universidad pedagógica y tecnológica de colombia - vi congreso … · 2020-04-01 · otros...

6
En el marco de este Congreso se conmemoraron los 82 años de la Facultad de Ciencias de la Educación, donde se resaltó el trabajo de la Facultad y su labor en formación académica, al igual que se hizo entrega de reconocimientos al personal administrativo. N°7— 14 de octubre de 2016 16 Síganos en: Facebook: facultad.educacion.984 Twitter: @educacionuptc [email protected] Avenida Central del Norte 39-115, Edificio central 2 piso Oficina C-223 Telefax 7406883 • Tel: 7405626 Ex. 2459 –2460-2472 Equipo de redacción: Decana: Diana Elvira Soto Arango Asesora: Nidia M. Pacheco Acuña, Asistentes Claudia Maritza Pérez Rosas, Diana Carolina Pulido Huertas VI Congreso Internacional sobre Historia En el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de Tunja se llevó a cabo el VI Congreso Internacional sobre Historia y Perspectiva de la Universidades de Europa y América, los días 10,11 y 12 de octubre, donde se contó con la participación de la comunidad académica de la UPTC, con invitados nacionales e internacionales de 14 países: Argentina; Brasil; España; Chile; Colombia; El Salvador; Jamaica; Hondura; Guatemala; Gabón; Guinea Ecuatorial; México; Panamá; Venezuela, cuyo objetivo era establecer un diálogo de saberes que permitan la reflexión y el análisis de los problemas sociales, culturales, políticos, económicos, tecnológicos y ambientales presentes y relevantes en Europa y América y los desafíos y retos que la universidad y la sociedad del conocimiento deben afrontar en el Foto: Sandra Bernal-Docente Foto: Sandra Bernal-Docente Foto: Sandra Bernal-Docente Foto: Sandra Bernal-Docente

Upload: others

Post on 06-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - VI Congreso … · 2020-04-01 · otros eventos académicos. El acto de instalación se realizó en el Paraninfo con la presencia

En el marco de este Congreso se conmemoraron los 82 años de la Facultad de Ciencias de la Educación, donde se resaltó el trabajo de

la Facultad y su labor en formación académica, al igual que se hizo entrega de reconocimientos al personal administrativo.

N°7— 14 de octubre de 2016 16

Síganos en:

Facebook: facultad.educacion.984

Twitter: @educacionuptc

[email protected]

Avenida Central del Norte 39-115, Edificio central 2 piso Oficina

C-223 Telefax 7406883 • Tel: 7405626 Ex. 2459 –2460-2472

Equipo de redacción:

Decana: Diana Elvira Soto Arango

Asesora: Nidia M. Pacheco Acuña, Asistentes Claudia Maritza Pérez Rosas, Diana Carolina Pulido Huertas

VI Congreso Internacional sobre Historia

En el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de Tunja se llevó a cabo el VI Congreso Internacional sobre Historia y

Perspectiva de la Universidades de Europa y América, los días 10,11 y 12 de octubre, donde se contó con la participación de la

comunidad académica de la UPTC, con invitados nacionales e internacionales de 14 países: Argentina; Brasil; España; Chile; Colombia; El

Salvador; Jamaica; Hondura; Guatemala; Gabón; Guinea Ecuatorial; México; Panamá; Venezuela, cuyo objetivo era establecer un diálogo

de saberes que permitan la reflexión y el análisis de los problemas sociales, culturales, políticos, económicos, tecnológicos y ambientales

presentes y relevantes en Europa y América y los desafíos y retos que la universidad y la sociedad del conocimiento deben afrontar en el

marco de la construcción de escenarios, para la generación de sociedades más justas.

Foto: Sandra Bernal-Docente Foto: Sandra Bernal-Docente

Foto: Sandra Bernal-Docente Foto: Sandra Bernal-Docente

Page 2: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - VI Congreso … · 2020-04-01 · otros eventos académicos. El acto de instalación se realizó en el Paraninfo con la presencia

2

Durante la clausura del evento, por primera vez, la UPTC, la Facultad de Ciencias de la Educación y el Doctorado en Educación

entregaron los tres primeros certificados de posdoctorado en Ciencias de la Educación: Dr. José Rubens Lima Jardilino (Brasil);

Dra. María Teresa Rodríguez (México); Dr. Álvaro Acevedo (Colombia).

Foto: Diana Elvira Soto Arango -Docente Foto: Diana Elvira Soto Arango -Docente

En la programación de este congreso, la UPTC, Facultad de Ciencias de la Educación y el doctorado en Educación organizaron con los

grupos de investigación HISULA e ILAC y representantes de 8 países internacionales, el acto académico que se llevó acabo en la

población de Jenesano Boyacá en la Escuela Rural Rodríguez el día 11 de octubre. Esta actividad fue dirigida por Tatiana y Felipe bajo

la dirección de sus maestros Edilson y Wilmer.

Foto: Diana Elvira Soto Arango -Docente Foto: Diana Elvira Soto Arango -Docente

Page 3: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - VI Congreso … · 2020-04-01 · otros eventos académicos. El acto de instalación se realizó en el Paraninfo con la presencia

3

Invitados internacionales en Cátedra Universitaria

Profesores internacionales de 11 países invitados al VI Congreso Internacional sobre Historia y Prospectiva de la

Universidades de Europa y América (CIHPUEA), hicieron un conversatorio “Cotidianidad y Experiencias Universitarias”,

con los estudiantes de primer semestre, de la Cátedra Universidad y Entorno – UPTC, donde expusieron temas

relacionados con la educación de sus países.

Descripción: Foto1. Guatemala; 2. Guinea Ecuatorial; 3. España; 4. México

Foto: Jóvenes Investigadores –Hisula-Ilac

Descripción: Foto1. Brasil; 2.Argentina; 3. España; 4. España.

Foto: Jóvenes Investigadores –Hisula-Ilac

Pre- Congreso

La Maestría en Educación realiza el Pre-Congreso de

Investigación y Pedagogía, V Nacional y VI Internacional del

13 al 15 de octubre con la temática “Didácticas y prácticas

pedagógicas en el aula” este se llevó a cabo en Arquidiócesis

de Tunja.

X Encuentro Nacional de FLADEM

La Licenciatura en Música, organizó el X Encuentro

Nacional de FLADEM, Colombia CANCION AL VIENTO que

se realizó del 12 al 15 de octubre, en el auditorio Clímaco

Hernández, con el objetivo de, propiciar un espacio

diverso, democrático y crítico para la formación, circulación

y reflexión en torno a los saberes pedagógico-musicales

que emergen de la canción, en una concepción amplia, en

la que estudiantes, docentes, músicos e investigadores

tienen la oportunidad de compartir y cualificar su labor.

Foto: Claudia Maritza Pérez Rosas-Decanatura

Foto: Claudia Maritza Pérez Rosas-Decanatura

Page 4: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - VI Congreso … · 2020-04-01 · otros eventos académicos. El acto de instalación se realizó en el Paraninfo con la presencia

XX Jornada de la Investigación

IV congreso Internacional y Xll Nacional de Educación en Tecnología e Informática

Premio Jorge Palacios Preciado

Según la Junta Directiva de la Sociedad Colombiana de

Archivistas, la UPTC ha sido elegida como ganadora, en la

modalidad de “Entidad Archivística”, en reconocimiento a su

enorme aporte al gremio archivístico, a través del gran

trabajo que la Especialización en Archivística coordinada por

la docente Lina Adriana Parra Báez ha desarrollado por

largos años, según el jurado del Premio Jorge Palacios

Preciado, versión 2016.

Del 3 al 7 de octubre se llevó a cabo la XX Jornada de la Investigación, donde se realizaron congresos, foros, simposios, coloquios y

otros eventos académicos. El acto de instalación se realizó en el Paraninfo con la presencia del rector, vicerrector, director de la DIN,

decanos, docentes y estudiantes.

La Facultad de Ciencias de la Educación felicita al Licenciado en

Ciencias Sociales y Geógrafo, Danilo Rodríguez Valbuena, por el

lanzamiento del libro "Medio Ambiente y la Salud Humana,

durante la XX jornada de Investigación.

La Licenciatura en Informática y Tecnología desarrolla el IV

CONGRESO INTERNACIONAL y XII NACIONAL DE

EDUCACIÓN EN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA:

“Experiencias en la Práctica Pedagógica 2016” que se llevó a

cabo del 6 al 8 de octubre, en el Teatro Fausto y Sala de

Proyecciones de la UPTC.

Foto: Claudia Maritza Pérez Rosas-Decanatura Foto: Diana Carolina Pulido Huertas-Decanatura

Felicitaciones

Foto: Edgar Caro-Docente

Designaciones

Mediante la Resolución 4787 del 6 de octubre de 2016 se

designó al profesor Isidro Vanegas Useche, como decano

encargado de la Facultad de Ciencias de la Educación, del 18 al

21 de octubre.

4

Visita de Pares Académicos

Las Licenciatura en Artes Plásticas recibirá visita de Pares Académicos los días 27 y 28 de octubre de 2016.

La Licenciatura en Educación Física Recreación y Deportes; Licenciatura en Lengua Extranjeras; Licenciatura en Informática y tecnología recibirán visita de Pares Académicos los días 3 y 4 de noviembre de 2016.

Page 5: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - VI Congreso … · 2020-04-01 · otros eventos académicos. El acto de instalación se realizó en el Paraninfo con la presencia

Foto: Escuela de Idiomas

Foto: Oscar Pulido-Docente

X Encuentro de Egresados Escuela de Idiomas XI Encuentro de Profesores de Filosofía

La Escuela de Idiomas organizó el X Encuentro de Egresados,

“Miradas de la Violencia en el Aula” previsto para el 14 de

octubre, de 2:00 a 6:00 p.m. en el Paraninfo.

VI Encuentro de Egresados Ciencias Sociales

El 13 de octubre se llevó a cabo el Encuentro de egresados, el

cual buscó crear un espacio para la reflexión entre los docentes

de la Licenciatura en Ciencias Sociales y los docentes de las

instituciones educativas del departamento de Boyacá.

La programación comprendió temáticas en paneles como: en

primer lugar, comparar los retos de las didácticas de las Ciencias

Sociales, entre las visiones de las Universidades españolas de la

Autónoma de Madrid - UAM, la Nacional de Educación a Distancia

- UNED y la Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC. En

segundo lugar, las experiencias en la formación de educadores en

Gabón, Guatemala y Colombia. En tercer lugar, las experiencias y

retos entre El Salvador y Colombia en el posacuerdo. Finalmente,

el taller – conversatorio, entre docentes Escuela de Ciencias

Sociales y los egresados del programa, sobre los problemas y

perspectivas en la enseñanza de las Ciencias Sociales.

La Licenciatura en Educación Preescolar organiza el 4

encuentro académico, “Universidades e Infancia, del 18 al 20

de octubre en la sala de proyecciones, con los objetivos de:

Propiciar espacios de reflexión para compartir saberes y

enriquecer la labor pedagógica de los maestros en formación y

en ejercicio; Reflexionar en torno al compromiso ético y moral

del maestro frente a su labor socio educativa y a la

reconstrucción del tejido social para la constitución de

ciudadanía.

Foto: Escuela de Educación Preescolar

La Escuela de Filosofía organizó el XI Encuentro de profesores

de Filosofía, los días 11, 12 y 13 de octubre, con objetivos

como: Promover formas de enseñanza y aprendizaje de la

filosofía, señalando sus principales aportes a la resolución de

los conflictos sociales contemporáneos; mostrar el papel

estratégico que la filosofía juega en el mundo contemporáneo,

como potencia crítica y creativa para plantear y resolver

problemas de conocimiento, éticos, políticos y educativos; crear

redes de docentes e investigadores en los campos de la filosofía

y de la educación a nivel regional, nacional e internacional;

publicar estudios relativos a la enseñanza de la filosofía.

También se contó con el conversatorio del profesor Emilio

Martínez, de la Universidad de Murcia.

4° Encuentro Académico Universidad e Infancia

Foto: Diana Elvira Soto Arango -Docente

5

Page 6: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - VI Congreso … · 2020-04-01 · otros eventos académicos. El acto de instalación se realizó en el Paraninfo con la presencia

6

Grados de Pregrado

El 14 de octubre se graduaron 26 nuevos Licenciados de la

Facultad, y 2 Licenciados en la extensión de la Licenciatura en

Educación Física, Recreación y Deporte en la Seccional

Chiquinquirá, la ceremonia que se llevó a cabo en el teatro Fausto.

Programa N° Graduandos

Lic. Psicopedagogía 8

Lic. Idiomas Modernos 1

Lic. Lenguas Extranjeras 1

Lic. Educación Física 3

Lic. Preescolar 3

Lic. Artes Plásticas 2

Lic. Ciencias Naturales 5

Lic. Filosofía 1

Lic. Música 2

Lic. Ed. Física Chiquinquirá 2

TOTAL 28

Encuentro Escuelas Normales

El pasado 6 de octubre del año en curso, en el marco de la XX Jornada de la Investigación de la UPTC, el Programa Escuelas

Normales Superiores en convenio, efectuó una Jornada Académica intitulada: “Socialización de experiencias investigativas

de las Escuelas Normales Superiores en convenio”, cuyo objetivo fue: Fortalecer los procesos investigativos de las ENS en

convenio con la UPTC, y abrir espacios académicos para la socialización de experiencias investigativas de las ENS, con miras a la

conformación de resdes académicas. En este Encuentro Investigativo se socializaron 14 proyectos de investigación, de las

Escuelas Normales Superiores que se encuentran en convenio con nuestra Alma Máter. Todo lo anterior, con miras a fortalecer

redes académicas entre estas instituciones formadoras de maestros.

VII Encuentro de Graduados Doctorado en Educación. CADE- UPTC

El Doctorado en Ciencias de la educación realizó el VII encuentro de graduados, que se llevó a cabo en la cámara de comercio el 11 de octubre, donde se dieron a conocer las experiencias académicas e investigas, que vienen desarrollando cada uno en sus lugares de trabajo. contó con la presencia de 25 graduados, muchos de los cuales vinieron de Nariño, Pasto, Bogotá, Pereira, Manizales y Tunja. La coordinación general del evento estuvo a cargo de los graduados Dra. Claudia Figueroa y Dr. William Pacheco Vargas

Foto: Diana Elvira Soto Arango -Docente

Foto: Oficina de Comunicaciones Foto: Oficina de Comunicaciones

Foto: Diana Elvira Soto Arango -Docente

Foto: Diana Elvira Soto Arango -Docente