v.2 actualizado al 31 de diciembre - portal...

46
1 V.2 Actualizado al 31 de Diciembre

Upload: others

Post on 05-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: V.2 Actualizado al 31 de Diciembre - Portal MCDmcd.gob.gt/wp-content/uploads/2019/02/Plan_operati... · 2.1 Política General de Gobierno El ministerio de Cultura y Deportes –MCD-,

1

V.2 Actualizado al 31 de Diciembre

Page 2: V.2 Actualizado al 31 de Diciembre - Portal MCDmcd.gob.gt/wp-content/uploads/2019/02/Plan_operati... · 2.1 Política General de Gobierno El ministerio de Cultura y Deportes –MCD-,

ÍNDICE

Presentación ......................................................................................................................................... 1

1. Marco Estratégico Institucional .................................................................................................... 2

2. Vinculaciones Institucionales ........................................................................................................ 3

3. Matriz de Programación Mensual de Productos y Subproductos. ................................................. 7

4. Matriz de Programación Anual y Cuatrimestral por Productos y Subproductos. ....................... 16

5. Matriz de Programación Anual de Proyectos de Inversión ......................................................... 29

Presupuesto Vigente Ejercicio Fiscal 2017 Ministerio de Cultura y Deportes ...................................... 29

6. Ficha de Indicadores .................................................................................................................. 30

7. Resultados, Productos, Subproductos y Red de Categorías Programáticas ................................. 39

Page 3: V.2 Actualizado al 31 de Diciembre - Portal MCDmcd.gob.gt/wp-content/uploads/2019/02/Plan_operati... · 2.1 Política General de Gobierno El ministerio de Cultura y Deportes –MCD-,

1

Presentación

Con el objetivo de cumplir y hacer cumplir el régimen jurídico relativo a la conservación y desarrollo

de las culturas, las artes, la recreación y el deporte no federado ni escolar, así como la protección

conservación y promoción del patrimonio cultural y natural de la nación, con participación activa del

guatemalteco, el Ministerio de Cultura y deportes –MCD-, diseña e implementa las estrategias y

acciones necesarias para promover y fomentar la conservación y desarrollo de la cultura guatemalteca

y el cuidado de la autenticidad de sus diversas manifestaciones. Además, orienta intervenciones a la

protección y administración de monumentos nacionales, edificios, instituciones y áreas de interés

histórico o cultural; también, fomenta la cultura de y da cumplimiento a lo establecido en las Políticas

Culturales y Deportivas Nacionales. Estos esfuerzos y otros más, juegan un papel fundamental en la

persona y en la sociedad, ya que sus aportes no se limitan únicamente a cuestiones intangibles, sino

también forman parte de las actividades económicas que suman al Producto Interno Bruto (PIB) de

Guatemala.

En el marco de la Gestión por Resultados, el Ministerio implementa intervenciones que buscan

mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, mismas que se alinean al Plan Nacional de

Desarrollo K’atun: Nuestra Guatemala 2032, por medio del eje Bienestar para la Gente; así también,

a la Política General de Gobierno 2016-2020, en los ejes: a)Cero tolerancia a la corrupción y

modernización del Estado; b) Seguridad Alimentaria y Nutricional, Salud Integral y Educación de

Calidad; c) Fomento de las Mipymes, Turismo, Vivienda y Trabajo Digno y Decente; y; d) Seguridad

Ciudadana.

Además, en atención a las demandas de la sociedad y por medio de la dotación de los distintos bienes

y servicios que se entregan al ciudadano, el Ministerio definió cuatro resultados institucionales,

consecuencia de los procesos de planificación participativos dentro de la institución, tomando en

cuenta las directrices emanadas de los entes rectores en materia presupuestaria y de planificación.

De esta cuenta, el Ministerio de Cultura y Deportes, plasma y presenta todos estos esfuerzos, en el

Plan Operativo Anual –POA- 2017.

Page 4: V.2 Actualizado al 31 de Diciembre - Portal MCDmcd.gob.gt/wp-content/uploads/2019/02/Plan_operati... · 2.1 Política General de Gobierno El ministerio de Cultura y Deportes –MCD-,

2

1. Marco Estratégico Institucional

Misión Fortalecemos y promovemos la identidad guatemalteca y la cultura de paz, en el marco de

la diversidad cultural y el fomento de la interculturalidad, mediante la protección,

promoción y divulgación de los valores y manifestaciones culturales de los pueblos que

conforman la nación guatemalteca, a través de una institucionalidad sólida y mediante

mecanismos de desconcentración, descentralización, transparencia y participación

ciudadana, a efecto de contribuir a lograr un mejor nivel de vida para la población

guatemalteca.

Visión

El Ministerio de Cultura y Deportes es una institución gubernamental moderna, eficiente y

eficaz, rectora del desarrollo cultural del país y que contribuye al fomento de la actividad

deportiva y recreativa. Implementa políticas públicas que responden a los Acuerdos de Paz

y al Plan Nacional de Desarrollo Cultural a largo plazo. Su accionar está orientado al

fortalecimiento de la cultura de paz, de la identidad guatemalteca y la consolidación de un

Estado multicultural y multilingüe.

Principios y Valores:

El desarrollo de las actuaciones del Ministerio de Cultura y Deportes, estarán orientadas por

los principios y valores que se describen a continuación:

Principios

El respeto a la libertad de expresión cultural y física de todo ser humano que

conforma la sociedad multicultural guatemalteca, tanto en lo individual como

en lo colectivo.

La participación amplia y efectiva de toda persona en la vida cultural y

artística de la nación con equidad de género.

El reconocimiento y respeto a la identidad cultural de las personas y de las

comunidades, en el marco de la multiculturalidad de Guatemala.

La protección, conservación y promoción de valores, idiomas, indumentaria,

costumbres y formas de organización social de los pueblos indígenas que

conforman y cohabitan la nación guatemalteca. El impulso y promoción de

la recreación y del deporte no federado y no escolar, para contribuir a la salud

física y mental de los habitantes y coadyuvar al fortalecimiento de la cultura

de paz.

Valores

La excelencia en el desempeño de las funciones sustantivas,

financieras y administrativas y en la entrega de los servicios

públicos en los ámbitos cultural, deportivo, recreativo y artístico.

La equidad socioeconómica, étnica, geográfica, de género e

intergeneracional en los programas, proyectos y actividades.

La transparencia en el uso de los recursos institucionales que

permita la credibilidad y confianza de la ciudadanía.

La participación sistemática ciudadana en los diferentes programas

y proyectos promovidos y ejecutados en un ambiente de armonía

social y convivencia armónica.

Page 5: V.2 Actualizado al 31 de Diciembre - Portal MCDmcd.gob.gt/wp-content/uploads/2019/02/Plan_operati... · 2.1 Política General de Gobierno El ministerio de Cultura y Deportes –MCD-,

3

2. Vinculaciones Institucionales

2.1 Política General de Gobierno

El ministerio de Cultura y Deportes –MCD-, es una Entidad Pública del Estado, que

desarrolla intervenciones dentro del ámbito cultural, deportivo y recreativo, mismas que

coadyuvan al logro de cinco metas generales, establecidas en la Política General de Gobierno

2016-2020. De esta cuenta, el MCD se vincula con la siguiente producción:

Tabla No 1

Vinculación a Política General de Gobierno

Eje Meta Programa Actividad Producto / Subproducto

Tolerancia cero a la

corrupción y

modernización del Estado

Aumentar la efectividad de la

gobernanza, de

acuerdo con el

ranking mundial,

llevándola de 25 en

2014, hasta situarla en 50 en 2019

14- Gestión de

Desarrollo

Cultural

002- Fomento de la

Participación y Representación

de la Ciudadanía Multicultural

Personas que reciben capacitación y

asistencia técnica en

participación ciudadana

Personas beneficiadas con capacitaciones

sobre participación

ciudadana y gestión cultural Personas beneficiadas con participación en

eventos para el

fomento de la ciudadanía intercultural

Seguridad alimentaria y

nutricional,

salud integral y educación de

calidad

En 2019, la brecha

entre los grupos de población

urbano/rural

(0.087), disminuyó a la mitad en el Índice

de Desarrollo

Humano

11- Formación,

Fomento y

Difusión de las Artes

002- Servicios de Formación

Artística

Personas formadas en las diferentes

disciplinas del arte

Personas beneficiadas con formación

profesional en las diferentes disciplinas del arte

Personas beneficiadas con formación

básica en las diferentes disciplinas del arte

Fomento de las Mipymes,

turismo,

vivienda y trabajo digno

En 2019, la posición

de país en el Índice de Competitividad

Turística ascendió

en 10 posiciones

12-

Restauración, Preservación y

Protección del

Patrimonio Cultural y

Natural

003- Servicios de

Administración y Protección de Parques, Sitios Arqueológicos

y Zonas de Rescate Cultural y

Natural 004- Servicios de

Administración de Museos.

005- Servicios de Salvaguarda y Difusión del Patrimonio

Intangible

007- Servicios de Administración del Parque

Nacional Tikal

Visitantes atendidos en parques, sitios

arqueológicos y zonas de rescate cultural

y natural

Visitantes atendidos en parques, sitios

arqueológicos y zonas de rescate cultural y

natural

Visitantes atendidos en los museos Visitantes atendidos en los museos

Personas capacitadas para la

salvaguarda del patrimonio intangible

Personas capacitadas para la salvaguarda del patrimonio intangible

Visitantes atendidos en el Parque

Nacional Tikal Visitantes atendidos en el Parque Nacional

Tikal

14- Gestión del

Desarrollo Cultural

006- Fortalecimiento de las

Identidades y de la Economía Cultural

Personas que reciben capacitación y

asistencia técnica en turismo comunitario

cultural

En 2019, la tasa de

informalidad en el empleo se redujo

progresivamente

Personas y organizaciones que reciben

capacitación en cultura de emprendimiento de industrias creativas y propiedad

intelectual de expresiones culturales

Seguridad

Ciudadana

En 2019, la tasa de

delitos cometidos contra el patrimonio

de las personas disminuyó en 9

puntos

13- Fomento al Deporte no

Federado y a la Recreación

004- Servicios de Promoción y

Desarrollo Integral de la Mujer

Mujeres beneficiadas con acceso a

actividades físicas, recreativas

y de sensibilización para la prevención

de la violencia

Mujeres beneficiadas con acceso a actividades físicas, recreativas

y de sensibilización para la prevención de

la violencia

Fuente: Elaboración Dirección de Planificación y Modernización Institucional –DPMI-

Page 6: V.2 Actualizado al 31 de Diciembre - Portal MCDmcd.gob.gt/wp-content/uploads/2019/02/Plan_operati... · 2.1 Política General de Gobierno El ministerio de Cultura y Deportes –MCD-,

4

2.2 Plan Nacional de Desarrollo K’atun: Nuestra Guatemala 2032 y Política Nacional

de Desarrollo

El Plan Nacional de Desarrollo K’atun: Nuestra Guatemala 2032 y la Política Nacional de

Desarrollo, dentro de sus estrategias definen cinco ejes entre los cuales se encuentran:

a) Guatemala urbana y rural; b) Bienestar para la gente; c) Riqueza para todos y todas;

d) Recursos Naturales para hoy y para el futuro; y; e) El Estado como garante de los derechos

humanos y conductor del desarrollo.

El Ministerio de Cultura y Deportes –MCD-, diseña e implementa acciones den el ámbito de

la formación, promoción de las diferentes expresiones culturales y artísticas; fomenta y

realiza acciones para el mantenimiento y restauración del patrimonio cultural y natural,

tangible e intangible; y; orienta sus esfuerzos hacia la promoción del deporte no federado y

recreativo. De acuerdo a estas estrategias, el MCD se vincula a cuatro ejes de los cinco ejes,

siendo estos: a) Guatemala urbana y rural; b) Bienestar para la gente; c) Riqueza para todos

y todas; y; d) Recursos Naturales para hoy para el Futuro. De las vinculaciones, descritas, el

Ministerio, es responsable de 28 metas (de 49 vinculadas), siendo corresponsable en las 21

restantes, Además, este tiene mayor aporte en el eje Bienestar para la gente.

EJE PRIORIDAD NÚMERO DE

METAS

VINCULADAS

NÚMERO DE

LINEAMIENTOS

VINCULADOS

RESPONSABLE /

COORDINACIÓN ES

RESPONSABLE EN COORDINACIÓN

Guatemala

urbana y rural Desarrollo Rural Integral 3 3 X

Bienestar para

la gente

Garantizar la seguridad alimentaria y

nutricional de los niños y niñas menores

de cinco años, con énfasis en grupos en

condiciones de vulnerabilidad y en alto

riesgo nutricional.

1 1 X

Impulsar la transformación del modelo

de atención en salud para reducir la

morbi- mortalidad de la población en

general.

1 2 X

Lograr la universalización de la salud

sexual y reproductiva de la población en

edad fértil, haciendo énfasis en la

educación sexual para adolescentes y

jóvenes.

1 1 X

Garantizar a la población entre 0 y 18

años el acceso a todos los niveles del

sistema educativo.

1 7 X

Organizar y promover los procesos de

alfabetización que permitan incorporar a

la totalidad de jóvenes comprendidos

entre los 15 y los 24 años de edad a la

cultura de la lecto-escritura.

1 1 X

Promover la ciencia y la tecnología

articulada con las prioridades nacionales

del desarrollo.

1 2 X

Promover la cultura como elemento

fundamental para la revitalización del

tejido social y la construcción de la

identidad nacional.

1 27 X

Page 7: V.2 Actualizado al 31 de Diciembre - Portal MCDmcd.gob.gt/wp-content/uploads/2019/02/Plan_operati... · 2.1 Política General de Gobierno El ministerio de Cultura y Deportes –MCD-,

5

EJE PRIORIDAD NÚMERO DE

METAS

VINCULADAS

NÚMERO DE

LINEAMIENTOS

VINCULADOS

RESPONSABLE /

COORDINACIÓN ES

RESPONSABLE EN COORDINACIÓN

Riqueza para

todos y todas

Aceleración del crecimiento económico

con transformación productiva 1 1 X

Papel más activo del Estado en la

consecución del crecimiento y la

inclusión social

1 1 X

Recursos

Naturales para

hoy y el futuro

Adaptación y mitigación frente al cambio

climático 1 2 X

Gestión sostenible de los recursos

hídricos para el logro de objetivos

sociales, económicos y ambientales

1 1 X

Fuente: Elaboración Dirección de Planificación y Modernización Institucional –DPMI-

2.3 Política Pública de Reparación a las comunidades afectadas por la construcción de

la Hidroeléctrica Chixoy, cuyos derechos humanos fueron afectados.

La construcción de la Hidroeléctrica Chixoy, ubicada geográficamente entre los

departamentos de Baja Verapaz, Alta Verapaz y Quiché, modifico bruscamente las vidas,

propiedades y el entorno natural de las comunidades asentadas en la región, estas como

consecuencia de múltiples injusticias y violaciones a los derechos humanos de los

habitantes las treinta y tres comunidades afectadas, ocasionando el desplazamiento y

abandono de sus tierras, así como la alteración a sus prácticas productivas y culturales.

De esa cuenta, el Estado adopta medidas de reparación con el objetivo de enmendar los

daños y pérdidas ocasionadas a las poblaciones, garantizando la implementación de un

conjunto de medidas, mecanismos y acciones para reparar integralmente a las

comunidades afectadas.

En el marco de la cultura y del patrimonio, el Ministerio de cultura y deportes, contribuye

con el resarcimiento del Estado a las comunidades afectadas, para lo cual, este Ministerio,

se vincula a dos ejes estratégicos (de cuatro), siendo estos: a) Satisfacción y garantía de

no repetición; b) Satisfacción y garantía de no repetición; y; c) Rehabilitación y atención

Integral.

2.4 Objetivos de Desarrollo Sostenible

El Ministerio de Cultura y Deportes, por medio de su amplia gama de bienes y servicios

que brinda al ciudadano, logró vincularse a cuatro.

Objetivo Meta Producto Subproducto

3. Garantizar una vida sana y

promover el bienestar para todos

en todas las edades

De aquí a 2030, reducir en un tercio la

mortalidad prematura por

enfermedades no transmisibles

mediante su prevención y tratamiento, y

promover la salud mental y el bienestar

Personas beneficiadas con actividades

deportivas no escolares, no federadas y de

recreación.

Niños y niñas de 4 a 13 años atendidos con

actividades deportivas y recreativas.

Personas del sector laboral beneficiadas con

acceso a la realización de actividades físicas,

deportivas y recreativas.

Personas de 60 años y más, beneficiadas con

acceso a la realización de actividades físicas,

deportivas y recreativas.

Personas con discapacidad beneficiadas con

actividades físicas, deportivas y recreativas

adaptadas

Personas beneficiadas con acceso a la práctica y

exhibición de juegos ancestrales y tradicionales.

Eventos realizados por promotores deportivos y

recreativos para promover la actividad física, el

deporte no federado, no escolar y la recreación.

Page 8: V.2 Actualizado al 31 de Diciembre - Portal MCDmcd.gob.gt/wp-content/uploads/2019/02/Plan_operati... · 2.1 Política General de Gobierno El ministerio de Cultura y Deportes –MCD-,

6

Objetivo Meta Producto Subproducto

Personas beneficiadas con acceso a espacios

para la práctica del deporte y la recreación

física.

Personas beneficiadas con acceso a espacios para la

práctica del deporte y la recreación física en el

Centro Deportivo y Recreativo Erick Bernabé

Barrondo.

Personas beneficiadas con acceso a espacios para la

práctica del deporte y la recreación física en el

Centro Deportivo y Recreativo Campo de Marte.

Personas beneficiadas con acceso a espacios para la

práctica del deporte y la recreación física en el

Centro Deportivo y Recreativo Campos del

Roosevelt.

Personas beneficiadas con acceso a espacios para la

práctica del deporte y la recreación física en el

Centro Deportivo y Recreativo Gerona.

Personas que reciben implementos para la

realización de actividades físicas, deportivas y

de recreación física en su tiempo libre.

Personas que reciben implementos para la

realización de actividades físicas, deportivas y de

recreación física en su tiempo libre.

Jóvenes beneficiados con actividades físicas y

deportivas.

Personas de 13 a 29 años beneficiadas con

actividades físicas y deportivas.

Personas que prestan servicio cívico en la

promoción de actividades físicas y deportivas.

Festivales deportivos y recreativos y otros

eventos de carácter especial realizados para

promover el acceso a la actividad física, el

deporte no federado, no escolar y la

recreación.

Festivales deportivos y recreativos y otros eventos

de carácter especial realizados para promover el

acceso a la actividad física, el deporte no federado,

no escolar y la recreación.

4. Garantizar una educación

inclusiva, equitativa y de calidad y

promover oportunidades de

aprendizaje durante la vida para

todos

De aquí a 2030, asegurar el acceso

igualitario de todos los hombres y las

mujeres a una formación técnica,

profesional y superior de calidad,

incluida la enseñanza universitaria.

Personas formadas en las diferentes

disciplinas del arte

Personas beneficiadas con formación profesional en

las diferentes disciplinas del arte.

Personas beneficiadas con formación básica en las

diferentes disciplinas del arte.

De aquí a 2030, asegurar que todos los

alumnos adquieran los conocimientos

teóricos y prácticos necesarios para

promover el desarrollo sostenible, entre

otras cosas mediante la educación para

el desarrollo sostenible y los estilos de

vida sostenibles, los derechos humanos,

la igualdad de género, la promoción de

una cultura de paz y no violencia, la

ciudadanía mundial y la valoración de

la diversidad cultural y la contribución

de la cultura al desarrollo sostenible.

Personas que reciben capacitación y

asistencia técnica en participación ciudadana

Personas beneficiadas con capacitaciones sobre

participación ciudadana y gestión cultural

Usuarios beneficiados con el Patrimonio

Bibliográfico y Documental

Usuarios beneficiados con el Patrimonio

Bibliográfico y Documental

5. Lograr la igualdad de género y

empoderar a las mujeres y niñas

Eliminar todas las formas de violencia

contra todas las mujeres y las niñas en

los ámbitos público y privado, incluidas

la trata y la explotación sexual y otros

tipos de explotación

Mujeres beneficiadas con acceso a actividades

físicas, recreativas y de sensibilización para la

prevención de la violencia

Mujeres beneficiadas con acceso a actividades

físicas, recreativas y de sensibilización para la

prevención de la violencia.

8. Promover el crecimiento

económico sostenido, inclusivo y

sostenible, el empleo pleno y

productivo y el trabajo decente

para todos.

Lograr niveles más elevados de

productividad económica mediante la

diversificación, la modernización

tecnológica y la innovación, entre otras

cosas centrándose en los sectores con

gran valor añadido y un uso intensivo

de la mano de obra.

Personas y organizaciones que reciben

capacitación y asistencia técnica para el

desarrollo de la economía cultural y

fortalecimiento de las identidades.

Personas y organizaciones que reciben capacitación

en cultura de emprendimiento de industrias

creativas y propiedad intelectual de expresiones

culturales.

Personas que reciben capacitación y asistencia

técnica en turismo comunitario cultural

De aquí a 2030, elaborar y poner en

práctica políticas encaminadas a

promover un turismo sostenible que

cree puestos de trabajo y promueva la

cultura y los productos locales.

10. Reducir la desigualdad en y

entre los países

De aquí a 2030, potenciar y promover

la inclusión social, económica y política

de todas las personas,

independientemente de su edad, sexo,

discapacidad, raza, etnia, origen,

religión o situación económica u otra

condición.

Personas que participan en actividades de

convivencia intercultural en el marco de la

diversidad cultural

Personas que participan en actividades de

convivencia intercultural en el marco de la

diversidad cultural.

Personas que reciben formación y asistencia técnica

sobre igualdad equidad como aporte para el

desarrollo cultural

11. Lograr que las ciudades y los

asentamientos humanos sean

inclusivos, seguros, residentes y

sostenibles.

De aquí a 2030, proporcionar acceso

universal a zonas verdes y espacios

públicos seguros, inclusivos y

accesibles, en particular para las

mujeres y los niños, las personas de

edad y las personas con discapacidad

Visitantes atendidos en los Museos. Visitantes atendidos en los Museos.

16. Promover sociedades pacíficas

e inclusivas para el desarrollo

sostenible, facilitar el acceso a la

justicia para todos y crear

instituciones eficaces,

responsables e inclusivas a todos

los niveles.

Reducir significativamente todas las

formas de violencia y las

correspondientes tasas de mortalidad en

todo el mundo

Personas en situación de vulnerabilidad

beneficiadas con actividades deportivas,

formativas y de recreación física.

Personas que han delinquido y otras con potencial

de realizar actividades ilícitas, beneficiadas con

actividades formativas, deportivas y de recreación

física.

Jóvenes beneficiados con actividades formativas y

de recreación física asociadas a atención primaria y

secundaria para la prevención del delito y la

criminalidad.

Page 9: V.2 Actualizado al 31 de Diciembre - Portal MCDmcd.gob.gt/wp-content/uploads/2019/02/Plan_operati... · 2.1 Política General de Gobierno El ministerio de Cultura y Deportes –MCD-,

7

3. Matriz de Programación Mensual de Productos y Subproductos.

Unidad Ejecutora: 101 Dirección Superior.

Resultado: Sin Resultado.

Producto / Subproducto Meta

Anual Unidad de

Medida

Programación Mensual Recursos

Necesarios

Responsable

Directo Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Servicios de apoyo a la gestión

administrativa y financiera 1 Documento 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

Q 23,844,301.00 Dirección

Administrativa

Financiera Servicios de apoyo a la gestión

administrativa y financiera 1 Documento 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

Servicios de Auditoría Interna 1 Documento 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

Q 1,479,173.00

Dirección de

Auditoría

Interna Servicios de Auditoría Interna 1 Documento 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

Servicios de atención a género 1 Documento 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

Q 9,211.00 Unidad de

Género Servicios de atención a género 1 Documento 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

Entidades de patrimonio cultural que

reciben aportes por convenios bilaterales 1 Aportes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 Q 130,712.00

Dirección y Coordinación

Total de Recursos Necesarios Q 25, 463,397.00

Unidad Ejecutora: 102 Dirección General de las Artes.

Resultado: Para el 2018, se ha incrementado la participación en las artes en 11.0% (De 9,469 personas en 2014 a 10,511 en 2018).

Producto / Subproducto Meta

Anual Unidad de

Medida

Programación Mensual Recursos

Necesarios

Responsable

Directo Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Dirección y coordinación 12 Documento 0 0 0 4 1 1 1 1 1 1 1 1

Q 12,075424.00 Dirección y Coordinación

Dirección y coordinación 12 Documento 0 0 0 4 1 1 1 1 1 1 1 1

Personas formadas en las diferentes

disciplinas del arte 10,575 Persona 0 2261 0 0 1653 0 200 0 0 0 2829 0

Q 23,291,060.00 Formación

Artística

Personas beneficiadas con formación

profesional en las diferentes disciplinas del

arte

7,275 Persona 0 1,746 0 0 501 0 0 0 0 0 2,164 0

Personas beneficiadas con formación

básica en las diferentes disciplinas del arte 3,300 Persona 0 515 0 0 1,152 0 200 0 0 0 665 0

Conciertos y presentaciones de

instituciones artísticas en beneficio de

personas

412 Evento 2 26 31 40 53 37 31 47 40 21 35 40

Q 38,814,734.00 Fomento de

las Artes Presentaciones de instituciones artísticas en

beneficio de personas 135 Evento 0 4 7 19 18 6 6 21 13 7 13 21

Page 10: V.2 Actualizado al 31 de Diciembre - Portal MCDmcd.gob.gt/wp-content/uploads/2019/02/Plan_operati... · 2.1 Política General de Gobierno El ministerio de Cultura y Deportes –MCD-,

8

Producto / Subproducto Meta

Anual Unidad de

Medida

Programación Mensual Recursos

Necesarios

Responsable

Directo Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Conciertos de instituciones artísticas en

beneficio de personas 277 Evento 2 22 24 21 35 31 25 26 27 14 22 19

Personas beneficiadas con difusión

cultural, artística y literaria 58,642 Persona 747 734 757 553 4,101 1,845 3,055 2,085 8,993 4,713 10,987 3,515

Q 30,022,240.00 Difusión de

las Artes

Personas individuales o jurídicas

beneficiadas con préstamo o arrendamiento

de espacios culturales para eventos de

difusión artística y cultural

849 Persona 1 22 40 38 83 15 38 67 159 61 30 263

Personas beneficiadas con producción

literaria 57,576 Persona 745 700 700 500 4,000 1,754 3,000 2,000 8,818 4,636 10,947 3,251

Personas beneficiadas con eventos

artísticos y culturales organizados 217 Persona 1 12 17 15 18 76 17 18 16 16 10 1

Autorización y control de espectáculos

públicos en beneficio de personas 2,004 Documento 17 50 150 150 190 200 200 200 200 250 200 197

Q 1,795,635,00 Espectáculos

Públicos Autorización y control de espectáculos

públicos en beneficio de personas 2,004 Documento 17 50 150 150 190 200 200 200 200 250 200 197

Artistas y literatos que reciben asistencia

técnica, organizativa y reconocimientos

por su labor

207 Persona 0 13 16 23 18 19 14 19 0 39 18 15

Q 6,466,665.00 Apoyo a la

Creación Artistas y literatos independientes que

reciben asistencia técnica y organizativa 188 Persona 0 10 16 22 18 19 14 18 0 38 18 12

Artistas y literatos que reciben

reconocimientos por su labor artística y

cultural

19 Persona 0 3 0 1 0 0 0 1 0 1 0 3

Construcción Edificio Escuela Nacional

de la Marimba CCMA, Ciudad de

Guatemala (SNIP 23307)

31,421 Metro

Cuadrado 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1,844 6,953 3,456 Q 7,705,000.00

Marimba de

Bellas Artes

Entidades de arte y cultura que reciben

aportes por convenios bilaterales 1 Aportes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

Q 18,383,200.00 Dirección y Coordinación Entidades de arte y cultura que reciben

aportes por convenios bilaterales 1 Aportes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

Total de Recursos Necesarios Q 138, 553,958.00

Page 11: V.2 Actualizado al 31 de Diciembre - Portal MCDmcd.gob.gt/wp-content/uploads/2019/02/Plan_operati... · 2.1 Política General de Gobierno El ministerio de Cultura y Deportes –MCD-,

9

Unidad Ejecutora: 103. Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural.

Resultado: Para el 2018, el número de personas beneficiadas con la protección y conservación del patrimonio cultural y natural, tangible e intangible

se ha incrementado en 13.0% (De 845,615 personas atenidas en 2014 a 955,449 en 2018).

Producto / Subproducto Meta

Anual

Unidad de

Medida

Programación Mensual Recursos

Necesarios

Responsable

Directo Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Dirección y coordinación 12 Documento 1 1 1 1 1 1 0 0 0 1 1 1

Q 14,236,401.00 Dirección y Coordinación

Dirección y coordinación 12 Documento 1 1 1 1 1 1 0 0 0 1 1 1

Registro de bienes culturales y sitios

arqueológicos en beneficio de personas y

entidades

5,275 Registro 93 393 485 485 155 265 216 257 215 255 300 100

Q 4,674,010.00

Dirección Técnica

de Investigación y

Registro de Bienes

Culturales

Registro de bienes culturales muebles e

inmuebles en beneficio de personas

individuales y jurídicas

5,275 Registro 93 0 485 485 155 265 216 257 215 255 300 100

Registro en Atlas Arqueológico de

Guatemala en áreas identificadas 13 Documento 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0

Atlas Arqueológico

de Guatemala

Visitantes atendidos en parques, sitios

arqueológicos y zonas de rescate cultural

y natural

353,540 Persona 27,975 21,977 16,655 34,294 25,376 26,706 26,846 25,568 25,140 25,390 27,045 26,512

Q 52,895,249.00

Dirección Técnica

del Instituto de

Antropología e

Historia

Visitantes atendidos en parques, sitios

arqueológicos y zonas de rescate cultural y

natural

353,540 Persona 27,975 20,854 16,655 37,773 25,376 26,706 26,846 25,568 25,140 25,390 27,045 26,512

Departamento de

Monumentos

Prehispánicos, Coloniales y

Republicanos;

Parque

Arqueológico

Takalik Abaj;

Parque Nacional

Yaxha, Nankum,

Naranjo.

Visitantes atendidos en los museos 337,613 Persona 11,511 16,911 23,342 34,377 34,971 33,869 24,162 21,931 14,648 17,433 21,783 13,764 Q 22,153,810.00

Dirección Técnica

de Museos y

Centros Culturales

Visitantes atendidos en los museos 337,613 Persona 11,511 16,911 23,342 34,377 34,971 33,869 24,162 21,931 14,648 17,433 21,783 13,764

Personas capacitadas para la

salvaguarda del patrimonio intangible 1,660 Persona 0 18 159 30 50 40 40 40 108 161 150 0

Q 1,238,975.00 Dirección Técnica

de Patrimonio

Intangible Personas capacitadas para la salvaguarda

del patrimonio intangible 1,660 Persona 0 18 159 30 50 40 40 40 108 161 150 0

Usuarios beneficiados con el patrimonio

bibliográfico y documental 96,634 Persona 2,446 6,161 5,114 4,983 4,576 5,636 4,569 4,620 4,562 4,338 4,201 1,829

Q 9,333,456.00

Dirección Técnica

del Patrimonio

Bibliográfico y

Documental Usuarios beneficiados con el patrimonio

bibliográfico y documental 96,634 Persona 2,446 6,161 5,114 4,983 4,576 5,636 4,569 4,620 4,562 4,338 4,201 1,829

Visitantes atendidos en el Parque

Nacional Tikal 275,533 Persona 23,306 0 27,618 15,336 10,347 12,436 20,419 17,161 0 8,553 37,137 44,419 Q 28,023,268

Dirección Técnica

del Instituto de

Antropología e

Historia

Page 12: V.2 Actualizado al 31 de Diciembre - Portal MCDmcd.gob.gt/wp-content/uploads/2019/02/Plan_operati... · 2.1 Política General de Gobierno El ministerio de Cultura y Deportes –MCD-,

10

Producto / Subproducto Meta

Anual

Unidad de

Medida

Programación Mensual Recursos

Necesarios

Responsable

Directo Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Visitantes atendidos en el Parque Nacional

Tikal 275,533 Persona 23,306 19,140 27,618 15,336 29,512 12,436 20,419 17,161 0 8,553 0 43,251

Parque Nacional

Tikal

Conservación y restauración de bienes

culturales muebles e inmuebles 2,447

Metro

Cuadrado 35 122 165 180 253 228 95 250 249 214 204 177

Q 11,695,319.00

Dirección Técnica del Instituto de

Antropología e

Historia

Restauración de bienes culturales muebles 19 Mueble 0 0 4 2 2 1 2 2 2 2 2 0

Departamento de

Restauración y

Conservación de

Bienes Inmuebles

Restauración y conservación de bienes

culturales inmuebles 2,447

Metro

Cuadrado 35 122 165 180 253 228 95 250 249 214 204 177

Centro de

Restauración de

Bienes Muebles

Restauración y preservación de edificios

y monumentos prehispánicos 1,783

Metro

Cuadrado 60 100 200 250 270 250 203 125 105 100 70 50

Q 13,251,490.00

Dirección Técnica

del Instituto de

Antropología e

Historia Restauración y preservación de edificios y

monumentos prehispánicos 1,783

Metro

Cuadrado 60 100 200 250 270 250 203 125 105 100 70 50

Entidades de patrimonio cultural y

natural que reciben aportes por

convenios bilaterales

9 Documento 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9

Q 7,232,500.00 Dirección y

Coordinación Entidades de patrimonio cultural y natural

que reciben aportes por convenios

bilaterales

4 Documento 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4

Total de Recursos Necesarios Q 164, 734,478.00

Unidad Ejecutora: 104. Dirección General del Deporte y la Recreación.

Resultado: Para el 2018, la participación de personas en actividades físicas, deportivas y de recreación, se ha incrementado en 13.9%

(De 5, 409,194 personas atendidas en 2014 a 6, 159,335 al 2018).

Producto / Subproducto Meta

Anual

Unidad de

Medida

Programación Mensual Recursos

Necesarios

Responsable

Directo Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Dirección y coordinación 12 Documento 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Q 39,161,370.00 Dirección y

Coordinación Dirección y coordinación 12 Documento 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Personas beneficiadas con actividades

deportivas no escolares, no federadas y

de recreación

Persona 164,472 0 1,675 8,312 6,947 8,854 9,045 6,784 14,417 7,616 42,222 18,407 6,511

Q 54,410,342.00

Dirección de

Áreas

Sustantivas

Niños y niñas de 4 a 13 años atendidos con

actividades deportivas y recreativas Persona 37,420 0 700 2,400 2,000 1,573 2,082 1,375 6,785 1,535 17,235 1,575 160

Page 13: V.2 Actualizado al 31 de Diciembre - Portal MCDmcd.gob.gt/wp-content/uploads/2019/02/Plan_operati... · 2.1 Política General de Gobierno El ministerio de Cultura y Deportes –MCD-,

11

Producto / Subproducto Meta

Anual

Unidad de

Medida

Programación Mensual Recursos

Necesarios

Responsable

Directo Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Personas del sector laboral beneficiadas

con acceso a la realización de actividades

físicas, deportivas y recreativas

Persona 46,156 0 975 3,381 230 1,245 986 1,428 1,540 976 19,452 15,357 586

Personas de 60 años y más, beneficiadas

con acceso a la realización de actividades

físicas, deportivas y recreativas

Persona 17,940 0 0 581 700 600 660 943 1,707 1,889 1,666 380 2,259

Personas con discapacidad beneficiados

con actividades físicas, deportivas, y

recreativas adaptadas

Persona 11,430 0 0 0 1,260 822 600 800 600 1,342 3,350 1,830 826

Personas beneficiadas con acceso a la

práctica y exhibición de juegos ancestrales

y tradicionales

Persona 51,526 0 0 1,950 2,757 4,614 4,717 2,238 3,785 1,874 519 725 1,220

Eventos realizados por promotores

deportivos y recreativos para promover la

actividad física, del deporte no federado, no

escolar y la recreación

Evento 62,658 0 0 1,000 24 1,006 705 220 323 1 0 5,822 32,472

Personas beneficiadas con acceso a

espacios para la práctica del deporte y la

recreación física

Persona 5,170,788 242,621 360,148 334,516 356,652 342,271 319,753 307,422 372,383 356,362 389,803 314,718 358,738

Q 50,723,258.00

Jefatura de

Centros

Recreativos

Personas beneficiadas con acceso a

espacios para la práctica del deporte y la

recreación física en el Centro Deportivo y

Recreativo Erick Bernabé Barrondo

Persona 1,574,292 69,774 106,659 90,970 93,452 81,600 77,866 68,733 124,751 138,440 115,255 77,075 125,800

Personas beneficiadas con acceso a

espacios para la práctica del deporte y la

recreación física en el Centro Deportivo y

Recreativo Campo de Marte

Persona 1,506,660 85,277 84,643 81,482 99,248 93,698 72,543 71,850 84,485 31,759 104,023 79,828 71,815

Personas beneficiadas con acceso a

espacios para la práctica del deporte y la

recreación física en el Centro Deportivo y

Recreativo Campos del Rooselvelt

Persona 1,668,096 63,946 137,718 138,936 135,579 135,913 137,800 134,362 135,255 1,500 138,934 128,051 137,357

Personas beneficiadas con acceso a

espacios para la práctica del deporte y la

recreación física en el Centro Deportivo y

Recreativo Gerona

Persona 421,740 23,624 31,128 23,128 28,373 31,060 31,544 32,477 27,892 1,500 31,591 29,764 23,766

Mujeres beneficiadas con acceso a

actividades físicas, recreativas y de

sensibilización de la prevención de la

violencia

Persona 14,758 0 322 2,829 485 942 600 795 1,185 1,500 1,260 3,460 748

Q 2,371,032.00

Dirección de

Áreas

Sustantivas

Mujeres beneficiadas con acceso a

actividades físicas, recreativas y de

sensibilización de la prevención de la

violencia

Persona 14,758 0 322 2,829 485 942 600 795 1,185 1,500 1,260 3,460 748

Jóvenes beneficiados con actividades

físicas y deportivas Persona 41,500 0 300 640 480 1,456 1,920 700 660 9,920 4,748 500 4,450

Q 9,329,835.00 Personas de 13 a 29 años beneficiadas con

actividades físicas y deportivas Persona 41,500 0 300 640 480 1,456 1,920 700 660 9,920 4,485 500 4,450

Page 14: V.2 Actualizado al 31 de Diciembre - Portal MCDmcd.gob.gt/wp-content/uploads/2019/02/Plan_operati... · 2.1 Política General de Gobierno El ministerio de Cultura y Deportes –MCD-,

12

Producto / Subproducto Meta

Anual

Unidad de

Medida

Programación Mensual Recursos

Necesarios

Responsable

Directo Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Personas que prestan servicio cívico en la

promoción de actividades físicas y

deportivas

Persona 300 0 0 0 0 0 0 0 0 0 263 0 0

Personas que reciben implementos

deportivos para actividades físicas,

deportivas y de recreación física en su

tiempo libre

Persona 203,650 0 0 0 0 50 0 0 194 0 2,706 0 0

Q 6,777,424.00 Personas que reciben implementos

deportivos para actividades físicas,

deportivas y de recreación física en su

tiempo libre

Persona 203,650 0 0 0 0 50 0 0 194 0 2,706 0 0

Personas en situación de vulnerabilidad

beneficiadas con actividades deportivas,

formativas y de recreación física

Persona 133,110 0 2,160 2,709 2,759 8,752 6,894 7,025 7,357 14,525 7,640 3,220 6,013

Q 10,299,050.00

Personas que han delinquido y otras con

potencial de realizar actividades ilícitas,

beneficiadas con actividades formativas,

deportivas y de recreación física

Persona 81,580 0 2,150 1,950 2,000 7,488 6,894 6,850 5,297 14,525 7,640 1,820 6,013

Jóvenes beneficiados con actividades

formativas y de recreación física asociadas

a la atención primaria y secundaria para la

prevención del delito y la criminalidad

Persona 51,530 0 10 759 759 1,264 0 175 2,060 0 0 1,400 0

Festivales deportivos y recreativos y

otros eventos de carácter especial,

realizados para promover el acceso a la

actividad física del deporte no federado,

no escolar y la recreación

Eventos 408 0 0 28 34 42 32 30 40 69 15 12 22

Q 19,028,946.00 Festivales deportivos y recreativos y otros

eventos de carácter especial, realizados

para promover el acceso a la actividad

física del deporte no federado, no escolar y

la recreación

Eventos 408 0 0 28 34 42 32 30 40 69 15 12 22

Ampliación instalaciones deportivas y

recreativas (Estadio Municipal), Pachulí,

barrio San Antonio, Tecpán Guatemala,

Chimaltenango (SNIP 98203)

Metro

Cuadrado 2354 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Q 24,490,933.00 Dirección de Infraestructura

Deportiva

Construcción instalaciones deportivas y

recreativas Centro dos Parcelamiento la

máquina, San Andrés Villa Seca,

Retalhuleu (SNIP 131541)

Metro

Cuadrado 2000 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Construcción instalaciones deportivas

y recreativas cabecera Municipal, San

Juan Chamelco, Alta Verapaz

(SNIP 132275)

Metro

Cuadrado 2000 0 0 0 0 0 0 0 0 0 42 466 664

Page 15: V.2 Actualizado al 31 de Diciembre - Portal MCDmcd.gob.gt/wp-content/uploads/2019/02/Plan_operati... · 2.1 Política General de Gobierno El ministerio de Cultura y Deportes –MCD-,

13

Producto / Subproducto Meta

Anual

Unidad de

Medida

Programación Mensual Recursos

Necesarios

Responsable

Directo Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Ampliación instalaciones deportivas y

recreativas (Estadio Municipal), 6ta.

avenida zona 2, San Pedro Sacatepéquez,

San Marcos (SNIP 155623)

Metro

Cuadrado 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Construcción instalaciones deportivas

y recreativas Cabecera Municipal,

Malacatán, San Marcos (SNIP 138298)

Metro

Cuadrado 2000 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 80

Ampliación instalaciones deportivas y

recreativas (Estadio Municipal), cabecera

municipal, San Miguel Sigüilá,

Quetzaltenango (SNIP 147674)

Metro

Cuadrado 4150 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Construcción instalaciones deportivas

y recreativas Cabecera Municipal, Agua

Blanca, Jutiapa (SNIP 133212)

Metro

Cuadrado 2000 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Consejo Nacional del Deporte, la

educación física y la recreación

(Conader), recibe aporte por convenio

bilateral

Aporte 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Q 2,288,810.00 Dirección y

coordinación Consejo Nacional del Deporte, la

educación física y la recreación (Conader),

recibe aporte por convenio bilateral

Documento 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Total de Recursos Necesarios Q 218, 881,000.00

Unidad Ejecutora: 105. Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas.

Resultado: Para el 2018 se ha incrementado el número de personas de las comunidades lingüísticas vulnerables que conocen sobre su identidad y

participan en espacios de expresión cultural en 11.7% (De 20,846 personas atendidas en el 2014 a 23,281 al 2018).

Producto / Subproducto Meta

Anual

Unidad de

Medida

Programación Mensual Recursos

Necesarios

Responsable

Directo Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Dirección y coordinación 12 Documento 0 1 1 1 0 1 1 0 3 1 1 2 Q 6,256,341.00

Dirección

General Dirección y coordinación 12 Documento 0 1 1 1 0 1 1 0 3 1 1 2

Page 16: V.2 Actualizado al 31 de Diciembre - Portal MCDmcd.gob.gt/wp-content/uploads/2019/02/Plan_operati... · 2.1 Política General de Gobierno El ministerio de Cultura y Deportes –MCD-,

14

Producto / Subproducto Meta

Anual

Unidad de

Medida

Programación Mensual Recursos

Necesarios

Responsable

Directo Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Personas que reciben capacitación y

asistencia técnica en participación

ciudadana

8,634 Persona 0 745 715 887 0 2,095 920 1,188 944 830 255 55

Q 4,087,074.00

Dirección

Técnica de

Participación

Ciudadana

Personas beneficiadas con capacitaciones

sobre participación ciudadana y gestión

cultural

6,788 Persona 0 705 715 793 0 1,595 725 790 675 690 45 55

Personas beneficiadas con participación en

eventos para el fomento de la ciudadanía

intercultural

1,846 Persona 0 40 0 94 0 500 195 398 269 140 210 0

Instituciones y organizaciones

beneficiadas con asesoría técnica y

coordinación en temas de inclusión

cultural en la prestación de servicios

públicos y privados

334 Entidad 0 1 9 24 0 31 20 27 66 37 119 0

Q 1,955,577.00

Dirección

Técnica de

Vinculación

Institucional

Instituciones y organizaciones beneficiadas

con asesoría y coordinación para incluir

identidad cultural en los servicios públicos

y privados

130 Entidad 0 1 9 0 0 24 20 20 55 1 0 0

Instituciones beneficiadas con procesos de

capacitación sobre políticas culturales 197 Entidad 0 0 0 20 0 7 0 7 11 36 116 0

Cooperantes culturales que participan en

espacios de coordinación para armonizar

iniciativas culturales

7 Entidad 0 0 0 4 0 0 0 0 0 0 3 0

Personas que participan en actividades

de convivencia intercultural en el marco

de la diversidad cultural

3,332 Persona 0 100 115 325 0 870 355 300 500 0 767 0

Q 2,234,124.00

Dirección

Técnica de

Diversidad

Cultural

Personas que participan en actividades de

convivencia intercultural en el marco de la

diversidad cultural

3,102 Persona 0 100 115 325 0 640 355 300 500 0 767 0

Personas que reciben formación y

asistencia técnica sobre igualdad equidad

como aporte para el desarrollo cultural

230 Persona 0 0 0 0 0 230 0 0 0 0 0 0

Personas que participan en actividades

para la recuperación de los elementos

identitarios y valores culturales

ancestrales

1,350 Persona 0 125 0 150 0 250 270 50 100 75 180 150

Q 699,362.00

Sede de

Fomento y

Salvaguarda

de la Cultura

Garífuna

Personas que participan en actividades para

la recuperación de los elementos

identitarios y valores culturales ancestrales

150 Persona 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 150

Personas del pueblo Garífuna que

participan en procesos de formación sobre

los elementos identitarios y valores

culturales ancestrales

1,200 Persona 0 125 0 150 0 250 270 50 100 75 180 0

Page 17: V.2 Actualizado al 31 de Diciembre - Portal MCDmcd.gob.gt/wp-content/uploads/2019/02/Plan_operati... · 2.1 Política General de Gobierno El ministerio de Cultura y Deportes –MCD-,

15

Producto / Subproducto Meta

Anual

Unidad de

Medida

Programación Mensual Recursos

Necesarios

Responsable

Directo Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Personas y organizaciones que reciben

capacitación y asistencia técnica para el

desarrollo de la economía cultural y

fortalecimiento de las identidades

2,330 Persona 0 210 0 0 0 295 425 300 150 215 735 0

Q 1,713,123.00

Dirección de

Fortalecimien

to de la

Identidad

Personas y organizaciones que reciben

capacitación en cultura de emprendimiento

de industrias creativas y propiedad

intelectual de expresiones culturales

510 Persona 0 0 0 0 0 40 100 150 0 185 35 0

Personas que reciben capacitación y

asistencia técnica en turismo comunitario

cultural

30 Persona 0 0 0 0 0 0 0 0 0 30 0 0

Personas representantes de organizaciones

asistidas para participar en eventos

académicos, científicos y de intercambio

cultural a nivel nacional e internacional

1,790 Persona 0 210 0 0 0 255 325 150 150 0 700 0

Page 18: V.2 Actualizado al 31 de Diciembre - Portal MCDmcd.gob.gt/wp-content/uploads/2019/02/Plan_operati... · 2.1 Política General de Gobierno El ministerio de Cultura y Deportes –MCD-,

16

4. Matriz de Programación Anual y Cuatrimestral por Productos y Subproductos.

Unidad Ejecutora: 101

Resultado: Para el 2018, se ha incrementado la participación en las artes en 11.0% (De 9,469 personas en 2014 a 10,511 en 2018).

PRODUCTOS SUBPRODUCTOS

Descripción Meta

Anual

Unid.

Medida

Cuatrimestre Población

Elegible Descripción

Meta

Anual

Unid.

Medida

Cuatrimestre Costo por Cuatrimestre

1er. 2do. 3er. 1er. 2do. 3er. 1er. 2do. 3er. Costo Total

Servicios de

apoyo a la

gestión

administrativa y

financiera

1 Documento 0 0 1 N/A

Servicios de

apoyo a la

gestión

administrativa y

financiera

1 Documento 0 0 1 Q 5,763,480.30 Q 7,039,579.34 Q 11,041,241.36 Q 23,844,301.00

Servicios de

Auditoría

Interna

1 Documento 0 0 1 N/A Servicios de

Auditoría Interna 1 Documento 0 0 1 Q 466,732,.82 Q 475,794.43 Q 536,645.75 Q 1,479,173.00

Servicios de

atención a

género

1 Documento 0 0 1 N/A Servicios de

atención a género 1 Documento 0 0 1 Q 660.00 Q 8,457.30 Q 93.70 Q 9,211.00

Entidades de

patrimonio

cultural que

reciben aportes

por convenios

bilaterales

1 Documento 0 0 1

Entidades

de

patrimoni

o cultural

Entidades de

patrimonio

cultural que

reciben aportes

por convenios

bilaterales

1 Documento 0 0 1 Q 130,668.20 Q 42.85 Q 0.95 Q 130,712.00

Total Presupuesto Vigente Q 25,463,397

Unidad Ejecutora: 102 Dirección General de las Artes.

Resultado: Para el 2018, se ha incrementado la participación en las artes en 11.0% (De 9,469 personas en 2014 a 10,511 en 2018).

PRODUCTOS SUBPRODUCTOS

Descripción Meta

Anual

Unid.

Medida

Cuatrimestre Población

Elegible Descripción

Meta

Anual

Unid.

Medida

Cuatrimestre Costo por Cuatrimestre

1er. 2do. 3er. 1er. 2do. 3er. 1er. 2do. 3er. Costo Total

Dirección y

coordinación 12 Documento 4 4 4 N/A

Dirección y

coordinación 12 Documento 4 4 4 Q 2,780,488.55 Q 3,673,725.24 Q 5,621,210.21 Q 12,075,424.00

Personas

formadas en las

diferentes

disciplinas del

arte

10,575 Persona 2,261 1,853 2,829

Niños,

jóvenes y

adultos de

todo el

país

Personas

beneficiadas con

formación

profesional en las

diferentes

disciplinas del

arte

7,275 Persona 1,746 501 2,164 Q 4,328,716.94 Q 5,841,091.94 Q 13,121,251.12 Q 23,291,060.00

Page 19: V.2 Actualizado al 31 de Diciembre - Portal MCDmcd.gob.gt/wp-content/uploads/2019/02/Plan_operati... · 2.1 Política General de Gobierno El ministerio de Cultura y Deportes –MCD-,

17

PRODUCTOS SUBPRODUCTOS

Descripción Meta

Anual

Unid.

Medida

Cuatrimestre Población

Elegible Descripción

Meta

Anual

Unid.

Medida

Cuatrimestre Costo por Cuatrimestre

1er. 2do. 3er. 1er. 2do. 3er. 1er. 2do. 3er. Costo Total

Personas

beneficiadas con

formación básica

en las diferentes

disciplinas del

arte

3,300 Persona 515 1,352 665

Conciertos y

presentaciones

de instituciones

artísticas en

beneficio de

personas

412 Evento 99 168 136

Niños,

jóvenes y

adultos de

todo el

país

Presentaciones de

instituciones

artísticas en

beneficio de

personas

135 Evento 30 51 54

Q 9,276,510.59 Q 10,960,361.22 Q 18,577,862.19 Q 38,814,734.00 Conciertos de

instituciones

artísticas en

beneficio de

personas

277 Evento 69 117 82

Personas

beneficiadas con

difusión cultural,

artística y

literaria

58,642 Personas 2,791 11,086 28,208

Niños,

jóvenes y

adultos de

todo el

país

Personas

individuales o

jurídicas

beneficiadas con

préstamo o

arrendamiento de

espacios

culturales para

eventos de

difusión artística

y cultural

849 Persona 101 203 513

Q 3,909,993.20 Q 4,462,256.94 Q 21,649,989.86 Q 30,022,240.00

Personas

beneficiadas con

producción

literaria

57,576 Persona 2,645 10,754 27,652

Personas

beneficiadas con

eventos artísticos

y culturales

organizados

217 Persona 45 129 43

Autorización y

control de

espectáculos

públicos en

beneficio de

personas

2,004 Documento 367 790 847

Niños,

jóvenes y

adultos de

todo el

país

Autorización y

control de

espectáculos

públicos en

beneficio de

personas

2,004 Documento 367 790 847 Q 315,227.66 Q 532,672.22 Q 947,735.12 Q 1,795,635.00

Artistas y

literatos que

reciben

asistencia

207 Persona 52 70 72 Niños,

jóvenes y

adultos de

Artistas y

literatos

independientes

que reciben

188 Persona 48 69 68 Q 343,068.78 Q 1,223,104.70 Q 4,900,491.52 Q 6,466,665.00

Page 20: V.2 Actualizado al 31 de Diciembre - Portal MCDmcd.gob.gt/wp-content/uploads/2019/02/Plan_operati... · 2.1 Política General de Gobierno El ministerio de Cultura y Deportes –MCD-,

18

PRODUCTOS SUBPRODUCTOS

Descripción Meta

Anual

Unid.

Medida

Cuatrimestre Población

Elegible Descripción

Meta

Anual

Unid.

Medida

Cuatrimestre Costo por Cuatrimestre

1er. 2do. 3er. 1er. 2do. 3er. 1er. 2do. 3er. Costo Total

técnica,

organizativa y

reconocimientos

por su labor

todo el

país asistencia técnica

y organizativa

Artistas y

literatos que

reciben

reconocimientos

por su labor

artística y cultural

19 Persona 4 1 4

Construcción

Edificio Escuela

Nacional de la

Marimba

CCMA, Ciudad

de Guatemala

(SNIP 23307)

31,421 Metro

Cuadrado 0 0 12,253

Niños,

jóvenes y

adultos de

todo el

país

Construcción

Edificio Escuela

Nacional de la

Marimba CCMA,

Ciudad de

Guatemala (SNIP

23307)

31,421 Metro

Cuadrado 0 0 12,253 Q 0.00 Q 0.00 Q 7,705,000.00 Q 7,705,000.00

Entidades de

arte y cultura

que reciben

aportes por

convenios

bilaterales

1 Aporte 0 0 1 N/A

Entidades de arte

y cultura que

reciben aportes

por convenios

bilaterales

1 Aporte 0 0 1 Q 5,024,615.88 Q 2,145,892.62 Q 11,212,691.50 Q 18,383,200.00

Total Presupuesto Vigente Q 138,553,958.00

Unidad Ejecutora: 103. Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural.

Resultado: Para el 2018, el número de personas beneficiadas con la protección y conservación del patrimonio cultural y natural, tangible e intangible

se ha incrementado en 13.0% (De 845,615 personas atenidas en 2014 a 955,449 en 2018).

PRODUCTOS SUBPRODUCTOS

Descripción Meta

Anual

Unid.

Medida

Cuatrimestre Población

Elegible Descripción

Meta

Anual

Unid.

Medida

Cuatrimestre

Costo por Cuatrimestre

1er. 2do. 3er. 1er. 2do. 3er. 1er. 2do. 3er. Costo Total

Dirección y

coordinación 12 Documento 4 2 3 N/A

Dirección y

Coordinación 12 Documento 4 2 3 Q 2,901,257.33 Q 3,112,442.09 Q 8,222,701.58 Q 14,236,401.00

Registro de

bienes

culturales y

sitios

arqueológicos

en beneficio de

5,275 Registro 1,456 893 870 Población Guatemalteca

Registro de

bienes culturales

muebles e

inmuebles en

beneficio de

personas

5,275 Registro 1,063 893 870 Q 1,115,840.51 Q 1,242,134.00 Q 2,316,035.49 Q 4,674,010.00

Page 21: V.2 Actualizado al 31 de Diciembre - Portal MCDmcd.gob.gt/wp-content/uploads/2019/02/Plan_operati... · 2.1 Política General de Gobierno El ministerio de Cultura y Deportes –MCD-,

19

PRODUCTOS SUBPRODUCTOS

Descripción Meta

Anual

Unid.

Medida

Cuatrimestre Población

Elegible Descripción

Meta

Anual

Unid.

Medida

Cuatrimestre

Costo por Cuatrimestre

1er. 2do. 3er. 1er. 2do. 3er. 1er. 2do. 3er. Costo Total

personas y

entidades

individuales y

jurídicas

Registro en Atlas

Arqueológico de

Guatemala de

áreas

identificadas

13 Documento 3 4 3

Visitantes

atendidos en

parques, sitios

arqueológicos y

zonas de rescate

cultural y

natural

353,540 Persona 100,901 104,496 104,087

Población

Nacional y

Extranjera

de seis

años en

adelante

Visitantes

atendidos en

parques, sitios

arqueológicos y

zonas de rescate

cultural y natural

353,540 Persona 103,257 104,496 104,087 Q 8,892,302.38 Q 10,353,446.80 Q 33,649,499.82 Q 52,895,249.00

Visitantes

atendidos en los

museos

337,613 Persona 86,141 114,933 67,628

Población

Nacional y

Extranjera

con interés

de visitar

los museos

Visitantes

atendidos en los

museos

337,613 Persona 86,141 114,933 67,628 Q 3,375,695.62 Q 3,927,165.10 Q 14,850,949.28 Q 22,153,810.00

Personas

capacitadas

para la

salvaguarda del

patrimonio

intangible

1,660 Persona 207 170 419

Comunida

des

participan

tes de la

cultura

Personas

capacitadas para

la salvaguarda del

patrimonio

intangible

1,660 Persona 207 170 419 Q 248,441.53 Q 281,142.90 Q 709,390.57 Q 1,238,975.00

Usuarios

beneficiados con

el patrimonio

bibliográfico y

documental

96,634 Persona 18,704 19,401 14,930 Población

Nacional y

Extranjera

Usuarios

beneficiados con

el patrimonio

bibliográfico y

documental

96,634 Persona 18,704 19,401 14,930 Q 1,445,915.90 Q 1,929,281.81 Q 5,958,258.29 Q 9,333,456.00

Visitantes

atendidos en el

Parque

Nacional Tikal

275,533 Persona 66,260 60,363 90,109

Población

Nacional y

Extranjera

con interés

de visitar

el Parque

Nacional

Tikal

Visitantes

atendidos en el

Parque Nacional

Tikal

275,533 Persona 85,400 79,528 51,804 Q 6,811,469.55 Q 7,298,130.76 Q 13,913,667.69 Q 28,023,268.00

Conservación y

restauración de

bienes

culturales

muebles e

inmuebles

2,447 Metro

Cuadrado 502 826 844

Población

Total del

País

Restauración de

bienes culturales

muebles

19 Mueble 6 7 6

Q 2,580,769.15 Q 3,006,750.82 Q 6,107,799.03 Q 11,695,319.00 Restauración y

conservación de

bienes culturales

inmuebles

2447 Metro

Cuadrado 502 826 844

Restauración y

preservación de 1,783

Metro Cuadrado

610 848 325 Población

Total del

País

Restauración y

preservación de 1,783

Metro

Cuadrado 610 848 325 Q 3,407,294.57 Q 3,874,417.66 Q 5,969,777.77 Q 13,251,490.00

Page 22: V.2 Actualizado al 31 de Diciembre - Portal MCDmcd.gob.gt/wp-content/uploads/2019/02/Plan_operati... · 2.1 Política General de Gobierno El ministerio de Cultura y Deportes –MCD-,

20

PRODUCTOS SUBPRODUCTOS

Descripción Meta

Anual

Unid.

Medida

Cuatrimestre Población

Elegible Descripción

Meta

Anual

Unid.

Medida

Cuatrimestre

Costo por Cuatrimestre

1er. 2do. 3er. 1er. 2do. 3er. 1er. 2do. 3er. Costo Total

edificios y

monumentos

prehispánicos

edificios y

monumentos

prehispánicos

Entidades de

patrimonio

cultural que

reciben aportes

por convenios

bilaterales

9 Documento 0 0 9

Entidades

de patrimonio cultural

Entidades de

patrimonio

cultural que

reciben aportes

por convenios

bilaterales

4 Documento 0 0 4 Q 700,000.00 Q 21,153.60 Q 6,511,346.40 Q 7,232,500.00

Total Presupuesto Vigente Q 164,734,478.00

Unidad Ejecutora: 104. Dirección General del Deporte y la Recreación.

Resultado: Para el 2018, la participación de personas en actividades físicas, deportivas y de recreación, se ha incrementado en 13.9%

(De 5, 409,194 personas atendidas en 2014 a 6, 159,335 al 2018).

PRODUCTOS SUBPRODUCTOS

Descripción Meta

Anual Unid.

Medida

Cuatrimestre Población

Elegible Descripción Meta

Anual

Unid.

Medida

Cuatrimestre Costo por Cuatrimestre

1er. 2do. 3er. 1er. 2do. 3er. 1er. 2do. 3er. Costo Total

Dirección y

coordinación 12 Documento 4 4 4 N/A

Dirección y

coordinación 12 Documento 4 4 4 Q 6,576,525.89 Q 10,238,414.56 Q 22,346,429.55 Q 39,161,370.00

Personas

beneficiadas con

actividades

deportivas no

escolares, no

federadas y de

recreación

164,472 Persona 16,934 39,100 74,756

Niños y

niñas de 4

a 13 años

que no

atiende la

DIGEF

(niños y

niñas de

grupos de

considerac

ión

especial);

personas

que

laboran en

institucion

es públicas

y

privadas;

adultos

mayores;

personas

con

capacidad

Niños y niñas

de 4 a 13 años

atendidos con

actividades

deportivas y

recreativas

37,420 Persona 5,100 11,815 20,505

Q 4,111,936.62 Q 5,879,462.22 Q 44,418,943.16 Q 54,410,342.00

Personas del

sector laboral

beneficiadas

con acceso a la

realización de

actividades

físicas,

deportivas y

recreativas

46,156 Persona 4,586 5,199 36,371

Personas de 60

años y más,

beneficiados

con acceso a la

realización de

actividades

17,940 Persona 1,281 3,910 6,194

Page 23: V.2 Actualizado al 31 de Diciembre - Portal MCDmcd.gob.gt/wp-content/uploads/2019/02/Plan_operati... · 2.1 Política General de Gobierno El ministerio de Cultura y Deportes –MCD-,

21

PRODUCTOS SUBPRODUCTOS

Descripción Meta

Anual Unid.

Medida

Cuatrimestre Población

Elegible Descripción Meta

Anual

Unid.

Medida

Cuatrimestre Costo por Cuatrimestre

1er. 2do. 3er. 1er. 2do. 3er. 1er. 2do. 3er. Costo Total

es

especiales;

personas

que

participan

en juegos

ancestrales

y

tradicional

es.

físicas,

deportivas y

recreativas

Personas con

discapacidad

beneficiados

con

actividades

físicas,

deportivas y

recreativas

adaptadas

11,430 Persona 1,260 2,822 7,348

Personas

beneficiadas

con acceso a la

práctica y

exhibición de

juegos

ancestrales y

tradicionales

51,526 Persona 4,707 15,354 3,338

Eventos

realizados por

promotores

deportivos y

recreativos

para promover

la actividad

física, el

deporte no

federado, no

escolar y la

recreación

62,658 Evento 1,024 2,254 38,295

Personas

beneficiadas con

acceso a

espacios para la

práctica del

deporte y la

recreación física

5,170,788 Persona 1,293,937 1,341,829 1,419,621 Población

en general.

Personas

beneficiadas

con acceso a

espacios para

la práctica del

deporte y la

recreación

física en el

Centro

Deportivo y

Recreativo

Erick Bernabé

Barrondo

1,574,292 Persona 360,855 352,950 456,570

Q 4,305,155.95 Q 5,727,923.59 Q 40,690,178.46 Q 50,723,258.00

Personas

beneficiadas

con acceso a

1,506,660 Persona 350,650 322,576 287,425

Page 24: V.2 Actualizado al 31 de Diciembre - Portal MCDmcd.gob.gt/wp-content/uploads/2019/02/Plan_operati... · 2.1 Política General de Gobierno El ministerio de Cultura y Deportes –MCD-,

22

PRODUCTOS SUBPRODUCTOS

Descripción Meta

Anual Unid.

Medida

Cuatrimestre Población

Elegible Descripción Meta

Anual

Unid.

Medida

Cuatrimestre Costo por Cuatrimestre

1er. 2do. 3er. 1er. 2do. 3er. 1er. 2do. 3er. Costo Total

espacios para

la práctica del

deporte y la

recreación

física en el

Centro

Deportivo y

Recreativo

Campo Marte

Personas

beneficiadas

con acceso a

espacios para

la práctica del

deporte y la

recreación

física en el

Centro

deportivo y

recreativo

Campos del

Roosevelt

1,668,096 Persona 476,179 543,330 405,842

Personas

beneficiadas

con acceso a

espacios para

la práctica del

deporte y la

recreación

física en el

Centro

Deportivo y

Recreativo

Gerona

421,740 Persona 106,253 122,973 86,621

Mujeres

beneficiadas con

acceso a

actividades

físicas,

recreativas y de

sensibilización

para la

prevención de la

violencia

14,758 Persona 3,636 3,522 6,968

Mujeres

de 4 a 99

años que

habitan en

municipios

priorizado

s por

GEM.

Mujeres

beneficiadas

con acceso a

actividades

físicas,

recreativas y

de

sensibilización

para la

prevención de

la violencia

14,758 Persona 3,636 3,522 6,968 Q 182,232.68 Q 560,190.21 Q 1,628,609.11 Q 2,371,032.00

Jóvenes

beneficiados con

actividades

41,500 Persona 1,420 4,736 19,618

Jóvenes en

municipios

priorizado

s.

Personas de 13

a 29 años

beneficiadas

con

41,500 Persona 1,420 4,736 19,355 Q 287,418.17 Q 1,476,338.71 Q 7,566,078.12 Q 9,329,835.00

Page 25: V.2 Actualizado al 31 de Diciembre - Portal MCDmcd.gob.gt/wp-content/uploads/2019/02/Plan_operati... · 2.1 Política General de Gobierno El ministerio de Cultura y Deportes –MCD-,

23

PRODUCTOS SUBPRODUCTOS

Descripción Meta

Anual Unid.

Medida

Cuatrimestre Población

Elegible Descripción Meta

Anual

Unid.

Medida

Cuatrimestre Costo por Cuatrimestre

1er. 2do. 3er. 1er. 2do. 3er. 1er. 2do. 3er. Costo Total

físicas y

deportivas

actividades

físicas y

deportivas

Personas que

prestan

servicio cívico

en la

promoción de

actividades

físicas y

deportivas

300 Persona 0 0 263

Personas que

reciben

implementos

para actividades

físicas,

deportivas y de

recreación física

en su tiempo

libre

203,650 Persona 0 244 0

Niños,

jóvenes,

adultos y

adultos

mayores

de 4 a 99

años en los

municipios

priorizado

s.

Personas que

reciben

implementos

para

actividades

físicas,

deportivas y de

recreación

física en su

tiempo libre

203,650 Persona 0 244 0 Q 89,300.00 Q 441,543.00 Q 6,246,581.00 Q 6,777,424.00

Personas en

situación de

vulnerabilidad

beneficiadas con

actividades

deportivas,

formativas y de

recreación física

133,110 Persona 7,628 30,028 31,398

Niños,

jóvenes,

adultos y

adultos

mayores

de 4 a 99

años de

todo el

país, en

mayor

situación

de riesgo

social.

Personas que

han delinquido

y otras con

potencial de

realizar

actividades

ilícitas,

beneficiadas

con

actividades

formativas,

deportivas y

recreación

física.

81,580 Persona 6,100 26,529 29,998

Q 602,569.20 Q 1,177,506.21 Q 8,518,974.59 Q 10,299,050.00

Jóvenes

beneficiados

con

actividades

formativas y

de recreación

física

asociadas a

atención

51,530 Persona 1,528 3,499 1,400

Page 26: V.2 Actualizado al 31 de Diciembre - Portal MCDmcd.gob.gt/wp-content/uploads/2019/02/Plan_operati... · 2.1 Política General de Gobierno El ministerio de Cultura y Deportes –MCD-,

24

PRODUCTOS SUBPRODUCTOS

Descripción Meta

Anual Unid.

Medida

Cuatrimestre Población

Elegible Descripción Meta

Anual

Unid.

Medida

Cuatrimestre Costo por Cuatrimestre

1er. 2do. 3er. 1er. 2do. 3er. 1er. 2do. 3er. Costo Total

primaria y

secundaria

para la

prevención del

delito y

criminalidad

Festivales

deportivos y

recreativos y

otros eventos de

carácter

especial,

realizados para

promover el

acceso a la

actividad física,

el deporte no

federado, no

escolar y la

recreación

408 Evento 62 144 118

Población

en general

de departamentos

Festivales

deportivos y

recreativos y

otros eventos

de carácter

especial,

realizados para

promover el

acceso a la

actividad

física, el

deporte no

federado, no

escolar y la

recreación

408 Evento 62 144 118 Q 209,617.00 Q 1,356,902.30 Q 17,462,426.70 Q 19,028,946.00

Infraestructura

Deportiva y

Recreativa

14,504 Metro

Cuadrado 0 0 1,252

Población

en general

de departamentos

Ampliación

instalaciones deportivas y

recreativas (Estadio

Municipal), Pachulí,

barrio San Antonio,

Tecpán Guatemala,

Chimaltenango

(SNIP 98203)

2,354 Metro Cuadrado

0 0 0

Q 0.00 Q 0.00 Q 24,490,933.00 Q 24,490,933.00

Construcción

instalaciones

deportivas y

recreativas Centro

dos Parcelamiento la

máquina, San Andrés Villa Seca,

Retalhuleu (SNIP

131541)

2,000 Metro Cuadrado

0 0 0

Construcción

instalaciones

deportivas

y recreativas

cabecera Municipal,

San

Juan Chamelco, Alta

Verapaz

(SNIP 132275)

2,000 Metro Cuadrado

0 0 1,172

Ampliación

instalaciones

deportivas y

recreativas (Estadio Municipal), 6ta.

avenida zona 2, San

Pedro Sacatepéquez,

San Marcos (SNIP

155623)

0 Metro Cuadrado

0 0 0

Page 27: V.2 Actualizado al 31 de Diciembre - Portal MCDmcd.gob.gt/wp-content/uploads/2019/02/Plan_operati... · 2.1 Política General de Gobierno El ministerio de Cultura y Deportes –MCD-,

25

PRODUCTOS SUBPRODUCTOS

Descripción Meta

Anual Unid.

Medida

Cuatrimestre Población

Elegible Descripción Meta

Anual

Unid.

Medida

Cuatrimestre Costo por Cuatrimestre

1er. 2do. 3er. 1er. 2do. 3er. 1er. 2do. 3er. Costo Total

Construcción

instalaciones deportivas

y recreativas

Cabecera Municipal,

Malacatán, San

Marcos (SNIP

138298)

2,000 Metro Cuadrado

0 0 80

Ampliación

instalaciones

deportivas y

recreativas (Estadio

Municipal), cabecera

municipal, San

Miguel Sigüilá,

Quetzaltenango (SNIP 147674)

4,150 Metro Cuadrado

0 0 0

Construcción

instalaciones

deportivas y recreativas

Cabecera Municipal,

Agua

Blanca, Jutiapa

(SNIP 133212)

2,000 Metro Cuadrado

0 0 0

Entidades de

patrimonio

cultural que

reciben aportes

por convenios

bilaterales

1 Aporte 0 0 1 N/A

Entidades de

patrimonio

cultural que

reciben aportes

por convenios

bilaterales

1 Aporte 0 0 1 Q 800,000.00 Q 800.000.00 Q 688,810.00 Q 2,288,810.00

Total Presupuesto Vigente Q 218,881,000.00

Unidad Ejecutora: 105. Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas.

Resultado: Para el 2018 se ha incrementado el número de personas de las comunidades lingüísticas vulnerables que conocen sobre su identidad y

participan en espacios de expresión cultural en 11.7% (De 20,846 personas atendidas en el 2014 a 23,281 al 2018).

PRODUCTOS SUBPRODUCTOS

Descripción Meta

Anual

Unid.

Medida

Cuatrimestre Población

Elegible Descripción

Meta

Anual

Unid.

Medida

Cuatrimestre Costo por Cuatrimestre

1er. 2do. 3er. 1er. 2do. 3er. 1er. 2do. 3er. Costo Total

Dirección y coordinación

12 Documento 3 2 7 N/A Dirección y

coordinación 12 Documento 3 2 7 Q 1,442,258.40 Q 1,976,334.00 Q 2,837,748.60 Q 6,256,341.00

Personas que

reciben

capacitación y

asistencia

técnica en

8,634 Persona 2,347 4,203 2,084

Comunidades

lingüísticas

en situación

de vulnerabilidad

Personas

beneficiadas

con

capacitaciones

sobre

participación

6,788 Persona 2,213 3,110 1,465 Q 866,569.20 Q 1,557,214.81 Q 1,663,289.99 Q 4,087,074.00

Page 28: V.2 Actualizado al 31 de Diciembre - Portal MCDmcd.gob.gt/wp-content/uploads/2019/02/Plan_operati... · 2.1 Política General de Gobierno El ministerio de Cultura y Deportes –MCD-,

26

PRODUCTOS SUBPRODUCTOS

Descripción Meta

Anual

Unid.

Medida

Cuatrimestre Población

Elegible Descripción

Meta

Anual

Unid.

Medida

Cuatrimestre Costo por Cuatrimestre

1er. 2do. 3er. 1er. 2do. 3er. 1er. 2do. 3er. Costo Total

participación

ciudadana

ciudadana y

gestión

cultural

Personas

beneficiadas

con

participación

en eventos

para el

fomento de la

ciudadanía

intercultural

1,846 Persona 134 1,093 619

Instituciones y

organizaciones

beneficiadas con

asesoría técnica

y coordinación

en temas de

inclusión

cultural en la

prestación de

servicios

públicos y

privados

334 Entidad 34 78 222

Comunidades lingüísticas

en situación

de vulnerabilidad

Instituciones y

organizaciones

beneficiadas

con asesoría y

coordinación

para incluir

identidad

cultural en los

servicios

públicos y

privados

130 Entidad 10 64 56

Q 417,657.10 Q 562,894.11 Q 975,025.79 Q 1,955,577.00

Instituciones

beneficiadas

con procesos

de

capacitación

sobre políticas

culturales

197 Entidad 20 14 163

Cooperantes

culturales que

participan en

espacios de

coordinación

para armonizar

iniciativas

culturales

7 Entidad 4 0 3

Personas que

participan en

actividades de

convivencia

intercultural en

el marco de la

diversidad

cultural

3,332 Persona 540 1,525 1,267

Comunidade

s lingüísticas

vulnerables

y Personas

pertenecient

es a los

municipios

priorizados

por el

Gabinete

Específico de

la Mujer

Personas que

participan en

actividades

para la

recuperación

de los

elementos

identitarios y

valores

3,102 Persona 540 1,295 1,267 Q 229,307.09 Q 697,784.75 Q 1,307,032.16 Q 2,234,124.00

Page 29: V.2 Actualizado al 31 de Diciembre - Portal MCDmcd.gob.gt/wp-content/uploads/2019/02/Plan_operati... · 2.1 Política General de Gobierno El ministerio de Cultura y Deportes –MCD-,

27

PRODUCTOS SUBPRODUCTOS

Descripción Meta

Anual

Unid.

Medida

Cuatrimestre Población

Elegible Descripción

Meta

Anual

Unid.

Medida

Cuatrimestre Costo por Cuatrimestre

1er. 2do. 3er. 1er. 2do. 3er. 1er. 2do. 3er. Costo Total

culturales

ancestrales

Personas del

pueblo

Garífuna que

participan en

procesos de

formación

sobre los

elementos

identitarios y

valores

culturales

ancestrales

230 Persona 0 230 0

Personas que

participan en

actividades para

la recuperación

de los elementos

identitarios y

valores

culturales

ancestrales

1,350 Persona 275 570 505

Población

Garífuna,

Xinka y

Culturas

en Peligro

de

Extinción

Personas que

participan en

actividades

para la

recuperación

de los

elementos

identitarios y

valores

culturales

ancestrales

150 Persona 0 0 150

Q 158,298.21 Q 232,989.08 Q 308,074.71 Q 699,362.00 Personas del

pueblo

Garífuna que

participan en

procesos de

formación

sobre los

elementos

identitarios y

valores

culturales

ancestrales

1,200 Persona 275 570 355

Personas y

organizaciones

que reciben

capacitación y

asistencia

técnica para el

desarrollo de la

economía

cultural y

fortalecimiento

2,330 Persona 210 1,020 1,100

Artistas,

artesanos

y

creadores

culturales

que

trabajan

artesanía,

tejido,

cestería.

Personas y

organizaciones

que reciben

capacitación

en cultura de

emprendimient

o de industrias

creativas y

propiedad

intelectual de

510 Persona 0 290 220 Q 240,829.73 Q 551,685.25 Q 920,608.02 Q 1,713,123.00

Page 30: V.2 Actualizado al 31 de Diciembre - Portal MCDmcd.gob.gt/wp-content/uploads/2019/02/Plan_operati... · 2.1 Política General de Gobierno El ministerio de Cultura y Deportes –MCD-,

28

PRODUCTOS SUBPRODUCTOS

Descripción Meta

Anual

Unid.

Medida

Cuatrimestre Población

Elegible Descripción

Meta

Anual

Unid.

Medida

Cuatrimestre Costo por Cuatrimestre

1er. 2do. 3er. 1er. 2do. 3er. 1er. 2do. 3er. Costo Total

de las

identidades

expresiones

culturales

Personas que

reciben

capacitación y

asistencia

técnica en

turismo

comunitario

cultural

30 Persona 0 0 30

Personas

representantes

de

organizaciones

asistidas para

participar en

eventos

académicos,

científicos y de

intercambio

cultural a nivel

nacional e

internacional

1,790 Persona 210 730 850

Total Presupuesto Vigente Q 16,945,601.00

Page 31: V.2 Actualizado al 31 de Diciembre - Portal MCDmcd.gob.gt/wp-content/uploads/2019/02/Plan_operati... · 2.1 Política General de Gobierno El ministerio de Cultura y Deportes –MCD-,

29

5. Matriz de Programación Anual de Proyectos de Inversión

Unidad Ejecutora: 104. Dirección General del Deporte y la Recreación.

Resultado: Para el 2018, la participación de personas en actividades físicas, deportivas y de recreación, se ha incrementado en 13.9%

(De 5, 409,194 personas atendidas en 2014 a 6, 159,335 al 2018).

SNIP

Nombre de la Obra

Municipio

Departamento

Ejercicio Fiscal 2017

Metros

Cuadrados

Renglón

Fuente de

Financiamiento

Presupuesto Año

2017

138456 Ampliación de Instalaciones Deportivas y Recreativas,

Campo Marte Zona 5, Guatemala Guatemala Guatemala 2,000 331 22 Q1,408,400.00

132275 Construcción de Instalaciones Deportivas y

Recreativas

Cabecera Municipal, San Juan

Chamelco Alta Verapaz 2,000 332 22 Q2,481,562.00

133212 Construcción de Instalaciones Deportivas y

Recreativas Agua Blanca Jutiapa 2,000 332 22 Q2,481,562.00

98203 Ampliación de Instalaciones Deportivas y

Recreativas (Estadio Municipal)

Pachulalì, Barrio San Antonio,

Tecpán Guatemala Chimaltenango 2,354 331 22 Q2,775,364.00

138298 Construcción de Instalaciones Deportivas y

Recreativas Malacatán San Marcos 2,000 332 22 Q2,481,562.00

131541 Construcción de Instalaciones Deportivas y

Recreativas

Centro Dos Parcelamiento La

Máquina, San Andrés

Villaseca

Retalhuleu 2,000 332 22 Q2,481,563.00

147674 Ampliación de Instalaciones Deportivas y

Recreativas (Estadio Municipal)

Cabecera Municipal, San

Miguel Siguilá Quetzaltenango 4,464 331 22 Q4,356,000.00

155623 Ampliación de Instalaciones Deportivas y

Recreativas (Estadio Municipal)

San Pedro

Sacatepéquez San Marcos 1,771 331 22 Q6,024,920.00

Total Presupuesto Vigente de Inversión Q 24,490,933.00

Presupuesto Vigente Ejercicio Fiscal 2017 Ministerio de Cultura y Deportes

U.E 101 Despacho Superior Q 25,463,397

U.E 102 Dirección General de las Artes Q 138,553,958.00

U.E 103 Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural Q 164,734,478.00

U.E 104 Dirección General del Deporte y la Recreación Q 218,881,000.00

U.E 105 Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas Q 16,945,601.00

Presupuesto Total Vigente, Ministerio De Cultura y Deportes Q 564,578,434.00

Page 32: V.2 Actualizado al 31 de Diciembre - Portal MCDmcd.gob.gt/wp-content/uploads/2019/02/Plan_operati... · 2.1 Política General de Gobierno El ministerio de Cultura y Deportes –MCD-,

30

6. Ficha de Indicadores

Nombre del

Indicador

Para el 2018, se ha incrementado la participación en las artes en 11.0% (De 9,469 personas en 2014 a 10,511 en 2018)

Categoría del

Indicador DE RESULTADO DE PRODUCTO X

Objetivo Asociado al

Indicador

Fomentar la investigación y la formación de capital humano y social, en las áreas artísticas, antropológicas y

socioculturales, que permitan un mejor conocimiento e inserción en la realidad nacional, para generar agentes de cambio y de transformación social.

Política

Pública Asociada

Políticas Culturales y Deportivas Nacionales

Descripción

del Indicador

La población elegible, serán adolescentes entre 13 y 17 años, de diferentes comunidades previamente

establecidas, el monitoreo y seguimiento de cumplimiento será de manera mensual, con medios de verificación

oportunos.

Pertinencia Los estudiantes de Formación Artística son atendidos en diferentes disciplinas del arte, según su interés y con pertinencia cultural.

Interpretación

El indicador establece la cantidad de estudiantes atendidos por el Ministerio de Cultura y Deportes, por cada

10,000 estudiantes del sector oficial en los niveles de primaria y secundaria. Durante los periodos 2017-2019 se incrementará el número a 10,511 estudiantes

Fórmula de

Cálculo Estudiantes inscritos en Formación Artística/ Estudiantes de primaria y secundaria del sector oficial (/ 10,000

Ámbito

Geográfico Nacional X Regional X Departamento X Municipio

X

Frecuencia de la medición

Mensual Cuatrimestral Semestral Anual

Tendencia del

Indicador X

Años 2016 2017 2018

Valor (del

indicador) 10,350 9.00% 10,431 1.00% 10,511 1.00%

Línea Base Año 2014 10,000 Valor

Medios de Verificación

Procedencia de

los datos

Conservatorios de Música Escuelas de Arte, Academias Comunitarias de Arte y Orquestas Juveniles

Unidad

Responsable

Dirección Técnica de Formación Artística

Metodología de

Recopilación

A través de Libros de inscripción de estudiantes en los diferentes establecimientos

NOTAS TECNICAS

Page 33: V.2 Actualizado al 31 de Diciembre - Portal MCDmcd.gob.gt/wp-content/uploads/2019/02/Plan_operati... · 2.1 Política General de Gobierno El ministerio de Cultura y Deportes –MCD-,

31

Nombre del

Indicador

Tasa de crecimiento interanual de visitantes atendidos en los parques y sitios arqueológicos y zonas de rescate cultural

y natural, museos nacionales y de sitio y Patrimonio Bibliográfico

Categoría del

Indicador DE RESULTADO DE PRODUCTO x

Objetivo Asociado al

Indicador

Diseñar programas interinstitucionales de información, sensibilización y valoración del patrimonio cultural y natural,

y las formas de protegerlo, orientados a la población en general y particularmente a escolares y medios de comunicación social.

Política

Pública Asociada Políticas Culturales, Deportivas y Recreativas

Descripción

del Indicador

El indicador medirá la variación interanual de visitantes atendidos en los parques y sitios arqueológicos y zonas de

rescate cultural y natural.

Justificación Por la tendencia a mantenerse el número de visitantes se debe incrementar la afluencia de visitantes nacionales y extranjeros en los parques, sitios y museos del patrimonio cultural y natural

Pertinencia Los visitantes atendidos en los parques y sitios arqueológicos y zonas de rescate cultural y natural se constituye en la

parte de la población nacional y extranjera hacia quienes está dirigido el que hacer de la institución.

Interpretación Visitantes atendidos en el año presente por cada 100 visitantes atendidos del año anterior.

Fórmula de

Cálculo

((Número de visitantes año presente - Número de visitantes del año anterior)/número de visitantes del año anterior)*100

Ámbito

Geográfico Nacional x Regional Departamento Municipio

Frecuencia de

la medición Mensual Cuatrimestral Semestral Anual

Tendencia del

Indicador X

Años 2014 2017 2018

Valor (del indicador)

4.41 9.73 17.54 22.24

Línea Base Año 2015 Valor

Explicación de la tendencia

El análisis de visitantes de los años anteriores, reflejan en un mínimo el incremento de visitantes a los sitios, museos y parques, tendencia que se mantendrá en los próximos años

Como se va

lograr la meta

Promocionar a la población nacional e internacional los sitios y parques arqueológico, museos incrementando por

medios de comunicación y documental la promoción del patrimonio natural y cultural de Guatemala.

Medios de Verificación

Procedencia de

los datos

Registros administrativos

Unidad

Responsable

Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural

Metodología

de Recopilación

Los visitantes se registran en la entrada de los sitios, zonas de rescate cultural y natural, Museos nacionales y regionales

y patrimonio Bibliográfico

NOTAS TECNICAS

Page 34: V.2 Actualizado al 31 de Diciembre - Portal MCDmcd.gob.gt/wp-content/uploads/2019/02/Plan_operati... · 2.1 Política General de Gobierno El ministerio de Cultura y Deportes –MCD-,

32

Nombre del

Indicador Porcentaje de personas que participan en actividades físicas y deportivas.

Categoría del

Indicador DE RESULTADO x DE PRODUCTO

Objetivo

Asociado al

Indicador

Crear, divulgar y facilitar acciones de deporte no federado y no escolar y de recreación; contribuyendo a la cultura de la actividad física, para la

salud de la población guatemalteca, con equidad de género.

Política Pública

Asociada Culturales y Deportivas Nacionales

Descripción del

Indicador

Mide el número de personas que participan en actividades físicas, deportivas y recreativas a través de los diferentes programas sustantivos, acceso a

los centros deportivos y por medio de los promotores deportivos.

Justificación El seguimiento a este indicador se considera de importancia, debido a que el deporte y la recreación física influyen de manera positiva para mejorar

la salud y la calidad de vida de los ciudadanos.

Pertinencia Es importante la medición del indicador ya que dará parámetros para medir la participación de la población que recibe el servicio.

Interpretación El indicador puede asumir valores en un rango de 0% a 100%, en donde 100% representa una cobertura total de personas atendidas en actividades

físicas, deportivas y recreativas. Los valores del indicador muestran el alcance del cumplimiento con respecto a las metas proyectadas.

Fórmula de

Cálculo ((Población atendida por los Programas Sustantivos, Centros Deportivos y Promotores Deportivos y Recreativos, año N (año 2016: 5,587,197) /

Población Objetivo año N (año 2016: 14,196,387)) * (100))

Ámbito

Geográfico Nacional X Regional Departamento Municipio

Frecuencia de la medición

Mensual Cuatrimestral X Semestral Anual

Tendencia del

Indicador

Años 2014 X 2016 2017 2018

Valor (del indicador)

39.89% 39.36% 39.76% 40.17%

Línea Base Año 2014 Valor X 39.89%

Explicación de

la tendencia

El indicador a nivel nacional muestra una disminución del año base 2014 al 2016, esto debido a que la meta programada para el 2016 se hizo por

medio de una proyección, tomando como base los años del 2010 al 2014, mientras que la proyección de beneficiarios 2014 se había realizado

únicamente tomando un año anterior. Con el mismo criterio se proyectaron los beneficiarios para el 2017 y 2018 por lo que se observa una tendencia

en aumento. Es importante mencionar que el aumento en el valor del indicador no es muy significativo ya que la tendencia de crecimiento de la

población de Guatemala es cada año menor, por otro lado el aumento de los beneficiarios se mantiene en 3,3% para cada año.

Como se va

lograr la meta La meta se pretende alcanzar por medio de la coordinación y ejecución de proyectos y eventos de deporte no federado, no escolar y de recreación

física, con los programas sustantivos, promotores deportivos, implementación deportiva, centros deportivos e infraestructura física.

Medios de Verificación

Procedencia de

los datos

Numerador: Base de datos de la Dirección de Áreas Sustantivas. Denominador: Datos poblacionales corresponden a proyecciones del Instituto

Nacional de Estadística.

Unidad

Responsable

Monitoreo (Dirección de Áreas Sustantivas).

Metodología de

Recopilación

Consolidado de actividades realizadas e informes de supervisión.

Producción asociada al cumplimiento de la meta

PRODUCTOS INDICADORES SUBPRODUCTOS INDICADORES

Personas beneficiadas

con actividades deportivas no escolares,

no federadas y de

recreación.

Porcentaje de personas que participan en actividades físicas y deportivas.

Niños y niñas de 4 a 13 años atendidos con actividades deportivas y

recreativas. Porcentaje de niños que participan en actividades físicas, y deportivas.

Personas del sector laboral beneficiadas con acceso a la realización de

actividades físicas, deportivas y recreativas..

Porcentaje de personas que laboran y que participan en actividades físicas y

deportivas.

Personas de 60 años y más, beneficiados con acceso a la realización de

actividades físicas, deportivas y recreativas.

Porcentaje de personas mayores de 60 años que participan en actividades físicas y

deportivas.

Personas con discapacidad beneficiados con actividades físicas, deportivas y recreativas adaptadas.

Porcentaje de personas con capacidades especiales que participan en actividades físicas, deportivas y recreativas adaptadas.

Personas beneficiadas con acceso a la práctica y exhibición de juegos

ancestrales y tradicionales.

Porcentaje de personas con acceso a la práctica y exhibición de juegos ancestrales y

tradicionales.

Eventos realizados por promotores deportivos y recreativos para

promover la actividad física, el deporte no federado, no escolar y la recreación.

Porcentaje de personas que participan en actividades especiales de tipo física y deportiva.

Mujeres beneficiadas con acceso a actividades

físicas, recreativas y de

sensibilización para la

prevención de la

violencia.

Porcentaje de mujeres que participan en

actividades físicas y deportivas.

Mujeres beneficiadas con acceso a actividades físicas, recreativas y de

sensibilización para la prevención de la violencia. Porcentaje de mujeres que participan en actividades físicas y deportivas.

Jóvenes beneficiados con

actividades físicas y deportivas.

Porcentaje de jóvenes que participan en

actividades físicas y deportivas.

Personas de 13 a 29 años beneficiadas con actividades físicas y

deportivas. Porcentaje de jóvenes que participan en actividades físicas y deportivas.

Personas que prestan servicio cívico en la promoción de actividades

físicas y deportivas.

Porcentaje de jóvenes que participan al prestar servicio cívico a través actividades

físicas y deportivas.

NOTAS TECNICAS

Debe tomarse en cuenta que las cifras de beneficiarios incluyen personas que han obtenido múltiples beneficios de los programas y proyectos del

Viceministerio del Deporte y la Recreación. Los Programas Sustantivos se refieren a cada uno de los ejecutores de la Dirección General del Deporte y la Recreación, siendo estos los siguientes diez programas: Niñez, Juventud, Adulto Laboral, Adulto Mayor, Capacidades Especiales, Mujeres,

Eventos Especiales, Festivales, Inclusión y Convivencia, Juegos Autóctonos y Tradicionales.

Page 35: V.2 Actualizado al 31 de Diciembre - Portal MCDmcd.gob.gt/wp-content/uploads/2019/02/Plan_operati... · 2.1 Política General de Gobierno El ministerio de Cultura y Deportes –MCD-,

33

Nombre del

Indicador Porcentaje de personas que participan en actividades físicas y deportivas.

Categoría del

Indicador DE RESULTADO DE PRODUCTO x

Objetivo Asociado al

Indicador

Coordinar y ejecutar procesos para la realización de proyectos y eventos de deporte no federado y no escolar y de recreación, mediante los programas sustantivos, promotores deportivos, implementación deportiva, centros

deportivos e infraestructura física.

Política Pública

Asociada Culturales y Deportivas Nacionales

Descripción del

Indicador

Mide el número de personas que participan en actividades físicas, deportivas y recreativas a través de los diferentes

programas sustantivos, acceso a los centros deportivos y por medio de los promotores deportivos.

Justificación El seguimiento a este indicador se considera de importancia, debido a que el deporte y la recreación física influyen de manera positiva para mejorar la salud y la calidad de vida de las ciudadanas.

Pertinencia Es importante la medición del indicador ya que dará parámetros para medir la participación de la población que recibe el servicio.

Interpretación

El indicador puede asumir valores en un rango de 0% a 100%, en donde 100% representa una cobertura total de

personas atendidas en actividades físicas, deportivas y recreativas. Los valores del indicador muestran el alcance del cumplimiento con respecto a las metas proyectadas.

Fórmula de Cálculo

((Población atendida por los Programas Sustantivos Niñez, Adulto Laboral, Adulto Mayor, Eventos Especiales,

Capacidades, Festivales, Juegos Autóctonos, Órganos de Apoyo y Promotores Deportivos y Recreativos, año N (año

2016: 885,296) / Población Objetivo año N (año 2016: 14,196,387)) * (100))

Ámbito

Geográfico Nacional X Regional Departamento Municipio

Frecuencia de la

medición Mensual Cuatrimestral X Semestral Anual

Tendencia del

Indicador

Años 2014 X 2016 2017 2018

Valor (del indicador)

6.31% 6.24% 6.30% 6.36%

Línea Base Año 2014 Valor X 6.31%

Explicación de la tendencia

El indicador a nivel nacional muestra un comportamiento en crecimiento debido a que la población va en aumento, así como el factor de 3,3% que afecta cada año.

Como se va lograr la meta

La meta se pretende alcanzar por medio de la coordinación y ejecución de proyectos y eventos de deporte no federado, no escolar y de recreación física, con los programas sustantivos y promotores deportivos.

Procedencia de

los datos

Numerador: Base de datos de la Dirección de Áreas Sustantivas. Denominador: Datos poblacionales corresponden

a proyecciones del Instituto Nacional de Estadística.

Unidad

Responsable

Monitoreo (Dirección de Áreas Sustantivas)

Metodología de

Recopilación

Consolidado de actividades realizadas e informes de supervisión.

Debe tomarse en cuenta que las cifras de beneficiarios incluyen personas que han obtenido múltiples beneficios de los programas y proyectos del Viceministerio del Deporte y la Recreación. Los Programas Sustantivos se refieren a cada uno de los ejecutores de la

Dirección General del Deporte y la Recreación, siendo estos los siguientes diez programa: Niñez, Juventud, Adulto Laboral, Adulto

Mayor, Capacidades Especiales, Mujeres, Eventos Especiales, Festivales, Inclusión y Convivencia, Juegos Autóctonos y Tradicionales.

Page 36: V.2 Actualizado al 31 de Diciembre - Portal MCDmcd.gob.gt/wp-content/uploads/2019/02/Plan_operati... · 2.1 Política General de Gobierno El ministerio de Cultura y Deportes –MCD-,

34

Nombre del

Indicador Porcentaje de mujeres que participan en actividades físicas y deportivas.

Categoría del

Indicador DE RESULTADO DE PRODUCTO x

Objetivo Asociado al

Indicador

Coordinar y ejecutar procesos para la realización de proyectos y eventos de deporte no federado y no escolar y de recreación, mediante los programas sustantivos, promotores deportivos, implementación deportiva, centros

deportivos e infraestructura física.

Política Pública

Asociada

Culturales y Deportivas Nacionales / Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres -

PNPDIM- y Plan de Equidad de Oportunidades -PEO-.

Descripción del

Indicador

Mide el número de mujeres con acceso a actividades deportivas no escolares, no federadas, de recreación, talleres y

charlas de concientización sobre la política -PNPDIM- y el -PEO-.

Justificación El seguimiento a este indicador se considera de importancia, debido a que el deporte y la recreación física influyen de manera positiva para mejorar la salud y la calidad de vida de las ciudadanas.

Pertinencia Es importante la medición del indicador ya que dará parámetros para medir la participación de las mujeres que se

están atendiendo.

Interpretación El indicador puede asumir valores en un rango de 0% a 100%, en donde 100% representa una cobertura total de personas atendidas en actividades físicas, deportivas y recreativas. Los valores del indicador muestran el alcance

del cumplimiento con respecto a las metas proyectadas.

Fórmula de

Cálculo

((Población atendida por el Programa Mujer año N (año 2016: 28,800) / Población Objetivo año N (año 2016:

8,466,655)) * (100))

Ámbito

Geográfico Nacional X Regional Departamento Municipio

Frecuencia de la

medición Mensual Cuatrimestral X Semestral Anual

Tendencia del

Indicador

Años 2014 X 2016 2017 2018

Valor (del

indicador) 0.345% 0.340% 0.344% 0.347%

Línea Base Año 2014 Valor X 0.35%

Explicación de la

tendencia

El indicador a nivel nacional muestra una tendencia muy poco significativa, la cual se mantiene que el aumento de

beneficiarios es muy poco con respecto al aumento de la población.

Como se va lograr la meta

La meta se pretende alcanzar por medio de la coordinación y ejecución de proyectos y eventos de deporte no federado, no escolar y de recreación física, con el programa mujer.

Medios de Verificación

Procedencia de

los datos

Numerador: Base de datos de la Dirección de Áreas Sustantivas. Denominador: Datos poblacionales corresponden

a proyecciones del Instituto Nacional de Estadística.

Unidad Responsable

Monitoreo (Dirección de Áreas Sustantivas)

Metodología de

Recopilación

Consolidado de actividades realizadas e informes de supervisión.

NOTAS TECNICAS

Los Programas Sustantivos se refieren a cada uno de los ejecutores de la Dirección General del Deporte y la Recreación, siendo estos los

siguientes diez programa: Niñez, Juventud, Adulto Laboral, Adulto Mayor, Capacidades Especiales, Mujeres, Eventos Especiales, Festivales, Inclusión y Convivencia, Juegos Autóctonos y Tradicionales.

Page 37: V.2 Actualizado al 31 de Diciembre - Portal MCDmcd.gob.gt/wp-content/uploads/2019/02/Plan_operati... · 2.1 Política General de Gobierno El ministerio de Cultura y Deportes –MCD-,

35

Nombre del

Indicador Porcentaje de personas que reciben implementación deportiva y recreativa.

Categoría del

Indicador DE RESULTADO DE PRODUCTO x

Objetivo Asociado al

Indicador

Coordinar y ejecutar procesos para la realización de proyectos y eventos de deporte no federado y no escolar y de recreación, mediante los programas sustantivos, promotores deportivos, implementación deportiva, centros

deportivos e infraestructura física.

Política Pública

Asociada Culturales y Deportivas Nacionales

Descripción del

Indicador

Mide el número de personas reciben implementos deportivos y recreativos, a través de los diferentes eventos

deportivos y recreativos asó como a través de la Jefatura de implementación deportiva y recreativa.

Justificación El seguimiento a este indicador se considera de importancia, debido a que el deporte y la recreación física influyen

de manera positiva para mejorar la salud y la calidad de vida de las ciudadanas.

Pertinencia Es importante la medición del indicador ya que dará parámetros para medir las personas beneficiadas por medio de la entrega implementos deportivos y recreativos.

Interpretación

El indicador puede asumir valores en un rango de 0% a 100%, en donde 100% representa una cobertura total de

personas atendidas en actividades físicas, deportivas y recreativas. Los valores del indicador muestran el alcance del cumplimiento con respecto a las metas proyectadas.

Fórmula de

Cálculo

((Población atendida por los Programas Sustantivos, Centros Deportivos y Promotores Deportivos y Recreativos,

año N (año 2016: 28,552) / Población Objetivo año N (año 2016: 14,196,387)) * (100))

Ámbito

Geográfico Nacional X Regional Departamento Municipio

Frecuencia de la

medición Mensual Cuatrimestral X Semestral Anual

Tendencia del

Indicador

Años 2014 X 2016 2017 2018

Valor (del

indicador) 0.20% 0.20% 0.20% 0.21%

Línea Base Año 2014 Valor X 0.20%

Explicación de la

tendencia

La corriente de esta tendencia es estable debido a que la meta proyectada es muy inferior a la población objetivo,

ya que por su naturaleza este servicio es puesto a la disposición de toda la población de Guatemala.

Como se va

lograr la meta La meta se pretende alcanzar por medio de la coordinación y entrega de implementación deportiva.

Medios de Verificación

Procedencia de los datos

Numerador: Base de datos de la Dirección de Áreas Sustantivas. Denominador: Datos poblacionales corresponden

a proyecciones del Instituto Nacional de Estadística.

Unidad Responsable

Monitoreo (Dirección de Áreas Sustantivas)

Metodología de

Recopilación

Consolidado de actividades realizadas e informes de supervisión.

NOTAS TECNICAS

Los Programas Sustantivos se refieren a cada uno de los ejecutores de la Dirección General del Deporte y la Recreación, siendo estos los

siguientes diez programa: Niñez, Juventud, Adulto Laboral, Adulto Mayor, Capacidades Especiales, Mujeres, Eventos Especiales,

Festivales, Inclusión y Convivencia, Juegos Autóctonos y Tradicionales.

Page 38: V.2 Actualizado al 31 de Diciembre - Portal MCDmcd.gob.gt/wp-content/uploads/2019/02/Plan_operati... · 2.1 Política General de Gobierno El ministerio de Cultura y Deportes –MCD-,

36

Nombre del

Indicador Porcentaje de personas que se benefician con el acceso a espacios de actividades físicas y deportivas..

Categoría del

Indicador DE RESULTADO DE PRODUCTO x

Objetivo Asociado al

Indicador

Facilitar el acceso de la población a los 4 Centros Deportivos del Viceministerio de Cultura y Deportes por medio

de actividades físicas.

Política Pública

Asociada Culturales y Deportivas Nacionales

Descripción del

Indicador Mide el número de personas con acceso a los centros deportivos.

Justificación El seguimiento a este indicador se considera de importancia, debido a que el deporte y la recreación física influyen

de manera positiva para mejorar la salud y la calidad de vida de las ciudadanas.

Pertinencia Es importante la medición del indicador ya que dará parámetros para medir la participación de la población que

recibe el servicio.

Interpretación

El indicador puede asumir valores en un rango de 0% a 100%, en donde 100% representa una cobertura total de

personas atendidas en actividades físicas, deportivas y recreativas. Los valores del indicador muestran el alcance del cumplimiento con respecto a las metas proyectadas.

Fórmula de

Cálculo

((Población atendida por los Centros Deportivos y Recreativos, año N (año 2016: 4,565,229) / Población Objetivo

año N (año 2016: 3,400,264)) * (100))

Ámbito

Geográfico Nacional X Regional Departamento Municipio

Frecuencia de la

medición Mensual Cuatrimestral X Semestral Anual

Tendencia del

Indicador

Años 2014 X 2016 2017 2018

Valor (del

indicador) 32.59% 32.16% 32.48% 32.82%

Línea Base Año 2014 Valor X 32.59%

Explicación de la tendencia

El indicador a nivel nacional muestra un comportamiento en crecimiento debido a que la población va en aumento, así como el factor de 3,3% que afecta cada año.

Como se va

lograr la meta

La meta se pretende alcanzar por medio de la coordinación y ejecución de proyectos y eventos de deporte no

federado, no escolar y de recreación física, con los 4 centros deportivos.

Medios de Verificación

Procedencia de

los datos

Numerador: Base de datos de la Dirección de Áreas Sustantivas. Denominador: Datos poblacionales corresponden

a proyecciones del Instituto Nacional de Estadística.

Unidad

Responsable

Monitoreo (Dirección de Áreas Sustantivas).

Metodología de Recopilación

Consolidado de actividades realizadas e informes de supervisión.

NOTAS TECNICAS

Debe tomarse en cuenta que las cifras de beneficiarios incluyen personas que han visitado múltiples veces los Centros Deportivos del Viceministerio del Deporte y la Recreación.

Page 39: V.2 Actualizado al 31 de Diciembre - Portal MCDmcd.gob.gt/wp-content/uploads/2019/02/Plan_operati... · 2.1 Política General de Gobierno El ministerio de Cultura y Deportes –MCD-,

37

Nombre del

Indicador Porcentaje de personas en situación de vulnerabilidad, que participan en actividades físicas y deportivas.

Categoría del

Indicador DE RESULTADO DE PRODUCTO x

Objetivo Asociado al

Indicador

Crear, divulgar y facilitar acciones de deporte no federado y no escolar y de recreación; contribuyendo a la

reinserción social y a la prevención de la violencia.

Política Pública

Asociada Culturales y Deportivas Nacionales

Descripción del

Indicador

Mide el número de personas en situación vulnerable que participan con actividades deportivas no escolares, no federadas y de recreación.

Justificación El seguimiento a este indicador se considera de importancia, debido a que el deporte y la recreación física influyen

de manera positiva para mejorar la salud y la calidad de vida de las ciudadanas.

Pertinencia Es importante la medición del indicador ya que dará parámetros para medir la participación de las personas en

situación vulnerables y de riesgo social que se están atendiendo.

Interpretación

El indicador puede asumir valores en un rango de 0% a 100%, en donde 100% representa una cobertura total de

personas atendidas en actividades físicas, deportivas y recreativas. Los valores del indicador muestran el alcance del cumplimiento con respecto a las metas proyectadas.

Fórmula de

Cálculo

((Población atendida por el Programa Inclusión y Convivencia y el Centro Recreativo Pirámide año N (año 2016:

37,620) / Población Objetivo año N (año 2016: 14,196,387)) * (100))

Ámbito

Geográfico Nacional X Regional Departamento Municipio

Frecuencia de la

medición Mensual Cuatrimestral X Semestral Anual

Tendencia del

Indicador

Años 2014 X 2016 2017 2018

Valor (del indicador)

0.27% 0.26% 0.27% 0.27%

Línea Base Año 2014 Valor X 0.27%

Explicación de la tendencia

La corriente de esta tendencia es estable debido a que la meta proyectada es muy inferior a la población objetivo, ya que por su naturaleza este servicio se presta a todos los grupos etarios de Guatemala.

Como se va lograr la meta

La meta se pretende alcanzar por medio de la coordinación y ejecución de proyectos y eventos de deporte no

federado, no escolar y de recreación física, con el programa sustantivo inclusión y convivencia y el órgano de

apoyo de Centros Recreativos Pirámide.

Medios de Verificación

Procedencia de

los datos

Numerador: Base de datos de la Dirección de Áreas Sustantivas. Denominador: Datos poblacionales corresponden

a proyecciones del Instituto Nacional de Estadística.

Unidad

Responsable

Monitoreo (Dirección de Áreas Sustantivas).

Metodología de

Recopilación

Consolidado de actividades realizadas e informes de supervisión.

NOTAS TECNICAS

Los Programas Sustantivos se refieren a cada uno de los ejecutores de la Dirección General del Deporte y la Recreación, siendo estos los

siguientes diez programa: Niñez, Juventud, Adulto Laboral, Adulto Mayor, Capacidades Especiales, Mujeres, Eventos Especiales, Festivales, Inclusión y Convivencia, Juegos Autóctonos y Tradicionales.

Page 40: V.2 Actualizado al 31 de Diciembre - Portal MCDmcd.gob.gt/wp-content/uploads/2019/02/Plan_operati... · 2.1 Política General de Gobierno El ministerio de Cultura y Deportes –MCD-,

38

Nombre del Indicador Incremento porcentual anual de personas que conocen sobre su identidad cultural

Categoría del Indicador DE RESULTADO x DE PRODUCTO

Objetivo Asociado al Indicador

Impulsar el rescate, promoción y desarrollo de las culturas ancestrales, contribuyendo a la observancia de los

derechos colectivos por parte del Estado, la incorporación de la dimensión cultural en las políticas públicas y la participación de las organizaciones de la sociedad civil como garantes de la sostenibilidad de las políticas,

planes y proyectos de desarrollo cultural.

Política Pública

Asociada Desarrollo Social

Descripción del

Indicador

Mide el incremento porcentual de las personas que tienen acceso a los servicios de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas

Justificación

La información de los beneficiados atendidos juega un papel fundamental en el seguimiento y valoración del

resultado definido por la Dirección General, que de acuerdo a diagnósticos internos a medida que se incremente la cobertura y la calidad de los servicios se fortalecerá las identidades y consigo el desarrollo cultural.

Pertinencia El indicador está relacionado con los servicios de capacitación, asistencia técnica y al desarrollo de eventos

que fortalecen la identidad de las culturas en 23 comunidades lingüísticas Mayas, Pueblos Garífuna y Xinka.

Interpretación Porcentaje en el cual, el valor absoluto en el año base es igual a 20,846 personas informadas, capacitadas, asistidas para fortalecer la identidad cultural y que participan en eventos organizados por la Dirección General

de Desarrollo Cultural y la estimación de un incremento del 2.8% interanual de beneficiarios atendidos.

Fórmula de Cálculo

Indicador= Personas informadas sobre identidad cultural y participantes en eventos de expresión cultural "año

n +1" - Personas informadas sobre identidad cultural y participantes en eventos "año n" / Personas informadas

sobre identidad cultural y participantes en eventos de expresión cultural "año n"

Ámbito Geográfico Nacional x Regional Departamento Municipio

Frecuencia de la medición

Mensual Cuatrimestral Semestral Anual x

Tendencia del

Indicador

Años 2015 2016 2017 2018

Valor (del indicador) 2.8 2.8 2.8 2.8

Línea Base Año 2014 Valor 20,846

Explicación de la

tendencia

Los datos que forman la línea basal, refieren a una proporción de la población que ha recibido el beneficio

durante los años 2008-2014. La tendencia durante los primeros cinco años fue de incremento y durante los

años 2013-2014 fue disminución, sin embargo la proyección para los años 2015-2018 es de un crecimiento poblacional en un 2.83%

Como se va lograr la

meta

Se proyecta un incremento de promotores, gestores y portadores culturales (personal de campo) para alcanzar

el incremento de cobertura en los servicios de la Dirección General de Desarrollo Cultural para el 2017

Medios de Verificación

Procedencia de los datos 1. Ministerio de Cultura y Deportes (Base de beneficiados); 2. Sistema de Contabilidad Integrada -SICOIN- (Reporte de

ejecución de metas)

Unidad Responsable Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas

Metodología de

Recopilación

Las Direcciones Técnicas realizan las actividades y reportan los datos de las personas atendidas a la Delegación de

Planificación quién elabora la base de beneficiarios y el registro de metas en el sistema (SIGES-SICOIN), con el aval de la

Dirección General.

Producción asociada al cumplimiento de la meta

PRODUCTOS INDICADORES SUBPRODUCTOS INDICADORES

Personas que reciben

capacitación y asistencia técnica

en participación ciudadana

Incremento porcentual de

personas capacitadas en

participación ciudadana.

Personas beneficiadas con capacitaciones sobre participación

ciudadana y gestión cultural

Incremento porcentual de personas

capacitadas en participación

ciudadana

Personas beneficiadas con participación en eventos para el fomento de

la ciudadanía intercultural

Incremento porcentual de personas

que participan en eventos de

participación ciudadana

Personas que participan en

actividades de convivencia

intercultural en el marco de la

diversidad cultural

Incremento porcentual de que

participan en eventos de

convivencia intercultural

Personas beneficiadas con actividades de convivencia intercultural en

el marco de la diversidad cultural

Incremento porcentual de que

participan en eventos de

convivencia intercultural.

Personas que reciben formación y asistencia técnica sobre igualdad y

equidad como aporte para el desarrollo cultural.

Incremento porcentual de personas

capacitadas en inclusión y equidad.

Personas que participan en

actividades para la recuperación

de los elementos identitarios y

valores culturales ancestrales.

Porcentaje de personas de

comunidades lingüísticas en

peligro de extinción y

minoritarias atendidas en el

aprendizaje su cultura.

Personas del Pueblo Garífuna que participan en procesos de formación

sobre los elementos identitarios y valores culturales ancestrales.

Incremento porcentual de niños y

jóvenes capacitados sobre la cultura

Garífuna

Personas y organizaciones que

reciben capacitación y

asistencia técnica para el

desarrollo de la economía

cultural y fortalecimiento de las

identidades.

Incremento porcentual de

emprendedores culturales

capacitados para el desarrollo

empresarial

Personas y organizaciones que reciben capacitación en cultura de

emprendimiento de industrias creativas y propiedad intelectual de

expresiones culturales.

Incremento porcentual de personas

capacitadas sobre industrias

creativas y culturales

Personas que reciben capacitación y asistencia técnica en turismo

comunitario cultural.

Incremento porcentual de personas

asistidas para proteger los derechos

de propiedad intelectual colectiva

Personas representantes de organizaciones asistidas para participar en

eventos académicos, científicos y de intercambio cultural a nivel

nacional e internacional.

Incremento porcentual de personas

que participan en eventos de

identidad

NOTAS TECNICAS

La proyección de incremento de beneficiarios se encuentra sujeta a la aprobación del anteproyecto de presupuesto 2017.

Page 41: V.2 Actualizado al 31 de Diciembre - Portal MCDmcd.gob.gt/wp-content/uploads/2019/02/Plan_operati... · 2.1 Política General de Gobierno El ministerio de Cultura y Deportes –MCD-,

39

7. Resultados, Productos, Subproductos y Red de Categorías Programáticas

Resultado Producto / Subproducto

Unidad

Medida PG SP PRY AC OB Descripción

Estratégico Institucional

Sin

Resultado Sin Resultado

01 Actividades Centrales

00 Sin Subprograma

000 Sin Proyecto

Servicios de apoyo y gestión

administrativa y financiera Documento 001 000

Servicios de Apoyo y

Gestión Administrativa y

Financiera

Servicios de apoyo y gestión

administrativa y financiera Documento

Servicios de auditoría interna Documento 004 000 Servicios de Auditoría

Interna

Servicios de auditoría interna Documento

Servicios de atención a género Documento 008 000 Servicios de Atención a

Género

Servicios de atención a género

Sin

Resultado

Para el 2018, se

ha incrementado

la participación

en las artes en

11.0% (De 9,469

personas en 2014

a 10,511 en

2018)

11 Formación, Fomento y

Difusión de las Artes

00 Sin Subprograma

000 Sin Proyecto

Dirección y coordinación Documento 001 000 Dirección y

Coordinación

Dirección y coordinación Documento

Personas formadas en las

diferentes disciplinas del arte Persona 002 000

Servicios de Formación

Artística

Personas beneficiadas con formación

profesional en las diferentes

disciplinas del arte

Persona

Personas beneficiadas con formación

básica en las diferentes disciplinas

del arte

Persona

Conciertos y presentaciones de

instituciones artísticas en beneficio

de personas

Evento 003 000 Servicios de Fomento de

las Artes

Presentaciones de instituciones

artísticas en beneficio de personas Evento

Conciertos de instituciones artísticas

en beneficio de personas Evento

Personas beneficiadas con difusión

cultural, artística y literaria Persona 004 000

Servicios de Difusión de

las Artes

Personas individuales o jurídicas

beneficiadas con préstamo o

arrendamiento de espacios culturales

para eventos de difusión artística y

cultural

Persona

Personas beneficiadas con

producción literaria Persona

Personas beneficiadas con eventos

artísticos y culturales organizados Persona

Autorización y control de

espectáculos públicos en beneficio

de personas

Documento 005 000

Servicios de

Autorización y Control

de Espectáculos Públicos

Autorización y control de

espectáculos públicos en beneficio de

personas

Documento

Artistas y literatos que reciben

asistencia técnica, organizativa y

reconocimientos por su labor

Persona 006 000 Servicios de Apoyo a la

Creación Artística

Page 42: V.2 Actualizado al 31 de Diciembre - Portal MCDmcd.gob.gt/wp-content/uploads/2019/02/Plan_operati... · 2.1 Política General de Gobierno El ministerio de Cultura y Deportes –MCD-,

40

Resultado Producto / Subproducto

Unidad

Medida PG SP PRY AC OB Descripción

Estratégico Institucional

Artistas y literatos independientes

que reciben asistencia técnica y

organizativa

Persona

Artistas y literatos que reciben

reconocimientos por su labor artística

y cultural

Persona

Sin

Resultado

Para el 2018, el

número de

personas

beneficiadas con

la protección y

conservación del

patrimonio

cultural y natural,

tangible e

intangible se ha

incrementado en

13.0% (De

845,615 personas

atenidas en 2014

a 955,449 en

2018)

12

Restauración,

Preservación, y

Protección del

Patrimonio Cultural y

Natural

00 Sin Subprograma

000 Sin Proyecto

Dirección y coordinación Documento 001 000 Dirección y

Coordinación

Dirección y coordinación Documento

Registro de bienes culturales y

sitios arqueológicos en beneficio de

personas y entidades

Registro 002 000

Servicio de

Investigación,

Catalogación y Registro

de Bienes Culturales

Registro de bienes culturales muebles

e inmuebles en beneficio de personas

individuales y jurídicas

Registro

Registro en Atlas Arqueológico de

Guatemala de áreas

identificadas

Documento

Visitantes atendidos en parques,

sitios arqueológicos y zonas de

rescate cultural y natural

Persona 003 000

Servicios de

Administración y

Protección de Parques,

Sitios Arqueológicos y

Zonas de Rescate

Cultural y Natural

Visitantes atendidos en parques,

sitios arqueológicos y zonas de

rescate cultural y natural

Persona

Visitantes atendidos en los museos Persona 004 000

Servicios de

Administración de

Museos

Visitantes atendidos en los museos Persona

Personas capacitadas para la

salvaguarda del patrimonio

intangible

Persona 005 000

Servicios de Salvaguarda

y Difusión del

Patrimonio Intangible

Personas capacitadas para la

salvaguarda del patrimonio intangible Persona

Usuarios beneficiados con el

patrimonio bibliográfico y

documental

Persona 006 000

Servicios de

Administración del

Patrimonio Bibliográfico

y Documental

Usuarios beneficiados con el

patrimonio bibliográfico y

documental

Persona

Visitantes atendidos en el Parque

Nacional Tikal Persona 007 000

Servicios de

Administración del

Parque Nacional Tikal

Visitantes atendidos en el Parque

Nacional Tikal Persona

Conservación y restauración de

bienes culturales muebles e

inmuebles

Metro

Cuadrado 008 000

Servicios de

Conservación y

Restauración de Bienes

Culturales

Restauración de bienes culturales

muebles Mueble

Restauración y conservación de

bienes culturales inmuebles

Metro

Cuadrado

Restauración y preservación de

edificios y monumentos

prehispánicos

Metro

Cuadrado 009 000

Servicios de Rescate y

Conservación del

Patrimonio Cultural y

Natural

Page 43: V.2 Actualizado al 31 de Diciembre - Portal MCDmcd.gob.gt/wp-content/uploads/2019/02/Plan_operati... · 2.1 Política General de Gobierno El ministerio de Cultura y Deportes –MCD-,

41

Resultado Producto / Subproducto

Unidad

Medida PG SP PRY AC OB Descripción

Estratégico Institucional

Restauración y preservación de

edificios y monumentos

prehispánicos

Metro

Cuadrado

Sin

Resultado

Para el 2018, la

participación de

personas en

actividades

físicas,

deportivas y de

recreación, se ha

incrementado en

13.9% (De

5,409,194

personas

atendidas en

2014 a 6,159,335

al 2018)

13

Fomento al Deporte no

Federado y la

Recreación

00 Sin Subprograma

000 Sin Proyecto

Dirección y coordinación Documento 001 000 Dirección y

Coordinación

Dirección y coordinación Documento

Personas beneficiadas con

actividades deportivas no escolares,

no federadas y de recreación

Persona 002 000

Servicio de Apoyo al

Deporte y a la

Recreación

Niños y niñas de 4 a 13 años

atendidos con actividades deportivas

y recreativas

Persona

Personas del sector laboral

beneficiadas con acceso a la

realización de actividades físicas,

deportivas y recreativas

Persona

Personas de 60 años y más,

beneficiados con acceso a la

realización de actividades físicas,

deportivas y recreativas

Persona

Personas con discapacidad

beneficiados con actividades físicas,

deportivas y recreativas adaptadas

Persona

Personas beneficiadas con acceso a la

práctica y exhibición de juegos

ancestrales y tradicionales

Persona

Eventos realizados por promotores

deportivos y recreativos para

promover la actividad física, el

deporte no federado, no escolar y la

recreación

Evento

Personas beneficiadas con acceso a

espacios para la práctica del

deporte y la recreación física

Persona 003 000 Servicio de Atención en

Centros Deportivos

Personas beneficiadas con acceso a

espacios para la práctica del deporte

y la recreación física en el Centro

Deportivo y Recreativo Erick

Bernabé Barrondo

Persona

Personas beneficiadas con acceso a

espacios para la práctica del deporte

y la recreación física en el Centro

Deportivo y Recreativo Campo Marte

Persona

Personas beneficiadas con acceso a

espacios para la práctica del deporte

y la recreación física en el Centro

deportivo y recreativo Campos del

Roosevelt

Persona

Personas beneficiadas con acceso a

espacios para la práctica del deporte

y la recreación física en el Centro

Deportivo y Recreativo Gerona

Persona

Mujeres beneficiadas con acceso a

actividades físicas, recreativas y de

sensibilización para la prevención

de la violencia

Persona 004 000

Servicio de Promoción y

Desarrollo Integral de la

Mujer

Mujeres beneficiadas con acceso a

actividades físicas, recreativas y de

sensibilización para la prevención de

la violencia

Persona

Jóvenes beneficiados con

actividades físicas y deportivas Persona 005 000

Servicio de Fomento al

Deporte y la Recreación

en Jóvenes

Page 44: V.2 Actualizado al 31 de Diciembre - Portal MCDmcd.gob.gt/wp-content/uploads/2019/02/Plan_operati... · 2.1 Política General de Gobierno El ministerio de Cultura y Deportes –MCD-,

42

Resultado Producto / Subproducto

Unidad

Medida PG SP PRY AC OB Descripción

Estratégico Institucional

Personas de 13 a 29 años

beneficiadas con actividades físicas y

deportivas

Persona

Personas que prestan servicio cívico

en la promoción de actividades

físicas y deportivas

Persona

Personas que reciben implementos

para actividades físicas, deportivas

y de recreación física en su tiempo

libre

Persona 006 000 Dotación de

Implementos Deportivos

Personas que reciben implementos

para actividades físicas, deportivas y

de recreación física en su tiempo

libre

Persona

Personas en situación de

vulnerabilidad beneficiadas con

actividades deportivas, formativas

y de recreación física

Persona 007 000

Servicios de Deporte y

Recreación para

Personas en Situación de

Vulnerabilidad

Personas que han delinquido y otras

con potencial de realizar actividades

ilícitas, beneficiadas con actividades

formativas, deportivas y recreación

física.

Persona

Jóvenes beneficiados con actividades

formativas y de recreación física

asociadas a atención primaria y

secundaria para la prevención del

delito y criminalidad

Persona

Festivales deportivos y recreativos

y otros eventos de carácter

especial, realizados para promover

el acceso a la actividad física, el

deporte no federado, no escolar y la

recreación

Evento 008 000

Promoción y Acceso a la

Actividad Física y

Recreación a través de

Eventos de Carácter

Masivo

Festivales deportivos y recreativos y

otros eventos de carácter especial,

realizados para promover el acceso a

la actividad física, el deporte no

federado, no escolar y la recreación

Evento

001 Infraestructura

Deportiva y Recreativa

001

Construcción,

Ampliación y

Mejoramiento de

Instalaciones Deportivas

y Recreativas

Ampliación instalaciones deportivas

y recreativas (Estadio Municipal),

Pachulalibarrio, San Antonio Tecpán,

Guatemala, Chimaltenango

(Sinp98203)

Metro

Cuadrado

Construcción instalaciones deportivas

y recreativas Centro Dos

Parcelamiento La Máquina, San

Andres Villa Seca, Retalhuleu (Sinp

131541)

Metro

Cuadrado

Construcción instalaciones deportivas

y recreativas Cabecera Municipal,

San Juan Chamelco, Alta Verapaz

(Sinp 132275)

Metro

Cuadrado

Ampliación instalaciones deportivas

y recreativas (Estadio Municipal), 6ta

avenida, Zona 2, San Pedro

Sacatepequez, San Marcos

(Sinp155623)

Metro

Cuadrado

Construcción instalaciones deportivas

y recreativas Cabecera Municipal,

Malacatan, San Marcos (Sinp

138298)

Metro

Cuadrado

Ampliación instalaciones deportivas

y recreativas Campo Marte Zona 5,

Guatemala, Guatemala (Snip 138456)

Metro

Cuadrado

Page 45: V.2 Actualizado al 31 de Diciembre - Portal MCDmcd.gob.gt/wp-content/uploads/2019/02/Plan_operati... · 2.1 Política General de Gobierno El ministerio de Cultura y Deportes –MCD-,

43

Resultado Producto / Subproducto

Unidad

Medida PG SP PRY AC OB Descripción

Estratégico Institucional

Ampliación Instalaciones deportivas

y recreativas (Estadio Municipal),

Cabecera Municipal, San Miguel

Siguila, Quetzaltenango (Sinip

147674)

Metro

Cuadrado

Construcción instalaciones deportivas

y recreativas Cabecera Municipal,

Agua Blanca, Jutiapa (Snip 133212)

Metro

Cuadrado

Sin

Resultado

Para el 2018 se

ha incrementado

el número de

personas de las

comunidades

lingüísticas

vulnerables que

conocen sobre su

identidad y

participan en

espacios de

expresión

cultural en 11.7%

(De 20,846

personas

atendidas en el

2014 a 23,281 al

2018)

14 Gestión del Desarrollo

Cultural

00 Sin Subprograma

000 Sin Proyecto

Dirección y coordinación Documento 001 000 Dirección y

Coordinación

Dirección y coordinación Documento

Personas que reciben capacitación

y asistencia técnica en

participación ciudadana

Persona 002 000

Fomento de la

Participación y

Representación de la

Ciudadanía

Multicultural

Personas beneficiadas con

capacitaciones sobre participación

ciudadana y gestión cultural

Persona

Personas beneficiadas con

participación en eventos para el

fomento de la ciudadanía

intercultural

Persona

Instituciones y organizaciones

beneficiadas con asesoría técnica y

coordinación en temas de inclusión

cultural en la prestación de

servicios públicos y privados

Entidad 003 000 Difusión y Aplicación de

las Políticas Culturales

Instituciones y organizaciones

beneficiadas con asesoría y

coordinación para incluir identidad

cultural en los servicios públicos y

privados

Entidad

Instituciones beneficiadas con

procesos de capacitación sobre

políticas culturales

Entidad

Cooperantes culturales que participan

en espacios de coordinación para

armonizar iniciativas culturales

Entidad

Personas que participan en

actividades de convivencia

intercultural en el marco de la

diversidad cultural

Persona 004 000 Reconocimiento Positivo

de la Diversidad Cultural

Personas que participan en

actividades de convivencia

intercultural en el marco de la

diversidad cultural

Persona

Personas que reciben formación y

asistencia técnica sobre igualdad

equidad como aporte para el

desarrollo cultural

Persona

Personas que participan en

actividades para la recuperación de

los elementos identitarios y valores

culturales ancestrales

Persona 005 000

Fomento de la

Salvaguarda de las

Culturas

Vulnerabilidades

Personas que participan en

actividades para la recuperación de

los elementos identitarios y valores

culturales ancestrales

Persona

Personas del pueblo Garífuna que

participan en procesos de formación

sobre los elementos identitarios y

valores culturales ancestrales

Persona

Page 46: V.2 Actualizado al 31 de Diciembre - Portal MCDmcd.gob.gt/wp-content/uploads/2019/02/Plan_operati... · 2.1 Política General de Gobierno El ministerio de Cultura y Deportes –MCD-,

44

Resultado Producto / Subproducto

Unidad

Medida PG SP PRY AC OB Descripción

Estratégico Institucional

Personas y organizaciones que

reciben capacitación y asistencia

técnica para el desarrollo de la

economía cultural y fortalecimiento

de las identidades

Persona 006 000

Fortalecimiento de las

Identidades y de la

Economía Cultural

Personas y organizaciones que

reciben capacitación en cultura de

emprendimiento de industrias

creativas y propiedad intelectual de

expresiones culturales

Persona

Personas que reciben capacitación y

asistencia técnica en turismo

comunitario cultural

Persona

Personas representantes de

organizaciones asistidas para

participar en eventos académicos,

científicos y de intercambio cultural a

nivel nacional e internacional

Persona

Sin

Resultado

Sin Resultado

99 Partidas no Asignables

a Programas

00 Sin Subprograma

000 Sin Proyecto

Entidades de arte y cultura que

reciben aportes por convenios

bilaterales

Aporte 001 000 Arte y Cultura

Entidades de arte y cultura que

reciben aportes por convenios

bilaterales

Documento

Entidades de patrimonio cultural

que reciben aportes por convenios

bilaterales

Documento 002 000 Patrimonio Cultural

Entidades de patrimonio cultural que

reciben aportes por convenios

bilaterales

Documento

Consejo Nacional del Deporte, la

Educación Física y la Recreación

(Conader), recibe aporte por

convenio bilateral

Aporte 003 000 Deportes

Consejo Nacional del Deporte, la

Educación Física y la Recreación

(Conader), recibe aporte por

convenio bilateral

Documento