v 06 elaboraciÓn de planeaciÓn didÁctica pp/ppa/epd-06...

24
Página 1 de 8 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 Identificación Asignatura/submodulo: INGLES II Plantel : CORREGIDORA Profesor (es) : M.A. PAOLA MÓNICA MENDOZA CIFUENTES Periodo Escolar: FEBRERO - JUNIO 2017 Academia/ Módulo: ACADEMIA DE COMUNICACION Semestre: SEGUNDO Horas/semana: TRES Competencias: Disciplinares ( *) Profesionales ( ) 11.- Se comunica en una segunda lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral y escrito congruente con la situación comunicativa Competencias Genéricas: 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue. 4.3.- Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas. 4.4..- Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas. Resultado de Aprendizaje: 1. Da información personal y de amigos y familia. 2. Describe sus actividades cotidianas. 3. solicita información esencial sobre actividades cotidianas. 4. describe lugares. 5. Describe la ubicación de lugares objetos y personas. 6. Describe acciones que se están llevando a cabo en el momento. 7 Compara cosas, lugares y personas. Describe habilidades en presente Tema Integrador: Ahora y después, revisando el pasado, lo hicieron posible, lugares, historias sorprendentes, nuestra sociedad. Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): 1.- ORGANIZA SU FORMACION CONTINUA A LO LARGO DE SU TRAYECTORIA PROFESIONAL: Reflexiona e investiga sobre la enseñanza y sus propios procesos de construcción del conocimiento. Incorpora nuevos conocimientos y experiencias al acervo con el que cuenta y los traduce en estrategias de enseñanza y de aprendizaje. Se actualiza en el uso de una segunda lengua. Dimensiones de la Competencia COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

Upload: others

Post on 13-May-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ...cecyteq.edu.mx/SGC/CECyTEQ-SGC/PLANEACIONES F-J... · regulares e irregulares. Sesión 3-B interactúa con los alumnos

Página 1 de 8

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

Identificación

Asignatura/submodulo: INGLES II Plantel : CORREGIDORA

Profesor (es) : M.A. PAOLA MÓNICA MENDOZA

CIFUENTES

Periodo Escolar: FEBRERO - JUNIO 2017

Academia/ Módulo: ACADEMIA DE

COMUNICACION

Semestre: SEGUNDO

Horas/semana: TRES

Competencias: Disciplinares ( *) Profesionales ( )

11.- Se comunica en una segunda lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral y escrito congruente con la situación comunicativa

Competencias Genéricas:

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue.

4.3.- Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas. 4.4..- Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas.

Resultado de Aprendizaje:

1. Da información personal y de amigos y familia.

2. Describe sus actividades cotidianas.

3. solicita información esencial sobre actividades cotidianas.

4. describe lugares.

5. Describe la ubicación de lugares objetos y personas.

6. Describe acciones que se están llevando a cabo en el momento.

7 Compara cosas, lugares y personas. Describe habilidades en presente

Tema Integrador: Ahora y después, revisando el pasado, lo hicieron posible, lugares, historias sorprendentes,

nuestra sociedad.

Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447):

1.- ORGANIZA SU FORMACION CONTINUA A LO LARGO DE SU TRAYECTORIA PROFESIONAL:

Reflexiona e investiga sobre la enseñanza y sus propios procesos de construcción del conocimiento.

Incorpora nuevos conocimientos y experiencias al acervo con el que cuenta y los traduce en estrategias de

enseñanza y de aprendizaje.

Se actualiza en el uso de una segunda lengua.

Dimensiones de la Competencia

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 2: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ...cecyteq.edu.mx/SGC/CECyTEQ-SGC/PLANEACIONES F-J... · regulares e irregulares. Sesión 3-B interactúa con los alumnos

Página 2 de 8

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

Conceptual:

Usa las tecnologías de la información para desarrollar sus habilidades de comunicación en un segundo idioma.

Empezando de la interacción virtual con el

programa de enseñar de inglés el estudiante

desarrolla la confianza al expresarse en un

segundo idioma.

Los estudiantes saben la estructura

gramatical requerida en la identificación de

diálogos las escrituras simples y marcadas.

Aplican los pronombres personales,

preguntas, adjetivos posesivos, el verbo para

ser y estar afirmativo, negativo e interrogativo

estructurar las oraciones.

Aplica artículos definido e indefinido y su relación con los nombres singulares y plurales (regular e irregular

Procedimental:

Presentación personal, mediante diálogos en situaciones formales e informales.

Realización de actividades, siguiendo los pasos descritos en el texto proporcionado

Desarrollo del mapa conceptual

Participa en actividades en las que se abordan contenidos procedimentales, identificados como funciones del lenguaje y estrategias de lectura

Actitudinal: Respeto, Orden, Puntualidad, Responsabilidad, Trabajo en equipo

Actividades de Aprendizaje

Tiempo: 48 horas :

Tiempo programado: 16 hrs por parcial

Tiempo Real:

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad / Transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza

el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

(4.1, 4.3, 4.4) Capacidad de escucha Expresión verbal. Trabajo en Equipo.

1.- En una práctica guiada, el estudiante será capaz de identificar sus hábitos y rutina diaria preposiciones de tiempo. Sesión 1-A

Explica el tema en el pizarrón

Libro de ejercicios

Libro de ejercicios

5%

2.- practica autónoma, identifica habilidades y reglas de uso de presente progresivo, y vocabulario

interactúa con los alumnos y registra participación

Borrador Ejercicios del libro

5%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 3: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ...cecyteq.edu.mx/SGC/CECyTEQ-SGC/PLANEACIONES F-J... · regulares e irregulares. Sesión 3-B interactúa con los alumnos

Página 3 de 8

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

Comunicación

en otro idioma.

Capacidad

dialógica.

Capacidad de

escucha

Trabajo en Equipo Comunicación

en otro idioma.

Capacidad

dialógica.

Capacidad de

escucha

Trabajo en Equipo Autogestión del Conocimiento.

Escucha entonación y diferencia sesión 1-B

3.- Practica autónoma, escucha vocabulario y diferencia cuales son los objetos en su habitación y cuales en su sala, identifica las diferencias entre presente simple y presente progresivo. Sesión 1-C

explica el tema en el pizarrón

grabadora Ejercicios del libro

5%

4.- Practica guiada, identifica hechos en pasado , lee el texto y relaciona hechos, completa los espacios en el pasado de verbo to be Sesión 1-D

interactúa con los alumnos y registra participación

Libro de ejercicios

Ejercicios del libro

5%

5.- Practica guiada, el alumno identifica en que ocupa su tiempo libre, escucha audio e identifica verdadero o falso, completa conversación. Sesión 1-E

explica el tema en el pizarrón

grabadora Ejercicios del libro

5%

6.-Practica autónoma, identifica hechos del pasado utilizando pasado simple en el contexto, repaso de verbos en pasado. Sesión 2-A

interactúa con los alumnos y registra participación

Libro de ejercicios

Ejercicios del libro

5%

7.- Practica guiada, escucha información y diferencia entre varios lugares de esparcimiento y diversión donde pasar el tiempo, completa las oraciones un pasado

explica el tema en el pizarrón

Grabadora Ejercicios del libro

5%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 4: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ...cecyteq.edu.mx/SGC/CECyTEQ-SGC/PLANEACIONES F-J... · regulares e irregulares. Sesión 3-B interactúa con los alumnos

Página 4 de 8

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

Capacidad de escucha Expresión verbal. Trabajo en Equipo. Autogestión del Conocimiento. Capacidad de escucha Expresión verbal. Autogestión del Conocimiento.

simple. Sesión 2-B

8.- practica supervisada, identifica y describe lugares utilizando la estructura de había o habían, escucha audio circula la palabra correcta. Sesión 2-C

interactúa con los alumnos registra participación

Marcador Ejercicios del libro

5%

9.- Practica autónoma, lee el texto y contesta las interrogantes de acuerdo a los hechos, utiliza verbos en pasado Sesión 2-D

explica el tema en el pizarrón

Borrador Ejercicios del libro

5%

10.- en una práctica

guiada, aprende

vocabulario,

relaciona las fotos de

acuerdo a los

hechos, contesta

preguntas y utiliza

palabas que unen.

Sesión 2-E

interactúa con los alumnos y registra participación

Libros de ejercicios

Ejercicios del

libro

5%

Examen primer

parcial

Primer examen parcial examen Unidades

1-2

50%

Fase II Desarrollo

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/ transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

Capacidad de escucha

1.- Practica guiada, El alumno escucha vocabulario y reconoce estructuras

Explica el tema en el pizarrón

Libro de ejercicios

Ejercicios del libro

5%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 5: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ...cecyteq.edu.mx/SGC/CECyTEQ-SGC/PLANEACIONES F-J... · regulares e irregulares. Sesión 3-B interactúa con los alumnos

Página 5 de 8

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

Expresión verbal. Trabajo en Equipo. Autogestión del Conocimiento. Capacidad de escucha Expresión verbal. Trabajo en Equipo. Autogestión del Conocimiento.

gramaticales en pasado simple sesión 3-A

2.- Practica guiada, Escucha texto y deduce ideas principales, diferencia entre comparativos regulares e irregulares. Sesión 3-B

interactúa con los alumnos y registra participación

Grabadora Ejercicios del libro

5%

3.- Practica autónoma , relaciona dibujos con vocabulario, analiza y relaciona superlativos regulares e irregulares sesión 3-C

explica el tema en el pizarrón

Marcador Ejercicios del libro

5%

4.- Practica supervisada, analiza y completa el texto, aprende modo verbal used to be Sesión 3-D

interactúa con los alumnos y registra participación

Borrador Ejercicios del libro

5%

5.- Practica de demostración, identifica las frases para relacionar con significado, completa el texto según audio Sesión 3-E

Explica el tema en el pizarrón

Libro de ejercicios

Ejercicios del libro

5%

6.- Practica de demostración, Identifica y relaciona vocabulario, utiliza contables como some, any, no. Sesión 4-A

interactúa con los alumnos y registra participación

Grabadora Ejercicios del libro

5%

7.-Practica supervisada, Audio, identifica lugares y señales de tránsito, habla de pertenencias. Sesión 4-B

explica el tema en el pizarrón

Marcador Ejercicios del libro

5%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 6: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ...cecyteq.edu.mx/SGC/CECyTEQ-SGC/PLANEACIONES F-J... · regulares e irregulares. Sesión 3-B interactúa con los alumnos

Página 6 de 8

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

Capacidad de escucha Expresión verbal. Capacidad de comunicarse en otro idioma

8.- Practica autónoma, expresa ideas y pregunta el costo de los artículos. Sesión 4-C

interactúa con los alumnos y registra participación

Borrador Ejercicios del libro

5%

9.- En una práctica autónoma, lee texto e identifica lugares históricos, identifica unidades de medida. Sesión 4-D

Explica el tema en el pizarrón

Libro de ejercicios

Ejercicios del libro

5%

10.- Practica supervisado, identifica lugares y relaciona con imagen 4-E

interactúa con los alumnos y registra participación

Grabadora Ejercicios del libro

5%

Examen parcial segundo examen

parcial

examen Unidades

3-4

50%

Fase III Cierre

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

Capacidad de escucha Expresión verbal. Trabajo en Equipo. Capacidad de comunicarse en otro idioma

1.- Practica guiada, El alumno estructura la situación de acuerdo al vocabulario, realiza lectura y completa los párrafos, practica pasado progresivo sesión 5-A

Explica el tema en el pizarrón

Libro de ejercicios

Ejercicios del libro

5%

2.- Practica guiada, diferencia entre adjetivo y verbo, lee el texto y contesta preguntas, uso de pasado progresivo en negativo. Sesión 5-B

interactúa con los alumnos y registra participación

Grabadora Ejercicios del libro

5%

3.- Practica autónoma , escucha audio y relaciona vocabulario, analiza

explica el tema en el pizarrón

Marcador Ejercicios del libro

5%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 7: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ...cecyteq.edu.mx/SGC/CECyTEQ-SGC/PLANEACIONES F-J... · regulares e irregulares. Sesión 3-B interactúa con los alumnos

Página 7 de 8

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

Autogestión del Conocimiento. Capacidad de escucha Expresión verbal. Trabajo en Equipo. Autogestión del Conocimiento. Capacidad de escucha Expresión verbal. Trabajo en Equipo.

y relaciona pasado simple con pasado progresivo sesión 5-C

4.- Practica supervisada, de acuerdo al audio identifica emociones analiza y completa el texto, con palabras compuestas Sesión 5-D

interactúa con los alumnos y registra participación

Borrador Ejercicios del libro

5%

5.- Practica de demostración, escucha una secuencia de hechos y ordena según sucedieron Sesión 5-E

Explica el tema en el pizarrón

Libro de ejercicios

Ejercicios del libro

5%

6.- Practica de demostración, Identifica y relaciona vocabulario, de reúsa, recicla y reutiliza comprende la expresión de posibilidad mediante could Sesión 6-A

interactúa con los alumnos y registra participación

Grabadora Ejercicios del libro

5%

7.-Practica supervisada, Audio, escucha eventos e identifica y clasifica información de cada uno. sesión 6-B

explica el tema en el pizarrón

Marcador Ejercicios del libro

5%

8.- Practica autónoma, escucha el audio e identifica a ideas, completa formularios con información personal. Sesión 6-C

interactúa con los alumnos y registra participación

Borrador Ejercicios del libro

5%

9.- En una práctica autónoma, relaciona los lugares de acuerdo a las imágenes, escucha diálogos y relaciona información

Explica el tema en el pizarrón

Libro de ejercicios

Ejercicios del libro

5%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 8: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ...cecyteq.edu.mx/SGC/CECyTEQ-SGC/PLANEACIONES F-J... · regulares e irregulares. Sesión 3-B interactúa con los alumnos

Página 8 de 8

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

Autogestión del Conocimiento.

sesión 6-D

10.- Practica supervisada, identifica frases para aceptar o rechazar invitaciones. sesión 6-E

interactúa con los alumnos y registra participación

Grabadora Ejercicios del libro

5%

Examen parcial tercer examen parcial examen Unidades

5-6

50%

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Registra los cambios realizados:

Elementos de Apoyo (Recursos)

Equipo de apoyo Bibliografía

Grabadora, Libro de texto, Libro de trabajo,

Diccionario, Proyector

Open skies. Student book 2

H.Q. Mitchell

Marileni Malkogianni

Mm publications

Evaluación

Criterios

50% evaluación parcial

50% trabajos y tareas

Instrumento: Libro de ejercicios Examen por parcial

Porcentaje de aprobación a lograr: 100%

Fecha de validación: 26 de Enero 2017

Fecha de Vo. Bo de Servicios Docentes. 23 Enero 2017

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 9: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ...cecyteq.edu.mx/SGC/CECyTEQ-SGC/PLANEACIONES F-J... · regulares e irregulares. Sesión 3-B interactúa con los alumnos

Página 1 de 7

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

Identificación

Asignatura/submodulo: INGLES II (básico) Plantel : CORREGIDORA

Profesor (es) : M.A. PAOLA MÓNICA MENDOZA

CIFUENTES

Periodo Escolar: FEBRERO - JUNIO 2017

Academia/ Módulo: ACADEMIA DE

COMUNICACION

Semestre: SEGUNDO

Horas/semana: TRES

Competencias: Disciplinares ( *) Profesionales ( )

11.- Se comunica en una segunda lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral y escrito congruente con la situación comunicativa

Competencias Genéricas:

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue.

4.4..- Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas.

Resultado de Aprendizaje:

1. Da información personal y de amigos y familia.

2. Describe sus actividades cotidianas.

3. solicita información esencial sobre actividades cotidianas.

4. describe lugares.

5. Describe la ubicación de lugares objetos y personas.

6. Describe acciones que se están llevando a cabo en el momento.

7 Compara cosas, lugares y personas. Describe habilidades en presente

Tema Integrador: Ahora y después, revisando el pasado, lo hicieron posible, lugares, historias sorprendentes,

nuestra sociedad.

Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447):

1.- ORGANIZA SU FORMACION CONTINUA A LO LARGO DE SU TRAYECTORIA PROFESIONAL:

Reflexiona e investiga sobre la enseñanza y sus propios procesos de construcción del conocimiento.

Incorpora nuevos conocimientos y experiencias al acervo con el que cuenta y los traduce en estrategias de

enseñanza y de aprendizaje.

Se actualiza en el uso de una segunda lengua.

Dimensiones de la Competencia

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 10: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ...cecyteq.edu.mx/SGC/CECyTEQ-SGC/PLANEACIONES F-J... · regulares e irregulares. Sesión 3-B interactúa con los alumnos

Página 2 de 7

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

Conceptual:

Usa las tecnologías de la información para desarrollar sus habilidades de comunicación en un segundo idioma.

Empezando de la interacción virtual con el

programa de enseñar de inglés el estudiante

desarrolla la confianza al expresarse en un

segundo idioma.

Los estudiantes saben la estructura

gramatical requerida en la identificación de

diálogos las escrituras simples y marcadas.

Aplican los pronombres personales,

preguntas, adjetivos posesivos, el verbo para

ser y estar afirmativo, negativo e interrogativo

estructurar las oraciones.

Aplica artículos definido e indefinido y su relación con los nombres singulares y plurales (regular e irregular

Procedimental:

Presentación personal, mediante diálogos en situaciones formales e informales.

Realización de actividades, siguiendo los pasos descritos en el texto proporcionado

Desarrollo del mapa conceptual

Participa en actividades en las que se abordan contenidos procedimentales, identificados como funciones del lenguaje y estrategias de lectura

Actitudinal: Respeto, Orden, Puntualidad, Responsabilidad, Trabajo en equipo

Actividades de Aprendizaje

Tiempo: 48 horas :

Tiempo programado: 16 hrs por parcial

Tiempo Real:

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad / Transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

(4.1,4.3 y 4.4) Capacidad de escucha Expresión verbal. Trabajo en Equipo.

1.- En una práctica guiada, el estudiante aprende expresiones de saludo y presentación pág. 10-11

Explica el tema en el pizarrón

Libro de ejercicios

Libro de ejercicios

5%

2.- practica autónoma escucha la práctica y cambia rol, hace preguntas de requerimiento Pág. 12-13

interactúa con los alumnos y registra participación

Borrador Ejercicios del libro

5%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 11: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ...cecyteq.edu.mx/SGC/CECyTEQ-SGC/PLANEACIONES F-J... · regulares e irregulares. Sesión 3-B interactúa con los alumnos

Página 3 de 7

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

Comunicación

en otro idioma.

Capacidad

dialógica.

Capacidad de

escucha

Trabajo en Equipo Comunicación

en otro idioma.

Capacidad

dialógica.

Capacidad de

escucha

Trabajo en Equipo Autogestión del Conocimiento. Capacidad de escucha

3.- Practica autónoma, relaciona oraciones con verbo to be completa el párrafo pág. 14-15

explica el tema en el pizarrón

grabadora Ejercicios del libro

5%

4.- Practica guiada, lectura “encuentra tu trabajo ideal”, relaciona vocabulario Pág. 16-17

interactúa con los alumnos y registra participación

Libro de ejercicios

Ejercicios del libro

5%

5.- Practica guiada, el alumno completa los espacios con vocabulario aprendido pag. 18-19

explica el tema en el pizarrón

grabadora Ejercicios del libro

5%

6.-Practica autónoma, identifica las respuestas correctas, aprende vocabulario nuevo y relaciona. Pág. 20-21

interactúa con los alumnos y registra participación

Libro de ejercicios

Ejercicios del libro

5%

7.- Practica guiada, escucha audio, reconoce vocabulario y compara adjetivos pág. 22-23

explica el tema en el pizarrón

Grabadora Ejercicios del libro

5%

8.- practica supervisada, identifica pronombres posesivos y demostrativos, adjetivos demostrativos y realiza preguntas con Whose, pág. 24-25

interactúa con los alumnos registra participación

Marcador Ejercicios del libro

5%

9.- Practica autónoma, lee el texto completa con formas plurales, números y verdadero y falso pág. 26-27

explica el tema en el pizarrón

Borrador Ejercicios del libro

5%

10.- en una práctica

guiada, aprende e

identifica el árbol

genealógico de una

famosa familia,

interactúa con los alumnos y registra participación

Libros de ejercicios

Ejercicios del

libro

5%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 12: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ...cecyteq.edu.mx/SGC/CECyTEQ-SGC/PLANEACIONES F-J... · regulares e irregulares. Sesión 3-B interactúa con los alumnos

Página 4 de 7

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

completa la

información de

acuerdo al texto

pág. 28-29

Examen primer

parcial

Primer examen parcial examen Unidades

1-2

50%

Fase II Desarrollo

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/ transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

Capacidad de escucha Expresión verbal. Trabajo en Equipo. Autogestión del Conocimiento. Capacidad de escucha Expresión verbal. Trabajo en Equipo.

1.- Practica guiada, Identifica las posibles respuestas incorrectas, completa cuadro, habla de pasatiempos pág. 30-31

Explica el tema en el pizarrón

Libro de ejercicios

Ejercicios del libro

5%

2.- Practica guiada, identifica adverbios de frecuencia, habla de habilidades pág. 32-33

interactúa con los alumnos y registra participación

Grabadora Ejercicios del libro

5%

3.- Practica autónoma, identifica presente simple y completa los ejercicios pag.34-35

explica el tema en el pizarrón

Marcador Ejercicios del libro

5%

4.- Practica supervisada, lectura, completa cuadro con las palabras faltantes, búsqueda de palabras y opción múltiple pág. 36-37

interactúa con los alumnos y registra participación

Borrador Ejercicios del libro

5%

5.- Practica de demostración, completa el horario, de acuerdo a las palabras, identifica su propio horario y completa pag. 38

Explica el tema en el pizarrón

Libro de ejercicios

Ejercicios del libro

5%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 13: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ...cecyteq.edu.mx/SGC/CECyTEQ-SGC/PLANEACIONES F-J... · regulares e irregulares. Sesión 3-B interactúa con los alumnos

Página 5 de 7

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

Autogestión del Conocimiento. Capacidad de escucha Expresión verbal. Capacidad de comunicarse en otro idioma

6.- Practica de demostración, Identifica las respuestas correctas y completa las oraciones aprende y aplica vocabulario nuevo pag. 40-41

interactúa con los alumnos y registra participación

Grabadora Ejercicios del libro

5%

7.-Practica supervisada, audio identifica palabras clave para realizar una receta de cocina pag. 42-43

explica el tema en el pizarrón

Marcador Ejercicios del libro

5%

8.- Practica autónoma completa las oraciones con adjetivos contables y no contables. Pag. 44-45

interactúa con los alumnos y registra participación

Borrador Ejercicios del libro

5%

9.- En una práctica autónoma, lectura comprende el significado de palabras y completa la actividad con el vocabulario faltante pag. 46 -47

Explica el tema en el pizarrón

Libro de ejercicios

Ejercicios del libro

5%

10.- Practica supervisado, resuelve páginas de revisión de unidades pag 49 – 50

interactúa con los alumnos y registra participación

Grabadora Ejercicios del libro

5%

Examen parcial segundo examen

parcial

examen Unidades

3-4

50%

Fase III Cierre

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

Capacidad de escucha

1.- Practica guiada, conoce y aplica expresiones nuevas, completa las oraciones pag. 52-53

Explica el tema en el pizarrón

Libro de ejercicios

Ejercicios del libro

5%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 14: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ...cecyteq.edu.mx/SGC/CECyTEQ-SGC/PLANEACIONES F-J... · regulares e irregulares. Sesión 3-B interactúa con los alumnos

Página 6 de 7

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

Expresión verbal. Trabajo en Equipo. Capacidad de comunicarse en otro idioma Capacidad de escucha Expresión verbal. Trabajo en Equipo. Autogestión del Conocimiento. Capacidad de escucha Expresión verbal.

2.- Practica guiada, lectura, usa las palabras para completar el dialogo, practica suficiente y demasiado. Pág. 54-55

interactúa con los alumnos y registra participación

Grabadora Ejercicios del libro

5%

3.- Practica autónoma, aprende a diferenciar entre comparativos y superlativos pág. 56-57

explica el tema en el pizarrón

Marcador Ejercicios del libro

5%

4.- Practica supervisada, lectura completa los adjetivos de acuerdo a las imágenes. Pág. 58-59

interactúa con los alumnos y registra participación

Borrador Ejercicios del libro

5%

5.- Practica de demostración, escribe y completa los espacios con las palabras pág. 60

Explica el tema en el pizarrón

Libro de ejercicios

Ejercicios del libro

5%

6.- Practica de demostración, escribe las palabras en los espacios, dialoga y escucha a su compañero pág. 62- 63

interactúa con los alumnos y registra participación

Grabadora Ejercicios del libro

5%

7.-Practica supervisada, lectura aprende nuevo vocabulario y aplica. Pág. 64-65

explica el tema en el pizarrón

Marcador Ejercicios del libro

5%

8.- Practica autónoma, conoce y aplica el uso de verbos sensitivos, palabras que unen pág. 66-67

interactúa con los alumnos y registra participación

Borrador Ejercicios del libro

5%

9.- En una práctica autónoma, lectura completa con las palabras faltantes, resuelve verdadero o

Explica el tema en el pizarrón

Libro de ejercicios

Ejercicios del libro

5%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 15: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ...cecyteq.edu.mx/SGC/CECyTEQ-SGC/PLANEACIONES F-J... · regulares e irregulares. Sesión 3-B interactúa con los alumnos

Página 7 de 7

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

falso, circula posibles respuestas pag. 68-69

10.- Practica supervisada y en grupo comparten ideas acerca del uso de las computadoras. Pag.70

interactúa con los alumnos y registra participación

Grabadora Ejercicios del libro

5%

Examen parcial tercer examen parcial examen Unidades 5-6 50%

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Registra los cambios realizados:

Elementos de Apoyo (Recursos)

Equipo de apoyo Bibliografía

Grabadora, Libro de texto, Libro de trabajo,

Diccionario, Proyector

Outstanding 1

Andrey Dubinsky, David Edward Keane, Mike Corsini,

Patrick Cowsill

Live ABC

Evaluación

Criterios

50% evaluación parcial

50% trabajos y tareas

Instrumento: Libro de ejercicios Examen por parcial

Porcentaje de aprobación a lograr: 100%

Fecha de validación: 26 de Enero de 2017

Fecha de Vo. Bo de Servicios Docentes. 23enero 2017

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 16: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ...cecyteq.edu.mx/SGC/CECyTEQ-SGC/PLANEACIONES F-J... · regulares e irregulares. Sesión 3-B interactúa con los alumnos

Página 1 de 9

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

Identificación

Asignatura/submodulo: INGLES II (intermedio) Plantel : CORREGIDORA

Profesor (es) : M.A. PAOLA MÓNICA MENDOZA

CIFUENTES

Periodo Escolar: FEBRERO - JUNIO 2017

Academia/ Módulo: ACADEMIA DE

COMUNICACION

Semestre: SEGUNDO

Horas/semana: TRES

Competencias: Disciplinares ( *) Profesionales ( )

11.- Se comunica en una segunda lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral y escrito congruente con la situación comunicativa

Competencias Genéricas:

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue.

4.4..- Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas.

Resultado de Aprendizaje:

1. Da información personal y de amigos y familia.

2. Describe sus actividades cotidianas.

3. solicita información esencial sobre actividades cotidianas.

4. describe lugares.

5. Describe la ubicación de lugares objetos y personas.

6. Describe acciones que se están llevando a cabo en el momento.

7 Compara cosas, lugares y personas. Describe habilidades en presente

Tema Integrador: Amigos, familia, hogar, redes sociales, educación, salud.

Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447):

1.- ORGANIZA SU FORMACION CONTINUA A LO LARGO DE SU TRAYECTORIA PROFESIONAL:

Reflexiona e investiga sobre la enseñanza y sus propios procesos de construcción del conocimiento.

Incorpora nuevos conocimientos y experiencias al acervo con el que cuenta y los traduce en estrategias de

enseñanza y de aprendizaje.

Se actualiza en el uso de una segunda lengua.

Dimensiones de la Competencia

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 17: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ...cecyteq.edu.mx/SGC/CECyTEQ-SGC/PLANEACIONES F-J... · regulares e irregulares. Sesión 3-B interactúa con los alumnos

Página 2 de 9

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

Conceptual:

Usa las tecnologías de la información para desarrollar sus habilidades de comunicación en un segundo idioma.

Empezando de la interacción virtual con el

programa de enseñar de inglés el estudiante

desarrolla la confianza al expresarse en un

segundo idioma.

Los estudiantes saben la estructura

gramatical requerida en la identificación de

diálogos las escrituras simples y marcadas.

Aplican los pronombres personales,

preguntas, adjetivos posesivos, el verbo para

ser y estar afirmativo, negativo e interrogativo

estructurar las oraciones.

Aplica artículos definido e indefinido y su relación con los nombres singulares y plurales (regular e irregular

Procedimental:

Presentación personal, mediante diálogos en situaciones formales e informales.

Realización de actividades, siguiendo los pasos descritos en el texto proporcionado

Desarrollo del mapa conceptual

Participa en actividades en las que se abordan contenidos procedimentales, identificados como funciones del lenguaje y estrategias de lectura

Actitudinal: Respeto, Orden, Puntualidad, Responsabilidad, Trabajo en equipo

Actividades de Aprendizaje

Tiempo: 48 horas :

Tiempo programado: 16 hrs por parcial

Tiempo Real:

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad / Transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

(4.1, 4.3. 4.4.) Capacidad de escucha Expresión verbal. Trabajo en

1.- En una práctica guiada, el estudiante lee e identifica la información de cada persona y clasifica, completa las oraciones con vocabulario adquirido Pag 4-5

Explica el tema en el pizarrón

Libro de ejercicios

Libro de ejercicios

3.3%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 18: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ...cecyteq.edu.mx/SGC/CECyTEQ-SGC/PLANEACIONES F-J... · regulares e irregulares. Sesión 3-B interactúa con los alumnos

Página 3 de 9

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

Equipo. Comunicación

en otro idioma.

Capacidad

dialógica.

Capacidad de

escucha

Trabajo en Equipo Comunicación

en otro idioma.

Capacidad

dialógica.

Capacidad de

escucha

Expresión verbal.

2.- practica autónoma vocabulario, identifica miembros de su familia, estructura vocabulario Pag 6-7

interactúa con los alumnos y registra participación

Borrador Ejercicios del libro

3.3%

3.- Practica autónoma, clasifica oraciones estructuradas con presente simple y presente continuo Pag 8-9

explica el tema en el pizarrón

grabadora Ejercicios del libro

3.3%

4.- Practica guiada, audio, completa y clasifica información pag 10-11

interactúa con los alumnos y registra participación

Libro de ejercicios

Ejercicios del libro

3.3%

5.- Practica guiada, redacta un ensayo utiliza adjetivos para describir a personajes Pag 12-13

explica el tema en el pizarrón

grabadora Ejercicios del libro

3.3%

6.-Practica autónoma, workbook, completa información pag. 63-65

interactúa con los alumnos y registra participación

Libro de ejercicios

Ejercicios del libro

3.3%

7.- Practica guiada, escucha workbook, completa información pag. 66-67

explica el tema en el pizarrón

Grabadora Ejercicios del libro

3.3%

8.- practica supervisada, lectura completa recuadros y relación información pag. 14-15

interactúa con los alumnos registra participación

Marcador Ejercicios del libro

3.3%

9.- Practica autónoma, etiqueta las partes de una casa, circula phrasal verbs. Pag 16-17

explica el tema en el pizarrón

Borrador Ejercicios del libro

3.3%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 19: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ...cecyteq.edu.mx/SGC/CECyTEQ-SGC/PLANEACIONES F-J... · regulares e irregulares. Sesión 3-B interactúa con los alumnos

Página 4 de 9

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

Comunicación

en otro idioma.

10.- en una práctica

guiada, distingue y

utiliza oraciones en

pasado simple o

pasado continuo,

utiliza modismos

como used to,

would, be, get used

to pag 18-19

interactúa con los alumnos y registra participación

Libros de ejercicios

Ejercicios del

libro

3.3%

Comunicación

en otro idioma.

Capacidad

dialógica.

Capacidad de

escucha

Trabajo en Equipo Expresión verbal.

11.- Practica autónoma, audio, relaciona las conversaciones con imágenes, intercambia opiniones pag 20-21

interactúa con los alumnos registra participación

Marcador Ejercicios del libro

3.3%

12.- Practica guiada, escribe un ensayo con las ideas principales de los textos utiliza verbos en pasado expresiones de secuencia pag. 22-23

explica el tema en el pizarrón

Borrador Ejercicios del libro

3.3%

13.- Practica guiada, workbook, completa información pag. 68-69

interactúa con los alumnos y registra participación

Libros de ejercicios

Ejercicios del

libro

3.3%

14.- practica supervisada, workbook, completa información pag 70-71

interactúa con los alumnos y registra participación

Borrador Ejercicios del libro

3.3%

15.- practica

supervisada,

workbook pag. 72-73

explica el tema en el pizarrón

grabadora Ejercicios del libro

3.8%

Examen primer

parcial pag 24-25

pag 74-75

Primer examen parcial examen Unidades

1-2

50%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 20: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ...cecyteq.edu.mx/SGC/CECyTEQ-SGC/PLANEACIONES F-J... · regulares e irregulares. Sesión 3-B interactúa con los alumnos

Página 5 de 9

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

Fase II Desarrollo

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/ transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

Capacidad de escucha Expresión verbal. Trabajo en Equipo. Autogestión del Conocimiento. Capacidad de escucha Expresión verbal. Trabajo en Equipo Autogestión del Conocimiento.

1.- Practica guiada, actividades de ocio, lectura relaciona información escoge la mejor respuesta pag 26-27

Explica el tema en el pizarrón

Libro de ejercicios

Ejercicios del libro

3.3%

2.- Practica guiada, identifica vocabulario etiqueta con la palabra correcta, formula phrasal verbs. Pag 28-29

interactúa con los alumnos y registra participación

Grabadora Ejercicios del libro

3.3%

3.- Practica autónoma, identifica oraciones en presente perfecto simple y presente perfecto continuo identifica el uso y completa oraciones Pag 30-31

explica el tema en el pizarrón

Marcador Ejercicios del libro

3.3%

4.- Practica supervisada, audio completa información e intercambia opiniones pag 32-33

interactúa con los alumnos y registra participación

Borrador Ejercicios del libro

3.3%

5.- Practica de demostración, escribe un ensayo refiere párrafos para idas principales pag. 34-35

Explica el tema en el pizarrón

Libro de ejercicios

Ejercicios del libro

3.3%

6.- Practica de demostración, workbook, completa información 76-77

interactúa con los alumnos y registra participación

Grabadora Ejercicios del libro

3.3%

7.-Practica supervisada, workbook, completa

explica el tema en el pizarrón

Marcador Ejercicios del libro

3.3%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 21: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ...cecyteq.edu.mx/SGC/CECyTEQ-SGC/PLANEACIONES F-J... · regulares e irregulares. Sesión 3-B interactúa con los alumnos

Página 6 de 9

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

Capacidad de escucha Expresión verbal. Capacidad de comunicarse en otro idioma Autogestión del Conocimiento. Capacidad de escucha Expresión verbal. Trabajo en Equipo Autogestión del Conocimiento. Autogestión del Conocimiento. Capacidad de escucha

información pag 78-79

8.- Practica autónoma workbook, completa información pag 80-81

interactúa con los alumnos y registra participación

Borrador Ejercicios del libro

3.3%

9.- En una práctica autónoma, educación, lectura identifica encabezados e ideas principales circula respuestas correctas pag. 36-37

Explica el tema en el pizarrón

Libro de ejercicios

Ejercicios del libro

3.3%

10.- Practica supervisada, resuelve vocabulario, completa oraciones y phrsal verbs pag 38-39

interactúa con los alumnos y registra participación

Grabadora Ejercicios del libro

3.3%

11.- Practica guiada, actividades identifica entre futuro simple y going to, completa oraciones pág. 40-41

Explica el tema en el pizarrón

Libro de ejercicios

Ejercicios del libro

3.3%

12.- Practica guiada, audio, identifica vocabulario y oraciones correctas intercambia ideas pag 42-43

interactúa con los alumnos y registra participación

Grabadora Ejercicios del libro

3.3%

13.- Practica autónoma, escribe un ensayo e identifica oraciones para determinar ventajas o desventajas, sigue secuencias pag 44-45

explica el tema en el pizarrón

Marcador Ejercicios del libro

3.3%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 22: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ...cecyteq.edu.mx/SGC/CECyTEQ-SGC/PLANEACIONES F-J... · regulares e irregulares. Sesión 3-B interactúa con los alumnos

Página 7 de 9

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

Expresión verbal. Trabajo en Equipo Autogestión del Conocimiento.

14.- Practica supervisada, workbook, completa información Pag. 82-84

interactúa con los alumnos y registra participación

Borrador Ejercicios del libro

3.3%

15.- Practica de demostración, workbook, completa información pag 85-87

Explica el tema en el pizarrón

Libro de ejercicios

Ejercicios del libro

3.8%

Examen parcial

Pag 46-47

Pag 88-89

segundo examen

parcial

examen Unidades

3-4

50%

Fase III Cierre

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza

el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

Capacidad de escucha Expresión verbal. Trabajo en Equipo. Capacidad de comunicarse en otro idioma Capacidad de escucha

1.- Practica guiada, lectura, salud identifica ideas principales circula la respuesta correcta pg 48-49

Explica el tema en el pizarrón

Libro de ejercicios

Ejercicios del libro

6.25%

2.- Practica guiada, identifica las imágenes con las palabras circula, relaciona los diálogos, escoge la respuesta correcta pag 50-51

interactúa con los alumnos y registra participación

Grabadora Ejercicios del libro

6.25%

3.- Practica autónoma, conoce los formas de habilidad, permiso, requerimiento, ofrecimiento y sugerencia pag 52-53

explica el tema en el pizarrón

Marcador Ejercicios del libro

6.25%

4.- Practica supervisada, escucha

interactúa con los alumnos y registra

Borrador Ejercicios del libro

6.25%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 23: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ...cecyteq.edu.mx/SGC/CECyTEQ-SGC/PLANEACIONES F-J... · regulares e irregulares. Sesión 3-B interactúa con los alumnos

Página 8 de 9

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

Expresión verbal. Trabajo en Equipo. Autogestión del Conocimiento. Capacidad de escucha Expresión verbal.

la conversación y relaciona con las imágenes, discute ideas pag. 54-55

participación

5.- Practica de demostración, escribe un consejo de salud para un amigo conoce expresiones y aplica pag 56-57

Explica el tema en el pizarrón

Libro de ejercicios

Ejercicios del libro

6.25%

6.- Practica de demostración, workbook, completa información pag 90-91

interactúa con los alumnos y registra participación

Grabadora Ejercicios del libro

6.25%

7.-Practica supervisada, workbook, completa información pag 92-93

explica el tema en el pizarrón

Marcador Ejercicios del libro

6.25%

8.- Practica autónoma, workbook, completa información pag 94-95

interactúa con los alumnos y registra participación

Borrador Ejercicios del libro

6.25%

Examen parcial

pag 58-59

Pag 96-97

tercer examen parcial examen Unidad 5 50%

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Registra los cambios realizados:

Elementos de Apoyo (Recursos)

Equipo de apoyo Bibliografía

Grabadora, Libro de texto, Libro de trabajo,

Diccionario, Proyector

Upgrade your English B 1.1

Kate Newbury

Steve Bowden

Sterling English Language Learning

United Kingdom Student book and workbook

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 24: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 ...cecyteq.edu.mx/SGC/CECyTEQ-SGC/PLANEACIONES F-J... · regulares e irregulares. Sesión 3-B interactúa con los alumnos

Página 9 de 9

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PQ-ESMP-05

Evaluación

Criterios

50% evaluación parcial

50% trabajos y tareas

Instrumento: Libro de ejercicios Examen por parcial

Porcentaje de aprobación a lograr: 100%

Fecha de validación: 26 enero 2017

Fecha de Vo. Bo de Servicios Docentes. 23 Enero 2017

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA