u.s. department of the interior u.s. geological survey revisión de inundaciones históricas en...

29
U.S. Department of the Interior U.S. Geological Survey Revisión de Inundaciones Históricas en Puerto Rico José M. Rodríguez, PE U.S. Geological Survey Conferencia sobre Inundaciones 2013 6 de noviembre de12013

Upload: hector-cuenca-camacho

Post on 25-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: U.S. Department of the Interior U.S. Geological Survey Revisión de Inundaciones Históricas en Puerto Rico José M. Rodríguez, PE U.S. Geological Survey

U.S. Department of the InteriorU.S. Geological Survey

Revisión de Inundaciones Históricas en Puerto Rico

José M. Rodríguez, PE

U.S. Geological Survey

Conferencia sobre Inundaciones 2013

6 de noviembre de12013

Page 2: U.S. Department of the Interior U.S. Geological Survey Revisión de Inundaciones Históricas en Puerto Rico José M. Rodríguez, PE U.S. Geological Survey

Magnitud y Frecuencia de Inundaciones Magnitud – Caudal pico del evento

Aforo en una estación fluviométrica

Page 3: U.S. Department of the Interior U.S. Geological Survey Revisión de Inundaciones Históricas en Puerto Rico José M. Rodríguez, PE U.S. Geological Survey

Magnitud y Frecuencia de Inundaciones Magnitud – Caudal pico del evento

Medida indirecta en una estación fluviométrica

Page 4: U.S. Department of the Interior U.S. Geological Survey Revisión de Inundaciones Históricas en Puerto Rico José M. Rodríguez, PE U.S. Geological Survey

Magnitud y Frecuencia de Inundaciones Frecuencia (intervalo de recurrencia)

Se utilizan técnicas estadísticas (análisis de frecuencia) para estimar la probabilidad de que ocurra un evento dado. El intervalo de recurrencia esta basado en la probabilidad de que un evento dado sea igualado o excedido en cada año.

Intervalo de recurrencia y probabilidad de ocurrencia

Intervalo de recurrencia, en

años

Probabilidad de ocurrencia por cada

año

Porciento de probabilidad de

ocurrencia por cada año

100 1 in 100 1

50 1 in 50 2

25 1 in 25 4

10 1 in 10 10

Page 5: U.S. Department of the Interior U.S. Geological Survey Revisión de Inundaciones Históricas en Puerto Rico José M. Rodríguez, PE U.S. Geological Survey

NOAA Atlas 14 http://hdsc.nws.noaa.gov/hdsc/pfds/pfds_map_pr.html Utuado ( 66-9608) => 10.9 pulgadas en 24 horas –

recurrencia 50 años

¿Un evento de lluvia con recurrencia de 50 años siempre causa una inundación de 50 años? No, varios factores influyen en la relación entre lluvia

y caudal Condiciones existentes antes del evento de lluvia Distribución de la lluvia en la cuenca hidrográfica Relación entre la duración del evento y el tamaño de la

cuenca

Magnitud y Frecuencia de Lluvia

Page 6: U.S. Department of the Interior U.S. Geological Survey Revisión de Inundaciones Históricas en Puerto Rico José M. Rodríguez, PE U.S. Geological Survey

Inundaciones históricas

Septiembre 1975 – Tormenta tropical Eloise

Octubre 1985- Onda tropical wave (luego tormenta tropical Isabel)

Septiembre 1996- Huracán Hortense

Page 7: U.S. Department of the Interior U.S. Geological Survey Revisión de Inundaciones Históricas en Puerto Rico José M. Rodríguez, PE U.S. Geological Survey

Inundaciones de Septiembre 15-16, 1975

Tormenta tropical Eloise Inundaciones

documentadas en los valles de Guayanilla, Tallaboa, Yauco, y Guanajibo y en las areas de Guánica, Utuado, y Añasco

Daños estimados in $ 125 millones

34 muertes (inundaciones)

http://www.hpc.ncep.noaa.gov/tropical/rain/

Page 8: U.S. Department of the Interior U.S. Geological Survey Revisión de Inundaciones Históricas en Puerto Rico José M. Rodríguez, PE U.S. Geological Survey

Inundaciones de Septiembre 15-16, 1975

Magnitud Rio Grande de Añasco near San Sebastian -

140,000 pies3/s

Frecuencia >100 años

Page 9: U.S. Department of the Interior U.S. Geological Survey Revisión de Inundaciones Históricas en Puerto Rico José M. Rodríguez, PE U.S. Geological Survey

Utuado

Page 10: U.S. Department of the Interior U.S. Geological Survey Revisión de Inundaciones Históricas en Puerto Rico José M. Rodríguez, PE U.S. Geological Survey

Inundaciones de Octubre 6-7,1985

Onda tropical (luego tormenta tropical Isabel) Inundaciones

documentadas desde Ponce a Santa Isabel

Daños estimados en $263 millones

170 muertes http://www.hpc.ncep.noaa.gov/tropical/rain/

Page 11: U.S. Department of the Interior U.S. Geological Survey Revisión de Inundaciones Históricas en Puerto Rico José M. Rodríguez, PE U.S. Geological Survey

Inundaciones de Octubre 6-7,1985

Page 12: U.S. Department of the Interior U.S. Geological Survey Revisión de Inundaciones Históricas en Puerto Rico José M. Rodríguez, PE U.S. Geological Survey

Inundaciones de Octubre 6-7,1985

Magnitud Rio Coamo near Coamo- 54,000 pies3/s

Frecuencia > 50 años

Page 13: U.S. Department of the Interior U.S. Geological Survey Revisión de Inundaciones Históricas en Puerto Rico José M. Rodríguez, PE U.S. Geological Survey

Inundaciones de Octubre 6-7,1985

28 personas murieron de 30 que cayeron al Río Coamo en la Autopista 52 (El Nuevo Día, 15 de Octubre de 1985)

Page 14: U.S. Department of the Interior U.S. Geological Survey Revisión de Inundaciones Históricas en Puerto Rico José M. Rodríguez, PE U.S. Geological Survey

Inundaciones de Octubre 6-7,1985

130 personas murieron por el deslizamiento en la comunidad Mameyes, Ponce, PR

Page 15: U.S. Department of the Interior U.S. Geological Survey Revisión de Inundaciones Históricas en Puerto Rico José M. Rodríguez, PE U.S. Geological Survey

Inundaciones de Septiembre 9-10,1996

Huracán Hortense Inundaciones documentadas en Bayamón, PR

Daños estimados in $150 millones 18 muertes

http://www.hpc.ncep.noaa.gov/tropical/rain

Page 16: U.S. Department of the Interior U.S. Geological Survey Revisión de Inundaciones Históricas en Puerto Rico José M. Rodríguez, PE U.S. Geological Survey

Inundaciones de Septiembre 9-10,1996

Page 17: U.S. Department of the Interior U.S. Geological Survey Revisión de Inundaciones Históricas en Puerto Rico José M. Rodríguez, PE U.S. Geological Survey

Inundaciones de Septiembre 9-10,1996

Magnitud Río Bayamón near Bayamón - 65,000 pies3/s Rio Bayamón at Bayamón – 100,000 pies3/s

Frecuencia 50 años

Page 18: U.S. Department of the Interior U.S. Geological Survey Revisión de Inundaciones Históricas en Puerto Rico José M. Rodríguez, PE U.S. Geological Survey

Bayamón

Page 19: U.S. Department of the Interior U.S. Geological Survey Revisión de Inundaciones Históricas en Puerto Rico José M. Rodríguez, PE U.S. Geological Survey

Bayamón

Page 20: U.S. Department of the Interior U.S. Geological Survey Revisión de Inundaciones Históricas en Puerto Rico José M. Rodríguez, PE U.S. Geological Survey
Page 21: U.S. Department of the Interior U.S. Geological Survey Revisión de Inundaciones Históricas en Puerto Rico José M. Rodríguez, PE U.S. Geological Survey

Aplicación web que integra información de diferentes fuentes : Red de estaciones fluviométrica del USGS Estaciones meteorológicas de AEMEAD Imágenes del radar Doppler, boletines y pronósticos

del Servicio Nacional de Meteorología Cubiertas de Sistema de Información Geográfica

Diseñada localmente con el auspicio de AEMEAD

Page 22: U.S. Department of the Interior U.S. Geological Survey Revisión de Inundaciones Históricas en Puerto Rico José M. Rodríguez, PE U.S. Geological Survey

La información es recibida simultáneamente de diferentes fuentes: USGS AEMEAD NOAA

RTFAS- Real Time Flood Alert System

Page 23: U.S. Department of the Interior U.S. Geological Survey Revisión de Inundaciones Históricas en Puerto Rico José M. Rodríguez, PE U.S. Geological Survey

http://rtfas.er.usgs.gov

RTFAS- Real Time Flood Alert System

Page 24: U.S. Department of the Interior U.S. Geological Survey Revisión de Inundaciones Históricas en Puerto Rico José M. Rodríguez, PE U.S. Geological Survey

Gráfico muestra últimas 24 horas de datos. Marcadores, tabla y gráficos se actualizan automáticamente cada 2 minutos.

RTFAS- Real Time Flood Alert System

Page 25: U.S. Department of the Interior U.S. Geological Survey Revisión de Inundaciones Históricas en Puerto Rico José M. Rodríguez, PE U.S. Geological Survey

RTFAS- Real Time Flood Alert System

Page 26: U.S. Department of the Interior U.S. Geological Survey Revisión de Inundaciones Históricas en Puerto Rico José M. Rodríguez, PE U.S. Geological Survey

Cómo utilizar WaterNOW: Enviar mensaje de texto a [email protected]

Usuario envía mensaje de texto indicando una estación de medición del USGS y rápidamente recibe un mensajes de texto con las condiciones mas recientes.

Page 27: U.S. Department of the Interior U.S. Geological Survey Revisión de Inundaciones Históricas en Puerto Rico José M. Rodríguez, PE U.S. Geological Survey

Servicio de envío de e-mail o mensaje de texto cuando ciertos parámetros medidos por una estación del USGS excede unos límites establecidos por el usuario.

Datos disponibles incluyen estaciones de: Aguas superficiales Agua subterránea Calidad de agua Precipitación

Page 28: U.S. Department of the Interior U.S. Geological Survey Revisión de Inundaciones Históricas en Puerto Rico José M. Rodríguez, PE U.S. Geological Survey
Page 29: U.S. Department of the Interior U.S. Geological Survey Revisión de Inundaciones Históricas en Puerto Rico José M. Rodríguez, PE U.S. Geological Survey

José M. Rodríguez, PE

U.S. Geological Survey

651 Federal Drive

Suite 400-15

Guaynabo, PR 00965

787-749-7414

[email protected]

http://pr.water.usgs.gov