Vitamina B2) 001 mg

Vitamina B6 03 mg

Vitamina B12 045 mg

Vitamina E 09 mg

Vitamina C 136 mg

Vitamina k 175 mg

Calcio 313 mg

Azufre 61 mg

Cobre 02 mg

Foacutesforo 245 mg

Hierro 26 mg

Magnesio 204 mg

Manganeso 02 mg

Potasio 263 mg

Sodio 2273 mg

Como se puede observar en la TABLA Nordm 1 la composicioacuten nutricional del chile

jalapentildeo cuenta con una gran variedad de vitaminas y minerales De esta manera

podemos definir que nuestro producto seraacute un multivitamiacutenico extraiacutedo del chile

jalapentildeo con su principal caracteriacutestica de presentar beneficios antioxidantes para el

organismo

11

FUENTE httpcatarinaudlapmxu_dl_atalesdocumentosmqimendez_m_adcapitulo3pdf

17

Los antioxidantes

Se trata de un grupo de vitaminas minerales colorantes naturales y otros

compuestos de vegetales y enzimas (sustancias propias de nuestro organismo que

intervienen en muacuteltiples procesos metaboacutelicos) que bloquean el efecto perjudicial de

los denominados radicales libres La mayoriacutea de los antioxidantes se encuentra en

alimentos vegetales lo que explica que incluir frutas legumbres verduras y

hortalizas o cereales integrales en nuestra dieta sea tan beneficioso

Beneficios de los antioxidantes12

Estos uacuteltimos antildeos se ha investigado cientiacuteficamente el papel que juegan los

antioxidantes en las patologiacuteas cardiovasculares en numerosos tipos de caacutencer en

el Sida e incluso otras directamente asociadas con el proceso de envejecimiento

como las cataratas o las alteraciones del sistema nervioso Los estudios se centran

principalmente en la vitamina C vitamina E beta-carotenos Flavonoides Selenio y

Zinc

La relacioacuten entre estos antioxidantes y las enfermedades cardiovasculares y

probablemente las cerebrovasculares estaacute hoy suficientemente demostrada Se

sabe que la modificacioacuten del colesterol malo desempentildea un papel fundamental

tanto en la iniciacioacuten como en el desarrollo de la arteriosclerosis (engrosamiento y

dureza anormal de las cubiertas internas de los vasos sanguiacuteneos debido a un

depoacutesito de material graso que impide o dificulta el paso de la sangre)

Los antioxidantes pueden bloquear los radicales libres que modifican el colesterol

malo reduciendo asiacute el riesgo cardiovascular Por otro lado los bajos niveles de

antioxidantes pueden constituir un factor de riesgo para ciertos tipos de caacutencer

Presentacioacuten

La presentacioacuten del multivitamiacutenico extraiacutedo del chile jalapentildeo seraacute determinada de

las dos maneras que normalmente se encuentra en el mercado las cuales son los

comprimidos y sobres bebibles

12

FUENTE httpwwwalimentacion-sanacomarinformacionesnovedadesantioxidanteshtm

18

La presentacioacuten de nuestro multivitamiacutenico se determinaraacute de acuerdo a la

preferencia del consumidor final y tambieacuten las recomendaciones de los

distribuidores la cuales se veraacuten reflejadas en el estudio de mercado

212 USUARIOS DEL PRODUCTO

Los multivitamiacutenicos pueden ser consumidos por personas mayores de 15 antildeos ya

que a los menores de esta edad los meacutedicos recomiendan que ingieran vitaminas de

manera natural de sus alimentos aunque en ciertos casos si se pueden hacer uso de

estas pero de manera controla de parte del meacutedico

Por lo tanto se puede considerar usuarios potenciales a personas mayores de 15

antildeos no obstante las propiedades antioxidantes de nuestro multivitamiacutenico extraiacutedo

del chile jalapentildeo se recomienda su consumo a partir de los 25 antildeos esto de

manera preventiva ya que el proceso de oxidacioacuten del cuerpo humano empieza a

partir de los 40 antildeos y se vuelve maacutes draacutestico a partir de los 60 por lo que maacutes

adelante definiremos el mercado objetivo a traveacutes de un segmento de mercado13

213 CLASIFICACIOacuteN DEL PRODUCTO (CIIU Y SAC)

Clasificacioacuten CIIU (Clasificacioacuten Industrial Uniforme de Todas las Actividades

Econoacutemicas)

Categoriacutea de tabulacioacuten D - Industrias manufactureras

Divisioacuten 24 - Fabricacioacuten de sustancias y productos quiacutemicos

Grupo 242 - Fabricacioacuten de otros productos quiacutemicos

Clase 2423 - Fabricacioacuten de productos farmaceacuteuticos sustancias quiacutemicas

medicinales y productos botaacutenicos

Sistema Arancelario Centroamericano (SAC) de vitaminas

3004 50 10 El producto seguacuten esta clasificacioacuten es OTC (Venta sin receta meacutedica)

Son todos aquellos medicamentos que se pueden vender sin receta meacutedica ya que

son de uso libre

214 PRODUCTOS SUSTITUTOS

13

FUENTE httpwwwvitadeliacommiscelaneaantioxidantes-para-mantener-la-fuerza-muscular-en-

la-edad-madura

19

El principal producto sustituto son los suplementos alimenticios aunque estos son de

un valor maacutes alto pero sus propiedades antioxidantes son menores estos son

ampliamente conocido y aceptados por el consumidor tales son ENSURE

SUSTAGEN PROTEINOL HERBALIFE y otros

Los voluacutemenes de ventas para el sector farmaceacuteutico de estos productos se manejan

alrededor de un 2 de sus ventas seguacuten el estudio de caracterizacioacuten de la industria

farmaceacuteutica los principales productos estaacuten los analgeacutesicos acetaminofen

antibioacuteticos y productos varios donde entran los faacutermacos no recetados de venta

libre

Seguacuten la consulta realizada a cadenas de farmacias como

TABLA Nordm 2 Ventas anuales en Kgde productos sustitutos en las diferentes cadenas farmaceacuteuticas

CADENAS PRESENTACION

EN g

VENTAS

MENSUALES EN

UNIDADES DE

1500 g

VENTAS

MENSUALES EN g

VENTAS

ANUALES

EN kg

MEYCOS 1500 3500 5250000 63000

CAMILA 1500 3500 5250000 63000

SAN NICOLAS 1500 2500 3750000 45000

ECONOMICAS 1500 2000 3000000 36000

20

215 PROVEEDORES

Nuestros proveedores seraacuten agriacutecolas y quiacutemicos

Insumos agriacutecolas Semillas abonos fertilizante fungicidas plaguicidas y equipo

agriacutecola

Proveedores insumos agriacutecolas

FEacuteRTICA SA DE CV

Direccioacuten 5a Ave Norte y 19 Cl Poniente Edificio FEacuteRTICA Centro de Gobierno

San Salvador

Contacto Carlos Hernaacutendez

Puesto Gerente de ventas

TEL (503) 2234-0444

Ventas (503) 2234-0404

FAX (503) 2226-1289

AGROSERVICIO EL SURCO

Direccioacuten 2ordf Calle poniente numero 5-4 frente a Iglesia El Calvario Santa Tecla

Contacto Mario Argumedo

Puesto Representante de ventas

TEL (503) 2228-0301

FAX (503) 2229-4923

Insumo quiacutemico Alcohol Etiacutelico

Proveedores quiacutemicos

DISTRIBUIDORA SALVADORENtildeA SA DE CV

Direccioacuten 8ordf Calle Oriente y final Av San Martin Nordm 4-7 Santa Tecla El Salvador

Contacto Lic Linares

Puesto Representante Ventas Alcohol Etiacutelico

TEL (503) 22410400

21

22 ANAacuteLISIS DE LA DEMANDA

Para cuantificar la demanda se utilizaron dos fuentes las primarias y las

secundarias

Las primarias estaacuten comprendidas por la respuesta directa del consumidor mediante

cuestionarios y la opinioacuten de drogueriacuteas Eacutestas nos permiten conocer los

requerimientos del mercado con respecto a los productos antioxidantes naturales y

sinteacuteticos que maacutes se consumen y sus presentaciones

Las fuentes secundarias estaacuten comprendidas por bibliografiacutea referencias de

consulta paacuteginas web como la DIGESTYC la Ficha Cientiacutefica del chile jalapentildeo y

artiacuteculos relacionados de webs especializadas en el tema como

wwwpharmexeccom

221 SEGMENTO DE MERCADO CONSUMIDOR FINAL

El segmento de mercado de consumidores de multivitamiacutenicos se constituye por

medio del tipo de segmentacioacuten demograacutefica para el cual se toma en cuenta una

variedad de elementos que se consideran para establecer los consumidores

potenciales de multivitamiacutenicos

El mercado meta se enfocaraacute en la poblacioacuten de El Salvador la cual estaacute compuesta

por 14 departamentos Ahuachapaacuten Santa Ana Sonsonate La Libertad

Chalatenango San Salvador Cuscatlaacuten La Paz Cabantildeas San Vicente Usulutaacuten

San Miguel Morazaacuten y La Unioacuten Ademaacutes se comercializaraacute en Guatemala

especiacuteficamente en la zona urbana de su capital

22

222 UNIVERSO DE USUARIOS14

Seguacuten el VI Censo de Poblacioacuten 2007 se puede especificar la poblacioacuten a estudiar

por departamento

TABLA Nordm 3 Poblacioacuten por departamento 2007

POBLACIOacuteN 2007

DEPARTAMENTO POBLACIOacuteN

Ahuachapaacuten 293 347

Santa Ana 486 708

Sonsonate 404 653

Chalatenango 177 208

La Libertad 611 189

San Salvador 1 459 622

Cuscatlaacuten 213 000

La Paz 283 607

Cabantildeas 136 725

San Vicente 149 552

Usulutaacuten 316 904

San Miguel 398 739

Morazaacuten 159 022

La Unioacuten 218 292

TOTAL 5 744 113

Seguacuten la tabla anterior se puede inferir que la poblacioacuten por departamento al antildeo

2007 cuenta con un universo de 5 744113 habitantes de los cuales el 47 son

entre las edades de 25 antildeos a maacutes

14

FUENTE Datos obtenidos de DIGESTYC Direccioacuten General de Estadiacutesticas y Censos

23

TABLA Nordm 4 Poblacioacuten de El Salvador 2007 entre las edades de 25 a maacutes antildeos

A B C

C= BA

IV Censo Poblacioacuten y Vivienda

Antildeo 2007

IV Censo Poblacioacuten y Vivienda

Antildeo 2007

Porcentaje de la poblacioacuten

total

Poblacioacuten Total Poblacioacuten de 25 a maacutes antildeos

57441130015 270703900 47

La poblacioacuten para el antildeo 2010 se encontraraacute multiplicando el porcentaje encontrado

en la TABLA Nordm4 multiplicaacutendolo por la poblacioacuten proyectada al 201016 seguacuten la tasa

de crecimiento17

TABLA Nordm 5 Poblacioacuten de El Salvador 2010 entre las edades de 25 a maacutes antildeos

A B C

C= AxB

Proyecciones de Poblacioacuten de El

Salvador DIGESTYC 2010

Porcentaje de la poblacioacuten

total

Poblacioacuten de 25 antildeos a maacutes

en el 2010

6033565 47 2835775

15

FUENTE Censo de poblacioacuten y vivienda 2007 DIGESTYC

16 VER ANEXO 2 Poblacioacuten de El Salvador seguacuten tasa de crecimiento poblacional del 2005 al 2010 y censo

poblacional de 2007

17 VER ANEXO 3 Fuente httpwwwindexmundicomggaspxc=esampv=24ampl=es

24

223 PROYECCIONES DE POBLACIOacuteN

La proyeccioacuten de la poblacioacuten para los siguientes antildeos se determina aplicando la

tasa de crecimiento que se encuentra en el anexo 3 la cual variacutea para los diferentes

departamentos seguacuten el porcentaje de poblacioacuten que se muestra en el censo

poblacional realizado en el 2007

A continuacioacuten se presenta la tabla de la proyeccioacuten de la poblacioacuten por

departamento para el antildeo 2010 que ha sido elaborada haciendo uso de la tasa de

crecimiento mostrada en el anexo 3 partiendo del antildeo 2007 hasta llegar al 2010

18

El porcentaje fue calculado tomando como referencia el censo poblacional del 2007 en cual se

tomo la poblacioacuten por departamento y se dividioacute entre la poblacioacuten total

TABLA N ordm 6 Poblacioacuten proyectada 2010 de 25 a maacutes antildeos

Departamento Porcentaje18 2010

Ahuachapaacuten 527 149445

Santa Ana 897 254369

Sonsonate 764 216653

Chalatenango 279 79118

La Libertad 1183 335472

San Salvador 3169 898657

Cuscatlaacuten 299 84790

La Paz 463 131296

Cabantildeas 216 61253

San Vicente 243 68909

Usulutaacuten 481 136401

San Miguel 805 228280

Morazaacuten 248 70327

La Unioacuten 426 120804

TOTAL 10000 2835775

25

23 ANAacuteLISIS DE DATOS DE FUENTES PRIMARIAS

231 DETERMINACIOacuteN DE LA MUESTRA PARA CONSUMIDOR FINAL

Se ha determinado que el nivel de confianza a utilizar seraacute del 95 con un error

muestral del 5 y una probabilidad de eacutexito y fracaso ambas igual a 05 Esto se

realiza de manera experimental ya que despueacutes se realizaraacute un sondeo con

preguntas filtros para determinar nuestros nuevos ldquoprdquo y ldquoqrdquo esto nos ayudaraacuten a

obtener la cantidad adecuada de encuestas a realizar

A continuacioacuten se calcula la muestra para consumidores mediante la foacutermula

Donde

n= tamantildeo de la muestra

z= El valor del intervalo de confianza en la curva normal

p= Probabilidad de eacutexito

q= Probabilidad de fracaso

e= Error muestral

De estas 384 encuestas dado que la intencioacuten de encuestar al consumidor final es

determinar el nivel de conocimiento que se tiene de los multivitamiacutenicos se toma el

2019 de ellas es decir se deben realizar un sondeo preliminar de 77

Para este sondeo se hizo uso del cuestionario maestro para consumidores20 y se

utilizoacute la pregunta siguiente como filtro

1 iquestConsume multivitamiacutenicos Si_____ No____

19

En base a criterio Gabriel Baca Urbina Evaluacioacuten de Proyecto 5ordm edicioacuten

20 VER ANEXO 4 Encuesta dirigida a consumidor final

26

Las encuestas fueron realizadas entre personas entre los 25 a maacutes antildeos de edad

debido a que este es nuestro mercado objeto que se pretende acaparar

Las respuestas de la pregunta filtro de nuestro sondeo fue

Con los datos obtenidos se retoma un nuevo ldquoprdquo y un nuevo ldquoqrdquo

p = 074 q = 026

Con el nuevo dato y de igual manera que en el sondeo la encuesta se realizaraacute a

personas a partir de los 25 antildeos ya que seguacuten un artiacuteculo de la Universidad de

Pittsburgh la fuerza muscular empieza a declinar a partir de los 40 antildeos21 Por lo

tanto la prevencioacuten de enfermedades relacionadas al desgaste muscular debe de

ser antes de alcanzar dicha edad

Con la encuesta maestra se pretende determinar cuaacutel es la preferencia en cuanto a

los productos multivitamiacutenicos naturales o sinteacuteticos que marcas son las maacutes

consumidas la presentacioacuten que los consumidores prefieren su procedencia si

conocen los beneficios de los antioxidantes y si estariacutean dispuestos a consumir un

nuevo producto elaborado a base de chile jalapentildeo con propiedades antioxidantes

21

FUENTE httpwwwvitadeliacommiscelaneaantioxidantes-para-mantener-la-fuerza-muscular-en-

la-edad-madura

57 74

20 26

GRAFICO N ordm 1 Resultado cuestionario preliminar

iquestConsume multivitamiacutenicos

SI

NO

TABLA Nordm 7 Resultado cuestionario preliminar

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 57 74

2 NO 20 26

TOTAL 77 100

27

En la siguiente tabla se pueden identificar el nuacutemero de encuestas que se realizaraacuten

en los diferentes departamentos de El Salvador cantidad que se obtuvo

multiplicando el porcentaje de poblacioacuten por departamento al total de encuestas

TABLA Nordm 8 Nuacutemero de encuestas por departamento

A B C

C= A x 285

DEPARTAMENTO Porcentaje

de poblacioacuten

seguacuten

proyecciones

DIGESTYC

2010

Poblacioacuten

de 25 antildeos a

maacutes en el

2010

Encuestas por

departamento

TOTAL 100 283577544 285

Ahuachapaacuten 527 14944537 15

Santa Ana 897 25436906 26

Sonsonate 764 21665324 22

Chalatenango 278 7911813 8

La Libertad 1183 33547224 34

San Salvador 3169 89865724 90

Cuscatlaacuten 299 8478969 9

La Paz 463 13129640 13

Cabantildeas 216 6125275 6

San Vicente 243 6890934 7

Usulutaacuten 481 13640080 14

San Miguel 805 22827992 23

Morazaacuten 248 7032723 7

La Unioacuten 426 12080403 12

28

232 CAacuteLCULO DEL TAMANtildeO DE LA MUESTRA A DROGUERIacuteAS

Para el anaacutelisis se ha determinado que el nivel de confianza a utilizar seraacute del 95

con un error muestral del 5 y una probabilidad de eacutexito y fracaso ambas igual a

05 Contando con una poblacioacuten conocida de 275 Drogueriacuteas registradas a nivel

nacional seguacuten un estudio farmaceacuteutico sobre la caracterizacioacuten del sector de

medicamentos y sus condiciones de competencia22 se toma en cuenta para el

caacutelculo de la muestra

A continuacioacuten se calcula la muestra para los distribuidores mediante la foacutermula

El caacutelculo para la muestra de distribuidores mediante la foacutermula

Donde

n= Tamantildeo de la muestra

z= Valor del intervalo de confianza en la curva normal

p= Probabilidad de eacutexito

q= Probabilidad de fracaso

e= Error muestral

N= Poblacioacuten conocida

La encuesta pretende determinar los productos multivitamiacutenicos mayor adquisicioacuten

por parte de los distribuidores nacionales la cantidad que adquieren en un ciclo de

compra si los proveedores son nacionales o extranjeros formas de pago etc

22

FUENTEhttpwwwunctadxiorgsectionsDITCCOMPALdocsEl20SalvadorES11ESTUDIO2

0DE20FARMACEUTICOSpdf pagina 25

29

233 ANAacuteLISIS DE RESULTADOS DE ENCUESTAS CONSUMIDORES

FINALES

Se disentildeoacute un cuestionario en el que se recopilo informacioacuten vital de todos los

aspectos importantes como lo son el producto plaza precio y promocioacuten A

continuacioacuten se muestra el formato de las encuestas23 realizadas Asiacute como la

tabulacioacuten de los datos obtenidos y los resultados de la encuesta

Generalidades

1 Edad 25 a 30 antildeos______ 31 a 35 antildeos _____ 36 oacute mas _______

Objetivo Determinar el rango de edades de los posibles consumidores

Anaacutelisis la encuesta realizada fue enfocada a partir de los 25 antildeos dado que el

multivitamiacutenico pretende prevenir el efecto de oxidacioacuten en el organismo

La mayoriacutea de la poblacioacuten encuestada tiene las edades entre los rangos de 31 a

maacutes antildeos

23

VER ANEXO 4 Encuesta consumidor Final

TABLA Nordm 9 General idades edad del encuestado

VALOR SIGNIFICAFO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 De 25 a 30 73 26

2 De 31 a 35 121 42

3 De 36 o mas 91

32

TOTAL 285 100

73 26

121 42

91 32

GRAacuteFICO Nordm 2 Generalidades edad del encuestado

De 25 a 30

De 31 a 35

De 36 o mas

30

2 Geacutenero M_____ F_____

Objetivo Determinar el sexo de las personas encuestadas

TABLA Nordm 10 Generalidades geacutenero del

encuestado

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 MASCULINO 150 53

2 FEMENINO 135 47

TOTAL 285 100

Anaacutelisis Un 53 de la poblacioacuten encuestada es del geacutenero masculino lo cual indica

que los hombres seraacuten la mayoriacutea de posibles consumidores

3 iquestConsume usted multivitamiacutenicos

Objetivo Determinar la cantidad de personas con potencial de consumo

SI_____ NO_____

Anaacutelisis El 86 de la cantidad de personas encuestadas contestaron

afirmativamente esto se debe al rango de edades que se obtuvo en la pregunta

anterior donde la mayoriacutea de encuestados fueron personas mayores de 31 antildeos Si

bien es cierto las vitaminas no son un producto medicado a partir de esta edad los

meacutedicos las recomiendan con mayor injerencia Esta informacioacuten es la que se

tomaraacute en cuenta para calcular la demanda ya que seraacuten los posibles

consumidores

TABLA N ordm11 iquestConsume usted mult iv itamiacutenicos

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 245 86

2 NO 40 14

TOTAL 285 100

150 53

135 47

GRAacuteFICO Nordm 3 Generalidades geacutenero

del encuestado

Masculino

Femenino

245 86

40 14

GRAacuteFICO Nordm 4 iquestConsume usted multivitamiacutenicos

SI

No

31

4 iquestPor queacute consume multivitamiacutenicos

Objetivo Determinar la motivacioacuten del mercado hacia el consumo de

multivitamiacutenicos

Iniciativa propia_______

Prescripcioacuten meacutedica_______

Anaacutelisis El 73 de las personas entrevistadas que consumen multivitamiacutenas lo

hacen por iniciativa propia por lo tanto demuestra que el mercado esta consiente

sobre los beneficios de las multivitamiacutenas

41 Si su respuesta es por iniciativa propia iquestCoacutemo se enteroacute de la

existencia de los multivitamiacutenicos

Objetivo Identificar el o los canales de comunicacioacuten por los cuales el consumidor

se entera de la existencia de los multivitamiacutenicos

Radio____ TV____ Boca a boca____

Perioacutedico____ Revista____ Internet_____

Anaacutelisis El 45 se han enterado por el canal de comunicacioacuten boca a boca

demostrando que es muy importante la recomendacioacuten de terceros y la calidad del

producto

TABLA Nordm 12 iquestPor queacute consume mult iv itamiacutenicos

VALOR PREGUNTA FRECUENCIA PORCENTAJE

1 Iniciativa propia 179 73

2 Prescripcioacuten

medica

66 27

TOTAL 245 100

TABLA Nordm 13 iquestCoacutemo se enteroacute de la existencia de los multivitamiacutenicos

VALOR PREGUNTA FRECUENCIA PORCENTAJE

1 RADIO 18 10

2 TV 58 32

3 BOCA A BOCA 80 45

4 PERIOacuteDICO 0 0

5 REVISTA 12 7

6 INTERNET 11 6

TOTAL 179 100

18 10

58 33

80 45

0 0

12 7

11 6

GRAacuteFICO Nordm 6 iquestCoacutemo se enteroacute de la existencia de los multivitamiacutenicos

Radio

TV

Boca a boca

Perioacutedico

Revista

Internet

179 73

66 27

GRAacuteFICO Nordm 5 iquestPor queacute consume multivitamiacutenicos

Iniciativa propia

Prescripcioacuten medica

32

5 iquestSabiacutea usted que en el mercado existen multivitamiacutenicos que contienen

Vitaminas sinteacuteticas como Naturales

Objetivo Determinar el conocimiento del consumidor sobre los diferentes tipos de

productos multivitamiacutenicos

SI_____ NO______

TABLA Nordm14 iquestSabiacutea usted que en e l mercado ex isten mult iv itamiacuten ico s in teacutet icos como

natura les

VALOR SIGNIFICADO FRCUENCIA PORCENTAJE

1 SI 223 78

2 NO 62 22

TOTAL 285 100

Anaacutelisis El 78 de las personas conocen la existencia de las multivitamiacutenas

naturales lo cual es una ventaja ya que la mayoriacutea tiene el conocimiento de su

clasificacioacuten

6 iquestConoce las ventajas del consumo de un multivitamiacutenico natural

SI_____ NO______

Objetivo Determinar el conocimiento del consumidor sobre los multivitamiacutenicos

naturales

Anaacutelisis Con un 58 se puede observar que hay poco conocimiento sobre las

ventajas que tienen las multivitamiacutenas naturales aunque no es un porcentaje bajo

pero si nos indica la falta de conocimiento sobre los beneficios de una buena parte

de las personas entrevistadas

TABLA Nordm 15 iquestConoce las ventajas del

consumo de un mult iv itamiacutenico natural

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 129 58

2 NO 94 42

TOTAL 223 100

223 78

62 22

GRAacuteFICO Nordm 7 iquestSabiacutea usted que en el mercado

existen multivitamiacutenicos que contienen vitaminas sinteacuteticas como naturales

Si

No

129 58

94 42

GRAacuteFICO Nordm 8 iquestConoce las ventajas del consumo de un multivitamiacutenico

natural

Si

No

33

7 iquestQueacute marca de multivitamiacutenicos consume

VIFRON FOSKROL

INMUNACE CENTRUM

VITAL FUERTE GNC MULTIVITAMINAS

MENOPACE SUKROL

ULTRA DOCEPLEX OTRO

Objetivo Determinar la marca con mayor preferencia para identificar cuaacutel de esta es

la marca liacuteder en el paiacutes

Anaacutelisis De las marcas que se seleccionaron para la encuesta se identificaron que

Ultra Doceplex y Foskrol son las preferidas y que existen otras marcas que tambieacuten

son preferidas como Campolon que no fue incluiacuteda en las selecciones Ademaacutes que

existen numerosas marcas de multivitamiacutenicos sinteacuteticos y pocos naturales tambieacuten

consumen diferentes marcas ya que maacutes de alguna persona mencionoacute maacutes de una

marca

4 1 0

0

22 7

0 0

62 21

40 14

18 6

15 5

40 13

99 33

GRAacuteFICO Nordm 9

iquestQueacute marca de multivitamiacutenicos consume

VIFRON

INMUNACE

VITAL FUERTE

MENOPACE

ULTRA DOCEPLEX

FOSKROL

CENTRUM

GNC MULTIVITAMINAS

SUKROL

OTROS

TABLA Nordm 16 iquestQueacute marca de mult iv itamiacuten icos consume

VALO

R

SIGNIFICADO FRECUENCI

A

PORCENTA

JE

1 VIFRON 4 1

2 INMUNACE 0

0

3 VITAL FUERTE 22 7

4 MENOPACE 0 0

5 ULTRA

DOCEPLEX

62 21

6 FOSKROL 40 14

7 CEMTRUN 18 6

8 GNC 15 5

9 SUKROL 40 13

10 OTROS 99 33

TOTAL 300 100

34

8 iquestCuaacutel es la frecuencia en su consumo de multivitamiacutenicos

Objetivo Identificar la frecuencia en periodos de consumo de multivitamiacutenicos

De un mes a tres meses al antildeo______ De tres meses a seis meses al

antildeo______ Maacutes de seis Meses al antildeo

Anaacutelisis 45 de la poblacioacuten encuestada consume por maacutes de 6 meses los

multivitamiacutenicos esto nos ayudaraacute a determinar la demanda potencial de nuestro

multivitamiacutenico

9 iquestQueacute cantidad en mg contiene los comprimidos que usted consume

Objetivo Identificar el contenido en mg de cada comprimido que normalmente

consume

250mg_____ 350mg______ 400mg______

Anaacutelisis 65 de la poblacioacuten encuestada consume comprimidos de 350mg esto nos

define el contenido que deberaacute tener nuestro comprimido

25

30

45

GRAacuteFICO Nordm 10 iquestCuaacutel es la frecuencia en su consumo de

multivitamiacutenicos

De un mes a tres meses al antildeo

De tres meses a seis meses al antildeo

Maacutes de seis Meses al antildeo

16

65

19

GRAacuteFICO Nordm 11 iquestQueacute cantidad en mg contiene los comprimidos que

usted consume

250mg

350mg

400mg

TABLA Nordm 17 iquestCuaacutel es la frecuencia en su

consumo de mult iv itamiacutenicos

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 De un mes a

tres meses al

antildeo

61 25

2 De tres meses

a seis meses al

antildeo

74 30

3 Maacutes de seis

Meses al antildeo

110 45

TOTAL 245 100

TABLA Nordm 18 iquestQueacute cantidad en mg contiene los compr imidos que usted consume

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 250mg 38 16

2 350mg 160 65

3 400mg 47 19

TOTAL 245 100

35

10 iquestCuaacutel es la cantidad de comprimidos que usted consume diariamente

Objetivo Identificar la cantidad de comprimidos de multivitamiacutenicos que consumen

diariamente

Una cada tiempo de comida_____ Dos cada tiempo de comida_____ Dos en la

mantildeana y dos en la noche ______

Anaacutelisis 65 de la poblacioacuten encuestada consume la doacutesis de dos comprimidos en

la mantildeana y dos por la noche lo cual nos define que son 4 comprimidos diarios

11 iquestDoacutende adquiere los suplementos multivitamiacutenicos

Objetivo Identificar la accesibilidad de los consumidores a lugares de servicio

Farmacias_____ Supermercados_____ Centros nutricionales_____

Anaacutelisis En el 79 se demuestra la preferencia de las personas de adquirir sus

multivitamiacutenicos en farmacias se tomaraacute en cuenta para definir los canales de

distribucioacuten en nuestra investigacioacuten

24

11 65

GRAacuteFICO N ordm 12 iquestCuaacutel es la cantidad de comprimidos que usted consume

diariamente

Una cada tiempo de comida

Dos cada tiempo de comida

Dos en la mantildeana y dos en la noche

TABLA Nordm 19 iquestCuaacutel es la cant idad de comprimidos que usted consume diar iamente

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 Una cada

tiempo de

comida

59 24

2 Dos cada

tiempo de

comida

27 11

3 Dos en la

mantildeana y dos

en la noche

159 65

TOTAL 245 100

TABLA Nordm 20 iquestDoacutende adquiere los suplementos

multivitamiacutenicos

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 FARMACIAS 194 79

2 SUPERMERCADOS 22 9

3 CENTROS

NUTRICIONALES

29 12

TOTAL 245 100

194 79

22 9

29 12

GRAacuteFICO Nordm 13 iquestDoacutende adquiere los

suplementos multivitamiacutenicos

Farmacias

Supermercados

Centros nutricionales

36

12 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los

suplementos multivitamiacutenicos que consume

Objetivo Identificar los factores con mayor peso al momento que el consumidor toma

la decisioacuten de compra

Precio_______ Calidad_______ Confianza en Marca________

Anaacutelisis Con un 43 se identifica que el criterio de maacutes peso es la calidad

posicionaacutendose en segundo plano la confianza en la marca y el precio abriendo un

espacio para nuestro producto que carece de antecedentes podremos penetrar el

mercado por la calidad de nuestro producto

13 iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten tipo de promocioacuten

Objetivo Identificar si el consumidor final recibe alguacuten tipo de beneficio al momento

de realizar la compra

Si_____ No____

Anaacutelisis el 60 de las personas entrevistadas consideran no haber recibido ninguacuten

tipo de beneficio en el momento de comprar su multivitamiacutenico y mencionaron que no

creen en el sistema de descuento de las farmacias comentario que se tomaraacute en

cuenta para la elaboracioacuten de nuestra investigacioacuten

TABLA Nordm 21 iquestCuaacuteles son los cr iter ios en los que basa su dec is ioacuten a l escoger los suplementos

mult iv itamiacuten icos que consume

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 PRECIOS 62 26

2 CALIDAD 106 43

3 CONFIANZA

DE MARCA

77 31

TOTAL 245 100

TABLA Nordm 22 iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten t ipo de promocioacuten

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 99 40

2 NO 146 60

TOTAL 245 100

62 26

106 43

77 31

GRAacuteFICO Nordm 14 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten

al escoger los suplementos multivitamiacutenicos que consume

Precio

Calidad

Confianza en marca

99 40

146 60

GRAacuteFICO Nordm 15iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten tipo de

promocioacuten

Si

No

37

131 Si su respuesta es siacute iquestQueacute tipo de promocioacuten

Objetivo Determinar que beneficio normalmente recibe el consumidor al momento de

realizar la compra

2x1 misma presentacioacuten______ Producto adicional______ Descuentos_____

Anaacutelisis El 53 de las personas que recibieron un beneficio en la compra de su

multivitamiacutenico recibioacute un descuento por su compra

14 iquestEn queacute presentacioacuten prefiere consumir un multivitamiacutenico

Objetivo Determinar queacute presentacioacuten prefiere la poblacioacuten para el consumo de un

Multivitamiacutenico

Comprimido_____ Sobres bebibles_____

Anaacutelisis Se observa que la demanda de comprimidos es de 60 y la de sobres

bebibles es 40 lo cual nos ayuda a determinar que se utilizaraacute la primera opcioacuten al

momento de desarrollar el producto no descartando la opcioacuten segunda para un

futuro

TABLA Nordm 23 iquestQueacute t ipo de promocioacuten

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 2 X1 15 15

2 PRODUCTO

ADICIONAL

33 32

3 DESCUENTO 55 53

TOTAL 99 100

TABLA Nordm 24 iquestEn queacute presentacioacuten prefiere consumir un mult iv itamiacutenico

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 COMPRIMIDO 146 60

2 SOBRE

BEBIBLE

99 40

TOTAL 245 100

15 15

33 32

55 53

GRAacuteFICO Nordm 16 Si su respuesta fue Si iquestQueacute tipo de promocioacuten

2 x 1 de la misma presentacion Producto adicional

Descuento

146 60

99 40

GRAacuteFICO Nordm 17 iquestEn queacute presentacioacuten

prefiere consumir un multivitamiacutenico

Comprimido

Sobre Bebilbe

38

Si su respuesta fue comprimido pasar a la pregunta 141 Y si su respuesta fue

sobre bebible pasar a la 142

141 iquestQueacute cantidad de comprimido prefiere comprar

60____unidades 90_____unidades 120____unidades

Anaacutelisis Los resultados nos muestran la preferencia de la presentacioacuten de 90

comprimidos con un porcentaje del 40 esto nos ayuda a determinar las

presentaciones que nuestro producto se venderaacute

142 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere comprar

25 Sobres bebibles ____ 60 Sobres bebibles ____ 90 Sobres bebibles ____

Anaacutelisis Un 52 prefiere la presentacioacuten de 25 sobres bebibles Esto demuestra que

la cantidad de 25 sobres bebibles seraacute la que se desarrollariacutea en un futuro si se

necesitase incluir la presentacioacuten de sobres bebibles

TABLA Nordm 25 iquestQueacute cantidad de comprimido prefiere

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 60

UNIDADES

37 25

2 90

UNIDADES

58 40

3 120

UNIDADES

51 35

TOTAL 146 100

TABLA Nordm 26 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 25 SOBRES

BEBIBLES

51 52

2 60 SOBRES

BEBIBLES

19 19

3 90 SOBRE

BEBIBLES

29 29

TOTAL 99 100

25

40

35

GRAacuteFICO Nordm 18iquestQueacute cantidad de

comprimido prefiere

60 unidades

90 unidades

120 Unidades

51 52

19 18

29 29

GRAacuteFICO Nordm 19 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere

25 Sobres

60 Sobres

90 Sobres

39

15 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de comprimidos

Objetivo Determinar el precio sugerido por el consumidor en las diferentes

presentaciones de comprimidos

151 60 comprimidos Entre $7 y $10______ Entre $11 y

$14_____Entre $15 y $17_____

Anaacutelisis Un 60 estariacutean dispuesto a pagar entre $700 a $1000 y un 37 entre

$1100 a $1400 doacutelares Nos indica que el rango de precios a pagar por un frasco de

60 comprimidos seria entre $7 y $14 Doacutelares

152 90 comprimidos Entre $18 y $21_____Entre $22 y

$25_____Entre $26 y $29_____

Anaacutelisis Un 49 estariacutean dispuesto a pagar entre $1800 a $2100 y un 51 entre

$2200 a $2500 doacutelares Nos indica que el rango de precios a pagar por un frasco de

90 comprimidos seria entre $1800 y $2500 Doacutelares

TABLA Nordm 27 iquestCuaacutento estar iacutea d ispuesto a pagar por una presentac ioacuten de 60 compr imidos

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 ENTRE $7 Y

$10

128 60

2 ENTRE $11 Y

$14

80 37

3 ENTRE $15 Y

$17

7 3

TOTAL 215 100

TABLA Nordm 28 iquestCuaacutento estar iacutea d ispuesto a p agar

por una presentac ioacuten de 90 compr imidos

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 ENTRE $18 Y

$21

113 49

2 ENTRE $22 Y

$25

117 51

3 ENTRE $26 Y

$29

0 0

TOTAL 230 100

128 60

80 37

7 3

GRAFICO Nordm 20 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de 60 comp

Entre $7 y $10

Entre $11 y $14

Entre $ 15 y $ 17

113 49

117 51

0 0

GRAacuteFICO Nordm 21 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto

a pagar por una presentacioacuten de 90 comp

Entre $18 y $ 21

Entre $ 22 y $ 25

Entre $ 26 y $ 29

40

153 120 comprimidos Entre $30 y $33_____Entre $34 y

$37_____Entre $38 y $41_____

Anaacutelisis Un 53 estariacutean dispuesto a pagar entre $3000 a $3300 y un 44 entre

$3400 a $3700 doacutelares Nos indica que el rango de precios a pagar por un frasco de

120 comprimidos seriacutea entre $3000 y $3700 Doacutelares

16 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobre bebible

Objetivo Determinar el precio sugerido por el consumidor en las diferentes

presentaciones de sobres bebibles

161 25 sobres Entre $7 y $10______ Entre $11 y $14_____Entre

$15 y $17_____

Anaacutelisis Un 67 estariacutean dispuesto a pagar entre $700 a $1000 y un 29 entre

$1100 a $1400 doacutelares Nos indica que el rango de precios a pagar por 25 sobres

bebibles seriacutea entre $700 y $1400 Doacutelares

TABLA Nordm 29 iquestCuaacutento estar iacutea d ispuesto a pagar

por una presentac ioacuten de 120 compr imidos

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 ENTRE $30 Y

$33

121 53

2 ENTRE $34 Y

$37

99 44

3 ENTRE $38 Y

$41

7 3

TOTAL 227 100

TABLA Nordm 30 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres

bebibles de 25 sobres

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 ENTRE $7 Y

$10

110 67

2 ENTRE $11 Y

$14

48 29

3 ENTRE $15 Y

$57

7 4

TOTAL 165 100

121 53

99 44

7 3

GRAacuteFICO Nordm 22 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a

pagar por un presentacioacuten de 120 comp

Entre $30 y $33

Entre los $34 y $37

Entre los $38 y $41

110 67

48 29

7 4

GRAacuteFICO Nordm 23 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a

pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 25 sobres

Entre $7 y $ 10

Entre $ 11 y $ 14

Entre $ 15 y $ 27

41

162 60 sobres Entre $18 y $21_____Entre $22 y $25_____Entre

$26 y $29_____

Anaacutelisis Un 51 estariacutean dispuesto a pagar entre $1800 a $2100 y un 47 entre

$2200 a $2500 doacutelares Indica que el rango de precios a pagar por 60 sobres

bebibles seria entre $1800 y $2500 Doacutelares

163 90 sobres Entre $30 y $33_____Entre $34 y $37_____Entre

$38 y $41_____

Anaacutelisis Un 50 estariacutean dispuesto a pagar entre $3000 a $3300 y un 44 entre

$3400 a $3700 doacutelares Indica que el rango de precios a pagar por 90 sobres

bebibles seria entre $3000 y $3700 Doacutelares

TABLA Nordm 31 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres

bebibles de 60 sobres

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 ENTRE $18 Y

$21

88 51

2 ENTRE $22 Y

$25

80 47

3 ENTRE $26 Y

$29

4 2

TOTAL 172 100

TABLA Nordm 32 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres

bebibles de 90 sobres

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 ENTRE $30 Y

$33

91 50

2 ENTRE $34 Y

$37

80 44

3 ENTRE $38 Y

$41

11 6

TOTAL 172 100

88 51

80 47

4 2

GRAacuteFICO Nordm 24 iquestCuanto estariacutea dispuesto a

pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 60 sobres

Entre $ 18 y $ 21

Entre $22 y $ 25

Entre $26 y $ 29

91 50 80

44

11 6

GRAacuteFICO Nordm 25 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a

pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 90 sobres

Entre $30 y $33

Entre $34 y $37

Entre $38 y $41

42

17 iquestConoce queacute son los antioxidantes

Si____ No____

Objetivo Determinar el nivel de conocimiento del mercado hacia los antioxidantes

Anaacutelisis Un 58 de la poblacioacuten tiene conocimiento sobre lo que son los

antioxidantes es necesario introducir a la poblacioacuten el termino antioxidante y esto se

tomaraacute en cuenta en el momento de realizar la promocioacuten de nuestro producto

18 iquestConoce los beneficios de los antioxidantes en el organismo

Si_____ No____

Objetivo Determinar el nivel de conocimiento del mercado sobre los beneficios de los

antioxidantes en el organismo

Anaacutelisis Un 46 de la poblacioacuten tiene conocimiento sobre los beneficios de los

antioxidantes en el organismo esto es necesario tomarlo en cuenta en el momento

de realizar la promocioacuten de nuestro producto

TABLA Nordm 33 iquestConoce queacute son los antiox idantes

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 164 58

2 NO 121 42

TOTAL 285 100

Tabla Nordm 34 iquestConoce los benefic ios de los antiox idantes en el organismo

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 132 46

2 NO 153 54

TOTAL 285 100

164 58

121 42

GRAacuteFICO Nordm 26 iquestConoce queacute son los antioxidantes

SI

No

132 46

153 54

GRAacuteFICO Nordm 27 iquestConoce los beneficios de

los antioxidantes en el organismo

Si

No

43

19 iquestSabiacutea usted que el chile jalapentildeo tiene propiedades antioxidantes

Si______ No_____

Objetivo Determinar el nivel de conocimiento del mercado hacia los propiedades del

chile jalapentildeo

Anaacutelisis Un 82 de la poblacioacuten no tiene conocimiento sobre las propiedades

antioxidantes del chile jalapentildeo es de tomar en cuenta en el momento de realizar la

promocioacuten de nuestro producto

20 Estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenico con propiedades

antioxidantes derivado del chile jalapentildeo

Si____ No____

Objetivo Determinar el intereacutes del consumidor en nuestro producto

Anaacutelisis Un 72 de la poblacioacuten estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenico

con propiedades antioxidantes derivado del chile jalapentildeo incluso cuando la gran

mayoriacutea desconociacutea las propiedades del chile jalapentildeo

TABLA Nordm 35 iquestSabiacutea usted que el chile ja lapentildeo t iene propiedades antiox idantes

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 51 18

2 NO 234 82

TOTAL 285 100

TABLA Nordm 36 Estar iacutea interesado en comprar un mult iv itamiacuten ico con propiedades ant iox idantes

der ivado del ch ile ja lapentildeo

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 205 72

2 NO 80 28

TOTAL 285 100

51 18

234 82

GRAacuteFICO Nordm 28 iquestSabiacutea usted que el chile jalapentildeo tiene propiedades

antioxidantes

Si

No

205 72

80 28

GRAacuteFICO Nordm 29 Estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenico con

propiedades antioxidantes derivado del chile jalapentildeo

Si

No

44

234 ANAacuteLISIS DE RESULTADO DE ENCUESTAS PARA DISTRIBUIDORES

MAYORISTAS

Se disentildeoacute un cuestionario en el que se recopiloacute informacioacuten vital de todos los

aspectos importantes como lo son el producto plaza precio y promocioacuten A

continuacioacuten se presenta la estructura del cuestionario24 a distribuidores

(Drogueriacuteas) asiacute como la tabulacioacuten de los datos obtenidos y los resultados de la

encuesta

1 iquestCon queacute frecuencia compra suplementos multivitamiacutenicos para su

negocio

Objetivo Identificar la periodicidad en que deberaacute proveerse a los distribuidores

Cada semana_____ Cada mes______ Cada tres meses_____

Anaacutelisis El 58 compra cada tres meses los multivitamiacutenicos nos indica la

frecuencia en la que se les abasteceraacute nuestro producto

24

Cuestionario VER ANEXO 5 Encuesta Distribuidor (Drogueriacuteas)

TABLA Nordm 37 iquestCon queacute frecuencia compra suplementos mult iv itamiacutenicos para su

negocio

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 CADA

SEMANA

0 0

2 CADA MES 67 42

3 CADA TRES

MESES

93 58

TOTAL 160 100

0 0

67 42 93

58

GRAacuteFICO Nordm 30 iquestCon queacute frecuencia

compra multivitaminicos para su negocio

Cada semana

Cada mes

Cada tres meses

45

2 iquestQueacute presentacioacuten de multivitamiacutenicos se vende con mayor frecuencia

Objetivo Determinar queacute tipo de presentacioacuten posee maacutes demanda

Comprimidos_____ Sobre bebible_____

Anaacutelisis El 71 de la poblacioacuten entrevistada prefiere los comprimidos Esto nos

indica la presentacioacuten la cual nuestra investigacioacuten se basara no dejando a lado la

presentacioacuten de sobres bebibles para un futuro

3 iquestSus proveedores son nacionales o extranjeros

Objetivo Conocer la procedencia del producto

Nacionales_____ Extranjeros_____ Ambos_____

Anaacutelisis El 85 de la poblacioacuten entrevistada prefiere proveedores nacionales como

extranjeros y un 14 solo nacional esto nos indica que hay un 93 que manejan

proveedores nacionales los que seriacutean nuestros clientes potenciales

TABLA Nordm 38 iquestQueacute presentacioacuten de mult iv itamiacutenicos se venden con mayor frecuencia

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 COMPRIMIDO 114 71

2 SOBRE

BEBIBLE

46 46

TOTAL 160 100

TABLA Nordm 39 iquestSus proveedores son nacionales o extranjero

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 NACIONALES 14 9

2 EXTRANJEROS 13 8

3 AMBOS 133 83

TOTAL 160 100

114 71

46 29

GRAacuteFICO Nordm 31 iquestQueacute presentaciograven de

multivitamiacutenicos se vende maacutes

Comprimido

Sobre bebible

14 9 13

8

133 83

GRAacuteFICO N 32 iquestSus proveedores son nacionales

extranjeros o ambos

Nacionales

Estranjeros

Ambos

46

4 iquestQueacute tipo de incentivos prefiere de parte del proveedor

Objetivo conocer la preferencia del distribuidor en el momento de negociar un

incentivo

Bandeo_____ Descuento_____ Incentivo por ventas_____ Bonificacioacuten_____

Precios escalonados_____

Anaacutelisis El 87 de la poblacioacuten entrevistada prefiere el incentivo del descuento y un

13 incentivos por ventas lo cual nos define las herramientas que ocuparemos para

proponer nuestros productos

5 iquestQueacute tipo de multivitamiacutenico distribuyen con mayor frecuencia

Objetivo Conocer las preferencias del mercado en cuanto a la procedencia de los

multivitamiacutenicos

Naturales_____ Sinteacuteticos_____

Anaacutelisis El 81 de los productos son

sinteacuteticos pero este porcentaje es porque la mayoriacutea de las marcas del mercado son

multivitamiacutenas sinteacuteticas esto es beneficioso ya que hay poca competencia para

nuestro producto

TABLA Nordm 40 iquestQueacute t ipo de incent ivos pref iere de parte de l proveedor

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 DESCUENTOS 139 87

2 INCENTIVOS POR

VENTAS

21 13

3 BONIFICACIONES 0 0

4 PRECIOS

ESCALONADOS

0 0

TOTAL 160 100

TABLA Nordm 41 iquestQueacute t ipo de mult iv itamiacutenicos distr ibuye con mayor frecuencia

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 NATURALES 42 19

2 SINTETICOS 118 81

TOTAL 160 100

139 87

21 13 0

0

0 0

GRAacuteFICO Nordm 33 iquestQue tipo de incentivos

prefiere de parte del proveedor

Descuentos

incentivos por ventas

Bonificaciones

Precios escalonados

30 19

130 81

GRAacuteFICO Nordm 34 iquestQue tipo de

multivitamiacutenico distribuye con mayor frecuencia

Naturales

Sinteticos

47

6 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los

multivitamiacutenicos que distribuye

Objetivo Identificar los aspectos maacutes importantes para los distribuidores al momento

de obtener el producto

Precio_____ Calidad_____ Confianza de marca_____

Anaacutelisis Los aspectos maacutes importantes a considerar de parte de los distribuidores al

momento de escoger los multivitamiacutenicos es el precio con un 48 y un 35 calidad

esto se observa de buena manera en nuestro proyecto ya que demuestra que no

existe una tendencia de fidelidad a las marcas

7 iquestDistribuiriacutea en su negocio multivitamiacutenicos a base de chile jalapentildeo

Objetivo Identificar a la poblacioacuten que estariacutea dispuesta a distribuir otras opciones

para el consumidor final

Si_____ No_____

Anaacutelisis Un 100 de los entrevistados

estaacuten interesados en la distribucioacuten del multivitamiacutenico a base de chile jalapentildeo Ya

que mencionan conocer que la tendencia del mercado va enfocado en los productos

naturales

TABLA Nordm 42 iquestCuaacuteles son los criter ios en los que basa su decis ioacuten al escoger los

mult iv itamiacutenicos que distr ibuye

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 PRECIO 77 48

2 CALIDAD 56 35

3 CONFIANZA

DE MARCA

27 17

TOTAL 160 100

TABLA Nordm 43 iquestDistr ibuiriacutea en su negocio Mult iv itamiacutenicos a base de Chile Jalapentildeo

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 160 100

2 NO 0 0

TOTAL 160 100

77 48

56 35

27 17

GRAacuteFICO 35 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los multivitamiacutenicos que distribuye

Precio

Calidad

Confianza de marca

160 100

0 0

GRAacuteFICO Nordm 36 iquestDistribuiriacutea en su negocio

multivitamiacutenicos a base de chile jalapentildeo

Si

No

48

8 iquestCuaacutel es la forma de pago hacia sus proveedores

Objetivo Determinar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten pro venta

Contado_____ Creacutedito_____

Anaacutelisis Un 100 de los entrevistados ocupan el creacutedito como forma de pago esta

informacioacuten es muy importante ya que regula de cierta manera el flujo de efectivo

que tendraacute nuestro proyecto

81 Si su respuesta es creacutedito iquestA cuaacutentos diacuteas paga

30 diacuteas_____ 60 diacuteas_____ 90 diacuteas_____ maacutes de 90 diacuteas______

Anaacutelisis Estos porcentaje definiraacute la forma en que tendremos nuestros ingresos en

nuestro flujo de efectivo

160 100

0 0

GRAacuteFICO Nordm 37 iquestCuaacutel es la forma de

pago hacia sus proveedores

CREDITO

CONTADO

TABLA Nordm44 iquestCuaacutel es la forma de pago hacia sus proveedores

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 CREDITO 160 100

2 CONTADO 0 0

TOTAL 160 100

TABLA Nordm45 iquestA cuaacutentos diacuteas paga

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 30 DIAS 0 0

2 60 DIAS 0 0

3 90 DIAS 139 87

4 MAS DE 90 DIAS 21 13

TOTAL 160 100

0 0

0 0

139 87

21 13

GRAacuteFICO Nordm 38 iquestA cuaacutentos diacuteas paga

30 dias

60 dias

90 dias

o mas

49

9 iquestQueacute cantidad normalmente contiene las cajas de los productos

multivitamiacutenicos que usted distribuye

Cajas de 12 frascos_____ Cajas de 24 frascos_____ Cajas de 36

frascos_____

Objetivo Determinar la cantidad necesaria en la que nuestro producto se empacaraacute

de acuerdo a los requerimientos de los distribuidores

Anaacutelisis El 85 prefiere el empaque de 36 cajas esto definiraacute los requerimientos de

las presentaciones de nuestro paquete y requerimientos para mantenerlos en nuestra

bodega de producto terminado

0 0

5 3

155 97

GRAacuteFICO N 39 iquestQueacute cantidad

normalmente contiene las cajas de los productos multivitamiacutenicos que usted

distribuye

CAJAS DE 12 FRASCOS

CAJAS DE 24 FRASCOS

CAJAS DE 36 FRASCOS

TABLA Nordm 46 iquestQueacute cantidad normalmente contiene las cajas de los productos

mult iv itamiacutenicos que usted distr ibuye

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 CAJAS DE 12

FRASCOS

0 0

2 CAJAS DE 24

FRASCOS

5 15

3 CAJAS DE 36

FRASCOS

155 85

TOTAL 160 100

50

24 ANAacuteLISIS DE LA DEMANDA

Para establecer paraacutemetros sobre la demanda del producto en estudio en el

mercado se fundamenta en las encuestas realizadas a consumidores de productos

varios Por medio de estas encuestas se ha tratado de determinar la posicioacuten del

producto en el mercado y poder asiacute proyectarlo haciacutea el futuro Ademaacutes saber si el

proyecto que se desarrolla tendraacute resultados satisfactorios

Seguacuten Gabriel Baca Urbina nuestra demanda queda clasificada de la siguiente

manera En relacioacuten con su necesidad se determinoacute que es una demanda de bien

social y nacionalmente necesario ya que son los que la sociedad requiere para su

desarrollo y crecimiento

En relacioacuten con su temporalidad se determinoacute que es del tipo continuo ya que

permanece por varios periodos normalmente en crecimiento

De acuerdo a su destino se determina que son bienes intermedios o industriales ya

que estos requieren alguacuten procesamiento para ser bienes de consumo como lo es la

extraccioacuten de los componentes vitamiacutenicos del chile jalapentildeo

241 CAacuteLCULO DE LA DEMANDA

En base a los datos obtenidos de las encuestas se establece una demanda actual y

se proyecta a futuro seguacuten los antildeos de estudio

El cuestionario brinda la intencioacuten de compra de los clientes potenciales para los

multivitamiacutenicos extraiacutedos del chile jalapentildeo por medio de eacutesta es posible determinar

la demanda potencial actual Seguacuten la pregunta 3 del cuestionario realizado a los

consumidores finales existe un 86 de intencioacuten de compra de multivitamiacutenicos ya

que es el porcentaje de personas que los consumen este porcentaje se multiplica

por la poblacioacuten que tiene una edad de 25 a maacutes antildeos25 y obtenemos segmento que

se espera incursionar y se muestra en la siguiente tabla

25

VER ANEXO 6 Tabla de poblacioacuten de 25 antildeos a maacutes

51

Ya obtenida nuestra poblacioacuten meta hacemos uso de los porcentajes de consumo

seguacuten las preguntas 8 9 y 10 de nuestra encuesta a consumidores finales y

obtenemos nuestra demanda en mg de multivitamiacutenas

En la pregunta nuacutemero 8 de nuestra encuesta a consumidores finales se determina

los intervalos de consumo anualmente

El la pregunta nuacutemero 9 determinamos el contenido en mg de los comprimidos de

multivitamiacutenico a fabricar

La pregunta nuacutemero 10 determinamos la doacutesis maacutes ocupada por los consumidores

TABLA Nordm 48 Total de consumo anual de comprimidos

A B= A x 025 C= A x 030 D= A x 045 E=((Bx90)+(Cx180)+(Dx360))x 4

ANtildeO Consumidores de

multivitamiacutenicos

Consumo

diario por 3

meses (25)

Consumo

diario por 6

meses (30)

Consumo

diario por un

antildeo (45)

Total comprimidos que consumen

en 1 antildeo con una doacutesis de 4

comprimidos

2005 2243254 560814 672976 1009464 2140064630

2006 2282511 570628 684753 1027130 2177515765

2007 2328054 582013 698416 1047624 2220963077

2008 2360753 590188 708226 1062339 2252158363

2009 2399039 599760 719712 1079567 2288682892

TABLA Nordm 47 Consumidores potenciales de multivitamiacutenicos con propiedades antioxidantes

A B C = AxB

ANtildeO Poblacioacuten x antildeo arriba de

los 25 antildeos

De aceptacioacuten del

producto

Consumidores potenciales de

multivitamiacutenicos

2005 2608435 86 2243254

2006 2654083 86 2282511

2007 2707039 86 2328054

2008 2745062 86 2360753

2009 2789580 86 2399039

52

A continuacioacuten se encontraraacute la demanda en kg de multivitamiacutenico multiplicando por

el contenido que es de 350 mg el cual fue determinado por la doacutesis maacutes frecuente

En la pregunta nuacutemero 10 de nuestra encuesta de consumidores finales y el

resultado de esto se convertiraacute a Kg

TABLA Nordm 49 Total de consumo anual en Kg de multivitamiacutenicos

A B=A x 350 C= B1000000

ANtildeO Total comprimidos que consumen en 1

antildeo con una doacutesis de 4 comprimidos

Comprimidos por su

Contenido en mg (350

mg)

en Kg

2005 2140064630 749023E+11 74902262

2006 2177515765 762131E+11 76213052

2007 2220963077 777337E+11 77733708

2008 2252158363 788255E+11 78825543

2009 2288682892 801039E+11 80103901

242 PROYECCIONES OPTIMISTAS Y PESIMISTAS DE LA DEMANDA

Teniendo los datos de la demanda nacional de multivitamiacutenicos obtenidos en la tabla

No 46 con la demanda en el periodo comprendido entre los antildeos 2005 a 2009 se

estimaraacute la demanda para los antildeos 2010 a 2020

Se utilizaron diferentes meacutetodos para calcular la demanda Entre los diferentes

procedimientos utilizados estaacuten

Meacutetodo Lineal

Meacutetodo Cuadraacutetica

Meacutetodo Cuacutebico

Meacutetodo Logariacutetmico

Meacutetodo Exponencial

53

Se obtuvo el siguiente resultado de la expresioacuten siguiente

Y= 52431515 + 1080825X - 25188X2

Todos los caacutelculos se realizaron en Excel Se optoacute por el meacutetodo de regresioacuten

cuadraacutetica26 debido a que comparado con los demaacutes el iacutendice de correlacioacuten era el

maacutes cercano a la unidad aunque la regresioacuten cubica era igual pero se eligioacute por la

cuadraacutetica ya que se ajusta de mejor manera a nuestra demanda Con la expresioacuten

anterior se trata de pronosticar la demanda futura de los multivitamiacutenicos extraiacutedos

del chile jalapentildeo con propiedades antioxidantes Y empleando la foacutermula se

obtiene el siguiente resultado el cual se observa en la tabla siguiente

TABLA Nordm 50 Proyeccioacuten de la demanda optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador

ANtildeO X INFLACIOacuteN

OPTIMISTA

DEMANDA

OPTIMISTA

INFLACIOacuteN

PESIMISTA

DEMANDA

PESIMISTA

2011 600 530 54935183 730 53774989

2012 700 550 55531109 750 54355847

2013 800 570 56076516 770 54887195

2014 900 590 56571708 790 55369334

2015 1000 610 57016986 810 55802567

2016 1100 630 57412653 830 56187196

2017 1200 650 57759011 850 56523524

2018 1300 670 58056362 870 56811852

2019 1400 690 58305008 890 57052484

2020 1500 710 58505252 910 57245720

A continuacioacuten se muestra el graacutefico comprativo de la demanda

26

VER ANEXO 7 Tabla de resultado de correlaciones

54

243 ANAacuteLISIS DE LA OFERTA

Seguacuten un estudio sobre la caracterizacioacuten de los productos farmaceacuteuticos de la

Universidad de El Salvador sentildeala que en ldquo El Salvador la industria farmaceacuteutica

nacional no produce nuevas moleacuteculas sino que comercializa copias de los

medicamentos que otros desarrollan lo que existe es el posicionamiento de marcas

muchas veces ligadas al nombre de los laboratorios y drogueriacuteasrdquo tambieacuten sentildeala

que la apertura de cualquier establecimiento que se dedique a la comercializacioacuten de

medicamentos es responsabilidad de un organismo colegiado con representacioacuten de

los profesionales de salud Consejo Superior de Salud Puacuteblica CSSP previo a

dictamen a junta de vigilancia de la profesioacuten quiacutemico farmaceacuteutica JVQM seguacuten el

artiacuteculo 14 lit d) del coacutedigo de salud

En el estudio tambieacuten se cita que la fabricacioacuten de productos farmaceacuteuticos estaacute a

cargo de 72 laboratorios de los cuales 16 (22) concentran el 80 de la produccioacuten

nacional y estaacuten agrupados en una asociacioacuten conocida como Industrias de

Quiacutemicos Farmaceacuteuticos INQUIFAR Estos laboratorios fabrican tanto medicamentos

de prescripcioacuten de venta libre o sea de consumo popular que no requiere

prescripcioacuten meacutedica Asiacute como tambieacuten de prescripcioacuten meacutedica conocidos como de

ldquoliacutenea Eacuteticardquo

53000000

54000000

55000000

56000000

57000000

58000000

59000000

2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020

GRAacuteFICO Nordm 40 Comparacioacuten de demadas

DEMAN OPTI DEMANDA PESI

55

En cuanto a precios el sector estaacute completamente liberado y son los agentes

econoacutemicos los que fijan los precios de los productos seguacuten las reglas de libre

competencia

Para el caso de las importaciones han experimentado un crecimiento anual

promedio de 99 triplicado en el valor de la exportacioacuten Este efecto esta propiciado

por una mayor demanda en el sector puacuteblico

A continuacioacuten se muestran los datos de las importaciones y la produccioacuten nacional

en kg para el segmento de multivitamiacutenicos

Fuente Ministerio de Economiacutea apartado de comercio exterior

60000000

61000000

62000000

63000000

64000000

65000000

66000000

67000000

68000000

0 1 2 3 4 5 6

CA

NTI

DA

D E

N K

g

ANtildeOS

GRAacuteFICO Nordm 41 OFERTA DE PRODUCTOS MULTIVITAMIacuteNICOS

TABLA Nordm 51 Datos histoacutericos de sobre produccioacuten e importacioacuten de multivitamiacutenicos

ANtildeO PRODUCCIOacuteN EN kg IMPORTACIONES EN Kg OFERTA

A B A+B

2005 23661171 37049866 60711037

2006 13187589 49419466 62607055

2007 22184385 42803288 64987673

2008 32403367 35043134 67446501

2009 27543667 39841894 67385561

56

Puede comprenderse a traveacutes de estos datos el importante crecimiento y la

oportunidad de lograr ofrecer productos farmaceacuteuticos efectivos para la salud de las

personas

2431 PROYECCIONES OPTIMISTA Y PESIMISTA DE LA OFERTA

Al igual que con las proyecciones de la demanda para las importaciones y

produccioacuten nacional se toma en cuenta la inflacioacuten pesimista y optimista ya que esta

influye en el poder adquisitivo de las personas

Tambieacuten de la misma manera partimos de nuestros datos histoacutericos a los cuales se

les aplican las ecuaciones de regresioacuten tomamos el coeficiente y la ecuacioacuten que se

acerque a la unidad y que mejor se ajuste a nuestros datos

Luego de realizar el anaacutelisis de regresioacuten de toma la ecuacioacuten de regresioacuten cuacutebica

Y = 5725316+3462723x-273979x3

TABLA Nordm 52 Proyeccioacuten de la oferta optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador

ANtildeO No OFERTA

PROYECTADA

en Kg

PERDIDA

OPTIMISTA

INFLACIOacuteN

OPTIMISTA

PERDIDA

PESIMISTA en Kg

INFLACIOacuteN

PESIMISTA

A B C D E

X y=a+bx+cx2 AC AE D

2011 6 68166254 3612811 530 4976137 730

2012 7 68067250 3743699 550 5105044 750

2013 8 67420288 3842956 570 5191362 770

2014 9 66225368 3907297 590 5231804 790

2015 10 64482490 3933432 610 5223082 810

2016 11 62191654 3918074 630 5161907 830

2017 12 59352860 3857936 650 5044993 850

2018 13 55966108 3749729 670 4869051 870

2019 14 52031398 3590166 690 4630794 890

2020 15 47548730 3375960 710 4326934 910

57

Con los datos obtenidos de nuestra ecuacioacuten de correlacioacuten y aplicaacutendoles las

inflaciones optimistas y pesimistas obtenemos nuestras peacuterdidas Luego esa perdida

la restamos a nuestra oferta proyectada y nos da como resultado las oferta

proyectada tanto pesimista como optimistas

TABLA Nordm 53 Proyeccioacuten de la oferta optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador

ANtildeO X OFERTA

OPTIMISTA

INFLACION

OPTIMISTA

En Kg

INFLACION

PESIMISTA

OFERTA

PESIMISTA

En Kg

2011 6 530 64553443 730 63190117

2012 7 550 64323551 750 62962206

2013 8 570 63577332 770 62228926

2014 9 590 62318071 790 60993564

2015 10 610 60549058 810 59259408

2016 11 630 58273580 830 57029747

2017 12 650 55494924 850 54307867

2018 13 670 52216379 870 51097057

2019 14 690 48441232 890 47400604

2020 15 710 44172770 910 43221796

58

2432 PROYECCIOacuteN DE LA DEMANDA POTENCIAL INSATISFECHA

Dados los tiempos de crisis se tomaraacute el peor de los escenarios por lo tanto para la

demanda potencial insatisfecha se obtiene de la resta de la proyeccioacuten de la

demanda pesimista menos la proyeccioacuten de la oferta total pesimista

TABLA Nordm 54 Proyeccioacuten de la demanda potencial insatisfecha

ANtildeO DEMANDA PESIMISTA

En Kg

OFERTA

PESIMISTA En Kg

DEMANDA INSATISFECHA

PESIMISTA En Kg

A B C=A-B

2011 75284991 63190117 12094874

2012 76098195 62962206 13135989

2013 76842084 62228926 14613158

2014 77517082 60993564 16523518

2015 78123612 59259408 18864204

2016 78662097 57029747 21632350

2017 79132960 54307867 24825093

2018 79536624 51097057 28439567

2019 79873513 47400604 32472909

2020 80144049 43221796 36922254

0

100000

200000

300000

400000

2010 2015 2020 2025

GRAacuteFICO Nordm 42 DEMANDA INSATISFECHA PESIMISTA

DEMANDA INSATISFECHA PESI

59

25 ANAacuteLISIS DE PRECIOS

Competidores indirectos se han identificado los competidores indirectos que por la

naturaleza del producto ofertan al mercado casi las mismas caracteriacutesticas en este

caso el factor diferenciador es que estos productos son de caraacutecter sinteacuteticos los

cuales se muestra en la tabla siguiente

TABLA Nordm 55 Precios de competencia indirecta27

MARCA LABORATORIO PRECIO PRESENTACIOacuteN NATSINT CLASE

VIFRON Biokemical $599 90 comprimidos SINT Multivitamiacutenas

INMUNACE Vitabiotics $1826 90 comprimidos SINT Multivitamiacutenas

VITAL FUERTE Farmamedica $598 90 comprimidos SINT Multivitamiacutenas

MENOPACE Vitabiotics $1776 90 comprimidos SINT Multivitamiacutenas

FOSKROL Biokemical $516 90 comprimidos SINT Multivitamiacutenas

MEGAMAN GNC $1100 90 comprimidos SINT Multivitamiacutenas

Los competidores directos comparten las mimas caracteriacutesticas del muestro

resaltando su valor diferenciador que son extraiacutedos de fuentes naturales los cuales

se muestran en la tabla siguiente

TABLA Nordm 56 Precios de competencia directa28

MARCA LABORATORIO PRECIO PRESENTACION NATSINT CLASE

UTRA

DOCEPLEX

Lab VIJOSA $1560 90 comprimidos NAT Multivitamiacutenas

VITAL CHOICE Vital seefood $1299 90 comprimidos NAT Vitamina E

VISATIL Lab Suizos $1383 90 comprimidos NAT Omega 3

NUTRILITE Amway $1400 90 comprimidos NAT Multivitamiacutenas

27

Fuente Farmacias MEYCOS

28 Fuente Farmacias MEYCOS

60

Teniendo cada uno los precios se puede calcular un promedio para utilizarlo como

un paraacutemetro de los precios que se desean manejar

Precio Promedio en presentacioacuten de 90 unidades para productos sinteacuteticos

$1236

Precio promedio en presentacioacuten de de 90 unidades para productos naturales

$1311

Para las presentaciones de multivitamiacutenicos se considera que un precio competitivo

con respecto a la competencia y a las encuestas realizadas en donde los

consumidores fijaron los rangos de precios que podiacutean pagar por un multivitamiacutenico

26 COMPETIDORES PROVEEDORES ACTUALES

Laboratorios Farmaceacuteuticos

En El Salvador existen un total de 72 laboratorios farmaceacuteuticos los cuales producen

tanto para el mercado local como para exportacioacuten La exportacioacuten de productos

farmaceacuteuticos para el antildeo 2005 representoacute cerca de un 28 de la produccioacuten

nacional Estos laboratorios en su gran mayoriacutea tienen drogueriacuteas y cadenas de

farmacias es decir que presentan una integracioacuten vertical de la cadena del mercado

de medicamentos De acuerdo con INQUIFAR los 17 laboratorios asociados

representan el 70 de las ventas locales y el 90 de las exportaciones El listado

de estos los laboratorios se presenta a continuacioacuten

Listado de laboratorios que representan el 70 del mercado29

LABORATORIOS LAFAR

LABORATORIOS LAIacuteNEZ

ANCALMO INTERNACIONAL

LABORATORIOS LOacutePEZ-DAVIDSON

LABORATORIOS COFASA

LABORATORIOS VIJOSA

LABORATORIOS MARCELLI

29

FUENTE INQUIFAR

61

LABORATORIO PHARMATOR

LABORATORIOS FERSON

LABORATORIOS TERAMED

LABORATORIOS SOPERQUIMIA

DROGERIA Y LABORATORIO FALMAR

LABORATORIOS ARSAL

INDUSTRIAS QUIMICAS

MEDITECH LABORATORIES

ANCALMO INTERNACIONAL

CORPORACION BONIMA

27 CANALES DE DISTRIBUCIOacuteN EMPLEADOS

En este apartado se analizaraacute el canal de distribucioacuten maacutes conveniente para hacer

llegar el producto a todos los consumidores potenciales Los multivitamiacutenicos son

bienes dirigidos a los consumidores pero se hace uso de intermedios para llegar a

ellos por su regulacioacuten de venta

El proyecto de anaacutelisis para la extraccioacuten de las propiedades antioxidantes del chile

jalapentildeo y otros compuestos funcionales se simplifica en un multivitamiacutenico y este

anaacutelisis se orienta a una produccioacuten masiva del producto para poder comercializarlo

a nivel nacional y extranjero se ve necesario contar con intermediarios que lleven el

producto al consumidor final de una manera raacutepida y eficiente como se muestra en la

siguiente figura

Laboratorio

Fabricante

Drogueriacutea

Farmacia

Consumidor

Final

62

28 PROMOCIOacuteN Y PUBLICIDAD

Publicidad

Los lineamientos utilizados para la comercializacioacuten de nuestro multivitamiacutenico con

propiedades antioxidantes extraiacutedo del chile jalapentildeo se realizaraacuten directamente a

clientes potenciales y por comunicacioacuten publicitaria como

Radio

Prensa

Hojas volantes

Promocioacuten

Para prevalecer en el mercado esperamos proyectarnos con planes publicitarios

Nuestra compantildeiacutea es una empresa innovadora puesto que queremos proyectar lo

saludable de nuestro producto Utilizando las siguientes estrategias

Producto 100 natural

Precios excelentes

Facilidades de pago para los clientes

Evaluar seleccionar y planificar los medios de comunicacioacuten a utilizar para

expresar la imagen y promociones de los productos para incentivar a las

personas a comprarlos mediante una comparacioacuten de multivitamiacutenicos

sinteacuteticos y naturales

Disentildear el proceso adecuado a seguir para la comunicacioacuten personal

mediante reuniones y capacitaciones con los clientes potenciales sobre la

importancia del producto su calidad y lo favorable para la salud con el objeto

de construir una actitud positiva que facilite la compra a corto plazo o largo

plazo

63

29 REQUISITOS A SEGUIR PARA LA EXPORTACIOacuteN DEL MULTIVITAMIacuteNICO

EXTRAIacuteDO DEL CHILE JALAPENtildeO

291 REQUISITOS PARA REGISTRARSE COMO EXPORTADOR

Lugar Oficina del Centro de Traacutemites de Exportacioacuten (CENTREX) ubicada

en el Edificio Principal del Banco Central de Reserva de El Salvador (BCR)

situado sobre la Alameda Juan Pablo II entre 15ordf y 17ordf Avenida Norte San

Salvador

Tarifa Sin costo

Teleacutefonos (503) 2281-8087 al 90 y 2281-8131 8287

Fax 2281-8086

Correo Electroacutenico centrexbcrgobsv

Horario de Atencioacuten De lunes a viernes de las 0900 am a 1230 pm y de

la 0115 a 0400 pm

Duracioacuten aproximada del traacutemite 1 hora

Responsable Emeacuterita Arely Castro de Flamenco

292 REQUISITOS PARA EFECTUAR EL TRAacuteMITE

A continuacioacuten se detallan los requisitos a cumplir para realizar la debida tramitacioacuten

de permisos de exportacioacuten

2921 SI ES PERSONA NATURAL

Anexar original y fotocopia de

1 Tarjeta de Registro de Exportador debidamente llena (debe retirarla en

oficinas del CENTREX)

2 Nuacutemero de Identificacioacuten Tributaria (NIT) actualizado como importador

(Debe solicitar previamente el NIT de importador en el Ministerio de hacienda)

64

3 Carneacute de Contribuyente del IVA

4 Documento Uacutenico de Identidad (DUI) Carneacute de Residente o Pasaporte del

exportador y de los funcionarios que autorizaraacuten las exportaciones en nombre

del exportador

5 Diario Oficial de la autorizacioacuten del Ministerio de Economiacutea para empresas en

Zona Franca Depoacutesito para Perfeccionamiento Activo o acogida a la Ley de

Reactivacioacuten de las Exportaciones

6 Resolucioacuten emitida por el Departamento Juriacutedico de la Direccioacuten General de

Aduanas donde se autoriza como Despachante de Aduanas a la persona que

firmaraacute las Declaraciones de Mercanciacuteas y actuar ante las diferentes Aduanas

del paiacutes

2921 SI ES EMPRESA

Anexar original y fotocopia de

1 Tarjeta de Registro de Exportador debidamente llena (debe retirarla en

oficinas del CENTREX)

2 Nuacutemero de Identificacioacuten Tributaria (NIT) actualizado como importador

(Debe solicitar previamente el NIT de importador en el Ministerio de hacienda)

3 Carneacute de Contribuyente del IVA

4 Escritura de Constitucioacuten de la empresa (Debidamente inscrita en el Centro

Nacional de Registros)

5 Punto de Acta yo Poder vigente de la representacioacuten legal de la empresa (si

de acuerdo a la Escritura de Constitucioacuten estaacute vencida u otros)

6 Documento Uacutenico de Identidad (DUI) Carneacute de Residente o Pasaporte del

Representante Legal y de los funcionarios que autorizaraacuten las exportaciones

en nombre de la empresa

7 Diario Oficial de la autorizacioacuten del Ministerio de Economiacutea para empresas en

Zona Franca Depoacutesito para Perfeccionamiento Activo o acogida a la Ley de

Reactivacioacuten de las Exportaciones

65

8 Resolucioacuten emitida por el Departamento Juriacutedico de la Direccioacuten General de

Aduanas donde se autoriza como Despachante de Aduanas a la persona que

firmaraacute las Declaraciones de Mercanciacuteas y actuar ante las diferentes Aduanas

del paiacutes

293 INFORMACIOacuteN IMPORTANTE A CONSIDERAR PARA EXPORTACIONES

A GUATEMALA

CENTREX transmite electroacutenicamente las exportaciones hacia las aduanas de

Guatemala por lo que le sugerimos

Para que el FAUCA sea aceptado por Guatemala el importador guatemalteco

debe estar inscrito en el Registro Tributario Unificado (RTU) de la

Superintendencia de Administracioacuten Tributaria (SAT) Los requisitos pueden

consultarlos en el sitio web de la SAT httpwwwsatgobgt

Cuando el FAUCA sea aceptado por la SAT en las casillas Nos 38 y 41 del

mismo se detallaraacuten el Nuacutemero de Aceptacioacuten e impuesto a pagar

En caso de no obtenerse la respuesta de la SAT impresa en las casillas

respectivas del FAUCA se puede consultar la informacioacuten de los impuestos a

pagar en el sitio web de la SAT - Transmisiones FAUCAS ingresando en la

casilla de correlativo el nuacutemero de aceptacioacuten de la Aduana de la operacioacuten

de exportacioacuten sin incluir las diagonales

Todo formulario transmitido y aceptado por el paiacutes de importacioacuten no debe ser

objeto de retransmisioacuten en los Centros de Digitacioacuten que se encuentran en las

cercaniacuteas de las fronteras del ingreso

El FAUCA que se transmite electroacutenicamente a Guatemala corresponde

UacuteNICAMENTE a exportaciones definitivas

66

294 PRECIO DE LOS TRAacuteMITES

El TLC a utilizar es Tratado de Libre Comercio Centroameacuterica - Repuacuteblica

Dominicana - Estados Unidos

295 REQUISITOS A SEGUIR PARA LA IMPORTACIOacuteN DE MULTIVITAMIacuteNICO

EN GUATEMALA

Original del registro sanitario extendido por la autoridad nacional competente

del paiacutes de origen o procedencia con las declaraciones adicionales cuando

corresponda

Original del Certificado de Origen emitido por la entidad competente del paiacutes

exportador los productos originales de los paiacuteses de Centroameacuterica deben

presentar en sustitucioacuten del certificado de origen el Formulario Aduanero

Uacutenico Centroamericano

Fotocopia de la Factura Comercial

Fotocopia del Conocimiento de Embarque

Fotocopia del Certificado de Libre Venta emitido por la autoridad oficial

competente

Fotocopia de los resultados de los anaacutelisis de laboratorio

Adherir los timbres de acuerdo al valor FOB declarado en la factura comercial

67

296 FORMULARIO ADUANERO UacuteNICO CENTROAMERICANO (FAUCA)30

Es el uacutenico documento exigible para amparar las mercanciacuteas objeto de libre comercio

en Centroameacuterica (Guatemala Honduras Nicaragua Costa Rica y El Salvador)

hace las veces de Certificado de Origen y de factura comercial y trasciende

fronteras

El FAUCA estaacute vigente a partir del 1 de junio de 1996 donde se incluyoacute la

certificacioacuten de origen

CENTREX transmite electroacutenicamente los FAUCAS hacia las aduanas de

Guatemala por lo que le sugerimos

Para que el FAUCA sea aceptado por Guatemala el importador guatemalteco debe

estar inscrito en el Registro Tributario Unificado (RTU) de la Superintendencia de

Administracioacuten Tributaria (SAT) Los requisitos pueden consultarlos en el sitio web de

la SAT

httpwwwsatgobgt

Cuando el FAUCA sea aceptado por la SAT en las casillas de Impuestos

Internos y Autorizacioacuten Banco CentralVentanilla Uacutenica (Nos 38 y 41

respectivamente) se detallaraacuten los impuesto a pagar y el Nuacutemero de

Aceptacioacuten de la aduana guatemalteca adicionalmente CENTREX emite la

hoja de confirmacioacuten de Transaccioacuten Aceptada

En caso de no obtenerse la aceptacioacuten y los impuestos a pagar de SAT

(casillas No38 y 41 del FAUCA) se puede consultar esa informacioacuten en el

sitio web de la SAT - Transmisiones FAUCAS ingresando en la casilla de

correlativo el nuacutemero de aceptacioacuten de la Aduana de El Salvador sin incluir

las diagonales

Todo formulario transmitido y aceptado por el paiacutes de importacioacuten no debe ser

objeto de retransmisioacuten en los Centros de Digitacioacuten que se encuentran en las

cercaniacuteas de las fronteras del ingreso

30

VER ANEXO 8 Formulario aduanero uacutenico Centroamericano

68

El FAUCA que se transmite electroacutenicamente a Guatemala corresponde

UacuteNICAMENTE a exportaciones definitivas

297 CERTIFICADOS DE ORIGEN31

Son utilizados para comprobar documentalmente que una mercanciacutea califica como

originaria Dicha certificacioacuten debe contener nombre firma y sello del certificante y

podraacute ser avalado por la autoridad competente que cada Parte designe seguacuten

corresponda

El exportador que certifique el origen de las mercanciacuteas debe conservar durante un

periacuteodo miacutenimo de cinco (5) antildeos despueacutes de la certificacioacuten de las mismas todos

los registros contables y documentos que amparen estrictamente el origen de las

mercanciacuteas

Estos documentos son necesarios para gozar de trato preferencial o beneficiarse de

un Tratado de Libre Comercio en los paiacuteses con los que El Salvador ha suscrito

acuerdos convenios o tratados

CONCLUSIONES ESTUDIO DE MERCADO

El estudio de mercado no revela las preferencias de los consumidores de

multivitamiacutenicos en cuanto a su predileccioacuten de los comprimidos en

relacioacuten a los sobres bebible este es el primer paso para dar lugar a

nuestra presentacioacuten para sacar al mercado

De la informacioacuten generada de nuestras fuentes primarias obtenemos

nuestro consumo aparente el cual nos sirve para visualizar la cantidad de

personas que consumen multivitamiacutenicos en el rango de los 25 antildeos en

adelante

De ahiacute pasamos a apoyarnos en nuestras fuentes secundarias de las

cuales a traveacutes de datos estadiacutesticos podes encontrar nuestra demanda

potencial en el mercado de los multivitamiacutenicos

31

VER ANEXO 9 Certificados de origen

69

Teniendo ya nuestras fuentes primarias y secundarias las

interrelacionamos para dar lugar a nuestra demanda insatisfecha bajo un

escenario pesimista Esto se debe que dado las circunstancias de la crisis

econoacutemica la cual aun no presenta iacutendices alentadores a percibir mejoriacutea

al menos en un par de antildeos Por lo tanto al proyectar nuestra demanda

potencial insatisfecha podemos observar la oportunidad que hay en el

mercado para poder incursionar en este tipo de negocio con un producto

natural que sea capaz de competir de forma directa con otros productos

nacionales de caraacutecter natural Asiacute como de manera indirecta con otros

productos nacionales que sean de caraacutecter sinteacutetico

El mercado objeto a quien estaacute dirigido este producto es para personas

mayores de 25 antildeos ya que el proceso de oxidacioacuten empieza a partir de

los 40 antildeos y empeora despueacutes de los 60 con nuestro producto queremos

presentar una alternativa en el mercado de multivitamiacutenas naturales capaz

de prevenir este tipo de oxidacioacuten del organismo

70

3 CAPIacuteTULO 3 ESTUDIO TEacuteCNICO

Objetivo del estudio Elaborar un estudio teacutecnico sobre el proceso de

extraccioacuten de las propiedades antioxidantes del chile jalapentildeo

31 LOCALIZACIOacuteN OacutePTIMA DE LA PLANTA

Para determinar la localizacioacuten oacuteptima de nuestra planta cultivadora y elaboradora de

multivitamiacutenicos con propiedades antioxidantes extraiacutedos del chile jalapentildeo deben

considerarse factores de tipo econoacutemico teacutecnico ecoloacutegico etc

Se consideran en el presente estudio los siguientes aspectos

a) Requerimientos climaacuteticos

Temperaturas caacutelidas entre 20 y 29degC y entre 300 a 600 msnm (condiciones

oacuteptimas) pero produce muy buenos rendimientos con temperaturas de hasta 40degC y

desde 60 hasta 1600 msnm

Precipitacioacuten Preferible con 0 mm por problemas de peca bacteriana y otras

enfermedades pero se produce con precipitaciones de hasta 1200 mm en la

temporada de produccioacuten

Fecha de Siembra La mejor eacutepoca es todo el antildeo Hay unos meses que son menos

difiacuteciles pero se puede producir todo el antildeo con excelente rentabilidad

b) Requerimientos de suelos

De preferencia suelos francos pero produce muy bien en suelos pesados hasta

suelos arenosos Con suelos extremos (arcillosos o arenosos) se requiere un poco

maacutes de manejo pero tambieacuten produce bien

Preparacioacuten del suelo

El suelo se debe preparar unos 30 diacuteas antes de la siembra para poder

sembrar la barrera y que eacutesta del tamantildeo adecuado para trasplante del chile

La preparacioacuten del terreno debe hacerse por lo menos de 25 a 30 cm de

profundidad Primero arar y luego rastrear hasta dejar el mullido deseado

71

Dependiendo del tipo de suelo y si existe pie de arado o una capa

impermeable se deberaacute subsolar primero

Levantar las camas entre 25 y 30 cm por lo menos Si se piensa utilizar un

rotatiler las camas deben de ser auacuten maacutes altas para cuando pase el rotatiler la

cama quede del alto deseado Las camas altas tienen grandes ventajas

agronoacutemicas mejor drenaje mejor aireacioacuten (las raiacuteces necesitan oxiacutegeno) el

suelo esta suelto para que las raiacuteces exploren mejor etc Ventajas culturales

aplicacioacuten de herbicidas de contacto trasplante limpia a mano cosecha etc

Estas ventajas culturales se deben a que el alto de la cama le permite al

personal agacharse menos para realizar ciertas labores y hacen un trabajo

mejor y maacutes raacutepido La otra ventaja del uso de camas es que podemos solo

bordear (y pasar rotatiler con la conformadora de camas si lo desea) para

realizar la siembra de otro cultivo sin tener que volver arar lo cual nos abarata

los costos de preparacioacuten de suelo

Cuando tenemos suelos con pH aacutecido se deben encalar con suficiente

anticipacioacuten a la siembra (60 diacuteas) Si el lote estaacute en produccioacuten continuacutea

realizar una aplicacioacuten con el 50 de lo recomendado y despueacutes aplicar el

resto en la siembra de los cultivos subsiguientes (4 cultivos) Despueacutes de la

uacuteltima aplicacioacuten de cal se deben realizar aplicaciones pequentildeas con cada

siembra para evitar que se vaya acidificando de nuevo el suelo y mantener un

costo estable de encalado

El clima ideal se ubicariacutea en la zona norte de El Salvador especiacuteficamente los

departamentos de Cabantildeas Chalatenango Santa Ana Morazaacuten y Cuscatlaacuten

La Unioacuten excluyendo la costa por su humedad

c) Disponibilidad de insumos

Se requiere que el acceso a los insumos sea ininterrumpido y especialmente los

abonos insecticidas energiacutea y agua Por lo tanto se requiere que la planta esteacute

ubicada en las cercaniacuteas de zonas urbanas especiacuteficamente de municipios de cierto

tamantildeo de habitantes Ademaacutes si en alguacuten momento se tuviera una complicacioacuten del

cultivo seriacutea preferible que se encontrara lo maacutes cercano de Honduras ya que es un

72

gran productor de chile jalapentildeo y podriacuteamos abastecernos de productores

hondurentildeos para no contar con atrasos en la produccioacuten por falta de nuestra materia

prima

d) Proximidad a centros distribuidores

Las principales sedes de distribucioacuten de nuestro producto como lo definimos

anteriormente seraacuten las drogueriacuteas las cuales estaacuten localizadas en su gran mayoriacutea

en la zona para central del paiacutes seraacute necesario por lo tanto la planta debe estar

cercana a estos centros para minimizar los costos de flete comunicacioacuten y tambieacuten

de oportunidad pues ante la competencia existente cualquier falla en la entrega

implica que un competidor aventajaraacute

e) Acceso a infraestructura teacutecnica

Por lo explicado anteriormente razones de costo y competencia es sumamente

importante el acceso a una infraestructura vial (caminos cercanos a las grandes

ciudades) de servicios baacutesicos (principalmente electricidad y agua) comunicacional

y comercial

f) Caracteriacutesticas ecoloacutegicas favorables

En el caso del cultivo del chile jalapentildeo significa principalmente la estabilidad

climaacutetica asiacute como se menciono en los puntos que se refieren al clima y a suelos

g) Competencia existente en las zonas

Ya que en El Salvador no existe mayor competencia en lo que es el cultivo de chile

jalapentildeo esteacute puede estar en cualquier parte de la zona norte del paiacutes pero como

nuestro producto final lo hemos determinado como un multivitamiacutenico con

propiedades antioxidantes extraiacutedas del chile jalapentildeo y su comercializacioacuten seraacute a

traveacutes de drogueriacuteas los cuales por la ley reguladora de venta de la industria

farmaceacuteutica son los uacutenicos que pueden distribuir estos productos Se determina que

la planta puede estar ubicada en cualquier regioacuten de la zona norte del paiacutes

73

Meacutetodo de localizacioacuten por puntos ponderados

El meacutetodo a utilizar para determinar la localizacioacuten oacuteptima de la planta seraacute el meacutetodo

cualitativo por puntos tambieacuten conocido como el meacutetodo de criterios ponderados

Este consiste en asignar factores cualitativos a una serie de factores que se

consideran relevantes para la localizacioacuten Esto conduce a una comparacioacuten

cuantitativa de diferentes sitios Para lo cual se realizaraacuten los siguientes

procedimientos

Macro Localizacioacuten

Micro Localizacioacuten

311 MACROLOCALIZACIOacuteN32

La zona Norte de El Salvador cubre un aacuterea de 7500 kiloacutemetros cuadrados maacutes de

un tercio del territorio nacional Tiene una poblacioacuten de aproximadamente 850000

habitantes cerca del 12 del total del paiacutes en 94 municipalidades en los

Departamentos de Santa Ana Chalatenango Cuscatlaacuten Cabantildeas La Libertad

Morazaacuten San Miguel y La Unioacuten Es una fuente importante de agua energiacutea y

biodiversidad Cuatro centrales eleacutectricas funcionan a lo largo del riacuteo Lempa

produciendo un tercio de la electricidad del paiacutes el riacuteo Lempa tambieacuten suministra un

tercio del agua para la regioacuten metropolitana de San Salvador

Figura 1 Mapa de pobreza de El Salvador

32

FUENTEhttpwwwepridexorgindexphpoption=com_contentampview=articleampid=51ampItemid=83ampsub

menu=C2BFPor20quC3A920La20Zona20Norte

httpcomisioncivicademocraticaorgciudadessalvadorenasaspx

74

Tabla No 57 Actividad productiva de la zona norte

Aacuterea Geograacutefica Departamentos Actividad Productiva

Valle del Alto Lempa

y Nueva Concepcioacuten

Chalatenango Arroz ganado y laacutecteos

Humedales del

Cerroacuten Grande

Chalatenango Cuscatlaacuten

Cabantildeas

Pesca hortalizas y turismo

Las Pilas y Los

Planes

Chalatenango Hortalizas flores y

agroturismo

La Montantildeona Chalatenango Turismo y silvicultura

Cabantildeas San

Miguel

Cabantildeas ndash San Miguel Ganado laacutecteos mineriacutea y

comercio binacional

Norte de Morazaacuten Morazaacuten Turismo y silvicultura

Manantiales del

Norte

San Miguel Ganado y cafeacute

Norte de La Unioacuten La Unioacuten Ganado laacutecteos y comercio

binacional

Metapaacuten Santa Ana Ganado mineriacutea y turismo

Datos generales del departamento de Morazaacuten

Morazaacuten es un departamento de El Salvador ubicado en la zona oriental del paiacutes

Limita al Norte con la Repuacuteblica de Honduras al Sur y al Oeste con el departamento

de San Miguel y al Sur y al Este con el departamento de La Unioacuten Su cabecera

departamental es San Francisco Gotera Morazaacuten comprende un territorio de 1447

kmsup2 y cuenta con una poblacioacuten de 181285 habitantes

Economiacutea

Morazaacuten es junto con Cabantildeas y Chalatenango uno de los departamentos maacutes

pobres de El Salvador Como otras regiones que fueron afectadas por el conflicto

beacutelico de la deacutecada de los antildeos 1980 existe un importante nuacutemero de familias

receptoras de remesas familiares enviadas por parientes que se exiliaron durante la

guerra

La economiacutea de Morazaacuten es predominantemente agriacutecola En su territorio se cultiva

cantildea de azuacutecar cafeacute (en la zona de Joateca) henequeacuten aguacate pintildeas y frutas

75

ciacutetricas Tambieacuten es importante la crianza de ganado bovino y de aves de corral asiacute

como la fabricacioacuten artesanal de sombreros de palma objetos de tule y productos de

henequeacuten En Guatajiagua existe la tradicional produccioacuten de ollas y comales de

barro negro

Datos generales del departamento de Chalatenango

El departamento de Chalatenango se encuentra ubicado en la zona Central de la

Repuacuteblica de El Salvador limita con los departamentos de San Salvador La

Libertad Cuscatlaacuten Cabantildeas Santa Ana y con la Repuacuteblica de Honduras

Chalatenango posee una extensioacuten territorial de 201658 Km2 correspondiendo al

aacuterea rural 197978 Km2 y al aacuterea urbana 596 Km2 Cuenta con una poblacioacuten de

200645 habitantes (hombres 104683 - mujeres 95962)

Relieve y Economiacutea

Destacan en el departamento los riacuteos Lempa (1295 Kms) y Sumpul (770 Kms) los

embalses de Cerroacuten Grande y 5 de Noviembre y los cerros Montecristo (2418 m

SNM) y el Pital (273006 m SNM)

Chalatenango produce cafeacute hortalizas cereales ganado y aves de corral se dedica

a la pesca de manutencioacuten explotacioacuten de cal y genera energiacutea eleacutectrica

Figura 2 Departamento de Chalatenango

76

Datos del departamento de Cabantildeas

Cabantildeas es un departamento de la zona paracentral de El Salvador Su capital es

Sensuntepeque Esta regioacuten tiene muchas reservas naturales El departamento fue

nombrado en honor del poliacutetico centroamericano hondurentildeo Joseacute Trinidad Cabantildeas

y cuenta con 9 municipios y posee una poblacioacuten total de 214150 habitantes

El departamento de Cabantildeas es productor de cafeacute cantildea de azuacutecar pastos ajonjoliacute

plantas hortenses y frutiacutecola se dedica a la crianza de ganado a la industria de

alfareriacutea jarcia laacutecteos y a la explotacioacuten de minerales tales como el oro la plata y

el cobre

Para determinar las opciones de Macro Localizacioacuten se consideroacute la relacioacuten de

factores externos e internos que deben ser considerados para la determinacioacuten de la

macro localizacioacuten se tomaron como base varios factores importantes los cuales se

detallan a continuacioacuten

Tabla No 58 Macrolocalizacioacuten

A B C= AB D E=AD F G=AF

Chalatenango Cabantildeas Morazaacuten

No Factor Peso Calificacioacuten Porcentaje Calificacioacuten porcentaje Calificacioacuten Porcentaje

1 Clima 15 8 12 7 11 7 11

2 Suministro de

agua

20 8 16 7 14 8 16

3 Mercado

proveedor

25 8 20 8 20 7 18

4 Mano de Obra 30 9 27 8 24 8 24

5 Viacuteas de acceso 10 8 08 7 07 7 07

TOTAL 100 83 76 75

Para determinar las opciones de Macro Localizacioacuten se consideroacute la relacioacuten de

factores externos e internos que deben ser considerados para la determinacioacuten de la

macro localizacioacuten

77

Se considera conveniente que la planta de cultivo de chile jalapentildeo y procesamiento

de este para producir multivitamiacutenicos con propiedades antioxidantes este ubicada

dentro del departamento de Chalatenango en la zona norte de El Salvador tomando

como base la necesidad de mano de obra calificada y la cercaniacutea al Megatec

garantiza su calidad y disponibilidad ademaacutes el clima se debe contar con una

temperatura adecuada para el cultivo que oscila entre 20 y 30 ordmC y agregando que

estaacute en el centro del paiacutes facilitando de esta manera la distribucioacuten de nuestro

producto terminado

El criterio que se ha tenido para seleccionar el departamento de Chalatenango del

resto de los demaacutes es que eacuteste se encuentra en una zona estrateacutegica con respecto a

los proveedores y ademaacutes ya que este es un factor de eacutexito para la implementacioacuten

del proyecto

312 MICRO LOCALIZACIOacuteN

Es el estudio que se hace con el propoacutesito de seleccionar la comunidad y el lugar

exacto para instalar la planta de cultivo de chile jalapentildeo y procesamiento de este

para producir multivitamiacutenicos con propiedades antioxidantes siendo este sitio el que

permite cumplir con los objetivos de lograr la maacutes alta rentabilidad

Opciones de localizacioacuten

Las opciones de localizacioacuten en el departamento de Chalatenango se hacen respecto

a algunos de los factores que se pueden analizar a simple vista (como el transporte

mercado consumidor proveedor y el clima) lo cual presenta las siguientes

posibilidades

78

Tabla No 59 Microlocalizacioacuten

A B C= AB D E=AD F G=AF

San Ignacio Nueva Concepcioacuten Tejutla

No Factor Peso Calificacioacuten porcentaje Calificacioacuten Porcentaje Calificacioacuten Porcentaje

1 Clima 15 70 11 90 14 80 12

2 Suministro de

agua

20 70 14 90 18 80 16

3 Mercado

proveedor

25 90 23 90 23 90 23

4 Mano de Obra 30 80 24 90 27 80 24

5 Viacuteas de acceso 10 70 07 90 09 80 08

TOTAL 100 78 90 83

De acuerdo al anaacutelisis anterior se puede decir que la planta de cultivo de chile

jalapentildeo y procesamiento de este para producir multivitamiacutenicos con propiedades

antioxidantes se ubicaraacute en el municipio de Nueva Concepcioacuten Chalatenango

Direccioacuten Carretera CA03W hacia Nueva Concepcioacuten estacioacuten 23+850 parcelacioacuten

La Guara lote 22 Cantoacuten El Obrajito jurisdiccioacuten de Nueva Concepcioacuten Dpto de

Chalatenango El Salvador

Figura 3 Municipio de Nueva Concepcioacuten Chalatenango

79

32 DETERMINACIOacuteN DE LA CAPACIDAD INSTALADA OacutePTIMA DE LA PLANTA

Se conoce como tamantildeo de una planta o empresa la capacidad instalada de

produccioacuten de la misma Esta capacidad se expresa en la cantidad producida por

unidad de tiempo Es decir volumen peso valor o unidades de producto elaborados

por antildeo mes diacuteas por turnos y horas

La capacidad de un proyecto o empresa se expresa no en teacuterminos de la cantidad

de productos que se obtienen sino en funcioacuten del volumen de materia prima

321 TAMANtildeO DEL PROYECTO Y LA DEMANDA

Cuando se realizoacute el estudio de mercado se determinoacute la demanda insatisfecha de

multivitamiacutenicos a nivel nacional

Para determinar el porcentaje por el cual se pretende ingresar al mercado se

consideroacute un incremento anual del 002 a partir del segundo antildeo esto es debido a

que competiraacute solo con productos nacionales que sean naturales e indirectamente

siempre con productos nacionales de caraacutecter sinteacutetico

Dado que el proyecto se considera como una micro y pequentildea empresa el a

ingresar al mercado no podriacutea sobrepasar el presupuesto asignado y sobrepasar la

clasificacioacuten que se tiene para considerarse una MYPE

Tabla Nordm 60 Tamantildeo del proyecto y la demanda

ANtildeO DEMANDA INSATISFECHA PESMISTA

A TOMAR DE LA DEMANDA

PARTICIPACIOacuteN EN EL MERCADO EN kg

de presentaciones

2011 12094874 100 120949 38396

2012 13135989 102 133987 42536

2013 14613158 104 151977 48247

2014 16523518 106 175149 55603

2015 18864204 108 203733 64677

2016 21632350 110 237956 75542

2017 24825093 112 278041 88267

2018 28439567 114 324211 102924

2019 32472909 116 376686 119583

2020 36922254 118 435683 138312

2438372

80

322 LOS SUMINISTROS E INSUMOS PARA EL CULTIVO

La materia prima a utilizar para el cultivo de chile jalapentildeo en una manzana de terreno

Tabla Nordm 61 Insumos para el cultivo del chile jalapentildeo

Insumos

Concepto Unidad Cantidad Proveedor

Semillas lata50000 1 Feacutertica

Foacutermula 16200 QQ 123 Agroservicio El Surco

Formula

151515

QQ 123 Agroservicio El Surco

Foacutermula 16832 QQ 123 Agroservicio El Surco

KARATE ZEOR

5CS

lt 35 Feacutertica

AMISTAR 50WG lt 45 Feacutertica

Agua mt3 No determinada ANDA

Electricidad KWh No determinada CAES

81

323 LA TECNOLOGIacuteA Y LOS EQUIPOS PARA EL CULTIVO

Para la mecanizacioacuten de ciertos procesos tenemos el siguiente listado de equipos

que utilizaremos en el cultivo de chile jalapentildeo

Tabla Nordm 62 Equipo necesario para la mecanizacioacuten del cultivo

Mecanizacioacuten

Concepto Unidad Cantidad Imagen

Arado HrMz 1

Bomba

Eleacutectrica

HrMz 1

Rastra de

discos

HrMz 1

Tractor

agriacutecola

HrMz 1

Bomba

Fumigadora

portaacutetil

HrMz

3

82

3231 DIAGRAMA DE PROCESO PARA EL CULTIVO DE UNA MANZANA

DE TERRENO DE CHILE JALAPENtildeO

2

RELIZAR ARADO (2h)

TIERRA A CULTIVAR

1

HACER SURCOS (1h) 2

ABONAR (1h-30 min) 4

1

2

6

3

5

3

COLOCAR PLAGUICIDA (1 h)

FERTILIZANTE

2

SEMILLAS

2

HACIacuteA SEMILLERO

COLOCAR SEMILLA Y TIERRA

EN DEPOacuteSITOS (2h)

1

ABONAR (1 h)

BMP

HACIacuteA ZONA DE CULTIVO

TRANSPLANTE (4 h)

1 TIEMPO EN QUE GERMINAN

LAS SEMILLAS (20 diacuteas)

3

4

COSECHA 35 diacuteas

2

RETIRO DE COSECHA (2 h)

Abono (foacutermula 16200)

Abono (foacutermula 151515)

Tiempo para un crecimiento

equilibrado (35 diacuteas)

Abono (foacutermula 16832)

ABONAR (1h-30 min)

BPT

FERTILIZAR (1 h)

PLAGUICID

A

83

Arado En el arado se prepararaacute y removeraacute el

suelo antes de sembrar las semillas por medio de

la herramienta llamada como su proceso ldquoAradordquo

esta herramienta en un principio era tirado por

personas luego por bueyes o mulas y en algunas

zonas por caballos actualmente tambieacuten los

tractores tiran de ellos Arar aumenta la porosidad

que favorece el crecimiento de las plantas

Surcos Se elaboraraacute una abertura o hendidura

alargada en la tierra por medio del arado y este

serviraacute tambieacuten para llevar por medio de ellos el

agua desde el canal de riego hasta la planta

Semillero El semillero es un sitio donde se

sembraraacuten las semillas del chile jalapentildeo El

semillero es un aacuterea de terreno preparado y

acondicionado especialmente para colocar las

semillas con la finalidad de producir su

germinacioacuten bajo las menores condiciones y

cuidados La semilla que ocuparemos seraacute

BATLLE Semillas Vivas que podemos

encontrarlas en nuestro paiacutes con representacioacuten de FERTICA

84

Abono La definicioacuten de abono seguacuten el reglamento de

abonos de la Unioacuten Europea es material cuya funcioacuten

principal es proporcionar elementos nutrientes a las

plantas Nuestro proceso de abono lo realizaremos con

las formulas NPK (Nitroacutegeno Fosforo y potasio) Este

proceso se desarrollara por medio de varias

combinaciones de estas formulas las cuales se utilizaraacuten

en ciertas estepas de la planta haremos uso de la formula

16200 en la etapa de semillero la cual estaraacute colocada

finamente entre dos capas de tierra una en el fondo del

semillero y la otra la capa superior de este en donde se sembrara la semilla en la

capa superior de tierra y despueacutes la raiacutez bajara hasta la capa de abono donde se

nutriraacute con el abono 20 diacuteas despueacutes la planta habraacute crecido un poco y se

trasplantaraacute al surco proceso que explicaremos maacutes adelante y agregaremos la

formula 151515 que brindara un equilibrio de nutricioacuten lo cual la llevara a un

crecimiento equilibrado llegando a los 55 diacutea agregaremos la formula 16832 que

ayudara a madurar la planta y hacerle crecer su follaje

Trasplante En este proceso consiste como su

nombre lo indica en Trasplantar o trasladar una

planta de un recipiente a otro es un proceso

fundamental para su desarrollo oacuteptimo pues

siempre se necesita maacutes espacio conforme se

produce el crecimiento en nuestro caso

trasladaremos la planta del semillero a nuestro

surco antes hecho por medio del arado Despueacutes de 55 a 65 diacuteas de la siembra las

plantas estaraacuten listas para trasplantarse Los mejores resultados se obtienen

realizando el trasplante con plaacutentulas de seis a ocho hojas verdaderas y de 15 a

20 cm de altura

85

Fertilizante De igual manera que el abono el fertilizante se utilizaraacute para enriquecer

el suelo y favorecer el crecimiento de la planta del chile jalapentildeo La fertilizacioacuten se

realizara con el orden y formulas antes mencionadas en el proceso de abono

Plaguicida Los plaguicidas o agroquiacutemicos son sustancias quiacutemicas destinadas a

matar repeler atraer regular o interrumpir el crecimiento de seres vivos

considerados plagas se mencionan a continuacioacuten algunas de ellas

Picudo

Aacutecaros

Varios Lepidoacutepteros

Minador

Aacutefidos

Mosca Blanca

Nemaacutetodos

Mosquita del Chile

Estas se trataran con el plaguicida KARATE ZEOR 5CS y para los hongos el

fungicida AMISTAR 50WG estos dos se encuentran en el mercado local en los

diferentes agroservicios asiacute como tambieacuten en Feacutertica

Cosecha La cosecha se debe de realizar de

forma semanal ya que si lo hacemos con mas diacuteas

de por medio para la floracioacuten y el crecimiento de

la planta lo cual alarga el ciclo de produccioacuten

La cosecha semanal bien hecha es indispensable

para evitar tener chile estrillado (o rayado) La

importancia de esto son dos

Una cuando se nos raya mucho el hile se vuelve maacutes susceptible al problema de

Erwinia33 ya que las rayas son rajaduras de maduracioacuten naturales de la fruta que

33

Es un geacutenero de Enterobacteriaceae bacterias que contienen sobre todo planta patoacutegeno la cual

genera putrefaccioacuten

86

cicatrizan (las cicatrices es lo rayado) Estas rajaduras permiten el acceso maacutes faacutecil a

la fruta por patoacutegenos por lo cual se vuelve maacutes susceptible a Erwinia

Dos cuando la fruta se raya es un signo de maduracioacuten que le dice a la planta que

deje de crecer y por consiguiente florear para madurar la semilla que estaacute dentro de

estas frutas rayadas o maduras Por consiguiente si deseamos mantener nuestra

chilera en produccioacuten maacutes tiempo o producir maacutes en menos tiempo debemos de

evitar tener chile rayado en los cortes

La cosecha se obtendraacute entre los 70 y 75 diacuteas al trasplante ademaacutes deberaacute tener un

color verderojo y deberaacute medir de 5 a 7 cm

RENDIMIENTO POR MANZANA DE CULTIVO

El rendimiento de produccioacuten lo determinaremos por medio de porcentajes obtenidos

en nuestro paiacutes vecino Honduras en el cual se estaacute desarrollando con un gran eacutexito

este cultivo el cual produjo 180000 libras de chile jalapentildeo por hectaacuterea tomaremos

como referencia estos datos para asumir que tendremos una produccioacuten de chile

jalapentildeo de un 90 de esta cantidad es decir de 162000 libras por hectaacuterea esto

equivale a 5143737 Kg por manzana cultivada

3232 CONTROL DE CALIDAD EN EL CULTIVO DEL CHILE

JALAPENtildeO

Hablando de control de calidad determinamos los siguientes puntos

a) Control de Plagas

b) Control de Enfermedades

87

Tabla Nordm 63 Control y procedimientos de Plagas en el cultivo de chile jalapentildeo

Plaga Procedimientos

El Picudo del Chile (Anthonomus eugenii) Este insecto se debe

muestrear en las horas frescas de la mantildeana o la tarde ya que cuando calienta

se esconde del calor y no se encuentra Para muestrearlo se revisan los brotes del

cultivo y con un picudo por 200 brotes se justifica una aplicacioacuten de insecticida

Evitar siembra escalonada y si lo hace debe mantener el mismo control en los lotes anteriores hasta el diacutea que lo incorpore

Una de las labores maacutes criacuteticas es recoger toda la fruta caiacuteda o que tenga la corona amarilla y este pegada en la planta Esta fruta debe de ser recogida diacutea de por medio y debe de enterrarse poniendo una capa de 5 a 10 Lbs de cal viva uniformemente sobre

la fruta y luego una capa de tierra miacutenima de 30 cm de grueso bien compactada o coser la fruta en agua hirviendo por lo menos 30 minutos Esta labor de recoger fruta y enterrarla es indispensable

Eliminar plantas hospederas del picudo dentro y alrededor de su aacuterea de cultivo como Solanum torvum (Friegatrastes) y S americanum (Hierbamora) antes y durante el cultivo Cuando se aplique alguacuten insecticida no abuse rote los insecticidas y siempre aplique en

las horas frescas de la mantildeana o tarde cuando el picudo estaacute expuesto Acordarse de usar solo insecticidas aprobados para el chile por paiacutes donde se va vender y respetar los diacuteas a cosecha del insecticida usado

Aacutecaros - Varias Especies Los aacutecaros son un problema

recurrente en el verano todos los antildeos en las distintas zonas de produccioacuten por lo

cual recomendamos estar atentos al empezar a subir las temperaturas Para prevenir

un poco el acaro se debe de calendarizar la aplicacioacuten de fungicidas azufrados que

controlan el acaro y el mildiuacute polvoso Con el aacutecaro debemos tener mucho

cuidado ya que tambieacuten reduce el tamantildeo de la fruta

Realizar muestreos sistemaacuteticamente 2 veces por semana en horas frescas del diacutea

Aplicacioacuten de fungicidas azufrados (en tiempo de verano se debe calendarizar) Aplicacioacuten de un insecticida Cuando se aplique alguacuten insecticida no abuse rote los insecticidas y siempre aplique en las horas frescas de la mantildeana tarde o noche

Un punto clave es la re aplicacioacuten al cuarto diacutea despueacutes de la primera aplicacioacuten ya que a temperaturas de 30 ordmC los huevos de aacutecaro eclosionan y llegan a su estado adulto de poner huevos al 5to diacutea que si aplicamos al 3er o 4to diacutea ellos no han puesto huevos

otra vez pero para el 5to si ya hay huevos de nuevo La razoacuten es que los insecticidas existentes para aacutecaros no controlan huevos En ciertas ocasiones por mala cobertura se requiere de una tercera aplicacioacuten para poner los aacutecaros bajo control Cuidado NO usar

un piretroide para el control de aacutecaro ya que ha sido reportado que si no lo controla (mata) le acelera el ciclo de vida y de huevo a adulto lo completa en 2 diacuteas enveacutes de 4 a 5 Esto causariacutea una explosioacuten de poblacioacuten maacutes raacutepida

Eliminacioacuten de rastrojos inmediatamente despueacutes del uacuteltimo corte

Larvas de Lepidoacutepteros

(Noctuidae Sphingidae Arctiidae etc) Hay de varias especies que

atacan el chile y pueden atacar el tallo follaje y fruta Desde que trasplantamos

hasta la cosecha

Monitorear para hospederos alternos en los alrededores del cultivo El control se debe de realizar en los primeros estadiacuteos antes de que las larvas hayan crecido

Muestreo 2 veces por semana Uso de feromonas para spp de Spodoptera Liberacioacuten de parasitoides

Aplicacioacuten preventiva de Btrsquos al encontrar masas La aplicacioacuten de un insecticida Ver Tabla 3 Cuando se aplique alguacuten insecticida no abuse rote los insecticidas tenga buena cobertura y siempre aplique en las horas

frescas de la mantildeana tarde o noche

Afidos (Aphididae) y Mosca

Blanca (Aleyrodidae) Estos insectos tienen su importancia por ser vectores

de virus no persistente y persistente

Uso de barreras vivas

bull Trampas amarillas bull Aplicacioacuten de insecticidas sisteacutemicos al suelo como ACTARA bull El muestreo

bull La aplicacioacuten de un insecticida bull Limpie alrededor de sus lotes eliminando malezas de hoja ancha y solo dejando gramiacuteneas

bull Elimine las plantas viroacuteticas del cultivo cuando aparezcan bull Trasplante una densidad maacutes alta de ser posible bull Si utiliza mucho plaacutestico use el aluminado o plateado para repeler estos vectores

durante las primeras semanas

Mosquita del Chile Esta plaga es nueva y no esta

reportada en ninguna literatura El ciclo de vida de ella en las flores del chile es

de 10 diacuteas o menos Ya que el adulto emerge al abrirse la flor o antes

Trampas amarillas al inicio de floracioacuten bull Recoger toda fruta deforme (forma de marantildeoacuten) dos veces por semana y entieacuterrelos

igual que los de picudo bull Controle todos los zacates alrededor de su cultivo especialmente los de espiga con semilla gruesa

bull Aplicacioacuten de insecticidas de contacto para eliminacioacuten de adultos bull Se puede usar laacutemparas con una trampa transparente con biotac ya que ellas son atraiacutedas a la luz

88

Para el control de las enfermedades se tomaran muestras a su vez realizamos

aplicaciones preventivas de funguicidas de contacto hasta ver siacutentomas de las

enfermedades Al detectar los siacutentomas de una enfermedad empezamos a aplicar

funguicidas sisteacutemicos con fungidas de contacto mezclados Cuando tenemos una

enfermedad foliar se debe de aplicar el sisteacutemico y de contacto a doacutesis altas y se

debe de realizar 2 aplicaciones con 3 a 4 diacuteas despueacutes de la primera

A continuacioacuten se muestran algunas enfermedades y sus procedimientos a seguir

para controlarlas

Tabla Nordm 64 Control de Enfermedades y procedimientos que afectan al cultivo del chile jalapentildeo

Enfermedad Procedimientos

El Mildiuacute Polvoso (Leveillula taurica)

Otra de las enfermedades principales del chile especialmente durante los meses secos y calientes

Esta enfermedad se caracteriza por el tejido blanco que forma por bajo de las hojas

Es una enfermedad destructiva difiacutecil de poner bajo de control especialmente cuando las

condiciones climaacuteticas le favorecen

Una buena nutricioacuten de la planta sin abusar del nitroacutegeno El uso de riego por aspersioacuten tiende a disminuir la agresividad de la enfermedad

Cuando se realiza una aplicacioacuten curativa se debe de usar la dosis maacutexima permitida del adherente que se esteacute utilizando para que el fungicida penetre la cera protectora del hongo que es lo que le da el color blanco

Tener el cuidado que la aplicacioacuten tenga una excelente cobertura del enveacutes de la hoja que es donde estaacute el hongo La falta de esto es lo que ocasiona el mal control del hongo que tenemos Usar adherente siempre creemos que por ser verano no se usan los adherentes

pero la parte maacutes importante del ldquoadherenterdquo es lo penetrante dispersante humectante y protege de los rayos UV a los agroquiacutemicos El uso de fungicidas preventivos de forma calendarizada

El personal de cosecha debe de cosechar las partes afectadas de uacuteltimo

Erwinea (Erwiniacarotovora pv

Carotovora) Esta enfermedad bacteriana es la enfermedad maacutes

grave de poscosecha del chile Para mayor problema muchas veces no se identifica antes del transporte del

producto hacia el destino final causando mermas cuantiosas Esta enfermedad causa una pudricioacuten

general de la fruta en menos de 24 horas

No cosechar si la fruta esta huacutemeda o estaacute lloviendo

Realizar aplicaciones preventivas de fungicidas

Aplicaciones preventivas de aacutecido saliciacutelico Cuando se esteacute cargando al camioacuten no tirar los chiles de descarte al suelo donde la gente camina por que esto esparce maacutes la enfermedad y contamina las cubetas de cosecha

Cubrir el jalapentildeo en los camiones durante el transporte para proteccioacuten contra la lluvia Ver la seccioacuten de cosecha de esta guiacutea la cual da un procedimiento de coacutemo debe de ser la higiene para evitar al maacuteximo este problema

Marchitez por Hongos (Phytophthora capsici Rhizoctonia solani etc)

Hay varias enfermedades causantes de estos siacutentomas Es muy difiacutecil realizar un diagnostico de campo

Algunas de estas enfermedades son Fusarium Rhizoctonia Pythium etc El problema es que ya cuando

vemos los siacutentomas es un poco difiacutecil de controlar

El uso de plaacutentulas libres de los patoacutegenos La aplicacioacuten en vivero o al transplante de Trichoderma spp (TrichoZam Mycobac Promot Rootshield etc)

Un buen control de nemaacutetodos y otras plagas de suelo No dantildear raiacuteces al realizar diferentes labores de campo Un buen manejo del agua de riego

El uso de fungicidas En el caso de estas enfermedades como el diagnoacutestico de campo es difiacutecil se tendriacutea que usar una combinacioacuten de fungicidas sisteacutemicos que controlen todas las enfermedades

Esto hasta que tengamos un diagnostico de laboratorio que confirme que enfermedad es la que estaacute presente Mantener buenos niveles de materia orgaacutenica en el suelo Mayores al 25

Cercospora (Cercospora capsici) Esta enfermedad no es tan agresiva

y es difiacutecil que destruya el cultivo lo cual nos da tiempo para actuar aunque ya establecida es difiacutecil

erradicarla Pero no se engantildeen si no se trata puede destruir completamente el cultivo

Una buena nutricioacuten de la planta sin abusar del nitroacutegeno El uso de riego por aspersioacuten tiende a incrementar la enfermedad asiacute que tratar de regar

por la mantildeana temprano El uso de fungicidas preventivos de forma calendarizada El uso de fungicidas sisteacutemicos para una accioacuten curativa

89

324 DESCRIPCIOacuteN DE TECNOLOGIacuteA Y LOS EQUIPOS PARA PLANTA

PROCESADORA

El factor tecnoloacutegico es fundamental en la industria farmaceacuteutica en nuestro caso

para la extraccioacuten de las propiedades antioxidantes del chile jalapentildeo existen

procesos que necesitan de tecnologiacutea automatizada entre los cuales se puede

mencionar pulverizadora mezclador granulador entre otras A continuacioacuten se

muestra la maquinaria y equipo a utilizar dentro del proceso

Tabla Nordm 65 Maquinaria y equipo para procesamiento

Maquinaria Proceso Foto

Manual

Separacioacuten y clasificacioacuten de chiles

Manual

Horno

Los chiles son deshidratados para poder ser pulverizados

Pulverizador

El chile deshidratado es convertido a pequentildeas partiacuteculas creando una masa a la cual se le extraeraacuten las propiedades deseadas

Mezclador

La masa producida del chile luego de ser pulverizada es la que se mezcla con una solucioacuten Hidro - Alcohoacutelica En este proceso se da la extraccioacuten de las propiedades antioxidantes y otros compuestos

Secador Lecho

Fluido

La solucioacuten producto del proceso anterior es la que lleva las concentraciones de antioxidantes y otras propiedades las cuales potenciaran la lactosa para luego ser secadas en el lecho fluido

Granulador

La nueva masa enriquecida con

extracto de las propiedades antioxidantes del chile jalapentildeo es convertida en graacutenulos para poder

ser procesada

90

Tableteador

Los graacutenulos son comprimidos en

moldes tipo capsulas

Recubridor

Las caacutepsulas son recubiertas de

azuacutecar para inhibir el efecto de picor producto de la Capcisina

Mesa

inspeccionadora

Directamente del recubridor se pasa a la mesa inspeccionadora para verificar

las condiciones del comprimido

Contador

Las caacutepsulas son contadas seguacuten la

orden establecida

Empacadora

Las caacutepsulas son empacadas seguacuten

presentacioacuten

Colector de polvo

Los polvos producidos durante todo el proceso deben de retirarse

cuidadosamente de todos los rincones de la maquinaria

3241 DESCRIPCIOacuteN DEL PROCESO PRODUCTIVO DE LA

FABRICACIOacuteN DE COMPRIMIDOS MULTIVITAMIacuteNICOS

Los chiles son seleccionados retirando los que no esteacute de acuerdo a los

estaacutendares especificados retiraacutendoles la parte de la semilla

El chile jalapentildeo es deshidratado en hornos a 70 por 12 horas

El chile deshidratado es pulverizado produciendo partiacuteculas finas Luego el

producto hecho polvo es filtrado para remover los materiales extrantildeos

presentes la operacioacuten de filtrado es realizada frecuentemente descargando

el polvo mezclado a traveacutes de un tamiz vibratorio

La mezcla del polvo de chile junto con la solucioacuten hidro- alcohoacutelica es

realizada en tanques verticales dejaacutendose reposar para que la solucioacuten

91

realice la funcioacuten de extraccioacuten de los componentes que interesan para este

caso se realiza con solucioacuten hidro- alcohoacutelica en cantidades 5050 ya que las

vitaminas reaccionan con alcohol y los otros compuestos que interesan como

la tiamina y riboflavina reaccionan con agua

La solucioacuten es mezclada con harina de lactosa la cual seraacute enriquecida con

las propiedades antioxidantes del chile jalapentildeo y otros compuestos como

tiamina y riboflavina La nueva masa enriquecida es mezclada y secada en un

tanque de lecho fluido del cual se obtiene una nueva masa la cual seraacute

granulada nuevamente

El granulado de la nueva masa enriquecida se realiza por medio un granulador

de oscilacioacuten triturando la masa y dejando partiacuteculas finas para poder pasar al

proceso de comprimido

Los graacutenulos son alimentados en la cavidad de la matriz de los comprimidos

Los comprimidos son producidos por compresioacuten de la matriz entre dos

punzones La maacutequina productora de comprimidos es un dispositivo que

consta de la matriz y los punzones Los graacutenulos son prensados y expulsados

en forma de comprimidos

Los comprimidos son recubiertos con azuacutecar para inhibir el efecto picante del

chile jalapentildeo manteniendo su funcioacuten fiacutesica y quiacutemica y produciendo un

producto farmaceacuteuticamente adecuado

Luego los comprimidos son transportadas a un contenedor revestido con lona

para darle un puacutelido a estos realizando el acabado final

Finalmente los comprimidos son inspeccionados de acuerdo a sus

caracteriacutesticas fiacutesicas y quiacutemicas incluyendo potencia uniformidad pureza

peso y variacioacuten del peso espesor dureza y fragilidad Luego son

empaquetados y almacenados hasta su comercializacioacuten

92

3242 DESCRIPCIOacuteN DEL PRODUCTO

Capsicinoides

El compuesto principal del chile jalapentildeo que tiene las propiedades que interesan en

el estudio son los capsicinoides los cuales son compuestos orgaacutenicos de la familia

de los alcaloides estos son quiacutemicos de origen natural con un grupo funcional

nitrogenado baacutesico que se encuentra principalmente en las plantas Los

capsicinoides son los responsables de la pugencia o picor en el chile la

concentracioacuten de los capsicinoides en los chiles se mide en unidades Scoville que

son el grado de dilucioacuten en una concentracioacuten de azuacutecar en la cual el picante seraacute

percibido Los capsicinoides se producen por glaacutendulas localizadas en la placenta del

chile tambieacuten conocida como vena que se encuentra en la parte superior del chile

93

A continuacioacuten se presenta una tabla donde se muestra algunas unidades Scoville

para los chiles maacutes comunes

Tabla Nordm 66 Unidades Scoville necesarias para eliminar picor

Unidades Scoville para diferentes tipos de chiles

UNIDADES SCOVILLE VARIEDAD DE CHILE

100000 - 500000 Habanero

5000 - 15000 Serrano

2500 - 5000 Jalapentildeo

Son 5 tipos de capsicinoides que se encuentran en el chile jalapentildeo de los cuales el

compuesto que nos interesa es la capsicina ya que de ella se extraeraacuten las

propiedades antioxidantes no tiene olor ni sabor provoca la liberacioacuten de

neurotransmisores que estimulan los puntos receptores de dolor en la lengua y boca

No es soluble en agua pero es soluble en gases aceites y alcoholes

Propiedades de la capsicina

Su foacutermula molecular le permite almacenar su forma estable durante antildeos ya

extraiacuteda y diluida cien mil veces sigue siendo tan activa que aun es capaz de

producir ampollas en la lengua Es la responsable de la sensacioacuten de ardor en la

mucosa oral Posee cualidades digestivas y a concentraciones adecuadas favorece

en el cerebro la produccioacuten de endorfinas que son moleacuteculas que proveen la

sensacioacuten de bienestar

Dependiendo de su doacutesis puede provocar efectos analgeacutesicos antiinflamatorios

aparte de prevenir enfermedades provocadas por los radicales libres (agentes

canceriacutegenos)

94

MULTIVITAMIacuteNICO CON EXTRACTOS ANTIOXIDANTES TIAMINA Y

RIBOFLAVINA A BASE DE CHILE JALAPENtildeO

iquestQueacute son los antioxidantes

Se trata de un grupo de vitaminas minerales colorantes naturales y otros

compuestos de vegetales y enzimas (sustancias propias de nuestro organismo que

intervienen en muacuteltiples procesos metaboacutelicos) que bloquean el efecto perjudicial de

los denominados radicales libres La mayoriacutea de los antioxidantes se encuentra en

alimentos vegetales lo que explica que incluir frutas legumbres verduras y

hortalizas o cereales integrales en nuestra dieta sea tan beneficioso

Los radicales libres y la oxidacioacuten

La respiracioacuten en presencia de oxiacutegeno resulta esencial en la vida celular de nuestro

organismo pero como consecuencia de la misma se producen unas moleacuteculas los

radicales libres que ocasionan a lo largo de la vida efectos negativos para la salud

por su capacidad de alterar el ADN (los genes) las proteiacutenas y los liacutepidos o grasas

En nuestro cuerpo hay ceacutelulas que se renuevan continuamente (de la piel del

intestino) y otras que no (ceacutelulas del hiacutegado neuronas) Con los antildeos los radicales

libres pueden producir una alteracioacuten geneacutetica sobre las primeras aumentando asiacute el

riesgo de padecer caacutencer y reducir la funcionalidad de las segundas (las ceacutelulas que

no se renuevan) lo que es caracteriacutestico del envejecimiento

Haacutebitos tan comunes como practicar ejercicio fiacutesico intenso el tabaquismo el

consumo de dietas ricas en grasas y la sobreexposicioacuten a las radiaciones solares asiacute

como la contaminacioacuten ambiental aumentan la produccioacuten de radicales libres

Beneficios de los antioxidantes

Estos uacuteltimos antildeos se ha investigado cientiacuteficamente el papel que juegan los

antioxidantes en las patologiacuteas cardiovasculares en numerosos tipos de caacutencer en

el Sida e incluso otras directamente asociadas con el proceso de envejecimiento

como las cataratas o las alteraciones del sistema nervioso Los estudios se centran

principalmente en la vitamina C vitamina E beta-carotenos flavonoides selenio y

zinc

La relacioacuten entre estos antioxidantes y las enfermedades cardiovasculares y

probablemente las cerebrovasculares estaacute hoy suficientemente demostrada Se

95

sabe que la modificacioacuten del colesterol malo (LDL-c) desempentildea un papel

fundamental tanto en la iniciacioacuten como en el desarrollo de la arteriosclerosis

(engrosamiento y dureza anormal de las cubiertas internas de los vasos sanguiacuteneos

debido a un depoacutesito de material graso que impide o dificulta el paso de la sangre)

NUESTRO PRODUCTO

Nuestro producto pretende concentrar las

propiedades antioxidantes y otros compuestos

provenientes del chile jalapentildeo dicha concentracioacuten

seraacute en comprimidos con una presentacioacuten de 350

Mg ya que esta fue la presentacioacuten elegida en la

parte del estudio de mercado y es el tamantildeo

recomendado que no dificulta su ingesta la dosis

recomendada es de 4 comprimidos por diacutea 2 por la mantildeana y dos al mediodiacutea

Como se hablo anteriormente en el estudio de mercado el comprimido

multivitamiacutenico estaacute enfocado a personas mayores de 25 antildeos ya que lo que se

pretende que sea una alternativa para prevenir los efectos naturales por oxidacioacuten

que sufre nuestro organismo dichos efectos de oxidacioacuten se presentan a partir de los

40 antildeos y empeoran despueacutes de los 60 antildeos

Los factores nutricionales del chile jalapentildeo son muchos aparte de las propiedades

antioxidantes que se encuentra en las VITAMINAS A C Y E tambieacuten se extraeraacuten

compuestos como la TIAMINA y RIBOFLAVINA

96

VITAMINA A

Sirve para

Sistema oacuteseo es necesaria para el crecimiento y desarrollo de huesos

Desarrollo celular esencial para el crecimiento mantenimiento y reparacioacuten de

las ceacutelulas de las mucosas epitelios piel visioacuten untildeas cabello y esmalte de

dientes

Sistema inmune contribuye en la prevencioacuten de enfermedades infecciosas

especialmente del aparato respiratorio creando barreras protectoras contra

diferentes microorganismos Estimula las funciones inmunes entre ellas la

respuesta de los anticuerpos y la actividad de varias ceacutelulas producidas por la

meacutedula oacutesea que interviene en la defensa del organismo como fagocitos y

linfocitos Por ello promueve la reparacioacuten de tejidos infectados y aumenta la

resistencia a la infeccioacuten

Antioxidante previene el envejecimiento celular y la aparicioacuten de caacutencer ya que

al ser un antioxidante natural elimina los radicales libres y protege al ADN de su

accioacuten muta-geacutenica

VITAMINA C

La vitamina C sirve para

Evitar el envejecimiento prematuro (proteger el tejido conectivo la piel de los

vasos sanguiacuteneos)

Facilita la absorcioacuten de otras vitaminas y minerales

Antioxidante

Evita las enfermedades degenerativas tales como arteriosclerosis caacutencer

enfermedad de Alzheimer

Evita las enfermedades cardiacuteacas (tema tratado maacutes adelante)

Desde los descubrimientos de Linus Pauling se aseveraba que la vitamina C

reforzaba el sistema inmune y preveniacutea la gripe pero investigaciones realizadas

en los 1990 parecen refutar esta teoriacutea y en todo caso han demostrado que el

consumo en exceso (a diferencia de lo preconizado por Pauling y sus seguidores)

de suplementos de vitamina C son poco recomendables porque entre otras

cosas un consumo excesivo puede provocar alteraciones gastrointestinales

97

VITAMINA E

Sus funciones

Antioxidantes la vitamina E es un antioxidante natural que reacciona con

radicales libres solubles en liacutepidos de la membrana celular De esta forma

mantiene la integridad de la misma dando proteccioacuten a las ceacutelulas ante la

presencia de compuestos toacutexicos metales pesados (plata mercurio plomo)

drogas y radiaciones La toxicidad de estos sustancias extrantildeas estaacute dada por

los radicales libres que se generan durante la detoxificacioacuten (desintoxicacioacuten)

del organismo

Visioacuten se cree que la vitamina E entre otros antioxidantes pueden prevenir o

retrasar la formacioacuten de cataratas Se necesitan auacuten maacutes estudios para

comprobar la participacioacuten de la vitamina E con respecto a este punto

Envejecimiento Protege al organismo contra los efectos del envejecimiento

eliminando los radicales libres que causan degeneracioacuten de los tejidos como

la piel y vasos sanguiacuteneos Tambieacuten protege contra los efectos mentales del

envejecimiento como la peacuterdida de memoria

Cicatrizante la vitamina E es importante en la formacioacuten de fibras elaacutesticas y

colaacutegenas del tejido conjuntivo Promueve la cicatrizacioacuten de quemaduras

TIAMINA

Conocida tambieacuten como vitamina B1 esta vitamina participa en el metabolismo de

los hidratos de caacuterbono para la generacioacuten de energiacutea cumple un rol indispensable

en el funcionamiento del sistema nervioso ademaacutes de contribuir con el crecimiento y

el mantenimiento de la piel

Su carencia detectable a traveacutes de anaacutelisis de sangre y orina genera irritabilidad

psiacutequica peacuterdida de apetito fatiga persistente depresioacuten constipacioacuten

adormecimiento de piernas por la disminucioacuten de la presioacuten arterial y temperatura del

cuerpo Una causa que puede generar su carencia es la ingesta excesiva de bebidas

alcohoacutelicas

Funciones

La tiamina interviene en varios procesos de nuestro metabolismo

98

en la transformacioacuten de los alimentos en energiacutea puesto que las enzimas que

intervienen en este proceso metaboacutelico necesitan de Vitamina B

La absorcioacuten de glucosa por parte del sistema nervioso es un proceso donde

interviene la tiamina y como consecuencia de su deficiencia se pueden presentar

siacutentomas como la falta de coordinacioacuten y hormigueo en extremidades Todo ello

causado por la degradacioacuten de las fibras nerviosas Cuando se nombra al sistema

nervioso se incluye al cerebro ya que esta vitamina es esencial para que el mismo

pueda absorber la glucosa de manera adecuada Si asiacute no sucede pueden aparecer

problemas depresivos cansancio poca habilidad mental etc

El buen estado de uno de los sentidos como la vista tambieacuten depende de la tiamina

para funcionar oacuteptimamente y asiacute no padecer enfermedades como glaucoma (donde

se han detectado niveles muy bajos de esta vitamina)

Recomendaciones

Los factores que inhiben su absorcioacuten son los taninos sustancias presentes en

infusiones como el teacute cafeacute o bebidas como el vino por lo tanto no es aconsejada su

incorporacioacuten durante o despueacutes de las comidas cuando lo que se pretende es

aumentar los niveles de esta vitamina en el organismo

La vitamina C ayuda a mejorar la absorcioacuten de vitamina B1 o tiamina al igual que el

resto del complejo de vitaminas B

RIBOFLAVINA

Tambieacuten llamada vitamina B2 llamada asiacute en primera instancia conteniacutea sin duda

una mezcla de factores promotores del desarrollo uno de los cuales fueron aislados

y resultoacute ser un pigmento amarillo que ahora se conoce como riboflavina La

riboflavina sigue denominaacutendose a veces con el nombre de vitamina B2 Es un

micronutriente de faacutecil absorcioacuten con un rol clave en el mantenimiento de la salud

Como otras vitaminas del complejo B juega un papel importante en el metabolismo

energeacutetico y es requerida en el metabolismo de grasas carbohidratos y proteiacutenas

La vitamina B2 es necesaria para la integridad de la piel las mucosas y de forma

especial para la coacuternea por su actividad oxigenadora siendo imprescindible para la

buena visioacuten Su requerimiento se incrementa en funcioacuten de las caloriacuteas consumidas

en la dieta entonces a mayor consumo caloacuterico mayor es la necesidad de vitamina

99

B2 Esta vitamina es crucial para la produccioacuten de energiacutea en el organismo Otra de

sus funciones consiste en desintoxicar el organismo de sustancias nocivas ademaacutes

de participar en el metabolismo de otras vitaminas Su presencia se hace maacutes

necesaria cuantas maacutes caloriacuteas incorpore la dieta Sus fuentes naturales son

las carnes y laacutecteos cereales levaduras y vegetales verdes

Funciones

La vitamina B2 tiene varias funciones

Interviene en la transformacioacuten de los alimentos en energiacutea la vitamina es

fundamental para la produccioacuten de enzimas tiroideas que intervienen en este

proceso

Ayuda a conservar una buena salud visual

Conserva el buen estado de las ceacutelulas del sistema nervioso

Interviene en la regeneracioacuten de los tejidos de nuestro organismo (piel

cabellos untildeas)

Produce gloacutebulos rojos junto a otras vitaminas del complejo B y en conjunto

con la niacina y piridoxina mantiene al sistema inmune en perfecto estado

Complementa la actividad antioxidante de la vitamina E

Deficiencia de vitamina B2 o riboflavina puede deberse a

El uso de algunos medicamentos como anticonceptivos antibioacuteticos

antidepresivos ansioliacuteticos etc

La ausencia de laacutecteos en la dieta diaria

Mala absorcioacuten intestinal

Realizar ejercicio fiacutesico intenso

En algunas situaciones su carencia puede ocasionar o se reflejar a traveacutes de los

siguientes siacutentomas

Ulceraciones en la boca y labios agrietados

Dificultosa curacioacuten de las heridas

Piel aceitosa grietas en la piel

Dermatitis

100

Ojos inflamados y rojizos

Lengua inflamada anemia debilidad

PROCESO DE EXTRACION DE ANTIOXIDANTES Y OTROS COMPUESTOS

Se seleccionan chiles frescos en estado verde sazoacuten Los

frutos son lavados con agua corriente y se eliminan sus

extremos superior e inferior separando la placenta y las

semillas con la ayuda de un horadador manual en este

proceso se asume un 2 de desperdicio luego se

rebanan obteniendo rodajas de aproximadamente 3 mm de

espesor Las rodajas de chile jalapentildeo son distribuidas en

el horno deshidratador a temperatura de maacutes o menos a

70 grados por 12 horas en este proceso genera una diminucioacuten del 89 en su peso

quedando un 12 de este sin embargo en esta disminucioacuten los compuestos

nutricionales no se ven afectados su peacuterdida es solo en agua Luego de su secado

es retirado del horno y llevado a la pulverizadora donde es convertido en graacutenulos

pequentildeos convirtiendo el chile en una masa fina que sea manuable y porosa La

masa es sumergida en una solucioacuten Hidro ndash Alcohoacutelica la cual se encarga de extraer

las propiedades antioxidantes y otros compuestos como la tiamina y la riboflavina

Esta solucioacuten se encuentra a una composicioacuten 5050 y es la que se encarga de

reactivar tanto las vitaminas y los otros compuestos La masa de chile jalapentildeo es

homogeneizada en un tanque mezclador magneacutetico junto con la solucioacuten por 15

minutos y luego se deja en reposo por 20 minutos maacutes hasta obtener un nivel de

concentracioacuten de las propiedades del 100 en la solucioacuten hidro ndash Alcohoacutelica

LOS SUMINISTROS E INSUMOS EXTRACCION

Los insumos necesarios para el proceso de produccioacuten de multivitamiacutenicos a base de

chile jalapentildeo son materias primas disponibles todo el antildeo ya que nuestro

componente principal es el chile jalapentildeo y su principal caracteriacutestica es que es un

cultivo anual denominado de esta manera que se puede dar durante todo el antildeo En

cuanto a otros insumos como agua es abundante en la zona y su extraccioacuten se da a

101

traveacutes de pozo en cuanto a la harina de trigo la cual se utilizara para ser fortificada

con los compuestos extraiacutedos del chile jalapentildeo seraacute harina ldquo0000rdquo orientada para la

industria farmaceacuteutica Nuestros proveedores seraacuten MOLSA y HARISA

Las clasificaciones de las harinas son34

Cero (0)

Dos ceros (00)

Tres ceros (000)

Y cuatro ceros (0000)

La harina 000 se utiliza siempre en la elaboracioacuten de panes ya que su alto contenido

de proteiacutenas posibilita la formacioacuten de gluten y se consigue un buen leudado sin que

las piezas pierdan su forma

La 0000 es maacutes refinada y maacutes blanca al tener escasa formacioacuten de gluten no es un

buen contenedor de gas y los panes pierden forma Por ese motivo soacutelo se utiliza en

la industria farmaceacuteutica

La composicioacuten del grano del trigo que representa una de las fuentes principales de

la dieta humana otros componentes presentes en el trigo son la tiamina la

riboflavina y la vitamina A por dicha razoacuten para potenciar mas los comprimidos se

opta por tomar la harina de trigo a fortificar con los extractos de chile jalapentildeo

Entre los proveedores para las demaacutes materias primas estaacuten

MOLINOS DE EL SALVADOR SA DE CV (MOLSA)

Boulevard del Ejercito Nacional y 50 Av Norte

El Salvador - San Salvador San Salvador

Teleacutefonos (503) 2297-8900

HARINAS SALVADORENtildeAS SA DE CV (HARISA)

Urbanizacioacuten plan de la laguna Psj privado B Nordf 5 Antiguo Cuscatlaacuten la libertad

34

FUENTE httpwwwelgastronomocomarharinaixzz14Ak6Gbi3

102

El Salvador -

Teleacutefonos (503) 2500-5000

Cajas y Bolsas El Salvador

Direccioacuten Boulevard del ejeacutercito Nacional Km 7 12 San Salvador El Salvador CA

Teleacutefonos (503) 22941821

3243 REQUERIMIENTO NUTRICIONAL DIARIO NECESARIO

PARA EL CUERPO HUMANO

Para que un multivitamiacutenico sea funcional debe al menos contener los porcentajes

nutricionales que se muestran a continuacioacuten

TABLA Nordm 67 Nutricional de requerimiento diario miacutenimo de un multivitamiacutenico con propiedades antioxidantes

REQUERIMIENTO DIARIO MIacuteNIMO

ACTIVO CANTIDAD DIARIO

Vitamina A 5000 IU 100

Vitamina C 60 mg 100

Vitamina E 10 mg 100

Tiamina 12 mg 100

Riboflavina 14 mg 100

Estos requerimientos pretenden ser cubiertos con nuestro multivitamiacutenicos con

propiedades antioxidantes extraiacutedos del chile jalapentildeo con una doacutesis de 4

comprimidos de 350 mg equivalente a una doacutesis diaria de 14 g A continuacioacuten se

muestra la tabla nutricional obtenida con dicha doacutesis 35

35

La Tabla Nordm68 es basada en la composicioacuten nutricional del chile jalapentildeo que se describe en la

Tabla Nordm1

103

Al comparar los resultados de la tabla Nordm 69 con la tabla Nordm 68 se observa una

deficiencia en nuestra presentacioacuten de multivitamiacutenicos ya que los requerimientos

miacutenimos necesarios no son alcanzados

De esta manera se procede a calcular las cantidades necesarias para que nuestro

multivitamiacutenico logre alcanzar los niveles miacutenimos requeridos con el fin que sea

funcional por medio de una concentracioacuten maacutes alta en la extraccioacuten

En este caacutelculo se toma como referencia la tabla Nordm 67 de requerimientos

nutricionales miacutenimos diarios necesarios en una dieta balanceada Contra ella se

tomaron diferentes cantidades de chile jalapentildeo a procesar que se necesitariacutean para

poder alcanzar los niveles nutricionales deseados Los resultados fueron los

siguientes

Tabla Nordm 68 Tabla Nutricional en 14 g

Caloriacuteas 03 Caloriacuteas de grasa 11

Valor Diario

Total grasas 001 g 002

Grasas saturadas 0g

Colesterol 0g 0

Sodio 239 mg 097

Total carbohidratos 006g 002

Dieta de fibra 004g 014

Azuacutecar 003g

Proteiacutena 001g

Vitamina A 047

vitamina C 023

Vitamina E 005

Tiamina 004

Riboflavina 003

104

Tabla Nordm 69 Requerimientos necesarios miacutenimos en mg

REQUERIMIENTO DIARIO MINIMO36

ACTIVO CANTIDAD EN mg DIARIO

Vitamina A 1 100

Vitamina C 60 100

Vitamina E 10 100

Tiamina 12 100

Riboflavina 14 100

En 136 g de chile jalapentildeo se obtiene

Tabla Nordm 70 Contenido en muestra de 136g de chile jalapentildeo

CONTENIDO en 136 g DE CHILE JALAPENtildeO

ACTIVO CANTIDAD EN mg DIARIO

Vitamina A 07 70

Vitamina C 136 23

Vitamina E 09 9

Tiamina 01 8

Riboflavina 01 7

En 300 g de chile jalapentildeo se obtiene

Tabla Nordm 71 Contenido en muestra de 300g de chile jalapentildeo

CONTENIDO en 300 g DE CHILE JALAPENtildeO

ACTIVO CANTIDAD EN mg

DIARIO

Vitamina A 154 154

Vitamina C 3000 50

Vitamina E 199 20

Tiamina 022 18

Riboflavina 022 16

36

FUENTE wwwzonadietcomnutricionreqshtm

105

En 600 g de chile jalapentildeo se obtiene

Tabla Nordm 72 Contenido en muestra de 600g de chile jalapentildeo

CONTENIDO en 600 g DE CHILE JALAPENtildeO

ACTIVO CANTIDAD EN mg

DIARIO

Vitamina A 309 309

Vitamina C 6000 100

Vitamina E 397 40

Tiamina 044 37

Riboflavina 044 32

Como puede observarse en una cantidad de 600 g de chile jalapentildeo se alcanza el

porcentaje deseado de vitamina C al 100 del requerimiento diario necesario la

cual brinda funciones regenerativas de la piel La vitamina A sobrepasa el nivel

miacutenimo constituyeacutendose en un complemento de la dieta diaria que ayuda a prevenir

la oxidacioacuten del sistema oacuteseo A partir de este momento estamos obteniendo un

multivitamiacutenico a base de chile jalapentildeo con componentes antioxidantes

Tomando como base esta concentracioacuten de 600 g de chile jalapentildeo identificaremos

cuanto serian nuestros nuevos requerimientos de materia prima diaria para producir

38396 presentaciones de 90 comprimidos de multivitamiacutenico de la cual nos da como

resultado una relacioacuten de 42857 gr de chile jalapentildeo para obtener un 1 g de

multivitamiacutenico con este dato se puede determina la cantidad de terreno necesario

para el cultivo de chile jalapentildeo en los diferente antildeos del proyecto a continuacioacuten se

muestran los datos en la tabla siguiente

106

Tabla Nordm 73 Requerimiento anual en base a 600g

ANtildeO

de

presentaciones de 90

comprimidos

Participacioacuten en el mercado

en kg de multivitamiacutenico

Necesario Anual de Kg

de Chile Jalapentildeo

Necesario Anual de

Lt de Etanol

Necesario

Anual de Lt de Agua

Manzanas de

terreno necesarias

Anuales 2011 38396 120949 51835174 14254673 14254673 1008

2012 42536 133987 57423038 15791335 15791335 1116

2013 48247 151977 65132933 17911557 17911557 1266

2014 55603 175149 75063982 20642595 20642595 1459

2015 64677 203733 87314316 24011437 24011437 1697

2016 75542 237956 101981079 28044797 28044797 1983

2017 88267 278041 119160446 32769123 32769123 2317

2018 102924 324211 138947599 38210590 38210590 2701

2019 119583 376686 161436748 44395106 44395106 3139

2020 138312 435683 186721113 51348306 51348306 3630

En la tabla Nordm73 se puede observar la cantidad de terreno necesario para el cultivo

de chile jalapentildeo el cual para el primer antildeo se necesitariacutean 1008 manzanas

llegando hasta 3630 manzanas para el uacuteltimo antildeo lo cual obstaculiza el desarrollo

del proyecto si su enfoque inicial es para una micro o pequentildea empresa

A continuacioacuten se detallan los requerimientos diarios necesarios en base a la

concentracioacuten de 600 g

107

Tabla Nordm 74 Requerimiento diario en base a 600g

ANtildeO de presentaciones

diarias a producir de 90 comprimidos

Necesario diario de kg

Chile jalapentildeo

Necesario Diario de Lt de

Etanol

Necesario Diario de Lt

de Agua

Necesario diario de

kg Harina

2011 105 142014 391 391 331

2012 117 157323 433 433 367

2013 132 178446 491 491 416

2014 152 205655 566 566 480

2015 177 239217 658 658 558

2016 207 279400 768 768 652

2017 242 326467 898 898 762

2018 282 380678 1047 1047 888

2019 328 442292 1216 1216 1032

2020 379 511565 1407 1407 1194

En la Tabla Nordm74 pueden observarse las cantidades requeridas diariamente para el

proceso de extraccioacuten de las propiedades antioxidantes del chile jalapentildeo Para el

primer antildeo el requerimiento de chile jalapentildeo a procesar diariamente es de 142014

kg Asiacute como 782 lt De solucioacuten hidroalcohoacutelica la cual tendriacutea que ser capturada

en 331 kg De harina con estas propiedades

Esta dificultad puede superase por medio de una repeticioacuten de los procesos de

mezclado y decantado del polvo de chile con la solucioacuten hidroalcohoacutelica y el secado

de la harina potenciada en el lecho fluido

Los requerimientos de solucioacuten hidroalcohoacutelica haciendo repeticiones en los

procesos antes mencionados quedariacutean de la siguiente manera

108

Tabla Nordm 75 Requerimiento diario en base a 600g repitiendo proceso hidroalcohoacutelico

ANtildeO de presentaciones

diarias de 90 comprimidos

Necesario diario de Kg chile jalapentildeo

Necesario diario de Lt

de etanol

Necesario diario de Lt de

agua

Necesario de Kg de

harina

2011 105 142014 56 56 331

2012 117 157323 62 62 367

2013 132 178446 70 70 416

2014 152 205655 81 81 480

2015 177 239217 94 94 558

2016 207 279400 110 110 652

2017 242 326467 128 128 762

2018 282 380678 150 150 888

2019 328 442292 174 174 1032

2020 379 511565 201 201 1194

Con los datos obtenidos en la tabla Nordm75 se lograriacutea potenciar la harina de trigo con

la solucioacuten hidroalcohoacutelica cargada con el extracto de chile jalapentildeo

3244 INCONVENIENTES

Al realizar el anaacutelisis sobre los requerimientos de materia prima tan solo para

el primer antildeo se necesitariacutean 1008 manzanas de terreno a cultivar para poder

producir las 38396 presentaciones de multivitamiacutenico este dato va

aumentando hasta necesitar 3630 manzanas para el antildeo 10 Con estos

requerimientos nos salimos del enfoque del proyecto el cual estaacute dirigido

hacia una micro o pequentildea empresa

Al realizar el anaacutelisis nutricional de las propiedades del chile jalapentildeo nos

enfrentamos al inconveniente que los niveles nutricionales del chile jalapentildeo

estaacuten muy por debajo de lo que se demanda en los porcentajes diarios a

consumir Para el caso se da que en nuestra dosis diaria del multivitamiacutenico

que es de 14 g los niveles de las propiedades antioxidantes tiamina y

riboflavina no llegan ni al 1 del 100 que necesita el cuerpo humano esto

recalca la poco potencialidad de nuestro multivitamiacutenico

109

Al analizar cuanto se necesitariacutea de polvo de chile jalapentildeo para poder

alcanzar el nivel deseado nutricional nos damos cuenta que se necesitan 600

g de polvo de chile para poder alcanzar al menos la propiedad antioxidante de

la vitamina C al 100 los demaacutes compuesto no llegan ni a la mitad de los

niveles necesarios La uacutenica vitamina que sobrepasa el nivel deseado es la

vitamina A con un 300

La extraccioacuten de las propiedades de chile jalapentildeo se da en una solucioacuten

hidroalcohoacutelica a una concentracioacuten 5050 esto es debido a que las vitaminas

son solubles en agua la tiamina y la riboflavina son solubles en alcoholes de

esta manera el proceso de extraccioacuten se da a medida que el polvo de chile se

mezcle con la solucioacuten y se deje reposar al final todos los compuestos que se

necesitan son concentrados en la solucioacuten

La cantidad que se logra por extracto es en una relacioacuten que por cada mg de

polvo de chile se necesitan 5 ml de solucioacuten El problema que se enfrenta es

que luego de realizar la extraccioacuten queda un extracto de 782 Lt de solucioacuten

las cuales tendriacutean que ser mezcladas y capturadas por 331 Kg de harina de

trigo Esta relacioacuten produciriacutea que al combinar el extracto con la harina de

trigo praacutecticamente la harina quedara disuelta dentro de la solucioacuten Para

poder superar este inconveniente se realiza una repeticioacuten de procesos con el

fin de reducir la cantidad de solucioacuten a necesitar para potenciar la harina de

trigo Con dicha repeticioacuten la cantidad de solucioacuten logra reducirse un 93 de

su requerimiento inicial el detalle estaacute en que la repeticioacuten de procesos

produce perdidas tanto en la extraccioacuten de los nutrientes como en la

potenciacioacuten de la harina de trigo con los mismos estas peacuterdidas pueden

variar de proceso a proceso y pueden oscilar entre el 1 y 2 de lo que

seriacutea su composicioacuten final

El picor en una concentracioacuten de 600 g de chile jalapentildeo puede ser inhibido

por un endulzante el cual es aplicado a las tabletas luego de ser

comprimiacutedas pero lo que no podriacutea eliminares es el efecto irritante que puede

producir dicha concentracioacuten dentro del organismo

110

Con el fin de continuar el estudio de factibilidad dados los inconvenientes teacutecnicos

antes mencionados se continuaraacute recabando cierta informacioacuten teacutecnica que se

considera necesaria para realizar un anaacutelisis econoacutemico con la intencioacuten de verificar

la factibilidad econoacutemica del mismo

Ahora se presenta a continuacioacuten el diagrama de flujo para poder producir 331 Kg

de multivitamiacutenico diariamente

111

3245 DIAGRAMA DE PROCESO PARA LA FABRICACIOacuteN 331 KG DE

MULTIVITAMIacuteNICO

1

2

BMP

CHILE JALAPENtildeO

JALAPENtildeO

5

HACIacuteA BAacuteSCULA

1 PESADO DE MATERIA A

PROCESAR (10 min)

HACIacuteA CORTE Y SEPARACIOacuteN

2

SEPARACIOacuteN DE PLACENTA Y

SEMILLA CORTE DE CHILE EN

REBANADADAS DE 3MM (1h)

CORTE DE

3

5

7

2

3

4

7

HACIacuteA HORNO

SECADO DE CHILE A

40 C (3 horas)

4 RETIRO DE CHILE (15min)

HACIacuteA PULVERIZADORA

PULVERIZADO DE CHILE

DESHIDRATADO (25 min)

HACIacuteA TANQUE

MEZCLADOR

MEZCLADO CON Y DECANTADO CON

SOLUCIOacuteN HIDRO ndash ALCOHOacuteLICA Y

POLVO DE CHILE (8 h)

MEZCLADO DE SOLUCIOacuteN HIDRO ndash

ALCOacuteHOLICA CON HARINA (30

min)

1

SOLUCION HIDRO-ALCOHOLICA HARINA DE TRIGO

2

1 HACIacuteA

PREPARACIOacuteN DE

SOLUCIOacuteN

3

PREPARADO DE

SOLUCIOacuteN (15 min)

6

3

8

1

9

HACIacuteA PESADO

PESADO Y

PREPARADO DE

HARINA (15 MIN)

HACIacuteA TANQUE 1

HACIacuteA TANQUE 2

BM

T BM

T

112

3

10

1

10

9

8 SECADO POR LECHO

FLUIacuteDO (4 h)

RETIRO DE HARINA DE TRIGO

FORTIFICADA CON LAS

PROPIEDADES ANTIOXIDANTES

TIAMINA Y RIBOFLAVINA (30 min)

GRANULACIOacuteN DE LA HARINA DE TRIGO

FORTIFICADA (30min)

HACIacuteA GRANULADORA

Recubrimiento a base de

azuacutecar y persevantes (1 Lt)

INSPECCIOacuteN DE COMPRIMIDOS (30MIN)

12

11

CONTADOR DE TABLETAS

(20min)

SELLADO DE PRESENTACIOacuteN (11min)

4 ALMACEacuteN DE PRODUCTO TERMINADO

COMPRIMIDO DE GRANULOS

(40MIN)

RECUBRIMIENTO DE COMPRIDOS

(20MIN)

13

14

15 EMPACADO (5MIN)

113

TABLA Nordm 76 Resumen de diagrama de proceso para la extraccioacuten de propiedades antioxidantes y otros compuestos del chile jalapentildeo

ACTIVIDAD TOTAL TIEMPO

Operaciones

11

Transportes

0

Demoras

0

Combinadas

9rsquo

Almacenajes

0

TOTAL 20

33 TAMANtildeO DEL PROYECTO

Dado que el proyecto de elaboracioacuten de multivitamiacutenicos a base de chile jalapentildeo

estaacute enfocado en el desarrollo de la zona norte de El Salvador en eacutepoca de crisis es

necesario determinar la categoriacutea de la empresa

El proyecto estaacute enfocado en la Micro y Pequentildea empresa (MyPE) en la tabla No 60

se muestra el detalle para la clasificacioacuten de las categoriacuteas

114

Tabla Nordm 77 Clasificacioacuten de la Micro y Pequentildea empresa 37

Clasificacioacuten Personal Remunerado

Ventas Brutas Anuales Ingresos Brutos Anuales

Microempresa Hasta 10 Empleados

Hasta $10000000

Pequentildea empresa

Hasta 50 Empleados

Hasta $100000000

El proyecto tambieacuten tiene una restriccioacuten econoacutemica ya que para su posible

realizacioacuten se dispone de un maacuteximo $10000000 para su inversioacuten por lo tanto

existiraacuten unas operaciones que se tendraacuten que delegar como servicios de

arrendamiento y maquila

331 OPTIMIZACIOacuteN DEL PROCESO PRODUCTIVO Y DE LA CAPACIDAD

DE PRODUCCIOacuteN DE LA PLANTA

332 JORNADA LABORAL

La jornada laboral seraacute de 8 horas el horario de trabajo seraacute

Aacuterea administrativa

De lunes a jueves de 700 am a 1200 pm y de 100 pm a 500 pm

Viernes de 700 am a 1200 pm y de 100 pm a 400 pm

Aacuterea de produccioacuten y cultivo

De lunes a viernes de 600am a 1200pm y de 200pm a 400 pm

Saacutebado de 600 am a 1000am

333 DIacuteAS HAacuteBILES DE TRABAJO

Los diacuteas haacutebiles al antildeo estaacuten determinados38 por el nuacutemero de diacuteas de asueto

legales que existen durante el transcurso del antildeo a continuacioacuten se presentan los

diacuteas considerados en los que no se laboraraacute en la planta

37

httpwwwcamarasalcompymesphp y Comisioacuten Nacional de la Micro y Pequentildea Empresa CONAMYPE

38 Fuente Coacutedigo de Trabajo de la Repuacuteblica de El Salvador

115

Tabla Nordm78 Diacuteas de asueto

Diacuteas de Asueto Total

1ordm de enero 1

Jueves viernes y saacutebado santo 3

1ordm de mayo 1

5 y 6 de agosto 2

15 de septiembre 1

2 de noviembre 1

25 de diciembre 1

Total diacuteas 11

Una vez establecidos los diacuteas de asueto se emplearaacute un plan de vacaciones entre

los diferentes turnos para recibir en diacuteas diferentes sus vacaciones de tal manera

que la planta no quede sola Se trabajaraacuten 365 diacuteas al antildeo

Plan de vacaciones

Para el aacuterea administrativa cada empleado solicitaraacute sus vacaciones anuales con 1

mes de anticipacioacuten para los diacuteas de asueto se daraacuten como lo dice la ley

Para el aacuterea de produccioacuten de igual forma es necesario que cada empleado solicite

con 1 mes de anticipacioacuten sus vacaciones anuales para realizar la coordinacioacuten

necesaria con los demaacutes empleados y poder continuar con las labores necesarias

para los diacuteas de asueto se pagara como doble turno y solo se quedaran dos

personas diferente en cada fecha a lo largo del antildeo

34 CONCLUSIONES

Al obtener todos estos datos podemos concluir que teacutecnicamente no es factible la

extraccioacuten de antioxidantes y otros compuestos funcionales del chile jalapentildeo ya

que

Nutricionalmente las concentraciones nutricionales de chile jalapentildeo son muy

bajas como para trabajarlo como un complemento alimenticio Si se considera

que en el mercado todo los multivitamiacutenicos ofrecen una mayor variedad de

nutrientes en sus presentaciones

La concentracioacuten de 600g de chile jalapentildeo puede resultar irritante para el

organismo asiacute mismo el producto no estariacutea recomendado para personas que

116

padecen de gastritis o ulceras O caso contrario este nivel de concentracioacuten

podriacutea provocar estas enfermedades

4 CAPIacuteTULO 4 ESTUDIO ECONOacuteMICO

Objetivo del estudio Elaborar un anaacutelisis econoacutemico para el desarrollo del proyecto

relacionado a la extraccioacuten de propiedades antioxidantes y otros compuestos del

chile jalapentildeo

41 INVERSIOacuteN INICIAL

En el proyecto se consideran inversiones los activos fijos activos diferidos y las

reparticiones realizadas en periodos pre-operativos

411 ACTIVOS TANGIBLES

Son los bienes tangibles que se utilizan en el proyecto para la realizacioacuten de las

actividades y que se desprecian por el uso y por el transcurso del tiempo

TABLA Nordm 79 Resumen de activos tangible

Descripcioacuten Costo Total Costo sin IVA

Terreno y preparacioacuten de terreno39 $7200000 $7200000

Mobiliario y equipo de oficina40 $536698 $474954

Equipo de transporte41 $600000 $530973

Maquinaria y equipo42 $19131850 $16930841

Herramientas de trabajo43 $120395 $106544

TOTAL $27588943 $25243312

39

VER ANEXO 11 Descripcioacuten de terreno y preparacioacuten de terreno

40 VER ANEXO 12 Descripcioacuten de mobiliario y equipo de oficina

41 VER ANEXO 13 Descripcioacuten de equipo de transporte

42 VER ANEXO 14 Descripcioacuten de maquinaria y equipo

43 VER ANEXO 15 Descripcioacuten de herramientas de trabajo

117

412 ACTIVOS INTANGIBLES

Son todos los rubros no tangibles y que no estaacuten sujetos a depreciacioacuten y

obsolescencia estos son los permisos municipales que se deben cancelar para el

legal funcionamiento de la empresa

TABLA Nordm 80 Activos intangibles

Traacutemite Costo estimado

Estudio teacutecnico $ 60000

Gastos de administracioacuten de proyectos $ 75000

Gastos de puesto en marcha $ 100000

Software $ 100000

Gastos de legalizacioacuten y patentes44

$ 167984

Total $502984

Estudio teacutecnico Es un estimado de lo que podriacuteamos cobrar por la

elaboracioacuten del estudio teacutecnico que anteriormente realizamos para este

proyecto

Gastos de administracioacuten de proyectos Son gastos que se incurren en

realizar cotizaciones asesoriacuteas y capacitaciones teacutecnicas

Gastos de puesto en marcha Gastos incurridos antes de que inicie las

operaciones de la empresa

Software Se incluye los programas necesarios para las 5 computadoras

como lo son las licencias de Windows XP y Microsoft Office 2010

44

VER ANEXO 16 Descripcioacuten gastos de legalizacioacuten y patentes

118

413 CAPITAL DE TRABAJO

Tambieacuten llamado capital de giro comprende las disponibilidades de capital

necesario para que una vez que la planta se encuentre instalada y puesta en

reacutegimen normal de operacioacuten pueda operar a los niveles previstos en los estudios

teacutecnico-econoacutemicos

Desde el punto de vista contable el capital de trabajo se define como la diferencia

aritmeacutetica entre el activo circulante y el pasivo circulante

En toda empresa existe un ciclo del proceso de operacioacuten de la empresa esto

consiste en el periodo que tarda el ciclo para volverse a iniciar periodo durante el

cual la empresa necesita ser financiada por los propietarios o por terceros antes de

convertir en efectivo o equivalentes sus operaciones iniciales

Efectivo en caja

Para que la empresa pueda desempentildear sus funciones y pueda atender a sus

necesidades de pagos menores se considera que es necesario que disponga de un

monto miacutenimo en efectivo en caja este monto miacutenimo se estima en

Capital de trabajo de efectivo en caja $10000

Inventario de materia prima

Para poder determinar la cantidad apropiada de capital de trabajo para la materia

prima hemos considerado la poliacutetica de conservar la materia prima necesaria para 7

diacuteas de produccioacuten para ello hemos considerado el presupuesto de costo unitario de

produccioacuten a partir del diacutea ocho las ventas al contado seraacuten las que proveeraacuten el

capital de trabajo para continuar la produccioacuten en el siguiente cuadro se toma en

cuenta que diaria mente existiraacute una produccioacuten promedio para el primer antildeo de 107

presentaciones de multivitamiacutenico

TABLA Nordm 81 Capital de trabajo para inventario materia prima

Costo del Chile para cada producto $ 2430000

Costo Agua para cada producto $ 018588

Costo Etanol para cada producto $ 464688

Costo total de materia prima por producto $ 2913275

119

Partiendo de esto se hace la operacioacuten siguiente

Capital de trabajo para inventario de materia prima = (Costo total de materia prima

por producto) x (unidades promedio a producir diariamente) x (diacuteas de produccioacuten

necesarias)

Capital de trabajo para inventario de materia prima= $ 2182043

Efectivo para costos indirectos de fabricacioacuten

Para poder determinar la cantidad apropiada de capital de trabajo para los gastos por

servicios se ha considerado financiar siete diacuteas de costos (Tabla Nordm 90) a partir del

diacutea ocho las ventas al contado seraacuten las que proveeraacuten el capital de trabajo para

continuar la produccioacuten

Los CIF determinados para el primer antildeo se divide entre 12 para encontrar nuestros

CIF determinados mensuales despueacutes este se divide entre 30 y se multiplica por 7

para encontrar el capital de trabajo para CIF de 7 diacuteas

CIF determinados (primer antildeo) $ 5766120

CIF determinados (mensual) $ 480510

Capital de trabajo para CIF (7 diacuteas) $ 112119

Cuentas por cobrar

Para establecer un capital de trabajo para cuentas por cobrar se ha considerado el

50 de las ventas del primer mes del antildeo 1 asiacute

Unidades a vender en el antildeo 1 38396

Promedio de unidades mensuales a vender en el antildeo 1 3200

Precio de venta unitario (sin IVA) en el antildeo 1 $ 3449

Promedio de ventas mensuales (US$) en el antildeo 1 $ 11036800

50 de ventas al creacutedito $ 5518400

Cuentas por pagar

Se establece un capital de trabajo necesario para pagar una cuota (mensual) del

preacutestamo adquirido

Cuota mensual del preacutestamo $ 415000

120

Entonces nuestro capital de trabajo para cuentas por pagar seraacute de $ 415000

Obteniendo nuestro cuadro resumen de capital de trabajo seriacutea el siguiente

TABLA Nordm 82 Resumen del capital de trabajo determinado

Capital de trabajo de efectivo en caja $ 10000

Capital de trabajo para inventario de materia prima $ 2182043

Capital de trabajo para gastos (7 diacuteas) $ 206358

Capital de trabajo para CIF (7 diacuteas) $ 112119

Cuentas por cobrar $ 5518400

Cuentas por pagar $ 415000

Capital de trabajo determinado $ 8443920

414 INVERSIOacuteN INICIAL TOTAL

A continuacioacuten se muestra la tabla resumen en la que se identificaron las diferentes

tipos de inversiones las cuales se suman para obtener nuestra inversioacuten inicial total

TABLA Nordm83 Resumen de inversiones

Bienes tangibles $25243312

Bienes intangibles $502984

Capital de trabajo $ 8443920

Total de las inversiones iniciales $ 34190216

121

42 FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO

Para el financiamiento del proyecto se evaluaron los diferentes entes financieros con

los que el paiacutes cuenta tambieacuten las diferentes liacuteneas de creacutedito con las que estas

disponen Dada la naturaleza de nuestro proyecto su localizacioacuten y las liacuteneas de

creacuteditos que ofrecen estos entes financieros45 se opto por FIDENORTE (Fideicomiso

de Apoyo a la inversioacuten en la Zona Norte)

El proyecto seraacute financiado en un 419 de capital propio de los accionistas y un

581 a traveacutes de un preacutestamo de FIDENORTE46 con fondos del FOMILENIO (El

Fondo del Milenio) ya que este cuenta con la tasa maacutes baja de interese al 85 y

ademaacutes desde el anteproyecto se determino el financiamiento con fondos del

milenio

421 SUJETOS AL FIDENORTE

Podraacuten ser sujetos de financiamiento por parte del Fideicomiso las personas

naturales o juriacutedicas calificadas como pequentildeas o medianas empresas del sector

privado y asociaciones de productores de dicho sector

El BMI actuacutea como administrador de los fondos que seraacuten canalizados directamente

hacia los usuarios

422 NORMAS OPERATIVAS47

Solicitudes de financiamiento y elaboracioacuten de planes de negocios

Evaluacioacuten y aprobacioacuten de los planes de negocios

EL BMI en su calidad de fiduciario del FIDENORTE ha suscrito un convenio con

GyS que seraacute el encargado de realizar las evaluaciones correspondientes a los

planes de negocios

45

VER ANEXO 17 Tasas de intereses FUENTE httpwwwssfgobsvdescargastasas_inttasas_1210pdf

46 VER ANEXO 18 Panfleto FIDENORTE

47Fuente httpswwwbmigobsvportalpage_pageid=38124327amp_dad=portalamp_schema=PORTAL

122

Con base en los resultados de las evaluaciones BMI presentaraacute al Comiteacute de

Inversiones de FOMILENIO aquellos proyectos con recomendacioacuten de aprobacioacuten

para su visto bueno

423 MODALIDAD DE DESEMBOLSOS

Los desembolsos a los usuarios finales se realizaraacuten directamente por BMI mediante

abono en cuenta bancaria o emisioacuten de cheque a favor del usuario al igual que la

recuperacioacuten de los creacuteditos seraacute por medio de cuotas mensuales a traveacutes de un

banco del sistema financiero del paiacutes

424 TASA DE INTEREacuteS

La tasa de intereacutes estaacute entre 85 y 105 por la naturaleza de nuestro proyecto y

por los beneficios socio econoacutemicos que trae consigo para la zona norte se opto por

tomar una tasa de 85 con un plazo de 6 antildeos ya que el acuerdo de los fondos del

milenio se vencen hasta el antildeo 2016

425 GARANTIacuteA

Debido a que el proyecto no posee garantiacutea hipotecaria existe un programa llamado

PROGARA NORTE48 el cual es un programa creado con fondos de la cuenta del reto

del milenio (FOMILENIO) que estaacute dirigido a los micro pequentildeos y medianos

empresarios del sector agropecuario y agroindustrial a traveacutes del cual pueden

48

VER ANEXO 19 Panfleto PROGARA NORTE

123

brindar garantiacuteas complementarias del 70 del preacutestamo y el otro 30 puede ser

garantizado por un fiador con calificacioacuten de riesgo ldquoA1rdquo o ldquoA2rdquo este programa estaacute

enfocado para el otorgamiento de creacuteditos comerciales para desarrollar actividades

productivas en cualquiera de los 94 municipios de la zona norte de El Salvador

426 COMISIOacuteN

El costo de comisioacuten para el usuario de la garantiacutea es de 1 sobre el saldo

garantizado y podraacuten ser usuarios del programa cuando su calificacioacuten de riesgo sea

ldquoA1rdquo ldquoA2rdquo o ldquoBrdquo y los siguientes pagos se realizaraacuten anualmente y seraacuten el 1 al

saldo del preacutestamo hasta el plazo del preacutestamo

Las fuentes de financiamiento del proyecto se detallan a continuacioacuten

TABLA Nordm84 Fuente de Financiamiento

Concepto Origen Aportacioacuten de Aportacioacuten

Aporte de los accionistas Fondos propios $ 15190216 4443

Preacutestamo Financiamiento $ 19000000 5557

Monto total de Inversioacuten Suma $ 34190216 1000

El FOMILENIO presta hasta el 70 para este tipo de proyectos a una tasa del 85 anual el preacutestamo que se tomaraacute seraacute con los siguientes detalles

Tabla Nordm 85 Caacutelculo Cuota Preacutestamo

Valor del preacutestamo $ 19000000

Intereacutes (anual) 850

Intereacutes (mensual) 07083

Cuota mensual $ 415000

Plazo (meses) 56

124

427 AMORTIZACIONES DE PREacuteSTAMO

Para el caacutelculo de anualidad o pago de preacutestamo basado en pagos constantes y en

una tasa de intereacutes constante se utilizoacute el formulado de anualidad en Excel

Se tomaraacute en cuenta que esto se realizariacutea en un periodo de 5 Antildeos contando con

un periodo de gracia para el primer antildeo

Foacutermula de anualidad en Excel PAGO (tasanpervavftipo)

Tasa es el tipo de intereacutes del preacutestamo

Nper es el nuacutemero total de pagos del preacutestamo

Va es el valor actual o la cantidad total de una serie de futuros pagos

Vf es el valor futuro o un saldo en efectivo que se desea lograr despueacutes de

efectuar el uacuteltimo pago Si el argumento vf se omite se supone que el valor es

0 (es decir el valor futuro de un preacutestamo es 0)

Tabla Nordm 86 Resumen del creacutedito49

Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6

Abono a capital $2299744 $3702516 $4029785 $4385982 $4581972 $ -

Intereses $1558589 $1277484 $950215 $594018 $206338 $ -

Pago total $3858333 $4980000 $4980000 $4980000 $4788310 $ -

Esto se realizariacutea en un periodo de 5 Antildeos contando con un periodo de gracia para el

primer antildeo de 4 meses

49

VER ANEXO 20 Detalle de amortizacioacuten mensual

125

43 CRONOGRAMA DE INVERSIOacuteN

Es importante construir un programa de instalacioacuten de la empresa que involucre

todas las actividades relacionadas con la puesta en marcha de proyecto

Considerando desde el primer mes en el que se adquiere el terreno y se empieza a

realizar la elaboracioacuten del estudio hasta el uacuteltimo mes en que se realizan las uacuteltimas

pruebas para llevar a cabo la puesta en marcho de las operaciones

Tabla Nordm 87 Cronograma de inversiones

Antildeo 0

Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Total

Origen Fondos propios $8050814 $7139402 $15190216

Financiamiento $380000 $5130000 $13490000 $19000000

Total de los oriacutegenes $8050814 $7519402 $5130000 $13490000 $34190216

Aplicacioacuten Bienes tangibles $7572994 $7572994 $5048662 $5048662 $25243312

Bienes intangibles $335000 $167984 $502984

Capital de trabajo $8443920 $8443920

Total de los usos $7907994 $7572994 $5048662 $13660567 $34190216

Saldo $142821 $89229 $170566 $000

44 COSTOS TOTALES

A continuacioacuten se determinan los costos que se incurriraacuten tanto de fabricacioacuten

administracioacuten de ventas y financieros Tambieacuten se describiraacuten los sueldos y

salarios

441 COSTOS DE FABRICACION

El costo de la fabricacioacuten del multivitamiacutenico estaacute conformado por todas aquellas

partidas que intervienen directamente e indirectamente en la produccioacuten

126

4411 COSTOS POR SUELDOS MENSUALES (PLANILLA)

A continuacioacuten se muestran detallado la planilla de sueldos con la que contaraacute

nuestra empresa

Tabla Nordm 88 Planilla de sueldos

Numero Cargo Sueldo

mensual

Retenciones Liacutequido a recibir

ISSS AFP ISR Otras

retenciones

1 Gerente General $90000 $2057 $5625 $7637 $74681

2 Secretaria $30000 $900 $1875 $000 $27225

3 Enc Ventas $50000 $1500 $3125 $1998 $43377

4 Enc Produccioacuten $50000 $1500 $3125 $1998 $43377

5 Operario 1

(produccioacuten y

ayudante de cultivo)

$21000 $630 $1313 $000 $19057

6 Operario 2

(produccioacuten y

ayudante de cultivo)

$21000 $630 $1313 $000 $19057

7 Operario 3

(produccioacuten)

$21000 $630 $1313 $000 $19057

8 Operario 4

(produccioacuten)

$21000 $630 $1313 $000 $19057

9 Operario 5 (encargado

de cultivos)

$21000 $630 $1313 $000 $19057

10 Operario 6 (encargado

de cultivos)

$21000 $630 $1313 $000 $19057

Totales de planilla $346000 $9737 $21628 $11633 $000 $303002

La siguiente tabla muestra las obligaciones propias de la empresa divididas entre las

diferentes secciones

Tabla Nordm 89 Estimacioacuten de costos planilla

Sueldos mensuales

AFP patronal mensual

ISSS patronal mensual

AFP patronal

anual

ISSS patronal

anual

Vacaciones (30 de

una quincena)

Aguinaldo (10 diacuteas

de sueldo)

Indemnizaciones

Produccioacuten $176000 $11880 $13200 $163944 $182160 $26400 $58667 $176000

Ventas $50000 $3375 $3750 $46575 $51750 $7500 $16667 $50000

Administracioacuten $120000 $8100 $7393 $111780 $104910 $18000 $40000 $120000

Total a pagar $346000 $23355 $24343 $322299 $338820 $51900 $115333 $346000

127

4412 COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIOacuteN

Los costos indirectos de fabricacioacuten como su nombre lo indica son todos aquellos costos que no se relacionan

directamente con la manufactura pero contribuyen y forman parte de los costos de produccioacuten mano de obra indirecta y

materiales indirectos calefaccioacuten luz y energiacutea para la faacutebrica arrendamiento del edificio de faacutebrica etc

Comenzaremos por materiales indirectos de fabricacioacuten en la siguiente tabla se muestra el detalle de estos

Tabla Nordm 90 Destalle Materiales indirectos de fabricacioacuten

Descripcioacuten Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Estaacutendar de consumo de caja para empacado

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Consumo anual de botes (incluye merma de 1)

38780 42961 48729 56159 65324 76297 89150 103953 120779 139695

Costo por cada bote para empacado

$005 $005 $005 $005 $005 $005 $005 $005 $005 $005

Costo anual de materiales indirectos

$193900 $214807 $243647 $280795 $326619 $381487 $445748 $519766 $603894 $698476

Obtenemos nuestro costo por materiales indirectos de fabricacioacuten en nuestro caso es solo los recipientes en los cuales

colocaremos los comprimidos

Continuaremos con los costos por mano de obra indirecta(Costos fijos) los cuales se detallan en la siguiente tabla

128

Tabla Nordm 91 Detalle mano de obra indirecta

Descripcioacuten Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Sueldo de encargado de produccioacuten $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000

Costo anual de mano de obra indirecta $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000

Nuestro detalle de mano de obra estaacute conformado por el sueldo de encargado de produccioacuten A continuacioacuten detallamos

otros costos indirectos pero antes los costos por consumo eleacutectrico de la maquinaria de la planta

TABLA Nordm 92 Calculo energiacutea eleacutectrica para maquinaria

Proceso Maquinaria Cantidad Consumo energiacutea eleacutectrica en Kwh

Tiempo de

operacioacuten diaria

KWH Diario

KWH Mensual

Horneado Horno 1 54 3 162 4860

Pulverizado Pulverizador 1 7 04 28 84

Extraccioacuten de propiedades por medio de solucioacuten hidro-alcohoacutelica

Tanque 1 45 8 36 1080

Secado de harina fortificada por lecho fluido Lecho fluido 1 81 4 324 972

Limpieza de maquinaria Colector de polvos 2 22 05 11 33

Facilitar el manejo de materiales Banda transportadora

1 11 5 55 165

Granulado de la harina de trigo ya potenciada con el extracto de chile jalapentildeo

Granulador 1 22 05 11 33

Los graacutenulos son comprimidos en moldes tipo tabletas Tableteador 1 42 06 252 756

Las nuevas tabletas son revestidas con un endulzante para inhibir el efecto de picor del chile jalapentildeo

Recubridor 1 12 03 036 108

las tabletas son contadas seguacuten presentacioacuten Contador de tabletas 1 15 03 045 135

Mantener la inocuidad del ambiente Aire acondicionado 1 38 4 152 456

TOTAL KWH MENSUAL 77829

PRECIO KWH $0178625

COSTO ELECTRICO MENSUAL $139022

129

TABLA Nordm 93 Detalle otros costos indirectos

Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Subcontrato para mantenimiento de equipo

$300000 $315000 $330750 $347288 $364652 $382884 $402029 $422130 $443237 $465398

Subcontrato para vigilancia

$360000 $378000 $396900 $416745 $437582 $459461 $482434 $506556 $531884 $558478

Agua (costo fijo) $36000 $37800 $39690 $41675 $43758 $45946 $48243 $50656 $53188 $55848

Energiacutea eleacutectrica $1668264 $1751677 $1839261 $1931224 $2027785 $2129175 $2235633 $2347415 $2464786 $2588025

Insumos menores $24000 $90000 $90000 $90000 $90000 $90000 $90000 $90000 $90000 $90000

Depreciacioacuten de equipo para produccioacuten

$1976785 $1976785 $1976785 $1976785 $1976785 $1976785 $1976785 $1976785 $1976785 $1976785

Aportes patronales (veacutease planilla de sueldos y costos por empleados)

$607171 $607171 $607171 $607171 $607171 $607171 $607171 $607171 $607171 $607171

Costo anual de otros costos indirectos

$4972220 $5156433 $5280557 $5410887 $5547734 $5691423 $5842296 $6000713 $6167051 $6341706

Con esta uacuteltima tabla se detalla otros costos indirectos y con ello completamos lo que seriacutea nuestros costos indirectos de

fabricacioacuten A continuacioacuten se muestra una tabla resumen en donde se encuentran los totales de cada uno de los rubros

antes mencionados

130

Tabla Nordm 94 Resumen costos indirectos de fabricacioacuten

Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10 Materiales indirectos (costos variables)

$193900 $214807 $243647 $280795 $326619 $381487 $445748 $519766 $603894 $698476

Mano de obra indirecta (costos fijos)

$600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000

Otros costos indirectos (costos fijos y variables)

$4972220 $5156433 $5280557 $5410887 $5547734 $5691423 $5842296 $6000713 $6167051 $6341706

Costos indirectos de fabricacioacuten

$5766120 $5971240 $6124204 $6291682 $6474353 $6672910 $6888044 $7120479 $7370945 $7640182

4413 PRESUPUESTO DE PRODUCCIOacuteN

Son estimaciones que se hallan estrechamente relacionadas con el presupuesto de venta y los niveles de inventario

deseado El presupuesto de produccioacuten se refiere a las ventas proyectadaa y ajustados por el cambio en el inventario

Primero se mostraraacute el costo de la materia prima seguido del detalle del costo de la mano de obra Ademaacutes tomaremos

en cuenta los totales de costos indirectos de fabricacioacuten anterior para obtener nuestro presupuesto de costos de

produccioacuten

131

Primero obtenemos nuestros requerimientos de materias primas

Tabla Nordm 95 Requerimientos de materia prima por presentacioacuten

Multivitamiacutenico Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Unidades a vender 38396 42536 48247 55603 64677 75542 88267 102924 119583 138312

Estaacutendar de consumo de Chile (kilogramos) por cada producto

1350000 1350000 1350000 1350000 1350000 1350000 1350000 1350000 1350000 1350000

Estaacutendar de consumo de Harina de trigo (kilogramos) por cada producto

002993 002993 002993 002993 002993 002993 002993 002993 002993 002993

Estaacutendar de consumo de Agua (litros) por cada producto

371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750

Estaacutendar de consumo de Etanol (litros) por cada producto

371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750

ANUALES

Consumo anual de Chile (kilogramos)

51834600 57423600 65133450 75064050 87313950 101981700 119160450 138947400 161437050 186721200

Consumo anual de Harina de trigo (kilogramos)

114900 127289 144379 166392 193546 226059 264139 308000 357852 413899

Consumo anual de Agua (litros)

14273713 15812758 17935822 20670415 24043675 28082739 32813257 38261997 44454980 51417486

Consumo anual de Etanol (litros)

14273713 15812758 17935822 20670415 24043675 28082739 32813257 38261997 44454980 51417486

En los caacutelculos anuales se han multiplicado los requerimientos estaacutendar por materia prima para elaborar una

presentacioacuten y por el nuacutemero de presentaciones proyectadas a producir por antildeo

En la siguiente tabla multiplicaremos los totales requeridos por materia prima por el costo de ella con lo que obtendremos

el total de compra de materia prima por antildeo

132

Tabla Nordm 96 Detalle de costos por compra de materia prima anual

Multivitamiacutenico Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10 Chile (kilogramos) a adquirir (comprar o producir)

51834600 57423600 65133450 75064050 87313950 101981700 119160450 138947400 161437050 186721200

Precio de compra (Sin IVA) de Chile (kilogramos)

$180 $189 $198 $208 $218 $229 $240 $252 $265 $278

Costo anual de las compras de Chile

$93302280 $108530604 $128964231 $156133224 $190344411 $233538093 $285985080 $350147448 $427808183 $519084936

Harina de trigo (kilogramos) a comprar

114900 127289 144379 166392 193546 226059 264139 308000 357852 413899

Precio de compra (Sin IVA) de Harina de trigo (kilogramos)

$080 $084 $088 $092 $097 $102 $107 $112 $118 $124

Costo anual de las compras de Etanol

$91920 $106923 $127054 $153081 $187740 $230580 $282629 $344960 $422265 $513235

Agua (litros) a comprar 142737 158128 179358 206704 240437 280827 328133 382620 444550 514175

Precio de compra (Sin IVA) de Agua

$005 $005 $005 $005 $005 $005 $005 $005 $005 $005

Costo anual de las compras de Agua

$713686 $790638 $896791 $1033521 $1202184 $1404137 $1640663 $1913100 $2222749 $2570874

Etanol (litros) a comprar 142737 158128 179358 206704 240437 280827 328133 382620 444550 514175

Precio de compra (Sin IVA) de Etanol

$125 $131 $138 $145 $152 $160 $168 $176 $185 $194

Costo anual de las compras de Etanol

$17842141 $20714713 $24751434 $29972102 $36546386 $44932382 $55126272 $67341115 $82241713 $99749923

RESUMEN DE COMPRAS PRONOSTICADAS POR MATERIA PRIMA Resumen de compras pronosticadas

Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Chile $93302280 $108530604 $128964231 $156133224 $190344411 $233538093 $285985080 $350147448 $427808183 $519084936

Harina de trigo $91920 $106923 $127054 $153081 $187740 $230580 $282629 $344960 $422265 $513235

Agua $713686 $790638 $896791 $1033521 $1202184 $1404137 $1640663 $1913100 $2222749 $2570874

Etanol $17842141 $20714713 $24751434 $29972102 $36546386 $44932382 $55126272 $67341115 $82241713 $99749923

Total de compras de materia prima

$111950027 $130142878 $154739510 $187291927 $228280720 $280105193 $343034643 $419746623 $512694910 $621918968

A continuacioacuten detallamos los costos por mano de obra pronosticada anual

133

Tabla Nordm 97 Detalle de costos por mano de obra pronosticada anual

Multivitamiacutenico Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Produccioacuten requerida 38396 42536 48247 55603 64677 75542 88267 102924 119583 138312

Ndeg de horas por unidad

04563 04563 04563 04563 04563 04563 04563 04563 04563 04563

Mano de obra directa pronosticada (horas)

17520 19409 22015 25372 29512 34470 40276 46964 54565 63111

Costo de la MOD por hora

$085 $090 $094 $099 $104 $109 $114 $120 $126 $132

Mano de obra directa pronosticada (doacutelares)

$1494720 $1738681 $2070727 $2505763 $3060419 $3753262 $4604771 $5637877 $6877929 $8352903

Teniendo los diferentes costos del presupuesto de produccioacuten agregamos el costo de los costos indirectos por fabricacioacuten

y los sumamos con lo cual obtenemos nuestro costo de produccioacuten anual y se detalla en la siguiente tabla resumen

Tabla Nordm 98 Resumen del presupuesto de costos de produccioacuten Multivitamiacutenico Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Costo de la materia prima

$111950027 $130142878 $154739510 $187291927 $228280720 $280105193 $343034643 $419746623 $512694910 $621918968

Costo de la mano de obra

$1494720 $1738681 $2070727 $2505763 $3060419 $3753262 $4604771 $5637877 $6877929 $8352903

Costo de los costos indirectos de fabricacioacuten

$5766120 $5971240 $6124204 $6291682 $6474353 $6672910 $6888044 $7120479 $7370945 $7640182

Costo de produccioacuten

$119210867 $137852799 $162934441 $196089372 $237815492 $290531364 $354527458 $432504979 $526943784 $637912052

134

442 GASTOS DE VENTAS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS

Los gastos de venta se definen como todas las partidas que se relacionan con la comercializacioacuten del producto los

gastos administrativos se reflejan en las partidas relacionadas con la direccioacuten de la empresa y los financieros se reflejan

en las partidas relacionadas con el financiamiento de las operaciones de la empresa

En la siguiente tabla mostramos los gastos de venta fijos y variables Al inicio se muestra el total y debajo de este como

se desglosa

Tabla Nordm 99 Detalle de gastos de venta fijos y variables

Gastos de venta Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Gastos fijos $870536 $871736 $872996 $874319 $875708 $877166 $878698 $880306 $881995 $883768

Sueldos anuales (veacutease planilla y costos de empleados)

$600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000

Depreciacioacuten de equipo para ventas

$74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044

Otros gastos imprevistos

$24000 $25200 $26460 $27783 $29172 $30631 $32162 $33770 $35459 $37232

Aportes patronales (veacutease planilla de sueldos y costos por empleados)

$172492 $172492 $172492 $172492 $172492 $172492 $172492 $172492 $172492 $172492

Gastos variables $5960543 $6887294 $8140369 $9796815 $11881388 $14515039 $17712241 $21608001 $26326076 $31869941

Comisiones por ventas

$000 $000 $000 $000 $000 $000 $000 $000 $000 $000

Publicidad (5 del Costo Unitario de Produccioacuten)

$5960543 $6887294 $8140369 $9796815 $11881388 $14515039 $17712241 $21608001 $26326076 $31869941

135

En la siguiente tabla mostramos los gastos administrativos fijos y variables Al inicio se muestra el total y debajo de este

como se desglosa

Tabla Nordm 100 Detalle de gastos administrativos fijos y variables

Gastos de administracioacuten Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Gastos fijos $2223032 $2224232 $2225492 $2226815 $2228205 $2229663 $2231195 $2232803 $2234491 $2236264

Sueldos anuales (veacutease planilla y costos de empleados)

$1440000 $1440000 $1440000 $1440000 $1440000 $1440000 $1440000 $1440000 $1440000 $1440000

Depreciacioacuten de equipo para administracioacuten

$74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044

Aportes patronales (veacutease planilla de sueldos y costos por empleados)

$394690 $394690 $394690 $394690 $394690 $394690 $394690 $394690 $394690 $394690

Gastos de amortizacioacuten de gastos de legalizacioacuten de empresa

$50298 $50298 $50298 $50298 $50298 $50298 $50298 $50298 $50298 $50298

Gastos diversos $24000 $25200 $26460 $27783 $29172 $30631 $32162 $33770 $35459 $37232

Servicios de contabilidad $240000 $240000 $240000 $240000 $240000 $240000 $240000 $240000 $240000 $240000

Ya teniendo nuestros gastos de venta fijos y variables gastos administrativos fijos y variables y gastos de financiamiento

obtenemos nuestro presupuesto de gastos de venta administrativos y financieros los cuales en la siguiente tabla se

muestran un resumen de estos

136

Tabla Nordm 101 Resumen presupuesto de gastos de ventas administrativos y financieros

Multivitamiacutenico Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Gastos de venta

Fijos $870536 $871736 $872996 $874319 $875708 $877166 $878698 $880306 $881995 $883768

Variables $5960543 $6887294 $8140369 $9796815 $11881388

$14515039

$17712241

$21608001

$26326076

$31869941

Gastos de venta totales

$6831079 $7759030 $9013365 $10671133

$12757096

$15392206

$18590940

$22488307

$27208071

$32753708

Gastos de administracioacuten

Fijos $2223032 $2224232 $2225492 $2226815 $2228205 $2229663 $2231195 $2232803 $2234491 $2236264

Variables $000 $000 $000 $000 $000 $000 $000 $000 $000 $000

Gastos de administracioacuten totales

$2223032 $2224232 $2225492 $2226815 $2228205 $2229663 $2231195 $2232803 $2234491 $2236264

Gastos

financieros50

$1558589 $1277484 $950215 $594018 $206338 $000 $000 $000 $000 $000

Total de gastos de operacioacuten y financiamiento

$10612701 $11260746 $12189072

$13491967

$15191638

$17621869

$20822134

$24721110

$29442562

$34989973

50

VER ANEXO 20 Calculo gastos financieros inciso 427 Amortizaciones de preacutestamo

137

45 PRECIO Y PROYECCIONES DE VENTA

Para la determinacioacuten del precio de venta no existe ninguacuten paraacutemetro que indique el porcentaje de utilidad ideal debido a

que la fijacioacuten del precio de venta depende de varios factores tales como el volumen de produccioacuten y el precio actual del

producto en el mercado Se determinoacute un precio para la presentacioacuten de multivitamiacutenico en base a los costos totales

Las proyecciones de venta son las estimadas en base al porcentaje tomado de la demanda insatisfecha pesimista

Tabla Nordm 102 Costo total de operacioacuten de la empresa

Multivitamiacutenico Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Presentaciones a vender

3839600 4253600 4824700 5560300 6467700 7554200 8826700 10292400 11958300 13831200

Costo de produccioacuten $119210867 $137852799 $162934441 $196089372 $237815492 $290531364 $354527458 $432504979 $526943784 $637912052

Total de gastos de operacioacuten y financiamiento

$10612701 $11260746 $12189072 $13491967 $15191638 $17621869 $20822134 $24721110 $29442562 $34989973

Costo total de operacioacuten de la empresa

$129823568 $149113544 $175123513 $209581339 $253007130 $308153233 $375349592 $457226089 $556386346 $672902025

Costos y gastos (por unidad producida)

$ 3381 $ 3506 $ 3630 $ 3769 $ 3912 $ 4079 $ 4252 $ 4442 $ 4653 $ 4865

138

Si se compara el costo por unidad producida el cual es de $3381 con el precio

promedio de la competencia (ver tabla 56) El cual ronda los $1300 Nos damos

cuenta que estamos maacutes o menos un 60 por arriba de los precios en el

mercado esto aun sin tomar en cuenta el margen de ganancia por canal de

distribucioacuten (LaboratorioDrogueriacuteaFarmaciaConsumidor final) Esto vendriacutea

a ser la principal dificultad al momento de su comercializacioacuten en el mercado ya

que si consideramos que dentro de la competencia los multivitamiacutenicos cuentan

con maacutes de 15 compuestos nutricionales los cuales sobrepasan el 100 de los

requerimientos nutricionales necesarios para el cuerpo humano

Puesto esta dificultad vendriacutea a ser el principal obstaacuteculo econoacutemico del proyecto

se opta por concluir el estudio econoacutemico y financiero de la siguiente manera

139

46 CONCLUSIONES ESTUDIO ECONOacuteMICO

Habiendo realizado un anaacutelisis sobre los requerimientos de materias primas mano de

obra directa e indirecta costos y gastos de fabricacioacuten y todo lo relacionado sobre la

puesta en marcha econoacutemica del proyecto podemos concluir que

Con una inversioacuten inicial de $34190216 el proyecto econoacutemicamente se estaacute

saliendo del enfoque de una pequentildea o micro empresa

Con un costo de produccioacuten de $1 19210867 anual tambieacuten se supera el enfoque

para una micro o pequentildea empresa a esto se le puede sumar que este costo es

solo para una liacutenea de produccioacuten

De igual manera los costos de operacioacuten superan el milloacuten de doacutelares aparte de

salirse de un marco de referencia tanto para una micro o pequentildea empresa

tambieacuten se pierde el enfoque si se considera el proyecto para eacutepoca de crisis

Al realizar el anaacutelisis de los costos y gastos nuestro costo por unidad producida es

de $3381 para el primer antildeo esto difiere en maacutes de un 60 con el precio de la

competencia la cual ronda los $13 La gran dificultad vendriacutea a ser al momento de

comercializarlo ya que estamos hablando de una multivitamiacutenico con propiedades

antioxidantes que contariacutea con tan solo dos vitaminas en su estructura nutricional

ellas serian las vitaminas A y C maacutes dos maacutes del complejo B caso contrario con la

competencia Tal es el caso de los productos GNC o Natural Center los cuales

cada multivitamiacutenico de ellos presentan maacutes de 15 compuestos nutricionales

Aparte de los costos elevados que presenta este proyecto los precios de referencia

en el mercado versus nuestro costo por unidad producida concluimos en refutar la

viabilidad econoacutemica de dicho proyecto ya que estariacuteamos tratando de competir en

el mercado con precios muy por encima de la competencia con un producto que no

cumple con las necesidades del consumidor dadas sus caracteriacutesticas teacutecnicas y

que se sale de un marco de referencia

140

5 CONCLUSIONES GENERALES

Partiendo de los objetivos trazados inicialmente podemos concluir con los alcances por

cada uno de los capiacutetulos realizados en este proyecto

1 Dentro de la parte mercadoloacutegica gracias a las fuentes primarias se puede

observar que el mercado de los multivitamiacutenicos tiene un gran potencial dentro

de los consumidores ya que al ser un producto orientado a la prevencioacuten y

desarrollo de diferentes tipos de enfermedades las personas confiacutean en ellos

Existe competencia en el sector como lo son productos naturales versus

productos sinteacuteticos cada uno de ellos explotando sus valores diferenciadores

esta diversidad demuestra un alto nivel de aceptacioacuten por parte del puacuteblico

2 Cruzando los datos obtenidos entre las fuentes primarias y secundarias se logra

proyectar la demanda potencial insatisfecha presentaacutendola en dos escenarios

uno optimista y otro pesimista dados los tiempos de crisis se opta por la

demanda en el peor de ellos el cual es escenario pesimista

3 Tomando en cuenta la naturaleza del proyecto el cual aunque no se trata de

una medicina se rige bajo las normas y leyes de la industria farmaceacuteutica la

cual ya tiene establecidos sus canales de comercializacioacuten dicho canal esta

especificado por laboratorio-drogueriacutea-farmacia-consumidor final cayendo

el proyecto en el primer eslaboacuten

4 Gracias a los resultados del anaacutelisis de las fuentes primarias se logra obtener la

presentacioacuten con que se comercializariacutea el multivitaminico el cual seriacutea de 90

comprimidos con una dosis diaria de 14 g al diacutea distribuida en 4 comprimidos

de 350 mg

5 Dentro de la parte teacutecnica los alcances obtenidos parten desde la localizacioacuten de

la planta de acuerdo a los factores necesarios para el desarrollo del cultivo de

chile jalapentildeo y la implementacioacuten de una planta que realizara el extracto de las

propiedades necesarias para elaborar un multivitamiacutenico a base de chile

jalapentildeo

141

6 Hasta analizar detalladamente los niveles nutricionales del chile jalapentildeo versus

una tabla nutricional con los porcentajes miacutenimos necesarios diarios para que el

cuerpo humano tenga una buena absorcioacuten de vitaminas En la cual nos damos

cuenta que los porcentajes que nos ofrece un multivitamiacutenico a base de chile

jalapentildeo en una presentacioacuten de 14 g diarios estaacute muy por debajo de lo que el

cuerpo humano necesita diariamente Seriacutea necesaria una concentracioacuten de

600g diarios para que al menos dos de sus propiedades alcanzariacutean el nivel

oacuteptimo que el cuerpo humano necesita Aparte de esta dificultad tambieacuten hay

que considerar que en una concentracioacuten de 600g el efecto picor puede ser

inhibido pero dentro del organismo puede resultar irritante a tal grado que no

estariacutea recomendado para personas que padecen de ulceras gastritis o

hipertensioacuten por su alto contenido de sodio De esta manera teacutecnicamente la

elaboracioacuten de un multivitamiacutenico con extracto de las propiedades antioxidantes

provenientes del chile jalapentildeo no es factible

7 Dentro de la parte econoacutemica al realizar los anaacutelisis correspondientes sobre los

requerimientos de materias primas costos y gastos de produccioacuten podemos

concluir el estudio en la inviabilidad del mismo Ya que si consideramos la

inversioacuten inicial que necesitariacutea dicho proyecto ($34190216) los costos

fabricacioacuten y de operacioacuten los cuales superan el milloacuten doacutelares cada uno de

ellos al antildeo estariacuteamos salieacutendonos de un marco de referencia Dicho marco se

centra en un proyecto enfocado para una micro o pequentildeas empresas en

eacutepocas de crisis A esto le sumamos la mayor dificultad econoacutemica del proyecto

al analizar el costo econoacutemico por unidad producida se obtiene un valor que

supera en maacutes de un 60 los precios de la competencia

Ante este escenario se opta por declaraacute que el ANAacuteLISIS DE LA FACTIBILIDAD

TEacuteCNICA FINANCIERA PARA LA EXTRACCIOacuteN DE ANTIOXIDANTES Y OTROS

COMPUESTOS FUNCIONALES DEL CHILE JALAPENtildeO CULTIVADOS EN LA ZONA NORTE

DE EL SALVADOR Y SU COMERCIALIZACIOacuteN EN EL MERCADO NACIONAL Y

EXTRANJERO resulta no factible tanto teacutecnicamente como financieramente por las

conclusiones antes mencionadas

142

6 RECOMENDACIONES

Dado que nutricionalmente y teacutecnicamente el proyecto no presenta viabilidad se

presentan unas alternativas donde se podriacutea utilizar diferentes tipos de propiedades del

chile jalapentildeo Los extractos de chile jalapentildeo pueden usarse de diferentes formas

entre ellas

Como aerosoles para defensa personal el efecto irritante del chile jalapentildeo

puede ser comprimido en un sistema de aerosol ya que su efecto es solamente

irritante

Como analgeacutesico en pomadas ya que reduce y previene la acumulacioacuten de un

quiacutemico que participa en la produccioacuten de dolor y de la inflamacioacuten Para evitar

el efecto irritante en la piel se recomienda el analgeacutesico en forma de gel

Como expectorante y descongestionante que puede ayudar a prevenir la

bronquitis

En su forma deshidratada como sal de chile jalapentildeo y como saborizante que se

puede utilizar como condimento en la preparacioacuten de comidas

Como colorante para tintes de color verde

El aprovechamiento de las semillas deshidratadas las cuales pueden ser

colocadas en aceite de oliva de esta manera crear una salsa de chile gourmet

143

7 GLOSARIO

A

Anti-oxidante Se trata de un grupo de vitaminas minerales colorantes naturales y

otros compuestos de vegetales y enzimas (sustancias propias de nuestro organismo

que intervienen en muacuteltiples procesos metaboacutelicos) que bloquean el efecto perjudicial

de los denominados radicales libres La mayoriacutea de los antioxidantes se encuentra en

alimentos vegetales lo que explica que incluir frutas legumbres verduras y hortalizas o

cereales integrales en nuestra dieta sea tan beneficioso

Anti-coagulante Un anticoagulante previene la formacioacuten de nuevos coaacutegulos

disminuye la posibilidad de que un coaacutegulo aumente de tamantildeo sin embargo el

medicamento no tiene la funcioacuten de destruir un coaacutegulo ya existente

Artritis Es la inflamacioacuten o desgaste de una articulacioacuten enfermedad degenerativa de

las articulaciones

C

Chile Jalapentildeo Asiacute llamado por su centro tradicional de produccioacuten la

ciudad mexicana de Xalapa en Veracruz El fruto del jalapentildeo es carnoso y alargado

alcanzando los 7 cm de largo y alrededor de 3 de ancho en la base

Coleacutesterol Enfermadas que presenta en altas concentraciones en el hiacutegado meacutedula

espinal paacutencreas y cerebro El nombre de laquocolesterolraquo procede del griego kole (bilis)

y stereos (soacutelido) por haberse identificado por primera vez en los caacutelculos de

la vesiacutecula biliar

E

Enfermedad Cardiaca El corazoacuten bombea sangre a todas las ceacutelulas del cuerpo a

traveacutes de los vasos sanguiacuteneos La sangre transporta el oxiacutegeno que las ceacutelulas

necesitan La enfermedad cardiovascular es un grupo de trastornos que ocurren

cuando el corazoacuten y los vasos sanguiacuteneos no estaacuten funcionando como deberiacutean

hacerlo

Enfermedad de Alzheimer Se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos

conductuales Se caracteriza en su forma tiacutepica por una peacuterdida progresiva de

la memoria y de otras capacidades mentales a medida que las ceacutelulas nerviosas

(neuronas) mueren y diferentes zonas del cerebro se atrofian

144

Etanol El compuesto quiacutemico etanol conocido como alcohol etiacutelico es un alcohol que

se presenta como un liacutequido incoloro e inflamable con un punto de ebullicioacuten de 78 degC

H

Hierro Interviene en la formacioacuten de la hemoglobina y de los gloacutebulos rojos como asiacute

tambieacuten en la actividad enzimaacutetica del organismo Dado que participa en la formacioacuten

de la hemoglobina de maacutes estaacute decir que transporta el oxiacutegeno en sangre y que es

importante para el correcto funcionamiento de la cadena respiratoria

M

Magnesio El magnesio es un tranquilizante natural que mantiene el equilibrio

energeacutetico en las neuronas y actuacutea sobre la transmisioacuten nerviosa manteniendo

al sistema nervioso en buena salud Ampliamente recomendado para los tratamientos

anti estreacutes y anti depresioacuten Es ademaacutes un relajante muscular

P

Potasio El potasio es el catioacuten mayor del liacutequido intracelular del organismo humano

Estaacute involucrado en el mantenimiento del equilibrio normal del agua el equilibrio

osmoacutetico entre las ceacutelulas y el fluido intersticial y el equilibrio aacutecido-base determinado

por el pH del organismo El potasio tambieacuten estaacute involucrado en la contraccioacuten

muscular y la regulacioacuten de la actividad neuromuscular al participar en la transmisioacuten

del impulso nervioso a traveacutes de los potenciales de accioacuten del organismo humano

S

Selenio El selenio es un micro mineral antioxidante que previene las reacciones

excesivas de oxidacioacuten y su accioacuten se relaciona con la actividad de la Vitamina

Este mineral protege contra enfermedades cardiovasculares y estimula el sistema

inmunoloacutegico Al decir que es un antioxidante demaacutes estaacute decir que disminuye el

proceso de envejecimiento celular y tambieacuten se lo asocia a la prevencioacuten del caacutencer

V

Vitamina A La vitamina A tiene varias funciones importantes en el organismo Es

esencial en la funcioacuten de la retina Es necesaria para el crecimiento y la diferenciacioacuten

del tejido epitelial y se requiere en el crecimiento del hueso la reproduccioacuten y el

desarrollo embrionario Junto con algunos carotinoides la vitamina A aumenta la

145

funcioacuten inmunitaria contribuye a reducir las consecuencias de ciertas enfermedades

infecciosas

Vitamina C En humanos la vitamina C es un potente antioxidante actuando para

disminuir el estreacutes oxiacutedativo un substrato para la ascorbato-peroxidasa asiacute como un

cofactor enzimaacutetico para la biosiacutentesis de importantes bioquiacutemicos Esta Vitamina actuacutea

como agente donador de electrones para diferentes enzimas

146

8 FUENTES DE INFORMACIOacuteN

Ministerio de Agricultura de El Salvador

Ministerio de Agricultura de Honduras

FIAGRO Fundacioacuten de Innovacioacuten Agropecuaria

Cuentas del Desafiacuteo del Milenio Honduras

Ministerio de Economiacutea de El Salvador

81 Bibliografiacutea

Evaluacioacuten de Proyecto Gabriel Baca Urbina 5ordm edicioacuten 1995

82 Webgrafiacutea

hondudiariocom

wwwelheraldohnHonduras-espera-vender-mas-chile-jalapentildeo

httpwwwlaprensahnNegociosEdiciones20090515NoticiasCon-sazon-y-calidad-el-chile-hondureno-gana

httpwwwminecgobsv

httpwwwindexmundicomggaspxc=esampv=24ampl=es

httpwwwbcrgobsv

147

9 ANEXOS

ANEXO 1 Diario La Prensa de Honduras Artiacuteculo

ldquoPor su calidad y productividad los jalapentildeos conquistan poco a poco el gusto

de los compradores y rivalizan con los principales productores mundialesrdquo

El cafeacute el banano y la cantildea de azuacutecar ya tienen un rival que competiraacute con ellos en el mercado

de los productos de exportacioacuten Se trata del chile jalapentildeo un cultivo que en los uacuteltimos

tiempos ha ido creciendo tanto en calidad como en cantidad ganaacutendose poco a poco la

preferencia en los principales mercados que lo consumen

De hecho seguacuten datos de la Secretariacutea de Industria y Comercio SIC el chile hondurentildeo ocupa

el quinto lugar entre los paiacuteses que maacutes exportan este producto hacia Estados Unidos

Mayor preferencia

Tradicionalmente los mexicanos han dominado el mercado del chile hasta hacerlo parte de su

identidad nacional pero los productores hondurentildeos se estaacuten esforzando por arrebatarle esa

distincioacuten

ldquoHay varias empresas multinacionales que estaacuten dejando de comprarle a Meacutexico y le estaacuten

comprando a Hondurasrdquo asegura Juan Pablo Cariacuteas representante de la Fundacioacuten para la

Inversioacuten y Desarrollo de las Exportaciones FIDE En la regioacuten centroamericana el chile

catracho no tiene competencia pues ninguacuten otro paiacutes del istmo ha logrado alcanzar los niveles

de calidad y productividad que tiene Honduras

Algunas empresas producen derivados de este producto por ejemplo pasta de chile y polvo

deshidratado de chile entre otros

Mejor exportador

Uno de los mayores exportadores de chile jalapentildeo en Honduras es la empresa Mount Dora

Farms que recientemente se hizo acreedora al Premio Presidencial a Exportador 2009 en la

categoriacutea de empresa exportadora en zona libre Su director Mario Enrique Velaacutesquez

comenta que la empresa ldquoexporta unos 25 millones de libras de chile al antildeordquo producto que

enviacutea principalmente a Europa y Estados Unidos

Mount Dora ubicada en el valle de Comayagua suministra empleo directamente a maacutes de

2500 hondurentildeos ademaacutes de recibir la produccioacuten de decenas de productores a los que paga

un promedio de 20 doacutelares por libra de chile procurando siempre seleccionar los mejores

ejemplares para exportacioacuten

148

Velaacutesquez afirma que ldquomantener un crecimiento constante de las exportaciones y mantener

atendidos con producto de buena calidadrdquo ha sido su receta para el eacutexito que han logrado hasta

ahora ldquoNuestra poliacutetica ha sido la de satisfacer en un 100 la calidad que los clientes

demandanrdquo enfatiza el exportador

Financiamiento

Las exportaciones de chile han tenido una asombrosa recuperacioacuten tomando en cuenta que

tuvieron que resistir el embate climaacutetico que ocasionoacute numerosas peacuterdidas a los agricultores el

antildeo pasado por lo que proveerles del financiamiento adecuado resulta maacutes que necesario para

que este cultivo pueda despegar

Luis Soloacuterzano productor chilero afincado en el valle de Comayagua que emplea a unas 70

personas en sus cultivos reconoce que han tenido algunos problemas de produccioacuten debido al

alto costo de los insumos lo que ha limitado el crecimiento

Este productor recolecta aproximadamente 15 millones de libras al antildeo y aunque no ha tenido

problemas serios de financiamiento le gustariacutea que el Gobierno cree las condiciones que le

permitan a eacutel y a otros productores conseguir mercados maacutes amplios

Potencial a futuro

Se espera que el cultivo de jalapentildeo continuacutee creciendo en los proacuteximos antildeos Santiago Ruiacutez

presidente de la Federacioacuten Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras FENAGH

comenta que el paiacutes ldquoes muy competitivo en la produccioacuten de chile jalapentildeordquo dedicando un

total aproximado de 300 hectaacutereas que en promedio producen entre 150 mil y 300 mil libras

por hectaacuterea para un total de 300 millones de libras de chile de las cuales se exporta

alrededor del 67

La empresa planea a futuro penetrar en otras aacutereas de produccioacuten como el departamento de

Olancho con el objetivo de ampliar su base de productores que le suministren el picante

producto para satisfacer la enorme demanda que ya se perfila de parte de sus clientes

Soloacuterzano por su parte considera que el siguiente paso para ellos es encontrar nuevos

mercados y formar una asociacioacuten de productores que les permita obtener mejores dividendos

de sus operaciones agriacutecolas puesto que ninguno de ellos puede individualmente hacer frente

a la potencial demanda y soacutelo uniendo esfuerzos seriacutea posible lograrlo

149

ANEXO 2 Tabla de poblacioacuten de el salvador seguacuten la tasa de crecimiento poblacional

Poblacioacuten de El Salvador seguacuten tasa de crecimiento poblacional del 2005 al 2010 y censo poblacional de 2007

Departamento Porcentaje 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Ahuachapaacuten 527 292478 297596 303534 307797 312789 317969

Santa Ana 897 497823 506535 516641 523898 532394 541211

Sonsonate 764 424009 431430 440038 446219 453455 460964

Chalatenango 279 154841 157551 160694 162952 165594 168336

La Libertad 1183 656549 668038 681367 690938 702143 713771

San Salvador 3169 1758751 1789530 1825235 1850873 1880889 1912037

Cuscatlaacuten 299 165941 168845 172214 174633 177465 180404

La Paz 463 256959 261455 266672 270418 274803 279354

Cabantildeas 216 119877 121975 124409 126156 128202 130325

San Vicente 243 134862 137222 139960 141926 144227 146616

Usulutaacuten 481 266948 271620 277040 280931 285487 290214

San Miguel 805 446764 454582 463652 470165 477790 485702

Morazaacuten 248 137637 140045 142840 144846 147195 149632

La Unioacuten 426 236424 240562 245361 248808 252843 257030

TOTAL 10000 5549862 5646985 5759657 5840557 5935277 6033565

150

ANEXO 3 Tasa de crecimiento poblacional de El Salvador

Antildeo Tasa de

crecimiento

()

2000 187

2001 185

2002 183

2003 181

2004 178

2005 175

2006 172

2007 1699

2008 1679

2009 1656

151

ANEXO 4 Encuestas consumidor final

UNIVERSIDAD DR JOSEacute MATIacuteAS DELGADO

FACULTAD DE INGENIERIA

ECUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

Muchas gracias por permitirnos un momento de su tiempo nosotros somos estudiantes de Ingenieriacutea

Industrial de la Universidad Dr Joseacute Matiacuteas Delgado y estamos realizando una investigacioacuten para

determinar el grado de aceptacioacuten de un producto multivitamiacutenico con propiedades antioxidante derivado

del chile jalapentildeo

1 Generalidades

Edad 25 a 30 antildeos______ 31 a 35 antildeos _____ 36 oacute mas _______

2 Geacutenero M_____ F_____

3 iquestConsume usted multivitamiacutenicos

Objetivo Determinar la cantidad de personas con potencial de consumo

SI_____ NO____

4 iquestPor queacute consume multivitamiacutenicos

Objetivo Determinar la motivacioacuten del mercado hacia el consumo de multivitamiacutenicos

Iniciativa propia_______

Prescripcioacuten meacutedica_______

41 Si su respuesta es por iniciativa propia iquestCoacutemo se enteroacute de la existencia de los

multivitamiacutenicos

Radio_____ TV______ Boca a boca______ Perioacutedico_____ Revista______

Internet_______

5 iquestSabiacutea usted que en el mercado existen multivitamiacutenicos que contienen Vitaminas

sinteacuteticas como Naturales

Objetivo Determinar el conocimiento del consumidor sobre los diferentes tipos de productos

multivitamiacutenicos

SI_____ NO______

6 iquestConoce las ventajas del consumo de un multivitamiacutenico natural

SI_____ NO______

Objetivo Determinar el conocimiento del consumidor sobre los multivitamiacutenicos naturales

152

7 iquestQueacute marca de multivitamiacutenicos consume

VIFRON FOSKROL

INMUNACE CENTRUM

VITAL FUERTE GNC MULTIVITAMINAS

MENOPACE SUKROL

ULTRA DOCEPLEX OTRO

Objetivo Determinar la marca con mayor preferencia para identificar cual de esta es la marca

liacuteder en el paiacutes

a Si su respuesta fue otro favor nombrar la marca

_________________________________

8 iquestCuaacutel es la frecuencia en su consumo de multivitamiacutenicos

Objetivo Identificar la frecuencia en periodos de consumo de multivitamiacutenicos

De un mes a tres meses al antildeo______ De tres meses a seis meses al antildeo______ Maacutes de seis

Meses al antildeo

9 iquestQueacute cantidad en mg contiene los comprimidos que usted consume

Objetivo Identificar el contenido en mg de cada comprimido que normalmente consume

250mg_____ 350mg______ 400mg______

10 iquestCuaacutel es la cantidad de comprimidos que usted consume diariamente

Objetivo Identificar la cantidad de comprimidos de multivitamiacutenicos que consumen diariamente

Una cada tiempo de comida_____ Dos cada tiempo de comida_____ Dos en la mantildeana y dos en

la noche ______

11 iquestDoacutende adquiere los suplementos multivitamiacutenicos

Objetivo Identificar la accesibilidad de los consumidores a lugares de servicio

Farmacias_____ Supermercados_____ Centros nutricionales_____

12 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los suplementos

multivitamiacutenicos que consume

Objetivo Identificar los factores con mayor peso al momento que el consumidor toma la decisioacuten de

compra

Precio_______ Calidad_______ Confianza en Marca________

13 iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten tipo de promocioacuten

Objetivo Identificar si el consumidor final recibe alguacuten tipo de beneficio al momento de realizar la

compra

Si_____ No____

132 Si su respuesta es siacute iquestQueacute tipo de promocioacuten

Objetivo Determinar que beneficio normalmente recibe el consumidor al momento de realizar la compra

2x1 misma presentacioacuten______ Producto adicional______ Descuentos_____

153

14 iquestEn queacute presentacioacuten prefiere consumir un multivitamiacutenico

Objetivo Determinar queacute presentacioacuten prefiere la poblacioacuten para el consumo de un Multivitamiacutenico

Comprimido_____ Sobres bebibles_____

Si su respuesta fue comprimido pasar a la pregunta 141 y si su respuesta fue sobre bebible

pasar a la 142

141 iquestQueacute cantidad de comprimido prefiere comprar

60____unidades 90_____unidades 120____unidades

142 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere comprar

25 Sobres bebibles ____ 60 Sobres bebibles ____ 90 Sobres bebibles ____

15 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de comprimidos

Objetivo Determinar el precio sugerido por el consumidor en las diferentes presentaciones de

comprimidos

151 60 comprimidos Entre $7 y $10______ Entre $11 y $14_____Entre $15 y

$17_____

152 90 comprimidos Entre $18 y $21_____Entre $22 y $25_____Entre $26 y

$29_____

153 120 comprimidos Entre $30 y $33_____Entre $34 y $37_____Entre $38 y

$41_____

16 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por un presentacioacuten de sobre bebible

Objetivo Determinar el precio sugerido por el consumidor en las diferentes presentaciones de sobres

bebibles

161 25 sobres Entre $7 y $10______ Entre $11 y $14_____Entre $15 y $17_____

162 60 sobres Entre $18 y $21_____Entre $22 y $25_____Entre $26 y $29_____

163 90 sobres Entre $30 y $33_____Entre $34 y $37_____Entre $38 y $41_____

17 iquestConoce que son los antioxidantes

Si____ No____

Objetivo Determinar el nivel de conocimiento del mercado hacia los antioxidantes

18 iquestConoce los beneficios de los antioxidantes en el organismo

Si_____ No____

Objetivo Determinar el nivel de conocimiento del mercado sobre los beneficios de los antioxidantes

19 iquestSabiacutea usted que el chile jalapentildeo tiene propiedades antioxidantes

Si______ No_____

Objetivo Determinar el nivel de conocimiento del mercado hacia los propiedades del chile jalapentildeo

20 Estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenico con propiedades antioxidantes derivado

del chile jalapentildeo

Si____ No____

Objetivo Determinar el intereacutes del consumidor en nuestro producto

154

ANEXO 5 Encuesta distribuidores (Drogueriacuteas)

UNIVERSIDAD DR JOSEacute MATIacuteAS DELGADO

FACULTAD DE INGENIERIA

ECUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

Muchas gracias por permitirnos un momento de su tiempo nosotros somos estudiantes de Ingenieriacutea

Industrial de la Universidad Dr Joseacute Matiacuteas Delgado y estamos realizando una investigacioacuten para

determinar el grado de aceptacioacuten de un producto multivitamiacutenico con propiedades antioxidante derivado

del chile jalapentildeo

10 iquestCon que frecuencia compra suplementos multivitamiacutenicos para su negocio

Objetivo Identificar la periodicidad en que deberaacute proveerse a los distribuidores

Cada semana_____ Cada mes______ Cada tres meses_____

11 iquestQueacute presentacioacuten de multivitamiacutenicos se vende con mayor frecuencia

Objetivo Determinar queacute tipo de presentacioacuten posee maacutes demanda

Comprimidos_____ Sobre bebible_____

12 iquestSus proveedores son nacionales o extranjeros

Objetivo Conocer la procedencia del producto

Nacionales_____ Extranjeros_____ Ambos_____

13 iquestQueacute tipo de incentivos prefiere de parte del proveedor

Objetivo conocer la preferencia del distribuidor en el momento de negociar un incentivo

Bandeo_____ Descuento_____ Incentivo por ventas_____ Bonificacioacuten_____ Precios

escalonados_____

14 iquestQueacute tipo de multivitamiacutenico distribuyen con mayor frecuencia

Objetivo Conocer las preferencias del mercado en cuanto a la procedencia de los multivitamiacutenicos

Naturales_____ Sinteacuteticos_____

15 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los multivitamiacutenicos que

distribuye

Objetivo Identificar los aspectos maacutes importantes para los distribuidores al momento de obtener el

producto

Precio_____ Calidad_____ Confianza de marca_____

16 iquestDistribuiriacutea en su negocio multivitamiacutenicos a base de chile jalapentildeo

Objetivo Identificar a la poblacioacuten que estariacutea dispuesta a distribuir otras opciones para el consumidor

final

Si_____ No_____

155

17 iquestCuaacutel es la forma de pago hacia sus proveedores

Objetivo determinar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten pro venta

Contado_____ Creacutedito_____

171 Si su respuesta es creacutedito iquestA cuaacutentos diacuteas paga

30 diacuteas_____ 60 diacuteas_____ 90 diacuteas_____ maacutes de 90 diacuteas______

18 iquestQueacute cantidad normalmente contiene las cajas de los productos multivitamiacutenicos que

usted distribuye

Cajas de 12 frascos_____ Cajas de 24 frascos_____ Cajas de 36 frascos_____

Objetivo determinar la cantidad necesaria en la que nuestro producto se empacara de acuerdo a los

requerimientos de los distribuidores

156

ANEXO 6 Poblacioacuten de El Salvador de los antildeos 2005 al 2010

Poblacioacuten de El Salvador seguacuten tasa de crecimiento poblacional del 2005 al 2010 y censo poblacional de 2007

de 25 a maacutes antildeos de edad

Departamento Porcentaje 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Ahuachapaacuten 527 137465 139870 142661 144665 147011 149445

Santa Ana 897 233977 238071 242821 246232 250225 254369

Sonsonate 764 199284 202772 206818 209723 213124 216653

Chalatenango 279 72775 74049 75526 76587 77829 79118

La Libertad 1183 308578 313978 320243 324741 330007 335472

San Salvador 3169 826613 841079 857861 869910 884018 898657

Cuscatlaacuten 299 77992 79357 80940 82077 83408 84790

La Paz 463 120771 122884 125336 127096 129158 131296

Cabantildeas 216 56342 57328 58472 59293 60255 61253

San Vicente 243 63385 64494 65781 66705 67787 68909

Usulutaacuten 481 125466 127661 130209 132037 134179 136401

San Miguel 805 209979 213654 217917 220977 224561 228280

Morazaacuten 248 64689 65821 67135 68078 69182 70327

La Unioacuten 426 111119 113064 115320 116940 118836 120804

TOTAL 10000 2608435 2654083 2707039 2745062 2789580 2835775

157

ANEXO 7 Tabla de resultados de correlaciones

Resultados de Correlaciones para la demanda

Tipo de

correlacioacuten

Coeficiente de correlacioacuten

r=

Lineal 09988

Cuadraacutetica 09993

Cubica 09993

Logariacutetmica 09788

Exponencial 09985

158

ANEXO 8 Formulario aduanero uacutenico Centroamericano

159

ANEXO 9 Certificados de origen

1 2

M Y - A Y - A

From To

De A

4

3

5 6 7 8 Other criteria 9

criterios

10

11 Declaro bajo juramento que

Date - Fecha D M Y - A

Central America-Dominican Republic-United States Free Trade

Agreement

CERTIFICATE OF ORIGIN(Instructions on reverse)

Tratado de Libre Comercio entre Centroameacuterica Repuacuteblica Dominicana y los

Estados Unidos

CERTIFICATE OF ORIGIN(Instrucciones al reverso)

arancelario preferencial

Otros

arancelaria

Preferential tariff

treatment criteria

Criterio para trato

Periacuteodo que cubre

Esta Certificacioacuten se compone de

pages including all attachments

hojas incluyendo todos sus anexos

- The goods originated in the territory of one or more of the Parties and comply with

the origin requirements specified for those goods in the Central America-

Dominican Republic - United States Free Trade Agreement and that there has

been no further p

Authorized Signature - Firma autorizada Company - Empresa

Name - Nombre

Telephone - Teleacutefono

Title - Cargo

Fax

- I agree to maintain and present upon request documentation necessary to

support this certification and to inform in writing all persons to whom the

certification was given of any changes that would affect the accuracy or validity of

this Certifica

Remarks - Observaciones

- La informacioacuten contenida en este documento es verdadera y exacta y me hago responsable

de comprobar lo aquiacute certificado Estoy consciente que soy responsable por cualquier

declaracioacuten falsa u omisioacuten material hecha en o relacionada con el presente docu

- Me comprometo a conservar y presentar en caso de ser requerido los documentos

necesarios que respalden el contenido de la presente certificacioacuten asiacute como a notificar por

escrito a todas las personas a quienes se ha entregado la presente certificacioacuten

- Las mercanciacuteas son originarias del territorio de una o maacutes Partes y cumplen con todos los

requisitos de origen que les son aplicables conforme al Tratado de Libre Comercio entre

Centroameacuterica Repuacuteblica Dominicana y Estados Unidos y que no han sido obj

This Certification consists of

- The information on this document is true and accurate and I assume the

responsibility for proving such representations I understand that I am liable for any

false statements or material omissions made on or in connection with this

document

Under oath I certify that

Productorclassification

Clasificacioacuten

HS tariff

(If Known)

Producerrsquos name address and tax identification number

Exporteracutes name address and tax identification number

Nombre direccioacuten y nuacutemero de registro fiscal del exportador

Blanket period

Description of good(s) - Descripcioacuten de la(s) mercanciacutea(s) Producer

(Si es conocido)

Nombre direccioacuten y nuacutemero de registro fiscal del productor

Nombre direccioacuten y nuacutemero de registro fiscal del importador

MDD

Importeracutes name address and tax identification number

160

ANEXO 10 Base legal del proceso para la legislacioacuten de una empresa

DESCRIPCIOacuteN BASE LEGAL

1 Investigar si el nombre estaacute disponible

en el registro de comercio

Art 191 Coacutedigo de Comercio

2 Solicitar en un banco un cheque

certificado

Art 192 Coacutedigo de Comercio

3 Obtener solvencia municipal Art 100 del Coacutedigo Municipal de SS

4 Contratar un notario para elaborar la

escritura puacuteblica de constitucioacuten

Art 21 y 22 Coacutedigo de Comercio

5 Presentar la escritura puacuteblica en el

registro de comercio

Art 24 25 475 Coacutedigo de Comercio

Art 13 inciso III 18 21 - 23 de la Ley de Registro

de Comercio

6 Tramitar el Numero de Identificacioacuten

Tributaria (NIT)

Art 33 86 87 Coacutedigo Tributario

7 Contratar un contador Art 435 Coacutedigo de Comercio

Art 139 Coacutedigo Tributario

8 Inscribir Balance Inicial Art 441 442 Coacutedigo de Comercio

Art 11 literal D 13 inciso XVIII Art 71 de la Ley

de Registro de comercio

9 Registro de Marca Art 13 inciso XV Art 68 de la Ley de Registro de

Registro de Emblema Comercio

Registro de Sentildeal de Publicidad

10 Inscripcioacuten de la Junta Directiva Art 3 5 11 13 inciso IV de la Ley de Registro de

Comercio

11 Proporcionar informacioacuten para la

encuesta anual de la DIGESTYC

Art 14 ndash 17 de la Ley Orgaacutenica del servicio

estadiacutestico

12 Abrir cuenta en alcaldiacutea Municipal Art 90 de la Ley General Tributaria Municipal

13 Solicitar matricula de comercio Art 13 inciso I 63 - 65 de la Ley de Registro de

Comercio

14 Inscripcioacuten de empresa en el Ministerio

de Trabajo

Art 35 Carta internacional americana de garantiacuteas

sociales

Art 55 y 56 Ley de Organizacioacuten y Funciones del

sector de trabajo y previsioacuten social

15 Inscripcioacuten de la empresa en el ISSS Art 1 - 9 Reglamento para afiliacioacuten inspeccioacuten y

estadiacutestica delas

16 Inscribirse en las Apis Art 1 ndash 11 de la Ley del Sistema de Ahorro y

Pensiones

161

ANEXO 11 Detalle terreno y preparacioacuten de terreno

Detalle terreno y preparacioacuten de terreno

Cantidad Descripcioacuten Costo

Unitario

Costo

Total

Costo

Total sin

IVA

Tasa anual

para

depreciacioacuten

Depreciacioacuten

anual

1 Terreno (20 manzanas a $2000 cada

una)

$4000000 $4000000 $4000000

1 Preparacioacuten de terreno para cultivo $500000 $500000 $500000 10 $50000

1 Edificacioacuten de la planta de

procesamiento

$1800000 $1800000 $1800000 5 $90000

1 Inocuidad de laboratorio $900000 $900000 $900000 5 $45000

Total Mobiliario y Equipo de

Oficina

$7200000 $7200000 $185000

162

ANEXO 12 Detalle mobiliario y equipo de oficina

Detalle mobiliario y equipo de oficina

Cantidad Descripcioacuten Costo

Unitario

Costo

Total

Costo

Total sin

IVA

Tasa anual

para

depreciacioacuten

Depreciacioacuten

anual

2 Impresor Canon ip-2700 $3499 $6998 $6193 20 $1239

1 Fotocopiadora Kyosera FS-1028 MFP $25000 $25000 $22124 20 $4425

5 Computadora 250 GB 2 GB Ram 20

Ghz

$50000 $250000 $221239 20 $44248

1 Escritorio Gerencial de 4 cajones $37500 $37500 $33186 20 $6637

1 Silla Ejecutiva $15000 $15000 $13274 20 $2655

4 Silla Secretarial $2500 $10000 $8850 20 $1770

3 Escritorio secretarial $11500 $34500 $30531 20 $6106

15 Sillas de Espera $3000 $45000 $39823 20 $7965

2 Mesas de reunion $15900 $31800 $28142 20 $5628

4 Calculadora cannon $1200 $4800 $4248 20 $850

2 Oasis para agua potable $12000 $24000 $21239 20 $4248

1 Archivero 5 Gavetas $15560 $15560 $13770 20 $2754

4 Ventiladores $4850 $19400 $17168 20 $3434

4 Teleacutefonos para oficina $1785 $7140 $6319 20 $1264

1 Otros bienes imprevistos $10000 $10000 $8850 20 $1770

Total Mobiliario y Equipo de Oficina $536698 $474954 $94991

163

ANEXO 13 Detalle equipo de transporte

Detalle equipo de transporte

Cantidad Descripcioacuten Costo

Unitario

Costo

Total

Costo

Total

sin IVA

Tasa anual

para

depreciacioacuten

Depreciacioacuten

anual

1 Vehiacuteculo KIA K-2700 2010 con

furgon 15 Ton

$600000 $600000 $530973 10 $53097

Total Equipo de transporte $600000 $530973 $53097

164

ANEXO 14 Detalle maquinaria y equipo

Detalle maquinaria y equipo

Cantidad Descripcioacuten Costo

Unitario

Costo

Total

Costo

Total sin

IVA

Tasa anual

para

depreciacioacuten

Depreciacioacuten

anual

3 Baacutescula Analoga Toledo

MET-2120

$89900 $269700 $238673 20 $47735

2 Baacutescula Digital SALTER $35000 $70000 $61947 20 $12389

1 Porta palet hidraulico $20000 $20000 $17699 20 $3540

5 Bomba fumigadora de espalda $8230 $41150 $36416 20 $7283

4 Mesas de trabajo acero

inoxidable

$22500 $90000 $79646 20 $15929

5 Extintor $4500 $22500 $19912 20 $3982

1 Horno $1500000 $1500000 $1327434 10 $132743

1 Pulverizador B-160-v $1300000 $1300000 $1150442 10 $115044

2 Tanque $300000 $600000 $530973 10 $53097

2 Colector de polvos $500000 $1000000 $884956 10 $88496

1 Secador Lecho fluido $2500000 $2500000 $2212389 10 $221239

3 Banda transportadora $386500 $1159500 $1026106 10 $102611

1 Mesa rotativa $159000 $159000 $140708 10 $14071

1 Granulador $1500000 $1500000 $1327434 10 $132743

1 Tableteador $1800000 $1800000 $1592920 10 $159292

1 Recubridor $600000 $600000 $530973 10 $53097

1 Mesa inspeccionadora $200000 $200000 $176991 10 $17699

1 Contador de tabletas $300000 $300000 $265487 10 $26549

1 Sellador $700000 $700000 $619469 10 $61947

1 Aire acondicionada (especial

para industrias farmaceuacuteticas)

$5300000 $5300000 $4690265 10 $469027

Total maquinaria y equipo $19131850 $16930841 $1738513

165

ANEXO 15 Detalle herramientas de trabajo

Detalle herramientas de trabajo

Cantidad Descripcioacuten Costo

Unitario

Costo

Total

Costo

Total sin

IVA

Tasa anual

para

depreciacioacuten

Depreciacioacuten

anual

25 Bandeja para hornear $1750 $43750 $38717 50 $19358

30 Javas plaacutesticas $562 $16860 $14920 50 $7460

2 Mascarillas de 20

unidades cada una

$1520 $3040 $2690 50 $1345

5 Guantes de Carga $249 $1245 $1102 50 $551

4 Carretilla $4250 $17000 $15044 50 $7522

1 Equipo de Limpieza $5000 $5000 $4425 50 $2212

5 Tijeras podadoras $700 $3500 $3097 50 $1549

1 Equipo de riego $20000 $20000 $17699 50 $8850

1 otros $10000 $10000 $8850 50 $4425

Total de herramientas

de trabajo

$120395 $106544 $53272

166

ANEXO 16 Detalle de gastos de legalizacioacuten

Detalle de gastos de legalizacioacuten

Traacutemite Costo estimado

Pago al abogado por realizar escritura de constitucioacuten $10000

Inscripcioacuten de escritura en el CNR (Art 66 Ley de registro de comercio

$057 por cada $10000)

$86583

Matriacutecula de comercio y establecimiento (Art 63 Ley de registro de

comercio)

$12572

Solvencia DIGESTYC $2000

Obtencioacuten del NIT $115

Honorarios por disentildeo y legalizacioacuten del sistema contable y realizar los

traacutemites de inscripcioacuten de empresa

$50000

Deposito de balance inicial (Art 71 Ley de registro de comercio) $1714

Otros gastos menores $5000

Total $167984

167

ANEXO 17 Cuadro de tasas de intereses

168

ANEXO 18 Panfleto FIDENORTE

169

170

ANEXO 19 Panfleto PROGARA NORTE

171

ANEXO 20 Detalle de amortizacioacuten mensual

Cuota mensual Saldo inicial Intereses Abono a Capital Saldo final

1 $19000000 $134583 $19000000

2 $19000000 $134583 $19000000

3 $19000000 $134583 $19000000

4 $19000000 $134583 $19000000

5 $19000000 $134583 $280417 $18719583

6 $18719583 $132597 $282403 $18437180

7 $18437180 $130597 $284403 $18152777

8 $18152777 $128582 $286418 $17866359

9 $17866359 $126553 $288447 $17577913

10 $17577913 $124510 $290490 $17287423

11 $17287423 $122453 $292547 $16994875

12 $16994875 $120380 $294620 $16700256

13 $16700256 $118293 $296707 $16403549

14 $16403549 $116192 $298808 $16104741

15 $16104741 $114075 $300925 $15803816

16 $15803816 $111944 $303056 $15500760

17 $15500760 $109797 $305203 $15195557

18 $15195557 $107635 $307365 $14888192

19 $14888192 $105458 $309542 $14578650

20 $14578650 $103265 $311735 $14266916

21 $14266916 $101057 $313943 $13952973

22 $13952973 $98834 $316166 $13636807

23 $13636807 $96594 $318406 $13318401

24 $13318401 $94339 $320661 $12997739

25 $12997739 $92067 $322933 $12674807

26 $12674807 $89780 $325220 $12349587

27 $12349587 $87476 $327524 $12022063

28 $12022063 $85156 $329844 $11692219

29 $11692219 $82820 $332180 $11360039

30 $11360039 $80467 $334533 $11025506

31 $11025506 $78097 $336903 $10688603

32 $10688603 $75711 $339289 $10349314

33 $10349314 $73308 $341692 $10007622

34 $10007622 $70887 $344113 $9663509

35 $9663509 $68450 $346550 $9316959

36 $9316959 $65995 $349005 $8967954

37 $8967954 $63523 $351477 $8616477

38 $8616477 $61033 $353967 $8262510

39 $8262510 $58526 $356474 $7906037

40 $7906037 $56001 $358999 $7547038

41 $7547038 $53458 $361542 $7185496

42 $7185496 $50897 $364103 $6821393

172

43 $6821393 $48318 $366682 $6454711

44 $6454711 $45721 $369279 $6085432

45 $6085432 $43105 $371895 $5713537

46 $5713537 $40471 $374529 $5339008

47 $5339008 $37818 $377182 $4961826

48 $4961826 $35146 $379854 $4581972

49 $4581972 $32456 $382544 $4199428

50 $4199428 $29746 $385254 $3814174

51 $3814174 $27017 $387983 $3426191

52 $3426191 $24269 $390731 $3035460

53 $3035460 $21501 $393499 $2641961

54 $2641961 $18714 $396286 $2245675

55 $2245675 $15907 $399093 $1846582

56 $1846582 $13080 $401920 $1444662

57 $1444662 $10233 $404767 $1039895

58 $1039895 $7366 $407634 $632261

59 $632261 $4479 $410521 $221739

60 $221739 $1571 $221739 $ -

$4586643 $ 19000000

i

Indice paacuteg

INTRODUCCIOacuteN 1

1 CAPITULO 1 GENERALIDADES 2

11 IDENTIFICACIOacuteN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2

12 OBJETIVOS 3

121 General 3

122 Especiacuteficos 3

13 DELIMITACIOacuteN DEL PROYECTO 4

131 Geograacutefica 4

132 Temporal 4

14 ALCANCE DEL ESTUDIO 4

15 JUSTIFICACIOacuteN E IMPORTANCIA DEL ESTUDIO 4

16 MARCO HISTORICO 5

17 MARCO TEOacuteRICO 8

18 METODOLOGIacuteA 10

181 TIPO DE INVESTIGACIOacuteN 10

182 DISENtildeO DE LA INVESTIGACIOacuteN 10

183 TEacuteCNICA E INSTRUMENTOS 10

184 UNIDAD DE ANAacuteLISIS 10

185 DISENtildeO Y TAMANtildeO DE LA MUESTRA 11

186 RECOLECCIOacuteN Y PROCESAMIENTO DE DATOS DE CAMPO 12

187 ANAacuteLISIS DE RESULTADOS E INTERPRETATIVO DE LA INFORMACIOacuteN 12

188 CONCLUSIONES 12

189 RECOMENDACIONES 12

2 CAPITULO 2 ESTUDIO DE MERCADO 13

21 DEFINICION DEL PRODUCTO 13

211 CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO 13

215 PROVEEDORES 20

22 ANALISIS DE LA DEMANDA 21

221 SEGMENTO DE MERCADO CONSUMIDOR FINAL 21

222 UNIVERSO DE USUARIOS 22

223 PROYECCIONES DE POBLACIOacuteN 24

23 ANAacuteLISIS DE DATOS DE FUENTES PRIMARIAS 25

ii

231 DETERMINACIOacuteN DE LA MUESTRA PARA CONSUMIDOR FINAL 25

232 CAacuteLCULO DEL TAMANtildeO DE LA MUESTRA A DROGUERIacuteAS 28

233 ANAacuteLISIS DE RESULTADOS DE ENCUESTAS CONSUMIDORES FINALES 29

234 ANAacuteLISIS DE RESULTADO DE ENCUESTAS PARA DISTRIBUIDORES MAYORISTAS 44

24 ANALISIS DE LA DEMANDA 50

241 CAacuteLCULO DE LA DEMANDA 50

242 PROYECCIONES OPTIMISTAS Y PESIMISTAS DE LA DEMANDA 52

243 ANALISIS DE LA OFERTA 54

2431 PROYECCIONES OPTIMISTA Y PESIMISTA DE LA OFERTA 56

2432 PROYECCIOacuteN DE LA DEMANDA POTENCIAL INSATISFECHA 58

25 ANAacuteLISIS DE PRECIOS 59

26 COMPETIDORES PROVEEDORES ACTUALES 60

27 LOS CANALES DE DISTRIBUCIOacuteN EMPLEADOS SON 61

28 PROMOCIOacuteN Y PUBLICIDAD 62

29 REQUISITOS A SEGUIR PARA LA EXPORTACIOacuteN DEL MULTIVITAMIacuteNICO EXTRAIacuteDO DEL CHILE JALAPENtildeO 63

291 REQUISITOS PARA REGISTRARSE COMO EXPORTADOR 63

292 REQUISITOS PARA EFECTUAR EL TRAacuteMITE 63

2921 SI ES PERSONA NATURAL 63

2921 SI ES EMPRESA 64

293 INFORMACIOacuteN IMPORTANTE A CONSIDERAR PARA EXPORTACIONES A GUATEMALA 65

294 PRECIO DE LOS TRAacuteMITES 66

295 REQUISITOS A SEGUIR PARA LA IMPORTACIOacuteN DE MULTIVITAMIacuteNICO EN GUATEMALA 66

296 FORMULARIO ADUANERO UacuteNICO CENTROAMERICANO (FAUCA) 67

297 CERTIFICADOS DE ORIGEN 68

3 CAPITULO 3 ESTUDIO TEacuteCNICO 70

31 LOCALIZACIOacuteN OacutePTIMA DE LA PLANTA 70

311 MACROLOCALIZACIOacuteN 73

312 MICRO LOCALIZACIOacuteN 77

32 DETERMINACIOacuteN DE LA CAPACIDAD INSTALADA OacutePTIMA DE LA PLANTA 79

321 TAMANtildeO DEL PROYECTO Y LA DEMANDA 79

322 LOS SUMINISTROS E INSUMOS PARA EL CULTIVO 80

323 LA TECNOLOGIacuteA Y LOS EQUIPOS PARA EL CULTIVO 81

3231 DIAGRAMA DE PROCESO PARA EL CULTIVO DE UNA MANZANA DE TERRENO DE CHILE JALAPENtildeO 82

3232 CONTROL DE CALIDAD EN EL CULTIVO DEL CHILE JALAPENtildeO 86

iii

324 DESCRIPCIOacuteN DETECNOLOGIacuteA Y LOS EQUIPOS PARA PLANTA PROCESADORA 89

3241 DESCRIPCION DEL PROCESO PRODUCTIVO DE LA FABRICACION DE COMPRIMIDOS MULTIVITAMINICOS 90

3242 DESCRIPCIOacuteN DEL PRODUCTO 92

3244 INCONVENIENTES 108

3245 DIAGRAMA DE PROCESO PARA LA FABRICACIOacuteN 331 KG DE MULTIVITAMIacuteNICO 111

33 TAMANtildeO DEL PROYECTO 113

331 OPTIMIZACIOacuteN DEL PROCESO PRODUCTIVO Y DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCIOacuteN DE LA PLANTA 114

332 JORNADA LABORAL 114

333 DIacuteAS HAacuteBILES DE TRABAJO 114

34 CONCLUSIONES 115

4 CAPITULO 4 ESTUDIO ECONOacuteMICO 116

41 INVERSIOacuteN INICIAL 116

411 ACTIVOS TANGIBLES 116

412 ACTIVOS INTANGIBLES 117

413 CAPITAL DE TRABAJO 118

414 INVERSIOacuteN INICIAL TOTAL 120

42 FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO 121

421 SUJETOS AL FIDENORTE 121

422 NORMAS OPERATIVAS 121

423 MODALIDAD DE DESEMBOLSOS 122

424 TASA DE INTEREacuteS 122

425 GARANTIacuteA 122

426 COMISIOacuteN 123

427 AMORTIZACIONES DE PREacuteSTAMO 124

43 CRONOGRAMA DE INVERSIOacuteN 125

44 COSTOS TOTALES 125

441 COSTOS DE FABRICACION 125

4411 COSTOS POR SUELDOS MENSUALES (PLANILLA) 126

4412 COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIOacuteN 127

4413 PRESUPUESTO DE PRODUCCIOacuteN 130

442 GASTOS DE VENTAS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS 134

45 PRECIO Y PROYECCIONES DE VENTA 137

46 CONCLUSIONES ESTUDIO ECONOMICO 139

5 CONCLUSIONES GENERALES 140

iv

6 RECOMENDACIONES 142

7 GLOSARIO 143

8 FUENTES DE INFORMACIOacuteN 146

81 Bibliografiacutea 146

82 Webgrafiacutea 146

9 ANEXOS 147

v

IacuteNDICE DE TABLAS Paacuteg

TABLA Nordm 1 Composicioacuten de un chile jalapentildeo por cada 136 gr 16

TABLA Nordm 2 Ventas anuales en Kgde productos sustitutos en las diferentes cadenas farmaceacuteuticas 19

TABLA Nordm 3 Poblacioacuten por departamento 2007 22

TABLA Nordm 4 Poblacioacuten de El Salvador 2007 entre las edades de 25 a maacutes antildeos 23

TABLA Nordm 5 Poblacioacuten de El Salvador 2010 entre las edades de 25 a maacutes antildeos 23

TABLA N ordm 6 Poblacioacuten proyectada 2010 de 25 a maacutes antildeos 24

TABLA Nordm 7 Resultado cuestionario preliminar 26

TABLA Nordm 8 Nuacutemero de encuestas por departamento 27

TABLA Nordm 9 Generalidades edad del encuestado 29

TABLA Nordm 10 Generalidades genero del encuestado 30

TABLA N ordm11 iquestConsume usted multivitamiacutenicos 30

TABLA Nordm 12 iquestPor queacute consume multivitamiacutenicos 31

TABLA Nordm 13 iquestCoacutemo se enteroacute de la existencia de los multivitamiacutenicos 31

TABLA Nordm14 iquestSabiacutea usted que en el mercado existen multivitamiacutenico sinteacuteticos como naturales 32

TABLA Nordm 15 iquestConoce las ventajas del consumo de un multivitamiacutenico natural 32

TABLA Nordm 16 iquestQueacute marca de multivitamiacutenicos consume 33

TABLA Nordm 17 iquestCuaacutel es la frecuencia en su consumo de multivitamiacutenicos 34

TABLA Nordm 18 iquestQueacute cantidad en mg contiene los comprimidos que usted consume 34

TABLA Nordm 19 iquestCuaacutel es la cantidad de comprimidos que usted consume diariamente 35

TABLA Nordm 20 iquestDoacutende adquiere los suplementos multivitamiacutenicos 35

TABLA Nordm 21 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los suplementos multivitamiacutenicos 36

TABLA Nordm 22 iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten tipo de promocioacuten 36

TABLA Nordm 23 iquestQueacute tipo de promocioacuten 37

TABLA Nordm 24 iquestEn queacute presentacioacuten prefiere consumir un multivitamiacutenico 37

TABLA Nordm 25 iquestQueacute cantidad de comprimido prefiere 38

TABLA Nordm 26 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere 38

TABLA Nordm 27 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de 60 comprimidos 39

TABLA Nordm 28 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de 90 comprimidos 39

TABLA Nordm 29 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de 120 comprimidos 40

TABLA Nordm 30 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 25 sobres 40

vi

TABLA Nordm 31 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 60 sobres 41

TABLA Nordm 32 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 90 sobres 41

TABLA Nordm 33 iquestConoce que son los antioxidantes 42

Tabla Nordm 34 iquestConoce los beneficios de los antioxidantes en el organismo 42

TABLA Nordm 35 iquestSabiacutea usted que el chile jalapentildeo tiene propiedades antioxidantes 43

TABLA Nordm 36 Estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenicoderivado del chile jalapentildeo 43

TABLA Nordm 37 iquestCon queacute frecuencia compra suplementos multivitamiacutenicos para su negocio 44

TABLA Nordm 38 iquestQueacute presentacioacuten de multivitamiacutenicos se venden con mayor frecuencia 45

TABLA Nordm 39 iquestSus proveedores son nacionales o extranjero 45

TABLA Nordm 40 iquestQueacute tipo de incentivos prefiere de parte del proveedor 46

TABLA Nordm 41 iquestQueacute tipo de multivitamiacutenicos distribuye con mayor frecuencia 46

TABLA Nordm 42 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los multivitamiacutenicos 47

TABLA Nordm 43 iquestDistribuiriacutea en su negocio Multivitamiacutenicos a base de Chile Jalapentildeo 47

TABLA Nordm44 iquestCuaacutel es la forma de pago hacia sus proveedores 48

TABLA Nordm45 iquestA cuaacutentos diacuteas paga 48

TABLA Nordm 46 iquestQueacute cantidad normalmente contiene las cajas de los productos multivitamiacutenicos 49

TABLA Nordm 47 Consumidores potenciales de multivitamiacutenicos con propiedades antioxidantes 51

TABLA Nordm 48 Total de consumo anual de comprimidos 51

TABLA Nordm 49 Total de consumo anual en Kg de multivitamiacutenicos 52

TABLA Nordm 50 Proyeccioacuten de la demanda optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador 53

TABLA Nordm 51 Datos histoacutericos de sobre produccioacuten e importacioacuten de multivitamiacutenicos 55

TABLA Nordm 52 Proyeccioacuten de la oferta optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador 56

TABLA Nordm 53 Proyeccioacuten de la oferta optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador 57

TABLA Nordm 54 Proyeccioacuten de la demanda potencial insatisfecha 58

TABLA Nordm 55 Precios de competencia indirecta 59

TABLA Nordm 56 Precios de competencia directa 59

Tabla No 57 Actividad productiva de la zona norte 74

Tabla No 58 Macrolocalizacioacuten 76

Tabla No 59 Microlocalizacioacuten 78

Tabla Nordm 60 Tamantildeo del proyecto y la demanda 79

Tabla Nordm 61 Insumos para el cultivo del chile jalapentildeo 80

vii

Tabla Nordm 62 Equipo necesario para la mecanizacioacuten del cultivo 81

Tabla Nordm 63 Control y procedimientos de Plagas en el cultivo de chile jalapentildeo 87

Tabla Nordm 64 Control de Enfermedades y procedimientos que afectan al cultivo del chile jalapentildeo 88

Tabla Nordm 65 Maquinaria y equipo para procesamiento 89

Tabla Nordm 66 Unidades Scoville necesarias para eliminar picor 93

TABLA Nordm 67 Nutricional de requerimiento diario miacutenimo de un multivitamiacutenico con propiedades antioxidantes 102

Tabla Nordm 68 Tabla Nutricional en 14 g 103

Tabla Nordm 69 Requerimientos necesarios miacutenimos en mg 104

Tabla Nordm 70 Contenido en muestra de 136g de chile jalapentildeo 104

Tabla Nordm 71 Contenido en muestra de 300g de chile jalapentildeo 104

Tabla Nordm 72 Contenido en muestra de 600g de chile jalapentildeo 105

Tabla Nordm 73 Requerimiento anual en base a 600g 106

Tabla Nordm 74 Requerimiento diario en base a 600g 107

Tabla Nordm 75 Requerimiento diario en base a 600g repitiendo proceso hidroalcohoacutelico 108

TABLA Nordm 76 Resumen de diagrama de proceso para la extraccioacuten de propiedades antioxidantes 113

Tabla Nordm 77 Clasificacioacuten de la Micro y Pequentildea empresa 114

Tabla Nordm78 Diacuteas de asueto 115

TABLA Nordm 79 Resumen de activos tangible 116

TABLA Nordm 80 Activos intangibles 117

TABLA Nordm 81 Capital de trabajo para inventario materia prima 118

TABLA Nordm 82 Resumen del capital de trabajo determinado 120

TABLA Nordm83 Resumen de inversiones 120

TABLA Nordm84 Fuente de Financiamiento 123

Tabla Nordm 85 Caacutelculo Cuota Preacutestamo 123

Tabla Nordm 86 Resumen del creacutedito 124

Tabla Nordm 87 Cronograma de inversiones 125

Tabla Nordm 88 Planilla de sueldos 126

Tabla Nordm 89 Estimacioacuten de costos planilla 126

Tabla Nordm 90 Destalle Materiales indirectos de fabricacioacuten 127

Tabla Nordm 91 Detalle mano de obra indirecta 128

TABLA Nordm 92 Calculo energiacutea eleacutectrica para maquinaria 128

viii

TABLA Nordm 93 Detalle otros costos indirectos 129

Tabla Nordm 94 Resumen costos indirectos de fabricacioacuten 130

Tabla Nordm 95 Requerimientos de materia prima por presentacioacuten 131

Tabla Nordm 96 Detalle de costos por compra de materia prima anual 132

Tabla Nordm 97 Detalle de costos por mano de obra pronosticada anual 133

Tabla Nordm 98 Resumen del presupuesto de costos de produccioacuten 133

Tabla Nordm 99 Detalle de gastos de venta fijos y variables 134

Tabla Nordm 100 Detalle de gastos administrativos fijos y variables 135

Tabla Nordm 101 Resumen presupuesto de gastos de ventas administrativos y financieros 136

Tabla Nordm 102 Costo total de operacioacuten de la empresa 137

ix

Indice paacuteg

INTRODUCCIOacuteN 1

1 CAPITULO 1 GENERALIDADES 2

11 IDENTIFICACIOacuteN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2

12 OBJETIVOS 3

121 General 3

122 Especiacuteficos 3

13 DELIMITACIOacuteN DEL PROYECTO 4

131 Geograacutefica 4

132 Temporal 4

14 ALCANCE DEL ESTUDIO 4

15 JUSTIFICACIOacuteN E IMPORTANCIA DEL ESTUDIO 4

16 MARCO HISTORICO 5

17 MARCO TEOacuteRICO 8

18 METODOLOGIacuteA 10

181 TIPO DE INVESTIGACIOacuteN 10

182 DISENtildeO DE LA INVESTIGACIOacuteN 10

183 TEacuteCNICA E INSTRUMENTOS 10

184 UNIDAD DE ANAacuteLISIS 10

185 DISENtildeO Y TAMANtildeO DE LA MUESTRA 11

186 RECOLECCIOacuteN Y PROCESAMIENTO DE DATOS DE CAMPO 12

187 ANAacuteLISIS DE RESULTADOS E INTERPRETATIVO DE LA INFORMACIOacuteN 12

188 CONCLUSIONES 12

189 RECOMENDACIONES 12

2 CAPITULO 2 ESTUDIO DE MERCADO 13

21 DEFINICION DEL PRODUCTO 13

211 CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO 13

215 PROVEEDORES 20

22 ANALISIS DE LA DEMANDA 21

221 SEGMENTO DE MERCADO CONSUMIDOR FINAL 21

222 UNIVERSO DE USUARIOS 22

223 PROYECCIONES DE POBLACIOacuteN 24

23 ANAacuteLISIS DE DATOS DE FUENTES PRIMARIAS 25

231 DETERMINACIOacuteN DE LA MUESTRA PARA CONSUMIDOR FINAL 25

x

232 CAacuteLCULO DEL TAMANtildeO DE LA MUESTRA A DROGUERIacuteAS 28

233 ANAacuteLISIS DE RESULTADOS DE ENCUESTAS CONSUMIDORES FINALES 29

234 ANAacuteLISIS DE RESULTADO DE ENCUESTAS PARA DISTRIBUIDORES MAYORISTAS 44

24 ANALISIS DE LA DEMANDA 50

241 CAacuteLCULO DE LA DEMANDA 50

242 PROYECCIONES OPTIMISTAS Y PESIMISTAS DE LA DEMANDA 52

243 ANALISIS DE LA OFERTA 54

2431 PROYECCIONES OPTIMISTA Y PESIMISTA DE LA OFERTA 56

2432 PROYECCIOacuteN DE LA DEMANDA POTENCIAL INSATISFECHA 58

25 ANAacuteLISIS DE PRECIOS 59

26 COMPETIDORES PROVEEDORES ACTUALES 60

27 LOS CANALES DE DISTRIBUCIOacuteN EMPLEADOS SON 61

28 PROMOCIOacuteN Y PUBLICIDAD 62

29 REQUISITOS A SEGUIR PARA LA EXPORTACIOacuteN DEL MULTIVITAMIacuteNICO EXTRAIacuteDO DEL CHILE JALAPENtildeO 63

291 REQUISITOS PARA REGISTRARSE COMO EXPORTADOR 63

292 REQUISITOS PARA EFECTUAR EL TRAacuteMITE 63

2921 SI ES PERSONA NATURAL 63

2921 SI ES EMPRESA 64

293 INFORMACIOacuteN IMPORTANTE A CONSIDERAR PARA EXPORTACIONES A GUATEMALA 65

294 PRECIO DE LOS TRAacuteMITES 66

295 REQUISITOS A SEGUIR PARA LA IMPORTACIOacuteN DE MULTIVITAMIacuteNICO EN GUATEMALA 66

296 FORMULARIO ADUANERO UacuteNICO CENTROAMERICANO (FAUCA) 67

297 CERTIFICADOS DE ORIGEN 68

3 CAPITULO 3 ESTUDIO TEacuteCNICO 70

31 LOCALIZACIOacuteN OacutePTIMA DE LA PLANTA 70

311 MACROLOCALIZACIOacuteN 73

312 MICRO LOCALIZACIOacuteN 77

32 DETERMINACIOacuteN DE LA CAPACIDAD INSTALADA OacutePTIMA DE LA PLANTA 79

321 TAMANtildeO DEL PROYECTO Y LA DEMANDA 79

322 LOS SUMINISTROS E INSUMOS PARA EL CULTIVO 80

323 LA TECNOLOGIacuteA Y LOS EQUIPOS PARA EL CULTIVO 81

3231 DIAGRAMA DE PROCESO PARA EL CULTIVO DE UNA MANZANA DE TERRENO DE CHILE JALAPENtildeO 82

3232 CONTROL DE CALIDAD EN EL CULTIVO DEL CHILE JALAPENtildeO 86

324 DESCRIPCIOacuteN DETECNOLOGIacuteA Y LOS EQUIPOS PARA PLANTA PROCESADORA 89

xi

3241 DESCRIPCION DEL PROCESO PRODUCTIVO DE LA FABRICACION DE COMPRIMIDOS MULTIVITAMINICOS 90

3242 DESCRIPCIOacuteN DEL PRODUCTO 92

3244 INCONVENIENTES 108

3245 DIAGRAMA DE PROCESO PARA LA FABRICACIOacuteN 331 KG DE MULTIVITAMIacuteNICO 111

33 TAMANtildeO DEL PROYECTO 113

331 OPTIMIZACIOacuteN DEL PROCESO PRODUCTIVO Y DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCIOacuteN DE LA PLANTA 114

332 JORNADA LABORAL 114

333 DIacuteAS HAacuteBILES DE TRABAJO 114

34 CONCLUSIONES 115

4 CAPITULO 4 ESTUDIO ECONOacuteMICO 116

41 INVERSIOacuteN INICIAL 116

411 ACTIVOS TANGIBLES 116

412 ACTIVOS INTANGIBLES 117

413 CAPITAL DE TRABAJO 118

414 INVERSIOacuteN INICIAL TOTAL 120

42 FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO 121

421 SUJETOS AL FIDENORTE 121

422 NORMAS OPERATIVAS 121

423 MODALIDAD DE DESEMBOLSOS 122

424 TASA DE INTEREacuteS 122

425 GARANTIacuteA 122

426 COMISIOacuteN 123

427 AMORTIZACIONES DE PREacuteSTAMO 124

43 CRONOGRAMA DE INVERSIOacuteN 125

44 COSTOS TOTALES 125

441 COSTOS DE FABRICACION 125

4411 COSTOS POR SUELDOS MENSUALES (PLANILLA) 126

4412 COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIOacuteN 127

4413 PRESUPUESTO DE PRODUCCIOacuteN 130

442 GASTOS DE VENTAS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS 134

45 PRECIO Y PROYECCIONES DE VENTA 137

46 CONCLUSIONES ESTUDIO ECONOMICO 139

5 CONCLUSIONES GENERALES 140

6 RECOMENDACIONES 142

xii

7 GLOSARIO 143

8 FUENTES DE INFORMACIOacuteN 146

81 Bibliografiacutea 146

82 Webgrafiacutea 146

9 ANEXOS 147

xiii

IacuteNDICE DE TABLAS Paacuteg

TABLA Nordm 1 Composicioacuten de un chile jalapentildeo por cada 136 gr 16

TABLA Nordm 2 Ventas anuales en Kgde productos sustitutos en las diferentes cadenas farmaceacuteuticas 19

TABLA Nordm 3 Poblacioacuten por departamento 2007 22

TABLA Nordm 4 Poblacioacuten de El Salvador 2007 entre las edades de 25 a maacutes antildeos 23

TABLA Nordm 5 Poblacioacuten de El Salvador 2010 entre las edades de 25 a maacutes antildeos 23

TABLA N ordm 6 Poblacioacuten proyectada 2010 de 25 a maacutes antildeos 24

TABLA Nordm 7 Resultado cuestionario preliminar 26

TABLA Nordm 8 Nuacutemero de encuestas por departamento 27

TABLA Nordm 9 Generalidades edad del encuestado 29

TABLA Nordm 10 Generalidades genero del encuestado 30

TABLA N ordm11 iquestConsume usted multivitamiacutenicos 30

TABLA Nordm 12 iquestPor queacute consume multivitamiacutenicos 31

TABLA Nordm 13 iquestCoacutemo se enteroacute de la existencia de los multivitamiacutenicos 31

TABLA Nordm14 iquestSabiacutea usted que en el mercado existen multivitamiacutenico sinteacuteticos como naturales 32

TABLA Nordm 15 iquestConoce las ventajas del consumo de un multivitamiacutenico natural 32

TABLA Nordm 16 iquestQueacute marca de multivitamiacutenicos consume 33

TABLA Nordm 17 iquestCuaacutel es la frecuencia en su consumo de multivitamiacutenicos 34

TABLA Nordm 18 iquestQueacute cantidad en mg contiene los comprimidos que usted consume 34

TABLA Nordm 19 iquestCuaacutel es la cantidad de comprimidos que usted consume diariamente 35

TABLA Nordm 20 iquestDoacutende adquiere los suplementos multivitamiacutenicos 35

TABLA Nordm 21 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los suplementos multivitamiacutenicos 36

TABLA Nordm 22 iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten tipo de promocioacuten 36

TABLA Nordm 23 iquestQueacute tipo de promocioacuten 37

TABLA Nordm 24 iquestEn queacute presentacioacuten prefiere consumir un multivitamiacutenico 37

TABLA Nordm 25 iquestQueacute cantidad de comprimido prefiere 38

TABLA Nordm 26 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere 38

TABLA Nordm 27 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de 60 comprimidos 39

TABLA Nordm 28 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de 90 comprimidos 39

TABLA Nordm 29 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de 120 comprimidos 40

TABLA Nordm 30 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 25 sobres 40

xiv

TABLA Nordm 31 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 60 sobres 41

TABLA Nordm 32 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 90 sobres 41

TABLA Nordm 33 iquestConoce que son los antioxidantes 42

Tabla Nordm 34 iquestConoce los beneficios de los antioxidantes en el organismo 42

TABLA Nordm 35 iquestSabiacutea usted que el chile jalapentildeo tiene propiedades antioxidantes 43

TABLA Nordm 36 Estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenicoderivado del chile jalapentildeo 43

TABLA Nordm 37 iquestCon queacute frecuencia compra suplementos multivitamiacutenicos para su negocio 44

TABLA Nordm 38 iquestQueacute presentacioacuten de multivitamiacutenicos se venden con mayor frecuencia 45

TABLA Nordm 39 iquestSus proveedores son nacionales o extranjero 45

TABLA Nordm 40 iquestQueacute tipo de incentivos prefiere de parte del proveedor 46

TABLA Nordm 41 iquestQueacute tipo de multivitamiacutenicos distribuye con mayor frecuencia 46

TABLA Nordm 42 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los multivitamiacutenicos 47

TABLA Nordm 43 iquestDistribuiriacutea en su negocio Multivitamiacutenicos a base de Chile Jalapentildeo 47

TABLA Nordm44 iquestCuaacutel es la forma de pago hacia sus proveedores 48

TABLA Nordm45 iquestA cuaacutentos diacuteas paga 48

TABLA Nordm 46 iquestQueacute cantidad normalmente contiene las cajas de los productos multivitamiacutenicos 49

TABLA Nordm 47 Consumidores potenciales de multivitamiacutenicos con propiedades antioxidantes 51

TABLA Nordm 48 Total de consumo anual de comprimidos 51

TABLA Nordm 49 Total de consumo anual en Kg de multivitamiacutenicos 52

TABLA Nordm 50 Proyeccioacuten de la demanda optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador 53

TABLA Nordm 51 Datos histoacutericos de sobre produccioacuten e importacioacuten de multivitamiacutenicos 55

TABLA Nordm 52 Proyeccioacuten de la oferta optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador 56

TABLA Nordm 53 Proyeccioacuten de la oferta optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador 57

TABLA Nordm 54 Proyeccioacuten de la demanda potencial insatisfecha 58

TABLA Nordm 55 Precios de competencia indirecta 59

TABLA Nordm 56 Precios de competencia directa 59

Tabla No 57 Actividad productiva de la zona norte 74

Tabla No 58 Macrolocalizacioacuten 76

Tabla No 59 Microlocalizacioacuten 78

Tabla Nordm 60 Tamantildeo del proyecto y la demanda 79

Tabla Nordm 61 Insumos para el cultivo del chile jalapentildeo 80

xv

Tabla Nordm 62 Equipo necesario para la mecanizacioacuten del cultivo 81

Tabla Nordm 63 Control y procedimientos de Plagas en el cultivo de chile jalapentildeo 87

Tabla Nordm 64 Control de Enfermedades y procedimientos que afectan al cultivo del chile jalapentildeo 88

Tabla Nordm 65 Maquinaria y equipo para procesamiento 89

Tabla Nordm 66 Unidades Scoville necesarias para eliminar picor 93

TABLA Nordm 67 Nutricional de requerimiento diario miacutenimo de un multivitamiacutenico con propiedades antioxidantes 102

Tabla Nordm 68 Tabla Nutricional en 14 g 103

Tabla Nordm 69 Requerimientos necesarios miacutenimos en mg 104

Tabla Nordm 70 Contenido en muestra de 136g de chile jalapentildeo 104

Tabla Nordm 71 Contenido en muestra de 300g de chile jalapentildeo 104

Tabla Nordm 72 Contenido en muestra de 600g de chile jalapentildeo 105

Tabla Nordm 73 Requerimiento anual en base a 600g 106

Tabla Nordm 74 Requerimiento diario en base a 600g 107

Tabla Nordm 75 Requerimiento diario en base a 600g repitiendo proceso hidroalcohoacutelico 108

TABLA Nordm 76 Resumen de diagrama de proceso para la extraccioacuten de propiedades antioxidantes 113

Tabla Nordm 77 Clasificacioacuten de la Micro y Pequentildea empresa 114

Tabla Nordm78 Diacuteas de asueto 115

TABLA Nordm 79 Resumen de activos tangible 116

TABLA Nordm 80 Activos intangibles 117

TABLA Nordm 81 Capital de trabajo para inventario materia prima 118

TABLA Nordm 82 Resumen del capital de trabajo determinado 120

TABLA Nordm83 Resumen de inversiones 120

TABLA Nordm84 Fuente de Financiamiento 123

Tabla Nordm 85 Caacutelculo Cuota Preacutestamo 123

Tabla Nordm 86 Resumen del creacutedito 124

Tabla Nordm 87 Cronograma de inversiones 125

Tabla Nordm 88 Planilla de sueldos 126

Tabla Nordm 89 Estimacioacuten de costos planilla 126

Tabla Nordm 90 Destalle Materiales indirectos de fabricacioacuten 127

Tabla Nordm 91 Detalle mano de obra indirecta 128

TABLA Nordm 92 Calculo energiacutea eleacutectrica para maquinaria 128

xvi

TABLA Nordm 93 Detalle otros costos indirectos 129

Tabla Nordm 94 Resumen costos indirectos de fabricacioacuten 130

Tabla Nordm 95 Requerimientos de materia prima por presentacioacuten 131

Tabla Nordm 96 Detalle de costos por compra de materia prima anual 132

Tabla Nordm 97 Detalle de costos por mano de obra pronosticada anual 133

Tabla Nordm 98 Resumen del presupuesto de costos de produccioacuten 133

Tabla Nordm 99 Detalle de gastos de venta fijos y variables 134

Tabla Nordm 100 Detalle de gastos administrativos fijos y variables 135

Tabla Nordm 101 Resumen presupuesto de gastos de ventas administrativos y financieros 136

Tabla Nordm 102 Costo total de operacioacuten de la empresa 137

xvii

IacuteNDICE DE GRAacuteFICOS Paacuteg

GRAacuteFICO Nordm 1 Resultado cuestionario preliminar 26

GRAacuteFICO Nordm 2 Generalidades edad del encuestado 30

GRAacuteFICO Nordm 3 Generalidades genero del encuestado 30

GRAacuteFICO Nordm 4 iquestConsume usted multivitamiacutenicos 29

GRAacuteFICO Nordm 5 iquestPor queacute consume multivitamiacutenicos 31

GRAacuteFICO Nordm 6 iquestCoacutemo se enteroacute de la existencia de los multivitamiacutenicos 31

GRAacuteFICO Nordm 7 iquestSabiacutea usted que en el mercado existen multivitamiacutenicos que

contienen vitaminas sinteacuteticas como naturales 32

GRAacuteFICO Nordm 8 iquestConoce las ventajas del consumo de un multivitamiacutenico

natural 32

GRAacuteFICO Nordm 9 iquestQue marca de multivitamiacutenico consume 33

GRAacuteFICO Nordm 10 iquestCuaacutel es la frecuencia en su consumo de multivitamiacutenicos 34

GRAacuteFICO Nordm 11 iquestQueacute cantidad en mg contiene los comprimidos que usted

consume 34

GRAacuteFICO Nordm 12 iquestCuaacutel es la cantidad de comprimidos que usted consume

diariamente 35

GRAacuteFICO Nordm 13 iquestDoacutende adquiere los suplementos multivitamiacutenicos 35

GRAacuteFICO Nordm 14 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al

escoger los suplementos multivitamiacutenicos que consume 36

GRAacuteFICO Nordm 15 iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten tipo de

promocioacuten 36

GRAacuteFICONordm 16 Si su respuesta fue Si iquestQueacute tipo de promocioacuten 37

GRAacuteFICO Nordm 17 iquestEn queacute presentacioacuten prefiere consumir un multivitamiacutenico 37

GRAacuteFICO Nordm 18 iquestQueacute cantidad de comprimido prefiere 38

GRAacuteFICO Nordm 19 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere 38

GRAacuteFICO Nordm 20 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de 60 cap 39

GRAacuteFICO Nordm 21 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de 90 cap 39

xviii

GRAacuteFICO Nordm 22 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de 120 cap 40

GRAacuteFICO Nordm 23 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de sobres bebibles de 25 sobres 40

GRAacuteFICO Nordm 24 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de sobres bebibles de 60 sobres 41

GRAacuteFICO Nordm 25 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de sobres bebibles de 90 sobres 41

GRAacuteFICO Nordm 26 iquestConoce que son los antioxidantes 42

GRAacuteFICO Nordm 27 iquestConoce los beneficios de los antioxidantes en el organismo 42

GRAacuteFICO Nordm 28 iquestSabiacutea usted que el chile jalapentildeo tiene propiedades

antioxidantes 43

GRAacuteFICO Nordm 29 Estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenico con

propiedades antioxidantes derivado del chile jalapentildeo 43

GRAacuteFICO Nordm 30 iquestCon que frecuencia compra multivitamiacutenicos para su negocio 44

GRAacuteFICO Nordm 31 iquestQueacute presentacioacuten de multivitamiacutenicos se vende maacutes 45

GRAacuteFICO Nordm 32 iquestSus proveedores son nacionales extranjeros o ambos 45

GRAacuteFICO Nordm 33 iquestQueacute tipo de incentivos prefiere de parte del proveedor 46

GRAacuteFICO Nordm 34 iquestQueacute tipo de multivitamiacutenico distribuye con mayor frecuencia 46

GRAacuteFICO Nordm 35iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al

escoger los multivitamiacutenicos que distribuye 47

GRAacuteFICO Nordm 36 iquestDistribuiriacutea en su negocio multivitamiacutenicos a base de

chile jalapentildeo 47

GRAacuteFICO Nordm 37 iquestCuaacutel es la forma de pago hacia sus proveedores 48

GRAacuteFICO Nordm 38 iquestA cuaacutentos diacuteas paga 48

GRAacuteFICO Nordm 39 iquestQueacute cantidad normalmente contiene las cajas de los productos

multivitamiacutenicos que usted distribuye 49

GRAacuteFICO Nordm 40 COMPARACION DE DEMANDAS 54

GRAFICO Nordm 41 Oferta de productos multivitamiacutenicos 55

GRAFICO Nordm 42 Demanda insatisfecha pesimista 58

xix

IacuteNDICE DE ANEXOS Paacuteg

ANEXO 1 Diario La Prensa de Honduras Artiacuteculo 147

ANEXO 2 Tabla de poblacioacuten de el salvador seguacuten la tasa de crecimiento poblacional 149

ANEXO 3 Tasa de crecimiento poblacional de El Salvador 150

ANEXO 4 Encuestas consumidor final 151

ANEXO 5 Encuesta distribuidores (Drogueriacuteas) 154

ANEXO 6 Poblacioacuten de El Salvador de los antildeos 2005 al 2010 156

ANEXO 7 Tabla de resultados de correlaciones 157

ANEXO 8 Formulario aduanero uacutenico Centroamericano 158

ANEXO 9 Certificados de origen 159

ANEXO 10 Base legal del proceso para la legislacioacuten de una empresa 160

ANEXO 11 Detalle terreno y preparacioacuten de terreno 161

ANEXO 12 Detalle mobiliario y equipo de oficina 162

ANEXO 13 Detalle equipo de transporte 163

ANEXO 14 Detalle maquinaria y equipo 164

ANEXO 15 Detalle herramientas de trabajo 165

ANEXO 16 Detalle de gastos de legalizacioacuten 166

ANEXO 17 Cuadro de tasas de intereses 167

ANEXO 18 Panfleto FIDENORTE 168

ANEXO 19 Panfleto PROGARA NORTE 170

ANEXO 20 Detalle de amortizacioacuten mensual 171

IacuteNDICE DE GRAacuteFICOS Paacuteg

GRAacuteFICO Nordm 1 Resultado cuestionario preliminar 26

xx

GRAacuteFICO Nordm 2 Generalidades edad del encuestado 30

GRAacuteFICO Nordm 3 Generalidades genero del encuestado 30

GRAacuteFICO Nordm 4 iquestConsume usted multivitamiacutenicos 29

GRAacuteFICO Nordm 5 iquestPor queacute consume multivitamiacutenicos 31

GRAacuteFICO Nordm 6 iquestCoacutemo se enteroacute de la existencia de los multivitamiacutenicos 31

GRAacuteFICO Nordm 7 iquestSabiacutea usted que en el mercado existen multivitamiacutenicos que

contienen vitaminas sinteacuteticas como naturales 32

GRAacuteFICO Nordm 8 iquestConoce las ventajas del consumo de un multivitamiacutenico

natural 32

GRAacuteFICO Nordm 9 iquestQue marca de multivitamiacutenico consume 33

GRAacuteFICO Nordm 10 iquestCuaacutel es la frecuencia en su consumo de multivitamiacutenicos 34

GRAacuteFICO Nordm 11 iquestQueacute cantidad en mg contiene los comprimidos que usted

consume 34

GRAacuteFICO Nordm 12 iquestCuaacutel es la cantidad de comprimidos que usted consume

diariamente 35

GRAacuteFICO Nordm 13 iquestDoacutende adquiere los suplementos multivitamiacutenicos 35

GRAacuteFICO Nordm 14 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al

escoger los suplementos multivitamiacutenicos que consume 36

GRAacuteFICO Nordm 15 iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten tipo de

promocioacuten 36

GRAacuteFICONordm 16 Si su respuesta fue Si iquestQueacute tipo de promocioacuten 37

GRAacuteFICO Nordm 17 iquestEn queacute presentacioacuten prefiere consumir un multivitamiacutenico 37

GRAacuteFICO Nordm 18 iquestQueacute cantidad de comprimido prefiere 38

GRAacuteFICO Nordm 19 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere 38

GRAacuteFICO Nordm 20 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de 60 cap 39

GRAacuteFICO Nordm 21 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de 90 cap 39

GRAacuteFICO Nordm 22 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de 120 cap 40

GRAacuteFICO Nordm 23 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de sobres bebibles de 25 sobres 40

GRAacuteFICO Nordm 24 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de sobres bebibles de 60 sobres 41

xxi

GRAacuteFICO Nordm 25 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de sobres bebibles de 90 sobres 41

GRAacuteFICO Nordm 26 iquestConoce que son los antioxidantes 42

GRAacuteFICO Nordm 27 iquestConoce los beneficios de los antioxidantes en el organismo 42

GRAacuteFICO Nordm 28 iquestSabiacutea usted que el chile jalapentildeo tiene propiedades

antioxidantes 43

GRAacuteFICO Nordm 29 Estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenico con

propiedades antioxidantes derivado del chile jalapentildeo 43

GRAacuteFICO Nordm 30 iquestCon que frecuencia compra multivitamiacutenicos para su negocio 44

GRAacuteFICO Nordm 31 iquestQueacute presentacioacuten de multivitamiacutenicos se vende maacutes 45

GRAacuteFICO Nordm 32 iquestSus proveedores son nacionales extranjeros o ambos 45

GRAacuteFICO Nordm 33 iquestQueacute tipo de incentivos prefiere de parte del proveedor 46

GRAacuteFICO Nordm 34 iquestQueacute tipo de multivitamiacutenico distribuye con mayor frecuencia 46

GRAacuteFICO Nordm 35iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al

escoger los multivitamiacutenicos que distribuye 47

GRAacuteFICO Nordm 36 iquestDistribuiriacutea en su negocio multivitamiacutenicos a base de

chile jalapentildeo 47

GRAacuteFICO Nordm 37 iquestCuaacutel es la forma de pago hacia sus proveedores 48

GRAacuteFICO Nordm 38 iquestA cuaacutentos diacuteas paga 48

GRAacuteFICO Nordm 39 iquestQueacute cantidad normalmente contiene las cajas de los productos

multivitamiacutenicos que usted distribuye 49

GRAacuteFICO Nordm 40 COMPARACION DE DEMANDAS 54

GRAFICO Nordm 41 Oferta de productos multivitamiacutenicos 55

GRAFICO Nordm 42 Demanda insatisfecha pesimista 58

IacuteNDICE DE ANEXOS Paacuteg

ANEXO 1 Diario La Prensa de Honduras Artiacuteculo 147

xxii

ANEXO 2 Tabla de poblacioacuten de el salvador seguacuten la tasa de crecimiento poblacional 149

ANEXO 3 Tasa de crecimiento poblacional de El Salvador 150

ANEXO 4 Encuestas consumidor final 151

ANEXO 5 Encuesta distribuidores (Drogueriacuteas) 154

ANEXO 6 Poblacioacuten de El Salvador de los antildeos 2005 al 2010 156

ANEXO 7 Tabla de resultados de correlaciones 157

ANEXO 8 Formulario aduanero uacutenico Centroamericano 158

ANEXO 9 Certificados de origen 159

ANEXO 10 Base legal del proceso para la legislacioacuten de una empresa 160

ANEXO 11 Detalle terreno y preparacioacuten de terreno 161

ANEXO 12 Detalle mobiliario y equipo de oficina 162

ANEXO 13 Detalle equipo de transporte 163

ANEXO 14 Detalle maquinaria y equipo 164

ANEXO 15 Detalle herramientas de trabajo 165

ANEXO 16 Detalle de gastos de legalizacioacuten 166

ANEXO 17 Cuadro de tasas de intereses 167

ANEXO 18 Panfleto FIDENORTE 168

ANEXO 19 Panfleto PROGARA NORTE 170

ANEXO 20 Detalle de amortizacioacuten mensual 171

Page 5: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza

4

13 DELIMITACIOacuteN DEL PROYECTO

131 Geograacutefica

Los nuevos productos desarrollados se fabricaraacuten en El Salvador y se

comercializaraacuten tanto en El Salvador como en Guatemala

132 Temporal

La investigacioacuten se realizaraacute con datos histoacutericos de 5 antildeos desde el 2004 hasta el

2009 lo que permitiraacute ver la variacioacuten en la demanda del consumo de faacutermacos

antioxidantes

14 ALCANCE DEL ESTUDIO

El proyecto pretende alcanzar la factibilidad desde el cultivo del chile jalapentildeo en la

zona Norte del paiacutes el proceso de extraccioacuten de propiedades antioxidantes y otros

compuestos funcionales de eacuteste hasta su comercializacioacuten a nivel nacional y

extranjero

15 JUSTIFICACIOacuteN E IMPORTANCIA DEL ESTUDIO

El proyecto nace bajo la necesidad de suplir la demanda de antioxidantes los cuales

son eficaces en la prevencioacuten del caacutencer enfermedades cardiacuteacas y motoras

Comuacutenmente estos antioxidantes son extraiacutedos de la cebolla ajo coliflor broacutecoli y

tomates estos viene importados por paiacuteses vecinos tales como Guatemala y

Honduras estas importaciones representan el 90 del consumo nacional Con el

aprovechamiento del cultivo del chile jalapentildeo en la zona Norte dado que el clima es

propenso para su cultivo y sumaacutendole el apoyo del gobierno para el desarrollo de

esta regioacuten se pretende lograr con este proyecto

INNOVACIOacuteN Desarrollar un producto con beneficios antioxidantes como una

alternativa saludable para prevenir enfermedades como caacutencer cardiacuteacas y

motoras

MERCADO Distribuir y comercializar este nuevo producto a nivel nacional y

extranjero

SOCIAL Beneficio que traeriacutea para la zona norte del paiacutes en donde se

analizaraacute la factibilidad de la implantacioacuten del cultivo para la extraccioacuten de

5

antioxidantes y otros compuestos funcionales del chile jalapentildeo generando

empleos directos e indirectos

CREATIVO Presentar una alternativa que resulte atractiva y diferente al

mercado como un medicamento que ayude a prevenir enfermedades de

canceriacutegenas cardiacas y motoras

16 MARCO HISTOacuteRICO

En El Salvador los principales cultivos alimenticios son maiacutez frijoles y arroz Los

principales cultivos comerciales son cafeacute y azuacutecar Los uacuteltimos 25 antildeos han sido muy

turbulentos para la agricultura en El Salvador reformas agrarias nacionalizacioacuten del

creacutedito nacionalizacioacuten de la industria agropecuaria de exportacioacuten y los 12 antildeos de

guerra civil que destruyoacute mucho de la infraestructura y desplazo a cerca del 20 de

la poblacioacuten de la zona rural a la ciudad y otros paiacuteses Durante los antildeos ochenta la

produccioacuten agropecuaria declinoacute seriamente Los cultivos comerciales fueron los maacutes

afectados (tanto porque fueron un blanco muy vulnerable para sabotajes asiacute como

por haber sido el objeto de reformas agrarias) La produccioacuten del cafeacute bajoacute a la mitad

y la del algodoacuten que alguna vez fuera el segundo cultivo de exportacioacuten

virtualmente desaparecioacute

Con el retorno de la paz en general la produccioacuten de todos los rubros se ha

recuperado y auacuten ha excedido los niveles de produccioacuten previos a la guerra con

excepcioacuten del algodoacuten que se mantiene en cerca del 5 de los niveles anteriores

Desde 1992 El Salvador ha sido autosuficiente en granos baacutesicos

Se estima que El Salvador cuenta con 614000 agricultores de los cuales 244

cultivan maiacutez o frijoles con una finca de menos de 25 hectaacutereas1

La agricultura local tiene una gran presencia en los departamentos del norte maiacutez

arroz frijoles patatas frutas y verduras son los cultivos maacutes importantes de la

agricultura local Por el contrario el cafeacute el algodoacuten la cantildea de azuacutecar y las bananas

son los principales cultivos de plantacioacuten dedicados a la exportacioacuten El cafeacute se da

1 Ministerio de Agricultura y Ganaderiacutea (MAG)

6

entre los 500 y los 1500 metros en el cordoacuten volcaacutenico el algodoacuten en la costa y la

cuenca de San Miguel y la cantildea de azuacutecar en los valles centrales Existe pues una

especializacioacuten productiva bastante bien definida

Cerca de una tercera parte del territorio es cultivable lo que suponiacutea en 2003

910000 hectaacutereas El cafeacute el algodoacuten y la cantildea de azuacutecar son sus principales

productos agriacutecolas El cafeacute que se exporta a Estados Unidos y a Europa

Occidental es de excelente calidad y se cultiva en las laderas volcaacutenicas Su

produccioacuten fue de 78510 ton En 2005 los cultivos de cantildea de azuacutecar (528 millones

de ton) y algodoacuten se localizan en las tierras bajas Maiacutez (648045 ton) arroz (26519

ton) frijoles y frutas tropicales son los principales cultivos para el consumo interno

Entre los cultivos de frutales destacan el plaacutetano (banano) mango pintildea manzana

aguacate coco y papaya La produccioacuten se localiza en la meseta central 1

Dentro de la actividad agriacutecola del paiacutes el cultivo de chile jalapentildeo no se encuentra

debidamente establecido no se tiene antecedentes sobre las cantidades que se

cultivan el Ministerio Agricultura y Ganaderiacutea (MAG) no lo cataloga como cultivo

permanente ni cultivo comercial de esta manera la investigacioacuten pretende apoyarse

teniendo como referencias paiacuteses vecinos como Honduras

Honduras como punto de referencia

En el 2005 se introdujo con eacutexito el chile jalapentildeo por primera vez en Cantarranas

Honduras El rendimiento de produccioacuten alcanzoacute 180000 libras por hectaacuterea lo cual

es 50 maacutes alto que el rendimiento promedio nacional de 120000 libras por

hectaacuterea El aacuterea de produccioacuten bajo contrato para procesadores locales durante el

2006 fue de 11 hectaacutereas lo cual se produjo ventas para los productores de maacutes de

$238 mil

Bajo la asistencia teacutecnica del Proyecto Millennium Challenge Account Honduras

Entrenamiento y Desarrollo de Agricultores (MCA-HEDA) se ha sembrado 1093

hectaacutereas de chile jalapentildeo con 79 productores distribuidos en 13 departamentos del

7

paiacutes El Paraiacuteso Comayagua Yoro y Lempira son los departamentos que cuentan

con la mayor aacuterea sembrada

Hasta noviembre del 2008 se habiacutea entregado un total de 50 millones de libras de

chile jalapentildeo las cuales han generado L 1672 millones en ventas brutas y maacutes de

L 44 millones en utilidades netas esto representa un 26 de retorno en la

inversioacuten

El cultivo de chile jalapentildeo se siembra uacutenicamente bajo contrato y dirigido hacia

procesadoras con mercados de exportacioacuten

En Honduras hay dos empresas procesadoras de chile jalapentildeo que demandan 300

millones de libras anuales las que comercializan en el mercado de Estados Unidos y

Europa En Guatemala hay una empresa procesadora que requiere 22 millones de

libras anuales que son abastecidas por productores de la zona occidental de

Honduras Actualmente este programa representa L 1287 millones anuales en

ventas brutas y 215 hectaacutereas de siembra al antildeo manejadas con un nivel alto de

tecnologiacutea3

El sector exporta diariamente unos cuatro contenedores de chile jalapentildeo lo cual

genera alrededor de 1500 empleos y 100 productores por hectaacuterea El presidente de

la Federacioacuten Nacional de Ganaderos de Honduras (FENAGH) Santiago Ruiz indicoacute

a Hondudiariocom Honduras podriacutea ser el rey de produccioacuten de chile jalapentildeo en

Ameacuterica y en el mundo con la competitividad que tenemosrdquo 4

2 Un Doacutelar americano equivale 189 Lempiras Hondurentildeos

3 Programa Cuenta del Desafiacuteo del Milenio

4 VER ANEXO 1 Diario La Prensa de Honduras Articulo Por su calidad y productividad los

jalapentildeos conquistan poco a poco el gusto de los compradores y rivalizan con los principales

productores mundiales

8

17 MARCO TEOacuteRICO

Chile Jalapentildeo

De la familia de Capsaicuma es el chile de mejor

sabor y el maacutes famoso del mundo es originario

de Jalapa en Veracruz Este chile se caracteriza

por mantener intacto sus propiedades picantes

independientemente del calor o congelacioacuten de

los alimentos Se puede utilizar en abundancia

por que logra mantener un perfecto equilibrio

entre su sabor y el sabor de la comida Se ingiere

como chile verde crudo o cocido por ejemplo en

las salsas de jitomate y tambieacuten se utilizan para

rellenar como los pimientos

Sus Caracteriacutesticas

Su forma es coacutenica y alargada estrechaacutendose en la punta pero terminando con forma

redondeada tiene color verde oscuro con sabor a verdura y cuando madura se torna

en color rojo y toma sabor dulzoacuten su carne es gruesa lustrosa y aromaacutetica El

picante se encuentra en la semillas y las venas podraacute controlar lo picante retirando

algo de cualquiera de ellas

Los chiles tienen excelentes propiedades nutricionales y saludables Por ejemplo el

chile jalapentildeo es rico en Vitaminas A y C y Potasio tambieacuten contiene hierro y

magnesio Aparte la cualidad que tienen los picantes es que estimulan el ritmo

metaboacutelico de nuestro cuerpo provocando un consumo extras de caloriacuteas ayudan en

una buena digestioacuten aumenta la produccioacuten de jugos gaacutestricos reducen el colesterol

y es un anticoagulante natural que reduce la posibilidad de un ataque cardiaco

Tambieacuten se le atribuyen cualidades antioxidantes retrasando en envejecimiento

9

Antioxidantes5

En la deacutecada de 1990 los antioxidantes se volvieron famosos como un equivalente

nutricional de la fuente de la juventud Incluso los meacutedicos saltaron al vagoacuten de esta

idea Se promocionoacute que el incrementar su consumo de Vitamina C Vitamina E

y Selenio era una forma faacutecil e indoloro para prevenir el caacutencer enfermedades

cardiacuteacas problemas de visioacuten enfermedad de Alzheimer y Artritis

Las primeras investigaciones sobre el rol de los antioxidantes en biologiacutea se centroacute

en su uso en la prevencioacuten de la oxidacioacuten de grasas insaturadas la identificacioacuten de

las vitaminas A C y E como antioxidantes fue lo que revolucionoacute el campo y condujo

a dilucidar la importancia de los antioxidantes en la bioquiacutemica de los organismos

vivos

Durante los uacuteltimos antildeos se ha presentado un incremento considerable de los

consumidores que prefieren antioxidantes naturales por su papel en la nutricioacuten y

salud humana Los chiles son una buena fuente de Vitaminas A y C las cuales son

consideradas como importantes antioxidantes naturales al ser ingeridas en la dieta

Extraccioacuten6

Los extractos se obtiene mediante el uso de soluciones etanolagua empleando una

proporcioacuten volumenvolumen (vv) la cual es de 1 g de chile jalapentildeo por cada 5 ml

de mezcla etanolagua

El chile jalapentildeo se coloca en un horno de secado a 35 degC por 24 horas Transcurrido

este tiempo se muelen hasta obtener partiacuteculas finas del chile jalapentildeo despueacutes se

agrega la mezcla de etanolagua y se mezcla en un agitador magneacutetico durante 10

minutos

5 Healtylibraryepnetcom

6 dialnetuniriojaesservletcom

10

18 METODOLOGIacuteA

181 TIPO DE INVESTIGACIOacuteN

Se realizaraacute una investigacioacuten descriptiva7 ya que se efectuaraacute por medio de un

anaacutelisis estadiacutestico dentro de ella los datos obtenidos seraacuten descritos extrayendo

las caracteriacutesticas de la poblacioacuten en estudio respondiendo a las preguntas donde

como cuando quien En dicho tipo de investigacioacuten no soacutelo nos limitaremos a la

recoleccioacuten y anaacutelisis de sus caracteriacutesticas si no a la prediccioacuten e identificacioacuten de

variables que afecten el desarrollo de nuestro proyecto los datos registrados se

analizaraacuten minuciosamente a fin de encontrar finalidades significativas que

contribuyen al conocimiento

182 DISENtildeO DE LA INVESTIGACIOacuteN

Primeramente se tomaraacuten datos extraiacutedos de fuentes primarias para la cual mediante

la teacutecnica de la encuesta se pretende obtener informacioacuten que sea uacutetil en el

desarrollo de la investigacioacuten luego se extraeraacuten datos de fuentes secundarias con

la intencioacuten de obtener informacioacuten de datos histoacutericos para tener referencia del

comportamiento del mercado en los uacuteltimos 5 antildeos Paralelamente se desarrollaraacute

una investigacioacuten mercadoloacutegica analizando tanto las fuentes primarias como

secundarias para determinar la demanda a satisfacer

183 TEacuteCNICA E INSTRUMENTOS

TEacuteCNICA Uso de encuestas para conocer la opinioacuten del mercado

potencial

INSTRUMENTOS Formular cuestionarios como guiacuteas para analizar el

mercado objeto en estudio

184 UNIDAD DE ANAacuteLISIS

La unidad de anaacutelisis seraacuten los demandantes que en este caso seraacuten las drogueriacuteas

para determinar las formas de comercializacioacuten y consumidores finales para medir la

aceptacioacuten y el conocimiento sobre los antioxidantes naturales

7 Fuente eswikipediaorgwikiinvestigacioacuten_descriptivacom Investigacioacuten Descriptiva

11

185 DISENtildeO Y TAMANtildeO DE LA MUESTRA

Se calcularaacute a partir de teacutecnicas mueacutestrales que nos permiten obtener el tamantildeo de

muestra adecuado Para el caso de distribuidores seraacuten drogueriacuteas y esta poblacioacuten

se considera finita8 y se haraacute uso de la siguiente ecuacioacuten

n= Tamantildeo de la Muestra

N= Tamantildeo de la Poblacioacuten

Z= Nivel de Confianza de la Investigacioacuten

E= Error muestral

p= Probabilidad de aceptacioacuten

q= Probabilidad que el consumidor no acepte

Para el caso del consumidor final la poblacioacuten se considera infinita9 y se haraacute uso de

la siguiente ecuacioacuten

2

2

e

pqzn

n= Tamantildeo de la muestra

z= 196 para el 95 de confianza

p= Probabilidad de eacutexito del 50

q= Probabilidad de fracaso y se calcula 1- p 50

e= Error admitido en eacuteste caso seraacute de 5

8 Seguacuten el criterio de Gabriel Baca Urbina Evaluacioacuten de Proyecto 5ordm edicioacuten

9 Seguacuten el criterio de Gabriel Baca Urbina Evaluacioacuten de Proyecto 5ordm edicioacuten

12

186 RECOLECCIOacuteN Y PROCESAMIENTO DE DATOS DE CAMPO

Se realizaraacute a traveacutes de encuestas a la poblacioacuten la tabulacioacuten de datos se llevaraacute a

cabo en una hoja de caacutelculo de Excel y su anaacutelisis se haraacute grupal para sacar las

conclusiones pertinentes

187 ANAacuteLISIS DE RESULTADOS E INTERPRETATIVO DE LA

INFORMACIOacuteN

Se realizaraacute un anaacutelisis estadiacutestico que permita la comprensioacuten e interpretacioacuten de

los resultados apoyados en tablas diagramas o graacuteficos que expongan de manera

clara los datos obtenidos

188 CONCLUSIONES

Se presentaraacuten las conclusiones que se obtendraacuten apoyadas con los resultados de la

investigacioacuten pretendiendo que se asemejen a la situacioacuten actual del paiacutes para que

su confiabilidad haga de la investigacioacuten una fuente de informacioacuten que sirva de

referencia en el momento de ejecutar el proyecto

189 RECOMENDACIONES

Se realizaraacuten recomendaciones que pueden ser tomadas en cuenta en el momento

que se inicie el proyecto

13

2 CAPIacuteTULO 2 ESTUDIO DE MERCADO

OBJETIVO DEL ESTUDIO

Determinar las preferencias y gustos de los consumidores a traveacutes de fuentes

primarias y secundarias identificando la demanda la oferta y la demanda

potencial insatisfecha asiacute como tambieacuten determinar la competencia directa e

indirecta y los canales de distribucioacuten a utilizar

21 DEFINICIOacuteN DEL PRODUCTO

211 CARACTERIacuteSTICAS DEL PRODUCTO

Cultivo de chile jalapentildeo10

Nuestro producto ocupa como principal insumo el chile jalapentildeo el cual (Capsicum

pubescens) es originario de las regiones tropicales y subtropicales de Centro y Sur

Ameacuterica Se considera a Meacutexico y a Guatemala como las primeras aacutereas de

desarrollo de la especie Ahora se le encuentra cultivado en otras partes del mundo

como Honduras China Japoacuten Corea del Sur Corea del Norte Indonesia Pakistaacuten

Hungriacutea Sri Lanka India Estados Unidos Espantildea Uganda y Nigeria El sabor

picante de las variedades fuertes se debe a un producto fenoacutelico volaacutetil llamado

capsicina (C9 H14 O2) encontraacutendose en el sistema vaacutescular y en los tejidos de la

placenta del fruto Este se cultivaraacute y procesaraacute para extraer sus propiedades

antioxidantes y se comercializaraacute

Taxonomiacutea y morfologiacutea

Familia Solanaacuteceas

Nombre cientiacutefico Capsicum pubescens

Tipo de Planta Es una planta anual de la familia de las Solanaacuteceas Todas las

plantas del geacutenero Capsicum son sensibles a las variaciones de temperatura

10

FUENTEhttpwwwsaggobhnfilesInfoagroCadenas20AgroHortofruticolaOtraInfoGuiaHortaliz

asChile_Jalapenopdf Secretariacutea de Agricultura y Ganaderiacutea Honduras

14

Tallo Aunque se le considera una planta herbaacutecea tiene la particularidad de tener

tallo lentildeoso este puede tener forma ciliacutendrica o prismaacutetica angular glabro erecto y

con altura variable seguacuten la variedad

Hojas Hojas simples Alternas pequentildeas con limbo oval lanceolado de bordes

lisos color verde oscuro aovadas enteras glabras y peciacuteolos comprimidos

Flor Las flores son actinomorfas hermafroditas con caacuteliz de 6 seacutepalos Corola color

blanco verduzco o blanco amarillento y pedicelos generalmente muacuteltiples de 6

peacutetalos y 6 estambres insertos en la garganta de la corola el estigma generalmente

estaacute nivel de las anteras lo que facilita la autopolinizacioacuten La polinizacioacuten cruzada

por los insectos es de un 80 por lo que las variedades pierden su pureza geneacutetica

raacutepidamente Tiene ovario suacutepero

Requerimientos climaacuteticos

Clima

Temperaturas caacutelidas entre 20 y 29degC y entre 300 a 600 metros sobre el nivel del

mar o msnm (condiciones oacuteptimas) pero produce muy buenos rendimientos con

temperaturas de hasta 40degC y desde 60 hasta 1600 msnm

Precipitacioacuten Preferible con 0 mm por problemas de peca bacteriana y otras

enfermedades pero se produce con precipitaciones de hasta 1200 mm en la

temporada de produccioacuten

Suelos

De preferencia suelos francos pero produce muy bien en suelos pesados hasta

suelos arenosos Con suelos extremos (arcillosos o arenosos) se requiere un poco

maacutes de manejo pero tambieacuten produce bien

Fecha de Siembra La mejor eacutepoca es todo el antildeo Hay unos meses que son menos

difiacuteciles pero se puede producir todo el antildeo con excelente rentabilidad

15

Aspectos de produccioacuten y preparacioacuten de suelos

bull El suelo se debe preparar unos 30 diacuteas antes de la siembra para poder sembrar

la barrera y que eacutesta del tamantildeo adecuado para trasplante del chile

bull La preparacioacuten del terreno debe hacerse por lo menos de 25 a 30 cm de

profundidad Primero arar y luego rastrear hasta dejar el mullido deseado

Dependiendo del tipo de suelo y si existe pie de arado o una capa

impermeable se deberaacute subsolar primero

bull Levantar las camas entre 25 y 30 cm por lo menos Si se piensa utilizar un

rotatiler las camas deben de ser auacuten maacutes altas para cuando pase el rotatiler la

cama quede del alto deseado Las camas altas tienen grandes ventajas

agronoacutemicas mejor drenaje mejor aireacioacuten (las raiacuteces necesitan oxigeno) el

suelo esta suelto para que las raiacuteces exploren mejor etc Ventajas culturales

aplicacioacuten de herbicidas de contacto trasplante limpia a mano cosecha etc

Estas ventajas culturales se deben a que el alto de la cama le permite al

personal agacharse menos para realizar ciertas labores y hacen un trabajo

mejor y maacutes raacutepido La otra ventaja del uso de camas es que podemos solo

bordear (y pasar rotatiler con la conformadora de camas si lo desea) para

realizar la siembra de otro cultivo sin tener que volver arar lo cual nos abarata

los costos de preparacioacuten de suelo

bull Cuando tenemos suelos con pH aacutecido se deben encalar con suficiente

anticipacioacuten a la siembra (60 diacuteas) Si el lote estaacute en produccioacuten continuacutea

realizar una aplicacioacuten con el 50 de lo recomendado y despueacutes aplicar el

resto en la siembra de los cultivos subsiguientes (4 cultivos) Despueacutes de la

uacuteltima aplicacioacuten de cal se deben realizar aplicaciones pequentildeas con cada

siembra para evitar que se vaya acidificando de nuevo el suelo y mantener un

costo estable de encalado

16

TABLA Nordm 1 Composicioacuten de un chile jalapentildeo por cada 136 gr11

NUTRIMENTO CANTIDAD

Agua 121g

Carbohidratos 64 g

Proteiacutenas 13 g

Grasas 03 g

Fibra 35 g

Vitamina A 2312 UI

Tiamina (Vitamina B1) 001 mg

Riboflavina (Vitamina B2) 001 mg

Vitamina B6 03 mg

Vitamina B12 045 mg

Vitamina E 09 mg

Vitamina C 136 mg

Vitamina k 175 mg

Calcio 313 mg

Azufre 61 mg

Cobre 02 mg

Foacutesforo 245 mg

Hierro 26 mg

Magnesio 204 mg

Manganeso 02 mg

Potasio 263 mg

Sodio 2273 mg

Como se puede observar en la TABLA Nordm 1 la composicioacuten nutricional del chile

jalapentildeo cuenta con una gran variedad de vitaminas y minerales De esta manera

podemos definir que nuestro producto seraacute un multivitamiacutenico extraiacutedo del chile

jalapentildeo con su principal caracteriacutestica de presentar beneficios antioxidantes para el

organismo

11

FUENTE httpcatarinaudlapmxu_dl_atalesdocumentosmqimendez_m_adcapitulo3pdf

17

Los antioxidantes

Se trata de un grupo de vitaminas minerales colorantes naturales y otros

compuestos de vegetales y enzimas (sustancias propias de nuestro organismo que

intervienen en muacuteltiples procesos metaboacutelicos) que bloquean el efecto perjudicial de

los denominados radicales libres La mayoriacutea de los antioxidantes se encuentra en

alimentos vegetales lo que explica que incluir frutas legumbres verduras y

hortalizas o cereales integrales en nuestra dieta sea tan beneficioso

Beneficios de los antioxidantes12

Estos uacuteltimos antildeos se ha investigado cientiacuteficamente el papel que juegan los

antioxidantes en las patologiacuteas cardiovasculares en numerosos tipos de caacutencer en

el Sida e incluso otras directamente asociadas con el proceso de envejecimiento

como las cataratas o las alteraciones del sistema nervioso Los estudios se centran

principalmente en la vitamina C vitamina E beta-carotenos Flavonoides Selenio y

Zinc

La relacioacuten entre estos antioxidantes y las enfermedades cardiovasculares y

probablemente las cerebrovasculares estaacute hoy suficientemente demostrada Se

sabe que la modificacioacuten del colesterol malo desempentildea un papel fundamental

tanto en la iniciacioacuten como en el desarrollo de la arteriosclerosis (engrosamiento y

dureza anormal de las cubiertas internas de los vasos sanguiacuteneos debido a un

depoacutesito de material graso que impide o dificulta el paso de la sangre)

Los antioxidantes pueden bloquear los radicales libres que modifican el colesterol

malo reduciendo asiacute el riesgo cardiovascular Por otro lado los bajos niveles de

antioxidantes pueden constituir un factor de riesgo para ciertos tipos de caacutencer

Presentacioacuten

La presentacioacuten del multivitamiacutenico extraiacutedo del chile jalapentildeo seraacute determinada de

las dos maneras que normalmente se encuentra en el mercado las cuales son los

comprimidos y sobres bebibles

12

FUENTE httpwwwalimentacion-sanacomarinformacionesnovedadesantioxidanteshtm

18

La presentacioacuten de nuestro multivitamiacutenico se determinaraacute de acuerdo a la

preferencia del consumidor final y tambieacuten las recomendaciones de los

distribuidores la cuales se veraacuten reflejadas en el estudio de mercado

212 USUARIOS DEL PRODUCTO

Los multivitamiacutenicos pueden ser consumidos por personas mayores de 15 antildeos ya

que a los menores de esta edad los meacutedicos recomiendan que ingieran vitaminas de

manera natural de sus alimentos aunque en ciertos casos si se pueden hacer uso de

estas pero de manera controla de parte del meacutedico

Por lo tanto se puede considerar usuarios potenciales a personas mayores de 15

antildeos no obstante las propiedades antioxidantes de nuestro multivitamiacutenico extraiacutedo

del chile jalapentildeo se recomienda su consumo a partir de los 25 antildeos esto de

manera preventiva ya que el proceso de oxidacioacuten del cuerpo humano empieza a

partir de los 40 antildeos y se vuelve maacutes draacutestico a partir de los 60 por lo que maacutes

adelante definiremos el mercado objetivo a traveacutes de un segmento de mercado13

213 CLASIFICACIOacuteN DEL PRODUCTO (CIIU Y SAC)

Clasificacioacuten CIIU (Clasificacioacuten Industrial Uniforme de Todas las Actividades

Econoacutemicas)

Categoriacutea de tabulacioacuten D - Industrias manufactureras

Divisioacuten 24 - Fabricacioacuten de sustancias y productos quiacutemicos

Grupo 242 - Fabricacioacuten de otros productos quiacutemicos

Clase 2423 - Fabricacioacuten de productos farmaceacuteuticos sustancias quiacutemicas

medicinales y productos botaacutenicos

Sistema Arancelario Centroamericano (SAC) de vitaminas

3004 50 10 El producto seguacuten esta clasificacioacuten es OTC (Venta sin receta meacutedica)

Son todos aquellos medicamentos que se pueden vender sin receta meacutedica ya que

son de uso libre

214 PRODUCTOS SUSTITUTOS

13

FUENTE httpwwwvitadeliacommiscelaneaantioxidantes-para-mantener-la-fuerza-muscular-en-

la-edad-madura

19

El principal producto sustituto son los suplementos alimenticios aunque estos son de

un valor maacutes alto pero sus propiedades antioxidantes son menores estos son

ampliamente conocido y aceptados por el consumidor tales son ENSURE

SUSTAGEN PROTEINOL HERBALIFE y otros

Los voluacutemenes de ventas para el sector farmaceacuteutico de estos productos se manejan

alrededor de un 2 de sus ventas seguacuten el estudio de caracterizacioacuten de la industria

farmaceacuteutica los principales productos estaacuten los analgeacutesicos acetaminofen

antibioacuteticos y productos varios donde entran los faacutermacos no recetados de venta

libre

Seguacuten la consulta realizada a cadenas de farmacias como

TABLA Nordm 2 Ventas anuales en Kgde productos sustitutos en las diferentes cadenas farmaceacuteuticas

CADENAS PRESENTACION

EN g

VENTAS

MENSUALES EN

UNIDADES DE

1500 g

VENTAS

MENSUALES EN g

VENTAS

ANUALES

EN kg

MEYCOS 1500 3500 5250000 63000

CAMILA 1500 3500 5250000 63000

SAN NICOLAS 1500 2500 3750000 45000

ECONOMICAS 1500 2000 3000000 36000

20

215 PROVEEDORES

Nuestros proveedores seraacuten agriacutecolas y quiacutemicos

Insumos agriacutecolas Semillas abonos fertilizante fungicidas plaguicidas y equipo

agriacutecola

Proveedores insumos agriacutecolas

FEacuteRTICA SA DE CV

Direccioacuten 5a Ave Norte y 19 Cl Poniente Edificio FEacuteRTICA Centro de Gobierno

San Salvador

Contacto Carlos Hernaacutendez

Puesto Gerente de ventas

TEL (503) 2234-0444

Ventas (503) 2234-0404

FAX (503) 2226-1289

AGROSERVICIO EL SURCO

Direccioacuten 2ordf Calle poniente numero 5-4 frente a Iglesia El Calvario Santa Tecla

Contacto Mario Argumedo

Puesto Representante de ventas

TEL (503) 2228-0301

FAX (503) 2229-4923

Insumo quiacutemico Alcohol Etiacutelico

Proveedores quiacutemicos

DISTRIBUIDORA SALVADORENtildeA SA DE CV

Direccioacuten 8ordf Calle Oriente y final Av San Martin Nordm 4-7 Santa Tecla El Salvador

Contacto Lic Linares

Puesto Representante Ventas Alcohol Etiacutelico

TEL (503) 22410400

21

22 ANAacuteLISIS DE LA DEMANDA

Para cuantificar la demanda se utilizaron dos fuentes las primarias y las

secundarias

Las primarias estaacuten comprendidas por la respuesta directa del consumidor mediante

cuestionarios y la opinioacuten de drogueriacuteas Eacutestas nos permiten conocer los

requerimientos del mercado con respecto a los productos antioxidantes naturales y

sinteacuteticos que maacutes se consumen y sus presentaciones

Las fuentes secundarias estaacuten comprendidas por bibliografiacutea referencias de

consulta paacuteginas web como la DIGESTYC la Ficha Cientiacutefica del chile jalapentildeo y

artiacuteculos relacionados de webs especializadas en el tema como

wwwpharmexeccom

221 SEGMENTO DE MERCADO CONSUMIDOR FINAL

El segmento de mercado de consumidores de multivitamiacutenicos se constituye por

medio del tipo de segmentacioacuten demograacutefica para el cual se toma en cuenta una

variedad de elementos que se consideran para establecer los consumidores

potenciales de multivitamiacutenicos

El mercado meta se enfocaraacute en la poblacioacuten de El Salvador la cual estaacute compuesta

por 14 departamentos Ahuachapaacuten Santa Ana Sonsonate La Libertad

Chalatenango San Salvador Cuscatlaacuten La Paz Cabantildeas San Vicente Usulutaacuten

San Miguel Morazaacuten y La Unioacuten Ademaacutes se comercializaraacute en Guatemala

especiacuteficamente en la zona urbana de su capital

22

222 UNIVERSO DE USUARIOS14

Seguacuten el VI Censo de Poblacioacuten 2007 se puede especificar la poblacioacuten a estudiar

por departamento

TABLA Nordm 3 Poblacioacuten por departamento 2007

POBLACIOacuteN 2007

DEPARTAMENTO POBLACIOacuteN

Ahuachapaacuten 293 347

Santa Ana 486 708

Sonsonate 404 653

Chalatenango 177 208

La Libertad 611 189

San Salvador 1 459 622

Cuscatlaacuten 213 000

La Paz 283 607

Cabantildeas 136 725

San Vicente 149 552

Usulutaacuten 316 904

San Miguel 398 739

Morazaacuten 159 022

La Unioacuten 218 292

TOTAL 5 744 113

Seguacuten la tabla anterior se puede inferir que la poblacioacuten por departamento al antildeo

2007 cuenta con un universo de 5 744113 habitantes de los cuales el 47 son

entre las edades de 25 antildeos a maacutes

14

FUENTE Datos obtenidos de DIGESTYC Direccioacuten General de Estadiacutesticas y Censos

23

TABLA Nordm 4 Poblacioacuten de El Salvador 2007 entre las edades de 25 a maacutes antildeos

A B C

C= BA

IV Censo Poblacioacuten y Vivienda

Antildeo 2007

IV Censo Poblacioacuten y Vivienda

Antildeo 2007

Porcentaje de la poblacioacuten

total

Poblacioacuten Total Poblacioacuten de 25 a maacutes antildeos

57441130015 270703900 47

La poblacioacuten para el antildeo 2010 se encontraraacute multiplicando el porcentaje encontrado

en la TABLA Nordm4 multiplicaacutendolo por la poblacioacuten proyectada al 201016 seguacuten la tasa

de crecimiento17

TABLA Nordm 5 Poblacioacuten de El Salvador 2010 entre las edades de 25 a maacutes antildeos

A B C

C= AxB

Proyecciones de Poblacioacuten de El

Salvador DIGESTYC 2010

Porcentaje de la poblacioacuten

total

Poblacioacuten de 25 antildeos a maacutes

en el 2010

6033565 47 2835775

15

FUENTE Censo de poblacioacuten y vivienda 2007 DIGESTYC

16 VER ANEXO 2 Poblacioacuten de El Salvador seguacuten tasa de crecimiento poblacional del 2005 al 2010 y censo

poblacional de 2007

17 VER ANEXO 3 Fuente httpwwwindexmundicomggaspxc=esampv=24ampl=es

24

223 PROYECCIONES DE POBLACIOacuteN

La proyeccioacuten de la poblacioacuten para los siguientes antildeos se determina aplicando la

tasa de crecimiento que se encuentra en el anexo 3 la cual variacutea para los diferentes

departamentos seguacuten el porcentaje de poblacioacuten que se muestra en el censo

poblacional realizado en el 2007

A continuacioacuten se presenta la tabla de la proyeccioacuten de la poblacioacuten por

departamento para el antildeo 2010 que ha sido elaborada haciendo uso de la tasa de

crecimiento mostrada en el anexo 3 partiendo del antildeo 2007 hasta llegar al 2010

18

El porcentaje fue calculado tomando como referencia el censo poblacional del 2007 en cual se

tomo la poblacioacuten por departamento y se dividioacute entre la poblacioacuten total

TABLA N ordm 6 Poblacioacuten proyectada 2010 de 25 a maacutes antildeos

Departamento Porcentaje18 2010

Ahuachapaacuten 527 149445

Santa Ana 897 254369

Sonsonate 764 216653

Chalatenango 279 79118

La Libertad 1183 335472

San Salvador 3169 898657

Cuscatlaacuten 299 84790

La Paz 463 131296

Cabantildeas 216 61253

San Vicente 243 68909

Usulutaacuten 481 136401

San Miguel 805 228280

Morazaacuten 248 70327

La Unioacuten 426 120804

TOTAL 10000 2835775

25

23 ANAacuteLISIS DE DATOS DE FUENTES PRIMARIAS

231 DETERMINACIOacuteN DE LA MUESTRA PARA CONSUMIDOR FINAL

Se ha determinado que el nivel de confianza a utilizar seraacute del 95 con un error

muestral del 5 y una probabilidad de eacutexito y fracaso ambas igual a 05 Esto se

realiza de manera experimental ya que despueacutes se realizaraacute un sondeo con

preguntas filtros para determinar nuestros nuevos ldquoprdquo y ldquoqrdquo esto nos ayudaraacuten a

obtener la cantidad adecuada de encuestas a realizar

A continuacioacuten se calcula la muestra para consumidores mediante la foacutermula

Donde

n= tamantildeo de la muestra

z= El valor del intervalo de confianza en la curva normal

p= Probabilidad de eacutexito

q= Probabilidad de fracaso

e= Error muestral

De estas 384 encuestas dado que la intencioacuten de encuestar al consumidor final es

determinar el nivel de conocimiento que se tiene de los multivitamiacutenicos se toma el

2019 de ellas es decir se deben realizar un sondeo preliminar de 77

Para este sondeo se hizo uso del cuestionario maestro para consumidores20 y se

utilizoacute la pregunta siguiente como filtro

1 iquestConsume multivitamiacutenicos Si_____ No____

19

En base a criterio Gabriel Baca Urbina Evaluacioacuten de Proyecto 5ordm edicioacuten

20 VER ANEXO 4 Encuesta dirigida a consumidor final

26

Las encuestas fueron realizadas entre personas entre los 25 a maacutes antildeos de edad

debido a que este es nuestro mercado objeto que se pretende acaparar

Las respuestas de la pregunta filtro de nuestro sondeo fue

Con los datos obtenidos se retoma un nuevo ldquoprdquo y un nuevo ldquoqrdquo

p = 074 q = 026

Con el nuevo dato y de igual manera que en el sondeo la encuesta se realizaraacute a

personas a partir de los 25 antildeos ya que seguacuten un artiacuteculo de la Universidad de

Pittsburgh la fuerza muscular empieza a declinar a partir de los 40 antildeos21 Por lo

tanto la prevencioacuten de enfermedades relacionadas al desgaste muscular debe de

ser antes de alcanzar dicha edad

Con la encuesta maestra se pretende determinar cuaacutel es la preferencia en cuanto a

los productos multivitamiacutenicos naturales o sinteacuteticos que marcas son las maacutes

consumidas la presentacioacuten que los consumidores prefieren su procedencia si

conocen los beneficios de los antioxidantes y si estariacutean dispuestos a consumir un

nuevo producto elaborado a base de chile jalapentildeo con propiedades antioxidantes

21

FUENTE httpwwwvitadeliacommiscelaneaantioxidantes-para-mantener-la-fuerza-muscular-en-

la-edad-madura

57 74

20 26

GRAFICO N ordm 1 Resultado cuestionario preliminar

iquestConsume multivitamiacutenicos

SI

NO

TABLA Nordm 7 Resultado cuestionario preliminar

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 57 74

2 NO 20 26

TOTAL 77 100

27

En la siguiente tabla se pueden identificar el nuacutemero de encuestas que se realizaraacuten

en los diferentes departamentos de El Salvador cantidad que se obtuvo

multiplicando el porcentaje de poblacioacuten por departamento al total de encuestas

TABLA Nordm 8 Nuacutemero de encuestas por departamento

A B C

C= A x 285

DEPARTAMENTO Porcentaje

de poblacioacuten

seguacuten

proyecciones

DIGESTYC

2010

Poblacioacuten

de 25 antildeos a

maacutes en el

2010

Encuestas por

departamento

TOTAL 100 283577544 285

Ahuachapaacuten 527 14944537 15

Santa Ana 897 25436906 26

Sonsonate 764 21665324 22

Chalatenango 278 7911813 8

La Libertad 1183 33547224 34

San Salvador 3169 89865724 90

Cuscatlaacuten 299 8478969 9

La Paz 463 13129640 13

Cabantildeas 216 6125275 6

San Vicente 243 6890934 7

Usulutaacuten 481 13640080 14

San Miguel 805 22827992 23

Morazaacuten 248 7032723 7

La Unioacuten 426 12080403 12

28

232 CAacuteLCULO DEL TAMANtildeO DE LA MUESTRA A DROGUERIacuteAS

Para el anaacutelisis se ha determinado que el nivel de confianza a utilizar seraacute del 95

con un error muestral del 5 y una probabilidad de eacutexito y fracaso ambas igual a

05 Contando con una poblacioacuten conocida de 275 Drogueriacuteas registradas a nivel

nacional seguacuten un estudio farmaceacuteutico sobre la caracterizacioacuten del sector de

medicamentos y sus condiciones de competencia22 se toma en cuenta para el

caacutelculo de la muestra

A continuacioacuten se calcula la muestra para los distribuidores mediante la foacutermula

El caacutelculo para la muestra de distribuidores mediante la foacutermula

Donde

n= Tamantildeo de la muestra

z= Valor del intervalo de confianza en la curva normal

p= Probabilidad de eacutexito

q= Probabilidad de fracaso

e= Error muestral

N= Poblacioacuten conocida

La encuesta pretende determinar los productos multivitamiacutenicos mayor adquisicioacuten

por parte de los distribuidores nacionales la cantidad que adquieren en un ciclo de

compra si los proveedores son nacionales o extranjeros formas de pago etc

22

FUENTEhttpwwwunctadxiorgsectionsDITCCOMPALdocsEl20SalvadorES11ESTUDIO2

0DE20FARMACEUTICOSpdf pagina 25

29

233 ANAacuteLISIS DE RESULTADOS DE ENCUESTAS CONSUMIDORES

FINALES

Se disentildeoacute un cuestionario en el que se recopilo informacioacuten vital de todos los

aspectos importantes como lo son el producto plaza precio y promocioacuten A

continuacioacuten se muestra el formato de las encuestas23 realizadas Asiacute como la

tabulacioacuten de los datos obtenidos y los resultados de la encuesta

Generalidades

1 Edad 25 a 30 antildeos______ 31 a 35 antildeos _____ 36 oacute mas _______

Objetivo Determinar el rango de edades de los posibles consumidores

Anaacutelisis la encuesta realizada fue enfocada a partir de los 25 antildeos dado que el

multivitamiacutenico pretende prevenir el efecto de oxidacioacuten en el organismo

La mayoriacutea de la poblacioacuten encuestada tiene las edades entre los rangos de 31 a

maacutes antildeos

23

VER ANEXO 4 Encuesta consumidor Final

TABLA Nordm 9 General idades edad del encuestado

VALOR SIGNIFICAFO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 De 25 a 30 73 26

2 De 31 a 35 121 42

3 De 36 o mas 91

32

TOTAL 285 100

73 26

121 42

91 32

GRAacuteFICO Nordm 2 Generalidades edad del encuestado

De 25 a 30

De 31 a 35

De 36 o mas

30

2 Geacutenero M_____ F_____

Objetivo Determinar el sexo de las personas encuestadas

TABLA Nordm 10 Generalidades geacutenero del

encuestado

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 MASCULINO 150 53

2 FEMENINO 135 47

TOTAL 285 100

Anaacutelisis Un 53 de la poblacioacuten encuestada es del geacutenero masculino lo cual indica

que los hombres seraacuten la mayoriacutea de posibles consumidores

3 iquestConsume usted multivitamiacutenicos

Objetivo Determinar la cantidad de personas con potencial de consumo

SI_____ NO_____

Anaacutelisis El 86 de la cantidad de personas encuestadas contestaron

afirmativamente esto se debe al rango de edades que se obtuvo en la pregunta

anterior donde la mayoriacutea de encuestados fueron personas mayores de 31 antildeos Si

bien es cierto las vitaminas no son un producto medicado a partir de esta edad los

meacutedicos las recomiendan con mayor injerencia Esta informacioacuten es la que se

tomaraacute en cuenta para calcular la demanda ya que seraacuten los posibles

consumidores

TABLA N ordm11 iquestConsume usted mult iv itamiacutenicos

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 245 86

2 NO 40 14

TOTAL 285 100

150 53

135 47

GRAacuteFICO Nordm 3 Generalidades geacutenero

del encuestado

Masculino

Femenino

245 86

40 14

GRAacuteFICO Nordm 4 iquestConsume usted multivitamiacutenicos

SI

No

31

4 iquestPor queacute consume multivitamiacutenicos

Objetivo Determinar la motivacioacuten del mercado hacia el consumo de

multivitamiacutenicos

Iniciativa propia_______

Prescripcioacuten meacutedica_______

Anaacutelisis El 73 de las personas entrevistadas que consumen multivitamiacutenas lo

hacen por iniciativa propia por lo tanto demuestra que el mercado esta consiente

sobre los beneficios de las multivitamiacutenas

41 Si su respuesta es por iniciativa propia iquestCoacutemo se enteroacute de la

existencia de los multivitamiacutenicos

Objetivo Identificar el o los canales de comunicacioacuten por los cuales el consumidor

se entera de la existencia de los multivitamiacutenicos

Radio____ TV____ Boca a boca____

Perioacutedico____ Revista____ Internet_____

Anaacutelisis El 45 se han enterado por el canal de comunicacioacuten boca a boca

demostrando que es muy importante la recomendacioacuten de terceros y la calidad del

producto

TABLA Nordm 12 iquestPor queacute consume mult iv itamiacutenicos

VALOR PREGUNTA FRECUENCIA PORCENTAJE

1 Iniciativa propia 179 73

2 Prescripcioacuten

medica

66 27

TOTAL 245 100

TABLA Nordm 13 iquestCoacutemo se enteroacute de la existencia de los multivitamiacutenicos

VALOR PREGUNTA FRECUENCIA PORCENTAJE

1 RADIO 18 10

2 TV 58 32

3 BOCA A BOCA 80 45

4 PERIOacuteDICO 0 0

5 REVISTA 12 7

6 INTERNET 11 6

TOTAL 179 100

18 10

58 33

80 45

0 0

12 7

11 6

GRAacuteFICO Nordm 6 iquestCoacutemo se enteroacute de la existencia de los multivitamiacutenicos

Radio

TV

Boca a boca

Perioacutedico

Revista

Internet

179 73

66 27

GRAacuteFICO Nordm 5 iquestPor queacute consume multivitamiacutenicos

Iniciativa propia

Prescripcioacuten medica

32

5 iquestSabiacutea usted que en el mercado existen multivitamiacutenicos que contienen

Vitaminas sinteacuteticas como Naturales

Objetivo Determinar el conocimiento del consumidor sobre los diferentes tipos de

productos multivitamiacutenicos

SI_____ NO______

TABLA Nordm14 iquestSabiacutea usted que en e l mercado ex isten mult iv itamiacuten ico s in teacutet icos como

natura les

VALOR SIGNIFICADO FRCUENCIA PORCENTAJE

1 SI 223 78

2 NO 62 22

TOTAL 285 100

Anaacutelisis El 78 de las personas conocen la existencia de las multivitamiacutenas

naturales lo cual es una ventaja ya que la mayoriacutea tiene el conocimiento de su

clasificacioacuten

6 iquestConoce las ventajas del consumo de un multivitamiacutenico natural

SI_____ NO______

Objetivo Determinar el conocimiento del consumidor sobre los multivitamiacutenicos

naturales

Anaacutelisis Con un 58 se puede observar que hay poco conocimiento sobre las

ventajas que tienen las multivitamiacutenas naturales aunque no es un porcentaje bajo

pero si nos indica la falta de conocimiento sobre los beneficios de una buena parte

de las personas entrevistadas

TABLA Nordm 15 iquestConoce las ventajas del

consumo de un mult iv itamiacutenico natural

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 129 58

2 NO 94 42

TOTAL 223 100

223 78

62 22

GRAacuteFICO Nordm 7 iquestSabiacutea usted que en el mercado

existen multivitamiacutenicos que contienen vitaminas sinteacuteticas como naturales

Si

No

129 58

94 42

GRAacuteFICO Nordm 8 iquestConoce las ventajas del consumo de un multivitamiacutenico

natural

Si

No

33

7 iquestQueacute marca de multivitamiacutenicos consume

VIFRON FOSKROL

INMUNACE CENTRUM

VITAL FUERTE GNC MULTIVITAMINAS

MENOPACE SUKROL

ULTRA DOCEPLEX OTRO

Objetivo Determinar la marca con mayor preferencia para identificar cuaacutel de esta es

la marca liacuteder en el paiacutes

Anaacutelisis De las marcas que se seleccionaron para la encuesta se identificaron que

Ultra Doceplex y Foskrol son las preferidas y que existen otras marcas que tambieacuten

son preferidas como Campolon que no fue incluiacuteda en las selecciones Ademaacutes que

existen numerosas marcas de multivitamiacutenicos sinteacuteticos y pocos naturales tambieacuten

consumen diferentes marcas ya que maacutes de alguna persona mencionoacute maacutes de una

marca

4 1 0

0

22 7

0 0

62 21

40 14

18 6

15 5

40 13

99 33

GRAacuteFICO Nordm 9

iquestQueacute marca de multivitamiacutenicos consume

VIFRON

INMUNACE

VITAL FUERTE

MENOPACE

ULTRA DOCEPLEX

FOSKROL

CENTRUM

GNC MULTIVITAMINAS

SUKROL

OTROS

TABLA Nordm 16 iquestQueacute marca de mult iv itamiacuten icos consume

VALO

R

SIGNIFICADO FRECUENCI

A

PORCENTA

JE

1 VIFRON 4 1

2 INMUNACE 0

0

3 VITAL FUERTE 22 7

4 MENOPACE 0 0

5 ULTRA

DOCEPLEX

62 21

6 FOSKROL 40 14

7 CEMTRUN 18 6

8 GNC 15 5

9 SUKROL 40 13

10 OTROS 99 33

TOTAL 300 100

34

8 iquestCuaacutel es la frecuencia en su consumo de multivitamiacutenicos

Objetivo Identificar la frecuencia en periodos de consumo de multivitamiacutenicos

De un mes a tres meses al antildeo______ De tres meses a seis meses al

antildeo______ Maacutes de seis Meses al antildeo

Anaacutelisis 45 de la poblacioacuten encuestada consume por maacutes de 6 meses los

multivitamiacutenicos esto nos ayudaraacute a determinar la demanda potencial de nuestro

multivitamiacutenico

9 iquestQueacute cantidad en mg contiene los comprimidos que usted consume

Objetivo Identificar el contenido en mg de cada comprimido que normalmente

consume

250mg_____ 350mg______ 400mg______

Anaacutelisis 65 de la poblacioacuten encuestada consume comprimidos de 350mg esto nos

define el contenido que deberaacute tener nuestro comprimido

25

30

45

GRAacuteFICO Nordm 10 iquestCuaacutel es la frecuencia en su consumo de

multivitamiacutenicos

De un mes a tres meses al antildeo

De tres meses a seis meses al antildeo

Maacutes de seis Meses al antildeo

16

65

19

GRAacuteFICO Nordm 11 iquestQueacute cantidad en mg contiene los comprimidos que

usted consume

250mg

350mg

400mg

TABLA Nordm 17 iquestCuaacutel es la frecuencia en su

consumo de mult iv itamiacutenicos

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 De un mes a

tres meses al

antildeo

61 25

2 De tres meses

a seis meses al

antildeo

74 30

3 Maacutes de seis

Meses al antildeo

110 45

TOTAL 245 100

TABLA Nordm 18 iquestQueacute cantidad en mg contiene los compr imidos que usted consume

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 250mg 38 16

2 350mg 160 65

3 400mg 47 19

TOTAL 245 100

35

10 iquestCuaacutel es la cantidad de comprimidos que usted consume diariamente

Objetivo Identificar la cantidad de comprimidos de multivitamiacutenicos que consumen

diariamente

Una cada tiempo de comida_____ Dos cada tiempo de comida_____ Dos en la

mantildeana y dos en la noche ______

Anaacutelisis 65 de la poblacioacuten encuestada consume la doacutesis de dos comprimidos en

la mantildeana y dos por la noche lo cual nos define que son 4 comprimidos diarios

11 iquestDoacutende adquiere los suplementos multivitamiacutenicos

Objetivo Identificar la accesibilidad de los consumidores a lugares de servicio

Farmacias_____ Supermercados_____ Centros nutricionales_____

Anaacutelisis En el 79 se demuestra la preferencia de las personas de adquirir sus

multivitamiacutenicos en farmacias se tomaraacute en cuenta para definir los canales de

distribucioacuten en nuestra investigacioacuten

24

11 65

GRAacuteFICO N ordm 12 iquestCuaacutel es la cantidad de comprimidos que usted consume

diariamente

Una cada tiempo de comida

Dos cada tiempo de comida

Dos en la mantildeana y dos en la noche

TABLA Nordm 19 iquestCuaacutel es la cant idad de comprimidos que usted consume diar iamente

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 Una cada

tiempo de

comida

59 24

2 Dos cada

tiempo de

comida

27 11

3 Dos en la

mantildeana y dos

en la noche

159 65

TOTAL 245 100

TABLA Nordm 20 iquestDoacutende adquiere los suplementos

multivitamiacutenicos

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 FARMACIAS 194 79

2 SUPERMERCADOS 22 9

3 CENTROS

NUTRICIONALES

29 12

TOTAL 245 100

194 79

22 9

29 12

GRAacuteFICO Nordm 13 iquestDoacutende adquiere los

suplementos multivitamiacutenicos

Farmacias

Supermercados

Centros nutricionales

36

12 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los

suplementos multivitamiacutenicos que consume

Objetivo Identificar los factores con mayor peso al momento que el consumidor toma

la decisioacuten de compra

Precio_______ Calidad_______ Confianza en Marca________

Anaacutelisis Con un 43 se identifica que el criterio de maacutes peso es la calidad

posicionaacutendose en segundo plano la confianza en la marca y el precio abriendo un

espacio para nuestro producto que carece de antecedentes podremos penetrar el

mercado por la calidad de nuestro producto

13 iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten tipo de promocioacuten

Objetivo Identificar si el consumidor final recibe alguacuten tipo de beneficio al momento

de realizar la compra

Si_____ No____

Anaacutelisis el 60 de las personas entrevistadas consideran no haber recibido ninguacuten

tipo de beneficio en el momento de comprar su multivitamiacutenico y mencionaron que no

creen en el sistema de descuento de las farmacias comentario que se tomaraacute en

cuenta para la elaboracioacuten de nuestra investigacioacuten

TABLA Nordm 21 iquestCuaacuteles son los cr iter ios en los que basa su dec is ioacuten a l escoger los suplementos

mult iv itamiacuten icos que consume

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 PRECIOS 62 26

2 CALIDAD 106 43

3 CONFIANZA

DE MARCA

77 31

TOTAL 245 100

TABLA Nordm 22 iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten t ipo de promocioacuten

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 99 40

2 NO 146 60

TOTAL 245 100

62 26

106 43

77 31

GRAacuteFICO Nordm 14 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten

al escoger los suplementos multivitamiacutenicos que consume

Precio

Calidad

Confianza en marca

99 40

146 60

GRAacuteFICO Nordm 15iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten tipo de

promocioacuten

Si

No

37

131 Si su respuesta es siacute iquestQueacute tipo de promocioacuten

Objetivo Determinar que beneficio normalmente recibe el consumidor al momento de

realizar la compra

2x1 misma presentacioacuten______ Producto adicional______ Descuentos_____

Anaacutelisis El 53 de las personas que recibieron un beneficio en la compra de su

multivitamiacutenico recibioacute un descuento por su compra

14 iquestEn queacute presentacioacuten prefiere consumir un multivitamiacutenico

Objetivo Determinar queacute presentacioacuten prefiere la poblacioacuten para el consumo de un

Multivitamiacutenico

Comprimido_____ Sobres bebibles_____

Anaacutelisis Se observa que la demanda de comprimidos es de 60 y la de sobres

bebibles es 40 lo cual nos ayuda a determinar que se utilizaraacute la primera opcioacuten al

momento de desarrollar el producto no descartando la opcioacuten segunda para un

futuro

TABLA Nordm 23 iquestQueacute t ipo de promocioacuten

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 2 X1 15 15

2 PRODUCTO

ADICIONAL

33 32

3 DESCUENTO 55 53

TOTAL 99 100

TABLA Nordm 24 iquestEn queacute presentacioacuten prefiere consumir un mult iv itamiacutenico

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 COMPRIMIDO 146 60

2 SOBRE

BEBIBLE

99 40

TOTAL 245 100

15 15

33 32

55 53

GRAacuteFICO Nordm 16 Si su respuesta fue Si iquestQueacute tipo de promocioacuten

2 x 1 de la misma presentacion Producto adicional

Descuento

146 60

99 40

GRAacuteFICO Nordm 17 iquestEn queacute presentacioacuten

prefiere consumir un multivitamiacutenico

Comprimido

Sobre Bebilbe

38

Si su respuesta fue comprimido pasar a la pregunta 141 Y si su respuesta fue

sobre bebible pasar a la 142

141 iquestQueacute cantidad de comprimido prefiere comprar

60____unidades 90_____unidades 120____unidades

Anaacutelisis Los resultados nos muestran la preferencia de la presentacioacuten de 90

comprimidos con un porcentaje del 40 esto nos ayuda a determinar las

presentaciones que nuestro producto se venderaacute

142 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere comprar

25 Sobres bebibles ____ 60 Sobres bebibles ____ 90 Sobres bebibles ____

Anaacutelisis Un 52 prefiere la presentacioacuten de 25 sobres bebibles Esto demuestra que

la cantidad de 25 sobres bebibles seraacute la que se desarrollariacutea en un futuro si se

necesitase incluir la presentacioacuten de sobres bebibles

TABLA Nordm 25 iquestQueacute cantidad de comprimido prefiere

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 60

UNIDADES

37 25

2 90

UNIDADES

58 40

3 120

UNIDADES

51 35

TOTAL 146 100

TABLA Nordm 26 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 25 SOBRES

BEBIBLES

51 52

2 60 SOBRES

BEBIBLES

19 19

3 90 SOBRE

BEBIBLES

29 29

TOTAL 99 100

25

40

35

GRAacuteFICO Nordm 18iquestQueacute cantidad de

comprimido prefiere

60 unidades

90 unidades

120 Unidades

51 52

19 18

29 29

GRAacuteFICO Nordm 19 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere

25 Sobres

60 Sobres

90 Sobres

39

15 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de comprimidos

Objetivo Determinar el precio sugerido por el consumidor en las diferentes

presentaciones de comprimidos

151 60 comprimidos Entre $7 y $10______ Entre $11 y

$14_____Entre $15 y $17_____

Anaacutelisis Un 60 estariacutean dispuesto a pagar entre $700 a $1000 y un 37 entre

$1100 a $1400 doacutelares Nos indica que el rango de precios a pagar por un frasco de

60 comprimidos seria entre $7 y $14 Doacutelares

152 90 comprimidos Entre $18 y $21_____Entre $22 y

$25_____Entre $26 y $29_____

Anaacutelisis Un 49 estariacutean dispuesto a pagar entre $1800 a $2100 y un 51 entre

$2200 a $2500 doacutelares Nos indica que el rango de precios a pagar por un frasco de

90 comprimidos seria entre $1800 y $2500 Doacutelares

TABLA Nordm 27 iquestCuaacutento estar iacutea d ispuesto a pagar por una presentac ioacuten de 60 compr imidos

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 ENTRE $7 Y

$10

128 60

2 ENTRE $11 Y

$14

80 37

3 ENTRE $15 Y

$17

7 3

TOTAL 215 100

TABLA Nordm 28 iquestCuaacutento estar iacutea d ispuesto a p agar

por una presentac ioacuten de 90 compr imidos

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 ENTRE $18 Y

$21

113 49

2 ENTRE $22 Y

$25

117 51

3 ENTRE $26 Y

$29

0 0

TOTAL 230 100

128 60

80 37

7 3

GRAFICO Nordm 20 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de 60 comp

Entre $7 y $10

Entre $11 y $14

Entre $ 15 y $ 17

113 49

117 51

0 0

GRAacuteFICO Nordm 21 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto

a pagar por una presentacioacuten de 90 comp

Entre $18 y $ 21

Entre $ 22 y $ 25

Entre $ 26 y $ 29

40

153 120 comprimidos Entre $30 y $33_____Entre $34 y

$37_____Entre $38 y $41_____

Anaacutelisis Un 53 estariacutean dispuesto a pagar entre $3000 a $3300 y un 44 entre

$3400 a $3700 doacutelares Nos indica que el rango de precios a pagar por un frasco de

120 comprimidos seriacutea entre $3000 y $3700 Doacutelares

16 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobre bebible

Objetivo Determinar el precio sugerido por el consumidor en las diferentes

presentaciones de sobres bebibles

161 25 sobres Entre $7 y $10______ Entre $11 y $14_____Entre

$15 y $17_____

Anaacutelisis Un 67 estariacutean dispuesto a pagar entre $700 a $1000 y un 29 entre

$1100 a $1400 doacutelares Nos indica que el rango de precios a pagar por 25 sobres

bebibles seriacutea entre $700 y $1400 Doacutelares

TABLA Nordm 29 iquestCuaacutento estar iacutea d ispuesto a pagar

por una presentac ioacuten de 120 compr imidos

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 ENTRE $30 Y

$33

121 53

2 ENTRE $34 Y

$37

99 44

3 ENTRE $38 Y

$41

7 3

TOTAL 227 100

TABLA Nordm 30 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres

bebibles de 25 sobres

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 ENTRE $7 Y

$10

110 67

2 ENTRE $11 Y

$14

48 29

3 ENTRE $15 Y

$57

7 4

TOTAL 165 100

121 53

99 44

7 3

GRAacuteFICO Nordm 22 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a

pagar por un presentacioacuten de 120 comp

Entre $30 y $33

Entre los $34 y $37

Entre los $38 y $41

110 67

48 29

7 4

GRAacuteFICO Nordm 23 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a

pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 25 sobres

Entre $7 y $ 10

Entre $ 11 y $ 14

Entre $ 15 y $ 27

41

162 60 sobres Entre $18 y $21_____Entre $22 y $25_____Entre

$26 y $29_____

Anaacutelisis Un 51 estariacutean dispuesto a pagar entre $1800 a $2100 y un 47 entre

$2200 a $2500 doacutelares Indica que el rango de precios a pagar por 60 sobres

bebibles seria entre $1800 y $2500 Doacutelares

163 90 sobres Entre $30 y $33_____Entre $34 y $37_____Entre

$38 y $41_____

Anaacutelisis Un 50 estariacutean dispuesto a pagar entre $3000 a $3300 y un 44 entre

$3400 a $3700 doacutelares Indica que el rango de precios a pagar por 90 sobres

bebibles seria entre $3000 y $3700 Doacutelares

TABLA Nordm 31 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres

bebibles de 60 sobres

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 ENTRE $18 Y

$21

88 51

2 ENTRE $22 Y

$25

80 47

3 ENTRE $26 Y

$29

4 2

TOTAL 172 100

TABLA Nordm 32 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres

bebibles de 90 sobres

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 ENTRE $30 Y

$33

91 50

2 ENTRE $34 Y

$37

80 44

3 ENTRE $38 Y

$41

11 6

TOTAL 172 100

88 51

80 47

4 2

GRAacuteFICO Nordm 24 iquestCuanto estariacutea dispuesto a

pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 60 sobres

Entre $ 18 y $ 21

Entre $22 y $ 25

Entre $26 y $ 29

91 50 80

44

11 6

GRAacuteFICO Nordm 25 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a

pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 90 sobres

Entre $30 y $33

Entre $34 y $37

Entre $38 y $41

42

17 iquestConoce queacute son los antioxidantes

Si____ No____

Objetivo Determinar el nivel de conocimiento del mercado hacia los antioxidantes

Anaacutelisis Un 58 de la poblacioacuten tiene conocimiento sobre lo que son los

antioxidantes es necesario introducir a la poblacioacuten el termino antioxidante y esto se

tomaraacute en cuenta en el momento de realizar la promocioacuten de nuestro producto

18 iquestConoce los beneficios de los antioxidantes en el organismo

Si_____ No____

Objetivo Determinar el nivel de conocimiento del mercado sobre los beneficios de los

antioxidantes en el organismo

Anaacutelisis Un 46 de la poblacioacuten tiene conocimiento sobre los beneficios de los

antioxidantes en el organismo esto es necesario tomarlo en cuenta en el momento

de realizar la promocioacuten de nuestro producto

TABLA Nordm 33 iquestConoce queacute son los antiox idantes

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 164 58

2 NO 121 42

TOTAL 285 100

Tabla Nordm 34 iquestConoce los benefic ios de los antiox idantes en el organismo

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 132 46

2 NO 153 54

TOTAL 285 100

164 58

121 42

GRAacuteFICO Nordm 26 iquestConoce queacute son los antioxidantes

SI

No

132 46

153 54

GRAacuteFICO Nordm 27 iquestConoce los beneficios de

los antioxidantes en el organismo

Si

No

43

19 iquestSabiacutea usted que el chile jalapentildeo tiene propiedades antioxidantes

Si______ No_____

Objetivo Determinar el nivel de conocimiento del mercado hacia los propiedades del

chile jalapentildeo

Anaacutelisis Un 82 de la poblacioacuten no tiene conocimiento sobre las propiedades

antioxidantes del chile jalapentildeo es de tomar en cuenta en el momento de realizar la

promocioacuten de nuestro producto

20 Estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenico con propiedades

antioxidantes derivado del chile jalapentildeo

Si____ No____

Objetivo Determinar el intereacutes del consumidor en nuestro producto

Anaacutelisis Un 72 de la poblacioacuten estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenico

con propiedades antioxidantes derivado del chile jalapentildeo incluso cuando la gran

mayoriacutea desconociacutea las propiedades del chile jalapentildeo

TABLA Nordm 35 iquestSabiacutea usted que el chile ja lapentildeo t iene propiedades antiox idantes

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 51 18

2 NO 234 82

TOTAL 285 100

TABLA Nordm 36 Estar iacutea interesado en comprar un mult iv itamiacuten ico con propiedades ant iox idantes

der ivado del ch ile ja lapentildeo

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 205 72

2 NO 80 28

TOTAL 285 100

51 18

234 82

GRAacuteFICO Nordm 28 iquestSabiacutea usted que el chile jalapentildeo tiene propiedades

antioxidantes

Si

No

205 72

80 28

GRAacuteFICO Nordm 29 Estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenico con

propiedades antioxidantes derivado del chile jalapentildeo

Si

No

44

234 ANAacuteLISIS DE RESULTADO DE ENCUESTAS PARA DISTRIBUIDORES

MAYORISTAS

Se disentildeoacute un cuestionario en el que se recopiloacute informacioacuten vital de todos los

aspectos importantes como lo son el producto plaza precio y promocioacuten A

continuacioacuten se presenta la estructura del cuestionario24 a distribuidores

(Drogueriacuteas) asiacute como la tabulacioacuten de los datos obtenidos y los resultados de la

encuesta

1 iquestCon queacute frecuencia compra suplementos multivitamiacutenicos para su

negocio

Objetivo Identificar la periodicidad en que deberaacute proveerse a los distribuidores

Cada semana_____ Cada mes______ Cada tres meses_____

Anaacutelisis El 58 compra cada tres meses los multivitamiacutenicos nos indica la

frecuencia en la que se les abasteceraacute nuestro producto

24

Cuestionario VER ANEXO 5 Encuesta Distribuidor (Drogueriacuteas)

TABLA Nordm 37 iquestCon queacute frecuencia compra suplementos mult iv itamiacutenicos para su

negocio

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 CADA

SEMANA

0 0

2 CADA MES 67 42

3 CADA TRES

MESES

93 58

TOTAL 160 100

0 0

67 42 93

58

GRAacuteFICO Nordm 30 iquestCon queacute frecuencia

compra multivitaminicos para su negocio

Cada semana

Cada mes

Cada tres meses

45

2 iquestQueacute presentacioacuten de multivitamiacutenicos se vende con mayor frecuencia

Objetivo Determinar queacute tipo de presentacioacuten posee maacutes demanda

Comprimidos_____ Sobre bebible_____

Anaacutelisis El 71 de la poblacioacuten entrevistada prefiere los comprimidos Esto nos

indica la presentacioacuten la cual nuestra investigacioacuten se basara no dejando a lado la

presentacioacuten de sobres bebibles para un futuro

3 iquestSus proveedores son nacionales o extranjeros

Objetivo Conocer la procedencia del producto

Nacionales_____ Extranjeros_____ Ambos_____

Anaacutelisis El 85 de la poblacioacuten entrevistada prefiere proveedores nacionales como

extranjeros y un 14 solo nacional esto nos indica que hay un 93 que manejan

proveedores nacionales los que seriacutean nuestros clientes potenciales

TABLA Nordm 38 iquestQueacute presentacioacuten de mult iv itamiacutenicos se venden con mayor frecuencia

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 COMPRIMIDO 114 71

2 SOBRE

BEBIBLE

46 46

TOTAL 160 100

TABLA Nordm 39 iquestSus proveedores son nacionales o extranjero

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 NACIONALES 14 9

2 EXTRANJEROS 13 8

3 AMBOS 133 83

TOTAL 160 100

114 71

46 29

GRAacuteFICO Nordm 31 iquestQueacute presentaciograven de

multivitamiacutenicos se vende maacutes

Comprimido

Sobre bebible

14 9 13

8

133 83

GRAacuteFICO N 32 iquestSus proveedores son nacionales

extranjeros o ambos

Nacionales

Estranjeros

Ambos

46

4 iquestQueacute tipo de incentivos prefiere de parte del proveedor

Objetivo conocer la preferencia del distribuidor en el momento de negociar un

incentivo

Bandeo_____ Descuento_____ Incentivo por ventas_____ Bonificacioacuten_____

Precios escalonados_____

Anaacutelisis El 87 de la poblacioacuten entrevistada prefiere el incentivo del descuento y un

13 incentivos por ventas lo cual nos define las herramientas que ocuparemos para

proponer nuestros productos

5 iquestQueacute tipo de multivitamiacutenico distribuyen con mayor frecuencia

Objetivo Conocer las preferencias del mercado en cuanto a la procedencia de los

multivitamiacutenicos

Naturales_____ Sinteacuteticos_____

Anaacutelisis El 81 de los productos son

sinteacuteticos pero este porcentaje es porque la mayoriacutea de las marcas del mercado son

multivitamiacutenas sinteacuteticas esto es beneficioso ya que hay poca competencia para

nuestro producto

TABLA Nordm 40 iquestQueacute t ipo de incent ivos pref iere de parte de l proveedor

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 DESCUENTOS 139 87

2 INCENTIVOS POR

VENTAS

21 13

3 BONIFICACIONES 0 0

4 PRECIOS

ESCALONADOS

0 0

TOTAL 160 100

TABLA Nordm 41 iquestQueacute t ipo de mult iv itamiacutenicos distr ibuye con mayor frecuencia

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 NATURALES 42 19

2 SINTETICOS 118 81

TOTAL 160 100

139 87

21 13 0

0

0 0

GRAacuteFICO Nordm 33 iquestQue tipo de incentivos

prefiere de parte del proveedor

Descuentos

incentivos por ventas

Bonificaciones

Precios escalonados

30 19

130 81

GRAacuteFICO Nordm 34 iquestQue tipo de

multivitamiacutenico distribuye con mayor frecuencia

Naturales

Sinteticos

47

6 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los

multivitamiacutenicos que distribuye

Objetivo Identificar los aspectos maacutes importantes para los distribuidores al momento

de obtener el producto

Precio_____ Calidad_____ Confianza de marca_____

Anaacutelisis Los aspectos maacutes importantes a considerar de parte de los distribuidores al

momento de escoger los multivitamiacutenicos es el precio con un 48 y un 35 calidad

esto se observa de buena manera en nuestro proyecto ya que demuestra que no

existe una tendencia de fidelidad a las marcas

7 iquestDistribuiriacutea en su negocio multivitamiacutenicos a base de chile jalapentildeo

Objetivo Identificar a la poblacioacuten que estariacutea dispuesta a distribuir otras opciones

para el consumidor final

Si_____ No_____

Anaacutelisis Un 100 de los entrevistados

estaacuten interesados en la distribucioacuten del multivitamiacutenico a base de chile jalapentildeo Ya

que mencionan conocer que la tendencia del mercado va enfocado en los productos

naturales

TABLA Nordm 42 iquestCuaacuteles son los criter ios en los que basa su decis ioacuten al escoger los

mult iv itamiacutenicos que distr ibuye

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 PRECIO 77 48

2 CALIDAD 56 35

3 CONFIANZA

DE MARCA

27 17

TOTAL 160 100

TABLA Nordm 43 iquestDistr ibuiriacutea en su negocio Mult iv itamiacutenicos a base de Chile Jalapentildeo

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 160 100

2 NO 0 0

TOTAL 160 100

77 48

56 35

27 17

GRAacuteFICO 35 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los multivitamiacutenicos que distribuye

Precio

Calidad

Confianza de marca

160 100

0 0

GRAacuteFICO Nordm 36 iquestDistribuiriacutea en su negocio

multivitamiacutenicos a base de chile jalapentildeo

Si

No

48

8 iquestCuaacutel es la forma de pago hacia sus proveedores

Objetivo Determinar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten pro venta

Contado_____ Creacutedito_____

Anaacutelisis Un 100 de los entrevistados ocupan el creacutedito como forma de pago esta

informacioacuten es muy importante ya que regula de cierta manera el flujo de efectivo

que tendraacute nuestro proyecto

81 Si su respuesta es creacutedito iquestA cuaacutentos diacuteas paga

30 diacuteas_____ 60 diacuteas_____ 90 diacuteas_____ maacutes de 90 diacuteas______

Anaacutelisis Estos porcentaje definiraacute la forma en que tendremos nuestros ingresos en

nuestro flujo de efectivo

160 100

0 0

GRAacuteFICO Nordm 37 iquestCuaacutel es la forma de

pago hacia sus proveedores

CREDITO

CONTADO

TABLA Nordm44 iquestCuaacutel es la forma de pago hacia sus proveedores

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 CREDITO 160 100

2 CONTADO 0 0

TOTAL 160 100

TABLA Nordm45 iquestA cuaacutentos diacuteas paga

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 30 DIAS 0 0

2 60 DIAS 0 0

3 90 DIAS 139 87

4 MAS DE 90 DIAS 21 13

TOTAL 160 100

0 0

0 0

139 87

21 13

GRAacuteFICO Nordm 38 iquestA cuaacutentos diacuteas paga

30 dias

60 dias

90 dias

o mas

49

9 iquestQueacute cantidad normalmente contiene las cajas de los productos

multivitamiacutenicos que usted distribuye

Cajas de 12 frascos_____ Cajas de 24 frascos_____ Cajas de 36

frascos_____

Objetivo Determinar la cantidad necesaria en la que nuestro producto se empacaraacute

de acuerdo a los requerimientos de los distribuidores

Anaacutelisis El 85 prefiere el empaque de 36 cajas esto definiraacute los requerimientos de

las presentaciones de nuestro paquete y requerimientos para mantenerlos en nuestra

bodega de producto terminado

0 0

5 3

155 97

GRAacuteFICO N 39 iquestQueacute cantidad

normalmente contiene las cajas de los productos multivitamiacutenicos que usted

distribuye

CAJAS DE 12 FRASCOS

CAJAS DE 24 FRASCOS

CAJAS DE 36 FRASCOS

TABLA Nordm 46 iquestQueacute cantidad normalmente contiene las cajas de los productos

mult iv itamiacutenicos que usted distr ibuye

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 CAJAS DE 12

FRASCOS

0 0

2 CAJAS DE 24

FRASCOS

5 15

3 CAJAS DE 36

FRASCOS

155 85

TOTAL 160 100

50

24 ANAacuteLISIS DE LA DEMANDA

Para establecer paraacutemetros sobre la demanda del producto en estudio en el

mercado se fundamenta en las encuestas realizadas a consumidores de productos

varios Por medio de estas encuestas se ha tratado de determinar la posicioacuten del

producto en el mercado y poder asiacute proyectarlo haciacutea el futuro Ademaacutes saber si el

proyecto que se desarrolla tendraacute resultados satisfactorios

Seguacuten Gabriel Baca Urbina nuestra demanda queda clasificada de la siguiente

manera En relacioacuten con su necesidad se determinoacute que es una demanda de bien

social y nacionalmente necesario ya que son los que la sociedad requiere para su

desarrollo y crecimiento

En relacioacuten con su temporalidad se determinoacute que es del tipo continuo ya que

permanece por varios periodos normalmente en crecimiento

De acuerdo a su destino se determina que son bienes intermedios o industriales ya

que estos requieren alguacuten procesamiento para ser bienes de consumo como lo es la

extraccioacuten de los componentes vitamiacutenicos del chile jalapentildeo

241 CAacuteLCULO DE LA DEMANDA

En base a los datos obtenidos de las encuestas se establece una demanda actual y

se proyecta a futuro seguacuten los antildeos de estudio

El cuestionario brinda la intencioacuten de compra de los clientes potenciales para los

multivitamiacutenicos extraiacutedos del chile jalapentildeo por medio de eacutesta es posible determinar

la demanda potencial actual Seguacuten la pregunta 3 del cuestionario realizado a los

consumidores finales existe un 86 de intencioacuten de compra de multivitamiacutenicos ya

que es el porcentaje de personas que los consumen este porcentaje se multiplica

por la poblacioacuten que tiene una edad de 25 a maacutes antildeos25 y obtenemos segmento que

se espera incursionar y se muestra en la siguiente tabla

25

VER ANEXO 6 Tabla de poblacioacuten de 25 antildeos a maacutes

51

Ya obtenida nuestra poblacioacuten meta hacemos uso de los porcentajes de consumo

seguacuten las preguntas 8 9 y 10 de nuestra encuesta a consumidores finales y

obtenemos nuestra demanda en mg de multivitamiacutenas

En la pregunta nuacutemero 8 de nuestra encuesta a consumidores finales se determina

los intervalos de consumo anualmente

El la pregunta nuacutemero 9 determinamos el contenido en mg de los comprimidos de

multivitamiacutenico a fabricar

La pregunta nuacutemero 10 determinamos la doacutesis maacutes ocupada por los consumidores

TABLA Nordm 48 Total de consumo anual de comprimidos

A B= A x 025 C= A x 030 D= A x 045 E=((Bx90)+(Cx180)+(Dx360))x 4

ANtildeO Consumidores de

multivitamiacutenicos

Consumo

diario por 3

meses (25)

Consumo

diario por 6

meses (30)

Consumo

diario por un

antildeo (45)

Total comprimidos que consumen

en 1 antildeo con una doacutesis de 4

comprimidos

2005 2243254 560814 672976 1009464 2140064630

2006 2282511 570628 684753 1027130 2177515765

2007 2328054 582013 698416 1047624 2220963077

2008 2360753 590188 708226 1062339 2252158363

2009 2399039 599760 719712 1079567 2288682892

TABLA Nordm 47 Consumidores potenciales de multivitamiacutenicos con propiedades antioxidantes

A B C = AxB

ANtildeO Poblacioacuten x antildeo arriba de

los 25 antildeos

De aceptacioacuten del

producto

Consumidores potenciales de

multivitamiacutenicos

2005 2608435 86 2243254

2006 2654083 86 2282511

2007 2707039 86 2328054

2008 2745062 86 2360753

2009 2789580 86 2399039

52

A continuacioacuten se encontraraacute la demanda en kg de multivitamiacutenico multiplicando por

el contenido que es de 350 mg el cual fue determinado por la doacutesis maacutes frecuente

En la pregunta nuacutemero 10 de nuestra encuesta de consumidores finales y el

resultado de esto se convertiraacute a Kg

TABLA Nordm 49 Total de consumo anual en Kg de multivitamiacutenicos

A B=A x 350 C= B1000000

ANtildeO Total comprimidos que consumen en 1

antildeo con una doacutesis de 4 comprimidos

Comprimidos por su

Contenido en mg (350

mg)

en Kg

2005 2140064630 749023E+11 74902262

2006 2177515765 762131E+11 76213052

2007 2220963077 777337E+11 77733708

2008 2252158363 788255E+11 78825543

2009 2288682892 801039E+11 80103901

242 PROYECCIONES OPTIMISTAS Y PESIMISTAS DE LA DEMANDA

Teniendo los datos de la demanda nacional de multivitamiacutenicos obtenidos en la tabla

No 46 con la demanda en el periodo comprendido entre los antildeos 2005 a 2009 se

estimaraacute la demanda para los antildeos 2010 a 2020

Se utilizaron diferentes meacutetodos para calcular la demanda Entre los diferentes

procedimientos utilizados estaacuten

Meacutetodo Lineal

Meacutetodo Cuadraacutetica

Meacutetodo Cuacutebico

Meacutetodo Logariacutetmico

Meacutetodo Exponencial

53

Se obtuvo el siguiente resultado de la expresioacuten siguiente

Y= 52431515 + 1080825X - 25188X2

Todos los caacutelculos se realizaron en Excel Se optoacute por el meacutetodo de regresioacuten

cuadraacutetica26 debido a que comparado con los demaacutes el iacutendice de correlacioacuten era el

maacutes cercano a la unidad aunque la regresioacuten cubica era igual pero se eligioacute por la

cuadraacutetica ya que se ajusta de mejor manera a nuestra demanda Con la expresioacuten

anterior se trata de pronosticar la demanda futura de los multivitamiacutenicos extraiacutedos

del chile jalapentildeo con propiedades antioxidantes Y empleando la foacutermula se

obtiene el siguiente resultado el cual se observa en la tabla siguiente

TABLA Nordm 50 Proyeccioacuten de la demanda optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador

ANtildeO X INFLACIOacuteN

OPTIMISTA

DEMANDA

OPTIMISTA

INFLACIOacuteN

PESIMISTA

DEMANDA

PESIMISTA

2011 600 530 54935183 730 53774989

2012 700 550 55531109 750 54355847

2013 800 570 56076516 770 54887195

2014 900 590 56571708 790 55369334

2015 1000 610 57016986 810 55802567

2016 1100 630 57412653 830 56187196

2017 1200 650 57759011 850 56523524

2018 1300 670 58056362 870 56811852

2019 1400 690 58305008 890 57052484

2020 1500 710 58505252 910 57245720

A continuacioacuten se muestra el graacutefico comprativo de la demanda

26

VER ANEXO 7 Tabla de resultado de correlaciones

54

243 ANAacuteLISIS DE LA OFERTA

Seguacuten un estudio sobre la caracterizacioacuten de los productos farmaceacuteuticos de la

Universidad de El Salvador sentildeala que en ldquo El Salvador la industria farmaceacuteutica

nacional no produce nuevas moleacuteculas sino que comercializa copias de los

medicamentos que otros desarrollan lo que existe es el posicionamiento de marcas

muchas veces ligadas al nombre de los laboratorios y drogueriacuteasrdquo tambieacuten sentildeala

que la apertura de cualquier establecimiento que se dedique a la comercializacioacuten de

medicamentos es responsabilidad de un organismo colegiado con representacioacuten de

los profesionales de salud Consejo Superior de Salud Puacuteblica CSSP previo a

dictamen a junta de vigilancia de la profesioacuten quiacutemico farmaceacuteutica JVQM seguacuten el

artiacuteculo 14 lit d) del coacutedigo de salud

En el estudio tambieacuten se cita que la fabricacioacuten de productos farmaceacuteuticos estaacute a

cargo de 72 laboratorios de los cuales 16 (22) concentran el 80 de la produccioacuten

nacional y estaacuten agrupados en una asociacioacuten conocida como Industrias de

Quiacutemicos Farmaceacuteuticos INQUIFAR Estos laboratorios fabrican tanto medicamentos

de prescripcioacuten de venta libre o sea de consumo popular que no requiere

prescripcioacuten meacutedica Asiacute como tambieacuten de prescripcioacuten meacutedica conocidos como de

ldquoliacutenea Eacuteticardquo

53000000

54000000

55000000

56000000

57000000

58000000

59000000

2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020

GRAacuteFICO Nordm 40 Comparacioacuten de demadas

DEMAN OPTI DEMANDA PESI

55

En cuanto a precios el sector estaacute completamente liberado y son los agentes

econoacutemicos los que fijan los precios de los productos seguacuten las reglas de libre

competencia

Para el caso de las importaciones han experimentado un crecimiento anual

promedio de 99 triplicado en el valor de la exportacioacuten Este efecto esta propiciado

por una mayor demanda en el sector puacuteblico

A continuacioacuten se muestran los datos de las importaciones y la produccioacuten nacional

en kg para el segmento de multivitamiacutenicos

Fuente Ministerio de Economiacutea apartado de comercio exterior

60000000

61000000

62000000

63000000

64000000

65000000

66000000

67000000

68000000

0 1 2 3 4 5 6

CA

NTI

DA

D E

N K

g

ANtildeOS

GRAacuteFICO Nordm 41 OFERTA DE PRODUCTOS MULTIVITAMIacuteNICOS

TABLA Nordm 51 Datos histoacutericos de sobre produccioacuten e importacioacuten de multivitamiacutenicos

ANtildeO PRODUCCIOacuteN EN kg IMPORTACIONES EN Kg OFERTA

A B A+B

2005 23661171 37049866 60711037

2006 13187589 49419466 62607055

2007 22184385 42803288 64987673

2008 32403367 35043134 67446501

2009 27543667 39841894 67385561

56

Puede comprenderse a traveacutes de estos datos el importante crecimiento y la

oportunidad de lograr ofrecer productos farmaceacuteuticos efectivos para la salud de las

personas

2431 PROYECCIONES OPTIMISTA Y PESIMISTA DE LA OFERTA

Al igual que con las proyecciones de la demanda para las importaciones y

produccioacuten nacional se toma en cuenta la inflacioacuten pesimista y optimista ya que esta

influye en el poder adquisitivo de las personas

Tambieacuten de la misma manera partimos de nuestros datos histoacutericos a los cuales se

les aplican las ecuaciones de regresioacuten tomamos el coeficiente y la ecuacioacuten que se

acerque a la unidad y que mejor se ajuste a nuestros datos

Luego de realizar el anaacutelisis de regresioacuten de toma la ecuacioacuten de regresioacuten cuacutebica

Y = 5725316+3462723x-273979x3

TABLA Nordm 52 Proyeccioacuten de la oferta optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador

ANtildeO No OFERTA

PROYECTADA

en Kg

PERDIDA

OPTIMISTA

INFLACIOacuteN

OPTIMISTA

PERDIDA

PESIMISTA en Kg

INFLACIOacuteN

PESIMISTA

A B C D E

X y=a+bx+cx2 AC AE D

2011 6 68166254 3612811 530 4976137 730

2012 7 68067250 3743699 550 5105044 750

2013 8 67420288 3842956 570 5191362 770

2014 9 66225368 3907297 590 5231804 790

2015 10 64482490 3933432 610 5223082 810

2016 11 62191654 3918074 630 5161907 830

2017 12 59352860 3857936 650 5044993 850

2018 13 55966108 3749729 670 4869051 870

2019 14 52031398 3590166 690 4630794 890

2020 15 47548730 3375960 710 4326934 910

57

Con los datos obtenidos de nuestra ecuacioacuten de correlacioacuten y aplicaacutendoles las

inflaciones optimistas y pesimistas obtenemos nuestras peacuterdidas Luego esa perdida

la restamos a nuestra oferta proyectada y nos da como resultado las oferta

proyectada tanto pesimista como optimistas

TABLA Nordm 53 Proyeccioacuten de la oferta optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador

ANtildeO X OFERTA

OPTIMISTA

INFLACION

OPTIMISTA

En Kg

INFLACION

PESIMISTA

OFERTA

PESIMISTA

En Kg

2011 6 530 64553443 730 63190117

2012 7 550 64323551 750 62962206

2013 8 570 63577332 770 62228926

2014 9 590 62318071 790 60993564

2015 10 610 60549058 810 59259408

2016 11 630 58273580 830 57029747

2017 12 650 55494924 850 54307867

2018 13 670 52216379 870 51097057

2019 14 690 48441232 890 47400604

2020 15 710 44172770 910 43221796

58

2432 PROYECCIOacuteN DE LA DEMANDA POTENCIAL INSATISFECHA

Dados los tiempos de crisis se tomaraacute el peor de los escenarios por lo tanto para la

demanda potencial insatisfecha se obtiene de la resta de la proyeccioacuten de la

demanda pesimista menos la proyeccioacuten de la oferta total pesimista

TABLA Nordm 54 Proyeccioacuten de la demanda potencial insatisfecha

ANtildeO DEMANDA PESIMISTA

En Kg

OFERTA

PESIMISTA En Kg

DEMANDA INSATISFECHA

PESIMISTA En Kg

A B C=A-B

2011 75284991 63190117 12094874

2012 76098195 62962206 13135989

2013 76842084 62228926 14613158

2014 77517082 60993564 16523518

2015 78123612 59259408 18864204

2016 78662097 57029747 21632350

2017 79132960 54307867 24825093

2018 79536624 51097057 28439567

2019 79873513 47400604 32472909

2020 80144049 43221796 36922254

0

100000

200000

300000

400000

2010 2015 2020 2025

GRAacuteFICO Nordm 42 DEMANDA INSATISFECHA PESIMISTA

DEMANDA INSATISFECHA PESI

59

25 ANAacuteLISIS DE PRECIOS

Competidores indirectos se han identificado los competidores indirectos que por la

naturaleza del producto ofertan al mercado casi las mismas caracteriacutesticas en este

caso el factor diferenciador es que estos productos son de caraacutecter sinteacuteticos los

cuales se muestra en la tabla siguiente

TABLA Nordm 55 Precios de competencia indirecta27

MARCA LABORATORIO PRECIO PRESENTACIOacuteN NATSINT CLASE

VIFRON Biokemical $599 90 comprimidos SINT Multivitamiacutenas

INMUNACE Vitabiotics $1826 90 comprimidos SINT Multivitamiacutenas

VITAL FUERTE Farmamedica $598 90 comprimidos SINT Multivitamiacutenas

MENOPACE Vitabiotics $1776 90 comprimidos SINT Multivitamiacutenas

FOSKROL Biokemical $516 90 comprimidos SINT Multivitamiacutenas

MEGAMAN GNC $1100 90 comprimidos SINT Multivitamiacutenas

Los competidores directos comparten las mimas caracteriacutesticas del muestro

resaltando su valor diferenciador que son extraiacutedos de fuentes naturales los cuales

se muestran en la tabla siguiente

TABLA Nordm 56 Precios de competencia directa28

MARCA LABORATORIO PRECIO PRESENTACION NATSINT CLASE

UTRA

DOCEPLEX

Lab VIJOSA $1560 90 comprimidos NAT Multivitamiacutenas

VITAL CHOICE Vital seefood $1299 90 comprimidos NAT Vitamina E

VISATIL Lab Suizos $1383 90 comprimidos NAT Omega 3

NUTRILITE Amway $1400 90 comprimidos NAT Multivitamiacutenas

27

Fuente Farmacias MEYCOS

28 Fuente Farmacias MEYCOS

60

Teniendo cada uno los precios se puede calcular un promedio para utilizarlo como

un paraacutemetro de los precios que se desean manejar

Precio Promedio en presentacioacuten de 90 unidades para productos sinteacuteticos

$1236

Precio promedio en presentacioacuten de de 90 unidades para productos naturales

$1311

Para las presentaciones de multivitamiacutenicos se considera que un precio competitivo

con respecto a la competencia y a las encuestas realizadas en donde los

consumidores fijaron los rangos de precios que podiacutean pagar por un multivitamiacutenico

26 COMPETIDORES PROVEEDORES ACTUALES

Laboratorios Farmaceacuteuticos

En El Salvador existen un total de 72 laboratorios farmaceacuteuticos los cuales producen

tanto para el mercado local como para exportacioacuten La exportacioacuten de productos

farmaceacuteuticos para el antildeo 2005 representoacute cerca de un 28 de la produccioacuten

nacional Estos laboratorios en su gran mayoriacutea tienen drogueriacuteas y cadenas de

farmacias es decir que presentan una integracioacuten vertical de la cadena del mercado

de medicamentos De acuerdo con INQUIFAR los 17 laboratorios asociados

representan el 70 de las ventas locales y el 90 de las exportaciones El listado

de estos los laboratorios se presenta a continuacioacuten

Listado de laboratorios que representan el 70 del mercado29

LABORATORIOS LAFAR

LABORATORIOS LAIacuteNEZ

ANCALMO INTERNACIONAL

LABORATORIOS LOacutePEZ-DAVIDSON

LABORATORIOS COFASA

LABORATORIOS VIJOSA

LABORATORIOS MARCELLI

29

FUENTE INQUIFAR

61

LABORATORIO PHARMATOR

LABORATORIOS FERSON

LABORATORIOS TERAMED

LABORATORIOS SOPERQUIMIA

DROGERIA Y LABORATORIO FALMAR

LABORATORIOS ARSAL

INDUSTRIAS QUIMICAS

MEDITECH LABORATORIES

ANCALMO INTERNACIONAL

CORPORACION BONIMA

27 CANALES DE DISTRIBUCIOacuteN EMPLEADOS

En este apartado se analizaraacute el canal de distribucioacuten maacutes conveniente para hacer

llegar el producto a todos los consumidores potenciales Los multivitamiacutenicos son

bienes dirigidos a los consumidores pero se hace uso de intermedios para llegar a

ellos por su regulacioacuten de venta

El proyecto de anaacutelisis para la extraccioacuten de las propiedades antioxidantes del chile

jalapentildeo y otros compuestos funcionales se simplifica en un multivitamiacutenico y este

anaacutelisis se orienta a una produccioacuten masiva del producto para poder comercializarlo

a nivel nacional y extranjero se ve necesario contar con intermediarios que lleven el

producto al consumidor final de una manera raacutepida y eficiente como se muestra en la

siguiente figura

Laboratorio

Fabricante

Drogueriacutea

Farmacia

Consumidor

Final

62

28 PROMOCIOacuteN Y PUBLICIDAD

Publicidad

Los lineamientos utilizados para la comercializacioacuten de nuestro multivitamiacutenico con

propiedades antioxidantes extraiacutedo del chile jalapentildeo se realizaraacuten directamente a

clientes potenciales y por comunicacioacuten publicitaria como

Radio

Prensa

Hojas volantes

Promocioacuten

Para prevalecer en el mercado esperamos proyectarnos con planes publicitarios

Nuestra compantildeiacutea es una empresa innovadora puesto que queremos proyectar lo

saludable de nuestro producto Utilizando las siguientes estrategias

Producto 100 natural

Precios excelentes

Facilidades de pago para los clientes

Evaluar seleccionar y planificar los medios de comunicacioacuten a utilizar para

expresar la imagen y promociones de los productos para incentivar a las

personas a comprarlos mediante una comparacioacuten de multivitamiacutenicos

sinteacuteticos y naturales

Disentildear el proceso adecuado a seguir para la comunicacioacuten personal

mediante reuniones y capacitaciones con los clientes potenciales sobre la

importancia del producto su calidad y lo favorable para la salud con el objeto

de construir una actitud positiva que facilite la compra a corto plazo o largo

plazo

63

29 REQUISITOS A SEGUIR PARA LA EXPORTACIOacuteN DEL MULTIVITAMIacuteNICO

EXTRAIacuteDO DEL CHILE JALAPENtildeO

291 REQUISITOS PARA REGISTRARSE COMO EXPORTADOR

Lugar Oficina del Centro de Traacutemites de Exportacioacuten (CENTREX) ubicada

en el Edificio Principal del Banco Central de Reserva de El Salvador (BCR)

situado sobre la Alameda Juan Pablo II entre 15ordf y 17ordf Avenida Norte San

Salvador

Tarifa Sin costo

Teleacutefonos (503) 2281-8087 al 90 y 2281-8131 8287

Fax 2281-8086

Correo Electroacutenico centrexbcrgobsv

Horario de Atencioacuten De lunes a viernes de las 0900 am a 1230 pm y de

la 0115 a 0400 pm

Duracioacuten aproximada del traacutemite 1 hora

Responsable Emeacuterita Arely Castro de Flamenco

292 REQUISITOS PARA EFECTUAR EL TRAacuteMITE

A continuacioacuten se detallan los requisitos a cumplir para realizar la debida tramitacioacuten

de permisos de exportacioacuten

2921 SI ES PERSONA NATURAL

Anexar original y fotocopia de

1 Tarjeta de Registro de Exportador debidamente llena (debe retirarla en

oficinas del CENTREX)

2 Nuacutemero de Identificacioacuten Tributaria (NIT) actualizado como importador

(Debe solicitar previamente el NIT de importador en el Ministerio de hacienda)

64

3 Carneacute de Contribuyente del IVA

4 Documento Uacutenico de Identidad (DUI) Carneacute de Residente o Pasaporte del

exportador y de los funcionarios que autorizaraacuten las exportaciones en nombre

del exportador

5 Diario Oficial de la autorizacioacuten del Ministerio de Economiacutea para empresas en

Zona Franca Depoacutesito para Perfeccionamiento Activo o acogida a la Ley de

Reactivacioacuten de las Exportaciones

6 Resolucioacuten emitida por el Departamento Juriacutedico de la Direccioacuten General de

Aduanas donde se autoriza como Despachante de Aduanas a la persona que

firmaraacute las Declaraciones de Mercanciacuteas y actuar ante las diferentes Aduanas

del paiacutes

2921 SI ES EMPRESA

Anexar original y fotocopia de

1 Tarjeta de Registro de Exportador debidamente llena (debe retirarla en

oficinas del CENTREX)

2 Nuacutemero de Identificacioacuten Tributaria (NIT) actualizado como importador

(Debe solicitar previamente el NIT de importador en el Ministerio de hacienda)

3 Carneacute de Contribuyente del IVA

4 Escritura de Constitucioacuten de la empresa (Debidamente inscrita en el Centro

Nacional de Registros)

5 Punto de Acta yo Poder vigente de la representacioacuten legal de la empresa (si

de acuerdo a la Escritura de Constitucioacuten estaacute vencida u otros)

6 Documento Uacutenico de Identidad (DUI) Carneacute de Residente o Pasaporte del

Representante Legal y de los funcionarios que autorizaraacuten las exportaciones

en nombre de la empresa

7 Diario Oficial de la autorizacioacuten del Ministerio de Economiacutea para empresas en

Zona Franca Depoacutesito para Perfeccionamiento Activo o acogida a la Ley de

Reactivacioacuten de las Exportaciones

65

8 Resolucioacuten emitida por el Departamento Juriacutedico de la Direccioacuten General de

Aduanas donde se autoriza como Despachante de Aduanas a la persona que

firmaraacute las Declaraciones de Mercanciacuteas y actuar ante las diferentes Aduanas

del paiacutes

293 INFORMACIOacuteN IMPORTANTE A CONSIDERAR PARA EXPORTACIONES

A GUATEMALA

CENTREX transmite electroacutenicamente las exportaciones hacia las aduanas de

Guatemala por lo que le sugerimos

Para que el FAUCA sea aceptado por Guatemala el importador guatemalteco

debe estar inscrito en el Registro Tributario Unificado (RTU) de la

Superintendencia de Administracioacuten Tributaria (SAT) Los requisitos pueden

consultarlos en el sitio web de la SAT httpwwwsatgobgt

Cuando el FAUCA sea aceptado por la SAT en las casillas Nos 38 y 41 del

mismo se detallaraacuten el Nuacutemero de Aceptacioacuten e impuesto a pagar

En caso de no obtenerse la respuesta de la SAT impresa en las casillas

respectivas del FAUCA se puede consultar la informacioacuten de los impuestos a

pagar en el sitio web de la SAT - Transmisiones FAUCAS ingresando en la

casilla de correlativo el nuacutemero de aceptacioacuten de la Aduana de la operacioacuten

de exportacioacuten sin incluir las diagonales

Todo formulario transmitido y aceptado por el paiacutes de importacioacuten no debe ser

objeto de retransmisioacuten en los Centros de Digitacioacuten que se encuentran en las

cercaniacuteas de las fronteras del ingreso

El FAUCA que se transmite electroacutenicamente a Guatemala corresponde

UacuteNICAMENTE a exportaciones definitivas

66

294 PRECIO DE LOS TRAacuteMITES

El TLC a utilizar es Tratado de Libre Comercio Centroameacuterica - Repuacuteblica

Dominicana - Estados Unidos

295 REQUISITOS A SEGUIR PARA LA IMPORTACIOacuteN DE MULTIVITAMIacuteNICO

EN GUATEMALA

Original del registro sanitario extendido por la autoridad nacional competente

del paiacutes de origen o procedencia con las declaraciones adicionales cuando

corresponda

Original del Certificado de Origen emitido por la entidad competente del paiacutes

exportador los productos originales de los paiacuteses de Centroameacuterica deben

presentar en sustitucioacuten del certificado de origen el Formulario Aduanero

Uacutenico Centroamericano

Fotocopia de la Factura Comercial

Fotocopia del Conocimiento de Embarque

Fotocopia del Certificado de Libre Venta emitido por la autoridad oficial

competente

Fotocopia de los resultados de los anaacutelisis de laboratorio

Adherir los timbres de acuerdo al valor FOB declarado en la factura comercial

67

296 FORMULARIO ADUANERO UacuteNICO CENTROAMERICANO (FAUCA)30

Es el uacutenico documento exigible para amparar las mercanciacuteas objeto de libre comercio

en Centroameacuterica (Guatemala Honduras Nicaragua Costa Rica y El Salvador)

hace las veces de Certificado de Origen y de factura comercial y trasciende

fronteras

El FAUCA estaacute vigente a partir del 1 de junio de 1996 donde se incluyoacute la

certificacioacuten de origen

CENTREX transmite electroacutenicamente los FAUCAS hacia las aduanas de

Guatemala por lo que le sugerimos

Para que el FAUCA sea aceptado por Guatemala el importador guatemalteco debe

estar inscrito en el Registro Tributario Unificado (RTU) de la Superintendencia de

Administracioacuten Tributaria (SAT) Los requisitos pueden consultarlos en el sitio web de

la SAT

httpwwwsatgobgt

Cuando el FAUCA sea aceptado por la SAT en las casillas de Impuestos

Internos y Autorizacioacuten Banco CentralVentanilla Uacutenica (Nos 38 y 41

respectivamente) se detallaraacuten los impuesto a pagar y el Nuacutemero de

Aceptacioacuten de la aduana guatemalteca adicionalmente CENTREX emite la

hoja de confirmacioacuten de Transaccioacuten Aceptada

En caso de no obtenerse la aceptacioacuten y los impuestos a pagar de SAT

(casillas No38 y 41 del FAUCA) se puede consultar esa informacioacuten en el

sitio web de la SAT - Transmisiones FAUCAS ingresando en la casilla de

correlativo el nuacutemero de aceptacioacuten de la Aduana de El Salvador sin incluir

las diagonales

Todo formulario transmitido y aceptado por el paiacutes de importacioacuten no debe ser

objeto de retransmisioacuten en los Centros de Digitacioacuten que se encuentran en las

cercaniacuteas de las fronteras del ingreso

30

VER ANEXO 8 Formulario aduanero uacutenico Centroamericano

68

El FAUCA que se transmite electroacutenicamente a Guatemala corresponde

UacuteNICAMENTE a exportaciones definitivas

297 CERTIFICADOS DE ORIGEN31

Son utilizados para comprobar documentalmente que una mercanciacutea califica como

originaria Dicha certificacioacuten debe contener nombre firma y sello del certificante y

podraacute ser avalado por la autoridad competente que cada Parte designe seguacuten

corresponda

El exportador que certifique el origen de las mercanciacuteas debe conservar durante un

periacuteodo miacutenimo de cinco (5) antildeos despueacutes de la certificacioacuten de las mismas todos

los registros contables y documentos que amparen estrictamente el origen de las

mercanciacuteas

Estos documentos son necesarios para gozar de trato preferencial o beneficiarse de

un Tratado de Libre Comercio en los paiacuteses con los que El Salvador ha suscrito

acuerdos convenios o tratados

CONCLUSIONES ESTUDIO DE MERCADO

El estudio de mercado no revela las preferencias de los consumidores de

multivitamiacutenicos en cuanto a su predileccioacuten de los comprimidos en

relacioacuten a los sobres bebible este es el primer paso para dar lugar a

nuestra presentacioacuten para sacar al mercado

De la informacioacuten generada de nuestras fuentes primarias obtenemos

nuestro consumo aparente el cual nos sirve para visualizar la cantidad de

personas que consumen multivitamiacutenicos en el rango de los 25 antildeos en

adelante

De ahiacute pasamos a apoyarnos en nuestras fuentes secundarias de las

cuales a traveacutes de datos estadiacutesticos podes encontrar nuestra demanda

potencial en el mercado de los multivitamiacutenicos

31

VER ANEXO 9 Certificados de origen

69

Teniendo ya nuestras fuentes primarias y secundarias las

interrelacionamos para dar lugar a nuestra demanda insatisfecha bajo un

escenario pesimista Esto se debe que dado las circunstancias de la crisis

econoacutemica la cual aun no presenta iacutendices alentadores a percibir mejoriacutea

al menos en un par de antildeos Por lo tanto al proyectar nuestra demanda

potencial insatisfecha podemos observar la oportunidad que hay en el

mercado para poder incursionar en este tipo de negocio con un producto

natural que sea capaz de competir de forma directa con otros productos

nacionales de caraacutecter natural Asiacute como de manera indirecta con otros

productos nacionales que sean de caraacutecter sinteacutetico

El mercado objeto a quien estaacute dirigido este producto es para personas

mayores de 25 antildeos ya que el proceso de oxidacioacuten empieza a partir de

los 40 antildeos y empeora despueacutes de los 60 con nuestro producto queremos

presentar una alternativa en el mercado de multivitamiacutenas naturales capaz

de prevenir este tipo de oxidacioacuten del organismo

70

3 CAPIacuteTULO 3 ESTUDIO TEacuteCNICO

Objetivo del estudio Elaborar un estudio teacutecnico sobre el proceso de

extraccioacuten de las propiedades antioxidantes del chile jalapentildeo

31 LOCALIZACIOacuteN OacutePTIMA DE LA PLANTA

Para determinar la localizacioacuten oacuteptima de nuestra planta cultivadora y elaboradora de

multivitamiacutenicos con propiedades antioxidantes extraiacutedos del chile jalapentildeo deben

considerarse factores de tipo econoacutemico teacutecnico ecoloacutegico etc

Se consideran en el presente estudio los siguientes aspectos

a) Requerimientos climaacuteticos

Temperaturas caacutelidas entre 20 y 29degC y entre 300 a 600 msnm (condiciones

oacuteptimas) pero produce muy buenos rendimientos con temperaturas de hasta 40degC y

desde 60 hasta 1600 msnm

Precipitacioacuten Preferible con 0 mm por problemas de peca bacteriana y otras

enfermedades pero se produce con precipitaciones de hasta 1200 mm en la

temporada de produccioacuten

Fecha de Siembra La mejor eacutepoca es todo el antildeo Hay unos meses que son menos

difiacuteciles pero se puede producir todo el antildeo con excelente rentabilidad

b) Requerimientos de suelos

De preferencia suelos francos pero produce muy bien en suelos pesados hasta

suelos arenosos Con suelos extremos (arcillosos o arenosos) se requiere un poco

maacutes de manejo pero tambieacuten produce bien

Preparacioacuten del suelo

El suelo se debe preparar unos 30 diacuteas antes de la siembra para poder

sembrar la barrera y que eacutesta del tamantildeo adecuado para trasplante del chile

La preparacioacuten del terreno debe hacerse por lo menos de 25 a 30 cm de

profundidad Primero arar y luego rastrear hasta dejar el mullido deseado

71

Dependiendo del tipo de suelo y si existe pie de arado o una capa

impermeable se deberaacute subsolar primero

Levantar las camas entre 25 y 30 cm por lo menos Si se piensa utilizar un

rotatiler las camas deben de ser auacuten maacutes altas para cuando pase el rotatiler la

cama quede del alto deseado Las camas altas tienen grandes ventajas

agronoacutemicas mejor drenaje mejor aireacioacuten (las raiacuteces necesitan oxiacutegeno) el

suelo esta suelto para que las raiacuteces exploren mejor etc Ventajas culturales

aplicacioacuten de herbicidas de contacto trasplante limpia a mano cosecha etc

Estas ventajas culturales se deben a que el alto de la cama le permite al

personal agacharse menos para realizar ciertas labores y hacen un trabajo

mejor y maacutes raacutepido La otra ventaja del uso de camas es que podemos solo

bordear (y pasar rotatiler con la conformadora de camas si lo desea) para

realizar la siembra de otro cultivo sin tener que volver arar lo cual nos abarata

los costos de preparacioacuten de suelo

Cuando tenemos suelos con pH aacutecido se deben encalar con suficiente

anticipacioacuten a la siembra (60 diacuteas) Si el lote estaacute en produccioacuten continuacutea

realizar una aplicacioacuten con el 50 de lo recomendado y despueacutes aplicar el

resto en la siembra de los cultivos subsiguientes (4 cultivos) Despueacutes de la

uacuteltima aplicacioacuten de cal se deben realizar aplicaciones pequentildeas con cada

siembra para evitar que se vaya acidificando de nuevo el suelo y mantener un

costo estable de encalado

El clima ideal se ubicariacutea en la zona norte de El Salvador especiacuteficamente los

departamentos de Cabantildeas Chalatenango Santa Ana Morazaacuten y Cuscatlaacuten

La Unioacuten excluyendo la costa por su humedad

c) Disponibilidad de insumos

Se requiere que el acceso a los insumos sea ininterrumpido y especialmente los

abonos insecticidas energiacutea y agua Por lo tanto se requiere que la planta esteacute

ubicada en las cercaniacuteas de zonas urbanas especiacuteficamente de municipios de cierto

tamantildeo de habitantes Ademaacutes si en alguacuten momento se tuviera una complicacioacuten del

cultivo seriacutea preferible que se encontrara lo maacutes cercano de Honduras ya que es un

72

gran productor de chile jalapentildeo y podriacuteamos abastecernos de productores

hondurentildeos para no contar con atrasos en la produccioacuten por falta de nuestra materia

prima

d) Proximidad a centros distribuidores

Las principales sedes de distribucioacuten de nuestro producto como lo definimos

anteriormente seraacuten las drogueriacuteas las cuales estaacuten localizadas en su gran mayoriacutea

en la zona para central del paiacutes seraacute necesario por lo tanto la planta debe estar

cercana a estos centros para minimizar los costos de flete comunicacioacuten y tambieacuten

de oportunidad pues ante la competencia existente cualquier falla en la entrega

implica que un competidor aventajaraacute

e) Acceso a infraestructura teacutecnica

Por lo explicado anteriormente razones de costo y competencia es sumamente

importante el acceso a una infraestructura vial (caminos cercanos a las grandes

ciudades) de servicios baacutesicos (principalmente electricidad y agua) comunicacional

y comercial

f) Caracteriacutesticas ecoloacutegicas favorables

En el caso del cultivo del chile jalapentildeo significa principalmente la estabilidad

climaacutetica asiacute como se menciono en los puntos que se refieren al clima y a suelos

g) Competencia existente en las zonas

Ya que en El Salvador no existe mayor competencia en lo que es el cultivo de chile

jalapentildeo esteacute puede estar en cualquier parte de la zona norte del paiacutes pero como

nuestro producto final lo hemos determinado como un multivitamiacutenico con

propiedades antioxidantes extraiacutedas del chile jalapentildeo y su comercializacioacuten seraacute a

traveacutes de drogueriacuteas los cuales por la ley reguladora de venta de la industria

farmaceacuteutica son los uacutenicos que pueden distribuir estos productos Se determina que

la planta puede estar ubicada en cualquier regioacuten de la zona norte del paiacutes

73

Meacutetodo de localizacioacuten por puntos ponderados

El meacutetodo a utilizar para determinar la localizacioacuten oacuteptima de la planta seraacute el meacutetodo

cualitativo por puntos tambieacuten conocido como el meacutetodo de criterios ponderados

Este consiste en asignar factores cualitativos a una serie de factores que se

consideran relevantes para la localizacioacuten Esto conduce a una comparacioacuten

cuantitativa de diferentes sitios Para lo cual se realizaraacuten los siguientes

procedimientos

Macro Localizacioacuten

Micro Localizacioacuten

311 MACROLOCALIZACIOacuteN32

La zona Norte de El Salvador cubre un aacuterea de 7500 kiloacutemetros cuadrados maacutes de

un tercio del territorio nacional Tiene una poblacioacuten de aproximadamente 850000

habitantes cerca del 12 del total del paiacutes en 94 municipalidades en los

Departamentos de Santa Ana Chalatenango Cuscatlaacuten Cabantildeas La Libertad

Morazaacuten San Miguel y La Unioacuten Es una fuente importante de agua energiacutea y

biodiversidad Cuatro centrales eleacutectricas funcionan a lo largo del riacuteo Lempa

produciendo un tercio de la electricidad del paiacutes el riacuteo Lempa tambieacuten suministra un

tercio del agua para la regioacuten metropolitana de San Salvador

Figura 1 Mapa de pobreza de El Salvador

32

FUENTEhttpwwwepridexorgindexphpoption=com_contentampview=articleampid=51ampItemid=83ampsub

menu=C2BFPor20quC3A920La20Zona20Norte

httpcomisioncivicademocraticaorgciudadessalvadorenasaspx

74

Tabla No 57 Actividad productiva de la zona norte

Aacuterea Geograacutefica Departamentos Actividad Productiva

Valle del Alto Lempa

y Nueva Concepcioacuten

Chalatenango Arroz ganado y laacutecteos

Humedales del

Cerroacuten Grande

Chalatenango Cuscatlaacuten

Cabantildeas

Pesca hortalizas y turismo

Las Pilas y Los

Planes

Chalatenango Hortalizas flores y

agroturismo

La Montantildeona Chalatenango Turismo y silvicultura

Cabantildeas San

Miguel

Cabantildeas ndash San Miguel Ganado laacutecteos mineriacutea y

comercio binacional

Norte de Morazaacuten Morazaacuten Turismo y silvicultura

Manantiales del

Norte

San Miguel Ganado y cafeacute

Norte de La Unioacuten La Unioacuten Ganado laacutecteos y comercio

binacional

Metapaacuten Santa Ana Ganado mineriacutea y turismo

Datos generales del departamento de Morazaacuten

Morazaacuten es un departamento de El Salvador ubicado en la zona oriental del paiacutes

Limita al Norte con la Repuacuteblica de Honduras al Sur y al Oeste con el departamento

de San Miguel y al Sur y al Este con el departamento de La Unioacuten Su cabecera

departamental es San Francisco Gotera Morazaacuten comprende un territorio de 1447

kmsup2 y cuenta con una poblacioacuten de 181285 habitantes

Economiacutea

Morazaacuten es junto con Cabantildeas y Chalatenango uno de los departamentos maacutes

pobres de El Salvador Como otras regiones que fueron afectadas por el conflicto

beacutelico de la deacutecada de los antildeos 1980 existe un importante nuacutemero de familias

receptoras de remesas familiares enviadas por parientes que se exiliaron durante la

guerra

La economiacutea de Morazaacuten es predominantemente agriacutecola En su territorio se cultiva

cantildea de azuacutecar cafeacute (en la zona de Joateca) henequeacuten aguacate pintildeas y frutas

75

ciacutetricas Tambieacuten es importante la crianza de ganado bovino y de aves de corral asiacute

como la fabricacioacuten artesanal de sombreros de palma objetos de tule y productos de

henequeacuten En Guatajiagua existe la tradicional produccioacuten de ollas y comales de

barro negro

Datos generales del departamento de Chalatenango

El departamento de Chalatenango se encuentra ubicado en la zona Central de la

Repuacuteblica de El Salvador limita con los departamentos de San Salvador La

Libertad Cuscatlaacuten Cabantildeas Santa Ana y con la Repuacuteblica de Honduras

Chalatenango posee una extensioacuten territorial de 201658 Km2 correspondiendo al

aacuterea rural 197978 Km2 y al aacuterea urbana 596 Km2 Cuenta con una poblacioacuten de

200645 habitantes (hombres 104683 - mujeres 95962)

Relieve y Economiacutea

Destacan en el departamento los riacuteos Lempa (1295 Kms) y Sumpul (770 Kms) los

embalses de Cerroacuten Grande y 5 de Noviembre y los cerros Montecristo (2418 m

SNM) y el Pital (273006 m SNM)

Chalatenango produce cafeacute hortalizas cereales ganado y aves de corral se dedica

a la pesca de manutencioacuten explotacioacuten de cal y genera energiacutea eleacutectrica

Figura 2 Departamento de Chalatenango

76

Datos del departamento de Cabantildeas

Cabantildeas es un departamento de la zona paracentral de El Salvador Su capital es

Sensuntepeque Esta regioacuten tiene muchas reservas naturales El departamento fue

nombrado en honor del poliacutetico centroamericano hondurentildeo Joseacute Trinidad Cabantildeas

y cuenta con 9 municipios y posee una poblacioacuten total de 214150 habitantes

El departamento de Cabantildeas es productor de cafeacute cantildea de azuacutecar pastos ajonjoliacute

plantas hortenses y frutiacutecola se dedica a la crianza de ganado a la industria de

alfareriacutea jarcia laacutecteos y a la explotacioacuten de minerales tales como el oro la plata y

el cobre

Para determinar las opciones de Macro Localizacioacuten se consideroacute la relacioacuten de

factores externos e internos que deben ser considerados para la determinacioacuten de la

macro localizacioacuten se tomaron como base varios factores importantes los cuales se

detallan a continuacioacuten

Tabla No 58 Macrolocalizacioacuten

A B C= AB D E=AD F G=AF

Chalatenango Cabantildeas Morazaacuten

No Factor Peso Calificacioacuten Porcentaje Calificacioacuten porcentaje Calificacioacuten Porcentaje

1 Clima 15 8 12 7 11 7 11

2 Suministro de

agua

20 8 16 7 14 8 16

3 Mercado

proveedor

25 8 20 8 20 7 18

4 Mano de Obra 30 9 27 8 24 8 24

5 Viacuteas de acceso 10 8 08 7 07 7 07

TOTAL 100 83 76 75

Para determinar las opciones de Macro Localizacioacuten se consideroacute la relacioacuten de

factores externos e internos que deben ser considerados para la determinacioacuten de la

macro localizacioacuten

77

Se considera conveniente que la planta de cultivo de chile jalapentildeo y procesamiento

de este para producir multivitamiacutenicos con propiedades antioxidantes este ubicada

dentro del departamento de Chalatenango en la zona norte de El Salvador tomando

como base la necesidad de mano de obra calificada y la cercaniacutea al Megatec

garantiza su calidad y disponibilidad ademaacutes el clima se debe contar con una

temperatura adecuada para el cultivo que oscila entre 20 y 30 ordmC y agregando que

estaacute en el centro del paiacutes facilitando de esta manera la distribucioacuten de nuestro

producto terminado

El criterio que se ha tenido para seleccionar el departamento de Chalatenango del

resto de los demaacutes es que eacuteste se encuentra en una zona estrateacutegica con respecto a

los proveedores y ademaacutes ya que este es un factor de eacutexito para la implementacioacuten

del proyecto

312 MICRO LOCALIZACIOacuteN

Es el estudio que se hace con el propoacutesito de seleccionar la comunidad y el lugar

exacto para instalar la planta de cultivo de chile jalapentildeo y procesamiento de este

para producir multivitamiacutenicos con propiedades antioxidantes siendo este sitio el que

permite cumplir con los objetivos de lograr la maacutes alta rentabilidad

Opciones de localizacioacuten

Las opciones de localizacioacuten en el departamento de Chalatenango se hacen respecto

a algunos de los factores que se pueden analizar a simple vista (como el transporte

mercado consumidor proveedor y el clima) lo cual presenta las siguientes

posibilidades

78

Tabla No 59 Microlocalizacioacuten

A B C= AB D E=AD F G=AF

San Ignacio Nueva Concepcioacuten Tejutla

No Factor Peso Calificacioacuten porcentaje Calificacioacuten Porcentaje Calificacioacuten Porcentaje

1 Clima 15 70 11 90 14 80 12

2 Suministro de

agua

20 70 14 90 18 80 16

3 Mercado

proveedor

25 90 23 90 23 90 23

4 Mano de Obra 30 80 24 90 27 80 24

5 Viacuteas de acceso 10 70 07 90 09 80 08

TOTAL 100 78 90 83

De acuerdo al anaacutelisis anterior se puede decir que la planta de cultivo de chile

jalapentildeo y procesamiento de este para producir multivitamiacutenicos con propiedades

antioxidantes se ubicaraacute en el municipio de Nueva Concepcioacuten Chalatenango

Direccioacuten Carretera CA03W hacia Nueva Concepcioacuten estacioacuten 23+850 parcelacioacuten

La Guara lote 22 Cantoacuten El Obrajito jurisdiccioacuten de Nueva Concepcioacuten Dpto de

Chalatenango El Salvador

Figura 3 Municipio de Nueva Concepcioacuten Chalatenango

79

32 DETERMINACIOacuteN DE LA CAPACIDAD INSTALADA OacutePTIMA DE LA PLANTA

Se conoce como tamantildeo de una planta o empresa la capacidad instalada de

produccioacuten de la misma Esta capacidad se expresa en la cantidad producida por

unidad de tiempo Es decir volumen peso valor o unidades de producto elaborados

por antildeo mes diacuteas por turnos y horas

La capacidad de un proyecto o empresa se expresa no en teacuterminos de la cantidad

de productos que se obtienen sino en funcioacuten del volumen de materia prima

321 TAMANtildeO DEL PROYECTO Y LA DEMANDA

Cuando se realizoacute el estudio de mercado se determinoacute la demanda insatisfecha de

multivitamiacutenicos a nivel nacional

Para determinar el porcentaje por el cual se pretende ingresar al mercado se

consideroacute un incremento anual del 002 a partir del segundo antildeo esto es debido a

que competiraacute solo con productos nacionales que sean naturales e indirectamente

siempre con productos nacionales de caraacutecter sinteacutetico

Dado que el proyecto se considera como una micro y pequentildea empresa el a

ingresar al mercado no podriacutea sobrepasar el presupuesto asignado y sobrepasar la

clasificacioacuten que se tiene para considerarse una MYPE

Tabla Nordm 60 Tamantildeo del proyecto y la demanda

ANtildeO DEMANDA INSATISFECHA PESMISTA

A TOMAR DE LA DEMANDA

PARTICIPACIOacuteN EN EL MERCADO EN kg

de presentaciones

2011 12094874 100 120949 38396

2012 13135989 102 133987 42536

2013 14613158 104 151977 48247

2014 16523518 106 175149 55603

2015 18864204 108 203733 64677

2016 21632350 110 237956 75542

2017 24825093 112 278041 88267

2018 28439567 114 324211 102924

2019 32472909 116 376686 119583

2020 36922254 118 435683 138312

2438372

80

322 LOS SUMINISTROS E INSUMOS PARA EL CULTIVO

La materia prima a utilizar para el cultivo de chile jalapentildeo en una manzana de terreno

Tabla Nordm 61 Insumos para el cultivo del chile jalapentildeo

Insumos

Concepto Unidad Cantidad Proveedor

Semillas lata50000 1 Feacutertica

Foacutermula 16200 QQ 123 Agroservicio El Surco

Formula

151515

QQ 123 Agroservicio El Surco

Foacutermula 16832 QQ 123 Agroservicio El Surco

KARATE ZEOR

5CS

lt 35 Feacutertica

AMISTAR 50WG lt 45 Feacutertica

Agua mt3 No determinada ANDA

Electricidad KWh No determinada CAES

81

323 LA TECNOLOGIacuteA Y LOS EQUIPOS PARA EL CULTIVO

Para la mecanizacioacuten de ciertos procesos tenemos el siguiente listado de equipos

que utilizaremos en el cultivo de chile jalapentildeo

Tabla Nordm 62 Equipo necesario para la mecanizacioacuten del cultivo

Mecanizacioacuten

Concepto Unidad Cantidad Imagen

Arado HrMz 1

Bomba

Eleacutectrica

HrMz 1

Rastra de

discos

HrMz 1

Tractor

agriacutecola

HrMz 1

Bomba

Fumigadora

portaacutetil

HrMz

3

82

3231 DIAGRAMA DE PROCESO PARA EL CULTIVO DE UNA MANZANA

DE TERRENO DE CHILE JALAPENtildeO

2

RELIZAR ARADO (2h)

TIERRA A CULTIVAR

1

HACER SURCOS (1h) 2

ABONAR (1h-30 min) 4

1

2

6

3

5

3

COLOCAR PLAGUICIDA (1 h)

FERTILIZANTE

2

SEMILLAS

2

HACIacuteA SEMILLERO

COLOCAR SEMILLA Y TIERRA

EN DEPOacuteSITOS (2h)

1

ABONAR (1 h)

BMP

HACIacuteA ZONA DE CULTIVO

TRANSPLANTE (4 h)

1 TIEMPO EN QUE GERMINAN

LAS SEMILLAS (20 diacuteas)

3

4

COSECHA 35 diacuteas

2

RETIRO DE COSECHA (2 h)

Abono (foacutermula 16200)

Abono (foacutermula 151515)

Tiempo para un crecimiento

equilibrado (35 diacuteas)

Abono (foacutermula 16832)

ABONAR (1h-30 min)

BPT

FERTILIZAR (1 h)

PLAGUICID

A

83

Arado En el arado se prepararaacute y removeraacute el

suelo antes de sembrar las semillas por medio de

la herramienta llamada como su proceso ldquoAradordquo

esta herramienta en un principio era tirado por

personas luego por bueyes o mulas y en algunas

zonas por caballos actualmente tambieacuten los

tractores tiran de ellos Arar aumenta la porosidad

que favorece el crecimiento de las plantas

Surcos Se elaboraraacute una abertura o hendidura

alargada en la tierra por medio del arado y este

serviraacute tambieacuten para llevar por medio de ellos el

agua desde el canal de riego hasta la planta

Semillero El semillero es un sitio donde se

sembraraacuten las semillas del chile jalapentildeo El

semillero es un aacuterea de terreno preparado y

acondicionado especialmente para colocar las

semillas con la finalidad de producir su

germinacioacuten bajo las menores condiciones y

cuidados La semilla que ocuparemos seraacute

BATLLE Semillas Vivas que podemos

encontrarlas en nuestro paiacutes con representacioacuten de FERTICA

84

Abono La definicioacuten de abono seguacuten el reglamento de

abonos de la Unioacuten Europea es material cuya funcioacuten

principal es proporcionar elementos nutrientes a las

plantas Nuestro proceso de abono lo realizaremos con

las formulas NPK (Nitroacutegeno Fosforo y potasio) Este

proceso se desarrollara por medio de varias

combinaciones de estas formulas las cuales se utilizaraacuten

en ciertas estepas de la planta haremos uso de la formula

16200 en la etapa de semillero la cual estaraacute colocada

finamente entre dos capas de tierra una en el fondo del

semillero y la otra la capa superior de este en donde se sembrara la semilla en la

capa superior de tierra y despueacutes la raiacutez bajara hasta la capa de abono donde se

nutriraacute con el abono 20 diacuteas despueacutes la planta habraacute crecido un poco y se

trasplantaraacute al surco proceso que explicaremos maacutes adelante y agregaremos la

formula 151515 que brindara un equilibrio de nutricioacuten lo cual la llevara a un

crecimiento equilibrado llegando a los 55 diacutea agregaremos la formula 16832 que

ayudara a madurar la planta y hacerle crecer su follaje

Trasplante En este proceso consiste como su

nombre lo indica en Trasplantar o trasladar una

planta de un recipiente a otro es un proceso

fundamental para su desarrollo oacuteptimo pues

siempre se necesita maacutes espacio conforme se

produce el crecimiento en nuestro caso

trasladaremos la planta del semillero a nuestro

surco antes hecho por medio del arado Despueacutes de 55 a 65 diacuteas de la siembra las

plantas estaraacuten listas para trasplantarse Los mejores resultados se obtienen

realizando el trasplante con plaacutentulas de seis a ocho hojas verdaderas y de 15 a

20 cm de altura

85

Fertilizante De igual manera que el abono el fertilizante se utilizaraacute para enriquecer

el suelo y favorecer el crecimiento de la planta del chile jalapentildeo La fertilizacioacuten se

realizara con el orden y formulas antes mencionadas en el proceso de abono

Plaguicida Los plaguicidas o agroquiacutemicos son sustancias quiacutemicas destinadas a

matar repeler atraer regular o interrumpir el crecimiento de seres vivos

considerados plagas se mencionan a continuacioacuten algunas de ellas

Picudo

Aacutecaros

Varios Lepidoacutepteros

Minador

Aacutefidos

Mosca Blanca

Nemaacutetodos

Mosquita del Chile

Estas se trataran con el plaguicida KARATE ZEOR 5CS y para los hongos el

fungicida AMISTAR 50WG estos dos se encuentran en el mercado local en los

diferentes agroservicios asiacute como tambieacuten en Feacutertica

Cosecha La cosecha se debe de realizar de

forma semanal ya que si lo hacemos con mas diacuteas

de por medio para la floracioacuten y el crecimiento de

la planta lo cual alarga el ciclo de produccioacuten

La cosecha semanal bien hecha es indispensable

para evitar tener chile estrillado (o rayado) La

importancia de esto son dos

Una cuando se nos raya mucho el hile se vuelve maacutes susceptible al problema de

Erwinia33 ya que las rayas son rajaduras de maduracioacuten naturales de la fruta que

33

Es un geacutenero de Enterobacteriaceae bacterias que contienen sobre todo planta patoacutegeno la cual

genera putrefaccioacuten

86

cicatrizan (las cicatrices es lo rayado) Estas rajaduras permiten el acceso maacutes faacutecil a

la fruta por patoacutegenos por lo cual se vuelve maacutes susceptible a Erwinia

Dos cuando la fruta se raya es un signo de maduracioacuten que le dice a la planta que

deje de crecer y por consiguiente florear para madurar la semilla que estaacute dentro de

estas frutas rayadas o maduras Por consiguiente si deseamos mantener nuestra

chilera en produccioacuten maacutes tiempo o producir maacutes en menos tiempo debemos de

evitar tener chile rayado en los cortes

La cosecha se obtendraacute entre los 70 y 75 diacuteas al trasplante ademaacutes deberaacute tener un

color verderojo y deberaacute medir de 5 a 7 cm

RENDIMIENTO POR MANZANA DE CULTIVO

El rendimiento de produccioacuten lo determinaremos por medio de porcentajes obtenidos

en nuestro paiacutes vecino Honduras en el cual se estaacute desarrollando con un gran eacutexito

este cultivo el cual produjo 180000 libras de chile jalapentildeo por hectaacuterea tomaremos

como referencia estos datos para asumir que tendremos una produccioacuten de chile

jalapentildeo de un 90 de esta cantidad es decir de 162000 libras por hectaacuterea esto

equivale a 5143737 Kg por manzana cultivada

3232 CONTROL DE CALIDAD EN EL CULTIVO DEL CHILE

JALAPENtildeO

Hablando de control de calidad determinamos los siguientes puntos

a) Control de Plagas

b) Control de Enfermedades

87

Tabla Nordm 63 Control y procedimientos de Plagas en el cultivo de chile jalapentildeo

Plaga Procedimientos

El Picudo del Chile (Anthonomus eugenii) Este insecto se debe

muestrear en las horas frescas de la mantildeana o la tarde ya que cuando calienta

se esconde del calor y no se encuentra Para muestrearlo se revisan los brotes del

cultivo y con un picudo por 200 brotes se justifica una aplicacioacuten de insecticida

Evitar siembra escalonada y si lo hace debe mantener el mismo control en los lotes anteriores hasta el diacutea que lo incorpore

Una de las labores maacutes criacuteticas es recoger toda la fruta caiacuteda o que tenga la corona amarilla y este pegada en la planta Esta fruta debe de ser recogida diacutea de por medio y debe de enterrarse poniendo una capa de 5 a 10 Lbs de cal viva uniformemente sobre

la fruta y luego una capa de tierra miacutenima de 30 cm de grueso bien compactada o coser la fruta en agua hirviendo por lo menos 30 minutos Esta labor de recoger fruta y enterrarla es indispensable

Eliminar plantas hospederas del picudo dentro y alrededor de su aacuterea de cultivo como Solanum torvum (Friegatrastes) y S americanum (Hierbamora) antes y durante el cultivo Cuando se aplique alguacuten insecticida no abuse rote los insecticidas y siempre aplique en

las horas frescas de la mantildeana o tarde cuando el picudo estaacute expuesto Acordarse de usar solo insecticidas aprobados para el chile por paiacutes donde se va vender y respetar los diacuteas a cosecha del insecticida usado

Aacutecaros - Varias Especies Los aacutecaros son un problema

recurrente en el verano todos los antildeos en las distintas zonas de produccioacuten por lo

cual recomendamos estar atentos al empezar a subir las temperaturas Para prevenir

un poco el acaro se debe de calendarizar la aplicacioacuten de fungicidas azufrados que

controlan el acaro y el mildiuacute polvoso Con el aacutecaro debemos tener mucho

cuidado ya que tambieacuten reduce el tamantildeo de la fruta

Realizar muestreos sistemaacuteticamente 2 veces por semana en horas frescas del diacutea

Aplicacioacuten de fungicidas azufrados (en tiempo de verano se debe calendarizar) Aplicacioacuten de un insecticida Cuando se aplique alguacuten insecticida no abuse rote los insecticidas y siempre aplique en las horas frescas de la mantildeana tarde o noche

Un punto clave es la re aplicacioacuten al cuarto diacutea despueacutes de la primera aplicacioacuten ya que a temperaturas de 30 ordmC los huevos de aacutecaro eclosionan y llegan a su estado adulto de poner huevos al 5to diacutea que si aplicamos al 3er o 4to diacutea ellos no han puesto huevos

otra vez pero para el 5to si ya hay huevos de nuevo La razoacuten es que los insecticidas existentes para aacutecaros no controlan huevos En ciertas ocasiones por mala cobertura se requiere de una tercera aplicacioacuten para poner los aacutecaros bajo control Cuidado NO usar

un piretroide para el control de aacutecaro ya que ha sido reportado que si no lo controla (mata) le acelera el ciclo de vida y de huevo a adulto lo completa en 2 diacuteas enveacutes de 4 a 5 Esto causariacutea una explosioacuten de poblacioacuten maacutes raacutepida

Eliminacioacuten de rastrojos inmediatamente despueacutes del uacuteltimo corte

Larvas de Lepidoacutepteros

(Noctuidae Sphingidae Arctiidae etc) Hay de varias especies que

atacan el chile y pueden atacar el tallo follaje y fruta Desde que trasplantamos

hasta la cosecha

Monitorear para hospederos alternos en los alrededores del cultivo El control se debe de realizar en los primeros estadiacuteos antes de que las larvas hayan crecido

Muestreo 2 veces por semana Uso de feromonas para spp de Spodoptera Liberacioacuten de parasitoides

Aplicacioacuten preventiva de Btrsquos al encontrar masas La aplicacioacuten de un insecticida Ver Tabla 3 Cuando se aplique alguacuten insecticida no abuse rote los insecticidas tenga buena cobertura y siempre aplique en las horas

frescas de la mantildeana tarde o noche

Afidos (Aphididae) y Mosca

Blanca (Aleyrodidae) Estos insectos tienen su importancia por ser vectores

de virus no persistente y persistente

Uso de barreras vivas

bull Trampas amarillas bull Aplicacioacuten de insecticidas sisteacutemicos al suelo como ACTARA bull El muestreo

bull La aplicacioacuten de un insecticida bull Limpie alrededor de sus lotes eliminando malezas de hoja ancha y solo dejando gramiacuteneas

bull Elimine las plantas viroacuteticas del cultivo cuando aparezcan bull Trasplante una densidad maacutes alta de ser posible bull Si utiliza mucho plaacutestico use el aluminado o plateado para repeler estos vectores

durante las primeras semanas

Mosquita del Chile Esta plaga es nueva y no esta

reportada en ninguna literatura El ciclo de vida de ella en las flores del chile es

de 10 diacuteas o menos Ya que el adulto emerge al abrirse la flor o antes

Trampas amarillas al inicio de floracioacuten bull Recoger toda fruta deforme (forma de marantildeoacuten) dos veces por semana y entieacuterrelos

igual que los de picudo bull Controle todos los zacates alrededor de su cultivo especialmente los de espiga con semilla gruesa

bull Aplicacioacuten de insecticidas de contacto para eliminacioacuten de adultos bull Se puede usar laacutemparas con una trampa transparente con biotac ya que ellas son atraiacutedas a la luz

88

Para el control de las enfermedades se tomaran muestras a su vez realizamos

aplicaciones preventivas de funguicidas de contacto hasta ver siacutentomas de las

enfermedades Al detectar los siacutentomas de una enfermedad empezamos a aplicar

funguicidas sisteacutemicos con fungidas de contacto mezclados Cuando tenemos una

enfermedad foliar se debe de aplicar el sisteacutemico y de contacto a doacutesis altas y se

debe de realizar 2 aplicaciones con 3 a 4 diacuteas despueacutes de la primera

A continuacioacuten se muestran algunas enfermedades y sus procedimientos a seguir

para controlarlas

Tabla Nordm 64 Control de Enfermedades y procedimientos que afectan al cultivo del chile jalapentildeo

Enfermedad Procedimientos

El Mildiuacute Polvoso (Leveillula taurica)

Otra de las enfermedades principales del chile especialmente durante los meses secos y calientes

Esta enfermedad se caracteriza por el tejido blanco que forma por bajo de las hojas

Es una enfermedad destructiva difiacutecil de poner bajo de control especialmente cuando las

condiciones climaacuteticas le favorecen

Una buena nutricioacuten de la planta sin abusar del nitroacutegeno El uso de riego por aspersioacuten tiende a disminuir la agresividad de la enfermedad

Cuando se realiza una aplicacioacuten curativa se debe de usar la dosis maacutexima permitida del adherente que se esteacute utilizando para que el fungicida penetre la cera protectora del hongo que es lo que le da el color blanco

Tener el cuidado que la aplicacioacuten tenga una excelente cobertura del enveacutes de la hoja que es donde estaacute el hongo La falta de esto es lo que ocasiona el mal control del hongo que tenemos Usar adherente siempre creemos que por ser verano no se usan los adherentes

pero la parte maacutes importante del ldquoadherenterdquo es lo penetrante dispersante humectante y protege de los rayos UV a los agroquiacutemicos El uso de fungicidas preventivos de forma calendarizada

El personal de cosecha debe de cosechar las partes afectadas de uacuteltimo

Erwinea (Erwiniacarotovora pv

Carotovora) Esta enfermedad bacteriana es la enfermedad maacutes

grave de poscosecha del chile Para mayor problema muchas veces no se identifica antes del transporte del

producto hacia el destino final causando mermas cuantiosas Esta enfermedad causa una pudricioacuten

general de la fruta en menos de 24 horas

No cosechar si la fruta esta huacutemeda o estaacute lloviendo

Realizar aplicaciones preventivas de fungicidas

Aplicaciones preventivas de aacutecido saliciacutelico Cuando se esteacute cargando al camioacuten no tirar los chiles de descarte al suelo donde la gente camina por que esto esparce maacutes la enfermedad y contamina las cubetas de cosecha

Cubrir el jalapentildeo en los camiones durante el transporte para proteccioacuten contra la lluvia Ver la seccioacuten de cosecha de esta guiacutea la cual da un procedimiento de coacutemo debe de ser la higiene para evitar al maacuteximo este problema

Marchitez por Hongos (Phytophthora capsici Rhizoctonia solani etc)

Hay varias enfermedades causantes de estos siacutentomas Es muy difiacutecil realizar un diagnostico de campo

Algunas de estas enfermedades son Fusarium Rhizoctonia Pythium etc El problema es que ya cuando

vemos los siacutentomas es un poco difiacutecil de controlar

El uso de plaacutentulas libres de los patoacutegenos La aplicacioacuten en vivero o al transplante de Trichoderma spp (TrichoZam Mycobac Promot Rootshield etc)

Un buen control de nemaacutetodos y otras plagas de suelo No dantildear raiacuteces al realizar diferentes labores de campo Un buen manejo del agua de riego

El uso de fungicidas En el caso de estas enfermedades como el diagnoacutestico de campo es difiacutecil se tendriacutea que usar una combinacioacuten de fungicidas sisteacutemicos que controlen todas las enfermedades

Esto hasta que tengamos un diagnostico de laboratorio que confirme que enfermedad es la que estaacute presente Mantener buenos niveles de materia orgaacutenica en el suelo Mayores al 25

Cercospora (Cercospora capsici) Esta enfermedad no es tan agresiva

y es difiacutecil que destruya el cultivo lo cual nos da tiempo para actuar aunque ya establecida es difiacutecil

erradicarla Pero no se engantildeen si no se trata puede destruir completamente el cultivo

Una buena nutricioacuten de la planta sin abusar del nitroacutegeno El uso de riego por aspersioacuten tiende a incrementar la enfermedad asiacute que tratar de regar

por la mantildeana temprano El uso de fungicidas preventivos de forma calendarizada El uso de fungicidas sisteacutemicos para una accioacuten curativa

89

324 DESCRIPCIOacuteN DE TECNOLOGIacuteA Y LOS EQUIPOS PARA PLANTA

PROCESADORA

El factor tecnoloacutegico es fundamental en la industria farmaceacuteutica en nuestro caso

para la extraccioacuten de las propiedades antioxidantes del chile jalapentildeo existen

procesos que necesitan de tecnologiacutea automatizada entre los cuales se puede

mencionar pulverizadora mezclador granulador entre otras A continuacioacuten se

muestra la maquinaria y equipo a utilizar dentro del proceso

Tabla Nordm 65 Maquinaria y equipo para procesamiento

Maquinaria Proceso Foto

Manual

Separacioacuten y clasificacioacuten de chiles

Manual

Horno

Los chiles son deshidratados para poder ser pulverizados

Pulverizador

El chile deshidratado es convertido a pequentildeas partiacuteculas creando una masa a la cual se le extraeraacuten las propiedades deseadas

Mezclador

La masa producida del chile luego de ser pulverizada es la que se mezcla con una solucioacuten Hidro - Alcohoacutelica En este proceso se da la extraccioacuten de las propiedades antioxidantes y otros compuestos

Secador Lecho

Fluido

La solucioacuten producto del proceso anterior es la que lleva las concentraciones de antioxidantes y otras propiedades las cuales potenciaran la lactosa para luego ser secadas en el lecho fluido

Granulador

La nueva masa enriquecida con

extracto de las propiedades antioxidantes del chile jalapentildeo es convertida en graacutenulos para poder

ser procesada

90

Tableteador

Los graacutenulos son comprimidos en

moldes tipo capsulas

Recubridor

Las caacutepsulas son recubiertas de

azuacutecar para inhibir el efecto de picor producto de la Capcisina

Mesa

inspeccionadora

Directamente del recubridor se pasa a la mesa inspeccionadora para verificar

las condiciones del comprimido

Contador

Las caacutepsulas son contadas seguacuten la

orden establecida

Empacadora

Las caacutepsulas son empacadas seguacuten

presentacioacuten

Colector de polvo

Los polvos producidos durante todo el proceso deben de retirarse

cuidadosamente de todos los rincones de la maquinaria

3241 DESCRIPCIOacuteN DEL PROCESO PRODUCTIVO DE LA

FABRICACIOacuteN DE COMPRIMIDOS MULTIVITAMIacuteNICOS

Los chiles son seleccionados retirando los que no esteacute de acuerdo a los

estaacutendares especificados retiraacutendoles la parte de la semilla

El chile jalapentildeo es deshidratado en hornos a 70 por 12 horas

El chile deshidratado es pulverizado produciendo partiacuteculas finas Luego el

producto hecho polvo es filtrado para remover los materiales extrantildeos

presentes la operacioacuten de filtrado es realizada frecuentemente descargando

el polvo mezclado a traveacutes de un tamiz vibratorio

La mezcla del polvo de chile junto con la solucioacuten hidro- alcohoacutelica es

realizada en tanques verticales dejaacutendose reposar para que la solucioacuten

91

realice la funcioacuten de extraccioacuten de los componentes que interesan para este

caso se realiza con solucioacuten hidro- alcohoacutelica en cantidades 5050 ya que las

vitaminas reaccionan con alcohol y los otros compuestos que interesan como

la tiamina y riboflavina reaccionan con agua

La solucioacuten es mezclada con harina de lactosa la cual seraacute enriquecida con

las propiedades antioxidantes del chile jalapentildeo y otros compuestos como

tiamina y riboflavina La nueva masa enriquecida es mezclada y secada en un

tanque de lecho fluido del cual se obtiene una nueva masa la cual seraacute

granulada nuevamente

El granulado de la nueva masa enriquecida se realiza por medio un granulador

de oscilacioacuten triturando la masa y dejando partiacuteculas finas para poder pasar al

proceso de comprimido

Los graacutenulos son alimentados en la cavidad de la matriz de los comprimidos

Los comprimidos son producidos por compresioacuten de la matriz entre dos

punzones La maacutequina productora de comprimidos es un dispositivo que

consta de la matriz y los punzones Los graacutenulos son prensados y expulsados

en forma de comprimidos

Los comprimidos son recubiertos con azuacutecar para inhibir el efecto picante del

chile jalapentildeo manteniendo su funcioacuten fiacutesica y quiacutemica y produciendo un

producto farmaceacuteuticamente adecuado

Luego los comprimidos son transportadas a un contenedor revestido con lona

para darle un puacutelido a estos realizando el acabado final

Finalmente los comprimidos son inspeccionados de acuerdo a sus

caracteriacutesticas fiacutesicas y quiacutemicas incluyendo potencia uniformidad pureza

peso y variacioacuten del peso espesor dureza y fragilidad Luego son

empaquetados y almacenados hasta su comercializacioacuten

92

3242 DESCRIPCIOacuteN DEL PRODUCTO

Capsicinoides

El compuesto principal del chile jalapentildeo que tiene las propiedades que interesan en

el estudio son los capsicinoides los cuales son compuestos orgaacutenicos de la familia

de los alcaloides estos son quiacutemicos de origen natural con un grupo funcional

nitrogenado baacutesico que se encuentra principalmente en las plantas Los

capsicinoides son los responsables de la pugencia o picor en el chile la

concentracioacuten de los capsicinoides en los chiles se mide en unidades Scoville que

son el grado de dilucioacuten en una concentracioacuten de azuacutecar en la cual el picante seraacute

percibido Los capsicinoides se producen por glaacutendulas localizadas en la placenta del

chile tambieacuten conocida como vena que se encuentra en la parte superior del chile

93

A continuacioacuten se presenta una tabla donde se muestra algunas unidades Scoville

para los chiles maacutes comunes

Tabla Nordm 66 Unidades Scoville necesarias para eliminar picor

Unidades Scoville para diferentes tipos de chiles

UNIDADES SCOVILLE VARIEDAD DE CHILE

100000 - 500000 Habanero

5000 - 15000 Serrano

2500 - 5000 Jalapentildeo

Son 5 tipos de capsicinoides que se encuentran en el chile jalapentildeo de los cuales el

compuesto que nos interesa es la capsicina ya que de ella se extraeraacuten las

propiedades antioxidantes no tiene olor ni sabor provoca la liberacioacuten de

neurotransmisores que estimulan los puntos receptores de dolor en la lengua y boca

No es soluble en agua pero es soluble en gases aceites y alcoholes

Propiedades de la capsicina

Su foacutermula molecular le permite almacenar su forma estable durante antildeos ya

extraiacuteda y diluida cien mil veces sigue siendo tan activa que aun es capaz de

producir ampollas en la lengua Es la responsable de la sensacioacuten de ardor en la

mucosa oral Posee cualidades digestivas y a concentraciones adecuadas favorece

en el cerebro la produccioacuten de endorfinas que son moleacuteculas que proveen la

sensacioacuten de bienestar

Dependiendo de su doacutesis puede provocar efectos analgeacutesicos antiinflamatorios

aparte de prevenir enfermedades provocadas por los radicales libres (agentes

canceriacutegenos)

94

MULTIVITAMIacuteNICO CON EXTRACTOS ANTIOXIDANTES TIAMINA Y

RIBOFLAVINA A BASE DE CHILE JALAPENtildeO

iquestQueacute son los antioxidantes

Se trata de un grupo de vitaminas minerales colorantes naturales y otros

compuestos de vegetales y enzimas (sustancias propias de nuestro organismo que

intervienen en muacuteltiples procesos metaboacutelicos) que bloquean el efecto perjudicial de

los denominados radicales libres La mayoriacutea de los antioxidantes se encuentra en

alimentos vegetales lo que explica que incluir frutas legumbres verduras y

hortalizas o cereales integrales en nuestra dieta sea tan beneficioso

Los radicales libres y la oxidacioacuten

La respiracioacuten en presencia de oxiacutegeno resulta esencial en la vida celular de nuestro

organismo pero como consecuencia de la misma se producen unas moleacuteculas los

radicales libres que ocasionan a lo largo de la vida efectos negativos para la salud

por su capacidad de alterar el ADN (los genes) las proteiacutenas y los liacutepidos o grasas

En nuestro cuerpo hay ceacutelulas que se renuevan continuamente (de la piel del

intestino) y otras que no (ceacutelulas del hiacutegado neuronas) Con los antildeos los radicales

libres pueden producir una alteracioacuten geneacutetica sobre las primeras aumentando asiacute el

riesgo de padecer caacutencer y reducir la funcionalidad de las segundas (las ceacutelulas que

no se renuevan) lo que es caracteriacutestico del envejecimiento

Haacutebitos tan comunes como practicar ejercicio fiacutesico intenso el tabaquismo el

consumo de dietas ricas en grasas y la sobreexposicioacuten a las radiaciones solares asiacute

como la contaminacioacuten ambiental aumentan la produccioacuten de radicales libres

Beneficios de los antioxidantes

Estos uacuteltimos antildeos se ha investigado cientiacuteficamente el papel que juegan los

antioxidantes en las patologiacuteas cardiovasculares en numerosos tipos de caacutencer en

el Sida e incluso otras directamente asociadas con el proceso de envejecimiento

como las cataratas o las alteraciones del sistema nervioso Los estudios se centran

principalmente en la vitamina C vitamina E beta-carotenos flavonoides selenio y

zinc

La relacioacuten entre estos antioxidantes y las enfermedades cardiovasculares y

probablemente las cerebrovasculares estaacute hoy suficientemente demostrada Se

95

sabe que la modificacioacuten del colesterol malo (LDL-c) desempentildea un papel

fundamental tanto en la iniciacioacuten como en el desarrollo de la arteriosclerosis

(engrosamiento y dureza anormal de las cubiertas internas de los vasos sanguiacuteneos

debido a un depoacutesito de material graso que impide o dificulta el paso de la sangre)

NUESTRO PRODUCTO

Nuestro producto pretende concentrar las

propiedades antioxidantes y otros compuestos

provenientes del chile jalapentildeo dicha concentracioacuten

seraacute en comprimidos con una presentacioacuten de 350

Mg ya que esta fue la presentacioacuten elegida en la

parte del estudio de mercado y es el tamantildeo

recomendado que no dificulta su ingesta la dosis

recomendada es de 4 comprimidos por diacutea 2 por la mantildeana y dos al mediodiacutea

Como se hablo anteriormente en el estudio de mercado el comprimido

multivitamiacutenico estaacute enfocado a personas mayores de 25 antildeos ya que lo que se

pretende que sea una alternativa para prevenir los efectos naturales por oxidacioacuten

que sufre nuestro organismo dichos efectos de oxidacioacuten se presentan a partir de los

40 antildeos y empeoran despueacutes de los 60 antildeos

Los factores nutricionales del chile jalapentildeo son muchos aparte de las propiedades

antioxidantes que se encuentra en las VITAMINAS A C Y E tambieacuten se extraeraacuten

compuestos como la TIAMINA y RIBOFLAVINA

96

VITAMINA A

Sirve para

Sistema oacuteseo es necesaria para el crecimiento y desarrollo de huesos

Desarrollo celular esencial para el crecimiento mantenimiento y reparacioacuten de

las ceacutelulas de las mucosas epitelios piel visioacuten untildeas cabello y esmalte de

dientes

Sistema inmune contribuye en la prevencioacuten de enfermedades infecciosas

especialmente del aparato respiratorio creando barreras protectoras contra

diferentes microorganismos Estimula las funciones inmunes entre ellas la

respuesta de los anticuerpos y la actividad de varias ceacutelulas producidas por la

meacutedula oacutesea que interviene en la defensa del organismo como fagocitos y

linfocitos Por ello promueve la reparacioacuten de tejidos infectados y aumenta la

resistencia a la infeccioacuten

Antioxidante previene el envejecimiento celular y la aparicioacuten de caacutencer ya que

al ser un antioxidante natural elimina los radicales libres y protege al ADN de su

accioacuten muta-geacutenica

VITAMINA C

La vitamina C sirve para

Evitar el envejecimiento prematuro (proteger el tejido conectivo la piel de los

vasos sanguiacuteneos)

Facilita la absorcioacuten de otras vitaminas y minerales

Antioxidante

Evita las enfermedades degenerativas tales como arteriosclerosis caacutencer

enfermedad de Alzheimer

Evita las enfermedades cardiacuteacas (tema tratado maacutes adelante)

Desde los descubrimientos de Linus Pauling se aseveraba que la vitamina C

reforzaba el sistema inmune y preveniacutea la gripe pero investigaciones realizadas

en los 1990 parecen refutar esta teoriacutea y en todo caso han demostrado que el

consumo en exceso (a diferencia de lo preconizado por Pauling y sus seguidores)

de suplementos de vitamina C son poco recomendables porque entre otras

cosas un consumo excesivo puede provocar alteraciones gastrointestinales

97

VITAMINA E

Sus funciones

Antioxidantes la vitamina E es un antioxidante natural que reacciona con

radicales libres solubles en liacutepidos de la membrana celular De esta forma

mantiene la integridad de la misma dando proteccioacuten a las ceacutelulas ante la

presencia de compuestos toacutexicos metales pesados (plata mercurio plomo)

drogas y radiaciones La toxicidad de estos sustancias extrantildeas estaacute dada por

los radicales libres que se generan durante la detoxificacioacuten (desintoxicacioacuten)

del organismo

Visioacuten se cree que la vitamina E entre otros antioxidantes pueden prevenir o

retrasar la formacioacuten de cataratas Se necesitan auacuten maacutes estudios para

comprobar la participacioacuten de la vitamina E con respecto a este punto

Envejecimiento Protege al organismo contra los efectos del envejecimiento

eliminando los radicales libres que causan degeneracioacuten de los tejidos como

la piel y vasos sanguiacuteneos Tambieacuten protege contra los efectos mentales del

envejecimiento como la peacuterdida de memoria

Cicatrizante la vitamina E es importante en la formacioacuten de fibras elaacutesticas y

colaacutegenas del tejido conjuntivo Promueve la cicatrizacioacuten de quemaduras

TIAMINA

Conocida tambieacuten como vitamina B1 esta vitamina participa en el metabolismo de

los hidratos de caacuterbono para la generacioacuten de energiacutea cumple un rol indispensable

en el funcionamiento del sistema nervioso ademaacutes de contribuir con el crecimiento y

el mantenimiento de la piel

Su carencia detectable a traveacutes de anaacutelisis de sangre y orina genera irritabilidad

psiacutequica peacuterdida de apetito fatiga persistente depresioacuten constipacioacuten

adormecimiento de piernas por la disminucioacuten de la presioacuten arterial y temperatura del

cuerpo Una causa que puede generar su carencia es la ingesta excesiva de bebidas

alcohoacutelicas

Funciones

La tiamina interviene en varios procesos de nuestro metabolismo

98

en la transformacioacuten de los alimentos en energiacutea puesto que las enzimas que

intervienen en este proceso metaboacutelico necesitan de Vitamina B

La absorcioacuten de glucosa por parte del sistema nervioso es un proceso donde

interviene la tiamina y como consecuencia de su deficiencia se pueden presentar

siacutentomas como la falta de coordinacioacuten y hormigueo en extremidades Todo ello

causado por la degradacioacuten de las fibras nerviosas Cuando se nombra al sistema

nervioso se incluye al cerebro ya que esta vitamina es esencial para que el mismo

pueda absorber la glucosa de manera adecuada Si asiacute no sucede pueden aparecer

problemas depresivos cansancio poca habilidad mental etc

El buen estado de uno de los sentidos como la vista tambieacuten depende de la tiamina

para funcionar oacuteptimamente y asiacute no padecer enfermedades como glaucoma (donde

se han detectado niveles muy bajos de esta vitamina)

Recomendaciones

Los factores que inhiben su absorcioacuten son los taninos sustancias presentes en

infusiones como el teacute cafeacute o bebidas como el vino por lo tanto no es aconsejada su

incorporacioacuten durante o despueacutes de las comidas cuando lo que se pretende es

aumentar los niveles de esta vitamina en el organismo

La vitamina C ayuda a mejorar la absorcioacuten de vitamina B1 o tiamina al igual que el

resto del complejo de vitaminas B

RIBOFLAVINA

Tambieacuten llamada vitamina B2 llamada asiacute en primera instancia conteniacutea sin duda

una mezcla de factores promotores del desarrollo uno de los cuales fueron aislados

y resultoacute ser un pigmento amarillo que ahora se conoce como riboflavina La

riboflavina sigue denominaacutendose a veces con el nombre de vitamina B2 Es un

micronutriente de faacutecil absorcioacuten con un rol clave en el mantenimiento de la salud

Como otras vitaminas del complejo B juega un papel importante en el metabolismo

energeacutetico y es requerida en el metabolismo de grasas carbohidratos y proteiacutenas

La vitamina B2 es necesaria para la integridad de la piel las mucosas y de forma

especial para la coacuternea por su actividad oxigenadora siendo imprescindible para la

buena visioacuten Su requerimiento se incrementa en funcioacuten de las caloriacuteas consumidas

en la dieta entonces a mayor consumo caloacuterico mayor es la necesidad de vitamina

99

B2 Esta vitamina es crucial para la produccioacuten de energiacutea en el organismo Otra de

sus funciones consiste en desintoxicar el organismo de sustancias nocivas ademaacutes

de participar en el metabolismo de otras vitaminas Su presencia se hace maacutes

necesaria cuantas maacutes caloriacuteas incorpore la dieta Sus fuentes naturales son

las carnes y laacutecteos cereales levaduras y vegetales verdes

Funciones

La vitamina B2 tiene varias funciones

Interviene en la transformacioacuten de los alimentos en energiacutea la vitamina es

fundamental para la produccioacuten de enzimas tiroideas que intervienen en este

proceso

Ayuda a conservar una buena salud visual

Conserva el buen estado de las ceacutelulas del sistema nervioso

Interviene en la regeneracioacuten de los tejidos de nuestro organismo (piel

cabellos untildeas)

Produce gloacutebulos rojos junto a otras vitaminas del complejo B y en conjunto

con la niacina y piridoxina mantiene al sistema inmune en perfecto estado

Complementa la actividad antioxidante de la vitamina E

Deficiencia de vitamina B2 o riboflavina puede deberse a

El uso de algunos medicamentos como anticonceptivos antibioacuteticos

antidepresivos ansioliacuteticos etc

La ausencia de laacutecteos en la dieta diaria

Mala absorcioacuten intestinal

Realizar ejercicio fiacutesico intenso

En algunas situaciones su carencia puede ocasionar o se reflejar a traveacutes de los

siguientes siacutentomas

Ulceraciones en la boca y labios agrietados

Dificultosa curacioacuten de las heridas

Piel aceitosa grietas en la piel

Dermatitis

100

Ojos inflamados y rojizos

Lengua inflamada anemia debilidad

PROCESO DE EXTRACION DE ANTIOXIDANTES Y OTROS COMPUESTOS

Se seleccionan chiles frescos en estado verde sazoacuten Los

frutos son lavados con agua corriente y se eliminan sus

extremos superior e inferior separando la placenta y las

semillas con la ayuda de un horadador manual en este

proceso se asume un 2 de desperdicio luego se

rebanan obteniendo rodajas de aproximadamente 3 mm de

espesor Las rodajas de chile jalapentildeo son distribuidas en

el horno deshidratador a temperatura de maacutes o menos a

70 grados por 12 horas en este proceso genera una diminucioacuten del 89 en su peso

quedando un 12 de este sin embargo en esta disminucioacuten los compuestos

nutricionales no se ven afectados su peacuterdida es solo en agua Luego de su secado

es retirado del horno y llevado a la pulverizadora donde es convertido en graacutenulos

pequentildeos convirtiendo el chile en una masa fina que sea manuable y porosa La

masa es sumergida en una solucioacuten Hidro ndash Alcohoacutelica la cual se encarga de extraer

las propiedades antioxidantes y otros compuestos como la tiamina y la riboflavina

Esta solucioacuten se encuentra a una composicioacuten 5050 y es la que se encarga de

reactivar tanto las vitaminas y los otros compuestos La masa de chile jalapentildeo es

homogeneizada en un tanque mezclador magneacutetico junto con la solucioacuten por 15

minutos y luego se deja en reposo por 20 minutos maacutes hasta obtener un nivel de

concentracioacuten de las propiedades del 100 en la solucioacuten hidro ndash Alcohoacutelica

LOS SUMINISTROS E INSUMOS EXTRACCION

Los insumos necesarios para el proceso de produccioacuten de multivitamiacutenicos a base de

chile jalapentildeo son materias primas disponibles todo el antildeo ya que nuestro

componente principal es el chile jalapentildeo y su principal caracteriacutestica es que es un

cultivo anual denominado de esta manera que se puede dar durante todo el antildeo En

cuanto a otros insumos como agua es abundante en la zona y su extraccioacuten se da a

101

traveacutes de pozo en cuanto a la harina de trigo la cual se utilizara para ser fortificada

con los compuestos extraiacutedos del chile jalapentildeo seraacute harina ldquo0000rdquo orientada para la

industria farmaceacuteutica Nuestros proveedores seraacuten MOLSA y HARISA

Las clasificaciones de las harinas son34

Cero (0)

Dos ceros (00)

Tres ceros (000)

Y cuatro ceros (0000)

La harina 000 se utiliza siempre en la elaboracioacuten de panes ya que su alto contenido

de proteiacutenas posibilita la formacioacuten de gluten y se consigue un buen leudado sin que

las piezas pierdan su forma

La 0000 es maacutes refinada y maacutes blanca al tener escasa formacioacuten de gluten no es un

buen contenedor de gas y los panes pierden forma Por ese motivo soacutelo se utiliza en

la industria farmaceacuteutica

La composicioacuten del grano del trigo que representa una de las fuentes principales de

la dieta humana otros componentes presentes en el trigo son la tiamina la

riboflavina y la vitamina A por dicha razoacuten para potenciar mas los comprimidos se

opta por tomar la harina de trigo a fortificar con los extractos de chile jalapentildeo

Entre los proveedores para las demaacutes materias primas estaacuten

MOLINOS DE EL SALVADOR SA DE CV (MOLSA)

Boulevard del Ejercito Nacional y 50 Av Norte

El Salvador - San Salvador San Salvador

Teleacutefonos (503) 2297-8900

HARINAS SALVADORENtildeAS SA DE CV (HARISA)

Urbanizacioacuten plan de la laguna Psj privado B Nordf 5 Antiguo Cuscatlaacuten la libertad

34

FUENTE httpwwwelgastronomocomarharinaixzz14Ak6Gbi3

102

El Salvador -

Teleacutefonos (503) 2500-5000

Cajas y Bolsas El Salvador

Direccioacuten Boulevard del ejeacutercito Nacional Km 7 12 San Salvador El Salvador CA

Teleacutefonos (503) 22941821

3243 REQUERIMIENTO NUTRICIONAL DIARIO NECESARIO

PARA EL CUERPO HUMANO

Para que un multivitamiacutenico sea funcional debe al menos contener los porcentajes

nutricionales que se muestran a continuacioacuten

TABLA Nordm 67 Nutricional de requerimiento diario miacutenimo de un multivitamiacutenico con propiedades antioxidantes

REQUERIMIENTO DIARIO MIacuteNIMO

ACTIVO CANTIDAD DIARIO

Vitamina A 5000 IU 100

Vitamina C 60 mg 100

Vitamina E 10 mg 100

Tiamina 12 mg 100

Riboflavina 14 mg 100

Estos requerimientos pretenden ser cubiertos con nuestro multivitamiacutenicos con

propiedades antioxidantes extraiacutedos del chile jalapentildeo con una doacutesis de 4

comprimidos de 350 mg equivalente a una doacutesis diaria de 14 g A continuacioacuten se

muestra la tabla nutricional obtenida con dicha doacutesis 35

35

La Tabla Nordm68 es basada en la composicioacuten nutricional del chile jalapentildeo que se describe en la

Tabla Nordm1

103

Al comparar los resultados de la tabla Nordm 69 con la tabla Nordm 68 se observa una

deficiencia en nuestra presentacioacuten de multivitamiacutenicos ya que los requerimientos

miacutenimos necesarios no son alcanzados

De esta manera se procede a calcular las cantidades necesarias para que nuestro

multivitamiacutenico logre alcanzar los niveles miacutenimos requeridos con el fin que sea

funcional por medio de una concentracioacuten maacutes alta en la extraccioacuten

En este caacutelculo se toma como referencia la tabla Nordm 67 de requerimientos

nutricionales miacutenimos diarios necesarios en una dieta balanceada Contra ella se

tomaron diferentes cantidades de chile jalapentildeo a procesar que se necesitariacutean para

poder alcanzar los niveles nutricionales deseados Los resultados fueron los

siguientes

Tabla Nordm 68 Tabla Nutricional en 14 g

Caloriacuteas 03 Caloriacuteas de grasa 11

Valor Diario

Total grasas 001 g 002

Grasas saturadas 0g

Colesterol 0g 0

Sodio 239 mg 097

Total carbohidratos 006g 002

Dieta de fibra 004g 014

Azuacutecar 003g

Proteiacutena 001g

Vitamina A 047

vitamina C 023

Vitamina E 005

Tiamina 004

Riboflavina 003

104

Tabla Nordm 69 Requerimientos necesarios miacutenimos en mg

REQUERIMIENTO DIARIO MINIMO36

ACTIVO CANTIDAD EN mg DIARIO

Vitamina A 1 100

Vitamina C 60 100

Vitamina E 10 100

Tiamina 12 100

Riboflavina 14 100

En 136 g de chile jalapentildeo se obtiene

Tabla Nordm 70 Contenido en muestra de 136g de chile jalapentildeo

CONTENIDO en 136 g DE CHILE JALAPENtildeO

ACTIVO CANTIDAD EN mg DIARIO

Vitamina A 07 70

Vitamina C 136 23

Vitamina E 09 9

Tiamina 01 8

Riboflavina 01 7

En 300 g de chile jalapentildeo se obtiene

Tabla Nordm 71 Contenido en muestra de 300g de chile jalapentildeo

CONTENIDO en 300 g DE CHILE JALAPENtildeO

ACTIVO CANTIDAD EN mg

DIARIO

Vitamina A 154 154

Vitamina C 3000 50

Vitamina E 199 20

Tiamina 022 18

Riboflavina 022 16

36

FUENTE wwwzonadietcomnutricionreqshtm

105

En 600 g de chile jalapentildeo se obtiene

Tabla Nordm 72 Contenido en muestra de 600g de chile jalapentildeo

CONTENIDO en 600 g DE CHILE JALAPENtildeO

ACTIVO CANTIDAD EN mg

DIARIO

Vitamina A 309 309

Vitamina C 6000 100

Vitamina E 397 40

Tiamina 044 37

Riboflavina 044 32

Como puede observarse en una cantidad de 600 g de chile jalapentildeo se alcanza el

porcentaje deseado de vitamina C al 100 del requerimiento diario necesario la

cual brinda funciones regenerativas de la piel La vitamina A sobrepasa el nivel

miacutenimo constituyeacutendose en un complemento de la dieta diaria que ayuda a prevenir

la oxidacioacuten del sistema oacuteseo A partir de este momento estamos obteniendo un

multivitamiacutenico a base de chile jalapentildeo con componentes antioxidantes

Tomando como base esta concentracioacuten de 600 g de chile jalapentildeo identificaremos

cuanto serian nuestros nuevos requerimientos de materia prima diaria para producir

38396 presentaciones de 90 comprimidos de multivitamiacutenico de la cual nos da como

resultado una relacioacuten de 42857 gr de chile jalapentildeo para obtener un 1 g de

multivitamiacutenico con este dato se puede determina la cantidad de terreno necesario

para el cultivo de chile jalapentildeo en los diferente antildeos del proyecto a continuacioacuten se

muestran los datos en la tabla siguiente

106

Tabla Nordm 73 Requerimiento anual en base a 600g

ANtildeO

de

presentaciones de 90

comprimidos

Participacioacuten en el mercado

en kg de multivitamiacutenico

Necesario Anual de Kg

de Chile Jalapentildeo

Necesario Anual de

Lt de Etanol

Necesario

Anual de Lt de Agua

Manzanas de

terreno necesarias

Anuales 2011 38396 120949 51835174 14254673 14254673 1008

2012 42536 133987 57423038 15791335 15791335 1116

2013 48247 151977 65132933 17911557 17911557 1266

2014 55603 175149 75063982 20642595 20642595 1459

2015 64677 203733 87314316 24011437 24011437 1697

2016 75542 237956 101981079 28044797 28044797 1983

2017 88267 278041 119160446 32769123 32769123 2317

2018 102924 324211 138947599 38210590 38210590 2701

2019 119583 376686 161436748 44395106 44395106 3139

2020 138312 435683 186721113 51348306 51348306 3630

En la tabla Nordm73 se puede observar la cantidad de terreno necesario para el cultivo

de chile jalapentildeo el cual para el primer antildeo se necesitariacutean 1008 manzanas

llegando hasta 3630 manzanas para el uacuteltimo antildeo lo cual obstaculiza el desarrollo

del proyecto si su enfoque inicial es para una micro o pequentildea empresa

A continuacioacuten se detallan los requerimientos diarios necesarios en base a la

concentracioacuten de 600 g

107

Tabla Nordm 74 Requerimiento diario en base a 600g

ANtildeO de presentaciones

diarias a producir de 90 comprimidos

Necesario diario de kg

Chile jalapentildeo

Necesario Diario de Lt de

Etanol

Necesario Diario de Lt

de Agua

Necesario diario de

kg Harina

2011 105 142014 391 391 331

2012 117 157323 433 433 367

2013 132 178446 491 491 416

2014 152 205655 566 566 480

2015 177 239217 658 658 558

2016 207 279400 768 768 652

2017 242 326467 898 898 762

2018 282 380678 1047 1047 888

2019 328 442292 1216 1216 1032

2020 379 511565 1407 1407 1194

En la Tabla Nordm74 pueden observarse las cantidades requeridas diariamente para el

proceso de extraccioacuten de las propiedades antioxidantes del chile jalapentildeo Para el

primer antildeo el requerimiento de chile jalapentildeo a procesar diariamente es de 142014

kg Asiacute como 782 lt De solucioacuten hidroalcohoacutelica la cual tendriacutea que ser capturada

en 331 kg De harina con estas propiedades

Esta dificultad puede superase por medio de una repeticioacuten de los procesos de

mezclado y decantado del polvo de chile con la solucioacuten hidroalcohoacutelica y el secado

de la harina potenciada en el lecho fluido

Los requerimientos de solucioacuten hidroalcohoacutelica haciendo repeticiones en los

procesos antes mencionados quedariacutean de la siguiente manera

108

Tabla Nordm 75 Requerimiento diario en base a 600g repitiendo proceso hidroalcohoacutelico

ANtildeO de presentaciones

diarias de 90 comprimidos

Necesario diario de Kg chile jalapentildeo

Necesario diario de Lt

de etanol

Necesario diario de Lt de

agua

Necesario de Kg de

harina

2011 105 142014 56 56 331

2012 117 157323 62 62 367

2013 132 178446 70 70 416

2014 152 205655 81 81 480

2015 177 239217 94 94 558

2016 207 279400 110 110 652

2017 242 326467 128 128 762

2018 282 380678 150 150 888

2019 328 442292 174 174 1032

2020 379 511565 201 201 1194

Con los datos obtenidos en la tabla Nordm75 se lograriacutea potenciar la harina de trigo con

la solucioacuten hidroalcohoacutelica cargada con el extracto de chile jalapentildeo

3244 INCONVENIENTES

Al realizar el anaacutelisis sobre los requerimientos de materia prima tan solo para

el primer antildeo se necesitariacutean 1008 manzanas de terreno a cultivar para poder

producir las 38396 presentaciones de multivitamiacutenico este dato va

aumentando hasta necesitar 3630 manzanas para el antildeo 10 Con estos

requerimientos nos salimos del enfoque del proyecto el cual estaacute dirigido

hacia una micro o pequentildea empresa

Al realizar el anaacutelisis nutricional de las propiedades del chile jalapentildeo nos

enfrentamos al inconveniente que los niveles nutricionales del chile jalapentildeo

estaacuten muy por debajo de lo que se demanda en los porcentajes diarios a

consumir Para el caso se da que en nuestra dosis diaria del multivitamiacutenico

que es de 14 g los niveles de las propiedades antioxidantes tiamina y

riboflavina no llegan ni al 1 del 100 que necesita el cuerpo humano esto

recalca la poco potencialidad de nuestro multivitamiacutenico

109

Al analizar cuanto se necesitariacutea de polvo de chile jalapentildeo para poder

alcanzar el nivel deseado nutricional nos damos cuenta que se necesitan 600

g de polvo de chile para poder alcanzar al menos la propiedad antioxidante de

la vitamina C al 100 los demaacutes compuesto no llegan ni a la mitad de los

niveles necesarios La uacutenica vitamina que sobrepasa el nivel deseado es la

vitamina A con un 300

La extraccioacuten de las propiedades de chile jalapentildeo se da en una solucioacuten

hidroalcohoacutelica a una concentracioacuten 5050 esto es debido a que las vitaminas

son solubles en agua la tiamina y la riboflavina son solubles en alcoholes de

esta manera el proceso de extraccioacuten se da a medida que el polvo de chile se

mezcle con la solucioacuten y se deje reposar al final todos los compuestos que se

necesitan son concentrados en la solucioacuten

La cantidad que se logra por extracto es en una relacioacuten que por cada mg de

polvo de chile se necesitan 5 ml de solucioacuten El problema que se enfrenta es

que luego de realizar la extraccioacuten queda un extracto de 782 Lt de solucioacuten

las cuales tendriacutean que ser mezcladas y capturadas por 331 Kg de harina de

trigo Esta relacioacuten produciriacutea que al combinar el extracto con la harina de

trigo praacutecticamente la harina quedara disuelta dentro de la solucioacuten Para

poder superar este inconveniente se realiza una repeticioacuten de procesos con el

fin de reducir la cantidad de solucioacuten a necesitar para potenciar la harina de

trigo Con dicha repeticioacuten la cantidad de solucioacuten logra reducirse un 93 de

su requerimiento inicial el detalle estaacute en que la repeticioacuten de procesos

produce perdidas tanto en la extraccioacuten de los nutrientes como en la

potenciacioacuten de la harina de trigo con los mismos estas peacuterdidas pueden

variar de proceso a proceso y pueden oscilar entre el 1 y 2 de lo que

seriacutea su composicioacuten final

El picor en una concentracioacuten de 600 g de chile jalapentildeo puede ser inhibido

por un endulzante el cual es aplicado a las tabletas luego de ser

comprimiacutedas pero lo que no podriacutea eliminares es el efecto irritante que puede

producir dicha concentracioacuten dentro del organismo

110

Con el fin de continuar el estudio de factibilidad dados los inconvenientes teacutecnicos

antes mencionados se continuaraacute recabando cierta informacioacuten teacutecnica que se

considera necesaria para realizar un anaacutelisis econoacutemico con la intencioacuten de verificar

la factibilidad econoacutemica del mismo

Ahora se presenta a continuacioacuten el diagrama de flujo para poder producir 331 Kg

de multivitamiacutenico diariamente

111

3245 DIAGRAMA DE PROCESO PARA LA FABRICACIOacuteN 331 KG DE

MULTIVITAMIacuteNICO

1

2

BMP

CHILE JALAPENtildeO

JALAPENtildeO

5

HACIacuteA BAacuteSCULA

1 PESADO DE MATERIA A

PROCESAR (10 min)

HACIacuteA CORTE Y SEPARACIOacuteN

2

SEPARACIOacuteN DE PLACENTA Y

SEMILLA CORTE DE CHILE EN

REBANADADAS DE 3MM (1h)

CORTE DE

3

5

7

2

3

4

7

HACIacuteA HORNO

SECADO DE CHILE A

40 C (3 horas)

4 RETIRO DE CHILE (15min)

HACIacuteA PULVERIZADORA

PULVERIZADO DE CHILE

DESHIDRATADO (25 min)

HACIacuteA TANQUE

MEZCLADOR

MEZCLADO CON Y DECANTADO CON

SOLUCIOacuteN HIDRO ndash ALCOHOacuteLICA Y

POLVO DE CHILE (8 h)

MEZCLADO DE SOLUCIOacuteN HIDRO ndash

ALCOacuteHOLICA CON HARINA (30

min)

1

SOLUCION HIDRO-ALCOHOLICA HARINA DE TRIGO

2

1 HACIacuteA

PREPARACIOacuteN DE

SOLUCIOacuteN

3

PREPARADO DE

SOLUCIOacuteN (15 min)

6

3

8

1

9

HACIacuteA PESADO

PESADO Y

PREPARADO DE

HARINA (15 MIN)

HACIacuteA TANQUE 1

HACIacuteA TANQUE 2

BM

T BM

T

112

3

10

1

10

9

8 SECADO POR LECHO

FLUIacuteDO (4 h)

RETIRO DE HARINA DE TRIGO

FORTIFICADA CON LAS

PROPIEDADES ANTIOXIDANTES

TIAMINA Y RIBOFLAVINA (30 min)

GRANULACIOacuteN DE LA HARINA DE TRIGO

FORTIFICADA (30min)

HACIacuteA GRANULADORA

Recubrimiento a base de

azuacutecar y persevantes (1 Lt)

INSPECCIOacuteN DE COMPRIMIDOS (30MIN)

12

11

CONTADOR DE TABLETAS

(20min)

SELLADO DE PRESENTACIOacuteN (11min)

4 ALMACEacuteN DE PRODUCTO TERMINADO

COMPRIMIDO DE GRANULOS

(40MIN)

RECUBRIMIENTO DE COMPRIDOS

(20MIN)

13

14

15 EMPACADO (5MIN)

113

TABLA Nordm 76 Resumen de diagrama de proceso para la extraccioacuten de propiedades antioxidantes y otros compuestos del chile jalapentildeo

ACTIVIDAD TOTAL TIEMPO

Operaciones

11

Transportes

0

Demoras

0

Combinadas

9rsquo

Almacenajes

0

TOTAL 20

33 TAMANtildeO DEL PROYECTO

Dado que el proyecto de elaboracioacuten de multivitamiacutenicos a base de chile jalapentildeo

estaacute enfocado en el desarrollo de la zona norte de El Salvador en eacutepoca de crisis es

necesario determinar la categoriacutea de la empresa

El proyecto estaacute enfocado en la Micro y Pequentildea empresa (MyPE) en la tabla No 60

se muestra el detalle para la clasificacioacuten de las categoriacuteas

114

Tabla Nordm 77 Clasificacioacuten de la Micro y Pequentildea empresa 37

Clasificacioacuten Personal Remunerado

Ventas Brutas Anuales Ingresos Brutos Anuales

Microempresa Hasta 10 Empleados

Hasta $10000000

Pequentildea empresa

Hasta 50 Empleados

Hasta $100000000

El proyecto tambieacuten tiene una restriccioacuten econoacutemica ya que para su posible

realizacioacuten se dispone de un maacuteximo $10000000 para su inversioacuten por lo tanto

existiraacuten unas operaciones que se tendraacuten que delegar como servicios de

arrendamiento y maquila

331 OPTIMIZACIOacuteN DEL PROCESO PRODUCTIVO Y DE LA CAPACIDAD

DE PRODUCCIOacuteN DE LA PLANTA

332 JORNADA LABORAL

La jornada laboral seraacute de 8 horas el horario de trabajo seraacute

Aacuterea administrativa

De lunes a jueves de 700 am a 1200 pm y de 100 pm a 500 pm

Viernes de 700 am a 1200 pm y de 100 pm a 400 pm

Aacuterea de produccioacuten y cultivo

De lunes a viernes de 600am a 1200pm y de 200pm a 400 pm

Saacutebado de 600 am a 1000am

333 DIacuteAS HAacuteBILES DE TRABAJO

Los diacuteas haacutebiles al antildeo estaacuten determinados38 por el nuacutemero de diacuteas de asueto

legales que existen durante el transcurso del antildeo a continuacioacuten se presentan los

diacuteas considerados en los que no se laboraraacute en la planta

37

httpwwwcamarasalcompymesphp y Comisioacuten Nacional de la Micro y Pequentildea Empresa CONAMYPE

38 Fuente Coacutedigo de Trabajo de la Repuacuteblica de El Salvador

115

Tabla Nordm78 Diacuteas de asueto

Diacuteas de Asueto Total

1ordm de enero 1

Jueves viernes y saacutebado santo 3

1ordm de mayo 1

5 y 6 de agosto 2

15 de septiembre 1

2 de noviembre 1

25 de diciembre 1

Total diacuteas 11

Una vez establecidos los diacuteas de asueto se emplearaacute un plan de vacaciones entre

los diferentes turnos para recibir en diacuteas diferentes sus vacaciones de tal manera

que la planta no quede sola Se trabajaraacuten 365 diacuteas al antildeo

Plan de vacaciones

Para el aacuterea administrativa cada empleado solicitaraacute sus vacaciones anuales con 1

mes de anticipacioacuten para los diacuteas de asueto se daraacuten como lo dice la ley

Para el aacuterea de produccioacuten de igual forma es necesario que cada empleado solicite

con 1 mes de anticipacioacuten sus vacaciones anuales para realizar la coordinacioacuten

necesaria con los demaacutes empleados y poder continuar con las labores necesarias

para los diacuteas de asueto se pagara como doble turno y solo se quedaran dos

personas diferente en cada fecha a lo largo del antildeo

34 CONCLUSIONES

Al obtener todos estos datos podemos concluir que teacutecnicamente no es factible la

extraccioacuten de antioxidantes y otros compuestos funcionales del chile jalapentildeo ya

que

Nutricionalmente las concentraciones nutricionales de chile jalapentildeo son muy

bajas como para trabajarlo como un complemento alimenticio Si se considera

que en el mercado todo los multivitamiacutenicos ofrecen una mayor variedad de

nutrientes en sus presentaciones

La concentracioacuten de 600g de chile jalapentildeo puede resultar irritante para el

organismo asiacute mismo el producto no estariacutea recomendado para personas que

116

padecen de gastritis o ulceras O caso contrario este nivel de concentracioacuten

podriacutea provocar estas enfermedades

4 CAPIacuteTULO 4 ESTUDIO ECONOacuteMICO

Objetivo del estudio Elaborar un anaacutelisis econoacutemico para el desarrollo del proyecto

relacionado a la extraccioacuten de propiedades antioxidantes y otros compuestos del

chile jalapentildeo

41 INVERSIOacuteN INICIAL

En el proyecto se consideran inversiones los activos fijos activos diferidos y las

reparticiones realizadas en periodos pre-operativos

411 ACTIVOS TANGIBLES

Son los bienes tangibles que se utilizan en el proyecto para la realizacioacuten de las

actividades y que se desprecian por el uso y por el transcurso del tiempo

TABLA Nordm 79 Resumen de activos tangible

Descripcioacuten Costo Total Costo sin IVA

Terreno y preparacioacuten de terreno39 $7200000 $7200000

Mobiliario y equipo de oficina40 $536698 $474954

Equipo de transporte41 $600000 $530973

Maquinaria y equipo42 $19131850 $16930841

Herramientas de trabajo43 $120395 $106544

TOTAL $27588943 $25243312

39

VER ANEXO 11 Descripcioacuten de terreno y preparacioacuten de terreno

40 VER ANEXO 12 Descripcioacuten de mobiliario y equipo de oficina

41 VER ANEXO 13 Descripcioacuten de equipo de transporte

42 VER ANEXO 14 Descripcioacuten de maquinaria y equipo

43 VER ANEXO 15 Descripcioacuten de herramientas de trabajo

117

412 ACTIVOS INTANGIBLES

Son todos los rubros no tangibles y que no estaacuten sujetos a depreciacioacuten y

obsolescencia estos son los permisos municipales que se deben cancelar para el

legal funcionamiento de la empresa

TABLA Nordm 80 Activos intangibles

Traacutemite Costo estimado

Estudio teacutecnico $ 60000

Gastos de administracioacuten de proyectos $ 75000

Gastos de puesto en marcha $ 100000

Software $ 100000

Gastos de legalizacioacuten y patentes44

$ 167984

Total $502984

Estudio teacutecnico Es un estimado de lo que podriacuteamos cobrar por la

elaboracioacuten del estudio teacutecnico que anteriormente realizamos para este

proyecto

Gastos de administracioacuten de proyectos Son gastos que se incurren en

realizar cotizaciones asesoriacuteas y capacitaciones teacutecnicas

Gastos de puesto en marcha Gastos incurridos antes de que inicie las

operaciones de la empresa

Software Se incluye los programas necesarios para las 5 computadoras

como lo son las licencias de Windows XP y Microsoft Office 2010

44

VER ANEXO 16 Descripcioacuten gastos de legalizacioacuten y patentes

118

413 CAPITAL DE TRABAJO

Tambieacuten llamado capital de giro comprende las disponibilidades de capital

necesario para que una vez que la planta se encuentre instalada y puesta en

reacutegimen normal de operacioacuten pueda operar a los niveles previstos en los estudios

teacutecnico-econoacutemicos

Desde el punto de vista contable el capital de trabajo se define como la diferencia

aritmeacutetica entre el activo circulante y el pasivo circulante

En toda empresa existe un ciclo del proceso de operacioacuten de la empresa esto

consiste en el periodo que tarda el ciclo para volverse a iniciar periodo durante el

cual la empresa necesita ser financiada por los propietarios o por terceros antes de

convertir en efectivo o equivalentes sus operaciones iniciales

Efectivo en caja

Para que la empresa pueda desempentildear sus funciones y pueda atender a sus

necesidades de pagos menores se considera que es necesario que disponga de un

monto miacutenimo en efectivo en caja este monto miacutenimo se estima en

Capital de trabajo de efectivo en caja $10000

Inventario de materia prima

Para poder determinar la cantidad apropiada de capital de trabajo para la materia

prima hemos considerado la poliacutetica de conservar la materia prima necesaria para 7

diacuteas de produccioacuten para ello hemos considerado el presupuesto de costo unitario de

produccioacuten a partir del diacutea ocho las ventas al contado seraacuten las que proveeraacuten el

capital de trabajo para continuar la produccioacuten en el siguiente cuadro se toma en

cuenta que diaria mente existiraacute una produccioacuten promedio para el primer antildeo de 107

presentaciones de multivitamiacutenico

TABLA Nordm 81 Capital de trabajo para inventario materia prima

Costo del Chile para cada producto $ 2430000

Costo Agua para cada producto $ 018588

Costo Etanol para cada producto $ 464688

Costo total de materia prima por producto $ 2913275

119

Partiendo de esto se hace la operacioacuten siguiente

Capital de trabajo para inventario de materia prima = (Costo total de materia prima

por producto) x (unidades promedio a producir diariamente) x (diacuteas de produccioacuten

necesarias)

Capital de trabajo para inventario de materia prima= $ 2182043

Efectivo para costos indirectos de fabricacioacuten

Para poder determinar la cantidad apropiada de capital de trabajo para los gastos por

servicios se ha considerado financiar siete diacuteas de costos (Tabla Nordm 90) a partir del

diacutea ocho las ventas al contado seraacuten las que proveeraacuten el capital de trabajo para

continuar la produccioacuten

Los CIF determinados para el primer antildeo se divide entre 12 para encontrar nuestros

CIF determinados mensuales despueacutes este se divide entre 30 y se multiplica por 7

para encontrar el capital de trabajo para CIF de 7 diacuteas

CIF determinados (primer antildeo) $ 5766120

CIF determinados (mensual) $ 480510

Capital de trabajo para CIF (7 diacuteas) $ 112119

Cuentas por cobrar

Para establecer un capital de trabajo para cuentas por cobrar se ha considerado el

50 de las ventas del primer mes del antildeo 1 asiacute

Unidades a vender en el antildeo 1 38396

Promedio de unidades mensuales a vender en el antildeo 1 3200

Precio de venta unitario (sin IVA) en el antildeo 1 $ 3449

Promedio de ventas mensuales (US$) en el antildeo 1 $ 11036800

50 de ventas al creacutedito $ 5518400

Cuentas por pagar

Se establece un capital de trabajo necesario para pagar una cuota (mensual) del

preacutestamo adquirido

Cuota mensual del preacutestamo $ 415000

120

Entonces nuestro capital de trabajo para cuentas por pagar seraacute de $ 415000

Obteniendo nuestro cuadro resumen de capital de trabajo seriacutea el siguiente

TABLA Nordm 82 Resumen del capital de trabajo determinado

Capital de trabajo de efectivo en caja $ 10000

Capital de trabajo para inventario de materia prima $ 2182043

Capital de trabajo para gastos (7 diacuteas) $ 206358

Capital de trabajo para CIF (7 diacuteas) $ 112119

Cuentas por cobrar $ 5518400

Cuentas por pagar $ 415000

Capital de trabajo determinado $ 8443920

414 INVERSIOacuteN INICIAL TOTAL

A continuacioacuten se muestra la tabla resumen en la que se identificaron las diferentes

tipos de inversiones las cuales se suman para obtener nuestra inversioacuten inicial total

TABLA Nordm83 Resumen de inversiones

Bienes tangibles $25243312

Bienes intangibles $502984

Capital de trabajo $ 8443920

Total de las inversiones iniciales $ 34190216

121

42 FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO

Para el financiamiento del proyecto se evaluaron los diferentes entes financieros con

los que el paiacutes cuenta tambieacuten las diferentes liacuteneas de creacutedito con las que estas

disponen Dada la naturaleza de nuestro proyecto su localizacioacuten y las liacuteneas de

creacuteditos que ofrecen estos entes financieros45 se opto por FIDENORTE (Fideicomiso

de Apoyo a la inversioacuten en la Zona Norte)

El proyecto seraacute financiado en un 419 de capital propio de los accionistas y un

581 a traveacutes de un preacutestamo de FIDENORTE46 con fondos del FOMILENIO (El

Fondo del Milenio) ya que este cuenta con la tasa maacutes baja de interese al 85 y

ademaacutes desde el anteproyecto se determino el financiamiento con fondos del

milenio

421 SUJETOS AL FIDENORTE

Podraacuten ser sujetos de financiamiento por parte del Fideicomiso las personas

naturales o juriacutedicas calificadas como pequentildeas o medianas empresas del sector

privado y asociaciones de productores de dicho sector

El BMI actuacutea como administrador de los fondos que seraacuten canalizados directamente

hacia los usuarios

422 NORMAS OPERATIVAS47

Solicitudes de financiamiento y elaboracioacuten de planes de negocios

Evaluacioacuten y aprobacioacuten de los planes de negocios

EL BMI en su calidad de fiduciario del FIDENORTE ha suscrito un convenio con

GyS que seraacute el encargado de realizar las evaluaciones correspondientes a los

planes de negocios

45

VER ANEXO 17 Tasas de intereses FUENTE httpwwwssfgobsvdescargastasas_inttasas_1210pdf

46 VER ANEXO 18 Panfleto FIDENORTE

47Fuente httpswwwbmigobsvportalpage_pageid=38124327amp_dad=portalamp_schema=PORTAL

122

Con base en los resultados de las evaluaciones BMI presentaraacute al Comiteacute de

Inversiones de FOMILENIO aquellos proyectos con recomendacioacuten de aprobacioacuten

para su visto bueno

423 MODALIDAD DE DESEMBOLSOS

Los desembolsos a los usuarios finales se realizaraacuten directamente por BMI mediante

abono en cuenta bancaria o emisioacuten de cheque a favor del usuario al igual que la

recuperacioacuten de los creacuteditos seraacute por medio de cuotas mensuales a traveacutes de un

banco del sistema financiero del paiacutes

424 TASA DE INTEREacuteS

La tasa de intereacutes estaacute entre 85 y 105 por la naturaleza de nuestro proyecto y

por los beneficios socio econoacutemicos que trae consigo para la zona norte se opto por

tomar una tasa de 85 con un plazo de 6 antildeos ya que el acuerdo de los fondos del

milenio se vencen hasta el antildeo 2016

425 GARANTIacuteA

Debido a que el proyecto no posee garantiacutea hipotecaria existe un programa llamado

PROGARA NORTE48 el cual es un programa creado con fondos de la cuenta del reto

del milenio (FOMILENIO) que estaacute dirigido a los micro pequentildeos y medianos

empresarios del sector agropecuario y agroindustrial a traveacutes del cual pueden

48

VER ANEXO 19 Panfleto PROGARA NORTE

123

brindar garantiacuteas complementarias del 70 del preacutestamo y el otro 30 puede ser

garantizado por un fiador con calificacioacuten de riesgo ldquoA1rdquo o ldquoA2rdquo este programa estaacute

enfocado para el otorgamiento de creacuteditos comerciales para desarrollar actividades

productivas en cualquiera de los 94 municipios de la zona norte de El Salvador

426 COMISIOacuteN

El costo de comisioacuten para el usuario de la garantiacutea es de 1 sobre el saldo

garantizado y podraacuten ser usuarios del programa cuando su calificacioacuten de riesgo sea

ldquoA1rdquo ldquoA2rdquo o ldquoBrdquo y los siguientes pagos se realizaraacuten anualmente y seraacuten el 1 al

saldo del preacutestamo hasta el plazo del preacutestamo

Las fuentes de financiamiento del proyecto se detallan a continuacioacuten

TABLA Nordm84 Fuente de Financiamiento

Concepto Origen Aportacioacuten de Aportacioacuten

Aporte de los accionistas Fondos propios $ 15190216 4443

Preacutestamo Financiamiento $ 19000000 5557

Monto total de Inversioacuten Suma $ 34190216 1000

El FOMILENIO presta hasta el 70 para este tipo de proyectos a una tasa del 85 anual el preacutestamo que se tomaraacute seraacute con los siguientes detalles

Tabla Nordm 85 Caacutelculo Cuota Preacutestamo

Valor del preacutestamo $ 19000000

Intereacutes (anual) 850

Intereacutes (mensual) 07083

Cuota mensual $ 415000

Plazo (meses) 56

124

427 AMORTIZACIONES DE PREacuteSTAMO

Para el caacutelculo de anualidad o pago de preacutestamo basado en pagos constantes y en

una tasa de intereacutes constante se utilizoacute el formulado de anualidad en Excel

Se tomaraacute en cuenta que esto se realizariacutea en un periodo de 5 Antildeos contando con

un periodo de gracia para el primer antildeo

Foacutermula de anualidad en Excel PAGO (tasanpervavftipo)

Tasa es el tipo de intereacutes del preacutestamo

Nper es el nuacutemero total de pagos del preacutestamo

Va es el valor actual o la cantidad total de una serie de futuros pagos

Vf es el valor futuro o un saldo en efectivo que se desea lograr despueacutes de

efectuar el uacuteltimo pago Si el argumento vf se omite se supone que el valor es

0 (es decir el valor futuro de un preacutestamo es 0)

Tabla Nordm 86 Resumen del creacutedito49

Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6

Abono a capital $2299744 $3702516 $4029785 $4385982 $4581972 $ -

Intereses $1558589 $1277484 $950215 $594018 $206338 $ -

Pago total $3858333 $4980000 $4980000 $4980000 $4788310 $ -

Esto se realizariacutea en un periodo de 5 Antildeos contando con un periodo de gracia para el

primer antildeo de 4 meses

49

VER ANEXO 20 Detalle de amortizacioacuten mensual

125

43 CRONOGRAMA DE INVERSIOacuteN

Es importante construir un programa de instalacioacuten de la empresa que involucre

todas las actividades relacionadas con la puesta en marcha de proyecto

Considerando desde el primer mes en el que se adquiere el terreno y se empieza a

realizar la elaboracioacuten del estudio hasta el uacuteltimo mes en que se realizan las uacuteltimas

pruebas para llevar a cabo la puesta en marcho de las operaciones

Tabla Nordm 87 Cronograma de inversiones

Antildeo 0

Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Total

Origen Fondos propios $8050814 $7139402 $15190216

Financiamiento $380000 $5130000 $13490000 $19000000

Total de los oriacutegenes $8050814 $7519402 $5130000 $13490000 $34190216

Aplicacioacuten Bienes tangibles $7572994 $7572994 $5048662 $5048662 $25243312

Bienes intangibles $335000 $167984 $502984

Capital de trabajo $8443920 $8443920

Total de los usos $7907994 $7572994 $5048662 $13660567 $34190216

Saldo $142821 $89229 $170566 $000

44 COSTOS TOTALES

A continuacioacuten se determinan los costos que se incurriraacuten tanto de fabricacioacuten

administracioacuten de ventas y financieros Tambieacuten se describiraacuten los sueldos y

salarios

441 COSTOS DE FABRICACION

El costo de la fabricacioacuten del multivitamiacutenico estaacute conformado por todas aquellas

partidas que intervienen directamente e indirectamente en la produccioacuten

126

4411 COSTOS POR SUELDOS MENSUALES (PLANILLA)

A continuacioacuten se muestran detallado la planilla de sueldos con la que contaraacute

nuestra empresa

Tabla Nordm 88 Planilla de sueldos

Numero Cargo Sueldo

mensual

Retenciones Liacutequido a recibir

ISSS AFP ISR Otras

retenciones

1 Gerente General $90000 $2057 $5625 $7637 $74681

2 Secretaria $30000 $900 $1875 $000 $27225

3 Enc Ventas $50000 $1500 $3125 $1998 $43377

4 Enc Produccioacuten $50000 $1500 $3125 $1998 $43377

5 Operario 1

(produccioacuten y

ayudante de cultivo)

$21000 $630 $1313 $000 $19057

6 Operario 2

(produccioacuten y

ayudante de cultivo)

$21000 $630 $1313 $000 $19057

7 Operario 3

(produccioacuten)

$21000 $630 $1313 $000 $19057

8 Operario 4

(produccioacuten)

$21000 $630 $1313 $000 $19057

9 Operario 5 (encargado

de cultivos)

$21000 $630 $1313 $000 $19057

10 Operario 6 (encargado

de cultivos)

$21000 $630 $1313 $000 $19057

Totales de planilla $346000 $9737 $21628 $11633 $000 $303002

La siguiente tabla muestra las obligaciones propias de la empresa divididas entre las

diferentes secciones

Tabla Nordm 89 Estimacioacuten de costos planilla

Sueldos mensuales

AFP patronal mensual

ISSS patronal mensual

AFP patronal

anual

ISSS patronal

anual

Vacaciones (30 de

una quincena)

Aguinaldo (10 diacuteas

de sueldo)

Indemnizaciones

Produccioacuten $176000 $11880 $13200 $163944 $182160 $26400 $58667 $176000

Ventas $50000 $3375 $3750 $46575 $51750 $7500 $16667 $50000

Administracioacuten $120000 $8100 $7393 $111780 $104910 $18000 $40000 $120000

Total a pagar $346000 $23355 $24343 $322299 $338820 $51900 $115333 $346000

127

4412 COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIOacuteN

Los costos indirectos de fabricacioacuten como su nombre lo indica son todos aquellos costos que no se relacionan

directamente con la manufactura pero contribuyen y forman parte de los costos de produccioacuten mano de obra indirecta y

materiales indirectos calefaccioacuten luz y energiacutea para la faacutebrica arrendamiento del edificio de faacutebrica etc

Comenzaremos por materiales indirectos de fabricacioacuten en la siguiente tabla se muestra el detalle de estos

Tabla Nordm 90 Destalle Materiales indirectos de fabricacioacuten

Descripcioacuten Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Estaacutendar de consumo de caja para empacado

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Consumo anual de botes (incluye merma de 1)

38780 42961 48729 56159 65324 76297 89150 103953 120779 139695

Costo por cada bote para empacado

$005 $005 $005 $005 $005 $005 $005 $005 $005 $005

Costo anual de materiales indirectos

$193900 $214807 $243647 $280795 $326619 $381487 $445748 $519766 $603894 $698476

Obtenemos nuestro costo por materiales indirectos de fabricacioacuten en nuestro caso es solo los recipientes en los cuales

colocaremos los comprimidos

Continuaremos con los costos por mano de obra indirecta(Costos fijos) los cuales se detallan en la siguiente tabla

128

Tabla Nordm 91 Detalle mano de obra indirecta

Descripcioacuten Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Sueldo de encargado de produccioacuten $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000

Costo anual de mano de obra indirecta $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000

Nuestro detalle de mano de obra estaacute conformado por el sueldo de encargado de produccioacuten A continuacioacuten detallamos

otros costos indirectos pero antes los costos por consumo eleacutectrico de la maquinaria de la planta

TABLA Nordm 92 Calculo energiacutea eleacutectrica para maquinaria

Proceso Maquinaria Cantidad Consumo energiacutea eleacutectrica en Kwh

Tiempo de

operacioacuten diaria

KWH Diario

KWH Mensual

Horneado Horno 1 54 3 162 4860

Pulverizado Pulverizador 1 7 04 28 84

Extraccioacuten de propiedades por medio de solucioacuten hidro-alcohoacutelica

Tanque 1 45 8 36 1080

Secado de harina fortificada por lecho fluido Lecho fluido 1 81 4 324 972

Limpieza de maquinaria Colector de polvos 2 22 05 11 33

Facilitar el manejo de materiales Banda transportadora

1 11 5 55 165

Granulado de la harina de trigo ya potenciada con el extracto de chile jalapentildeo

Granulador 1 22 05 11 33

Los graacutenulos son comprimidos en moldes tipo tabletas Tableteador 1 42 06 252 756

Las nuevas tabletas son revestidas con un endulzante para inhibir el efecto de picor del chile jalapentildeo

Recubridor 1 12 03 036 108

las tabletas son contadas seguacuten presentacioacuten Contador de tabletas 1 15 03 045 135

Mantener la inocuidad del ambiente Aire acondicionado 1 38 4 152 456

TOTAL KWH MENSUAL 77829

PRECIO KWH $0178625

COSTO ELECTRICO MENSUAL $139022

129

TABLA Nordm 93 Detalle otros costos indirectos

Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Subcontrato para mantenimiento de equipo

$300000 $315000 $330750 $347288 $364652 $382884 $402029 $422130 $443237 $465398

Subcontrato para vigilancia

$360000 $378000 $396900 $416745 $437582 $459461 $482434 $506556 $531884 $558478

Agua (costo fijo) $36000 $37800 $39690 $41675 $43758 $45946 $48243 $50656 $53188 $55848

Energiacutea eleacutectrica $1668264 $1751677 $1839261 $1931224 $2027785 $2129175 $2235633 $2347415 $2464786 $2588025

Insumos menores $24000 $90000 $90000 $90000 $90000 $90000 $90000 $90000 $90000 $90000

Depreciacioacuten de equipo para produccioacuten

$1976785 $1976785 $1976785 $1976785 $1976785 $1976785 $1976785 $1976785 $1976785 $1976785

Aportes patronales (veacutease planilla de sueldos y costos por empleados)

$607171 $607171 $607171 $607171 $607171 $607171 $607171 $607171 $607171 $607171

Costo anual de otros costos indirectos

$4972220 $5156433 $5280557 $5410887 $5547734 $5691423 $5842296 $6000713 $6167051 $6341706

Con esta uacuteltima tabla se detalla otros costos indirectos y con ello completamos lo que seriacutea nuestros costos indirectos de

fabricacioacuten A continuacioacuten se muestra una tabla resumen en donde se encuentran los totales de cada uno de los rubros

antes mencionados

130

Tabla Nordm 94 Resumen costos indirectos de fabricacioacuten

Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10 Materiales indirectos (costos variables)

$193900 $214807 $243647 $280795 $326619 $381487 $445748 $519766 $603894 $698476

Mano de obra indirecta (costos fijos)

$600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000

Otros costos indirectos (costos fijos y variables)

$4972220 $5156433 $5280557 $5410887 $5547734 $5691423 $5842296 $6000713 $6167051 $6341706

Costos indirectos de fabricacioacuten

$5766120 $5971240 $6124204 $6291682 $6474353 $6672910 $6888044 $7120479 $7370945 $7640182

4413 PRESUPUESTO DE PRODUCCIOacuteN

Son estimaciones que se hallan estrechamente relacionadas con el presupuesto de venta y los niveles de inventario

deseado El presupuesto de produccioacuten se refiere a las ventas proyectadaa y ajustados por el cambio en el inventario

Primero se mostraraacute el costo de la materia prima seguido del detalle del costo de la mano de obra Ademaacutes tomaremos

en cuenta los totales de costos indirectos de fabricacioacuten anterior para obtener nuestro presupuesto de costos de

produccioacuten

131

Primero obtenemos nuestros requerimientos de materias primas

Tabla Nordm 95 Requerimientos de materia prima por presentacioacuten

Multivitamiacutenico Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Unidades a vender 38396 42536 48247 55603 64677 75542 88267 102924 119583 138312

Estaacutendar de consumo de Chile (kilogramos) por cada producto

1350000 1350000 1350000 1350000 1350000 1350000 1350000 1350000 1350000 1350000

Estaacutendar de consumo de Harina de trigo (kilogramos) por cada producto

002993 002993 002993 002993 002993 002993 002993 002993 002993 002993

Estaacutendar de consumo de Agua (litros) por cada producto

371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750

Estaacutendar de consumo de Etanol (litros) por cada producto

371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750

ANUALES

Consumo anual de Chile (kilogramos)

51834600 57423600 65133450 75064050 87313950 101981700 119160450 138947400 161437050 186721200

Consumo anual de Harina de trigo (kilogramos)

114900 127289 144379 166392 193546 226059 264139 308000 357852 413899

Consumo anual de Agua (litros)

14273713 15812758 17935822 20670415 24043675 28082739 32813257 38261997 44454980 51417486

Consumo anual de Etanol (litros)

14273713 15812758 17935822 20670415 24043675 28082739 32813257 38261997 44454980 51417486

En los caacutelculos anuales se han multiplicado los requerimientos estaacutendar por materia prima para elaborar una

presentacioacuten y por el nuacutemero de presentaciones proyectadas a producir por antildeo

En la siguiente tabla multiplicaremos los totales requeridos por materia prima por el costo de ella con lo que obtendremos

el total de compra de materia prima por antildeo

132

Tabla Nordm 96 Detalle de costos por compra de materia prima anual

Multivitamiacutenico Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10 Chile (kilogramos) a adquirir (comprar o producir)

51834600 57423600 65133450 75064050 87313950 101981700 119160450 138947400 161437050 186721200

Precio de compra (Sin IVA) de Chile (kilogramos)

$180 $189 $198 $208 $218 $229 $240 $252 $265 $278

Costo anual de las compras de Chile

$93302280 $108530604 $128964231 $156133224 $190344411 $233538093 $285985080 $350147448 $427808183 $519084936

Harina de trigo (kilogramos) a comprar

114900 127289 144379 166392 193546 226059 264139 308000 357852 413899

Precio de compra (Sin IVA) de Harina de trigo (kilogramos)

$080 $084 $088 $092 $097 $102 $107 $112 $118 $124

Costo anual de las compras de Etanol

$91920 $106923 $127054 $153081 $187740 $230580 $282629 $344960 $422265 $513235

Agua (litros) a comprar 142737 158128 179358 206704 240437 280827 328133 382620 444550 514175

Precio de compra (Sin IVA) de Agua

$005 $005 $005 $005 $005 $005 $005 $005 $005 $005

Costo anual de las compras de Agua

$713686 $790638 $896791 $1033521 $1202184 $1404137 $1640663 $1913100 $2222749 $2570874

Etanol (litros) a comprar 142737 158128 179358 206704 240437 280827 328133 382620 444550 514175

Precio de compra (Sin IVA) de Etanol

$125 $131 $138 $145 $152 $160 $168 $176 $185 $194

Costo anual de las compras de Etanol

$17842141 $20714713 $24751434 $29972102 $36546386 $44932382 $55126272 $67341115 $82241713 $99749923

RESUMEN DE COMPRAS PRONOSTICADAS POR MATERIA PRIMA Resumen de compras pronosticadas

Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Chile $93302280 $108530604 $128964231 $156133224 $190344411 $233538093 $285985080 $350147448 $427808183 $519084936

Harina de trigo $91920 $106923 $127054 $153081 $187740 $230580 $282629 $344960 $422265 $513235

Agua $713686 $790638 $896791 $1033521 $1202184 $1404137 $1640663 $1913100 $2222749 $2570874

Etanol $17842141 $20714713 $24751434 $29972102 $36546386 $44932382 $55126272 $67341115 $82241713 $99749923

Total de compras de materia prima

$111950027 $130142878 $154739510 $187291927 $228280720 $280105193 $343034643 $419746623 $512694910 $621918968

A continuacioacuten detallamos los costos por mano de obra pronosticada anual

133

Tabla Nordm 97 Detalle de costos por mano de obra pronosticada anual

Multivitamiacutenico Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Produccioacuten requerida 38396 42536 48247 55603 64677 75542 88267 102924 119583 138312

Ndeg de horas por unidad

04563 04563 04563 04563 04563 04563 04563 04563 04563 04563

Mano de obra directa pronosticada (horas)

17520 19409 22015 25372 29512 34470 40276 46964 54565 63111

Costo de la MOD por hora

$085 $090 $094 $099 $104 $109 $114 $120 $126 $132

Mano de obra directa pronosticada (doacutelares)

$1494720 $1738681 $2070727 $2505763 $3060419 $3753262 $4604771 $5637877 $6877929 $8352903

Teniendo los diferentes costos del presupuesto de produccioacuten agregamos el costo de los costos indirectos por fabricacioacuten

y los sumamos con lo cual obtenemos nuestro costo de produccioacuten anual y se detalla en la siguiente tabla resumen

Tabla Nordm 98 Resumen del presupuesto de costos de produccioacuten Multivitamiacutenico Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Costo de la materia prima

$111950027 $130142878 $154739510 $187291927 $228280720 $280105193 $343034643 $419746623 $512694910 $621918968

Costo de la mano de obra

$1494720 $1738681 $2070727 $2505763 $3060419 $3753262 $4604771 $5637877 $6877929 $8352903

Costo de los costos indirectos de fabricacioacuten

$5766120 $5971240 $6124204 $6291682 $6474353 $6672910 $6888044 $7120479 $7370945 $7640182

Costo de produccioacuten

$119210867 $137852799 $162934441 $196089372 $237815492 $290531364 $354527458 $432504979 $526943784 $637912052

134

442 GASTOS DE VENTAS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS

Los gastos de venta se definen como todas las partidas que se relacionan con la comercializacioacuten del producto los

gastos administrativos se reflejan en las partidas relacionadas con la direccioacuten de la empresa y los financieros se reflejan

en las partidas relacionadas con el financiamiento de las operaciones de la empresa

En la siguiente tabla mostramos los gastos de venta fijos y variables Al inicio se muestra el total y debajo de este como

se desglosa

Tabla Nordm 99 Detalle de gastos de venta fijos y variables

Gastos de venta Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Gastos fijos $870536 $871736 $872996 $874319 $875708 $877166 $878698 $880306 $881995 $883768

Sueldos anuales (veacutease planilla y costos de empleados)

$600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000

Depreciacioacuten de equipo para ventas

$74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044

Otros gastos imprevistos

$24000 $25200 $26460 $27783 $29172 $30631 $32162 $33770 $35459 $37232

Aportes patronales (veacutease planilla de sueldos y costos por empleados)

$172492 $172492 $172492 $172492 $172492 $172492 $172492 $172492 $172492 $172492

Gastos variables $5960543 $6887294 $8140369 $9796815 $11881388 $14515039 $17712241 $21608001 $26326076 $31869941

Comisiones por ventas

$000 $000 $000 $000 $000 $000 $000 $000 $000 $000

Publicidad (5 del Costo Unitario de Produccioacuten)

$5960543 $6887294 $8140369 $9796815 $11881388 $14515039 $17712241 $21608001 $26326076 $31869941

135

En la siguiente tabla mostramos los gastos administrativos fijos y variables Al inicio se muestra el total y debajo de este

como se desglosa

Tabla Nordm 100 Detalle de gastos administrativos fijos y variables

Gastos de administracioacuten Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Gastos fijos $2223032 $2224232 $2225492 $2226815 $2228205 $2229663 $2231195 $2232803 $2234491 $2236264

Sueldos anuales (veacutease planilla y costos de empleados)

$1440000 $1440000 $1440000 $1440000 $1440000 $1440000 $1440000 $1440000 $1440000 $1440000

Depreciacioacuten de equipo para administracioacuten

$74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044

Aportes patronales (veacutease planilla de sueldos y costos por empleados)

$394690 $394690 $394690 $394690 $394690 $394690 $394690 $394690 $394690 $394690

Gastos de amortizacioacuten de gastos de legalizacioacuten de empresa

$50298 $50298 $50298 $50298 $50298 $50298 $50298 $50298 $50298 $50298

Gastos diversos $24000 $25200 $26460 $27783 $29172 $30631 $32162 $33770 $35459 $37232

Servicios de contabilidad $240000 $240000 $240000 $240000 $240000 $240000 $240000 $240000 $240000 $240000

Ya teniendo nuestros gastos de venta fijos y variables gastos administrativos fijos y variables y gastos de financiamiento

obtenemos nuestro presupuesto de gastos de venta administrativos y financieros los cuales en la siguiente tabla se

muestran un resumen de estos

136

Tabla Nordm 101 Resumen presupuesto de gastos de ventas administrativos y financieros

Multivitamiacutenico Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Gastos de venta

Fijos $870536 $871736 $872996 $874319 $875708 $877166 $878698 $880306 $881995 $883768

Variables $5960543 $6887294 $8140369 $9796815 $11881388

$14515039

$17712241

$21608001

$26326076

$31869941

Gastos de venta totales

$6831079 $7759030 $9013365 $10671133

$12757096

$15392206

$18590940

$22488307

$27208071

$32753708

Gastos de administracioacuten

Fijos $2223032 $2224232 $2225492 $2226815 $2228205 $2229663 $2231195 $2232803 $2234491 $2236264

Variables $000 $000 $000 $000 $000 $000 $000 $000 $000 $000

Gastos de administracioacuten totales

$2223032 $2224232 $2225492 $2226815 $2228205 $2229663 $2231195 $2232803 $2234491 $2236264

Gastos

financieros50

$1558589 $1277484 $950215 $594018 $206338 $000 $000 $000 $000 $000

Total de gastos de operacioacuten y financiamiento

$10612701 $11260746 $12189072

$13491967

$15191638

$17621869

$20822134

$24721110

$29442562

$34989973

50

VER ANEXO 20 Calculo gastos financieros inciso 427 Amortizaciones de preacutestamo

137

45 PRECIO Y PROYECCIONES DE VENTA

Para la determinacioacuten del precio de venta no existe ninguacuten paraacutemetro que indique el porcentaje de utilidad ideal debido a

que la fijacioacuten del precio de venta depende de varios factores tales como el volumen de produccioacuten y el precio actual del

producto en el mercado Se determinoacute un precio para la presentacioacuten de multivitamiacutenico en base a los costos totales

Las proyecciones de venta son las estimadas en base al porcentaje tomado de la demanda insatisfecha pesimista

Tabla Nordm 102 Costo total de operacioacuten de la empresa

Multivitamiacutenico Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Presentaciones a vender

3839600 4253600 4824700 5560300 6467700 7554200 8826700 10292400 11958300 13831200

Costo de produccioacuten $119210867 $137852799 $162934441 $196089372 $237815492 $290531364 $354527458 $432504979 $526943784 $637912052

Total de gastos de operacioacuten y financiamiento

$10612701 $11260746 $12189072 $13491967 $15191638 $17621869 $20822134 $24721110 $29442562 $34989973

Costo total de operacioacuten de la empresa

$129823568 $149113544 $175123513 $209581339 $253007130 $308153233 $375349592 $457226089 $556386346 $672902025

Costos y gastos (por unidad producida)

$ 3381 $ 3506 $ 3630 $ 3769 $ 3912 $ 4079 $ 4252 $ 4442 $ 4653 $ 4865

138

Si se compara el costo por unidad producida el cual es de $3381 con el precio

promedio de la competencia (ver tabla 56) El cual ronda los $1300 Nos damos

cuenta que estamos maacutes o menos un 60 por arriba de los precios en el

mercado esto aun sin tomar en cuenta el margen de ganancia por canal de

distribucioacuten (LaboratorioDrogueriacuteaFarmaciaConsumidor final) Esto vendriacutea

a ser la principal dificultad al momento de su comercializacioacuten en el mercado ya

que si consideramos que dentro de la competencia los multivitamiacutenicos cuentan

con maacutes de 15 compuestos nutricionales los cuales sobrepasan el 100 de los

requerimientos nutricionales necesarios para el cuerpo humano

Puesto esta dificultad vendriacutea a ser el principal obstaacuteculo econoacutemico del proyecto

se opta por concluir el estudio econoacutemico y financiero de la siguiente manera

139

46 CONCLUSIONES ESTUDIO ECONOacuteMICO

Habiendo realizado un anaacutelisis sobre los requerimientos de materias primas mano de

obra directa e indirecta costos y gastos de fabricacioacuten y todo lo relacionado sobre la

puesta en marcha econoacutemica del proyecto podemos concluir que

Con una inversioacuten inicial de $34190216 el proyecto econoacutemicamente se estaacute

saliendo del enfoque de una pequentildea o micro empresa

Con un costo de produccioacuten de $1 19210867 anual tambieacuten se supera el enfoque

para una micro o pequentildea empresa a esto se le puede sumar que este costo es

solo para una liacutenea de produccioacuten

De igual manera los costos de operacioacuten superan el milloacuten de doacutelares aparte de

salirse de un marco de referencia tanto para una micro o pequentildea empresa

tambieacuten se pierde el enfoque si se considera el proyecto para eacutepoca de crisis

Al realizar el anaacutelisis de los costos y gastos nuestro costo por unidad producida es

de $3381 para el primer antildeo esto difiere en maacutes de un 60 con el precio de la

competencia la cual ronda los $13 La gran dificultad vendriacutea a ser al momento de

comercializarlo ya que estamos hablando de una multivitamiacutenico con propiedades

antioxidantes que contariacutea con tan solo dos vitaminas en su estructura nutricional

ellas serian las vitaminas A y C maacutes dos maacutes del complejo B caso contrario con la

competencia Tal es el caso de los productos GNC o Natural Center los cuales

cada multivitamiacutenico de ellos presentan maacutes de 15 compuestos nutricionales

Aparte de los costos elevados que presenta este proyecto los precios de referencia

en el mercado versus nuestro costo por unidad producida concluimos en refutar la

viabilidad econoacutemica de dicho proyecto ya que estariacuteamos tratando de competir en

el mercado con precios muy por encima de la competencia con un producto que no

cumple con las necesidades del consumidor dadas sus caracteriacutesticas teacutecnicas y

que se sale de un marco de referencia

140

5 CONCLUSIONES GENERALES

Partiendo de los objetivos trazados inicialmente podemos concluir con los alcances por

cada uno de los capiacutetulos realizados en este proyecto

1 Dentro de la parte mercadoloacutegica gracias a las fuentes primarias se puede

observar que el mercado de los multivitamiacutenicos tiene un gran potencial dentro

de los consumidores ya que al ser un producto orientado a la prevencioacuten y

desarrollo de diferentes tipos de enfermedades las personas confiacutean en ellos

Existe competencia en el sector como lo son productos naturales versus

productos sinteacuteticos cada uno de ellos explotando sus valores diferenciadores

esta diversidad demuestra un alto nivel de aceptacioacuten por parte del puacuteblico

2 Cruzando los datos obtenidos entre las fuentes primarias y secundarias se logra

proyectar la demanda potencial insatisfecha presentaacutendola en dos escenarios

uno optimista y otro pesimista dados los tiempos de crisis se opta por la

demanda en el peor de ellos el cual es escenario pesimista

3 Tomando en cuenta la naturaleza del proyecto el cual aunque no se trata de

una medicina se rige bajo las normas y leyes de la industria farmaceacuteutica la

cual ya tiene establecidos sus canales de comercializacioacuten dicho canal esta

especificado por laboratorio-drogueriacutea-farmacia-consumidor final cayendo

el proyecto en el primer eslaboacuten

4 Gracias a los resultados del anaacutelisis de las fuentes primarias se logra obtener la

presentacioacuten con que se comercializariacutea el multivitaminico el cual seriacutea de 90

comprimidos con una dosis diaria de 14 g al diacutea distribuida en 4 comprimidos

de 350 mg

5 Dentro de la parte teacutecnica los alcances obtenidos parten desde la localizacioacuten de

la planta de acuerdo a los factores necesarios para el desarrollo del cultivo de

chile jalapentildeo y la implementacioacuten de una planta que realizara el extracto de las

propiedades necesarias para elaborar un multivitamiacutenico a base de chile

jalapentildeo

141

6 Hasta analizar detalladamente los niveles nutricionales del chile jalapentildeo versus

una tabla nutricional con los porcentajes miacutenimos necesarios diarios para que el

cuerpo humano tenga una buena absorcioacuten de vitaminas En la cual nos damos

cuenta que los porcentajes que nos ofrece un multivitamiacutenico a base de chile

jalapentildeo en una presentacioacuten de 14 g diarios estaacute muy por debajo de lo que el

cuerpo humano necesita diariamente Seriacutea necesaria una concentracioacuten de

600g diarios para que al menos dos de sus propiedades alcanzariacutean el nivel

oacuteptimo que el cuerpo humano necesita Aparte de esta dificultad tambieacuten hay

que considerar que en una concentracioacuten de 600g el efecto picor puede ser

inhibido pero dentro del organismo puede resultar irritante a tal grado que no

estariacutea recomendado para personas que padecen de ulceras gastritis o

hipertensioacuten por su alto contenido de sodio De esta manera teacutecnicamente la

elaboracioacuten de un multivitamiacutenico con extracto de las propiedades antioxidantes

provenientes del chile jalapentildeo no es factible

7 Dentro de la parte econoacutemica al realizar los anaacutelisis correspondientes sobre los

requerimientos de materias primas costos y gastos de produccioacuten podemos

concluir el estudio en la inviabilidad del mismo Ya que si consideramos la

inversioacuten inicial que necesitariacutea dicho proyecto ($34190216) los costos

fabricacioacuten y de operacioacuten los cuales superan el milloacuten doacutelares cada uno de

ellos al antildeo estariacuteamos salieacutendonos de un marco de referencia Dicho marco se

centra en un proyecto enfocado para una micro o pequentildeas empresas en

eacutepocas de crisis A esto le sumamos la mayor dificultad econoacutemica del proyecto

al analizar el costo econoacutemico por unidad producida se obtiene un valor que

supera en maacutes de un 60 los precios de la competencia

Ante este escenario se opta por declaraacute que el ANAacuteLISIS DE LA FACTIBILIDAD

TEacuteCNICA FINANCIERA PARA LA EXTRACCIOacuteN DE ANTIOXIDANTES Y OTROS

COMPUESTOS FUNCIONALES DEL CHILE JALAPENtildeO CULTIVADOS EN LA ZONA NORTE

DE EL SALVADOR Y SU COMERCIALIZACIOacuteN EN EL MERCADO NACIONAL Y

EXTRANJERO resulta no factible tanto teacutecnicamente como financieramente por las

conclusiones antes mencionadas

142

6 RECOMENDACIONES

Dado que nutricionalmente y teacutecnicamente el proyecto no presenta viabilidad se

presentan unas alternativas donde se podriacutea utilizar diferentes tipos de propiedades del

chile jalapentildeo Los extractos de chile jalapentildeo pueden usarse de diferentes formas

entre ellas

Como aerosoles para defensa personal el efecto irritante del chile jalapentildeo

puede ser comprimido en un sistema de aerosol ya que su efecto es solamente

irritante

Como analgeacutesico en pomadas ya que reduce y previene la acumulacioacuten de un

quiacutemico que participa en la produccioacuten de dolor y de la inflamacioacuten Para evitar

el efecto irritante en la piel se recomienda el analgeacutesico en forma de gel

Como expectorante y descongestionante que puede ayudar a prevenir la

bronquitis

En su forma deshidratada como sal de chile jalapentildeo y como saborizante que se

puede utilizar como condimento en la preparacioacuten de comidas

Como colorante para tintes de color verde

El aprovechamiento de las semillas deshidratadas las cuales pueden ser

colocadas en aceite de oliva de esta manera crear una salsa de chile gourmet

143

7 GLOSARIO

A

Anti-oxidante Se trata de un grupo de vitaminas minerales colorantes naturales y

otros compuestos de vegetales y enzimas (sustancias propias de nuestro organismo

que intervienen en muacuteltiples procesos metaboacutelicos) que bloquean el efecto perjudicial

de los denominados radicales libres La mayoriacutea de los antioxidantes se encuentra en

alimentos vegetales lo que explica que incluir frutas legumbres verduras y hortalizas o

cereales integrales en nuestra dieta sea tan beneficioso

Anti-coagulante Un anticoagulante previene la formacioacuten de nuevos coaacutegulos

disminuye la posibilidad de que un coaacutegulo aumente de tamantildeo sin embargo el

medicamento no tiene la funcioacuten de destruir un coaacutegulo ya existente

Artritis Es la inflamacioacuten o desgaste de una articulacioacuten enfermedad degenerativa de

las articulaciones

C

Chile Jalapentildeo Asiacute llamado por su centro tradicional de produccioacuten la

ciudad mexicana de Xalapa en Veracruz El fruto del jalapentildeo es carnoso y alargado

alcanzando los 7 cm de largo y alrededor de 3 de ancho en la base

Coleacutesterol Enfermadas que presenta en altas concentraciones en el hiacutegado meacutedula

espinal paacutencreas y cerebro El nombre de laquocolesterolraquo procede del griego kole (bilis)

y stereos (soacutelido) por haberse identificado por primera vez en los caacutelculos de

la vesiacutecula biliar

E

Enfermedad Cardiaca El corazoacuten bombea sangre a todas las ceacutelulas del cuerpo a

traveacutes de los vasos sanguiacuteneos La sangre transporta el oxiacutegeno que las ceacutelulas

necesitan La enfermedad cardiovascular es un grupo de trastornos que ocurren

cuando el corazoacuten y los vasos sanguiacuteneos no estaacuten funcionando como deberiacutean

hacerlo

Enfermedad de Alzheimer Se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos

conductuales Se caracteriza en su forma tiacutepica por una peacuterdida progresiva de

la memoria y de otras capacidades mentales a medida que las ceacutelulas nerviosas

(neuronas) mueren y diferentes zonas del cerebro se atrofian

144

Etanol El compuesto quiacutemico etanol conocido como alcohol etiacutelico es un alcohol que

se presenta como un liacutequido incoloro e inflamable con un punto de ebullicioacuten de 78 degC

H

Hierro Interviene en la formacioacuten de la hemoglobina y de los gloacutebulos rojos como asiacute

tambieacuten en la actividad enzimaacutetica del organismo Dado que participa en la formacioacuten

de la hemoglobina de maacutes estaacute decir que transporta el oxiacutegeno en sangre y que es

importante para el correcto funcionamiento de la cadena respiratoria

M

Magnesio El magnesio es un tranquilizante natural que mantiene el equilibrio

energeacutetico en las neuronas y actuacutea sobre la transmisioacuten nerviosa manteniendo

al sistema nervioso en buena salud Ampliamente recomendado para los tratamientos

anti estreacutes y anti depresioacuten Es ademaacutes un relajante muscular

P

Potasio El potasio es el catioacuten mayor del liacutequido intracelular del organismo humano

Estaacute involucrado en el mantenimiento del equilibrio normal del agua el equilibrio

osmoacutetico entre las ceacutelulas y el fluido intersticial y el equilibrio aacutecido-base determinado

por el pH del organismo El potasio tambieacuten estaacute involucrado en la contraccioacuten

muscular y la regulacioacuten de la actividad neuromuscular al participar en la transmisioacuten

del impulso nervioso a traveacutes de los potenciales de accioacuten del organismo humano

S

Selenio El selenio es un micro mineral antioxidante que previene las reacciones

excesivas de oxidacioacuten y su accioacuten se relaciona con la actividad de la Vitamina

Este mineral protege contra enfermedades cardiovasculares y estimula el sistema

inmunoloacutegico Al decir que es un antioxidante demaacutes estaacute decir que disminuye el

proceso de envejecimiento celular y tambieacuten se lo asocia a la prevencioacuten del caacutencer

V

Vitamina A La vitamina A tiene varias funciones importantes en el organismo Es

esencial en la funcioacuten de la retina Es necesaria para el crecimiento y la diferenciacioacuten

del tejido epitelial y se requiere en el crecimiento del hueso la reproduccioacuten y el

desarrollo embrionario Junto con algunos carotinoides la vitamina A aumenta la

145

funcioacuten inmunitaria contribuye a reducir las consecuencias de ciertas enfermedades

infecciosas

Vitamina C En humanos la vitamina C es un potente antioxidante actuando para

disminuir el estreacutes oxiacutedativo un substrato para la ascorbato-peroxidasa asiacute como un

cofactor enzimaacutetico para la biosiacutentesis de importantes bioquiacutemicos Esta Vitamina actuacutea

como agente donador de electrones para diferentes enzimas

146

8 FUENTES DE INFORMACIOacuteN

Ministerio de Agricultura de El Salvador

Ministerio de Agricultura de Honduras

FIAGRO Fundacioacuten de Innovacioacuten Agropecuaria

Cuentas del Desafiacuteo del Milenio Honduras

Ministerio de Economiacutea de El Salvador

81 Bibliografiacutea

Evaluacioacuten de Proyecto Gabriel Baca Urbina 5ordm edicioacuten 1995

82 Webgrafiacutea

hondudiariocom

wwwelheraldohnHonduras-espera-vender-mas-chile-jalapentildeo

httpwwwlaprensahnNegociosEdiciones20090515NoticiasCon-sazon-y-calidad-el-chile-hondureno-gana

httpwwwminecgobsv

httpwwwindexmundicomggaspxc=esampv=24ampl=es

httpwwwbcrgobsv

147

9 ANEXOS

ANEXO 1 Diario La Prensa de Honduras Artiacuteculo

ldquoPor su calidad y productividad los jalapentildeos conquistan poco a poco el gusto

de los compradores y rivalizan con los principales productores mundialesrdquo

El cafeacute el banano y la cantildea de azuacutecar ya tienen un rival que competiraacute con ellos en el mercado

de los productos de exportacioacuten Se trata del chile jalapentildeo un cultivo que en los uacuteltimos

tiempos ha ido creciendo tanto en calidad como en cantidad ganaacutendose poco a poco la

preferencia en los principales mercados que lo consumen

De hecho seguacuten datos de la Secretariacutea de Industria y Comercio SIC el chile hondurentildeo ocupa

el quinto lugar entre los paiacuteses que maacutes exportan este producto hacia Estados Unidos

Mayor preferencia

Tradicionalmente los mexicanos han dominado el mercado del chile hasta hacerlo parte de su

identidad nacional pero los productores hondurentildeos se estaacuten esforzando por arrebatarle esa

distincioacuten

ldquoHay varias empresas multinacionales que estaacuten dejando de comprarle a Meacutexico y le estaacuten

comprando a Hondurasrdquo asegura Juan Pablo Cariacuteas representante de la Fundacioacuten para la

Inversioacuten y Desarrollo de las Exportaciones FIDE En la regioacuten centroamericana el chile

catracho no tiene competencia pues ninguacuten otro paiacutes del istmo ha logrado alcanzar los niveles

de calidad y productividad que tiene Honduras

Algunas empresas producen derivados de este producto por ejemplo pasta de chile y polvo

deshidratado de chile entre otros

Mejor exportador

Uno de los mayores exportadores de chile jalapentildeo en Honduras es la empresa Mount Dora

Farms que recientemente se hizo acreedora al Premio Presidencial a Exportador 2009 en la

categoriacutea de empresa exportadora en zona libre Su director Mario Enrique Velaacutesquez

comenta que la empresa ldquoexporta unos 25 millones de libras de chile al antildeordquo producto que

enviacutea principalmente a Europa y Estados Unidos

Mount Dora ubicada en el valle de Comayagua suministra empleo directamente a maacutes de

2500 hondurentildeos ademaacutes de recibir la produccioacuten de decenas de productores a los que paga

un promedio de 20 doacutelares por libra de chile procurando siempre seleccionar los mejores

ejemplares para exportacioacuten

148

Velaacutesquez afirma que ldquomantener un crecimiento constante de las exportaciones y mantener

atendidos con producto de buena calidadrdquo ha sido su receta para el eacutexito que han logrado hasta

ahora ldquoNuestra poliacutetica ha sido la de satisfacer en un 100 la calidad que los clientes

demandanrdquo enfatiza el exportador

Financiamiento

Las exportaciones de chile han tenido una asombrosa recuperacioacuten tomando en cuenta que

tuvieron que resistir el embate climaacutetico que ocasionoacute numerosas peacuterdidas a los agricultores el

antildeo pasado por lo que proveerles del financiamiento adecuado resulta maacutes que necesario para

que este cultivo pueda despegar

Luis Soloacuterzano productor chilero afincado en el valle de Comayagua que emplea a unas 70

personas en sus cultivos reconoce que han tenido algunos problemas de produccioacuten debido al

alto costo de los insumos lo que ha limitado el crecimiento

Este productor recolecta aproximadamente 15 millones de libras al antildeo y aunque no ha tenido

problemas serios de financiamiento le gustariacutea que el Gobierno cree las condiciones que le

permitan a eacutel y a otros productores conseguir mercados maacutes amplios

Potencial a futuro

Se espera que el cultivo de jalapentildeo continuacutee creciendo en los proacuteximos antildeos Santiago Ruiacutez

presidente de la Federacioacuten Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras FENAGH

comenta que el paiacutes ldquoes muy competitivo en la produccioacuten de chile jalapentildeordquo dedicando un

total aproximado de 300 hectaacutereas que en promedio producen entre 150 mil y 300 mil libras

por hectaacuterea para un total de 300 millones de libras de chile de las cuales se exporta

alrededor del 67

La empresa planea a futuro penetrar en otras aacutereas de produccioacuten como el departamento de

Olancho con el objetivo de ampliar su base de productores que le suministren el picante

producto para satisfacer la enorme demanda que ya se perfila de parte de sus clientes

Soloacuterzano por su parte considera que el siguiente paso para ellos es encontrar nuevos

mercados y formar una asociacioacuten de productores que les permita obtener mejores dividendos

de sus operaciones agriacutecolas puesto que ninguno de ellos puede individualmente hacer frente

a la potencial demanda y soacutelo uniendo esfuerzos seriacutea posible lograrlo

149

ANEXO 2 Tabla de poblacioacuten de el salvador seguacuten la tasa de crecimiento poblacional

Poblacioacuten de El Salvador seguacuten tasa de crecimiento poblacional del 2005 al 2010 y censo poblacional de 2007

Departamento Porcentaje 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Ahuachapaacuten 527 292478 297596 303534 307797 312789 317969

Santa Ana 897 497823 506535 516641 523898 532394 541211

Sonsonate 764 424009 431430 440038 446219 453455 460964

Chalatenango 279 154841 157551 160694 162952 165594 168336

La Libertad 1183 656549 668038 681367 690938 702143 713771

San Salvador 3169 1758751 1789530 1825235 1850873 1880889 1912037

Cuscatlaacuten 299 165941 168845 172214 174633 177465 180404

La Paz 463 256959 261455 266672 270418 274803 279354

Cabantildeas 216 119877 121975 124409 126156 128202 130325

San Vicente 243 134862 137222 139960 141926 144227 146616

Usulutaacuten 481 266948 271620 277040 280931 285487 290214

San Miguel 805 446764 454582 463652 470165 477790 485702

Morazaacuten 248 137637 140045 142840 144846 147195 149632

La Unioacuten 426 236424 240562 245361 248808 252843 257030

TOTAL 10000 5549862 5646985 5759657 5840557 5935277 6033565

150

ANEXO 3 Tasa de crecimiento poblacional de El Salvador

Antildeo Tasa de

crecimiento

()

2000 187

2001 185

2002 183

2003 181

2004 178

2005 175

2006 172

2007 1699

2008 1679

2009 1656

151

ANEXO 4 Encuestas consumidor final

UNIVERSIDAD DR JOSEacute MATIacuteAS DELGADO

FACULTAD DE INGENIERIA

ECUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

Muchas gracias por permitirnos un momento de su tiempo nosotros somos estudiantes de Ingenieriacutea

Industrial de la Universidad Dr Joseacute Matiacuteas Delgado y estamos realizando una investigacioacuten para

determinar el grado de aceptacioacuten de un producto multivitamiacutenico con propiedades antioxidante derivado

del chile jalapentildeo

1 Generalidades

Edad 25 a 30 antildeos______ 31 a 35 antildeos _____ 36 oacute mas _______

2 Geacutenero M_____ F_____

3 iquestConsume usted multivitamiacutenicos

Objetivo Determinar la cantidad de personas con potencial de consumo

SI_____ NO____

4 iquestPor queacute consume multivitamiacutenicos

Objetivo Determinar la motivacioacuten del mercado hacia el consumo de multivitamiacutenicos

Iniciativa propia_______

Prescripcioacuten meacutedica_______

41 Si su respuesta es por iniciativa propia iquestCoacutemo se enteroacute de la existencia de los

multivitamiacutenicos

Radio_____ TV______ Boca a boca______ Perioacutedico_____ Revista______

Internet_______

5 iquestSabiacutea usted que en el mercado existen multivitamiacutenicos que contienen Vitaminas

sinteacuteticas como Naturales

Objetivo Determinar el conocimiento del consumidor sobre los diferentes tipos de productos

multivitamiacutenicos

SI_____ NO______

6 iquestConoce las ventajas del consumo de un multivitamiacutenico natural

SI_____ NO______

Objetivo Determinar el conocimiento del consumidor sobre los multivitamiacutenicos naturales

152

7 iquestQueacute marca de multivitamiacutenicos consume

VIFRON FOSKROL

INMUNACE CENTRUM

VITAL FUERTE GNC MULTIVITAMINAS

MENOPACE SUKROL

ULTRA DOCEPLEX OTRO

Objetivo Determinar la marca con mayor preferencia para identificar cual de esta es la marca

liacuteder en el paiacutes

a Si su respuesta fue otro favor nombrar la marca

_________________________________

8 iquestCuaacutel es la frecuencia en su consumo de multivitamiacutenicos

Objetivo Identificar la frecuencia en periodos de consumo de multivitamiacutenicos

De un mes a tres meses al antildeo______ De tres meses a seis meses al antildeo______ Maacutes de seis

Meses al antildeo

9 iquestQueacute cantidad en mg contiene los comprimidos que usted consume

Objetivo Identificar el contenido en mg de cada comprimido que normalmente consume

250mg_____ 350mg______ 400mg______

10 iquestCuaacutel es la cantidad de comprimidos que usted consume diariamente

Objetivo Identificar la cantidad de comprimidos de multivitamiacutenicos que consumen diariamente

Una cada tiempo de comida_____ Dos cada tiempo de comida_____ Dos en la mantildeana y dos en

la noche ______

11 iquestDoacutende adquiere los suplementos multivitamiacutenicos

Objetivo Identificar la accesibilidad de los consumidores a lugares de servicio

Farmacias_____ Supermercados_____ Centros nutricionales_____

12 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los suplementos

multivitamiacutenicos que consume

Objetivo Identificar los factores con mayor peso al momento que el consumidor toma la decisioacuten de

compra

Precio_______ Calidad_______ Confianza en Marca________

13 iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten tipo de promocioacuten

Objetivo Identificar si el consumidor final recibe alguacuten tipo de beneficio al momento de realizar la

compra

Si_____ No____

132 Si su respuesta es siacute iquestQueacute tipo de promocioacuten

Objetivo Determinar que beneficio normalmente recibe el consumidor al momento de realizar la compra

2x1 misma presentacioacuten______ Producto adicional______ Descuentos_____

153

14 iquestEn queacute presentacioacuten prefiere consumir un multivitamiacutenico

Objetivo Determinar queacute presentacioacuten prefiere la poblacioacuten para el consumo de un Multivitamiacutenico

Comprimido_____ Sobres bebibles_____

Si su respuesta fue comprimido pasar a la pregunta 141 y si su respuesta fue sobre bebible

pasar a la 142

141 iquestQueacute cantidad de comprimido prefiere comprar

60____unidades 90_____unidades 120____unidades

142 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere comprar

25 Sobres bebibles ____ 60 Sobres bebibles ____ 90 Sobres bebibles ____

15 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de comprimidos

Objetivo Determinar el precio sugerido por el consumidor en las diferentes presentaciones de

comprimidos

151 60 comprimidos Entre $7 y $10______ Entre $11 y $14_____Entre $15 y

$17_____

152 90 comprimidos Entre $18 y $21_____Entre $22 y $25_____Entre $26 y

$29_____

153 120 comprimidos Entre $30 y $33_____Entre $34 y $37_____Entre $38 y

$41_____

16 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por un presentacioacuten de sobre bebible

Objetivo Determinar el precio sugerido por el consumidor en las diferentes presentaciones de sobres

bebibles

161 25 sobres Entre $7 y $10______ Entre $11 y $14_____Entre $15 y $17_____

162 60 sobres Entre $18 y $21_____Entre $22 y $25_____Entre $26 y $29_____

163 90 sobres Entre $30 y $33_____Entre $34 y $37_____Entre $38 y $41_____

17 iquestConoce que son los antioxidantes

Si____ No____

Objetivo Determinar el nivel de conocimiento del mercado hacia los antioxidantes

18 iquestConoce los beneficios de los antioxidantes en el organismo

Si_____ No____

Objetivo Determinar el nivel de conocimiento del mercado sobre los beneficios de los antioxidantes

19 iquestSabiacutea usted que el chile jalapentildeo tiene propiedades antioxidantes

Si______ No_____

Objetivo Determinar el nivel de conocimiento del mercado hacia los propiedades del chile jalapentildeo

20 Estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenico con propiedades antioxidantes derivado

del chile jalapentildeo

Si____ No____

Objetivo Determinar el intereacutes del consumidor en nuestro producto

154

ANEXO 5 Encuesta distribuidores (Drogueriacuteas)

UNIVERSIDAD DR JOSEacute MATIacuteAS DELGADO

FACULTAD DE INGENIERIA

ECUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

Muchas gracias por permitirnos un momento de su tiempo nosotros somos estudiantes de Ingenieriacutea

Industrial de la Universidad Dr Joseacute Matiacuteas Delgado y estamos realizando una investigacioacuten para

determinar el grado de aceptacioacuten de un producto multivitamiacutenico con propiedades antioxidante derivado

del chile jalapentildeo

10 iquestCon que frecuencia compra suplementos multivitamiacutenicos para su negocio

Objetivo Identificar la periodicidad en que deberaacute proveerse a los distribuidores

Cada semana_____ Cada mes______ Cada tres meses_____

11 iquestQueacute presentacioacuten de multivitamiacutenicos se vende con mayor frecuencia

Objetivo Determinar queacute tipo de presentacioacuten posee maacutes demanda

Comprimidos_____ Sobre bebible_____

12 iquestSus proveedores son nacionales o extranjeros

Objetivo Conocer la procedencia del producto

Nacionales_____ Extranjeros_____ Ambos_____

13 iquestQueacute tipo de incentivos prefiere de parte del proveedor

Objetivo conocer la preferencia del distribuidor en el momento de negociar un incentivo

Bandeo_____ Descuento_____ Incentivo por ventas_____ Bonificacioacuten_____ Precios

escalonados_____

14 iquestQueacute tipo de multivitamiacutenico distribuyen con mayor frecuencia

Objetivo Conocer las preferencias del mercado en cuanto a la procedencia de los multivitamiacutenicos

Naturales_____ Sinteacuteticos_____

15 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los multivitamiacutenicos que

distribuye

Objetivo Identificar los aspectos maacutes importantes para los distribuidores al momento de obtener el

producto

Precio_____ Calidad_____ Confianza de marca_____

16 iquestDistribuiriacutea en su negocio multivitamiacutenicos a base de chile jalapentildeo

Objetivo Identificar a la poblacioacuten que estariacutea dispuesta a distribuir otras opciones para el consumidor

final

Si_____ No_____

155

17 iquestCuaacutel es la forma de pago hacia sus proveedores

Objetivo determinar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten pro venta

Contado_____ Creacutedito_____

171 Si su respuesta es creacutedito iquestA cuaacutentos diacuteas paga

30 diacuteas_____ 60 diacuteas_____ 90 diacuteas_____ maacutes de 90 diacuteas______

18 iquestQueacute cantidad normalmente contiene las cajas de los productos multivitamiacutenicos que

usted distribuye

Cajas de 12 frascos_____ Cajas de 24 frascos_____ Cajas de 36 frascos_____

Objetivo determinar la cantidad necesaria en la que nuestro producto se empacara de acuerdo a los

requerimientos de los distribuidores

156

ANEXO 6 Poblacioacuten de El Salvador de los antildeos 2005 al 2010

Poblacioacuten de El Salvador seguacuten tasa de crecimiento poblacional del 2005 al 2010 y censo poblacional de 2007

de 25 a maacutes antildeos de edad

Departamento Porcentaje 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Ahuachapaacuten 527 137465 139870 142661 144665 147011 149445

Santa Ana 897 233977 238071 242821 246232 250225 254369

Sonsonate 764 199284 202772 206818 209723 213124 216653

Chalatenango 279 72775 74049 75526 76587 77829 79118

La Libertad 1183 308578 313978 320243 324741 330007 335472

San Salvador 3169 826613 841079 857861 869910 884018 898657

Cuscatlaacuten 299 77992 79357 80940 82077 83408 84790

La Paz 463 120771 122884 125336 127096 129158 131296

Cabantildeas 216 56342 57328 58472 59293 60255 61253

San Vicente 243 63385 64494 65781 66705 67787 68909

Usulutaacuten 481 125466 127661 130209 132037 134179 136401

San Miguel 805 209979 213654 217917 220977 224561 228280

Morazaacuten 248 64689 65821 67135 68078 69182 70327

La Unioacuten 426 111119 113064 115320 116940 118836 120804

TOTAL 10000 2608435 2654083 2707039 2745062 2789580 2835775

157

ANEXO 7 Tabla de resultados de correlaciones

Resultados de Correlaciones para la demanda

Tipo de

correlacioacuten

Coeficiente de correlacioacuten

r=

Lineal 09988

Cuadraacutetica 09993

Cubica 09993

Logariacutetmica 09788

Exponencial 09985

158

ANEXO 8 Formulario aduanero uacutenico Centroamericano

159

ANEXO 9 Certificados de origen

1 2

M Y - A Y - A

From To

De A

4

3

5 6 7 8 Other criteria 9

criterios

10

11 Declaro bajo juramento que

Date - Fecha D M Y - A

Central America-Dominican Republic-United States Free Trade

Agreement

CERTIFICATE OF ORIGIN(Instructions on reverse)

Tratado de Libre Comercio entre Centroameacuterica Repuacuteblica Dominicana y los

Estados Unidos

CERTIFICATE OF ORIGIN(Instrucciones al reverso)

arancelario preferencial

Otros

arancelaria

Preferential tariff

treatment criteria

Criterio para trato

Periacuteodo que cubre

Esta Certificacioacuten se compone de

pages including all attachments

hojas incluyendo todos sus anexos

- The goods originated in the territory of one or more of the Parties and comply with

the origin requirements specified for those goods in the Central America-

Dominican Republic - United States Free Trade Agreement and that there has

been no further p

Authorized Signature - Firma autorizada Company - Empresa

Name - Nombre

Telephone - Teleacutefono

Title - Cargo

Fax

- I agree to maintain and present upon request documentation necessary to

support this certification and to inform in writing all persons to whom the

certification was given of any changes that would affect the accuracy or validity of

this Certifica

Remarks - Observaciones

- La informacioacuten contenida en este documento es verdadera y exacta y me hago responsable

de comprobar lo aquiacute certificado Estoy consciente que soy responsable por cualquier

declaracioacuten falsa u omisioacuten material hecha en o relacionada con el presente docu

- Me comprometo a conservar y presentar en caso de ser requerido los documentos

necesarios que respalden el contenido de la presente certificacioacuten asiacute como a notificar por

escrito a todas las personas a quienes se ha entregado la presente certificacioacuten

- Las mercanciacuteas son originarias del territorio de una o maacutes Partes y cumplen con todos los

requisitos de origen que les son aplicables conforme al Tratado de Libre Comercio entre

Centroameacuterica Repuacuteblica Dominicana y Estados Unidos y que no han sido obj

This Certification consists of

- The information on this document is true and accurate and I assume the

responsibility for proving such representations I understand that I am liable for any

false statements or material omissions made on or in connection with this

document

Under oath I certify that

Productorclassification

Clasificacioacuten

HS tariff

(If Known)

Producerrsquos name address and tax identification number

Exporteracutes name address and tax identification number

Nombre direccioacuten y nuacutemero de registro fiscal del exportador

Blanket period

Description of good(s) - Descripcioacuten de la(s) mercanciacutea(s) Producer

(Si es conocido)

Nombre direccioacuten y nuacutemero de registro fiscal del productor

Nombre direccioacuten y nuacutemero de registro fiscal del importador

MDD

Importeracutes name address and tax identification number

160

ANEXO 10 Base legal del proceso para la legislacioacuten de una empresa

DESCRIPCIOacuteN BASE LEGAL

1 Investigar si el nombre estaacute disponible

en el registro de comercio

Art 191 Coacutedigo de Comercio

2 Solicitar en un banco un cheque

certificado

Art 192 Coacutedigo de Comercio

3 Obtener solvencia municipal Art 100 del Coacutedigo Municipal de SS

4 Contratar un notario para elaborar la

escritura puacuteblica de constitucioacuten

Art 21 y 22 Coacutedigo de Comercio

5 Presentar la escritura puacuteblica en el

registro de comercio

Art 24 25 475 Coacutedigo de Comercio

Art 13 inciso III 18 21 - 23 de la Ley de Registro

de Comercio

6 Tramitar el Numero de Identificacioacuten

Tributaria (NIT)

Art 33 86 87 Coacutedigo Tributario

7 Contratar un contador Art 435 Coacutedigo de Comercio

Art 139 Coacutedigo Tributario

8 Inscribir Balance Inicial Art 441 442 Coacutedigo de Comercio

Art 11 literal D 13 inciso XVIII Art 71 de la Ley

de Registro de comercio

9 Registro de Marca Art 13 inciso XV Art 68 de la Ley de Registro de

Registro de Emblema Comercio

Registro de Sentildeal de Publicidad

10 Inscripcioacuten de la Junta Directiva Art 3 5 11 13 inciso IV de la Ley de Registro de

Comercio

11 Proporcionar informacioacuten para la

encuesta anual de la DIGESTYC

Art 14 ndash 17 de la Ley Orgaacutenica del servicio

estadiacutestico

12 Abrir cuenta en alcaldiacutea Municipal Art 90 de la Ley General Tributaria Municipal

13 Solicitar matricula de comercio Art 13 inciso I 63 - 65 de la Ley de Registro de

Comercio

14 Inscripcioacuten de empresa en el Ministerio

de Trabajo

Art 35 Carta internacional americana de garantiacuteas

sociales

Art 55 y 56 Ley de Organizacioacuten y Funciones del

sector de trabajo y previsioacuten social

15 Inscripcioacuten de la empresa en el ISSS Art 1 - 9 Reglamento para afiliacioacuten inspeccioacuten y

estadiacutestica delas

16 Inscribirse en las Apis Art 1 ndash 11 de la Ley del Sistema de Ahorro y

Pensiones

161

ANEXO 11 Detalle terreno y preparacioacuten de terreno

Detalle terreno y preparacioacuten de terreno

Cantidad Descripcioacuten Costo

Unitario

Costo

Total

Costo

Total sin

IVA

Tasa anual

para

depreciacioacuten

Depreciacioacuten

anual

1 Terreno (20 manzanas a $2000 cada

una)

$4000000 $4000000 $4000000

1 Preparacioacuten de terreno para cultivo $500000 $500000 $500000 10 $50000

1 Edificacioacuten de la planta de

procesamiento

$1800000 $1800000 $1800000 5 $90000

1 Inocuidad de laboratorio $900000 $900000 $900000 5 $45000

Total Mobiliario y Equipo de

Oficina

$7200000 $7200000 $185000

162

ANEXO 12 Detalle mobiliario y equipo de oficina

Detalle mobiliario y equipo de oficina

Cantidad Descripcioacuten Costo

Unitario

Costo

Total

Costo

Total sin

IVA

Tasa anual

para

depreciacioacuten

Depreciacioacuten

anual

2 Impresor Canon ip-2700 $3499 $6998 $6193 20 $1239

1 Fotocopiadora Kyosera FS-1028 MFP $25000 $25000 $22124 20 $4425

5 Computadora 250 GB 2 GB Ram 20

Ghz

$50000 $250000 $221239 20 $44248

1 Escritorio Gerencial de 4 cajones $37500 $37500 $33186 20 $6637

1 Silla Ejecutiva $15000 $15000 $13274 20 $2655

4 Silla Secretarial $2500 $10000 $8850 20 $1770

3 Escritorio secretarial $11500 $34500 $30531 20 $6106

15 Sillas de Espera $3000 $45000 $39823 20 $7965

2 Mesas de reunion $15900 $31800 $28142 20 $5628

4 Calculadora cannon $1200 $4800 $4248 20 $850

2 Oasis para agua potable $12000 $24000 $21239 20 $4248

1 Archivero 5 Gavetas $15560 $15560 $13770 20 $2754

4 Ventiladores $4850 $19400 $17168 20 $3434

4 Teleacutefonos para oficina $1785 $7140 $6319 20 $1264

1 Otros bienes imprevistos $10000 $10000 $8850 20 $1770

Total Mobiliario y Equipo de Oficina $536698 $474954 $94991

163

ANEXO 13 Detalle equipo de transporte

Detalle equipo de transporte

Cantidad Descripcioacuten Costo

Unitario

Costo

Total

Costo

Total

sin IVA

Tasa anual

para

depreciacioacuten

Depreciacioacuten

anual

1 Vehiacuteculo KIA K-2700 2010 con

furgon 15 Ton

$600000 $600000 $530973 10 $53097

Total Equipo de transporte $600000 $530973 $53097

164

ANEXO 14 Detalle maquinaria y equipo

Detalle maquinaria y equipo

Cantidad Descripcioacuten Costo

Unitario

Costo

Total

Costo

Total sin

IVA

Tasa anual

para

depreciacioacuten

Depreciacioacuten

anual

3 Baacutescula Analoga Toledo

MET-2120

$89900 $269700 $238673 20 $47735

2 Baacutescula Digital SALTER $35000 $70000 $61947 20 $12389

1 Porta palet hidraulico $20000 $20000 $17699 20 $3540

5 Bomba fumigadora de espalda $8230 $41150 $36416 20 $7283

4 Mesas de trabajo acero

inoxidable

$22500 $90000 $79646 20 $15929

5 Extintor $4500 $22500 $19912 20 $3982

1 Horno $1500000 $1500000 $1327434 10 $132743

1 Pulverizador B-160-v $1300000 $1300000 $1150442 10 $115044

2 Tanque $300000 $600000 $530973 10 $53097

2 Colector de polvos $500000 $1000000 $884956 10 $88496

1 Secador Lecho fluido $2500000 $2500000 $2212389 10 $221239

3 Banda transportadora $386500 $1159500 $1026106 10 $102611

1 Mesa rotativa $159000 $159000 $140708 10 $14071

1 Granulador $1500000 $1500000 $1327434 10 $132743

1 Tableteador $1800000 $1800000 $1592920 10 $159292

1 Recubridor $600000 $600000 $530973 10 $53097

1 Mesa inspeccionadora $200000 $200000 $176991 10 $17699

1 Contador de tabletas $300000 $300000 $265487 10 $26549

1 Sellador $700000 $700000 $619469 10 $61947

1 Aire acondicionada (especial

para industrias farmaceuacuteticas)

$5300000 $5300000 $4690265 10 $469027

Total maquinaria y equipo $19131850 $16930841 $1738513

165

ANEXO 15 Detalle herramientas de trabajo

Detalle herramientas de trabajo

Cantidad Descripcioacuten Costo

Unitario

Costo

Total

Costo

Total sin

IVA

Tasa anual

para

depreciacioacuten

Depreciacioacuten

anual

25 Bandeja para hornear $1750 $43750 $38717 50 $19358

30 Javas plaacutesticas $562 $16860 $14920 50 $7460

2 Mascarillas de 20

unidades cada una

$1520 $3040 $2690 50 $1345

5 Guantes de Carga $249 $1245 $1102 50 $551

4 Carretilla $4250 $17000 $15044 50 $7522

1 Equipo de Limpieza $5000 $5000 $4425 50 $2212

5 Tijeras podadoras $700 $3500 $3097 50 $1549

1 Equipo de riego $20000 $20000 $17699 50 $8850

1 otros $10000 $10000 $8850 50 $4425

Total de herramientas

de trabajo

$120395 $106544 $53272

166

ANEXO 16 Detalle de gastos de legalizacioacuten

Detalle de gastos de legalizacioacuten

Traacutemite Costo estimado

Pago al abogado por realizar escritura de constitucioacuten $10000

Inscripcioacuten de escritura en el CNR (Art 66 Ley de registro de comercio

$057 por cada $10000)

$86583

Matriacutecula de comercio y establecimiento (Art 63 Ley de registro de

comercio)

$12572

Solvencia DIGESTYC $2000

Obtencioacuten del NIT $115

Honorarios por disentildeo y legalizacioacuten del sistema contable y realizar los

traacutemites de inscripcioacuten de empresa

$50000

Deposito de balance inicial (Art 71 Ley de registro de comercio) $1714

Otros gastos menores $5000

Total $167984

167

ANEXO 17 Cuadro de tasas de intereses

168

ANEXO 18 Panfleto FIDENORTE

169

170

ANEXO 19 Panfleto PROGARA NORTE

171

ANEXO 20 Detalle de amortizacioacuten mensual

Cuota mensual Saldo inicial Intereses Abono a Capital Saldo final

1 $19000000 $134583 $19000000

2 $19000000 $134583 $19000000

3 $19000000 $134583 $19000000

4 $19000000 $134583 $19000000

5 $19000000 $134583 $280417 $18719583

6 $18719583 $132597 $282403 $18437180

7 $18437180 $130597 $284403 $18152777

8 $18152777 $128582 $286418 $17866359

9 $17866359 $126553 $288447 $17577913

10 $17577913 $124510 $290490 $17287423

11 $17287423 $122453 $292547 $16994875

12 $16994875 $120380 $294620 $16700256

13 $16700256 $118293 $296707 $16403549

14 $16403549 $116192 $298808 $16104741

15 $16104741 $114075 $300925 $15803816

16 $15803816 $111944 $303056 $15500760

17 $15500760 $109797 $305203 $15195557

18 $15195557 $107635 $307365 $14888192

19 $14888192 $105458 $309542 $14578650

20 $14578650 $103265 $311735 $14266916

21 $14266916 $101057 $313943 $13952973

22 $13952973 $98834 $316166 $13636807

23 $13636807 $96594 $318406 $13318401

24 $13318401 $94339 $320661 $12997739

25 $12997739 $92067 $322933 $12674807

26 $12674807 $89780 $325220 $12349587

27 $12349587 $87476 $327524 $12022063

28 $12022063 $85156 $329844 $11692219

29 $11692219 $82820 $332180 $11360039

30 $11360039 $80467 $334533 $11025506

31 $11025506 $78097 $336903 $10688603

32 $10688603 $75711 $339289 $10349314

33 $10349314 $73308 $341692 $10007622

34 $10007622 $70887 $344113 $9663509

35 $9663509 $68450 $346550 $9316959

36 $9316959 $65995 $349005 $8967954

37 $8967954 $63523 $351477 $8616477

38 $8616477 $61033 $353967 $8262510

39 $8262510 $58526 $356474 $7906037

40 $7906037 $56001 $358999 $7547038

41 $7547038 $53458 $361542 $7185496

42 $7185496 $50897 $364103 $6821393

172

43 $6821393 $48318 $366682 $6454711

44 $6454711 $45721 $369279 $6085432

45 $6085432 $43105 $371895 $5713537

46 $5713537 $40471 $374529 $5339008

47 $5339008 $37818 $377182 $4961826

48 $4961826 $35146 $379854 $4581972

49 $4581972 $32456 $382544 $4199428

50 $4199428 $29746 $385254 $3814174

51 $3814174 $27017 $387983 $3426191

52 $3426191 $24269 $390731 $3035460

53 $3035460 $21501 $393499 $2641961

54 $2641961 $18714 $396286 $2245675

55 $2245675 $15907 $399093 $1846582

56 $1846582 $13080 $401920 $1444662

57 $1444662 $10233 $404767 $1039895

58 $1039895 $7366 $407634 $632261

59 $632261 $4479 $410521 $221739

60 $221739 $1571 $221739 $ -

$4586643 $ 19000000

i

Indice paacuteg

INTRODUCCIOacuteN 1

1 CAPITULO 1 GENERALIDADES 2

11 IDENTIFICACIOacuteN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2

12 OBJETIVOS 3

121 General 3

122 Especiacuteficos 3

13 DELIMITACIOacuteN DEL PROYECTO 4

131 Geograacutefica 4

132 Temporal 4

14 ALCANCE DEL ESTUDIO 4

15 JUSTIFICACIOacuteN E IMPORTANCIA DEL ESTUDIO 4

16 MARCO HISTORICO 5

17 MARCO TEOacuteRICO 8

18 METODOLOGIacuteA 10

181 TIPO DE INVESTIGACIOacuteN 10

182 DISENtildeO DE LA INVESTIGACIOacuteN 10

183 TEacuteCNICA E INSTRUMENTOS 10

184 UNIDAD DE ANAacuteLISIS 10

185 DISENtildeO Y TAMANtildeO DE LA MUESTRA 11

186 RECOLECCIOacuteN Y PROCESAMIENTO DE DATOS DE CAMPO 12

187 ANAacuteLISIS DE RESULTADOS E INTERPRETATIVO DE LA INFORMACIOacuteN 12

188 CONCLUSIONES 12

189 RECOMENDACIONES 12

2 CAPITULO 2 ESTUDIO DE MERCADO 13

21 DEFINICION DEL PRODUCTO 13

211 CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO 13

215 PROVEEDORES 20

22 ANALISIS DE LA DEMANDA 21

221 SEGMENTO DE MERCADO CONSUMIDOR FINAL 21

222 UNIVERSO DE USUARIOS 22

223 PROYECCIONES DE POBLACIOacuteN 24

23 ANAacuteLISIS DE DATOS DE FUENTES PRIMARIAS 25

ii

231 DETERMINACIOacuteN DE LA MUESTRA PARA CONSUMIDOR FINAL 25

232 CAacuteLCULO DEL TAMANtildeO DE LA MUESTRA A DROGUERIacuteAS 28

233 ANAacuteLISIS DE RESULTADOS DE ENCUESTAS CONSUMIDORES FINALES 29

234 ANAacuteLISIS DE RESULTADO DE ENCUESTAS PARA DISTRIBUIDORES MAYORISTAS 44

24 ANALISIS DE LA DEMANDA 50

241 CAacuteLCULO DE LA DEMANDA 50

242 PROYECCIONES OPTIMISTAS Y PESIMISTAS DE LA DEMANDA 52

243 ANALISIS DE LA OFERTA 54

2431 PROYECCIONES OPTIMISTA Y PESIMISTA DE LA OFERTA 56

2432 PROYECCIOacuteN DE LA DEMANDA POTENCIAL INSATISFECHA 58

25 ANAacuteLISIS DE PRECIOS 59

26 COMPETIDORES PROVEEDORES ACTUALES 60

27 LOS CANALES DE DISTRIBUCIOacuteN EMPLEADOS SON 61

28 PROMOCIOacuteN Y PUBLICIDAD 62

29 REQUISITOS A SEGUIR PARA LA EXPORTACIOacuteN DEL MULTIVITAMIacuteNICO EXTRAIacuteDO DEL CHILE JALAPENtildeO 63

291 REQUISITOS PARA REGISTRARSE COMO EXPORTADOR 63

292 REQUISITOS PARA EFECTUAR EL TRAacuteMITE 63

2921 SI ES PERSONA NATURAL 63

2921 SI ES EMPRESA 64

293 INFORMACIOacuteN IMPORTANTE A CONSIDERAR PARA EXPORTACIONES A GUATEMALA 65

294 PRECIO DE LOS TRAacuteMITES 66

295 REQUISITOS A SEGUIR PARA LA IMPORTACIOacuteN DE MULTIVITAMIacuteNICO EN GUATEMALA 66

296 FORMULARIO ADUANERO UacuteNICO CENTROAMERICANO (FAUCA) 67

297 CERTIFICADOS DE ORIGEN 68

3 CAPITULO 3 ESTUDIO TEacuteCNICO 70

31 LOCALIZACIOacuteN OacutePTIMA DE LA PLANTA 70

311 MACROLOCALIZACIOacuteN 73

312 MICRO LOCALIZACIOacuteN 77

32 DETERMINACIOacuteN DE LA CAPACIDAD INSTALADA OacutePTIMA DE LA PLANTA 79

321 TAMANtildeO DEL PROYECTO Y LA DEMANDA 79

322 LOS SUMINISTROS E INSUMOS PARA EL CULTIVO 80

323 LA TECNOLOGIacuteA Y LOS EQUIPOS PARA EL CULTIVO 81

3231 DIAGRAMA DE PROCESO PARA EL CULTIVO DE UNA MANZANA DE TERRENO DE CHILE JALAPENtildeO 82

3232 CONTROL DE CALIDAD EN EL CULTIVO DEL CHILE JALAPENtildeO 86

iii

324 DESCRIPCIOacuteN DETECNOLOGIacuteA Y LOS EQUIPOS PARA PLANTA PROCESADORA 89

3241 DESCRIPCION DEL PROCESO PRODUCTIVO DE LA FABRICACION DE COMPRIMIDOS MULTIVITAMINICOS 90

3242 DESCRIPCIOacuteN DEL PRODUCTO 92

3244 INCONVENIENTES 108

3245 DIAGRAMA DE PROCESO PARA LA FABRICACIOacuteN 331 KG DE MULTIVITAMIacuteNICO 111

33 TAMANtildeO DEL PROYECTO 113

331 OPTIMIZACIOacuteN DEL PROCESO PRODUCTIVO Y DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCIOacuteN DE LA PLANTA 114

332 JORNADA LABORAL 114

333 DIacuteAS HAacuteBILES DE TRABAJO 114

34 CONCLUSIONES 115

4 CAPITULO 4 ESTUDIO ECONOacuteMICO 116

41 INVERSIOacuteN INICIAL 116

411 ACTIVOS TANGIBLES 116

412 ACTIVOS INTANGIBLES 117

413 CAPITAL DE TRABAJO 118

414 INVERSIOacuteN INICIAL TOTAL 120

42 FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO 121

421 SUJETOS AL FIDENORTE 121

422 NORMAS OPERATIVAS 121

423 MODALIDAD DE DESEMBOLSOS 122

424 TASA DE INTEREacuteS 122

425 GARANTIacuteA 122

426 COMISIOacuteN 123

427 AMORTIZACIONES DE PREacuteSTAMO 124

43 CRONOGRAMA DE INVERSIOacuteN 125

44 COSTOS TOTALES 125

441 COSTOS DE FABRICACION 125

4411 COSTOS POR SUELDOS MENSUALES (PLANILLA) 126

4412 COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIOacuteN 127

4413 PRESUPUESTO DE PRODUCCIOacuteN 130

442 GASTOS DE VENTAS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS 134

45 PRECIO Y PROYECCIONES DE VENTA 137

46 CONCLUSIONES ESTUDIO ECONOMICO 139

5 CONCLUSIONES GENERALES 140

iv

6 RECOMENDACIONES 142

7 GLOSARIO 143

8 FUENTES DE INFORMACIOacuteN 146

81 Bibliografiacutea 146

82 Webgrafiacutea 146

9 ANEXOS 147

v

IacuteNDICE DE TABLAS Paacuteg

TABLA Nordm 1 Composicioacuten de un chile jalapentildeo por cada 136 gr 16

TABLA Nordm 2 Ventas anuales en Kgde productos sustitutos en las diferentes cadenas farmaceacuteuticas 19

TABLA Nordm 3 Poblacioacuten por departamento 2007 22

TABLA Nordm 4 Poblacioacuten de El Salvador 2007 entre las edades de 25 a maacutes antildeos 23

TABLA Nordm 5 Poblacioacuten de El Salvador 2010 entre las edades de 25 a maacutes antildeos 23

TABLA N ordm 6 Poblacioacuten proyectada 2010 de 25 a maacutes antildeos 24

TABLA Nordm 7 Resultado cuestionario preliminar 26

TABLA Nordm 8 Nuacutemero de encuestas por departamento 27

TABLA Nordm 9 Generalidades edad del encuestado 29

TABLA Nordm 10 Generalidades genero del encuestado 30

TABLA N ordm11 iquestConsume usted multivitamiacutenicos 30

TABLA Nordm 12 iquestPor queacute consume multivitamiacutenicos 31

TABLA Nordm 13 iquestCoacutemo se enteroacute de la existencia de los multivitamiacutenicos 31

TABLA Nordm14 iquestSabiacutea usted que en el mercado existen multivitamiacutenico sinteacuteticos como naturales 32

TABLA Nordm 15 iquestConoce las ventajas del consumo de un multivitamiacutenico natural 32

TABLA Nordm 16 iquestQueacute marca de multivitamiacutenicos consume 33

TABLA Nordm 17 iquestCuaacutel es la frecuencia en su consumo de multivitamiacutenicos 34

TABLA Nordm 18 iquestQueacute cantidad en mg contiene los comprimidos que usted consume 34

TABLA Nordm 19 iquestCuaacutel es la cantidad de comprimidos que usted consume diariamente 35

TABLA Nordm 20 iquestDoacutende adquiere los suplementos multivitamiacutenicos 35

TABLA Nordm 21 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los suplementos multivitamiacutenicos 36

TABLA Nordm 22 iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten tipo de promocioacuten 36

TABLA Nordm 23 iquestQueacute tipo de promocioacuten 37

TABLA Nordm 24 iquestEn queacute presentacioacuten prefiere consumir un multivitamiacutenico 37

TABLA Nordm 25 iquestQueacute cantidad de comprimido prefiere 38

TABLA Nordm 26 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere 38

TABLA Nordm 27 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de 60 comprimidos 39

TABLA Nordm 28 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de 90 comprimidos 39

TABLA Nordm 29 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de 120 comprimidos 40

TABLA Nordm 30 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 25 sobres 40

vi

TABLA Nordm 31 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 60 sobres 41

TABLA Nordm 32 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 90 sobres 41

TABLA Nordm 33 iquestConoce que son los antioxidantes 42

Tabla Nordm 34 iquestConoce los beneficios de los antioxidantes en el organismo 42

TABLA Nordm 35 iquestSabiacutea usted que el chile jalapentildeo tiene propiedades antioxidantes 43

TABLA Nordm 36 Estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenicoderivado del chile jalapentildeo 43

TABLA Nordm 37 iquestCon queacute frecuencia compra suplementos multivitamiacutenicos para su negocio 44

TABLA Nordm 38 iquestQueacute presentacioacuten de multivitamiacutenicos se venden con mayor frecuencia 45

TABLA Nordm 39 iquestSus proveedores son nacionales o extranjero 45

TABLA Nordm 40 iquestQueacute tipo de incentivos prefiere de parte del proveedor 46

TABLA Nordm 41 iquestQueacute tipo de multivitamiacutenicos distribuye con mayor frecuencia 46

TABLA Nordm 42 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los multivitamiacutenicos 47

TABLA Nordm 43 iquestDistribuiriacutea en su negocio Multivitamiacutenicos a base de Chile Jalapentildeo 47

TABLA Nordm44 iquestCuaacutel es la forma de pago hacia sus proveedores 48

TABLA Nordm45 iquestA cuaacutentos diacuteas paga 48

TABLA Nordm 46 iquestQueacute cantidad normalmente contiene las cajas de los productos multivitamiacutenicos 49

TABLA Nordm 47 Consumidores potenciales de multivitamiacutenicos con propiedades antioxidantes 51

TABLA Nordm 48 Total de consumo anual de comprimidos 51

TABLA Nordm 49 Total de consumo anual en Kg de multivitamiacutenicos 52

TABLA Nordm 50 Proyeccioacuten de la demanda optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador 53

TABLA Nordm 51 Datos histoacutericos de sobre produccioacuten e importacioacuten de multivitamiacutenicos 55

TABLA Nordm 52 Proyeccioacuten de la oferta optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador 56

TABLA Nordm 53 Proyeccioacuten de la oferta optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador 57

TABLA Nordm 54 Proyeccioacuten de la demanda potencial insatisfecha 58

TABLA Nordm 55 Precios de competencia indirecta 59

TABLA Nordm 56 Precios de competencia directa 59

Tabla No 57 Actividad productiva de la zona norte 74

Tabla No 58 Macrolocalizacioacuten 76

Tabla No 59 Microlocalizacioacuten 78

Tabla Nordm 60 Tamantildeo del proyecto y la demanda 79

Tabla Nordm 61 Insumos para el cultivo del chile jalapentildeo 80

vii

Tabla Nordm 62 Equipo necesario para la mecanizacioacuten del cultivo 81

Tabla Nordm 63 Control y procedimientos de Plagas en el cultivo de chile jalapentildeo 87

Tabla Nordm 64 Control de Enfermedades y procedimientos que afectan al cultivo del chile jalapentildeo 88

Tabla Nordm 65 Maquinaria y equipo para procesamiento 89

Tabla Nordm 66 Unidades Scoville necesarias para eliminar picor 93

TABLA Nordm 67 Nutricional de requerimiento diario miacutenimo de un multivitamiacutenico con propiedades antioxidantes 102

Tabla Nordm 68 Tabla Nutricional en 14 g 103

Tabla Nordm 69 Requerimientos necesarios miacutenimos en mg 104

Tabla Nordm 70 Contenido en muestra de 136g de chile jalapentildeo 104

Tabla Nordm 71 Contenido en muestra de 300g de chile jalapentildeo 104

Tabla Nordm 72 Contenido en muestra de 600g de chile jalapentildeo 105

Tabla Nordm 73 Requerimiento anual en base a 600g 106

Tabla Nordm 74 Requerimiento diario en base a 600g 107

Tabla Nordm 75 Requerimiento diario en base a 600g repitiendo proceso hidroalcohoacutelico 108

TABLA Nordm 76 Resumen de diagrama de proceso para la extraccioacuten de propiedades antioxidantes 113

Tabla Nordm 77 Clasificacioacuten de la Micro y Pequentildea empresa 114

Tabla Nordm78 Diacuteas de asueto 115

TABLA Nordm 79 Resumen de activos tangible 116

TABLA Nordm 80 Activos intangibles 117

TABLA Nordm 81 Capital de trabajo para inventario materia prima 118

TABLA Nordm 82 Resumen del capital de trabajo determinado 120

TABLA Nordm83 Resumen de inversiones 120

TABLA Nordm84 Fuente de Financiamiento 123

Tabla Nordm 85 Caacutelculo Cuota Preacutestamo 123

Tabla Nordm 86 Resumen del creacutedito 124

Tabla Nordm 87 Cronograma de inversiones 125

Tabla Nordm 88 Planilla de sueldos 126

Tabla Nordm 89 Estimacioacuten de costos planilla 126

Tabla Nordm 90 Destalle Materiales indirectos de fabricacioacuten 127

Tabla Nordm 91 Detalle mano de obra indirecta 128

TABLA Nordm 92 Calculo energiacutea eleacutectrica para maquinaria 128

viii

TABLA Nordm 93 Detalle otros costos indirectos 129

Tabla Nordm 94 Resumen costos indirectos de fabricacioacuten 130

Tabla Nordm 95 Requerimientos de materia prima por presentacioacuten 131

Tabla Nordm 96 Detalle de costos por compra de materia prima anual 132

Tabla Nordm 97 Detalle de costos por mano de obra pronosticada anual 133

Tabla Nordm 98 Resumen del presupuesto de costos de produccioacuten 133

Tabla Nordm 99 Detalle de gastos de venta fijos y variables 134

Tabla Nordm 100 Detalle de gastos administrativos fijos y variables 135

Tabla Nordm 101 Resumen presupuesto de gastos de ventas administrativos y financieros 136

Tabla Nordm 102 Costo total de operacioacuten de la empresa 137

ix

Indice paacuteg

INTRODUCCIOacuteN 1

1 CAPITULO 1 GENERALIDADES 2

11 IDENTIFICACIOacuteN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2

12 OBJETIVOS 3

121 General 3

122 Especiacuteficos 3

13 DELIMITACIOacuteN DEL PROYECTO 4

131 Geograacutefica 4

132 Temporal 4

14 ALCANCE DEL ESTUDIO 4

15 JUSTIFICACIOacuteN E IMPORTANCIA DEL ESTUDIO 4

16 MARCO HISTORICO 5

17 MARCO TEOacuteRICO 8

18 METODOLOGIacuteA 10

181 TIPO DE INVESTIGACIOacuteN 10

182 DISENtildeO DE LA INVESTIGACIOacuteN 10

183 TEacuteCNICA E INSTRUMENTOS 10

184 UNIDAD DE ANAacuteLISIS 10

185 DISENtildeO Y TAMANtildeO DE LA MUESTRA 11

186 RECOLECCIOacuteN Y PROCESAMIENTO DE DATOS DE CAMPO 12

187 ANAacuteLISIS DE RESULTADOS E INTERPRETATIVO DE LA INFORMACIOacuteN 12

188 CONCLUSIONES 12

189 RECOMENDACIONES 12

2 CAPITULO 2 ESTUDIO DE MERCADO 13

21 DEFINICION DEL PRODUCTO 13

211 CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO 13

215 PROVEEDORES 20

22 ANALISIS DE LA DEMANDA 21

221 SEGMENTO DE MERCADO CONSUMIDOR FINAL 21

222 UNIVERSO DE USUARIOS 22

223 PROYECCIONES DE POBLACIOacuteN 24

23 ANAacuteLISIS DE DATOS DE FUENTES PRIMARIAS 25

231 DETERMINACIOacuteN DE LA MUESTRA PARA CONSUMIDOR FINAL 25

x

232 CAacuteLCULO DEL TAMANtildeO DE LA MUESTRA A DROGUERIacuteAS 28

233 ANAacuteLISIS DE RESULTADOS DE ENCUESTAS CONSUMIDORES FINALES 29

234 ANAacuteLISIS DE RESULTADO DE ENCUESTAS PARA DISTRIBUIDORES MAYORISTAS 44

24 ANALISIS DE LA DEMANDA 50

241 CAacuteLCULO DE LA DEMANDA 50

242 PROYECCIONES OPTIMISTAS Y PESIMISTAS DE LA DEMANDA 52

243 ANALISIS DE LA OFERTA 54

2431 PROYECCIONES OPTIMISTA Y PESIMISTA DE LA OFERTA 56

2432 PROYECCIOacuteN DE LA DEMANDA POTENCIAL INSATISFECHA 58

25 ANAacuteLISIS DE PRECIOS 59

26 COMPETIDORES PROVEEDORES ACTUALES 60

27 LOS CANALES DE DISTRIBUCIOacuteN EMPLEADOS SON 61

28 PROMOCIOacuteN Y PUBLICIDAD 62

29 REQUISITOS A SEGUIR PARA LA EXPORTACIOacuteN DEL MULTIVITAMIacuteNICO EXTRAIacuteDO DEL CHILE JALAPENtildeO 63

291 REQUISITOS PARA REGISTRARSE COMO EXPORTADOR 63

292 REQUISITOS PARA EFECTUAR EL TRAacuteMITE 63

2921 SI ES PERSONA NATURAL 63

2921 SI ES EMPRESA 64

293 INFORMACIOacuteN IMPORTANTE A CONSIDERAR PARA EXPORTACIONES A GUATEMALA 65

294 PRECIO DE LOS TRAacuteMITES 66

295 REQUISITOS A SEGUIR PARA LA IMPORTACIOacuteN DE MULTIVITAMIacuteNICO EN GUATEMALA 66

296 FORMULARIO ADUANERO UacuteNICO CENTROAMERICANO (FAUCA) 67

297 CERTIFICADOS DE ORIGEN 68

3 CAPITULO 3 ESTUDIO TEacuteCNICO 70

31 LOCALIZACIOacuteN OacutePTIMA DE LA PLANTA 70

311 MACROLOCALIZACIOacuteN 73

312 MICRO LOCALIZACIOacuteN 77

32 DETERMINACIOacuteN DE LA CAPACIDAD INSTALADA OacutePTIMA DE LA PLANTA 79

321 TAMANtildeO DEL PROYECTO Y LA DEMANDA 79

322 LOS SUMINISTROS E INSUMOS PARA EL CULTIVO 80

323 LA TECNOLOGIacuteA Y LOS EQUIPOS PARA EL CULTIVO 81

3231 DIAGRAMA DE PROCESO PARA EL CULTIVO DE UNA MANZANA DE TERRENO DE CHILE JALAPENtildeO 82

3232 CONTROL DE CALIDAD EN EL CULTIVO DEL CHILE JALAPENtildeO 86

324 DESCRIPCIOacuteN DETECNOLOGIacuteA Y LOS EQUIPOS PARA PLANTA PROCESADORA 89

xi

3241 DESCRIPCION DEL PROCESO PRODUCTIVO DE LA FABRICACION DE COMPRIMIDOS MULTIVITAMINICOS 90

3242 DESCRIPCIOacuteN DEL PRODUCTO 92

3244 INCONVENIENTES 108

3245 DIAGRAMA DE PROCESO PARA LA FABRICACIOacuteN 331 KG DE MULTIVITAMIacuteNICO 111

33 TAMANtildeO DEL PROYECTO 113

331 OPTIMIZACIOacuteN DEL PROCESO PRODUCTIVO Y DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCIOacuteN DE LA PLANTA 114

332 JORNADA LABORAL 114

333 DIacuteAS HAacuteBILES DE TRABAJO 114

34 CONCLUSIONES 115

4 CAPITULO 4 ESTUDIO ECONOacuteMICO 116

41 INVERSIOacuteN INICIAL 116

411 ACTIVOS TANGIBLES 116

412 ACTIVOS INTANGIBLES 117

413 CAPITAL DE TRABAJO 118

414 INVERSIOacuteN INICIAL TOTAL 120

42 FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO 121

421 SUJETOS AL FIDENORTE 121

422 NORMAS OPERATIVAS 121

423 MODALIDAD DE DESEMBOLSOS 122

424 TASA DE INTEREacuteS 122

425 GARANTIacuteA 122

426 COMISIOacuteN 123

427 AMORTIZACIONES DE PREacuteSTAMO 124

43 CRONOGRAMA DE INVERSIOacuteN 125

44 COSTOS TOTALES 125

441 COSTOS DE FABRICACION 125

4411 COSTOS POR SUELDOS MENSUALES (PLANILLA) 126

4412 COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIOacuteN 127

4413 PRESUPUESTO DE PRODUCCIOacuteN 130

442 GASTOS DE VENTAS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS 134

45 PRECIO Y PROYECCIONES DE VENTA 137

46 CONCLUSIONES ESTUDIO ECONOMICO 139

5 CONCLUSIONES GENERALES 140

6 RECOMENDACIONES 142

xii

7 GLOSARIO 143

8 FUENTES DE INFORMACIOacuteN 146

81 Bibliografiacutea 146

82 Webgrafiacutea 146

9 ANEXOS 147

xiii

IacuteNDICE DE TABLAS Paacuteg

TABLA Nordm 1 Composicioacuten de un chile jalapentildeo por cada 136 gr 16

TABLA Nordm 2 Ventas anuales en Kgde productos sustitutos en las diferentes cadenas farmaceacuteuticas 19

TABLA Nordm 3 Poblacioacuten por departamento 2007 22

TABLA Nordm 4 Poblacioacuten de El Salvador 2007 entre las edades de 25 a maacutes antildeos 23

TABLA Nordm 5 Poblacioacuten de El Salvador 2010 entre las edades de 25 a maacutes antildeos 23

TABLA N ordm 6 Poblacioacuten proyectada 2010 de 25 a maacutes antildeos 24

TABLA Nordm 7 Resultado cuestionario preliminar 26

TABLA Nordm 8 Nuacutemero de encuestas por departamento 27

TABLA Nordm 9 Generalidades edad del encuestado 29

TABLA Nordm 10 Generalidades genero del encuestado 30

TABLA N ordm11 iquestConsume usted multivitamiacutenicos 30

TABLA Nordm 12 iquestPor queacute consume multivitamiacutenicos 31

TABLA Nordm 13 iquestCoacutemo se enteroacute de la existencia de los multivitamiacutenicos 31

TABLA Nordm14 iquestSabiacutea usted que en el mercado existen multivitamiacutenico sinteacuteticos como naturales 32

TABLA Nordm 15 iquestConoce las ventajas del consumo de un multivitamiacutenico natural 32

TABLA Nordm 16 iquestQueacute marca de multivitamiacutenicos consume 33

TABLA Nordm 17 iquestCuaacutel es la frecuencia en su consumo de multivitamiacutenicos 34

TABLA Nordm 18 iquestQueacute cantidad en mg contiene los comprimidos que usted consume 34

TABLA Nordm 19 iquestCuaacutel es la cantidad de comprimidos que usted consume diariamente 35

TABLA Nordm 20 iquestDoacutende adquiere los suplementos multivitamiacutenicos 35

TABLA Nordm 21 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los suplementos multivitamiacutenicos 36

TABLA Nordm 22 iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten tipo de promocioacuten 36

TABLA Nordm 23 iquestQueacute tipo de promocioacuten 37

TABLA Nordm 24 iquestEn queacute presentacioacuten prefiere consumir un multivitamiacutenico 37

TABLA Nordm 25 iquestQueacute cantidad de comprimido prefiere 38

TABLA Nordm 26 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere 38

TABLA Nordm 27 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de 60 comprimidos 39

TABLA Nordm 28 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de 90 comprimidos 39

TABLA Nordm 29 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de 120 comprimidos 40

TABLA Nordm 30 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 25 sobres 40

xiv

TABLA Nordm 31 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 60 sobres 41

TABLA Nordm 32 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 90 sobres 41

TABLA Nordm 33 iquestConoce que son los antioxidantes 42

Tabla Nordm 34 iquestConoce los beneficios de los antioxidantes en el organismo 42

TABLA Nordm 35 iquestSabiacutea usted que el chile jalapentildeo tiene propiedades antioxidantes 43

TABLA Nordm 36 Estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenicoderivado del chile jalapentildeo 43

TABLA Nordm 37 iquestCon queacute frecuencia compra suplementos multivitamiacutenicos para su negocio 44

TABLA Nordm 38 iquestQueacute presentacioacuten de multivitamiacutenicos se venden con mayor frecuencia 45

TABLA Nordm 39 iquestSus proveedores son nacionales o extranjero 45

TABLA Nordm 40 iquestQueacute tipo de incentivos prefiere de parte del proveedor 46

TABLA Nordm 41 iquestQueacute tipo de multivitamiacutenicos distribuye con mayor frecuencia 46

TABLA Nordm 42 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los multivitamiacutenicos 47

TABLA Nordm 43 iquestDistribuiriacutea en su negocio Multivitamiacutenicos a base de Chile Jalapentildeo 47

TABLA Nordm44 iquestCuaacutel es la forma de pago hacia sus proveedores 48

TABLA Nordm45 iquestA cuaacutentos diacuteas paga 48

TABLA Nordm 46 iquestQueacute cantidad normalmente contiene las cajas de los productos multivitamiacutenicos 49

TABLA Nordm 47 Consumidores potenciales de multivitamiacutenicos con propiedades antioxidantes 51

TABLA Nordm 48 Total de consumo anual de comprimidos 51

TABLA Nordm 49 Total de consumo anual en Kg de multivitamiacutenicos 52

TABLA Nordm 50 Proyeccioacuten de la demanda optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador 53

TABLA Nordm 51 Datos histoacutericos de sobre produccioacuten e importacioacuten de multivitamiacutenicos 55

TABLA Nordm 52 Proyeccioacuten de la oferta optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador 56

TABLA Nordm 53 Proyeccioacuten de la oferta optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador 57

TABLA Nordm 54 Proyeccioacuten de la demanda potencial insatisfecha 58

TABLA Nordm 55 Precios de competencia indirecta 59

TABLA Nordm 56 Precios de competencia directa 59

Tabla No 57 Actividad productiva de la zona norte 74

Tabla No 58 Macrolocalizacioacuten 76

Tabla No 59 Microlocalizacioacuten 78

Tabla Nordm 60 Tamantildeo del proyecto y la demanda 79

Tabla Nordm 61 Insumos para el cultivo del chile jalapentildeo 80

xv

Tabla Nordm 62 Equipo necesario para la mecanizacioacuten del cultivo 81

Tabla Nordm 63 Control y procedimientos de Plagas en el cultivo de chile jalapentildeo 87

Tabla Nordm 64 Control de Enfermedades y procedimientos que afectan al cultivo del chile jalapentildeo 88

Tabla Nordm 65 Maquinaria y equipo para procesamiento 89

Tabla Nordm 66 Unidades Scoville necesarias para eliminar picor 93

TABLA Nordm 67 Nutricional de requerimiento diario miacutenimo de un multivitamiacutenico con propiedades antioxidantes 102

Tabla Nordm 68 Tabla Nutricional en 14 g 103

Tabla Nordm 69 Requerimientos necesarios miacutenimos en mg 104

Tabla Nordm 70 Contenido en muestra de 136g de chile jalapentildeo 104

Tabla Nordm 71 Contenido en muestra de 300g de chile jalapentildeo 104

Tabla Nordm 72 Contenido en muestra de 600g de chile jalapentildeo 105

Tabla Nordm 73 Requerimiento anual en base a 600g 106

Tabla Nordm 74 Requerimiento diario en base a 600g 107

Tabla Nordm 75 Requerimiento diario en base a 600g repitiendo proceso hidroalcohoacutelico 108

TABLA Nordm 76 Resumen de diagrama de proceso para la extraccioacuten de propiedades antioxidantes 113

Tabla Nordm 77 Clasificacioacuten de la Micro y Pequentildea empresa 114

Tabla Nordm78 Diacuteas de asueto 115

TABLA Nordm 79 Resumen de activos tangible 116

TABLA Nordm 80 Activos intangibles 117

TABLA Nordm 81 Capital de trabajo para inventario materia prima 118

TABLA Nordm 82 Resumen del capital de trabajo determinado 120

TABLA Nordm83 Resumen de inversiones 120

TABLA Nordm84 Fuente de Financiamiento 123

Tabla Nordm 85 Caacutelculo Cuota Preacutestamo 123

Tabla Nordm 86 Resumen del creacutedito 124

Tabla Nordm 87 Cronograma de inversiones 125

Tabla Nordm 88 Planilla de sueldos 126

Tabla Nordm 89 Estimacioacuten de costos planilla 126

Tabla Nordm 90 Destalle Materiales indirectos de fabricacioacuten 127

Tabla Nordm 91 Detalle mano de obra indirecta 128

TABLA Nordm 92 Calculo energiacutea eleacutectrica para maquinaria 128

xvi

TABLA Nordm 93 Detalle otros costos indirectos 129

Tabla Nordm 94 Resumen costos indirectos de fabricacioacuten 130

Tabla Nordm 95 Requerimientos de materia prima por presentacioacuten 131

Tabla Nordm 96 Detalle de costos por compra de materia prima anual 132

Tabla Nordm 97 Detalle de costos por mano de obra pronosticada anual 133

Tabla Nordm 98 Resumen del presupuesto de costos de produccioacuten 133

Tabla Nordm 99 Detalle de gastos de venta fijos y variables 134

Tabla Nordm 100 Detalle de gastos administrativos fijos y variables 135

Tabla Nordm 101 Resumen presupuesto de gastos de ventas administrativos y financieros 136

Tabla Nordm 102 Costo total de operacioacuten de la empresa 137

xvii

IacuteNDICE DE GRAacuteFICOS Paacuteg

GRAacuteFICO Nordm 1 Resultado cuestionario preliminar 26

GRAacuteFICO Nordm 2 Generalidades edad del encuestado 30

GRAacuteFICO Nordm 3 Generalidades genero del encuestado 30

GRAacuteFICO Nordm 4 iquestConsume usted multivitamiacutenicos 29

GRAacuteFICO Nordm 5 iquestPor queacute consume multivitamiacutenicos 31

GRAacuteFICO Nordm 6 iquestCoacutemo se enteroacute de la existencia de los multivitamiacutenicos 31

GRAacuteFICO Nordm 7 iquestSabiacutea usted que en el mercado existen multivitamiacutenicos que

contienen vitaminas sinteacuteticas como naturales 32

GRAacuteFICO Nordm 8 iquestConoce las ventajas del consumo de un multivitamiacutenico

natural 32

GRAacuteFICO Nordm 9 iquestQue marca de multivitamiacutenico consume 33

GRAacuteFICO Nordm 10 iquestCuaacutel es la frecuencia en su consumo de multivitamiacutenicos 34

GRAacuteFICO Nordm 11 iquestQueacute cantidad en mg contiene los comprimidos que usted

consume 34

GRAacuteFICO Nordm 12 iquestCuaacutel es la cantidad de comprimidos que usted consume

diariamente 35

GRAacuteFICO Nordm 13 iquestDoacutende adquiere los suplementos multivitamiacutenicos 35

GRAacuteFICO Nordm 14 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al

escoger los suplementos multivitamiacutenicos que consume 36

GRAacuteFICO Nordm 15 iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten tipo de

promocioacuten 36

GRAacuteFICONordm 16 Si su respuesta fue Si iquestQueacute tipo de promocioacuten 37

GRAacuteFICO Nordm 17 iquestEn queacute presentacioacuten prefiere consumir un multivitamiacutenico 37

GRAacuteFICO Nordm 18 iquestQueacute cantidad de comprimido prefiere 38

GRAacuteFICO Nordm 19 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere 38

GRAacuteFICO Nordm 20 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de 60 cap 39

GRAacuteFICO Nordm 21 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de 90 cap 39

xviii

GRAacuteFICO Nordm 22 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de 120 cap 40

GRAacuteFICO Nordm 23 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de sobres bebibles de 25 sobres 40

GRAacuteFICO Nordm 24 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de sobres bebibles de 60 sobres 41

GRAacuteFICO Nordm 25 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de sobres bebibles de 90 sobres 41

GRAacuteFICO Nordm 26 iquestConoce que son los antioxidantes 42

GRAacuteFICO Nordm 27 iquestConoce los beneficios de los antioxidantes en el organismo 42

GRAacuteFICO Nordm 28 iquestSabiacutea usted que el chile jalapentildeo tiene propiedades

antioxidantes 43

GRAacuteFICO Nordm 29 Estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenico con

propiedades antioxidantes derivado del chile jalapentildeo 43

GRAacuteFICO Nordm 30 iquestCon que frecuencia compra multivitamiacutenicos para su negocio 44

GRAacuteFICO Nordm 31 iquestQueacute presentacioacuten de multivitamiacutenicos se vende maacutes 45

GRAacuteFICO Nordm 32 iquestSus proveedores son nacionales extranjeros o ambos 45

GRAacuteFICO Nordm 33 iquestQueacute tipo de incentivos prefiere de parte del proveedor 46

GRAacuteFICO Nordm 34 iquestQueacute tipo de multivitamiacutenico distribuye con mayor frecuencia 46

GRAacuteFICO Nordm 35iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al

escoger los multivitamiacutenicos que distribuye 47

GRAacuteFICO Nordm 36 iquestDistribuiriacutea en su negocio multivitamiacutenicos a base de

chile jalapentildeo 47

GRAacuteFICO Nordm 37 iquestCuaacutel es la forma de pago hacia sus proveedores 48

GRAacuteFICO Nordm 38 iquestA cuaacutentos diacuteas paga 48

GRAacuteFICO Nordm 39 iquestQueacute cantidad normalmente contiene las cajas de los productos

multivitamiacutenicos que usted distribuye 49

GRAacuteFICO Nordm 40 COMPARACION DE DEMANDAS 54

GRAFICO Nordm 41 Oferta de productos multivitamiacutenicos 55

GRAFICO Nordm 42 Demanda insatisfecha pesimista 58

xix

IacuteNDICE DE ANEXOS Paacuteg

ANEXO 1 Diario La Prensa de Honduras Artiacuteculo 147

ANEXO 2 Tabla de poblacioacuten de el salvador seguacuten la tasa de crecimiento poblacional 149

ANEXO 3 Tasa de crecimiento poblacional de El Salvador 150

ANEXO 4 Encuestas consumidor final 151

ANEXO 5 Encuesta distribuidores (Drogueriacuteas) 154

ANEXO 6 Poblacioacuten de El Salvador de los antildeos 2005 al 2010 156

ANEXO 7 Tabla de resultados de correlaciones 157

ANEXO 8 Formulario aduanero uacutenico Centroamericano 158

ANEXO 9 Certificados de origen 159

ANEXO 10 Base legal del proceso para la legislacioacuten de una empresa 160

ANEXO 11 Detalle terreno y preparacioacuten de terreno 161

ANEXO 12 Detalle mobiliario y equipo de oficina 162

ANEXO 13 Detalle equipo de transporte 163

ANEXO 14 Detalle maquinaria y equipo 164

ANEXO 15 Detalle herramientas de trabajo 165

ANEXO 16 Detalle de gastos de legalizacioacuten 166

ANEXO 17 Cuadro de tasas de intereses 167

ANEXO 18 Panfleto FIDENORTE 168

ANEXO 19 Panfleto PROGARA NORTE 170

ANEXO 20 Detalle de amortizacioacuten mensual 171

IacuteNDICE DE GRAacuteFICOS Paacuteg

GRAacuteFICO Nordm 1 Resultado cuestionario preliminar 26

xx

GRAacuteFICO Nordm 2 Generalidades edad del encuestado 30

GRAacuteFICO Nordm 3 Generalidades genero del encuestado 30

GRAacuteFICO Nordm 4 iquestConsume usted multivitamiacutenicos 29

GRAacuteFICO Nordm 5 iquestPor queacute consume multivitamiacutenicos 31

GRAacuteFICO Nordm 6 iquestCoacutemo se enteroacute de la existencia de los multivitamiacutenicos 31

GRAacuteFICO Nordm 7 iquestSabiacutea usted que en el mercado existen multivitamiacutenicos que

contienen vitaminas sinteacuteticas como naturales 32

GRAacuteFICO Nordm 8 iquestConoce las ventajas del consumo de un multivitamiacutenico

natural 32

GRAacuteFICO Nordm 9 iquestQue marca de multivitamiacutenico consume 33

GRAacuteFICO Nordm 10 iquestCuaacutel es la frecuencia en su consumo de multivitamiacutenicos 34

GRAacuteFICO Nordm 11 iquestQueacute cantidad en mg contiene los comprimidos que usted

consume 34

GRAacuteFICO Nordm 12 iquestCuaacutel es la cantidad de comprimidos que usted consume

diariamente 35

GRAacuteFICO Nordm 13 iquestDoacutende adquiere los suplementos multivitamiacutenicos 35

GRAacuteFICO Nordm 14 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al

escoger los suplementos multivitamiacutenicos que consume 36

GRAacuteFICO Nordm 15 iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten tipo de

promocioacuten 36

GRAacuteFICONordm 16 Si su respuesta fue Si iquestQueacute tipo de promocioacuten 37

GRAacuteFICO Nordm 17 iquestEn queacute presentacioacuten prefiere consumir un multivitamiacutenico 37

GRAacuteFICO Nordm 18 iquestQueacute cantidad de comprimido prefiere 38

GRAacuteFICO Nordm 19 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere 38

GRAacuteFICO Nordm 20 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de 60 cap 39

GRAacuteFICO Nordm 21 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de 90 cap 39

GRAacuteFICO Nordm 22 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de 120 cap 40

GRAacuteFICO Nordm 23 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de sobres bebibles de 25 sobres 40

GRAacuteFICO Nordm 24 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de sobres bebibles de 60 sobres 41

xxi

GRAacuteFICO Nordm 25 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de sobres bebibles de 90 sobres 41

GRAacuteFICO Nordm 26 iquestConoce que son los antioxidantes 42

GRAacuteFICO Nordm 27 iquestConoce los beneficios de los antioxidantes en el organismo 42

GRAacuteFICO Nordm 28 iquestSabiacutea usted que el chile jalapentildeo tiene propiedades

antioxidantes 43

GRAacuteFICO Nordm 29 Estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenico con

propiedades antioxidantes derivado del chile jalapentildeo 43

GRAacuteFICO Nordm 30 iquestCon que frecuencia compra multivitamiacutenicos para su negocio 44

GRAacuteFICO Nordm 31 iquestQueacute presentacioacuten de multivitamiacutenicos se vende maacutes 45

GRAacuteFICO Nordm 32 iquestSus proveedores son nacionales extranjeros o ambos 45

GRAacuteFICO Nordm 33 iquestQueacute tipo de incentivos prefiere de parte del proveedor 46

GRAacuteFICO Nordm 34 iquestQueacute tipo de multivitamiacutenico distribuye con mayor frecuencia 46

GRAacuteFICO Nordm 35iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al

escoger los multivitamiacutenicos que distribuye 47

GRAacuteFICO Nordm 36 iquestDistribuiriacutea en su negocio multivitamiacutenicos a base de

chile jalapentildeo 47

GRAacuteFICO Nordm 37 iquestCuaacutel es la forma de pago hacia sus proveedores 48

GRAacuteFICO Nordm 38 iquestA cuaacutentos diacuteas paga 48

GRAacuteFICO Nordm 39 iquestQueacute cantidad normalmente contiene las cajas de los productos

multivitamiacutenicos que usted distribuye 49

GRAacuteFICO Nordm 40 COMPARACION DE DEMANDAS 54

GRAFICO Nordm 41 Oferta de productos multivitamiacutenicos 55

GRAFICO Nordm 42 Demanda insatisfecha pesimista 58

IacuteNDICE DE ANEXOS Paacuteg

ANEXO 1 Diario La Prensa de Honduras Artiacuteculo 147

xxii

ANEXO 2 Tabla de poblacioacuten de el salvador seguacuten la tasa de crecimiento poblacional 149

ANEXO 3 Tasa de crecimiento poblacional de El Salvador 150

ANEXO 4 Encuestas consumidor final 151

ANEXO 5 Encuesta distribuidores (Drogueriacuteas) 154

ANEXO 6 Poblacioacuten de El Salvador de los antildeos 2005 al 2010 156

ANEXO 7 Tabla de resultados de correlaciones 157

ANEXO 8 Formulario aduanero uacutenico Centroamericano 158

ANEXO 9 Certificados de origen 159

ANEXO 10 Base legal del proceso para la legislacioacuten de una empresa 160

ANEXO 11 Detalle terreno y preparacioacuten de terreno 161

ANEXO 12 Detalle mobiliario y equipo de oficina 162

ANEXO 13 Detalle equipo de transporte 163

ANEXO 14 Detalle maquinaria y equipo 164

ANEXO 15 Detalle herramientas de trabajo 165

ANEXO 16 Detalle de gastos de legalizacioacuten 166

ANEXO 17 Cuadro de tasas de intereses 167

ANEXO 18 Panfleto FIDENORTE 168

ANEXO 19 Panfleto PROGARA NORTE 170

ANEXO 20 Detalle de amortizacioacuten mensual 171

Page 6: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza

5

antioxidantes y otros compuestos funcionales del chile jalapentildeo generando

empleos directos e indirectos

CREATIVO Presentar una alternativa que resulte atractiva y diferente al

mercado como un medicamento que ayude a prevenir enfermedades de

canceriacutegenas cardiacas y motoras

16 MARCO HISTOacuteRICO

En El Salvador los principales cultivos alimenticios son maiacutez frijoles y arroz Los

principales cultivos comerciales son cafeacute y azuacutecar Los uacuteltimos 25 antildeos han sido muy

turbulentos para la agricultura en El Salvador reformas agrarias nacionalizacioacuten del

creacutedito nacionalizacioacuten de la industria agropecuaria de exportacioacuten y los 12 antildeos de

guerra civil que destruyoacute mucho de la infraestructura y desplazo a cerca del 20 de

la poblacioacuten de la zona rural a la ciudad y otros paiacuteses Durante los antildeos ochenta la

produccioacuten agropecuaria declinoacute seriamente Los cultivos comerciales fueron los maacutes

afectados (tanto porque fueron un blanco muy vulnerable para sabotajes asiacute como

por haber sido el objeto de reformas agrarias) La produccioacuten del cafeacute bajoacute a la mitad

y la del algodoacuten que alguna vez fuera el segundo cultivo de exportacioacuten

virtualmente desaparecioacute

Con el retorno de la paz en general la produccioacuten de todos los rubros se ha

recuperado y auacuten ha excedido los niveles de produccioacuten previos a la guerra con

excepcioacuten del algodoacuten que se mantiene en cerca del 5 de los niveles anteriores

Desde 1992 El Salvador ha sido autosuficiente en granos baacutesicos

Se estima que El Salvador cuenta con 614000 agricultores de los cuales 244

cultivan maiacutez o frijoles con una finca de menos de 25 hectaacutereas1

La agricultura local tiene una gran presencia en los departamentos del norte maiacutez

arroz frijoles patatas frutas y verduras son los cultivos maacutes importantes de la

agricultura local Por el contrario el cafeacute el algodoacuten la cantildea de azuacutecar y las bananas

son los principales cultivos de plantacioacuten dedicados a la exportacioacuten El cafeacute se da

1 Ministerio de Agricultura y Ganaderiacutea (MAG)

6

entre los 500 y los 1500 metros en el cordoacuten volcaacutenico el algodoacuten en la costa y la

cuenca de San Miguel y la cantildea de azuacutecar en los valles centrales Existe pues una

especializacioacuten productiva bastante bien definida

Cerca de una tercera parte del territorio es cultivable lo que suponiacutea en 2003

910000 hectaacutereas El cafeacute el algodoacuten y la cantildea de azuacutecar son sus principales

productos agriacutecolas El cafeacute que se exporta a Estados Unidos y a Europa

Occidental es de excelente calidad y se cultiva en las laderas volcaacutenicas Su

produccioacuten fue de 78510 ton En 2005 los cultivos de cantildea de azuacutecar (528 millones

de ton) y algodoacuten se localizan en las tierras bajas Maiacutez (648045 ton) arroz (26519

ton) frijoles y frutas tropicales son los principales cultivos para el consumo interno

Entre los cultivos de frutales destacan el plaacutetano (banano) mango pintildea manzana

aguacate coco y papaya La produccioacuten se localiza en la meseta central 1

Dentro de la actividad agriacutecola del paiacutes el cultivo de chile jalapentildeo no se encuentra

debidamente establecido no se tiene antecedentes sobre las cantidades que se

cultivan el Ministerio Agricultura y Ganaderiacutea (MAG) no lo cataloga como cultivo

permanente ni cultivo comercial de esta manera la investigacioacuten pretende apoyarse

teniendo como referencias paiacuteses vecinos como Honduras

Honduras como punto de referencia

En el 2005 se introdujo con eacutexito el chile jalapentildeo por primera vez en Cantarranas

Honduras El rendimiento de produccioacuten alcanzoacute 180000 libras por hectaacuterea lo cual

es 50 maacutes alto que el rendimiento promedio nacional de 120000 libras por

hectaacuterea El aacuterea de produccioacuten bajo contrato para procesadores locales durante el

2006 fue de 11 hectaacutereas lo cual se produjo ventas para los productores de maacutes de

$238 mil

Bajo la asistencia teacutecnica del Proyecto Millennium Challenge Account Honduras

Entrenamiento y Desarrollo de Agricultores (MCA-HEDA) se ha sembrado 1093

hectaacutereas de chile jalapentildeo con 79 productores distribuidos en 13 departamentos del

7

paiacutes El Paraiacuteso Comayagua Yoro y Lempira son los departamentos que cuentan

con la mayor aacuterea sembrada

Hasta noviembre del 2008 se habiacutea entregado un total de 50 millones de libras de

chile jalapentildeo las cuales han generado L 1672 millones en ventas brutas y maacutes de

L 44 millones en utilidades netas esto representa un 26 de retorno en la

inversioacuten

El cultivo de chile jalapentildeo se siembra uacutenicamente bajo contrato y dirigido hacia

procesadoras con mercados de exportacioacuten

En Honduras hay dos empresas procesadoras de chile jalapentildeo que demandan 300

millones de libras anuales las que comercializan en el mercado de Estados Unidos y

Europa En Guatemala hay una empresa procesadora que requiere 22 millones de

libras anuales que son abastecidas por productores de la zona occidental de

Honduras Actualmente este programa representa L 1287 millones anuales en

ventas brutas y 215 hectaacutereas de siembra al antildeo manejadas con un nivel alto de

tecnologiacutea3

El sector exporta diariamente unos cuatro contenedores de chile jalapentildeo lo cual

genera alrededor de 1500 empleos y 100 productores por hectaacuterea El presidente de

la Federacioacuten Nacional de Ganaderos de Honduras (FENAGH) Santiago Ruiz indicoacute

a Hondudiariocom Honduras podriacutea ser el rey de produccioacuten de chile jalapentildeo en

Ameacuterica y en el mundo con la competitividad que tenemosrdquo 4

2 Un Doacutelar americano equivale 189 Lempiras Hondurentildeos

3 Programa Cuenta del Desafiacuteo del Milenio

4 VER ANEXO 1 Diario La Prensa de Honduras Articulo Por su calidad y productividad los

jalapentildeos conquistan poco a poco el gusto de los compradores y rivalizan con los principales

productores mundiales

8

17 MARCO TEOacuteRICO

Chile Jalapentildeo

De la familia de Capsaicuma es el chile de mejor

sabor y el maacutes famoso del mundo es originario

de Jalapa en Veracruz Este chile se caracteriza

por mantener intacto sus propiedades picantes

independientemente del calor o congelacioacuten de

los alimentos Se puede utilizar en abundancia

por que logra mantener un perfecto equilibrio

entre su sabor y el sabor de la comida Se ingiere

como chile verde crudo o cocido por ejemplo en

las salsas de jitomate y tambieacuten se utilizan para

rellenar como los pimientos

Sus Caracteriacutesticas

Su forma es coacutenica y alargada estrechaacutendose en la punta pero terminando con forma

redondeada tiene color verde oscuro con sabor a verdura y cuando madura se torna

en color rojo y toma sabor dulzoacuten su carne es gruesa lustrosa y aromaacutetica El

picante se encuentra en la semillas y las venas podraacute controlar lo picante retirando

algo de cualquiera de ellas

Los chiles tienen excelentes propiedades nutricionales y saludables Por ejemplo el

chile jalapentildeo es rico en Vitaminas A y C y Potasio tambieacuten contiene hierro y

magnesio Aparte la cualidad que tienen los picantes es que estimulan el ritmo

metaboacutelico de nuestro cuerpo provocando un consumo extras de caloriacuteas ayudan en

una buena digestioacuten aumenta la produccioacuten de jugos gaacutestricos reducen el colesterol

y es un anticoagulante natural que reduce la posibilidad de un ataque cardiaco

Tambieacuten se le atribuyen cualidades antioxidantes retrasando en envejecimiento

9

Antioxidantes5

En la deacutecada de 1990 los antioxidantes se volvieron famosos como un equivalente

nutricional de la fuente de la juventud Incluso los meacutedicos saltaron al vagoacuten de esta

idea Se promocionoacute que el incrementar su consumo de Vitamina C Vitamina E

y Selenio era una forma faacutecil e indoloro para prevenir el caacutencer enfermedades

cardiacuteacas problemas de visioacuten enfermedad de Alzheimer y Artritis

Las primeras investigaciones sobre el rol de los antioxidantes en biologiacutea se centroacute

en su uso en la prevencioacuten de la oxidacioacuten de grasas insaturadas la identificacioacuten de

las vitaminas A C y E como antioxidantes fue lo que revolucionoacute el campo y condujo

a dilucidar la importancia de los antioxidantes en la bioquiacutemica de los organismos

vivos

Durante los uacuteltimos antildeos se ha presentado un incremento considerable de los

consumidores que prefieren antioxidantes naturales por su papel en la nutricioacuten y

salud humana Los chiles son una buena fuente de Vitaminas A y C las cuales son

consideradas como importantes antioxidantes naturales al ser ingeridas en la dieta

Extraccioacuten6

Los extractos se obtiene mediante el uso de soluciones etanolagua empleando una

proporcioacuten volumenvolumen (vv) la cual es de 1 g de chile jalapentildeo por cada 5 ml

de mezcla etanolagua

El chile jalapentildeo se coloca en un horno de secado a 35 degC por 24 horas Transcurrido

este tiempo se muelen hasta obtener partiacuteculas finas del chile jalapentildeo despueacutes se

agrega la mezcla de etanolagua y se mezcla en un agitador magneacutetico durante 10

minutos

5 Healtylibraryepnetcom

6 dialnetuniriojaesservletcom

10

18 METODOLOGIacuteA

181 TIPO DE INVESTIGACIOacuteN

Se realizaraacute una investigacioacuten descriptiva7 ya que se efectuaraacute por medio de un

anaacutelisis estadiacutestico dentro de ella los datos obtenidos seraacuten descritos extrayendo

las caracteriacutesticas de la poblacioacuten en estudio respondiendo a las preguntas donde

como cuando quien En dicho tipo de investigacioacuten no soacutelo nos limitaremos a la

recoleccioacuten y anaacutelisis de sus caracteriacutesticas si no a la prediccioacuten e identificacioacuten de

variables que afecten el desarrollo de nuestro proyecto los datos registrados se

analizaraacuten minuciosamente a fin de encontrar finalidades significativas que

contribuyen al conocimiento

182 DISENtildeO DE LA INVESTIGACIOacuteN

Primeramente se tomaraacuten datos extraiacutedos de fuentes primarias para la cual mediante

la teacutecnica de la encuesta se pretende obtener informacioacuten que sea uacutetil en el

desarrollo de la investigacioacuten luego se extraeraacuten datos de fuentes secundarias con

la intencioacuten de obtener informacioacuten de datos histoacutericos para tener referencia del

comportamiento del mercado en los uacuteltimos 5 antildeos Paralelamente se desarrollaraacute

una investigacioacuten mercadoloacutegica analizando tanto las fuentes primarias como

secundarias para determinar la demanda a satisfacer

183 TEacuteCNICA E INSTRUMENTOS

TEacuteCNICA Uso de encuestas para conocer la opinioacuten del mercado

potencial

INSTRUMENTOS Formular cuestionarios como guiacuteas para analizar el

mercado objeto en estudio

184 UNIDAD DE ANAacuteLISIS

La unidad de anaacutelisis seraacuten los demandantes que en este caso seraacuten las drogueriacuteas

para determinar las formas de comercializacioacuten y consumidores finales para medir la

aceptacioacuten y el conocimiento sobre los antioxidantes naturales

7 Fuente eswikipediaorgwikiinvestigacioacuten_descriptivacom Investigacioacuten Descriptiva

11

185 DISENtildeO Y TAMANtildeO DE LA MUESTRA

Se calcularaacute a partir de teacutecnicas mueacutestrales que nos permiten obtener el tamantildeo de

muestra adecuado Para el caso de distribuidores seraacuten drogueriacuteas y esta poblacioacuten

se considera finita8 y se haraacute uso de la siguiente ecuacioacuten

n= Tamantildeo de la Muestra

N= Tamantildeo de la Poblacioacuten

Z= Nivel de Confianza de la Investigacioacuten

E= Error muestral

p= Probabilidad de aceptacioacuten

q= Probabilidad que el consumidor no acepte

Para el caso del consumidor final la poblacioacuten se considera infinita9 y se haraacute uso de

la siguiente ecuacioacuten

2

2

e

pqzn

n= Tamantildeo de la muestra

z= 196 para el 95 de confianza

p= Probabilidad de eacutexito del 50

q= Probabilidad de fracaso y se calcula 1- p 50

e= Error admitido en eacuteste caso seraacute de 5

8 Seguacuten el criterio de Gabriel Baca Urbina Evaluacioacuten de Proyecto 5ordm edicioacuten

9 Seguacuten el criterio de Gabriel Baca Urbina Evaluacioacuten de Proyecto 5ordm edicioacuten

12

186 RECOLECCIOacuteN Y PROCESAMIENTO DE DATOS DE CAMPO

Se realizaraacute a traveacutes de encuestas a la poblacioacuten la tabulacioacuten de datos se llevaraacute a

cabo en una hoja de caacutelculo de Excel y su anaacutelisis se haraacute grupal para sacar las

conclusiones pertinentes

187 ANAacuteLISIS DE RESULTADOS E INTERPRETATIVO DE LA

INFORMACIOacuteN

Se realizaraacute un anaacutelisis estadiacutestico que permita la comprensioacuten e interpretacioacuten de

los resultados apoyados en tablas diagramas o graacuteficos que expongan de manera

clara los datos obtenidos

188 CONCLUSIONES

Se presentaraacuten las conclusiones que se obtendraacuten apoyadas con los resultados de la

investigacioacuten pretendiendo que se asemejen a la situacioacuten actual del paiacutes para que

su confiabilidad haga de la investigacioacuten una fuente de informacioacuten que sirva de

referencia en el momento de ejecutar el proyecto

189 RECOMENDACIONES

Se realizaraacuten recomendaciones que pueden ser tomadas en cuenta en el momento

que se inicie el proyecto

13

2 CAPIacuteTULO 2 ESTUDIO DE MERCADO

OBJETIVO DEL ESTUDIO

Determinar las preferencias y gustos de los consumidores a traveacutes de fuentes

primarias y secundarias identificando la demanda la oferta y la demanda

potencial insatisfecha asiacute como tambieacuten determinar la competencia directa e

indirecta y los canales de distribucioacuten a utilizar

21 DEFINICIOacuteN DEL PRODUCTO

211 CARACTERIacuteSTICAS DEL PRODUCTO

Cultivo de chile jalapentildeo10

Nuestro producto ocupa como principal insumo el chile jalapentildeo el cual (Capsicum

pubescens) es originario de las regiones tropicales y subtropicales de Centro y Sur

Ameacuterica Se considera a Meacutexico y a Guatemala como las primeras aacutereas de

desarrollo de la especie Ahora se le encuentra cultivado en otras partes del mundo

como Honduras China Japoacuten Corea del Sur Corea del Norte Indonesia Pakistaacuten

Hungriacutea Sri Lanka India Estados Unidos Espantildea Uganda y Nigeria El sabor

picante de las variedades fuertes se debe a un producto fenoacutelico volaacutetil llamado

capsicina (C9 H14 O2) encontraacutendose en el sistema vaacutescular y en los tejidos de la

placenta del fruto Este se cultivaraacute y procesaraacute para extraer sus propiedades

antioxidantes y se comercializaraacute

Taxonomiacutea y morfologiacutea

Familia Solanaacuteceas

Nombre cientiacutefico Capsicum pubescens

Tipo de Planta Es una planta anual de la familia de las Solanaacuteceas Todas las

plantas del geacutenero Capsicum son sensibles a las variaciones de temperatura

10

FUENTEhttpwwwsaggobhnfilesInfoagroCadenas20AgroHortofruticolaOtraInfoGuiaHortaliz

asChile_Jalapenopdf Secretariacutea de Agricultura y Ganaderiacutea Honduras

14

Tallo Aunque se le considera una planta herbaacutecea tiene la particularidad de tener

tallo lentildeoso este puede tener forma ciliacutendrica o prismaacutetica angular glabro erecto y

con altura variable seguacuten la variedad

Hojas Hojas simples Alternas pequentildeas con limbo oval lanceolado de bordes

lisos color verde oscuro aovadas enteras glabras y peciacuteolos comprimidos

Flor Las flores son actinomorfas hermafroditas con caacuteliz de 6 seacutepalos Corola color

blanco verduzco o blanco amarillento y pedicelos generalmente muacuteltiples de 6

peacutetalos y 6 estambres insertos en la garganta de la corola el estigma generalmente

estaacute nivel de las anteras lo que facilita la autopolinizacioacuten La polinizacioacuten cruzada

por los insectos es de un 80 por lo que las variedades pierden su pureza geneacutetica

raacutepidamente Tiene ovario suacutepero

Requerimientos climaacuteticos

Clima

Temperaturas caacutelidas entre 20 y 29degC y entre 300 a 600 metros sobre el nivel del

mar o msnm (condiciones oacuteptimas) pero produce muy buenos rendimientos con

temperaturas de hasta 40degC y desde 60 hasta 1600 msnm

Precipitacioacuten Preferible con 0 mm por problemas de peca bacteriana y otras

enfermedades pero se produce con precipitaciones de hasta 1200 mm en la

temporada de produccioacuten

Suelos

De preferencia suelos francos pero produce muy bien en suelos pesados hasta

suelos arenosos Con suelos extremos (arcillosos o arenosos) se requiere un poco

maacutes de manejo pero tambieacuten produce bien

Fecha de Siembra La mejor eacutepoca es todo el antildeo Hay unos meses que son menos

difiacuteciles pero se puede producir todo el antildeo con excelente rentabilidad

15

Aspectos de produccioacuten y preparacioacuten de suelos

bull El suelo se debe preparar unos 30 diacuteas antes de la siembra para poder sembrar

la barrera y que eacutesta del tamantildeo adecuado para trasplante del chile

bull La preparacioacuten del terreno debe hacerse por lo menos de 25 a 30 cm de

profundidad Primero arar y luego rastrear hasta dejar el mullido deseado

Dependiendo del tipo de suelo y si existe pie de arado o una capa

impermeable se deberaacute subsolar primero

bull Levantar las camas entre 25 y 30 cm por lo menos Si se piensa utilizar un

rotatiler las camas deben de ser auacuten maacutes altas para cuando pase el rotatiler la

cama quede del alto deseado Las camas altas tienen grandes ventajas

agronoacutemicas mejor drenaje mejor aireacioacuten (las raiacuteces necesitan oxigeno) el

suelo esta suelto para que las raiacuteces exploren mejor etc Ventajas culturales

aplicacioacuten de herbicidas de contacto trasplante limpia a mano cosecha etc

Estas ventajas culturales se deben a que el alto de la cama le permite al

personal agacharse menos para realizar ciertas labores y hacen un trabajo

mejor y maacutes raacutepido La otra ventaja del uso de camas es que podemos solo

bordear (y pasar rotatiler con la conformadora de camas si lo desea) para

realizar la siembra de otro cultivo sin tener que volver arar lo cual nos abarata

los costos de preparacioacuten de suelo

bull Cuando tenemos suelos con pH aacutecido se deben encalar con suficiente

anticipacioacuten a la siembra (60 diacuteas) Si el lote estaacute en produccioacuten continuacutea

realizar una aplicacioacuten con el 50 de lo recomendado y despueacutes aplicar el

resto en la siembra de los cultivos subsiguientes (4 cultivos) Despueacutes de la

uacuteltima aplicacioacuten de cal se deben realizar aplicaciones pequentildeas con cada

siembra para evitar que se vaya acidificando de nuevo el suelo y mantener un

costo estable de encalado

16

TABLA Nordm 1 Composicioacuten de un chile jalapentildeo por cada 136 gr11

NUTRIMENTO CANTIDAD

Agua 121g

Carbohidratos 64 g

Proteiacutenas 13 g

Grasas 03 g

Fibra 35 g

Vitamina A 2312 UI

Tiamina (Vitamina B1) 001 mg

Riboflavina (Vitamina B2) 001 mg

Vitamina B6 03 mg

Vitamina B12 045 mg

Vitamina E 09 mg

Vitamina C 136 mg

Vitamina k 175 mg

Calcio 313 mg

Azufre 61 mg

Cobre 02 mg

Foacutesforo 245 mg

Hierro 26 mg

Magnesio 204 mg

Manganeso 02 mg

Potasio 263 mg

Sodio 2273 mg

Como se puede observar en la TABLA Nordm 1 la composicioacuten nutricional del chile

jalapentildeo cuenta con una gran variedad de vitaminas y minerales De esta manera

podemos definir que nuestro producto seraacute un multivitamiacutenico extraiacutedo del chile

jalapentildeo con su principal caracteriacutestica de presentar beneficios antioxidantes para el

organismo

11

FUENTE httpcatarinaudlapmxu_dl_atalesdocumentosmqimendez_m_adcapitulo3pdf

17

Los antioxidantes

Se trata de un grupo de vitaminas minerales colorantes naturales y otros

compuestos de vegetales y enzimas (sustancias propias de nuestro organismo que

intervienen en muacuteltiples procesos metaboacutelicos) que bloquean el efecto perjudicial de

los denominados radicales libres La mayoriacutea de los antioxidantes se encuentra en

alimentos vegetales lo que explica que incluir frutas legumbres verduras y

hortalizas o cereales integrales en nuestra dieta sea tan beneficioso

Beneficios de los antioxidantes12

Estos uacuteltimos antildeos se ha investigado cientiacuteficamente el papel que juegan los

antioxidantes en las patologiacuteas cardiovasculares en numerosos tipos de caacutencer en

el Sida e incluso otras directamente asociadas con el proceso de envejecimiento

como las cataratas o las alteraciones del sistema nervioso Los estudios se centran

principalmente en la vitamina C vitamina E beta-carotenos Flavonoides Selenio y

Zinc

La relacioacuten entre estos antioxidantes y las enfermedades cardiovasculares y

probablemente las cerebrovasculares estaacute hoy suficientemente demostrada Se

sabe que la modificacioacuten del colesterol malo desempentildea un papel fundamental

tanto en la iniciacioacuten como en el desarrollo de la arteriosclerosis (engrosamiento y

dureza anormal de las cubiertas internas de los vasos sanguiacuteneos debido a un

depoacutesito de material graso que impide o dificulta el paso de la sangre)

Los antioxidantes pueden bloquear los radicales libres que modifican el colesterol

malo reduciendo asiacute el riesgo cardiovascular Por otro lado los bajos niveles de

antioxidantes pueden constituir un factor de riesgo para ciertos tipos de caacutencer

Presentacioacuten

La presentacioacuten del multivitamiacutenico extraiacutedo del chile jalapentildeo seraacute determinada de

las dos maneras que normalmente se encuentra en el mercado las cuales son los

comprimidos y sobres bebibles

12

FUENTE httpwwwalimentacion-sanacomarinformacionesnovedadesantioxidanteshtm

18

La presentacioacuten de nuestro multivitamiacutenico se determinaraacute de acuerdo a la

preferencia del consumidor final y tambieacuten las recomendaciones de los

distribuidores la cuales se veraacuten reflejadas en el estudio de mercado

212 USUARIOS DEL PRODUCTO

Los multivitamiacutenicos pueden ser consumidos por personas mayores de 15 antildeos ya

que a los menores de esta edad los meacutedicos recomiendan que ingieran vitaminas de

manera natural de sus alimentos aunque en ciertos casos si se pueden hacer uso de

estas pero de manera controla de parte del meacutedico

Por lo tanto se puede considerar usuarios potenciales a personas mayores de 15

antildeos no obstante las propiedades antioxidantes de nuestro multivitamiacutenico extraiacutedo

del chile jalapentildeo se recomienda su consumo a partir de los 25 antildeos esto de

manera preventiva ya que el proceso de oxidacioacuten del cuerpo humano empieza a

partir de los 40 antildeos y se vuelve maacutes draacutestico a partir de los 60 por lo que maacutes

adelante definiremos el mercado objetivo a traveacutes de un segmento de mercado13

213 CLASIFICACIOacuteN DEL PRODUCTO (CIIU Y SAC)

Clasificacioacuten CIIU (Clasificacioacuten Industrial Uniforme de Todas las Actividades

Econoacutemicas)

Categoriacutea de tabulacioacuten D - Industrias manufactureras

Divisioacuten 24 - Fabricacioacuten de sustancias y productos quiacutemicos

Grupo 242 - Fabricacioacuten de otros productos quiacutemicos

Clase 2423 - Fabricacioacuten de productos farmaceacuteuticos sustancias quiacutemicas

medicinales y productos botaacutenicos

Sistema Arancelario Centroamericano (SAC) de vitaminas

3004 50 10 El producto seguacuten esta clasificacioacuten es OTC (Venta sin receta meacutedica)

Son todos aquellos medicamentos que se pueden vender sin receta meacutedica ya que

son de uso libre

214 PRODUCTOS SUSTITUTOS

13

FUENTE httpwwwvitadeliacommiscelaneaantioxidantes-para-mantener-la-fuerza-muscular-en-

la-edad-madura

19

El principal producto sustituto son los suplementos alimenticios aunque estos son de

un valor maacutes alto pero sus propiedades antioxidantes son menores estos son

ampliamente conocido y aceptados por el consumidor tales son ENSURE

SUSTAGEN PROTEINOL HERBALIFE y otros

Los voluacutemenes de ventas para el sector farmaceacuteutico de estos productos se manejan

alrededor de un 2 de sus ventas seguacuten el estudio de caracterizacioacuten de la industria

farmaceacuteutica los principales productos estaacuten los analgeacutesicos acetaminofen

antibioacuteticos y productos varios donde entran los faacutermacos no recetados de venta

libre

Seguacuten la consulta realizada a cadenas de farmacias como

TABLA Nordm 2 Ventas anuales en Kgde productos sustitutos en las diferentes cadenas farmaceacuteuticas

CADENAS PRESENTACION

EN g

VENTAS

MENSUALES EN

UNIDADES DE

1500 g

VENTAS

MENSUALES EN g

VENTAS

ANUALES

EN kg

MEYCOS 1500 3500 5250000 63000

CAMILA 1500 3500 5250000 63000

SAN NICOLAS 1500 2500 3750000 45000

ECONOMICAS 1500 2000 3000000 36000

20

215 PROVEEDORES

Nuestros proveedores seraacuten agriacutecolas y quiacutemicos

Insumos agriacutecolas Semillas abonos fertilizante fungicidas plaguicidas y equipo

agriacutecola

Proveedores insumos agriacutecolas

FEacuteRTICA SA DE CV

Direccioacuten 5a Ave Norte y 19 Cl Poniente Edificio FEacuteRTICA Centro de Gobierno

San Salvador

Contacto Carlos Hernaacutendez

Puesto Gerente de ventas

TEL (503) 2234-0444

Ventas (503) 2234-0404

FAX (503) 2226-1289

AGROSERVICIO EL SURCO

Direccioacuten 2ordf Calle poniente numero 5-4 frente a Iglesia El Calvario Santa Tecla

Contacto Mario Argumedo

Puesto Representante de ventas

TEL (503) 2228-0301

FAX (503) 2229-4923

Insumo quiacutemico Alcohol Etiacutelico

Proveedores quiacutemicos

DISTRIBUIDORA SALVADORENtildeA SA DE CV

Direccioacuten 8ordf Calle Oriente y final Av San Martin Nordm 4-7 Santa Tecla El Salvador

Contacto Lic Linares

Puesto Representante Ventas Alcohol Etiacutelico

TEL (503) 22410400

21

22 ANAacuteLISIS DE LA DEMANDA

Para cuantificar la demanda se utilizaron dos fuentes las primarias y las

secundarias

Las primarias estaacuten comprendidas por la respuesta directa del consumidor mediante

cuestionarios y la opinioacuten de drogueriacuteas Eacutestas nos permiten conocer los

requerimientos del mercado con respecto a los productos antioxidantes naturales y

sinteacuteticos que maacutes se consumen y sus presentaciones

Las fuentes secundarias estaacuten comprendidas por bibliografiacutea referencias de

consulta paacuteginas web como la DIGESTYC la Ficha Cientiacutefica del chile jalapentildeo y

artiacuteculos relacionados de webs especializadas en el tema como

wwwpharmexeccom

221 SEGMENTO DE MERCADO CONSUMIDOR FINAL

El segmento de mercado de consumidores de multivitamiacutenicos se constituye por

medio del tipo de segmentacioacuten demograacutefica para el cual se toma en cuenta una

variedad de elementos que se consideran para establecer los consumidores

potenciales de multivitamiacutenicos

El mercado meta se enfocaraacute en la poblacioacuten de El Salvador la cual estaacute compuesta

por 14 departamentos Ahuachapaacuten Santa Ana Sonsonate La Libertad

Chalatenango San Salvador Cuscatlaacuten La Paz Cabantildeas San Vicente Usulutaacuten

San Miguel Morazaacuten y La Unioacuten Ademaacutes se comercializaraacute en Guatemala

especiacuteficamente en la zona urbana de su capital

22

222 UNIVERSO DE USUARIOS14

Seguacuten el VI Censo de Poblacioacuten 2007 se puede especificar la poblacioacuten a estudiar

por departamento

TABLA Nordm 3 Poblacioacuten por departamento 2007

POBLACIOacuteN 2007

DEPARTAMENTO POBLACIOacuteN

Ahuachapaacuten 293 347

Santa Ana 486 708

Sonsonate 404 653

Chalatenango 177 208

La Libertad 611 189

San Salvador 1 459 622

Cuscatlaacuten 213 000

La Paz 283 607

Cabantildeas 136 725

San Vicente 149 552

Usulutaacuten 316 904

San Miguel 398 739

Morazaacuten 159 022

La Unioacuten 218 292

TOTAL 5 744 113

Seguacuten la tabla anterior se puede inferir que la poblacioacuten por departamento al antildeo

2007 cuenta con un universo de 5 744113 habitantes de los cuales el 47 son

entre las edades de 25 antildeos a maacutes

14

FUENTE Datos obtenidos de DIGESTYC Direccioacuten General de Estadiacutesticas y Censos

23

TABLA Nordm 4 Poblacioacuten de El Salvador 2007 entre las edades de 25 a maacutes antildeos

A B C

C= BA

IV Censo Poblacioacuten y Vivienda

Antildeo 2007

IV Censo Poblacioacuten y Vivienda

Antildeo 2007

Porcentaje de la poblacioacuten

total

Poblacioacuten Total Poblacioacuten de 25 a maacutes antildeos

57441130015 270703900 47

La poblacioacuten para el antildeo 2010 se encontraraacute multiplicando el porcentaje encontrado

en la TABLA Nordm4 multiplicaacutendolo por la poblacioacuten proyectada al 201016 seguacuten la tasa

de crecimiento17

TABLA Nordm 5 Poblacioacuten de El Salvador 2010 entre las edades de 25 a maacutes antildeos

A B C

C= AxB

Proyecciones de Poblacioacuten de El

Salvador DIGESTYC 2010

Porcentaje de la poblacioacuten

total

Poblacioacuten de 25 antildeos a maacutes

en el 2010

6033565 47 2835775

15

FUENTE Censo de poblacioacuten y vivienda 2007 DIGESTYC

16 VER ANEXO 2 Poblacioacuten de El Salvador seguacuten tasa de crecimiento poblacional del 2005 al 2010 y censo

poblacional de 2007

17 VER ANEXO 3 Fuente httpwwwindexmundicomggaspxc=esampv=24ampl=es

24

223 PROYECCIONES DE POBLACIOacuteN

La proyeccioacuten de la poblacioacuten para los siguientes antildeos se determina aplicando la

tasa de crecimiento que se encuentra en el anexo 3 la cual variacutea para los diferentes

departamentos seguacuten el porcentaje de poblacioacuten que se muestra en el censo

poblacional realizado en el 2007

A continuacioacuten se presenta la tabla de la proyeccioacuten de la poblacioacuten por

departamento para el antildeo 2010 que ha sido elaborada haciendo uso de la tasa de

crecimiento mostrada en el anexo 3 partiendo del antildeo 2007 hasta llegar al 2010

18

El porcentaje fue calculado tomando como referencia el censo poblacional del 2007 en cual se

tomo la poblacioacuten por departamento y se dividioacute entre la poblacioacuten total

TABLA N ordm 6 Poblacioacuten proyectada 2010 de 25 a maacutes antildeos

Departamento Porcentaje18 2010

Ahuachapaacuten 527 149445

Santa Ana 897 254369

Sonsonate 764 216653

Chalatenango 279 79118

La Libertad 1183 335472

San Salvador 3169 898657

Cuscatlaacuten 299 84790

La Paz 463 131296

Cabantildeas 216 61253

San Vicente 243 68909

Usulutaacuten 481 136401

San Miguel 805 228280

Morazaacuten 248 70327

La Unioacuten 426 120804

TOTAL 10000 2835775

25

23 ANAacuteLISIS DE DATOS DE FUENTES PRIMARIAS

231 DETERMINACIOacuteN DE LA MUESTRA PARA CONSUMIDOR FINAL

Se ha determinado que el nivel de confianza a utilizar seraacute del 95 con un error

muestral del 5 y una probabilidad de eacutexito y fracaso ambas igual a 05 Esto se

realiza de manera experimental ya que despueacutes se realizaraacute un sondeo con

preguntas filtros para determinar nuestros nuevos ldquoprdquo y ldquoqrdquo esto nos ayudaraacuten a

obtener la cantidad adecuada de encuestas a realizar

A continuacioacuten se calcula la muestra para consumidores mediante la foacutermula

Donde

n= tamantildeo de la muestra

z= El valor del intervalo de confianza en la curva normal

p= Probabilidad de eacutexito

q= Probabilidad de fracaso

e= Error muestral

De estas 384 encuestas dado que la intencioacuten de encuestar al consumidor final es

determinar el nivel de conocimiento que se tiene de los multivitamiacutenicos se toma el

2019 de ellas es decir se deben realizar un sondeo preliminar de 77

Para este sondeo se hizo uso del cuestionario maestro para consumidores20 y se

utilizoacute la pregunta siguiente como filtro

1 iquestConsume multivitamiacutenicos Si_____ No____

19

En base a criterio Gabriel Baca Urbina Evaluacioacuten de Proyecto 5ordm edicioacuten

20 VER ANEXO 4 Encuesta dirigida a consumidor final

26

Las encuestas fueron realizadas entre personas entre los 25 a maacutes antildeos de edad

debido a que este es nuestro mercado objeto que se pretende acaparar

Las respuestas de la pregunta filtro de nuestro sondeo fue

Con los datos obtenidos se retoma un nuevo ldquoprdquo y un nuevo ldquoqrdquo

p = 074 q = 026

Con el nuevo dato y de igual manera que en el sondeo la encuesta se realizaraacute a

personas a partir de los 25 antildeos ya que seguacuten un artiacuteculo de la Universidad de

Pittsburgh la fuerza muscular empieza a declinar a partir de los 40 antildeos21 Por lo

tanto la prevencioacuten de enfermedades relacionadas al desgaste muscular debe de

ser antes de alcanzar dicha edad

Con la encuesta maestra se pretende determinar cuaacutel es la preferencia en cuanto a

los productos multivitamiacutenicos naturales o sinteacuteticos que marcas son las maacutes

consumidas la presentacioacuten que los consumidores prefieren su procedencia si

conocen los beneficios de los antioxidantes y si estariacutean dispuestos a consumir un

nuevo producto elaborado a base de chile jalapentildeo con propiedades antioxidantes

21

FUENTE httpwwwvitadeliacommiscelaneaantioxidantes-para-mantener-la-fuerza-muscular-en-

la-edad-madura

57 74

20 26

GRAFICO N ordm 1 Resultado cuestionario preliminar

iquestConsume multivitamiacutenicos

SI

NO

TABLA Nordm 7 Resultado cuestionario preliminar

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 57 74

2 NO 20 26

TOTAL 77 100

27

En la siguiente tabla se pueden identificar el nuacutemero de encuestas que se realizaraacuten

en los diferentes departamentos de El Salvador cantidad que se obtuvo

multiplicando el porcentaje de poblacioacuten por departamento al total de encuestas

TABLA Nordm 8 Nuacutemero de encuestas por departamento

A B C

C= A x 285

DEPARTAMENTO Porcentaje

de poblacioacuten

seguacuten

proyecciones

DIGESTYC

2010

Poblacioacuten

de 25 antildeos a

maacutes en el

2010

Encuestas por

departamento

TOTAL 100 283577544 285

Ahuachapaacuten 527 14944537 15

Santa Ana 897 25436906 26

Sonsonate 764 21665324 22

Chalatenango 278 7911813 8

La Libertad 1183 33547224 34

San Salvador 3169 89865724 90

Cuscatlaacuten 299 8478969 9

La Paz 463 13129640 13

Cabantildeas 216 6125275 6

San Vicente 243 6890934 7

Usulutaacuten 481 13640080 14

San Miguel 805 22827992 23

Morazaacuten 248 7032723 7

La Unioacuten 426 12080403 12

28

232 CAacuteLCULO DEL TAMANtildeO DE LA MUESTRA A DROGUERIacuteAS

Para el anaacutelisis se ha determinado que el nivel de confianza a utilizar seraacute del 95

con un error muestral del 5 y una probabilidad de eacutexito y fracaso ambas igual a

05 Contando con una poblacioacuten conocida de 275 Drogueriacuteas registradas a nivel

nacional seguacuten un estudio farmaceacuteutico sobre la caracterizacioacuten del sector de

medicamentos y sus condiciones de competencia22 se toma en cuenta para el

caacutelculo de la muestra

A continuacioacuten se calcula la muestra para los distribuidores mediante la foacutermula

El caacutelculo para la muestra de distribuidores mediante la foacutermula

Donde

n= Tamantildeo de la muestra

z= Valor del intervalo de confianza en la curva normal

p= Probabilidad de eacutexito

q= Probabilidad de fracaso

e= Error muestral

N= Poblacioacuten conocida

La encuesta pretende determinar los productos multivitamiacutenicos mayor adquisicioacuten

por parte de los distribuidores nacionales la cantidad que adquieren en un ciclo de

compra si los proveedores son nacionales o extranjeros formas de pago etc

22

FUENTEhttpwwwunctadxiorgsectionsDITCCOMPALdocsEl20SalvadorES11ESTUDIO2

0DE20FARMACEUTICOSpdf pagina 25

29

233 ANAacuteLISIS DE RESULTADOS DE ENCUESTAS CONSUMIDORES

FINALES

Se disentildeoacute un cuestionario en el que se recopilo informacioacuten vital de todos los

aspectos importantes como lo son el producto plaza precio y promocioacuten A

continuacioacuten se muestra el formato de las encuestas23 realizadas Asiacute como la

tabulacioacuten de los datos obtenidos y los resultados de la encuesta

Generalidades

1 Edad 25 a 30 antildeos______ 31 a 35 antildeos _____ 36 oacute mas _______

Objetivo Determinar el rango de edades de los posibles consumidores

Anaacutelisis la encuesta realizada fue enfocada a partir de los 25 antildeos dado que el

multivitamiacutenico pretende prevenir el efecto de oxidacioacuten en el organismo

La mayoriacutea de la poblacioacuten encuestada tiene las edades entre los rangos de 31 a

maacutes antildeos

23

VER ANEXO 4 Encuesta consumidor Final

TABLA Nordm 9 General idades edad del encuestado

VALOR SIGNIFICAFO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 De 25 a 30 73 26

2 De 31 a 35 121 42

3 De 36 o mas 91

32

TOTAL 285 100

73 26

121 42

91 32

GRAacuteFICO Nordm 2 Generalidades edad del encuestado

De 25 a 30

De 31 a 35

De 36 o mas

30

2 Geacutenero M_____ F_____

Objetivo Determinar el sexo de las personas encuestadas

TABLA Nordm 10 Generalidades geacutenero del

encuestado

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 MASCULINO 150 53

2 FEMENINO 135 47

TOTAL 285 100

Anaacutelisis Un 53 de la poblacioacuten encuestada es del geacutenero masculino lo cual indica

que los hombres seraacuten la mayoriacutea de posibles consumidores

3 iquestConsume usted multivitamiacutenicos

Objetivo Determinar la cantidad de personas con potencial de consumo

SI_____ NO_____

Anaacutelisis El 86 de la cantidad de personas encuestadas contestaron

afirmativamente esto se debe al rango de edades que se obtuvo en la pregunta

anterior donde la mayoriacutea de encuestados fueron personas mayores de 31 antildeos Si

bien es cierto las vitaminas no son un producto medicado a partir de esta edad los

meacutedicos las recomiendan con mayor injerencia Esta informacioacuten es la que se

tomaraacute en cuenta para calcular la demanda ya que seraacuten los posibles

consumidores

TABLA N ordm11 iquestConsume usted mult iv itamiacutenicos

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 245 86

2 NO 40 14

TOTAL 285 100

150 53

135 47

GRAacuteFICO Nordm 3 Generalidades geacutenero

del encuestado

Masculino

Femenino

245 86

40 14

GRAacuteFICO Nordm 4 iquestConsume usted multivitamiacutenicos

SI

No

31

4 iquestPor queacute consume multivitamiacutenicos

Objetivo Determinar la motivacioacuten del mercado hacia el consumo de

multivitamiacutenicos

Iniciativa propia_______

Prescripcioacuten meacutedica_______

Anaacutelisis El 73 de las personas entrevistadas que consumen multivitamiacutenas lo

hacen por iniciativa propia por lo tanto demuestra que el mercado esta consiente

sobre los beneficios de las multivitamiacutenas

41 Si su respuesta es por iniciativa propia iquestCoacutemo se enteroacute de la

existencia de los multivitamiacutenicos

Objetivo Identificar el o los canales de comunicacioacuten por los cuales el consumidor

se entera de la existencia de los multivitamiacutenicos

Radio____ TV____ Boca a boca____

Perioacutedico____ Revista____ Internet_____

Anaacutelisis El 45 se han enterado por el canal de comunicacioacuten boca a boca

demostrando que es muy importante la recomendacioacuten de terceros y la calidad del

producto

TABLA Nordm 12 iquestPor queacute consume mult iv itamiacutenicos

VALOR PREGUNTA FRECUENCIA PORCENTAJE

1 Iniciativa propia 179 73

2 Prescripcioacuten

medica

66 27

TOTAL 245 100

TABLA Nordm 13 iquestCoacutemo se enteroacute de la existencia de los multivitamiacutenicos

VALOR PREGUNTA FRECUENCIA PORCENTAJE

1 RADIO 18 10

2 TV 58 32

3 BOCA A BOCA 80 45

4 PERIOacuteDICO 0 0

5 REVISTA 12 7

6 INTERNET 11 6

TOTAL 179 100

18 10

58 33

80 45

0 0

12 7

11 6

GRAacuteFICO Nordm 6 iquestCoacutemo se enteroacute de la existencia de los multivitamiacutenicos

Radio

TV

Boca a boca

Perioacutedico

Revista

Internet

179 73

66 27

GRAacuteFICO Nordm 5 iquestPor queacute consume multivitamiacutenicos

Iniciativa propia

Prescripcioacuten medica

32

5 iquestSabiacutea usted que en el mercado existen multivitamiacutenicos que contienen

Vitaminas sinteacuteticas como Naturales

Objetivo Determinar el conocimiento del consumidor sobre los diferentes tipos de

productos multivitamiacutenicos

SI_____ NO______

TABLA Nordm14 iquestSabiacutea usted que en e l mercado ex isten mult iv itamiacuten ico s in teacutet icos como

natura les

VALOR SIGNIFICADO FRCUENCIA PORCENTAJE

1 SI 223 78

2 NO 62 22

TOTAL 285 100

Anaacutelisis El 78 de las personas conocen la existencia de las multivitamiacutenas

naturales lo cual es una ventaja ya que la mayoriacutea tiene el conocimiento de su

clasificacioacuten

6 iquestConoce las ventajas del consumo de un multivitamiacutenico natural

SI_____ NO______

Objetivo Determinar el conocimiento del consumidor sobre los multivitamiacutenicos

naturales

Anaacutelisis Con un 58 se puede observar que hay poco conocimiento sobre las

ventajas que tienen las multivitamiacutenas naturales aunque no es un porcentaje bajo

pero si nos indica la falta de conocimiento sobre los beneficios de una buena parte

de las personas entrevistadas

TABLA Nordm 15 iquestConoce las ventajas del

consumo de un mult iv itamiacutenico natural

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 129 58

2 NO 94 42

TOTAL 223 100

223 78

62 22

GRAacuteFICO Nordm 7 iquestSabiacutea usted que en el mercado

existen multivitamiacutenicos que contienen vitaminas sinteacuteticas como naturales

Si

No

129 58

94 42

GRAacuteFICO Nordm 8 iquestConoce las ventajas del consumo de un multivitamiacutenico

natural

Si

No

33

7 iquestQueacute marca de multivitamiacutenicos consume

VIFRON FOSKROL

INMUNACE CENTRUM

VITAL FUERTE GNC MULTIVITAMINAS

MENOPACE SUKROL

ULTRA DOCEPLEX OTRO

Objetivo Determinar la marca con mayor preferencia para identificar cuaacutel de esta es

la marca liacuteder en el paiacutes

Anaacutelisis De las marcas que se seleccionaron para la encuesta se identificaron que

Ultra Doceplex y Foskrol son las preferidas y que existen otras marcas que tambieacuten

son preferidas como Campolon que no fue incluiacuteda en las selecciones Ademaacutes que

existen numerosas marcas de multivitamiacutenicos sinteacuteticos y pocos naturales tambieacuten

consumen diferentes marcas ya que maacutes de alguna persona mencionoacute maacutes de una

marca

4 1 0

0

22 7

0 0

62 21

40 14

18 6

15 5

40 13

99 33

GRAacuteFICO Nordm 9

iquestQueacute marca de multivitamiacutenicos consume

VIFRON

INMUNACE

VITAL FUERTE

MENOPACE

ULTRA DOCEPLEX

FOSKROL

CENTRUM

GNC MULTIVITAMINAS

SUKROL

OTROS

TABLA Nordm 16 iquestQueacute marca de mult iv itamiacuten icos consume

VALO

R

SIGNIFICADO FRECUENCI

A

PORCENTA

JE

1 VIFRON 4 1

2 INMUNACE 0

0

3 VITAL FUERTE 22 7

4 MENOPACE 0 0

5 ULTRA

DOCEPLEX

62 21

6 FOSKROL 40 14

7 CEMTRUN 18 6

8 GNC 15 5

9 SUKROL 40 13

10 OTROS 99 33

TOTAL 300 100

34

8 iquestCuaacutel es la frecuencia en su consumo de multivitamiacutenicos

Objetivo Identificar la frecuencia en periodos de consumo de multivitamiacutenicos

De un mes a tres meses al antildeo______ De tres meses a seis meses al

antildeo______ Maacutes de seis Meses al antildeo

Anaacutelisis 45 de la poblacioacuten encuestada consume por maacutes de 6 meses los

multivitamiacutenicos esto nos ayudaraacute a determinar la demanda potencial de nuestro

multivitamiacutenico

9 iquestQueacute cantidad en mg contiene los comprimidos que usted consume

Objetivo Identificar el contenido en mg de cada comprimido que normalmente

consume

250mg_____ 350mg______ 400mg______

Anaacutelisis 65 de la poblacioacuten encuestada consume comprimidos de 350mg esto nos

define el contenido que deberaacute tener nuestro comprimido

25

30

45

GRAacuteFICO Nordm 10 iquestCuaacutel es la frecuencia en su consumo de

multivitamiacutenicos

De un mes a tres meses al antildeo

De tres meses a seis meses al antildeo

Maacutes de seis Meses al antildeo

16

65

19

GRAacuteFICO Nordm 11 iquestQueacute cantidad en mg contiene los comprimidos que

usted consume

250mg

350mg

400mg

TABLA Nordm 17 iquestCuaacutel es la frecuencia en su

consumo de mult iv itamiacutenicos

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 De un mes a

tres meses al

antildeo

61 25

2 De tres meses

a seis meses al

antildeo

74 30

3 Maacutes de seis

Meses al antildeo

110 45

TOTAL 245 100

TABLA Nordm 18 iquestQueacute cantidad en mg contiene los compr imidos que usted consume

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 250mg 38 16

2 350mg 160 65

3 400mg 47 19

TOTAL 245 100

35

10 iquestCuaacutel es la cantidad de comprimidos que usted consume diariamente

Objetivo Identificar la cantidad de comprimidos de multivitamiacutenicos que consumen

diariamente

Una cada tiempo de comida_____ Dos cada tiempo de comida_____ Dos en la

mantildeana y dos en la noche ______

Anaacutelisis 65 de la poblacioacuten encuestada consume la doacutesis de dos comprimidos en

la mantildeana y dos por la noche lo cual nos define que son 4 comprimidos diarios

11 iquestDoacutende adquiere los suplementos multivitamiacutenicos

Objetivo Identificar la accesibilidad de los consumidores a lugares de servicio

Farmacias_____ Supermercados_____ Centros nutricionales_____

Anaacutelisis En el 79 se demuestra la preferencia de las personas de adquirir sus

multivitamiacutenicos en farmacias se tomaraacute en cuenta para definir los canales de

distribucioacuten en nuestra investigacioacuten

24

11 65

GRAacuteFICO N ordm 12 iquestCuaacutel es la cantidad de comprimidos que usted consume

diariamente

Una cada tiempo de comida

Dos cada tiempo de comida

Dos en la mantildeana y dos en la noche

TABLA Nordm 19 iquestCuaacutel es la cant idad de comprimidos que usted consume diar iamente

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 Una cada

tiempo de

comida

59 24

2 Dos cada

tiempo de

comida

27 11

3 Dos en la

mantildeana y dos

en la noche

159 65

TOTAL 245 100

TABLA Nordm 20 iquestDoacutende adquiere los suplementos

multivitamiacutenicos

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 FARMACIAS 194 79

2 SUPERMERCADOS 22 9

3 CENTROS

NUTRICIONALES

29 12

TOTAL 245 100

194 79

22 9

29 12

GRAacuteFICO Nordm 13 iquestDoacutende adquiere los

suplementos multivitamiacutenicos

Farmacias

Supermercados

Centros nutricionales

36

12 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los

suplementos multivitamiacutenicos que consume

Objetivo Identificar los factores con mayor peso al momento que el consumidor toma

la decisioacuten de compra

Precio_______ Calidad_______ Confianza en Marca________

Anaacutelisis Con un 43 se identifica que el criterio de maacutes peso es la calidad

posicionaacutendose en segundo plano la confianza en la marca y el precio abriendo un

espacio para nuestro producto que carece de antecedentes podremos penetrar el

mercado por la calidad de nuestro producto

13 iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten tipo de promocioacuten

Objetivo Identificar si el consumidor final recibe alguacuten tipo de beneficio al momento

de realizar la compra

Si_____ No____

Anaacutelisis el 60 de las personas entrevistadas consideran no haber recibido ninguacuten

tipo de beneficio en el momento de comprar su multivitamiacutenico y mencionaron que no

creen en el sistema de descuento de las farmacias comentario que se tomaraacute en

cuenta para la elaboracioacuten de nuestra investigacioacuten

TABLA Nordm 21 iquestCuaacuteles son los cr iter ios en los que basa su dec is ioacuten a l escoger los suplementos

mult iv itamiacuten icos que consume

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 PRECIOS 62 26

2 CALIDAD 106 43

3 CONFIANZA

DE MARCA

77 31

TOTAL 245 100

TABLA Nordm 22 iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten t ipo de promocioacuten

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 99 40

2 NO 146 60

TOTAL 245 100

62 26

106 43

77 31

GRAacuteFICO Nordm 14 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten

al escoger los suplementos multivitamiacutenicos que consume

Precio

Calidad

Confianza en marca

99 40

146 60

GRAacuteFICO Nordm 15iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten tipo de

promocioacuten

Si

No

37

131 Si su respuesta es siacute iquestQueacute tipo de promocioacuten

Objetivo Determinar que beneficio normalmente recibe el consumidor al momento de

realizar la compra

2x1 misma presentacioacuten______ Producto adicional______ Descuentos_____

Anaacutelisis El 53 de las personas que recibieron un beneficio en la compra de su

multivitamiacutenico recibioacute un descuento por su compra

14 iquestEn queacute presentacioacuten prefiere consumir un multivitamiacutenico

Objetivo Determinar queacute presentacioacuten prefiere la poblacioacuten para el consumo de un

Multivitamiacutenico

Comprimido_____ Sobres bebibles_____

Anaacutelisis Se observa que la demanda de comprimidos es de 60 y la de sobres

bebibles es 40 lo cual nos ayuda a determinar que se utilizaraacute la primera opcioacuten al

momento de desarrollar el producto no descartando la opcioacuten segunda para un

futuro

TABLA Nordm 23 iquestQueacute t ipo de promocioacuten

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 2 X1 15 15

2 PRODUCTO

ADICIONAL

33 32

3 DESCUENTO 55 53

TOTAL 99 100

TABLA Nordm 24 iquestEn queacute presentacioacuten prefiere consumir un mult iv itamiacutenico

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 COMPRIMIDO 146 60

2 SOBRE

BEBIBLE

99 40

TOTAL 245 100

15 15

33 32

55 53

GRAacuteFICO Nordm 16 Si su respuesta fue Si iquestQueacute tipo de promocioacuten

2 x 1 de la misma presentacion Producto adicional

Descuento

146 60

99 40

GRAacuteFICO Nordm 17 iquestEn queacute presentacioacuten

prefiere consumir un multivitamiacutenico

Comprimido

Sobre Bebilbe

38

Si su respuesta fue comprimido pasar a la pregunta 141 Y si su respuesta fue

sobre bebible pasar a la 142

141 iquestQueacute cantidad de comprimido prefiere comprar

60____unidades 90_____unidades 120____unidades

Anaacutelisis Los resultados nos muestran la preferencia de la presentacioacuten de 90

comprimidos con un porcentaje del 40 esto nos ayuda a determinar las

presentaciones que nuestro producto se venderaacute

142 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere comprar

25 Sobres bebibles ____ 60 Sobres bebibles ____ 90 Sobres bebibles ____

Anaacutelisis Un 52 prefiere la presentacioacuten de 25 sobres bebibles Esto demuestra que

la cantidad de 25 sobres bebibles seraacute la que se desarrollariacutea en un futuro si se

necesitase incluir la presentacioacuten de sobres bebibles

TABLA Nordm 25 iquestQueacute cantidad de comprimido prefiere

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 60

UNIDADES

37 25

2 90

UNIDADES

58 40

3 120

UNIDADES

51 35

TOTAL 146 100

TABLA Nordm 26 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 25 SOBRES

BEBIBLES

51 52

2 60 SOBRES

BEBIBLES

19 19

3 90 SOBRE

BEBIBLES

29 29

TOTAL 99 100

25

40

35

GRAacuteFICO Nordm 18iquestQueacute cantidad de

comprimido prefiere

60 unidades

90 unidades

120 Unidades

51 52

19 18

29 29

GRAacuteFICO Nordm 19 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere

25 Sobres

60 Sobres

90 Sobres

39

15 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de comprimidos

Objetivo Determinar el precio sugerido por el consumidor en las diferentes

presentaciones de comprimidos

151 60 comprimidos Entre $7 y $10______ Entre $11 y

$14_____Entre $15 y $17_____

Anaacutelisis Un 60 estariacutean dispuesto a pagar entre $700 a $1000 y un 37 entre

$1100 a $1400 doacutelares Nos indica que el rango de precios a pagar por un frasco de

60 comprimidos seria entre $7 y $14 Doacutelares

152 90 comprimidos Entre $18 y $21_____Entre $22 y

$25_____Entre $26 y $29_____

Anaacutelisis Un 49 estariacutean dispuesto a pagar entre $1800 a $2100 y un 51 entre

$2200 a $2500 doacutelares Nos indica que el rango de precios a pagar por un frasco de

90 comprimidos seria entre $1800 y $2500 Doacutelares

TABLA Nordm 27 iquestCuaacutento estar iacutea d ispuesto a pagar por una presentac ioacuten de 60 compr imidos

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 ENTRE $7 Y

$10

128 60

2 ENTRE $11 Y

$14

80 37

3 ENTRE $15 Y

$17

7 3

TOTAL 215 100

TABLA Nordm 28 iquestCuaacutento estar iacutea d ispuesto a p agar

por una presentac ioacuten de 90 compr imidos

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 ENTRE $18 Y

$21

113 49

2 ENTRE $22 Y

$25

117 51

3 ENTRE $26 Y

$29

0 0

TOTAL 230 100

128 60

80 37

7 3

GRAFICO Nordm 20 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de 60 comp

Entre $7 y $10

Entre $11 y $14

Entre $ 15 y $ 17

113 49

117 51

0 0

GRAacuteFICO Nordm 21 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto

a pagar por una presentacioacuten de 90 comp

Entre $18 y $ 21

Entre $ 22 y $ 25

Entre $ 26 y $ 29

40

153 120 comprimidos Entre $30 y $33_____Entre $34 y

$37_____Entre $38 y $41_____

Anaacutelisis Un 53 estariacutean dispuesto a pagar entre $3000 a $3300 y un 44 entre

$3400 a $3700 doacutelares Nos indica que el rango de precios a pagar por un frasco de

120 comprimidos seriacutea entre $3000 y $3700 Doacutelares

16 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobre bebible

Objetivo Determinar el precio sugerido por el consumidor en las diferentes

presentaciones de sobres bebibles

161 25 sobres Entre $7 y $10______ Entre $11 y $14_____Entre

$15 y $17_____

Anaacutelisis Un 67 estariacutean dispuesto a pagar entre $700 a $1000 y un 29 entre

$1100 a $1400 doacutelares Nos indica que el rango de precios a pagar por 25 sobres

bebibles seriacutea entre $700 y $1400 Doacutelares

TABLA Nordm 29 iquestCuaacutento estar iacutea d ispuesto a pagar

por una presentac ioacuten de 120 compr imidos

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 ENTRE $30 Y

$33

121 53

2 ENTRE $34 Y

$37

99 44

3 ENTRE $38 Y

$41

7 3

TOTAL 227 100

TABLA Nordm 30 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres

bebibles de 25 sobres

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 ENTRE $7 Y

$10

110 67

2 ENTRE $11 Y

$14

48 29

3 ENTRE $15 Y

$57

7 4

TOTAL 165 100

121 53

99 44

7 3

GRAacuteFICO Nordm 22 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a

pagar por un presentacioacuten de 120 comp

Entre $30 y $33

Entre los $34 y $37

Entre los $38 y $41

110 67

48 29

7 4

GRAacuteFICO Nordm 23 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a

pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 25 sobres

Entre $7 y $ 10

Entre $ 11 y $ 14

Entre $ 15 y $ 27

41

162 60 sobres Entre $18 y $21_____Entre $22 y $25_____Entre

$26 y $29_____

Anaacutelisis Un 51 estariacutean dispuesto a pagar entre $1800 a $2100 y un 47 entre

$2200 a $2500 doacutelares Indica que el rango de precios a pagar por 60 sobres

bebibles seria entre $1800 y $2500 Doacutelares

163 90 sobres Entre $30 y $33_____Entre $34 y $37_____Entre

$38 y $41_____

Anaacutelisis Un 50 estariacutean dispuesto a pagar entre $3000 a $3300 y un 44 entre

$3400 a $3700 doacutelares Indica que el rango de precios a pagar por 90 sobres

bebibles seria entre $3000 y $3700 Doacutelares

TABLA Nordm 31 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres

bebibles de 60 sobres

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 ENTRE $18 Y

$21

88 51

2 ENTRE $22 Y

$25

80 47

3 ENTRE $26 Y

$29

4 2

TOTAL 172 100

TABLA Nordm 32 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres

bebibles de 90 sobres

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 ENTRE $30 Y

$33

91 50

2 ENTRE $34 Y

$37

80 44

3 ENTRE $38 Y

$41

11 6

TOTAL 172 100

88 51

80 47

4 2

GRAacuteFICO Nordm 24 iquestCuanto estariacutea dispuesto a

pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 60 sobres

Entre $ 18 y $ 21

Entre $22 y $ 25

Entre $26 y $ 29

91 50 80

44

11 6

GRAacuteFICO Nordm 25 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a

pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 90 sobres

Entre $30 y $33

Entre $34 y $37

Entre $38 y $41

42

17 iquestConoce queacute son los antioxidantes

Si____ No____

Objetivo Determinar el nivel de conocimiento del mercado hacia los antioxidantes

Anaacutelisis Un 58 de la poblacioacuten tiene conocimiento sobre lo que son los

antioxidantes es necesario introducir a la poblacioacuten el termino antioxidante y esto se

tomaraacute en cuenta en el momento de realizar la promocioacuten de nuestro producto

18 iquestConoce los beneficios de los antioxidantes en el organismo

Si_____ No____

Objetivo Determinar el nivel de conocimiento del mercado sobre los beneficios de los

antioxidantes en el organismo

Anaacutelisis Un 46 de la poblacioacuten tiene conocimiento sobre los beneficios de los

antioxidantes en el organismo esto es necesario tomarlo en cuenta en el momento

de realizar la promocioacuten de nuestro producto

TABLA Nordm 33 iquestConoce queacute son los antiox idantes

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 164 58

2 NO 121 42

TOTAL 285 100

Tabla Nordm 34 iquestConoce los benefic ios de los antiox idantes en el organismo

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 132 46

2 NO 153 54

TOTAL 285 100

164 58

121 42

GRAacuteFICO Nordm 26 iquestConoce queacute son los antioxidantes

SI

No

132 46

153 54

GRAacuteFICO Nordm 27 iquestConoce los beneficios de

los antioxidantes en el organismo

Si

No

43

19 iquestSabiacutea usted que el chile jalapentildeo tiene propiedades antioxidantes

Si______ No_____

Objetivo Determinar el nivel de conocimiento del mercado hacia los propiedades del

chile jalapentildeo

Anaacutelisis Un 82 de la poblacioacuten no tiene conocimiento sobre las propiedades

antioxidantes del chile jalapentildeo es de tomar en cuenta en el momento de realizar la

promocioacuten de nuestro producto

20 Estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenico con propiedades

antioxidantes derivado del chile jalapentildeo

Si____ No____

Objetivo Determinar el intereacutes del consumidor en nuestro producto

Anaacutelisis Un 72 de la poblacioacuten estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenico

con propiedades antioxidantes derivado del chile jalapentildeo incluso cuando la gran

mayoriacutea desconociacutea las propiedades del chile jalapentildeo

TABLA Nordm 35 iquestSabiacutea usted que el chile ja lapentildeo t iene propiedades antiox idantes

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 51 18

2 NO 234 82

TOTAL 285 100

TABLA Nordm 36 Estar iacutea interesado en comprar un mult iv itamiacuten ico con propiedades ant iox idantes

der ivado del ch ile ja lapentildeo

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 205 72

2 NO 80 28

TOTAL 285 100

51 18

234 82

GRAacuteFICO Nordm 28 iquestSabiacutea usted que el chile jalapentildeo tiene propiedades

antioxidantes

Si

No

205 72

80 28

GRAacuteFICO Nordm 29 Estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenico con

propiedades antioxidantes derivado del chile jalapentildeo

Si

No

44

234 ANAacuteLISIS DE RESULTADO DE ENCUESTAS PARA DISTRIBUIDORES

MAYORISTAS

Se disentildeoacute un cuestionario en el que se recopiloacute informacioacuten vital de todos los

aspectos importantes como lo son el producto plaza precio y promocioacuten A

continuacioacuten se presenta la estructura del cuestionario24 a distribuidores

(Drogueriacuteas) asiacute como la tabulacioacuten de los datos obtenidos y los resultados de la

encuesta

1 iquestCon queacute frecuencia compra suplementos multivitamiacutenicos para su

negocio

Objetivo Identificar la periodicidad en que deberaacute proveerse a los distribuidores

Cada semana_____ Cada mes______ Cada tres meses_____

Anaacutelisis El 58 compra cada tres meses los multivitamiacutenicos nos indica la

frecuencia en la que se les abasteceraacute nuestro producto

24

Cuestionario VER ANEXO 5 Encuesta Distribuidor (Drogueriacuteas)

TABLA Nordm 37 iquestCon queacute frecuencia compra suplementos mult iv itamiacutenicos para su

negocio

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 CADA

SEMANA

0 0

2 CADA MES 67 42

3 CADA TRES

MESES

93 58

TOTAL 160 100

0 0

67 42 93

58

GRAacuteFICO Nordm 30 iquestCon queacute frecuencia

compra multivitaminicos para su negocio

Cada semana

Cada mes

Cada tres meses

45

2 iquestQueacute presentacioacuten de multivitamiacutenicos se vende con mayor frecuencia

Objetivo Determinar queacute tipo de presentacioacuten posee maacutes demanda

Comprimidos_____ Sobre bebible_____

Anaacutelisis El 71 de la poblacioacuten entrevistada prefiere los comprimidos Esto nos

indica la presentacioacuten la cual nuestra investigacioacuten se basara no dejando a lado la

presentacioacuten de sobres bebibles para un futuro

3 iquestSus proveedores son nacionales o extranjeros

Objetivo Conocer la procedencia del producto

Nacionales_____ Extranjeros_____ Ambos_____

Anaacutelisis El 85 de la poblacioacuten entrevistada prefiere proveedores nacionales como

extranjeros y un 14 solo nacional esto nos indica que hay un 93 que manejan

proveedores nacionales los que seriacutean nuestros clientes potenciales

TABLA Nordm 38 iquestQueacute presentacioacuten de mult iv itamiacutenicos se venden con mayor frecuencia

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 COMPRIMIDO 114 71

2 SOBRE

BEBIBLE

46 46

TOTAL 160 100

TABLA Nordm 39 iquestSus proveedores son nacionales o extranjero

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 NACIONALES 14 9

2 EXTRANJEROS 13 8

3 AMBOS 133 83

TOTAL 160 100

114 71

46 29

GRAacuteFICO Nordm 31 iquestQueacute presentaciograven de

multivitamiacutenicos se vende maacutes

Comprimido

Sobre bebible

14 9 13

8

133 83

GRAacuteFICO N 32 iquestSus proveedores son nacionales

extranjeros o ambos

Nacionales

Estranjeros

Ambos

46

4 iquestQueacute tipo de incentivos prefiere de parte del proveedor

Objetivo conocer la preferencia del distribuidor en el momento de negociar un

incentivo

Bandeo_____ Descuento_____ Incentivo por ventas_____ Bonificacioacuten_____

Precios escalonados_____

Anaacutelisis El 87 de la poblacioacuten entrevistada prefiere el incentivo del descuento y un

13 incentivos por ventas lo cual nos define las herramientas que ocuparemos para

proponer nuestros productos

5 iquestQueacute tipo de multivitamiacutenico distribuyen con mayor frecuencia

Objetivo Conocer las preferencias del mercado en cuanto a la procedencia de los

multivitamiacutenicos

Naturales_____ Sinteacuteticos_____

Anaacutelisis El 81 de los productos son

sinteacuteticos pero este porcentaje es porque la mayoriacutea de las marcas del mercado son

multivitamiacutenas sinteacuteticas esto es beneficioso ya que hay poca competencia para

nuestro producto

TABLA Nordm 40 iquestQueacute t ipo de incent ivos pref iere de parte de l proveedor

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 DESCUENTOS 139 87

2 INCENTIVOS POR

VENTAS

21 13

3 BONIFICACIONES 0 0

4 PRECIOS

ESCALONADOS

0 0

TOTAL 160 100

TABLA Nordm 41 iquestQueacute t ipo de mult iv itamiacutenicos distr ibuye con mayor frecuencia

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 NATURALES 42 19

2 SINTETICOS 118 81

TOTAL 160 100

139 87

21 13 0

0

0 0

GRAacuteFICO Nordm 33 iquestQue tipo de incentivos

prefiere de parte del proveedor

Descuentos

incentivos por ventas

Bonificaciones

Precios escalonados

30 19

130 81

GRAacuteFICO Nordm 34 iquestQue tipo de

multivitamiacutenico distribuye con mayor frecuencia

Naturales

Sinteticos

47

6 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los

multivitamiacutenicos que distribuye

Objetivo Identificar los aspectos maacutes importantes para los distribuidores al momento

de obtener el producto

Precio_____ Calidad_____ Confianza de marca_____

Anaacutelisis Los aspectos maacutes importantes a considerar de parte de los distribuidores al

momento de escoger los multivitamiacutenicos es el precio con un 48 y un 35 calidad

esto se observa de buena manera en nuestro proyecto ya que demuestra que no

existe una tendencia de fidelidad a las marcas

7 iquestDistribuiriacutea en su negocio multivitamiacutenicos a base de chile jalapentildeo

Objetivo Identificar a la poblacioacuten que estariacutea dispuesta a distribuir otras opciones

para el consumidor final

Si_____ No_____

Anaacutelisis Un 100 de los entrevistados

estaacuten interesados en la distribucioacuten del multivitamiacutenico a base de chile jalapentildeo Ya

que mencionan conocer que la tendencia del mercado va enfocado en los productos

naturales

TABLA Nordm 42 iquestCuaacuteles son los criter ios en los que basa su decis ioacuten al escoger los

mult iv itamiacutenicos que distr ibuye

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 PRECIO 77 48

2 CALIDAD 56 35

3 CONFIANZA

DE MARCA

27 17

TOTAL 160 100

TABLA Nordm 43 iquestDistr ibuiriacutea en su negocio Mult iv itamiacutenicos a base de Chile Jalapentildeo

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 160 100

2 NO 0 0

TOTAL 160 100

77 48

56 35

27 17

GRAacuteFICO 35 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los multivitamiacutenicos que distribuye

Precio

Calidad

Confianza de marca

160 100

0 0

GRAacuteFICO Nordm 36 iquestDistribuiriacutea en su negocio

multivitamiacutenicos a base de chile jalapentildeo

Si

No

48

8 iquestCuaacutel es la forma de pago hacia sus proveedores

Objetivo Determinar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten pro venta

Contado_____ Creacutedito_____

Anaacutelisis Un 100 de los entrevistados ocupan el creacutedito como forma de pago esta

informacioacuten es muy importante ya que regula de cierta manera el flujo de efectivo

que tendraacute nuestro proyecto

81 Si su respuesta es creacutedito iquestA cuaacutentos diacuteas paga

30 diacuteas_____ 60 diacuteas_____ 90 diacuteas_____ maacutes de 90 diacuteas______

Anaacutelisis Estos porcentaje definiraacute la forma en que tendremos nuestros ingresos en

nuestro flujo de efectivo

160 100

0 0

GRAacuteFICO Nordm 37 iquestCuaacutel es la forma de

pago hacia sus proveedores

CREDITO

CONTADO

TABLA Nordm44 iquestCuaacutel es la forma de pago hacia sus proveedores

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 CREDITO 160 100

2 CONTADO 0 0

TOTAL 160 100

TABLA Nordm45 iquestA cuaacutentos diacuteas paga

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 30 DIAS 0 0

2 60 DIAS 0 0

3 90 DIAS 139 87

4 MAS DE 90 DIAS 21 13

TOTAL 160 100

0 0

0 0

139 87

21 13

GRAacuteFICO Nordm 38 iquestA cuaacutentos diacuteas paga

30 dias

60 dias

90 dias

o mas

49

9 iquestQueacute cantidad normalmente contiene las cajas de los productos

multivitamiacutenicos que usted distribuye

Cajas de 12 frascos_____ Cajas de 24 frascos_____ Cajas de 36

frascos_____

Objetivo Determinar la cantidad necesaria en la que nuestro producto se empacaraacute

de acuerdo a los requerimientos de los distribuidores

Anaacutelisis El 85 prefiere el empaque de 36 cajas esto definiraacute los requerimientos de

las presentaciones de nuestro paquete y requerimientos para mantenerlos en nuestra

bodega de producto terminado

0 0

5 3

155 97

GRAacuteFICO N 39 iquestQueacute cantidad

normalmente contiene las cajas de los productos multivitamiacutenicos que usted

distribuye

CAJAS DE 12 FRASCOS

CAJAS DE 24 FRASCOS

CAJAS DE 36 FRASCOS

TABLA Nordm 46 iquestQueacute cantidad normalmente contiene las cajas de los productos

mult iv itamiacutenicos que usted distr ibuye

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 CAJAS DE 12

FRASCOS

0 0

2 CAJAS DE 24

FRASCOS

5 15

3 CAJAS DE 36

FRASCOS

155 85

TOTAL 160 100

50

24 ANAacuteLISIS DE LA DEMANDA

Para establecer paraacutemetros sobre la demanda del producto en estudio en el

mercado se fundamenta en las encuestas realizadas a consumidores de productos

varios Por medio de estas encuestas se ha tratado de determinar la posicioacuten del

producto en el mercado y poder asiacute proyectarlo haciacutea el futuro Ademaacutes saber si el

proyecto que se desarrolla tendraacute resultados satisfactorios

Seguacuten Gabriel Baca Urbina nuestra demanda queda clasificada de la siguiente

manera En relacioacuten con su necesidad se determinoacute que es una demanda de bien

social y nacionalmente necesario ya que son los que la sociedad requiere para su

desarrollo y crecimiento

En relacioacuten con su temporalidad se determinoacute que es del tipo continuo ya que

permanece por varios periodos normalmente en crecimiento

De acuerdo a su destino se determina que son bienes intermedios o industriales ya

que estos requieren alguacuten procesamiento para ser bienes de consumo como lo es la

extraccioacuten de los componentes vitamiacutenicos del chile jalapentildeo

241 CAacuteLCULO DE LA DEMANDA

En base a los datos obtenidos de las encuestas se establece una demanda actual y

se proyecta a futuro seguacuten los antildeos de estudio

El cuestionario brinda la intencioacuten de compra de los clientes potenciales para los

multivitamiacutenicos extraiacutedos del chile jalapentildeo por medio de eacutesta es posible determinar

la demanda potencial actual Seguacuten la pregunta 3 del cuestionario realizado a los

consumidores finales existe un 86 de intencioacuten de compra de multivitamiacutenicos ya

que es el porcentaje de personas que los consumen este porcentaje se multiplica

por la poblacioacuten que tiene una edad de 25 a maacutes antildeos25 y obtenemos segmento que

se espera incursionar y se muestra en la siguiente tabla

25

VER ANEXO 6 Tabla de poblacioacuten de 25 antildeos a maacutes

51

Ya obtenida nuestra poblacioacuten meta hacemos uso de los porcentajes de consumo

seguacuten las preguntas 8 9 y 10 de nuestra encuesta a consumidores finales y

obtenemos nuestra demanda en mg de multivitamiacutenas

En la pregunta nuacutemero 8 de nuestra encuesta a consumidores finales se determina

los intervalos de consumo anualmente

El la pregunta nuacutemero 9 determinamos el contenido en mg de los comprimidos de

multivitamiacutenico a fabricar

La pregunta nuacutemero 10 determinamos la doacutesis maacutes ocupada por los consumidores

TABLA Nordm 48 Total de consumo anual de comprimidos

A B= A x 025 C= A x 030 D= A x 045 E=((Bx90)+(Cx180)+(Dx360))x 4

ANtildeO Consumidores de

multivitamiacutenicos

Consumo

diario por 3

meses (25)

Consumo

diario por 6

meses (30)

Consumo

diario por un

antildeo (45)

Total comprimidos que consumen

en 1 antildeo con una doacutesis de 4

comprimidos

2005 2243254 560814 672976 1009464 2140064630

2006 2282511 570628 684753 1027130 2177515765

2007 2328054 582013 698416 1047624 2220963077

2008 2360753 590188 708226 1062339 2252158363

2009 2399039 599760 719712 1079567 2288682892

TABLA Nordm 47 Consumidores potenciales de multivitamiacutenicos con propiedades antioxidantes

A B C = AxB

ANtildeO Poblacioacuten x antildeo arriba de

los 25 antildeos

De aceptacioacuten del

producto

Consumidores potenciales de

multivitamiacutenicos

2005 2608435 86 2243254

2006 2654083 86 2282511

2007 2707039 86 2328054

2008 2745062 86 2360753

2009 2789580 86 2399039

52

A continuacioacuten se encontraraacute la demanda en kg de multivitamiacutenico multiplicando por

el contenido que es de 350 mg el cual fue determinado por la doacutesis maacutes frecuente

En la pregunta nuacutemero 10 de nuestra encuesta de consumidores finales y el

resultado de esto se convertiraacute a Kg

TABLA Nordm 49 Total de consumo anual en Kg de multivitamiacutenicos

A B=A x 350 C= B1000000

ANtildeO Total comprimidos que consumen en 1

antildeo con una doacutesis de 4 comprimidos

Comprimidos por su

Contenido en mg (350

mg)

en Kg

2005 2140064630 749023E+11 74902262

2006 2177515765 762131E+11 76213052

2007 2220963077 777337E+11 77733708

2008 2252158363 788255E+11 78825543

2009 2288682892 801039E+11 80103901

242 PROYECCIONES OPTIMISTAS Y PESIMISTAS DE LA DEMANDA

Teniendo los datos de la demanda nacional de multivitamiacutenicos obtenidos en la tabla

No 46 con la demanda en el periodo comprendido entre los antildeos 2005 a 2009 se

estimaraacute la demanda para los antildeos 2010 a 2020

Se utilizaron diferentes meacutetodos para calcular la demanda Entre los diferentes

procedimientos utilizados estaacuten

Meacutetodo Lineal

Meacutetodo Cuadraacutetica

Meacutetodo Cuacutebico

Meacutetodo Logariacutetmico

Meacutetodo Exponencial

53

Se obtuvo el siguiente resultado de la expresioacuten siguiente

Y= 52431515 + 1080825X - 25188X2

Todos los caacutelculos se realizaron en Excel Se optoacute por el meacutetodo de regresioacuten

cuadraacutetica26 debido a que comparado con los demaacutes el iacutendice de correlacioacuten era el

maacutes cercano a la unidad aunque la regresioacuten cubica era igual pero se eligioacute por la

cuadraacutetica ya que se ajusta de mejor manera a nuestra demanda Con la expresioacuten

anterior se trata de pronosticar la demanda futura de los multivitamiacutenicos extraiacutedos

del chile jalapentildeo con propiedades antioxidantes Y empleando la foacutermula se

obtiene el siguiente resultado el cual se observa en la tabla siguiente

TABLA Nordm 50 Proyeccioacuten de la demanda optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador

ANtildeO X INFLACIOacuteN

OPTIMISTA

DEMANDA

OPTIMISTA

INFLACIOacuteN

PESIMISTA

DEMANDA

PESIMISTA

2011 600 530 54935183 730 53774989

2012 700 550 55531109 750 54355847

2013 800 570 56076516 770 54887195

2014 900 590 56571708 790 55369334

2015 1000 610 57016986 810 55802567

2016 1100 630 57412653 830 56187196

2017 1200 650 57759011 850 56523524

2018 1300 670 58056362 870 56811852

2019 1400 690 58305008 890 57052484

2020 1500 710 58505252 910 57245720

A continuacioacuten se muestra el graacutefico comprativo de la demanda

26

VER ANEXO 7 Tabla de resultado de correlaciones

54

243 ANAacuteLISIS DE LA OFERTA

Seguacuten un estudio sobre la caracterizacioacuten de los productos farmaceacuteuticos de la

Universidad de El Salvador sentildeala que en ldquo El Salvador la industria farmaceacuteutica

nacional no produce nuevas moleacuteculas sino que comercializa copias de los

medicamentos que otros desarrollan lo que existe es el posicionamiento de marcas

muchas veces ligadas al nombre de los laboratorios y drogueriacuteasrdquo tambieacuten sentildeala

que la apertura de cualquier establecimiento que se dedique a la comercializacioacuten de

medicamentos es responsabilidad de un organismo colegiado con representacioacuten de

los profesionales de salud Consejo Superior de Salud Puacuteblica CSSP previo a

dictamen a junta de vigilancia de la profesioacuten quiacutemico farmaceacuteutica JVQM seguacuten el

artiacuteculo 14 lit d) del coacutedigo de salud

En el estudio tambieacuten se cita que la fabricacioacuten de productos farmaceacuteuticos estaacute a

cargo de 72 laboratorios de los cuales 16 (22) concentran el 80 de la produccioacuten

nacional y estaacuten agrupados en una asociacioacuten conocida como Industrias de

Quiacutemicos Farmaceacuteuticos INQUIFAR Estos laboratorios fabrican tanto medicamentos

de prescripcioacuten de venta libre o sea de consumo popular que no requiere

prescripcioacuten meacutedica Asiacute como tambieacuten de prescripcioacuten meacutedica conocidos como de

ldquoliacutenea Eacuteticardquo

53000000

54000000

55000000

56000000

57000000

58000000

59000000

2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020

GRAacuteFICO Nordm 40 Comparacioacuten de demadas

DEMAN OPTI DEMANDA PESI

55

En cuanto a precios el sector estaacute completamente liberado y son los agentes

econoacutemicos los que fijan los precios de los productos seguacuten las reglas de libre

competencia

Para el caso de las importaciones han experimentado un crecimiento anual

promedio de 99 triplicado en el valor de la exportacioacuten Este efecto esta propiciado

por una mayor demanda en el sector puacuteblico

A continuacioacuten se muestran los datos de las importaciones y la produccioacuten nacional

en kg para el segmento de multivitamiacutenicos

Fuente Ministerio de Economiacutea apartado de comercio exterior

60000000

61000000

62000000

63000000

64000000

65000000

66000000

67000000

68000000

0 1 2 3 4 5 6

CA

NTI

DA

D E

N K

g

ANtildeOS

GRAacuteFICO Nordm 41 OFERTA DE PRODUCTOS MULTIVITAMIacuteNICOS

TABLA Nordm 51 Datos histoacutericos de sobre produccioacuten e importacioacuten de multivitamiacutenicos

ANtildeO PRODUCCIOacuteN EN kg IMPORTACIONES EN Kg OFERTA

A B A+B

2005 23661171 37049866 60711037

2006 13187589 49419466 62607055

2007 22184385 42803288 64987673

2008 32403367 35043134 67446501

2009 27543667 39841894 67385561

56

Puede comprenderse a traveacutes de estos datos el importante crecimiento y la

oportunidad de lograr ofrecer productos farmaceacuteuticos efectivos para la salud de las

personas

2431 PROYECCIONES OPTIMISTA Y PESIMISTA DE LA OFERTA

Al igual que con las proyecciones de la demanda para las importaciones y

produccioacuten nacional se toma en cuenta la inflacioacuten pesimista y optimista ya que esta

influye en el poder adquisitivo de las personas

Tambieacuten de la misma manera partimos de nuestros datos histoacutericos a los cuales se

les aplican las ecuaciones de regresioacuten tomamos el coeficiente y la ecuacioacuten que se

acerque a la unidad y que mejor se ajuste a nuestros datos

Luego de realizar el anaacutelisis de regresioacuten de toma la ecuacioacuten de regresioacuten cuacutebica

Y = 5725316+3462723x-273979x3

TABLA Nordm 52 Proyeccioacuten de la oferta optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador

ANtildeO No OFERTA

PROYECTADA

en Kg

PERDIDA

OPTIMISTA

INFLACIOacuteN

OPTIMISTA

PERDIDA

PESIMISTA en Kg

INFLACIOacuteN

PESIMISTA

A B C D E

X y=a+bx+cx2 AC AE D

2011 6 68166254 3612811 530 4976137 730

2012 7 68067250 3743699 550 5105044 750

2013 8 67420288 3842956 570 5191362 770

2014 9 66225368 3907297 590 5231804 790

2015 10 64482490 3933432 610 5223082 810

2016 11 62191654 3918074 630 5161907 830

2017 12 59352860 3857936 650 5044993 850

2018 13 55966108 3749729 670 4869051 870

2019 14 52031398 3590166 690 4630794 890

2020 15 47548730 3375960 710 4326934 910

57

Con los datos obtenidos de nuestra ecuacioacuten de correlacioacuten y aplicaacutendoles las

inflaciones optimistas y pesimistas obtenemos nuestras peacuterdidas Luego esa perdida

la restamos a nuestra oferta proyectada y nos da como resultado las oferta

proyectada tanto pesimista como optimistas

TABLA Nordm 53 Proyeccioacuten de la oferta optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador

ANtildeO X OFERTA

OPTIMISTA

INFLACION

OPTIMISTA

En Kg

INFLACION

PESIMISTA

OFERTA

PESIMISTA

En Kg

2011 6 530 64553443 730 63190117

2012 7 550 64323551 750 62962206

2013 8 570 63577332 770 62228926

2014 9 590 62318071 790 60993564

2015 10 610 60549058 810 59259408

2016 11 630 58273580 830 57029747

2017 12 650 55494924 850 54307867

2018 13 670 52216379 870 51097057

2019 14 690 48441232 890 47400604

2020 15 710 44172770 910 43221796

58

2432 PROYECCIOacuteN DE LA DEMANDA POTENCIAL INSATISFECHA

Dados los tiempos de crisis se tomaraacute el peor de los escenarios por lo tanto para la

demanda potencial insatisfecha se obtiene de la resta de la proyeccioacuten de la

demanda pesimista menos la proyeccioacuten de la oferta total pesimista

TABLA Nordm 54 Proyeccioacuten de la demanda potencial insatisfecha

ANtildeO DEMANDA PESIMISTA

En Kg

OFERTA

PESIMISTA En Kg

DEMANDA INSATISFECHA

PESIMISTA En Kg

A B C=A-B

2011 75284991 63190117 12094874

2012 76098195 62962206 13135989

2013 76842084 62228926 14613158

2014 77517082 60993564 16523518

2015 78123612 59259408 18864204

2016 78662097 57029747 21632350

2017 79132960 54307867 24825093

2018 79536624 51097057 28439567

2019 79873513 47400604 32472909

2020 80144049 43221796 36922254

0

100000

200000

300000

400000

2010 2015 2020 2025

GRAacuteFICO Nordm 42 DEMANDA INSATISFECHA PESIMISTA

DEMANDA INSATISFECHA PESI

59

25 ANAacuteLISIS DE PRECIOS

Competidores indirectos se han identificado los competidores indirectos que por la

naturaleza del producto ofertan al mercado casi las mismas caracteriacutesticas en este

caso el factor diferenciador es que estos productos son de caraacutecter sinteacuteticos los

cuales se muestra en la tabla siguiente

TABLA Nordm 55 Precios de competencia indirecta27

MARCA LABORATORIO PRECIO PRESENTACIOacuteN NATSINT CLASE

VIFRON Biokemical $599 90 comprimidos SINT Multivitamiacutenas

INMUNACE Vitabiotics $1826 90 comprimidos SINT Multivitamiacutenas

VITAL FUERTE Farmamedica $598 90 comprimidos SINT Multivitamiacutenas

MENOPACE Vitabiotics $1776 90 comprimidos SINT Multivitamiacutenas

FOSKROL Biokemical $516 90 comprimidos SINT Multivitamiacutenas

MEGAMAN GNC $1100 90 comprimidos SINT Multivitamiacutenas

Los competidores directos comparten las mimas caracteriacutesticas del muestro

resaltando su valor diferenciador que son extraiacutedos de fuentes naturales los cuales

se muestran en la tabla siguiente

TABLA Nordm 56 Precios de competencia directa28

MARCA LABORATORIO PRECIO PRESENTACION NATSINT CLASE

UTRA

DOCEPLEX

Lab VIJOSA $1560 90 comprimidos NAT Multivitamiacutenas

VITAL CHOICE Vital seefood $1299 90 comprimidos NAT Vitamina E

VISATIL Lab Suizos $1383 90 comprimidos NAT Omega 3

NUTRILITE Amway $1400 90 comprimidos NAT Multivitamiacutenas

27

Fuente Farmacias MEYCOS

28 Fuente Farmacias MEYCOS

60

Teniendo cada uno los precios se puede calcular un promedio para utilizarlo como

un paraacutemetro de los precios que se desean manejar

Precio Promedio en presentacioacuten de 90 unidades para productos sinteacuteticos

$1236

Precio promedio en presentacioacuten de de 90 unidades para productos naturales

$1311

Para las presentaciones de multivitamiacutenicos se considera que un precio competitivo

con respecto a la competencia y a las encuestas realizadas en donde los

consumidores fijaron los rangos de precios que podiacutean pagar por un multivitamiacutenico

26 COMPETIDORES PROVEEDORES ACTUALES

Laboratorios Farmaceacuteuticos

En El Salvador existen un total de 72 laboratorios farmaceacuteuticos los cuales producen

tanto para el mercado local como para exportacioacuten La exportacioacuten de productos

farmaceacuteuticos para el antildeo 2005 representoacute cerca de un 28 de la produccioacuten

nacional Estos laboratorios en su gran mayoriacutea tienen drogueriacuteas y cadenas de

farmacias es decir que presentan una integracioacuten vertical de la cadena del mercado

de medicamentos De acuerdo con INQUIFAR los 17 laboratorios asociados

representan el 70 de las ventas locales y el 90 de las exportaciones El listado

de estos los laboratorios se presenta a continuacioacuten

Listado de laboratorios que representan el 70 del mercado29

LABORATORIOS LAFAR

LABORATORIOS LAIacuteNEZ

ANCALMO INTERNACIONAL

LABORATORIOS LOacutePEZ-DAVIDSON

LABORATORIOS COFASA

LABORATORIOS VIJOSA

LABORATORIOS MARCELLI

29

FUENTE INQUIFAR

61

LABORATORIO PHARMATOR

LABORATORIOS FERSON

LABORATORIOS TERAMED

LABORATORIOS SOPERQUIMIA

DROGERIA Y LABORATORIO FALMAR

LABORATORIOS ARSAL

INDUSTRIAS QUIMICAS

MEDITECH LABORATORIES

ANCALMO INTERNACIONAL

CORPORACION BONIMA

27 CANALES DE DISTRIBUCIOacuteN EMPLEADOS

En este apartado se analizaraacute el canal de distribucioacuten maacutes conveniente para hacer

llegar el producto a todos los consumidores potenciales Los multivitamiacutenicos son

bienes dirigidos a los consumidores pero se hace uso de intermedios para llegar a

ellos por su regulacioacuten de venta

El proyecto de anaacutelisis para la extraccioacuten de las propiedades antioxidantes del chile

jalapentildeo y otros compuestos funcionales se simplifica en un multivitamiacutenico y este

anaacutelisis se orienta a una produccioacuten masiva del producto para poder comercializarlo

a nivel nacional y extranjero se ve necesario contar con intermediarios que lleven el

producto al consumidor final de una manera raacutepida y eficiente como se muestra en la

siguiente figura

Laboratorio

Fabricante

Drogueriacutea

Farmacia

Consumidor

Final

62

28 PROMOCIOacuteN Y PUBLICIDAD

Publicidad

Los lineamientos utilizados para la comercializacioacuten de nuestro multivitamiacutenico con

propiedades antioxidantes extraiacutedo del chile jalapentildeo se realizaraacuten directamente a

clientes potenciales y por comunicacioacuten publicitaria como

Radio

Prensa

Hojas volantes

Promocioacuten

Para prevalecer en el mercado esperamos proyectarnos con planes publicitarios

Nuestra compantildeiacutea es una empresa innovadora puesto que queremos proyectar lo

saludable de nuestro producto Utilizando las siguientes estrategias

Producto 100 natural

Precios excelentes

Facilidades de pago para los clientes

Evaluar seleccionar y planificar los medios de comunicacioacuten a utilizar para

expresar la imagen y promociones de los productos para incentivar a las

personas a comprarlos mediante una comparacioacuten de multivitamiacutenicos

sinteacuteticos y naturales

Disentildear el proceso adecuado a seguir para la comunicacioacuten personal

mediante reuniones y capacitaciones con los clientes potenciales sobre la

importancia del producto su calidad y lo favorable para la salud con el objeto

de construir una actitud positiva que facilite la compra a corto plazo o largo

plazo

63

29 REQUISITOS A SEGUIR PARA LA EXPORTACIOacuteN DEL MULTIVITAMIacuteNICO

EXTRAIacuteDO DEL CHILE JALAPENtildeO

291 REQUISITOS PARA REGISTRARSE COMO EXPORTADOR

Lugar Oficina del Centro de Traacutemites de Exportacioacuten (CENTREX) ubicada

en el Edificio Principal del Banco Central de Reserva de El Salvador (BCR)

situado sobre la Alameda Juan Pablo II entre 15ordf y 17ordf Avenida Norte San

Salvador

Tarifa Sin costo

Teleacutefonos (503) 2281-8087 al 90 y 2281-8131 8287

Fax 2281-8086

Correo Electroacutenico centrexbcrgobsv

Horario de Atencioacuten De lunes a viernes de las 0900 am a 1230 pm y de

la 0115 a 0400 pm

Duracioacuten aproximada del traacutemite 1 hora

Responsable Emeacuterita Arely Castro de Flamenco

292 REQUISITOS PARA EFECTUAR EL TRAacuteMITE

A continuacioacuten se detallan los requisitos a cumplir para realizar la debida tramitacioacuten

de permisos de exportacioacuten

2921 SI ES PERSONA NATURAL

Anexar original y fotocopia de

1 Tarjeta de Registro de Exportador debidamente llena (debe retirarla en

oficinas del CENTREX)

2 Nuacutemero de Identificacioacuten Tributaria (NIT) actualizado como importador

(Debe solicitar previamente el NIT de importador en el Ministerio de hacienda)

64

3 Carneacute de Contribuyente del IVA

4 Documento Uacutenico de Identidad (DUI) Carneacute de Residente o Pasaporte del

exportador y de los funcionarios que autorizaraacuten las exportaciones en nombre

del exportador

5 Diario Oficial de la autorizacioacuten del Ministerio de Economiacutea para empresas en

Zona Franca Depoacutesito para Perfeccionamiento Activo o acogida a la Ley de

Reactivacioacuten de las Exportaciones

6 Resolucioacuten emitida por el Departamento Juriacutedico de la Direccioacuten General de

Aduanas donde se autoriza como Despachante de Aduanas a la persona que

firmaraacute las Declaraciones de Mercanciacuteas y actuar ante las diferentes Aduanas

del paiacutes

2921 SI ES EMPRESA

Anexar original y fotocopia de

1 Tarjeta de Registro de Exportador debidamente llena (debe retirarla en

oficinas del CENTREX)

2 Nuacutemero de Identificacioacuten Tributaria (NIT) actualizado como importador

(Debe solicitar previamente el NIT de importador en el Ministerio de hacienda)

3 Carneacute de Contribuyente del IVA

4 Escritura de Constitucioacuten de la empresa (Debidamente inscrita en el Centro

Nacional de Registros)

5 Punto de Acta yo Poder vigente de la representacioacuten legal de la empresa (si

de acuerdo a la Escritura de Constitucioacuten estaacute vencida u otros)

6 Documento Uacutenico de Identidad (DUI) Carneacute de Residente o Pasaporte del

Representante Legal y de los funcionarios que autorizaraacuten las exportaciones

en nombre de la empresa

7 Diario Oficial de la autorizacioacuten del Ministerio de Economiacutea para empresas en

Zona Franca Depoacutesito para Perfeccionamiento Activo o acogida a la Ley de

Reactivacioacuten de las Exportaciones

65

8 Resolucioacuten emitida por el Departamento Juriacutedico de la Direccioacuten General de

Aduanas donde se autoriza como Despachante de Aduanas a la persona que

firmaraacute las Declaraciones de Mercanciacuteas y actuar ante las diferentes Aduanas

del paiacutes

293 INFORMACIOacuteN IMPORTANTE A CONSIDERAR PARA EXPORTACIONES

A GUATEMALA

CENTREX transmite electroacutenicamente las exportaciones hacia las aduanas de

Guatemala por lo que le sugerimos

Para que el FAUCA sea aceptado por Guatemala el importador guatemalteco

debe estar inscrito en el Registro Tributario Unificado (RTU) de la

Superintendencia de Administracioacuten Tributaria (SAT) Los requisitos pueden

consultarlos en el sitio web de la SAT httpwwwsatgobgt

Cuando el FAUCA sea aceptado por la SAT en las casillas Nos 38 y 41 del

mismo se detallaraacuten el Nuacutemero de Aceptacioacuten e impuesto a pagar

En caso de no obtenerse la respuesta de la SAT impresa en las casillas

respectivas del FAUCA se puede consultar la informacioacuten de los impuestos a

pagar en el sitio web de la SAT - Transmisiones FAUCAS ingresando en la

casilla de correlativo el nuacutemero de aceptacioacuten de la Aduana de la operacioacuten

de exportacioacuten sin incluir las diagonales

Todo formulario transmitido y aceptado por el paiacutes de importacioacuten no debe ser

objeto de retransmisioacuten en los Centros de Digitacioacuten que se encuentran en las

cercaniacuteas de las fronteras del ingreso

El FAUCA que se transmite electroacutenicamente a Guatemala corresponde

UacuteNICAMENTE a exportaciones definitivas

66

294 PRECIO DE LOS TRAacuteMITES

El TLC a utilizar es Tratado de Libre Comercio Centroameacuterica - Repuacuteblica

Dominicana - Estados Unidos

295 REQUISITOS A SEGUIR PARA LA IMPORTACIOacuteN DE MULTIVITAMIacuteNICO

EN GUATEMALA

Original del registro sanitario extendido por la autoridad nacional competente

del paiacutes de origen o procedencia con las declaraciones adicionales cuando

corresponda

Original del Certificado de Origen emitido por la entidad competente del paiacutes

exportador los productos originales de los paiacuteses de Centroameacuterica deben

presentar en sustitucioacuten del certificado de origen el Formulario Aduanero

Uacutenico Centroamericano

Fotocopia de la Factura Comercial

Fotocopia del Conocimiento de Embarque

Fotocopia del Certificado de Libre Venta emitido por la autoridad oficial

competente

Fotocopia de los resultados de los anaacutelisis de laboratorio

Adherir los timbres de acuerdo al valor FOB declarado en la factura comercial

67

296 FORMULARIO ADUANERO UacuteNICO CENTROAMERICANO (FAUCA)30

Es el uacutenico documento exigible para amparar las mercanciacuteas objeto de libre comercio

en Centroameacuterica (Guatemala Honduras Nicaragua Costa Rica y El Salvador)

hace las veces de Certificado de Origen y de factura comercial y trasciende

fronteras

El FAUCA estaacute vigente a partir del 1 de junio de 1996 donde se incluyoacute la

certificacioacuten de origen

CENTREX transmite electroacutenicamente los FAUCAS hacia las aduanas de

Guatemala por lo que le sugerimos

Para que el FAUCA sea aceptado por Guatemala el importador guatemalteco debe

estar inscrito en el Registro Tributario Unificado (RTU) de la Superintendencia de

Administracioacuten Tributaria (SAT) Los requisitos pueden consultarlos en el sitio web de

la SAT

httpwwwsatgobgt

Cuando el FAUCA sea aceptado por la SAT en las casillas de Impuestos

Internos y Autorizacioacuten Banco CentralVentanilla Uacutenica (Nos 38 y 41

respectivamente) se detallaraacuten los impuesto a pagar y el Nuacutemero de

Aceptacioacuten de la aduana guatemalteca adicionalmente CENTREX emite la

hoja de confirmacioacuten de Transaccioacuten Aceptada

En caso de no obtenerse la aceptacioacuten y los impuestos a pagar de SAT

(casillas No38 y 41 del FAUCA) se puede consultar esa informacioacuten en el

sitio web de la SAT - Transmisiones FAUCAS ingresando en la casilla de

correlativo el nuacutemero de aceptacioacuten de la Aduana de El Salvador sin incluir

las diagonales

Todo formulario transmitido y aceptado por el paiacutes de importacioacuten no debe ser

objeto de retransmisioacuten en los Centros de Digitacioacuten que se encuentran en las

cercaniacuteas de las fronteras del ingreso

30

VER ANEXO 8 Formulario aduanero uacutenico Centroamericano

68

El FAUCA que se transmite electroacutenicamente a Guatemala corresponde

UacuteNICAMENTE a exportaciones definitivas

297 CERTIFICADOS DE ORIGEN31

Son utilizados para comprobar documentalmente que una mercanciacutea califica como

originaria Dicha certificacioacuten debe contener nombre firma y sello del certificante y

podraacute ser avalado por la autoridad competente que cada Parte designe seguacuten

corresponda

El exportador que certifique el origen de las mercanciacuteas debe conservar durante un

periacuteodo miacutenimo de cinco (5) antildeos despueacutes de la certificacioacuten de las mismas todos

los registros contables y documentos que amparen estrictamente el origen de las

mercanciacuteas

Estos documentos son necesarios para gozar de trato preferencial o beneficiarse de

un Tratado de Libre Comercio en los paiacuteses con los que El Salvador ha suscrito

acuerdos convenios o tratados

CONCLUSIONES ESTUDIO DE MERCADO

El estudio de mercado no revela las preferencias de los consumidores de

multivitamiacutenicos en cuanto a su predileccioacuten de los comprimidos en

relacioacuten a los sobres bebible este es el primer paso para dar lugar a

nuestra presentacioacuten para sacar al mercado

De la informacioacuten generada de nuestras fuentes primarias obtenemos

nuestro consumo aparente el cual nos sirve para visualizar la cantidad de

personas que consumen multivitamiacutenicos en el rango de los 25 antildeos en

adelante

De ahiacute pasamos a apoyarnos en nuestras fuentes secundarias de las

cuales a traveacutes de datos estadiacutesticos podes encontrar nuestra demanda

potencial en el mercado de los multivitamiacutenicos

31

VER ANEXO 9 Certificados de origen

69

Teniendo ya nuestras fuentes primarias y secundarias las

interrelacionamos para dar lugar a nuestra demanda insatisfecha bajo un

escenario pesimista Esto se debe que dado las circunstancias de la crisis

econoacutemica la cual aun no presenta iacutendices alentadores a percibir mejoriacutea

al menos en un par de antildeos Por lo tanto al proyectar nuestra demanda

potencial insatisfecha podemos observar la oportunidad que hay en el

mercado para poder incursionar en este tipo de negocio con un producto

natural que sea capaz de competir de forma directa con otros productos

nacionales de caraacutecter natural Asiacute como de manera indirecta con otros

productos nacionales que sean de caraacutecter sinteacutetico

El mercado objeto a quien estaacute dirigido este producto es para personas

mayores de 25 antildeos ya que el proceso de oxidacioacuten empieza a partir de

los 40 antildeos y empeora despueacutes de los 60 con nuestro producto queremos

presentar una alternativa en el mercado de multivitamiacutenas naturales capaz

de prevenir este tipo de oxidacioacuten del organismo

70

3 CAPIacuteTULO 3 ESTUDIO TEacuteCNICO

Objetivo del estudio Elaborar un estudio teacutecnico sobre el proceso de

extraccioacuten de las propiedades antioxidantes del chile jalapentildeo

31 LOCALIZACIOacuteN OacutePTIMA DE LA PLANTA

Para determinar la localizacioacuten oacuteptima de nuestra planta cultivadora y elaboradora de

multivitamiacutenicos con propiedades antioxidantes extraiacutedos del chile jalapentildeo deben

considerarse factores de tipo econoacutemico teacutecnico ecoloacutegico etc

Se consideran en el presente estudio los siguientes aspectos

a) Requerimientos climaacuteticos

Temperaturas caacutelidas entre 20 y 29degC y entre 300 a 600 msnm (condiciones

oacuteptimas) pero produce muy buenos rendimientos con temperaturas de hasta 40degC y

desde 60 hasta 1600 msnm

Precipitacioacuten Preferible con 0 mm por problemas de peca bacteriana y otras

enfermedades pero se produce con precipitaciones de hasta 1200 mm en la

temporada de produccioacuten

Fecha de Siembra La mejor eacutepoca es todo el antildeo Hay unos meses que son menos

difiacuteciles pero se puede producir todo el antildeo con excelente rentabilidad

b) Requerimientos de suelos

De preferencia suelos francos pero produce muy bien en suelos pesados hasta

suelos arenosos Con suelos extremos (arcillosos o arenosos) se requiere un poco

maacutes de manejo pero tambieacuten produce bien

Preparacioacuten del suelo

El suelo se debe preparar unos 30 diacuteas antes de la siembra para poder

sembrar la barrera y que eacutesta del tamantildeo adecuado para trasplante del chile

La preparacioacuten del terreno debe hacerse por lo menos de 25 a 30 cm de

profundidad Primero arar y luego rastrear hasta dejar el mullido deseado

71

Dependiendo del tipo de suelo y si existe pie de arado o una capa

impermeable se deberaacute subsolar primero

Levantar las camas entre 25 y 30 cm por lo menos Si se piensa utilizar un

rotatiler las camas deben de ser auacuten maacutes altas para cuando pase el rotatiler la

cama quede del alto deseado Las camas altas tienen grandes ventajas

agronoacutemicas mejor drenaje mejor aireacioacuten (las raiacuteces necesitan oxiacutegeno) el

suelo esta suelto para que las raiacuteces exploren mejor etc Ventajas culturales

aplicacioacuten de herbicidas de contacto trasplante limpia a mano cosecha etc

Estas ventajas culturales se deben a que el alto de la cama le permite al

personal agacharse menos para realizar ciertas labores y hacen un trabajo

mejor y maacutes raacutepido La otra ventaja del uso de camas es que podemos solo

bordear (y pasar rotatiler con la conformadora de camas si lo desea) para

realizar la siembra de otro cultivo sin tener que volver arar lo cual nos abarata

los costos de preparacioacuten de suelo

Cuando tenemos suelos con pH aacutecido se deben encalar con suficiente

anticipacioacuten a la siembra (60 diacuteas) Si el lote estaacute en produccioacuten continuacutea

realizar una aplicacioacuten con el 50 de lo recomendado y despueacutes aplicar el

resto en la siembra de los cultivos subsiguientes (4 cultivos) Despueacutes de la

uacuteltima aplicacioacuten de cal se deben realizar aplicaciones pequentildeas con cada

siembra para evitar que se vaya acidificando de nuevo el suelo y mantener un

costo estable de encalado

El clima ideal se ubicariacutea en la zona norte de El Salvador especiacuteficamente los

departamentos de Cabantildeas Chalatenango Santa Ana Morazaacuten y Cuscatlaacuten

La Unioacuten excluyendo la costa por su humedad

c) Disponibilidad de insumos

Se requiere que el acceso a los insumos sea ininterrumpido y especialmente los

abonos insecticidas energiacutea y agua Por lo tanto se requiere que la planta esteacute

ubicada en las cercaniacuteas de zonas urbanas especiacuteficamente de municipios de cierto

tamantildeo de habitantes Ademaacutes si en alguacuten momento se tuviera una complicacioacuten del

cultivo seriacutea preferible que se encontrara lo maacutes cercano de Honduras ya que es un

72

gran productor de chile jalapentildeo y podriacuteamos abastecernos de productores

hondurentildeos para no contar con atrasos en la produccioacuten por falta de nuestra materia

prima

d) Proximidad a centros distribuidores

Las principales sedes de distribucioacuten de nuestro producto como lo definimos

anteriormente seraacuten las drogueriacuteas las cuales estaacuten localizadas en su gran mayoriacutea

en la zona para central del paiacutes seraacute necesario por lo tanto la planta debe estar

cercana a estos centros para minimizar los costos de flete comunicacioacuten y tambieacuten

de oportunidad pues ante la competencia existente cualquier falla en la entrega

implica que un competidor aventajaraacute

e) Acceso a infraestructura teacutecnica

Por lo explicado anteriormente razones de costo y competencia es sumamente

importante el acceso a una infraestructura vial (caminos cercanos a las grandes

ciudades) de servicios baacutesicos (principalmente electricidad y agua) comunicacional

y comercial

f) Caracteriacutesticas ecoloacutegicas favorables

En el caso del cultivo del chile jalapentildeo significa principalmente la estabilidad

climaacutetica asiacute como se menciono en los puntos que se refieren al clima y a suelos

g) Competencia existente en las zonas

Ya que en El Salvador no existe mayor competencia en lo que es el cultivo de chile

jalapentildeo esteacute puede estar en cualquier parte de la zona norte del paiacutes pero como

nuestro producto final lo hemos determinado como un multivitamiacutenico con

propiedades antioxidantes extraiacutedas del chile jalapentildeo y su comercializacioacuten seraacute a

traveacutes de drogueriacuteas los cuales por la ley reguladora de venta de la industria

farmaceacuteutica son los uacutenicos que pueden distribuir estos productos Se determina que

la planta puede estar ubicada en cualquier regioacuten de la zona norte del paiacutes

73

Meacutetodo de localizacioacuten por puntos ponderados

El meacutetodo a utilizar para determinar la localizacioacuten oacuteptima de la planta seraacute el meacutetodo

cualitativo por puntos tambieacuten conocido como el meacutetodo de criterios ponderados

Este consiste en asignar factores cualitativos a una serie de factores que se

consideran relevantes para la localizacioacuten Esto conduce a una comparacioacuten

cuantitativa de diferentes sitios Para lo cual se realizaraacuten los siguientes

procedimientos

Macro Localizacioacuten

Micro Localizacioacuten

311 MACROLOCALIZACIOacuteN32

La zona Norte de El Salvador cubre un aacuterea de 7500 kiloacutemetros cuadrados maacutes de

un tercio del territorio nacional Tiene una poblacioacuten de aproximadamente 850000

habitantes cerca del 12 del total del paiacutes en 94 municipalidades en los

Departamentos de Santa Ana Chalatenango Cuscatlaacuten Cabantildeas La Libertad

Morazaacuten San Miguel y La Unioacuten Es una fuente importante de agua energiacutea y

biodiversidad Cuatro centrales eleacutectricas funcionan a lo largo del riacuteo Lempa

produciendo un tercio de la electricidad del paiacutes el riacuteo Lempa tambieacuten suministra un

tercio del agua para la regioacuten metropolitana de San Salvador

Figura 1 Mapa de pobreza de El Salvador

32

FUENTEhttpwwwepridexorgindexphpoption=com_contentampview=articleampid=51ampItemid=83ampsub

menu=C2BFPor20quC3A920La20Zona20Norte

httpcomisioncivicademocraticaorgciudadessalvadorenasaspx

74

Tabla No 57 Actividad productiva de la zona norte

Aacuterea Geograacutefica Departamentos Actividad Productiva

Valle del Alto Lempa

y Nueva Concepcioacuten

Chalatenango Arroz ganado y laacutecteos

Humedales del

Cerroacuten Grande

Chalatenango Cuscatlaacuten

Cabantildeas

Pesca hortalizas y turismo

Las Pilas y Los

Planes

Chalatenango Hortalizas flores y

agroturismo

La Montantildeona Chalatenango Turismo y silvicultura

Cabantildeas San

Miguel

Cabantildeas ndash San Miguel Ganado laacutecteos mineriacutea y

comercio binacional

Norte de Morazaacuten Morazaacuten Turismo y silvicultura

Manantiales del

Norte

San Miguel Ganado y cafeacute

Norte de La Unioacuten La Unioacuten Ganado laacutecteos y comercio

binacional

Metapaacuten Santa Ana Ganado mineriacutea y turismo

Datos generales del departamento de Morazaacuten

Morazaacuten es un departamento de El Salvador ubicado en la zona oriental del paiacutes

Limita al Norte con la Repuacuteblica de Honduras al Sur y al Oeste con el departamento

de San Miguel y al Sur y al Este con el departamento de La Unioacuten Su cabecera

departamental es San Francisco Gotera Morazaacuten comprende un territorio de 1447

kmsup2 y cuenta con una poblacioacuten de 181285 habitantes

Economiacutea

Morazaacuten es junto con Cabantildeas y Chalatenango uno de los departamentos maacutes

pobres de El Salvador Como otras regiones que fueron afectadas por el conflicto

beacutelico de la deacutecada de los antildeos 1980 existe un importante nuacutemero de familias

receptoras de remesas familiares enviadas por parientes que se exiliaron durante la

guerra

La economiacutea de Morazaacuten es predominantemente agriacutecola En su territorio se cultiva

cantildea de azuacutecar cafeacute (en la zona de Joateca) henequeacuten aguacate pintildeas y frutas

75

ciacutetricas Tambieacuten es importante la crianza de ganado bovino y de aves de corral asiacute

como la fabricacioacuten artesanal de sombreros de palma objetos de tule y productos de

henequeacuten En Guatajiagua existe la tradicional produccioacuten de ollas y comales de

barro negro

Datos generales del departamento de Chalatenango

El departamento de Chalatenango se encuentra ubicado en la zona Central de la

Repuacuteblica de El Salvador limita con los departamentos de San Salvador La

Libertad Cuscatlaacuten Cabantildeas Santa Ana y con la Repuacuteblica de Honduras

Chalatenango posee una extensioacuten territorial de 201658 Km2 correspondiendo al

aacuterea rural 197978 Km2 y al aacuterea urbana 596 Km2 Cuenta con una poblacioacuten de

200645 habitantes (hombres 104683 - mujeres 95962)

Relieve y Economiacutea

Destacan en el departamento los riacuteos Lempa (1295 Kms) y Sumpul (770 Kms) los

embalses de Cerroacuten Grande y 5 de Noviembre y los cerros Montecristo (2418 m

SNM) y el Pital (273006 m SNM)

Chalatenango produce cafeacute hortalizas cereales ganado y aves de corral se dedica

a la pesca de manutencioacuten explotacioacuten de cal y genera energiacutea eleacutectrica

Figura 2 Departamento de Chalatenango

76

Datos del departamento de Cabantildeas

Cabantildeas es un departamento de la zona paracentral de El Salvador Su capital es

Sensuntepeque Esta regioacuten tiene muchas reservas naturales El departamento fue

nombrado en honor del poliacutetico centroamericano hondurentildeo Joseacute Trinidad Cabantildeas

y cuenta con 9 municipios y posee una poblacioacuten total de 214150 habitantes

El departamento de Cabantildeas es productor de cafeacute cantildea de azuacutecar pastos ajonjoliacute

plantas hortenses y frutiacutecola se dedica a la crianza de ganado a la industria de

alfareriacutea jarcia laacutecteos y a la explotacioacuten de minerales tales como el oro la plata y

el cobre

Para determinar las opciones de Macro Localizacioacuten se consideroacute la relacioacuten de

factores externos e internos que deben ser considerados para la determinacioacuten de la

macro localizacioacuten se tomaron como base varios factores importantes los cuales se

detallan a continuacioacuten

Tabla No 58 Macrolocalizacioacuten

A B C= AB D E=AD F G=AF

Chalatenango Cabantildeas Morazaacuten

No Factor Peso Calificacioacuten Porcentaje Calificacioacuten porcentaje Calificacioacuten Porcentaje

1 Clima 15 8 12 7 11 7 11

2 Suministro de

agua

20 8 16 7 14 8 16

3 Mercado

proveedor

25 8 20 8 20 7 18

4 Mano de Obra 30 9 27 8 24 8 24

5 Viacuteas de acceso 10 8 08 7 07 7 07

TOTAL 100 83 76 75

Para determinar las opciones de Macro Localizacioacuten se consideroacute la relacioacuten de

factores externos e internos que deben ser considerados para la determinacioacuten de la

macro localizacioacuten

77

Se considera conveniente que la planta de cultivo de chile jalapentildeo y procesamiento

de este para producir multivitamiacutenicos con propiedades antioxidantes este ubicada

dentro del departamento de Chalatenango en la zona norte de El Salvador tomando

como base la necesidad de mano de obra calificada y la cercaniacutea al Megatec

garantiza su calidad y disponibilidad ademaacutes el clima se debe contar con una

temperatura adecuada para el cultivo que oscila entre 20 y 30 ordmC y agregando que

estaacute en el centro del paiacutes facilitando de esta manera la distribucioacuten de nuestro

producto terminado

El criterio que se ha tenido para seleccionar el departamento de Chalatenango del

resto de los demaacutes es que eacuteste se encuentra en una zona estrateacutegica con respecto a

los proveedores y ademaacutes ya que este es un factor de eacutexito para la implementacioacuten

del proyecto

312 MICRO LOCALIZACIOacuteN

Es el estudio que se hace con el propoacutesito de seleccionar la comunidad y el lugar

exacto para instalar la planta de cultivo de chile jalapentildeo y procesamiento de este

para producir multivitamiacutenicos con propiedades antioxidantes siendo este sitio el que

permite cumplir con los objetivos de lograr la maacutes alta rentabilidad

Opciones de localizacioacuten

Las opciones de localizacioacuten en el departamento de Chalatenango se hacen respecto

a algunos de los factores que se pueden analizar a simple vista (como el transporte

mercado consumidor proveedor y el clima) lo cual presenta las siguientes

posibilidades

78

Tabla No 59 Microlocalizacioacuten

A B C= AB D E=AD F G=AF

San Ignacio Nueva Concepcioacuten Tejutla

No Factor Peso Calificacioacuten porcentaje Calificacioacuten Porcentaje Calificacioacuten Porcentaje

1 Clima 15 70 11 90 14 80 12

2 Suministro de

agua

20 70 14 90 18 80 16

3 Mercado

proveedor

25 90 23 90 23 90 23

4 Mano de Obra 30 80 24 90 27 80 24

5 Viacuteas de acceso 10 70 07 90 09 80 08

TOTAL 100 78 90 83

De acuerdo al anaacutelisis anterior se puede decir que la planta de cultivo de chile

jalapentildeo y procesamiento de este para producir multivitamiacutenicos con propiedades

antioxidantes se ubicaraacute en el municipio de Nueva Concepcioacuten Chalatenango

Direccioacuten Carretera CA03W hacia Nueva Concepcioacuten estacioacuten 23+850 parcelacioacuten

La Guara lote 22 Cantoacuten El Obrajito jurisdiccioacuten de Nueva Concepcioacuten Dpto de

Chalatenango El Salvador

Figura 3 Municipio de Nueva Concepcioacuten Chalatenango

79

32 DETERMINACIOacuteN DE LA CAPACIDAD INSTALADA OacutePTIMA DE LA PLANTA

Se conoce como tamantildeo de una planta o empresa la capacidad instalada de

produccioacuten de la misma Esta capacidad se expresa en la cantidad producida por

unidad de tiempo Es decir volumen peso valor o unidades de producto elaborados

por antildeo mes diacuteas por turnos y horas

La capacidad de un proyecto o empresa se expresa no en teacuterminos de la cantidad

de productos que se obtienen sino en funcioacuten del volumen de materia prima

321 TAMANtildeO DEL PROYECTO Y LA DEMANDA

Cuando se realizoacute el estudio de mercado se determinoacute la demanda insatisfecha de

multivitamiacutenicos a nivel nacional

Para determinar el porcentaje por el cual se pretende ingresar al mercado se

consideroacute un incremento anual del 002 a partir del segundo antildeo esto es debido a

que competiraacute solo con productos nacionales que sean naturales e indirectamente

siempre con productos nacionales de caraacutecter sinteacutetico

Dado que el proyecto se considera como una micro y pequentildea empresa el a

ingresar al mercado no podriacutea sobrepasar el presupuesto asignado y sobrepasar la

clasificacioacuten que se tiene para considerarse una MYPE

Tabla Nordm 60 Tamantildeo del proyecto y la demanda

ANtildeO DEMANDA INSATISFECHA PESMISTA

A TOMAR DE LA DEMANDA

PARTICIPACIOacuteN EN EL MERCADO EN kg

de presentaciones

2011 12094874 100 120949 38396

2012 13135989 102 133987 42536

2013 14613158 104 151977 48247

2014 16523518 106 175149 55603

2015 18864204 108 203733 64677

2016 21632350 110 237956 75542

2017 24825093 112 278041 88267

2018 28439567 114 324211 102924

2019 32472909 116 376686 119583

2020 36922254 118 435683 138312

2438372

80

322 LOS SUMINISTROS E INSUMOS PARA EL CULTIVO

La materia prima a utilizar para el cultivo de chile jalapentildeo en una manzana de terreno

Tabla Nordm 61 Insumos para el cultivo del chile jalapentildeo

Insumos

Concepto Unidad Cantidad Proveedor

Semillas lata50000 1 Feacutertica

Foacutermula 16200 QQ 123 Agroservicio El Surco

Formula

151515

QQ 123 Agroservicio El Surco

Foacutermula 16832 QQ 123 Agroservicio El Surco

KARATE ZEOR

5CS

lt 35 Feacutertica

AMISTAR 50WG lt 45 Feacutertica

Agua mt3 No determinada ANDA

Electricidad KWh No determinada CAES

81

323 LA TECNOLOGIacuteA Y LOS EQUIPOS PARA EL CULTIVO

Para la mecanizacioacuten de ciertos procesos tenemos el siguiente listado de equipos

que utilizaremos en el cultivo de chile jalapentildeo

Tabla Nordm 62 Equipo necesario para la mecanizacioacuten del cultivo

Mecanizacioacuten

Concepto Unidad Cantidad Imagen

Arado HrMz 1

Bomba

Eleacutectrica

HrMz 1

Rastra de

discos

HrMz 1

Tractor

agriacutecola

HrMz 1

Bomba

Fumigadora

portaacutetil

HrMz

3

82

3231 DIAGRAMA DE PROCESO PARA EL CULTIVO DE UNA MANZANA

DE TERRENO DE CHILE JALAPENtildeO

2

RELIZAR ARADO (2h)

TIERRA A CULTIVAR

1

HACER SURCOS (1h) 2

ABONAR (1h-30 min) 4

1

2

6

3

5

3

COLOCAR PLAGUICIDA (1 h)

FERTILIZANTE

2

SEMILLAS

2

HACIacuteA SEMILLERO

COLOCAR SEMILLA Y TIERRA

EN DEPOacuteSITOS (2h)

1

ABONAR (1 h)

BMP

HACIacuteA ZONA DE CULTIVO

TRANSPLANTE (4 h)

1 TIEMPO EN QUE GERMINAN

LAS SEMILLAS (20 diacuteas)

3

4

COSECHA 35 diacuteas

2

RETIRO DE COSECHA (2 h)

Abono (foacutermula 16200)

Abono (foacutermula 151515)

Tiempo para un crecimiento

equilibrado (35 diacuteas)

Abono (foacutermula 16832)

ABONAR (1h-30 min)

BPT

FERTILIZAR (1 h)

PLAGUICID

A

83

Arado En el arado se prepararaacute y removeraacute el

suelo antes de sembrar las semillas por medio de

la herramienta llamada como su proceso ldquoAradordquo

esta herramienta en un principio era tirado por

personas luego por bueyes o mulas y en algunas

zonas por caballos actualmente tambieacuten los

tractores tiran de ellos Arar aumenta la porosidad

que favorece el crecimiento de las plantas

Surcos Se elaboraraacute una abertura o hendidura

alargada en la tierra por medio del arado y este

serviraacute tambieacuten para llevar por medio de ellos el

agua desde el canal de riego hasta la planta

Semillero El semillero es un sitio donde se

sembraraacuten las semillas del chile jalapentildeo El

semillero es un aacuterea de terreno preparado y

acondicionado especialmente para colocar las

semillas con la finalidad de producir su

germinacioacuten bajo las menores condiciones y

cuidados La semilla que ocuparemos seraacute

BATLLE Semillas Vivas que podemos

encontrarlas en nuestro paiacutes con representacioacuten de FERTICA

84

Abono La definicioacuten de abono seguacuten el reglamento de

abonos de la Unioacuten Europea es material cuya funcioacuten

principal es proporcionar elementos nutrientes a las

plantas Nuestro proceso de abono lo realizaremos con

las formulas NPK (Nitroacutegeno Fosforo y potasio) Este

proceso se desarrollara por medio de varias

combinaciones de estas formulas las cuales se utilizaraacuten

en ciertas estepas de la planta haremos uso de la formula

16200 en la etapa de semillero la cual estaraacute colocada

finamente entre dos capas de tierra una en el fondo del

semillero y la otra la capa superior de este en donde se sembrara la semilla en la

capa superior de tierra y despueacutes la raiacutez bajara hasta la capa de abono donde se

nutriraacute con el abono 20 diacuteas despueacutes la planta habraacute crecido un poco y se

trasplantaraacute al surco proceso que explicaremos maacutes adelante y agregaremos la

formula 151515 que brindara un equilibrio de nutricioacuten lo cual la llevara a un

crecimiento equilibrado llegando a los 55 diacutea agregaremos la formula 16832 que

ayudara a madurar la planta y hacerle crecer su follaje

Trasplante En este proceso consiste como su

nombre lo indica en Trasplantar o trasladar una

planta de un recipiente a otro es un proceso

fundamental para su desarrollo oacuteptimo pues

siempre se necesita maacutes espacio conforme se

produce el crecimiento en nuestro caso

trasladaremos la planta del semillero a nuestro

surco antes hecho por medio del arado Despueacutes de 55 a 65 diacuteas de la siembra las

plantas estaraacuten listas para trasplantarse Los mejores resultados se obtienen

realizando el trasplante con plaacutentulas de seis a ocho hojas verdaderas y de 15 a

20 cm de altura

85

Fertilizante De igual manera que el abono el fertilizante se utilizaraacute para enriquecer

el suelo y favorecer el crecimiento de la planta del chile jalapentildeo La fertilizacioacuten se

realizara con el orden y formulas antes mencionadas en el proceso de abono

Plaguicida Los plaguicidas o agroquiacutemicos son sustancias quiacutemicas destinadas a

matar repeler atraer regular o interrumpir el crecimiento de seres vivos

considerados plagas se mencionan a continuacioacuten algunas de ellas

Picudo

Aacutecaros

Varios Lepidoacutepteros

Minador

Aacutefidos

Mosca Blanca

Nemaacutetodos

Mosquita del Chile

Estas se trataran con el plaguicida KARATE ZEOR 5CS y para los hongos el

fungicida AMISTAR 50WG estos dos se encuentran en el mercado local en los

diferentes agroservicios asiacute como tambieacuten en Feacutertica

Cosecha La cosecha se debe de realizar de

forma semanal ya que si lo hacemos con mas diacuteas

de por medio para la floracioacuten y el crecimiento de

la planta lo cual alarga el ciclo de produccioacuten

La cosecha semanal bien hecha es indispensable

para evitar tener chile estrillado (o rayado) La

importancia de esto son dos

Una cuando se nos raya mucho el hile se vuelve maacutes susceptible al problema de

Erwinia33 ya que las rayas son rajaduras de maduracioacuten naturales de la fruta que

33

Es un geacutenero de Enterobacteriaceae bacterias que contienen sobre todo planta patoacutegeno la cual

genera putrefaccioacuten

86

cicatrizan (las cicatrices es lo rayado) Estas rajaduras permiten el acceso maacutes faacutecil a

la fruta por patoacutegenos por lo cual se vuelve maacutes susceptible a Erwinia

Dos cuando la fruta se raya es un signo de maduracioacuten que le dice a la planta que

deje de crecer y por consiguiente florear para madurar la semilla que estaacute dentro de

estas frutas rayadas o maduras Por consiguiente si deseamos mantener nuestra

chilera en produccioacuten maacutes tiempo o producir maacutes en menos tiempo debemos de

evitar tener chile rayado en los cortes

La cosecha se obtendraacute entre los 70 y 75 diacuteas al trasplante ademaacutes deberaacute tener un

color verderojo y deberaacute medir de 5 a 7 cm

RENDIMIENTO POR MANZANA DE CULTIVO

El rendimiento de produccioacuten lo determinaremos por medio de porcentajes obtenidos

en nuestro paiacutes vecino Honduras en el cual se estaacute desarrollando con un gran eacutexito

este cultivo el cual produjo 180000 libras de chile jalapentildeo por hectaacuterea tomaremos

como referencia estos datos para asumir que tendremos una produccioacuten de chile

jalapentildeo de un 90 de esta cantidad es decir de 162000 libras por hectaacuterea esto

equivale a 5143737 Kg por manzana cultivada

3232 CONTROL DE CALIDAD EN EL CULTIVO DEL CHILE

JALAPENtildeO

Hablando de control de calidad determinamos los siguientes puntos

a) Control de Plagas

b) Control de Enfermedades

87

Tabla Nordm 63 Control y procedimientos de Plagas en el cultivo de chile jalapentildeo

Plaga Procedimientos

El Picudo del Chile (Anthonomus eugenii) Este insecto se debe

muestrear en las horas frescas de la mantildeana o la tarde ya que cuando calienta

se esconde del calor y no se encuentra Para muestrearlo se revisan los brotes del

cultivo y con un picudo por 200 brotes se justifica una aplicacioacuten de insecticida

Evitar siembra escalonada y si lo hace debe mantener el mismo control en los lotes anteriores hasta el diacutea que lo incorpore

Una de las labores maacutes criacuteticas es recoger toda la fruta caiacuteda o que tenga la corona amarilla y este pegada en la planta Esta fruta debe de ser recogida diacutea de por medio y debe de enterrarse poniendo una capa de 5 a 10 Lbs de cal viva uniformemente sobre

la fruta y luego una capa de tierra miacutenima de 30 cm de grueso bien compactada o coser la fruta en agua hirviendo por lo menos 30 minutos Esta labor de recoger fruta y enterrarla es indispensable

Eliminar plantas hospederas del picudo dentro y alrededor de su aacuterea de cultivo como Solanum torvum (Friegatrastes) y S americanum (Hierbamora) antes y durante el cultivo Cuando se aplique alguacuten insecticida no abuse rote los insecticidas y siempre aplique en

las horas frescas de la mantildeana o tarde cuando el picudo estaacute expuesto Acordarse de usar solo insecticidas aprobados para el chile por paiacutes donde se va vender y respetar los diacuteas a cosecha del insecticida usado

Aacutecaros - Varias Especies Los aacutecaros son un problema

recurrente en el verano todos los antildeos en las distintas zonas de produccioacuten por lo

cual recomendamos estar atentos al empezar a subir las temperaturas Para prevenir

un poco el acaro se debe de calendarizar la aplicacioacuten de fungicidas azufrados que

controlan el acaro y el mildiuacute polvoso Con el aacutecaro debemos tener mucho

cuidado ya que tambieacuten reduce el tamantildeo de la fruta

Realizar muestreos sistemaacuteticamente 2 veces por semana en horas frescas del diacutea

Aplicacioacuten de fungicidas azufrados (en tiempo de verano se debe calendarizar) Aplicacioacuten de un insecticida Cuando se aplique alguacuten insecticida no abuse rote los insecticidas y siempre aplique en las horas frescas de la mantildeana tarde o noche

Un punto clave es la re aplicacioacuten al cuarto diacutea despueacutes de la primera aplicacioacuten ya que a temperaturas de 30 ordmC los huevos de aacutecaro eclosionan y llegan a su estado adulto de poner huevos al 5to diacutea que si aplicamos al 3er o 4to diacutea ellos no han puesto huevos

otra vez pero para el 5to si ya hay huevos de nuevo La razoacuten es que los insecticidas existentes para aacutecaros no controlan huevos En ciertas ocasiones por mala cobertura se requiere de una tercera aplicacioacuten para poner los aacutecaros bajo control Cuidado NO usar

un piretroide para el control de aacutecaro ya que ha sido reportado que si no lo controla (mata) le acelera el ciclo de vida y de huevo a adulto lo completa en 2 diacuteas enveacutes de 4 a 5 Esto causariacutea una explosioacuten de poblacioacuten maacutes raacutepida

Eliminacioacuten de rastrojos inmediatamente despueacutes del uacuteltimo corte

Larvas de Lepidoacutepteros

(Noctuidae Sphingidae Arctiidae etc) Hay de varias especies que

atacan el chile y pueden atacar el tallo follaje y fruta Desde que trasplantamos

hasta la cosecha

Monitorear para hospederos alternos en los alrededores del cultivo El control se debe de realizar en los primeros estadiacuteos antes de que las larvas hayan crecido

Muestreo 2 veces por semana Uso de feromonas para spp de Spodoptera Liberacioacuten de parasitoides

Aplicacioacuten preventiva de Btrsquos al encontrar masas La aplicacioacuten de un insecticida Ver Tabla 3 Cuando se aplique alguacuten insecticida no abuse rote los insecticidas tenga buena cobertura y siempre aplique en las horas

frescas de la mantildeana tarde o noche

Afidos (Aphididae) y Mosca

Blanca (Aleyrodidae) Estos insectos tienen su importancia por ser vectores

de virus no persistente y persistente

Uso de barreras vivas

bull Trampas amarillas bull Aplicacioacuten de insecticidas sisteacutemicos al suelo como ACTARA bull El muestreo

bull La aplicacioacuten de un insecticida bull Limpie alrededor de sus lotes eliminando malezas de hoja ancha y solo dejando gramiacuteneas

bull Elimine las plantas viroacuteticas del cultivo cuando aparezcan bull Trasplante una densidad maacutes alta de ser posible bull Si utiliza mucho plaacutestico use el aluminado o plateado para repeler estos vectores

durante las primeras semanas

Mosquita del Chile Esta plaga es nueva y no esta

reportada en ninguna literatura El ciclo de vida de ella en las flores del chile es

de 10 diacuteas o menos Ya que el adulto emerge al abrirse la flor o antes

Trampas amarillas al inicio de floracioacuten bull Recoger toda fruta deforme (forma de marantildeoacuten) dos veces por semana y entieacuterrelos

igual que los de picudo bull Controle todos los zacates alrededor de su cultivo especialmente los de espiga con semilla gruesa

bull Aplicacioacuten de insecticidas de contacto para eliminacioacuten de adultos bull Se puede usar laacutemparas con una trampa transparente con biotac ya que ellas son atraiacutedas a la luz

88

Para el control de las enfermedades se tomaran muestras a su vez realizamos

aplicaciones preventivas de funguicidas de contacto hasta ver siacutentomas de las

enfermedades Al detectar los siacutentomas de una enfermedad empezamos a aplicar

funguicidas sisteacutemicos con fungidas de contacto mezclados Cuando tenemos una

enfermedad foliar se debe de aplicar el sisteacutemico y de contacto a doacutesis altas y se

debe de realizar 2 aplicaciones con 3 a 4 diacuteas despueacutes de la primera

A continuacioacuten se muestran algunas enfermedades y sus procedimientos a seguir

para controlarlas

Tabla Nordm 64 Control de Enfermedades y procedimientos que afectan al cultivo del chile jalapentildeo

Enfermedad Procedimientos

El Mildiuacute Polvoso (Leveillula taurica)

Otra de las enfermedades principales del chile especialmente durante los meses secos y calientes

Esta enfermedad se caracteriza por el tejido blanco que forma por bajo de las hojas

Es una enfermedad destructiva difiacutecil de poner bajo de control especialmente cuando las

condiciones climaacuteticas le favorecen

Una buena nutricioacuten de la planta sin abusar del nitroacutegeno El uso de riego por aspersioacuten tiende a disminuir la agresividad de la enfermedad

Cuando se realiza una aplicacioacuten curativa se debe de usar la dosis maacutexima permitida del adherente que se esteacute utilizando para que el fungicida penetre la cera protectora del hongo que es lo que le da el color blanco

Tener el cuidado que la aplicacioacuten tenga una excelente cobertura del enveacutes de la hoja que es donde estaacute el hongo La falta de esto es lo que ocasiona el mal control del hongo que tenemos Usar adherente siempre creemos que por ser verano no se usan los adherentes

pero la parte maacutes importante del ldquoadherenterdquo es lo penetrante dispersante humectante y protege de los rayos UV a los agroquiacutemicos El uso de fungicidas preventivos de forma calendarizada

El personal de cosecha debe de cosechar las partes afectadas de uacuteltimo

Erwinea (Erwiniacarotovora pv

Carotovora) Esta enfermedad bacteriana es la enfermedad maacutes

grave de poscosecha del chile Para mayor problema muchas veces no se identifica antes del transporte del

producto hacia el destino final causando mermas cuantiosas Esta enfermedad causa una pudricioacuten

general de la fruta en menos de 24 horas

No cosechar si la fruta esta huacutemeda o estaacute lloviendo

Realizar aplicaciones preventivas de fungicidas

Aplicaciones preventivas de aacutecido saliciacutelico Cuando se esteacute cargando al camioacuten no tirar los chiles de descarte al suelo donde la gente camina por que esto esparce maacutes la enfermedad y contamina las cubetas de cosecha

Cubrir el jalapentildeo en los camiones durante el transporte para proteccioacuten contra la lluvia Ver la seccioacuten de cosecha de esta guiacutea la cual da un procedimiento de coacutemo debe de ser la higiene para evitar al maacuteximo este problema

Marchitez por Hongos (Phytophthora capsici Rhizoctonia solani etc)

Hay varias enfermedades causantes de estos siacutentomas Es muy difiacutecil realizar un diagnostico de campo

Algunas de estas enfermedades son Fusarium Rhizoctonia Pythium etc El problema es que ya cuando

vemos los siacutentomas es un poco difiacutecil de controlar

El uso de plaacutentulas libres de los patoacutegenos La aplicacioacuten en vivero o al transplante de Trichoderma spp (TrichoZam Mycobac Promot Rootshield etc)

Un buen control de nemaacutetodos y otras plagas de suelo No dantildear raiacuteces al realizar diferentes labores de campo Un buen manejo del agua de riego

El uso de fungicidas En el caso de estas enfermedades como el diagnoacutestico de campo es difiacutecil se tendriacutea que usar una combinacioacuten de fungicidas sisteacutemicos que controlen todas las enfermedades

Esto hasta que tengamos un diagnostico de laboratorio que confirme que enfermedad es la que estaacute presente Mantener buenos niveles de materia orgaacutenica en el suelo Mayores al 25

Cercospora (Cercospora capsici) Esta enfermedad no es tan agresiva

y es difiacutecil que destruya el cultivo lo cual nos da tiempo para actuar aunque ya establecida es difiacutecil

erradicarla Pero no se engantildeen si no se trata puede destruir completamente el cultivo

Una buena nutricioacuten de la planta sin abusar del nitroacutegeno El uso de riego por aspersioacuten tiende a incrementar la enfermedad asiacute que tratar de regar

por la mantildeana temprano El uso de fungicidas preventivos de forma calendarizada El uso de fungicidas sisteacutemicos para una accioacuten curativa

89

324 DESCRIPCIOacuteN DE TECNOLOGIacuteA Y LOS EQUIPOS PARA PLANTA

PROCESADORA

El factor tecnoloacutegico es fundamental en la industria farmaceacuteutica en nuestro caso

para la extraccioacuten de las propiedades antioxidantes del chile jalapentildeo existen

procesos que necesitan de tecnologiacutea automatizada entre los cuales se puede

mencionar pulverizadora mezclador granulador entre otras A continuacioacuten se

muestra la maquinaria y equipo a utilizar dentro del proceso

Tabla Nordm 65 Maquinaria y equipo para procesamiento

Maquinaria Proceso Foto

Manual

Separacioacuten y clasificacioacuten de chiles

Manual

Horno

Los chiles son deshidratados para poder ser pulverizados

Pulverizador

El chile deshidratado es convertido a pequentildeas partiacuteculas creando una masa a la cual se le extraeraacuten las propiedades deseadas

Mezclador

La masa producida del chile luego de ser pulverizada es la que se mezcla con una solucioacuten Hidro - Alcohoacutelica En este proceso se da la extraccioacuten de las propiedades antioxidantes y otros compuestos

Secador Lecho

Fluido

La solucioacuten producto del proceso anterior es la que lleva las concentraciones de antioxidantes y otras propiedades las cuales potenciaran la lactosa para luego ser secadas en el lecho fluido

Granulador

La nueva masa enriquecida con

extracto de las propiedades antioxidantes del chile jalapentildeo es convertida en graacutenulos para poder

ser procesada

90

Tableteador

Los graacutenulos son comprimidos en

moldes tipo capsulas

Recubridor

Las caacutepsulas son recubiertas de

azuacutecar para inhibir el efecto de picor producto de la Capcisina

Mesa

inspeccionadora

Directamente del recubridor se pasa a la mesa inspeccionadora para verificar

las condiciones del comprimido

Contador

Las caacutepsulas son contadas seguacuten la

orden establecida

Empacadora

Las caacutepsulas son empacadas seguacuten

presentacioacuten

Colector de polvo

Los polvos producidos durante todo el proceso deben de retirarse

cuidadosamente de todos los rincones de la maquinaria

3241 DESCRIPCIOacuteN DEL PROCESO PRODUCTIVO DE LA

FABRICACIOacuteN DE COMPRIMIDOS MULTIVITAMIacuteNICOS

Los chiles son seleccionados retirando los que no esteacute de acuerdo a los

estaacutendares especificados retiraacutendoles la parte de la semilla

El chile jalapentildeo es deshidratado en hornos a 70 por 12 horas

El chile deshidratado es pulverizado produciendo partiacuteculas finas Luego el

producto hecho polvo es filtrado para remover los materiales extrantildeos

presentes la operacioacuten de filtrado es realizada frecuentemente descargando

el polvo mezclado a traveacutes de un tamiz vibratorio

La mezcla del polvo de chile junto con la solucioacuten hidro- alcohoacutelica es

realizada en tanques verticales dejaacutendose reposar para que la solucioacuten

91

realice la funcioacuten de extraccioacuten de los componentes que interesan para este

caso se realiza con solucioacuten hidro- alcohoacutelica en cantidades 5050 ya que las

vitaminas reaccionan con alcohol y los otros compuestos que interesan como

la tiamina y riboflavina reaccionan con agua

La solucioacuten es mezclada con harina de lactosa la cual seraacute enriquecida con

las propiedades antioxidantes del chile jalapentildeo y otros compuestos como

tiamina y riboflavina La nueva masa enriquecida es mezclada y secada en un

tanque de lecho fluido del cual se obtiene una nueva masa la cual seraacute

granulada nuevamente

El granulado de la nueva masa enriquecida se realiza por medio un granulador

de oscilacioacuten triturando la masa y dejando partiacuteculas finas para poder pasar al

proceso de comprimido

Los graacutenulos son alimentados en la cavidad de la matriz de los comprimidos

Los comprimidos son producidos por compresioacuten de la matriz entre dos

punzones La maacutequina productora de comprimidos es un dispositivo que

consta de la matriz y los punzones Los graacutenulos son prensados y expulsados

en forma de comprimidos

Los comprimidos son recubiertos con azuacutecar para inhibir el efecto picante del

chile jalapentildeo manteniendo su funcioacuten fiacutesica y quiacutemica y produciendo un

producto farmaceacuteuticamente adecuado

Luego los comprimidos son transportadas a un contenedor revestido con lona

para darle un puacutelido a estos realizando el acabado final

Finalmente los comprimidos son inspeccionados de acuerdo a sus

caracteriacutesticas fiacutesicas y quiacutemicas incluyendo potencia uniformidad pureza

peso y variacioacuten del peso espesor dureza y fragilidad Luego son

empaquetados y almacenados hasta su comercializacioacuten

92

3242 DESCRIPCIOacuteN DEL PRODUCTO

Capsicinoides

El compuesto principal del chile jalapentildeo que tiene las propiedades que interesan en

el estudio son los capsicinoides los cuales son compuestos orgaacutenicos de la familia

de los alcaloides estos son quiacutemicos de origen natural con un grupo funcional

nitrogenado baacutesico que se encuentra principalmente en las plantas Los

capsicinoides son los responsables de la pugencia o picor en el chile la

concentracioacuten de los capsicinoides en los chiles se mide en unidades Scoville que

son el grado de dilucioacuten en una concentracioacuten de azuacutecar en la cual el picante seraacute

percibido Los capsicinoides se producen por glaacutendulas localizadas en la placenta del

chile tambieacuten conocida como vena que se encuentra en la parte superior del chile

93

A continuacioacuten se presenta una tabla donde se muestra algunas unidades Scoville

para los chiles maacutes comunes

Tabla Nordm 66 Unidades Scoville necesarias para eliminar picor

Unidades Scoville para diferentes tipos de chiles

UNIDADES SCOVILLE VARIEDAD DE CHILE

100000 - 500000 Habanero

5000 - 15000 Serrano

2500 - 5000 Jalapentildeo

Son 5 tipos de capsicinoides que se encuentran en el chile jalapentildeo de los cuales el

compuesto que nos interesa es la capsicina ya que de ella se extraeraacuten las

propiedades antioxidantes no tiene olor ni sabor provoca la liberacioacuten de

neurotransmisores que estimulan los puntos receptores de dolor en la lengua y boca

No es soluble en agua pero es soluble en gases aceites y alcoholes

Propiedades de la capsicina

Su foacutermula molecular le permite almacenar su forma estable durante antildeos ya

extraiacuteda y diluida cien mil veces sigue siendo tan activa que aun es capaz de

producir ampollas en la lengua Es la responsable de la sensacioacuten de ardor en la

mucosa oral Posee cualidades digestivas y a concentraciones adecuadas favorece

en el cerebro la produccioacuten de endorfinas que son moleacuteculas que proveen la

sensacioacuten de bienestar

Dependiendo de su doacutesis puede provocar efectos analgeacutesicos antiinflamatorios

aparte de prevenir enfermedades provocadas por los radicales libres (agentes

canceriacutegenos)

94

MULTIVITAMIacuteNICO CON EXTRACTOS ANTIOXIDANTES TIAMINA Y

RIBOFLAVINA A BASE DE CHILE JALAPENtildeO

iquestQueacute son los antioxidantes

Se trata de un grupo de vitaminas minerales colorantes naturales y otros

compuestos de vegetales y enzimas (sustancias propias de nuestro organismo que

intervienen en muacuteltiples procesos metaboacutelicos) que bloquean el efecto perjudicial de

los denominados radicales libres La mayoriacutea de los antioxidantes se encuentra en

alimentos vegetales lo que explica que incluir frutas legumbres verduras y

hortalizas o cereales integrales en nuestra dieta sea tan beneficioso

Los radicales libres y la oxidacioacuten

La respiracioacuten en presencia de oxiacutegeno resulta esencial en la vida celular de nuestro

organismo pero como consecuencia de la misma se producen unas moleacuteculas los

radicales libres que ocasionan a lo largo de la vida efectos negativos para la salud

por su capacidad de alterar el ADN (los genes) las proteiacutenas y los liacutepidos o grasas

En nuestro cuerpo hay ceacutelulas que se renuevan continuamente (de la piel del

intestino) y otras que no (ceacutelulas del hiacutegado neuronas) Con los antildeos los radicales

libres pueden producir una alteracioacuten geneacutetica sobre las primeras aumentando asiacute el

riesgo de padecer caacutencer y reducir la funcionalidad de las segundas (las ceacutelulas que

no se renuevan) lo que es caracteriacutestico del envejecimiento

Haacutebitos tan comunes como practicar ejercicio fiacutesico intenso el tabaquismo el

consumo de dietas ricas en grasas y la sobreexposicioacuten a las radiaciones solares asiacute

como la contaminacioacuten ambiental aumentan la produccioacuten de radicales libres

Beneficios de los antioxidantes

Estos uacuteltimos antildeos se ha investigado cientiacuteficamente el papel que juegan los

antioxidantes en las patologiacuteas cardiovasculares en numerosos tipos de caacutencer en

el Sida e incluso otras directamente asociadas con el proceso de envejecimiento

como las cataratas o las alteraciones del sistema nervioso Los estudios se centran

principalmente en la vitamina C vitamina E beta-carotenos flavonoides selenio y

zinc

La relacioacuten entre estos antioxidantes y las enfermedades cardiovasculares y

probablemente las cerebrovasculares estaacute hoy suficientemente demostrada Se

95

sabe que la modificacioacuten del colesterol malo (LDL-c) desempentildea un papel

fundamental tanto en la iniciacioacuten como en el desarrollo de la arteriosclerosis

(engrosamiento y dureza anormal de las cubiertas internas de los vasos sanguiacuteneos

debido a un depoacutesito de material graso que impide o dificulta el paso de la sangre)

NUESTRO PRODUCTO

Nuestro producto pretende concentrar las

propiedades antioxidantes y otros compuestos

provenientes del chile jalapentildeo dicha concentracioacuten

seraacute en comprimidos con una presentacioacuten de 350

Mg ya que esta fue la presentacioacuten elegida en la

parte del estudio de mercado y es el tamantildeo

recomendado que no dificulta su ingesta la dosis

recomendada es de 4 comprimidos por diacutea 2 por la mantildeana y dos al mediodiacutea

Como se hablo anteriormente en el estudio de mercado el comprimido

multivitamiacutenico estaacute enfocado a personas mayores de 25 antildeos ya que lo que se

pretende que sea una alternativa para prevenir los efectos naturales por oxidacioacuten

que sufre nuestro organismo dichos efectos de oxidacioacuten se presentan a partir de los

40 antildeos y empeoran despueacutes de los 60 antildeos

Los factores nutricionales del chile jalapentildeo son muchos aparte de las propiedades

antioxidantes que se encuentra en las VITAMINAS A C Y E tambieacuten se extraeraacuten

compuestos como la TIAMINA y RIBOFLAVINA

96

VITAMINA A

Sirve para

Sistema oacuteseo es necesaria para el crecimiento y desarrollo de huesos

Desarrollo celular esencial para el crecimiento mantenimiento y reparacioacuten de

las ceacutelulas de las mucosas epitelios piel visioacuten untildeas cabello y esmalte de

dientes

Sistema inmune contribuye en la prevencioacuten de enfermedades infecciosas

especialmente del aparato respiratorio creando barreras protectoras contra

diferentes microorganismos Estimula las funciones inmunes entre ellas la

respuesta de los anticuerpos y la actividad de varias ceacutelulas producidas por la

meacutedula oacutesea que interviene en la defensa del organismo como fagocitos y

linfocitos Por ello promueve la reparacioacuten de tejidos infectados y aumenta la

resistencia a la infeccioacuten

Antioxidante previene el envejecimiento celular y la aparicioacuten de caacutencer ya que

al ser un antioxidante natural elimina los radicales libres y protege al ADN de su

accioacuten muta-geacutenica

VITAMINA C

La vitamina C sirve para

Evitar el envejecimiento prematuro (proteger el tejido conectivo la piel de los

vasos sanguiacuteneos)

Facilita la absorcioacuten de otras vitaminas y minerales

Antioxidante

Evita las enfermedades degenerativas tales como arteriosclerosis caacutencer

enfermedad de Alzheimer

Evita las enfermedades cardiacuteacas (tema tratado maacutes adelante)

Desde los descubrimientos de Linus Pauling se aseveraba que la vitamina C

reforzaba el sistema inmune y preveniacutea la gripe pero investigaciones realizadas

en los 1990 parecen refutar esta teoriacutea y en todo caso han demostrado que el

consumo en exceso (a diferencia de lo preconizado por Pauling y sus seguidores)

de suplementos de vitamina C son poco recomendables porque entre otras

cosas un consumo excesivo puede provocar alteraciones gastrointestinales

97

VITAMINA E

Sus funciones

Antioxidantes la vitamina E es un antioxidante natural que reacciona con

radicales libres solubles en liacutepidos de la membrana celular De esta forma

mantiene la integridad de la misma dando proteccioacuten a las ceacutelulas ante la

presencia de compuestos toacutexicos metales pesados (plata mercurio plomo)

drogas y radiaciones La toxicidad de estos sustancias extrantildeas estaacute dada por

los radicales libres que se generan durante la detoxificacioacuten (desintoxicacioacuten)

del organismo

Visioacuten se cree que la vitamina E entre otros antioxidantes pueden prevenir o

retrasar la formacioacuten de cataratas Se necesitan auacuten maacutes estudios para

comprobar la participacioacuten de la vitamina E con respecto a este punto

Envejecimiento Protege al organismo contra los efectos del envejecimiento

eliminando los radicales libres que causan degeneracioacuten de los tejidos como

la piel y vasos sanguiacuteneos Tambieacuten protege contra los efectos mentales del

envejecimiento como la peacuterdida de memoria

Cicatrizante la vitamina E es importante en la formacioacuten de fibras elaacutesticas y

colaacutegenas del tejido conjuntivo Promueve la cicatrizacioacuten de quemaduras

TIAMINA

Conocida tambieacuten como vitamina B1 esta vitamina participa en el metabolismo de

los hidratos de caacuterbono para la generacioacuten de energiacutea cumple un rol indispensable

en el funcionamiento del sistema nervioso ademaacutes de contribuir con el crecimiento y

el mantenimiento de la piel

Su carencia detectable a traveacutes de anaacutelisis de sangre y orina genera irritabilidad

psiacutequica peacuterdida de apetito fatiga persistente depresioacuten constipacioacuten

adormecimiento de piernas por la disminucioacuten de la presioacuten arterial y temperatura del

cuerpo Una causa que puede generar su carencia es la ingesta excesiva de bebidas

alcohoacutelicas

Funciones

La tiamina interviene en varios procesos de nuestro metabolismo

98

en la transformacioacuten de los alimentos en energiacutea puesto que las enzimas que

intervienen en este proceso metaboacutelico necesitan de Vitamina B

La absorcioacuten de glucosa por parte del sistema nervioso es un proceso donde

interviene la tiamina y como consecuencia de su deficiencia se pueden presentar

siacutentomas como la falta de coordinacioacuten y hormigueo en extremidades Todo ello

causado por la degradacioacuten de las fibras nerviosas Cuando se nombra al sistema

nervioso se incluye al cerebro ya que esta vitamina es esencial para que el mismo

pueda absorber la glucosa de manera adecuada Si asiacute no sucede pueden aparecer

problemas depresivos cansancio poca habilidad mental etc

El buen estado de uno de los sentidos como la vista tambieacuten depende de la tiamina

para funcionar oacuteptimamente y asiacute no padecer enfermedades como glaucoma (donde

se han detectado niveles muy bajos de esta vitamina)

Recomendaciones

Los factores que inhiben su absorcioacuten son los taninos sustancias presentes en

infusiones como el teacute cafeacute o bebidas como el vino por lo tanto no es aconsejada su

incorporacioacuten durante o despueacutes de las comidas cuando lo que se pretende es

aumentar los niveles de esta vitamina en el organismo

La vitamina C ayuda a mejorar la absorcioacuten de vitamina B1 o tiamina al igual que el

resto del complejo de vitaminas B

RIBOFLAVINA

Tambieacuten llamada vitamina B2 llamada asiacute en primera instancia conteniacutea sin duda

una mezcla de factores promotores del desarrollo uno de los cuales fueron aislados

y resultoacute ser un pigmento amarillo que ahora se conoce como riboflavina La

riboflavina sigue denominaacutendose a veces con el nombre de vitamina B2 Es un

micronutriente de faacutecil absorcioacuten con un rol clave en el mantenimiento de la salud

Como otras vitaminas del complejo B juega un papel importante en el metabolismo

energeacutetico y es requerida en el metabolismo de grasas carbohidratos y proteiacutenas

La vitamina B2 es necesaria para la integridad de la piel las mucosas y de forma

especial para la coacuternea por su actividad oxigenadora siendo imprescindible para la

buena visioacuten Su requerimiento se incrementa en funcioacuten de las caloriacuteas consumidas

en la dieta entonces a mayor consumo caloacuterico mayor es la necesidad de vitamina

99

B2 Esta vitamina es crucial para la produccioacuten de energiacutea en el organismo Otra de

sus funciones consiste en desintoxicar el organismo de sustancias nocivas ademaacutes

de participar en el metabolismo de otras vitaminas Su presencia se hace maacutes

necesaria cuantas maacutes caloriacuteas incorpore la dieta Sus fuentes naturales son

las carnes y laacutecteos cereales levaduras y vegetales verdes

Funciones

La vitamina B2 tiene varias funciones

Interviene en la transformacioacuten de los alimentos en energiacutea la vitamina es

fundamental para la produccioacuten de enzimas tiroideas que intervienen en este

proceso

Ayuda a conservar una buena salud visual

Conserva el buen estado de las ceacutelulas del sistema nervioso

Interviene en la regeneracioacuten de los tejidos de nuestro organismo (piel

cabellos untildeas)

Produce gloacutebulos rojos junto a otras vitaminas del complejo B y en conjunto

con la niacina y piridoxina mantiene al sistema inmune en perfecto estado

Complementa la actividad antioxidante de la vitamina E

Deficiencia de vitamina B2 o riboflavina puede deberse a

El uso de algunos medicamentos como anticonceptivos antibioacuteticos

antidepresivos ansioliacuteticos etc

La ausencia de laacutecteos en la dieta diaria

Mala absorcioacuten intestinal

Realizar ejercicio fiacutesico intenso

En algunas situaciones su carencia puede ocasionar o se reflejar a traveacutes de los

siguientes siacutentomas

Ulceraciones en la boca y labios agrietados

Dificultosa curacioacuten de las heridas

Piel aceitosa grietas en la piel

Dermatitis

100

Ojos inflamados y rojizos

Lengua inflamada anemia debilidad

PROCESO DE EXTRACION DE ANTIOXIDANTES Y OTROS COMPUESTOS

Se seleccionan chiles frescos en estado verde sazoacuten Los

frutos son lavados con agua corriente y se eliminan sus

extremos superior e inferior separando la placenta y las

semillas con la ayuda de un horadador manual en este

proceso se asume un 2 de desperdicio luego se

rebanan obteniendo rodajas de aproximadamente 3 mm de

espesor Las rodajas de chile jalapentildeo son distribuidas en

el horno deshidratador a temperatura de maacutes o menos a

70 grados por 12 horas en este proceso genera una diminucioacuten del 89 en su peso

quedando un 12 de este sin embargo en esta disminucioacuten los compuestos

nutricionales no se ven afectados su peacuterdida es solo en agua Luego de su secado

es retirado del horno y llevado a la pulverizadora donde es convertido en graacutenulos

pequentildeos convirtiendo el chile en una masa fina que sea manuable y porosa La

masa es sumergida en una solucioacuten Hidro ndash Alcohoacutelica la cual se encarga de extraer

las propiedades antioxidantes y otros compuestos como la tiamina y la riboflavina

Esta solucioacuten se encuentra a una composicioacuten 5050 y es la que se encarga de

reactivar tanto las vitaminas y los otros compuestos La masa de chile jalapentildeo es

homogeneizada en un tanque mezclador magneacutetico junto con la solucioacuten por 15

minutos y luego se deja en reposo por 20 minutos maacutes hasta obtener un nivel de

concentracioacuten de las propiedades del 100 en la solucioacuten hidro ndash Alcohoacutelica

LOS SUMINISTROS E INSUMOS EXTRACCION

Los insumos necesarios para el proceso de produccioacuten de multivitamiacutenicos a base de

chile jalapentildeo son materias primas disponibles todo el antildeo ya que nuestro

componente principal es el chile jalapentildeo y su principal caracteriacutestica es que es un

cultivo anual denominado de esta manera que se puede dar durante todo el antildeo En

cuanto a otros insumos como agua es abundante en la zona y su extraccioacuten se da a

101

traveacutes de pozo en cuanto a la harina de trigo la cual se utilizara para ser fortificada

con los compuestos extraiacutedos del chile jalapentildeo seraacute harina ldquo0000rdquo orientada para la

industria farmaceacuteutica Nuestros proveedores seraacuten MOLSA y HARISA

Las clasificaciones de las harinas son34

Cero (0)

Dos ceros (00)

Tres ceros (000)

Y cuatro ceros (0000)

La harina 000 se utiliza siempre en la elaboracioacuten de panes ya que su alto contenido

de proteiacutenas posibilita la formacioacuten de gluten y se consigue un buen leudado sin que

las piezas pierdan su forma

La 0000 es maacutes refinada y maacutes blanca al tener escasa formacioacuten de gluten no es un

buen contenedor de gas y los panes pierden forma Por ese motivo soacutelo se utiliza en

la industria farmaceacuteutica

La composicioacuten del grano del trigo que representa una de las fuentes principales de

la dieta humana otros componentes presentes en el trigo son la tiamina la

riboflavina y la vitamina A por dicha razoacuten para potenciar mas los comprimidos se

opta por tomar la harina de trigo a fortificar con los extractos de chile jalapentildeo

Entre los proveedores para las demaacutes materias primas estaacuten

MOLINOS DE EL SALVADOR SA DE CV (MOLSA)

Boulevard del Ejercito Nacional y 50 Av Norte

El Salvador - San Salvador San Salvador

Teleacutefonos (503) 2297-8900

HARINAS SALVADORENtildeAS SA DE CV (HARISA)

Urbanizacioacuten plan de la laguna Psj privado B Nordf 5 Antiguo Cuscatlaacuten la libertad

34

FUENTE httpwwwelgastronomocomarharinaixzz14Ak6Gbi3

102

El Salvador -

Teleacutefonos (503) 2500-5000

Cajas y Bolsas El Salvador

Direccioacuten Boulevard del ejeacutercito Nacional Km 7 12 San Salvador El Salvador CA

Teleacutefonos (503) 22941821

3243 REQUERIMIENTO NUTRICIONAL DIARIO NECESARIO

PARA EL CUERPO HUMANO

Para que un multivitamiacutenico sea funcional debe al menos contener los porcentajes

nutricionales que se muestran a continuacioacuten

TABLA Nordm 67 Nutricional de requerimiento diario miacutenimo de un multivitamiacutenico con propiedades antioxidantes

REQUERIMIENTO DIARIO MIacuteNIMO

ACTIVO CANTIDAD DIARIO

Vitamina A 5000 IU 100

Vitamina C 60 mg 100

Vitamina E 10 mg 100

Tiamina 12 mg 100

Riboflavina 14 mg 100

Estos requerimientos pretenden ser cubiertos con nuestro multivitamiacutenicos con

propiedades antioxidantes extraiacutedos del chile jalapentildeo con una doacutesis de 4

comprimidos de 350 mg equivalente a una doacutesis diaria de 14 g A continuacioacuten se

muestra la tabla nutricional obtenida con dicha doacutesis 35

35

La Tabla Nordm68 es basada en la composicioacuten nutricional del chile jalapentildeo que se describe en la

Tabla Nordm1

103

Al comparar los resultados de la tabla Nordm 69 con la tabla Nordm 68 se observa una

deficiencia en nuestra presentacioacuten de multivitamiacutenicos ya que los requerimientos

miacutenimos necesarios no son alcanzados

De esta manera se procede a calcular las cantidades necesarias para que nuestro

multivitamiacutenico logre alcanzar los niveles miacutenimos requeridos con el fin que sea

funcional por medio de una concentracioacuten maacutes alta en la extraccioacuten

En este caacutelculo se toma como referencia la tabla Nordm 67 de requerimientos

nutricionales miacutenimos diarios necesarios en una dieta balanceada Contra ella se

tomaron diferentes cantidades de chile jalapentildeo a procesar que se necesitariacutean para

poder alcanzar los niveles nutricionales deseados Los resultados fueron los

siguientes

Tabla Nordm 68 Tabla Nutricional en 14 g

Caloriacuteas 03 Caloriacuteas de grasa 11

Valor Diario

Total grasas 001 g 002

Grasas saturadas 0g

Colesterol 0g 0

Sodio 239 mg 097

Total carbohidratos 006g 002

Dieta de fibra 004g 014

Azuacutecar 003g

Proteiacutena 001g

Vitamina A 047

vitamina C 023

Vitamina E 005

Tiamina 004

Riboflavina 003

104

Tabla Nordm 69 Requerimientos necesarios miacutenimos en mg

REQUERIMIENTO DIARIO MINIMO36

ACTIVO CANTIDAD EN mg DIARIO

Vitamina A 1 100

Vitamina C 60 100

Vitamina E 10 100

Tiamina 12 100

Riboflavina 14 100

En 136 g de chile jalapentildeo se obtiene

Tabla Nordm 70 Contenido en muestra de 136g de chile jalapentildeo

CONTENIDO en 136 g DE CHILE JALAPENtildeO

ACTIVO CANTIDAD EN mg DIARIO

Vitamina A 07 70

Vitamina C 136 23

Vitamina E 09 9

Tiamina 01 8

Riboflavina 01 7

En 300 g de chile jalapentildeo se obtiene

Tabla Nordm 71 Contenido en muestra de 300g de chile jalapentildeo

CONTENIDO en 300 g DE CHILE JALAPENtildeO

ACTIVO CANTIDAD EN mg

DIARIO

Vitamina A 154 154

Vitamina C 3000 50

Vitamina E 199 20

Tiamina 022 18

Riboflavina 022 16

36

FUENTE wwwzonadietcomnutricionreqshtm

105

En 600 g de chile jalapentildeo se obtiene

Tabla Nordm 72 Contenido en muestra de 600g de chile jalapentildeo

CONTENIDO en 600 g DE CHILE JALAPENtildeO

ACTIVO CANTIDAD EN mg

DIARIO

Vitamina A 309 309

Vitamina C 6000 100

Vitamina E 397 40

Tiamina 044 37

Riboflavina 044 32

Como puede observarse en una cantidad de 600 g de chile jalapentildeo se alcanza el

porcentaje deseado de vitamina C al 100 del requerimiento diario necesario la

cual brinda funciones regenerativas de la piel La vitamina A sobrepasa el nivel

miacutenimo constituyeacutendose en un complemento de la dieta diaria que ayuda a prevenir

la oxidacioacuten del sistema oacuteseo A partir de este momento estamos obteniendo un

multivitamiacutenico a base de chile jalapentildeo con componentes antioxidantes

Tomando como base esta concentracioacuten de 600 g de chile jalapentildeo identificaremos

cuanto serian nuestros nuevos requerimientos de materia prima diaria para producir

38396 presentaciones de 90 comprimidos de multivitamiacutenico de la cual nos da como

resultado una relacioacuten de 42857 gr de chile jalapentildeo para obtener un 1 g de

multivitamiacutenico con este dato se puede determina la cantidad de terreno necesario

para el cultivo de chile jalapentildeo en los diferente antildeos del proyecto a continuacioacuten se

muestran los datos en la tabla siguiente

106

Tabla Nordm 73 Requerimiento anual en base a 600g

ANtildeO

de

presentaciones de 90

comprimidos

Participacioacuten en el mercado

en kg de multivitamiacutenico

Necesario Anual de Kg

de Chile Jalapentildeo

Necesario Anual de

Lt de Etanol

Necesario

Anual de Lt de Agua

Manzanas de

terreno necesarias

Anuales 2011 38396 120949 51835174 14254673 14254673 1008

2012 42536 133987 57423038 15791335 15791335 1116

2013 48247 151977 65132933 17911557 17911557 1266

2014 55603 175149 75063982 20642595 20642595 1459

2015 64677 203733 87314316 24011437 24011437 1697

2016 75542 237956 101981079 28044797 28044797 1983

2017 88267 278041 119160446 32769123 32769123 2317

2018 102924 324211 138947599 38210590 38210590 2701

2019 119583 376686 161436748 44395106 44395106 3139

2020 138312 435683 186721113 51348306 51348306 3630

En la tabla Nordm73 se puede observar la cantidad de terreno necesario para el cultivo

de chile jalapentildeo el cual para el primer antildeo se necesitariacutean 1008 manzanas

llegando hasta 3630 manzanas para el uacuteltimo antildeo lo cual obstaculiza el desarrollo

del proyecto si su enfoque inicial es para una micro o pequentildea empresa

A continuacioacuten se detallan los requerimientos diarios necesarios en base a la

concentracioacuten de 600 g

107

Tabla Nordm 74 Requerimiento diario en base a 600g

ANtildeO de presentaciones

diarias a producir de 90 comprimidos

Necesario diario de kg

Chile jalapentildeo

Necesario Diario de Lt de

Etanol

Necesario Diario de Lt

de Agua

Necesario diario de

kg Harina

2011 105 142014 391 391 331

2012 117 157323 433 433 367

2013 132 178446 491 491 416

2014 152 205655 566 566 480

2015 177 239217 658 658 558

2016 207 279400 768 768 652

2017 242 326467 898 898 762

2018 282 380678 1047 1047 888

2019 328 442292 1216 1216 1032

2020 379 511565 1407 1407 1194

En la Tabla Nordm74 pueden observarse las cantidades requeridas diariamente para el

proceso de extraccioacuten de las propiedades antioxidantes del chile jalapentildeo Para el

primer antildeo el requerimiento de chile jalapentildeo a procesar diariamente es de 142014

kg Asiacute como 782 lt De solucioacuten hidroalcohoacutelica la cual tendriacutea que ser capturada

en 331 kg De harina con estas propiedades

Esta dificultad puede superase por medio de una repeticioacuten de los procesos de

mezclado y decantado del polvo de chile con la solucioacuten hidroalcohoacutelica y el secado

de la harina potenciada en el lecho fluido

Los requerimientos de solucioacuten hidroalcohoacutelica haciendo repeticiones en los

procesos antes mencionados quedariacutean de la siguiente manera

108

Tabla Nordm 75 Requerimiento diario en base a 600g repitiendo proceso hidroalcohoacutelico

ANtildeO de presentaciones

diarias de 90 comprimidos

Necesario diario de Kg chile jalapentildeo

Necesario diario de Lt

de etanol

Necesario diario de Lt de

agua

Necesario de Kg de

harina

2011 105 142014 56 56 331

2012 117 157323 62 62 367

2013 132 178446 70 70 416

2014 152 205655 81 81 480

2015 177 239217 94 94 558

2016 207 279400 110 110 652

2017 242 326467 128 128 762

2018 282 380678 150 150 888

2019 328 442292 174 174 1032

2020 379 511565 201 201 1194

Con los datos obtenidos en la tabla Nordm75 se lograriacutea potenciar la harina de trigo con

la solucioacuten hidroalcohoacutelica cargada con el extracto de chile jalapentildeo

3244 INCONVENIENTES

Al realizar el anaacutelisis sobre los requerimientos de materia prima tan solo para

el primer antildeo se necesitariacutean 1008 manzanas de terreno a cultivar para poder

producir las 38396 presentaciones de multivitamiacutenico este dato va

aumentando hasta necesitar 3630 manzanas para el antildeo 10 Con estos

requerimientos nos salimos del enfoque del proyecto el cual estaacute dirigido

hacia una micro o pequentildea empresa

Al realizar el anaacutelisis nutricional de las propiedades del chile jalapentildeo nos

enfrentamos al inconveniente que los niveles nutricionales del chile jalapentildeo

estaacuten muy por debajo de lo que se demanda en los porcentajes diarios a

consumir Para el caso se da que en nuestra dosis diaria del multivitamiacutenico

que es de 14 g los niveles de las propiedades antioxidantes tiamina y

riboflavina no llegan ni al 1 del 100 que necesita el cuerpo humano esto

recalca la poco potencialidad de nuestro multivitamiacutenico

109

Al analizar cuanto se necesitariacutea de polvo de chile jalapentildeo para poder

alcanzar el nivel deseado nutricional nos damos cuenta que se necesitan 600

g de polvo de chile para poder alcanzar al menos la propiedad antioxidante de

la vitamina C al 100 los demaacutes compuesto no llegan ni a la mitad de los

niveles necesarios La uacutenica vitamina que sobrepasa el nivel deseado es la

vitamina A con un 300

La extraccioacuten de las propiedades de chile jalapentildeo se da en una solucioacuten

hidroalcohoacutelica a una concentracioacuten 5050 esto es debido a que las vitaminas

son solubles en agua la tiamina y la riboflavina son solubles en alcoholes de

esta manera el proceso de extraccioacuten se da a medida que el polvo de chile se

mezcle con la solucioacuten y se deje reposar al final todos los compuestos que se

necesitan son concentrados en la solucioacuten

La cantidad que se logra por extracto es en una relacioacuten que por cada mg de

polvo de chile se necesitan 5 ml de solucioacuten El problema que se enfrenta es

que luego de realizar la extraccioacuten queda un extracto de 782 Lt de solucioacuten

las cuales tendriacutean que ser mezcladas y capturadas por 331 Kg de harina de

trigo Esta relacioacuten produciriacutea que al combinar el extracto con la harina de

trigo praacutecticamente la harina quedara disuelta dentro de la solucioacuten Para

poder superar este inconveniente se realiza una repeticioacuten de procesos con el

fin de reducir la cantidad de solucioacuten a necesitar para potenciar la harina de

trigo Con dicha repeticioacuten la cantidad de solucioacuten logra reducirse un 93 de

su requerimiento inicial el detalle estaacute en que la repeticioacuten de procesos

produce perdidas tanto en la extraccioacuten de los nutrientes como en la

potenciacioacuten de la harina de trigo con los mismos estas peacuterdidas pueden

variar de proceso a proceso y pueden oscilar entre el 1 y 2 de lo que

seriacutea su composicioacuten final

El picor en una concentracioacuten de 600 g de chile jalapentildeo puede ser inhibido

por un endulzante el cual es aplicado a las tabletas luego de ser

comprimiacutedas pero lo que no podriacutea eliminares es el efecto irritante que puede

producir dicha concentracioacuten dentro del organismo

110

Con el fin de continuar el estudio de factibilidad dados los inconvenientes teacutecnicos

antes mencionados se continuaraacute recabando cierta informacioacuten teacutecnica que se

considera necesaria para realizar un anaacutelisis econoacutemico con la intencioacuten de verificar

la factibilidad econoacutemica del mismo

Ahora se presenta a continuacioacuten el diagrama de flujo para poder producir 331 Kg

de multivitamiacutenico diariamente

111

3245 DIAGRAMA DE PROCESO PARA LA FABRICACIOacuteN 331 KG DE

MULTIVITAMIacuteNICO

1

2

BMP

CHILE JALAPENtildeO

JALAPENtildeO

5

HACIacuteA BAacuteSCULA

1 PESADO DE MATERIA A

PROCESAR (10 min)

HACIacuteA CORTE Y SEPARACIOacuteN

2

SEPARACIOacuteN DE PLACENTA Y

SEMILLA CORTE DE CHILE EN

REBANADADAS DE 3MM (1h)

CORTE DE

3

5

7

2

3

4

7

HACIacuteA HORNO

SECADO DE CHILE A

40 C (3 horas)

4 RETIRO DE CHILE (15min)

HACIacuteA PULVERIZADORA

PULVERIZADO DE CHILE

DESHIDRATADO (25 min)

HACIacuteA TANQUE

MEZCLADOR

MEZCLADO CON Y DECANTADO CON

SOLUCIOacuteN HIDRO ndash ALCOHOacuteLICA Y

POLVO DE CHILE (8 h)

MEZCLADO DE SOLUCIOacuteN HIDRO ndash

ALCOacuteHOLICA CON HARINA (30

min)

1

SOLUCION HIDRO-ALCOHOLICA HARINA DE TRIGO

2

1 HACIacuteA

PREPARACIOacuteN DE

SOLUCIOacuteN

3

PREPARADO DE

SOLUCIOacuteN (15 min)

6

3

8

1

9

HACIacuteA PESADO

PESADO Y

PREPARADO DE

HARINA (15 MIN)

HACIacuteA TANQUE 1

HACIacuteA TANQUE 2

BM

T BM

T

112

3

10

1

10

9

8 SECADO POR LECHO

FLUIacuteDO (4 h)

RETIRO DE HARINA DE TRIGO

FORTIFICADA CON LAS

PROPIEDADES ANTIOXIDANTES

TIAMINA Y RIBOFLAVINA (30 min)

GRANULACIOacuteN DE LA HARINA DE TRIGO

FORTIFICADA (30min)

HACIacuteA GRANULADORA

Recubrimiento a base de

azuacutecar y persevantes (1 Lt)

INSPECCIOacuteN DE COMPRIMIDOS (30MIN)

12

11

CONTADOR DE TABLETAS

(20min)

SELLADO DE PRESENTACIOacuteN (11min)

4 ALMACEacuteN DE PRODUCTO TERMINADO

COMPRIMIDO DE GRANULOS

(40MIN)

RECUBRIMIENTO DE COMPRIDOS

(20MIN)

13

14

15 EMPACADO (5MIN)

113

TABLA Nordm 76 Resumen de diagrama de proceso para la extraccioacuten de propiedades antioxidantes y otros compuestos del chile jalapentildeo

ACTIVIDAD TOTAL TIEMPO

Operaciones

11

Transportes

0

Demoras

0

Combinadas

9rsquo

Almacenajes

0

TOTAL 20

33 TAMANtildeO DEL PROYECTO

Dado que el proyecto de elaboracioacuten de multivitamiacutenicos a base de chile jalapentildeo

estaacute enfocado en el desarrollo de la zona norte de El Salvador en eacutepoca de crisis es

necesario determinar la categoriacutea de la empresa

El proyecto estaacute enfocado en la Micro y Pequentildea empresa (MyPE) en la tabla No 60

se muestra el detalle para la clasificacioacuten de las categoriacuteas

114

Tabla Nordm 77 Clasificacioacuten de la Micro y Pequentildea empresa 37

Clasificacioacuten Personal Remunerado

Ventas Brutas Anuales Ingresos Brutos Anuales

Microempresa Hasta 10 Empleados

Hasta $10000000

Pequentildea empresa

Hasta 50 Empleados

Hasta $100000000

El proyecto tambieacuten tiene una restriccioacuten econoacutemica ya que para su posible

realizacioacuten se dispone de un maacuteximo $10000000 para su inversioacuten por lo tanto

existiraacuten unas operaciones que se tendraacuten que delegar como servicios de

arrendamiento y maquila

331 OPTIMIZACIOacuteN DEL PROCESO PRODUCTIVO Y DE LA CAPACIDAD

DE PRODUCCIOacuteN DE LA PLANTA

332 JORNADA LABORAL

La jornada laboral seraacute de 8 horas el horario de trabajo seraacute

Aacuterea administrativa

De lunes a jueves de 700 am a 1200 pm y de 100 pm a 500 pm

Viernes de 700 am a 1200 pm y de 100 pm a 400 pm

Aacuterea de produccioacuten y cultivo

De lunes a viernes de 600am a 1200pm y de 200pm a 400 pm

Saacutebado de 600 am a 1000am

333 DIacuteAS HAacuteBILES DE TRABAJO

Los diacuteas haacutebiles al antildeo estaacuten determinados38 por el nuacutemero de diacuteas de asueto

legales que existen durante el transcurso del antildeo a continuacioacuten se presentan los

diacuteas considerados en los que no se laboraraacute en la planta

37

httpwwwcamarasalcompymesphp y Comisioacuten Nacional de la Micro y Pequentildea Empresa CONAMYPE

38 Fuente Coacutedigo de Trabajo de la Repuacuteblica de El Salvador

115

Tabla Nordm78 Diacuteas de asueto

Diacuteas de Asueto Total

1ordm de enero 1

Jueves viernes y saacutebado santo 3

1ordm de mayo 1

5 y 6 de agosto 2

15 de septiembre 1

2 de noviembre 1

25 de diciembre 1

Total diacuteas 11

Una vez establecidos los diacuteas de asueto se emplearaacute un plan de vacaciones entre

los diferentes turnos para recibir en diacuteas diferentes sus vacaciones de tal manera

que la planta no quede sola Se trabajaraacuten 365 diacuteas al antildeo

Plan de vacaciones

Para el aacuterea administrativa cada empleado solicitaraacute sus vacaciones anuales con 1

mes de anticipacioacuten para los diacuteas de asueto se daraacuten como lo dice la ley

Para el aacuterea de produccioacuten de igual forma es necesario que cada empleado solicite

con 1 mes de anticipacioacuten sus vacaciones anuales para realizar la coordinacioacuten

necesaria con los demaacutes empleados y poder continuar con las labores necesarias

para los diacuteas de asueto se pagara como doble turno y solo se quedaran dos

personas diferente en cada fecha a lo largo del antildeo

34 CONCLUSIONES

Al obtener todos estos datos podemos concluir que teacutecnicamente no es factible la

extraccioacuten de antioxidantes y otros compuestos funcionales del chile jalapentildeo ya

que

Nutricionalmente las concentraciones nutricionales de chile jalapentildeo son muy

bajas como para trabajarlo como un complemento alimenticio Si se considera

que en el mercado todo los multivitamiacutenicos ofrecen una mayor variedad de

nutrientes en sus presentaciones

La concentracioacuten de 600g de chile jalapentildeo puede resultar irritante para el

organismo asiacute mismo el producto no estariacutea recomendado para personas que

116

padecen de gastritis o ulceras O caso contrario este nivel de concentracioacuten

podriacutea provocar estas enfermedades

4 CAPIacuteTULO 4 ESTUDIO ECONOacuteMICO

Objetivo del estudio Elaborar un anaacutelisis econoacutemico para el desarrollo del proyecto

relacionado a la extraccioacuten de propiedades antioxidantes y otros compuestos del

chile jalapentildeo

41 INVERSIOacuteN INICIAL

En el proyecto se consideran inversiones los activos fijos activos diferidos y las

reparticiones realizadas en periodos pre-operativos

411 ACTIVOS TANGIBLES

Son los bienes tangibles que se utilizan en el proyecto para la realizacioacuten de las

actividades y que se desprecian por el uso y por el transcurso del tiempo

TABLA Nordm 79 Resumen de activos tangible

Descripcioacuten Costo Total Costo sin IVA

Terreno y preparacioacuten de terreno39 $7200000 $7200000

Mobiliario y equipo de oficina40 $536698 $474954

Equipo de transporte41 $600000 $530973

Maquinaria y equipo42 $19131850 $16930841

Herramientas de trabajo43 $120395 $106544

TOTAL $27588943 $25243312

39

VER ANEXO 11 Descripcioacuten de terreno y preparacioacuten de terreno

40 VER ANEXO 12 Descripcioacuten de mobiliario y equipo de oficina

41 VER ANEXO 13 Descripcioacuten de equipo de transporte

42 VER ANEXO 14 Descripcioacuten de maquinaria y equipo

43 VER ANEXO 15 Descripcioacuten de herramientas de trabajo

117

412 ACTIVOS INTANGIBLES

Son todos los rubros no tangibles y que no estaacuten sujetos a depreciacioacuten y

obsolescencia estos son los permisos municipales que se deben cancelar para el

legal funcionamiento de la empresa

TABLA Nordm 80 Activos intangibles

Traacutemite Costo estimado

Estudio teacutecnico $ 60000

Gastos de administracioacuten de proyectos $ 75000

Gastos de puesto en marcha $ 100000

Software $ 100000

Gastos de legalizacioacuten y patentes44

$ 167984

Total $502984

Estudio teacutecnico Es un estimado de lo que podriacuteamos cobrar por la

elaboracioacuten del estudio teacutecnico que anteriormente realizamos para este

proyecto

Gastos de administracioacuten de proyectos Son gastos que se incurren en

realizar cotizaciones asesoriacuteas y capacitaciones teacutecnicas

Gastos de puesto en marcha Gastos incurridos antes de que inicie las

operaciones de la empresa

Software Se incluye los programas necesarios para las 5 computadoras

como lo son las licencias de Windows XP y Microsoft Office 2010

44

VER ANEXO 16 Descripcioacuten gastos de legalizacioacuten y patentes

118

413 CAPITAL DE TRABAJO

Tambieacuten llamado capital de giro comprende las disponibilidades de capital

necesario para que una vez que la planta se encuentre instalada y puesta en

reacutegimen normal de operacioacuten pueda operar a los niveles previstos en los estudios

teacutecnico-econoacutemicos

Desde el punto de vista contable el capital de trabajo se define como la diferencia

aritmeacutetica entre el activo circulante y el pasivo circulante

En toda empresa existe un ciclo del proceso de operacioacuten de la empresa esto

consiste en el periodo que tarda el ciclo para volverse a iniciar periodo durante el

cual la empresa necesita ser financiada por los propietarios o por terceros antes de

convertir en efectivo o equivalentes sus operaciones iniciales

Efectivo en caja

Para que la empresa pueda desempentildear sus funciones y pueda atender a sus

necesidades de pagos menores se considera que es necesario que disponga de un

monto miacutenimo en efectivo en caja este monto miacutenimo se estima en

Capital de trabajo de efectivo en caja $10000

Inventario de materia prima

Para poder determinar la cantidad apropiada de capital de trabajo para la materia

prima hemos considerado la poliacutetica de conservar la materia prima necesaria para 7

diacuteas de produccioacuten para ello hemos considerado el presupuesto de costo unitario de

produccioacuten a partir del diacutea ocho las ventas al contado seraacuten las que proveeraacuten el

capital de trabajo para continuar la produccioacuten en el siguiente cuadro se toma en

cuenta que diaria mente existiraacute una produccioacuten promedio para el primer antildeo de 107

presentaciones de multivitamiacutenico

TABLA Nordm 81 Capital de trabajo para inventario materia prima

Costo del Chile para cada producto $ 2430000

Costo Agua para cada producto $ 018588

Costo Etanol para cada producto $ 464688

Costo total de materia prima por producto $ 2913275

119

Partiendo de esto se hace la operacioacuten siguiente

Capital de trabajo para inventario de materia prima = (Costo total de materia prima

por producto) x (unidades promedio a producir diariamente) x (diacuteas de produccioacuten

necesarias)

Capital de trabajo para inventario de materia prima= $ 2182043

Efectivo para costos indirectos de fabricacioacuten

Para poder determinar la cantidad apropiada de capital de trabajo para los gastos por

servicios se ha considerado financiar siete diacuteas de costos (Tabla Nordm 90) a partir del

diacutea ocho las ventas al contado seraacuten las que proveeraacuten el capital de trabajo para

continuar la produccioacuten

Los CIF determinados para el primer antildeo se divide entre 12 para encontrar nuestros

CIF determinados mensuales despueacutes este se divide entre 30 y se multiplica por 7

para encontrar el capital de trabajo para CIF de 7 diacuteas

CIF determinados (primer antildeo) $ 5766120

CIF determinados (mensual) $ 480510

Capital de trabajo para CIF (7 diacuteas) $ 112119

Cuentas por cobrar

Para establecer un capital de trabajo para cuentas por cobrar se ha considerado el

50 de las ventas del primer mes del antildeo 1 asiacute

Unidades a vender en el antildeo 1 38396

Promedio de unidades mensuales a vender en el antildeo 1 3200

Precio de venta unitario (sin IVA) en el antildeo 1 $ 3449

Promedio de ventas mensuales (US$) en el antildeo 1 $ 11036800

50 de ventas al creacutedito $ 5518400

Cuentas por pagar

Se establece un capital de trabajo necesario para pagar una cuota (mensual) del

preacutestamo adquirido

Cuota mensual del preacutestamo $ 415000

120

Entonces nuestro capital de trabajo para cuentas por pagar seraacute de $ 415000

Obteniendo nuestro cuadro resumen de capital de trabajo seriacutea el siguiente

TABLA Nordm 82 Resumen del capital de trabajo determinado

Capital de trabajo de efectivo en caja $ 10000

Capital de trabajo para inventario de materia prima $ 2182043

Capital de trabajo para gastos (7 diacuteas) $ 206358

Capital de trabajo para CIF (7 diacuteas) $ 112119

Cuentas por cobrar $ 5518400

Cuentas por pagar $ 415000

Capital de trabajo determinado $ 8443920

414 INVERSIOacuteN INICIAL TOTAL

A continuacioacuten se muestra la tabla resumen en la que se identificaron las diferentes

tipos de inversiones las cuales se suman para obtener nuestra inversioacuten inicial total

TABLA Nordm83 Resumen de inversiones

Bienes tangibles $25243312

Bienes intangibles $502984

Capital de trabajo $ 8443920

Total de las inversiones iniciales $ 34190216

121

42 FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO

Para el financiamiento del proyecto se evaluaron los diferentes entes financieros con

los que el paiacutes cuenta tambieacuten las diferentes liacuteneas de creacutedito con las que estas

disponen Dada la naturaleza de nuestro proyecto su localizacioacuten y las liacuteneas de

creacuteditos que ofrecen estos entes financieros45 se opto por FIDENORTE (Fideicomiso

de Apoyo a la inversioacuten en la Zona Norte)

El proyecto seraacute financiado en un 419 de capital propio de los accionistas y un

581 a traveacutes de un preacutestamo de FIDENORTE46 con fondos del FOMILENIO (El

Fondo del Milenio) ya que este cuenta con la tasa maacutes baja de interese al 85 y

ademaacutes desde el anteproyecto se determino el financiamiento con fondos del

milenio

421 SUJETOS AL FIDENORTE

Podraacuten ser sujetos de financiamiento por parte del Fideicomiso las personas

naturales o juriacutedicas calificadas como pequentildeas o medianas empresas del sector

privado y asociaciones de productores de dicho sector

El BMI actuacutea como administrador de los fondos que seraacuten canalizados directamente

hacia los usuarios

422 NORMAS OPERATIVAS47

Solicitudes de financiamiento y elaboracioacuten de planes de negocios

Evaluacioacuten y aprobacioacuten de los planes de negocios

EL BMI en su calidad de fiduciario del FIDENORTE ha suscrito un convenio con

GyS que seraacute el encargado de realizar las evaluaciones correspondientes a los

planes de negocios

45

VER ANEXO 17 Tasas de intereses FUENTE httpwwwssfgobsvdescargastasas_inttasas_1210pdf

46 VER ANEXO 18 Panfleto FIDENORTE

47Fuente httpswwwbmigobsvportalpage_pageid=38124327amp_dad=portalamp_schema=PORTAL

122

Con base en los resultados de las evaluaciones BMI presentaraacute al Comiteacute de

Inversiones de FOMILENIO aquellos proyectos con recomendacioacuten de aprobacioacuten

para su visto bueno

423 MODALIDAD DE DESEMBOLSOS

Los desembolsos a los usuarios finales se realizaraacuten directamente por BMI mediante

abono en cuenta bancaria o emisioacuten de cheque a favor del usuario al igual que la

recuperacioacuten de los creacuteditos seraacute por medio de cuotas mensuales a traveacutes de un

banco del sistema financiero del paiacutes

424 TASA DE INTEREacuteS

La tasa de intereacutes estaacute entre 85 y 105 por la naturaleza de nuestro proyecto y

por los beneficios socio econoacutemicos que trae consigo para la zona norte se opto por

tomar una tasa de 85 con un plazo de 6 antildeos ya que el acuerdo de los fondos del

milenio se vencen hasta el antildeo 2016

425 GARANTIacuteA

Debido a que el proyecto no posee garantiacutea hipotecaria existe un programa llamado

PROGARA NORTE48 el cual es un programa creado con fondos de la cuenta del reto

del milenio (FOMILENIO) que estaacute dirigido a los micro pequentildeos y medianos

empresarios del sector agropecuario y agroindustrial a traveacutes del cual pueden

48

VER ANEXO 19 Panfleto PROGARA NORTE

123

brindar garantiacuteas complementarias del 70 del preacutestamo y el otro 30 puede ser

garantizado por un fiador con calificacioacuten de riesgo ldquoA1rdquo o ldquoA2rdquo este programa estaacute

enfocado para el otorgamiento de creacuteditos comerciales para desarrollar actividades

productivas en cualquiera de los 94 municipios de la zona norte de El Salvador

426 COMISIOacuteN

El costo de comisioacuten para el usuario de la garantiacutea es de 1 sobre el saldo

garantizado y podraacuten ser usuarios del programa cuando su calificacioacuten de riesgo sea

ldquoA1rdquo ldquoA2rdquo o ldquoBrdquo y los siguientes pagos se realizaraacuten anualmente y seraacuten el 1 al

saldo del preacutestamo hasta el plazo del preacutestamo

Las fuentes de financiamiento del proyecto se detallan a continuacioacuten

TABLA Nordm84 Fuente de Financiamiento

Concepto Origen Aportacioacuten de Aportacioacuten

Aporte de los accionistas Fondos propios $ 15190216 4443

Preacutestamo Financiamiento $ 19000000 5557

Monto total de Inversioacuten Suma $ 34190216 1000

El FOMILENIO presta hasta el 70 para este tipo de proyectos a una tasa del 85 anual el preacutestamo que se tomaraacute seraacute con los siguientes detalles

Tabla Nordm 85 Caacutelculo Cuota Preacutestamo

Valor del preacutestamo $ 19000000

Intereacutes (anual) 850

Intereacutes (mensual) 07083

Cuota mensual $ 415000

Plazo (meses) 56

124

427 AMORTIZACIONES DE PREacuteSTAMO

Para el caacutelculo de anualidad o pago de preacutestamo basado en pagos constantes y en

una tasa de intereacutes constante se utilizoacute el formulado de anualidad en Excel

Se tomaraacute en cuenta que esto se realizariacutea en un periodo de 5 Antildeos contando con

un periodo de gracia para el primer antildeo

Foacutermula de anualidad en Excel PAGO (tasanpervavftipo)

Tasa es el tipo de intereacutes del preacutestamo

Nper es el nuacutemero total de pagos del preacutestamo

Va es el valor actual o la cantidad total de una serie de futuros pagos

Vf es el valor futuro o un saldo en efectivo que se desea lograr despueacutes de

efectuar el uacuteltimo pago Si el argumento vf se omite se supone que el valor es

0 (es decir el valor futuro de un preacutestamo es 0)

Tabla Nordm 86 Resumen del creacutedito49

Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6

Abono a capital $2299744 $3702516 $4029785 $4385982 $4581972 $ -

Intereses $1558589 $1277484 $950215 $594018 $206338 $ -

Pago total $3858333 $4980000 $4980000 $4980000 $4788310 $ -

Esto se realizariacutea en un periodo de 5 Antildeos contando con un periodo de gracia para el

primer antildeo de 4 meses

49

VER ANEXO 20 Detalle de amortizacioacuten mensual

125

43 CRONOGRAMA DE INVERSIOacuteN

Es importante construir un programa de instalacioacuten de la empresa que involucre

todas las actividades relacionadas con la puesta en marcha de proyecto

Considerando desde el primer mes en el que se adquiere el terreno y se empieza a

realizar la elaboracioacuten del estudio hasta el uacuteltimo mes en que se realizan las uacuteltimas

pruebas para llevar a cabo la puesta en marcho de las operaciones

Tabla Nordm 87 Cronograma de inversiones

Antildeo 0

Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Total

Origen Fondos propios $8050814 $7139402 $15190216

Financiamiento $380000 $5130000 $13490000 $19000000

Total de los oriacutegenes $8050814 $7519402 $5130000 $13490000 $34190216

Aplicacioacuten Bienes tangibles $7572994 $7572994 $5048662 $5048662 $25243312

Bienes intangibles $335000 $167984 $502984

Capital de trabajo $8443920 $8443920

Total de los usos $7907994 $7572994 $5048662 $13660567 $34190216

Saldo $142821 $89229 $170566 $000

44 COSTOS TOTALES

A continuacioacuten se determinan los costos que se incurriraacuten tanto de fabricacioacuten

administracioacuten de ventas y financieros Tambieacuten se describiraacuten los sueldos y

salarios

441 COSTOS DE FABRICACION

El costo de la fabricacioacuten del multivitamiacutenico estaacute conformado por todas aquellas

partidas que intervienen directamente e indirectamente en la produccioacuten

126

4411 COSTOS POR SUELDOS MENSUALES (PLANILLA)

A continuacioacuten se muestran detallado la planilla de sueldos con la que contaraacute

nuestra empresa

Tabla Nordm 88 Planilla de sueldos

Numero Cargo Sueldo

mensual

Retenciones Liacutequido a recibir

ISSS AFP ISR Otras

retenciones

1 Gerente General $90000 $2057 $5625 $7637 $74681

2 Secretaria $30000 $900 $1875 $000 $27225

3 Enc Ventas $50000 $1500 $3125 $1998 $43377

4 Enc Produccioacuten $50000 $1500 $3125 $1998 $43377

5 Operario 1

(produccioacuten y

ayudante de cultivo)

$21000 $630 $1313 $000 $19057

6 Operario 2

(produccioacuten y

ayudante de cultivo)

$21000 $630 $1313 $000 $19057

7 Operario 3

(produccioacuten)

$21000 $630 $1313 $000 $19057

8 Operario 4

(produccioacuten)

$21000 $630 $1313 $000 $19057

9 Operario 5 (encargado

de cultivos)

$21000 $630 $1313 $000 $19057

10 Operario 6 (encargado

de cultivos)

$21000 $630 $1313 $000 $19057

Totales de planilla $346000 $9737 $21628 $11633 $000 $303002

La siguiente tabla muestra las obligaciones propias de la empresa divididas entre las

diferentes secciones

Tabla Nordm 89 Estimacioacuten de costos planilla

Sueldos mensuales

AFP patronal mensual

ISSS patronal mensual

AFP patronal

anual

ISSS patronal

anual

Vacaciones (30 de

una quincena)

Aguinaldo (10 diacuteas

de sueldo)

Indemnizaciones

Produccioacuten $176000 $11880 $13200 $163944 $182160 $26400 $58667 $176000

Ventas $50000 $3375 $3750 $46575 $51750 $7500 $16667 $50000

Administracioacuten $120000 $8100 $7393 $111780 $104910 $18000 $40000 $120000

Total a pagar $346000 $23355 $24343 $322299 $338820 $51900 $115333 $346000

127

4412 COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIOacuteN

Los costos indirectos de fabricacioacuten como su nombre lo indica son todos aquellos costos que no se relacionan

directamente con la manufactura pero contribuyen y forman parte de los costos de produccioacuten mano de obra indirecta y

materiales indirectos calefaccioacuten luz y energiacutea para la faacutebrica arrendamiento del edificio de faacutebrica etc

Comenzaremos por materiales indirectos de fabricacioacuten en la siguiente tabla se muestra el detalle de estos

Tabla Nordm 90 Destalle Materiales indirectos de fabricacioacuten

Descripcioacuten Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Estaacutendar de consumo de caja para empacado

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Consumo anual de botes (incluye merma de 1)

38780 42961 48729 56159 65324 76297 89150 103953 120779 139695

Costo por cada bote para empacado

$005 $005 $005 $005 $005 $005 $005 $005 $005 $005

Costo anual de materiales indirectos

$193900 $214807 $243647 $280795 $326619 $381487 $445748 $519766 $603894 $698476

Obtenemos nuestro costo por materiales indirectos de fabricacioacuten en nuestro caso es solo los recipientes en los cuales

colocaremos los comprimidos

Continuaremos con los costos por mano de obra indirecta(Costos fijos) los cuales se detallan en la siguiente tabla

128

Tabla Nordm 91 Detalle mano de obra indirecta

Descripcioacuten Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Sueldo de encargado de produccioacuten $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000

Costo anual de mano de obra indirecta $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000

Nuestro detalle de mano de obra estaacute conformado por el sueldo de encargado de produccioacuten A continuacioacuten detallamos

otros costos indirectos pero antes los costos por consumo eleacutectrico de la maquinaria de la planta

TABLA Nordm 92 Calculo energiacutea eleacutectrica para maquinaria

Proceso Maquinaria Cantidad Consumo energiacutea eleacutectrica en Kwh

Tiempo de

operacioacuten diaria

KWH Diario

KWH Mensual

Horneado Horno 1 54 3 162 4860

Pulverizado Pulverizador 1 7 04 28 84

Extraccioacuten de propiedades por medio de solucioacuten hidro-alcohoacutelica

Tanque 1 45 8 36 1080

Secado de harina fortificada por lecho fluido Lecho fluido 1 81 4 324 972

Limpieza de maquinaria Colector de polvos 2 22 05 11 33

Facilitar el manejo de materiales Banda transportadora

1 11 5 55 165

Granulado de la harina de trigo ya potenciada con el extracto de chile jalapentildeo

Granulador 1 22 05 11 33

Los graacutenulos son comprimidos en moldes tipo tabletas Tableteador 1 42 06 252 756

Las nuevas tabletas son revestidas con un endulzante para inhibir el efecto de picor del chile jalapentildeo

Recubridor 1 12 03 036 108

las tabletas son contadas seguacuten presentacioacuten Contador de tabletas 1 15 03 045 135

Mantener la inocuidad del ambiente Aire acondicionado 1 38 4 152 456

TOTAL KWH MENSUAL 77829

PRECIO KWH $0178625

COSTO ELECTRICO MENSUAL $139022

129

TABLA Nordm 93 Detalle otros costos indirectos

Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Subcontrato para mantenimiento de equipo

$300000 $315000 $330750 $347288 $364652 $382884 $402029 $422130 $443237 $465398

Subcontrato para vigilancia

$360000 $378000 $396900 $416745 $437582 $459461 $482434 $506556 $531884 $558478

Agua (costo fijo) $36000 $37800 $39690 $41675 $43758 $45946 $48243 $50656 $53188 $55848

Energiacutea eleacutectrica $1668264 $1751677 $1839261 $1931224 $2027785 $2129175 $2235633 $2347415 $2464786 $2588025

Insumos menores $24000 $90000 $90000 $90000 $90000 $90000 $90000 $90000 $90000 $90000

Depreciacioacuten de equipo para produccioacuten

$1976785 $1976785 $1976785 $1976785 $1976785 $1976785 $1976785 $1976785 $1976785 $1976785

Aportes patronales (veacutease planilla de sueldos y costos por empleados)

$607171 $607171 $607171 $607171 $607171 $607171 $607171 $607171 $607171 $607171

Costo anual de otros costos indirectos

$4972220 $5156433 $5280557 $5410887 $5547734 $5691423 $5842296 $6000713 $6167051 $6341706

Con esta uacuteltima tabla se detalla otros costos indirectos y con ello completamos lo que seriacutea nuestros costos indirectos de

fabricacioacuten A continuacioacuten se muestra una tabla resumen en donde se encuentran los totales de cada uno de los rubros

antes mencionados

130

Tabla Nordm 94 Resumen costos indirectos de fabricacioacuten

Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10 Materiales indirectos (costos variables)

$193900 $214807 $243647 $280795 $326619 $381487 $445748 $519766 $603894 $698476

Mano de obra indirecta (costos fijos)

$600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000

Otros costos indirectos (costos fijos y variables)

$4972220 $5156433 $5280557 $5410887 $5547734 $5691423 $5842296 $6000713 $6167051 $6341706

Costos indirectos de fabricacioacuten

$5766120 $5971240 $6124204 $6291682 $6474353 $6672910 $6888044 $7120479 $7370945 $7640182

4413 PRESUPUESTO DE PRODUCCIOacuteN

Son estimaciones que se hallan estrechamente relacionadas con el presupuesto de venta y los niveles de inventario

deseado El presupuesto de produccioacuten se refiere a las ventas proyectadaa y ajustados por el cambio en el inventario

Primero se mostraraacute el costo de la materia prima seguido del detalle del costo de la mano de obra Ademaacutes tomaremos

en cuenta los totales de costos indirectos de fabricacioacuten anterior para obtener nuestro presupuesto de costos de

produccioacuten

131

Primero obtenemos nuestros requerimientos de materias primas

Tabla Nordm 95 Requerimientos de materia prima por presentacioacuten

Multivitamiacutenico Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Unidades a vender 38396 42536 48247 55603 64677 75542 88267 102924 119583 138312

Estaacutendar de consumo de Chile (kilogramos) por cada producto

1350000 1350000 1350000 1350000 1350000 1350000 1350000 1350000 1350000 1350000

Estaacutendar de consumo de Harina de trigo (kilogramos) por cada producto

002993 002993 002993 002993 002993 002993 002993 002993 002993 002993

Estaacutendar de consumo de Agua (litros) por cada producto

371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750

Estaacutendar de consumo de Etanol (litros) por cada producto

371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750

ANUALES

Consumo anual de Chile (kilogramos)

51834600 57423600 65133450 75064050 87313950 101981700 119160450 138947400 161437050 186721200

Consumo anual de Harina de trigo (kilogramos)

114900 127289 144379 166392 193546 226059 264139 308000 357852 413899

Consumo anual de Agua (litros)

14273713 15812758 17935822 20670415 24043675 28082739 32813257 38261997 44454980 51417486

Consumo anual de Etanol (litros)

14273713 15812758 17935822 20670415 24043675 28082739 32813257 38261997 44454980 51417486

En los caacutelculos anuales se han multiplicado los requerimientos estaacutendar por materia prima para elaborar una

presentacioacuten y por el nuacutemero de presentaciones proyectadas a producir por antildeo

En la siguiente tabla multiplicaremos los totales requeridos por materia prima por el costo de ella con lo que obtendremos

el total de compra de materia prima por antildeo

132

Tabla Nordm 96 Detalle de costos por compra de materia prima anual

Multivitamiacutenico Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10 Chile (kilogramos) a adquirir (comprar o producir)

51834600 57423600 65133450 75064050 87313950 101981700 119160450 138947400 161437050 186721200

Precio de compra (Sin IVA) de Chile (kilogramos)

$180 $189 $198 $208 $218 $229 $240 $252 $265 $278

Costo anual de las compras de Chile

$93302280 $108530604 $128964231 $156133224 $190344411 $233538093 $285985080 $350147448 $427808183 $519084936

Harina de trigo (kilogramos) a comprar

114900 127289 144379 166392 193546 226059 264139 308000 357852 413899

Precio de compra (Sin IVA) de Harina de trigo (kilogramos)

$080 $084 $088 $092 $097 $102 $107 $112 $118 $124

Costo anual de las compras de Etanol

$91920 $106923 $127054 $153081 $187740 $230580 $282629 $344960 $422265 $513235

Agua (litros) a comprar 142737 158128 179358 206704 240437 280827 328133 382620 444550 514175

Precio de compra (Sin IVA) de Agua

$005 $005 $005 $005 $005 $005 $005 $005 $005 $005

Costo anual de las compras de Agua

$713686 $790638 $896791 $1033521 $1202184 $1404137 $1640663 $1913100 $2222749 $2570874

Etanol (litros) a comprar 142737 158128 179358 206704 240437 280827 328133 382620 444550 514175

Precio de compra (Sin IVA) de Etanol

$125 $131 $138 $145 $152 $160 $168 $176 $185 $194

Costo anual de las compras de Etanol

$17842141 $20714713 $24751434 $29972102 $36546386 $44932382 $55126272 $67341115 $82241713 $99749923

RESUMEN DE COMPRAS PRONOSTICADAS POR MATERIA PRIMA Resumen de compras pronosticadas

Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Chile $93302280 $108530604 $128964231 $156133224 $190344411 $233538093 $285985080 $350147448 $427808183 $519084936

Harina de trigo $91920 $106923 $127054 $153081 $187740 $230580 $282629 $344960 $422265 $513235

Agua $713686 $790638 $896791 $1033521 $1202184 $1404137 $1640663 $1913100 $2222749 $2570874

Etanol $17842141 $20714713 $24751434 $29972102 $36546386 $44932382 $55126272 $67341115 $82241713 $99749923

Total de compras de materia prima

$111950027 $130142878 $154739510 $187291927 $228280720 $280105193 $343034643 $419746623 $512694910 $621918968

A continuacioacuten detallamos los costos por mano de obra pronosticada anual

133

Tabla Nordm 97 Detalle de costos por mano de obra pronosticada anual

Multivitamiacutenico Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Produccioacuten requerida 38396 42536 48247 55603 64677 75542 88267 102924 119583 138312

Ndeg de horas por unidad

04563 04563 04563 04563 04563 04563 04563 04563 04563 04563

Mano de obra directa pronosticada (horas)

17520 19409 22015 25372 29512 34470 40276 46964 54565 63111

Costo de la MOD por hora

$085 $090 $094 $099 $104 $109 $114 $120 $126 $132

Mano de obra directa pronosticada (doacutelares)

$1494720 $1738681 $2070727 $2505763 $3060419 $3753262 $4604771 $5637877 $6877929 $8352903

Teniendo los diferentes costos del presupuesto de produccioacuten agregamos el costo de los costos indirectos por fabricacioacuten

y los sumamos con lo cual obtenemos nuestro costo de produccioacuten anual y se detalla en la siguiente tabla resumen

Tabla Nordm 98 Resumen del presupuesto de costos de produccioacuten Multivitamiacutenico Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Costo de la materia prima

$111950027 $130142878 $154739510 $187291927 $228280720 $280105193 $343034643 $419746623 $512694910 $621918968

Costo de la mano de obra

$1494720 $1738681 $2070727 $2505763 $3060419 $3753262 $4604771 $5637877 $6877929 $8352903

Costo de los costos indirectos de fabricacioacuten

$5766120 $5971240 $6124204 $6291682 $6474353 $6672910 $6888044 $7120479 $7370945 $7640182

Costo de produccioacuten

$119210867 $137852799 $162934441 $196089372 $237815492 $290531364 $354527458 $432504979 $526943784 $637912052

134

442 GASTOS DE VENTAS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS

Los gastos de venta se definen como todas las partidas que se relacionan con la comercializacioacuten del producto los

gastos administrativos se reflejan en las partidas relacionadas con la direccioacuten de la empresa y los financieros se reflejan

en las partidas relacionadas con el financiamiento de las operaciones de la empresa

En la siguiente tabla mostramos los gastos de venta fijos y variables Al inicio se muestra el total y debajo de este como

se desglosa

Tabla Nordm 99 Detalle de gastos de venta fijos y variables

Gastos de venta Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Gastos fijos $870536 $871736 $872996 $874319 $875708 $877166 $878698 $880306 $881995 $883768

Sueldos anuales (veacutease planilla y costos de empleados)

$600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000

Depreciacioacuten de equipo para ventas

$74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044

Otros gastos imprevistos

$24000 $25200 $26460 $27783 $29172 $30631 $32162 $33770 $35459 $37232

Aportes patronales (veacutease planilla de sueldos y costos por empleados)

$172492 $172492 $172492 $172492 $172492 $172492 $172492 $172492 $172492 $172492

Gastos variables $5960543 $6887294 $8140369 $9796815 $11881388 $14515039 $17712241 $21608001 $26326076 $31869941

Comisiones por ventas

$000 $000 $000 $000 $000 $000 $000 $000 $000 $000

Publicidad (5 del Costo Unitario de Produccioacuten)

$5960543 $6887294 $8140369 $9796815 $11881388 $14515039 $17712241 $21608001 $26326076 $31869941

135

En la siguiente tabla mostramos los gastos administrativos fijos y variables Al inicio se muestra el total y debajo de este

como se desglosa

Tabla Nordm 100 Detalle de gastos administrativos fijos y variables

Gastos de administracioacuten Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Gastos fijos $2223032 $2224232 $2225492 $2226815 $2228205 $2229663 $2231195 $2232803 $2234491 $2236264

Sueldos anuales (veacutease planilla y costos de empleados)

$1440000 $1440000 $1440000 $1440000 $1440000 $1440000 $1440000 $1440000 $1440000 $1440000

Depreciacioacuten de equipo para administracioacuten

$74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044

Aportes patronales (veacutease planilla de sueldos y costos por empleados)

$394690 $394690 $394690 $394690 $394690 $394690 $394690 $394690 $394690 $394690

Gastos de amortizacioacuten de gastos de legalizacioacuten de empresa

$50298 $50298 $50298 $50298 $50298 $50298 $50298 $50298 $50298 $50298

Gastos diversos $24000 $25200 $26460 $27783 $29172 $30631 $32162 $33770 $35459 $37232

Servicios de contabilidad $240000 $240000 $240000 $240000 $240000 $240000 $240000 $240000 $240000 $240000

Ya teniendo nuestros gastos de venta fijos y variables gastos administrativos fijos y variables y gastos de financiamiento

obtenemos nuestro presupuesto de gastos de venta administrativos y financieros los cuales en la siguiente tabla se

muestran un resumen de estos

136

Tabla Nordm 101 Resumen presupuesto de gastos de ventas administrativos y financieros

Multivitamiacutenico Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Gastos de venta

Fijos $870536 $871736 $872996 $874319 $875708 $877166 $878698 $880306 $881995 $883768

Variables $5960543 $6887294 $8140369 $9796815 $11881388

$14515039

$17712241

$21608001

$26326076

$31869941

Gastos de venta totales

$6831079 $7759030 $9013365 $10671133

$12757096

$15392206

$18590940

$22488307

$27208071

$32753708

Gastos de administracioacuten

Fijos $2223032 $2224232 $2225492 $2226815 $2228205 $2229663 $2231195 $2232803 $2234491 $2236264

Variables $000 $000 $000 $000 $000 $000 $000 $000 $000 $000

Gastos de administracioacuten totales

$2223032 $2224232 $2225492 $2226815 $2228205 $2229663 $2231195 $2232803 $2234491 $2236264

Gastos

financieros50

$1558589 $1277484 $950215 $594018 $206338 $000 $000 $000 $000 $000

Total de gastos de operacioacuten y financiamiento

$10612701 $11260746 $12189072

$13491967

$15191638

$17621869

$20822134

$24721110

$29442562

$34989973

50

VER ANEXO 20 Calculo gastos financieros inciso 427 Amortizaciones de preacutestamo

137

45 PRECIO Y PROYECCIONES DE VENTA

Para la determinacioacuten del precio de venta no existe ninguacuten paraacutemetro que indique el porcentaje de utilidad ideal debido a

que la fijacioacuten del precio de venta depende de varios factores tales como el volumen de produccioacuten y el precio actual del

producto en el mercado Se determinoacute un precio para la presentacioacuten de multivitamiacutenico en base a los costos totales

Las proyecciones de venta son las estimadas en base al porcentaje tomado de la demanda insatisfecha pesimista

Tabla Nordm 102 Costo total de operacioacuten de la empresa

Multivitamiacutenico Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Presentaciones a vender

3839600 4253600 4824700 5560300 6467700 7554200 8826700 10292400 11958300 13831200

Costo de produccioacuten $119210867 $137852799 $162934441 $196089372 $237815492 $290531364 $354527458 $432504979 $526943784 $637912052

Total de gastos de operacioacuten y financiamiento

$10612701 $11260746 $12189072 $13491967 $15191638 $17621869 $20822134 $24721110 $29442562 $34989973

Costo total de operacioacuten de la empresa

$129823568 $149113544 $175123513 $209581339 $253007130 $308153233 $375349592 $457226089 $556386346 $672902025

Costos y gastos (por unidad producida)

$ 3381 $ 3506 $ 3630 $ 3769 $ 3912 $ 4079 $ 4252 $ 4442 $ 4653 $ 4865

138

Si se compara el costo por unidad producida el cual es de $3381 con el precio

promedio de la competencia (ver tabla 56) El cual ronda los $1300 Nos damos

cuenta que estamos maacutes o menos un 60 por arriba de los precios en el

mercado esto aun sin tomar en cuenta el margen de ganancia por canal de

distribucioacuten (LaboratorioDrogueriacuteaFarmaciaConsumidor final) Esto vendriacutea

a ser la principal dificultad al momento de su comercializacioacuten en el mercado ya

que si consideramos que dentro de la competencia los multivitamiacutenicos cuentan

con maacutes de 15 compuestos nutricionales los cuales sobrepasan el 100 de los

requerimientos nutricionales necesarios para el cuerpo humano

Puesto esta dificultad vendriacutea a ser el principal obstaacuteculo econoacutemico del proyecto

se opta por concluir el estudio econoacutemico y financiero de la siguiente manera

139

46 CONCLUSIONES ESTUDIO ECONOacuteMICO

Habiendo realizado un anaacutelisis sobre los requerimientos de materias primas mano de

obra directa e indirecta costos y gastos de fabricacioacuten y todo lo relacionado sobre la

puesta en marcha econoacutemica del proyecto podemos concluir que

Con una inversioacuten inicial de $34190216 el proyecto econoacutemicamente se estaacute

saliendo del enfoque de una pequentildea o micro empresa

Con un costo de produccioacuten de $1 19210867 anual tambieacuten se supera el enfoque

para una micro o pequentildea empresa a esto se le puede sumar que este costo es

solo para una liacutenea de produccioacuten

De igual manera los costos de operacioacuten superan el milloacuten de doacutelares aparte de

salirse de un marco de referencia tanto para una micro o pequentildea empresa

tambieacuten se pierde el enfoque si se considera el proyecto para eacutepoca de crisis

Al realizar el anaacutelisis de los costos y gastos nuestro costo por unidad producida es

de $3381 para el primer antildeo esto difiere en maacutes de un 60 con el precio de la

competencia la cual ronda los $13 La gran dificultad vendriacutea a ser al momento de

comercializarlo ya que estamos hablando de una multivitamiacutenico con propiedades

antioxidantes que contariacutea con tan solo dos vitaminas en su estructura nutricional

ellas serian las vitaminas A y C maacutes dos maacutes del complejo B caso contrario con la

competencia Tal es el caso de los productos GNC o Natural Center los cuales

cada multivitamiacutenico de ellos presentan maacutes de 15 compuestos nutricionales

Aparte de los costos elevados que presenta este proyecto los precios de referencia

en el mercado versus nuestro costo por unidad producida concluimos en refutar la

viabilidad econoacutemica de dicho proyecto ya que estariacuteamos tratando de competir en

el mercado con precios muy por encima de la competencia con un producto que no

cumple con las necesidades del consumidor dadas sus caracteriacutesticas teacutecnicas y

que se sale de un marco de referencia

140

5 CONCLUSIONES GENERALES

Partiendo de los objetivos trazados inicialmente podemos concluir con los alcances por

cada uno de los capiacutetulos realizados en este proyecto

1 Dentro de la parte mercadoloacutegica gracias a las fuentes primarias se puede

observar que el mercado de los multivitamiacutenicos tiene un gran potencial dentro

de los consumidores ya que al ser un producto orientado a la prevencioacuten y

desarrollo de diferentes tipos de enfermedades las personas confiacutean en ellos

Existe competencia en el sector como lo son productos naturales versus

productos sinteacuteticos cada uno de ellos explotando sus valores diferenciadores

esta diversidad demuestra un alto nivel de aceptacioacuten por parte del puacuteblico

2 Cruzando los datos obtenidos entre las fuentes primarias y secundarias se logra

proyectar la demanda potencial insatisfecha presentaacutendola en dos escenarios

uno optimista y otro pesimista dados los tiempos de crisis se opta por la

demanda en el peor de ellos el cual es escenario pesimista

3 Tomando en cuenta la naturaleza del proyecto el cual aunque no se trata de

una medicina se rige bajo las normas y leyes de la industria farmaceacuteutica la

cual ya tiene establecidos sus canales de comercializacioacuten dicho canal esta

especificado por laboratorio-drogueriacutea-farmacia-consumidor final cayendo

el proyecto en el primer eslaboacuten

4 Gracias a los resultados del anaacutelisis de las fuentes primarias se logra obtener la

presentacioacuten con que se comercializariacutea el multivitaminico el cual seriacutea de 90

comprimidos con una dosis diaria de 14 g al diacutea distribuida en 4 comprimidos

de 350 mg

5 Dentro de la parte teacutecnica los alcances obtenidos parten desde la localizacioacuten de

la planta de acuerdo a los factores necesarios para el desarrollo del cultivo de

chile jalapentildeo y la implementacioacuten de una planta que realizara el extracto de las

propiedades necesarias para elaborar un multivitamiacutenico a base de chile

jalapentildeo

141

6 Hasta analizar detalladamente los niveles nutricionales del chile jalapentildeo versus

una tabla nutricional con los porcentajes miacutenimos necesarios diarios para que el

cuerpo humano tenga una buena absorcioacuten de vitaminas En la cual nos damos

cuenta que los porcentajes que nos ofrece un multivitamiacutenico a base de chile

jalapentildeo en una presentacioacuten de 14 g diarios estaacute muy por debajo de lo que el

cuerpo humano necesita diariamente Seriacutea necesaria una concentracioacuten de

600g diarios para que al menos dos de sus propiedades alcanzariacutean el nivel

oacuteptimo que el cuerpo humano necesita Aparte de esta dificultad tambieacuten hay

que considerar que en una concentracioacuten de 600g el efecto picor puede ser

inhibido pero dentro del organismo puede resultar irritante a tal grado que no

estariacutea recomendado para personas que padecen de ulceras gastritis o

hipertensioacuten por su alto contenido de sodio De esta manera teacutecnicamente la

elaboracioacuten de un multivitamiacutenico con extracto de las propiedades antioxidantes

provenientes del chile jalapentildeo no es factible

7 Dentro de la parte econoacutemica al realizar los anaacutelisis correspondientes sobre los

requerimientos de materias primas costos y gastos de produccioacuten podemos

concluir el estudio en la inviabilidad del mismo Ya que si consideramos la

inversioacuten inicial que necesitariacutea dicho proyecto ($34190216) los costos

fabricacioacuten y de operacioacuten los cuales superan el milloacuten doacutelares cada uno de

ellos al antildeo estariacuteamos salieacutendonos de un marco de referencia Dicho marco se

centra en un proyecto enfocado para una micro o pequentildeas empresas en

eacutepocas de crisis A esto le sumamos la mayor dificultad econoacutemica del proyecto

al analizar el costo econoacutemico por unidad producida se obtiene un valor que

supera en maacutes de un 60 los precios de la competencia

Ante este escenario se opta por declaraacute que el ANAacuteLISIS DE LA FACTIBILIDAD

TEacuteCNICA FINANCIERA PARA LA EXTRACCIOacuteN DE ANTIOXIDANTES Y OTROS

COMPUESTOS FUNCIONALES DEL CHILE JALAPENtildeO CULTIVADOS EN LA ZONA NORTE

DE EL SALVADOR Y SU COMERCIALIZACIOacuteN EN EL MERCADO NACIONAL Y

EXTRANJERO resulta no factible tanto teacutecnicamente como financieramente por las

conclusiones antes mencionadas

142

6 RECOMENDACIONES

Dado que nutricionalmente y teacutecnicamente el proyecto no presenta viabilidad se

presentan unas alternativas donde se podriacutea utilizar diferentes tipos de propiedades del

chile jalapentildeo Los extractos de chile jalapentildeo pueden usarse de diferentes formas

entre ellas

Como aerosoles para defensa personal el efecto irritante del chile jalapentildeo

puede ser comprimido en un sistema de aerosol ya que su efecto es solamente

irritante

Como analgeacutesico en pomadas ya que reduce y previene la acumulacioacuten de un

quiacutemico que participa en la produccioacuten de dolor y de la inflamacioacuten Para evitar

el efecto irritante en la piel se recomienda el analgeacutesico en forma de gel

Como expectorante y descongestionante que puede ayudar a prevenir la

bronquitis

En su forma deshidratada como sal de chile jalapentildeo y como saborizante que se

puede utilizar como condimento en la preparacioacuten de comidas

Como colorante para tintes de color verde

El aprovechamiento de las semillas deshidratadas las cuales pueden ser

colocadas en aceite de oliva de esta manera crear una salsa de chile gourmet

143

7 GLOSARIO

A

Anti-oxidante Se trata de un grupo de vitaminas minerales colorantes naturales y

otros compuestos de vegetales y enzimas (sustancias propias de nuestro organismo

que intervienen en muacuteltiples procesos metaboacutelicos) que bloquean el efecto perjudicial

de los denominados radicales libres La mayoriacutea de los antioxidantes se encuentra en

alimentos vegetales lo que explica que incluir frutas legumbres verduras y hortalizas o

cereales integrales en nuestra dieta sea tan beneficioso

Anti-coagulante Un anticoagulante previene la formacioacuten de nuevos coaacutegulos

disminuye la posibilidad de que un coaacutegulo aumente de tamantildeo sin embargo el

medicamento no tiene la funcioacuten de destruir un coaacutegulo ya existente

Artritis Es la inflamacioacuten o desgaste de una articulacioacuten enfermedad degenerativa de

las articulaciones

C

Chile Jalapentildeo Asiacute llamado por su centro tradicional de produccioacuten la

ciudad mexicana de Xalapa en Veracruz El fruto del jalapentildeo es carnoso y alargado

alcanzando los 7 cm de largo y alrededor de 3 de ancho en la base

Coleacutesterol Enfermadas que presenta en altas concentraciones en el hiacutegado meacutedula

espinal paacutencreas y cerebro El nombre de laquocolesterolraquo procede del griego kole (bilis)

y stereos (soacutelido) por haberse identificado por primera vez en los caacutelculos de

la vesiacutecula biliar

E

Enfermedad Cardiaca El corazoacuten bombea sangre a todas las ceacutelulas del cuerpo a

traveacutes de los vasos sanguiacuteneos La sangre transporta el oxiacutegeno que las ceacutelulas

necesitan La enfermedad cardiovascular es un grupo de trastornos que ocurren

cuando el corazoacuten y los vasos sanguiacuteneos no estaacuten funcionando como deberiacutean

hacerlo

Enfermedad de Alzheimer Se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos

conductuales Se caracteriza en su forma tiacutepica por una peacuterdida progresiva de

la memoria y de otras capacidades mentales a medida que las ceacutelulas nerviosas

(neuronas) mueren y diferentes zonas del cerebro se atrofian

144

Etanol El compuesto quiacutemico etanol conocido como alcohol etiacutelico es un alcohol que

se presenta como un liacutequido incoloro e inflamable con un punto de ebullicioacuten de 78 degC

H

Hierro Interviene en la formacioacuten de la hemoglobina y de los gloacutebulos rojos como asiacute

tambieacuten en la actividad enzimaacutetica del organismo Dado que participa en la formacioacuten

de la hemoglobina de maacutes estaacute decir que transporta el oxiacutegeno en sangre y que es

importante para el correcto funcionamiento de la cadena respiratoria

M

Magnesio El magnesio es un tranquilizante natural que mantiene el equilibrio

energeacutetico en las neuronas y actuacutea sobre la transmisioacuten nerviosa manteniendo

al sistema nervioso en buena salud Ampliamente recomendado para los tratamientos

anti estreacutes y anti depresioacuten Es ademaacutes un relajante muscular

P

Potasio El potasio es el catioacuten mayor del liacutequido intracelular del organismo humano

Estaacute involucrado en el mantenimiento del equilibrio normal del agua el equilibrio

osmoacutetico entre las ceacutelulas y el fluido intersticial y el equilibrio aacutecido-base determinado

por el pH del organismo El potasio tambieacuten estaacute involucrado en la contraccioacuten

muscular y la regulacioacuten de la actividad neuromuscular al participar en la transmisioacuten

del impulso nervioso a traveacutes de los potenciales de accioacuten del organismo humano

S

Selenio El selenio es un micro mineral antioxidante que previene las reacciones

excesivas de oxidacioacuten y su accioacuten se relaciona con la actividad de la Vitamina

Este mineral protege contra enfermedades cardiovasculares y estimula el sistema

inmunoloacutegico Al decir que es un antioxidante demaacutes estaacute decir que disminuye el

proceso de envejecimiento celular y tambieacuten se lo asocia a la prevencioacuten del caacutencer

V

Vitamina A La vitamina A tiene varias funciones importantes en el organismo Es

esencial en la funcioacuten de la retina Es necesaria para el crecimiento y la diferenciacioacuten

del tejido epitelial y se requiere en el crecimiento del hueso la reproduccioacuten y el

desarrollo embrionario Junto con algunos carotinoides la vitamina A aumenta la

145

funcioacuten inmunitaria contribuye a reducir las consecuencias de ciertas enfermedades

infecciosas

Vitamina C En humanos la vitamina C es un potente antioxidante actuando para

disminuir el estreacutes oxiacutedativo un substrato para la ascorbato-peroxidasa asiacute como un

cofactor enzimaacutetico para la biosiacutentesis de importantes bioquiacutemicos Esta Vitamina actuacutea

como agente donador de electrones para diferentes enzimas

146

8 FUENTES DE INFORMACIOacuteN

Ministerio de Agricultura de El Salvador

Ministerio de Agricultura de Honduras

FIAGRO Fundacioacuten de Innovacioacuten Agropecuaria

Cuentas del Desafiacuteo del Milenio Honduras

Ministerio de Economiacutea de El Salvador

81 Bibliografiacutea

Evaluacioacuten de Proyecto Gabriel Baca Urbina 5ordm edicioacuten 1995

82 Webgrafiacutea

hondudiariocom

wwwelheraldohnHonduras-espera-vender-mas-chile-jalapentildeo

httpwwwlaprensahnNegociosEdiciones20090515NoticiasCon-sazon-y-calidad-el-chile-hondureno-gana

httpwwwminecgobsv

httpwwwindexmundicomggaspxc=esampv=24ampl=es

httpwwwbcrgobsv

147

9 ANEXOS

ANEXO 1 Diario La Prensa de Honduras Artiacuteculo

ldquoPor su calidad y productividad los jalapentildeos conquistan poco a poco el gusto

de los compradores y rivalizan con los principales productores mundialesrdquo

El cafeacute el banano y la cantildea de azuacutecar ya tienen un rival que competiraacute con ellos en el mercado

de los productos de exportacioacuten Se trata del chile jalapentildeo un cultivo que en los uacuteltimos

tiempos ha ido creciendo tanto en calidad como en cantidad ganaacutendose poco a poco la

preferencia en los principales mercados que lo consumen

De hecho seguacuten datos de la Secretariacutea de Industria y Comercio SIC el chile hondurentildeo ocupa

el quinto lugar entre los paiacuteses que maacutes exportan este producto hacia Estados Unidos

Mayor preferencia

Tradicionalmente los mexicanos han dominado el mercado del chile hasta hacerlo parte de su

identidad nacional pero los productores hondurentildeos se estaacuten esforzando por arrebatarle esa

distincioacuten

ldquoHay varias empresas multinacionales que estaacuten dejando de comprarle a Meacutexico y le estaacuten

comprando a Hondurasrdquo asegura Juan Pablo Cariacuteas representante de la Fundacioacuten para la

Inversioacuten y Desarrollo de las Exportaciones FIDE En la regioacuten centroamericana el chile

catracho no tiene competencia pues ninguacuten otro paiacutes del istmo ha logrado alcanzar los niveles

de calidad y productividad que tiene Honduras

Algunas empresas producen derivados de este producto por ejemplo pasta de chile y polvo

deshidratado de chile entre otros

Mejor exportador

Uno de los mayores exportadores de chile jalapentildeo en Honduras es la empresa Mount Dora

Farms que recientemente se hizo acreedora al Premio Presidencial a Exportador 2009 en la

categoriacutea de empresa exportadora en zona libre Su director Mario Enrique Velaacutesquez

comenta que la empresa ldquoexporta unos 25 millones de libras de chile al antildeordquo producto que

enviacutea principalmente a Europa y Estados Unidos

Mount Dora ubicada en el valle de Comayagua suministra empleo directamente a maacutes de

2500 hondurentildeos ademaacutes de recibir la produccioacuten de decenas de productores a los que paga

un promedio de 20 doacutelares por libra de chile procurando siempre seleccionar los mejores

ejemplares para exportacioacuten

148

Velaacutesquez afirma que ldquomantener un crecimiento constante de las exportaciones y mantener

atendidos con producto de buena calidadrdquo ha sido su receta para el eacutexito que han logrado hasta

ahora ldquoNuestra poliacutetica ha sido la de satisfacer en un 100 la calidad que los clientes

demandanrdquo enfatiza el exportador

Financiamiento

Las exportaciones de chile han tenido una asombrosa recuperacioacuten tomando en cuenta que

tuvieron que resistir el embate climaacutetico que ocasionoacute numerosas peacuterdidas a los agricultores el

antildeo pasado por lo que proveerles del financiamiento adecuado resulta maacutes que necesario para

que este cultivo pueda despegar

Luis Soloacuterzano productor chilero afincado en el valle de Comayagua que emplea a unas 70

personas en sus cultivos reconoce que han tenido algunos problemas de produccioacuten debido al

alto costo de los insumos lo que ha limitado el crecimiento

Este productor recolecta aproximadamente 15 millones de libras al antildeo y aunque no ha tenido

problemas serios de financiamiento le gustariacutea que el Gobierno cree las condiciones que le

permitan a eacutel y a otros productores conseguir mercados maacutes amplios

Potencial a futuro

Se espera que el cultivo de jalapentildeo continuacutee creciendo en los proacuteximos antildeos Santiago Ruiacutez

presidente de la Federacioacuten Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras FENAGH

comenta que el paiacutes ldquoes muy competitivo en la produccioacuten de chile jalapentildeordquo dedicando un

total aproximado de 300 hectaacutereas que en promedio producen entre 150 mil y 300 mil libras

por hectaacuterea para un total de 300 millones de libras de chile de las cuales se exporta

alrededor del 67

La empresa planea a futuro penetrar en otras aacutereas de produccioacuten como el departamento de

Olancho con el objetivo de ampliar su base de productores que le suministren el picante

producto para satisfacer la enorme demanda que ya se perfila de parte de sus clientes

Soloacuterzano por su parte considera que el siguiente paso para ellos es encontrar nuevos

mercados y formar una asociacioacuten de productores que les permita obtener mejores dividendos

de sus operaciones agriacutecolas puesto que ninguno de ellos puede individualmente hacer frente

a la potencial demanda y soacutelo uniendo esfuerzos seriacutea posible lograrlo

149

ANEXO 2 Tabla de poblacioacuten de el salvador seguacuten la tasa de crecimiento poblacional

Poblacioacuten de El Salvador seguacuten tasa de crecimiento poblacional del 2005 al 2010 y censo poblacional de 2007

Departamento Porcentaje 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Ahuachapaacuten 527 292478 297596 303534 307797 312789 317969

Santa Ana 897 497823 506535 516641 523898 532394 541211

Sonsonate 764 424009 431430 440038 446219 453455 460964

Chalatenango 279 154841 157551 160694 162952 165594 168336

La Libertad 1183 656549 668038 681367 690938 702143 713771

San Salvador 3169 1758751 1789530 1825235 1850873 1880889 1912037

Cuscatlaacuten 299 165941 168845 172214 174633 177465 180404

La Paz 463 256959 261455 266672 270418 274803 279354

Cabantildeas 216 119877 121975 124409 126156 128202 130325

San Vicente 243 134862 137222 139960 141926 144227 146616

Usulutaacuten 481 266948 271620 277040 280931 285487 290214

San Miguel 805 446764 454582 463652 470165 477790 485702

Morazaacuten 248 137637 140045 142840 144846 147195 149632

La Unioacuten 426 236424 240562 245361 248808 252843 257030

TOTAL 10000 5549862 5646985 5759657 5840557 5935277 6033565

150

ANEXO 3 Tasa de crecimiento poblacional de El Salvador

Antildeo Tasa de

crecimiento

()

2000 187

2001 185

2002 183

2003 181

2004 178

2005 175

2006 172

2007 1699

2008 1679

2009 1656

151

ANEXO 4 Encuestas consumidor final

UNIVERSIDAD DR JOSEacute MATIacuteAS DELGADO

FACULTAD DE INGENIERIA

ECUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

Muchas gracias por permitirnos un momento de su tiempo nosotros somos estudiantes de Ingenieriacutea

Industrial de la Universidad Dr Joseacute Matiacuteas Delgado y estamos realizando una investigacioacuten para

determinar el grado de aceptacioacuten de un producto multivitamiacutenico con propiedades antioxidante derivado

del chile jalapentildeo

1 Generalidades

Edad 25 a 30 antildeos______ 31 a 35 antildeos _____ 36 oacute mas _______

2 Geacutenero M_____ F_____

3 iquestConsume usted multivitamiacutenicos

Objetivo Determinar la cantidad de personas con potencial de consumo

SI_____ NO____

4 iquestPor queacute consume multivitamiacutenicos

Objetivo Determinar la motivacioacuten del mercado hacia el consumo de multivitamiacutenicos

Iniciativa propia_______

Prescripcioacuten meacutedica_______

41 Si su respuesta es por iniciativa propia iquestCoacutemo se enteroacute de la existencia de los

multivitamiacutenicos

Radio_____ TV______ Boca a boca______ Perioacutedico_____ Revista______

Internet_______

5 iquestSabiacutea usted que en el mercado existen multivitamiacutenicos que contienen Vitaminas

sinteacuteticas como Naturales

Objetivo Determinar el conocimiento del consumidor sobre los diferentes tipos de productos

multivitamiacutenicos

SI_____ NO______

6 iquestConoce las ventajas del consumo de un multivitamiacutenico natural

SI_____ NO______

Objetivo Determinar el conocimiento del consumidor sobre los multivitamiacutenicos naturales

152

7 iquestQueacute marca de multivitamiacutenicos consume

VIFRON FOSKROL

INMUNACE CENTRUM

VITAL FUERTE GNC MULTIVITAMINAS

MENOPACE SUKROL

ULTRA DOCEPLEX OTRO

Objetivo Determinar la marca con mayor preferencia para identificar cual de esta es la marca

liacuteder en el paiacutes

a Si su respuesta fue otro favor nombrar la marca

_________________________________

8 iquestCuaacutel es la frecuencia en su consumo de multivitamiacutenicos

Objetivo Identificar la frecuencia en periodos de consumo de multivitamiacutenicos

De un mes a tres meses al antildeo______ De tres meses a seis meses al antildeo______ Maacutes de seis

Meses al antildeo

9 iquestQueacute cantidad en mg contiene los comprimidos que usted consume

Objetivo Identificar el contenido en mg de cada comprimido que normalmente consume

250mg_____ 350mg______ 400mg______

10 iquestCuaacutel es la cantidad de comprimidos que usted consume diariamente

Objetivo Identificar la cantidad de comprimidos de multivitamiacutenicos que consumen diariamente

Una cada tiempo de comida_____ Dos cada tiempo de comida_____ Dos en la mantildeana y dos en

la noche ______

11 iquestDoacutende adquiere los suplementos multivitamiacutenicos

Objetivo Identificar la accesibilidad de los consumidores a lugares de servicio

Farmacias_____ Supermercados_____ Centros nutricionales_____

12 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los suplementos

multivitamiacutenicos que consume

Objetivo Identificar los factores con mayor peso al momento que el consumidor toma la decisioacuten de

compra

Precio_______ Calidad_______ Confianza en Marca________

13 iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten tipo de promocioacuten

Objetivo Identificar si el consumidor final recibe alguacuten tipo de beneficio al momento de realizar la

compra

Si_____ No____

132 Si su respuesta es siacute iquestQueacute tipo de promocioacuten

Objetivo Determinar que beneficio normalmente recibe el consumidor al momento de realizar la compra

2x1 misma presentacioacuten______ Producto adicional______ Descuentos_____

153

14 iquestEn queacute presentacioacuten prefiere consumir un multivitamiacutenico

Objetivo Determinar queacute presentacioacuten prefiere la poblacioacuten para el consumo de un Multivitamiacutenico

Comprimido_____ Sobres bebibles_____

Si su respuesta fue comprimido pasar a la pregunta 141 y si su respuesta fue sobre bebible

pasar a la 142

141 iquestQueacute cantidad de comprimido prefiere comprar

60____unidades 90_____unidades 120____unidades

142 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere comprar

25 Sobres bebibles ____ 60 Sobres bebibles ____ 90 Sobres bebibles ____

15 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de comprimidos

Objetivo Determinar el precio sugerido por el consumidor en las diferentes presentaciones de

comprimidos

151 60 comprimidos Entre $7 y $10______ Entre $11 y $14_____Entre $15 y

$17_____

152 90 comprimidos Entre $18 y $21_____Entre $22 y $25_____Entre $26 y

$29_____

153 120 comprimidos Entre $30 y $33_____Entre $34 y $37_____Entre $38 y

$41_____

16 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por un presentacioacuten de sobre bebible

Objetivo Determinar el precio sugerido por el consumidor en las diferentes presentaciones de sobres

bebibles

161 25 sobres Entre $7 y $10______ Entre $11 y $14_____Entre $15 y $17_____

162 60 sobres Entre $18 y $21_____Entre $22 y $25_____Entre $26 y $29_____

163 90 sobres Entre $30 y $33_____Entre $34 y $37_____Entre $38 y $41_____

17 iquestConoce que son los antioxidantes

Si____ No____

Objetivo Determinar el nivel de conocimiento del mercado hacia los antioxidantes

18 iquestConoce los beneficios de los antioxidantes en el organismo

Si_____ No____

Objetivo Determinar el nivel de conocimiento del mercado sobre los beneficios de los antioxidantes

19 iquestSabiacutea usted que el chile jalapentildeo tiene propiedades antioxidantes

Si______ No_____

Objetivo Determinar el nivel de conocimiento del mercado hacia los propiedades del chile jalapentildeo

20 Estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenico con propiedades antioxidantes derivado

del chile jalapentildeo

Si____ No____

Objetivo Determinar el intereacutes del consumidor en nuestro producto

154

ANEXO 5 Encuesta distribuidores (Drogueriacuteas)

UNIVERSIDAD DR JOSEacute MATIacuteAS DELGADO

FACULTAD DE INGENIERIA

ECUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

Muchas gracias por permitirnos un momento de su tiempo nosotros somos estudiantes de Ingenieriacutea

Industrial de la Universidad Dr Joseacute Matiacuteas Delgado y estamos realizando una investigacioacuten para

determinar el grado de aceptacioacuten de un producto multivitamiacutenico con propiedades antioxidante derivado

del chile jalapentildeo

10 iquestCon que frecuencia compra suplementos multivitamiacutenicos para su negocio

Objetivo Identificar la periodicidad en que deberaacute proveerse a los distribuidores

Cada semana_____ Cada mes______ Cada tres meses_____

11 iquestQueacute presentacioacuten de multivitamiacutenicos se vende con mayor frecuencia

Objetivo Determinar queacute tipo de presentacioacuten posee maacutes demanda

Comprimidos_____ Sobre bebible_____

12 iquestSus proveedores son nacionales o extranjeros

Objetivo Conocer la procedencia del producto

Nacionales_____ Extranjeros_____ Ambos_____

13 iquestQueacute tipo de incentivos prefiere de parte del proveedor

Objetivo conocer la preferencia del distribuidor en el momento de negociar un incentivo

Bandeo_____ Descuento_____ Incentivo por ventas_____ Bonificacioacuten_____ Precios

escalonados_____

14 iquestQueacute tipo de multivitamiacutenico distribuyen con mayor frecuencia

Objetivo Conocer las preferencias del mercado en cuanto a la procedencia de los multivitamiacutenicos

Naturales_____ Sinteacuteticos_____

15 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los multivitamiacutenicos que

distribuye

Objetivo Identificar los aspectos maacutes importantes para los distribuidores al momento de obtener el

producto

Precio_____ Calidad_____ Confianza de marca_____

16 iquestDistribuiriacutea en su negocio multivitamiacutenicos a base de chile jalapentildeo

Objetivo Identificar a la poblacioacuten que estariacutea dispuesta a distribuir otras opciones para el consumidor

final

Si_____ No_____

155

17 iquestCuaacutel es la forma de pago hacia sus proveedores

Objetivo determinar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten pro venta

Contado_____ Creacutedito_____

171 Si su respuesta es creacutedito iquestA cuaacutentos diacuteas paga

30 diacuteas_____ 60 diacuteas_____ 90 diacuteas_____ maacutes de 90 diacuteas______

18 iquestQueacute cantidad normalmente contiene las cajas de los productos multivitamiacutenicos que

usted distribuye

Cajas de 12 frascos_____ Cajas de 24 frascos_____ Cajas de 36 frascos_____

Objetivo determinar la cantidad necesaria en la que nuestro producto se empacara de acuerdo a los

requerimientos de los distribuidores

156

ANEXO 6 Poblacioacuten de El Salvador de los antildeos 2005 al 2010

Poblacioacuten de El Salvador seguacuten tasa de crecimiento poblacional del 2005 al 2010 y censo poblacional de 2007

de 25 a maacutes antildeos de edad

Departamento Porcentaje 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Ahuachapaacuten 527 137465 139870 142661 144665 147011 149445

Santa Ana 897 233977 238071 242821 246232 250225 254369

Sonsonate 764 199284 202772 206818 209723 213124 216653

Chalatenango 279 72775 74049 75526 76587 77829 79118

La Libertad 1183 308578 313978 320243 324741 330007 335472

San Salvador 3169 826613 841079 857861 869910 884018 898657

Cuscatlaacuten 299 77992 79357 80940 82077 83408 84790

La Paz 463 120771 122884 125336 127096 129158 131296

Cabantildeas 216 56342 57328 58472 59293 60255 61253

San Vicente 243 63385 64494 65781 66705 67787 68909

Usulutaacuten 481 125466 127661 130209 132037 134179 136401

San Miguel 805 209979 213654 217917 220977 224561 228280

Morazaacuten 248 64689 65821 67135 68078 69182 70327

La Unioacuten 426 111119 113064 115320 116940 118836 120804

TOTAL 10000 2608435 2654083 2707039 2745062 2789580 2835775

157

ANEXO 7 Tabla de resultados de correlaciones

Resultados de Correlaciones para la demanda

Tipo de

correlacioacuten

Coeficiente de correlacioacuten

r=

Lineal 09988

Cuadraacutetica 09993

Cubica 09993

Logariacutetmica 09788

Exponencial 09985

158

ANEXO 8 Formulario aduanero uacutenico Centroamericano

159

ANEXO 9 Certificados de origen

1 2

M Y - A Y - A

From To

De A

4

3

5 6 7 8 Other criteria 9

criterios

10

11 Declaro bajo juramento que

Date - Fecha D M Y - A

Central America-Dominican Republic-United States Free Trade

Agreement

CERTIFICATE OF ORIGIN(Instructions on reverse)

Tratado de Libre Comercio entre Centroameacuterica Repuacuteblica Dominicana y los

Estados Unidos

CERTIFICATE OF ORIGIN(Instrucciones al reverso)

arancelario preferencial

Otros

arancelaria

Preferential tariff

treatment criteria

Criterio para trato

Periacuteodo que cubre

Esta Certificacioacuten se compone de

pages including all attachments

hojas incluyendo todos sus anexos

- The goods originated in the territory of one or more of the Parties and comply with

the origin requirements specified for those goods in the Central America-

Dominican Republic - United States Free Trade Agreement and that there has

been no further p

Authorized Signature - Firma autorizada Company - Empresa

Name - Nombre

Telephone - Teleacutefono

Title - Cargo

Fax

- I agree to maintain and present upon request documentation necessary to

support this certification and to inform in writing all persons to whom the

certification was given of any changes that would affect the accuracy or validity of

this Certifica

Remarks - Observaciones

- La informacioacuten contenida en este documento es verdadera y exacta y me hago responsable

de comprobar lo aquiacute certificado Estoy consciente que soy responsable por cualquier

declaracioacuten falsa u omisioacuten material hecha en o relacionada con el presente docu

- Me comprometo a conservar y presentar en caso de ser requerido los documentos

necesarios que respalden el contenido de la presente certificacioacuten asiacute como a notificar por

escrito a todas las personas a quienes se ha entregado la presente certificacioacuten

- Las mercanciacuteas son originarias del territorio de una o maacutes Partes y cumplen con todos los

requisitos de origen que les son aplicables conforme al Tratado de Libre Comercio entre

Centroameacuterica Repuacuteblica Dominicana y Estados Unidos y que no han sido obj

This Certification consists of

- The information on this document is true and accurate and I assume the

responsibility for proving such representations I understand that I am liable for any

false statements or material omissions made on or in connection with this

document

Under oath I certify that

Productorclassification

Clasificacioacuten

HS tariff

(If Known)

Producerrsquos name address and tax identification number

Exporteracutes name address and tax identification number

Nombre direccioacuten y nuacutemero de registro fiscal del exportador

Blanket period

Description of good(s) - Descripcioacuten de la(s) mercanciacutea(s) Producer

(Si es conocido)

Nombre direccioacuten y nuacutemero de registro fiscal del productor

Nombre direccioacuten y nuacutemero de registro fiscal del importador

MDD

Importeracutes name address and tax identification number

160

ANEXO 10 Base legal del proceso para la legislacioacuten de una empresa

DESCRIPCIOacuteN BASE LEGAL

1 Investigar si el nombre estaacute disponible

en el registro de comercio

Art 191 Coacutedigo de Comercio

2 Solicitar en un banco un cheque

certificado

Art 192 Coacutedigo de Comercio

3 Obtener solvencia municipal Art 100 del Coacutedigo Municipal de SS

4 Contratar un notario para elaborar la

escritura puacuteblica de constitucioacuten

Art 21 y 22 Coacutedigo de Comercio

5 Presentar la escritura puacuteblica en el

registro de comercio

Art 24 25 475 Coacutedigo de Comercio

Art 13 inciso III 18 21 - 23 de la Ley de Registro

de Comercio

6 Tramitar el Numero de Identificacioacuten

Tributaria (NIT)

Art 33 86 87 Coacutedigo Tributario

7 Contratar un contador Art 435 Coacutedigo de Comercio

Art 139 Coacutedigo Tributario

8 Inscribir Balance Inicial Art 441 442 Coacutedigo de Comercio

Art 11 literal D 13 inciso XVIII Art 71 de la Ley

de Registro de comercio

9 Registro de Marca Art 13 inciso XV Art 68 de la Ley de Registro de

Registro de Emblema Comercio

Registro de Sentildeal de Publicidad

10 Inscripcioacuten de la Junta Directiva Art 3 5 11 13 inciso IV de la Ley de Registro de

Comercio

11 Proporcionar informacioacuten para la

encuesta anual de la DIGESTYC

Art 14 ndash 17 de la Ley Orgaacutenica del servicio

estadiacutestico

12 Abrir cuenta en alcaldiacutea Municipal Art 90 de la Ley General Tributaria Municipal

13 Solicitar matricula de comercio Art 13 inciso I 63 - 65 de la Ley de Registro de

Comercio

14 Inscripcioacuten de empresa en el Ministerio

de Trabajo

Art 35 Carta internacional americana de garantiacuteas

sociales

Art 55 y 56 Ley de Organizacioacuten y Funciones del

sector de trabajo y previsioacuten social

15 Inscripcioacuten de la empresa en el ISSS Art 1 - 9 Reglamento para afiliacioacuten inspeccioacuten y

estadiacutestica delas

16 Inscribirse en las Apis Art 1 ndash 11 de la Ley del Sistema de Ahorro y

Pensiones

161

ANEXO 11 Detalle terreno y preparacioacuten de terreno

Detalle terreno y preparacioacuten de terreno

Cantidad Descripcioacuten Costo

Unitario

Costo

Total

Costo

Total sin

IVA

Tasa anual

para

depreciacioacuten

Depreciacioacuten

anual

1 Terreno (20 manzanas a $2000 cada

una)

$4000000 $4000000 $4000000

1 Preparacioacuten de terreno para cultivo $500000 $500000 $500000 10 $50000

1 Edificacioacuten de la planta de

procesamiento

$1800000 $1800000 $1800000 5 $90000

1 Inocuidad de laboratorio $900000 $900000 $900000 5 $45000

Total Mobiliario y Equipo de

Oficina

$7200000 $7200000 $185000

162

ANEXO 12 Detalle mobiliario y equipo de oficina

Detalle mobiliario y equipo de oficina

Cantidad Descripcioacuten Costo

Unitario

Costo

Total

Costo

Total sin

IVA

Tasa anual

para

depreciacioacuten

Depreciacioacuten

anual

2 Impresor Canon ip-2700 $3499 $6998 $6193 20 $1239

1 Fotocopiadora Kyosera FS-1028 MFP $25000 $25000 $22124 20 $4425

5 Computadora 250 GB 2 GB Ram 20

Ghz

$50000 $250000 $221239 20 $44248

1 Escritorio Gerencial de 4 cajones $37500 $37500 $33186 20 $6637

1 Silla Ejecutiva $15000 $15000 $13274 20 $2655

4 Silla Secretarial $2500 $10000 $8850 20 $1770

3 Escritorio secretarial $11500 $34500 $30531 20 $6106

15 Sillas de Espera $3000 $45000 $39823 20 $7965

2 Mesas de reunion $15900 $31800 $28142 20 $5628

4 Calculadora cannon $1200 $4800 $4248 20 $850

2 Oasis para agua potable $12000 $24000 $21239 20 $4248

1 Archivero 5 Gavetas $15560 $15560 $13770 20 $2754

4 Ventiladores $4850 $19400 $17168 20 $3434

4 Teleacutefonos para oficina $1785 $7140 $6319 20 $1264

1 Otros bienes imprevistos $10000 $10000 $8850 20 $1770

Total Mobiliario y Equipo de Oficina $536698 $474954 $94991

163

ANEXO 13 Detalle equipo de transporte

Detalle equipo de transporte

Cantidad Descripcioacuten Costo

Unitario

Costo

Total

Costo

Total

sin IVA

Tasa anual

para

depreciacioacuten

Depreciacioacuten

anual

1 Vehiacuteculo KIA K-2700 2010 con

furgon 15 Ton

$600000 $600000 $530973 10 $53097

Total Equipo de transporte $600000 $530973 $53097

164

ANEXO 14 Detalle maquinaria y equipo

Detalle maquinaria y equipo

Cantidad Descripcioacuten Costo

Unitario

Costo

Total

Costo

Total sin

IVA

Tasa anual

para

depreciacioacuten

Depreciacioacuten

anual

3 Baacutescula Analoga Toledo

MET-2120

$89900 $269700 $238673 20 $47735

2 Baacutescula Digital SALTER $35000 $70000 $61947 20 $12389

1 Porta palet hidraulico $20000 $20000 $17699 20 $3540

5 Bomba fumigadora de espalda $8230 $41150 $36416 20 $7283

4 Mesas de trabajo acero

inoxidable

$22500 $90000 $79646 20 $15929

5 Extintor $4500 $22500 $19912 20 $3982

1 Horno $1500000 $1500000 $1327434 10 $132743

1 Pulverizador B-160-v $1300000 $1300000 $1150442 10 $115044

2 Tanque $300000 $600000 $530973 10 $53097

2 Colector de polvos $500000 $1000000 $884956 10 $88496

1 Secador Lecho fluido $2500000 $2500000 $2212389 10 $221239

3 Banda transportadora $386500 $1159500 $1026106 10 $102611

1 Mesa rotativa $159000 $159000 $140708 10 $14071

1 Granulador $1500000 $1500000 $1327434 10 $132743

1 Tableteador $1800000 $1800000 $1592920 10 $159292

1 Recubridor $600000 $600000 $530973 10 $53097

1 Mesa inspeccionadora $200000 $200000 $176991 10 $17699

1 Contador de tabletas $300000 $300000 $265487 10 $26549

1 Sellador $700000 $700000 $619469 10 $61947

1 Aire acondicionada (especial

para industrias farmaceuacuteticas)

$5300000 $5300000 $4690265 10 $469027

Total maquinaria y equipo $19131850 $16930841 $1738513

165

ANEXO 15 Detalle herramientas de trabajo

Detalle herramientas de trabajo

Cantidad Descripcioacuten Costo

Unitario

Costo

Total

Costo

Total sin

IVA

Tasa anual

para

depreciacioacuten

Depreciacioacuten

anual

25 Bandeja para hornear $1750 $43750 $38717 50 $19358

30 Javas plaacutesticas $562 $16860 $14920 50 $7460

2 Mascarillas de 20

unidades cada una

$1520 $3040 $2690 50 $1345

5 Guantes de Carga $249 $1245 $1102 50 $551

4 Carretilla $4250 $17000 $15044 50 $7522

1 Equipo de Limpieza $5000 $5000 $4425 50 $2212

5 Tijeras podadoras $700 $3500 $3097 50 $1549

1 Equipo de riego $20000 $20000 $17699 50 $8850

1 otros $10000 $10000 $8850 50 $4425

Total de herramientas

de trabajo

$120395 $106544 $53272

166

ANEXO 16 Detalle de gastos de legalizacioacuten

Detalle de gastos de legalizacioacuten

Traacutemite Costo estimado

Pago al abogado por realizar escritura de constitucioacuten $10000

Inscripcioacuten de escritura en el CNR (Art 66 Ley de registro de comercio

$057 por cada $10000)

$86583

Matriacutecula de comercio y establecimiento (Art 63 Ley de registro de

comercio)

$12572

Solvencia DIGESTYC $2000

Obtencioacuten del NIT $115

Honorarios por disentildeo y legalizacioacuten del sistema contable y realizar los

traacutemites de inscripcioacuten de empresa

$50000

Deposito de balance inicial (Art 71 Ley de registro de comercio) $1714

Otros gastos menores $5000

Total $167984

167

ANEXO 17 Cuadro de tasas de intereses

168

ANEXO 18 Panfleto FIDENORTE

169

170

ANEXO 19 Panfleto PROGARA NORTE

171

ANEXO 20 Detalle de amortizacioacuten mensual

Cuota mensual Saldo inicial Intereses Abono a Capital Saldo final

1 $19000000 $134583 $19000000

2 $19000000 $134583 $19000000

3 $19000000 $134583 $19000000

4 $19000000 $134583 $19000000

5 $19000000 $134583 $280417 $18719583

6 $18719583 $132597 $282403 $18437180

7 $18437180 $130597 $284403 $18152777

8 $18152777 $128582 $286418 $17866359

9 $17866359 $126553 $288447 $17577913

10 $17577913 $124510 $290490 $17287423

11 $17287423 $122453 $292547 $16994875

12 $16994875 $120380 $294620 $16700256

13 $16700256 $118293 $296707 $16403549

14 $16403549 $116192 $298808 $16104741

15 $16104741 $114075 $300925 $15803816

16 $15803816 $111944 $303056 $15500760

17 $15500760 $109797 $305203 $15195557

18 $15195557 $107635 $307365 $14888192

19 $14888192 $105458 $309542 $14578650

20 $14578650 $103265 $311735 $14266916

21 $14266916 $101057 $313943 $13952973

22 $13952973 $98834 $316166 $13636807

23 $13636807 $96594 $318406 $13318401

24 $13318401 $94339 $320661 $12997739

25 $12997739 $92067 $322933 $12674807

26 $12674807 $89780 $325220 $12349587

27 $12349587 $87476 $327524 $12022063

28 $12022063 $85156 $329844 $11692219

29 $11692219 $82820 $332180 $11360039

30 $11360039 $80467 $334533 $11025506

31 $11025506 $78097 $336903 $10688603

32 $10688603 $75711 $339289 $10349314

33 $10349314 $73308 $341692 $10007622

34 $10007622 $70887 $344113 $9663509

35 $9663509 $68450 $346550 $9316959

36 $9316959 $65995 $349005 $8967954

37 $8967954 $63523 $351477 $8616477

38 $8616477 $61033 $353967 $8262510

39 $8262510 $58526 $356474 $7906037

40 $7906037 $56001 $358999 $7547038

41 $7547038 $53458 $361542 $7185496

42 $7185496 $50897 $364103 $6821393

172

43 $6821393 $48318 $366682 $6454711

44 $6454711 $45721 $369279 $6085432

45 $6085432 $43105 $371895 $5713537

46 $5713537 $40471 $374529 $5339008

47 $5339008 $37818 $377182 $4961826

48 $4961826 $35146 $379854 $4581972

49 $4581972 $32456 $382544 $4199428

50 $4199428 $29746 $385254 $3814174

51 $3814174 $27017 $387983 $3426191

52 $3426191 $24269 $390731 $3035460

53 $3035460 $21501 $393499 $2641961

54 $2641961 $18714 $396286 $2245675

55 $2245675 $15907 $399093 $1846582

56 $1846582 $13080 $401920 $1444662

57 $1444662 $10233 $404767 $1039895

58 $1039895 $7366 $407634 $632261

59 $632261 $4479 $410521 $221739

60 $221739 $1571 $221739 $ -

$4586643 $ 19000000

i

Indice paacuteg

INTRODUCCIOacuteN 1

1 CAPITULO 1 GENERALIDADES 2

11 IDENTIFICACIOacuteN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2

12 OBJETIVOS 3

121 General 3

122 Especiacuteficos 3

13 DELIMITACIOacuteN DEL PROYECTO 4

131 Geograacutefica 4

132 Temporal 4

14 ALCANCE DEL ESTUDIO 4

15 JUSTIFICACIOacuteN E IMPORTANCIA DEL ESTUDIO 4

16 MARCO HISTORICO 5

17 MARCO TEOacuteRICO 8

18 METODOLOGIacuteA 10

181 TIPO DE INVESTIGACIOacuteN 10

182 DISENtildeO DE LA INVESTIGACIOacuteN 10

183 TEacuteCNICA E INSTRUMENTOS 10

184 UNIDAD DE ANAacuteLISIS 10

185 DISENtildeO Y TAMANtildeO DE LA MUESTRA 11

186 RECOLECCIOacuteN Y PROCESAMIENTO DE DATOS DE CAMPO 12

187 ANAacuteLISIS DE RESULTADOS E INTERPRETATIVO DE LA INFORMACIOacuteN 12

188 CONCLUSIONES 12

189 RECOMENDACIONES 12

2 CAPITULO 2 ESTUDIO DE MERCADO 13

21 DEFINICION DEL PRODUCTO 13

211 CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO 13

215 PROVEEDORES 20

22 ANALISIS DE LA DEMANDA 21

221 SEGMENTO DE MERCADO CONSUMIDOR FINAL 21

222 UNIVERSO DE USUARIOS 22

223 PROYECCIONES DE POBLACIOacuteN 24

23 ANAacuteLISIS DE DATOS DE FUENTES PRIMARIAS 25

ii

231 DETERMINACIOacuteN DE LA MUESTRA PARA CONSUMIDOR FINAL 25

232 CAacuteLCULO DEL TAMANtildeO DE LA MUESTRA A DROGUERIacuteAS 28

233 ANAacuteLISIS DE RESULTADOS DE ENCUESTAS CONSUMIDORES FINALES 29

234 ANAacuteLISIS DE RESULTADO DE ENCUESTAS PARA DISTRIBUIDORES MAYORISTAS 44

24 ANALISIS DE LA DEMANDA 50

241 CAacuteLCULO DE LA DEMANDA 50

242 PROYECCIONES OPTIMISTAS Y PESIMISTAS DE LA DEMANDA 52

243 ANALISIS DE LA OFERTA 54

2431 PROYECCIONES OPTIMISTA Y PESIMISTA DE LA OFERTA 56

2432 PROYECCIOacuteN DE LA DEMANDA POTENCIAL INSATISFECHA 58

25 ANAacuteLISIS DE PRECIOS 59

26 COMPETIDORES PROVEEDORES ACTUALES 60

27 LOS CANALES DE DISTRIBUCIOacuteN EMPLEADOS SON 61

28 PROMOCIOacuteN Y PUBLICIDAD 62

29 REQUISITOS A SEGUIR PARA LA EXPORTACIOacuteN DEL MULTIVITAMIacuteNICO EXTRAIacuteDO DEL CHILE JALAPENtildeO 63

291 REQUISITOS PARA REGISTRARSE COMO EXPORTADOR 63

292 REQUISITOS PARA EFECTUAR EL TRAacuteMITE 63

2921 SI ES PERSONA NATURAL 63

2921 SI ES EMPRESA 64

293 INFORMACIOacuteN IMPORTANTE A CONSIDERAR PARA EXPORTACIONES A GUATEMALA 65

294 PRECIO DE LOS TRAacuteMITES 66

295 REQUISITOS A SEGUIR PARA LA IMPORTACIOacuteN DE MULTIVITAMIacuteNICO EN GUATEMALA 66

296 FORMULARIO ADUANERO UacuteNICO CENTROAMERICANO (FAUCA) 67

297 CERTIFICADOS DE ORIGEN 68

3 CAPITULO 3 ESTUDIO TEacuteCNICO 70

31 LOCALIZACIOacuteN OacutePTIMA DE LA PLANTA 70

311 MACROLOCALIZACIOacuteN 73

312 MICRO LOCALIZACIOacuteN 77

32 DETERMINACIOacuteN DE LA CAPACIDAD INSTALADA OacutePTIMA DE LA PLANTA 79

321 TAMANtildeO DEL PROYECTO Y LA DEMANDA 79

322 LOS SUMINISTROS E INSUMOS PARA EL CULTIVO 80

323 LA TECNOLOGIacuteA Y LOS EQUIPOS PARA EL CULTIVO 81

3231 DIAGRAMA DE PROCESO PARA EL CULTIVO DE UNA MANZANA DE TERRENO DE CHILE JALAPENtildeO 82

3232 CONTROL DE CALIDAD EN EL CULTIVO DEL CHILE JALAPENtildeO 86

iii

324 DESCRIPCIOacuteN DETECNOLOGIacuteA Y LOS EQUIPOS PARA PLANTA PROCESADORA 89

3241 DESCRIPCION DEL PROCESO PRODUCTIVO DE LA FABRICACION DE COMPRIMIDOS MULTIVITAMINICOS 90

3242 DESCRIPCIOacuteN DEL PRODUCTO 92

3244 INCONVENIENTES 108

3245 DIAGRAMA DE PROCESO PARA LA FABRICACIOacuteN 331 KG DE MULTIVITAMIacuteNICO 111

33 TAMANtildeO DEL PROYECTO 113

331 OPTIMIZACIOacuteN DEL PROCESO PRODUCTIVO Y DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCIOacuteN DE LA PLANTA 114

332 JORNADA LABORAL 114

333 DIacuteAS HAacuteBILES DE TRABAJO 114

34 CONCLUSIONES 115

4 CAPITULO 4 ESTUDIO ECONOacuteMICO 116

41 INVERSIOacuteN INICIAL 116

411 ACTIVOS TANGIBLES 116

412 ACTIVOS INTANGIBLES 117

413 CAPITAL DE TRABAJO 118

414 INVERSIOacuteN INICIAL TOTAL 120

42 FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO 121

421 SUJETOS AL FIDENORTE 121

422 NORMAS OPERATIVAS 121

423 MODALIDAD DE DESEMBOLSOS 122

424 TASA DE INTEREacuteS 122

425 GARANTIacuteA 122

426 COMISIOacuteN 123

427 AMORTIZACIONES DE PREacuteSTAMO 124

43 CRONOGRAMA DE INVERSIOacuteN 125

44 COSTOS TOTALES 125

441 COSTOS DE FABRICACION 125

4411 COSTOS POR SUELDOS MENSUALES (PLANILLA) 126

4412 COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIOacuteN 127

4413 PRESUPUESTO DE PRODUCCIOacuteN 130

442 GASTOS DE VENTAS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS 134

45 PRECIO Y PROYECCIONES DE VENTA 137

46 CONCLUSIONES ESTUDIO ECONOMICO 139

5 CONCLUSIONES GENERALES 140

iv

6 RECOMENDACIONES 142

7 GLOSARIO 143

8 FUENTES DE INFORMACIOacuteN 146

81 Bibliografiacutea 146

82 Webgrafiacutea 146

9 ANEXOS 147

v

IacuteNDICE DE TABLAS Paacuteg

TABLA Nordm 1 Composicioacuten de un chile jalapentildeo por cada 136 gr 16

TABLA Nordm 2 Ventas anuales en Kgde productos sustitutos en las diferentes cadenas farmaceacuteuticas 19

TABLA Nordm 3 Poblacioacuten por departamento 2007 22

TABLA Nordm 4 Poblacioacuten de El Salvador 2007 entre las edades de 25 a maacutes antildeos 23

TABLA Nordm 5 Poblacioacuten de El Salvador 2010 entre las edades de 25 a maacutes antildeos 23

TABLA N ordm 6 Poblacioacuten proyectada 2010 de 25 a maacutes antildeos 24

TABLA Nordm 7 Resultado cuestionario preliminar 26

TABLA Nordm 8 Nuacutemero de encuestas por departamento 27

TABLA Nordm 9 Generalidades edad del encuestado 29

TABLA Nordm 10 Generalidades genero del encuestado 30

TABLA N ordm11 iquestConsume usted multivitamiacutenicos 30

TABLA Nordm 12 iquestPor queacute consume multivitamiacutenicos 31

TABLA Nordm 13 iquestCoacutemo se enteroacute de la existencia de los multivitamiacutenicos 31

TABLA Nordm14 iquestSabiacutea usted que en el mercado existen multivitamiacutenico sinteacuteticos como naturales 32

TABLA Nordm 15 iquestConoce las ventajas del consumo de un multivitamiacutenico natural 32

TABLA Nordm 16 iquestQueacute marca de multivitamiacutenicos consume 33

TABLA Nordm 17 iquestCuaacutel es la frecuencia en su consumo de multivitamiacutenicos 34

TABLA Nordm 18 iquestQueacute cantidad en mg contiene los comprimidos que usted consume 34

TABLA Nordm 19 iquestCuaacutel es la cantidad de comprimidos que usted consume diariamente 35

TABLA Nordm 20 iquestDoacutende adquiere los suplementos multivitamiacutenicos 35

TABLA Nordm 21 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los suplementos multivitamiacutenicos 36

TABLA Nordm 22 iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten tipo de promocioacuten 36

TABLA Nordm 23 iquestQueacute tipo de promocioacuten 37

TABLA Nordm 24 iquestEn queacute presentacioacuten prefiere consumir un multivitamiacutenico 37

TABLA Nordm 25 iquestQueacute cantidad de comprimido prefiere 38

TABLA Nordm 26 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere 38

TABLA Nordm 27 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de 60 comprimidos 39

TABLA Nordm 28 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de 90 comprimidos 39

TABLA Nordm 29 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de 120 comprimidos 40

TABLA Nordm 30 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 25 sobres 40

vi

TABLA Nordm 31 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 60 sobres 41

TABLA Nordm 32 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 90 sobres 41

TABLA Nordm 33 iquestConoce que son los antioxidantes 42

Tabla Nordm 34 iquestConoce los beneficios de los antioxidantes en el organismo 42

TABLA Nordm 35 iquestSabiacutea usted que el chile jalapentildeo tiene propiedades antioxidantes 43

TABLA Nordm 36 Estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenicoderivado del chile jalapentildeo 43

TABLA Nordm 37 iquestCon queacute frecuencia compra suplementos multivitamiacutenicos para su negocio 44

TABLA Nordm 38 iquestQueacute presentacioacuten de multivitamiacutenicos se venden con mayor frecuencia 45

TABLA Nordm 39 iquestSus proveedores son nacionales o extranjero 45

TABLA Nordm 40 iquestQueacute tipo de incentivos prefiere de parte del proveedor 46

TABLA Nordm 41 iquestQueacute tipo de multivitamiacutenicos distribuye con mayor frecuencia 46

TABLA Nordm 42 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los multivitamiacutenicos 47

TABLA Nordm 43 iquestDistribuiriacutea en su negocio Multivitamiacutenicos a base de Chile Jalapentildeo 47

TABLA Nordm44 iquestCuaacutel es la forma de pago hacia sus proveedores 48

TABLA Nordm45 iquestA cuaacutentos diacuteas paga 48

TABLA Nordm 46 iquestQueacute cantidad normalmente contiene las cajas de los productos multivitamiacutenicos 49

TABLA Nordm 47 Consumidores potenciales de multivitamiacutenicos con propiedades antioxidantes 51

TABLA Nordm 48 Total de consumo anual de comprimidos 51

TABLA Nordm 49 Total de consumo anual en Kg de multivitamiacutenicos 52

TABLA Nordm 50 Proyeccioacuten de la demanda optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador 53

TABLA Nordm 51 Datos histoacutericos de sobre produccioacuten e importacioacuten de multivitamiacutenicos 55

TABLA Nordm 52 Proyeccioacuten de la oferta optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador 56

TABLA Nordm 53 Proyeccioacuten de la oferta optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador 57

TABLA Nordm 54 Proyeccioacuten de la demanda potencial insatisfecha 58

TABLA Nordm 55 Precios de competencia indirecta 59

TABLA Nordm 56 Precios de competencia directa 59

Tabla No 57 Actividad productiva de la zona norte 74

Tabla No 58 Macrolocalizacioacuten 76

Tabla No 59 Microlocalizacioacuten 78

Tabla Nordm 60 Tamantildeo del proyecto y la demanda 79

Tabla Nordm 61 Insumos para el cultivo del chile jalapentildeo 80

vii

Tabla Nordm 62 Equipo necesario para la mecanizacioacuten del cultivo 81

Tabla Nordm 63 Control y procedimientos de Plagas en el cultivo de chile jalapentildeo 87

Tabla Nordm 64 Control de Enfermedades y procedimientos que afectan al cultivo del chile jalapentildeo 88

Tabla Nordm 65 Maquinaria y equipo para procesamiento 89

Tabla Nordm 66 Unidades Scoville necesarias para eliminar picor 93

TABLA Nordm 67 Nutricional de requerimiento diario miacutenimo de un multivitamiacutenico con propiedades antioxidantes 102

Tabla Nordm 68 Tabla Nutricional en 14 g 103

Tabla Nordm 69 Requerimientos necesarios miacutenimos en mg 104

Tabla Nordm 70 Contenido en muestra de 136g de chile jalapentildeo 104

Tabla Nordm 71 Contenido en muestra de 300g de chile jalapentildeo 104

Tabla Nordm 72 Contenido en muestra de 600g de chile jalapentildeo 105

Tabla Nordm 73 Requerimiento anual en base a 600g 106

Tabla Nordm 74 Requerimiento diario en base a 600g 107

Tabla Nordm 75 Requerimiento diario en base a 600g repitiendo proceso hidroalcohoacutelico 108

TABLA Nordm 76 Resumen de diagrama de proceso para la extraccioacuten de propiedades antioxidantes 113

Tabla Nordm 77 Clasificacioacuten de la Micro y Pequentildea empresa 114

Tabla Nordm78 Diacuteas de asueto 115

TABLA Nordm 79 Resumen de activos tangible 116

TABLA Nordm 80 Activos intangibles 117

TABLA Nordm 81 Capital de trabajo para inventario materia prima 118

TABLA Nordm 82 Resumen del capital de trabajo determinado 120

TABLA Nordm83 Resumen de inversiones 120

TABLA Nordm84 Fuente de Financiamiento 123

Tabla Nordm 85 Caacutelculo Cuota Preacutestamo 123

Tabla Nordm 86 Resumen del creacutedito 124

Tabla Nordm 87 Cronograma de inversiones 125

Tabla Nordm 88 Planilla de sueldos 126

Tabla Nordm 89 Estimacioacuten de costos planilla 126

Tabla Nordm 90 Destalle Materiales indirectos de fabricacioacuten 127

Tabla Nordm 91 Detalle mano de obra indirecta 128

TABLA Nordm 92 Calculo energiacutea eleacutectrica para maquinaria 128

viii

TABLA Nordm 93 Detalle otros costos indirectos 129

Tabla Nordm 94 Resumen costos indirectos de fabricacioacuten 130

Tabla Nordm 95 Requerimientos de materia prima por presentacioacuten 131

Tabla Nordm 96 Detalle de costos por compra de materia prima anual 132

Tabla Nordm 97 Detalle de costos por mano de obra pronosticada anual 133

Tabla Nordm 98 Resumen del presupuesto de costos de produccioacuten 133

Tabla Nordm 99 Detalle de gastos de venta fijos y variables 134

Tabla Nordm 100 Detalle de gastos administrativos fijos y variables 135

Tabla Nordm 101 Resumen presupuesto de gastos de ventas administrativos y financieros 136

Tabla Nordm 102 Costo total de operacioacuten de la empresa 137

ix

Indice paacuteg

INTRODUCCIOacuteN 1

1 CAPITULO 1 GENERALIDADES 2

11 IDENTIFICACIOacuteN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2

12 OBJETIVOS 3

121 General 3

122 Especiacuteficos 3

13 DELIMITACIOacuteN DEL PROYECTO 4

131 Geograacutefica 4

132 Temporal 4

14 ALCANCE DEL ESTUDIO 4

15 JUSTIFICACIOacuteN E IMPORTANCIA DEL ESTUDIO 4

16 MARCO HISTORICO 5

17 MARCO TEOacuteRICO 8

18 METODOLOGIacuteA 10

181 TIPO DE INVESTIGACIOacuteN 10

182 DISENtildeO DE LA INVESTIGACIOacuteN 10

183 TEacuteCNICA E INSTRUMENTOS 10

184 UNIDAD DE ANAacuteLISIS 10

185 DISENtildeO Y TAMANtildeO DE LA MUESTRA 11

186 RECOLECCIOacuteN Y PROCESAMIENTO DE DATOS DE CAMPO 12

187 ANAacuteLISIS DE RESULTADOS E INTERPRETATIVO DE LA INFORMACIOacuteN 12

188 CONCLUSIONES 12

189 RECOMENDACIONES 12

2 CAPITULO 2 ESTUDIO DE MERCADO 13

21 DEFINICION DEL PRODUCTO 13

211 CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO 13

215 PROVEEDORES 20

22 ANALISIS DE LA DEMANDA 21

221 SEGMENTO DE MERCADO CONSUMIDOR FINAL 21

222 UNIVERSO DE USUARIOS 22

223 PROYECCIONES DE POBLACIOacuteN 24

23 ANAacuteLISIS DE DATOS DE FUENTES PRIMARIAS 25

231 DETERMINACIOacuteN DE LA MUESTRA PARA CONSUMIDOR FINAL 25

x

232 CAacuteLCULO DEL TAMANtildeO DE LA MUESTRA A DROGUERIacuteAS 28

233 ANAacuteLISIS DE RESULTADOS DE ENCUESTAS CONSUMIDORES FINALES 29

234 ANAacuteLISIS DE RESULTADO DE ENCUESTAS PARA DISTRIBUIDORES MAYORISTAS 44

24 ANALISIS DE LA DEMANDA 50

241 CAacuteLCULO DE LA DEMANDA 50

242 PROYECCIONES OPTIMISTAS Y PESIMISTAS DE LA DEMANDA 52

243 ANALISIS DE LA OFERTA 54

2431 PROYECCIONES OPTIMISTA Y PESIMISTA DE LA OFERTA 56

2432 PROYECCIOacuteN DE LA DEMANDA POTENCIAL INSATISFECHA 58

25 ANAacuteLISIS DE PRECIOS 59

26 COMPETIDORES PROVEEDORES ACTUALES 60

27 LOS CANALES DE DISTRIBUCIOacuteN EMPLEADOS SON 61

28 PROMOCIOacuteN Y PUBLICIDAD 62

29 REQUISITOS A SEGUIR PARA LA EXPORTACIOacuteN DEL MULTIVITAMIacuteNICO EXTRAIacuteDO DEL CHILE JALAPENtildeO 63

291 REQUISITOS PARA REGISTRARSE COMO EXPORTADOR 63

292 REQUISITOS PARA EFECTUAR EL TRAacuteMITE 63

2921 SI ES PERSONA NATURAL 63

2921 SI ES EMPRESA 64

293 INFORMACIOacuteN IMPORTANTE A CONSIDERAR PARA EXPORTACIONES A GUATEMALA 65

294 PRECIO DE LOS TRAacuteMITES 66

295 REQUISITOS A SEGUIR PARA LA IMPORTACIOacuteN DE MULTIVITAMIacuteNICO EN GUATEMALA 66

296 FORMULARIO ADUANERO UacuteNICO CENTROAMERICANO (FAUCA) 67

297 CERTIFICADOS DE ORIGEN 68

3 CAPITULO 3 ESTUDIO TEacuteCNICO 70

31 LOCALIZACIOacuteN OacutePTIMA DE LA PLANTA 70

311 MACROLOCALIZACIOacuteN 73

312 MICRO LOCALIZACIOacuteN 77

32 DETERMINACIOacuteN DE LA CAPACIDAD INSTALADA OacutePTIMA DE LA PLANTA 79

321 TAMANtildeO DEL PROYECTO Y LA DEMANDA 79

322 LOS SUMINISTROS E INSUMOS PARA EL CULTIVO 80

323 LA TECNOLOGIacuteA Y LOS EQUIPOS PARA EL CULTIVO 81

3231 DIAGRAMA DE PROCESO PARA EL CULTIVO DE UNA MANZANA DE TERRENO DE CHILE JALAPENtildeO 82

3232 CONTROL DE CALIDAD EN EL CULTIVO DEL CHILE JALAPENtildeO 86

324 DESCRIPCIOacuteN DETECNOLOGIacuteA Y LOS EQUIPOS PARA PLANTA PROCESADORA 89

xi

3241 DESCRIPCION DEL PROCESO PRODUCTIVO DE LA FABRICACION DE COMPRIMIDOS MULTIVITAMINICOS 90

3242 DESCRIPCIOacuteN DEL PRODUCTO 92

3244 INCONVENIENTES 108

3245 DIAGRAMA DE PROCESO PARA LA FABRICACIOacuteN 331 KG DE MULTIVITAMIacuteNICO 111

33 TAMANtildeO DEL PROYECTO 113

331 OPTIMIZACIOacuteN DEL PROCESO PRODUCTIVO Y DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCIOacuteN DE LA PLANTA 114

332 JORNADA LABORAL 114

333 DIacuteAS HAacuteBILES DE TRABAJO 114

34 CONCLUSIONES 115

4 CAPITULO 4 ESTUDIO ECONOacuteMICO 116

41 INVERSIOacuteN INICIAL 116

411 ACTIVOS TANGIBLES 116

412 ACTIVOS INTANGIBLES 117

413 CAPITAL DE TRABAJO 118

414 INVERSIOacuteN INICIAL TOTAL 120

42 FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO 121

421 SUJETOS AL FIDENORTE 121

422 NORMAS OPERATIVAS 121

423 MODALIDAD DE DESEMBOLSOS 122

424 TASA DE INTEREacuteS 122

425 GARANTIacuteA 122

426 COMISIOacuteN 123

427 AMORTIZACIONES DE PREacuteSTAMO 124

43 CRONOGRAMA DE INVERSIOacuteN 125

44 COSTOS TOTALES 125

441 COSTOS DE FABRICACION 125

4411 COSTOS POR SUELDOS MENSUALES (PLANILLA) 126

4412 COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIOacuteN 127

4413 PRESUPUESTO DE PRODUCCIOacuteN 130

442 GASTOS DE VENTAS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS 134

45 PRECIO Y PROYECCIONES DE VENTA 137

46 CONCLUSIONES ESTUDIO ECONOMICO 139

5 CONCLUSIONES GENERALES 140

6 RECOMENDACIONES 142

xii

7 GLOSARIO 143

8 FUENTES DE INFORMACIOacuteN 146

81 Bibliografiacutea 146

82 Webgrafiacutea 146

9 ANEXOS 147

xiii

IacuteNDICE DE TABLAS Paacuteg

TABLA Nordm 1 Composicioacuten de un chile jalapentildeo por cada 136 gr 16

TABLA Nordm 2 Ventas anuales en Kgde productos sustitutos en las diferentes cadenas farmaceacuteuticas 19

TABLA Nordm 3 Poblacioacuten por departamento 2007 22

TABLA Nordm 4 Poblacioacuten de El Salvador 2007 entre las edades de 25 a maacutes antildeos 23

TABLA Nordm 5 Poblacioacuten de El Salvador 2010 entre las edades de 25 a maacutes antildeos 23

TABLA N ordm 6 Poblacioacuten proyectada 2010 de 25 a maacutes antildeos 24

TABLA Nordm 7 Resultado cuestionario preliminar 26

TABLA Nordm 8 Nuacutemero de encuestas por departamento 27

TABLA Nordm 9 Generalidades edad del encuestado 29

TABLA Nordm 10 Generalidades genero del encuestado 30

TABLA N ordm11 iquestConsume usted multivitamiacutenicos 30

TABLA Nordm 12 iquestPor queacute consume multivitamiacutenicos 31

TABLA Nordm 13 iquestCoacutemo se enteroacute de la existencia de los multivitamiacutenicos 31

TABLA Nordm14 iquestSabiacutea usted que en el mercado existen multivitamiacutenico sinteacuteticos como naturales 32

TABLA Nordm 15 iquestConoce las ventajas del consumo de un multivitamiacutenico natural 32

TABLA Nordm 16 iquestQueacute marca de multivitamiacutenicos consume 33

TABLA Nordm 17 iquestCuaacutel es la frecuencia en su consumo de multivitamiacutenicos 34

TABLA Nordm 18 iquestQueacute cantidad en mg contiene los comprimidos que usted consume 34

TABLA Nordm 19 iquestCuaacutel es la cantidad de comprimidos que usted consume diariamente 35

TABLA Nordm 20 iquestDoacutende adquiere los suplementos multivitamiacutenicos 35

TABLA Nordm 21 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los suplementos multivitamiacutenicos 36

TABLA Nordm 22 iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten tipo de promocioacuten 36

TABLA Nordm 23 iquestQueacute tipo de promocioacuten 37

TABLA Nordm 24 iquestEn queacute presentacioacuten prefiere consumir un multivitamiacutenico 37

TABLA Nordm 25 iquestQueacute cantidad de comprimido prefiere 38

TABLA Nordm 26 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere 38

TABLA Nordm 27 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de 60 comprimidos 39

TABLA Nordm 28 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de 90 comprimidos 39

TABLA Nordm 29 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de 120 comprimidos 40

TABLA Nordm 30 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 25 sobres 40

xiv

TABLA Nordm 31 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 60 sobres 41

TABLA Nordm 32 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 90 sobres 41

TABLA Nordm 33 iquestConoce que son los antioxidantes 42

Tabla Nordm 34 iquestConoce los beneficios de los antioxidantes en el organismo 42

TABLA Nordm 35 iquestSabiacutea usted que el chile jalapentildeo tiene propiedades antioxidantes 43

TABLA Nordm 36 Estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenicoderivado del chile jalapentildeo 43

TABLA Nordm 37 iquestCon queacute frecuencia compra suplementos multivitamiacutenicos para su negocio 44

TABLA Nordm 38 iquestQueacute presentacioacuten de multivitamiacutenicos se venden con mayor frecuencia 45

TABLA Nordm 39 iquestSus proveedores son nacionales o extranjero 45

TABLA Nordm 40 iquestQueacute tipo de incentivos prefiere de parte del proveedor 46

TABLA Nordm 41 iquestQueacute tipo de multivitamiacutenicos distribuye con mayor frecuencia 46

TABLA Nordm 42 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los multivitamiacutenicos 47

TABLA Nordm 43 iquestDistribuiriacutea en su negocio Multivitamiacutenicos a base de Chile Jalapentildeo 47

TABLA Nordm44 iquestCuaacutel es la forma de pago hacia sus proveedores 48

TABLA Nordm45 iquestA cuaacutentos diacuteas paga 48

TABLA Nordm 46 iquestQueacute cantidad normalmente contiene las cajas de los productos multivitamiacutenicos 49

TABLA Nordm 47 Consumidores potenciales de multivitamiacutenicos con propiedades antioxidantes 51

TABLA Nordm 48 Total de consumo anual de comprimidos 51

TABLA Nordm 49 Total de consumo anual en Kg de multivitamiacutenicos 52

TABLA Nordm 50 Proyeccioacuten de la demanda optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador 53

TABLA Nordm 51 Datos histoacutericos de sobre produccioacuten e importacioacuten de multivitamiacutenicos 55

TABLA Nordm 52 Proyeccioacuten de la oferta optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador 56

TABLA Nordm 53 Proyeccioacuten de la oferta optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador 57

TABLA Nordm 54 Proyeccioacuten de la demanda potencial insatisfecha 58

TABLA Nordm 55 Precios de competencia indirecta 59

TABLA Nordm 56 Precios de competencia directa 59

Tabla No 57 Actividad productiva de la zona norte 74

Tabla No 58 Macrolocalizacioacuten 76

Tabla No 59 Microlocalizacioacuten 78

Tabla Nordm 60 Tamantildeo del proyecto y la demanda 79

Tabla Nordm 61 Insumos para el cultivo del chile jalapentildeo 80

xv

Tabla Nordm 62 Equipo necesario para la mecanizacioacuten del cultivo 81

Tabla Nordm 63 Control y procedimientos de Plagas en el cultivo de chile jalapentildeo 87

Tabla Nordm 64 Control de Enfermedades y procedimientos que afectan al cultivo del chile jalapentildeo 88

Tabla Nordm 65 Maquinaria y equipo para procesamiento 89

Tabla Nordm 66 Unidades Scoville necesarias para eliminar picor 93

TABLA Nordm 67 Nutricional de requerimiento diario miacutenimo de un multivitamiacutenico con propiedades antioxidantes 102

Tabla Nordm 68 Tabla Nutricional en 14 g 103

Tabla Nordm 69 Requerimientos necesarios miacutenimos en mg 104

Tabla Nordm 70 Contenido en muestra de 136g de chile jalapentildeo 104

Tabla Nordm 71 Contenido en muestra de 300g de chile jalapentildeo 104

Tabla Nordm 72 Contenido en muestra de 600g de chile jalapentildeo 105

Tabla Nordm 73 Requerimiento anual en base a 600g 106

Tabla Nordm 74 Requerimiento diario en base a 600g 107

Tabla Nordm 75 Requerimiento diario en base a 600g repitiendo proceso hidroalcohoacutelico 108

TABLA Nordm 76 Resumen de diagrama de proceso para la extraccioacuten de propiedades antioxidantes 113

Tabla Nordm 77 Clasificacioacuten de la Micro y Pequentildea empresa 114

Tabla Nordm78 Diacuteas de asueto 115

TABLA Nordm 79 Resumen de activos tangible 116

TABLA Nordm 80 Activos intangibles 117

TABLA Nordm 81 Capital de trabajo para inventario materia prima 118

TABLA Nordm 82 Resumen del capital de trabajo determinado 120

TABLA Nordm83 Resumen de inversiones 120

TABLA Nordm84 Fuente de Financiamiento 123

Tabla Nordm 85 Caacutelculo Cuota Preacutestamo 123

Tabla Nordm 86 Resumen del creacutedito 124

Tabla Nordm 87 Cronograma de inversiones 125

Tabla Nordm 88 Planilla de sueldos 126

Tabla Nordm 89 Estimacioacuten de costos planilla 126

Tabla Nordm 90 Destalle Materiales indirectos de fabricacioacuten 127

Tabla Nordm 91 Detalle mano de obra indirecta 128

TABLA Nordm 92 Calculo energiacutea eleacutectrica para maquinaria 128

xvi

TABLA Nordm 93 Detalle otros costos indirectos 129

Tabla Nordm 94 Resumen costos indirectos de fabricacioacuten 130

Tabla Nordm 95 Requerimientos de materia prima por presentacioacuten 131

Tabla Nordm 96 Detalle de costos por compra de materia prima anual 132

Tabla Nordm 97 Detalle de costos por mano de obra pronosticada anual 133

Tabla Nordm 98 Resumen del presupuesto de costos de produccioacuten 133

Tabla Nordm 99 Detalle de gastos de venta fijos y variables 134

Tabla Nordm 100 Detalle de gastos administrativos fijos y variables 135

Tabla Nordm 101 Resumen presupuesto de gastos de ventas administrativos y financieros 136

Tabla Nordm 102 Costo total de operacioacuten de la empresa 137

xvii

IacuteNDICE DE GRAacuteFICOS Paacuteg

GRAacuteFICO Nordm 1 Resultado cuestionario preliminar 26

GRAacuteFICO Nordm 2 Generalidades edad del encuestado 30

GRAacuteFICO Nordm 3 Generalidades genero del encuestado 30

GRAacuteFICO Nordm 4 iquestConsume usted multivitamiacutenicos 29

GRAacuteFICO Nordm 5 iquestPor queacute consume multivitamiacutenicos 31

GRAacuteFICO Nordm 6 iquestCoacutemo se enteroacute de la existencia de los multivitamiacutenicos 31

GRAacuteFICO Nordm 7 iquestSabiacutea usted que en el mercado existen multivitamiacutenicos que

contienen vitaminas sinteacuteticas como naturales 32

GRAacuteFICO Nordm 8 iquestConoce las ventajas del consumo de un multivitamiacutenico

natural 32

GRAacuteFICO Nordm 9 iquestQue marca de multivitamiacutenico consume 33

GRAacuteFICO Nordm 10 iquestCuaacutel es la frecuencia en su consumo de multivitamiacutenicos 34

GRAacuteFICO Nordm 11 iquestQueacute cantidad en mg contiene los comprimidos que usted

consume 34

GRAacuteFICO Nordm 12 iquestCuaacutel es la cantidad de comprimidos que usted consume

diariamente 35

GRAacuteFICO Nordm 13 iquestDoacutende adquiere los suplementos multivitamiacutenicos 35

GRAacuteFICO Nordm 14 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al

escoger los suplementos multivitamiacutenicos que consume 36

GRAacuteFICO Nordm 15 iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten tipo de

promocioacuten 36

GRAacuteFICONordm 16 Si su respuesta fue Si iquestQueacute tipo de promocioacuten 37

GRAacuteFICO Nordm 17 iquestEn queacute presentacioacuten prefiere consumir un multivitamiacutenico 37

GRAacuteFICO Nordm 18 iquestQueacute cantidad de comprimido prefiere 38

GRAacuteFICO Nordm 19 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere 38

GRAacuteFICO Nordm 20 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de 60 cap 39

GRAacuteFICO Nordm 21 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de 90 cap 39

xviii

GRAacuteFICO Nordm 22 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de 120 cap 40

GRAacuteFICO Nordm 23 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de sobres bebibles de 25 sobres 40

GRAacuteFICO Nordm 24 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de sobres bebibles de 60 sobres 41

GRAacuteFICO Nordm 25 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de sobres bebibles de 90 sobres 41

GRAacuteFICO Nordm 26 iquestConoce que son los antioxidantes 42

GRAacuteFICO Nordm 27 iquestConoce los beneficios de los antioxidantes en el organismo 42

GRAacuteFICO Nordm 28 iquestSabiacutea usted que el chile jalapentildeo tiene propiedades

antioxidantes 43

GRAacuteFICO Nordm 29 Estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenico con

propiedades antioxidantes derivado del chile jalapentildeo 43

GRAacuteFICO Nordm 30 iquestCon que frecuencia compra multivitamiacutenicos para su negocio 44

GRAacuteFICO Nordm 31 iquestQueacute presentacioacuten de multivitamiacutenicos se vende maacutes 45

GRAacuteFICO Nordm 32 iquestSus proveedores son nacionales extranjeros o ambos 45

GRAacuteFICO Nordm 33 iquestQueacute tipo de incentivos prefiere de parte del proveedor 46

GRAacuteFICO Nordm 34 iquestQueacute tipo de multivitamiacutenico distribuye con mayor frecuencia 46

GRAacuteFICO Nordm 35iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al

escoger los multivitamiacutenicos que distribuye 47

GRAacuteFICO Nordm 36 iquestDistribuiriacutea en su negocio multivitamiacutenicos a base de

chile jalapentildeo 47

GRAacuteFICO Nordm 37 iquestCuaacutel es la forma de pago hacia sus proveedores 48

GRAacuteFICO Nordm 38 iquestA cuaacutentos diacuteas paga 48

GRAacuteFICO Nordm 39 iquestQueacute cantidad normalmente contiene las cajas de los productos

multivitamiacutenicos que usted distribuye 49

GRAacuteFICO Nordm 40 COMPARACION DE DEMANDAS 54

GRAFICO Nordm 41 Oferta de productos multivitamiacutenicos 55

GRAFICO Nordm 42 Demanda insatisfecha pesimista 58

xix

IacuteNDICE DE ANEXOS Paacuteg

ANEXO 1 Diario La Prensa de Honduras Artiacuteculo 147

ANEXO 2 Tabla de poblacioacuten de el salvador seguacuten la tasa de crecimiento poblacional 149

ANEXO 3 Tasa de crecimiento poblacional de El Salvador 150

ANEXO 4 Encuestas consumidor final 151

ANEXO 5 Encuesta distribuidores (Drogueriacuteas) 154

ANEXO 6 Poblacioacuten de El Salvador de los antildeos 2005 al 2010 156

ANEXO 7 Tabla de resultados de correlaciones 157

ANEXO 8 Formulario aduanero uacutenico Centroamericano 158

ANEXO 9 Certificados de origen 159

ANEXO 10 Base legal del proceso para la legislacioacuten de una empresa 160

ANEXO 11 Detalle terreno y preparacioacuten de terreno 161

ANEXO 12 Detalle mobiliario y equipo de oficina 162

ANEXO 13 Detalle equipo de transporte 163

ANEXO 14 Detalle maquinaria y equipo 164

ANEXO 15 Detalle herramientas de trabajo 165

ANEXO 16 Detalle de gastos de legalizacioacuten 166

ANEXO 17 Cuadro de tasas de intereses 167

ANEXO 18 Panfleto FIDENORTE 168

ANEXO 19 Panfleto PROGARA NORTE 170

ANEXO 20 Detalle de amortizacioacuten mensual 171

IacuteNDICE DE GRAacuteFICOS Paacuteg

GRAacuteFICO Nordm 1 Resultado cuestionario preliminar 26

xx

GRAacuteFICO Nordm 2 Generalidades edad del encuestado 30

GRAacuteFICO Nordm 3 Generalidades genero del encuestado 30

GRAacuteFICO Nordm 4 iquestConsume usted multivitamiacutenicos 29

GRAacuteFICO Nordm 5 iquestPor queacute consume multivitamiacutenicos 31

GRAacuteFICO Nordm 6 iquestCoacutemo se enteroacute de la existencia de los multivitamiacutenicos 31

GRAacuteFICO Nordm 7 iquestSabiacutea usted que en el mercado existen multivitamiacutenicos que

contienen vitaminas sinteacuteticas como naturales 32

GRAacuteFICO Nordm 8 iquestConoce las ventajas del consumo de un multivitamiacutenico

natural 32

GRAacuteFICO Nordm 9 iquestQue marca de multivitamiacutenico consume 33

GRAacuteFICO Nordm 10 iquestCuaacutel es la frecuencia en su consumo de multivitamiacutenicos 34

GRAacuteFICO Nordm 11 iquestQueacute cantidad en mg contiene los comprimidos que usted

consume 34

GRAacuteFICO Nordm 12 iquestCuaacutel es la cantidad de comprimidos que usted consume

diariamente 35

GRAacuteFICO Nordm 13 iquestDoacutende adquiere los suplementos multivitamiacutenicos 35

GRAacuteFICO Nordm 14 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al

escoger los suplementos multivitamiacutenicos que consume 36

GRAacuteFICO Nordm 15 iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten tipo de

promocioacuten 36

GRAacuteFICONordm 16 Si su respuesta fue Si iquestQueacute tipo de promocioacuten 37

GRAacuteFICO Nordm 17 iquestEn queacute presentacioacuten prefiere consumir un multivitamiacutenico 37

GRAacuteFICO Nordm 18 iquestQueacute cantidad de comprimido prefiere 38

GRAacuteFICO Nordm 19 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere 38

GRAacuteFICO Nordm 20 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de 60 cap 39

GRAacuteFICO Nordm 21 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de 90 cap 39

GRAacuteFICO Nordm 22 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de 120 cap 40

GRAacuteFICO Nordm 23 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de sobres bebibles de 25 sobres 40

GRAacuteFICO Nordm 24 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de sobres bebibles de 60 sobres 41

xxi

GRAacuteFICO Nordm 25 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de sobres bebibles de 90 sobres 41

GRAacuteFICO Nordm 26 iquestConoce que son los antioxidantes 42

GRAacuteFICO Nordm 27 iquestConoce los beneficios de los antioxidantes en el organismo 42

GRAacuteFICO Nordm 28 iquestSabiacutea usted que el chile jalapentildeo tiene propiedades

antioxidantes 43

GRAacuteFICO Nordm 29 Estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenico con

propiedades antioxidantes derivado del chile jalapentildeo 43

GRAacuteFICO Nordm 30 iquestCon que frecuencia compra multivitamiacutenicos para su negocio 44

GRAacuteFICO Nordm 31 iquestQueacute presentacioacuten de multivitamiacutenicos se vende maacutes 45

GRAacuteFICO Nordm 32 iquestSus proveedores son nacionales extranjeros o ambos 45

GRAacuteFICO Nordm 33 iquestQueacute tipo de incentivos prefiere de parte del proveedor 46

GRAacuteFICO Nordm 34 iquestQueacute tipo de multivitamiacutenico distribuye con mayor frecuencia 46

GRAacuteFICO Nordm 35iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al

escoger los multivitamiacutenicos que distribuye 47

GRAacuteFICO Nordm 36 iquestDistribuiriacutea en su negocio multivitamiacutenicos a base de

chile jalapentildeo 47

GRAacuteFICO Nordm 37 iquestCuaacutel es la forma de pago hacia sus proveedores 48

GRAacuteFICO Nordm 38 iquestA cuaacutentos diacuteas paga 48

GRAacuteFICO Nordm 39 iquestQueacute cantidad normalmente contiene las cajas de los productos

multivitamiacutenicos que usted distribuye 49

GRAacuteFICO Nordm 40 COMPARACION DE DEMANDAS 54

GRAFICO Nordm 41 Oferta de productos multivitamiacutenicos 55

GRAFICO Nordm 42 Demanda insatisfecha pesimista 58

IacuteNDICE DE ANEXOS Paacuteg

ANEXO 1 Diario La Prensa de Honduras Artiacuteculo 147

xxii

ANEXO 2 Tabla de poblacioacuten de el salvador seguacuten la tasa de crecimiento poblacional 149

ANEXO 3 Tasa de crecimiento poblacional de El Salvador 150

ANEXO 4 Encuestas consumidor final 151

ANEXO 5 Encuesta distribuidores (Drogueriacuteas) 154

ANEXO 6 Poblacioacuten de El Salvador de los antildeos 2005 al 2010 156

ANEXO 7 Tabla de resultados de correlaciones 157

ANEXO 8 Formulario aduanero uacutenico Centroamericano 158

ANEXO 9 Certificados de origen 159

ANEXO 10 Base legal del proceso para la legislacioacuten de una empresa 160

ANEXO 11 Detalle terreno y preparacioacuten de terreno 161

ANEXO 12 Detalle mobiliario y equipo de oficina 162

ANEXO 13 Detalle equipo de transporte 163

ANEXO 14 Detalle maquinaria y equipo 164

ANEXO 15 Detalle herramientas de trabajo 165

ANEXO 16 Detalle de gastos de legalizacioacuten 166

ANEXO 17 Cuadro de tasas de intereses 167

ANEXO 18 Panfleto FIDENORTE 168

ANEXO 19 Panfleto PROGARA NORTE 170

ANEXO 20 Detalle de amortizacioacuten mensual 171

Page 7: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza

6

entre los 500 y los 1500 metros en el cordoacuten volcaacutenico el algodoacuten en la costa y la

cuenca de San Miguel y la cantildea de azuacutecar en los valles centrales Existe pues una

especializacioacuten productiva bastante bien definida

Cerca de una tercera parte del territorio es cultivable lo que suponiacutea en 2003

910000 hectaacutereas El cafeacute el algodoacuten y la cantildea de azuacutecar son sus principales

productos agriacutecolas El cafeacute que se exporta a Estados Unidos y a Europa

Occidental es de excelente calidad y se cultiva en las laderas volcaacutenicas Su

produccioacuten fue de 78510 ton En 2005 los cultivos de cantildea de azuacutecar (528 millones

de ton) y algodoacuten se localizan en las tierras bajas Maiacutez (648045 ton) arroz (26519

ton) frijoles y frutas tropicales son los principales cultivos para el consumo interno

Entre los cultivos de frutales destacan el plaacutetano (banano) mango pintildea manzana

aguacate coco y papaya La produccioacuten se localiza en la meseta central 1

Dentro de la actividad agriacutecola del paiacutes el cultivo de chile jalapentildeo no se encuentra

debidamente establecido no se tiene antecedentes sobre las cantidades que se

cultivan el Ministerio Agricultura y Ganaderiacutea (MAG) no lo cataloga como cultivo

permanente ni cultivo comercial de esta manera la investigacioacuten pretende apoyarse

teniendo como referencias paiacuteses vecinos como Honduras

Honduras como punto de referencia

En el 2005 se introdujo con eacutexito el chile jalapentildeo por primera vez en Cantarranas

Honduras El rendimiento de produccioacuten alcanzoacute 180000 libras por hectaacuterea lo cual

es 50 maacutes alto que el rendimiento promedio nacional de 120000 libras por

hectaacuterea El aacuterea de produccioacuten bajo contrato para procesadores locales durante el

2006 fue de 11 hectaacutereas lo cual se produjo ventas para los productores de maacutes de

$238 mil

Bajo la asistencia teacutecnica del Proyecto Millennium Challenge Account Honduras

Entrenamiento y Desarrollo de Agricultores (MCA-HEDA) se ha sembrado 1093

hectaacutereas de chile jalapentildeo con 79 productores distribuidos en 13 departamentos del

7

paiacutes El Paraiacuteso Comayagua Yoro y Lempira son los departamentos que cuentan

con la mayor aacuterea sembrada

Hasta noviembre del 2008 se habiacutea entregado un total de 50 millones de libras de

chile jalapentildeo las cuales han generado L 1672 millones en ventas brutas y maacutes de

L 44 millones en utilidades netas esto representa un 26 de retorno en la

inversioacuten

El cultivo de chile jalapentildeo se siembra uacutenicamente bajo contrato y dirigido hacia

procesadoras con mercados de exportacioacuten

En Honduras hay dos empresas procesadoras de chile jalapentildeo que demandan 300

millones de libras anuales las que comercializan en el mercado de Estados Unidos y

Europa En Guatemala hay una empresa procesadora que requiere 22 millones de

libras anuales que son abastecidas por productores de la zona occidental de

Honduras Actualmente este programa representa L 1287 millones anuales en

ventas brutas y 215 hectaacutereas de siembra al antildeo manejadas con un nivel alto de

tecnologiacutea3

El sector exporta diariamente unos cuatro contenedores de chile jalapentildeo lo cual

genera alrededor de 1500 empleos y 100 productores por hectaacuterea El presidente de

la Federacioacuten Nacional de Ganaderos de Honduras (FENAGH) Santiago Ruiz indicoacute

a Hondudiariocom Honduras podriacutea ser el rey de produccioacuten de chile jalapentildeo en

Ameacuterica y en el mundo con la competitividad que tenemosrdquo 4

2 Un Doacutelar americano equivale 189 Lempiras Hondurentildeos

3 Programa Cuenta del Desafiacuteo del Milenio

4 VER ANEXO 1 Diario La Prensa de Honduras Articulo Por su calidad y productividad los

jalapentildeos conquistan poco a poco el gusto de los compradores y rivalizan con los principales

productores mundiales

8

17 MARCO TEOacuteRICO

Chile Jalapentildeo

De la familia de Capsaicuma es el chile de mejor

sabor y el maacutes famoso del mundo es originario

de Jalapa en Veracruz Este chile se caracteriza

por mantener intacto sus propiedades picantes

independientemente del calor o congelacioacuten de

los alimentos Se puede utilizar en abundancia

por que logra mantener un perfecto equilibrio

entre su sabor y el sabor de la comida Se ingiere

como chile verde crudo o cocido por ejemplo en

las salsas de jitomate y tambieacuten se utilizan para

rellenar como los pimientos

Sus Caracteriacutesticas

Su forma es coacutenica y alargada estrechaacutendose en la punta pero terminando con forma

redondeada tiene color verde oscuro con sabor a verdura y cuando madura se torna

en color rojo y toma sabor dulzoacuten su carne es gruesa lustrosa y aromaacutetica El

picante se encuentra en la semillas y las venas podraacute controlar lo picante retirando

algo de cualquiera de ellas

Los chiles tienen excelentes propiedades nutricionales y saludables Por ejemplo el

chile jalapentildeo es rico en Vitaminas A y C y Potasio tambieacuten contiene hierro y

magnesio Aparte la cualidad que tienen los picantes es que estimulan el ritmo

metaboacutelico de nuestro cuerpo provocando un consumo extras de caloriacuteas ayudan en

una buena digestioacuten aumenta la produccioacuten de jugos gaacutestricos reducen el colesterol

y es un anticoagulante natural que reduce la posibilidad de un ataque cardiaco

Tambieacuten se le atribuyen cualidades antioxidantes retrasando en envejecimiento

9

Antioxidantes5

En la deacutecada de 1990 los antioxidantes se volvieron famosos como un equivalente

nutricional de la fuente de la juventud Incluso los meacutedicos saltaron al vagoacuten de esta

idea Se promocionoacute que el incrementar su consumo de Vitamina C Vitamina E

y Selenio era una forma faacutecil e indoloro para prevenir el caacutencer enfermedades

cardiacuteacas problemas de visioacuten enfermedad de Alzheimer y Artritis

Las primeras investigaciones sobre el rol de los antioxidantes en biologiacutea se centroacute

en su uso en la prevencioacuten de la oxidacioacuten de grasas insaturadas la identificacioacuten de

las vitaminas A C y E como antioxidantes fue lo que revolucionoacute el campo y condujo

a dilucidar la importancia de los antioxidantes en la bioquiacutemica de los organismos

vivos

Durante los uacuteltimos antildeos se ha presentado un incremento considerable de los

consumidores que prefieren antioxidantes naturales por su papel en la nutricioacuten y

salud humana Los chiles son una buena fuente de Vitaminas A y C las cuales son

consideradas como importantes antioxidantes naturales al ser ingeridas en la dieta

Extraccioacuten6

Los extractos se obtiene mediante el uso de soluciones etanolagua empleando una

proporcioacuten volumenvolumen (vv) la cual es de 1 g de chile jalapentildeo por cada 5 ml

de mezcla etanolagua

El chile jalapentildeo se coloca en un horno de secado a 35 degC por 24 horas Transcurrido

este tiempo se muelen hasta obtener partiacuteculas finas del chile jalapentildeo despueacutes se

agrega la mezcla de etanolagua y se mezcla en un agitador magneacutetico durante 10

minutos

5 Healtylibraryepnetcom

6 dialnetuniriojaesservletcom

10

18 METODOLOGIacuteA

181 TIPO DE INVESTIGACIOacuteN

Se realizaraacute una investigacioacuten descriptiva7 ya que se efectuaraacute por medio de un

anaacutelisis estadiacutestico dentro de ella los datos obtenidos seraacuten descritos extrayendo

las caracteriacutesticas de la poblacioacuten en estudio respondiendo a las preguntas donde

como cuando quien En dicho tipo de investigacioacuten no soacutelo nos limitaremos a la

recoleccioacuten y anaacutelisis de sus caracteriacutesticas si no a la prediccioacuten e identificacioacuten de

variables que afecten el desarrollo de nuestro proyecto los datos registrados se

analizaraacuten minuciosamente a fin de encontrar finalidades significativas que

contribuyen al conocimiento

182 DISENtildeO DE LA INVESTIGACIOacuteN

Primeramente se tomaraacuten datos extraiacutedos de fuentes primarias para la cual mediante

la teacutecnica de la encuesta se pretende obtener informacioacuten que sea uacutetil en el

desarrollo de la investigacioacuten luego se extraeraacuten datos de fuentes secundarias con

la intencioacuten de obtener informacioacuten de datos histoacutericos para tener referencia del

comportamiento del mercado en los uacuteltimos 5 antildeos Paralelamente se desarrollaraacute

una investigacioacuten mercadoloacutegica analizando tanto las fuentes primarias como

secundarias para determinar la demanda a satisfacer

183 TEacuteCNICA E INSTRUMENTOS

TEacuteCNICA Uso de encuestas para conocer la opinioacuten del mercado

potencial

INSTRUMENTOS Formular cuestionarios como guiacuteas para analizar el

mercado objeto en estudio

184 UNIDAD DE ANAacuteLISIS

La unidad de anaacutelisis seraacuten los demandantes que en este caso seraacuten las drogueriacuteas

para determinar las formas de comercializacioacuten y consumidores finales para medir la

aceptacioacuten y el conocimiento sobre los antioxidantes naturales

7 Fuente eswikipediaorgwikiinvestigacioacuten_descriptivacom Investigacioacuten Descriptiva

11

185 DISENtildeO Y TAMANtildeO DE LA MUESTRA

Se calcularaacute a partir de teacutecnicas mueacutestrales que nos permiten obtener el tamantildeo de

muestra adecuado Para el caso de distribuidores seraacuten drogueriacuteas y esta poblacioacuten

se considera finita8 y se haraacute uso de la siguiente ecuacioacuten

n= Tamantildeo de la Muestra

N= Tamantildeo de la Poblacioacuten

Z= Nivel de Confianza de la Investigacioacuten

E= Error muestral

p= Probabilidad de aceptacioacuten

q= Probabilidad que el consumidor no acepte

Para el caso del consumidor final la poblacioacuten se considera infinita9 y se haraacute uso de

la siguiente ecuacioacuten

2

2

e

pqzn

n= Tamantildeo de la muestra

z= 196 para el 95 de confianza

p= Probabilidad de eacutexito del 50

q= Probabilidad de fracaso y se calcula 1- p 50

e= Error admitido en eacuteste caso seraacute de 5

8 Seguacuten el criterio de Gabriel Baca Urbina Evaluacioacuten de Proyecto 5ordm edicioacuten

9 Seguacuten el criterio de Gabriel Baca Urbina Evaluacioacuten de Proyecto 5ordm edicioacuten

12

186 RECOLECCIOacuteN Y PROCESAMIENTO DE DATOS DE CAMPO

Se realizaraacute a traveacutes de encuestas a la poblacioacuten la tabulacioacuten de datos se llevaraacute a

cabo en una hoja de caacutelculo de Excel y su anaacutelisis se haraacute grupal para sacar las

conclusiones pertinentes

187 ANAacuteLISIS DE RESULTADOS E INTERPRETATIVO DE LA

INFORMACIOacuteN

Se realizaraacute un anaacutelisis estadiacutestico que permita la comprensioacuten e interpretacioacuten de

los resultados apoyados en tablas diagramas o graacuteficos que expongan de manera

clara los datos obtenidos

188 CONCLUSIONES

Se presentaraacuten las conclusiones que se obtendraacuten apoyadas con los resultados de la

investigacioacuten pretendiendo que se asemejen a la situacioacuten actual del paiacutes para que

su confiabilidad haga de la investigacioacuten una fuente de informacioacuten que sirva de

referencia en el momento de ejecutar el proyecto

189 RECOMENDACIONES

Se realizaraacuten recomendaciones que pueden ser tomadas en cuenta en el momento

que se inicie el proyecto

13

2 CAPIacuteTULO 2 ESTUDIO DE MERCADO

OBJETIVO DEL ESTUDIO

Determinar las preferencias y gustos de los consumidores a traveacutes de fuentes

primarias y secundarias identificando la demanda la oferta y la demanda

potencial insatisfecha asiacute como tambieacuten determinar la competencia directa e

indirecta y los canales de distribucioacuten a utilizar

21 DEFINICIOacuteN DEL PRODUCTO

211 CARACTERIacuteSTICAS DEL PRODUCTO

Cultivo de chile jalapentildeo10

Nuestro producto ocupa como principal insumo el chile jalapentildeo el cual (Capsicum

pubescens) es originario de las regiones tropicales y subtropicales de Centro y Sur

Ameacuterica Se considera a Meacutexico y a Guatemala como las primeras aacutereas de

desarrollo de la especie Ahora se le encuentra cultivado en otras partes del mundo

como Honduras China Japoacuten Corea del Sur Corea del Norte Indonesia Pakistaacuten

Hungriacutea Sri Lanka India Estados Unidos Espantildea Uganda y Nigeria El sabor

picante de las variedades fuertes se debe a un producto fenoacutelico volaacutetil llamado

capsicina (C9 H14 O2) encontraacutendose en el sistema vaacutescular y en los tejidos de la

placenta del fruto Este se cultivaraacute y procesaraacute para extraer sus propiedades

antioxidantes y se comercializaraacute

Taxonomiacutea y morfologiacutea

Familia Solanaacuteceas

Nombre cientiacutefico Capsicum pubescens

Tipo de Planta Es una planta anual de la familia de las Solanaacuteceas Todas las

plantas del geacutenero Capsicum son sensibles a las variaciones de temperatura

10

FUENTEhttpwwwsaggobhnfilesInfoagroCadenas20AgroHortofruticolaOtraInfoGuiaHortaliz

asChile_Jalapenopdf Secretariacutea de Agricultura y Ganaderiacutea Honduras

14

Tallo Aunque se le considera una planta herbaacutecea tiene la particularidad de tener

tallo lentildeoso este puede tener forma ciliacutendrica o prismaacutetica angular glabro erecto y

con altura variable seguacuten la variedad

Hojas Hojas simples Alternas pequentildeas con limbo oval lanceolado de bordes

lisos color verde oscuro aovadas enteras glabras y peciacuteolos comprimidos

Flor Las flores son actinomorfas hermafroditas con caacuteliz de 6 seacutepalos Corola color

blanco verduzco o blanco amarillento y pedicelos generalmente muacuteltiples de 6

peacutetalos y 6 estambres insertos en la garganta de la corola el estigma generalmente

estaacute nivel de las anteras lo que facilita la autopolinizacioacuten La polinizacioacuten cruzada

por los insectos es de un 80 por lo que las variedades pierden su pureza geneacutetica

raacutepidamente Tiene ovario suacutepero

Requerimientos climaacuteticos

Clima

Temperaturas caacutelidas entre 20 y 29degC y entre 300 a 600 metros sobre el nivel del

mar o msnm (condiciones oacuteptimas) pero produce muy buenos rendimientos con

temperaturas de hasta 40degC y desde 60 hasta 1600 msnm

Precipitacioacuten Preferible con 0 mm por problemas de peca bacteriana y otras

enfermedades pero se produce con precipitaciones de hasta 1200 mm en la

temporada de produccioacuten

Suelos

De preferencia suelos francos pero produce muy bien en suelos pesados hasta

suelos arenosos Con suelos extremos (arcillosos o arenosos) se requiere un poco

maacutes de manejo pero tambieacuten produce bien

Fecha de Siembra La mejor eacutepoca es todo el antildeo Hay unos meses que son menos

difiacuteciles pero se puede producir todo el antildeo con excelente rentabilidad

15

Aspectos de produccioacuten y preparacioacuten de suelos

bull El suelo se debe preparar unos 30 diacuteas antes de la siembra para poder sembrar

la barrera y que eacutesta del tamantildeo adecuado para trasplante del chile

bull La preparacioacuten del terreno debe hacerse por lo menos de 25 a 30 cm de

profundidad Primero arar y luego rastrear hasta dejar el mullido deseado

Dependiendo del tipo de suelo y si existe pie de arado o una capa

impermeable se deberaacute subsolar primero

bull Levantar las camas entre 25 y 30 cm por lo menos Si se piensa utilizar un

rotatiler las camas deben de ser auacuten maacutes altas para cuando pase el rotatiler la

cama quede del alto deseado Las camas altas tienen grandes ventajas

agronoacutemicas mejor drenaje mejor aireacioacuten (las raiacuteces necesitan oxigeno) el

suelo esta suelto para que las raiacuteces exploren mejor etc Ventajas culturales

aplicacioacuten de herbicidas de contacto trasplante limpia a mano cosecha etc

Estas ventajas culturales se deben a que el alto de la cama le permite al

personal agacharse menos para realizar ciertas labores y hacen un trabajo

mejor y maacutes raacutepido La otra ventaja del uso de camas es que podemos solo

bordear (y pasar rotatiler con la conformadora de camas si lo desea) para

realizar la siembra de otro cultivo sin tener que volver arar lo cual nos abarata

los costos de preparacioacuten de suelo

bull Cuando tenemos suelos con pH aacutecido se deben encalar con suficiente

anticipacioacuten a la siembra (60 diacuteas) Si el lote estaacute en produccioacuten continuacutea

realizar una aplicacioacuten con el 50 de lo recomendado y despueacutes aplicar el

resto en la siembra de los cultivos subsiguientes (4 cultivos) Despueacutes de la

uacuteltima aplicacioacuten de cal se deben realizar aplicaciones pequentildeas con cada

siembra para evitar que se vaya acidificando de nuevo el suelo y mantener un

costo estable de encalado

16

TABLA Nordm 1 Composicioacuten de un chile jalapentildeo por cada 136 gr11

NUTRIMENTO CANTIDAD

Agua 121g

Carbohidratos 64 g

Proteiacutenas 13 g

Grasas 03 g

Fibra 35 g

Vitamina A 2312 UI

Tiamina (Vitamina B1) 001 mg

Riboflavina (Vitamina B2) 001 mg

Vitamina B6 03 mg

Vitamina B12 045 mg

Vitamina E 09 mg

Vitamina C 136 mg

Vitamina k 175 mg

Calcio 313 mg

Azufre 61 mg

Cobre 02 mg

Foacutesforo 245 mg

Hierro 26 mg

Magnesio 204 mg

Manganeso 02 mg

Potasio 263 mg

Sodio 2273 mg

Como se puede observar en la TABLA Nordm 1 la composicioacuten nutricional del chile

jalapentildeo cuenta con una gran variedad de vitaminas y minerales De esta manera

podemos definir que nuestro producto seraacute un multivitamiacutenico extraiacutedo del chile

jalapentildeo con su principal caracteriacutestica de presentar beneficios antioxidantes para el

organismo

11

FUENTE httpcatarinaudlapmxu_dl_atalesdocumentosmqimendez_m_adcapitulo3pdf

17

Los antioxidantes

Se trata de un grupo de vitaminas minerales colorantes naturales y otros

compuestos de vegetales y enzimas (sustancias propias de nuestro organismo que

intervienen en muacuteltiples procesos metaboacutelicos) que bloquean el efecto perjudicial de

los denominados radicales libres La mayoriacutea de los antioxidantes se encuentra en

alimentos vegetales lo que explica que incluir frutas legumbres verduras y

hortalizas o cereales integrales en nuestra dieta sea tan beneficioso

Beneficios de los antioxidantes12

Estos uacuteltimos antildeos se ha investigado cientiacuteficamente el papel que juegan los

antioxidantes en las patologiacuteas cardiovasculares en numerosos tipos de caacutencer en

el Sida e incluso otras directamente asociadas con el proceso de envejecimiento

como las cataratas o las alteraciones del sistema nervioso Los estudios se centran

principalmente en la vitamina C vitamina E beta-carotenos Flavonoides Selenio y

Zinc

La relacioacuten entre estos antioxidantes y las enfermedades cardiovasculares y

probablemente las cerebrovasculares estaacute hoy suficientemente demostrada Se

sabe que la modificacioacuten del colesterol malo desempentildea un papel fundamental

tanto en la iniciacioacuten como en el desarrollo de la arteriosclerosis (engrosamiento y

dureza anormal de las cubiertas internas de los vasos sanguiacuteneos debido a un

depoacutesito de material graso que impide o dificulta el paso de la sangre)

Los antioxidantes pueden bloquear los radicales libres que modifican el colesterol

malo reduciendo asiacute el riesgo cardiovascular Por otro lado los bajos niveles de

antioxidantes pueden constituir un factor de riesgo para ciertos tipos de caacutencer

Presentacioacuten

La presentacioacuten del multivitamiacutenico extraiacutedo del chile jalapentildeo seraacute determinada de

las dos maneras que normalmente se encuentra en el mercado las cuales son los

comprimidos y sobres bebibles

12

FUENTE httpwwwalimentacion-sanacomarinformacionesnovedadesantioxidanteshtm

18

La presentacioacuten de nuestro multivitamiacutenico se determinaraacute de acuerdo a la

preferencia del consumidor final y tambieacuten las recomendaciones de los

distribuidores la cuales se veraacuten reflejadas en el estudio de mercado

212 USUARIOS DEL PRODUCTO

Los multivitamiacutenicos pueden ser consumidos por personas mayores de 15 antildeos ya

que a los menores de esta edad los meacutedicos recomiendan que ingieran vitaminas de

manera natural de sus alimentos aunque en ciertos casos si se pueden hacer uso de

estas pero de manera controla de parte del meacutedico

Por lo tanto se puede considerar usuarios potenciales a personas mayores de 15

antildeos no obstante las propiedades antioxidantes de nuestro multivitamiacutenico extraiacutedo

del chile jalapentildeo se recomienda su consumo a partir de los 25 antildeos esto de

manera preventiva ya que el proceso de oxidacioacuten del cuerpo humano empieza a

partir de los 40 antildeos y se vuelve maacutes draacutestico a partir de los 60 por lo que maacutes

adelante definiremos el mercado objetivo a traveacutes de un segmento de mercado13

213 CLASIFICACIOacuteN DEL PRODUCTO (CIIU Y SAC)

Clasificacioacuten CIIU (Clasificacioacuten Industrial Uniforme de Todas las Actividades

Econoacutemicas)

Categoriacutea de tabulacioacuten D - Industrias manufactureras

Divisioacuten 24 - Fabricacioacuten de sustancias y productos quiacutemicos

Grupo 242 - Fabricacioacuten de otros productos quiacutemicos

Clase 2423 - Fabricacioacuten de productos farmaceacuteuticos sustancias quiacutemicas

medicinales y productos botaacutenicos

Sistema Arancelario Centroamericano (SAC) de vitaminas

3004 50 10 El producto seguacuten esta clasificacioacuten es OTC (Venta sin receta meacutedica)

Son todos aquellos medicamentos que se pueden vender sin receta meacutedica ya que

son de uso libre

214 PRODUCTOS SUSTITUTOS

13

FUENTE httpwwwvitadeliacommiscelaneaantioxidantes-para-mantener-la-fuerza-muscular-en-

la-edad-madura

19

El principal producto sustituto son los suplementos alimenticios aunque estos son de

un valor maacutes alto pero sus propiedades antioxidantes son menores estos son

ampliamente conocido y aceptados por el consumidor tales son ENSURE

SUSTAGEN PROTEINOL HERBALIFE y otros

Los voluacutemenes de ventas para el sector farmaceacuteutico de estos productos se manejan

alrededor de un 2 de sus ventas seguacuten el estudio de caracterizacioacuten de la industria

farmaceacuteutica los principales productos estaacuten los analgeacutesicos acetaminofen

antibioacuteticos y productos varios donde entran los faacutermacos no recetados de venta

libre

Seguacuten la consulta realizada a cadenas de farmacias como

TABLA Nordm 2 Ventas anuales en Kgde productos sustitutos en las diferentes cadenas farmaceacuteuticas

CADENAS PRESENTACION

EN g

VENTAS

MENSUALES EN

UNIDADES DE

1500 g

VENTAS

MENSUALES EN g

VENTAS

ANUALES

EN kg

MEYCOS 1500 3500 5250000 63000

CAMILA 1500 3500 5250000 63000

SAN NICOLAS 1500 2500 3750000 45000

ECONOMICAS 1500 2000 3000000 36000

20

215 PROVEEDORES

Nuestros proveedores seraacuten agriacutecolas y quiacutemicos

Insumos agriacutecolas Semillas abonos fertilizante fungicidas plaguicidas y equipo

agriacutecola

Proveedores insumos agriacutecolas

FEacuteRTICA SA DE CV

Direccioacuten 5a Ave Norte y 19 Cl Poniente Edificio FEacuteRTICA Centro de Gobierno

San Salvador

Contacto Carlos Hernaacutendez

Puesto Gerente de ventas

TEL (503) 2234-0444

Ventas (503) 2234-0404

FAX (503) 2226-1289

AGROSERVICIO EL SURCO

Direccioacuten 2ordf Calle poniente numero 5-4 frente a Iglesia El Calvario Santa Tecla

Contacto Mario Argumedo

Puesto Representante de ventas

TEL (503) 2228-0301

FAX (503) 2229-4923

Insumo quiacutemico Alcohol Etiacutelico

Proveedores quiacutemicos

DISTRIBUIDORA SALVADORENtildeA SA DE CV

Direccioacuten 8ordf Calle Oriente y final Av San Martin Nordm 4-7 Santa Tecla El Salvador

Contacto Lic Linares

Puesto Representante Ventas Alcohol Etiacutelico

TEL (503) 22410400

21

22 ANAacuteLISIS DE LA DEMANDA

Para cuantificar la demanda se utilizaron dos fuentes las primarias y las

secundarias

Las primarias estaacuten comprendidas por la respuesta directa del consumidor mediante

cuestionarios y la opinioacuten de drogueriacuteas Eacutestas nos permiten conocer los

requerimientos del mercado con respecto a los productos antioxidantes naturales y

sinteacuteticos que maacutes se consumen y sus presentaciones

Las fuentes secundarias estaacuten comprendidas por bibliografiacutea referencias de

consulta paacuteginas web como la DIGESTYC la Ficha Cientiacutefica del chile jalapentildeo y

artiacuteculos relacionados de webs especializadas en el tema como

wwwpharmexeccom

221 SEGMENTO DE MERCADO CONSUMIDOR FINAL

El segmento de mercado de consumidores de multivitamiacutenicos se constituye por

medio del tipo de segmentacioacuten demograacutefica para el cual se toma en cuenta una

variedad de elementos que se consideran para establecer los consumidores

potenciales de multivitamiacutenicos

El mercado meta se enfocaraacute en la poblacioacuten de El Salvador la cual estaacute compuesta

por 14 departamentos Ahuachapaacuten Santa Ana Sonsonate La Libertad

Chalatenango San Salvador Cuscatlaacuten La Paz Cabantildeas San Vicente Usulutaacuten

San Miguel Morazaacuten y La Unioacuten Ademaacutes se comercializaraacute en Guatemala

especiacuteficamente en la zona urbana de su capital

22

222 UNIVERSO DE USUARIOS14

Seguacuten el VI Censo de Poblacioacuten 2007 se puede especificar la poblacioacuten a estudiar

por departamento

TABLA Nordm 3 Poblacioacuten por departamento 2007

POBLACIOacuteN 2007

DEPARTAMENTO POBLACIOacuteN

Ahuachapaacuten 293 347

Santa Ana 486 708

Sonsonate 404 653

Chalatenango 177 208

La Libertad 611 189

San Salvador 1 459 622

Cuscatlaacuten 213 000

La Paz 283 607

Cabantildeas 136 725

San Vicente 149 552

Usulutaacuten 316 904

San Miguel 398 739

Morazaacuten 159 022

La Unioacuten 218 292

TOTAL 5 744 113

Seguacuten la tabla anterior se puede inferir que la poblacioacuten por departamento al antildeo

2007 cuenta con un universo de 5 744113 habitantes de los cuales el 47 son

entre las edades de 25 antildeos a maacutes

14

FUENTE Datos obtenidos de DIGESTYC Direccioacuten General de Estadiacutesticas y Censos

23

TABLA Nordm 4 Poblacioacuten de El Salvador 2007 entre las edades de 25 a maacutes antildeos

A B C

C= BA

IV Censo Poblacioacuten y Vivienda

Antildeo 2007

IV Censo Poblacioacuten y Vivienda

Antildeo 2007

Porcentaje de la poblacioacuten

total

Poblacioacuten Total Poblacioacuten de 25 a maacutes antildeos

57441130015 270703900 47

La poblacioacuten para el antildeo 2010 se encontraraacute multiplicando el porcentaje encontrado

en la TABLA Nordm4 multiplicaacutendolo por la poblacioacuten proyectada al 201016 seguacuten la tasa

de crecimiento17

TABLA Nordm 5 Poblacioacuten de El Salvador 2010 entre las edades de 25 a maacutes antildeos

A B C

C= AxB

Proyecciones de Poblacioacuten de El

Salvador DIGESTYC 2010

Porcentaje de la poblacioacuten

total

Poblacioacuten de 25 antildeos a maacutes

en el 2010

6033565 47 2835775

15

FUENTE Censo de poblacioacuten y vivienda 2007 DIGESTYC

16 VER ANEXO 2 Poblacioacuten de El Salvador seguacuten tasa de crecimiento poblacional del 2005 al 2010 y censo

poblacional de 2007

17 VER ANEXO 3 Fuente httpwwwindexmundicomggaspxc=esampv=24ampl=es

24

223 PROYECCIONES DE POBLACIOacuteN

La proyeccioacuten de la poblacioacuten para los siguientes antildeos se determina aplicando la

tasa de crecimiento que se encuentra en el anexo 3 la cual variacutea para los diferentes

departamentos seguacuten el porcentaje de poblacioacuten que se muestra en el censo

poblacional realizado en el 2007

A continuacioacuten se presenta la tabla de la proyeccioacuten de la poblacioacuten por

departamento para el antildeo 2010 que ha sido elaborada haciendo uso de la tasa de

crecimiento mostrada en el anexo 3 partiendo del antildeo 2007 hasta llegar al 2010

18

El porcentaje fue calculado tomando como referencia el censo poblacional del 2007 en cual se

tomo la poblacioacuten por departamento y se dividioacute entre la poblacioacuten total

TABLA N ordm 6 Poblacioacuten proyectada 2010 de 25 a maacutes antildeos

Departamento Porcentaje18 2010

Ahuachapaacuten 527 149445

Santa Ana 897 254369

Sonsonate 764 216653

Chalatenango 279 79118

La Libertad 1183 335472

San Salvador 3169 898657

Cuscatlaacuten 299 84790

La Paz 463 131296

Cabantildeas 216 61253

San Vicente 243 68909

Usulutaacuten 481 136401

San Miguel 805 228280

Morazaacuten 248 70327

La Unioacuten 426 120804

TOTAL 10000 2835775

25

23 ANAacuteLISIS DE DATOS DE FUENTES PRIMARIAS

231 DETERMINACIOacuteN DE LA MUESTRA PARA CONSUMIDOR FINAL

Se ha determinado que el nivel de confianza a utilizar seraacute del 95 con un error

muestral del 5 y una probabilidad de eacutexito y fracaso ambas igual a 05 Esto se

realiza de manera experimental ya que despueacutes se realizaraacute un sondeo con

preguntas filtros para determinar nuestros nuevos ldquoprdquo y ldquoqrdquo esto nos ayudaraacuten a

obtener la cantidad adecuada de encuestas a realizar

A continuacioacuten se calcula la muestra para consumidores mediante la foacutermula

Donde

n= tamantildeo de la muestra

z= El valor del intervalo de confianza en la curva normal

p= Probabilidad de eacutexito

q= Probabilidad de fracaso

e= Error muestral

De estas 384 encuestas dado que la intencioacuten de encuestar al consumidor final es

determinar el nivel de conocimiento que se tiene de los multivitamiacutenicos se toma el

2019 de ellas es decir se deben realizar un sondeo preliminar de 77

Para este sondeo se hizo uso del cuestionario maestro para consumidores20 y se

utilizoacute la pregunta siguiente como filtro

1 iquestConsume multivitamiacutenicos Si_____ No____

19

En base a criterio Gabriel Baca Urbina Evaluacioacuten de Proyecto 5ordm edicioacuten

20 VER ANEXO 4 Encuesta dirigida a consumidor final

26

Las encuestas fueron realizadas entre personas entre los 25 a maacutes antildeos de edad

debido a que este es nuestro mercado objeto que se pretende acaparar

Las respuestas de la pregunta filtro de nuestro sondeo fue

Con los datos obtenidos se retoma un nuevo ldquoprdquo y un nuevo ldquoqrdquo

p = 074 q = 026

Con el nuevo dato y de igual manera que en el sondeo la encuesta se realizaraacute a

personas a partir de los 25 antildeos ya que seguacuten un artiacuteculo de la Universidad de

Pittsburgh la fuerza muscular empieza a declinar a partir de los 40 antildeos21 Por lo

tanto la prevencioacuten de enfermedades relacionadas al desgaste muscular debe de

ser antes de alcanzar dicha edad

Con la encuesta maestra se pretende determinar cuaacutel es la preferencia en cuanto a

los productos multivitamiacutenicos naturales o sinteacuteticos que marcas son las maacutes

consumidas la presentacioacuten que los consumidores prefieren su procedencia si

conocen los beneficios de los antioxidantes y si estariacutean dispuestos a consumir un

nuevo producto elaborado a base de chile jalapentildeo con propiedades antioxidantes

21

FUENTE httpwwwvitadeliacommiscelaneaantioxidantes-para-mantener-la-fuerza-muscular-en-

la-edad-madura

57 74

20 26

GRAFICO N ordm 1 Resultado cuestionario preliminar

iquestConsume multivitamiacutenicos

SI

NO

TABLA Nordm 7 Resultado cuestionario preliminar

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 57 74

2 NO 20 26

TOTAL 77 100

27

En la siguiente tabla se pueden identificar el nuacutemero de encuestas que se realizaraacuten

en los diferentes departamentos de El Salvador cantidad que se obtuvo

multiplicando el porcentaje de poblacioacuten por departamento al total de encuestas

TABLA Nordm 8 Nuacutemero de encuestas por departamento

A B C

C= A x 285

DEPARTAMENTO Porcentaje

de poblacioacuten

seguacuten

proyecciones

DIGESTYC

2010

Poblacioacuten

de 25 antildeos a

maacutes en el

2010

Encuestas por

departamento

TOTAL 100 283577544 285

Ahuachapaacuten 527 14944537 15

Santa Ana 897 25436906 26

Sonsonate 764 21665324 22

Chalatenango 278 7911813 8

La Libertad 1183 33547224 34

San Salvador 3169 89865724 90

Cuscatlaacuten 299 8478969 9

La Paz 463 13129640 13

Cabantildeas 216 6125275 6

San Vicente 243 6890934 7

Usulutaacuten 481 13640080 14

San Miguel 805 22827992 23

Morazaacuten 248 7032723 7

La Unioacuten 426 12080403 12

28

232 CAacuteLCULO DEL TAMANtildeO DE LA MUESTRA A DROGUERIacuteAS

Para el anaacutelisis se ha determinado que el nivel de confianza a utilizar seraacute del 95

con un error muestral del 5 y una probabilidad de eacutexito y fracaso ambas igual a

05 Contando con una poblacioacuten conocida de 275 Drogueriacuteas registradas a nivel

nacional seguacuten un estudio farmaceacuteutico sobre la caracterizacioacuten del sector de

medicamentos y sus condiciones de competencia22 se toma en cuenta para el

caacutelculo de la muestra

A continuacioacuten se calcula la muestra para los distribuidores mediante la foacutermula

El caacutelculo para la muestra de distribuidores mediante la foacutermula

Donde

n= Tamantildeo de la muestra

z= Valor del intervalo de confianza en la curva normal

p= Probabilidad de eacutexito

q= Probabilidad de fracaso

e= Error muestral

N= Poblacioacuten conocida

La encuesta pretende determinar los productos multivitamiacutenicos mayor adquisicioacuten

por parte de los distribuidores nacionales la cantidad que adquieren en un ciclo de

compra si los proveedores son nacionales o extranjeros formas de pago etc

22

FUENTEhttpwwwunctadxiorgsectionsDITCCOMPALdocsEl20SalvadorES11ESTUDIO2

0DE20FARMACEUTICOSpdf pagina 25

29

233 ANAacuteLISIS DE RESULTADOS DE ENCUESTAS CONSUMIDORES

FINALES

Se disentildeoacute un cuestionario en el que se recopilo informacioacuten vital de todos los

aspectos importantes como lo son el producto plaza precio y promocioacuten A

continuacioacuten se muestra el formato de las encuestas23 realizadas Asiacute como la

tabulacioacuten de los datos obtenidos y los resultados de la encuesta

Generalidades

1 Edad 25 a 30 antildeos______ 31 a 35 antildeos _____ 36 oacute mas _______

Objetivo Determinar el rango de edades de los posibles consumidores

Anaacutelisis la encuesta realizada fue enfocada a partir de los 25 antildeos dado que el

multivitamiacutenico pretende prevenir el efecto de oxidacioacuten en el organismo

La mayoriacutea de la poblacioacuten encuestada tiene las edades entre los rangos de 31 a

maacutes antildeos

23

VER ANEXO 4 Encuesta consumidor Final

TABLA Nordm 9 General idades edad del encuestado

VALOR SIGNIFICAFO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 De 25 a 30 73 26

2 De 31 a 35 121 42

3 De 36 o mas 91

32

TOTAL 285 100

73 26

121 42

91 32

GRAacuteFICO Nordm 2 Generalidades edad del encuestado

De 25 a 30

De 31 a 35

De 36 o mas

30

2 Geacutenero M_____ F_____

Objetivo Determinar el sexo de las personas encuestadas

TABLA Nordm 10 Generalidades geacutenero del

encuestado

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 MASCULINO 150 53

2 FEMENINO 135 47

TOTAL 285 100

Anaacutelisis Un 53 de la poblacioacuten encuestada es del geacutenero masculino lo cual indica

que los hombres seraacuten la mayoriacutea de posibles consumidores

3 iquestConsume usted multivitamiacutenicos

Objetivo Determinar la cantidad de personas con potencial de consumo

SI_____ NO_____

Anaacutelisis El 86 de la cantidad de personas encuestadas contestaron

afirmativamente esto se debe al rango de edades que se obtuvo en la pregunta

anterior donde la mayoriacutea de encuestados fueron personas mayores de 31 antildeos Si

bien es cierto las vitaminas no son un producto medicado a partir de esta edad los

meacutedicos las recomiendan con mayor injerencia Esta informacioacuten es la que se

tomaraacute en cuenta para calcular la demanda ya que seraacuten los posibles

consumidores

TABLA N ordm11 iquestConsume usted mult iv itamiacutenicos

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 245 86

2 NO 40 14

TOTAL 285 100

150 53

135 47

GRAacuteFICO Nordm 3 Generalidades geacutenero

del encuestado

Masculino

Femenino

245 86

40 14

GRAacuteFICO Nordm 4 iquestConsume usted multivitamiacutenicos

SI

No

31

4 iquestPor queacute consume multivitamiacutenicos

Objetivo Determinar la motivacioacuten del mercado hacia el consumo de

multivitamiacutenicos

Iniciativa propia_______

Prescripcioacuten meacutedica_______

Anaacutelisis El 73 de las personas entrevistadas que consumen multivitamiacutenas lo

hacen por iniciativa propia por lo tanto demuestra que el mercado esta consiente

sobre los beneficios de las multivitamiacutenas

41 Si su respuesta es por iniciativa propia iquestCoacutemo se enteroacute de la

existencia de los multivitamiacutenicos

Objetivo Identificar el o los canales de comunicacioacuten por los cuales el consumidor

se entera de la existencia de los multivitamiacutenicos

Radio____ TV____ Boca a boca____

Perioacutedico____ Revista____ Internet_____

Anaacutelisis El 45 se han enterado por el canal de comunicacioacuten boca a boca

demostrando que es muy importante la recomendacioacuten de terceros y la calidad del

producto

TABLA Nordm 12 iquestPor queacute consume mult iv itamiacutenicos

VALOR PREGUNTA FRECUENCIA PORCENTAJE

1 Iniciativa propia 179 73

2 Prescripcioacuten

medica

66 27

TOTAL 245 100

TABLA Nordm 13 iquestCoacutemo se enteroacute de la existencia de los multivitamiacutenicos

VALOR PREGUNTA FRECUENCIA PORCENTAJE

1 RADIO 18 10

2 TV 58 32

3 BOCA A BOCA 80 45

4 PERIOacuteDICO 0 0

5 REVISTA 12 7

6 INTERNET 11 6

TOTAL 179 100

18 10

58 33

80 45

0 0

12 7

11 6

GRAacuteFICO Nordm 6 iquestCoacutemo se enteroacute de la existencia de los multivitamiacutenicos

Radio

TV

Boca a boca

Perioacutedico

Revista

Internet

179 73

66 27

GRAacuteFICO Nordm 5 iquestPor queacute consume multivitamiacutenicos

Iniciativa propia

Prescripcioacuten medica

32

5 iquestSabiacutea usted que en el mercado existen multivitamiacutenicos que contienen

Vitaminas sinteacuteticas como Naturales

Objetivo Determinar el conocimiento del consumidor sobre los diferentes tipos de

productos multivitamiacutenicos

SI_____ NO______

TABLA Nordm14 iquestSabiacutea usted que en e l mercado ex isten mult iv itamiacuten ico s in teacutet icos como

natura les

VALOR SIGNIFICADO FRCUENCIA PORCENTAJE

1 SI 223 78

2 NO 62 22

TOTAL 285 100

Anaacutelisis El 78 de las personas conocen la existencia de las multivitamiacutenas

naturales lo cual es una ventaja ya que la mayoriacutea tiene el conocimiento de su

clasificacioacuten

6 iquestConoce las ventajas del consumo de un multivitamiacutenico natural

SI_____ NO______

Objetivo Determinar el conocimiento del consumidor sobre los multivitamiacutenicos

naturales

Anaacutelisis Con un 58 se puede observar que hay poco conocimiento sobre las

ventajas que tienen las multivitamiacutenas naturales aunque no es un porcentaje bajo

pero si nos indica la falta de conocimiento sobre los beneficios de una buena parte

de las personas entrevistadas

TABLA Nordm 15 iquestConoce las ventajas del

consumo de un mult iv itamiacutenico natural

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 129 58

2 NO 94 42

TOTAL 223 100

223 78

62 22

GRAacuteFICO Nordm 7 iquestSabiacutea usted que en el mercado

existen multivitamiacutenicos que contienen vitaminas sinteacuteticas como naturales

Si

No

129 58

94 42

GRAacuteFICO Nordm 8 iquestConoce las ventajas del consumo de un multivitamiacutenico

natural

Si

No

33

7 iquestQueacute marca de multivitamiacutenicos consume

VIFRON FOSKROL

INMUNACE CENTRUM

VITAL FUERTE GNC MULTIVITAMINAS

MENOPACE SUKROL

ULTRA DOCEPLEX OTRO

Objetivo Determinar la marca con mayor preferencia para identificar cuaacutel de esta es

la marca liacuteder en el paiacutes

Anaacutelisis De las marcas que se seleccionaron para la encuesta se identificaron que

Ultra Doceplex y Foskrol son las preferidas y que existen otras marcas que tambieacuten

son preferidas como Campolon que no fue incluiacuteda en las selecciones Ademaacutes que

existen numerosas marcas de multivitamiacutenicos sinteacuteticos y pocos naturales tambieacuten

consumen diferentes marcas ya que maacutes de alguna persona mencionoacute maacutes de una

marca

4 1 0

0

22 7

0 0

62 21

40 14

18 6

15 5

40 13

99 33

GRAacuteFICO Nordm 9

iquestQueacute marca de multivitamiacutenicos consume

VIFRON

INMUNACE

VITAL FUERTE

MENOPACE

ULTRA DOCEPLEX

FOSKROL

CENTRUM

GNC MULTIVITAMINAS

SUKROL

OTROS

TABLA Nordm 16 iquestQueacute marca de mult iv itamiacuten icos consume

VALO

R

SIGNIFICADO FRECUENCI

A

PORCENTA

JE

1 VIFRON 4 1

2 INMUNACE 0

0

3 VITAL FUERTE 22 7

4 MENOPACE 0 0

5 ULTRA

DOCEPLEX

62 21

6 FOSKROL 40 14

7 CEMTRUN 18 6

8 GNC 15 5

9 SUKROL 40 13

10 OTROS 99 33

TOTAL 300 100

34

8 iquestCuaacutel es la frecuencia en su consumo de multivitamiacutenicos

Objetivo Identificar la frecuencia en periodos de consumo de multivitamiacutenicos

De un mes a tres meses al antildeo______ De tres meses a seis meses al

antildeo______ Maacutes de seis Meses al antildeo

Anaacutelisis 45 de la poblacioacuten encuestada consume por maacutes de 6 meses los

multivitamiacutenicos esto nos ayudaraacute a determinar la demanda potencial de nuestro

multivitamiacutenico

9 iquestQueacute cantidad en mg contiene los comprimidos que usted consume

Objetivo Identificar el contenido en mg de cada comprimido que normalmente

consume

250mg_____ 350mg______ 400mg______

Anaacutelisis 65 de la poblacioacuten encuestada consume comprimidos de 350mg esto nos

define el contenido que deberaacute tener nuestro comprimido

25

30

45

GRAacuteFICO Nordm 10 iquestCuaacutel es la frecuencia en su consumo de

multivitamiacutenicos

De un mes a tres meses al antildeo

De tres meses a seis meses al antildeo

Maacutes de seis Meses al antildeo

16

65

19

GRAacuteFICO Nordm 11 iquestQueacute cantidad en mg contiene los comprimidos que

usted consume

250mg

350mg

400mg

TABLA Nordm 17 iquestCuaacutel es la frecuencia en su

consumo de mult iv itamiacutenicos

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 De un mes a

tres meses al

antildeo

61 25

2 De tres meses

a seis meses al

antildeo

74 30

3 Maacutes de seis

Meses al antildeo

110 45

TOTAL 245 100

TABLA Nordm 18 iquestQueacute cantidad en mg contiene los compr imidos que usted consume

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 250mg 38 16

2 350mg 160 65

3 400mg 47 19

TOTAL 245 100

35

10 iquestCuaacutel es la cantidad de comprimidos que usted consume diariamente

Objetivo Identificar la cantidad de comprimidos de multivitamiacutenicos que consumen

diariamente

Una cada tiempo de comida_____ Dos cada tiempo de comida_____ Dos en la

mantildeana y dos en la noche ______

Anaacutelisis 65 de la poblacioacuten encuestada consume la doacutesis de dos comprimidos en

la mantildeana y dos por la noche lo cual nos define que son 4 comprimidos diarios

11 iquestDoacutende adquiere los suplementos multivitamiacutenicos

Objetivo Identificar la accesibilidad de los consumidores a lugares de servicio

Farmacias_____ Supermercados_____ Centros nutricionales_____

Anaacutelisis En el 79 se demuestra la preferencia de las personas de adquirir sus

multivitamiacutenicos en farmacias se tomaraacute en cuenta para definir los canales de

distribucioacuten en nuestra investigacioacuten

24

11 65

GRAacuteFICO N ordm 12 iquestCuaacutel es la cantidad de comprimidos que usted consume

diariamente

Una cada tiempo de comida

Dos cada tiempo de comida

Dos en la mantildeana y dos en la noche

TABLA Nordm 19 iquestCuaacutel es la cant idad de comprimidos que usted consume diar iamente

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 Una cada

tiempo de

comida

59 24

2 Dos cada

tiempo de

comida

27 11

3 Dos en la

mantildeana y dos

en la noche

159 65

TOTAL 245 100

TABLA Nordm 20 iquestDoacutende adquiere los suplementos

multivitamiacutenicos

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 FARMACIAS 194 79

2 SUPERMERCADOS 22 9

3 CENTROS

NUTRICIONALES

29 12

TOTAL 245 100

194 79

22 9

29 12

GRAacuteFICO Nordm 13 iquestDoacutende adquiere los

suplementos multivitamiacutenicos

Farmacias

Supermercados

Centros nutricionales

36

12 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los

suplementos multivitamiacutenicos que consume

Objetivo Identificar los factores con mayor peso al momento que el consumidor toma

la decisioacuten de compra

Precio_______ Calidad_______ Confianza en Marca________

Anaacutelisis Con un 43 se identifica que el criterio de maacutes peso es la calidad

posicionaacutendose en segundo plano la confianza en la marca y el precio abriendo un

espacio para nuestro producto que carece de antecedentes podremos penetrar el

mercado por la calidad de nuestro producto

13 iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten tipo de promocioacuten

Objetivo Identificar si el consumidor final recibe alguacuten tipo de beneficio al momento

de realizar la compra

Si_____ No____

Anaacutelisis el 60 de las personas entrevistadas consideran no haber recibido ninguacuten

tipo de beneficio en el momento de comprar su multivitamiacutenico y mencionaron que no

creen en el sistema de descuento de las farmacias comentario que se tomaraacute en

cuenta para la elaboracioacuten de nuestra investigacioacuten

TABLA Nordm 21 iquestCuaacuteles son los cr iter ios en los que basa su dec is ioacuten a l escoger los suplementos

mult iv itamiacuten icos que consume

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 PRECIOS 62 26

2 CALIDAD 106 43

3 CONFIANZA

DE MARCA

77 31

TOTAL 245 100

TABLA Nordm 22 iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten t ipo de promocioacuten

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 99 40

2 NO 146 60

TOTAL 245 100

62 26

106 43

77 31

GRAacuteFICO Nordm 14 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten

al escoger los suplementos multivitamiacutenicos que consume

Precio

Calidad

Confianza en marca

99 40

146 60

GRAacuteFICO Nordm 15iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten tipo de

promocioacuten

Si

No

37

131 Si su respuesta es siacute iquestQueacute tipo de promocioacuten

Objetivo Determinar que beneficio normalmente recibe el consumidor al momento de

realizar la compra

2x1 misma presentacioacuten______ Producto adicional______ Descuentos_____

Anaacutelisis El 53 de las personas que recibieron un beneficio en la compra de su

multivitamiacutenico recibioacute un descuento por su compra

14 iquestEn queacute presentacioacuten prefiere consumir un multivitamiacutenico

Objetivo Determinar queacute presentacioacuten prefiere la poblacioacuten para el consumo de un

Multivitamiacutenico

Comprimido_____ Sobres bebibles_____

Anaacutelisis Se observa que la demanda de comprimidos es de 60 y la de sobres

bebibles es 40 lo cual nos ayuda a determinar que se utilizaraacute la primera opcioacuten al

momento de desarrollar el producto no descartando la opcioacuten segunda para un

futuro

TABLA Nordm 23 iquestQueacute t ipo de promocioacuten

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 2 X1 15 15

2 PRODUCTO

ADICIONAL

33 32

3 DESCUENTO 55 53

TOTAL 99 100

TABLA Nordm 24 iquestEn queacute presentacioacuten prefiere consumir un mult iv itamiacutenico

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 COMPRIMIDO 146 60

2 SOBRE

BEBIBLE

99 40

TOTAL 245 100

15 15

33 32

55 53

GRAacuteFICO Nordm 16 Si su respuesta fue Si iquestQueacute tipo de promocioacuten

2 x 1 de la misma presentacion Producto adicional

Descuento

146 60

99 40

GRAacuteFICO Nordm 17 iquestEn queacute presentacioacuten

prefiere consumir un multivitamiacutenico

Comprimido

Sobre Bebilbe

38

Si su respuesta fue comprimido pasar a la pregunta 141 Y si su respuesta fue

sobre bebible pasar a la 142

141 iquestQueacute cantidad de comprimido prefiere comprar

60____unidades 90_____unidades 120____unidades

Anaacutelisis Los resultados nos muestran la preferencia de la presentacioacuten de 90

comprimidos con un porcentaje del 40 esto nos ayuda a determinar las

presentaciones que nuestro producto se venderaacute

142 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere comprar

25 Sobres bebibles ____ 60 Sobres bebibles ____ 90 Sobres bebibles ____

Anaacutelisis Un 52 prefiere la presentacioacuten de 25 sobres bebibles Esto demuestra que

la cantidad de 25 sobres bebibles seraacute la que se desarrollariacutea en un futuro si se

necesitase incluir la presentacioacuten de sobres bebibles

TABLA Nordm 25 iquestQueacute cantidad de comprimido prefiere

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 60

UNIDADES

37 25

2 90

UNIDADES

58 40

3 120

UNIDADES

51 35

TOTAL 146 100

TABLA Nordm 26 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 25 SOBRES

BEBIBLES

51 52

2 60 SOBRES

BEBIBLES

19 19

3 90 SOBRE

BEBIBLES

29 29

TOTAL 99 100

25

40

35

GRAacuteFICO Nordm 18iquestQueacute cantidad de

comprimido prefiere

60 unidades

90 unidades

120 Unidades

51 52

19 18

29 29

GRAacuteFICO Nordm 19 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere

25 Sobres

60 Sobres

90 Sobres

39

15 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de comprimidos

Objetivo Determinar el precio sugerido por el consumidor en las diferentes

presentaciones de comprimidos

151 60 comprimidos Entre $7 y $10______ Entre $11 y

$14_____Entre $15 y $17_____

Anaacutelisis Un 60 estariacutean dispuesto a pagar entre $700 a $1000 y un 37 entre

$1100 a $1400 doacutelares Nos indica que el rango de precios a pagar por un frasco de

60 comprimidos seria entre $7 y $14 Doacutelares

152 90 comprimidos Entre $18 y $21_____Entre $22 y

$25_____Entre $26 y $29_____

Anaacutelisis Un 49 estariacutean dispuesto a pagar entre $1800 a $2100 y un 51 entre

$2200 a $2500 doacutelares Nos indica que el rango de precios a pagar por un frasco de

90 comprimidos seria entre $1800 y $2500 Doacutelares

TABLA Nordm 27 iquestCuaacutento estar iacutea d ispuesto a pagar por una presentac ioacuten de 60 compr imidos

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 ENTRE $7 Y

$10

128 60

2 ENTRE $11 Y

$14

80 37

3 ENTRE $15 Y

$17

7 3

TOTAL 215 100

TABLA Nordm 28 iquestCuaacutento estar iacutea d ispuesto a p agar

por una presentac ioacuten de 90 compr imidos

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 ENTRE $18 Y

$21

113 49

2 ENTRE $22 Y

$25

117 51

3 ENTRE $26 Y

$29

0 0

TOTAL 230 100

128 60

80 37

7 3

GRAFICO Nordm 20 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de 60 comp

Entre $7 y $10

Entre $11 y $14

Entre $ 15 y $ 17

113 49

117 51

0 0

GRAacuteFICO Nordm 21 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto

a pagar por una presentacioacuten de 90 comp

Entre $18 y $ 21

Entre $ 22 y $ 25

Entre $ 26 y $ 29

40

153 120 comprimidos Entre $30 y $33_____Entre $34 y

$37_____Entre $38 y $41_____

Anaacutelisis Un 53 estariacutean dispuesto a pagar entre $3000 a $3300 y un 44 entre

$3400 a $3700 doacutelares Nos indica que el rango de precios a pagar por un frasco de

120 comprimidos seriacutea entre $3000 y $3700 Doacutelares

16 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobre bebible

Objetivo Determinar el precio sugerido por el consumidor en las diferentes

presentaciones de sobres bebibles

161 25 sobres Entre $7 y $10______ Entre $11 y $14_____Entre

$15 y $17_____

Anaacutelisis Un 67 estariacutean dispuesto a pagar entre $700 a $1000 y un 29 entre

$1100 a $1400 doacutelares Nos indica que el rango de precios a pagar por 25 sobres

bebibles seriacutea entre $700 y $1400 Doacutelares

TABLA Nordm 29 iquestCuaacutento estar iacutea d ispuesto a pagar

por una presentac ioacuten de 120 compr imidos

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 ENTRE $30 Y

$33

121 53

2 ENTRE $34 Y

$37

99 44

3 ENTRE $38 Y

$41

7 3

TOTAL 227 100

TABLA Nordm 30 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres

bebibles de 25 sobres

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 ENTRE $7 Y

$10

110 67

2 ENTRE $11 Y

$14

48 29

3 ENTRE $15 Y

$57

7 4

TOTAL 165 100

121 53

99 44

7 3

GRAacuteFICO Nordm 22 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a

pagar por un presentacioacuten de 120 comp

Entre $30 y $33

Entre los $34 y $37

Entre los $38 y $41

110 67

48 29

7 4

GRAacuteFICO Nordm 23 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a

pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 25 sobres

Entre $7 y $ 10

Entre $ 11 y $ 14

Entre $ 15 y $ 27

41

162 60 sobres Entre $18 y $21_____Entre $22 y $25_____Entre

$26 y $29_____

Anaacutelisis Un 51 estariacutean dispuesto a pagar entre $1800 a $2100 y un 47 entre

$2200 a $2500 doacutelares Indica que el rango de precios a pagar por 60 sobres

bebibles seria entre $1800 y $2500 Doacutelares

163 90 sobres Entre $30 y $33_____Entre $34 y $37_____Entre

$38 y $41_____

Anaacutelisis Un 50 estariacutean dispuesto a pagar entre $3000 a $3300 y un 44 entre

$3400 a $3700 doacutelares Indica que el rango de precios a pagar por 90 sobres

bebibles seria entre $3000 y $3700 Doacutelares

TABLA Nordm 31 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres

bebibles de 60 sobres

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 ENTRE $18 Y

$21

88 51

2 ENTRE $22 Y

$25

80 47

3 ENTRE $26 Y

$29

4 2

TOTAL 172 100

TABLA Nordm 32 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres

bebibles de 90 sobres

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 ENTRE $30 Y

$33

91 50

2 ENTRE $34 Y

$37

80 44

3 ENTRE $38 Y

$41

11 6

TOTAL 172 100

88 51

80 47

4 2

GRAacuteFICO Nordm 24 iquestCuanto estariacutea dispuesto a

pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 60 sobres

Entre $ 18 y $ 21

Entre $22 y $ 25

Entre $26 y $ 29

91 50 80

44

11 6

GRAacuteFICO Nordm 25 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a

pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 90 sobres

Entre $30 y $33

Entre $34 y $37

Entre $38 y $41

42

17 iquestConoce queacute son los antioxidantes

Si____ No____

Objetivo Determinar el nivel de conocimiento del mercado hacia los antioxidantes

Anaacutelisis Un 58 de la poblacioacuten tiene conocimiento sobre lo que son los

antioxidantes es necesario introducir a la poblacioacuten el termino antioxidante y esto se

tomaraacute en cuenta en el momento de realizar la promocioacuten de nuestro producto

18 iquestConoce los beneficios de los antioxidantes en el organismo

Si_____ No____

Objetivo Determinar el nivel de conocimiento del mercado sobre los beneficios de los

antioxidantes en el organismo

Anaacutelisis Un 46 de la poblacioacuten tiene conocimiento sobre los beneficios de los

antioxidantes en el organismo esto es necesario tomarlo en cuenta en el momento

de realizar la promocioacuten de nuestro producto

TABLA Nordm 33 iquestConoce queacute son los antiox idantes

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 164 58

2 NO 121 42

TOTAL 285 100

Tabla Nordm 34 iquestConoce los benefic ios de los antiox idantes en el organismo

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 132 46

2 NO 153 54

TOTAL 285 100

164 58

121 42

GRAacuteFICO Nordm 26 iquestConoce queacute son los antioxidantes

SI

No

132 46

153 54

GRAacuteFICO Nordm 27 iquestConoce los beneficios de

los antioxidantes en el organismo

Si

No

43

19 iquestSabiacutea usted que el chile jalapentildeo tiene propiedades antioxidantes

Si______ No_____

Objetivo Determinar el nivel de conocimiento del mercado hacia los propiedades del

chile jalapentildeo

Anaacutelisis Un 82 de la poblacioacuten no tiene conocimiento sobre las propiedades

antioxidantes del chile jalapentildeo es de tomar en cuenta en el momento de realizar la

promocioacuten de nuestro producto

20 Estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenico con propiedades

antioxidantes derivado del chile jalapentildeo

Si____ No____

Objetivo Determinar el intereacutes del consumidor en nuestro producto

Anaacutelisis Un 72 de la poblacioacuten estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenico

con propiedades antioxidantes derivado del chile jalapentildeo incluso cuando la gran

mayoriacutea desconociacutea las propiedades del chile jalapentildeo

TABLA Nordm 35 iquestSabiacutea usted que el chile ja lapentildeo t iene propiedades antiox idantes

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 51 18

2 NO 234 82

TOTAL 285 100

TABLA Nordm 36 Estar iacutea interesado en comprar un mult iv itamiacuten ico con propiedades ant iox idantes

der ivado del ch ile ja lapentildeo

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 205 72

2 NO 80 28

TOTAL 285 100

51 18

234 82

GRAacuteFICO Nordm 28 iquestSabiacutea usted que el chile jalapentildeo tiene propiedades

antioxidantes

Si

No

205 72

80 28

GRAacuteFICO Nordm 29 Estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenico con

propiedades antioxidantes derivado del chile jalapentildeo

Si

No

44

234 ANAacuteLISIS DE RESULTADO DE ENCUESTAS PARA DISTRIBUIDORES

MAYORISTAS

Se disentildeoacute un cuestionario en el que se recopiloacute informacioacuten vital de todos los

aspectos importantes como lo son el producto plaza precio y promocioacuten A

continuacioacuten se presenta la estructura del cuestionario24 a distribuidores

(Drogueriacuteas) asiacute como la tabulacioacuten de los datos obtenidos y los resultados de la

encuesta

1 iquestCon queacute frecuencia compra suplementos multivitamiacutenicos para su

negocio

Objetivo Identificar la periodicidad en que deberaacute proveerse a los distribuidores

Cada semana_____ Cada mes______ Cada tres meses_____

Anaacutelisis El 58 compra cada tres meses los multivitamiacutenicos nos indica la

frecuencia en la que se les abasteceraacute nuestro producto

24

Cuestionario VER ANEXO 5 Encuesta Distribuidor (Drogueriacuteas)

TABLA Nordm 37 iquestCon queacute frecuencia compra suplementos mult iv itamiacutenicos para su

negocio

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 CADA

SEMANA

0 0

2 CADA MES 67 42

3 CADA TRES

MESES

93 58

TOTAL 160 100

0 0

67 42 93

58

GRAacuteFICO Nordm 30 iquestCon queacute frecuencia

compra multivitaminicos para su negocio

Cada semana

Cada mes

Cada tres meses

45

2 iquestQueacute presentacioacuten de multivitamiacutenicos se vende con mayor frecuencia

Objetivo Determinar queacute tipo de presentacioacuten posee maacutes demanda

Comprimidos_____ Sobre bebible_____

Anaacutelisis El 71 de la poblacioacuten entrevistada prefiere los comprimidos Esto nos

indica la presentacioacuten la cual nuestra investigacioacuten se basara no dejando a lado la

presentacioacuten de sobres bebibles para un futuro

3 iquestSus proveedores son nacionales o extranjeros

Objetivo Conocer la procedencia del producto

Nacionales_____ Extranjeros_____ Ambos_____

Anaacutelisis El 85 de la poblacioacuten entrevistada prefiere proveedores nacionales como

extranjeros y un 14 solo nacional esto nos indica que hay un 93 que manejan

proveedores nacionales los que seriacutean nuestros clientes potenciales

TABLA Nordm 38 iquestQueacute presentacioacuten de mult iv itamiacutenicos se venden con mayor frecuencia

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 COMPRIMIDO 114 71

2 SOBRE

BEBIBLE

46 46

TOTAL 160 100

TABLA Nordm 39 iquestSus proveedores son nacionales o extranjero

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 NACIONALES 14 9

2 EXTRANJEROS 13 8

3 AMBOS 133 83

TOTAL 160 100

114 71

46 29

GRAacuteFICO Nordm 31 iquestQueacute presentaciograven de

multivitamiacutenicos se vende maacutes

Comprimido

Sobre bebible

14 9 13

8

133 83

GRAacuteFICO N 32 iquestSus proveedores son nacionales

extranjeros o ambos

Nacionales

Estranjeros

Ambos

46

4 iquestQueacute tipo de incentivos prefiere de parte del proveedor

Objetivo conocer la preferencia del distribuidor en el momento de negociar un

incentivo

Bandeo_____ Descuento_____ Incentivo por ventas_____ Bonificacioacuten_____

Precios escalonados_____

Anaacutelisis El 87 de la poblacioacuten entrevistada prefiere el incentivo del descuento y un

13 incentivos por ventas lo cual nos define las herramientas que ocuparemos para

proponer nuestros productos

5 iquestQueacute tipo de multivitamiacutenico distribuyen con mayor frecuencia

Objetivo Conocer las preferencias del mercado en cuanto a la procedencia de los

multivitamiacutenicos

Naturales_____ Sinteacuteticos_____

Anaacutelisis El 81 de los productos son

sinteacuteticos pero este porcentaje es porque la mayoriacutea de las marcas del mercado son

multivitamiacutenas sinteacuteticas esto es beneficioso ya que hay poca competencia para

nuestro producto

TABLA Nordm 40 iquestQueacute t ipo de incent ivos pref iere de parte de l proveedor

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 DESCUENTOS 139 87

2 INCENTIVOS POR

VENTAS

21 13

3 BONIFICACIONES 0 0

4 PRECIOS

ESCALONADOS

0 0

TOTAL 160 100

TABLA Nordm 41 iquestQueacute t ipo de mult iv itamiacutenicos distr ibuye con mayor frecuencia

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 NATURALES 42 19

2 SINTETICOS 118 81

TOTAL 160 100

139 87

21 13 0

0

0 0

GRAacuteFICO Nordm 33 iquestQue tipo de incentivos

prefiere de parte del proveedor

Descuentos

incentivos por ventas

Bonificaciones

Precios escalonados

30 19

130 81

GRAacuteFICO Nordm 34 iquestQue tipo de

multivitamiacutenico distribuye con mayor frecuencia

Naturales

Sinteticos

47

6 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los

multivitamiacutenicos que distribuye

Objetivo Identificar los aspectos maacutes importantes para los distribuidores al momento

de obtener el producto

Precio_____ Calidad_____ Confianza de marca_____

Anaacutelisis Los aspectos maacutes importantes a considerar de parte de los distribuidores al

momento de escoger los multivitamiacutenicos es el precio con un 48 y un 35 calidad

esto se observa de buena manera en nuestro proyecto ya que demuestra que no

existe una tendencia de fidelidad a las marcas

7 iquestDistribuiriacutea en su negocio multivitamiacutenicos a base de chile jalapentildeo

Objetivo Identificar a la poblacioacuten que estariacutea dispuesta a distribuir otras opciones

para el consumidor final

Si_____ No_____

Anaacutelisis Un 100 de los entrevistados

estaacuten interesados en la distribucioacuten del multivitamiacutenico a base de chile jalapentildeo Ya

que mencionan conocer que la tendencia del mercado va enfocado en los productos

naturales

TABLA Nordm 42 iquestCuaacuteles son los criter ios en los que basa su decis ioacuten al escoger los

mult iv itamiacutenicos que distr ibuye

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 PRECIO 77 48

2 CALIDAD 56 35

3 CONFIANZA

DE MARCA

27 17

TOTAL 160 100

TABLA Nordm 43 iquestDistr ibuiriacutea en su negocio Mult iv itamiacutenicos a base de Chile Jalapentildeo

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 SI 160 100

2 NO 0 0

TOTAL 160 100

77 48

56 35

27 17

GRAacuteFICO 35 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los multivitamiacutenicos que distribuye

Precio

Calidad

Confianza de marca

160 100

0 0

GRAacuteFICO Nordm 36 iquestDistribuiriacutea en su negocio

multivitamiacutenicos a base de chile jalapentildeo

Si

No

48

8 iquestCuaacutel es la forma de pago hacia sus proveedores

Objetivo Determinar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten pro venta

Contado_____ Creacutedito_____

Anaacutelisis Un 100 de los entrevistados ocupan el creacutedito como forma de pago esta

informacioacuten es muy importante ya que regula de cierta manera el flujo de efectivo

que tendraacute nuestro proyecto

81 Si su respuesta es creacutedito iquestA cuaacutentos diacuteas paga

30 diacuteas_____ 60 diacuteas_____ 90 diacuteas_____ maacutes de 90 diacuteas______

Anaacutelisis Estos porcentaje definiraacute la forma en que tendremos nuestros ingresos en

nuestro flujo de efectivo

160 100

0 0

GRAacuteFICO Nordm 37 iquestCuaacutel es la forma de

pago hacia sus proveedores

CREDITO

CONTADO

TABLA Nordm44 iquestCuaacutel es la forma de pago hacia sus proveedores

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 CREDITO 160 100

2 CONTADO 0 0

TOTAL 160 100

TABLA Nordm45 iquestA cuaacutentos diacuteas paga

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 30 DIAS 0 0

2 60 DIAS 0 0

3 90 DIAS 139 87

4 MAS DE 90 DIAS 21 13

TOTAL 160 100

0 0

0 0

139 87

21 13

GRAacuteFICO Nordm 38 iquestA cuaacutentos diacuteas paga

30 dias

60 dias

90 dias

o mas

49

9 iquestQueacute cantidad normalmente contiene las cajas de los productos

multivitamiacutenicos que usted distribuye

Cajas de 12 frascos_____ Cajas de 24 frascos_____ Cajas de 36

frascos_____

Objetivo Determinar la cantidad necesaria en la que nuestro producto se empacaraacute

de acuerdo a los requerimientos de los distribuidores

Anaacutelisis El 85 prefiere el empaque de 36 cajas esto definiraacute los requerimientos de

las presentaciones de nuestro paquete y requerimientos para mantenerlos en nuestra

bodega de producto terminado

0 0

5 3

155 97

GRAacuteFICO N 39 iquestQueacute cantidad

normalmente contiene las cajas de los productos multivitamiacutenicos que usted

distribuye

CAJAS DE 12 FRASCOS

CAJAS DE 24 FRASCOS

CAJAS DE 36 FRASCOS

TABLA Nordm 46 iquestQueacute cantidad normalmente contiene las cajas de los productos

mult iv itamiacutenicos que usted distr ibuye

VALOR SIGNIFICADO FRECUENCIA PORCENTAJE

1 CAJAS DE 12

FRASCOS

0 0

2 CAJAS DE 24

FRASCOS

5 15

3 CAJAS DE 36

FRASCOS

155 85

TOTAL 160 100

50

24 ANAacuteLISIS DE LA DEMANDA

Para establecer paraacutemetros sobre la demanda del producto en estudio en el

mercado se fundamenta en las encuestas realizadas a consumidores de productos

varios Por medio de estas encuestas se ha tratado de determinar la posicioacuten del

producto en el mercado y poder asiacute proyectarlo haciacutea el futuro Ademaacutes saber si el

proyecto que se desarrolla tendraacute resultados satisfactorios

Seguacuten Gabriel Baca Urbina nuestra demanda queda clasificada de la siguiente

manera En relacioacuten con su necesidad se determinoacute que es una demanda de bien

social y nacionalmente necesario ya que son los que la sociedad requiere para su

desarrollo y crecimiento

En relacioacuten con su temporalidad se determinoacute que es del tipo continuo ya que

permanece por varios periodos normalmente en crecimiento

De acuerdo a su destino se determina que son bienes intermedios o industriales ya

que estos requieren alguacuten procesamiento para ser bienes de consumo como lo es la

extraccioacuten de los componentes vitamiacutenicos del chile jalapentildeo

241 CAacuteLCULO DE LA DEMANDA

En base a los datos obtenidos de las encuestas se establece una demanda actual y

se proyecta a futuro seguacuten los antildeos de estudio

El cuestionario brinda la intencioacuten de compra de los clientes potenciales para los

multivitamiacutenicos extraiacutedos del chile jalapentildeo por medio de eacutesta es posible determinar

la demanda potencial actual Seguacuten la pregunta 3 del cuestionario realizado a los

consumidores finales existe un 86 de intencioacuten de compra de multivitamiacutenicos ya

que es el porcentaje de personas que los consumen este porcentaje se multiplica

por la poblacioacuten que tiene una edad de 25 a maacutes antildeos25 y obtenemos segmento que

se espera incursionar y se muestra en la siguiente tabla

25

VER ANEXO 6 Tabla de poblacioacuten de 25 antildeos a maacutes

51

Ya obtenida nuestra poblacioacuten meta hacemos uso de los porcentajes de consumo

seguacuten las preguntas 8 9 y 10 de nuestra encuesta a consumidores finales y

obtenemos nuestra demanda en mg de multivitamiacutenas

En la pregunta nuacutemero 8 de nuestra encuesta a consumidores finales se determina

los intervalos de consumo anualmente

El la pregunta nuacutemero 9 determinamos el contenido en mg de los comprimidos de

multivitamiacutenico a fabricar

La pregunta nuacutemero 10 determinamos la doacutesis maacutes ocupada por los consumidores

TABLA Nordm 48 Total de consumo anual de comprimidos

A B= A x 025 C= A x 030 D= A x 045 E=((Bx90)+(Cx180)+(Dx360))x 4

ANtildeO Consumidores de

multivitamiacutenicos

Consumo

diario por 3

meses (25)

Consumo

diario por 6

meses (30)

Consumo

diario por un

antildeo (45)

Total comprimidos que consumen

en 1 antildeo con una doacutesis de 4

comprimidos

2005 2243254 560814 672976 1009464 2140064630

2006 2282511 570628 684753 1027130 2177515765

2007 2328054 582013 698416 1047624 2220963077

2008 2360753 590188 708226 1062339 2252158363

2009 2399039 599760 719712 1079567 2288682892

TABLA Nordm 47 Consumidores potenciales de multivitamiacutenicos con propiedades antioxidantes

A B C = AxB

ANtildeO Poblacioacuten x antildeo arriba de

los 25 antildeos

De aceptacioacuten del

producto

Consumidores potenciales de

multivitamiacutenicos

2005 2608435 86 2243254

2006 2654083 86 2282511

2007 2707039 86 2328054

2008 2745062 86 2360753

2009 2789580 86 2399039

52

A continuacioacuten se encontraraacute la demanda en kg de multivitamiacutenico multiplicando por

el contenido que es de 350 mg el cual fue determinado por la doacutesis maacutes frecuente

En la pregunta nuacutemero 10 de nuestra encuesta de consumidores finales y el

resultado de esto se convertiraacute a Kg

TABLA Nordm 49 Total de consumo anual en Kg de multivitamiacutenicos

A B=A x 350 C= B1000000

ANtildeO Total comprimidos que consumen en 1

antildeo con una doacutesis de 4 comprimidos

Comprimidos por su

Contenido en mg (350

mg)

en Kg

2005 2140064630 749023E+11 74902262

2006 2177515765 762131E+11 76213052

2007 2220963077 777337E+11 77733708

2008 2252158363 788255E+11 78825543

2009 2288682892 801039E+11 80103901

242 PROYECCIONES OPTIMISTAS Y PESIMISTAS DE LA DEMANDA

Teniendo los datos de la demanda nacional de multivitamiacutenicos obtenidos en la tabla

No 46 con la demanda en el periodo comprendido entre los antildeos 2005 a 2009 se

estimaraacute la demanda para los antildeos 2010 a 2020

Se utilizaron diferentes meacutetodos para calcular la demanda Entre los diferentes

procedimientos utilizados estaacuten

Meacutetodo Lineal

Meacutetodo Cuadraacutetica

Meacutetodo Cuacutebico

Meacutetodo Logariacutetmico

Meacutetodo Exponencial

53

Se obtuvo el siguiente resultado de la expresioacuten siguiente

Y= 52431515 + 1080825X - 25188X2

Todos los caacutelculos se realizaron en Excel Se optoacute por el meacutetodo de regresioacuten

cuadraacutetica26 debido a que comparado con los demaacutes el iacutendice de correlacioacuten era el

maacutes cercano a la unidad aunque la regresioacuten cubica era igual pero se eligioacute por la

cuadraacutetica ya que se ajusta de mejor manera a nuestra demanda Con la expresioacuten

anterior se trata de pronosticar la demanda futura de los multivitamiacutenicos extraiacutedos

del chile jalapentildeo con propiedades antioxidantes Y empleando la foacutermula se

obtiene el siguiente resultado el cual se observa en la tabla siguiente

TABLA Nordm 50 Proyeccioacuten de la demanda optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador

ANtildeO X INFLACIOacuteN

OPTIMISTA

DEMANDA

OPTIMISTA

INFLACIOacuteN

PESIMISTA

DEMANDA

PESIMISTA

2011 600 530 54935183 730 53774989

2012 700 550 55531109 750 54355847

2013 800 570 56076516 770 54887195

2014 900 590 56571708 790 55369334

2015 1000 610 57016986 810 55802567

2016 1100 630 57412653 830 56187196

2017 1200 650 57759011 850 56523524

2018 1300 670 58056362 870 56811852

2019 1400 690 58305008 890 57052484

2020 1500 710 58505252 910 57245720

A continuacioacuten se muestra el graacutefico comprativo de la demanda

26

VER ANEXO 7 Tabla de resultado de correlaciones

54

243 ANAacuteLISIS DE LA OFERTA

Seguacuten un estudio sobre la caracterizacioacuten de los productos farmaceacuteuticos de la

Universidad de El Salvador sentildeala que en ldquo El Salvador la industria farmaceacuteutica

nacional no produce nuevas moleacuteculas sino que comercializa copias de los

medicamentos que otros desarrollan lo que existe es el posicionamiento de marcas

muchas veces ligadas al nombre de los laboratorios y drogueriacuteasrdquo tambieacuten sentildeala

que la apertura de cualquier establecimiento que se dedique a la comercializacioacuten de

medicamentos es responsabilidad de un organismo colegiado con representacioacuten de

los profesionales de salud Consejo Superior de Salud Puacuteblica CSSP previo a

dictamen a junta de vigilancia de la profesioacuten quiacutemico farmaceacuteutica JVQM seguacuten el

artiacuteculo 14 lit d) del coacutedigo de salud

En el estudio tambieacuten se cita que la fabricacioacuten de productos farmaceacuteuticos estaacute a

cargo de 72 laboratorios de los cuales 16 (22) concentran el 80 de la produccioacuten

nacional y estaacuten agrupados en una asociacioacuten conocida como Industrias de

Quiacutemicos Farmaceacuteuticos INQUIFAR Estos laboratorios fabrican tanto medicamentos

de prescripcioacuten de venta libre o sea de consumo popular que no requiere

prescripcioacuten meacutedica Asiacute como tambieacuten de prescripcioacuten meacutedica conocidos como de

ldquoliacutenea Eacuteticardquo

53000000

54000000

55000000

56000000

57000000

58000000

59000000

2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020

GRAacuteFICO Nordm 40 Comparacioacuten de demadas

DEMAN OPTI DEMANDA PESI

55

En cuanto a precios el sector estaacute completamente liberado y son los agentes

econoacutemicos los que fijan los precios de los productos seguacuten las reglas de libre

competencia

Para el caso de las importaciones han experimentado un crecimiento anual

promedio de 99 triplicado en el valor de la exportacioacuten Este efecto esta propiciado

por una mayor demanda en el sector puacuteblico

A continuacioacuten se muestran los datos de las importaciones y la produccioacuten nacional

en kg para el segmento de multivitamiacutenicos

Fuente Ministerio de Economiacutea apartado de comercio exterior

60000000

61000000

62000000

63000000

64000000

65000000

66000000

67000000

68000000

0 1 2 3 4 5 6

CA

NTI

DA

D E

N K

g

ANtildeOS

GRAacuteFICO Nordm 41 OFERTA DE PRODUCTOS MULTIVITAMIacuteNICOS

TABLA Nordm 51 Datos histoacutericos de sobre produccioacuten e importacioacuten de multivitamiacutenicos

ANtildeO PRODUCCIOacuteN EN kg IMPORTACIONES EN Kg OFERTA

A B A+B

2005 23661171 37049866 60711037

2006 13187589 49419466 62607055

2007 22184385 42803288 64987673

2008 32403367 35043134 67446501

2009 27543667 39841894 67385561

56

Puede comprenderse a traveacutes de estos datos el importante crecimiento y la

oportunidad de lograr ofrecer productos farmaceacuteuticos efectivos para la salud de las

personas

2431 PROYECCIONES OPTIMISTA Y PESIMISTA DE LA OFERTA

Al igual que con las proyecciones de la demanda para las importaciones y

produccioacuten nacional se toma en cuenta la inflacioacuten pesimista y optimista ya que esta

influye en el poder adquisitivo de las personas

Tambieacuten de la misma manera partimos de nuestros datos histoacutericos a los cuales se

les aplican las ecuaciones de regresioacuten tomamos el coeficiente y la ecuacioacuten que se

acerque a la unidad y que mejor se ajuste a nuestros datos

Luego de realizar el anaacutelisis de regresioacuten de toma la ecuacioacuten de regresioacuten cuacutebica

Y = 5725316+3462723x-273979x3

TABLA Nordm 52 Proyeccioacuten de la oferta optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador

ANtildeO No OFERTA

PROYECTADA

en Kg

PERDIDA

OPTIMISTA

INFLACIOacuteN

OPTIMISTA

PERDIDA

PESIMISTA en Kg

INFLACIOacuteN

PESIMISTA

A B C D E

X y=a+bx+cx2 AC AE D

2011 6 68166254 3612811 530 4976137 730

2012 7 68067250 3743699 550 5105044 750

2013 8 67420288 3842956 570 5191362 770

2014 9 66225368 3907297 590 5231804 790

2015 10 64482490 3933432 610 5223082 810

2016 11 62191654 3918074 630 5161907 830

2017 12 59352860 3857936 650 5044993 850

2018 13 55966108 3749729 670 4869051 870

2019 14 52031398 3590166 690 4630794 890

2020 15 47548730 3375960 710 4326934 910

57

Con los datos obtenidos de nuestra ecuacioacuten de correlacioacuten y aplicaacutendoles las

inflaciones optimistas y pesimistas obtenemos nuestras peacuterdidas Luego esa perdida

la restamos a nuestra oferta proyectada y nos da como resultado las oferta

proyectada tanto pesimista como optimistas

TABLA Nordm 53 Proyeccioacuten de la oferta optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador

ANtildeO X OFERTA

OPTIMISTA

INFLACION

OPTIMISTA

En Kg

INFLACION

PESIMISTA

OFERTA

PESIMISTA

En Kg

2011 6 530 64553443 730 63190117

2012 7 550 64323551 750 62962206

2013 8 570 63577332 770 62228926

2014 9 590 62318071 790 60993564

2015 10 610 60549058 810 59259408

2016 11 630 58273580 830 57029747

2017 12 650 55494924 850 54307867

2018 13 670 52216379 870 51097057

2019 14 690 48441232 890 47400604

2020 15 710 44172770 910 43221796

58

2432 PROYECCIOacuteN DE LA DEMANDA POTENCIAL INSATISFECHA

Dados los tiempos de crisis se tomaraacute el peor de los escenarios por lo tanto para la

demanda potencial insatisfecha se obtiene de la resta de la proyeccioacuten de la

demanda pesimista menos la proyeccioacuten de la oferta total pesimista

TABLA Nordm 54 Proyeccioacuten de la demanda potencial insatisfecha

ANtildeO DEMANDA PESIMISTA

En Kg

OFERTA

PESIMISTA En Kg

DEMANDA INSATISFECHA

PESIMISTA En Kg

A B C=A-B

2011 75284991 63190117 12094874

2012 76098195 62962206 13135989

2013 76842084 62228926 14613158

2014 77517082 60993564 16523518

2015 78123612 59259408 18864204

2016 78662097 57029747 21632350

2017 79132960 54307867 24825093

2018 79536624 51097057 28439567

2019 79873513 47400604 32472909

2020 80144049 43221796 36922254

0

100000

200000

300000

400000

2010 2015 2020 2025

GRAacuteFICO Nordm 42 DEMANDA INSATISFECHA PESIMISTA

DEMANDA INSATISFECHA PESI

59

25 ANAacuteLISIS DE PRECIOS

Competidores indirectos se han identificado los competidores indirectos que por la

naturaleza del producto ofertan al mercado casi las mismas caracteriacutesticas en este

caso el factor diferenciador es que estos productos son de caraacutecter sinteacuteticos los

cuales se muestra en la tabla siguiente

TABLA Nordm 55 Precios de competencia indirecta27

MARCA LABORATORIO PRECIO PRESENTACIOacuteN NATSINT CLASE

VIFRON Biokemical $599 90 comprimidos SINT Multivitamiacutenas

INMUNACE Vitabiotics $1826 90 comprimidos SINT Multivitamiacutenas

VITAL FUERTE Farmamedica $598 90 comprimidos SINT Multivitamiacutenas

MENOPACE Vitabiotics $1776 90 comprimidos SINT Multivitamiacutenas

FOSKROL Biokemical $516 90 comprimidos SINT Multivitamiacutenas

MEGAMAN GNC $1100 90 comprimidos SINT Multivitamiacutenas

Los competidores directos comparten las mimas caracteriacutesticas del muestro

resaltando su valor diferenciador que son extraiacutedos de fuentes naturales los cuales

se muestran en la tabla siguiente

TABLA Nordm 56 Precios de competencia directa28

MARCA LABORATORIO PRECIO PRESENTACION NATSINT CLASE

UTRA

DOCEPLEX

Lab VIJOSA $1560 90 comprimidos NAT Multivitamiacutenas

VITAL CHOICE Vital seefood $1299 90 comprimidos NAT Vitamina E

VISATIL Lab Suizos $1383 90 comprimidos NAT Omega 3

NUTRILITE Amway $1400 90 comprimidos NAT Multivitamiacutenas

27

Fuente Farmacias MEYCOS

28 Fuente Farmacias MEYCOS

60

Teniendo cada uno los precios se puede calcular un promedio para utilizarlo como

un paraacutemetro de los precios que se desean manejar

Precio Promedio en presentacioacuten de 90 unidades para productos sinteacuteticos

$1236

Precio promedio en presentacioacuten de de 90 unidades para productos naturales

$1311

Para las presentaciones de multivitamiacutenicos se considera que un precio competitivo

con respecto a la competencia y a las encuestas realizadas en donde los

consumidores fijaron los rangos de precios que podiacutean pagar por un multivitamiacutenico

26 COMPETIDORES PROVEEDORES ACTUALES

Laboratorios Farmaceacuteuticos

En El Salvador existen un total de 72 laboratorios farmaceacuteuticos los cuales producen

tanto para el mercado local como para exportacioacuten La exportacioacuten de productos

farmaceacuteuticos para el antildeo 2005 representoacute cerca de un 28 de la produccioacuten

nacional Estos laboratorios en su gran mayoriacutea tienen drogueriacuteas y cadenas de

farmacias es decir que presentan una integracioacuten vertical de la cadena del mercado

de medicamentos De acuerdo con INQUIFAR los 17 laboratorios asociados

representan el 70 de las ventas locales y el 90 de las exportaciones El listado

de estos los laboratorios se presenta a continuacioacuten

Listado de laboratorios que representan el 70 del mercado29

LABORATORIOS LAFAR

LABORATORIOS LAIacuteNEZ

ANCALMO INTERNACIONAL

LABORATORIOS LOacutePEZ-DAVIDSON

LABORATORIOS COFASA

LABORATORIOS VIJOSA

LABORATORIOS MARCELLI

29

FUENTE INQUIFAR

61

LABORATORIO PHARMATOR

LABORATORIOS FERSON

LABORATORIOS TERAMED

LABORATORIOS SOPERQUIMIA

DROGERIA Y LABORATORIO FALMAR

LABORATORIOS ARSAL

INDUSTRIAS QUIMICAS

MEDITECH LABORATORIES

ANCALMO INTERNACIONAL

CORPORACION BONIMA

27 CANALES DE DISTRIBUCIOacuteN EMPLEADOS

En este apartado se analizaraacute el canal de distribucioacuten maacutes conveniente para hacer

llegar el producto a todos los consumidores potenciales Los multivitamiacutenicos son

bienes dirigidos a los consumidores pero se hace uso de intermedios para llegar a

ellos por su regulacioacuten de venta

El proyecto de anaacutelisis para la extraccioacuten de las propiedades antioxidantes del chile

jalapentildeo y otros compuestos funcionales se simplifica en un multivitamiacutenico y este

anaacutelisis se orienta a una produccioacuten masiva del producto para poder comercializarlo

a nivel nacional y extranjero se ve necesario contar con intermediarios que lleven el

producto al consumidor final de una manera raacutepida y eficiente como se muestra en la

siguiente figura

Laboratorio

Fabricante

Drogueriacutea

Farmacia

Consumidor

Final

62

28 PROMOCIOacuteN Y PUBLICIDAD

Publicidad

Los lineamientos utilizados para la comercializacioacuten de nuestro multivitamiacutenico con

propiedades antioxidantes extraiacutedo del chile jalapentildeo se realizaraacuten directamente a

clientes potenciales y por comunicacioacuten publicitaria como

Radio

Prensa

Hojas volantes

Promocioacuten

Para prevalecer en el mercado esperamos proyectarnos con planes publicitarios

Nuestra compantildeiacutea es una empresa innovadora puesto que queremos proyectar lo

saludable de nuestro producto Utilizando las siguientes estrategias

Producto 100 natural

Precios excelentes

Facilidades de pago para los clientes

Evaluar seleccionar y planificar los medios de comunicacioacuten a utilizar para

expresar la imagen y promociones de los productos para incentivar a las

personas a comprarlos mediante una comparacioacuten de multivitamiacutenicos

sinteacuteticos y naturales

Disentildear el proceso adecuado a seguir para la comunicacioacuten personal

mediante reuniones y capacitaciones con los clientes potenciales sobre la

importancia del producto su calidad y lo favorable para la salud con el objeto

de construir una actitud positiva que facilite la compra a corto plazo o largo

plazo

63

29 REQUISITOS A SEGUIR PARA LA EXPORTACIOacuteN DEL MULTIVITAMIacuteNICO

EXTRAIacuteDO DEL CHILE JALAPENtildeO

291 REQUISITOS PARA REGISTRARSE COMO EXPORTADOR

Lugar Oficina del Centro de Traacutemites de Exportacioacuten (CENTREX) ubicada

en el Edificio Principal del Banco Central de Reserva de El Salvador (BCR)

situado sobre la Alameda Juan Pablo II entre 15ordf y 17ordf Avenida Norte San

Salvador

Tarifa Sin costo

Teleacutefonos (503) 2281-8087 al 90 y 2281-8131 8287

Fax 2281-8086

Correo Electroacutenico centrexbcrgobsv

Horario de Atencioacuten De lunes a viernes de las 0900 am a 1230 pm y de

la 0115 a 0400 pm

Duracioacuten aproximada del traacutemite 1 hora

Responsable Emeacuterita Arely Castro de Flamenco

292 REQUISITOS PARA EFECTUAR EL TRAacuteMITE

A continuacioacuten se detallan los requisitos a cumplir para realizar la debida tramitacioacuten

de permisos de exportacioacuten

2921 SI ES PERSONA NATURAL

Anexar original y fotocopia de

1 Tarjeta de Registro de Exportador debidamente llena (debe retirarla en

oficinas del CENTREX)

2 Nuacutemero de Identificacioacuten Tributaria (NIT) actualizado como importador

(Debe solicitar previamente el NIT de importador en el Ministerio de hacienda)

64

3 Carneacute de Contribuyente del IVA

4 Documento Uacutenico de Identidad (DUI) Carneacute de Residente o Pasaporte del

exportador y de los funcionarios que autorizaraacuten las exportaciones en nombre

del exportador

5 Diario Oficial de la autorizacioacuten del Ministerio de Economiacutea para empresas en

Zona Franca Depoacutesito para Perfeccionamiento Activo o acogida a la Ley de

Reactivacioacuten de las Exportaciones

6 Resolucioacuten emitida por el Departamento Juriacutedico de la Direccioacuten General de

Aduanas donde se autoriza como Despachante de Aduanas a la persona que

firmaraacute las Declaraciones de Mercanciacuteas y actuar ante las diferentes Aduanas

del paiacutes

2921 SI ES EMPRESA

Anexar original y fotocopia de

1 Tarjeta de Registro de Exportador debidamente llena (debe retirarla en

oficinas del CENTREX)

2 Nuacutemero de Identificacioacuten Tributaria (NIT) actualizado como importador

(Debe solicitar previamente el NIT de importador en el Ministerio de hacienda)

3 Carneacute de Contribuyente del IVA

4 Escritura de Constitucioacuten de la empresa (Debidamente inscrita en el Centro

Nacional de Registros)

5 Punto de Acta yo Poder vigente de la representacioacuten legal de la empresa (si

de acuerdo a la Escritura de Constitucioacuten estaacute vencida u otros)

6 Documento Uacutenico de Identidad (DUI) Carneacute de Residente o Pasaporte del

Representante Legal y de los funcionarios que autorizaraacuten las exportaciones

en nombre de la empresa

7 Diario Oficial de la autorizacioacuten del Ministerio de Economiacutea para empresas en

Zona Franca Depoacutesito para Perfeccionamiento Activo o acogida a la Ley de

Reactivacioacuten de las Exportaciones

65

8 Resolucioacuten emitida por el Departamento Juriacutedico de la Direccioacuten General de

Aduanas donde se autoriza como Despachante de Aduanas a la persona que

firmaraacute las Declaraciones de Mercanciacuteas y actuar ante las diferentes Aduanas

del paiacutes

293 INFORMACIOacuteN IMPORTANTE A CONSIDERAR PARA EXPORTACIONES

A GUATEMALA

CENTREX transmite electroacutenicamente las exportaciones hacia las aduanas de

Guatemala por lo que le sugerimos

Para que el FAUCA sea aceptado por Guatemala el importador guatemalteco

debe estar inscrito en el Registro Tributario Unificado (RTU) de la

Superintendencia de Administracioacuten Tributaria (SAT) Los requisitos pueden

consultarlos en el sitio web de la SAT httpwwwsatgobgt

Cuando el FAUCA sea aceptado por la SAT en las casillas Nos 38 y 41 del

mismo se detallaraacuten el Nuacutemero de Aceptacioacuten e impuesto a pagar

En caso de no obtenerse la respuesta de la SAT impresa en las casillas

respectivas del FAUCA se puede consultar la informacioacuten de los impuestos a

pagar en el sitio web de la SAT - Transmisiones FAUCAS ingresando en la

casilla de correlativo el nuacutemero de aceptacioacuten de la Aduana de la operacioacuten

de exportacioacuten sin incluir las diagonales

Todo formulario transmitido y aceptado por el paiacutes de importacioacuten no debe ser

objeto de retransmisioacuten en los Centros de Digitacioacuten que se encuentran en las

cercaniacuteas de las fronteras del ingreso

El FAUCA que se transmite electroacutenicamente a Guatemala corresponde

UacuteNICAMENTE a exportaciones definitivas

66

294 PRECIO DE LOS TRAacuteMITES

El TLC a utilizar es Tratado de Libre Comercio Centroameacuterica - Repuacuteblica

Dominicana - Estados Unidos

295 REQUISITOS A SEGUIR PARA LA IMPORTACIOacuteN DE MULTIVITAMIacuteNICO

EN GUATEMALA

Original del registro sanitario extendido por la autoridad nacional competente

del paiacutes de origen o procedencia con las declaraciones adicionales cuando

corresponda

Original del Certificado de Origen emitido por la entidad competente del paiacutes

exportador los productos originales de los paiacuteses de Centroameacuterica deben

presentar en sustitucioacuten del certificado de origen el Formulario Aduanero

Uacutenico Centroamericano

Fotocopia de la Factura Comercial

Fotocopia del Conocimiento de Embarque

Fotocopia del Certificado de Libre Venta emitido por la autoridad oficial

competente

Fotocopia de los resultados de los anaacutelisis de laboratorio

Adherir los timbres de acuerdo al valor FOB declarado en la factura comercial

67

296 FORMULARIO ADUANERO UacuteNICO CENTROAMERICANO (FAUCA)30

Es el uacutenico documento exigible para amparar las mercanciacuteas objeto de libre comercio

en Centroameacuterica (Guatemala Honduras Nicaragua Costa Rica y El Salvador)

hace las veces de Certificado de Origen y de factura comercial y trasciende

fronteras

El FAUCA estaacute vigente a partir del 1 de junio de 1996 donde se incluyoacute la

certificacioacuten de origen

CENTREX transmite electroacutenicamente los FAUCAS hacia las aduanas de

Guatemala por lo que le sugerimos

Para que el FAUCA sea aceptado por Guatemala el importador guatemalteco debe

estar inscrito en el Registro Tributario Unificado (RTU) de la Superintendencia de

Administracioacuten Tributaria (SAT) Los requisitos pueden consultarlos en el sitio web de

la SAT

httpwwwsatgobgt

Cuando el FAUCA sea aceptado por la SAT en las casillas de Impuestos

Internos y Autorizacioacuten Banco CentralVentanilla Uacutenica (Nos 38 y 41

respectivamente) se detallaraacuten los impuesto a pagar y el Nuacutemero de

Aceptacioacuten de la aduana guatemalteca adicionalmente CENTREX emite la

hoja de confirmacioacuten de Transaccioacuten Aceptada

En caso de no obtenerse la aceptacioacuten y los impuestos a pagar de SAT

(casillas No38 y 41 del FAUCA) se puede consultar esa informacioacuten en el

sitio web de la SAT - Transmisiones FAUCAS ingresando en la casilla de

correlativo el nuacutemero de aceptacioacuten de la Aduana de El Salvador sin incluir

las diagonales

Todo formulario transmitido y aceptado por el paiacutes de importacioacuten no debe ser

objeto de retransmisioacuten en los Centros de Digitacioacuten que se encuentran en las

cercaniacuteas de las fronteras del ingreso

30

VER ANEXO 8 Formulario aduanero uacutenico Centroamericano

68

El FAUCA que se transmite electroacutenicamente a Guatemala corresponde

UacuteNICAMENTE a exportaciones definitivas

297 CERTIFICADOS DE ORIGEN31

Son utilizados para comprobar documentalmente que una mercanciacutea califica como

originaria Dicha certificacioacuten debe contener nombre firma y sello del certificante y

podraacute ser avalado por la autoridad competente que cada Parte designe seguacuten

corresponda

El exportador que certifique el origen de las mercanciacuteas debe conservar durante un

periacuteodo miacutenimo de cinco (5) antildeos despueacutes de la certificacioacuten de las mismas todos

los registros contables y documentos que amparen estrictamente el origen de las

mercanciacuteas

Estos documentos son necesarios para gozar de trato preferencial o beneficiarse de

un Tratado de Libre Comercio en los paiacuteses con los que El Salvador ha suscrito

acuerdos convenios o tratados

CONCLUSIONES ESTUDIO DE MERCADO

El estudio de mercado no revela las preferencias de los consumidores de

multivitamiacutenicos en cuanto a su predileccioacuten de los comprimidos en

relacioacuten a los sobres bebible este es el primer paso para dar lugar a

nuestra presentacioacuten para sacar al mercado

De la informacioacuten generada de nuestras fuentes primarias obtenemos

nuestro consumo aparente el cual nos sirve para visualizar la cantidad de

personas que consumen multivitamiacutenicos en el rango de los 25 antildeos en

adelante

De ahiacute pasamos a apoyarnos en nuestras fuentes secundarias de las

cuales a traveacutes de datos estadiacutesticos podes encontrar nuestra demanda

potencial en el mercado de los multivitamiacutenicos

31

VER ANEXO 9 Certificados de origen

69

Teniendo ya nuestras fuentes primarias y secundarias las

interrelacionamos para dar lugar a nuestra demanda insatisfecha bajo un

escenario pesimista Esto se debe que dado las circunstancias de la crisis

econoacutemica la cual aun no presenta iacutendices alentadores a percibir mejoriacutea

al menos en un par de antildeos Por lo tanto al proyectar nuestra demanda

potencial insatisfecha podemos observar la oportunidad que hay en el

mercado para poder incursionar en este tipo de negocio con un producto

natural que sea capaz de competir de forma directa con otros productos

nacionales de caraacutecter natural Asiacute como de manera indirecta con otros

productos nacionales que sean de caraacutecter sinteacutetico

El mercado objeto a quien estaacute dirigido este producto es para personas

mayores de 25 antildeos ya que el proceso de oxidacioacuten empieza a partir de

los 40 antildeos y empeora despueacutes de los 60 con nuestro producto queremos

presentar una alternativa en el mercado de multivitamiacutenas naturales capaz

de prevenir este tipo de oxidacioacuten del organismo

70

3 CAPIacuteTULO 3 ESTUDIO TEacuteCNICO

Objetivo del estudio Elaborar un estudio teacutecnico sobre el proceso de

extraccioacuten de las propiedades antioxidantes del chile jalapentildeo

31 LOCALIZACIOacuteN OacutePTIMA DE LA PLANTA

Para determinar la localizacioacuten oacuteptima de nuestra planta cultivadora y elaboradora de

multivitamiacutenicos con propiedades antioxidantes extraiacutedos del chile jalapentildeo deben

considerarse factores de tipo econoacutemico teacutecnico ecoloacutegico etc

Se consideran en el presente estudio los siguientes aspectos

a) Requerimientos climaacuteticos

Temperaturas caacutelidas entre 20 y 29degC y entre 300 a 600 msnm (condiciones

oacuteptimas) pero produce muy buenos rendimientos con temperaturas de hasta 40degC y

desde 60 hasta 1600 msnm

Precipitacioacuten Preferible con 0 mm por problemas de peca bacteriana y otras

enfermedades pero se produce con precipitaciones de hasta 1200 mm en la

temporada de produccioacuten

Fecha de Siembra La mejor eacutepoca es todo el antildeo Hay unos meses que son menos

difiacuteciles pero se puede producir todo el antildeo con excelente rentabilidad

b) Requerimientos de suelos

De preferencia suelos francos pero produce muy bien en suelos pesados hasta

suelos arenosos Con suelos extremos (arcillosos o arenosos) se requiere un poco

maacutes de manejo pero tambieacuten produce bien

Preparacioacuten del suelo

El suelo se debe preparar unos 30 diacuteas antes de la siembra para poder

sembrar la barrera y que eacutesta del tamantildeo adecuado para trasplante del chile

La preparacioacuten del terreno debe hacerse por lo menos de 25 a 30 cm de

profundidad Primero arar y luego rastrear hasta dejar el mullido deseado

71

Dependiendo del tipo de suelo y si existe pie de arado o una capa

impermeable se deberaacute subsolar primero

Levantar las camas entre 25 y 30 cm por lo menos Si se piensa utilizar un

rotatiler las camas deben de ser auacuten maacutes altas para cuando pase el rotatiler la

cama quede del alto deseado Las camas altas tienen grandes ventajas

agronoacutemicas mejor drenaje mejor aireacioacuten (las raiacuteces necesitan oxiacutegeno) el

suelo esta suelto para que las raiacuteces exploren mejor etc Ventajas culturales

aplicacioacuten de herbicidas de contacto trasplante limpia a mano cosecha etc

Estas ventajas culturales se deben a que el alto de la cama le permite al

personal agacharse menos para realizar ciertas labores y hacen un trabajo

mejor y maacutes raacutepido La otra ventaja del uso de camas es que podemos solo

bordear (y pasar rotatiler con la conformadora de camas si lo desea) para

realizar la siembra de otro cultivo sin tener que volver arar lo cual nos abarata

los costos de preparacioacuten de suelo

Cuando tenemos suelos con pH aacutecido se deben encalar con suficiente

anticipacioacuten a la siembra (60 diacuteas) Si el lote estaacute en produccioacuten continuacutea

realizar una aplicacioacuten con el 50 de lo recomendado y despueacutes aplicar el

resto en la siembra de los cultivos subsiguientes (4 cultivos) Despueacutes de la

uacuteltima aplicacioacuten de cal se deben realizar aplicaciones pequentildeas con cada

siembra para evitar que se vaya acidificando de nuevo el suelo y mantener un

costo estable de encalado

El clima ideal se ubicariacutea en la zona norte de El Salvador especiacuteficamente los

departamentos de Cabantildeas Chalatenango Santa Ana Morazaacuten y Cuscatlaacuten

La Unioacuten excluyendo la costa por su humedad

c) Disponibilidad de insumos

Se requiere que el acceso a los insumos sea ininterrumpido y especialmente los

abonos insecticidas energiacutea y agua Por lo tanto se requiere que la planta esteacute

ubicada en las cercaniacuteas de zonas urbanas especiacuteficamente de municipios de cierto

tamantildeo de habitantes Ademaacutes si en alguacuten momento se tuviera una complicacioacuten del

cultivo seriacutea preferible que se encontrara lo maacutes cercano de Honduras ya que es un

72

gran productor de chile jalapentildeo y podriacuteamos abastecernos de productores

hondurentildeos para no contar con atrasos en la produccioacuten por falta de nuestra materia

prima

d) Proximidad a centros distribuidores

Las principales sedes de distribucioacuten de nuestro producto como lo definimos

anteriormente seraacuten las drogueriacuteas las cuales estaacuten localizadas en su gran mayoriacutea

en la zona para central del paiacutes seraacute necesario por lo tanto la planta debe estar

cercana a estos centros para minimizar los costos de flete comunicacioacuten y tambieacuten

de oportunidad pues ante la competencia existente cualquier falla en la entrega

implica que un competidor aventajaraacute

e) Acceso a infraestructura teacutecnica

Por lo explicado anteriormente razones de costo y competencia es sumamente

importante el acceso a una infraestructura vial (caminos cercanos a las grandes

ciudades) de servicios baacutesicos (principalmente electricidad y agua) comunicacional

y comercial

f) Caracteriacutesticas ecoloacutegicas favorables

En el caso del cultivo del chile jalapentildeo significa principalmente la estabilidad

climaacutetica asiacute como se menciono en los puntos que se refieren al clima y a suelos

g) Competencia existente en las zonas

Ya que en El Salvador no existe mayor competencia en lo que es el cultivo de chile

jalapentildeo esteacute puede estar en cualquier parte de la zona norte del paiacutes pero como

nuestro producto final lo hemos determinado como un multivitamiacutenico con

propiedades antioxidantes extraiacutedas del chile jalapentildeo y su comercializacioacuten seraacute a

traveacutes de drogueriacuteas los cuales por la ley reguladora de venta de la industria

farmaceacuteutica son los uacutenicos que pueden distribuir estos productos Se determina que

la planta puede estar ubicada en cualquier regioacuten de la zona norte del paiacutes

73

Meacutetodo de localizacioacuten por puntos ponderados

El meacutetodo a utilizar para determinar la localizacioacuten oacuteptima de la planta seraacute el meacutetodo

cualitativo por puntos tambieacuten conocido como el meacutetodo de criterios ponderados

Este consiste en asignar factores cualitativos a una serie de factores que se

consideran relevantes para la localizacioacuten Esto conduce a una comparacioacuten

cuantitativa de diferentes sitios Para lo cual se realizaraacuten los siguientes

procedimientos

Macro Localizacioacuten

Micro Localizacioacuten

311 MACROLOCALIZACIOacuteN32

La zona Norte de El Salvador cubre un aacuterea de 7500 kiloacutemetros cuadrados maacutes de

un tercio del territorio nacional Tiene una poblacioacuten de aproximadamente 850000

habitantes cerca del 12 del total del paiacutes en 94 municipalidades en los

Departamentos de Santa Ana Chalatenango Cuscatlaacuten Cabantildeas La Libertad

Morazaacuten San Miguel y La Unioacuten Es una fuente importante de agua energiacutea y

biodiversidad Cuatro centrales eleacutectricas funcionan a lo largo del riacuteo Lempa

produciendo un tercio de la electricidad del paiacutes el riacuteo Lempa tambieacuten suministra un

tercio del agua para la regioacuten metropolitana de San Salvador

Figura 1 Mapa de pobreza de El Salvador

32

FUENTEhttpwwwepridexorgindexphpoption=com_contentampview=articleampid=51ampItemid=83ampsub

menu=C2BFPor20quC3A920La20Zona20Norte

httpcomisioncivicademocraticaorgciudadessalvadorenasaspx

74

Tabla No 57 Actividad productiva de la zona norte

Aacuterea Geograacutefica Departamentos Actividad Productiva

Valle del Alto Lempa

y Nueva Concepcioacuten

Chalatenango Arroz ganado y laacutecteos

Humedales del

Cerroacuten Grande

Chalatenango Cuscatlaacuten

Cabantildeas

Pesca hortalizas y turismo

Las Pilas y Los

Planes

Chalatenango Hortalizas flores y

agroturismo

La Montantildeona Chalatenango Turismo y silvicultura

Cabantildeas San

Miguel

Cabantildeas ndash San Miguel Ganado laacutecteos mineriacutea y

comercio binacional

Norte de Morazaacuten Morazaacuten Turismo y silvicultura

Manantiales del

Norte

San Miguel Ganado y cafeacute

Norte de La Unioacuten La Unioacuten Ganado laacutecteos y comercio

binacional

Metapaacuten Santa Ana Ganado mineriacutea y turismo

Datos generales del departamento de Morazaacuten

Morazaacuten es un departamento de El Salvador ubicado en la zona oriental del paiacutes

Limita al Norte con la Repuacuteblica de Honduras al Sur y al Oeste con el departamento

de San Miguel y al Sur y al Este con el departamento de La Unioacuten Su cabecera

departamental es San Francisco Gotera Morazaacuten comprende un territorio de 1447

kmsup2 y cuenta con una poblacioacuten de 181285 habitantes

Economiacutea

Morazaacuten es junto con Cabantildeas y Chalatenango uno de los departamentos maacutes

pobres de El Salvador Como otras regiones que fueron afectadas por el conflicto

beacutelico de la deacutecada de los antildeos 1980 existe un importante nuacutemero de familias

receptoras de remesas familiares enviadas por parientes que se exiliaron durante la

guerra

La economiacutea de Morazaacuten es predominantemente agriacutecola En su territorio se cultiva

cantildea de azuacutecar cafeacute (en la zona de Joateca) henequeacuten aguacate pintildeas y frutas

75

ciacutetricas Tambieacuten es importante la crianza de ganado bovino y de aves de corral asiacute

como la fabricacioacuten artesanal de sombreros de palma objetos de tule y productos de

henequeacuten En Guatajiagua existe la tradicional produccioacuten de ollas y comales de

barro negro

Datos generales del departamento de Chalatenango

El departamento de Chalatenango se encuentra ubicado en la zona Central de la

Repuacuteblica de El Salvador limita con los departamentos de San Salvador La

Libertad Cuscatlaacuten Cabantildeas Santa Ana y con la Repuacuteblica de Honduras

Chalatenango posee una extensioacuten territorial de 201658 Km2 correspondiendo al

aacuterea rural 197978 Km2 y al aacuterea urbana 596 Km2 Cuenta con una poblacioacuten de

200645 habitantes (hombres 104683 - mujeres 95962)

Relieve y Economiacutea

Destacan en el departamento los riacuteos Lempa (1295 Kms) y Sumpul (770 Kms) los

embalses de Cerroacuten Grande y 5 de Noviembre y los cerros Montecristo (2418 m

SNM) y el Pital (273006 m SNM)

Chalatenango produce cafeacute hortalizas cereales ganado y aves de corral se dedica

a la pesca de manutencioacuten explotacioacuten de cal y genera energiacutea eleacutectrica

Figura 2 Departamento de Chalatenango

76

Datos del departamento de Cabantildeas

Cabantildeas es un departamento de la zona paracentral de El Salvador Su capital es

Sensuntepeque Esta regioacuten tiene muchas reservas naturales El departamento fue

nombrado en honor del poliacutetico centroamericano hondurentildeo Joseacute Trinidad Cabantildeas

y cuenta con 9 municipios y posee una poblacioacuten total de 214150 habitantes

El departamento de Cabantildeas es productor de cafeacute cantildea de azuacutecar pastos ajonjoliacute

plantas hortenses y frutiacutecola se dedica a la crianza de ganado a la industria de

alfareriacutea jarcia laacutecteos y a la explotacioacuten de minerales tales como el oro la plata y

el cobre

Para determinar las opciones de Macro Localizacioacuten se consideroacute la relacioacuten de

factores externos e internos que deben ser considerados para la determinacioacuten de la

macro localizacioacuten se tomaron como base varios factores importantes los cuales se

detallan a continuacioacuten

Tabla No 58 Macrolocalizacioacuten

A B C= AB D E=AD F G=AF

Chalatenango Cabantildeas Morazaacuten

No Factor Peso Calificacioacuten Porcentaje Calificacioacuten porcentaje Calificacioacuten Porcentaje

1 Clima 15 8 12 7 11 7 11

2 Suministro de

agua

20 8 16 7 14 8 16

3 Mercado

proveedor

25 8 20 8 20 7 18

4 Mano de Obra 30 9 27 8 24 8 24

5 Viacuteas de acceso 10 8 08 7 07 7 07

TOTAL 100 83 76 75

Para determinar las opciones de Macro Localizacioacuten se consideroacute la relacioacuten de

factores externos e internos que deben ser considerados para la determinacioacuten de la

macro localizacioacuten

77

Se considera conveniente que la planta de cultivo de chile jalapentildeo y procesamiento

de este para producir multivitamiacutenicos con propiedades antioxidantes este ubicada

dentro del departamento de Chalatenango en la zona norte de El Salvador tomando

como base la necesidad de mano de obra calificada y la cercaniacutea al Megatec

garantiza su calidad y disponibilidad ademaacutes el clima se debe contar con una

temperatura adecuada para el cultivo que oscila entre 20 y 30 ordmC y agregando que

estaacute en el centro del paiacutes facilitando de esta manera la distribucioacuten de nuestro

producto terminado

El criterio que se ha tenido para seleccionar el departamento de Chalatenango del

resto de los demaacutes es que eacuteste se encuentra en una zona estrateacutegica con respecto a

los proveedores y ademaacutes ya que este es un factor de eacutexito para la implementacioacuten

del proyecto

312 MICRO LOCALIZACIOacuteN

Es el estudio que se hace con el propoacutesito de seleccionar la comunidad y el lugar

exacto para instalar la planta de cultivo de chile jalapentildeo y procesamiento de este

para producir multivitamiacutenicos con propiedades antioxidantes siendo este sitio el que

permite cumplir con los objetivos de lograr la maacutes alta rentabilidad

Opciones de localizacioacuten

Las opciones de localizacioacuten en el departamento de Chalatenango se hacen respecto

a algunos de los factores que se pueden analizar a simple vista (como el transporte

mercado consumidor proveedor y el clima) lo cual presenta las siguientes

posibilidades

78

Tabla No 59 Microlocalizacioacuten

A B C= AB D E=AD F G=AF

San Ignacio Nueva Concepcioacuten Tejutla

No Factor Peso Calificacioacuten porcentaje Calificacioacuten Porcentaje Calificacioacuten Porcentaje

1 Clima 15 70 11 90 14 80 12

2 Suministro de

agua

20 70 14 90 18 80 16

3 Mercado

proveedor

25 90 23 90 23 90 23

4 Mano de Obra 30 80 24 90 27 80 24

5 Viacuteas de acceso 10 70 07 90 09 80 08

TOTAL 100 78 90 83

De acuerdo al anaacutelisis anterior se puede decir que la planta de cultivo de chile

jalapentildeo y procesamiento de este para producir multivitamiacutenicos con propiedades

antioxidantes se ubicaraacute en el municipio de Nueva Concepcioacuten Chalatenango

Direccioacuten Carretera CA03W hacia Nueva Concepcioacuten estacioacuten 23+850 parcelacioacuten

La Guara lote 22 Cantoacuten El Obrajito jurisdiccioacuten de Nueva Concepcioacuten Dpto de

Chalatenango El Salvador

Figura 3 Municipio de Nueva Concepcioacuten Chalatenango

79

32 DETERMINACIOacuteN DE LA CAPACIDAD INSTALADA OacutePTIMA DE LA PLANTA

Se conoce como tamantildeo de una planta o empresa la capacidad instalada de

produccioacuten de la misma Esta capacidad se expresa en la cantidad producida por

unidad de tiempo Es decir volumen peso valor o unidades de producto elaborados

por antildeo mes diacuteas por turnos y horas

La capacidad de un proyecto o empresa se expresa no en teacuterminos de la cantidad

de productos que se obtienen sino en funcioacuten del volumen de materia prima

321 TAMANtildeO DEL PROYECTO Y LA DEMANDA

Cuando se realizoacute el estudio de mercado se determinoacute la demanda insatisfecha de

multivitamiacutenicos a nivel nacional

Para determinar el porcentaje por el cual se pretende ingresar al mercado se

consideroacute un incremento anual del 002 a partir del segundo antildeo esto es debido a

que competiraacute solo con productos nacionales que sean naturales e indirectamente

siempre con productos nacionales de caraacutecter sinteacutetico

Dado que el proyecto se considera como una micro y pequentildea empresa el a

ingresar al mercado no podriacutea sobrepasar el presupuesto asignado y sobrepasar la

clasificacioacuten que se tiene para considerarse una MYPE

Tabla Nordm 60 Tamantildeo del proyecto y la demanda

ANtildeO DEMANDA INSATISFECHA PESMISTA

A TOMAR DE LA DEMANDA

PARTICIPACIOacuteN EN EL MERCADO EN kg

de presentaciones

2011 12094874 100 120949 38396

2012 13135989 102 133987 42536

2013 14613158 104 151977 48247

2014 16523518 106 175149 55603

2015 18864204 108 203733 64677

2016 21632350 110 237956 75542

2017 24825093 112 278041 88267

2018 28439567 114 324211 102924

2019 32472909 116 376686 119583

2020 36922254 118 435683 138312

2438372

80

322 LOS SUMINISTROS E INSUMOS PARA EL CULTIVO

La materia prima a utilizar para el cultivo de chile jalapentildeo en una manzana de terreno

Tabla Nordm 61 Insumos para el cultivo del chile jalapentildeo

Insumos

Concepto Unidad Cantidad Proveedor

Semillas lata50000 1 Feacutertica

Foacutermula 16200 QQ 123 Agroservicio El Surco

Formula

151515

QQ 123 Agroservicio El Surco

Foacutermula 16832 QQ 123 Agroservicio El Surco

KARATE ZEOR

5CS

lt 35 Feacutertica

AMISTAR 50WG lt 45 Feacutertica

Agua mt3 No determinada ANDA

Electricidad KWh No determinada CAES

81

323 LA TECNOLOGIacuteA Y LOS EQUIPOS PARA EL CULTIVO

Para la mecanizacioacuten de ciertos procesos tenemos el siguiente listado de equipos

que utilizaremos en el cultivo de chile jalapentildeo

Tabla Nordm 62 Equipo necesario para la mecanizacioacuten del cultivo

Mecanizacioacuten

Concepto Unidad Cantidad Imagen

Arado HrMz 1

Bomba

Eleacutectrica

HrMz 1

Rastra de

discos

HrMz 1

Tractor

agriacutecola

HrMz 1

Bomba

Fumigadora

portaacutetil

HrMz

3

82

3231 DIAGRAMA DE PROCESO PARA EL CULTIVO DE UNA MANZANA

DE TERRENO DE CHILE JALAPENtildeO

2

RELIZAR ARADO (2h)

TIERRA A CULTIVAR

1

HACER SURCOS (1h) 2

ABONAR (1h-30 min) 4

1

2

6

3

5

3

COLOCAR PLAGUICIDA (1 h)

FERTILIZANTE

2

SEMILLAS

2

HACIacuteA SEMILLERO

COLOCAR SEMILLA Y TIERRA

EN DEPOacuteSITOS (2h)

1

ABONAR (1 h)

BMP

HACIacuteA ZONA DE CULTIVO

TRANSPLANTE (4 h)

1 TIEMPO EN QUE GERMINAN

LAS SEMILLAS (20 diacuteas)

3

4

COSECHA 35 diacuteas

2

RETIRO DE COSECHA (2 h)

Abono (foacutermula 16200)

Abono (foacutermula 151515)

Tiempo para un crecimiento

equilibrado (35 diacuteas)

Abono (foacutermula 16832)

ABONAR (1h-30 min)

BPT

FERTILIZAR (1 h)

PLAGUICID

A

83

Arado En el arado se prepararaacute y removeraacute el

suelo antes de sembrar las semillas por medio de

la herramienta llamada como su proceso ldquoAradordquo

esta herramienta en un principio era tirado por

personas luego por bueyes o mulas y en algunas

zonas por caballos actualmente tambieacuten los

tractores tiran de ellos Arar aumenta la porosidad

que favorece el crecimiento de las plantas

Surcos Se elaboraraacute una abertura o hendidura

alargada en la tierra por medio del arado y este

serviraacute tambieacuten para llevar por medio de ellos el

agua desde el canal de riego hasta la planta

Semillero El semillero es un sitio donde se

sembraraacuten las semillas del chile jalapentildeo El

semillero es un aacuterea de terreno preparado y

acondicionado especialmente para colocar las

semillas con la finalidad de producir su

germinacioacuten bajo las menores condiciones y

cuidados La semilla que ocuparemos seraacute

BATLLE Semillas Vivas que podemos

encontrarlas en nuestro paiacutes con representacioacuten de FERTICA

84

Abono La definicioacuten de abono seguacuten el reglamento de

abonos de la Unioacuten Europea es material cuya funcioacuten

principal es proporcionar elementos nutrientes a las

plantas Nuestro proceso de abono lo realizaremos con

las formulas NPK (Nitroacutegeno Fosforo y potasio) Este

proceso se desarrollara por medio de varias

combinaciones de estas formulas las cuales se utilizaraacuten

en ciertas estepas de la planta haremos uso de la formula

16200 en la etapa de semillero la cual estaraacute colocada

finamente entre dos capas de tierra una en el fondo del

semillero y la otra la capa superior de este en donde se sembrara la semilla en la

capa superior de tierra y despueacutes la raiacutez bajara hasta la capa de abono donde se

nutriraacute con el abono 20 diacuteas despueacutes la planta habraacute crecido un poco y se

trasplantaraacute al surco proceso que explicaremos maacutes adelante y agregaremos la

formula 151515 que brindara un equilibrio de nutricioacuten lo cual la llevara a un

crecimiento equilibrado llegando a los 55 diacutea agregaremos la formula 16832 que

ayudara a madurar la planta y hacerle crecer su follaje

Trasplante En este proceso consiste como su

nombre lo indica en Trasplantar o trasladar una

planta de un recipiente a otro es un proceso

fundamental para su desarrollo oacuteptimo pues

siempre se necesita maacutes espacio conforme se

produce el crecimiento en nuestro caso

trasladaremos la planta del semillero a nuestro

surco antes hecho por medio del arado Despueacutes de 55 a 65 diacuteas de la siembra las

plantas estaraacuten listas para trasplantarse Los mejores resultados se obtienen

realizando el trasplante con plaacutentulas de seis a ocho hojas verdaderas y de 15 a

20 cm de altura

85

Fertilizante De igual manera que el abono el fertilizante se utilizaraacute para enriquecer

el suelo y favorecer el crecimiento de la planta del chile jalapentildeo La fertilizacioacuten se

realizara con el orden y formulas antes mencionadas en el proceso de abono

Plaguicida Los plaguicidas o agroquiacutemicos son sustancias quiacutemicas destinadas a

matar repeler atraer regular o interrumpir el crecimiento de seres vivos

considerados plagas se mencionan a continuacioacuten algunas de ellas

Picudo

Aacutecaros

Varios Lepidoacutepteros

Minador

Aacutefidos

Mosca Blanca

Nemaacutetodos

Mosquita del Chile

Estas se trataran con el plaguicida KARATE ZEOR 5CS y para los hongos el

fungicida AMISTAR 50WG estos dos se encuentran en el mercado local en los

diferentes agroservicios asiacute como tambieacuten en Feacutertica

Cosecha La cosecha se debe de realizar de

forma semanal ya que si lo hacemos con mas diacuteas

de por medio para la floracioacuten y el crecimiento de

la planta lo cual alarga el ciclo de produccioacuten

La cosecha semanal bien hecha es indispensable

para evitar tener chile estrillado (o rayado) La

importancia de esto son dos

Una cuando se nos raya mucho el hile se vuelve maacutes susceptible al problema de

Erwinia33 ya que las rayas son rajaduras de maduracioacuten naturales de la fruta que

33

Es un geacutenero de Enterobacteriaceae bacterias que contienen sobre todo planta patoacutegeno la cual

genera putrefaccioacuten

86

cicatrizan (las cicatrices es lo rayado) Estas rajaduras permiten el acceso maacutes faacutecil a

la fruta por patoacutegenos por lo cual se vuelve maacutes susceptible a Erwinia

Dos cuando la fruta se raya es un signo de maduracioacuten que le dice a la planta que

deje de crecer y por consiguiente florear para madurar la semilla que estaacute dentro de

estas frutas rayadas o maduras Por consiguiente si deseamos mantener nuestra

chilera en produccioacuten maacutes tiempo o producir maacutes en menos tiempo debemos de

evitar tener chile rayado en los cortes

La cosecha se obtendraacute entre los 70 y 75 diacuteas al trasplante ademaacutes deberaacute tener un

color verderojo y deberaacute medir de 5 a 7 cm

RENDIMIENTO POR MANZANA DE CULTIVO

El rendimiento de produccioacuten lo determinaremos por medio de porcentajes obtenidos

en nuestro paiacutes vecino Honduras en el cual se estaacute desarrollando con un gran eacutexito

este cultivo el cual produjo 180000 libras de chile jalapentildeo por hectaacuterea tomaremos

como referencia estos datos para asumir que tendremos una produccioacuten de chile

jalapentildeo de un 90 de esta cantidad es decir de 162000 libras por hectaacuterea esto

equivale a 5143737 Kg por manzana cultivada

3232 CONTROL DE CALIDAD EN EL CULTIVO DEL CHILE

JALAPENtildeO

Hablando de control de calidad determinamos los siguientes puntos

a) Control de Plagas

b) Control de Enfermedades

87

Tabla Nordm 63 Control y procedimientos de Plagas en el cultivo de chile jalapentildeo

Plaga Procedimientos

El Picudo del Chile (Anthonomus eugenii) Este insecto se debe

muestrear en las horas frescas de la mantildeana o la tarde ya que cuando calienta

se esconde del calor y no se encuentra Para muestrearlo se revisan los brotes del

cultivo y con un picudo por 200 brotes se justifica una aplicacioacuten de insecticida

Evitar siembra escalonada y si lo hace debe mantener el mismo control en los lotes anteriores hasta el diacutea que lo incorpore

Una de las labores maacutes criacuteticas es recoger toda la fruta caiacuteda o que tenga la corona amarilla y este pegada en la planta Esta fruta debe de ser recogida diacutea de por medio y debe de enterrarse poniendo una capa de 5 a 10 Lbs de cal viva uniformemente sobre

la fruta y luego una capa de tierra miacutenima de 30 cm de grueso bien compactada o coser la fruta en agua hirviendo por lo menos 30 minutos Esta labor de recoger fruta y enterrarla es indispensable

Eliminar plantas hospederas del picudo dentro y alrededor de su aacuterea de cultivo como Solanum torvum (Friegatrastes) y S americanum (Hierbamora) antes y durante el cultivo Cuando se aplique alguacuten insecticida no abuse rote los insecticidas y siempre aplique en

las horas frescas de la mantildeana o tarde cuando el picudo estaacute expuesto Acordarse de usar solo insecticidas aprobados para el chile por paiacutes donde se va vender y respetar los diacuteas a cosecha del insecticida usado

Aacutecaros - Varias Especies Los aacutecaros son un problema

recurrente en el verano todos los antildeos en las distintas zonas de produccioacuten por lo

cual recomendamos estar atentos al empezar a subir las temperaturas Para prevenir

un poco el acaro se debe de calendarizar la aplicacioacuten de fungicidas azufrados que

controlan el acaro y el mildiuacute polvoso Con el aacutecaro debemos tener mucho

cuidado ya que tambieacuten reduce el tamantildeo de la fruta

Realizar muestreos sistemaacuteticamente 2 veces por semana en horas frescas del diacutea

Aplicacioacuten de fungicidas azufrados (en tiempo de verano se debe calendarizar) Aplicacioacuten de un insecticida Cuando se aplique alguacuten insecticida no abuse rote los insecticidas y siempre aplique en las horas frescas de la mantildeana tarde o noche

Un punto clave es la re aplicacioacuten al cuarto diacutea despueacutes de la primera aplicacioacuten ya que a temperaturas de 30 ordmC los huevos de aacutecaro eclosionan y llegan a su estado adulto de poner huevos al 5to diacutea que si aplicamos al 3er o 4to diacutea ellos no han puesto huevos

otra vez pero para el 5to si ya hay huevos de nuevo La razoacuten es que los insecticidas existentes para aacutecaros no controlan huevos En ciertas ocasiones por mala cobertura se requiere de una tercera aplicacioacuten para poner los aacutecaros bajo control Cuidado NO usar

un piretroide para el control de aacutecaro ya que ha sido reportado que si no lo controla (mata) le acelera el ciclo de vida y de huevo a adulto lo completa en 2 diacuteas enveacutes de 4 a 5 Esto causariacutea una explosioacuten de poblacioacuten maacutes raacutepida

Eliminacioacuten de rastrojos inmediatamente despueacutes del uacuteltimo corte

Larvas de Lepidoacutepteros

(Noctuidae Sphingidae Arctiidae etc) Hay de varias especies que

atacan el chile y pueden atacar el tallo follaje y fruta Desde que trasplantamos

hasta la cosecha

Monitorear para hospederos alternos en los alrededores del cultivo El control se debe de realizar en los primeros estadiacuteos antes de que las larvas hayan crecido

Muestreo 2 veces por semana Uso de feromonas para spp de Spodoptera Liberacioacuten de parasitoides

Aplicacioacuten preventiva de Btrsquos al encontrar masas La aplicacioacuten de un insecticida Ver Tabla 3 Cuando se aplique alguacuten insecticida no abuse rote los insecticidas tenga buena cobertura y siempre aplique en las horas

frescas de la mantildeana tarde o noche

Afidos (Aphididae) y Mosca

Blanca (Aleyrodidae) Estos insectos tienen su importancia por ser vectores

de virus no persistente y persistente

Uso de barreras vivas

bull Trampas amarillas bull Aplicacioacuten de insecticidas sisteacutemicos al suelo como ACTARA bull El muestreo

bull La aplicacioacuten de un insecticida bull Limpie alrededor de sus lotes eliminando malezas de hoja ancha y solo dejando gramiacuteneas

bull Elimine las plantas viroacuteticas del cultivo cuando aparezcan bull Trasplante una densidad maacutes alta de ser posible bull Si utiliza mucho plaacutestico use el aluminado o plateado para repeler estos vectores

durante las primeras semanas

Mosquita del Chile Esta plaga es nueva y no esta

reportada en ninguna literatura El ciclo de vida de ella en las flores del chile es

de 10 diacuteas o menos Ya que el adulto emerge al abrirse la flor o antes

Trampas amarillas al inicio de floracioacuten bull Recoger toda fruta deforme (forma de marantildeoacuten) dos veces por semana y entieacuterrelos

igual que los de picudo bull Controle todos los zacates alrededor de su cultivo especialmente los de espiga con semilla gruesa

bull Aplicacioacuten de insecticidas de contacto para eliminacioacuten de adultos bull Se puede usar laacutemparas con una trampa transparente con biotac ya que ellas son atraiacutedas a la luz

88

Para el control de las enfermedades se tomaran muestras a su vez realizamos

aplicaciones preventivas de funguicidas de contacto hasta ver siacutentomas de las

enfermedades Al detectar los siacutentomas de una enfermedad empezamos a aplicar

funguicidas sisteacutemicos con fungidas de contacto mezclados Cuando tenemos una

enfermedad foliar se debe de aplicar el sisteacutemico y de contacto a doacutesis altas y se

debe de realizar 2 aplicaciones con 3 a 4 diacuteas despueacutes de la primera

A continuacioacuten se muestran algunas enfermedades y sus procedimientos a seguir

para controlarlas

Tabla Nordm 64 Control de Enfermedades y procedimientos que afectan al cultivo del chile jalapentildeo

Enfermedad Procedimientos

El Mildiuacute Polvoso (Leveillula taurica)

Otra de las enfermedades principales del chile especialmente durante los meses secos y calientes

Esta enfermedad se caracteriza por el tejido blanco que forma por bajo de las hojas

Es una enfermedad destructiva difiacutecil de poner bajo de control especialmente cuando las

condiciones climaacuteticas le favorecen

Una buena nutricioacuten de la planta sin abusar del nitroacutegeno El uso de riego por aspersioacuten tiende a disminuir la agresividad de la enfermedad

Cuando se realiza una aplicacioacuten curativa se debe de usar la dosis maacutexima permitida del adherente que se esteacute utilizando para que el fungicida penetre la cera protectora del hongo que es lo que le da el color blanco

Tener el cuidado que la aplicacioacuten tenga una excelente cobertura del enveacutes de la hoja que es donde estaacute el hongo La falta de esto es lo que ocasiona el mal control del hongo que tenemos Usar adherente siempre creemos que por ser verano no se usan los adherentes

pero la parte maacutes importante del ldquoadherenterdquo es lo penetrante dispersante humectante y protege de los rayos UV a los agroquiacutemicos El uso de fungicidas preventivos de forma calendarizada

El personal de cosecha debe de cosechar las partes afectadas de uacuteltimo

Erwinea (Erwiniacarotovora pv

Carotovora) Esta enfermedad bacteriana es la enfermedad maacutes

grave de poscosecha del chile Para mayor problema muchas veces no se identifica antes del transporte del

producto hacia el destino final causando mermas cuantiosas Esta enfermedad causa una pudricioacuten

general de la fruta en menos de 24 horas

No cosechar si la fruta esta huacutemeda o estaacute lloviendo

Realizar aplicaciones preventivas de fungicidas

Aplicaciones preventivas de aacutecido saliciacutelico Cuando se esteacute cargando al camioacuten no tirar los chiles de descarte al suelo donde la gente camina por que esto esparce maacutes la enfermedad y contamina las cubetas de cosecha

Cubrir el jalapentildeo en los camiones durante el transporte para proteccioacuten contra la lluvia Ver la seccioacuten de cosecha de esta guiacutea la cual da un procedimiento de coacutemo debe de ser la higiene para evitar al maacuteximo este problema

Marchitez por Hongos (Phytophthora capsici Rhizoctonia solani etc)

Hay varias enfermedades causantes de estos siacutentomas Es muy difiacutecil realizar un diagnostico de campo

Algunas de estas enfermedades son Fusarium Rhizoctonia Pythium etc El problema es que ya cuando

vemos los siacutentomas es un poco difiacutecil de controlar

El uso de plaacutentulas libres de los patoacutegenos La aplicacioacuten en vivero o al transplante de Trichoderma spp (TrichoZam Mycobac Promot Rootshield etc)

Un buen control de nemaacutetodos y otras plagas de suelo No dantildear raiacuteces al realizar diferentes labores de campo Un buen manejo del agua de riego

El uso de fungicidas En el caso de estas enfermedades como el diagnoacutestico de campo es difiacutecil se tendriacutea que usar una combinacioacuten de fungicidas sisteacutemicos que controlen todas las enfermedades

Esto hasta que tengamos un diagnostico de laboratorio que confirme que enfermedad es la que estaacute presente Mantener buenos niveles de materia orgaacutenica en el suelo Mayores al 25

Cercospora (Cercospora capsici) Esta enfermedad no es tan agresiva

y es difiacutecil que destruya el cultivo lo cual nos da tiempo para actuar aunque ya establecida es difiacutecil

erradicarla Pero no se engantildeen si no se trata puede destruir completamente el cultivo

Una buena nutricioacuten de la planta sin abusar del nitroacutegeno El uso de riego por aspersioacuten tiende a incrementar la enfermedad asiacute que tratar de regar

por la mantildeana temprano El uso de fungicidas preventivos de forma calendarizada El uso de fungicidas sisteacutemicos para una accioacuten curativa

89

324 DESCRIPCIOacuteN DE TECNOLOGIacuteA Y LOS EQUIPOS PARA PLANTA

PROCESADORA

El factor tecnoloacutegico es fundamental en la industria farmaceacuteutica en nuestro caso

para la extraccioacuten de las propiedades antioxidantes del chile jalapentildeo existen

procesos que necesitan de tecnologiacutea automatizada entre los cuales se puede

mencionar pulverizadora mezclador granulador entre otras A continuacioacuten se

muestra la maquinaria y equipo a utilizar dentro del proceso

Tabla Nordm 65 Maquinaria y equipo para procesamiento

Maquinaria Proceso Foto

Manual

Separacioacuten y clasificacioacuten de chiles

Manual

Horno

Los chiles son deshidratados para poder ser pulverizados

Pulverizador

El chile deshidratado es convertido a pequentildeas partiacuteculas creando una masa a la cual se le extraeraacuten las propiedades deseadas

Mezclador

La masa producida del chile luego de ser pulverizada es la que se mezcla con una solucioacuten Hidro - Alcohoacutelica En este proceso se da la extraccioacuten de las propiedades antioxidantes y otros compuestos

Secador Lecho

Fluido

La solucioacuten producto del proceso anterior es la que lleva las concentraciones de antioxidantes y otras propiedades las cuales potenciaran la lactosa para luego ser secadas en el lecho fluido

Granulador

La nueva masa enriquecida con

extracto de las propiedades antioxidantes del chile jalapentildeo es convertida en graacutenulos para poder

ser procesada

90

Tableteador

Los graacutenulos son comprimidos en

moldes tipo capsulas

Recubridor

Las caacutepsulas son recubiertas de

azuacutecar para inhibir el efecto de picor producto de la Capcisina

Mesa

inspeccionadora

Directamente del recubridor se pasa a la mesa inspeccionadora para verificar

las condiciones del comprimido

Contador

Las caacutepsulas son contadas seguacuten la

orden establecida

Empacadora

Las caacutepsulas son empacadas seguacuten

presentacioacuten

Colector de polvo

Los polvos producidos durante todo el proceso deben de retirarse

cuidadosamente de todos los rincones de la maquinaria

3241 DESCRIPCIOacuteN DEL PROCESO PRODUCTIVO DE LA

FABRICACIOacuteN DE COMPRIMIDOS MULTIVITAMIacuteNICOS

Los chiles son seleccionados retirando los que no esteacute de acuerdo a los

estaacutendares especificados retiraacutendoles la parte de la semilla

El chile jalapentildeo es deshidratado en hornos a 70 por 12 horas

El chile deshidratado es pulverizado produciendo partiacuteculas finas Luego el

producto hecho polvo es filtrado para remover los materiales extrantildeos

presentes la operacioacuten de filtrado es realizada frecuentemente descargando

el polvo mezclado a traveacutes de un tamiz vibratorio

La mezcla del polvo de chile junto con la solucioacuten hidro- alcohoacutelica es

realizada en tanques verticales dejaacutendose reposar para que la solucioacuten

91

realice la funcioacuten de extraccioacuten de los componentes que interesan para este

caso se realiza con solucioacuten hidro- alcohoacutelica en cantidades 5050 ya que las

vitaminas reaccionan con alcohol y los otros compuestos que interesan como

la tiamina y riboflavina reaccionan con agua

La solucioacuten es mezclada con harina de lactosa la cual seraacute enriquecida con

las propiedades antioxidantes del chile jalapentildeo y otros compuestos como

tiamina y riboflavina La nueva masa enriquecida es mezclada y secada en un

tanque de lecho fluido del cual se obtiene una nueva masa la cual seraacute

granulada nuevamente

El granulado de la nueva masa enriquecida se realiza por medio un granulador

de oscilacioacuten triturando la masa y dejando partiacuteculas finas para poder pasar al

proceso de comprimido

Los graacutenulos son alimentados en la cavidad de la matriz de los comprimidos

Los comprimidos son producidos por compresioacuten de la matriz entre dos

punzones La maacutequina productora de comprimidos es un dispositivo que

consta de la matriz y los punzones Los graacutenulos son prensados y expulsados

en forma de comprimidos

Los comprimidos son recubiertos con azuacutecar para inhibir el efecto picante del

chile jalapentildeo manteniendo su funcioacuten fiacutesica y quiacutemica y produciendo un

producto farmaceacuteuticamente adecuado

Luego los comprimidos son transportadas a un contenedor revestido con lona

para darle un puacutelido a estos realizando el acabado final

Finalmente los comprimidos son inspeccionados de acuerdo a sus

caracteriacutesticas fiacutesicas y quiacutemicas incluyendo potencia uniformidad pureza

peso y variacioacuten del peso espesor dureza y fragilidad Luego son

empaquetados y almacenados hasta su comercializacioacuten

92

3242 DESCRIPCIOacuteN DEL PRODUCTO

Capsicinoides

El compuesto principal del chile jalapentildeo que tiene las propiedades que interesan en

el estudio son los capsicinoides los cuales son compuestos orgaacutenicos de la familia

de los alcaloides estos son quiacutemicos de origen natural con un grupo funcional

nitrogenado baacutesico que se encuentra principalmente en las plantas Los

capsicinoides son los responsables de la pugencia o picor en el chile la

concentracioacuten de los capsicinoides en los chiles se mide en unidades Scoville que

son el grado de dilucioacuten en una concentracioacuten de azuacutecar en la cual el picante seraacute

percibido Los capsicinoides se producen por glaacutendulas localizadas en la placenta del

chile tambieacuten conocida como vena que se encuentra en la parte superior del chile

93

A continuacioacuten se presenta una tabla donde se muestra algunas unidades Scoville

para los chiles maacutes comunes

Tabla Nordm 66 Unidades Scoville necesarias para eliminar picor

Unidades Scoville para diferentes tipos de chiles

UNIDADES SCOVILLE VARIEDAD DE CHILE

100000 - 500000 Habanero

5000 - 15000 Serrano

2500 - 5000 Jalapentildeo

Son 5 tipos de capsicinoides que se encuentran en el chile jalapentildeo de los cuales el

compuesto que nos interesa es la capsicina ya que de ella se extraeraacuten las

propiedades antioxidantes no tiene olor ni sabor provoca la liberacioacuten de

neurotransmisores que estimulan los puntos receptores de dolor en la lengua y boca

No es soluble en agua pero es soluble en gases aceites y alcoholes

Propiedades de la capsicina

Su foacutermula molecular le permite almacenar su forma estable durante antildeos ya

extraiacuteda y diluida cien mil veces sigue siendo tan activa que aun es capaz de

producir ampollas en la lengua Es la responsable de la sensacioacuten de ardor en la

mucosa oral Posee cualidades digestivas y a concentraciones adecuadas favorece

en el cerebro la produccioacuten de endorfinas que son moleacuteculas que proveen la

sensacioacuten de bienestar

Dependiendo de su doacutesis puede provocar efectos analgeacutesicos antiinflamatorios

aparte de prevenir enfermedades provocadas por los radicales libres (agentes

canceriacutegenos)

94

MULTIVITAMIacuteNICO CON EXTRACTOS ANTIOXIDANTES TIAMINA Y

RIBOFLAVINA A BASE DE CHILE JALAPENtildeO

iquestQueacute son los antioxidantes

Se trata de un grupo de vitaminas minerales colorantes naturales y otros

compuestos de vegetales y enzimas (sustancias propias de nuestro organismo que

intervienen en muacuteltiples procesos metaboacutelicos) que bloquean el efecto perjudicial de

los denominados radicales libres La mayoriacutea de los antioxidantes se encuentra en

alimentos vegetales lo que explica que incluir frutas legumbres verduras y

hortalizas o cereales integrales en nuestra dieta sea tan beneficioso

Los radicales libres y la oxidacioacuten

La respiracioacuten en presencia de oxiacutegeno resulta esencial en la vida celular de nuestro

organismo pero como consecuencia de la misma se producen unas moleacuteculas los

radicales libres que ocasionan a lo largo de la vida efectos negativos para la salud

por su capacidad de alterar el ADN (los genes) las proteiacutenas y los liacutepidos o grasas

En nuestro cuerpo hay ceacutelulas que se renuevan continuamente (de la piel del

intestino) y otras que no (ceacutelulas del hiacutegado neuronas) Con los antildeos los radicales

libres pueden producir una alteracioacuten geneacutetica sobre las primeras aumentando asiacute el

riesgo de padecer caacutencer y reducir la funcionalidad de las segundas (las ceacutelulas que

no se renuevan) lo que es caracteriacutestico del envejecimiento

Haacutebitos tan comunes como practicar ejercicio fiacutesico intenso el tabaquismo el

consumo de dietas ricas en grasas y la sobreexposicioacuten a las radiaciones solares asiacute

como la contaminacioacuten ambiental aumentan la produccioacuten de radicales libres

Beneficios de los antioxidantes

Estos uacuteltimos antildeos se ha investigado cientiacuteficamente el papel que juegan los

antioxidantes en las patologiacuteas cardiovasculares en numerosos tipos de caacutencer en

el Sida e incluso otras directamente asociadas con el proceso de envejecimiento

como las cataratas o las alteraciones del sistema nervioso Los estudios se centran

principalmente en la vitamina C vitamina E beta-carotenos flavonoides selenio y

zinc

La relacioacuten entre estos antioxidantes y las enfermedades cardiovasculares y

probablemente las cerebrovasculares estaacute hoy suficientemente demostrada Se

95

sabe que la modificacioacuten del colesterol malo (LDL-c) desempentildea un papel

fundamental tanto en la iniciacioacuten como en el desarrollo de la arteriosclerosis

(engrosamiento y dureza anormal de las cubiertas internas de los vasos sanguiacuteneos

debido a un depoacutesito de material graso que impide o dificulta el paso de la sangre)

NUESTRO PRODUCTO

Nuestro producto pretende concentrar las

propiedades antioxidantes y otros compuestos

provenientes del chile jalapentildeo dicha concentracioacuten

seraacute en comprimidos con una presentacioacuten de 350

Mg ya que esta fue la presentacioacuten elegida en la

parte del estudio de mercado y es el tamantildeo

recomendado que no dificulta su ingesta la dosis

recomendada es de 4 comprimidos por diacutea 2 por la mantildeana y dos al mediodiacutea

Como se hablo anteriormente en el estudio de mercado el comprimido

multivitamiacutenico estaacute enfocado a personas mayores de 25 antildeos ya que lo que se

pretende que sea una alternativa para prevenir los efectos naturales por oxidacioacuten

que sufre nuestro organismo dichos efectos de oxidacioacuten se presentan a partir de los

40 antildeos y empeoran despueacutes de los 60 antildeos

Los factores nutricionales del chile jalapentildeo son muchos aparte de las propiedades

antioxidantes que se encuentra en las VITAMINAS A C Y E tambieacuten se extraeraacuten

compuestos como la TIAMINA y RIBOFLAVINA

96

VITAMINA A

Sirve para

Sistema oacuteseo es necesaria para el crecimiento y desarrollo de huesos

Desarrollo celular esencial para el crecimiento mantenimiento y reparacioacuten de

las ceacutelulas de las mucosas epitelios piel visioacuten untildeas cabello y esmalte de

dientes

Sistema inmune contribuye en la prevencioacuten de enfermedades infecciosas

especialmente del aparato respiratorio creando barreras protectoras contra

diferentes microorganismos Estimula las funciones inmunes entre ellas la

respuesta de los anticuerpos y la actividad de varias ceacutelulas producidas por la

meacutedula oacutesea que interviene en la defensa del organismo como fagocitos y

linfocitos Por ello promueve la reparacioacuten de tejidos infectados y aumenta la

resistencia a la infeccioacuten

Antioxidante previene el envejecimiento celular y la aparicioacuten de caacutencer ya que

al ser un antioxidante natural elimina los radicales libres y protege al ADN de su

accioacuten muta-geacutenica

VITAMINA C

La vitamina C sirve para

Evitar el envejecimiento prematuro (proteger el tejido conectivo la piel de los

vasos sanguiacuteneos)

Facilita la absorcioacuten de otras vitaminas y minerales

Antioxidante

Evita las enfermedades degenerativas tales como arteriosclerosis caacutencer

enfermedad de Alzheimer

Evita las enfermedades cardiacuteacas (tema tratado maacutes adelante)

Desde los descubrimientos de Linus Pauling se aseveraba que la vitamina C

reforzaba el sistema inmune y preveniacutea la gripe pero investigaciones realizadas

en los 1990 parecen refutar esta teoriacutea y en todo caso han demostrado que el

consumo en exceso (a diferencia de lo preconizado por Pauling y sus seguidores)

de suplementos de vitamina C son poco recomendables porque entre otras

cosas un consumo excesivo puede provocar alteraciones gastrointestinales

97

VITAMINA E

Sus funciones

Antioxidantes la vitamina E es un antioxidante natural que reacciona con

radicales libres solubles en liacutepidos de la membrana celular De esta forma

mantiene la integridad de la misma dando proteccioacuten a las ceacutelulas ante la

presencia de compuestos toacutexicos metales pesados (plata mercurio plomo)

drogas y radiaciones La toxicidad de estos sustancias extrantildeas estaacute dada por

los radicales libres que se generan durante la detoxificacioacuten (desintoxicacioacuten)

del organismo

Visioacuten se cree que la vitamina E entre otros antioxidantes pueden prevenir o

retrasar la formacioacuten de cataratas Se necesitan auacuten maacutes estudios para

comprobar la participacioacuten de la vitamina E con respecto a este punto

Envejecimiento Protege al organismo contra los efectos del envejecimiento

eliminando los radicales libres que causan degeneracioacuten de los tejidos como

la piel y vasos sanguiacuteneos Tambieacuten protege contra los efectos mentales del

envejecimiento como la peacuterdida de memoria

Cicatrizante la vitamina E es importante en la formacioacuten de fibras elaacutesticas y

colaacutegenas del tejido conjuntivo Promueve la cicatrizacioacuten de quemaduras

TIAMINA

Conocida tambieacuten como vitamina B1 esta vitamina participa en el metabolismo de

los hidratos de caacuterbono para la generacioacuten de energiacutea cumple un rol indispensable

en el funcionamiento del sistema nervioso ademaacutes de contribuir con el crecimiento y

el mantenimiento de la piel

Su carencia detectable a traveacutes de anaacutelisis de sangre y orina genera irritabilidad

psiacutequica peacuterdida de apetito fatiga persistente depresioacuten constipacioacuten

adormecimiento de piernas por la disminucioacuten de la presioacuten arterial y temperatura del

cuerpo Una causa que puede generar su carencia es la ingesta excesiva de bebidas

alcohoacutelicas

Funciones

La tiamina interviene en varios procesos de nuestro metabolismo

98

en la transformacioacuten de los alimentos en energiacutea puesto que las enzimas que

intervienen en este proceso metaboacutelico necesitan de Vitamina B

La absorcioacuten de glucosa por parte del sistema nervioso es un proceso donde

interviene la tiamina y como consecuencia de su deficiencia se pueden presentar

siacutentomas como la falta de coordinacioacuten y hormigueo en extremidades Todo ello

causado por la degradacioacuten de las fibras nerviosas Cuando se nombra al sistema

nervioso se incluye al cerebro ya que esta vitamina es esencial para que el mismo

pueda absorber la glucosa de manera adecuada Si asiacute no sucede pueden aparecer

problemas depresivos cansancio poca habilidad mental etc

El buen estado de uno de los sentidos como la vista tambieacuten depende de la tiamina

para funcionar oacuteptimamente y asiacute no padecer enfermedades como glaucoma (donde

se han detectado niveles muy bajos de esta vitamina)

Recomendaciones

Los factores que inhiben su absorcioacuten son los taninos sustancias presentes en

infusiones como el teacute cafeacute o bebidas como el vino por lo tanto no es aconsejada su

incorporacioacuten durante o despueacutes de las comidas cuando lo que se pretende es

aumentar los niveles de esta vitamina en el organismo

La vitamina C ayuda a mejorar la absorcioacuten de vitamina B1 o tiamina al igual que el

resto del complejo de vitaminas B

RIBOFLAVINA

Tambieacuten llamada vitamina B2 llamada asiacute en primera instancia conteniacutea sin duda

una mezcla de factores promotores del desarrollo uno de los cuales fueron aislados

y resultoacute ser un pigmento amarillo que ahora se conoce como riboflavina La

riboflavina sigue denominaacutendose a veces con el nombre de vitamina B2 Es un

micronutriente de faacutecil absorcioacuten con un rol clave en el mantenimiento de la salud

Como otras vitaminas del complejo B juega un papel importante en el metabolismo

energeacutetico y es requerida en el metabolismo de grasas carbohidratos y proteiacutenas

La vitamina B2 es necesaria para la integridad de la piel las mucosas y de forma

especial para la coacuternea por su actividad oxigenadora siendo imprescindible para la

buena visioacuten Su requerimiento se incrementa en funcioacuten de las caloriacuteas consumidas

en la dieta entonces a mayor consumo caloacuterico mayor es la necesidad de vitamina

99

B2 Esta vitamina es crucial para la produccioacuten de energiacutea en el organismo Otra de

sus funciones consiste en desintoxicar el organismo de sustancias nocivas ademaacutes

de participar en el metabolismo de otras vitaminas Su presencia se hace maacutes

necesaria cuantas maacutes caloriacuteas incorpore la dieta Sus fuentes naturales son

las carnes y laacutecteos cereales levaduras y vegetales verdes

Funciones

La vitamina B2 tiene varias funciones

Interviene en la transformacioacuten de los alimentos en energiacutea la vitamina es

fundamental para la produccioacuten de enzimas tiroideas que intervienen en este

proceso

Ayuda a conservar una buena salud visual

Conserva el buen estado de las ceacutelulas del sistema nervioso

Interviene en la regeneracioacuten de los tejidos de nuestro organismo (piel

cabellos untildeas)

Produce gloacutebulos rojos junto a otras vitaminas del complejo B y en conjunto

con la niacina y piridoxina mantiene al sistema inmune en perfecto estado

Complementa la actividad antioxidante de la vitamina E

Deficiencia de vitamina B2 o riboflavina puede deberse a

El uso de algunos medicamentos como anticonceptivos antibioacuteticos

antidepresivos ansioliacuteticos etc

La ausencia de laacutecteos en la dieta diaria

Mala absorcioacuten intestinal

Realizar ejercicio fiacutesico intenso

En algunas situaciones su carencia puede ocasionar o se reflejar a traveacutes de los

siguientes siacutentomas

Ulceraciones en la boca y labios agrietados

Dificultosa curacioacuten de las heridas

Piel aceitosa grietas en la piel

Dermatitis

100

Ojos inflamados y rojizos

Lengua inflamada anemia debilidad

PROCESO DE EXTRACION DE ANTIOXIDANTES Y OTROS COMPUESTOS

Se seleccionan chiles frescos en estado verde sazoacuten Los

frutos son lavados con agua corriente y se eliminan sus

extremos superior e inferior separando la placenta y las

semillas con la ayuda de un horadador manual en este

proceso se asume un 2 de desperdicio luego se

rebanan obteniendo rodajas de aproximadamente 3 mm de

espesor Las rodajas de chile jalapentildeo son distribuidas en

el horno deshidratador a temperatura de maacutes o menos a

70 grados por 12 horas en este proceso genera una diminucioacuten del 89 en su peso

quedando un 12 de este sin embargo en esta disminucioacuten los compuestos

nutricionales no se ven afectados su peacuterdida es solo en agua Luego de su secado

es retirado del horno y llevado a la pulverizadora donde es convertido en graacutenulos

pequentildeos convirtiendo el chile en una masa fina que sea manuable y porosa La

masa es sumergida en una solucioacuten Hidro ndash Alcohoacutelica la cual se encarga de extraer

las propiedades antioxidantes y otros compuestos como la tiamina y la riboflavina

Esta solucioacuten se encuentra a una composicioacuten 5050 y es la que se encarga de

reactivar tanto las vitaminas y los otros compuestos La masa de chile jalapentildeo es

homogeneizada en un tanque mezclador magneacutetico junto con la solucioacuten por 15

minutos y luego se deja en reposo por 20 minutos maacutes hasta obtener un nivel de

concentracioacuten de las propiedades del 100 en la solucioacuten hidro ndash Alcohoacutelica

LOS SUMINISTROS E INSUMOS EXTRACCION

Los insumos necesarios para el proceso de produccioacuten de multivitamiacutenicos a base de

chile jalapentildeo son materias primas disponibles todo el antildeo ya que nuestro

componente principal es el chile jalapentildeo y su principal caracteriacutestica es que es un

cultivo anual denominado de esta manera que se puede dar durante todo el antildeo En

cuanto a otros insumos como agua es abundante en la zona y su extraccioacuten se da a

101

traveacutes de pozo en cuanto a la harina de trigo la cual se utilizara para ser fortificada

con los compuestos extraiacutedos del chile jalapentildeo seraacute harina ldquo0000rdquo orientada para la

industria farmaceacuteutica Nuestros proveedores seraacuten MOLSA y HARISA

Las clasificaciones de las harinas son34

Cero (0)

Dos ceros (00)

Tres ceros (000)

Y cuatro ceros (0000)

La harina 000 se utiliza siempre en la elaboracioacuten de panes ya que su alto contenido

de proteiacutenas posibilita la formacioacuten de gluten y se consigue un buen leudado sin que

las piezas pierdan su forma

La 0000 es maacutes refinada y maacutes blanca al tener escasa formacioacuten de gluten no es un

buen contenedor de gas y los panes pierden forma Por ese motivo soacutelo se utiliza en

la industria farmaceacuteutica

La composicioacuten del grano del trigo que representa una de las fuentes principales de

la dieta humana otros componentes presentes en el trigo son la tiamina la

riboflavina y la vitamina A por dicha razoacuten para potenciar mas los comprimidos se

opta por tomar la harina de trigo a fortificar con los extractos de chile jalapentildeo

Entre los proveedores para las demaacutes materias primas estaacuten

MOLINOS DE EL SALVADOR SA DE CV (MOLSA)

Boulevard del Ejercito Nacional y 50 Av Norte

El Salvador - San Salvador San Salvador

Teleacutefonos (503) 2297-8900

HARINAS SALVADORENtildeAS SA DE CV (HARISA)

Urbanizacioacuten plan de la laguna Psj privado B Nordf 5 Antiguo Cuscatlaacuten la libertad

34

FUENTE httpwwwelgastronomocomarharinaixzz14Ak6Gbi3

102

El Salvador -

Teleacutefonos (503) 2500-5000

Cajas y Bolsas El Salvador

Direccioacuten Boulevard del ejeacutercito Nacional Km 7 12 San Salvador El Salvador CA

Teleacutefonos (503) 22941821

3243 REQUERIMIENTO NUTRICIONAL DIARIO NECESARIO

PARA EL CUERPO HUMANO

Para que un multivitamiacutenico sea funcional debe al menos contener los porcentajes

nutricionales que se muestran a continuacioacuten

TABLA Nordm 67 Nutricional de requerimiento diario miacutenimo de un multivitamiacutenico con propiedades antioxidantes

REQUERIMIENTO DIARIO MIacuteNIMO

ACTIVO CANTIDAD DIARIO

Vitamina A 5000 IU 100

Vitamina C 60 mg 100

Vitamina E 10 mg 100

Tiamina 12 mg 100

Riboflavina 14 mg 100

Estos requerimientos pretenden ser cubiertos con nuestro multivitamiacutenicos con

propiedades antioxidantes extraiacutedos del chile jalapentildeo con una doacutesis de 4

comprimidos de 350 mg equivalente a una doacutesis diaria de 14 g A continuacioacuten se

muestra la tabla nutricional obtenida con dicha doacutesis 35

35

La Tabla Nordm68 es basada en la composicioacuten nutricional del chile jalapentildeo que se describe en la

Tabla Nordm1

103

Al comparar los resultados de la tabla Nordm 69 con la tabla Nordm 68 se observa una

deficiencia en nuestra presentacioacuten de multivitamiacutenicos ya que los requerimientos

miacutenimos necesarios no son alcanzados

De esta manera se procede a calcular las cantidades necesarias para que nuestro

multivitamiacutenico logre alcanzar los niveles miacutenimos requeridos con el fin que sea

funcional por medio de una concentracioacuten maacutes alta en la extraccioacuten

En este caacutelculo se toma como referencia la tabla Nordm 67 de requerimientos

nutricionales miacutenimos diarios necesarios en una dieta balanceada Contra ella se

tomaron diferentes cantidades de chile jalapentildeo a procesar que se necesitariacutean para

poder alcanzar los niveles nutricionales deseados Los resultados fueron los

siguientes

Tabla Nordm 68 Tabla Nutricional en 14 g

Caloriacuteas 03 Caloriacuteas de grasa 11

Valor Diario

Total grasas 001 g 002

Grasas saturadas 0g

Colesterol 0g 0

Sodio 239 mg 097

Total carbohidratos 006g 002

Dieta de fibra 004g 014

Azuacutecar 003g

Proteiacutena 001g

Vitamina A 047

vitamina C 023

Vitamina E 005

Tiamina 004

Riboflavina 003

104

Tabla Nordm 69 Requerimientos necesarios miacutenimos en mg

REQUERIMIENTO DIARIO MINIMO36

ACTIVO CANTIDAD EN mg DIARIO

Vitamina A 1 100

Vitamina C 60 100

Vitamina E 10 100

Tiamina 12 100

Riboflavina 14 100

En 136 g de chile jalapentildeo se obtiene

Tabla Nordm 70 Contenido en muestra de 136g de chile jalapentildeo

CONTENIDO en 136 g DE CHILE JALAPENtildeO

ACTIVO CANTIDAD EN mg DIARIO

Vitamina A 07 70

Vitamina C 136 23

Vitamina E 09 9

Tiamina 01 8

Riboflavina 01 7

En 300 g de chile jalapentildeo se obtiene

Tabla Nordm 71 Contenido en muestra de 300g de chile jalapentildeo

CONTENIDO en 300 g DE CHILE JALAPENtildeO

ACTIVO CANTIDAD EN mg

DIARIO

Vitamina A 154 154

Vitamina C 3000 50

Vitamina E 199 20

Tiamina 022 18

Riboflavina 022 16

36

FUENTE wwwzonadietcomnutricionreqshtm

105

En 600 g de chile jalapentildeo se obtiene

Tabla Nordm 72 Contenido en muestra de 600g de chile jalapentildeo

CONTENIDO en 600 g DE CHILE JALAPENtildeO

ACTIVO CANTIDAD EN mg

DIARIO

Vitamina A 309 309

Vitamina C 6000 100

Vitamina E 397 40

Tiamina 044 37

Riboflavina 044 32

Como puede observarse en una cantidad de 600 g de chile jalapentildeo se alcanza el

porcentaje deseado de vitamina C al 100 del requerimiento diario necesario la

cual brinda funciones regenerativas de la piel La vitamina A sobrepasa el nivel

miacutenimo constituyeacutendose en un complemento de la dieta diaria que ayuda a prevenir

la oxidacioacuten del sistema oacuteseo A partir de este momento estamos obteniendo un

multivitamiacutenico a base de chile jalapentildeo con componentes antioxidantes

Tomando como base esta concentracioacuten de 600 g de chile jalapentildeo identificaremos

cuanto serian nuestros nuevos requerimientos de materia prima diaria para producir

38396 presentaciones de 90 comprimidos de multivitamiacutenico de la cual nos da como

resultado una relacioacuten de 42857 gr de chile jalapentildeo para obtener un 1 g de

multivitamiacutenico con este dato se puede determina la cantidad de terreno necesario

para el cultivo de chile jalapentildeo en los diferente antildeos del proyecto a continuacioacuten se

muestran los datos en la tabla siguiente

106

Tabla Nordm 73 Requerimiento anual en base a 600g

ANtildeO

de

presentaciones de 90

comprimidos

Participacioacuten en el mercado

en kg de multivitamiacutenico

Necesario Anual de Kg

de Chile Jalapentildeo

Necesario Anual de

Lt de Etanol

Necesario

Anual de Lt de Agua

Manzanas de

terreno necesarias

Anuales 2011 38396 120949 51835174 14254673 14254673 1008

2012 42536 133987 57423038 15791335 15791335 1116

2013 48247 151977 65132933 17911557 17911557 1266

2014 55603 175149 75063982 20642595 20642595 1459

2015 64677 203733 87314316 24011437 24011437 1697

2016 75542 237956 101981079 28044797 28044797 1983

2017 88267 278041 119160446 32769123 32769123 2317

2018 102924 324211 138947599 38210590 38210590 2701

2019 119583 376686 161436748 44395106 44395106 3139

2020 138312 435683 186721113 51348306 51348306 3630

En la tabla Nordm73 se puede observar la cantidad de terreno necesario para el cultivo

de chile jalapentildeo el cual para el primer antildeo se necesitariacutean 1008 manzanas

llegando hasta 3630 manzanas para el uacuteltimo antildeo lo cual obstaculiza el desarrollo

del proyecto si su enfoque inicial es para una micro o pequentildea empresa

A continuacioacuten se detallan los requerimientos diarios necesarios en base a la

concentracioacuten de 600 g

107

Tabla Nordm 74 Requerimiento diario en base a 600g

ANtildeO de presentaciones

diarias a producir de 90 comprimidos

Necesario diario de kg

Chile jalapentildeo

Necesario Diario de Lt de

Etanol

Necesario Diario de Lt

de Agua

Necesario diario de

kg Harina

2011 105 142014 391 391 331

2012 117 157323 433 433 367

2013 132 178446 491 491 416

2014 152 205655 566 566 480

2015 177 239217 658 658 558

2016 207 279400 768 768 652

2017 242 326467 898 898 762

2018 282 380678 1047 1047 888

2019 328 442292 1216 1216 1032

2020 379 511565 1407 1407 1194

En la Tabla Nordm74 pueden observarse las cantidades requeridas diariamente para el

proceso de extraccioacuten de las propiedades antioxidantes del chile jalapentildeo Para el

primer antildeo el requerimiento de chile jalapentildeo a procesar diariamente es de 142014

kg Asiacute como 782 lt De solucioacuten hidroalcohoacutelica la cual tendriacutea que ser capturada

en 331 kg De harina con estas propiedades

Esta dificultad puede superase por medio de una repeticioacuten de los procesos de

mezclado y decantado del polvo de chile con la solucioacuten hidroalcohoacutelica y el secado

de la harina potenciada en el lecho fluido

Los requerimientos de solucioacuten hidroalcohoacutelica haciendo repeticiones en los

procesos antes mencionados quedariacutean de la siguiente manera

108

Tabla Nordm 75 Requerimiento diario en base a 600g repitiendo proceso hidroalcohoacutelico

ANtildeO de presentaciones

diarias de 90 comprimidos

Necesario diario de Kg chile jalapentildeo

Necesario diario de Lt

de etanol

Necesario diario de Lt de

agua

Necesario de Kg de

harina

2011 105 142014 56 56 331

2012 117 157323 62 62 367

2013 132 178446 70 70 416

2014 152 205655 81 81 480

2015 177 239217 94 94 558

2016 207 279400 110 110 652

2017 242 326467 128 128 762

2018 282 380678 150 150 888

2019 328 442292 174 174 1032

2020 379 511565 201 201 1194

Con los datos obtenidos en la tabla Nordm75 se lograriacutea potenciar la harina de trigo con

la solucioacuten hidroalcohoacutelica cargada con el extracto de chile jalapentildeo

3244 INCONVENIENTES

Al realizar el anaacutelisis sobre los requerimientos de materia prima tan solo para

el primer antildeo se necesitariacutean 1008 manzanas de terreno a cultivar para poder

producir las 38396 presentaciones de multivitamiacutenico este dato va

aumentando hasta necesitar 3630 manzanas para el antildeo 10 Con estos

requerimientos nos salimos del enfoque del proyecto el cual estaacute dirigido

hacia una micro o pequentildea empresa

Al realizar el anaacutelisis nutricional de las propiedades del chile jalapentildeo nos

enfrentamos al inconveniente que los niveles nutricionales del chile jalapentildeo

estaacuten muy por debajo de lo que se demanda en los porcentajes diarios a

consumir Para el caso se da que en nuestra dosis diaria del multivitamiacutenico

que es de 14 g los niveles de las propiedades antioxidantes tiamina y

riboflavina no llegan ni al 1 del 100 que necesita el cuerpo humano esto

recalca la poco potencialidad de nuestro multivitamiacutenico

109

Al analizar cuanto se necesitariacutea de polvo de chile jalapentildeo para poder

alcanzar el nivel deseado nutricional nos damos cuenta que se necesitan 600

g de polvo de chile para poder alcanzar al menos la propiedad antioxidante de

la vitamina C al 100 los demaacutes compuesto no llegan ni a la mitad de los

niveles necesarios La uacutenica vitamina que sobrepasa el nivel deseado es la

vitamina A con un 300

La extraccioacuten de las propiedades de chile jalapentildeo se da en una solucioacuten

hidroalcohoacutelica a una concentracioacuten 5050 esto es debido a que las vitaminas

son solubles en agua la tiamina y la riboflavina son solubles en alcoholes de

esta manera el proceso de extraccioacuten se da a medida que el polvo de chile se

mezcle con la solucioacuten y se deje reposar al final todos los compuestos que se

necesitan son concentrados en la solucioacuten

La cantidad que se logra por extracto es en una relacioacuten que por cada mg de

polvo de chile se necesitan 5 ml de solucioacuten El problema que se enfrenta es

que luego de realizar la extraccioacuten queda un extracto de 782 Lt de solucioacuten

las cuales tendriacutean que ser mezcladas y capturadas por 331 Kg de harina de

trigo Esta relacioacuten produciriacutea que al combinar el extracto con la harina de

trigo praacutecticamente la harina quedara disuelta dentro de la solucioacuten Para

poder superar este inconveniente se realiza una repeticioacuten de procesos con el

fin de reducir la cantidad de solucioacuten a necesitar para potenciar la harina de

trigo Con dicha repeticioacuten la cantidad de solucioacuten logra reducirse un 93 de

su requerimiento inicial el detalle estaacute en que la repeticioacuten de procesos

produce perdidas tanto en la extraccioacuten de los nutrientes como en la

potenciacioacuten de la harina de trigo con los mismos estas peacuterdidas pueden

variar de proceso a proceso y pueden oscilar entre el 1 y 2 de lo que

seriacutea su composicioacuten final

El picor en una concentracioacuten de 600 g de chile jalapentildeo puede ser inhibido

por un endulzante el cual es aplicado a las tabletas luego de ser

comprimiacutedas pero lo que no podriacutea eliminares es el efecto irritante que puede

producir dicha concentracioacuten dentro del organismo

110

Con el fin de continuar el estudio de factibilidad dados los inconvenientes teacutecnicos

antes mencionados se continuaraacute recabando cierta informacioacuten teacutecnica que se

considera necesaria para realizar un anaacutelisis econoacutemico con la intencioacuten de verificar

la factibilidad econoacutemica del mismo

Ahora se presenta a continuacioacuten el diagrama de flujo para poder producir 331 Kg

de multivitamiacutenico diariamente

111

3245 DIAGRAMA DE PROCESO PARA LA FABRICACIOacuteN 331 KG DE

MULTIVITAMIacuteNICO

1

2

BMP

CHILE JALAPENtildeO

JALAPENtildeO

5

HACIacuteA BAacuteSCULA

1 PESADO DE MATERIA A

PROCESAR (10 min)

HACIacuteA CORTE Y SEPARACIOacuteN

2

SEPARACIOacuteN DE PLACENTA Y

SEMILLA CORTE DE CHILE EN

REBANADADAS DE 3MM (1h)

CORTE DE

3

5

7

2

3

4

7

HACIacuteA HORNO

SECADO DE CHILE A

40 C (3 horas)

4 RETIRO DE CHILE (15min)

HACIacuteA PULVERIZADORA

PULVERIZADO DE CHILE

DESHIDRATADO (25 min)

HACIacuteA TANQUE

MEZCLADOR

MEZCLADO CON Y DECANTADO CON

SOLUCIOacuteN HIDRO ndash ALCOHOacuteLICA Y

POLVO DE CHILE (8 h)

MEZCLADO DE SOLUCIOacuteN HIDRO ndash

ALCOacuteHOLICA CON HARINA (30

min)

1

SOLUCION HIDRO-ALCOHOLICA HARINA DE TRIGO

2

1 HACIacuteA

PREPARACIOacuteN DE

SOLUCIOacuteN

3

PREPARADO DE

SOLUCIOacuteN (15 min)

6

3

8

1

9

HACIacuteA PESADO

PESADO Y

PREPARADO DE

HARINA (15 MIN)

HACIacuteA TANQUE 1

HACIacuteA TANQUE 2

BM

T BM

T

112

3

10

1

10

9

8 SECADO POR LECHO

FLUIacuteDO (4 h)

RETIRO DE HARINA DE TRIGO

FORTIFICADA CON LAS

PROPIEDADES ANTIOXIDANTES

TIAMINA Y RIBOFLAVINA (30 min)

GRANULACIOacuteN DE LA HARINA DE TRIGO

FORTIFICADA (30min)

HACIacuteA GRANULADORA

Recubrimiento a base de

azuacutecar y persevantes (1 Lt)

INSPECCIOacuteN DE COMPRIMIDOS (30MIN)

12

11

CONTADOR DE TABLETAS

(20min)

SELLADO DE PRESENTACIOacuteN (11min)

4 ALMACEacuteN DE PRODUCTO TERMINADO

COMPRIMIDO DE GRANULOS

(40MIN)

RECUBRIMIENTO DE COMPRIDOS

(20MIN)

13

14

15 EMPACADO (5MIN)

113

TABLA Nordm 76 Resumen de diagrama de proceso para la extraccioacuten de propiedades antioxidantes y otros compuestos del chile jalapentildeo

ACTIVIDAD TOTAL TIEMPO

Operaciones

11

Transportes

0

Demoras

0

Combinadas

9rsquo

Almacenajes

0

TOTAL 20

33 TAMANtildeO DEL PROYECTO

Dado que el proyecto de elaboracioacuten de multivitamiacutenicos a base de chile jalapentildeo

estaacute enfocado en el desarrollo de la zona norte de El Salvador en eacutepoca de crisis es

necesario determinar la categoriacutea de la empresa

El proyecto estaacute enfocado en la Micro y Pequentildea empresa (MyPE) en la tabla No 60

se muestra el detalle para la clasificacioacuten de las categoriacuteas

114

Tabla Nordm 77 Clasificacioacuten de la Micro y Pequentildea empresa 37

Clasificacioacuten Personal Remunerado

Ventas Brutas Anuales Ingresos Brutos Anuales

Microempresa Hasta 10 Empleados

Hasta $10000000

Pequentildea empresa

Hasta 50 Empleados

Hasta $100000000

El proyecto tambieacuten tiene una restriccioacuten econoacutemica ya que para su posible

realizacioacuten se dispone de un maacuteximo $10000000 para su inversioacuten por lo tanto

existiraacuten unas operaciones que se tendraacuten que delegar como servicios de

arrendamiento y maquila

331 OPTIMIZACIOacuteN DEL PROCESO PRODUCTIVO Y DE LA CAPACIDAD

DE PRODUCCIOacuteN DE LA PLANTA

332 JORNADA LABORAL

La jornada laboral seraacute de 8 horas el horario de trabajo seraacute

Aacuterea administrativa

De lunes a jueves de 700 am a 1200 pm y de 100 pm a 500 pm

Viernes de 700 am a 1200 pm y de 100 pm a 400 pm

Aacuterea de produccioacuten y cultivo

De lunes a viernes de 600am a 1200pm y de 200pm a 400 pm

Saacutebado de 600 am a 1000am

333 DIacuteAS HAacuteBILES DE TRABAJO

Los diacuteas haacutebiles al antildeo estaacuten determinados38 por el nuacutemero de diacuteas de asueto

legales que existen durante el transcurso del antildeo a continuacioacuten se presentan los

diacuteas considerados en los que no se laboraraacute en la planta

37

httpwwwcamarasalcompymesphp y Comisioacuten Nacional de la Micro y Pequentildea Empresa CONAMYPE

38 Fuente Coacutedigo de Trabajo de la Repuacuteblica de El Salvador

115

Tabla Nordm78 Diacuteas de asueto

Diacuteas de Asueto Total

1ordm de enero 1

Jueves viernes y saacutebado santo 3

1ordm de mayo 1

5 y 6 de agosto 2

15 de septiembre 1

2 de noviembre 1

25 de diciembre 1

Total diacuteas 11

Una vez establecidos los diacuteas de asueto se emplearaacute un plan de vacaciones entre

los diferentes turnos para recibir en diacuteas diferentes sus vacaciones de tal manera

que la planta no quede sola Se trabajaraacuten 365 diacuteas al antildeo

Plan de vacaciones

Para el aacuterea administrativa cada empleado solicitaraacute sus vacaciones anuales con 1

mes de anticipacioacuten para los diacuteas de asueto se daraacuten como lo dice la ley

Para el aacuterea de produccioacuten de igual forma es necesario que cada empleado solicite

con 1 mes de anticipacioacuten sus vacaciones anuales para realizar la coordinacioacuten

necesaria con los demaacutes empleados y poder continuar con las labores necesarias

para los diacuteas de asueto se pagara como doble turno y solo se quedaran dos

personas diferente en cada fecha a lo largo del antildeo

34 CONCLUSIONES

Al obtener todos estos datos podemos concluir que teacutecnicamente no es factible la

extraccioacuten de antioxidantes y otros compuestos funcionales del chile jalapentildeo ya

que

Nutricionalmente las concentraciones nutricionales de chile jalapentildeo son muy

bajas como para trabajarlo como un complemento alimenticio Si se considera

que en el mercado todo los multivitamiacutenicos ofrecen una mayor variedad de

nutrientes en sus presentaciones

La concentracioacuten de 600g de chile jalapentildeo puede resultar irritante para el

organismo asiacute mismo el producto no estariacutea recomendado para personas que

116

padecen de gastritis o ulceras O caso contrario este nivel de concentracioacuten

podriacutea provocar estas enfermedades

4 CAPIacuteTULO 4 ESTUDIO ECONOacuteMICO

Objetivo del estudio Elaborar un anaacutelisis econoacutemico para el desarrollo del proyecto

relacionado a la extraccioacuten de propiedades antioxidantes y otros compuestos del

chile jalapentildeo

41 INVERSIOacuteN INICIAL

En el proyecto se consideran inversiones los activos fijos activos diferidos y las

reparticiones realizadas en periodos pre-operativos

411 ACTIVOS TANGIBLES

Son los bienes tangibles que se utilizan en el proyecto para la realizacioacuten de las

actividades y que se desprecian por el uso y por el transcurso del tiempo

TABLA Nordm 79 Resumen de activos tangible

Descripcioacuten Costo Total Costo sin IVA

Terreno y preparacioacuten de terreno39 $7200000 $7200000

Mobiliario y equipo de oficina40 $536698 $474954

Equipo de transporte41 $600000 $530973

Maquinaria y equipo42 $19131850 $16930841

Herramientas de trabajo43 $120395 $106544

TOTAL $27588943 $25243312

39

VER ANEXO 11 Descripcioacuten de terreno y preparacioacuten de terreno

40 VER ANEXO 12 Descripcioacuten de mobiliario y equipo de oficina

41 VER ANEXO 13 Descripcioacuten de equipo de transporte

42 VER ANEXO 14 Descripcioacuten de maquinaria y equipo

43 VER ANEXO 15 Descripcioacuten de herramientas de trabajo

117

412 ACTIVOS INTANGIBLES

Son todos los rubros no tangibles y que no estaacuten sujetos a depreciacioacuten y

obsolescencia estos son los permisos municipales que se deben cancelar para el

legal funcionamiento de la empresa

TABLA Nordm 80 Activos intangibles

Traacutemite Costo estimado

Estudio teacutecnico $ 60000

Gastos de administracioacuten de proyectos $ 75000

Gastos de puesto en marcha $ 100000

Software $ 100000

Gastos de legalizacioacuten y patentes44

$ 167984

Total $502984

Estudio teacutecnico Es un estimado de lo que podriacuteamos cobrar por la

elaboracioacuten del estudio teacutecnico que anteriormente realizamos para este

proyecto

Gastos de administracioacuten de proyectos Son gastos que se incurren en

realizar cotizaciones asesoriacuteas y capacitaciones teacutecnicas

Gastos de puesto en marcha Gastos incurridos antes de que inicie las

operaciones de la empresa

Software Se incluye los programas necesarios para las 5 computadoras

como lo son las licencias de Windows XP y Microsoft Office 2010

44

VER ANEXO 16 Descripcioacuten gastos de legalizacioacuten y patentes

118

413 CAPITAL DE TRABAJO

Tambieacuten llamado capital de giro comprende las disponibilidades de capital

necesario para que una vez que la planta se encuentre instalada y puesta en

reacutegimen normal de operacioacuten pueda operar a los niveles previstos en los estudios

teacutecnico-econoacutemicos

Desde el punto de vista contable el capital de trabajo se define como la diferencia

aritmeacutetica entre el activo circulante y el pasivo circulante

En toda empresa existe un ciclo del proceso de operacioacuten de la empresa esto

consiste en el periodo que tarda el ciclo para volverse a iniciar periodo durante el

cual la empresa necesita ser financiada por los propietarios o por terceros antes de

convertir en efectivo o equivalentes sus operaciones iniciales

Efectivo en caja

Para que la empresa pueda desempentildear sus funciones y pueda atender a sus

necesidades de pagos menores se considera que es necesario que disponga de un

monto miacutenimo en efectivo en caja este monto miacutenimo se estima en

Capital de trabajo de efectivo en caja $10000

Inventario de materia prima

Para poder determinar la cantidad apropiada de capital de trabajo para la materia

prima hemos considerado la poliacutetica de conservar la materia prima necesaria para 7

diacuteas de produccioacuten para ello hemos considerado el presupuesto de costo unitario de

produccioacuten a partir del diacutea ocho las ventas al contado seraacuten las que proveeraacuten el

capital de trabajo para continuar la produccioacuten en el siguiente cuadro se toma en

cuenta que diaria mente existiraacute una produccioacuten promedio para el primer antildeo de 107

presentaciones de multivitamiacutenico

TABLA Nordm 81 Capital de trabajo para inventario materia prima

Costo del Chile para cada producto $ 2430000

Costo Agua para cada producto $ 018588

Costo Etanol para cada producto $ 464688

Costo total de materia prima por producto $ 2913275

119

Partiendo de esto se hace la operacioacuten siguiente

Capital de trabajo para inventario de materia prima = (Costo total de materia prima

por producto) x (unidades promedio a producir diariamente) x (diacuteas de produccioacuten

necesarias)

Capital de trabajo para inventario de materia prima= $ 2182043

Efectivo para costos indirectos de fabricacioacuten

Para poder determinar la cantidad apropiada de capital de trabajo para los gastos por

servicios se ha considerado financiar siete diacuteas de costos (Tabla Nordm 90) a partir del

diacutea ocho las ventas al contado seraacuten las que proveeraacuten el capital de trabajo para

continuar la produccioacuten

Los CIF determinados para el primer antildeo se divide entre 12 para encontrar nuestros

CIF determinados mensuales despueacutes este se divide entre 30 y se multiplica por 7

para encontrar el capital de trabajo para CIF de 7 diacuteas

CIF determinados (primer antildeo) $ 5766120

CIF determinados (mensual) $ 480510

Capital de trabajo para CIF (7 diacuteas) $ 112119

Cuentas por cobrar

Para establecer un capital de trabajo para cuentas por cobrar se ha considerado el

50 de las ventas del primer mes del antildeo 1 asiacute

Unidades a vender en el antildeo 1 38396

Promedio de unidades mensuales a vender en el antildeo 1 3200

Precio de venta unitario (sin IVA) en el antildeo 1 $ 3449

Promedio de ventas mensuales (US$) en el antildeo 1 $ 11036800

50 de ventas al creacutedito $ 5518400

Cuentas por pagar

Se establece un capital de trabajo necesario para pagar una cuota (mensual) del

preacutestamo adquirido

Cuota mensual del preacutestamo $ 415000

120

Entonces nuestro capital de trabajo para cuentas por pagar seraacute de $ 415000

Obteniendo nuestro cuadro resumen de capital de trabajo seriacutea el siguiente

TABLA Nordm 82 Resumen del capital de trabajo determinado

Capital de trabajo de efectivo en caja $ 10000

Capital de trabajo para inventario de materia prima $ 2182043

Capital de trabajo para gastos (7 diacuteas) $ 206358

Capital de trabajo para CIF (7 diacuteas) $ 112119

Cuentas por cobrar $ 5518400

Cuentas por pagar $ 415000

Capital de trabajo determinado $ 8443920

414 INVERSIOacuteN INICIAL TOTAL

A continuacioacuten se muestra la tabla resumen en la que se identificaron las diferentes

tipos de inversiones las cuales se suman para obtener nuestra inversioacuten inicial total

TABLA Nordm83 Resumen de inversiones

Bienes tangibles $25243312

Bienes intangibles $502984

Capital de trabajo $ 8443920

Total de las inversiones iniciales $ 34190216

121

42 FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO

Para el financiamiento del proyecto se evaluaron los diferentes entes financieros con

los que el paiacutes cuenta tambieacuten las diferentes liacuteneas de creacutedito con las que estas

disponen Dada la naturaleza de nuestro proyecto su localizacioacuten y las liacuteneas de

creacuteditos que ofrecen estos entes financieros45 se opto por FIDENORTE (Fideicomiso

de Apoyo a la inversioacuten en la Zona Norte)

El proyecto seraacute financiado en un 419 de capital propio de los accionistas y un

581 a traveacutes de un preacutestamo de FIDENORTE46 con fondos del FOMILENIO (El

Fondo del Milenio) ya que este cuenta con la tasa maacutes baja de interese al 85 y

ademaacutes desde el anteproyecto se determino el financiamiento con fondos del

milenio

421 SUJETOS AL FIDENORTE

Podraacuten ser sujetos de financiamiento por parte del Fideicomiso las personas

naturales o juriacutedicas calificadas como pequentildeas o medianas empresas del sector

privado y asociaciones de productores de dicho sector

El BMI actuacutea como administrador de los fondos que seraacuten canalizados directamente

hacia los usuarios

422 NORMAS OPERATIVAS47

Solicitudes de financiamiento y elaboracioacuten de planes de negocios

Evaluacioacuten y aprobacioacuten de los planes de negocios

EL BMI en su calidad de fiduciario del FIDENORTE ha suscrito un convenio con

GyS que seraacute el encargado de realizar las evaluaciones correspondientes a los

planes de negocios

45

VER ANEXO 17 Tasas de intereses FUENTE httpwwwssfgobsvdescargastasas_inttasas_1210pdf

46 VER ANEXO 18 Panfleto FIDENORTE

47Fuente httpswwwbmigobsvportalpage_pageid=38124327amp_dad=portalamp_schema=PORTAL

122

Con base en los resultados de las evaluaciones BMI presentaraacute al Comiteacute de

Inversiones de FOMILENIO aquellos proyectos con recomendacioacuten de aprobacioacuten

para su visto bueno

423 MODALIDAD DE DESEMBOLSOS

Los desembolsos a los usuarios finales se realizaraacuten directamente por BMI mediante

abono en cuenta bancaria o emisioacuten de cheque a favor del usuario al igual que la

recuperacioacuten de los creacuteditos seraacute por medio de cuotas mensuales a traveacutes de un

banco del sistema financiero del paiacutes

424 TASA DE INTEREacuteS

La tasa de intereacutes estaacute entre 85 y 105 por la naturaleza de nuestro proyecto y

por los beneficios socio econoacutemicos que trae consigo para la zona norte se opto por

tomar una tasa de 85 con un plazo de 6 antildeos ya que el acuerdo de los fondos del

milenio se vencen hasta el antildeo 2016

425 GARANTIacuteA

Debido a que el proyecto no posee garantiacutea hipotecaria existe un programa llamado

PROGARA NORTE48 el cual es un programa creado con fondos de la cuenta del reto

del milenio (FOMILENIO) que estaacute dirigido a los micro pequentildeos y medianos

empresarios del sector agropecuario y agroindustrial a traveacutes del cual pueden

48

VER ANEXO 19 Panfleto PROGARA NORTE

123

brindar garantiacuteas complementarias del 70 del preacutestamo y el otro 30 puede ser

garantizado por un fiador con calificacioacuten de riesgo ldquoA1rdquo o ldquoA2rdquo este programa estaacute

enfocado para el otorgamiento de creacuteditos comerciales para desarrollar actividades

productivas en cualquiera de los 94 municipios de la zona norte de El Salvador

426 COMISIOacuteN

El costo de comisioacuten para el usuario de la garantiacutea es de 1 sobre el saldo

garantizado y podraacuten ser usuarios del programa cuando su calificacioacuten de riesgo sea

ldquoA1rdquo ldquoA2rdquo o ldquoBrdquo y los siguientes pagos se realizaraacuten anualmente y seraacuten el 1 al

saldo del preacutestamo hasta el plazo del preacutestamo

Las fuentes de financiamiento del proyecto se detallan a continuacioacuten

TABLA Nordm84 Fuente de Financiamiento

Concepto Origen Aportacioacuten de Aportacioacuten

Aporte de los accionistas Fondos propios $ 15190216 4443

Preacutestamo Financiamiento $ 19000000 5557

Monto total de Inversioacuten Suma $ 34190216 1000

El FOMILENIO presta hasta el 70 para este tipo de proyectos a una tasa del 85 anual el preacutestamo que se tomaraacute seraacute con los siguientes detalles

Tabla Nordm 85 Caacutelculo Cuota Preacutestamo

Valor del preacutestamo $ 19000000

Intereacutes (anual) 850

Intereacutes (mensual) 07083

Cuota mensual $ 415000

Plazo (meses) 56

124

427 AMORTIZACIONES DE PREacuteSTAMO

Para el caacutelculo de anualidad o pago de preacutestamo basado en pagos constantes y en

una tasa de intereacutes constante se utilizoacute el formulado de anualidad en Excel

Se tomaraacute en cuenta que esto se realizariacutea en un periodo de 5 Antildeos contando con

un periodo de gracia para el primer antildeo

Foacutermula de anualidad en Excel PAGO (tasanpervavftipo)

Tasa es el tipo de intereacutes del preacutestamo

Nper es el nuacutemero total de pagos del preacutestamo

Va es el valor actual o la cantidad total de una serie de futuros pagos

Vf es el valor futuro o un saldo en efectivo que se desea lograr despueacutes de

efectuar el uacuteltimo pago Si el argumento vf se omite se supone que el valor es

0 (es decir el valor futuro de un preacutestamo es 0)

Tabla Nordm 86 Resumen del creacutedito49

Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6

Abono a capital $2299744 $3702516 $4029785 $4385982 $4581972 $ -

Intereses $1558589 $1277484 $950215 $594018 $206338 $ -

Pago total $3858333 $4980000 $4980000 $4980000 $4788310 $ -

Esto se realizariacutea en un periodo de 5 Antildeos contando con un periodo de gracia para el

primer antildeo de 4 meses

49

VER ANEXO 20 Detalle de amortizacioacuten mensual

125

43 CRONOGRAMA DE INVERSIOacuteN

Es importante construir un programa de instalacioacuten de la empresa que involucre

todas las actividades relacionadas con la puesta en marcha de proyecto

Considerando desde el primer mes en el que se adquiere el terreno y se empieza a

realizar la elaboracioacuten del estudio hasta el uacuteltimo mes en que se realizan las uacuteltimas

pruebas para llevar a cabo la puesta en marcho de las operaciones

Tabla Nordm 87 Cronograma de inversiones

Antildeo 0

Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Total

Origen Fondos propios $8050814 $7139402 $15190216

Financiamiento $380000 $5130000 $13490000 $19000000

Total de los oriacutegenes $8050814 $7519402 $5130000 $13490000 $34190216

Aplicacioacuten Bienes tangibles $7572994 $7572994 $5048662 $5048662 $25243312

Bienes intangibles $335000 $167984 $502984

Capital de trabajo $8443920 $8443920

Total de los usos $7907994 $7572994 $5048662 $13660567 $34190216

Saldo $142821 $89229 $170566 $000

44 COSTOS TOTALES

A continuacioacuten se determinan los costos que se incurriraacuten tanto de fabricacioacuten

administracioacuten de ventas y financieros Tambieacuten se describiraacuten los sueldos y

salarios

441 COSTOS DE FABRICACION

El costo de la fabricacioacuten del multivitamiacutenico estaacute conformado por todas aquellas

partidas que intervienen directamente e indirectamente en la produccioacuten

126

4411 COSTOS POR SUELDOS MENSUALES (PLANILLA)

A continuacioacuten se muestran detallado la planilla de sueldos con la que contaraacute

nuestra empresa

Tabla Nordm 88 Planilla de sueldos

Numero Cargo Sueldo

mensual

Retenciones Liacutequido a recibir

ISSS AFP ISR Otras

retenciones

1 Gerente General $90000 $2057 $5625 $7637 $74681

2 Secretaria $30000 $900 $1875 $000 $27225

3 Enc Ventas $50000 $1500 $3125 $1998 $43377

4 Enc Produccioacuten $50000 $1500 $3125 $1998 $43377

5 Operario 1

(produccioacuten y

ayudante de cultivo)

$21000 $630 $1313 $000 $19057

6 Operario 2

(produccioacuten y

ayudante de cultivo)

$21000 $630 $1313 $000 $19057

7 Operario 3

(produccioacuten)

$21000 $630 $1313 $000 $19057

8 Operario 4

(produccioacuten)

$21000 $630 $1313 $000 $19057

9 Operario 5 (encargado

de cultivos)

$21000 $630 $1313 $000 $19057

10 Operario 6 (encargado

de cultivos)

$21000 $630 $1313 $000 $19057

Totales de planilla $346000 $9737 $21628 $11633 $000 $303002

La siguiente tabla muestra las obligaciones propias de la empresa divididas entre las

diferentes secciones

Tabla Nordm 89 Estimacioacuten de costos planilla

Sueldos mensuales

AFP patronal mensual

ISSS patronal mensual

AFP patronal

anual

ISSS patronal

anual

Vacaciones (30 de

una quincena)

Aguinaldo (10 diacuteas

de sueldo)

Indemnizaciones

Produccioacuten $176000 $11880 $13200 $163944 $182160 $26400 $58667 $176000

Ventas $50000 $3375 $3750 $46575 $51750 $7500 $16667 $50000

Administracioacuten $120000 $8100 $7393 $111780 $104910 $18000 $40000 $120000

Total a pagar $346000 $23355 $24343 $322299 $338820 $51900 $115333 $346000

127

4412 COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIOacuteN

Los costos indirectos de fabricacioacuten como su nombre lo indica son todos aquellos costos que no se relacionan

directamente con la manufactura pero contribuyen y forman parte de los costos de produccioacuten mano de obra indirecta y

materiales indirectos calefaccioacuten luz y energiacutea para la faacutebrica arrendamiento del edificio de faacutebrica etc

Comenzaremos por materiales indirectos de fabricacioacuten en la siguiente tabla se muestra el detalle de estos

Tabla Nordm 90 Destalle Materiales indirectos de fabricacioacuten

Descripcioacuten Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Estaacutendar de consumo de caja para empacado

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Consumo anual de botes (incluye merma de 1)

38780 42961 48729 56159 65324 76297 89150 103953 120779 139695

Costo por cada bote para empacado

$005 $005 $005 $005 $005 $005 $005 $005 $005 $005

Costo anual de materiales indirectos

$193900 $214807 $243647 $280795 $326619 $381487 $445748 $519766 $603894 $698476

Obtenemos nuestro costo por materiales indirectos de fabricacioacuten en nuestro caso es solo los recipientes en los cuales

colocaremos los comprimidos

Continuaremos con los costos por mano de obra indirecta(Costos fijos) los cuales se detallan en la siguiente tabla

128

Tabla Nordm 91 Detalle mano de obra indirecta

Descripcioacuten Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Sueldo de encargado de produccioacuten $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000

Costo anual de mano de obra indirecta $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000

Nuestro detalle de mano de obra estaacute conformado por el sueldo de encargado de produccioacuten A continuacioacuten detallamos

otros costos indirectos pero antes los costos por consumo eleacutectrico de la maquinaria de la planta

TABLA Nordm 92 Calculo energiacutea eleacutectrica para maquinaria

Proceso Maquinaria Cantidad Consumo energiacutea eleacutectrica en Kwh

Tiempo de

operacioacuten diaria

KWH Diario

KWH Mensual

Horneado Horno 1 54 3 162 4860

Pulverizado Pulverizador 1 7 04 28 84

Extraccioacuten de propiedades por medio de solucioacuten hidro-alcohoacutelica

Tanque 1 45 8 36 1080

Secado de harina fortificada por lecho fluido Lecho fluido 1 81 4 324 972

Limpieza de maquinaria Colector de polvos 2 22 05 11 33

Facilitar el manejo de materiales Banda transportadora

1 11 5 55 165

Granulado de la harina de trigo ya potenciada con el extracto de chile jalapentildeo

Granulador 1 22 05 11 33

Los graacutenulos son comprimidos en moldes tipo tabletas Tableteador 1 42 06 252 756

Las nuevas tabletas son revestidas con un endulzante para inhibir el efecto de picor del chile jalapentildeo

Recubridor 1 12 03 036 108

las tabletas son contadas seguacuten presentacioacuten Contador de tabletas 1 15 03 045 135

Mantener la inocuidad del ambiente Aire acondicionado 1 38 4 152 456

TOTAL KWH MENSUAL 77829

PRECIO KWH $0178625

COSTO ELECTRICO MENSUAL $139022

129

TABLA Nordm 93 Detalle otros costos indirectos

Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Subcontrato para mantenimiento de equipo

$300000 $315000 $330750 $347288 $364652 $382884 $402029 $422130 $443237 $465398

Subcontrato para vigilancia

$360000 $378000 $396900 $416745 $437582 $459461 $482434 $506556 $531884 $558478

Agua (costo fijo) $36000 $37800 $39690 $41675 $43758 $45946 $48243 $50656 $53188 $55848

Energiacutea eleacutectrica $1668264 $1751677 $1839261 $1931224 $2027785 $2129175 $2235633 $2347415 $2464786 $2588025

Insumos menores $24000 $90000 $90000 $90000 $90000 $90000 $90000 $90000 $90000 $90000

Depreciacioacuten de equipo para produccioacuten

$1976785 $1976785 $1976785 $1976785 $1976785 $1976785 $1976785 $1976785 $1976785 $1976785

Aportes patronales (veacutease planilla de sueldos y costos por empleados)

$607171 $607171 $607171 $607171 $607171 $607171 $607171 $607171 $607171 $607171

Costo anual de otros costos indirectos

$4972220 $5156433 $5280557 $5410887 $5547734 $5691423 $5842296 $6000713 $6167051 $6341706

Con esta uacuteltima tabla se detalla otros costos indirectos y con ello completamos lo que seriacutea nuestros costos indirectos de

fabricacioacuten A continuacioacuten se muestra una tabla resumen en donde se encuentran los totales de cada uno de los rubros

antes mencionados

130

Tabla Nordm 94 Resumen costos indirectos de fabricacioacuten

Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10 Materiales indirectos (costos variables)

$193900 $214807 $243647 $280795 $326619 $381487 $445748 $519766 $603894 $698476

Mano de obra indirecta (costos fijos)

$600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000

Otros costos indirectos (costos fijos y variables)

$4972220 $5156433 $5280557 $5410887 $5547734 $5691423 $5842296 $6000713 $6167051 $6341706

Costos indirectos de fabricacioacuten

$5766120 $5971240 $6124204 $6291682 $6474353 $6672910 $6888044 $7120479 $7370945 $7640182

4413 PRESUPUESTO DE PRODUCCIOacuteN

Son estimaciones que se hallan estrechamente relacionadas con el presupuesto de venta y los niveles de inventario

deseado El presupuesto de produccioacuten se refiere a las ventas proyectadaa y ajustados por el cambio en el inventario

Primero se mostraraacute el costo de la materia prima seguido del detalle del costo de la mano de obra Ademaacutes tomaremos

en cuenta los totales de costos indirectos de fabricacioacuten anterior para obtener nuestro presupuesto de costos de

produccioacuten

131

Primero obtenemos nuestros requerimientos de materias primas

Tabla Nordm 95 Requerimientos de materia prima por presentacioacuten

Multivitamiacutenico Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Unidades a vender 38396 42536 48247 55603 64677 75542 88267 102924 119583 138312

Estaacutendar de consumo de Chile (kilogramos) por cada producto

1350000 1350000 1350000 1350000 1350000 1350000 1350000 1350000 1350000 1350000

Estaacutendar de consumo de Harina de trigo (kilogramos) por cada producto

002993 002993 002993 002993 002993 002993 002993 002993 002993 002993

Estaacutendar de consumo de Agua (litros) por cada producto

371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750

Estaacutendar de consumo de Etanol (litros) por cada producto

371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750 371750

ANUALES

Consumo anual de Chile (kilogramos)

51834600 57423600 65133450 75064050 87313950 101981700 119160450 138947400 161437050 186721200

Consumo anual de Harina de trigo (kilogramos)

114900 127289 144379 166392 193546 226059 264139 308000 357852 413899

Consumo anual de Agua (litros)

14273713 15812758 17935822 20670415 24043675 28082739 32813257 38261997 44454980 51417486

Consumo anual de Etanol (litros)

14273713 15812758 17935822 20670415 24043675 28082739 32813257 38261997 44454980 51417486

En los caacutelculos anuales se han multiplicado los requerimientos estaacutendar por materia prima para elaborar una

presentacioacuten y por el nuacutemero de presentaciones proyectadas a producir por antildeo

En la siguiente tabla multiplicaremos los totales requeridos por materia prima por el costo de ella con lo que obtendremos

el total de compra de materia prima por antildeo

132

Tabla Nordm 96 Detalle de costos por compra de materia prima anual

Multivitamiacutenico Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10 Chile (kilogramos) a adquirir (comprar o producir)

51834600 57423600 65133450 75064050 87313950 101981700 119160450 138947400 161437050 186721200

Precio de compra (Sin IVA) de Chile (kilogramos)

$180 $189 $198 $208 $218 $229 $240 $252 $265 $278

Costo anual de las compras de Chile

$93302280 $108530604 $128964231 $156133224 $190344411 $233538093 $285985080 $350147448 $427808183 $519084936

Harina de trigo (kilogramos) a comprar

114900 127289 144379 166392 193546 226059 264139 308000 357852 413899

Precio de compra (Sin IVA) de Harina de trigo (kilogramos)

$080 $084 $088 $092 $097 $102 $107 $112 $118 $124

Costo anual de las compras de Etanol

$91920 $106923 $127054 $153081 $187740 $230580 $282629 $344960 $422265 $513235

Agua (litros) a comprar 142737 158128 179358 206704 240437 280827 328133 382620 444550 514175

Precio de compra (Sin IVA) de Agua

$005 $005 $005 $005 $005 $005 $005 $005 $005 $005

Costo anual de las compras de Agua

$713686 $790638 $896791 $1033521 $1202184 $1404137 $1640663 $1913100 $2222749 $2570874

Etanol (litros) a comprar 142737 158128 179358 206704 240437 280827 328133 382620 444550 514175

Precio de compra (Sin IVA) de Etanol

$125 $131 $138 $145 $152 $160 $168 $176 $185 $194

Costo anual de las compras de Etanol

$17842141 $20714713 $24751434 $29972102 $36546386 $44932382 $55126272 $67341115 $82241713 $99749923

RESUMEN DE COMPRAS PRONOSTICADAS POR MATERIA PRIMA Resumen de compras pronosticadas

Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Chile $93302280 $108530604 $128964231 $156133224 $190344411 $233538093 $285985080 $350147448 $427808183 $519084936

Harina de trigo $91920 $106923 $127054 $153081 $187740 $230580 $282629 $344960 $422265 $513235

Agua $713686 $790638 $896791 $1033521 $1202184 $1404137 $1640663 $1913100 $2222749 $2570874

Etanol $17842141 $20714713 $24751434 $29972102 $36546386 $44932382 $55126272 $67341115 $82241713 $99749923

Total de compras de materia prima

$111950027 $130142878 $154739510 $187291927 $228280720 $280105193 $343034643 $419746623 $512694910 $621918968

A continuacioacuten detallamos los costos por mano de obra pronosticada anual

133

Tabla Nordm 97 Detalle de costos por mano de obra pronosticada anual

Multivitamiacutenico Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Produccioacuten requerida 38396 42536 48247 55603 64677 75542 88267 102924 119583 138312

Ndeg de horas por unidad

04563 04563 04563 04563 04563 04563 04563 04563 04563 04563

Mano de obra directa pronosticada (horas)

17520 19409 22015 25372 29512 34470 40276 46964 54565 63111

Costo de la MOD por hora

$085 $090 $094 $099 $104 $109 $114 $120 $126 $132

Mano de obra directa pronosticada (doacutelares)

$1494720 $1738681 $2070727 $2505763 $3060419 $3753262 $4604771 $5637877 $6877929 $8352903

Teniendo los diferentes costos del presupuesto de produccioacuten agregamos el costo de los costos indirectos por fabricacioacuten

y los sumamos con lo cual obtenemos nuestro costo de produccioacuten anual y se detalla en la siguiente tabla resumen

Tabla Nordm 98 Resumen del presupuesto de costos de produccioacuten Multivitamiacutenico Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Costo de la materia prima

$111950027 $130142878 $154739510 $187291927 $228280720 $280105193 $343034643 $419746623 $512694910 $621918968

Costo de la mano de obra

$1494720 $1738681 $2070727 $2505763 $3060419 $3753262 $4604771 $5637877 $6877929 $8352903

Costo de los costos indirectos de fabricacioacuten

$5766120 $5971240 $6124204 $6291682 $6474353 $6672910 $6888044 $7120479 $7370945 $7640182

Costo de produccioacuten

$119210867 $137852799 $162934441 $196089372 $237815492 $290531364 $354527458 $432504979 $526943784 $637912052

134

442 GASTOS DE VENTAS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS

Los gastos de venta se definen como todas las partidas que se relacionan con la comercializacioacuten del producto los

gastos administrativos se reflejan en las partidas relacionadas con la direccioacuten de la empresa y los financieros se reflejan

en las partidas relacionadas con el financiamiento de las operaciones de la empresa

En la siguiente tabla mostramos los gastos de venta fijos y variables Al inicio se muestra el total y debajo de este como

se desglosa

Tabla Nordm 99 Detalle de gastos de venta fijos y variables

Gastos de venta Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Gastos fijos $870536 $871736 $872996 $874319 $875708 $877166 $878698 $880306 $881995 $883768

Sueldos anuales (veacutease planilla y costos de empleados)

$600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000 $600000

Depreciacioacuten de equipo para ventas

$74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044

Otros gastos imprevistos

$24000 $25200 $26460 $27783 $29172 $30631 $32162 $33770 $35459 $37232

Aportes patronales (veacutease planilla de sueldos y costos por empleados)

$172492 $172492 $172492 $172492 $172492 $172492 $172492 $172492 $172492 $172492

Gastos variables $5960543 $6887294 $8140369 $9796815 $11881388 $14515039 $17712241 $21608001 $26326076 $31869941

Comisiones por ventas

$000 $000 $000 $000 $000 $000 $000 $000 $000 $000

Publicidad (5 del Costo Unitario de Produccioacuten)

$5960543 $6887294 $8140369 $9796815 $11881388 $14515039 $17712241 $21608001 $26326076 $31869941

135

En la siguiente tabla mostramos los gastos administrativos fijos y variables Al inicio se muestra el total y debajo de este

como se desglosa

Tabla Nordm 100 Detalle de gastos administrativos fijos y variables

Gastos de administracioacuten Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Gastos fijos $2223032 $2224232 $2225492 $2226815 $2228205 $2229663 $2231195 $2232803 $2234491 $2236264

Sueldos anuales (veacutease planilla y costos de empleados)

$1440000 $1440000 $1440000 $1440000 $1440000 $1440000 $1440000 $1440000 $1440000 $1440000

Depreciacioacuten de equipo para administracioacuten

$74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044 $74044

Aportes patronales (veacutease planilla de sueldos y costos por empleados)

$394690 $394690 $394690 $394690 $394690 $394690 $394690 $394690 $394690 $394690

Gastos de amortizacioacuten de gastos de legalizacioacuten de empresa

$50298 $50298 $50298 $50298 $50298 $50298 $50298 $50298 $50298 $50298

Gastos diversos $24000 $25200 $26460 $27783 $29172 $30631 $32162 $33770 $35459 $37232

Servicios de contabilidad $240000 $240000 $240000 $240000 $240000 $240000 $240000 $240000 $240000 $240000

Ya teniendo nuestros gastos de venta fijos y variables gastos administrativos fijos y variables y gastos de financiamiento

obtenemos nuestro presupuesto de gastos de venta administrativos y financieros los cuales en la siguiente tabla se

muestran un resumen de estos

136

Tabla Nordm 101 Resumen presupuesto de gastos de ventas administrativos y financieros

Multivitamiacutenico Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Gastos de venta

Fijos $870536 $871736 $872996 $874319 $875708 $877166 $878698 $880306 $881995 $883768

Variables $5960543 $6887294 $8140369 $9796815 $11881388

$14515039

$17712241

$21608001

$26326076

$31869941

Gastos de venta totales

$6831079 $7759030 $9013365 $10671133

$12757096

$15392206

$18590940

$22488307

$27208071

$32753708

Gastos de administracioacuten

Fijos $2223032 $2224232 $2225492 $2226815 $2228205 $2229663 $2231195 $2232803 $2234491 $2236264

Variables $000 $000 $000 $000 $000 $000 $000 $000 $000 $000

Gastos de administracioacuten totales

$2223032 $2224232 $2225492 $2226815 $2228205 $2229663 $2231195 $2232803 $2234491 $2236264

Gastos

financieros50

$1558589 $1277484 $950215 $594018 $206338 $000 $000 $000 $000 $000

Total de gastos de operacioacuten y financiamiento

$10612701 $11260746 $12189072

$13491967

$15191638

$17621869

$20822134

$24721110

$29442562

$34989973

50

VER ANEXO 20 Calculo gastos financieros inciso 427 Amortizaciones de preacutestamo

137

45 PRECIO Y PROYECCIONES DE VENTA

Para la determinacioacuten del precio de venta no existe ninguacuten paraacutemetro que indique el porcentaje de utilidad ideal debido a

que la fijacioacuten del precio de venta depende de varios factores tales como el volumen de produccioacuten y el precio actual del

producto en el mercado Se determinoacute un precio para la presentacioacuten de multivitamiacutenico en base a los costos totales

Las proyecciones de venta son las estimadas en base al porcentaje tomado de la demanda insatisfecha pesimista

Tabla Nordm 102 Costo total de operacioacuten de la empresa

Multivitamiacutenico Antildeo 1 Antildeo 2 Antildeo 3 Antildeo 4 Antildeo 5 Antildeo 6 Antildeo 7 Antildeo 8 Antildeo 9 Antildeo 10

Presentaciones a vender

3839600 4253600 4824700 5560300 6467700 7554200 8826700 10292400 11958300 13831200

Costo de produccioacuten $119210867 $137852799 $162934441 $196089372 $237815492 $290531364 $354527458 $432504979 $526943784 $637912052

Total de gastos de operacioacuten y financiamiento

$10612701 $11260746 $12189072 $13491967 $15191638 $17621869 $20822134 $24721110 $29442562 $34989973

Costo total de operacioacuten de la empresa

$129823568 $149113544 $175123513 $209581339 $253007130 $308153233 $375349592 $457226089 $556386346 $672902025

Costos y gastos (por unidad producida)

$ 3381 $ 3506 $ 3630 $ 3769 $ 3912 $ 4079 $ 4252 $ 4442 $ 4653 $ 4865

138

Si se compara el costo por unidad producida el cual es de $3381 con el precio

promedio de la competencia (ver tabla 56) El cual ronda los $1300 Nos damos

cuenta que estamos maacutes o menos un 60 por arriba de los precios en el

mercado esto aun sin tomar en cuenta el margen de ganancia por canal de

distribucioacuten (LaboratorioDrogueriacuteaFarmaciaConsumidor final) Esto vendriacutea

a ser la principal dificultad al momento de su comercializacioacuten en el mercado ya

que si consideramos que dentro de la competencia los multivitamiacutenicos cuentan

con maacutes de 15 compuestos nutricionales los cuales sobrepasan el 100 de los

requerimientos nutricionales necesarios para el cuerpo humano

Puesto esta dificultad vendriacutea a ser el principal obstaacuteculo econoacutemico del proyecto

se opta por concluir el estudio econoacutemico y financiero de la siguiente manera

139

46 CONCLUSIONES ESTUDIO ECONOacuteMICO

Habiendo realizado un anaacutelisis sobre los requerimientos de materias primas mano de

obra directa e indirecta costos y gastos de fabricacioacuten y todo lo relacionado sobre la

puesta en marcha econoacutemica del proyecto podemos concluir que

Con una inversioacuten inicial de $34190216 el proyecto econoacutemicamente se estaacute

saliendo del enfoque de una pequentildea o micro empresa

Con un costo de produccioacuten de $1 19210867 anual tambieacuten se supera el enfoque

para una micro o pequentildea empresa a esto se le puede sumar que este costo es

solo para una liacutenea de produccioacuten

De igual manera los costos de operacioacuten superan el milloacuten de doacutelares aparte de

salirse de un marco de referencia tanto para una micro o pequentildea empresa

tambieacuten se pierde el enfoque si se considera el proyecto para eacutepoca de crisis

Al realizar el anaacutelisis de los costos y gastos nuestro costo por unidad producida es

de $3381 para el primer antildeo esto difiere en maacutes de un 60 con el precio de la

competencia la cual ronda los $13 La gran dificultad vendriacutea a ser al momento de

comercializarlo ya que estamos hablando de una multivitamiacutenico con propiedades

antioxidantes que contariacutea con tan solo dos vitaminas en su estructura nutricional

ellas serian las vitaminas A y C maacutes dos maacutes del complejo B caso contrario con la

competencia Tal es el caso de los productos GNC o Natural Center los cuales

cada multivitamiacutenico de ellos presentan maacutes de 15 compuestos nutricionales

Aparte de los costos elevados que presenta este proyecto los precios de referencia

en el mercado versus nuestro costo por unidad producida concluimos en refutar la

viabilidad econoacutemica de dicho proyecto ya que estariacuteamos tratando de competir en

el mercado con precios muy por encima de la competencia con un producto que no

cumple con las necesidades del consumidor dadas sus caracteriacutesticas teacutecnicas y

que se sale de un marco de referencia

140

5 CONCLUSIONES GENERALES

Partiendo de los objetivos trazados inicialmente podemos concluir con los alcances por

cada uno de los capiacutetulos realizados en este proyecto

1 Dentro de la parte mercadoloacutegica gracias a las fuentes primarias se puede

observar que el mercado de los multivitamiacutenicos tiene un gran potencial dentro

de los consumidores ya que al ser un producto orientado a la prevencioacuten y

desarrollo de diferentes tipos de enfermedades las personas confiacutean en ellos

Existe competencia en el sector como lo son productos naturales versus

productos sinteacuteticos cada uno de ellos explotando sus valores diferenciadores

esta diversidad demuestra un alto nivel de aceptacioacuten por parte del puacuteblico

2 Cruzando los datos obtenidos entre las fuentes primarias y secundarias se logra

proyectar la demanda potencial insatisfecha presentaacutendola en dos escenarios

uno optimista y otro pesimista dados los tiempos de crisis se opta por la

demanda en el peor de ellos el cual es escenario pesimista

3 Tomando en cuenta la naturaleza del proyecto el cual aunque no se trata de

una medicina se rige bajo las normas y leyes de la industria farmaceacuteutica la

cual ya tiene establecidos sus canales de comercializacioacuten dicho canal esta

especificado por laboratorio-drogueriacutea-farmacia-consumidor final cayendo

el proyecto en el primer eslaboacuten

4 Gracias a los resultados del anaacutelisis de las fuentes primarias se logra obtener la

presentacioacuten con que se comercializariacutea el multivitaminico el cual seriacutea de 90

comprimidos con una dosis diaria de 14 g al diacutea distribuida en 4 comprimidos

de 350 mg

5 Dentro de la parte teacutecnica los alcances obtenidos parten desde la localizacioacuten de

la planta de acuerdo a los factores necesarios para el desarrollo del cultivo de

chile jalapentildeo y la implementacioacuten de una planta que realizara el extracto de las

propiedades necesarias para elaborar un multivitamiacutenico a base de chile

jalapentildeo

141

6 Hasta analizar detalladamente los niveles nutricionales del chile jalapentildeo versus

una tabla nutricional con los porcentajes miacutenimos necesarios diarios para que el

cuerpo humano tenga una buena absorcioacuten de vitaminas En la cual nos damos

cuenta que los porcentajes que nos ofrece un multivitamiacutenico a base de chile

jalapentildeo en una presentacioacuten de 14 g diarios estaacute muy por debajo de lo que el

cuerpo humano necesita diariamente Seriacutea necesaria una concentracioacuten de

600g diarios para que al menos dos de sus propiedades alcanzariacutean el nivel

oacuteptimo que el cuerpo humano necesita Aparte de esta dificultad tambieacuten hay

que considerar que en una concentracioacuten de 600g el efecto picor puede ser

inhibido pero dentro del organismo puede resultar irritante a tal grado que no

estariacutea recomendado para personas que padecen de ulceras gastritis o

hipertensioacuten por su alto contenido de sodio De esta manera teacutecnicamente la

elaboracioacuten de un multivitamiacutenico con extracto de las propiedades antioxidantes

provenientes del chile jalapentildeo no es factible

7 Dentro de la parte econoacutemica al realizar los anaacutelisis correspondientes sobre los

requerimientos de materias primas costos y gastos de produccioacuten podemos

concluir el estudio en la inviabilidad del mismo Ya que si consideramos la

inversioacuten inicial que necesitariacutea dicho proyecto ($34190216) los costos

fabricacioacuten y de operacioacuten los cuales superan el milloacuten doacutelares cada uno de

ellos al antildeo estariacuteamos salieacutendonos de un marco de referencia Dicho marco se

centra en un proyecto enfocado para una micro o pequentildeas empresas en

eacutepocas de crisis A esto le sumamos la mayor dificultad econoacutemica del proyecto

al analizar el costo econoacutemico por unidad producida se obtiene un valor que

supera en maacutes de un 60 los precios de la competencia

Ante este escenario se opta por declaraacute que el ANAacuteLISIS DE LA FACTIBILIDAD

TEacuteCNICA FINANCIERA PARA LA EXTRACCIOacuteN DE ANTIOXIDANTES Y OTROS

COMPUESTOS FUNCIONALES DEL CHILE JALAPENtildeO CULTIVADOS EN LA ZONA NORTE

DE EL SALVADOR Y SU COMERCIALIZACIOacuteN EN EL MERCADO NACIONAL Y

EXTRANJERO resulta no factible tanto teacutecnicamente como financieramente por las

conclusiones antes mencionadas

142

6 RECOMENDACIONES

Dado que nutricionalmente y teacutecnicamente el proyecto no presenta viabilidad se

presentan unas alternativas donde se podriacutea utilizar diferentes tipos de propiedades del

chile jalapentildeo Los extractos de chile jalapentildeo pueden usarse de diferentes formas

entre ellas

Como aerosoles para defensa personal el efecto irritante del chile jalapentildeo

puede ser comprimido en un sistema de aerosol ya que su efecto es solamente

irritante

Como analgeacutesico en pomadas ya que reduce y previene la acumulacioacuten de un

quiacutemico que participa en la produccioacuten de dolor y de la inflamacioacuten Para evitar

el efecto irritante en la piel se recomienda el analgeacutesico en forma de gel

Como expectorante y descongestionante que puede ayudar a prevenir la

bronquitis

En su forma deshidratada como sal de chile jalapentildeo y como saborizante que se

puede utilizar como condimento en la preparacioacuten de comidas

Como colorante para tintes de color verde

El aprovechamiento de las semillas deshidratadas las cuales pueden ser

colocadas en aceite de oliva de esta manera crear una salsa de chile gourmet

143

7 GLOSARIO

A

Anti-oxidante Se trata de un grupo de vitaminas minerales colorantes naturales y

otros compuestos de vegetales y enzimas (sustancias propias de nuestro organismo

que intervienen en muacuteltiples procesos metaboacutelicos) que bloquean el efecto perjudicial

de los denominados radicales libres La mayoriacutea de los antioxidantes se encuentra en

alimentos vegetales lo que explica que incluir frutas legumbres verduras y hortalizas o

cereales integrales en nuestra dieta sea tan beneficioso

Anti-coagulante Un anticoagulante previene la formacioacuten de nuevos coaacutegulos

disminuye la posibilidad de que un coaacutegulo aumente de tamantildeo sin embargo el

medicamento no tiene la funcioacuten de destruir un coaacutegulo ya existente

Artritis Es la inflamacioacuten o desgaste de una articulacioacuten enfermedad degenerativa de

las articulaciones

C

Chile Jalapentildeo Asiacute llamado por su centro tradicional de produccioacuten la

ciudad mexicana de Xalapa en Veracruz El fruto del jalapentildeo es carnoso y alargado

alcanzando los 7 cm de largo y alrededor de 3 de ancho en la base

Coleacutesterol Enfermadas que presenta en altas concentraciones en el hiacutegado meacutedula

espinal paacutencreas y cerebro El nombre de laquocolesterolraquo procede del griego kole (bilis)

y stereos (soacutelido) por haberse identificado por primera vez en los caacutelculos de

la vesiacutecula biliar

E

Enfermedad Cardiaca El corazoacuten bombea sangre a todas las ceacutelulas del cuerpo a

traveacutes de los vasos sanguiacuteneos La sangre transporta el oxiacutegeno que las ceacutelulas

necesitan La enfermedad cardiovascular es un grupo de trastornos que ocurren

cuando el corazoacuten y los vasos sanguiacuteneos no estaacuten funcionando como deberiacutean

hacerlo

Enfermedad de Alzheimer Se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos

conductuales Se caracteriza en su forma tiacutepica por una peacuterdida progresiva de

la memoria y de otras capacidades mentales a medida que las ceacutelulas nerviosas

(neuronas) mueren y diferentes zonas del cerebro se atrofian

144

Etanol El compuesto quiacutemico etanol conocido como alcohol etiacutelico es un alcohol que

se presenta como un liacutequido incoloro e inflamable con un punto de ebullicioacuten de 78 degC

H

Hierro Interviene en la formacioacuten de la hemoglobina y de los gloacutebulos rojos como asiacute

tambieacuten en la actividad enzimaacutetica del organismo Dado que participa en la formacioacuten

de la hemoglobina de maacutes estaacute decir que transporta el oxiacutegeno en sangre y que es

importante para el correcto funcionamiento de la cadena respiratoria

M

Magnesio El magnesio es un tranquilizante natural que mantiene el equilibrio

energeacutetico en las neuronas y actuacutea sobre la transmisioacuten nerviosa manteniendo

al sistema nervioso en buena salud Ampliamente recomendado para los tratamientos

anti estreacutes y anti depresioacuten Es ademaacutes un relajante muscular

P

Potasio El potasio es el catioacuten mayor del liacutequido intracelular del organismo humano

Estaacute involucrado en el mantenimiento del equilibrio normal del agua el equilibrio

osmoacutetico entre las ceacutelulas y el fluido intersticial y el equilibrio aacutecido-base determinado

por el pH del organismo El potasio tambieacuten estaacute involucrado en la contraccioacuten

muscular y la regulacioacuten de la actividad neuromuscular al participar en la transmisioacuten

del impulso nervioso a traveacutes de los potenciales de accioacuten del organismo humano

S

Selenio El selenio es un micro mineral antioxidante que previene las reacciones

excesivas de oxidacioacuten y su accioacuten se relaciona con la actividad de la Vitamina

Este mineral protege contra enfermedades cardiovasculares y estimula el sistema

inmunoloacutegico Al decir que es un antioxidante demaacutes estaacute decir que disminuye el

proceso de envejecimiento celular y tambieacuten se lo asocia a la prevencioacuten del caacutencer

V

Vitamina A La vitamina A tiene varias funciones importantes en el organismo Es

esencial en la funcioacuten de la retina Es necesaria para el crecimiento y la diferenciacioacuten

del tejido epitelial y se requiere en el crecimiento del hueso la reproduccioacuten y el

desarrollo embrionario Junto con algunos carotinoides la vitamina A aumenta la

145

funcioacuten inmunitaria contribuye a reducir las consecuencias de ciertas enfermedades

infecciosas

Vitamina C En humanos la vitamina C es un potente antioxidante actuando para

disminuir el estreacutes oxiacutedativo un substrato para la ascorbato-peroxidasa asiacute como un

cofactor enzimaacutetico para la biosiacutentesis de importantes bioquiacutemicos Esta Vitamina actuacutea

como agente donador de electrones para diferentes enzimas

146

8 FUENTES DE INFORMACIOacuteN

Ministerio de Agricultura de El Salvador

Ministerio de Agricultura de Honduras

FIAGRO Fundacioacuten de Innovacioacuten Agropecuaria

Cuentas del Desafiacuteo del Milenio Honduras

Ministerio de Economiacutea de El Salvador

81 Bibliografiacutea

Evaluacioacuten de Proyecto Gabriel Baca Urbina 5ordm edicioacuten 1995

82 Webgrafiacutea

hondudiariocom

wwwelheraldohnHonduras-espera-vender-mas-chile-jalapentildeo

httpwwwlaprensahnNegociosEdiciones20090515NoticiasCon-sazon-y-calidad-el-chile-hondureno-gana

httpwwwminecgobsv

httpwwwindexmundicomggaspxc=esampv=24ampl=es

httpwwwbcrgobsv

147

9 ANEXOS

ANEXO 1 Diario La Prensa de Honduras Artiacuteculo

ldquoPor su calidad y productividad los jalapentildeos conquistan poco a poco el gusto

de los compradores y rivalizan con los principales productores mundialesrdquo

El cafeacute el banano y la cantildea de azuacutecar ya tienen un rival que competiraacute con ellos en el mercado

de los productos de exportacioacuten Se trata del chile jalapentildeo un cultivo que en los uacuteltimos

tiempos ha ido creciendo tanto en calidad como en cantidad ganaacutendose poco a poco la

preferencia en los principales mercados que lo consumen

De hecho seguacuten datos de la Secretariacutea de Industria y Comercio SIC el chile hondurentildeo ocupa

el quinto lugar entre los paiacuteses que maacutes exportan este producto hacia Estados Unidos

Mayor preferencia

Tradicionalmente los mexicanos han dominado el mercado del chile hasta hacerlo parte de su

identidad nacional pero los productores hondurentildeos se estaacuten esforzando por arrebatarle esa

distincioacuten

ldquoHay varias empresas multinacionales que estaacuten dejando de comprarle a Meacutexico y le estaacuten

comprando a Hondurasrdquo asegura Juan Pablo Cariacuteas representante de la Fundacioacuten para la

Inversioacuten y Desarrollo de las Exportaciones FIDE En la regioacuten centroamericana el chile

catracho no tiene competencia pues ninguacuten otro paiacutes del istmo ha logrado alcanzar los niveles

de calidad y productividad que tiene Honduras

Algunas empresas producen derivados de este producto por ejemplo pasta de chile y polvo

deshidratado de chile entre otros

Mejor exportador

Uno de los mayores exportadores de chile jalapentildeo en Honduras es la empresa Mount Dora

Farms que recientemente se hizo acreedora al Premio Presidencial a Exportador 2009 en la

categoriacutea de empresa exportadora en zona libre Su director Mario Enrique Velaacutesquez

comenta que la empresa ldquoexporta unos 25 millones de libras de chile al antildeordquo producto que

enviacutea principalmente a Europa y Estados Unidos

Mount Dora ubicada en el valle de Comayagua suministra empleo directamente a maacutes de

2500 hondurentildeos ademaacutes de recibir la produccioacuten de decenas de productores a los que paga

un promedio de 20 doacutelares por libra de chile procurando siempre seleccionar los mejores

ejemplares para exportacioacuten

148

Velaacutesquez afirma que ldquomantener un crecimiento constante de las exportaciones y mantener

atendidos con producto de buena calidadrdquo ha sido su receta para el eacutexito que han logrado hasta

ahora ldquoNuestra poliacutetica ha sido la de satisfacer en un 100 la calidad que los clientes

demandanrdquo enfatiza el exportador

Financiamiento

Las exportaciones de chile han tenido una asombrosa recuperacioacuten tomando en cuenta que

tuvieron que resistir el embate climaacutetico que ocasionoacute numerosas peacuterdidas a los agricultores el

antildeo pasado por lo que proveerles del financiamiento adecuado resulta maacutes que necesario para

que este cultivo pueda despegar

Luis Soloacuterzano productor chilero afincado en el valle de Comayagua que emplea a unas 70

personas en sus cultivos reconoce que han tenido algunos problemas de produccioacuten debido al

alto costo de los insumos lo que ha limitado el crecimiento

Este productor recolecta aproximadamente 15 millones de libras al antildeo y aunque no ha tenido

problemas serios de financiamiento le gustariacutea que el Gobierno cree las condiciones que le

permitan a eacutel y a otros productores conseguir mercados maacutes amplios

Potencial a futuro

Se espera que el cultivo de jalapentildeo continuacutee creciendo en los proacuteximos antildeos Santiago Ruiacutez

presidente de la Federacioacuten Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras FENAGH

comenta que el paiacutes ldquoes muy competitivo en la produccioacuten de chile jalapentildeordquo dedicando un

total aproximado de 300 hectaacutereas que en promedio producen entre 150 mil y 300 mil libras

por hectaacuterea para un total de 300 millones de libras de chile de las cuales se exporta

alrededor del 67

La empresa planea a futuro penetrar en otras aacutereas de produccioacuten como el departamento de

Olancho con el objetivo de ampliar su base de productores que le suministren el picante

producto para satisfacer la enorme demanda que ya se perfila de parte de sus clientes

Soloacuterzano por su parte considera que el siguiente paso para ellos es encontrar nuevos

mercados y formar una asociacioacuten de productores que les permita obtener mejores dividendos

de sus operaciones agriacutecolas puesto que ninguno de ellos puede individualmente hacer frente

a la potencial demanda y soacutelo uniendo esfuerzos seriacutea posible lograrlo

149

ANEXO 2 Tabla de poblacioacuten de el salvador seguacuten la tasa de crecimiento poblacional

Poblacioacuten de El Salvador seguacuten tasa de crecimiento poblacional del 2005 al 2010 y censo poblacional de 2007

Departamento Porcentaje 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Ahuachapaacuten 527 292478 297596 303534 307797 312789 317969

Santa Ana 897 497823 506535 516641 523898 532394 541211

Sonsonate 764 424009 431430 440038 446219 453455 460964

Chalatenango 279 154841 157551 160694 162952 165594 168336

La Libertad 1183 656549 668038 681367 690938 702143 713771

San Salvador 3169 1758751 1789530 1825235 1850873 1880889 1912037

Cuscatlaacuten 299 165941 168845 172214 174633 177465 180404

La Paz 463 256959 261455 266672 270418 274803 279354

Cabantildeas 216 119877 121975 124409 126156 128202 130325

San Vicente 243 134862 137222 139960 141926 144227 146616

Usulutaacuten 481 266948 271620 277040 280931 285487 290214

San Miguel 805 446764 454582 463652 470165 477790 485702

Morazaacuten 248 137637 140045 142840 144846 147195 149632

La Unioacuten 426 236424 240562 245361 248808 252843 257030

TOTAL 10000 5549862 5646985 5759657 5840557 5935277 6033565

150

ANEXO 3 Tasa de crecimiento poblacional de El Salvador

Antildeo Tasa de

crecimiento

()

2000 187

2001 185

2002 183

2003 181

2004 178

2005 175

2006 172

2007 1699

2008 1679

2009 1656

151

ANEXO 4 Encuestas consumidor final

UNIVERSIDAD DR JOSEacute MATIacuteAS DELGADO

FACULTAD DE INGENIERIA

ECUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

Muchas gracias por permitirnos un momento de su tiempo nosotros somos estudiantes de Ingenieriacutea

Industrial de la Universidad Dr Joseacute Matiacuteas Delgado y estamos realizando una investigacioacuten para

determinar el grado de aceptacioacuten de un producto multivitamiacutenico con propiedades antioxidante derivado

del chile jalapentildeo

1 Generalidades

Edad 25 a 30 antildeos______ 31 a 35 antildeos _____ 36 oacute mas _______

2 Geacutenero M_____ F_____

3 iquestConsume usted multivitamiacutenicos

Objetivo Determinar la cantidad de personas con potencial de consumo

SI_____ NO____

4 iquestPor queacute consume multivitamiacutenicos

Objetivo Determinar la motivacioacuten del mercado hacia el consumo de multivitamiacutenicos

Iniciativa propia_______

Prescripcioacuten meacutedica_______

41 Si su respuesta es por iniciativa propia iquestCoacutemo se enteroacute de la existencia de los

multivitamiacutenicos

Radio_____ TV______ Boca a boca______ Perioacutedico_____ Revista______

Internet_______

5 iquestSabiacutea usted que en el mercado existen multivitamiacutenicos que contienen Vitaminas

sinteacuteticas como Naturales

Objetivo Determinar el conocimiento del consumidor sobre los diferentes tipos de productos

multivitamiacutenicos

SI_____ NO______

6 iquestConoce las ventajas del consumo de un multivitamiacutenico natural

SI_____ NO______

Objetivo Determinar el conocimiento del consumidor sobre los multivitamiacutenicos naturales

152

7 iquestQueacute marca de multivitamiacutenicos consume

VIFRON FOSKROL

INMUNACE CENTRUM

VITAL FUERTE GNC MULTIVITAMINAS

MENOPACE SUKROL

ULTRA DOCEPLEX OTRO

Objetivo Determinar la marca con mayor preferencia para identificar cual de esta es la marca

liacuteder en el paiacutes

a Si su respuesta fue otro favor nombrar la marca

_________________________________

8 iquestCuaacutel es la frecuencia en su consumo de multivitamiacutenicos

Objetivo Identificar la frecuencia en periodos de consumo de multivitamiacutenicos

De un mes a tres meses al antildeo______ De tres meses a seis meses al antildeo______ Maacutes de seis

Meses al antildeo

9 iquestQueacute cantidad en mg contiene los comprimidos que usted consume

Objetivo Identificar el contenido en mg de cada comprimido que normalmente consume

250mg_____ 350mg______ 400mg______

10 iquestCuaacutel es la cantidad de comprimidos que usted consume diariamente

Objetivo Identificar la cantidad de comprimidos de multivitamiacutenicos que consumen diariamente

Una cada tiempo de comida_____ Dos cada tiempo de comida_____ Dos en la mantildeana y dos en

la noche ______

11 iquestDoacutende adquiere los suplementos multivitamiacutenicos

Objetivo Identificar la accesibilidad de los consumidores a lugares de servicio

Farmacias_____ Supermercados_____ Centros nutricionales_____

12 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los suplementos

multivitamiacutenicos que consume

Objetivo Identificar los factores con mayor peso al momento que el consumidor toma la decisioacuten de

compra

Precio_______ Calidad_______ Confianza en Marca________

13 iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten tipo de promocioacuten

Objetivo Identificar si el consumidor final recibe alguacuten tipo de beneficio al momento de realizar la

compra

Si_____ No____

132 Si su respuesta es siacute iquestQueacute tipo de promocioacuten

Objetivo Determinar que beneficio normalmente recibe el consumidor al momento de realizar la compra

2x1 misma presentacioacuten______ Producto adicional______ Descuentos_____

153

14 iquestEn queacute presentacioacuten prefiere consumir un multivitamiacutenico

Objetivo Determinar queacute presentacioacuten prefiere la poblacioacuten para el consumo de un Multivitamiacutenico

Comprimido_____ Sobres bebibles_____

Si su respuesta fue comprimido pasar a la pregunta 141 y si su respuesta fue sobre bebible

pasar a la 142

141 iquestQueacute cantidad de comprimido prefiere comprar

60____unidades 90_____unidades 120____unidades

142 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere comprar

25 Sobres bebibles ____ 60 Sobres bebibles ____ 90 Sobres bebibles ____

15 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de comprimidos

Objetivo Determinar el precio sugerido por el consumidor en las diferentes presentaciones de

comprimidos

151 60 comprimidos Entre $7 y $10______ Entre $11 y $14_____Entre $15 y

$17_____

152 90 comprimidos Entre $18 y $21_____Entre $22 y $25_____Entre $26 y

$29_____

153 120 comprimidos Entre $30 y $33_____Entre $34 y $37_____Entre $38 y

$41_____

16 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por un presentacioacuten de sobre bebible

Objetivo Determinar el precio sugerido por el consumidor en las diferentes presentaciones de sobres

bebibles

161 25 sobres Entre $7 y $10______ Entre $11 y $14_____Entre $15 y $17_____

162 60 sobres Entre $18 y $21_____Entre $22 y $25_____Entre $26 y $29_____

163 90 sobres Entre $30 y $33_____Entre $34 y $37_____Entre $38 y $41_____

17 iquestConoce que son los antioxidantes

Si____ No____

Objetivo Determinar el nivel de conocimiento del mercado hacia los antioxidantes

18 iquestConoce los beneficios de los antioxidantes en el organismo

Si_____ No____

Objetivo Determinar el nivel de conocimiento del mercado sobre los beneficios de los antioxidantes

19 iquestSabiacutea usted que el chile jalapentildeo tiene propiedades antioxidantes

Si______ No_____

Objetivo Determinar el nivel de conocimiento del mercado hacia los propiedades del chile jalapentildeo

20 Estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenico con propiedades antioxidantes derivado

del chile jalapentildeo

Si____ No____

Objetivo Determinar el intereacutes del consumidor en nuestro producto

154

ANEXO 5 Encuesta distribuidores (Drogueriacuteas)

UNIVERSIDAD DR JOSEacute MATIacuteAS DELGADO

FACULTAD DE INGENIERIA

ECUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

Muchas gracias por permitirnos un momento de su tiempo nosotros somos estudiantes de Ingenieriacutea

Industrial de la Universidad Dr Joseacute Matiacuteas Delgado y estamos realizando una investigacioacuten para

determinar el grado de aceptacioacuten de un producto multivitamiacutenico con propiedades antioxidante derivado

del chile jalapentildeo

10 iquestCon que frecuencia compra suplementos multivitamiacutenicos para su negocio

Objetivo Identificar la periodicidad en que deberaacute proveerse a los distribuidores

Cada semana_____ Cada mes______ Cada tres meses_____

11 iquestQueacute presentacioacuten de multivitamiacutenicos se vende con mayor frecuencia

Objetivo Determinar queacute tipo de presentacioacuten posee maacutes demanda

Comprimidos_____ Sobre bebible_____

12 iquestSus proveedores son nacionales o extranjeros

Objetivo Conocer la procedencia del producto

Nacionales_____ Extranjeros_____ Ambos_____

13 iquestQueacute tipo de incentivos prefiere de parte del proveedor

Objetivo conocer la preferencia del distribuidor en el momento de negociar un incentivo

Bandeo_____ Descuento_____ Incentivo por ventas_____ Bonificacioacuten_____ Precios

escalonados_____

14 iquestQueacute tipo de multivitamiacutenico distribuyen con mayor frecuencia

Objetivo Conocer las preferencias del mercado en cuanto a la procedencia de los multivitamiacutenicos

Naturales_____ Sinteacuteticos_____

15 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los multivitamiacutenicos que

distribuye

Objetivo Identificar los aspectos maacutes importantes para los distribuidores al momento de obtener el

producto

Precio_____ Calidad_____ Confianza de marca_____

16 iquestDistribuiriacutea en su negocio multivitamiacutenicos a base de chile jalapentildeo

Objetivo Identificar a la poblacioacuten que estariacutea dispuesta a distribuir otras opciones para el consumidor

final

Si_____ No_____

155

17 iquestCuaacutel es la forma de pago hacia sus proveedores

Objetivo determinar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten pro venta

Contado_____ Creacutedito_____

171 Si su respuesta es creacutedito iquestA cuaacutentos diacuteas paga

30 diacuteas_____ 60 diacuteas_____ 90 diacuteas_____ maacutes de 90 diacuteas______

18 iquestQueacute cantidad normalmente contiene las cajas de los productos multivitamiacutenicos que

usted distribuye

Cajas de 12 frascos_____ Cajas de 24 frascos_____ Cajas de 36 frascos_____

Objetivo determinar la cantidad necesaria en la que nuestro producto se empacara de acuerdo a los

requerimientos de los distribuidores

156

ANEXO 6 Poblacioacuten de El Salvador de los antildeos 2005 al 2010

Poblacioacuten de El Salvador seguacuten tasa de crecimiento poblacional del 2005 al 2010 y censo poblacional de 2007

de 25 a maacutes antildeos de edad

Departamento Porcentaje 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Ahuachapaacuten 527 137465 139870 142661 144665 147011 149445

Santa Ana 897 233977 238071 242821 246232 250225 254369

Sonsonate 764 199284 202772 206818 209723 213124 216653

Chalatenango 279 72775 74049 75526 76587 77829 79118

La Libertad 1183 308578 313978 320243 324741 330007 335472

San Salvador 3169 826613 841079 857861 869910 884018 898657

Cuscatlaacuten 299 77992 79357 80940 82077 83408 84790

La Paz 463 120771 122884 125336 127096 129158 131296

Cabantildeas 216 56342 57328 58472 59293 60255 61253

San Vicente 243 63385 64494 65781 66705 67787 68909

Usulutaacuten 481 125466 127661 130209 132037 134179 136401

San Miguel 805 209979 213654 217917 220977 224561 228280

Morazaacuten 248 64689 65821 67135 68078 69182 70327

La Unioacuten 426 111119 113064 115320 116940 118836 120804

TOTAL 10000 2608435 2654083 2707039 2745062 2789580 2835775

157

ANEXO 7 Tabla de resultados de correlaciones

Resultados de Correlaciones para la demanda

Tipo de

correlacioacuten

Coeficiente de correlacioacuten

r=

Lineal 09988

Cuadraacutetica 09993

Cubica 09993

Logariacutetmica 09788

Exponencial 09985

158

ANEXO 8 Formulario aduanero uacutenico Centroamericano

159

ANEXO 9 Certificados de origen

1 2

M Y - A Y - A

From To

De A

4

3

5 6 7 8 Other criteria 9

criterios

10

11 Declaro bajo juramento que

Date - Fecha D M Y - A

Central America-Dominican Republic-United States Free Trade

Agreement

CERTIFICATE OF ORIGIN(Instructions on reverse)

Tratado de Libre Comercio entre Centroameacuterica Repuacuteblica Dominicana y los

Estados Unidos

CERTIFICATE OF ORIGIN(Instrucciones al reverso)

arancelario preferencial

Otros

arancelaria

Preferential tariff

treatment criteria

Criterio para trato

Periacuteodo que cubre

Esta Certificacioacuten se compone de

pages including all attachments

hojas incluyendo todos sus anexos

- The goods originated in the territory of one or more of the Parties and comply with

the origin requirements specified for those goods in the Central America-

Dominican Republic - United States Free Trade Agreement and that there has

been no further p

Authorized Signature - Firma autorizada Company - Empresa

Name - Nombre

Telephone - Teleacutefono

Title - Cargo

Fax

- I agree to maintain and present upon request documentation necessary to

support this certification and to inform in writing all persons to whom the

certification was given of any changes that would affect the accuracy or validity of

this Certifica

Remarks - Observaciones

- La informacioacuten contenida en este documento es verdadera y exacta y me hago responsable

de comprobar lo aquiacute certificado Estoy consciente que soy responsable por cualquier

declaracioacuten falsa u omisioacuten material hecha en o relacionada con el presente docu

- Me comprometo a conservar y presentar en caso de ser requerido los documentos

necesarios que respalden el contenido de la presente certificacioacuten asiacute como a notificar por

escrito a todas las personas a quienes se ha entregado la presente certificacioacuten

- Las mercanciacuteas son originarias del territorio de una o maacutes Partes y cumplen con todos los

requisitos de origen que les son aplicables conforme al Tratado de Libre Comercio entre

Centroameacuterica Repuacuteblica Dominicana y Estados Unidos y que no han sido obj

This Certification consists of

- The information on this document is true and accurate and I assume the

responsibility for proving such representations I understand that I am liable for any

false statements or material omissions made on or in connection with this

document

Under oath I certify that

Productorclassification

Clasificacioacuten

HS tariff

(If Known)

Producerrsquos name address and tax identification number

Exporteracutes name address and tax identification number

Nombre direccioacuten y nuacutemero de registro fiscal del exportador

Blanket period

Description of good(s) - Descripcioacuten de la(s) mercanciacutea(s) Producer

(Si es conocido)

Nombre direccioacuten y nuacutemero de registro fiscal del productor

Nombre direccioacuten y nuacutemero de registro fiscal del importador

MDD

Importeracutes name address and tax identification number

160

ANEXO 10 Base legal del proceso para la legislacioacuten de una empresa

DESCRIPCIOacuteN BASE LEGAL

1 Investigar si el nombre estaacute disponible

en el registro de comercio

Art 191 Coacutedigo de Comercio

2 Solicitar en un banco un cheque

certificado

Art 192 Coacutedigo de Comercio

3 Obtener solvencia municipal Art 100 del Coacutedigo Municipal de SS

4 Contratar un notario para elaborar la

escritura puacuteblica de constitucioacuten

Art 21 y 22 Coacutedigo de Comercio

5 Presentar la escritura puacuteblica en el

registro de comercio

Art 24 25 475 Coacutedigo de Comercio

Art 13 inciso III 18 21 - 23 de la Ley de Registro

de Comercio

6 Tramitar el Numero de Identificacioacuten

Tributaria (NIT)

Art 33 86 87 Coacutedigo Tributario

7 Contratar un contador Art 435 Coacutedigo de Comercio

Art 139 Coacutedigo Tributario

8 Inscribir Balance Inicial Art 441 442 Coacutedigo de Comercio

Art 11 literal D 13 inciso XVIII Art 71 de la Ley

de Registro de comercio

9 Registro de Marca Art 13 inciso XV Art 68 de la Ley de Registro de

Registro de Emblema Comercio

Registro de Sentildeal de Publicidad

10 Inscripcioacuten de la Junta Directiva Art 3 5 11 13 inciso IV de la Ley de Registro de

Comercio

11 Proporcionar informacioacuten para la

encuesta anual de la DIGESTYC

Art 14 ndash 17 de la Ley Orgaacutenica del servicio

estadiacutestico

12 Abrir cuenta en alcaldiacutea Municipal Art 90 de la Ley General Tributaria Municipal

13 Solicitar matricula de comercio Art 13 inciso I 63 - 65 de la Ley de Registro de

Comercio

14 Inscripcioacuten de empresa en el Ministerio

de Trabajo

Art 35 Carta internacional americana de garantiacuteas

sociales

Art 55 y 56 Ley de Organizacioacuten y Funciones del

sector de trabajo y previsioacuten social

15 Inscripcioacuten de la empresa en el ISSS Art 1 - 9 Reglamento para afiliacioacuten inspeccioacuten y

estadiacutestica delas

16 Inscribirse en las Apis Art 1 ndash 11 de la Ley del Sistema de Ahorro y

Pensiones

161

ANEXO 11 Detalle terreno y preparacioacuten de terreno

Detalle terreno y preparacioacuten de terreno

Cantidad Descripcioacuten Costo

Unitario

Costo

Total

Costo

Total sin

IVA

Tasa anual

para

depreciacioacuten

Depreciacioacuten

anual

1 Terreno (20 manzanas a $2000 cada

una)

$4000000 $4000000 $4000000

1 Preparacioacuten de terreno para cultivo $500000 $500000 $500000 10 $50000

1 Edificacioacuten de la planta de

procesamiento

$1800000 $1800000 $1800000 5 $90000

1 Inocuidad de laboratorio $900000 $900000 $900000 5 $45000

Total Mobiliario y Equipo de

Oficina

$7200000 $7200000 $185000

162

ANEXO 12 Detalle mobiliario y equipo de oficina

Detalle mobiliario y equipo de oficina

Cantidad Descripcioacuten Costo

Unitario

Costo

Total

Costo

Total sin

IVA

Tasa anual

para

depreciacioacuten

Depreciacioacuten

anual

2 Impresor Canon ip-2700 $3499 $6998 $6193 20 $1239

1 Fotocopiadora Kyosera FS-1028 MFP $25000 $25000 $22124 20 $4425

5 Computadora 250 GB 2 GB Ram 20

Ghz

$50000 $250000 $221239 20 $44248

1 Escritorio Gerencial de 4 cajones $37500 $37500 $33186 20 $6637

1 Silla Ejecutiva $15000 $15000 $13274 20 $2655

4 Silla Secretarial $2500 $10000 $8850 20 $1770

3 Escritorio secretarial $11500 $34500 $30531 20 $6106

15 Sillas de Espera $3000 $45000 $39823 20 $7965

2 Mesas de reunion $15900 $31800 $28142 20 $5628

4 Calculadora cannon $1200 $4800 $4248 20 $850

2 Oasis para agua potable $12000 $24000 $21239 20 $4248

1 Archivero 5 Gavetas $15560 $15560 $13770 20 $2754

4 Ventiladores $4850 $19400 $17168 20 $3434

4 Teleacutefonos para oficina $1785 $7140 $6319 20 $1264

1 Otros bienes imprevistos $10000 $10000 $8850 20 $1770

Total Mobiliario y Equipo de Oficina $536698 $474954 $94991

163

ANEXO 13 Detalle equipo de transporte

Detalle equipo de transporte

Cantidad Descripcioacuten Costo

Unitario

Costo

Total

Costo

Total

sin IVA

Tasa anual

para

depreciacioacuten

Depreciacioacuten

anual

1 Vehiacuteculo KIA K-2700 2010 con

furgon 15 Ton

$600000 $600000 $530973 10 $53097

Total Equipo de transporte $600000 $530973 $53097

164

ANEXO 14 Detalle maquinaria y equipo

Detalle maquinaria y equipo

Cantidad Descripcioacuten Costo

Unitario

Costo

Total

Costo

Total sin

IVA

Tasa anual

para

depreciacioacuten

Depreciacioacuten

anual

3 Baacutescula Analoga Toledo

MET-2120

$89900 $269700 $238673 20 $47735

2 Baacutescula Digital SALTER $35000 $70000 $61947 20 $12389

1 Porta palet hidraulico $20000 $20000 $17699 20 $3540

5 Bomba fumigadora de espalda $8230 $41150 $36416 20 $7283

4 Mesas de trabajo acero

inoxidable

$22500 $90000 $79646 20 $15929

5 Extintor $4500 $22500 $19912 20 $3982

1 Horno $1500000 $1500000 $1327434 10 $132743

1 Pulverizador B-160-v $1300000 $1300000 $1150442 10 $115044

2 Tanque $300000 $600000 $530973 10 $53097

2 Colector de polvos $500000 $1000000 $884956 10 $88496

1 Secador Lecho fluido $2500000 $2500000 $2212389 10 $221239

3 Banda transportadora $386500 $1159500 $1026106 10 $102611

1 Mesa rotativa $159000 $159000 $140708 10 $14071

1 Granulador $1500000 $1500000 $1327434 10 $132743

1 Tableteador $1800000 $1800000 $1592920 10 $159292

1 Recubridor $600000 $600000 $530973 10 $53097

1 Mesa inspeccionadora $200000 $200000 $176991 10 $17699

1 Contador de tabletas $300000 $300000 $265487 10 $26549

1 Sellador $700000 $700000 $619469 10 $61947

1 Aire acondicionada (especial

para industrias farmaceuacuteticas)

$5300000 $5300000 $4690265 10 $469027

Total maquinaria y equipo $19131850 $16930841 $1738513

165

ANEXO 15 Detalle herramientas de trabajo

Detalle herramientas de trabajo

Cantidad Descripcioacuten Costo

Unitario

Costo

Total

Costo

Total sin

IVA

Tasa anual

para

depreciacioacuten

Depreciacioacuten

anual

25 Bandeja para hornear $1750 $43750 $38717 50 $19358

30 Javas plaacutesticas $562 $16860 $14920 50 $7460

2 Mascarillas de 20

unidades cada una

$1520 $3040 $2690 50 $1345

5 Guantes de Carga $249 $1245 $1102 50 $551

4 Carretilla $4250 $17000 $15044 50 $7522

1 Equipo de Limpieza $5000 $5000 $4425 50 $2212

5 Tijeras podadoras $700 $3500 $3097 50 $1549

1 Equipo de riego $20000 $20000 $17699 50 $8850

1 otros $10000 $10000 $8850 50 $4425

Total de herramientas

de trabajo

$120395 $106544 $53272

166

ANEXO 16 Detalle de gastos de legalizacioacuten

Detalle de gastos de legalizacioacuten

Traacutemite Costo estimado

Pago al abogado por realizar escritura de constitucioacuten $10000

Inscripcioacuten de escritura en el CNR (Art 66 Ley de registro de comercio

$057 por cada $10000)

$86583

Matriacutecula de comercio y establecimiento (Art 63 Ley de registro de

comercio)

$12572

Solvencia DIGESTYC $2000

Obtencioacuten del NIT $115

Honorarios por disentildeo y legalizacioacuten del sistema contable y realizar los

traacutemites de inscripcioacuten de empresa

$50000

Deposito de balance inicial (Art 71 Ley de registro de comercio) $1714

Otros gastos menores $5000

Total $167984

167

ANEXO 17 Cuadro de tasas de intereses

168

ANEXO 18 Panfleto FIDENORTE

169

170

ANEXO 19 Panfleto PROGARA NORTE

171

ANEXO 20 Detalle de amortizacioacuten mensual

Cuota mensual Saldo inicial Intereses Abono a Capital Saldo final

1 $19000000 $134583 $19000000

2 $19000000 $134583 $19000000

3 $19000000 $134583 $19000000

4 $19000000 $134583 $19000000

5 $19000000 $134583 $280417 $18719583

6 $18719583 $132597 $282403 $18437180

7 $18437180 $130597 $284403 $18152777

8 $18152777 $128582 $286418 $17866359

9 $17866359 $126553 $288447 $17577913

10 $17577913 $124510 $290490 $17287423

11 $17287423 $122453 $292547 $16994875

12 $16994875 $120380 $294620 $16700256

13 $16700256 $118293 $296707 $16403549

14 $16403549 $116192 $298808 $16104741

15 $16104741 $114075 $300925 $15803816

16 $15803816 $111944 $303056 $15500760

17 $15500760 $109797 $305203 $15195557

18 $15195557 $107635 $307365 $14888192

19 $14888192 $105458 $309542 $14578650

20 $14578650 $103265 $311735 $14266916

21 $14266916 $101057 $313943 $13952973

22 $13952973 $98834 $316166 $13636807

23 $13636807 $96594 $318406 $13318401

24 $13318401 $94339 $320661 $12997739

25 $12997739 $92067 $322933 $12674807

26 $12674807 $89780 $325220 $12349587

27 $12349587 $87476 $327524 $12022063

28 $12022063 $85156 $329844 $11692219

29 $11692219 $82820 $332180 $11360039

30 $11360039 $80467 $334533 $11025506

31 $11025506 $78097 $336903 $10688603

32 $10688603 $75711 $339289 $10349314

33 $10349314 $73308 $341692 $10007622

34 $10007622 $70887 $344113 $9663509

35 $9663509 $68450 $346550 $9316959

36 $9316959 $65995 $349005 $8967954

37 $8967954 $63523 $351477 $8616477

38 $8616477 $61033 $353967 $8262510

39 $8262510 $58526 $356474 $7906037

40 $7906037 $56001 $358999 $7547038

41 $7547038 $53458 $361542 $7185496

42 $7185496 $50897 $364103 $6821393

172

43 $6821393 $48318 $366682 $6454711

44 $6454711 $45721 $369279 $6085432

45 $6085432 $43105 $371895 $5713537

46 $5713537 $40471 $374529 $5339008

47 $5339008 $37818 $377182 $4961826

48 $4961826 $35146 $379854 $4581972

49 $4581972 $32456 $382544 $4199428

50 $4199428 $29746 $385254 $3814174

51 $3814174 $27017 $387983 $3426191

52 $3426191 $24269 $390731 $3035460

53 $3035460 $21501 $393499 $2641961

54 $2641961 $18714 $396286 $2245675

55 $2245675 $15907 $399093 $1846582

56 $1846582 $13080 $401920 $1444662

57 $1444662 $10233 $404767 $1039895

58 $1039895 $7366 $407634 $632261

59 $632261 $4479 $410521 $221739

60 $221739 $1571 $221739 $ -

$4586643 $ 19000000

i

Indice paacuteg

INTRODUCCIOacuteN 1

1 CAPITULO 1 GENERALIDADES 2

11 IDENTIFICACIOacuteN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2

12 OBJETIVOS 3

121 General 3

122 Especiacuteficos 3

13 DELIMITACIOacuteN DEL PROYECTO 4

131 Geograacutefica 4

132 Temporal 4

14 ALCANCE DEL ESTUDIO 4

15 JUSTIFICACIOacuteN E IMPORTANCIA DEL ESTUDIO 4

16 MARCO HISTORICO 5

17 MARCO TEOacuteRICO 8

18 METODOLOGIacuteA 10

181 TIPO DE INVESTIGACIOacuteN 10

182 DISENtildeO DE LA INVESTIGACIOacuteN 10

183 TEacuteCNICA E INSTRUMENTOS 10

184 UNIDAD DE ANAacuteLISIS 10

185 DISENtildeO Y TAMANtildeO DE LA MUESTRA 11

186 RECOLECCIOacuteN Y PROCESAMIENTO DE DATOS DE CAMPO 12

187 ANAacuteLISIS DE RESULTADOS E INTERPRETATIVO DE LA INFORMACIOacuteN 12

188 CONCLUSIONES 12

189 RECOMENDACIONES 12

2 CAPITULO 2 ESTUDIO DE MERCADO 13

21 DEFINICION DEL PRODUCTO 13

211 CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO 13

215 PROVEEDORES 20

22 ANALISIS DE LA DEMANDA 21

221 SEGMENTO DE MERCADO CONSUMIDOR FINAL 21

222 UNIVERSO DE USUARIOS 22

223 PROYECCIONES DE POBLACIOacuteN 24

23 ANAacuteLISIS DE DATOS DE FUENTES PRIMARIAS 25

ii

231 DETERMINACIOacuteN DE LA MUESTRA PARA CONSUMIDOR FINAL 25

232 CAacuteLCULO DEL TAMANtildeO DE LA MUESTRA A DROGUERIacuteAS 28

233 ANAacuteLISIS DE RESULTADOS DE ENCUESTAS CONSUMIDORES FINALES 29

234 ANAacuteLISIS DE RESULTADO DE ENCUESTAS PARA DISTRIBUIDORES MAYORISTAS 44

24 ANALISIS DE LA DEMANDA 50

241 CAacuteLCULO DE LA DEMANDA 50

242 PROYECCIONES OPTIMISTAS Y PESIMISTAS DE LA DEMANDA 52

243 ANALISIS DE LA OFERTA 54

2431 PROYECCIONES OPTIMISTA Y PESIMISTA DE LA OFERTA 56

2432 PROYECCIOacuteN DE LA DEMANDA POTENCIAL INSATISFECHA 58

25 ANAacuteLISIS DE PRECIOS 59

26 COMPETIDORES PROVEEDORES ACTUALES 60

27 LOS CANALES DE DISTRIBUCIOacuteN EMPLEADOS SON 61

28 PROMOCIOacuteN Y PUBLICIDAD 62

29 REQUISITOS A SEGUIR PARA LA EXPORTACIOacuteN DEL MULTIVITAMIacuteNICO EXTRAIacuteDO DEL CHILE JALAPENtildeO 63

291 REQUISITOS PARA REGISTRARSE COMO EXPORTADOR 63

292 REQUISITOS PARA EFECTUAR EL TRAacuteMITE 63

2921 SI ES PERSONA NATURAL 63

2921 SI ES EMPRESA 64

293 INFORMACIOacuteN IMPORTANTE A CONSIDERAR PARA EXPORTACIONES A GUATEMALA 65

294 PRECIO DE LOS TRAacuteMITES 66

295 REQUISITOS A SEGUIR PARA LA IMPORTACIOacuteN DE MULTIVITAMIacuteNICO EN GUATEMALA 66

296 FORMULARIO ADUANERO UacuteNICO CENTROAMERICANO (FAUCA) 67

297 CERTIFICADOS DE ORIGEN 68

3 CAPITULO 3 ESTUDIO TEacuteCNICO 70

31 LOCALIZACIOacuteN OacutePTIMA DE LA PLANTA 70

311 MACROLOCALIZACIOacuteN 73

312 MICRO LOCALIZACIOacuteN 77

32 DETERMINACIOacuteN DE LA CAPACIDAD INSTALADA OacutePTIMA DE LA PLANTA 79

321 TAMANtildeO DEL PROYECTO Y LA DEMANDA 79

322 LOS SUMINISTROS E INSUMOS PARA EL CULTIVO 80

323 LA TECNOLOGIacuteA Y LOS EQUIPOS PARA EL CULTIVO 81

3231 DIAGRAMA DE PROCESO PARA EL CULTIVO DE UNA MANZANA DE TERRENO DE CHILE JALAPENtildeO 82

3232 CONTROL DE CALIDAD EN EL CULTIVO DEL CHILE JALAPENtildeO 86

iii

324 DESCRIPCIOacuteN DETECNOLOGIacuteA Y LOS EQUIPOS PARA PLANTA PROCESADORA 89

3241 DESCRIPCION DEL PROCESO PRODUCTIVO DE LA FABRICACION DE COMPRIMIDOS MULTIVITAMINICOS 90

3242 DESCRIPCIOacuteN DEL PRODUCTO 92

3244 INCONVENIENTES 108

3245 DIAGRAMA DE PROCESO PARA LA FABRICACIOacuteN 331 KG DE MULTIVITAMIacuteNICO 111

33 TAMANtildeO DEL PROYECTO 113

331 OPTIMIZACIOacuteN DEL PROCESO PRODUCTIVO Y DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCIOacuteN DE LA PLANTA 114

332 JORNADA LABORAL 114

333 DIacuteAS HAacuteBILES DE TRABAJO 114

34 CONCLUSIONES 115

4 CAPITULO 4 ESTUDIO ECONOacuteMICO 116

41 INVERSIOacuteN INICIAL 116

411 ACTIVOS TANGIBLES 116

412 ACTIVOS INTANGIBLES 117

413 CAPITAL DE TRABAJO 118

414 INVERSIOacuteN INICIAL TOTAL 120

42 FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO 121

421 SUJETOS AL FIDENORTE 121

422 NORMAS OPERATIVAS 121

423 MODALIDAD DE DESEMBOLSOS 122

424 TASA DE INTEREacuteS 122

425 GARANTIacuteA 122

426 COMISIOacuteN 123

427 AMORTIZACIONES DE PREacuteSTAMO 124

43 CRONOGRAMA DE INVERSIOacuteN 125

44 COSTOS TOTALES 125

441 COSTOS DE FABRICACION 125

4411 COSTOS POR SUELDOS MENSUALES (PLANILLA) 126

4412 COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIOacuteN 127

4413 PRESUPUESTO DE PRODUCCIOacuteN 130

442 GASTOS DE VENTAS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS 134

45 PRECIO Y PROYECCIONES DE VENTA 137

46 CONCLUSIONES ESTUDIO ECONOMICO 139

5 CONCLUSIONES GENERALES 140

iv

6 RECOMENDACIONES 142

7 GLOSARIO 143

8 FUENTES DE INFORMACIOacuteN 146

81 Bibliografiacutea 146

82 Webgrafiacutea 146

9 ANEXOS 147

v

IacuteNDICE DE TABLAS Paacuteg

TABLA Nordm 1 Composicioacuten de un chile jalapentildeo por cada 136 gr 16

TABLA Nordm 2 Ventas anuales en Kgde productos sustitutos en las diferentes cadenas farmaceacuteuticas 19

TABLA Nordm 3 Poblacioacuten por departamento 2007 22

TABLA Nordm 4 Poblacioacuten de El Salvador 2007 entre las edades de 25 a maacutes antildeos 23

TABLA Nordm 5 Poblacioacuten de El Salvador 2010 entre las edades de 25 a maacutes antildeos 23

TABLA N ordm 6 Poblacioacuten proyectada 2010 de 25 a maacutes antildeos 24

TABLA Nordm 7 Resultado cuestionario preliminar 26

TABLA Nordm 8 Nuacutemero de encuestas por departamento 27

TABLA Nordm 9 Generalidades edad del encuestado 29

TABLA Nordm 10 Generalidades genero del encuestado 30

TABLA N ordm11 iquestConsume usted multivitamiacutenicos 30

TABLA Nordm 12 iquestPor queacute consume multivitamiacutenicos 31

TABLA Nordm 13 iquestCoacutemo se enteroacute de la existencia de los multivitamiacutenicos 31

TABLA Nordm14 iquestSabiacutea usted que en el mercado existen multivitamiacutenico sinteacuteticos como naturales 32

TABLA Nordm 15 iquestConoce las ventajas del consumo de un multivitamiacutenico natural 32

TABLA Nordm 16 iquestQueacute marca de multivitamiacutenicos consume 33

TABLA Nordm 17 iquestCuaacutel es la frecuencia en su consumo de multivitamiacutenicos 34

TABLA Nordm 18 iquestQueacute cantidad en mg contiene los comprimidos que usted consume 34

TABLA Nordm 19 iquestCuaacutel es la cantidad de comprimidos que usted consume diariamente 35

TABLA Nordm 20 iquestDoacutende adquiere los suplementos multivitamiacutenicos 35

TABLA Nordm 21 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los suplementos multivitamiacutenicos 36

TABLA Nordm 22 iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten tipo de promocioacuten 36

TABLA Nordm 23 iquestQueacute tipo de promocioacuten 37

TABLA Nordm 24 iquestEn queacute presentacioacuten prefiere consumir un multivitamiacutenico 37

TABLA Nordm 25 iquestQueacute cantidad de comprimido prefiere 38

TABLA Nordm 26 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere 38

TABLA Nordm 27 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de 60 comprimidos 39

TABLA Nordm 28 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de 90 comprimidos 39

TABLA Nordm 29 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de 120 comprimidos 40

TABLA Nordm 30 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 25 sobres 40

vi

TABLA Nordm 31 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 60 sobres 41

TABLA Nordm 32 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 90 sobres 41

TABLA Nordm 33 iquestConoce que son los antioxidantes 42

Tabla Nordm 34 iquestConoce los beneficios de los antioxidantes en el organismo 42

TABLA Nordm 35 iquestSabiacutea usted que el chile jalapentildeo tiene propiedades antioxidantes 43

TABLA Nordm 36 Estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenicoderivado del chile jalapentildeo 43

TABLA Nordm 37 iquestCon queacute frecuencia compra suplementos multivitamiacutenicos para su negocio 44

TABLA Nordm 38 iquestQueacute presentacioacuten de multivitamiacutenicos se venden con mayor frecuencia 45

TABLA Nordm 39 iquestSus proveedores son nacionales o extranjero 45

TABLA Nordm 40 iquestQueacute tipo de incentivos prefiere de parte del proveedor 46

TABLA Nordm 41 iquestQueacute tipo de multivitamiacutenicos distribuye con mayor frecuencia 46

TABLA Nordm 42 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los multivitamiacutenicos 47

TABLA Nordm 43 iquestDistribuiriacutea en su negocio Multivitamiacutenicos a base de Chile Jalapentildeo 47

TABLA Nordm44 iquestCuaacutel es la forma de pago hacia sus proveedores 48

TABLA Nordm45 iquestA cuaacutentos diacuteas paga 48

TABLA Nordm 46 iquestQueacute cantidad normalmente contiene las cajas de los productos multivitamiacutenicos 49

TABLA Nordm 47 Consumidores potenciales de multivitamiacutenicos con propiedades antioxidantes 51

TABLA Nordm 48 Total de consumo anual de comprimidos 51

TABLA Nordm 49 Total de consumo anual en Kg de multivitamiacutenicos 52

TABLA Nordm 50 Proyeccioacuten de la demanda optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador 53

TABLA Nordm 51 Datos histoacutericos de sobre produccioacuten e importacioacuten de multivitamiacutenicos 55

TABLA Nordm 52 Proyeccioacuten de la oferta optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador 56

TABLA Nordm 53 Proyeccioacuten de la oferta optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador 57

TABLA Nordm 54 Proyeccioacuten de la demanda potencial insatisfecha 58

TABLA Nordm 55 Precios de competencia indirecta 59

TABLA Nordm 56 Precios de competencia directa 59

Tabla No 57 Actividad productiva de la zona norte 74

Tabla No 58 Macrolocalizacioacuten 76

Tabla No 59 Microlocalizacioacuten 78

Tabla Nordm 60 Tamantildeo del proyecto y la demanda 79

Tabla Nordm 61 Insumos para el cultivo del chile jalapentildeo 80

vii

Tabla Nordm 62 Equipo necesario para la mecanizacioacuten del cultivo 81

Tabla Nordm 63 Control y procedimientos de Plagas en el cultivo de chile jalapentildeo 87

Tabla Nordm 64 Control de Enfermedades y procedimientos que afectan al cultivo del chile jalapentildeo 88

Tabla Nordm 65 Maquinaria y equipo para procesamiento 89

Tabla Nordm 66 Unidades Scoville necesarias para eliminar picor 93

TABLA Nordm 67 Nutricional de requerimiento diario miacutenimo de un multivitamiacutenico con propiedades antioxidantes 102

Tabla Nordm 68 Tabla Nutricional en 14 g 103

Tabla Nordm 69 Requerimientos necesarios miacutenimos en mg 104

Tabla Nordm 70 Contenido en muestra de 136g de chile jalapentildeo 104

Tabla Nordm 71 Contenido en muestra de 300g de chile jalapentildeo 104

Tabla Nordm 72 Contenido en muestra de 600g de chile jalapentildeo 105

Tabla Nordm 73 Requerimiento anual en base a 600g 106

Tabla Nordm 74 Requerimiento diario en base a 600g 107

Tabla Nordm 75 Requerimiento diario en base a 600g repitiendo proceso hidroalcohoacutelico 108

TABLA Nordm 76 Resumen de diagrama de proceso para la extraccioacuten de propiedades antioxidantes 113

Tabla Nordm 77 Clasificacioacuten de la Micro y Pequentildea empresa 114

Tabla Nordm78 Diacuteas de asueto 115

TABLA Nordm 79 Resumen de activos tangible 116

TABLA Nordm 80 Activos intangibles 117

TABLA Nordm 81 Capital de trabajo para inventario materia prima 118

TABLA Nordm 82 Resumen del capital de trabajo determinado 120

TABLA Nordm83 Resumen de inversiones 120

TABLA Nordm84 Fuente de Financiamiento 123

Tabla Nordm 85 Caacutelculo Cuota Preacutestamo 123

Tabla Nordm 86 Resumen del creacutedito 124

Tabla Nordm 87 Cronograma de inversiones 125

Tabla Nordm 88 Planilla de sueldos 126

Tabla Nordm 89 Estimacioacuten de costos planilla 126

Tabla Nordm 90 Destalle Materiales indirectos de fabricacioacuten 127

Tabla Nordm 91 Detalle mano de obra indirecta 128

TABLA Nordm 92 Calculo energiacutea eleacutectrica para maquinaria 128

viii

TABLA Nordm 93 Detalle otros costos indirectos 129

Tabla Nordm 94 Resumen costos indirectos de fabricacioacuten 130

Tabla Nordm 95 Requerimientos de materia prima por presentacioacuten 131

Tabla Nordm 96 Detalle de costos por compra de materia prima anual 132

Tabla Nordm 97 Detalle de costos por mano de obra pronosticada anual 133

Tabla Nordm 98 Resumen del presupuesto de costos de produccioacuten 133

Tabla Nordm 99 Detalle de gastos de venta fijos y variables 134

Tabla Nordm 100 Detalle de gastos administrativos fijos y variables 135

Tabla Nordm 101 Resumen presupuesto de gastos de ventas administrativos y financieros 136

Tabla Nordm 102 Costo total de operacioacuten de la empresa 137

ix

Indice paacuteg

INTRODUCCIOacuteN 1

1 CAPITULO 1 GENERALIDADES 2

11 IDENTIFICACIOacuteN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2

12 OBJETIVOS 3

121 General 3

122 Especiacuteficos 3

13 DELIMITACIOacuteN DEL PROYECTO 4

131 Geograacutefica 4

132 Temporal 4

14 ALCANCE DEL ESTUDIO 4

15 JUSTIFICACIOacuteN E IMPORTANCIA DEL ESTUDIO 4

16 MARCO HISTORICO 5

17 MARCO TEOacuteRICO 8

18 METODOLOGIacuteA 10

181 TIPO DE INVESTIGACIOacuteN 10

182 DISENtildeO DE LA INVESTIGACIOacuteN 10

183 TEacuteCNICA E INSTRUMENTOS 10

184 UNIDAD DE ANAacuteLISIS 10

185 DISENtildeO Y TAMANtildeO DE LA MUESTRA 11

186 RECOLECCIOacuteN Y PROCESAMIENTO DE DATOS DE CAMPO 12

187 ANAacuteLISIS DE RESULTADOS E INTERPRETATIVO DE LA INFORMACIOacuteN 12

188 CONCLUSIONES 12

189 RECOMENDACIONES 12

2 CAPITULO 2 ESTUDIO DE MERCADO 13

21 DEFINICION DEL PRODUCTO 13

211 CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO 13

215 PROVEEDORES 20

22 ANALISIS DE LA DEMANDA 21

221 SEGMENTO DE MERCADO CONSUMIDOR FINAL 21

222 UNIVERSO DE USUARIOS 22

223 PROYECCIONES DE POBLACIOacuteN 24

23 ANAacuteLISIS DE DATOS DE FUENTES PRIMARIAS 25

231 DETERMINACIOacuteN DE LA MUESTRA PARA CONSUMIDOR FINAL 25

x

232 CAacuteLCULO DEL TAMANtildeO DE LA MUESTRA A DROGUERIacuteAS 28

233 ANAacuteLISIS DE RESULTADOS DE ENCUESTAS CONSUMIDORES FINALES 29

234 ANAacuteLISIS DE RESULTADO DE ENCUESTAS PARA DISTRIBUIDORES MAYORISTAS 44

24 ANALISIS DE LA DEMANDA 50

241 CAacuteLCULO DE LA DEMANDA 50

242 PROYECCIONES OPTIMISTAS Y PESIMISTAS DE LA DEMANDA 52

243 ANALISIS DE LA OFERTA 54

2431 PROYECCIONES OPTIMISTA Y PESIMISTA DE LA OFERTA 56

2432 PROYECCIOacuteN DE LA DEMANDA POTENCIAL INSATISFECHA 58

25 ANAacuteLISIS DE PRECIOS 59

26 COMPETIDORES PROVEEDORES ACTUALES 60

27 LOS CANALES DE DISTRIBUCIOacuteN EMPLEADOS SON 61

28 PROMOCIOacuteN Y PUBLICIDAD 62

29 REQUISITOS A SEGUIR PARA LA EXPORTACIOacuteN DEL MULTIVITAMIacuteNICO EXTRAIacuteDO DEL CHILE JALAPENtildeO 63

291 REQUISITOS PARA REGISTRARSE COMO EXPORTADOR 63

292 REQUISITOS PARA EFECTUAR EL TRAacuteMITE 63

2921 SI ES PERSONA NATURAL 63

2921 SI ES EMPRESA 64

293 INFORMACIOacuteN IMPORTANTE A CONSIDERAR PARA EXPORTACIONES A GUATEMALA 65

294 PRECIO DE LOS TRAacuteMITES 66

295 REQUISITOS A SEGUIR PARA LA IMPORTACIOacuteN DE MULTIVITAMIacuteNICO EN GUATEMALA 66

296 FORMULARIO ADUANERO UacuteNICO CENTROAMERICANO (FAUCA) 67

297 CERTIFICADOS DE ORIGEN 68

3 CAPITULO 3 ESTUDIO TEacuteCNICO 70

31 LOCALIZACIOacuteN OacutePTIMA DE LA PLANTA 70

311 MACROLOCALIZACIOacuteN 73

312 MICRO LOCALIZACIOacuteN 77

32 DETERMINACIOacuteN DE LA CAPACIDAD INSTALADA OacutePTIMA DE LA PLANTA 79

321 TAMANtildeO DEL PROYECTO Y LA DEMANDA 79

322 LOS SUMINISTROS E INSUMOS PARA EL CULTIVO 80

323 LA TECNOLOGIacuteA Y LOS EQUIPOS PARA EL CULTIVO 81

3231 DIAGRAMA DE PROCESO PARA EL CULTIVO DE UNA MANZANA DE TERRENO DE CHILE JALAPENtildeO 82

3232 CONTROL DE CALIDAD EN EL CULTIVO DEL CHILE JALAPENtildeO 86

324 DESCRIPCIOacuteN DETECNOLOGIacuteA Y LOS EQUIPOS PARA PLANTA PROCESADORA 89

xi

3241 DESCRIPCION DEL PROCESO PRODUCTIVO DE LA FABRICACION DE COMPRIMIDOS MULTIVITAMINICOS 90

3242 DESCRIPCIOacuteN DEL PRODUCTO 92

3244 INCONVENIENTES 108

3245 DIAGRAMA DE PROCESO PARA LA FABRICACIOacuteN 331 KG DE MULTIVITAMIacuteNICO 111

33 TAMANtildeO DEL PROYECTO 113

331 OPTIMIZACIOacuteN DEL PROCESO PRODUCTIVO Y DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCIOacuteN DE LA PLANTA 114

332 JORNADA LABORAL 114

333 DIacuteAS HAacuteBILES DE TRABAJO 114

34 CONCLUSIONES 115

4 CAPITULO 4 ESTUDIO ECONOacuteMICO 116

41 INVERSIOacuteN INICIAL 116

411 ACTIVOS TANGIBLES 116

412 ACTIVOS INTANGIBLES 117

413 CAPITAL DE TRABAJO 118

414 INVERSIOacuteN INICIAL TOTAL 120

42 FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO 121

421 SUJETOS AL FIDENORTE 121

422 NORMAS OPERATIVAS 121

423 MODALIDAD DE DESEMBOLSOS 122

424 TASA DE INTEREacuteS 122

425 GARANTIacuteA 122

426 COMISIOacuteN 123

427 AMORTIZACIONES DE PREacuteSTAMO 124

43 CRONOGRAMA DE INVERSIOacuteN 125

44 COSTOS TOTALES 125

441 COSTOS DE FABRICACION 125

4411 COSTOS POR SUELDOS MENSUALES (PLANILLA) 126

4412 COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIOacuteN 127

4413 PRESUPUESTO DE PRODUCCIOacuteN 130

442 GASTOS DE VENTAS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS 134

45 PRECIO Y PROYECCIONES DE VENTA 137

46 CONCLUSIONES ESTUDIO ECONOMICO 139

5 CONCLUSIONES GENERALES 140

6 RECOMENDACIONES 142

xii

7 GLOSARIO 143

8 FUENTES DE INFORMACIOacuteN 146

81 Bibliografiacutea 146

82 Webgrafiacutea 146

9 ANEXOS 147

xiii

IacuteNDICE DE TABLAS Paacuteg

TABLA Nordm 1 Composicioacuten de un chile jalapentildeo por cada 136 gr 16

TABLA Nordm 2 Ventas anuales en Kgde productos sustitutos en las diferentes cadenas farmaceacuteuticas 19

TABLA Nordm 3 Poblacioacuten por departamento 2007 22

TABLA Nordm 4 Poblacioacuten de El Salvador 2007 entre las edades de 25 a maacutes antildeos 23

TABLA Nordm 5 Poblacioacuten de El Salvador 2010 entre las edades de 25 a maacutes antildeos 23

TABLA N ordm 6 Poblacioacuten proyectada 2010 de 25 a maacutes antildeos 24

TABLA Nordm 7 Resultado cuestionario preliminar 26

TABLA Nordm 8 Nuacutemero de encuestas por departamento 27

TABLA Nordm 9 Generalidades edad del encuestado 29

TABLA Nordm 10 Generalidades genero del encuestado 30

TABLA N ordm11 iquestConsume usted multivitamiacutenicos 30

TABLA Nordm 12 iquestPor queacute consume multivitamiacutenicos 31

TABLA Nordm 13 iquestCoacutemo se enteroacute de la existencia de los multivitamiacutenicos 31

TABLA Nordm14 iquestSabiacutea usted que en el mercado existen multivitamiacutenico sinteacuteticos como naturales 32

TABLA Nordm 15 iquestConoce las ventajas del consumo de un multivitamiacutenico natural 32

TABLA Nordm 16 iquestQueacute marca de multivitamiacutenicos consume 33

TABLA Nordm 17 iquestCuaacutel es la frecuencia en su consumo de multivitamiacutenicos 34

TABLA Nordm 18 iquestQueacute cantidad en mg contiene los comprimidos que usted consume 34

TABLA Nordm 19 iquestCuaacutel es la cantidad de comprimidos que usted consume diariamente 35

TABLA Nordm 20 iquestDoacutende adquiere los suplementos multivitamiacutenicos 35

TABLA Nordm 21 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los suplementos multivitamiacutenicos 36

TABLA Nordm 22 iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten tipo de promocioacuten 36

TABLA Nordm 23 iquestQueacute tipo de promocioacuten 37

TABLA Nordm 24 iquestEn queacute presentacioacuten prefiere consumir un multivitamiacutenico 37

TABLA Nordm 25 iquestQueacute cantidad de comprimido prefiere 38

TABLA Nordm 26 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere 38

TABLA Nordm 27 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de 60 comprimidos 39

TABLA Nordm 28 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de 90 comprimidos 39

TABLA Nordm 29 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de 120 comprimidos 40

TABLA Nordm 30 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 25 sobres 40

xiv

TABLA Nordm 31 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 60 sobres 41

TABLA Nordm 32 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten de sobres bebibles de 90 sobres 41

TABLA Nordm 33 iquestConoce que son los antioxidantes 42

Tabla Nordm 34 iquestConoce los beneficios de los antioxidantes en el organismo 42

TABLA Nordm 35 iquestSabiacutea usted que el chile jalapentildeo tiene propiedades antioxidantes 43

TABLA Nordm 36 Estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenicoderivado del chile jalapentildeo 43

TABLA Nordm 37 iquestCon queacute frecuencia compra suplementos multivitamiacutenicos para su negocio 44

TABLA Nordm 38 iquestQueacute presentacioacuten de multivitamiacutenicos se venden con mayor frecuencia 45

TABLA Nordm 39 iquestSus proveedores son nacionales o extranjero 45

TABLA Nordm 40 iquestQueacute tipo de incentivos prefiere de parte del proveedor 46

TABLA Nordm 41 iquestQueacute tipo de multivitamiacutenicos distribuye con mayor frecuencia 46

TABLA Nordm 42 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al escoger los multivitamiacutenicos 47

TABLA Nordm 43 iquestDistribuiriacutea en su negocio Multivitamiacutenicos a base de Chile Jalapentildeo 47

TABLA Nordm44 iquestCuaacutel es la forma de pago hacia sus proveedores 48

TABLA Nordm45 iquestA cuaacutentos diacuteas paga 48

TABLA Nordm 46 iquestQueacute cantidad normalmente contiene las cajas de los productos multivitamiacutenicos 49

TABLA Nordm 47 Consumidores potenciales de multivitamiacutenicos con propiedades antioxidantes 51

TABLA Nordm 48 Total de consumo anual de comprimidos 51

TABLA Nordm 49 Total de consumo anual en Kg de multivitamiacutenicos 52

TABLA Nordm 50 Proyeccioacuten de la demanda optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador 53

TABLA Nordm 51 Datos histoacutericos de sobre produccioacuten e importacioacuten de multivitamiacutenicos 55

TABLA Nordm 52 Proyeccioacuten de la oferta optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador 56

TABLA Nordm 53 Proyeccioacuten de la oferta optimista y pesimista del consumo de multivitamiacutenicos en El Salvador 57

TABLA Nordm 54 Proyeccioacuten de la demanda potencial insatisfecha 58

TABLA Nordm 55 Precios de competencia indirecta 59

TABLA Nordm 56 Precios de competencia directa 59

Tabla No 57 Actividad productiva de la zona norte 74

Tabla No 58 Macrolocalizacioacuten 76

Tabla No 59 Microlocalizacioacuten 78

Tabla Nordm 60 Tamantildeo del proyecto y la demanda 79

Tabla Nordm 61 Insumos para el cultivo del chile jalapentildeo 80

xv

Tabla Nordm 62 Equipo necesario para la mecanizacioacuten del cultivo 81

Tabla Nordm 63 Control y procedimientos de Plagas en el cultivo de chile jalapentildeo 87

Tabla Nordm 64 Control de Enfermedades y procedimientos que afectan al cultivo del chile jalapentildeo 88

Tabla Nordm 65 Maquinaria y equipo para procesamiento 89

Tabla Nordm 66 Unidades Scoville necesarias para eliminar picor 93

TABLA Nordm 67 Nutricional de requerimiento diario miacutenimo de un multivitamiacutenico con propiedades antioxidantes 102

Tabla Nordm 68 Tabla Nutricional en 14 g 103

Tabla Nordm 69 Requerimientos necesarios miacutenimos en mg 104

Tabla Nordm 70 Contenido en muestra de 136g de chile jalapentildeo 104

Tabla Nordm 71 Contenido en muestra de 300g de chile jalapentildeo 104

Tabla Nordm 72 Contenido en muestra de 600g de chile jalapentildeo 105

Tabla Nordm 73 Requerimiento anual en base a 600g 106

Tabla Nordm 74 Requerimiento diario en base a 600g 107

Tabla Nordm 75 Requerimiento diario en base a 600g repitiendo proceso hidroalcohoacutelico 108

TABLA Nordm 76 Resumen de diagrama de proceso para la extraccioacuten de propiedades antioxidantes 113

Tabla Nordm 77 Clasificacioacuten de la Micro y Pequentildea empresa 114

Tabla Nordm78 Diacuteas de asueto 115

TABLA Nordm 79 Resumen de activos tangible 116

TABLA Nordm 80 Activos intangibles 117

TABLA Nordm 81 Capital de trabajo para inventario materia prima 118

TABLA Nordm 82 Resumen del capital de trabajo determinado 120

TABLA Nordm83 Resumen de inversiones 120

TABLA Nordm84 Fuente de Financiamiento 123

Tabla Nordm 85 Caacutelculo Cuota Preacutestamo 123

Tabla Nordm 86 Resumen del creacutedito 124

Tabla Nordm 87 Cronograma de inversiones 125

Tabla Nordm 88 Planilla de sueldos 126

Tabla Nordm 89 Estimacioacuten de costos planilla 126

Tabla Nordm 90 Destalle Materiales indirectos de fabricacioacuten 127

Tabla Nordm 91 Detalle mano de obra indirecta 128

TABLA Nordm 92 Calculo energiacutea eleacutectrica para maquinaria 128

xvi

TABLA Nordm 93 Detalle otros costos indirectos 129

Tabla Nordm 94 Resumen costos indirectos de fabricacioacuten 130

Tabla Nordm 95 Requerimientos de materia prima por presentacioacuten 131

Tabla Nordm 96 Detalle de costos por compra de materia prima anual 132

Tabla Nordm 97 Detalle de costos por mano de obra pronosticada anual 133

Tabla Nordm 98 Resumen del presupuesto de costos de produccioacuten 133

Tabla Nordm 99 Detalle de gastos de venta fijos y variables 134

Tabla Nordm 100 Detalle de gastos administrativos fijos y variables 135

Tabla Nordm 101 Resumen presupuesto de gastos de ventas administrativos y financieros 136

Tabla Nordm 102 Costo total de operacioacuten de la empresa 137

xvii

IacuteNDICE DE GRAacuteFICOS Paacuteg

GRAacuteFICO Nordm 1 Resultado cuestionario preliminar 26

GRAacuteFICO Nordm 2 Generalidades edad del encuestado 30

GRAacuteFICO Nordm 3 Generalidades genero del encuestado 30

GRAacuteFICO Nordm 4 iquestConsume usted multivitamiacutenicos 29

GRAacuteFICO Nordm 5 iquestPor queacute consume multivitamiacutenicos 31

GRAacuteFICO Nordm 6 iquestCoacutemo se enteroacute de la existencia de los multivitamiacutenicos 31

GRAacuteFICO Nordm 7 iquestSabiacutea usted que en el mercado existen multivitamiacutenicos que

contienen vitaminas sinteacuteticas como naturales 32

GRAacuteFICO Nordm 8 iquestConoce las ventajas del consumo de un multivitamiacutenico

natural 32

GRAacuteFICO Nordm 9 iquestQue marca de multivitamiacutenico consume 33

GRAacuteFICO Nordm 10 iquestCuaacutel es la frecuencia en su consumo de multivitamiacutenicos 34

GRAacuteFICO Nordm 11 iquestQueacute cantidad en mg contiene los comprimidos que usted

consume 34

GRAacuteFICO Nordm 12 iquestCuaacutel es la cantidad de comprimidos que usted consume

diariamente 35

GRAacuteFICO Nordm 13 iquestDoacutende adquiere los suplementos multivitamiacutenicos 35

GRAacuteFICO Nordm 14 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al

escoger los suplementos multivitamiacutenicos que consume 36

GRAacuteFICO Nordm 15 iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten tipo de

promocioacuten 36

GRAacuteFICONordm 16 Si su respuesta fue Si iquestQueacute tipo de promocioacuten 37

GRAacuteFICO Nordm 17 iquestEn queacute presentacioacuten prefiere consumir un multivitamiacutenico 37

GRAacuteFICO Nordm 18 iquestQueacute cantidad de comprimido prefiere 38

GRAacuteFICO Nordm 19 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere 38

GRAacuteFICO Nordm 20 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de 60 cap 39

GRAacuteFICO Nordm 21 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de 90 cap 39

xviii

GRAacuteFICO Nordm 22 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de 120 cap 40

GRAacuteFICO Nordm 23 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de sobres bebibles de 25 sobres 40

GRAacuteFICO Nordm 24 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de sobres bebibles de 60 sobres 41

GRAacuteFICO Nordm 25 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de sobres bebibles de 90 sobres 41

GRAacuteFICO Nordm 26 iquestConoce que son los antioxidantes 42

GRAacuteFICO Nordm 27 iquestConoce los beneficios de los antioxidantes en el organismo 42

GRAacuteFICO Nordm 28 iquestSabiacutea usted que el chile jalapentildeo tiene propiedades

antioxidantes 43

GRAacuteFICO Nordm 29 Estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenico con

propiedades antioxidantes derivado del chile jalapentildeo 43

GRAacuteFICO Nordm 30 iquestCon que frecuencia compra multivitamiacutenicos para su negocio 44

GRAacuteFICO Nordm 31 iquestQueacute presentacioacuten de multivitamiacutenicos se vende maacutes 45

GRAacuteFICO Nordm 32 iquestSus proveedores son nacionales extranjeros o ambos 45

GRAacuteFICO Nordm 33 iquestQueacute tipo de incentivos prefiere de parte del proveedor 46

GRAacuteFICO Nordm 34 iquestQueacute tipo de multivitamiacutenico distribuye con mayor frecuencia 46

GRAacuteFICO Nordm 35iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al

escoger los multivitamiacutenicos que distribuye 47

GRAacuteFICO Nordm 36 iquestDistribuiriacutea en su negocio multivitamiacutenicos a base de

chile jalapentildeo 47

GRAacuteFICO Nordm 37 iquestCuaacutel es la forma de pago hacia sus proveedores 48

GRAacuteFICO Nordm 38 iquestA cuaacutentos diacuteas paga 48

GRAacuteFICO Nordm 39 iquestQueacute cantidad normalmente contiene las cajas de los productos

multivitamiacutenicos que usted distribuye 49

GRAacuteFICO Nordm 40 COMPARACION DE DEMANDAS 54

GRAFICO Nordm 41 Oferta de productos multivitamiacutenicos 55

GRAFICO Nordm 42 Demanda insatisfecha pesimista 58

xix

IacuteNDICE DE ANEXOS Paacuteg

ANEXO 1 Diario La Prensa de Honduras Artiacuteculo 147

ANEXO 2 Tabla de poblacioacuten de el salvador seguacuten la tasa de crecimiento poblacional 149

ANEXO 3 Tasa de crecimiento poblacional de El Salvador 150

ANEXO 4 Encuestas consumidor final 151

ANEXO 5 Encuesta distribuidores (Drogueriacuteas) 154

ANEXO 6 Poblacioacuten de El Salvador de los antildeos 2005 al 2010 156

ANEXO 7 Tabla de resultados de correlaciones 157

ANEXO 8 Formulario aduanero uacutenico Centroamericano 158

ANEXO 9 Certificados de origen 159

ANEXO 10 Base legal del proceso para la legislacioacuten de una empresa 160

ANEXO 11 Detalle terreno y preparacioacuten de terreno 161

ANEXO 12 Detalle mobiliario y equipo de oficina 162

ANEXO 13 Detalle equipo de transporte 163

ANEXO 14 Detalle maquinaria y equipo 164

ANEXO 15 Detalle herramientas de trabajo 165

ANEXO 16 Detalle de gastos de legalizacioacuten 166

ANEXO 17 Cuadro de tasas de intereses 167

ANEXO 18 Panfleto FIDENORTE 168

ANEXO 19 Panfleto PROGARA NORTE 170

ANEXO 20 Detalle de amortizacioacuten mensual 171

IacuteNDICE DE GRAacuteFICOS Paacuteg

GRAacuteFICO Nordm 1 Resultado cuestionario preliminar 26

xx

GRAacuteFICO Nordm 2 Generalidades edad del encuestado 30

GRAacuteFICO Nordm 3 Generalidades genero del encuestado 30

GRAacuteFICO Nordm 4 iquestConsume usted multivitamiacutenicos 29

GRAacuteFICO Nordm 5 iquestPor queacute consume multivitamiacutenicos 31

GRAacuteFICO Nordm 6 iquestCoacutemo se enteroacute de la existencia de los multivitamiacutenicos 31

GRAacuteFICO Nordm 7 iquestSabiacutea usted que en el mercado existen multivitamiacutenicos que

contienen vitaminas sinteacuteticas como naturales 32

GRAacuteFICO Nordm 8 iquestConoce las ventajas del consumo de un multivitamiacutenico

natural 32

GRAacuteFICO Nordm 9 iquestQue marca de multivitamiacutenico consume 33

GRAacuteFICO Nordm 10 iquestCuaacutel es la frecuencia en su consumo de multivitamiacutenicos 34

GRAacuteFICO Nordm 11 iquestQueacute cantidad en mg contiene los comprimidos que usted

consume 34

GRAacuteFICO Nordm 12 iquestCuaacutel es la cantidad de comprimidos que usted consume

diariamente 35

GRAacuteFICO Nordm 13 iquestDoacutende adquiere los suplementos multivitamiacutenicos 35

GRAacuteFICO Nordm 14 iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al

escoger los suplementos multivitamiacutenicos que consume 36

GRAacuteFICO Nordm 15 iquestAl momento de la compra se beneficioacute de alguacuten tipo de

promocioacuten 36

GRAacuteFICONordm 16 Si su respuesta fue Si iquestQueacute tipo de promocioacuten 37

GRAacuteFICO Nordm 17 iquestEn queacute presentacioacuten prefiere consumir un multivitamiacutenico 37

GRAacuteFICO Nordm 18 iquestQueacute cantidad de comprimido prefiere 38

GRAacuteFICO Nordm 19 iquestQueacute cantidad de sobres bebibles prefiere 38

GRAacuteFICO Nordm 20 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de 60 cap 39

GRAacuteFICO Nordm 21 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de 90 cap 39

GRAacuteFICO Nordm 22 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de 120 cap 40

GRAacuteFICO Nordm 23 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de sobres bebibles de 25 sobres 40

GRAacuteFICO Nordm 24 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de sobres bebibles de 60 sobres 41

xxi

GRAacuteFICO Nordm 25 iquestCuaacutento estariacutea dispuesto a pagar por una presentacioacuten

de sobres bebibles de 90 sobres 41

GRAacuteFICO Nordm 26 iquestConoce que son los antioxidantes 42

GRAacuteFICO Nordm 27 iquestConoce los beneficios de los antioxidantes en el organismo 42

GRAacuteFICO Nordm 28 iquestSabiacutea usted que el chile jalapentildeo tiene propiedades

antioxidantes 43

GRAacuteFICO Nordm 29 Estariacutea interesado en comprar un multivitamiacutenico con

propiedades antioxidantes derivado del chile jalapentildeo 43

GRAacuteFICO Nordm 30 iquestCon que frecuencia compra multivitamiacutenicos para su negocio 44

GRAacuteFICO Nordm 31 iquestQueacute presentacioacuten de multivitamiacutenicos se vende maacutes 45

GRAacuteFICO Nordm 32 iquestSus proveedores son nacionales extranjeros o ambos 45

GRAacuteFICO Nordm 33 iquestQueacute tipo de incentivos prefiere de parte del proveedor 46

GRAacuteFICO Nordm 34 iquestQueacute tipo de multivitamiacutenico distribuye con mayor frecuencia 46

GRAacuteFICO Nordm 35iquestCuaacuteles son los criterios en los que basa su decisioacuten al

escoger los multivitamiacutenicos que distribuye 47

GRAacuteFICO Nordm 36 iquestDistribuiriacutea en su negocio multivitamiacutenicos a base de

chile jalapentildeo 47

GRAacuteFICO Nordm 37 iquestCuaacutel es la forma de pago hacia sus proveedores 48

GRAacuteFICO Nordm 38 iquestA cuaacutentos diacuteas paga 48

GRAacuteFICO Nordm 39 iquestQueacute cantidad normalmente contiene las cajas de los productos

multivitamiacutenicos que usted distribuye 49

GRAacuteFICO Nordm 40 COMPARACION DE DEMANDAS 54

GRAFICO Nordm 41 Oferta de productos multivitamiacutenicos 55

GRAFICO Nordm 42 Demanda insatisfecha pesimista 58

IacuteNDICE DE ANEXOS Paacuteg

ANEXO 1 Diario La Prensa de Honduras Artiacuteculo 147

xxii

ANEXO 2 Tabla de poblacioacuten de el salvador seguacuten la tasa de crecimiento poblacional 149

ANEXO 3 Tasa de crecimiento poblacional de El Salvador 150

ANEXO 4 Encuestas consumidor final 151

ANEXO 5 Encuesta distribuidores (Drogueriacuteas) 154

ANEXO 6 Poblacioacuten de El Salvador de los antildeos 2005 al 2010 156

ANEXO 7 Tabla de resultados de correlaciones 157

ANEXO 8 Formulario aduanero uacutenico Centroamericano 158

ANEXO 9 Certificados de origen 159

ANEXO 10 Base legal del proceso para la legislacioacuten de una empresa 160

ANEXO 11 Detalle terreno y preparacioacuten de terreno 161

ANEXO 12 Detalle mobiliario y equipo de oficina 162

ANEXO 13 Detalle equipo de transporte 163

ANEXO 14 Detalle maquinaria y equipo 164

ANEXO 15 Detalle herramientas de trabajo 165

ANEXO 16 Detalle de gastos de legalizacioacuten 166

ANEXO 17 Cuadro de tasas de intereses 167

ANEXO 18 Panfleto FIDENORTE 168

ANEXO 19 Panfleto PROGARA NORTE 170

ANEXO 20 Detalle de amortizacioacuten mensual 171

Page 8: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 9: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 10: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 11: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 12: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 13: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 14: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 15: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 16: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 17: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 18: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 19: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 20: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 21: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 22: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 23: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 24: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 25: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 26: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 27: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 28: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 29: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 30: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 31: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 32: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 33: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 34: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 35: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 36: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 37: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 38: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 39: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 40: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 41: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 42: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 43: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 44: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 45: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 46: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 47: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 48: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 49: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 50: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 51: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 52: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 53: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 54: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 55: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 56: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 57: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 58: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 59: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 60: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 61: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 62: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 63: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 64: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 65: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 66: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 67: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 68: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 69: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 70: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 71: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 72: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 73: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 74: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 75: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 76: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 77: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 78: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 79: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 80: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 81: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 82: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 83: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 84: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 85: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 86: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 87: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 88: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 89: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 90: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 91: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 92: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 93: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 94: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 95: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 96: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 97: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 98: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 99: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 100: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 101: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 102: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 103: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 104: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 105: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 106: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 107: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 108: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 109: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 110: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 111: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 112: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 113: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 114: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 115: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 116: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 117: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 118: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 119: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 120: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 121: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 122: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 123: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 124: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 125: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 126: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 127: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 128: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 129: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 130: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 131: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 132: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 133: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 134: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 135: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 136: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 137: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 138: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 139: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 140: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 141: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 142: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 143: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 144: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 145: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 146: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 147: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 148: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 149: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 150: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 151: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 152: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 153: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 154: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 155: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 156: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 157: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 158: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 159: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 160: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 161: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 162: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 163: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 164: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 165: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 166: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 167: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 168: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 169: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 170: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 171: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 172: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 173: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 174: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 175: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 176: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 177: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 178: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 179: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 180: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 181: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 182: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 183: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 184: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 185: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 186: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 187: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 188: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 189: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 190: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 191: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 192: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 193: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 194: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza
Page 195: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO. · Entre los cultivos de frutales destacan el plátano (banano), mango, piña, manzana, aguacate, coco y papaya. La producción se localiza