universidad iberoamericana leÓn estudios con

79
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL POR DECRETO PRESIDENCIAL DEL 3 DE ABRIL DE 1981 intervención nutricia individualizada para la mejora del consumo alimentario, parámetros antropométricos, rendimiento físico y estado de hidratación en atletas pertenecientes a olimpiadas especiales, Guanajuato”. PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN AUTORA: Ana Karen Estrada Salas INSTITUCIÓN: Olimpiadas Especiales México, Guanajuato COAUTORAS: MPC. Ana Olivia Caballero Lambert INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN C.Dra. Eugenia Morales Rivera INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN

Upload: others

Post on 15-Jul-2022

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN

ESTUDIOS CON RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL POR DECRETO

PRESIDENCIAL DEL 3 DE ABRIL DE 1981

“intervención nutricia individualizada para la mejora del consumo alimentario, parámetros antropométricos, rendimiento físico y estado de hidratación en atletas

pertenecientes a olimpiadas especiales, Guanajuato”.

PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN

AUTORA:

Ana Karen Estrada Salas

INSTITUCIÓN:

Olimpiadas Especiales México, Guanajuato

COAUTORAS:

MPC. Ana Olivia Caballero Lambert

INSTITUCIÓN:

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN

C.Dra. Eugenia Morales Rivera

INSTITUCIÓN:

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN

Page 2: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

RESUMEN

Introducción: La relación entre las enfermedades neurológicas y la nutrición puede darse por

la misma enfermedad o su tratamiento, comprometiendo el estado nutricio o sus respectivas

consecuencias.

Una alimentación adecuada puede servir como un componente clave en la

prevención de problemas de salud específicos de los atletas con DI, que son ligeramente más

vulnerables al estrés, a la fatiga y al rendimiento deficiente, que los atletas sin DI.

Objetivo: Determinar si una intervención nutricia individualizada mejora el consumo alimentario,

los parámetros antropométricos, el rendimiento físico y el estado de hidratación de 31 atletas

pertenecientes a Olimpiadas Especiales, Guanajuato.

Metodología: Se realizó un estudio cuasiexperimental para determinar el consumo alimentario

con la aplicación de la frecuencia de consumo de alimentos (SNUT), los parámetros

antropométricos, el rendimiento físico mediante las pruebas de DIDEFI®, y el estado de

hidratación determinado con la densidad urinaria mediante un refractómetro de Goldberg.

PALABRAS CLAVE: Intervención nutricia, antropometría, rendimiento físico, estado de

hidratación, atletas con discapacidad intelectual.

Page 3: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

INTRODUCCIÓN

La Organización de las Naciones Unidas define discapacidad como la que refleja las

consecuencias de la deficiencia a partir del rendimiento funcional y de la actividad del

individuo.1 Asimismo, la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de

la Salud, refiere que es la interacción entre las personas que padecen alguna enfermedad,

aunada a factores personales y ambientales.2

En México, al año 2010, INEGI reporta que las personas que tienen algún tipo de

discapacidad son 5 millones 739 mil 270, lo que representa 5.1% de la población total.3 Se

estima que de cada 10 familias al menos una tiene contacto con una persona con discapacidad.

En el estado de Guanajuato, 299, 876 personas presentan algún tipo de discapacidad, de las

cuales el 8.1% padecen discapacidad de tipo mental o intelectual.4

De los tipos de discapacidad, la Discapacidad Intelectual (DI) es uno de los más comunes.

La Norma Oficial Mexicana NOM-173-SSA1-1998 para la atención integral a personas con

discapacidad, la define como el impedimento permanente como consecuencia de una

alteración prenatal, perinatal, posnatal u otra que limita a la persona a realizar actividades

necesarias para su conducta adaptativa al medio familiar, social, escolar o laboral.5 Es decir, la

Discapacidad Intelectual es una condición en la naturaleza de quien la presenta, que influye en

todo el desarrollo de la persona,6 por lo que debe concebirse desde un enfoque que subraye en

primer lugar a la persona como a cualquier otro individuo de nuestra sociedad.7

Habitualmente la DI se explica sobre la base de tres conceptos significativos, el modelo

socio-ecológico de discapacidad; un enfoque multifactorial de la etiología; y la distinción entre

una definición operativa y otra constitutiva de la condición.

Hay premisas que son una parte explícita de la definición de DI porque aclaran el

contexto en el cual la definición se plantea, y a la vez indican como debe ser aplicada,

sobretodo si se pretende realizar una intervención. La primera premisa indica que las

limitaciones en el funcionamiento se deben considerar en el contexto de ambientes

Page 4: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

comunitarios típicos de los iguales en edad y cultura. La segunda premisa es que una

evaluación válida tiene en cuenta la diversidad cultural y lingüística así como las diferencias en

comunicación y en aspectos sensoriales, motores y conductuales. Otra premisa a tomar en

cuenta es que en una persona, las limitaciones coexisten habitualmente con capacidades; y por

otro lado, el propósito de la descripción de limitaciones, es el desarrollo de un perfil de

necesidades de apoyo; por lo que si se mantienen apoyos personalizados apropiados durante

un largo periodo, el funcionamiento en la vida de la persona con DI generalmente mejorará.8

La DI es una condición con numerosas posibles causas9, entre las cuales están las

complicaciones que se presentan en el desarrollo prenatal, perinatal y posnatal, como la

diabetes no controlada, la toxemia, la desnutrición, una hemorragia vaginal, un prolapso de

cordón umbilical, las complicaciones comunes de nacimiento, la aplicación de fórceps

inadecuada, encefalopatía, hiperbilirubinemia, traumatismos encefálicos e infecciones. 10

Del mismo modo, entre la posible etiología se encuentran los factores genéticos

(trastornos cromosómicos o hereditarios), que representan el mayor número de casos, y cuya

frecuencia es aproximadamente de 47%9, en especial aquellos que presentan Síndrome de

Down (SD), una anomalía que ocurre en 15 de cada 10 000 personas. Otras anomalías

cromosómicas mucho menos frecuentes son las del síndrome de Marfan, el síndrome

cromosoma X frágil, síndrome de PraderWilli, el síndrome de Rett, la neurofibromatosis, el

síndrome de Lesch-Nyhan, la adrenoleucodistrofia, la fenilcetonuria, galactosemia,

síndrome de Mowat-Wilson, y la enfermedad de Tay-Sachs. Los factores adquiridos ó

congénitos presentan una frecuencia aproximada de 17%9, pueden ser de tipo metabólicos

como hipotiroidismo, envenenamiento por plomo, síndrome alcohólico fetal, la exposición

prenatal a sustancias, y por infecciones como la rubeola, la enfermedad por citomegalovirus con

cuerpos de inclusión, la sífilis, la toxoplasmosis y herpes genital (tipo II).

Como se ha mencionado, el mal funcionamiento cognitivo puede ser consecuencia de

una alteración de cualquiera de los procesos que intervienen en el desarrollo y en la

Page 5: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

maduración del sistema nervioso. 11 La sobreexpresión genética repercute en un desequilibrio

por exceso o defecto en la producción de algunos materiales biológicos, imprescindibles para

un correcto desarrollo de determinados órganos y sistemas del cuerpo humano. 12 Del mismo

modo, el efecto de esta vulnerabilidad biológica genera que haya más exposición a factores

desfavorables que inciden sobre la prevalencia de varios estados nutricionales, en los que hay

influencia de los cambios en los patrones alimentarios y en los estilos de vida.19

El riesgo nutricio depende de la causa e intensidad de la DI. En primer lugar, por su

frecuencia está el Síndrome de Down, siguiendo la parálisis cerebral (PC), el autismo, el

síndrome de Noonan y el trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH), entre otros. 19

El Síndrome de Down (SD), constituye una enfermedad congénita que se compone de una

anomalía cromosómica que puede caracterizarse por trisomía libre del cromosoma 21

principalmente, translocación y mosaico. 20

También, la parálisis cerebral (PC) se define como una afección permanente del

desarrollo del movimiento y la postura, atribuible a alteraciones no progresivas que sucedieron

en el desarrollo cerebral, generalmente antes de los tres años. 22

Con frecuente aparición, el autismo es el resultado de un trastorno neurológico que

afecta el funcionamiento del cerebro, y sus comportamientos asociados pueden ocurrir en 1 de

cada 110 individuos. Algunas investigaciones han llevado por el camino de que el autismo

aparece desde la infancia debido a una sobrecarga de péptidos opiáceos sufrida por el sistema

nervioso central, afecta los neurotransmisores cerebrales, es de probable origen exógeno y

derivados en gran parte de la incompleta digestión del gluten y la caseína. Se ubica como la

tercera incapacidad más común de desarrollo más común que el SD, y se considera como

equivalente al síndrome de Kanner y el síndrome de Asperger.Se señala que pueden presentar

alteraciones de la conducta alimentaria y en el sueño, cambios inexplicables de estados de

ánimo, falta de respuesta a peligros reales y temor inmotivado intenso a estímulos que no son

peligrosos. 14,15

Page 6: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

Por su parte, en el síndrome de Noonan (SN) es de múltiples anomalías congénitas, que

hereda en un patrón autosómico dominante (1:8,000 nacimientos).23 Se caracteriza por baja

estatura, rasgos dismórficos craneofaciales, cuello corto o pterigión, enfermedad cardíaca

congénita, criptorquidia en los varones, esterilidad, hipogonadismo, anomalías esqueléticas y

diátesis hemorrágica.24Entre las anomalías fenotípicas de tipo neurológico asociadas con este

síndrome, están el retraso leve en el desarrollo motor, retraso del lenguaje, trastornos del

aprendizaje, retraso mental leve y problemas sociales, de atención y de conducta. 25

Otro trastorno mental es el Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) que afecta de 2

al 12% de la población pediátrica en todo el mundo, cuyas características son la inatención,

hiperactividad e impulsividad, y pueden atribuirse a otras dificultades o a otros trastornos

psiquiátricos, neurológicos y médicos. Tiene un origen fundamentalmente biológico, que altera

las capacidades para atender a un estímulo, planificar y realizar una acción. Además, presentan

dificultades para relacionarse socialmente, tienen dificultad en el aprendizaje, la expresión

verbal, torpeza motora fina y gruesa, y escasa tolerancia a la frustración. 26

La relación entre las enfermedades neurológicas y la nutrición puede darse por la

misma enfermedad o su tratamiento, comprometiendo el estado nutricio o nutrimentos

específicos con sus respectivas consecuencias.22Tal es el caso de las personas con SD, por su

alta prevalencia de obesidad y talla baja. En el caso de los infantes con SD,el crecimiento

difiere marcadamente al de niños normales, caracterizándose además de talla baja, por mayor

precocidad en el inicio del estirón del crecimiento, junto con la elevada prevalencia de

sobrepeso y obesidad particularmente en adolescentes y adultos. Por lo tanto, la utilización de

los estándares de crecimiento para la población general en niños con SD no es adecuado, ya

que el diagnóstico del estado nutricio puede ser erróneo. Por tal motivo se han desarrollado

algunos estándares de crecimiento específicos para estos niños. 41

Page 7: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

También presentan alteraciones como diarrea, constipación, reflujo gastroesofágico,

dificultades motoras orales y deficiencia de folato, vitaminas A y E, zinc, hierro y calcio. 11,13Las

deficiencias de hierro y zinc se han asociado a problemas de conducta e hiperactividad en el

TDAH. También, las personas con autismo, el calcio, hierro, vitaminas E y D, y la fibra dietética,

se pueden ver comprometidos por su limitado consumo de alimentos. 27

Del mismo modo, la relación se da cuando una alteración nutricia puede afectar la

evolución de la enfermedad neurológica y la respuesta al tratamiento.22 Por ejemplo, los

trastornos motores característicos de la PC, autismo, SN y TDAH, están a menudo

acompañados de alteraciones de la sensación, la percepción , la cognición, el comportamiento

y la comunicación por problemas musculo esqueléticos secundarios.16 Estos trastornos del

movimiento y de la postura pueden llevar a dificultades al caminar, problemas secundarios de

conducta, de masticación y deglución, donde éstos últimos juega en un papel fundamental en

el estado nutricio. Se ha reportado que las secuelas relacionadas con la alimentación, que

dependen de la extensión de la discapacidad19, se presentan hasta en el 80% y pueden dar

lugar a la broncoaspiración (principalmente en PC), aumentan el tiempo de alimentación

considerablemente, convirtiéndose una experiencia poco agradable.17Se ha encontrado mayor

prevalencia de desnutrición en niños con PC, relacionada los factores mencionados, además

de reflujo gastroesofágico, enteroparasitosis, sialorrea, estreñimiento y descontrol cefálico. La

prevalencia de desnutrición varía según el grado de DI, la presencia de anomalías asociadas, el

tratamiento utilizado y el ambiente que los rodea.18

Se ha hecho énfasis que la desnutrición se debe a la deficiencia mantenida de proteínas

e hidratos de carbono, acompañada de otras situaciones de precariedad.28 Y esto aunado a una

alimentación monótona, las alteraciones motrices, dependencia e inactividad, finalmente

resultará en un inadecuado estado nutricio, incitando comorbilidades que pueden agravar la

situación.34,29

Page 8: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

Así como el consumo alimentario difiere en las personas con DI, lo es la composición

corporal. Algunos estudios realizados mencionan que el peso corporal y el índice de masa

corporal (IMC) varían. Unos describen a las personas con DI como prevalentes al sobrepeso y

obesidad, principalmente a las personas con SD por el porcentaje de grasa mayor en relación a

las personas que no lo presentan, así como el predominio de una estatura promedio menor 30

que coincide con los trastornos que implican bajo peso como el autismo y TDAH, por la

presencia de una conducta alimentaria anormal, que se puede manifestar como anorexia o

bulimia. 31Las personas con PC también presentan disminución de la masa muscular, masa

grasa y menor crecimiento lineal, por el compromiso motor de postura y tono muscular.22 En

general, sus parámetros antropométricos se relacionan con el estado de nutrición y el

mantenimiento y la mejora funcional.

Como evidencia de lo descrito, en las conclusiones de su estudio, Fernández M.C

reportó que en relación al porcentaje de grasa corporal el 100% de las participantes, todas del

sexo femenino y con SD, al inicio del estudio presentaron obesidad (% masa grasa mayor a

32%).30También, dos estudios con participantes de los Juegos Mundiales de Olimpiadas

Especiales, refieren que después de las evaluaciones de la composición corporal, el 56% de

los atletas tenían un IMC mayor a 24 (con tendencia al sobrepeso), mientras que en el otro 26%

eran obesos y un 6% eran extremadamente obesos. Otro estudio en México en el que

participaron 20 personas con DI leve-moderada estudió 20 participantes con deficiencia mental

leve-moderada con edad de 22,5 años (+/-10) mostró 45% de sobrepeso u obesidad (según la

OMS) y perímetro de cintura de 35% (>90 cm).31

De acuerdo a lo anterior, el estudio de la composición corporal es el más frecuente, y

en población con DI, se ha adoptado el IMC como instrumento de evaluación e indicador

nutricio, antropométrico, de la salud y de crecimiento. La antropometría, constituye la forma

más directa, confiable y reproducible para medir el estado nutricio que permite estimar mediante

técnicas tradicionales como el estudio de pliegues subcutáneos la masa corporal y las

Page 9: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

modificaciones del componente muscular, que son las de mayor interés, especialmente por que

se correlaciona con el rendimiento. 19,30

Además, el riesgo y las evidencias presentadas tienen en común un estilo de vida

sedentario, en el que la inactividad favorece la ganancia de peso reduciendo aún más sus

posibilidades de participación en actividades físicas y recreativas.30Como conclusión en un

estudio realizado en el que Frey reportó que los adultos con DI son similares a los de más de

50% de la población en general que está clasificado como sedentario, sin embargo, la

proporción de personas con discapacidad intelectual acumular 30 minutos de actividad

moderada continua fue menor que en aquellos sin este diagnóstico.55

Por el lado opuesto, algunos estudios demuestran que la realización de ejercicio

aeróbico, combinado con ejercicio de fuerza y junto con un plan adecuado de alimentación,

conducen a alcanzar un peso adecuado, mejora las funciones cardiovasculares, la fuerza

muscular y resistencia, además de disminuir la grasa corporal.32 Los beneficios también se

extienden al aspecto psicológico y psicosocial, disminuyendo la ansiedad y depresión, dando

como resultado una mejor calidad de vida 13 en toda la población, incluso a las personas con DI.

Hasta la fecha, sólo 14 estudios han examinado la actividad física entre los estilos de vida

adultos con DI en los países desarrollados y han tratado de describir los niveles de actividad

física y los patrones de los adultos con DI, entre ellos atletas especiales participantes de

Olimpiadas Especiales. Además midieron la actividad física como un factor de riesgo para las

enfermedades no transmisibles.55

Entre las personas con DI cuya actividad es constante, un Atleta Especial es aquella

persona que debido a una alteración significativa de origen físico, orgánico, intelectual o social

requiere para aprender, practicar y competir en un deporte, de una metodología y de una

tecnología diferencial. Deben recibir entrenamiento por medio de programas diseñados

específicamente para cada uno de ellos, tomando en cuenta las condiciones naturales y el

potencial que manifiesta cada uno.7

Page 10: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

Las necesidades morfo-fisiológicas que determina la práctica deportiva pueden suponer

un factor de riesgo para el desarrollo de trastornos del comportamiento alimentario,

desencadenados por la presión ejercida en mantener el peso forma y por cuestiones del mismo

tipo de discapacidad. 47

El rendimiento del atleta, la genética, el talento, la energía, el tipo de deporte

y entrenamiento deportivo, están estrechamente relacionados con la nutrición, por lo que es

sustancial realizar estudios del efecto de la dieta en el rendimiento de los atletas con DI. 33Una

alimentación adecuada puede servir como un componente clave en la prevención de muchos

problemas de salud específicos de los atletas con DI, que son ligeramente más vulnerables al

estrés, a la fatiga y al rendimiento deficiente, que los atletas sin DI.

Algunos estudios mencionan que cuanto sea menor el consumo de grasas, la ingesta

de proteínas es más alta y la ingesta de hidratos de carbono es razonable, pero si se limitan los

alimentos grasos y productos lácteos, la ingesta de calcio u otros nutrimentos puede ser

deficiente. Por lo tanto, se debe hacer hincapié en el papel de la grasa y todos los nutrimentos

en el cuerpo, tomando como ejemplo los elementos inorgánicos que son importantes en

funciones reguladoras, para el equilibrio hídrico corporal, la coagulación de la sangre y la

regulación de la contracción muscular, así como también en los procesos fisiológicos

relacionados con el ejercicio físico13

Lo anterior y demás evidencias acentúan la importancia de una intervención nutricia en

atletas con DI, como las que presenta la investigación de Fernández M.C, que relaciona el

consumo alimentario y el rendimiento físico en atletas con SD, refiere que podría deducirse que

existe una relación positiva entre estas variables de estudio, esto debido a que se mostró al

final del estudio una disminución de la ingesta calórica, con una adecuada la distribución de

macronutrimentos, lo cual tuvo una influencia positiva en el IMC, porcentaje de grasa y

rendimiento físico de los atletas. Asimismo, se observó la disminución de las circunferencias

que refieren al componente no muscular corporal, y un aumento en algunos casos de

Page 11: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

circunferencias que corresponden al componente muscular corporal, que se atribuye al deporte

que practican y al régimen alimenticio.13

En un estudio descriptivo de atletas con DI, Hernández B., encontró que el 51.51 % de

los atletas con discapacidad intelectual evaluados presentaron exceso de peso y 3.03 % bajo

peso. Además, el 51.51% de la población evaluada presentó deshidratación. Por lo que

destaca que esta población debe ser considerada como un grupo de riesgo. 20

Del mismo modo, al optimizar el diagnóstico antropométrico, se requiere agilización del

cumplimiento de metas de la intervención nutricia, y puede incentivar al atleta. El manejo

alimentario debe ser visto bajo una nueva perspectiva, ya que líneas recientes de investigación

han involucrado distintos procesos metabólicos en la aparición del SD y otros trastornos

característicos de la DI.41

Como parte de la modificación de hábitos, el valor de una adecuada hidratación es tan

crucial como una alimentación apropiada, ya que los déficits de rendimiento que experimenta un

deportista deshidratado se producen rápidamente y son fácilmente mensurables. La

dependencia del cuerpo con respecto al agua para refrigeración, transporte de nutrimentos,

lubricación de articulaciones, eliminación metabólica de desechos, digestión y absorción ha sido

claramente establecida, y los deportistas deshidratados simplemente no rinden bien. La

reposición de líquidos en atletas es un tema que concierne a entrenadores y profesionales de la

salud; pues son responsables de mantener un adecuado estado de hidratación en los atletas.

Las consecuencias de deshidratación podrían incluir el desmayo, el agotamiento por calor y en

casos extremos la muerte, lo que obliga a que se tome conciencia de acerca de

ladeshidratación.48

En relación a la actividad física en esta población, Olimpiadas Especiales tiene como

objetivo integrar a las personas con DI mayores de ocho años a que practiquen algún deporte

sin importar el nivel de rendimiento. Está afiliada a 21 programas municipales y cuenta con un

Page 12: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

total de 12 disciplinas. 37En México, hay alrededor de 26,000 atletas con DI, en 26 entidades

federativas.20

Considerando la importancia de lo anterior, el presente trabajo de investigación es

relevante debido a que abona a otro de mayor magnitud, que cuenta con el apoyo financiero

de Conacyt-Concyteg a través de la Convocatoria 2011-04, de Fondos Mixtos. Así como la

aportación de nuevo conocimiento a la investigación relacionada con los atletas con DI, y de

acuerdo a los resultados se generarán formatos prácticos y de gran utilidad para la

reproducción de los siguientes proyectos que estén en contexto con el presente.

Page 13: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

JUSTIFICACIÓN

Las personas con discapacidad intelectual se consideran vulnerables por el riesgo

elevado que tienen de presentar diversos problemas relacionados con la nutrición, aumentando

el riesgo con inadecuados hábitos alimentarios y estilo de vida. Hay evidencia en estudios en

los que atletas especiales presentan porcentajes significativos de obesidad, y en menor

proporción, es mórbida. La participación en el deporte junto a un plan de alimentación

estructurado, representan un papel destacado que proporciona un aumento de la calidad de

vida debido a los beneficios que se obtienen.

Por otro lado, algunos estudios demuestran que la realización de ejercicio aeróbico,

combinado con ejercicio de fuerza, mejora las funciones cardiovasculares, fuerza muscular y

resistencia, además de disminuir la grasa corporal. Cada atleta con DI presenta necesidades

individuales que requieren de una alimentación, hidratación y entrenamiento adecuados para

lograr mayor rendimiento y sobretodo una mejor calidad de vida. Debido a los requerimientos

puntuales que presentan los atletas con DI, una intervención nutricia es ideal para que

contribuya a la disminución de riesgos de tipo nutricio, y al aumento del rendimiento deportivo,

que finalmente puede resultar benéfico para los atletas y para los que los rodean.

Basado en lo anterior, la necesidad de una intervención nutricia en atletas con DI radica

en que es el punto de partida para modificar sus hábitos alimentarios, y se pueden notar en los

parámetros antropométricos, en un adecuado estado de hidratación, y puede tener como

resultado una buena actuación en la práctica deportiva, reflejando un óptimo estado de salud.

Realizar estudios multidisciplinarios también resulta relevante porque se requiere más

fundamento teórico y sus evidencias acerca de las necesidades relacionadas con la salud

para la mejora de la calidad de vida de personas con DI. Conjuntamente puede aumentar el

número de personas capacitadas en el tema. La realización de este trabajo de investigación

formó parte del proyecto “Determinación del diagnóstico nutricio, rendimiento físico y estado de

Page 14: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

hidratación en atletas con discapacidad intelectual y nivel de conocimientos de

hidratación y nutrición de los padres y o cuidadores perteneciente a Olimpiadas

Especiales, Gto.”, apoyado financieramente porConacyt-Concyteg a través de la

Convocatoria 2011-04, de Fondos Mixtos.

El licenciado en Nutrición y Ciencia de los Alimentos es el profesionista que como

parte del equipo de salud tiene los conocimientos y habilidades que le permiten

identificar si una intervención nutricia individualizada mejora el consumo alimentario, los

parámetros antropométricos, el estado de hidratación y el rendimiento físico en atletas

con DI, mediante una correcta evaluación del estado nutricio y pruebas físicas, así como

proponer alternativas de solución desde el punto de vista nutricio para la mejora de la

calidad de vida a través de una buena actuación en la práctica deportiva como

consecuencia de una modificación de hábitos alimentarios.

Page 15: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Una intervención nutricia de cuatro meses mejora el consumo alimentario, los parámetros

antropométricos, el rendimiento físico y el estado de hidratación en atletas pertenecientes a

Olimpiadas Especiales Guanajuato?

OBJETIVOS

Objetivo general

Determinar si una intervención nutricia individualizada mejora el consumo alimentario, los

parámetros antropométricos, el rendimiento físico y el estado de hidratación en atletas

pertenecientes a Olimpiadas Especiales Guanajuato.

Objetivos específicos

1. Evaluar el consumo alimentario de atletas pertenecientes a Olimpiadas Especiales,

Guanajuato antes y después de cuatro meses de una intervención nutricia

individualizada.

2. Evaluar parámetros antropométricos y composición corporal (peso, talla, IMC, panículos

adiposos y circunferencia de cintura) de atletas pertenecientes a Olimpiadas Especiales

Guanajuato antes y después de cuatro meses de una intervención nutricia

individualizada.

3. Determinar el rendimiento físico de atletas pertenecientes a Olimpiadas Especiales

Guanajuato antes y después de cuatro meses de una intervención nutricia

individualizada.

4. Determinar el estado de hidratación en atletas pertenecientes a Olimpiadas Especiales

Guanajuato antes y después de cuatro meses de una intervención nutricia

individualizada.

Page 16: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realizó un estudio cuasiexperimental para determinar el consumo alimentario, los

parámetros antropométricos, el rendimiento físico y el estado de hidratación de atletas con DI

de León Gto; Celaya Gto y Guanajuato, Gto; durante el periodo de marzo a noviembre del

2012.

Los participantes se seleccionaron por muestreo no probabilístico por simple

disponibilidad. Se incluyeron en el estudio a los atletas con DI pertenecientes a Olimpiadas

Especiales, Guanajuato; de ambos sexos y edad indistinta, que contaron con la aprobación y

colaboración de sus padres/cuidadores. No se incluyeron a aquellos atletas con DI que

presentaran discapacidad física, ni a los que padecieran enfermedades agregadas como

diabetes mellitus, insuficiencia renal, insuficiencia respiratoria, insuficiencia cardiaca, neoplasia,

trastornos hormonales o alguna alteración fisiológica que afectara a su composición corporal

Se determinó el tamaño de muestra de 89 atletas con discapacidad intelectual a través

del programa Statgraphics 5.1, considerando el estudio de Fernández MC.13, en el que el

100% de los atletas de Olimpiadas Especiales, presentaron un consumo elevado de energía, se

espera que después de la intervención sólo el 50% mantengan este consumo elevado. Para lo

anterior se consideró un nivel de confianza del 95%, un error tipo alfa de 5%, una potencia del

80% y un error tipo beta de 20%.

Previo al inicio de las sesiones, las evaluadoras fueron estandarizadas para aplicar el

cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos (SNUT®), asó como para el uso de las

técnicas antropométricas de acuerdo a la técnica de ISAK, para la aplicación de las pruebas de

rendimiento físico (DIDEFI®), y para la determinación de la densidad urinaria con el

refractómetro de Goldberg. Además, se revisó que los instrumentos y el equipo se encontraran

calibrados y en condiciones de usarse.

Page 17: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

Una vez que los padres/cuidadores acudieron a la cita acordada dentro de las

instalaciones de la delegación correspondiente (en las que se realizaron las consultas inicial,

final y dos evaluaciones intermedias), la investigadora les informó acerca del estudio y su

metodología mediante una carta de consentimiento (ANEXO 1). Una vez que aceptaron,

plasmaron su firma en dos cartas de consentimiento, de las cuales una fue de su propiedad, y

la otra se añadió el expediente del paciente. Posteriormente se realizó la ficha de identificación

(ANEXO 2) con el fin de llevar un orden y registro de cada paciente. Este estudio se ajustó a las

normas éticas internacionales, a la Ley General de Salud en materia de experimentación en

seres humanos, y a la declaración de Helsinki y sus enmiendas posteriores.57

Durante los cuatro meses del estudio, se citó a cada atleta con su padre/cuidador, y se

realizaron las pruebas de rendimiento físico, antropometría, la evaluación dietética y

determinación del estado de hidratación. En la correspondiente delegación, dichas evaluaciones

se llevaron a cabo dentro de un salón con espacio suficiente, que se adaptó para realizar cada

una de ellas; a excepción de la determinación del estado de la densidad urinaria, que se hizo en

un sanitario.

Para evaluar el consumo alimentario se aplicó el cuestionario validado de frecuencia de

consumo de alimentos SNUT®51,56 (ANEXO 3). Las cantidades de alimentos consumidos se

estimaron en unidas caseras, para lo que se manejaron modelos de alimentos y fotografías, de

tal manera que la información fue más precisa. Los resultados se expresaron en calorías y

gramos por día y de macronutrimentos (proteínas, lípidos e hidratos de carbono). De acuerdo

con los resultados se pudo comprobar si la dieta cumplía con algunos criterios de la dieta

correcta de la NOM 043-SSA2-200546 que establece que la dieta es equilibrada cuando el

porcentaje del consumo de los nutrimentos concordara con el recomendado. En cuanto a la

proteína, se calculó 1.4 a 2 g/kg de peso/día, considerando la edad, el tipo y la intensidad de la

actividad física; los lípidos en un porcentaje de 20-25%, y la diferencia en porcentaje de hidratos

de carbono, considerando un 10% ± de adecuación., y suficiente, es decir, que contuviera la

Page 18: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

energía necesaria del 90 al 110% de acuerdo a las características específicas de cada

atleta.45,46,59, Los resultados se expresaron en calorías, gramos y en porcentaje. De la misma

forma se obtuvo la ingesta de fibra dietética en gramos 43. Esta información se obtuvo de los

padres/cuidadores para evitar errores de la información.

Dentro del a evaluación antropométrica, se tomó el peso en kilogramos y la talla en

metros, a los atletas con DI con y sin SD mediante la técnica de ISAK50, para lo que se utilizó

una báscula digital marca SECA® (modelo 750, con capacidad máxima de 150 kg y un nivel de

precisión ± 100g); y la talla se obtuvo con un estadímetro portátil fijo marca SECA®, (modelo

213, longitud máxima 205 cm, con un nivel de precisión ± 1 mm).

Obtenidos estos datos, se calculó el índice de masa corporal (IMC) para vincular el peso

y la talla de los atletas sin SD y de los adultos con SD; según la siguiente fórmula: IMC = Peso

(kg)/T2 (m).58 Para los atletas de 2 a 18 años sin SD, se establecieron los percentiles de IMC en

relación con la edad, de acuerdo a las tablas de crecimiento de la CDC, para ambos sexos.

(ANEXO 5). El diagnóstico se realizó de acuerdo a54:

Cuadro 1. Puntos de cortes de IMC para la edad

IMC/Edad Clasificación

<percentil 5 Bajo peso

≥percentil 5 y < percentil 85 Peso saludable

percentil 85 y < percentil 95 Sobrepeso

≥percentil 95 Obesidad CDC. About BMI for Children and Teens.

Para la población mayor a 20 años con y sin SD se determinaron los puntos de corte de

la OMS presentes en el siguiente cuadro58

Cuadro 2. Puntos de corte de IMC según la OMS

IMC (Kg/m2) Clasificación Tipo de obesidad

< 18.5 Bajo peso

18.5-24.9 Normal

25.0-29.9 Sobrepeso

30.0-34.9 Obesidad I

35.0-39.9 Obesidad II

≥ 40 Obesidad III

Page 19: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

Modelos y formularios. Vigilancia STEPS de la OMS.

En el caso de los atletas con SD de 2 a 18 años se establecieron los percentiles de

peso/edad y talla/edad, mediante el uso de las tablas de crecimiento de Cronk según el sexo

(ANEXO 4). Los casos que se encontraron entre los percentiles 25 al 75 se diagnosticaron

como un estado óptimo, entre el percentil 75-90 se encontraban en sobrepeso, y dentro del

percentil 90 indicaban obesidad.13, 60

Posteriormente, se realizaron las mediciones a todos los atletas, iniciando con la

circunferencia de cintura reportada en centímetros. Para determinar el porcentaje de grasa de

los atletas sin SD, se les midió el pliegues cutáneo bicipital (PCB), pliegue cutáneo tricipital

(PCT), el pliegue cutáneo subescapular (PCSE) y el pliegue cutáneo suprailiaco (PCSI), todos

reportados en milímetros, para lo que se tomaron en cuenta las técnicas de la Sociedad

Internacional para el Avance de la Kinantropometría (ISAK) 49 Para estas mediciones se utilizó

un plicómetro Slim Guide, capacidad máxima 80 mm y un nivel de precisión ±1mm, así como

una cinta metálica antropométrica Rosscraft, longitud máxima de 200 cm, con precisión ±1

mm.49, 50 Los datos obtenidos de la medición de los pliegues se utilizaron para la

determinación de la densidad corporal mediante las ecuaciones de Brook para menores de 11

años, Durnin y Rahaman para 12-16 años Durnin & Wommersley para mayores de 16 años,

todas aplicables para hombres y mujeres. Finalmente, con la densidad corporal se obtuvo el

porcentaje de grasa corporal mediante la siguiente fórmula: % de grasa = [(4.95/D)- 4.50] x 100.

Se consideró como normal un porcentaje de grasa de 12 a 18 en hombres y de 20 a 26

en mujeres. Por encima de los valores indicados se consideró obesidad. 13, 49,60 45, 52,53

En el caso de los atletas con SD sólo se les tomó la circunferencia de cintura con la

misma técnica y se reportó en centímetros.

Todas las mediciones antropométricas se realizaron por triplicado, y se registraron en el

formato de evaluación antropométrica (ANEXO 4).

Page 20: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

Por otra parte, se realizaron las pruebas de rendimiento físico a los atletas con la técnica

de las pruebas de DIDEFI®36, en el mismo espacio en el que se realizaron todas las

evaluaciones. Las pruebas ejecutadas fueron la de flexibilidad reportada en centímetros, para

lo que se utilizó un flexómetro. El salto horizontal para evaluar la fuerza muscular de las

piernas, se registró en centímetros y se midió con una cinta métrica. La prueba de

dinamometría para evaluar la fuerza se midió con un dinamómetro marca GRIP-A, cuya medida

viene indicada por la aguja móvil de este. De 0 a 100 Kg (Fiabilidad: ± 3%). Para medir la

resistencia se realizaron abdominales por minuto, para lo que se usó un cronómetro. Se registró

el total de abdominales realizadas correctamente en los 60 segundos. Los datos obtenidos en

cada una de las pruebas serán registrados en el formato correspondiente (ANEXO 5).

Posteriormente, se determinó el estado de hidratación, mediante la obtención de una

muestra de orina al inicio y al final del estudio, con la finalidad de determinar la densidad

urinaria con un refractómetro de Goldberg. 48. La densidad urinaria mayor a 1.020, se

consideraron como alteraciones en el estado de hidratación de los atletas. Cada uno de los

resultados se registró en su formato correspondiente. (ANEXO 6)

Una vez realizadas las evaluaciones, las evaluadoras elaboraron y entregaron un plan

de alimentación a cada atleta (acompañado de su padre/cuidador), que cumplía con las

características de la dieta correcta, y de acuerdo a las características de cada persona, así

como su disponibilidad.45,46 Para calcular el requerimiento energético de los atletas sin SD, se

determinó la RDA, tomando en cuenta el sexo, percentil de peso/talla o IMC, edad en años,

factor de actividad física, peso en kg, y estatura en metros. Para el requerimiento de la

población con SD, se tomó en cuenta la estatura en centímetros, que se multiplicó por 14.3 en

mujeres y 16.1 en hombres. La distribución de macronutrimentos para todas la población fué:

1.4 a 2.0 g/kg de peso/día de proteínas (Según edad y nivel de actividad física), 25% lípidos y

diferencia en % de hidratos de carbono.45, 46, 59,60

Page 21: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

La intervención nutricia brindada en un periodo de cuatro meses, constó de una

evaluación inicial y final, en las que se aplicó la frecuencia de alimentos SNUT para la

evaluación dietética, se evaluó antropometría, el rendimiento físico y el estado de hidratación.

Se determinaron los cambios en la composición corporal con las mediciones antropométricas y

el rendimiento con las pruebas de DIDEFI.

En la primera sesión de cada delegación, se entregó el plan de alimentación, las

recomendaciones y el primer resultado del estado de hidratación. En cuanto a las

recomendaciones de hidratación se determinaron en base a las kilocalorías ingeridas a razón

de 1ml/Kcal.

Se aplicó estadística descriptiva para los datos de los participantes. Los resultados

cuantitativos se compararon antes y después de la intervención nutricia mediante la prueba de t

de student pareada; el número y porcentaje de aciertos las variables se expresaron como media

± desviación estándar en caso de distribución normal y como mediana e IC al 95% en caso de

distribución sesgada (utilizando la prueba de Wilcoxon). Todas las diferencias se probaron a un

valor p<0.05. Se utilizó el programa estadístico NCSS 2007.

Page 22: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON
Page 23: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

RESULTADOS

Se evaluaron 31 sujetos pertenecientes a Olimpiadas Especiales Gto., de los cuales 15 son de condición Síndrome de

Down, y 16 de condición no síndrome de Down; con un rango de edad de 5 a 37 años. Del total de sujetos, 18 participan en

natación, 4 en bochas, 3 en gimnasia, 2 en basquetbol, y 1 en atletismo, en ciclismo, en fútbol y en tenis. La intervención a todos los

participantes se realizó durante un periodo normal de entrenamiento. Estos tienen una duración de por lo menos una hora, con una

frecuencia de 1 a 3 veces por semana. Los siguientes datos muestran características generales de los sujetos.

GRÁFICA. Distribución de sujetos por grupos y sexo

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Síndrome de Down No síndrome deDown

Mujeres

Hombres

Page 24: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

GRÁFICA 2. Distribución de sujetos por disciplina

Para evaluar el consumo alimentario se aplicó el cuestionario validado de frecuencia de consumo de alimentos SNUT

a los padres o tutores de cada atleta, por medio del cual se obtuvieron los datos de la TABLA 1 y la TABLA 2, en las que se

muestran los cambios en el consumo de energía, macronutrimentos y fibra. El reporte de los datos se realizó por grupo de

edad y condición.

Los cambios en el consumo de los menores con SD fueron la disminución del consumo de proteína y de fibra,

mientras que el consumo de lípidos fue mayor. El grupo no SD mostró un aumento de proteína, de lípidos y de hidratos de

carbono; lo que conduce a un aumento en el consumo calórico. Sólo hubo una disminución en la fibra, pero entrando en los

parámetros adecuados (25g-35g)

Deporte

Atletismo

Bochas

Basquetbol

Ciclismo

Fútbol

Gimnasia

Natación

Tenis

58%

42%

38.7%

6.45% 1%

38.7% 1

% 1%

1%

Page 25: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

En la TABLA 2 se observa que se presentaron más cambios, pues los adultos con SD aumentaron su consumo de

proteína (p<0.5) y de hidratos de carbono, pero hubo una disminución del consumo de lípidos; también fue mayor el consumo

de fibra dietética. Los adultos del grupo no SD tuvieron una disminución del consumo energético (p<0.4),

Tabla 1. Cambios en el consumo alimentario durante el estudio en niños y adolescentes

SD N=6

P valor No SD N=6

No SD p valor

Inicio (IC 95%)

Final (IC 95%)

Inicio (IC 95%)

Final (IC 95%)

Energía* (Kcal)

2314.5(1733-2968)

2196(1843-2771)

0.54 2619(1491-4113) 2937(1478-4370)

0.8

Proteína (g)* 84(65.6-103) 75.5(63-98.5) 0.7 96(49-114) 81.7(49-137) 0.37

Lípidos (g)* 96(72-120) 97(61-132) 0.54 99(51-178) 117(59-197) 0.87

HC (g)* 271.46(195-330) 279(237-357) 0.54 308(187-504) 350(174-535) 0.62

Fibra (g)* 30(22-39) 29(23-38) 0.54 35(24-45) 25(14-43) 0.87

Cambios significativos mediante la prueba Wilcoxon a una p<0.05

Page 26: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

Tabla 2. Cambios en el consumo alimentario durante el estudio en adultos

SD N=9

P valor No SD N=10

No SD p valor

Inicio (IC 95%)

Final (IC 95%)

Inicio (IC 95%)

Final (IC 95%)

Energía (Kcal)

2428.6 (2133-2758)

2162(1987-3244)

0.74 2813(2115-3638) 2715(1994-3721)

0.39

Proteína (g) 91.4(79-102) 87(77-114) 0.47 90(67-121) 94(72-118) 0.4

Lípidos (g) 98(88-130) 97(89-137) 0.47 86(62-148) 103(65-157) 0.56

HC (g)* 305(235-347)) 285(207-402) 0.7 377(268-466) 318(266-472) 0.51

Fibra (g) 25(20-29) 30(25-39) 0.05 34(24-43) 33.5(27-49) 0.16

Cambios significativos mediante la prueba Wilcoxon a una p<0.05

La GRÁFICA 3 muestra que el promedio de los porcentajes del consumo de macronutrimentos de los niños y adolescentes

con SD, muestra una distribución menor en las proteínas al final, siendo un poco mayor la de los hidratos de carbono, y en el caso

de los lípidos, sobrepasa la distribución recomendada de estos (25%±10%).

En el caso de la GRÁFICA 4 también se aprecia que los niños y adolescentes del grupo no SD presentan una distribución

menor en las proteínas y en los hidratos de carbono, debido a que hubo un aumento de la distribución de los lípidos de 35 a 37%.

Page 27: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

GRÁFICA 3. Promedio del porcentaje del consumo de macronutrimentos del grupo con SD de 5 a 16 años al inicio y al final

del estudio.

GRÁFICA 4. Promedio del porcentaje del consumo de macronutrimentos del grupo no SD de 5 a16 años al inicio y al final

del estudio.

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

%Proteína %Lípidos %HC

Inicio

Final14.1% 13.7%

49.3%

36.3%

49.4%

36.9.%

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

%Proteína %Lípidos %HC

Inicio

Final13.4% 13.2%

50.7%

35.3%

49.6%

37.2.%

Page 28: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

En la GRÁFICA 5, la distribución del promedio del porcentaje del consumo de proteínas en los adultos con SD fue menor, mientras

que la de los lípidos e hidratos de carbono aumentó.

En la GRÁFICA 6 se aprecia que en los adultos no SD, la distribución de las proteínas se mantuvo igual (13.6%), la de los lípidos

hidratos de carbono aumentó, así como la de lípidos, pero su distribución fue la más elevada.

GRÁFICA 5. Promedio del porcentaje del consumo de macronutrimentos de los adultos del grupo SD al inicio y al final del

estudio.

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

%Proteína %Lípidos %HC

Inicio

Final

14.1%

49.26% 49%

36.9% 36.4%

13.8%

Page 29: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

GRÁFICA 6. Promedio del porcentaje del consumo de macronutrimentos de los adultos del grupo no SD al inicio y al final

del estudio.

En las GRÁFICAS 7 y 8 se observa que muestra que el promedio del porcentaje de adecuación del consumo calórico fue

mayor al final del estudio en ambos grupos , sobrepasando el rango de adecuación (90%-110%), El mayor porcentaje lo obtuvieron

las personas del grupo no SD.

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

%Proteína %Lípidos %HC

Inicio

Final13.6% 13.6%

49%

35.6%

49.6%

36.8.%

Page 30: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

GRÁFICA 7. Promedio de porcentaje de adecuación del consumo calórico en niños y adolescentes con SD y sin SD al

inicio y al final del estudio.

Al igual que la gráfica anterior, la GRÁFICA 6 muestra que los adultos con y sin SD tuvieron un aumento al final del estudio

en el porcentaje de adecuación de su consumo calórico, siendo más elevado en el grupo no SD.

120%

125%

130%

135%

140%

145%

150%

155%

160%

165%

MenoresSD MenoresNo SD

Inicio

Final135%

159%

147% 142%

Page 31: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

GRÁFICA 8. Promedio de porcentaje de adecuación del consumo calórico en adultos con SD y sin SD al inicio y al final del

estudio.

En cuanto a los parámetros antropométricos, los datos obtenidos se presentan en la TABLA 3. Se puede observar que en el

grupo SD hubo una disminución del peso (p≤0.01), del IMC (p≤0.01) y de la circunferencia de cintura (p≤0.04). En el caso del grupo

no SD, se observa que el PCT y el PCB son menores al final del estudio, así como el porcentaje de grasa corporal.

125%

130%

135%

140%

145%

150%

155%

AdultosSD adultosNo SD

Inicio

Final137%

153%

141% 143%

Page 32: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

TABLA 3. Cambios de parámetros antropométricos durante el estudio

SD N=12

SD P valor

No SD N=19

No SD P valor

Inicio (IC 95%)

Final X±DE

Inicio X±DE

Final X±DE

Peso (kg) 54(42.5-59.4)

52(44.5-58.7)

0.01 53.3±18.2 54±17.7 0.96

Estatura (m) 1.41(1.33-

1.45) 1.41(1.34-

1.46) 0.00 1.5(1.4-1.6) 1.5(-2.7-63) 0.02

IMC (Kg/m2) 26.5±5 26±4.8 0.01 23.6±6.4 23.7±6.3 0.7

PCT (mm) 15.8±6.8 15.2±6.7 0.42

PCB (mm) 10±5.6 8.7±5.1 0.05

PCSE (mm) 17±9 17±8.8 0.08

PCSI (mm)* 16.8(11-22) 15(11-21) 0.53

Grasa corporal (%) 25.4±8.5 25.2±8.5 0.34

Circunferencia de cintura (cm)

79.5±10.6 78±9.4 0.04 79.48±10.6 78±13 0.84

Cambios significativos mediante prueba t de Student pareada a una p<0.05

TABLA 4. Resultado de las pruebas físicas al inicio y final del estudio

SD N=12

SD P valor

No SD N=19

No SD P valor

Inicio X±DE

(IC 95%)

Final (IC 95%)

Inicio X±DE

(IC 95%)

Final X±DE

(IC95%)

Page 33: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

Salto horizontal sin carrera (cm)

49.3(38.92-75.8)

60(47-68.6) 0.22 76.6±33.5 79.4±34 0.38

Dinamometría (kg) 15(11.9-23) 15(11.8-18.4) 0.85 16(13-22.3) 18.5(1524.4) 0.08

Flexión (cm) 8.92±8.82 13.82±8.35 0.04 0.5(-3.4-4.4) 4.2(-2.2-5.3) 1.0

Abdominales (por minuto)

12(6-20.4) 15(6.2-16.4)

0.03 12.8±8.5 13±10

0.45

Cambios significativos mediante prueba t de Student pareada a una p<0.05

En la TABLA 4 se muestran los datos obtenidos de las pruebas de rendimiento físico. El grupo SD aumentó los valores en las

pruebas de salto horizontal, de flexión y del número de abdominales realizadas por minuto. En el grupo no SD también se muestra

que los valores del salto horizontal y de abdominales fueron mayores al final del estudio, mientras que los demás valores

disminuyeron.

Se puede apreciar que después de la intervención surgieron cambios positivos en la composición corporal y el rendimiento

físico de los sujetos. También se observó que el consumo alimentario no presentó grandes modificaciones en cuanto a la

distribución, pero sí en el tipo de alimentos y en la cantidad. En la siguiente tabla se muestran los alimentos consumidos con mayor

frecuencia, reportados en el SNUT; así como los cambios que la mayor proporción de los sujetos realizó ante este consumo.

GRUPO DE ALIMENTO ALIMENTO Cambios

Lácteos Leche entera, queso asadero Leche descremada

Page 34: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

Frutas Manzana, plátano, mandarina, mango Más variedad de fruta

Carnes y embutidos Huevo, pollo con piel, jamón, chorizo,

chicharrón

Pollo sin piel, carnes asadas.

Verduras Jitomate, zanahoria, chayote, calabacita Más variedad de verdura

Golosinas y postres Chocolate en polvo, frituras Disminuyeron el consumo de frituras

Bebidas Refresco de cola, refresco gaseoso de

sabor, agua de sabor azucarada

Disminuyeron cantidad de bebidas

azucaradas

Leguminosas Frijoles Los consumen cocidos, no fritos

Aceites y grasas Aceite de maíz, crema, mayonesa

Antojitos Tacos

CEREALES Tortilla de maíz, bolillo, sopa de arroz,

cereal de caja azucarado.

Mayor consumo de cereales integrales,

menor consumo de tortilla de maíz.

TABLA 5. Cambios en la densidad urinaria durante el estudio

Variables SD N=12

No SD N=19

SD

P valor

No SD

P valor

Page 35: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

Inicio

(IC 95%)

Final

(IC 95%)

Inicio

(IC 95%)

Final

(IC 95%)

Densidad Urinaria 1.02±0.007 1.02±0.008 1.02±0.008 1.02±0.007 0.74 0.73

Cambios significativos mediante prueba t de Student pareada a una p<0.05

La densidad urinaria obtenida de una prueba de orina para determinar el estado de hidratación de los sujetos, se puede

apreciar en la TABLA 5, y se observa que la densidad urinaria de los dos grupos fue mayor (p>.05) al inicio y final de la

investigación. Relacionando estos datos con la TABLA 6, al inicio un 58% de los sujetos presentaban deshidratación, y al final fue

el 61.2%. El resto se mantuvo hidratado.

TABLA 6. Prevalencia de sujetos con alteraciones del estado de hidratación de acuerdo a la densidad urinaria

Hidratados Deshidratados Total

Inicio 13 18 31

Final 12 19 31

Page 36: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

DISCUSIÓN

En esta investigación participaron atletas con DI pertenecientes a Olimpiadas

Especiales, Gto., que después de brindarles una intervención nutricia se esperaba que tuvieran

una mejora en el consumo alimentario, ya que es una población vulnerable que está expuesta a

deficiencias nutricionales y al mismo tiempo a excesos. La importancia de esto radica en que un

equilibrio nutricional es primordial para mantener un buen estilo de vida, pues la deficiencia

nutricional más común observada en las personas con discapacidad, es una insuficiencia

general de nutrientes, secundaria a problemas de habilidad para alimentarse; y el estado de

nutrición en ellos expresa el grado en el cual se satisfacen las necesidades fisiológicas de

nutrimentos61.

Tomando en cuenta esta información, se realizó una intervención en la que se realizó un

plan de alimentación a cada sujeto de la investigación, siendo la prescripción calórica adecuada

para cada individuo, buscando generar un balance negativo de energía, pues como concluye en

su investigación, la intervención nutricional (ingesta dietética, actividad física, la educación

nutricional) es deseable para este grupo de la población para mejorar el su estado de nutrición

su la calidad de vida62.

En este estudio, los cambios en el consumo alimentario de los sujetos con SD y sin SD

no fueron significativos, pues la variación entre los datos del inicio y al final del estudio en el

porcentaje de adecuación de su consumo calórico, fue superior al 110% sugerido.

Como en los resultados se presenta, los promedios de los porcentajes de adecuación

del consumo de macronutrimentos se categorizaron en niños y adolescentes y adultos, con y

sin SD; esto debido a las diferencias en cuanto al consumo alimentario. Se observó que todas

las categorías tuvieron una reducción en la distribución de las proteínas, a excepción del grupo

de adultos no SD, que la mantuvo. Los porcentajes se mantuvieron en un rango de 13% a 15%,

que no afecta considerablemente la distribución.

Page 37: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

La distribución de los lípidos en todas las categorías aumentó notablemente al final,

manteniendo una distribución de 35% a 37%. Cabe destacar que el mayor porcentaje de este

macronutrimento fue en los niños y adolescentes sin SD, siguiendo los adultos con SD.

Los hidratos de carbono presentaron más cambios en su distribución, pues en el caso de

los menores con SD aumentó solo 1%, y en los del grupo no SD disminuyó .9%. Los adultos de

ambos grupos también tuvieron una distribución mayor. El mayor porcentaje de distribución fue

en los menores y en los adultos sin SD.

Estos datos son semejantes con los que presentan A. Soler Marín y Xandri Graupera,

donde los sujetos con SD presentaron porcentaje en la ingesta de lípidos de 35%, una

distribución de hidratos de carbono de 45.3% a 48.6% y 16.3 a 18.8 de proteínas. Esto indica

que hay una mayor tendencia en el consumo de lípidos y a una disminución de la ingesta de

proteínas62.

Además de la ingesta dietética, el consumo de fibra es otro de los factores que

contribuyen a este desequilibrio, también favoreciendo el estreñimiento, padecimiento frecuente

en esta población. En este estudio la ingesta de fibra aumentó en los sujetos, predominando los

del grupo no SD.

Como parte de los objetivos, también se evaluó la composición corporal, pues autores

sugieren que en aquellas personas con discapacidad, particularmente la mental, es más

probable que padezcan sobrepeso u obesidad que otros grupos de población19. Varias

versiones han demostrado que tanto los adultos como los niños y adolescentes con DI tienen

un alto riesgo de ser obesos y sufrir patologías asociadas.65

Tomando en cuenta las diferencias en la morfología de las personas con SD en

comparación con el grupo no SD, sólo se les tomaron el peso, la talla y la circunferencia de

cintura. Al final del estudio, el peso, el IMC y la circunferencia de cintura disminuyeron, lo que

indica un menor riesgo de padecer enfermedades, pues la circunferencia de cintura es

Page 38: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

particularmente el mejor predictor de la obesidad visceral, una enfermedad que representa alto

riesgo de desarrollar enfermedades crónicas no trasmisibles.

La disminución de peso en el grupo con SD se puede deber a la actividad física

realizada, aunada a cambios en la alimentación, pues aunque su consumo se elevó, el tipo de

alimentos que se eligieron fueron más saludables que las que tenían.

En el caso del grupo no SD, el, peso, el IMC y la circunferencia de cintura no

disminuyeron, manteniendo una media muy similar a la del inicio. Relacionando esto con lo que

mencionan Ojeda, n. R. y Cresp, b. M W ;en el que participaron sujetos con edades de 5 a 25

años como el presente estudio, los estudiantes que presentaron síndrome de Down son los que

mostraron mayores niveles de sobrepeso y obesidad en relación al IMC y se encontraron el

segundo lugar de acuerdo a la circunferencia de cintura, esto tiene relación con la

predisposición genética que provoca niveles más bajos de secreción de leptina, factores

fisiológicos como la hipotonía muscular o la disfunción del tiroides que acompañan al Síndrome

de Down, en segundo lugar se encontraron a los estudiantes con discapacidad intelectual que

concentraron por una parte altos índices de sobrepeso y obesidad, lo que de acuerdo a

algunos autores es consecuencia de un metabolismo energético alterado, pero también este

grupo es el que presenta mayor número de personas con bajo peso63.

Cabe destacar que según los datos obtenidos del IMC para SD (26±4.8), el diagnóstico

de esta población se encuentra en sobrepeso. En el caso del grupo no SD, se puede observar

que el según los datos del IMC (23.7±6.3), la mayor parte de estos se encuentran en

normalidad y sobrepeso.

En cuanto a la determinación de la composición corporal en el grupo no SD, mediante

las técnicas antropométricas, se observó una diminución del PCT y del PCB, que condujo a una

disminución del porcentaje de grasa. Es decir, no hubo una diminución del peso, pero sí de dos

de los panículos cutáneos que se midieron, lo que se puede deber a la actividad física que

realizan, ya que al ser de tipo aeróbico tiende a mantenerse la masa libre de grasa, y esto

Page 39: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

aunado a que en las disciplinas de esta investigación se utilizan los brazos y se ejercitan con

frecuencia, es congruente.65

Por otra parte, los resultados finales de las pruebas físicas de DIDEFI tuvieron cambios

muy interesantes, pues en la prueba de salto horizontal los valores reportados en centímetros

aumentaron en el grupo SD y en el no SD, lo que demuestra la mejora de la fuerza muscular en

piernas, que también se evaluó pero como fuerza muscular manual con las pruebas de

dinamometría, cuyos valores finales disminuyeron o se mantuvieron en ambos grupos, lo que

indica que tienen una mayor fuerza muscular en las piernas que en las manos. Está

demostrado que conservar niveles elevados de fuerza muscular en esta población resulta

complicado, ya que sus niveles de fuerza muscular, en especial en personas con SD, son más

bajos que las personas con DI sin SD.65

En cuanto a las pruebas de flexión, es evidente que la flexibilidad del grupo con SD

aumentó significativamente, mostrando su flexibilidad. Estos resultados se asemejan al estudio

de José Prado, en el que también se demostró de manera general por medio de la valoración

de la flexibilidad que los escolares con SD poseen una flexibilidad adecuada con respecto a la

edad, y se observó que en cuanto al sexo, las mujeres poseen mayor flexibilidad que los

hombres64. En el caso de las personas con SD, la hiperlaxitud articular que presentan, justifica

los valores altos que lograron65.

Por último, para evaluar la resistencia, se realizaron abdominales realizadas por minuto,

y el número de estás fue mayor en los dos grupos. En general, se puede apreciar que el

rendimiento deportivo de todos los sujetos mejoró al final del estudio. Se observó que el grupo

SD tuvo una mayor destreza en la realización de la prueba de flexibilidad, logrando los valores

más altos, mientras que el grupo no SD, no presentó esa habilidad, pero sí en la prueba de

salto horizontal, logrando distancias hasta mayores a un metro, mientras que las distancias en

los sujeto con SD fueron mucho más cortas. También, se pudo notar que la resistencia

Page 40: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

abdominal es mayor en personas sin SD, pues los que tienen SD presentan una circunferencia

de cintura mayor, lo que a veces les impide tener una buena resistencia.

Sin embargo, aunque de estos datos se esperaba generar tablas en las que se pudieran

establecer estándares para la población con y sin SD, no fue posible por el número de muestra

y el rango de edad de la población. En otro estudio de José Pardo, aplicó las pruebas de

DIDEFI a 10 escolares con DI de 6 a 12 años y diagnosticó por grupo de edad el rendimiento

físico que tenían, tomando como referencia el valor promedio de las pruebas. Al final, siete

tuvieron un Bajo Promedio y sólo tres tuvieron un buen promedio, y se encontraban en un

estado de su desarrollo físico estable, edad y limitaciones. 65. En este caso, todos presentaron

una mejora en alguna prueba, aunque no se cuenta con estándares de comparación por grupo

de edad.

Un factor relacionado al estado de nutrición y al rendimiento físico es el estado de

hidratación, que en este estudio se determinó mediante la orina con el refractómetro del

Goldberg, determinando la densidad urinaria. Al final del estudio sólo el 38% de los 31 sujetos

del estudio resultó hidratado, mientras que al inicio era el 41%. Esto puede deberse a que se

ha demostrado que con frecuencia, los niños no sienten la necesidad de beber la suficiente

cantidad de agua para reponer la pérdida de líquidos perdidos durante el ejercicio prolongado.

Esto puede conducir a un importante nivel de deshidratación; siendo ésta la principal causante

del aumento excesivo de la temperatura corporal, lo cual predispone a que la persona pueda

llegar a padecer un golpe de calor48.

El objetivo de este estudio era que mediante la intervención nutricia se mejoraran el

consumo alimentario, los parámetros antropométricos, el rendimiento físico y el estado de

hidratación. En el consumo alimentario, aunque la distribución de calorías y de

macronutrimentos no fue adecuada, se observó una modificación significativa durante la

intervención, pues mejoró en cuanto a los a los alimentos consumidos según la herramienta

utilizada para evaluar esta variable. Al aumentar el consumo de frutas, verduras, cereales

Page 41: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

integrales y comidas con menor aporte de grasa. Relacionando esto con lo anterior, la mayor

parte de estas personas no eligen ni preparan sus alimentos por sí solos, y aunque muchos sí

son independientes en este aspecto, no tienen el conocimiento de los alimentos que son

capaces de satisfacer sus necesidades, ni mucho menos de las porciones adecuadas para

ellos, por lo que es evidente que es tarea de los padres /cuidador, de manera que se sintiera

comprometido con las metas planteadas en cada sesión y para que conocieran la importancia

de la autonomía en cuanto a la alimentación y sus beneficios. Esto tuvo como resultado una

mayor independencia y preocupación por su alimentación por parte de los sujetos del estudio.

Realizar estudios como este son la mejor forma de brindar esta educación que los

padres necesitan para transmitir a los que padecen DI, la importancia de la alimentación,

hidratación y actividad física para un adecuado estado de nutrición y el aumento de la calidad

de vida. Pero al realizarlos puede resultar complicado, como sucedió en el presente estudio,

que contaba con herramientas validadas pero no totalmente adecuadas para esta población; y

al tratarse de una proporción con DI, con y sin SD, se requieren herramientas diferentes.

También, otro instrumento que se utilizó fue la frecuencia de consumo de alimentos

SNUT, que brinda una información muy amplia, pero a la vez no se sabe qué tan ciertas son las

respuestas de los padres o cuidadores, pues es una encuesta muy larga y los padres se han

llegado a cansar. Además, los evaluadores o voluntarios de la investigación, deben de estar

estandarizados para la aplicación de dicho cuestionario.

Finalmente, se lograron cambios muy variados, pero en mayor proporción fueron

significativos, pues al tener como variable el rendimiento físico, era de esperar tener efectos

positivos en la composición corporal, y en esta población se puede obtener un doble beneficio

por el grado de vulnerabilidad que representa. Como lo mencionan algunos autores, los efectos

de la actividad física se dividen en factores físicos, relacionados con la composición corporal y

la condición física, factores cognitivo-sociales más relacionados con aspectos de la calidad de

Page 42: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

vida. Además, los efectos positivos que genera la realización de la actividad física en esta

población incluyen el equilibrio, fuerza muscular, capacidad aeróbica y peso corporal, además

de los diferentes compartimentos de la composición corporal65. Esto aunado a un adecuado

estado de hidratación, conlleva a resultados más favorables.

CONCLUSIONES

1. Se observó que en todas las categorías hubo un incremento del consumo calórico y de

macronutrimentos, considerando que hay una tendencia al aumento del consumo de

lípidos, mientras hay una disminución de proteínas.

2. El consumo de energía fue mayor en el grupo no SD, alcanzando un porcentaje de

adecuación de 159%, mientas que el del grupo SD fue de 142%.

3. Los niños y adolescentes con y sin SD, presentaron una disminución en la ingesta de

fibra dietética, aun entrando su consumo en el rango sugerido.

4. Aunque se reportó un aumento de la ingesta calórica, el tipo de alimentos ingeridos

cambió al incluir mejores opciones, como cereales integrales, leche descremada, fruta,

verdura, menor consumo de frituras y de refresco.

5. En los parámetros antropométricos, el peso, el IMC y la circunferencia de cintura de la

población SD tuvieron una reducción al final del estudio.

6. En el caso del grupo no SD, el, peso, el IMC y la circunferencia de cintura no

disminuyeron, manteniendo una media muy similar a la del inicio. Los datos obtenidos

del IMC para SD (26±4.8), muestran que esta población se encuentra en sobrepeso u

obesidad, mientras que los datos del IMC en no SD (23.7±6.3) indican se encuentran en

normalidad y sobrepeso. De las técnicas antropométricas, se observó una disminución

del PCT y del PCB.

Page 43: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

7. Los resultados de las pruebas de DIDEFI muestran que los atletas sin SD tienen una

mayor fuerza muscular y resistencia, mientras que los atletas con SD mostraron una

mayor flexibilidad. Sin embargo, todos los resultados fueron significativos, a excepción

de las pruebas de dinamometría.

8. En cuanto a la densidad urinaria, sólo el 38. % de los 31 sujetos del estudio resultó

hidratado, mientras que al inicio era el 41%. A población

9. Se puede decir que después de una intervención nutricia se observó una mejora de

todas las variables, lo cual es muy representativo, pues la vulnerabilidad de esta

población aumenta la probabilidad de que sufran alteraciones en su estado nutricio.

además que debido a su condición muchos de ellos dependen de su cuidador principal,

y la falta de conocimientos en nutrición e hidratación puede poner en riesgo la salud y

su desempeño deportivo.

RECOMENDACIONES

Para realizar otro estudio similar, es importante que se tome en cuenta la edad para

crear grupos similares y poder obtener datos más homogéneos.

También, equipo de trabajo debe ser de mínimo de 4 personas para las evaluaciones,

por el tiempo que requiere brindar intervención nutricia a cada persona. Esto puede influir en un

ahorro de tiempo, pues un motivo de deserción fue los largos tiempos de espera para realizar la

intervención.

Seguir haciendo hincapié a los padres y a los mismos atletas sobre la importancia de la

hidratación y su relación con un mayor rendimiento deportivo, así como para el mantenimiento

del organismo y sus funciones orgánicas.

Además, es importante utilizar instrumentos adecuados y prácticos, como un diario de

alimentos o un recordatorio de 24 horas para evaluar la dieta, pues si se aplican largos

Page 44: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

cuestionarios, hay mayor probabilidad de que los padres/cuidadores no proporcionen la

información correcta. En el caso del formato de antropometría y pruebas físicas, las mediciones

se realizar por triplicado, causando desesperación en los evaluados y sus responsables. Una

opción podría ser que las pruebas se realicen sólo dos veces.

Realizar este tipo de estudio resulta un tanto difícil para involucrar y crear un

compromiso con los padres/cuidadores, pues además de evaluar a las personas con DI, se

requiere la participación de quien está al pendiente de la alimentación y hábitos.

Una investigación que pudiera llegar más a fondo con la discapacidad intelectual y

nutrición requiere de un trabajo multidisciplinario, que si se lograra, la atención brindada podría

generar resultados interesantes.

Sin embargo, a pesar de la deserción en el presente estudio, la participación de los

padres de familia de los 31 sujetos que participaron dio como resultado una serie de datos que

pueden utilizarse como referencia en próximas investigaciones con personas con DI; pues

siguen siendo insuficientes y este es un campo de la nutrición muy interesante.

Page 45: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Presencia del tema de discapacidad en información estadística. [Fecha de consulta

19/02/12]. Se encuentra en URL:

http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/metodologias/censos/marcoteorico3.pdf

2. WHO. Discapacidad y salud. [Fecha de consulta 14/03/12] Se encuentra en URL:

http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs352/es/

3. INEGI. Discapacidad en México.[Fecha de consulta 10/03/12] Se encuentra en URL:

http://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/discapacidad.aspx?tema=

4. INEGI. Discapacidad. Porcentaje de la población con limitación en la actividad según tipo de

limitación para cada entidad federativa 2010. [Fecha de consulta 14/03/12] Se encuentra en

URL: http://www.inegi.org.mx/sistemas/sisept/default.aspx?t=mdis03&s=est&c=27716

5. Norma Oficial Mexicana NOM-173-SSA1-1998 para la atención integral a personas con

discapacidad [Fecha de consulta 10/03/12] Se encuentra en URL:

http://www.cadi.org.mx/NOM-173-SSA1-1998.pdf

6. El deporte y la Discapacidad Intelectual. [Fecha de consulta 19/02/12]. Se encuentra en URL:

http://ened.conade.gob.mx/documentos/ened/sicced/DEP_ESP_N1/practica_N1/CAPITULO_

1.pdf

7. Discapacidad Intelectual. [Fecha de consulta 14/03/12 Se encuentra en URL:

]http://es.scribd.com/checaquijano5618/d/17325248-Discintelectual-Verdugo

Page 46: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

46

8. Verdugo M, Schalock R. Changes in the understanding and approach to persons with

intellectual disability. Revista Española sobre Discapacidad Intelectual. 2010; 41(4): 7-21.

9. Jauhari P, Boggula I, Kumar R, et al. Etiología de la Discapacidad Intelectual en pacientes

pediátricos ambulatorios en el norte de la India. medicina del desarrollo y neurología

infantil [serial en línea]. Febrero de 2011; 53 (2) :167-172. Disponible en: MEDLINE en texto

completo, Ipswich, MA.Consultado el 19 de marzo

2012http://ehis.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=dac405cc-b7e1-456b-b1c1-

9282797c6c55%40sessionmgr113&vid=3&hid=103

10. Katz G, Lazcano-Ponce E. Intellectual disability: definition, etiological factors, classification,

diagnosis, treatment and prognosis. Salud Publica Mex [en línea] 2008 [fecha de acceso

15/03/12]; 50(2):132-S141. Disponible en URL:

http://bvs.insp.mx/rsp/_files/File/2008/suplemento%202/5-etiological.pdf

11. Millán J.C, Meleiro L, Quintana J. Trastornos asociados a la Discapacidad Intelectual. En:

Grupo de investigación en gerontología. Inclusión socio-laboral y envejecimiento en las

personas con Discapacidad Intelectual. Primera edición: Universidad de A Coruña: Instituto

gallego de Iniciativas sociales y sanitarias; 2002. p. 101-145. Se encuentra en URL:

http://mail.feapsmurcia.org/aplicaciones/documentos.nsf/f7795ce567a99fc5c1256bec0056f3f8

/b72f09f53bf65706c12578d30046d6f0/$FILE/InclusionSocioLaboral%20y%20Envejecimiento.

pdf]

Page 47: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

47

12. IzuzquizaD.El ocio en las personas con síndrome de down.[Tesis doctoral]. Madrid: Facultad

de educación, Universidad Complutense de Madrid; 2000. Econtrado en:

http://eprints.ucm.es/tesis/edu/ucm-t24821.pdf [16 de marzo de 2012]

13. Fernández MC. Relación entre el consumo alimentario y rendimiento físico en atletas con

Síndrome de Down. (Tesis de Licenciatura y Nutrición y Ciencia de los Alimentos) León,

Guanajuato, México: Universidad Iberoamericana León; 2008. P. 9

14. Autismsociety. [Fecha de consulta 18/03/12] Se encuentra en URL: http://www.autism-

society.org/espanol/

15. Maciques E. La nutrición: una estrategia de intervención en el niño autista. Acta médica 2003;

11(1): 26-37http://bvs.sld.cu/revistas/act/vol11_1_03/act14103.htmPor

16. Rosenbaum P, Paneth N, Leviton , Goldstein M, Bax M. The definition and classification of

cerebral palsy. , Department of Public Health, Old Road Campus, University of Oxford [en

línea] Febrero 2007 [Fecha de consulta 18/03/12]; 49(109):1-44. Se encuentra en URL:

http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1469-8749.2007.00001.x/pdf

17. García LF, RestrepoSL. Alimentar y nutrir a un niño con parálisiscerebral. Una mirada desde

las percepciones.InvestEducEnferm. 2011;29(1):página 28 – 39.

18. Bronberg R, Alfaro E, Bejarano I, Dipierri J. Prevalencia de pacientes desnutridas con

Discapacidad Intelectual institucionalizados. Medicina (Buenos Aires) [serial en línea]. Febrero

Page 48: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

48

de 2011; 71 (1):1-8. Disponible en URL:http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S0025-

76802011000100001&script=sci_arttext

19. García E. El estado del peso corporal en sujetos con retraso mental en un centro de

día.[Tesina de Licenciatura]. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2010. Se

encuentra en URL: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.360/te.360.pdf

20. Hernández B. Determinación del diagnóstico nutricio, rendimiento físico y estado de

hidratación en atletas con Discapacidad Intelectual y nivel de conocimientos de hidratación y

nutrición de los padres y o cuidadores perteneciente a Olimpiadas Especiales, Gto. [Tesis de

Licenciatura]. León, Guanajuato: Universidad Iberoamericana León; 2011.

21. Silva N, Gómez F, Fernández F. Estudio comparativo de la prensión manual en las personas

con síndrome de Down. Fitness& performance Journal [edición en línea] Septiembre 2009,

8(5):383-388. Se encuentra en: SPORTDiscus con el texto completo.

22. Le Roy C, Rebollo M, Moraga F, Díaz X, Castillo-Durán C. Nutrición del niño con

enfermedades neurológicas prevalentes. RevChilPediatr 2010; 81(2): 103-113

23. William K. Medicina interna. 2a ed. Buenos Aires; Panamericana; 1993

24. Bertola E. et al. Noonan syndrome: a clinical and genetic study of 31 patients. Rev. Hosp.Clin.

Fac. Med. S. Paulo 54 (5):147-150,1999

Page 49: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

49

25. Pozo R. Síndrome de Noonan y síndromes relacionados (síndromes neuro-facio-cardio-

cutáneos). Pediatr Integral 2010; XIV(8):636-647

26. Cabasés J, Soutullo C, Figueroa A. Trastorno por déficit de atención e hiperactividad. En:

SoutulloEsperón.Manual de psiquiatría del niño y del adolescente. Buenos Aires: Médica

Panamericana; 2010.p. 55-62.

27. Orellana-Ayala CE. Nutrición y trastorno por déficit de atención/hiperactividad [carta].

RevNeurol 2010; 50: 384.

28. Pedreira J. Psicopatología y discapacidad intelectual: rescatar un olvido. 2005; 9(4)

encontrado en: Psiquiatria.com.

29. Problemas nutricionales y asociados a los mismos en pacientes con discapacidad. [Fecha de

consulta 28/03/12] Se encuentra en URL: http://www.ama-med.org.ar/com-

nutricion/nutricion_en_discapacitados.pdf

30. PeryM . Diseño de una estrategia basada en suplementos antioxidantes para reducir el daño

oxidativo en deportistas con discapacidad intelectual.[Tesis doctoral] Cádiz, 2009

http://serviciopublicaciones.uca.es/uploads/tienda/tesis/9788469270424.pdfl

31. García E. Obesidad, ejercicio físico y deficiencia mental [Revista digital]. Rev. Dig 2009;

14(132) Se encuentra en URL:

http://www.efdeportes.com/efd132/obesidad-ejercicio-fisico-y-deficiencia-mental.ht

Page 50: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

50

32. Garrow JS, SummerbellCD.Meta-analysis: effect of exercise, with or without dieting, on the

body composition of overweight subjects. Eur J ClinNutr. 1995 Jan;49(1):1-10.

33. Reza Rastmanesh, FurughAzamTaleban, MasoodKimiagar, YadolahMehrabi, MoosaSalehi

J Athl Train Nutritional Knowledge and Attitudes in Athletes With Physical Disabilities. J Athl

Train. 2007 Jan-Mar; 42(1): 99–105.

34. Özdemir G, Ersoy G. EngelliSporculardaBeslenme, SağlıkvePerformansEtkileşimi. /

Interaction of Nutrition, Health and Performance in Disabled Athletes. Turkish Journal Of

Physical Medicine & Rehabilitation / TürkiyeFiziksel Tip VeRehabilitasyonDergisi [serial

online]. September 2009;55(3):116-121. Available from: SPORTDiscus with Full Text, Ipswich,

MA. Accessed February 18, 2012.

35. Benardot D. Nutrición para deportistas de alto nivel. 1ª ed. Barcelona: Hispano europea;

2001.

36. Fundación de servicios consultivos en educación física y recreación. Manual para la

administración de la Prueba DIDEFI. [Fecha de consulta 2/04/12] Se consigue en URL:

http://www.maalbarran.pagina.gr/82125_-Manual-Prueba-DIDEFI.html

36. Olimpiadas especiales. Nosotros. [Fecha de consulta 20/02/12] Se encuentra en URL:

http://www.olimpiadasespecialesgto.org.

38. Rubio M. y Cols. Consenso SEEDO 2007 para la evaluación del sobrepeso y la obesidad y el

establecimiento de criterios de intervención terapéutica. RevEspObes 2007; 7-48.

Page 51: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

51

39. Hunot C. Manejo del estado nutricio del adulto con diabetes mellitus tipo 2. Redalyc.[en línea]

2001 Mar [citado el 15/04/12]; (3): 66-74. Disponible en

URL:http://redalyc.uaemex.mx/pdf/142/14239911.pdf

40. Marín M, Laviano A, Pichard C, Gómez C. Relación entre la intervención nutricional y la

calidad de vida en el paciente con cáncer. Nutr. Hosp. [revista en la Internet]. 2007 Jun [citado

2012 Abr 23] ; 22(3): 337-350. Disponible en URL:

http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S021216112007000400008&lng=es.

41. Pinheiro C, Urteaga R., Cañete S, Atalah E. Evaluación del estado nutricional en niños con

síndrome de Down según diferentes referencias antropométricas. Rev. chil. pediatr. [revista

en la Internet]. 2003 Nov [citado el 15/04/12]; 74(6): 585-589. Disponible en URL:

http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-

41062003000600004&lng=es. doi: 10.4067/S0370-41062003000600004.

42. Actividad física. Factor clave en la prevención de la obesidad [en línea]. Disponible en URL:

http://www.iedar.es/nuevo/act_fisic.pdf [citado el 18 de abril de 2012]

43. Martínez JR y et al. Recomendaciones de bebida e hidratación para la población española.

Nutr. clín. diet. hosp. 2008; 28(2):3-19

44. López J, Fernández A. Fisiología del ejercicio. 3ra. Edición. Ed. Médica panamericana,

Argentina 2008. Pp. 251, 270-272

Page 52: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

52

45. Institute of Medicine of the National Academies. Dietary reference intakes for energy,

carbohydrate, fiber, fat, fatty acids, cholesterol, protein, and amino acids. Washington, DC.

TheNationalAcademiesPress, 2005. 174-177,182,185

46. Secretaría de Salud. Norma Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2005, Servicios básicos de

salud. Promoción y educación para la salud en materia alimentaria. Criterios para brindar

orientación. [Fecha de consulta: 27/05/2012] Se consigue en URL:

http://promocion.salud.gob.mx.

47. Martín F, Montero P, González J, Romero J. Riesgo de trastrnos de la conducta alimentaria

en deportistas de alto nivel con discapacidad. Nutr. clín. diet. hosp. 2012; 32(supl. 1): 69

48. Rivera A, Sánchez J, Escalante J, Caballero O. Utilidad de la densidad urinaria en la

evaluación del rendimiento físico. RevMex Patol Clin, Vol. 55, Núm. 4, pp 239-253 • Octubre -

Diciembre, 2008

49. Sociedad Internacional para el Avance de la Kinantropometría. Estándares internacionales

para la valoración antropométrica. Sociedad Internacional para el Avance de la

Kinantropometría. Primera edición 2001. P. 21,24-28,31-32, 34-37,53-55,59-67,75-75,78-20

50. Lohman TG, Roche AF, Martorell R. Anthropometric standarization reference

manual. Champaign, Illinois: Human Kinetics Books, 1988. pp 3, 4, 7.

51. Cuestionario de frecuencia de consumo. Instituto Nacional de Salud Pública. Se encuentra en

URL: http://www.insp.mx/snut2003/Cuestionario_Frecuencia_Consumo.pdf [Fecha de

consulta 10 de abril de 2012]

Page 53: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

53

52. Durnin JVGA, Womersley J. Body fat assessed from total body density and its estimation from

skinfold thickness: measurements on 481 men and women aged from 16 to 72 years. Br J

Nutr 1974; 32:77-97

53. Durnin JVGA, Rahaman MM. The assessment of the amount of fat in the human body from

measurements of skinfold thickness. Br J Nut 1967; 21: 681–688.

54. CDC. About BMI for Children and Teens. (Fecha de consulta 20/04/2012). Se consigue en

URL:

http://www.cdc.gov/healthyweight/assessing/bmi/childrens_bmi/about_childrens_bmi.html

55. Temple V, Stanish H. Physical activity and persons with intellectual disability:some

considerations for Latin America.Salud Publica Mex 2008;50suppl 2:S185-S193.

56. Sistema de Evaluación de Hábitos Nutricionales

y Consumo de Nutrimentos. (Fecha de consulta 20/05/2012) Se consigue en URL:

http://www.insp.mx/snut2003/

57. Comités de ética en la investigación en la frontera México-Estados Unidos. (2010). Prácticas y

protocolos actuales. Diciembre 2010. Se ecuentra en: URL:

http://www.borderhealth.org/files/res_1868.pdf

58. Modelos y formularios. Vigilancia STEPS de la OMS. [Fecha de consulta 01/09/12) Se

consigue en URL: http://www.who.int/chp/steps/Parte6.pdf

Page 54: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

54

59. U.S. Department of Agriculture and U.S. Department of Health and Human Services. Dietary

Guidelines for Americans 2010. Washington, DC: U.S. Government Printing Office, December

2010.

60. Vildoso M. Diagnóstico y manejo nutricional de pacientes con síndrome de Down. Medwave,

Año VI, No. 6, Julio 2006. (Fecha de consulta 20/08/2012). Se encuentra en URL:

www.medwave.el

Page 55: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

55

ANEXO 1

CARTA CONSENTIMIENTO

Por medio de la presente Yo padre, madre o tutor de doy mi consentimiento libre y voluntario, para la participación en el proyecto de investigación “Intervención nutricia dirigida a atletas con discapacidad intelectual pertenecientes a Olimpiadas Especiales, Gto., y sus padres/cuidadores, para la mejora de parámetros antropométricos, rendimiento físico y estado de hidratación”, a realizarse en las ciudades sedes y en los lugares designados por las direcciones de éstas, el cual tiene como objetivo determinar la mejora de la intervención nutricia en los parámetros antropométricos y el rendimiento físico en atletas con discapacidad intelectualde Octubre de 2011 a noviembre de 2012. Mediante un programa de atención nutricia con una duración de 4 meses, en el cual se incluirán:

Valorar el consumo alimentario mediante el cuestionario de frecuencia de alimentos SNUT® y el

recordatorio de 24H de pasos múltiples, con un lapso máximo entre cada una de las valoraciones de 30 días. Medir los parámetros antropométricos de cada atleta de acuerdo a su condición: Atletas con discapacidad intelectual sin Síndrome de Down, mediante parámetros como: talla, peso, índice de masa corporal, pliegues cutáneos: bicipital, tricipital, subescapular y suprailiaco; circunferencia de cintura y porcentaje de grasa corporal; atletas con Discapacidad Intelectual con Síndrome de Down mediante parámetros como: talla, peso, índice de masa corporal circunferencia de cintura, y porcentaje de grasa corporal, con un lapso máximo entre cada una de las valoraciones de 30 días. Evaluar el rendimiento físico de los atletas de diferentes disciplinas a través de las pruebas de diagnóstico del desarrollo físico (DIDEFI®) de: fuerza muscular de las piernas, fuerza muscular de la mano, fuerza y resistencia abdominal y la flexión. Con un lapso máximo de 1 mes entre cada evaluación hasta cumplir con 4 pruebas de rendimiento físico que se realizarán en un lapso total de 17 semanas, a partir de la primera cita. Se evaluarán los conocimientos de hábitos de nutrición y alimentación de los padres/cuidadores a través de 2 cuestionarios validados. Soy consciente de que este proyecto no tendrá costo alguno, no representa ningún riesgo para la salud y que los beneficios se verán reflejados en el desempeño físico del atleta, además los datos tendrán completa confidencialidad y en el momento que lo desee puede retirarse del proyecto sin ver afectada ninguna de las otras actividades que realiza. Igualmente puedo pedir cualquier aclaración o información obtenida en el estudio a la MPC Ana Olivia Caballero Lambert NC, la Efra. Blanca Estela Hernández Martínez o a la Dra. Martha Leticia Guevara Sanginés.

Las investigadoras podrán ser localizadas en: 1) Ana Olivia Caballero Lambert Universidad Iberoamericana León Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640 Cañada de Alfaro, CP 37238 Tel. 7 10 06 69 [email protected] 2) Blanca Estela Hernández Martínez Universidad Iberoamericana León Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640 Cañada de Alfaro, CP 37238 Tel. 7 10 06 00 ext 2050 [email protected]

Page 56: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

56

3) Martha Leticia Guevara Sanginés Universidad de Guanajuato. División de Ciencias Económico Administrativas, Cuerpo Académico de Comportamiento Organizacional.

Fraccionamiento El Establo 1, Marfil, Guanajuato, Gto., C.P. 36250 Tel: 01 473 7352900 [email protected] 4) Lery Marlene Bentancurt Pérez Universidad Iberoamericana León Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640 Cañada de Alfaro, CP 37238 Tel. 7 10 06 00 ext 5009 [email protected]

____________________________________________

Firma y Nombre de consentimiento del Padre o tutor

del atleta

Nombre y Firma de quien realiza la evaluación

Page 57: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

57

ANEXO 2

FORMATO DE REGISTRO

No. Expediente:

Fecha:

1.- DATOS DEL PACIENTE.

Nombre: _______

Edad: Sexo: F____ M_____

Fecha de Nacimiento: __________________________________________

Ocupación: _______

Escolaridad: __________________________________________________________________

Estrato social: _________________________________________________________________

Disciplina que practica: _______

Nombre padre, madre o tutor: _______

Domicilio: _______

Teléfono(s): _______

Dirección de correo electrónico: _____________

Page 58: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

58

ANEXO 3

Page 59: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

59

Page 60: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

60

Page 61: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

61

Page 62: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

62

Page 63: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

63

Page 64: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

64

Page 65: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

65

Page 66: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

66

Page 67: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

67

Page 68: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

68

Page 69: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

69

ANEXO 4

Curvas de crecimiento para niños 2-18 años

Page 70: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

70

ANEXO 5

Curvas de crecimiento para niñas 2-18 años

Page 71: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

71

ANEXO 4

Curvas de crecimiento para niñas 2-18 años con SD

Page 72: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

72

Page 73: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

73

ANEXO 4

Curvas de crecimiento para niños 2-18 años con SD

Page 74: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

74

ANEXO 5

Evaluación Antropométrica

No. Expediente_______________

Nombre___________________________________________________Sexo: Masculino

Condición: Síndrome de Down:

Indicadores Antropométricos

Fecha:

Peso (kg)

Talla (cm)

IMC

Circ. Cintura

ANEXO 5

Evaluación Antropométrica

No. Expediente_______________

Nombre___________________________________________________Sexo: Femenino

Condición: Síndrome de Down:

Indicadores Antropométricos

Fecha:

Peso (kg)

Talla (cm)

Page 75: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

75

IMC

Circ. Cintura

ANEXO 5

Evaluación Antropométrica

No. Expediente_______________

Nombre___________________________________________________Sexo: ______________

Condición no Síndrome de Down: ___________________

Indicadores Antropométricos

Fecha:

Peso (kg)

Talla (cm)

IMC

Circ. Cintura

PCT

PCB

PCSE

PCSI

Fórmula Densidad (4 pliegues):

Densidad

Fórmula % Grasa (4 pliegues): (490/_________D) – 450

%Grasa (%)

Page 76: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

76

ANEXO 6

Pruebas de rendimiento físico

No. Expediente_______________

Nombre______________________________________________________________________

Fecha: ______/______/_______

Prueba física P1 P2 P3 Valor final

Salto horizontal sin carrera (cm.)

Dinamometría (kg. fuerza)

Flexión (cm.)

Abdominales por minuto

Fecha: ______/______/_______

Prueba física P1 P2 P3 Valor final

Salto horizontal sin carrera (cm.)

Dinamometría (kg. fuerza)

Flexión (cm.)

Abdominales por minuto

Fecha: ______/______/_______

Prueba física P1 P2 P3 Valor final

Salto horizontal sin carrera (cm.)

Page 77: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

77

Dinamometría (kg. fuerza)

Flexión (cm.)

Abdominales por minuto

ANEXO 7

Hoja de recopilación de datos sobre el estado de hidratación

Deporte:______________________

Fecha

Nombre Densidad

Urinaria

Pre

Densidad

Urinaria

Post

Escala

de Color

Pre

Escala de

Color

Post

Page 78: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

78

ANEXO 8

CRONOGRAMA (GANTT)

E-F M A M J A S O N

Revisión de la

literatura

y

x

Elaboración de

protocolo

y

x

Revisión y

x

Mediciones del consumo alimentario, de antropometría, de pruebas físicas y de estado de hidratación

y

x

y

x

y

x

y

x

y

x

y

x

Análisis de

resultados

y

x

Page 79: UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN ESTUDIOS CON

79

Elaboración del

informe

y

x

Entrega final

de informe

y

x