universidad estatal de sonora estadÍstica bÁsica · 2016-10-24 · alumnos por unidad académica...

39
ESTADÍSTICA BÁSICA NOVIEMBRE 2015 Universidad Estatal de Sonora NUMERALIA 2015

Upload: others

Post on 26-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad Estatal de Sonora ESTADÍSTICA BÁSICA · 2016-10-24 · Alumnos por Unidad Académica C i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2016 56.3% de los alumnos de la UES cursan sus

ESTADÍSTICA BÁSICA

NOVIEMBRE 2015

Universidad Estatal de Sonora

NUMERALIA 2015

Page 2: Universidad Estatal de Sonora ESTADÍSTICA BÁSICA · 2016-10-24 · Alumnos por Unidad Académica C i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2016 56.3% de los alumnos de la UES cursan sus

SECRETARÍA GENERAL DE PLANEACIÓN

COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL 2

Page 3: Universidad Estatal de Sonora ESTADÍSTICA BÁSICA · 2016-10-24 · Alumnos por Unidad Académica C i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2016 56.3% de los alumnos de la UES cursan sus

D i r e c t o r i o

Dr. Horacio Huerta Cevallos

Rector

Lic. Ma. Lilian Durazo Figueroa

Secretaria Técnica

M.A. Guillermo Alfonso Gaxiola Astiazarán

Secretario General Académica

Lic. Benjamín Basaldúa Gómez

Secretario General Administrativo

Lic. Carlos Calderón Saldaña

Secretario General de Planeación

Mtra. María Concepción Leyva Barraza

Director Unidad Académica San Luis Río Colorado

Prof. Jorge Luis Bustamante Zazueta

Director Unidad Académica Hermosillo

Mtra. Luz Elena Molina Gil

Directora Unidad Académica Navojoa

Lic. Josué Fernández Palomino

Directora Unidad Académica Magdalena

Mtra. Rosario Adriana García Briceño

Director Unidad Académica Benito Juárez

Administración Central Directores de Unidades Académicas

Page 4: Universidad Estatal de Sonora ESTADÍSTICA BÁSICA · 2016-10-24 · Alumnos por Unidad Académica C i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2016 56.3% de los alumnos de la UES cursan sus

P r e s e n t a c i ó n

La Secretaria General de Planeación elaboró el documento de Estadística

Básica con el objetivo de proporcional información de apoyo para las actividades

de planeación, evaluación y toma de decisiones de los diversos órganos de la

Institución.

Asimismo, la información que se ofrece está relacionada con datos de

programas educativos, alumnos, personal docente y no docente. Los elementos

considerados para desagregar los datos son los que establece la Secretaría de

Educación Pública en el cuestionario de Estadística de Educación Superior.

Por último, para la elaboración del documento se contó con la información

generada por el Sistema Integral de Información Administrativa (SIIA), las

secretarias académicas y áreas de control escolar de las unidades académicas,

y la Secretaria General Administrativa.

Page 5: Universidad Estatal de Sonora ESTADÍSTICA BÁSICA · 2016-10-24 · Alumnos por Unidad Académica C i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2016 56.3% de los alumnos de la UES cursan sus

Í n d i c e

Tema Página

Presentación

Oferta y Demanda Educativa

Fundación de unidades académicas 7

Programas educativos 8

Programas educativos de calidad reconocida 9

Alumnos en programas educativos de calidad reconocida 10

Alumnos totales según nivel de estudios 11

Alumnos por unidad académica 12

Alumnos de nuevo ingreso por unidad académica 13

Alumnos por programa educativo UA San Luis Río Colorado 14

Alumnos por programa educativo UA Hermosillo 15

Alumnos por programa educativo UA Navojoa 16

Alumnos por programa educativo UA Magdalena 17

Alumnos por programa educativo UA Benito Juárez 18

Alumnos por campo de formación académica 19

Alumnos egresados 20

Alumnos titulados 21

Profesores y Administrativos

Profesores por unidad académica 23

Profesores por tiempo de dedicación 24

Profesores por grado de escolaridad 25

Tema Página

Profesores de reconocimiento con perfil PRODEP y SNI 26

Personal administrativo, servicios, y apoyo a la docencia 27

Movilidad académica

Movilidad Estudiantil, Profesores y Administrativos 29

Indicadores

Tasa de retención del 1º al 2º año, cohorte 2014 31

Aprovechamiento académico 32

Tasa de eficiencia terminal de la cohorte 2009 33

Tasa de titulación de la cohorte 2008 34

Índice de Demanda Educativa 35

Glosario 36

Page 6: Universidad Estatal de Sonora ESTADÍSTICA BÁSICA · 2016-10-24 · Alumnos por Unidad Académica C i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2016 56.3% de los alumnos de la UES cursan sus

Oferta Educativa y Alumnos

Page 7: Universidad Estatal de Sonora ESTADÍSTICA BÁSICA · 2016-10-24 · Alumnos por Unidad Académica C i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2016 56.3% de los alumnos de la UES cursan sus

F u n d a c i ó n d e U n i d a d e s A c a d é m i c a s

San Luis Río Colorado (1983)

Hermosillo (1984)

Navojoa (1984)

Magdalena (1998)

Benito Juárez (2001)

7

Page 8: Universidad Estatal de Sonora ESTADÍSTICA BÁSICA · 2016-10-24 · Alumnos por Unidad Académica C i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2016 56.3% de los alumnos de la UES cursan sus

P r o g r a m a s E d u c a t i v o s V i g e n t e sC i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2 0 1 6

44 programas educativos 41 programas de licenciatura 3 programas de maestría

UA San Luis Río Colorado

11 programas educativos 10 licenciatura 1 maestría

UA Hermosillo

16 programas educativos 15 licenciatura 1 maestría

UA Navojoa

9 programas educativos 8 licenciatura 1 maestría

UA Magdalena

4 programas educativos 4 licenciatura

UA Benito Juárez

4 programas educativos 4 licenciatura

8

Page 9: Universidad Estatal de Sonora ESTADÍSTICA BÁSICA · 2016-10-24 · Alumnos por Unidad Académica C i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2016 56.3% de los alumnos de la UES cursan sus

P r o g r a m a s E d u c a t i v o s d e C a l i d a d R e c o n o c i d aC i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2 0 1 6

67% de programas educativos de calidad reconocida

27 programas educativos evaluables

18 programas educativos de calidad reconocida:

17 programas educativos acreditados por organismos afiliados a la COPAES

1 programa educativo en nivel I de CIEES

9

Page 10: Universidad Estatal de Sonora ESTADÍSTICA BÁSICA · 2016-10-24 · Alumnos por Unidad Académica C i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2016 56.3% de los alumnos de la UES cursan sus

A l u m n o s e n P E d e C a l i d a d R e c o n o c i d aC i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2 0 1 6

71% de alumnos inscritos en programas educativos de calidad reconocida

7,275 alumnos en programas educativos evaluables

5,183 alumnos en programas educativos de calidad reconocida:

4,551 programas educativos acreditados por organismos afiliados a la COPAES

632 alumnos en programas educativos en nivel I de CIEES

10

Page 11: Universidad Estatal de Sonora ESTADÍSTICA BÁSICA · 2016-10-24 · Alumnos por Unidad Académica C i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2016 56.3% de los alumnos de la UES cursan sus

A l u m n o s t o t a l e s s e g ú n N i v e l d e E s t u d i o sC i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2 0 1 6

8,995 alumnos totales 8,980 de licenciatura 15 de maestría

UA San Luis Río Colorado

1,768 alumnos totales 1,760 de licenciatura 8 de maestría

UA Hermosillo

5,065 alumnos totales 5,061 de licenciatura 4 de maestría

UA Navojoa

1,066 alumnos totales 1,063 de licenciatura 3 de maestría

UA Magdalena

578 alumnos totales 578 de licenciatura

UA Benito Juárez

518 alumnos totales 518 de licenciatura

11

Page 12: Universidad Estatal de Sonora ESTADÍSTICA BÁSICA · 2016-10-24 · Alumnos por Unidad Académica C i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2016 56.3% de los alumnos de la UES cursan sus

A l u m n o s p o r U n i d a d A c a d é m i c aC i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2 0 1 6

56.3% de los alumnos de la UES cursan sus estudios en la unidad académica de Hermosillo

1,768 alumnos inscritos en la UA San Luis Río Colorado

5,065 alumnos inscritos en la UA Hermosillo

1,066 alumnos inscritos en la UA Navojoa

578 alumnos inscritos en la UA Magdalena

518 alumnos inscritos en la UA Benito Juárez

19.7%

56.3%

11.9%

6.4%5.8%

Gráfico 1. Distribución de alumnos por Unidad Académica

San Luis R.C. Hermosillo Navojoa Magdalena Benito Juárez

12

Page 13: Universidad Estatal de Sonora ESTADÍSTICA BÁSICA · 2016-10-24 · Alumnos por Unidad Académica C i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2016 56.3% de los alumnos de la UES cursan sus

A l u m n o s d e N u e v o I n g r e s oC i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2 0 1 6

2,968 de nuevo ingreso 2,960 de licenciatura 8 de maestría

563 alumnos de nuevo ingreso en la UA San Luis Río Colorado

1,662 alumnos de nuevo ingreso en la UA Hermosillo

347 alumnos de nuevo ingreso en la UA Navojoa

237 alumnos de nuevo ingreso en la UA Magdalena

159 alumnos de nuevo ingreso en la UA Benito Juárez

19.0%

56.0%

11.7%

8.0%5.4%

Gráfica 2. Distribución de alumnos de nuevo ingreso por UnidadAcadémica

San Luis R.C. Hermosillo Navojoa Magdalena Benito Juárez

13

Page 14: Universidad Estatal de Sonora ESTADÍSTICA BÁSICA · 2016-10-24 · Alumnos por Unidad Académica C i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2016 56.3% de los alumnos de la UES cursan sus

A l u m n o s p o r p r o g r a m a e d u c a t i v o U A S a n L u i s R . C . C i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2 0 1 6

Programa EducativoNuevo Ingreso Reingreso Total

Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total

Lic. en Administración de Empresas 35 75 110 96 170 266 131 245 376

Lic. en Comercio Internacional 30 41 71 75 100 175 105 141 246

Lic. en Contaduría 22 42 64 46 96 142 68 138 206

Lic. en Entrenamiento Deportivo 61 14 75 68 40 108 129 54 183

Lic. en Gestión Turística 8 24 32 18 74 92 26 98 124

Lic. en Enseñanza del Inglés 8 28 36 24 61 85 32 89 121

Ing. en Software 28 11 39 67 13 80 95 24 119

Ing. Ambiental 23 13 36 31 22 53 54 35 89

Ing. Industrial 0 0 0 63 19 82 63 19 82

Ing. Industrial en Manufactura 33 13 46 29 6 35 62 19 81

Ing. en Mecatrónica 47 3 50 26 1 27 73 4 77

Ing. Industrial en Electrónica 0 0 0 37 5 42 37 5 42

Lic. en Sistemas Computacionales

Administrativos0 0 0 10 4 14 10 4 14

M.C. en Sist. de Prod. Biosustentables 4 0 4 3 1 4 7 1 8

Total 299 264 563 593 612 1,205 892 876 1,768

14

Page 15: Universidad Estatal de Sonora ESTADÍSTICA BÁSICA · 2016-10-24 · Alumnos por Unidad Académica C i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2016 56.3% de los alumnos de la UES cursan sus

A l u m n o s p o r p r o g r a m a e d u c a t i v o U A H e r m o s i l l o C i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2 0 1 6

Programa EducativoNuevo Ingreso Reingreso Total

Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total

Lic. en Comercio Internacional 70 118 188 195 296 491 265 414 679

Lic. en Entrenamiento Deportivo 128 48 176 327 129 456 455 177 632

Lic. en Gestión Turística 62 123 185 117 323 440 179 446 625

Lic. en Nutrición Humana 28 125 153 118 315 433 146 440 586

Lic. en Administración de Empresas 111 116 227 129 188 317 240 304 544

Ing. Ambiental Industrial 74 34 108 141 109 250 215 143 358

Lic. en Contaduría 73 71 144 61 124 185 134 195 329

Ing. en Geociencias 59 18 77 181 52 233 240 70 310

Lic. en Ecología 34 37 71 52 94 146 86 131 217

Lic. en Enseñanza del Inglés 13 30 43 22 84 106 35 114 149

Ing. en Horticultura 0 0 0 122 21 143 122 21 143

Ing. Industrial en Manufactura 58 18 76 43 10 53 101 28 129

Ing. en Mecatrónica 71 6 77 47 3 50 118 9 127

Ing. en Software 46 18 64 38 18 56 84 36 120

Ing. en Tecnología de Alimentos 29 42 71 13 29 42 42 71 113

M.C. en Sist. de Prod. Biosustentables 1 1 2 2 0 2 3 1 4

Total 857 805 1,662 1,608 1,795 3,403 2,465 2,600 5,065

15

Page 16: Universidad Estatal de Sonora ESTADÍSTICA BÁSICA · 2016-10-24 · Alumnos por Unidad Académica C i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2016 56.3% de los alumnos de la UES cursan sus

A l u m n o s p o r p r o g r a m a e d u c a t i v o U A N a v o j o aC i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2 0 1 6

Programa EducativoNuevo Ingreso Reingreso Total

Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total

Lic. en Nutrición Humana 11 63 74 56 195 251 67 258 325

Lic. en Comercio Internacional 19 50 69 53 88 141 72 138 210

Ing. en Software 56 5 61 86 37 123 142 42 184

Lic. en Administración de Empresas 20 34 54 14 30 44 34 64 98

Ing. en Tecnología de Alimentos 10 23 33 14 20 34 24 43 67

Ing. Industrial en Manufactura 22 9 31 24 6 30 46 15 61

Ing. en Biotecnología Acuática 19 4 23 15 7 22 34 11 45

Lic. en Acuacultura 0 0 0 26 11 37 26 11 37

Lic. en Contaduría 0 0 0 3 19 22 3 19 22

Lic. en Sistemas Computacionales

Administrativos0 0 0 12 2 14 12 2 14

M.C. en Sist. de Prod. Biosustentables 2 0 2 1 0 1 3 0 3

Total 159 188 347 304 415 719 463 603 1,066

16

Page 17: Universidad Estatal de Sonora ESTADÍSTICA BÁSICA · 2016-10-24 · Alumnos por Unidad Académica C i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2016 56.3% de los alumnos de la UES cursan sus

A l u m n o s p o r p r o g r a m a e d u c a t i v o U A M a g d a l e n aC i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2 0 1 6

Programa EducativoNuevo Ingreso Reingreso Total

Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total

Lic. en Comercio Internacional 21 47 68 44 94 138 65 141 206

Ing. Industrial en Manufactura 43 31 74 36 30 66 79 61 140

Lic. en Administración de Empresas 16 39 55 20 45 65 36 84 120

Ing. en Software 27 13 40 35 20 55 62 33 95

Lic. en Enseñanza del Inglés 0 0 0 5 9 14 5 9 14

Lic. en Sistemas Computacionales

Administrativos0 0 0 3 0 3 3 0 3

Total 107 130 237 143 198 341 250 328 578

17

Page 18: Universidad Estatal de Sonora ESTADÍSTICA BÁSICA · 2016-10-24 · Alumnos por Unidad Académica C i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2016 56.3% de los alumnos de la UES cursan sus

A l u m n o s p o r p r o g r a m a e d u c a t i v o U A B e n i t o J u á r e zC i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2 0 1 6

Programa EducativoNuevo Ingreso Reingreso Total

Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total

Lic. en Entrenamiento Deportivo 46 13 59 163 31 194 209 44 253

Lic. en Administración de Empresas 15 23 38 20 58 78 35 81 116

Lic. en Agronegocios 29 11 40 29 49 78 58 60 118

Ing. en Software 11 11 22 4 3 7 15 14 29

Lic. en Sistemas Computacionales

Administrativos0 0 0 1 1 2 1 1 2

Total 101 58 159 217 142 359 318 200 518

18

Page 19: Universidad Estatal de Sonora ESTADÍSTICA BÁSICA · 2016-10-24 · Alumnos por Unidad Académica C i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2016 56.3% de los alumnos de la UES cursan sus

A l u m n o s p o r C a m p o d e F o r m a c i ó n A c a d é m i c aC i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2 0 1 6

3,901 alumnos en Cs. Sociales, Administración y Derecho

1,366 alumnos en Ing., Manufactura y Construcción

1,107 alumnos en Cs. naturales, exactas y de la computación

1,068 alumnos en Servicios

911 alumnos en Salud

358 alumnos en Agronomía y Veterinaria

284 alumnos en Educación

8,995 alumnos en total

43.4%

15.2%12.3% 11.9%

10.1%

4.0% 3.2%

Cs. Sociales,Administración y

Derecho

Ing.,Manufactura yConstrucción

Cs. naturales,exactas y de lacomputación

Servicios Salud Agronomía yVeterinaria

Educación

Gráfica 3. Porcentaje de alumnos según campo de formación académica

19

Page 20: Universidad Estatal de Sonora ESTADÍSTICA BÁSICA · 2016-10-24 · Alumnos por Unidad Académica C i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2016 56.3% de los alumnos de la UES cursan sus

A l u m n o s E g r e s a d o sC i c l o E s c o l a r 2 0 1 4 - 2 0 1 5

Programa EducativoSan Luis

R.C.Hermosillo Navojoa Magdalena

Benito

JuárezU E S

Universidad Estatal de Sonora 307 411 126 100 38 982

Lic. En Comercio Internacional 67 74 33 56 - 230

Lic. En Nutrición Humana - 75 58 - - 133

Lic. En Gestión Turística 23 98 - - - 121

Lic. En Entrenamiento Deportivo 28 52 - - 27 107

Lic. En Administración de Empresas 71 - - 26 - 97

Lic. En Sis. Comp. Administrativos 23 - 15 10 11 59

Lic. En Contaduría 29 14 - - - 43

Lic. En Enseñanza del Inglés 17 17 - 8 - 42

Ing. Ambiental 7 21 - - - 28

Ing. En Horticultura - 24 - - - 24

Ing. Industrial en Electrónica 22 - - - - 22

Ing. Industrial 20 - - - - 20

Lic. En Acuacultura - - 20 - - 20

Ing. En Geociencias - 19 - - - 19

Lic. En Ecología - 17 - - - 17

20

Page 21: Universidad Estatal de Sonora ESTADÍSTICA BÁSICA · 2016-10-24 · Alumnos por Unidad Académica C i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2016 56.3% de los alumnos de la UES cursan sus

A l u m n o s T i t u l a d o sC i c l o E s c o l a r 2 0 1 4 - 2 0 1 5

Programa EducativoSan Luis

R.C.Hermosillo Navojoa Magdalena

Benito

JuárezU E S

Universidad Estatal de Sonora 212 433 83 71 70 869

Lic. En Comercio Internacional 20 77 30 28 155

Lic. En Entrenamiento Deportivo 30 73 40 143

Lic. En Nutrición Humana 78 22 100

Lic. En Gestión Turística 14 83 1 98

Mtría. En Administración de la Calidad 20 35 8 63

Lic. En Sis. Comp. Administrativos 21 16 11 14 62

Lic. En Administración de Empresas 35 19 54

Lic. En Contaduría 23 8 31

Ing. En Geociencias 27 27

Ing. Ambiental 7 11 18

Lic. En Ecología 18 18

Lic. En Enseñanza del Inglés 13 3 2 18

Ing. En Horticultura 1 15 16

Lic. En Acuacultura 13 2 15

Ing. Industrial 14 14

Lic. En Agronegocios 14 14

Ing. Industrial en Electrónica 10 10

Mtría. En Admón. De Negocios Internacionales 4 2 6

Mtría. En Entrenamiento Deportivo A.R. 4 4

Mtría. En C. Esp. En Tecnologías de Cultivos

Acuícolas2 2

Mtría. En Admón. En Empresas Turísticas 1 1

21

Page 22: Universidad Estatal de Sonora ESTADÍSTICA BÁSICA · 2016-10-24 · Alumnos por Unidad Académica C i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2016 56.3% de los alumnos de la UES cursan sus

Profesores y Administrativos

Page 23: Universidad Estatal de Sonora ESTADÍSTICA BÁSICA · 2016-10-24 · Alumnos por Unidad Académica C i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2016 56.3% de los alumnos de la UES cursan sus

P r o f e s o r e s p o r U n i d a d A c a d é m i c aC i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2 0 1 6

55.6% de los profesores están adscritos a la unidad académica de Hermosillo

613 profesores

144 adscritos a la UA San Luis R.C.

341 adscritos a la UA Hermosillo

45 adscritos a la UA Navojoa

46 adscritos a la UA Magdalena

37 adscritos a la UA Benito Juárez

23.5%

55.6%

7.3% 7.5% 6.0%

San Luis R.C. Hermosillo Navojoa Magdalena Benito Juárez

Gráfica 4. Distribución de profesores por unidad académica

23

Page 24: Universidad Estatal de Sonora ESTADÍSTICA BÁSICA · 2016-10-24 · Alumnos por Unidad Académica C i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2016 56.3% de los alumnos de la UES cursan sus

P r o f e s o r e s p o r T i e m p o d e D e d i c a c i ó nC i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2 0 1 6

56.7% de los profesores de la Universidad son de tiempo completo

613 profesores

302 de tiempo completo

33 de medio tiempo

278 por asignatura

49.3%

5.4%

45.4%

Gráfica 5. Profesores por tiempo de dedicación

Tiempo Completo Medio Tiempo Por Asignatura

24

Page 25: Universidad Estatal de Sonora ESTADÍSTICA BÁSICA · 2016-10-24 · Alumnos por Unidad Académica C i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2016 56.3% de los alumnos de la UES cursan sus

P r o f e s o r e s p o r E s c o l a r i d a dC i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2 0 1 6

Unidad AcadémicaGrado de escolaridad

TotalPL Lic. Esp. Maestría Doctorado

San Luis Río Colorado - 55 - 71 18 144

Hermosillo 1 153 1 137 49 341

Navojoa - 13 - 20 12 45

Magdalena - 33 - 11 2 46

Benito Juárez - 17 - 18 2 37

Total 1 271 1 257 83 613

0.2%

44.2%

0.2%

41.9%

13.5%

PL Lic. Esp. Maestría Doctorado

Gráfica 6. Profesores por grado de escolaridad

25

Page 26: Universidad Estatal de Sonora ESTADÍSTICA BÁSICA · 2016-10-24 · Alumnos por Unidad Académica C i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2016 56.3% de los alumnos de la UES cursan sus

P r o f e s o r e s c o n R e c o n o c i m i e n t oC i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2 0 1 6

Institución – Unidad

Académica2012 2013 2014 2015

Universidad Estatal de Sonora 56 90 105 118

San Luis R.C. 4 12 16 19

Hermosillo 29 41 46 51

Navojoa 17 22 23 26

Magdalena 4 6 7 8

Benito Juárez 2 9 13 14

Institución – Unidad

Académica2014 2015

Universidad Estatal de Sonora 5 19

San Luis R.C. 0 2

Hermosillo 4 10

Navojoa 1 6

Magdalena 0 1

Benito Juárez 0 0

PRODEP SNI

26

Page 27: Universidad Estatal de Sonora ESTADÍSTICA BÁSICA · 2016-10-24 · Alumnos por Unidad Académica C i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2016 56.3% de los alumnos de la UES cursan sus

P r o f e s o r e s c o n A d m i n i s t r a t i v o y d e A p o y o a l a

D o c e n c i aC i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2 0 1 6

Nivel Institucional: 458 personas

21 directivos

272 administrativos

87 de servicios

78 de apoyo a la docencia

Oficinas centrales y Unidades académicas

Rectoría: 93 personas UA San Luis Río Colorado: 108 personas UA Hermosillo: 143 personas

6 directivos 3 directivos 3 directivos

82 administrativos 60 administrativos 72 administrativos

5 de servicios 19 de servicios 38 de servicios

26 de apoyo a la docencia 30 de apoyo a la docencia

UA Navojoa: 55 personas UA Magdalena: 38 personas UA Benito Juárez: 21 personas

3 directivos 3 directivos 3 directivos

28 administrativos 20 administrativos 10 administrativos

12 de servicios 7 de servicios 6 de servicios

12 de apoyo a la docencia 8 de apoyo a la docencia 2 de apoyo a la docencia

27

Page 28: Universidad Estatal de Sonora ESTADÍSTICA BÁSICA · 2016-10-24 · Alumnos por Unidad Académica C i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2016 56.3% de los alumnos de la UES cursan sus

Movilidad académica

Page 29: Universidad Estatal de Sonora ESTADÍSTICA BÁSICA · 2016-10-24 · Alumnos por Unidad Académica C i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2016 56.3% de los alumnos de la UES cursan sus

M o v i l i d a d A c a d é m i c aC i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2 0 1 6

Movilidad académica, estudiantes y profesores internos

Unidad Académica

Por tipo de movilidad

TotalEstudiantil

Nacional

Estudiantil

Internacional

Profesor

Nacional

Profesor

Internacional

UA San Luis Río Colorado 51 32 77 20 180

UA Hermosillo 68 155 9 21 253

UA Navojoa 28 48 7 1 84

UA Magdalena 20 15 2 37

UA Benito Juárez 23 12 29 3 67

Total 190 262 122 47 621

Movilidad académica, estudiantes y profesores visitantes

Unidad Académica

Por tipo de movilidad

TotalEstudiantil

Nacional

Estudiantil

Internacional

Profesor

Nacional

Profesor

Internacional

UA San Luis Río Colorado 1 - - - 1

UA Hermosillo 5 7 8 - 20

UA Navojoa 4 - - - 4

UA Magdalena 1 1 - - 2

UA Benito Juárez 1 - - - 1

Total 12 8 8 - 28

Participantes en estudios de idiomas en el

extranjero

Unidad Académica Total

UA San Luis Río Colorado 34

UA Hermosillo 139

UA Navojoa 47

UA Magdalena 17

UA Benito Juárez 14

Total 251

29

Page 30: Universidad Estatal de Sonora ESTADÍSTICA BÁSICA · 2016-10-24 · Alumnos por Unidad Académica C i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2016 56.3% de los alumnos de la UES cursan sus

Indicadores

30

Page 31: Universidad Estatal de Sonora ESTADÍSTICA BÁSICA · 2016-10-24 · Alumnos por Unidad Académica C i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2016 56.3% de los alumnos de la UES cursan sus

Ta s a d e R e t e n c i ó n d e l 1 r o a l 2 d o a ñ o , c o h o r t e 2 0 1 4C i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2 0 1 6

70.3% de retención a nivel institucional

66.9% UA San Luis R.C. 77.1% UA Magdalena

69.1% UA Hermosillo 83.1% UA Benito Juárez

72.9% UA Navojoa

31

Page 32: Universidad Estatal de Sonora ESTADÍSTICA BÁSICA · 2016-10-24 · Alumnos por Unidad Académica C i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2016 56.3% de los alumnos de la UES cursan sus

A p r o v e c h a m i e n t o A c a d é m i c o , p e r i o d o 2 0 1 5 - 1C i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2 0 1 6

8.33 en aprovechamiento académico a nivel institucional

8.40 UA San Luis R.C. 8.61 UA Magdalena

8.26 UA Hermosillo 8.33 UA Benito Juárez

8.38 UA Navojoa

32

Page 33: Universidad Estatal de Sonora ESTADÍSTICA BÁSICA · 2016-10-24 · Alumnos por Unidad Académica C i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2016 56.3% de los alumnos de la UES cursan sus

E f i c i e n c i a Te r m i n a l d e l a c o h o r t e 2 0 0 9C i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2 0 1 6

41.9% de eficiencia terminal a nivel institucional

38.2% UA San Luis R.C. 55.5% UA Magdalena

41.7% UA Hermosillo 44.9% UA Benito Juárez

40.4% UA Navojoa

33

Page 34: Universidad Estatal de Sonora ESTADÍSTICA BÁSICA · 2016-10-24 · Alumnos por Unidad Académica C i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2016 56.3% de los alumnos de la UES cursan sus

Ta s a d e T i t u l a c i ó n d e l a c o h o r t e 2 0 0 8C i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2 0 1 6

35.0% tasa de titulación a nivel institucional

34.3% UA San Luis R.C. 38.5% UA Magdalena

34.3% UA Hermosillo 51.0% UA Benito Juárez

22.4% UA Navojoa

34

Page 35: Universidad Estatal de Sonora ESTADÍSTICA BÁSICA · 2016-10-24 · Alumnos por Unidad Académica C i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2016 56.3% de los alumnos de la UES cursan sus

Í n d i c e d e D e m a n d a E d u c a t i v aC i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2 0 1 6

114.6% índice de demanda a nivel institucional

80.4% UA San Luis R.C. 83.2% UA Magdalena

148.8% UA Hermosillo 71.0% UA Benito Juárez

99.8% UA Navojoa

35

Page 36: Universidad Estatal de Sonora ESTADÍSTICA BÁSICA · 2016-10-24 · Alumnos por Unidad Académica C i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2016 56.3% de los alumnos de la UES cursan sus

Alumno aprobado: Alumno que, al haber acreditado todas las materias o créditos escolares, es sujeto de promoción al siguiente grado o nivel educativo.

Alumno aspirante: El que solicita formalmente matricularse en alguna institución educativa en cualquiera de los grados y niveles del Sistema Educativo Nacional.

Alumno egresado: Persona que acredita todas las asignaturas y actividades que constituyen un plan de estudio, al disponer de conocimientos, aprendizajes, habilidades,

destrezas, actitudes y valores, que le permiten desplegar sus capacidades en un entorno dinámico de “conocimiento distribuido”.

Alumno titulado: Persona que ha cubierto el plan de estudios y cumplido con los requisitos establecidos por una institución educativa para obtener el título correspondiente.

Calidad Educativa: Valoración del nivel de eficacia y eficiencia de un conjunto de elementos técnico-pedagógicos de un sistema educativo en un periodo determinado.

Campo de formación académica: Ámbito de conocimientos (teóricos, prácticos o ambos) en el que se inserta un plan o programa de estudios de determinada carrera.

Certificación: Proceso en el que se verifica y documenta la capacidad de una persona para desempeñar una profesión.- La certificación es la representación oficial de la

acreditación. Certificación a los procesos, de acuerdo a la norma (constancia de la calidad alcanzada) y se certifica a la persona y a la institución. Validación interna o

externa, reconocimiento institucional de logros de los objetivos, criterios y requerimientos de un programa por parte de un estudiante. Requisitos cumplidos para que se

otorgue un documento oficial, como constancia de acreditación o diploma.

Ciclo escolar: Lapso oficial en que se realizan las actividades escolares de un grado en el Sistema Educativo Nacional.

Cohorte: Grupo de personas que inician sus estudios al mismo tiempo. En las instituciones de educación superior es un grupo de alumnos que ingresan en un mismo

momento y egresan en el tiempo contemplado en el plan de estudios.

Demanda educativa: Población que requiere servicios educativos en un momento determinado.

Eficiencia terminal: Permite conocer el número de alumnos que termina un nivel educativo de manera regular (dentro del tiempo ideal establecido) y el porcentaje de

alumnos que lo culminan extemporáneamente. Es la relación porcentual que resulta de dividir el número de egresados de un nivel educativo determinado, entre el número

de estudiantes de nuevo ingreso que entraron al primer grado de ese nivel educativo n años antes.

Índice de demanda: Mide la demanda, considerando aspirantes a ingresar, en relación a los lugares disponibles.

Índice de demanda efectiva: Mide la demanda, considerando alumnos de nuevo ingreso, en relación a los lugares disponibles.

Índice de absorción: Mide la relación de alumnos de nuevo ingreso entre los aspirantes a ingresar.

G l o s a r i o

36

Page 37: Universidad Estatal de Sonora ESTADÍSTICA BÁSICA · 2016-10-24 · Alumnos por Unidad Académica C i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2016 56.3% de los alumnos de la UES cursan sus

Infraestructura educativa (infraestructura básica): Conjunto de inmuebles, muebles y equipo, planes y programas de estudio, etcétera, que permite proporcionar oportuna

y satisfactoriamente un servicio educativo.

Ingresos propios (recurso propio): Ingreso generado por las entidades paraestatales proveniente de la venta de bienes y servicios, incluyéndose como tales los ingresos

originados por operaciones ajenas, así como los provenientes de créditos obtenidos en el interior y exterior del país.

Movilidad académica: Es considerada como un instrumento clave para el proceso de internacionalización de las instituciones de educación superior. El concepto no es

nuevo, pues ya con la aparición de las primeras universidades profesores y estudiantes se trasladaban libremente entre las instituciones europeas de distintos países. Desde

entonces esta movilidad se practicó siempre, pero en condiciones eventuales, basada más en relaciones personales ocasionales que en programas institucionales bien

estructurados. Debe señalarse que la movilidad puede ser unidireccional, un desplazamiento exclusivo de académicos de una institución hacia otra, sin compromisos de

reciprocidad, lo cual caracteriza al intercambio.

Nivel educativo: Cada una de las etapas que forman un tipo educativo. Casi todos son propedéuticos, y sólo algunos son terminales; algunos más son propedéuticos y de

opción terminal, es decir, el educando puede cursarlos como preparación para ingresar a otro nivel más adelantado, o bien, al concluirlo, ingresar a la fuerza de trabajo.

Oferta educativa: Son las escuelas existentes de un nivel educativo determinado en un área específica, con la capacidad de atender alumnos de acuerdo con su personal

académico y administrativo, planta física y recursos materiales.

Personal administrativo, auxiliar y de servicios: Conjunto de personas que se encarga del funcionamiento y mantenimiento de un centro de trabajo. Comprende las

secretarias, jefes de servicios administrativos, coordinadores de actividades tecnológicas o académicas, auxiliares contables, médicos, maestros de apoyo, psicólogos,

orientadores, trabajadores sociales, prefectos, bibliotecarios, laboratoristas, ayudantes de laboratorio, vigilantes, jardineros, intendente es, almacenistas, técnicos en

mantenimiento, auxiliares de servicios y choferes, entre otros.

Personal de apoyo a la docencia: Trabajadores que, independientemente de su formación académica, asesoran al maestro de educación regular y a los padres de familia

de niños discapacitados o que requieren educación especial.

Presupuesto (recurso presupuestario): Asignación consignada en el Presupuesto de Egresos de la Federación destinada a la realización de las actividades necesarias

para alcanzar los objetivos y metas propuestos por las entidades para un periodo determinado.

PRODEP: Programa para el Desarrollo Profesional Docente.

SNI: Sistema Nacional de Investigadores.

Subsidio: Transferencias en dinero o especie que otorga el Gobierno Federal a la población o unidades públicas o privadas productoras de bienes o servicios, con objeto de

influir en el nivel de precios de ciertos artículos básicos o estratégicos que de manera formal son asignaciones de gasto corriente.

G l o s a r i o

37

Page 38: Universidad Estatal de Sonora ESTADÍSTICA BÁSICA · 2016-10-24 · Alumnos por Unidad Académica C i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2016 56.3% de los alumnos de la UES cursan sus

Universidad Estatal de SonoraNoviembre 2015

Page 39: Universidad Estatal de Sonora ESTADÍSTICA BÁSICA · 2016-10-24 · Alumnos por Unidad Académica C i c l o E s c o l a r 2 0 1 5 - 2016 56.3% de los alumnos de la UES cursan sus

SECRETARÍA GENERAL DE PLANEACIÓN

COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL 39